Reporte de Auditoría Interna de Pares

Documentos relacionados
LISTA DE VERIFICACION NORMA ISO 9001: 2008 (PROCESO DE SERVICIOS DE PRUEBAS Y CALIBRACIÓN)

Interpretación de la Norma ISO 9001:2008. Mario Muñoz González

Unidad de Calidad y Tecnologías de Información

La organización debe planificar e implementar los procesos de seguimiento, medición, análisis y mejora necesarios para:

APENDICE A REQUISITOS 4 A 8 DE LA NORMA ISO 9001:2000*

La organización debe planificar e implementar los procesos de seguimiento, medición, análisis y mejora necesarios para:

4. Sistema de Gestión de la Calidad

IMPLEMENTACION DEL SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD BASADO EN LA NORMA INTERNACIONAL ISO 9001:2008

LISTA DE VERIFICACION DE AUDITORIAS

ISO 9001:2008 Sistemas de Gestión de Calidad - Requerimientos

SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD REQUISITOS

AUDITORÍA INTERNA (AI14-FENF-02)

MODELO DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD BASADO EN PROCESOS

Auditoría» ISO/IEC 27001» Requerimientos

CERTIFICACIÓN DE PRODUCTO CUESTIONARIO DE EVALUACIÓN SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD PARA SELLO ANUAL

FORMATO REPORTE INTEGRAL DE AUDITORIA

FACULTAD DE INGENIERÍA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA

Mejora del Sistema de Gestión n Ambiental Objetivos, Metas y Programas. Mejora del Sistema de Gestión Ambiental

LISTA DE VERIFICACION ISO 9001: 2000

Mejorando la productividad con ISO Cesar Cervantes México

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD REQUISITOS ISO 9001:2008

ISO 9001:2015/2008 Control de los Documentos (MI-OS)

MANUAL DE GESTIÓN DE CALIDAD TÍTULO DE DOCUMENTO

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

LISTADO DE COMPROBACIÓN PARA AUDITORÍA INTERNA

1.3 Políticas de operación Todo el personal de DELTOR debe seguir este procedimiento para la solución de noconformidades.

MANUAL DE CALIDAD SECCIÓN 4 SISTEMA DE GESTIÓN DEL INSTITUTO NACIONAL DE HIDRÁULICA Versión Página Fecha. : 12 : 2 de 13 : 06/05/2010

Norma ISO 9001:2008 (traducción certificada) Pág. 1 de 37

Reporte de Auditoría Interna

NOMBRE LISTA DE CHEQUEO REQUISITOS NORMA ISO

Instructivo de Trabajo para Producto no Conforme Referencia a la Norma ISO 9001:

Implantación de un Sistema de Gestión de la Calidad basado en ISO 9001: Luis Antonio González Mendoza

Reporte de Auditoría Interna

GESTIÓN DE LA CALIDAD

MANUAL M-SGC SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD CONTROL DE CAMBIOS Y MEJORAS DESCRIPCIÓN DE LA MODIFICACIÓN Y MEJORA

Nombre de la Empresa LISTA DE COMPROBACIÓN ISO 9001:2008 FO-SGC Página 1 de 19 Revisión nº: 0 Fecha (dd/mm/aaaa):

Universidad Autónoma de Tlaxcala

INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARIA JESUS MEJIA NOMBRE: GESTIÓN EVALUACIÓN Y MEJORA

COPIA IMPRESA NO CONTROLADA MEDICIÓN, ANÁLISIS Y MEJORA

PROCEDIMIENTO PARA AUDITORIAS INTERNAS 1. OBJETIVO

8. MEDICIÓN, ANÁLISIS Y MEJORA

Reporte de Auditoría Interna. Hallazgos

PROCEDIMIENTO ACCIONES PREVENTIVAS, CORRECTIVAS Y DE MEJORA

Sesión 3 Procesos Productivos, de Apoyo y Evaluación Revisión de los Requisitos 7, 8 y 9 ISO 9001:2015

ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS

SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD REQUISITOS

SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD

Unidad de Calidad y Tecnologías de Información

Referencia a la Norma ISO 9001:

Cambios de esta versión

Ing. Enrique Herappe Jaimes M.C. Gloria Irene Carmona Chit Directora CAMBIOS A ESTA VERSIÓN

PROCEDIMIENTO DE ACCIONES CORRECTIVAS CONTROL DE EMISIÓN

Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos

COORDINACIÓN NACIONAL DE CARRERA MAGISTERIAL

Procedimiento de Calidad para el Control de Producto No Conforme PC DIFEM DG 06

Secretaria de Gestión y Desarrollo Departamento de Gestión de Calidad Administrativa

ESTADO DE ACCIONES DE MEJORA ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS

Procedimiento para No Conformidades, Acciones Correctivas y Acciones Preventivas

COORDINACIÓN DE ÓRGANOS DESCONCENTRADOS Y DEL SECTOR PARAESTATAL

DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN, PROGRAMACIÓN Y PRESUPUESTO

Manual de Calidad. Sistema de Gestión de la Calidad. Requisitos Generales.

PROCEDIMIENTO PARA ACCIONES CORRECTIVAS, PREVENTIVAS Y DE MEJORA DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD

Manual de Gestión de la Calidad 8. Medición, Análisis y Mejora

SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD Apartado Norma: 7.1 Planificación de la Prestación del Servicio

CURSO: INTERPRETACIÓN NORMA ISO

Sistemas de gestión de calidad Requisitos

PROCEDIMIENTO ACCIONES CORRECTIVAS, PREVENTIVAS Y DE MEJORA

8-INFORMACION RELACIONADA CON NO CONFORMIDADES Y LOS PLANES DE ACCION PARA SOLUCIONARLAS

FUNDACION CENTRO COLOMBIANO DE ESTUDIOS PROFESIONALES Aquí Comienzan a ser realidad tus sueños ACCIONES CORRECTIVAS

Fecha: 24/02/2005 Actualización: 15/01/2005 Nº Revisión: 0 Emisor: Elisa Gloria Marsilla De Pascual Aprobador/es:

Cambios de esta versión

Índice Página 1 Objeto y campo de aplicación Generalidades Aplicación Referencias normativas Тérminos y definiciones...10

Accesibilidad universal. Universal accessibility. Part 2: Accessibility management system. LAS OBSERVACIONES A ESTE DOCUMENTO HAN DE DIRIGIRSE A:

Procedimiento Acciones Correctivas Código: 212-PR-SGC-06. Área responsable del procedimiento: Dirección de Información de Programas Sociales

Requisitos para la implementación y certificación del S.I.G.I.

PROCEDIMIENTO DE CONTROL DE PRODUCTO NO CONFORME

PROCEDIMIENTO NO CONFORMIDADES, ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS

Ministerio de Economía Dirección de Atención y Asistencia al Consumidor -DIACO- PROCEDIMIENTO DE ACCION PREVENTIVA, CORRECTIVA Y CORRECCION GC-PR-03

MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD

PROCEDIMIENTO FORMULACIÓN DEACCIONES CORRECTIVAS, PREVENTIVAS Y DE MEJORA PROCESO GESTION MEJORAMIENTO CONTINUO

PROCEDIMIENTO PARA NO CONFORMIDAD, ACCIÓN CORRECTIVA Y ACCIÓN PREVENTIVA

Este documento es presentado a ustedes con reserva de derechos de autor amparada por la ley 23 de 1982, y será utilizada para suministrar información

Implementación del SGC

REPORTE DE AUDITORÍA. Hallazgos

Procedimiento de Calidad para la Realización de Auditorías Internas PC DIFEM DG 04

GUIA ISO 9001 versión 2015 sobre el programa GESISO Pág. 1 de 71

B. Alcance Todo tipo de no conformidades potenciales (procesos y resultados) relativas al Sistema de Gestión de Calidad.

MANUAL DE GESTIÓN DE LA CALIDAD SECCIÓN 2. Sistema de Gestión de la Calidad SECCIÓN 2

B. Alcance Todo tipo de problemas existentes (procesos y resultados) relativos al SGC. Información sobre problemas existentes. Reporte de auditorías.

B).- PARA EL DESEMPEÑO DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

AUDITORIAS INTERNAS. MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Nov 24 de 2012

MANUAL DE CALIDAD SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

Reporte de Auditoría Interna. Hallazgos

LISTA DE VERIFICACIÓN PARA AUDITORÍA DE LA NORMA ISO 14001:2015

Consultores en Calidad Martínez y Asociados, S.C. (993)

PROCEDIMIENTO DE CONTROL DE PRODUCTO NO CONFORME

Transcripción:

Fecha de entrega del Reporte: 12/10/2011 Días de Ejecución de la Auditoria: 2 días Alcance Tipo de auditoría Desarrollo y provisión de servicios educativos para el Interna de Pares grado de Técnico Superior Universitario y servicios de educación continua. Resultados de Auditoria: Total de Hallazgos: 28 Miembros del Equipo de Auditores: L.C. Blanca Ramírez Ugalde ()-UTTT Mtra. Fabiola Ma. Del Carmen Laguna A. (FLA) -UTTT Química María Isabel Montufar Rangel () -UTTT MBA. Efraín Noé Rios Avendaño (ERA) -UTTT Profr. Rodolfo Muñoz González (RMG) -UTTT Mtro. Juan Alberto Carranza Sevilla (JCS) -UTTT MCE. Ana Maria Felipe Redondo (AMFR)-UTHH Auditor Líder Exclusiones Si No La Universidad ha excluido algún requerimiento de la Norma ISO 9001:2008 en su Sistema de Gestión de Calidad? Lista de requerimientos excluidos en el Sistema de Gestión de Calidad: 7.5.2 Validación de los procesos de la producción y la prestación del servicio No aplica para el sistema de gestión de calidad en ninguno de los procesos declarados en su alcance. Debido a que existen procesos de validación y medición durante los procesos educativos y de educación continua. x 7.5.5. Preservación del producto Este punto de la norma no aplica, ya que los procesos claves son procesos de formación de seres humanos, los cuales no podemos preservarlos. Conclusiones del equipo de auditores acerca de la efectividad del Sistema de Gestión de Calidad: En general, se encuentra el cumplimiento del sistema de gestión de calidad y se mantiene la aplicación a los requerimientos del estándar internacional ISO 9001:2008, el mismo requiere dar seguimiento en las áreas de oportunidad identificadas en la presente auditoría. Se observa una disminución y ahorro de presupuesto al utilizar mecanismos automatizados mediante el uso de las tecnologías de la información y comunicación; se observa un compromiso por parte del personal que desarrolla actividades que afectan directa e indirectamente los requisitos de la calidad del producto. Hoja 1 de 9

Hallazgos No. Proceso/Subproce so 1 Mantenimiento de Mobiliario e Instalaciones 2 Servicios de Tecnologías de Información y Comunicación 3 Capacitación del Personal Auditor JCS JCS JCS en 6.3 determinar, proporcionar y mantener la infraestructura necesaria para lograr la conformidad con los requisitos del producto. : De acuerdo al programa anual de mantenimiento y mobiliario (F-DC-13), a la fecha no se ha llevado a cabo todas las actividades del mantenimiento de la infraestructura de acuerdo al reporte de indicadores con fecha 04 de octubre de 2011. Evidencia: Reporte de Indicadores y Programa Anual de Mantenimiento y Mobiliario (F-DC-13). en 6.3 determinar, proporcionar y mantener la infraestructura necesaria para lograr la conformidad con los requisitos del producto. : La totalidad de los equipos de cómputo del laboratorio del Programa Educativo de TIC s no cuenta con un antivirus, como medida de prevención. Evidencia: Revisión física del equipo. en 6.2.2 inciso b) proporcionar formación o tomar otras acciones para lograr la competencia necesaria. : Dentro del laboratorio de cómputo del Programa Educativo de TIC s se cuenta con 5 equipos marca Mac, sin embargo el personal no cuenta con la formación para su uso. Evidencia: Entrevista. 4 Mantenimiento JCS en 4.2.4 los registros deben permanecer legibles, fácilmente identificables y recuperables. : En el laboratorio del Programa Educativo de TIC s no se mostraron los registros de bitácoras de mantenimiento (F-DC-15) correspondientes al mes de septiembre 2011. En el Programa Educativo de Contaduría en una muestra de 3 reportes, la totalidad faltan firmas de conformidad en las órdenes de mantenimiento (F-DC-14) correspondientes al mes de septiembre de 2011. En el área de redes en una muestra de 10, 1 orden de trabajo del mes de septiembre, no se encuentra llenado el espacio de objetivo. Evidencia: Bitácoras de mantenimiento (F-DC-15), órdenes de mantenimiento (F- DC-14). Hoja 2 de 9 (Señale con una ) Observaciones Se queda a nivel observación Se queda a nivel de, debido a que el auditado explico que tiene otros métodos para evitar la propagación de virus. Se queda a nivel de, debido a que el auditado explico cómo no se tienen suficientes equipos para todo un laboratorio, no se usan en la plataforma Mac, pero no es porque no se sepan utilizar. Debe detonarse una Acción

5 Educativo ERA en 8.5.3 determinar acciones para eliminar las causas de no conformidades potenciales para prevenir su ocurrencia. Las acciones preventivas deben ser apropiadas a los efectos de los problemas potenciales. : La acción preventiva No. DC-15-AI derivada de auditoría interna, fue dirigida a dos Programas Educativos: Administración y Agrobiotecnología; de las cuales sólo fue solventada por Administración, sin mostrar evidencia por parte del Programa Educativo de Agrobiotecnología. Evidencia: Verificación física de registros y entrevista. 6 Acciones Preventivas, Compras ERA en 4.2.4 los registros deben permanecer legibles, fácilmente identificables y recuperables. : Se verificó la falta de firma de aprobación de las acciones preventivas No. F-SC-16/R1, DC-22-AI, AF-11-AI. En el registro de Evaluación a Proveedores (F-AF-04/R2) no se llenan (requisitan) los rubros de ubicación y crédito. Evidencia: Acciones preventivas No. F- SC-16/R1, DC-22-AI, AF-11-AI, evaluación a proveedores (F-AF-04/R2). 7 Compras ERA en 7.4.2 asegurarse de la adecuación de los requisitos de compra especificados antes de comunicárselos al proveedor. : En una muestra de 8 requisiciones con No. De folio 001239, 001214, 001322, 001230, 001226, 001321, 001264, 001323 no cumplen con lo especificado en el procedimiento de adquisiciones de bienes y servicios (P-AF- 03) en su política No. 4, describir minuciosamente todas las características técnicas, de manera que no exista duda en el momento de hacer la adquisición, en caso de ser así será motivo de devolución. Evidencia: Requisiciones folio No. 001239, 001214, 001322, 001230, 001226, 001321, 001264, 001323. 8 Compras ERA en 7.4.3 establecer e implementar la inspección u otras actividades necesarias para asegurarse de que el producto comprado cumple los requisitos de compra especificados. : Los conceptos especificados en la requisición (F-AF- 01/R2) con No. De folio 001323, no coinciden con la factura de adquisición. Evidencia: Requisiciones folio No. 001323 y factura. Se debe realizar Acción por parte del área Agrobiotecnologia Se queda a nivel de observación, toda vez que existe la acción correctiva No. AF-11- AI, la cual se recomienda dar evidencia de su eficacia. Debe detonarse una Acción Se queda a nivel de observación Hoja 3 de 9

Proceso/Subproce Auditor No. so 9 Estadías ERA en 8.4 determinar, recopilar y analizar los datos apropiados para demostrar la idoneidad y la eficacia del sistema de gestión de la calidad. Esto debe incluir los datos generados del resultado del seguimiento y medición y de cualesquiera otras fuentes pertinentes. : Los Directores de Carrera evalúan a las empresas disponibles para la estadía (F-VI-25), sin reportar al Departamento de Prácticas y Estadías los resultados derivados de la evaluación, dando incumplimiento a la política No. 13 y 14 del instructivo de trabajo para la Gestión y Evaluación de Empresas para Estancia y Estadía (IT-VI- 03). Evidencia: Evaluaciones (F-VI-25). 10 Visitas ERA en 8.2.3 demostrar la capacidad de los procesos para alcanzar los resultados planificados. Cuando no se alcancen los resultados planificados, deben llevarse a cabo correcciones y acciones correctivas, según sea conveniente. : En el proceso de visitas se levantó una minuta de acuerdos para no realizar las visitas supliéndolas por conferencias; sin embargo no se mostró evidencia del cumplimiento de las conferencias conforme a los acuerdos tomados. Evidencia: Minuta de acuerdos. 11 Tutorías RMG en 8.3 asegurarse de que el producto que no sea conforme con los requisitos del producto se identifica y controla para prevenir su uso no intencionada. Cuando se corrige un producto no conforme, debe someterse a una nueva verificación para demostrar su conformidad con los requisitos. Se deben mantener registros de la naturaleza de las no conformidades y de cualquier acción tomada posteriormente. : De una muestra de 3 alumnos en alto riesgo, 1 alumno del Programa Educativo de TIC s no se presentó a su seguimiento, verificando con el tutor de grupo las acciones tomadas no se mostró evidencia alguna. Evidencia: Entrevista. (Señale con una ) Observaciones Se queda a nivel observación, se recomienda dar seguimiento a la Acción correctiva No. AC VI-14-AI y verificar su efectividad Debe detonarse una Acción Preventiva, que asegure el cumplimiento de este requisito en procesos posteriores, asegurando el cumplimiento de objetivo de realizar visitas industriales. Se queda a nivel observación, debido a que ya existe una Acción al respecto DC-23-AI Hoja 4 de 9

No. Proceso/Subproceso Auditor 12 Servicio Médico RMG Requerimiento: Instructivo de trabajo afiliación y bajas al IMSS (IT-EU-08). : Al entrevistar a la encargada del área de Servicio Médico, comentó que el proceso de afiliación al IMSS es muy tardado, ya que recabar los datos de los alumnos lleva demasiado tiempo. Como parte de un proceso se puede hacer uso de la información que se encuentra en la base de datos del área de Control Escolar para agilizar el trámite de afiliación y evitar con ello un riesgo para los alumnos. Evidencia: Entrevista. 13 Compras RMG en 7.5.3 identificar el producto por medios adecuados, a través de toda la realización del producto. : En una muestra de 4 registros de requisición (F-AF-01/R2) con No. De folio 01, 05, 07 no coinciden el número de folio del Departamento de Recursos Materiales con los acuses del Departamento de Servicios Bibliotecarios. Así mismo el Departamento de Recursos Materiales no mostró el registro de la requisición con No. De folio 08 (adquisición de acervo bibliográfico). Evidencia: Requisiciones (F-AF-01/R2) con No. De folio 01, 05, 07 y 08. 14 Educación Continua Recursos Humanos en 6.2.2 inciso e) mantener los registros apropiados de la educación, formación, habilidades y experiencia. : No se cumple en 4 de 10 personas muestreadas Evidencia: Competencia curso de inglés básico II, Curso sistema de contabilidad integral, jefe de oficina. 15 Educación Continua en 8.2.4 hacer el seguimiento y medir las características del producto para verificar que se cumplen los requisitos del mismo. : En una muestra de 2 cursos (inglés básico II y sistema de contabilidad integral), no se mostró evidencia del memorándum que avale la acreditación de los participantes del curso. Evidencia: Memorándums. (Señale con una ) Observaciones Se queda a nivel observación Debe detonarse una Acción Debe detonarse una Acción Hoja 5 de 9

No. Proceso/Subproceso Auditor 16 Educación Continua Revisión de la Dirección Queja de Clientes Auditoría de Servicio Producto no Conforme en 8.5.2 tomar acciones para eliminar las causas de las no conformidades con objeto de prevenir que vuelvan a ocurrir. Registrar los resultados de las acciones tomadas. : Se verificó que no se documentan acciones correctivas, por incumplimiento de: indicador de tasa de egresados trabajando en relación con la meta; en los resultados de auditoría de servicio (cafetería e infraestructura), recurrencia de queja de clientes (cafetería), evaluación de satisfacción de los cursos de educación continua. Evidencia: Indicador, evaluaciones. 17 Educación Continua en 7.3.2 inciso b) determinar los elementos de entrada relacionados con los requisitos del producto y mantenerse registros. Estos elementos de entrada deben incluir los requisitos legales y reglamentarios. : Se verificó que en la solicitud del diseño del servicio de capacitación de educación continua (F-VI- 11) no contempla ninguna especificación a cumplir con los requisitos legales y reglamentarios tal como lo marca la norma. Evidencia: Solicitud del diseño del servicio de capacitación de educación continua (F-VI-11). 18 Educación Continua en 7.3.6 asegurarse que el producto resultante es capaz de satisfacer los requisitos para su aplicación especificada o uso previsto, cuando sea conocido. Siempre que sea factible, la validación debe completarse antes de la entrega o implementación del producto. : Se verificó que los temas contemplados en la hoja de servicio de capacitación de educación continua (F- VI-15) no coindicen con los temas descritos en el manual del participante (CD). Evidencia: F-VI-15 y CD. (Señale con una ) Observaciones Debe detonarse una acción correctiva por parte de los responsables de los procesos de servicio de cafetería, infraestructura y seguimiento de egresados. Se debe determinar una acción correctiva Debe detonarse una Acción Hoja 6 de 9

No. Proceso/Subproceso Auditor 19 Sistema de Gestión ERA 20 Revisión de la Dirección 7.2.3 inciso c) determinar e implementar disposiciones eficaces para la comunicación con los clientes, relativas a la retroalimentación del cliente, incluyendo sus quejas. : Se verificó que la retroalimentación de las quejas en línea se envía contestación de las acciones tomadas al cliente, mediante correo electrónico, sin dar un seguimiento de que realmente haya conocido la atención de su queja. Evidencia: Entrevista. 8.5.1 mejorar continuamente la eficacia del sistema de gestión de calidad. : Se verificó de acuerdo al comportamiento y desempeño de los indicadores que las metas declaradas en el sistema de gestión de calidad, se encuentran muy por debajo o por encima según corresponda, de los resultados históricos de los indicadores; se propone la redefinición de la metas. Evidencia: Indicadores. (Señale con una ) 21 Recursos Humanos ERA Requerimiento: El procedimiento para seleccionar y contratar personal (P-AF-01), en su política No. 15 establece la ponderación para el concentrado individual de los resultados de evaluación (F-AF-19), la establece previamente la comisión dictaminadora o el comité de selección de acuerdo a las necesidades y características que el puesto requiera, por lo tanto deberán firmar al calce y/o al margen los integrantes del mismo avalando los resultados. : En una muestra de 3 registros de los resultados de evaluación (F-AF-19) se verificó la falta del Rector como integrante del comité de selección. Evidencia: Evaluación (F-AF-19). 8.4 determinar, recopilar y analizar los datos apropiados para demostrar la idoneidad y la eficacia del sistema de gestión de la calidad. Esto debe incluir los datos generados del resultado del seguimiento y medición y de cualesquiera otras fuentes pertinentes. : Se verificó la aplicación del cuestionario de evaluación de la satisfacción del seguimiento de egresados correspondiente al periodo 2010, sin mostrar evidencia del análisis y la toma de acciones para prevenir su recurrencia. Se observó que en la aplicación del cuestionario para medir el grado de satisfacción de los egresados correspondiente al periodo 2011; nuevamente recurre la insatisfacción del cliente en los mismos rubros. Evidencia: Cuestionario. Debe detonarse una Acción Preventiva 22 Seguimiento de Egresados ERA Dar seguimiento de estado de ejecución de Acción VI-01-AI Hoja 7 de 9

23 Servicio Educativo Educación Continua ERA JCS FLA RMG 4.2.3 controlar los documentos requeridos por el sistema de gestión de calidad. : Al realizar la auditoría se verificó que existen documentos que son utilizados para llevar a cabo los procesos sin que estos se encuentren documentados en el sistema de gestión de calidad. Evidencia: Verificación física. 24 Servicio Educativo FLA 7.1 planificar y desarrollar los procesos necesarios para la realización del producto. La planificación de la realización del producto debe ser coherente con los requisitos de los otros procesos del sistema de gestión de calidad. : En el programa de sesiones (F-DC-04), 2 de 4 no coinciden las horas programadas con las hojas de asignatura, no existe ningún acuerdo firmado o autorizado para el cambio de horas. En el programa de sesiones (F-DC-04), 3 de 4 no muestran el seguimiento a la planeación cuatrimestral como lo indica el procedimiento P- DC-02. En 1 de 4 programas de sesiones (F-DC-04) existe desfasamiento de sesiones y no hay evidencia de medidas remediales. Evidencia: Programa de sesiones (F-DC-04). Se queda a nivel observación, debido a que existe la Acción Número DC- 08-AI 25 Servicio Educativo FLA 26 Servicio Educativo FLA 4.2.4 los registros deben permanecer legibles, fácilmente identificables y recuperables. : En el registro de solicitud de asesorías (F-DC-06) 2 de 2 del cuatrimestre septiembre diciembre 2011, no tienen código, y 4 de 4 del cuatrimestre mayo agosto 2011, no tienen nombre. Revisando las TAS correspondientes a la primer evaluación septiembre diciembre 2011 se detecta un alumno con 2 materias reprobadas y no se muestra evidencia de las acciones remediales. Evidencia: Solicitud de asesorías (F-DC-06), TAS. 7.5.1 planificar y llevar a cabo la producción y la prestación del servicio bajo condiciones controladas. : En 3 de 4 programas educativos no tienen evidencias en archivos de dirección como lo marca el procedimiento argumentando que lo guarda cada profesor. Al revisar a 12 profesores, 9 de ellos no muestran la evidencia completa les faltan evaluaciones. Evidencia: Revisión física. Hoja 8 de 9

27 Servicio Educativo (Estadía) FLA 4.2.4 los registros deben permanecer legibles, fácilmente identificables y recuperables. : En la evaluación al desempeño de estadía (F-DC-10), 4 de 4 no tiene la fecha correcta de la última evaluación. El registro de protocolo de proyecto de estadía (F-DC-12), 3 de 7 no están llenados correctamente. Evidencia: Evaluación al desempeño de estadía (F-DC-10), protocolo de proyecto de estadía (F-DC-12). 28 Servicio Educativo FLA 4.2.3 inciso f) controlar los documentos requeridos por el sistema de gestión de calidad. Asegurarse de que los documentos de origen externo, se identifican y se controla su distribución. : Las hojas de asignatura, no cuentan con el sello de documento controlado externo, tal como lo marca el procedimiento de control de documentos (P- SC-02), en su tabla 2 requerimientos mínimos por documento. Evidencia: Hojas de asignatura. Recibe Recibe Entrega Mtro. Quintín José Luis Mejía Angeles Rector MCE. Juan Ángel Oropeza Estrada Coordinador del SGC de la UTHH MCE. Ana María Felipe Redondo Auditor Líder Hoja 9 de 9