CERTIFICADOS DE EDUCACIÓN DIRECTIVA

Documentos relacionados
EN HABILIDADES EJECUTIVAS ESENCIALES

EN HABILIDADES EJECUTIVAS ESENCIALES

Hacía un Liderazgo Responsable: El bienestar organizacional para una gestión competitiva Por: Edwin Lozada Franco - MBA

Sumilla. Maestría en Project Management. Gerencia de Proyectos

EDUCACIÓN CONTINUA DIPLOMADO DESARROLLO DE COMPETENCIAS Y GESTION GERENCIAL PORQUE LA PREPARACIÓN NUNCA TERMINA EDUCACIÓN CONTINUA UVM

Sumilla. Maestría en Marketing y Gestión Comercial Enfoque del Consumidor

Sumilla. Maestría en Project Management - ONLINE. Gerencia de Proyectos

Inspiramos una nueva forma de hacer negocios

CURSO. Diseño de Plan Estratégico de Gestión de Activos (PEGA) ISO ASSET MANAGEMENT

Del 8 de Abril al 7 de Octubre del 2013 Lunes de 6 a 9 p.m. Campus Mexicali. Por qué estudiar en Educación Continua de CETYS Universidad?

CATÁLOGO DE LOS SIGUIENTES TEMAS: CURSOS, TALLERES, SEMINARIOS, CONFERENCIAS Y DIPLOMADOS

HABILIDADES DE LIDERAZGO Y DIRECCIÓN Área de Economía y Jurídica Dirección de Educación Continua. Diplomado presencial

EDUCACIÓN CONTINUA DIPLOMADO FORMACIÓN ESTRATÉGICA PARA LÍDERES DE ALTO DESEMPEÑO PORQUE LA PREPARACIÓN NUNCA TERMINA EDUCACIÓN CONTINUA UVM

19 noviembre DURACIÓN: DIRIGIDO A: 3 meses

DIPLOMADO EN DESARROLLO DE HABILIDADES GERENCIALES INICIA EL 23 DE ABRIL

Sumilla. Maestría en Gestión Pública- ONLINE. Análisis del Entorno

3 MESES MAYO SÍGUENOS EN:

Certificación en Competencias Gerenciales

Inspiramos una nueva forma de hacer negocios

DIPLOMADO ESPECIALIZADO EN GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO

5 PASOS ESENCIALES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL BIM EN INFRAESTRUCTURA

Reporte de Competencias

Comunicación Interna Cómo Integrar a los Empleados con los Objetivos de la Organización

GERENCIA COMERCIAL ESTRATÉGICA Economía y Jurídica. Diplomado presencial

COLEGIO DE LICENCIADOS EN ADMINISTRACIÓN DEL PERÚ

DIPLOMADO DIPLOMADO EN SEGURIDAD INFORMÁTICA EN ALTA GERENCIA

MARCO DE REFERENCIA ARQUITECTURA EMPRESARIAL: Dominio estrategia de TI y Dominio gobierno de TI Adolfo Serrano Martínez, M.Sc.

CONDUCTA ORGANIZACIONAL Y EL TRABAJO EN EQUIPO CON PNL. Curso / Taller

LA GESTION HOSPITALARIA Y LA FORMACION DEL TALENTO HUMANO

Desarrollo Empresarial

LISTA DE CURSOS-TALLERES

Mayor esfuerzo. Menor esfuerzo. Mayor esfuerzo. Menor esfuerzo. Menor esfuerzo. Mayor esfuerzo. Mayor esfuerzo. Menor esfuerzo.

HR Business Partner:

Modelo Guanajuato para la Competitividad Turística. Personas

ACCIONES FORMATIVAS 2013 CENTROS UNIVERSITARIOS E INVESTIGACIÓN

DIPLOMADO GERENCIA ASERTIVA

GEAR GESTIÓN DE EQUIPOS DE ALTO RENDIMIENTO PROGRAMA GEAR ALTO RENDIMIENTO EMPRESARIAL

UNA VISIÓN MULTIDISCIPLINARIA

Sumilla. Maestría en Docencia Universitaria y Gestión Educativa. Gestión del Aprendizaje. Metodologías de la Enseñanza

EL LIDER COACH EN LA ADMINISTRACIÓN

ACTIVIDADES FORMATIVAS 2012

Diplomado Liderazgo Organizacional

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

NUEVO! WORKSHOP 8 y 9 de junio, 2017 intras

Catálogo de Cursos y Programas de Desarrollo Edición 2018

Catálogo de Seminarios

Desarrollo del talento humano

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso de Habilidades Directivas para Responsables y Equipos de Centros Educativos

EN LIDERAZGO TRANSFORMACIONAL

CAPACITACIÓN EMPRESARIAL

DIPLOMADO GERENCIA COMERCIAL ESTRATEGICA. Economía y Jurídica. Diplomado Gerencia Comercial Estratégica

EL TALENTO HUMANO COMO ESTRATEGIA DE PRODUCTIVIDAD Ensayo PRESENTADO POR: JENNY CATALINA PULIDO PINZON COD. D

Diplomado Gestión Estratégica Empresarial

NUEVO! WORKSHOP 20 y 21 de abril, 2017 intras

PROGRAMA DE PARA MANAGERS. Liderazgo y Coaching. Específicos. General

ATENCIÓN AL CLIENTE ATENCIÓN AL CLIENTE Y RELACIONES HUMANAS ARTE SUPREMO DE ATENCIÓN AL CLIENTE

Formación Estratégica para Gerentes de Alto Desempeño

Sumilla. Maestría en Administración de Empresas MBA ONLINE. Dirección y Estrategia Competitiva

Diplomado en talento humano Dirección de Educación Continua. Diplomado presencial

diplomado en DESARROLLO DE HABILIDADES GERENCIALES

Los 8 principios de gestión de la calidad:

NUESTROS PROGRAMAS FORMATIVOS

Desarrollo del talento en las organizaciones sanitarias, a través de estrategias innovadoras de aprendizaje

Plan de Acción Empresa Digital 2020

FORMACIÓN EMPRESARIAL JULIO

EDUCACIÓN CONTINUA DIPLOMADO TRANSFORMACIÓN DIGITAL

Primera Maestría en. Administración-MBA MBA. CONTENIDO Núcleos por bloques. Núcleos Maestría en Administración MBA CEIPA

Sumilla. Maestría en Administración de Empresas - MBA. Dirección y Estrategia Competitiva

Nuestros. servicios 2017

EDUCACIÓN CONTINUA DIPLOMADO TRANSFORMACIÓN DIGITAL

Se ha preguntado, cuántas organizaciones

Programa Internacional Desarrollo de Habilidades Gerenciales: Líder de Líderes

DIPLOMADO FORMACIÓN DE VENDEDORES DE ALTO RENDIMIENTO

UNIDAD DE CUALIFICACION PROFESIONAL MGN-DSS-PER-DI1-UCP3 HABILIDADES DIRECTIVAS: LIDERAZGO E INTELIGENCIA EMOCIONAL EECP CAMPUS VIRTUAL

METALIDERAZGO CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL NIVEL 1: LÍDER INTRAPERSONAL CERTIFICADO. Con el Aval de:

Es un proyecto educativo que consiste en lograr que los alumnos de educación básica, descubran habilidades del pensamiento mientras disfrutan el

Desarrollando Organizaciones, Individuos, Equipos y Líderes Innovadores

Coaching Ejecutivo, dirección y liderazgo. Coaching, Inteligencia Emocional y PNL

Gestión Directiva por Competencias Ejecutivas. Dr. Octavio Reyes L.

talleres _ portafolio

Consultoría en Creación de Valor. gestión empresarial y personal con sentido humano. Cursos. Gestión de Negocios

DIPLOMADO COMPETENCIAS DIRECTIVAS PARA LÍDERES EXITOSOS

LIDERAZGO Y TALENTO FEMENINO

A P R E N D E A P E N S A R A L R E V É S. Catálogo de servicios


ÍNDICE UNIVERSIDAD UNISITE MISIÓN VISIÓN VALORES LICENCIATURAS ARTES DIGITALES INGENIERÍAS EJECUTIVAS HUMANIDADES UNISITE.MX

Métrica de desempeño. Marcador balanceado Balanced Scorecard. Mtra. Claudia De Fuentes 12 Febrero 03

EDUCACIÓN CONTINUA DIPLOMADO DIRECCIÓN PROFESIONAL DE LA FUNCIÓN DE COMPRAS PORQUE LA PREPARACIÓN NUNCA TERMINA EDUCACIÓN CONTINUA UVM

Conocer las variables que impactan el entorno de la organización. La importancia del DOFA. Recomendaciones para ejecutar el plan estratégico.

POLÍTICA DE SOSTENIBILIDAD Y RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL. Documento Reservado y Confidencial.

ANUNCIO DE CONSULTORÍA #PAN

DIPLOMADO DESARROLLO Y LIDERAZGO GERENCIAL

Transcripción:

Av. Abraham Lincoln esq. Av. Gustavo Mejía Ricart, Torre Piantini, Suite 904, Sto. Dgo., R. D. 809.542.0126 informacion@intras.com.do Síganos en: /IntrasRD /IntrasRD /company/intras /IntrasRD

Adquiera conocimientos que le permitirán dar un giro radical positivo y un salto incremental exponencial en su desempeño. QUÉ SON LOS (CED) DE INTRAS? A través de los CED, INTRAS le ofrece a sus clientes la oportunidad de participar en un plan de desarrollo ampliado que le ayudará a dar un paso más allá en su desempeño profesional. Los CED de INTRAS están concebidos para cubrir, de forma específica y concreta, los temas de mayor impacto y relevancia en el mundo corporativo y a su vez permiten ampliar en profundidad sus conocimientos sobre una determinada área y/o desarrollar habilidades concretas y específicas. Estos certificados han sido diseñados en un formato muy atractivo, corto y denso, que se adapta convenientemente a las agendas de los ejecutivos. Se basan en una depurada selección de cuatro (4) seminarios de INTRAS, los cuales al ser realizados de forma continua permiten desarrollar exponencialmente un valioso conjunto de competencias y conocimientos que tendrán un impacto inmediato y permanente en su desempeño, y por ende en su organización. INSCRIPCIÓN Inscríbase a través de nuestro Web site: Para información adicional llámenos al teléfono 809.542.0126 Otras informaciones de interés El orden de los seminarios no es estricto, por lo que el participante que opte por tomar uno o más CED s, puede iniciar éstos con cualquiera de los seminarios que lo componen. Recomendamos, idealmente, realizar los 4 seminarios de un CED dentro de un período de 4 meses. Los seminarios que componen cada CED se repiten como mínimo una vez al año, por lo que, en caso de conflicto de agenda con alguna de las fechas ya programadas, el participante podrá inscribirse en una próxima fecha en que el seminario se repita y seguir optando por completar el CED. CERTIFICADO INTRAS otorgará el certificado a los participantes que cumplan con una asistencia mínima del 85% del total de horas del CED. Obtenga una nueva e innovadora credencial formativa de la principal firma de formación directiva del país y de la mano de destacados expertos internacionales. Otorga el presente Certificado a: Por Haber completado exitosamente el CED en: Con una duración de horas Expedido en, D.N. el día: DIRECTOR

EN LIDERAZGO TRANSFORMACIONAL El CED en Liderazgo Transformacional le dotará de las competencias, criterios y habilidades fundamentales a desarrollar para llevar su equipo y su organización al siguiente nivel. Cada paso que el directivo da para mejorar sus competencias de Liderazgo Transformacional repercutirá positivamente en quienes les rodean, y por ende, tendrá un impacto exponencial en la cuenta de resultados de la organización. METODOLOGÍA La metodología formativa a utilizar en los CED s combina intervenciones conceptuales con el análisis y estudio de casos reales, trabajos en grupo, ejercicios prácticos y presentaciones. De igual forma los CED s promueven la participación activa del participante en el proceso de aprendizaje como la forma para fortalecer el talento directivo. A lo largo de cada seminario se utilizarán instrumentos de autoevaluación para centrar la atención de los participantes en la observación de la propia experiencia en el tema. El CED en Liderazgo Transformacional está compuesto de 4 seminarios cuidadosamente seleccionados y diseñados para lograr sus objetivos propuestos. Está desarrollado en 4 áreas con una duración de sesenta y ocho (68) horas de instrucción presencial directa. Gestión Exitosa de Conflictos GESTIÓN EXITOSA DE CONFLICTOS Claves para la Prevención, Resolución y Manejo de Conflictos en el Entorno Profesional INFORMACIONES GENERALES Lugar de realización:, Inversión: US$ 3,000.00 por CED Incluye docencia, lecturas, materiales de apoyo, coffee breaks y certificado del CED de INTRAS. 10% de ahorro Coaching Ejecutivo COACHING EJECUTIVO Habilidades y Herramientas de Coaching para Líderes OTROS BENEFICIOS INSIGHT Revista diseñada específicamente para difundir ideas nuevas y de vanguardia, así como investigaciones realizadas por facilitadores de INTRAS y sus aliados, personal de investigación y líderes de opinión. En las organizaciones, si los conflictos son bien gestionados, pueden ser saludables y constructivos ya que por lo regular son fuente de oportunidades de mejora. Al término de este taller, los participantes podrán construir mejores relaciones de trabajo, mejorar el desempeño, incrementar la productividad y disminuir los costos financieros innecesarios del conflicto en el trabajo. De igual forma aprenderán a trabajar su relación con colaboradores y demás miembros de la organización, buscando convivir en un clima laboral ecológicamente saludable. Además de todos los beneficios de participar en un CED, este monto implica un ahorro del 10% sobre la suma del valor individual de los 4 seminarios que componen cada CED. FOROS de INTRAS con acceso a investigaciones, lecturas recomendadas y publicaciones diversas, así como el contacto con los facilitadores para preguntas y respuestas hasta 90 días luego de la culminación de cada uno de los seminarios. HABILIDADES DE COMUNICACIÓN PARA LÍDERES Habilidades y Conocimientos para ser un Comunicador de Impacto e Influencia Newsletter exclusivo diseñado solo para participantes de los CED s, que ofrece contenidos de actualización y artículos pertinentes. El Coaching Ejecutivo es una solución a la necesidad de desarrollo, aprendizaje y evolución de los profesionales de forma efectiva e individualizada. En este seminario los participantes descubrirán nuevos valores, principios, conceptos, estrategias, técnicas y tácticas, que les permitirán potencializar y transformar no solo el desarrollo profesional, corporativo y emocional de sus supervisados sino también el suyo propio. Asimismo, conocerán a fondo el nuevo enfoque gerencial que implica el Coaching y aprenderán los principales conceptos, técnicas y herramientas que el Coaching Ejecutivo requiere y utiliza. Habilidades de Comunicación para Líderes Hoy día, comunicarnos con orden, claridad, entusiasmo y persuasión; en resumidas cuentas, con eficacia, no es un lujo sino una necesidad. A través de este workshop, los participantes conocerán las herramientas que le ayudarán a proyectarse como comunicadores de influencia que motivan, inspiran acción y consiguen los resultados esperados, utilizando la empatía para conectar y persuadir. De igual forma aprenderán cómo sincronizar acciones y proyección con sus palabras para brindar mayor fuerza a su mensaje e identificar y comunicar objetivos claros que le permitan a todos los empleados, sin importar su nivel, actuar acorde. Cómo Gestionar el Cambio en la Empresa La gestión del cambio trata de minimizar su impacto en la organización y las personas. Cuáles son los aspectos clave a modificar en un período de cambio?, Cómo conducir a las personas de la organización hacia determinados objetivos y hacia el cambio? En este seminario taller los participantes recibirán la respuesta a estas preguntas a la vez que conocerán la manera de minimizar el impacto que tienen los cambios en la organización y las personas. Este seminario taller le brindará herramientas prácticas para entender y gestionar el cambio, en las diversas áreas donde lo maneje y, por lo tanto, disminuir la resistencia que todo cambio genera.

EN GESTIÓN HUMANA AVANZADA El objetivo del CED en Gestión Humana Avanzada es aportar a los participantes elementos conceptuales y prácticos que les faciliten el desarrollo de sus competencias gerenciales y la adquisición de herramientas para lograr el fortalecimiento de procesos de transformación en liderazgo gerencial, logrando que todo esto contribuya, de manera decidida y directa, al fortalecimiento de su desempeño en la organización y de manera indirecta, en la competitividad de sus organizaciones frente a los mercados globales. Los seminarios que componen los CED, y muchos otros seminarios, pueden ser adaptados y desarrollados exclusivamente para su empresa. El CED en Gestión Humana Avanzada está compuesto de 4 seminarios rigurosamente estructurados para lograr sus objetivos propuestos. Está desarrollado en 4 áreas con una duración de setenta y dos (72) horas de instrucción presencial directa Diseño y Gestión Exitosa de la Cultura Organizacional DISEÑO Y GESTIÓN EXITOSA DE LA CULTURA ORGANIZACIONAL Cómo Alcanzar Consistentemente los Objetivos de la Organización a Través de las Personas La cultura organizacional, definida como la forma en que hacemos las cosas en la empresa es una variable crucial para determinar el futuro de una empresa. Las culturas en las organizaciones siempre existen. La pregunta crucial es, entonces, si estamos dejando que surja por generación espontánea y se desarrolle de forma silvestre, o si estamos interviniendo para que ésta esté totalmente alineada con nuestra razón de ser, nuestros valores organizacionales, nuestro posicionamiento y nuestra propuesta de valor al mercado. Este seminario taller procura dotar de las herramientas para alinear la cultura organizacional con los objetivos organizacionales y las estrategias de la empresa, fortalecer la cultura deseada (cuando la existente fomenta el desempeño) y cambiar la cultura actual (cuando la existente inhibe el desempeño). Gestión y Retención del Talento GESTIÓN Y RETENCIÓN DEL TALENTO Un Enfoque Multigeneracional CÓMO ALINEAR LA GESTIÓN HUMANA CON LA ESTRATEGIA DEL NEGOCIO Todas las empresas aspiran a que sus mejores talentos estuviesen cada vez más comprometidos con estas. Las indemnizaciones, los costos de selección y entrenamiento, el retraso de proyectos y los errores del aprendizaje son solo la punta del iceberg de los costos de la rotación. Otros costos ocultos como la pérdida del conocimiento acumulado, la exportación del Know-How y la generación de un mal clima organizacional son sin lugar a dudas los que completan la ecuación. De igual forma un empleado comprometido vende más, produce mejor, deja más satisfecho al cliente y hace publicidad gratuita y permanente de la compañía. Este programa procura enseñar a los participantes a gestionar de forma integral los cuatro ejes interrelacionados de la gestión y retención del talento: la satisfacción, la motivación, el clima y el liderazgo. Cómo Alinear la Gestión Humana con la Estrategia del Negocio El objetivo de la estrategia empresarial es crear una ventaja competitiva sostenida. En ese sentido, el objetivo de la estrategia de gestión humana debe ser maximizar su contribución para lograr el mismo objetivo. Es por esto que hoy día se requiere de un área de gestión humana facilitadora que apoye la ejecución de la estrategia de la empresa a través de servicios oportunos y soluciones a los retos de talento que impactan al resto de las áreas de negocio de la organización. Para esto se requiere de una visión holística de la organización, una perspectiva estratégica, una capacidad innovadora para realizar y construir este enfoque. Este workshop procura dotar las herramientas para que el área de gestión humana pueda asumir un rol protagónico y de peso a la hora de aportar al logro de los objetivos estratégicos de la organización. Las Soluciones In-House de INTRAS son servicios diseñados de forma exclusiva para las empresas teniendo en cuenta su realidad interna y el entorno competitivo específico en que ésta se desenvuelve. Están enfocadas hacia una situación o requerimiento particular de las empresas, potenciando así los aspectos que más les interesan maximizar. Comunicación Interna COMUNICACIÓN INTERNA Cómo Integrar a los Empleados con los Objetivos de la Organización La creciente exigencia de la competitividad inducida por la globalización y por la inestabilidad de los mercados genera tres interrogantes para los directivos de las empresas: 1) Qué exigen los empleados a cambio de su compromiso con la empresa?, 2) Cómo comunicar la necesidad de este compromiso e identificar a los empleados con éste? 3) Cuánta información valiosa, e incluso beneficios, estamos perdiendo si las personas que están en contacto directo con los clientes -o que hacen el producto- no pueden incorporar su punto de vista a nuestra reflexión estratégica, o ni siquiera conocen las razones que motivan una determinada opción estratégica? Este seminario taller procura que los participantes aprendan los criterios, herramientas y metodologías para el diseño y mejora de la comunicación interna en sus organizaciones dirigida a incrementar el desempeño de los empleados por medio de aumentar su grado de conocimiento, implicación y participación en los objetivos de la organización. Para más información: Teléfono: 809.542.0126 E-mail: inhouse@intras.com.do

EN DIRECCIÓN PARA EL ALTO DESEMPEÑO EN GESTIÓN DE LA EFICIENCIA OPERACIONAL El CED en Dirección para el Alto Desempeño procura descubrir, desarrollar, potenciar las habilidades y ejecutar las acciones que permitan la utilización inteligente de la capacidad individual y la colectiva de sus equipos, generando equipos y organizaciones unidas por objetivos comunes y donde las personas puedan contribuir de forma más plena y productiva. El CED en Gestión de la Eficiencia Operacional constituye un excelente aporte para las organizaciones y personas que aspiran a optimizar sus operaciones, garantizar su continuidad y maximizar su rentabilidad. Paralelo a todo esto, el incremento exponencial de la competencia y la calidad ha dejado de ser un valor agregado a destacar para convertirse en un requisito indispensable para ingresar y permanecer en cualquier mercado. Esto solo se logra con una mejor eficiencia operacional. El CED en Dirección para el Alto Desempeño está compuesto de 4 seminarios rigurosamente estructurados para lograr sus objetivos propuestos. Está desarrollado en 4 áreas con una duración de sesenta y ocho (68) horas de instrucción presencial directa. Liderazgo Integral para Directivos El CED en Gestión de la Eficiencia Operacional está compuesto 4 de seminarios rigurosamente estructurados para lograr sus objetivos propuestos. Está desarrollado en 4 áreas con una duración de setenta y seis (76) horas de instrucción presencial directa. NUEVO! LIDERAZGO INTEGRAL PARA DIRECTIVOS El liderazgo puede ser definido como el arte de movilizar y orientar el talento, el compromiso y la pasión de un grupo de personas hacia el logro de objetivos comunes. Liderazgo Integral es el proceso de establecer una relación directa, concreta y creciente entre lo que está pasando con la empresa, área, departamento o unidad de negocio a todos sus niveles y lo que debemos hacer para dirigirla en una dirección correcta a través de las personas. Siendo esto así, no cabe duda de que el Liderazgo Integral debe ser la competencia fundamental a desarrollar en los ejecutivos claves de las organizaciones. Este seminario ayudará a los participantes a establecer con claridad sistemas de comunicación para presentar, ofrecer y dirigir a su organización y obviamente sus personas de una manera lógica, racional y con una metodología clara. PROJECT MANAGEMENT (Administración de Proyectos) Cómo Desarrollar, Liderar y Administrar Equipos de Trabajo Exitosos. La experiencia en el ámbito empresarial evidencia una gran divergencia entre lo que se dice y lo que verdaderamente se hace en las organizaciones respecto al trabajar en equipo. El gran reto de los ejecutivos de hoy es combinar la habilidad de trabajar en equipo con sus colegas y pares con la capacidad de desarrollar equipos de trabajo de alto rendimiento, ya sea en su unidad de negocios, división, área o departamento. Este seminario tiene como objetivo responder a dos preguntas clave: Cómo se forman equipos de trabajo de alto desempeño? y Cómo se aprende a desarrollarlos, gestionarlos y conducirlos? Gestión Estratégica de Costos GESTIÓN ESTRATÉGICA DE COSTOS Los Modelos de Análisis y Evaluación de Costos y su Incidencia en la Toma de Deciciones La asertividad es el conjunto de cualidades y habilidades que permiten a las personas expresar sus propios criterios, defender sus derechos y proclamar su autenticidad, respetando los derechos ajenos y sin inhibirse ellos mismos. A través de este seminario taller enfocado en el aprendizaje y la práctica de la conducta asertiva, los participantes aprenderán a enfrentarse con equilibrio a los retos y situaciones profesionales que se presentan a diario en sus empresas y en su vida personal. Asimismo, conocerán cuáles son los derechos asertivos, cómo defenderlos y aplicarlos con el fin de fomentar y mantener sus relaciones interpersonales. Las empresas que quieren competir en el entorno actual, se ven obligadas a trabajar en una estrategia dirigida a alcanzar la excelencia operativa en todos los niveles de la organización. Para lograr esto es fundamental entender dos aspectos muy concretos en relación a sus costos: Cómo se generan los costos en su empresa en función de las estrategias trazadas? y Hasta qué punto son creíbles los cálculos de costos de sus productos y servicios? Este seminario ofrecerá a los participantes un modelo conceptual integrado de gestión de costos, facilitando una metodología de aplicación práctica en proyectos de implantación. Gestión del Compromiso Cómo Fortalecer el Vínculo de los Colaboradores con su Equipo y con la Organización Todas las actividades de la organización, desde la planificación de las compras hasta la atención de una reclamación, pueden y deben considerarse como procesos. Para operar de manera eficaz, las organizaciones tienen que identificar y gestionar de manera sistemática numerosos procesos interrelacionados. Este seminario aporta un método, técnicas y herramientas para la modelización y gestión de procesos. La meta es disponer de los instrumentos necesarios para conseguir optimizar el rendimiento de la organización generando al final una orientación al cliente de forma rentable. GESTIÓN DEL COMPROMISO (Business Process Management - BMP) Asertividad para Ejecutivos Claves, Habilidades y Técnicas para Ser un Líder Asertivo Hoy día, hablar de negocios es hablar de proyectos. Está comprobado que el éxito o el fracaso de una gran proporción de las ideas e iniciativas es atribuible más a su ejecución que a su naturaleza misma. Lograr proyectos exitosos requiere de unos recursos humanos que cuenten con metodologías, técnicas y herramientas capaces de convertir las ideas en realidades tangibles de acuerdo a las expectativas y sobre todo financieramente rentables. Este seminario procura dotar a los participantes de prácticas herramientas y metodologías que le permitan alcanzar una exitosa ejecución en los proyectos que lideren. Gestión por Procesos GESTIÓN POR PROCESOS ASERTIVIDAD PARA EJECUTIVOS Gestión de Equipos de Alto Rendimiento GESTIÓN DE EQUIPOS DE ALTO RENDIMIENTO Project Management La ausencia del compromiso en las organizaciones genera relaciones laborales muy frágiles y potencialmente conflictivas, haciendo que los climas sean tóxicos, desmoralizados y con formas de comunicación informales basadas en informaciones sesgadas. El compromiso de los colaboradores no surge espontáneamente y mucho menos se exige de forma voluntaria. Este se construye y se sostiene, o en pocas palabras, se gestiona. Los participantes a este seminario taller aprenderán a gestionar el compromiso a partir de la adquisición de herramientas y conocimientos que le permitirán elevar y mantener el nivel de compromiso de sus equipos y a su vez mejorar la relación que sus colaboradores tienen tanto con ellos como con la empresa. Lean Management LEAN MANAGEMENT (Administración Esbelta) Cómo optimizar los Recursos y Eficientizar los Procesos de su Organización Desde su surgimiento, el Lean Management ha sido una de las filosofías de gestión más eficaces para identificar valor, eliminar desperdicio en los procesos y aumentar la productividad y calidad de los productos y servicios que se ofrecen. En este seminario los participantes obtendrán las herramientas para implementar en sus organizaciones el Sistema Lean, identificando los procesos que no ofrecen valor y así dar seguimiento a las mejoras a través de un conjunto de indicadores confiables.

EN HABILIDADES EJECUTIVAS ESENCIALES EN VISIÓN Y EJECUCIÓN El CED en Habilidades Ejecutivas Esenciales trabaja sobre situaciones concretas y específicas en el ambiente de la organización y se plantean objetivos mensurables en términos de logro de metas, impactar e influir en los demás, diseño de conversaciones para el aumento de la productividad del trabajo, la integralidad de la comunicación (lenguaje, cuerpo, emocionalidad), el arte de escuchar, de pedir y de ofrecer, y el diseño y planificación de soluciones y herramientas para lograr resultados en un entorno competitivo. El CED en Visión y Ejecución proporciona el conjunto de metodologías y herramientas para ganar ventaja competitiva y proporcionar un crecimiento sostenible. De igual forma ayuda a integrar éstas y sobre todo ponerlas a trabajar de forma conjunta para descubrir nuevas oportunidades de crecimiento así como una metodología adecuada de implantación que les proporcionará el camino adecuado para aplicar en un tiempo mínimo soluciones que lleven su organización al siguiente nivel. El CED en Habilidades Ejecutivas Esenciales está compuesto de 4 seminarios rigurosamente estructurados para lograr sus objetivos propuestos. Está desarrollado en 4 áreas con una duración de sesenta y ocho (68) horas de instrucción presencial directa. El CED en Visión y Ejecución está compuesto de 4 seminarios rigurosamente estructurados para lograr sus objetivos propuestos. Está desarrollado en 4 áreas con una duración de sesenta y ocho (68) horas de instrucción presencial directa. Persuasión e Influencia Positiva PERSUASIÓN E INFLUENCIA POSITIVA Workshop de Innovación DE INNOVACIÓN La persuasión es el proceso mediante el cual obtenemos la colaboración voluntaria de los demás. De igual forma, la influencia positiva procura incidir en las decisiones y percepciones de los demás sin que esto suponga ejercer presión alguna y respetando su individualidad. Es por esto que ambas son habilidades claves a dominar por todo directivo ya que estas condicionan el éxito de su relación con sus clientes, sus superiores, sus compañeros, sus colaboradores y sus stakeholders. En este seminario taller los participantes adquirirán actitudes y técnicas para influir con efectividad sobre sus colaboradores y desarrollarán las destrezas que les permitirán mejorar de forma significativa su capacidad de persuadir y crear nuevas formas de relación interpersonal que fomenten un clima de respeto, confianza mutua y participación. Un Enfoque para Empresas Basado en la Metodología Design Thinking Cómo Impresionar, Influir y Persuadir Exitosamente en cada Presentación Workshop de Planificación de Proyectos DE PLANIFICACIÓN DE PROYECTOS Tarde o temprano en su vida profesional todo ejecutivo tendrá que hacer una presentación ante los demás. Si bien los motivos pueden ser muchos, los objetivos son muy claros: impactar y convencer a su auditorio, trátese éste solo de una persona o de un salón de conferencias lleno de público. Es por eso que la habilidad y las metodologías para hacer presentaciones se han convertido en uno de los requisitos indispensables de todo profesional. Este workshop procura que los participantes conozcan, aprendan y asimilen una serie de técnicas y pautas que les ayudarán a identificar las claves para impresionar su audiencia, a hacer presentaciones convincentes y memorables y que sobre todo, sean capaces de transmitir sus ideas y conocimientos de una manera clara y atractiva. (Project Planning Workshop) Cada día las organizaciones están requiriendo implementar sus estrategias a través de la ejecución de proyectos. Estos demandan mayor precisión en términos de tiempo y costo, sin dejar de observar que los criterios de aceptación de sus entregables cumplan satisfactoriamente con las necesidades de las áreas usuarias (cliente interno), del cliente externo o a quien se ofrece el servicio. Este workshop tiene como objetivo otorgar todos los conocimientos prácticos y conceptuales que permitan mayores garantías de éxito en los proyectos que se dirigen y mayor visibilidad sobre su ejecución. Definición, Implantación y Medición Estratégica DEFINICIÓN, IMPLANTACIÓN Y MEDICIÓN ESTRATÉGICA Workshop de Negociación 12 y 13 de abril 2012, R.D Dirigir hoy día equivale a saber innovar planteamientos, visiones y procesos de gestión de forma continua. Dentro del mundo de la innovación, el Design Thinking se ha convertido en la herramienta y proceso por excelencia para ayudar a las personas a innovar en cualquier área del negocio. Esta metodología persigue potenciar la forma en cómo una empresa desarrolla sus productos, servicios, procesos y hasta su estrategia. Este workshop procura brindar a los participantes herramientas creativas para resolver un amplio conjunto de retos de la empresa y generar oportunidades y proyectos de innovación en una diversa gama de industrias y contextos. Presentaciones de Alto Impacto PRESENTACIONES DE ALTO IMPACTO El concepto de negociación, abarca todos los ámbitos de la interacción entre personas ya que no solo se está negociando cuando hay un contrato de por medio o temas económicos a resolver, la vida es una negociación permanente y en ese sentido, una variedad de habilidades negociadoras son importantes para desempeñarse con éxito. La mayoría de los problemas que afrontan diariamente los profesionales o ejecutivos se resuelven a través de procesos de negociación, ya sea dentro de las empresas o con clientes y proveedores. Este workshop tiene como objetivo dotar de un modelo de negociación en base a intereses, que vincula la teoría y la práctica de la negociación, a fin de mejorar la habilidad de las personas para negociar y tratar constructivamente los conflictos que se presentan en todo tipo de relaciones. Cómo Pasar de la Estrategia a los Resultados En los últimos años las empresas líderes han estado cada vez más concentradas en desarrollar las capacidades internas que les permitan implementar de manera rápida y eficiente sus estrategias, ofreciendo así respuestas a las necesidades de un entorno cada vez más cambiante. No obstante esta imperante necesidad, a menudo vemos situaciones en que las iniciativas exitosas terminan diluyéndose en el tiempo e incluso colocando a las empresas en peor situación de la que estaban. Los participantes de este seminario taller aprenderán a crear estrategias de alto valor, alinear las acciones con la estrategia a través de un cuidadoso proceso de elaboración y monitoreo de objetivos estratégicos, metas, iniciativas e indicadores. Pensamiento Crítico y Analítico PENSAMIENTO CRÍTICO Y ANALÍTICO NUEVO! Los vertiginosos cambios que tienen lugar en el entorno económico y social de las naciones obligan a que quienes laboran en empresas y organizaciones tengan una permanente capacidad y actitud crítica y analítica frente a la realidad, cualidades indispensables para dotar la acción de sentido y dirección estratégicos. Las empresas requieren personas con capacidad para leer la realidad, desde una perspectiva crítica que no se quede en la aplicación de las fórmulas de ayer. Este seminario procura potenciar las capacidades de discernimiento, entendido como la capacidad para interpretar de manera adecuada las circunstancias, el momento, las personas y los propósitos que se tienen en una particular situación, de tal manera que puedan enfrentarla de manera creativa. Value Based Management VALUE BASED MANAGEMENT Herramientas Gerenciales para la Creación de Valor en las Organizaciones Está más que comprobado que hoy día, si se quiere añadir valor a un negocio, hay que tomar decisiones que en la práctica creen riqueza, es decir, que generen una rentabilidad que sea mayor que el costo real de los recursos empleados, el riesgo asumido y las expectativas del negocio. Este seminario taller es una práctica directiva que lleva a que todas las decisiones que se tomen en la empresa generen rentabilidad para el accionista. Los participantes aprenderán a tomar decisiones acertadas tomando siempre en cuenta tres factores: los flujos de fondos que se generan en el negocio, las expectativas sobre el futuro del negocio y sus riesgos.