OCTAVA SALA L A U D O. Ejecutoria dictada en el Juicio de Amparo Directo DT /2012, en fecha veinticinco de abril de dos mil trece,

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "OCTAVA SALA L A U D O. Ejecutoria dictada en el Juicio de Amparo Directo DT /2012, en fecha veinticinco de abril de dos mil trece,"

Transcripción

1 1 EXPEDIENTE NÚMERO: 3984/09 VS GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL Y OTRO. REINSTALACIÓN. CUMPLIMIENTO DE EJECUTORIA L A U D O México, Distrito Federal a veintidós de mayo de dos mil trece Vistos para dictar nuevo Laudo, en cumplimiento a la Ejecutoria dictada en el Juicio de Amparo Directo DT /2012, en fecha veinticinco de abril de dos mil trece, emitida por el Cuarto Tribunal Colegiado en Materia de Trabajo del Primer Circuito, en contra de la resolución dictada en fecha veintisiete de enero de dos mil doce, en los autos del conflicto laboral al rubro indicado, planteado por el C. y otro, en contra de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal y el Gobierno del Distrito Federal, y: R E S U L T A N D O 1.- Esta Sala, una vez satisfechos los requisitos legales correspondientes, con fecha veintisiete de enero de dos mil doce, pronunció laudo en los autos del juicio al rubro indicado en el que resolvió, lo siguiente:

2 2. PRIMERO.- Los actores acreditaron la procedencia de su acción y el demandado no justificó sus excepciones y defensas SEGUNDO-. Se absuelve al Gobierno del Distrito Federal, de otorgar todas y cada una de las prestaciones reclamadas por los CC. y Lo anterior en virtud de lo expuesto y fundado en el considerando III, del presente laudo TERCERO.- Se condena al Titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal, a reinstalar a los CC. y en los puestos en que venían prestando sus servicios, en los mismos términos y condiciones en que se desempeñaban, así como también al pago de salarios caídos generados a partir del treinta y uno de marzo de dos mil nueve y hasta el treinta y uno de diciembre de dos mil once, fecha probable de la ejecución del presente laudo, por las cantidades de $720, (Setecientos veinte mil veintisiete pesos, 00/100 M.N.), salvo error u omisión de carácter aritmético o numérico, y $720, (Setecientos veinte mil trescientos veinticuatro pesos, 00/100 M. N.), salvo error u omisión de carácter aritmético o numérico, respectivamente; así como también al pago y otorgamiento de las demás prestaciones económicas que reclaman, como lo son el pago de la prima vacacional generada a su favor desde la fecha del injustificado despido y hasta el treinta y uno de diciembre del presente año, por las cantidades de $12, (Doce mil pesos, 45/100, M. N.), salvo error u omisión de carácter numérico o aritmético, a favor de y de $12, (Doce mil cinco pesos, 40/100, M. N.), salvo error u omisión de carácter aritmético o numérico, por este mismo concepto a favor de y el aguinaldo generado por ese mismo periodo de tiempo señalado, en ambos casos, por la cantidad de $40, (Cuarenta mil setecientos ochenta pesos, 66/100 M. N), salvo error u omisión de carácter aritmético o numérico. Por último, deberá de expedirles el nombramiento correspondiente en el que se reconozca además que son empleados de base y el tiempo en que han prestado sus servicios al servicio de la demandada, y asimismo se le absuelve del cumplimiento de las demás prestaciones reclamadas en su escrito inicial de demanda no enunciadas en el presente resolutivo.- Todo lo anteriormente en lo expuesto y fundado en los considerandos VII y VIII del presente laudo CUARTO.- De igual forma, se absuelve a la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal, de pagar a favor de los actores, y las horas extras que reclaman en forma adicional en el hecho tres de su escrito inicial de demanda.- Lo anterior en términos de lo expuesto y fundado en el Considerando VIII del presente laudo Inconforme con dicha resolución, la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal, promovió Juicio de Amparo Directo, el cual se radicó bajo el número DT /2012, ante el Cuarto Colegiado en Materia de Trabajo del Primer Circuito, quien previa tramitación de ley, procedió a concederle el amparo y protección de la Justicia Federal, en los términos que se señalan en los resolutivos de la Ejecutoria

3 3 correspondiente al juicio antes mencionado, mismos que textualmente expresan lo siguiente: ÚNICO.- En términos y para el efecto precisado en la parte final del último considerando de esta ejecutoria, la Justicia de la Unión AMPARA Y PROTEGE a la SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL, contra el acto que reclama de la Octava Sala del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, que hizo consistir en el laudo de veintisiete de enero de dos mil doce, dictado dentro del expediente laboral número 3984/2009, seguido por, en contra de la hoy quejosa C O N S I D E R A N D O I.- En esta fecha, y con fundamento en el artículo 77 de la nueva Ley de Amparo publicada en el Diario Oficial de la Federación el dos de abril de dos mil trece, en relación con su Tercero transitorio, se da cumplimiento a la Ejecutoria dictada en el Juicio de Amparo Directo DT.-1560/2012, por lo que esta Octava Sala deja insubsistente el laudo emitido con fecha veintisiete de enero de dos mil doce, procediendo a dictar nueva resolución de acuerdo a los lineamientos establecidos por la citada Autoridad en materia de Amparo, los cuales se reducen en los términos que a continuación se trascriben: Consecuentemente, al haberse demostrado que el laudo reclamado resulta violatorio de garantías, lo procedente es conceder el amparo solicitado para el efecto de que la autoridad responsable lo deje insubsistente y, en uno nuevo que emita, de conformidad con los lineamientos de la presente ejecutoria, se abstenga de condenar a la dependencia quejosa al otorgamiento de un nombramiento de base, limitándose a condenarla a la reinstalación reclamada en los términos y condiciones en que los actores se venían desempeñando En atención a lo anterior, esta autoridad procede a dictar nuevo laudo, reiterando los aspectos que no fueron materia de concesión, de conformidad con lo establecido por los artículos 127, 137 y 138 de la Ley Federal de los Trabajadores al

4 4. Servicio del Estado, el cual se expresa en los considerandos subsecuentes a éste II.- Por escrito presentado, ante este H. Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje con fecha quince de julio de dos mil nueve, el C. y reclaman del Gobierno del Distrito Federal y de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal, a fojas uno a once de autos, las siguientes prestaciones: a) El cumplimiento de sus respectivos Contratos Individuales de Trabajo (nombramientos) en términos de las Condiciones Generales de Trabajo para los trabajadores de los titulares demandados, con efectos de reinstalación forzosa, en los mismos términos y condiciones en que los venían desempeñando; b) El reconocimiento de que la relación existente entre los actores y los titulares demandados es de carácter laboral y por tiempo definido; c) El pago de los salarios vencidos a partir de la fecha del injustificado despedido de los actores y en su caso hasta que se dé cumplimiento al laudo emitido por este Tribunal, así como los incrementos salariales y de prestaciones que se originen durante la tramitación del presente juicio, así como también el pago de las vacaciones, de la prima vacacional y aguinaldo que también se originen hasta que sean reinstalados los actores o en su caso se dicte la ejecutoria que ponga fin al

5 5 presente juicio; d) El otorgamiento de una plaza de base reconociendo la antigüedad de los accionantes y la categoría de base desempeñada; e) El pago de los días de descanso obligatorios, laborados por los demandantes en el último año de su prestación de servicios para los titulares demandados, y f) El pago de despensa y los incrementos salariales y de prestaciones que se originen durante la tramitación del presente juicio, así como el pago de sus vacaciones, prima vacacional, aguinaldo y demás prestaciones a que tienen derecho y que se originen durante la tramitación del presente asunto.- Fundaron su demanda en la relación sucinta de los siguientes hechos: 1. comenzó a prestar sus servicios para los titulares demandados a partir del primero de marzo de mil novecientos noventa y nueve, desempeñando la plaza o categoría de Técnico Especializado de Seguros de Vida, adscrito a la Subdirección de Riesgos y Aseguramiento, y ésta a su vez de la Dirección de Adquisiciones, Almacenes y Aseguramiento de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal, fecha en la que además le fue otorgado y firmó su Contrato Individual de Trabajo (Nombramiento) de acuerdo con lo establecido por los artículos 10, 11 y 12 de las Condiciones Generales de Trabajo. Asimismo, se le encomendaron en términos del mencionado contrato como funciones las de la recepción de órdenes de trabajo escritas para su atención personal por sus superiores

6 6. jerárquicos, elaboración de escritos, mecanografiado de oficios y memoranda, solicitud de papelería, recibir y tramitar los asuntos encomendados, mantener el control del archivo, etc., por lo que consecuentemente debe ser considerado como trabajador de base en términos del artículo 6º de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, toda vez que no desempeña funciones consideradas como de confianza, además de que ha prestado sus servicios por un periodo mayor a seis meses en dicha plaza, siendo todo ello la razón por la cual demanda tanto el reconocimiento de que las actividades realizadas como su trabajo son de base, como el reconocimiento y otorgamiento por escrito de la hoja de servicios, en donde se reconozca tal condición laboral y su antigüedad, de acuerdo con el artículo 158 de la Ley Federal del Trabajo de aplicación supletoria a la Ley de la Materia y en donde se acredite además que el demandado ha realizado en su oportunidad las aportaciones correspondientes en materia de seguridad social con el sueldo integrado por todas las prestaciones que en su caso le correspondan a la categoría o puesto desempeñado por el accionante; 2. ingresó a prestar sus servicios para los titulares demandados a partir del dieciséis de enero de dos mil siete, desempeñando a su servicio a últimas fecha la categoría de Técnico Especializado de Aseguramiento de Bienes, adscrito a la Subdirección de Riesgos y Aseguramiento de la Secretaría

7 7 de Seguridad Pública del Distrito Federal, fecha en que le fue otorgado y firmó su Contrato Individual del Trabajo (nombramiento) de acuerdo con los artículos 10, 11 y 12 de las Condiciones Generales de Trabajo. Asimismo, se le encomendaron en términos del mencionado contrato como funciones las de la recepción de órdenes de trabajo escritas para su atención personal por sus superiores jerárquicos, elaboración de escritos, mecanografiado de oficios y memoranda, solicitud de papelería, recibir y tramitar los asuntos encomendados, mantener el control del archivo, etc., por lo que consecuentemente debe ser considerado como trabajador de base en términos del artículo 6º de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, toda vez que no desempeña funciones consideradas como de confianza, además de que ha prestado sus servicios por un periodo mayor a seis meses en dicha plaza, siendo todo ello la razón por la cual demanda tanto el reconocimiento de que las actividades realizadas como su trabajo son de base, como el reconocimiento y otorgamiento por escrito de la hoja de servicios, en donde se reconozca tal condición laboral y su antigüedad, de acuerdo con el artículo 158 de la Ley Federal del Trabajo de aplicación supletoria a la Ley de la Materia y en donde se acredite además que el demandado ha realizado en su oportunidad las aportaciones correspondientes en materia de seguridad social con el sueldo integrado por todas las

8 8. prestaciones que en su caso le correspondan a la categoría o puesto desempeñado por el accionante; 3. Los demandantes laboraron al servicio de los Titulares Demandados dentro de un horario comprendido de las 09:00 a las 21:00 horas de lunes a viernes de cada semana, el cual consta en las relaciones de listas de asistencia que los actores debían firmar diariamente al entrar y salir a sus labores, por lo que teniendo una duración máxima de la jornada legal burocrática de acuerdo con las Condiciones Generales de Trabajo en términos de los artículos 57, 64, y 39, donde se señala una jornada mínima de ocho horas y debiendo concluir su jornada a las 17:00 horas de lunes a viernes de cada semana, por tanto exigen el pago de cuatro horas extras diarias respectivamente y contadas a partir de las horas y que arrojan veinte horas extras semanales para cada uno de los demandantes, mismas que se reclaman por todo el tiempo de su relación de trabajo para los titulares demandados, desde la fecha de su ingreso hasta la de su injustificado despido y para la cuantificación de su pago deberá estarse al salario que en su caso les corresponda, y de acuerdo lo que establecen las Condiciones Generales de Trabajo y debiendo tomar en cuenta que los titulares demandados otorgaban a los actores treinta minutos diariamente para descansar, tomar alimentos y recuperar energías, lo que hacían dentro del centro de trabajo, sin abandonarlo; 4. Con fecha treinta y uno de marzo de dos mil

9 9 nueve, siendo aproximadamente las 16:00 horas, encontrándose los actores en el área de la Recepción de las Oficinas de la de la Dirección de Adquisición de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal, ya que habían sido llamados para entrevistarse con el titular encargado del área, el C., en su carácter de Director de Adquisiciones, Almacenes y Aseguramiento de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal, les manifestó verbalmente que: quedaban cesados a partir de esa fecha, por orden superior, sin que recibieran aviso por escrito alguno, con el cual se diera cumplimiento a lo establecido en los artículos 44 y 46 de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, ni mucho menos a lo establecido en los artículos 84 y 30 de las Condiciones Generales de Trabajo que imponen los demandados probar las causas del cese a sus trabajadores, razón por la cual se vieron en la necesidad de reclamar sus derechos en la presente vía.- Finalmente ofreció como pruebas las que consideró justificarán su acción e invocó los preceptos legales y criterios jurisprudenciales que estimó aplicables al caso III.- Por escrito presentado ante este H. Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje con fecha veinticuatro de septiembre de dos mil nueve, el Titular del Gobierno del Distrito Federal, por conducto de su representante, dio

10 10. contestación a la demanda instaurada en su contra, misma que obra a fojas treinta y ocho a cuarenta y cinco de autos. Argumentó en términos generales que los actores carecen de acción y derecho para reclamar a su representado todas y cada una de las prestaciones que señala, toda vez que no existe relación de trabajo pues tal y como los mismos lo mencionan en su escrito inicial de demanda, prestaron sus servicios en todo momento para una dependencia totalmente diversa a la Jefatura de Gobierno del Distrito Federal, que representa. Negó todos y cada uno de los hechos narrados por los accionantes, señalando como argumento para ello el hecho de que entre los hoy accionantes y el Titular de la Jefatura de Gobierno del Distrito Federal jamás ha existido relación jurídica de trabajo o alguna otra naturaleza, dado que en todo momento, refieren haber prestado sus servicios para una entidad administrativa completamente diversa a su representada. Opone como Excepciones principales las de Inexistencia de la Relación Laboral o Jurídica o de cualquier otra Naturaleza, así como la de Falta de Acción y Derecho de los actores para reclamar todas y cada una de las prestaciones que reclaman los trabajadores, en razón a que entre su representado y los hoy accionantes jamás existió relación laboral alguna, pues tal y como los mismos actores lo reconocen en su escrito de demanda, éstos prestaron sus servicios para un Órgano Político Administrativo diverso a su

11 11 representada; asimismo también opone la Excepción de Obscuridad e imprecisión de la demanda, toda vez que la parte actora es omisa en precisar circunstancias de modo, tiempo y lugar en las que basa sus pretensiones; la de Plus Petitio en razón a que los actores pretende que se les cubran cantidades que jamás les podían corresponder, en virtud de que sus reclamos devienen en infundados y porque los mismos se fundan en una relación de trabajo inexistente, así como también porque los accionantes pretenden que se les cubran y otorguen diversas prestaciones derivadas de una relación de trabajo que es inexistente; la de Dolo y Mala fe, en razón a que los actores al promover el presente juicio de forma dolosa afirman que fueron trabajadores de su representado, sin embargo como se desprende del propio contenido de cada uno de los hechos de su demanda, así como de las pruebas que aportan, se advierte que nunca laboraron para su representada; la de Presunción Legal, derivada del artículo 2 de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, mismo que establece que la relación de trabajo se da entre los titulares de las dependencias y los trabajadores a su servicio; y finalmente y Ad Cautelam la de Prescripción, con fundamento en el artículo 112 de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, respecto de las prestaciones reclamadas con un año de anterioridad a la fecha de presentación de la demanda.- Finalmente objetó las pruebas de su contraria y

12 12. ofreció aquéllas que consideró verificarían sus excepciones y defensas e invocó los preceptos legales y criterios jurisprudenciales que estimó aplicables al caso IV.- Por escrito presentado ante la oficialía de partes de este H. Tribunal, en fecha siete de octubre de dos mil nueve, la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal, por conducto de su apoderado legal, contesta la demanda instaurada en su contra por y visible a fojas cincuenta y tres a setenta y dos de autos. Argumentó en términos generales que los actores carecen de acción y derecho para reclamar todas y cada una de las prestaciones que reclaman, en virtud de que prestaban sus servicios para su representada con la categoría de Jefe de la Unidad Departamental A y Técnico Especializado en Aseguramiento de Bienes, respectivamente, plazas que son consideradas como de confianza, según se advierte de los respectivos nombramientos que en su oportunidad le fueron expedidos de conformidad a las Leyes y Normas Administrativas, y por tanto no cuentan con el beneficio ni el derecho a la estabilidad en el empleo, según los máximos Tribunales de este país lo han venido sosteniendo en su oportunidad en los diversos criterios de jurisprudencia que en su oportunidad han emitido.- Por otra parte, opuso como principales Excepciones las de: Falta de Acción y Derecho de

13 13 los actores para para reclamar a su representada todas y cada una de las prestaciones que señalan, toda vez que éstos eran servidores públicos que guardan una relación de naturaleza administrativa con carácter de confianza, de conformidad con lo establecido por los artículos 123, fracción XIV Constitucional, en relación con el 5º, fracción II, incisos a), b), d), l) de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado; la Excepción de Declinatoria de Jurisdicción, la opone en razón a que el servicio que los actores prestaron para su representada debe ser considerado en todo momento como de confianza, por lo que este Tribunal, no debe conocer de esta controversia, toda vez que la naturaleza de la relación jurídica que los une es diversa a la laboral; asimismo opone esta Excepción en razón a que el servicio administrativo que prestaron los actores es de los que se consideran como de confianza y además de naturaleza administrativa, de conformidad con lo que la propia Constitución Política en su artículo 123, apartado B, establece; la de Legitimación en la causa, toda vez que la parte actora entabla una demanda a todas luces improcedente, para que se le reconozca en términos de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, la cual no es aplicable de conformidad con lo establecido por los artículos 5º y 8º del ordenamiento legal antes invocado, y así también algunas de las prestaciones que reclama son igualmente improcedentes en virtud de que al ser

14 14. personal de confianza no tiene derecho a las mismas, así también la opone en razón a que los actores carecen de la titularidad de la acción ya que además funda su acción en la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, la cual en términos del artículo 6º no les corresponde ni les es aplicable, toda vez que se trata de dos servidores públicos que se desempeñaban como personal de confianza; opone también la Excepción de Falta de Acción y Derecho del Actor para reclamar todas y cada una de sus prestaciones, en atención a que los actores guardan una relación de naturaleza administrativa con carácter de confianza, de conformidad con lo establecido por el propio artículo 123, fracción XIV Constitucional, en relación con el diverso artículo 5º de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado; y finalmente opone de nueva cuenta la Excepción de Legitimación en la Causa, en razón a que los actores entablan a todas luces una demanda improcedente para que se le reconozca como Trabajadores al Servicio del Estado y asimismo la opone con respecto a las prestaciones que reclama en los incisos A), B), C), D), E), F) y G), ya que la normatividad con base a la cual los reclama se encuentra basada en Leyes y Reglamentos meramente administrativos, por lo que la presente vía es improcedente para formular dichos reclamos.- Asimismo, controvirtió los hechos en los siguientes términos: Hechos 1 y 2. Señala en términos

15 15 generales con respecto a estos hechos que es cierto respecto a la fecha de ingreso del actor así como también la correspondiente al C. y de igual forma por cuanto hace a las categorías que tenían asignadas, siendo falso lo manifestado respecto a que les son aplicables las Condiciones Generales de Trabajo, ya que al no ser trabajadores de base, éstos no son sindicalizados y tampoco aportan las cuotas respectivas para que les beneficien éstas, ya que los actores en ningún momento han tenido el código sindical correspondiente, tal y como se acredita con los recibos de pago que exhiben como pruebas los propios actores. Por lo que hace a las prestaciones que reclaman, respectivamente y por separado en cada uno de los hechos, al establecer que se les debe de reconocer la antigüedad y entregar la correspondiente hoja de servicios, las mismas son improcedentes y se opone por tanto la Excepción de Falta de Acción y Derecho, ya que los actores no han agotado el principio de definitividad en el empleo, al ser omisos de solicitar sus hojas de servicios respectivas ante la Dirección de Recursos Humanos de su representada. Finalmente por lo que solicita en relación al reconocimiento de su salario integrado, señala que lo cierto es que en ambos casos su salario real es por la cantidad de $3, (Tres mil trece pesos, 50/100, M.N.), y no como falsamente lo establecen los actores en su capítulo de hechos, siendo

16 16. consecuentemente también falsas sus manifestaciones con respecto al pago de 40 días de salario, toda vez que no mencionan circunstancias de tiempo, modo y lugar que acrediten que tiene derecho a ese pago. Ahora bien, por lo que hace a las prestaciones que reclaman del pago de la prima vacacional, al no reclamarlas adecuadamente en el capítulo de prestaciones y ser falsos los conceptos que solicitan sean tomados en cuenta, las mismas deben ser consideradas improcedentes y por tanto se debe emitir laudo absolutorio a su favor; Hecho 3. Señala que este hecho se desconoce por no ser propio, pero a manera de defensa el mismo se niega, aclarando que entre los actores y su representado, no les son aplicables las Condiciones Generales de Trabajo como lo pretenden hacer valer los actores, ya que no aportan las correspondientes cuotas sindicales ni acreditan las circunstancias de tiempo, modo y lugar correspondientes para tener derecho a su pago. Hecho 4. Al dar contestación a este hecho, el mismo se desconoce por no ser propio, pero a manera de defensa lo niega, pues señala que los actores en ningún momento fueron despedidos injustificadamente como lo señalaron, siendo la verdad de las cosas que se dieron por terminados los efectos de sus nombramientos por causa de pérdida de la confianza y por consiguiente su mandante no tenía la obligación de agotar el procedimiento establecido por el artículo 46-bis de la Ley Federal de los Trabajadores al

17 17 Servicio del Estado.- Finalmente objetó las pruebas de su contraria y ofreció aquéllas que consideró justificarían sus excepciones y defensas e invocó los preceptos legales y criterios jurisprudenciales que estimó aplicables al caso V.- La Litis del presente asunto se constriñe a determinar si los actores tienen derecho a que se les reinstale en los puestos en que venían prestando sus servicios como Jefes de Unidad Departamental A, ambos pertenecientes a la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal, en los mismos términos y condiciones en que los veían desempeñando, así como también al pago y cumplimiento de todas y cada una de las demás prestaciones que en forma accesoria reclaman, en virtud de haber sido despedidos injustificadamente.- O bien si como manifiesta el Titular del Gobierno del Distrito Federal no existe relación de trabajo, ni de alguna otra naturaleza con los actores, y como lo señala la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal, carecen de acción y derecho toda vez que prestaron sus servicios en plazas que se consideran como de confianza y por tanto, la relación que se dio de aquéllos con la Secretaría fue solamente administrativa, por lo que no les es aplicable el régimen jurídico que establece el artículo 123 apartado B Constitucional ni tampoco la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado

18 18. Dada la forma en que ha quedado planteada la litis corresponde a los demandados, Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal y Gobierno del Distrito Federal, acreditar la procedencia de sus excepciones y defensas VI.- Por existir diversas cuestiones de carácter perentorio como lo es la Excepción de Prescripción opuesta por el demandado Gobierno del Distrito Federal, se estudia en primer término la misma. En términos generales dicha dependencia se excepciona de la siguiente manera: VIII.- AD CAUTELAM, LA DE PRESCRIPCIÓN, con fundamento en el artículo 112 de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, respecto a todas las prestaciones accesorias reclamadas con un año anterior a la fecha de la presentación de la demanda, esto es, si los actores presentaron su improcedente demanda el día 15 de julio de 2009, tal y como se desprende del sello del reloj fechador impreso en dicho escrito, todas las supuestas prestaciones marcados en los incisos c), d), e) y f), generadas con anterioridad al 15 de julio de 2008, se encuentran totalmente prescritas, excepción que se hace valer sin que implique reconocimiento alguno de la acción laboral y de la acción ejercitada Al respecto se considera que la presente Excepción es improcedente, toda vez que contrario a lo que señala el demandado, los actores en su caso reclaman el otorgamiento y pago de las prestaciones reclamadas en los incisos c) y f) únicamente a partir de la fecha en que fueron despedidos injustificadamente y por todo el tiempo que dure la tramitación del presente asunto y no así los conceptos correspondientes a años anteriores, dado que además, por lo que hace al reclamo del pago de los salarios caídos, aun sin prejuzgar sobre la procedencia de dicho reclamo, resulta ilógico que éstos se pudieran generan desde antes de que se originara la presente

19 19 controversia, puesto que entonces la relación de trabajo se encontraba vigente, de ahí que se insiste, la excepción planteada resulta improcedente Ahora bien, por lo que respecta a la prestación que reclama en el inciso d), la excepción que en este punto se analiza es también improcedente dado que el derecho a que se le otorgue una plaza de base implica necesariamente el reconocimiento de esa calidad, cuestión que también solicita el accionante le sea otorgada en la presente vía, y el cual se considera para efectos una prestación de tracto sucesivo, puesto que el derecho a reclamar lo anterior como una prestación nace y se actualiza día con día, pues el mismo se constriñe a la subsistencia de la relación de trabajo, y no únicamente al nombramiento o acto por el cual aquella relación se origina. En esa tesitura y al ser un derecho que se actualiza día a día, se tiene entonces que el mismo no prescribe, mientras se siga manteniendo tanto la relación de trabajo como el derecho o supuesto para tener goce a esta prestación, de ahí que la excepción planteada, como ya se mencionó, resulta improcedente- Al efecto conviene citar textualmente el contenido del siguiente criterio de jurisprudencia, ya que el mismo resulta aplicable a la prestación cuya prescripción en este caso se analiza: PRESCRIPCIÓN. EXCEPCIÓN DE. CUANDO SE OPONE RESPECTO DE ACTOS DE TRACTO SUCESIVO. Si bien es cierto que la prescripción empieza a correr desde que la obligación se hace exigible,

20 20. cualquiera que sea el plazo extintorio, también lo es que si ese débito está programado en prestaciones periódicas o de tracto sucesivo, en cada una acaece por separado la excepción, al cumplirse el lapso fijado en la norma respectiva. QUINTO TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA DE TRABAJO DEL PRIMER CIRCUITO. Octava Época. Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito. Fuente: Semanario Judicial de la Federación. XII, Diciembre de Página: 930. Tesis Aislada. Materia(s): laboral VII.- Por razones de método se examina la situación del Codemandado Gobierno del Distrito Federal. Con respecto al contenido de su escrito de contestación a la demanda, se determina que esta entidad carece de Legitimación Pasiva en el presente juicio, ya que se señala y se acredita que no existió relación laboral con los actores, pues tal y como lo reconocen y mencionan en todo momento los accionantes en su escrito inicial de demanda, éstos prestaron sus servicios en todo momento y de forma exclusiva para la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal, situación que se acredita además con la confesión expresa por esta demandada a fojas cuarenta y cinco de autos. Por lo tanto y como consecuencia de lo anterior, se tiene que el nexo laboral en el presente asunto, únicamente se debe entender con la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal, lo anterior en términos del artículo 2 de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, en tal caso se debe dejar fuera de toda controversia al Gobierno del Distrito Federal. Al efecto es aplicable el siguiente criterio de jurisprudencia: SERVIDORES PÚBLICOS DEL GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL. SU RELACIÓN DE TRABAJO SE ESTABLECE CON LOS TITULARES DE LAS DEPENDENCIAS EN QUE LABORAN Y NO CON EL JEFE DE GOBIERNO.- Del análisis de los artículos 122 de la Constitución Política

21 21 de los Estados Unidos Mexicanos; 5.,15 y 16 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Distrito Federal y 5., fracción IV y 7. de su reglamento Interior, se concluye que la relación jurídica de trabajo de los servidores públicos del Gobierno del Distrito Federal se establece con los titulares de las dependencias en las que presten sus servicios y no con el Jefe de Gobierno, pues, si bien es cierto que éste es el titular de la Administración Pública y a él corresponden las facultades de gobierno en el Distrito Federal, también lo es que puede delegarlas y que en ejercicio de sus atribuciones se auxiliar de diversas dependencias, cuyos titulares tienen a su cargo la administración, lo que involucra el nombramiento de los servidores públicos adscritos a dichas dependencias, de ahí que sea con los titulares de esas dependencias, con quienes se entabla la relación jurídica laboral. Lo anterior se corrobora por la circunstancia de que el artículo 2 de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado prevé que la relación jurídica de trabajo se entiende establecida entre los titulares de las dependencias y los trabajadores de base a su servicio, disposición que es de observancia obligatoria para el Gobierno del Distrito Federal en términos del artículo 123 constitucional y su ley reglamentaria.- Contradicción de tesis 131/2006-SS.-Entre las sustentadas por los Tribunales Colegiados Octavo y Décimo Cuarto, ambos en Materia de Trabajo del Primer Circuito.- 8 de septiembre de Cinco votos.- Ponente: Sergio Salvador Aguirre Anguiano.- Secretaria: Guadalupe de la Paz Varela Domínguez VIII- Pasando a continuación al estudio de la acción principal, se tiene que entre las pruebas ofrecidas por el Titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal, son de tomarse en consideración las siguientes: las Confesionales a cargo de los actores, los CC. y misma que fue desahogada en audiencia celebrada el treinta de noviembre de dos mil diez (fojas trescientos veintiocho a trescientos treinta de autos); al haber respondido negando a todas y cada una de las posiciones que les fueron otorgadas, previa calificación de legales, dichas confesionales carecen de valor probatorio alguno El Informe a cargo de la Oficialía Mayor del Gobierno del Distrito Federal, desahogado mediante promoción presentada ante este Tribunal en fecha

22 22. veintiséis de enero de dos mil once, visible a fojas trescientos cuarenta y dos a trescientos cuarenta y tres de autos; no fue objetado en autenticidad de contenido y firma; por otra parte, al tratarse de una documental expedida en términos del artículo 795 de la Ley Federal del Trabajo de aplicación supletoria a la Ley de la Materia, la misma adquiere valor para acreditar con su contenido que el Código CF34142, corresponde a la plaza de Jefe de Unidad Departamental A, con Universo M, Nivel Salarial 255, y la misma se encuentra catalogada como de confianza en el Catalogo Institucional de Puesto General del Gobierno del Distrito Federal vigente en el año dos mil ocho El Informe a cargo del Sindicato Único de Trabajadores del Gobierno del Distrito Federal que solicitó el demandado en su escrito de contestación a la demanda, carece de valor probatorio alguno, al habérsele decretado la deserción de dicha probanza, con fundamento en el artículo 780 de la Ley Federal del Trabajo de aplicación supletoria a la Ley de la Materia, y en términos de lo asentado en la audiencia celebrada el diecisiete de marzo de dos mil once, fojas trescientos cuarenta y nueve de autos Copias Certificadas de la Hoja de Filiación de fecha primero de marzo de mil novecientos noventa y nueve, así como también del Aviso de Alta número 3654, a nombre

23 del actor 23 insertas a fojas setenta y ocho a setenta y nueve de autos; no fueron objetadas en autenticidad, pero si en cuanto a su contenido y firma para lo cual se ofreció el desahogo del medio de perfeccionamiento consistente en el cotejo y compulsa con su original, sin haberse desahogado; no obstante ello, al respecto esta autoridad considera que al tratarse de documentales expedidas por el propio oferente, en términos del artículo 795 de la Ley Federal del Trabajo de aplicación supletoria a la Ley de la Materia, las mismas adquieren valor probatorio para acreditar que el C. ingresó a prestar sus servicios para la demandada en la fecha señalada en dichas documentales Copias certificadas de los Nombramientos de fechas primero de marzo de mil novecientos noventa y nueve y primero de noviembre del año dos mil ocho, a nombre del C. visibles a fojas ochenta y uno a ochenta y dos de autos; no fueron objetadas en autenticidad, pero si en cuanto a su contenido y firma para lo cual se ofreció el desahogo del medio de perfeccionamiento consistente en el cotejo y compulsa con su original, sin haberse desahogado; no obstante ello, al respecto esta autoridad considera que al tratarse de documentales expedidas por el propio oferente, en términos del artículo 795

24 24. de la Ley Federal del Trabajo de aplicación supletoria a la Ley de la Materia, dichas documentales adquieren valor probatorio para acreditar con su contenido que al actor en esas fechas se le expidieron nombramientos para ocupar las plazas que en dichas documentales se precisas, en los términos y condiciones que también ahí se indican Copia certificada del Oficio de Terminación de los Efectos del Nombramiento de fecha treinta y uno de marzo de dos mil nueve, a nombre del C. glosada a foja ochenta y cinco de autos; no fue objetada en autenticidad, pero si en cuanto a su contenido y firma para lo cual se ofreció el desahogo del medio de perfeccionamiento consistente en el cotejo y compulsa, sin haberse desahogado; no obstante ello, al respecto esta autoridad considera que al tratarse de documental expedida por el propio oferente, en términos del artículo 795 de la Ley Federal del Trabajo de aplicación supletoria a la Ley de la Materia, para acreditar que el accionante de nombre causó baja como trabajador de esa dependencia por haber incurrido en la realización de diversas conductas que afectan su relación laboral y que debía observar como trabajador de confianza Copia Certificada del oficio con número de folio MPO/SAP/DAP/DGRH/OM/SSP/641/09, expedido con fecha

25 25 ocho de abril de dos mil nueve, inserto en autos a foja ochenta y nueve; no fue objetada en autenticidad, pero si en cuanto a su contenido y firma para lo cual se ofreció el desahogo del medio de perfeccionamiento consistente en el cotejo y compulsa, sin haberse desahogado; no obstante ello, al respecto esta autoridad considera que al tratarse de documental expedida por el propio oferente, en términos del artículo 795 de la Ley Federal del Trabajo de aplicación supletoria a la Ley de la Materia, la misma adquiere valor probatorio para acreditar con su contenido que a partir de esa fecha quedaban concentrados o retenidos los pagos por concepto de salarios a favor de los actores, los CC. y toda vez que habían causado baja como trabajadores de la ahora demandada Copias Certificadas de los Cinco Últimos recibos de pago del C. glosados a fojas noventa y dos a noventa y seis de autos; no fueron objetadas en autenticidad, pero si en cuanto a su contenido y firma para lo cual se ofreció el desahogo del medio de perfeccionamiento consistente en el cotejo y compulsa, sin haberse desahogado; no obstante ello, al respecto esta autoridad considera que al tratarse de documentales expedidas por el propio oferente, en términos del artículo 795 de la Ley Federal del Trabajo de

26 26. aplicación supletoria a la Ley de la Materia, las mismas adquieren valor para acreditar con su contenido las percepciones salariales del accionante por la prestación de sus servicios en la plaza de Jefe de Unidad Departamental A, y específicamente que a la segunda quincena del mes de marzo de dos mil nueve, tenía asignado como salario total sin deducciones la cantidad quincenal de $10, (Diez mil novecientos nueve pesos, 00/100, M.N.) Copia Certificada del Catálogo de Puestos del Gobierno del Distrito Federal, inserto a fojas noventa y ocho a ciento siete de autos; no fue objetada en autenticidad, pero si en cuanto a su contenido y firma para lo cual se ofreció el desahogo del medio de perfeccionamiento consistente en el cotejo y compulsa, sin haberse desahogado; no obstante ello, al respecto esta autoridad considera que al tratarse de documental expedida por el propio oferente, en términos del artículo 795 de la Ley Federal del Trabajo de aplicación supletoria a la Ley de la Materia, dicha documental adquiere valor probatorio para acreditar con su contenido que la plaza y categoría en las cuales prestaban sus servicios los accionantes se encuentran consideradas como de confianza, al corresponderles las siglas CF Copias certificadas de los nombramientos de fechas dieciséis de enero de dos mil siete y primero de

27 27 noviembre del año dos mil ocho, a nombre del C. visibles a fojas ciento quince y ciento dieciséis de autos; no fueron objetadas en autenticidad, pero si en cuanto a su contenido y firma para lo cual se ofreció el desahogo del medio de perfeccionamiento consistente en el cotejo y compulsa, sin haberse desahogado; no obstante ello, al respecto esta autoridad considera que al tratarse de documentales expedidas por el propio oferente, en términos del artículo 795 de la Ley Federal del Trabajo de aplicación supletoria a la Ley de la Materia, dichas documentales adquieren valor probatorio para acreditar con su contenido que al actor de nombre en esas fechas se le expidieron nombramientos para ocupar la plaza que en dichas documentales se precisa, específicamente en el puesto de Jefe de Unidad Departamental de Aseguramiento de Bienes, en los términos y condiciones que también ahí se indican Copia certificada del oficio de terminación de los efectos del nombramiento de fecha treinta y uno de marzo de dos mil nueve, a nombre del C. glosada a foja ciento veintiuno de autos; no fue objetada en autenticidad, pero si en cuanto a su contenido y firma para lo cual se ofreció el desahogo del medio de perfeccionamiento consistente en el cotejo y compulsa, sin

28 28. haberse desahogado; no obstante ello, al respecto esta autoridad considera que al tratarse de documental expedida por el propio oferente, en términos del artículo 795 de la Ley Federal del Trabajo de aplicación supletoria a la Ley de la Materia, para acreditar que el accionante de nombre causó baja en el puesto de Jefe de Unidad Departamental de Aseguramiento de Bienes, adscrito a esa dependencia por haber incurrido en la realización de diversas conductas que afectan su relación laboral y que debía observar como trabajador de confianza Copias Certificadas de los Cinco Últimos recibos de pago del C. glosados a fojas ciento nueve a ciento trece de autos; no fueron objetadas en autenticidad, pero si en cuanto a su contenido y firma para lo cual se ofreció el desahogo del medio de perfeccionamiento, consistente en el cotejo y compulsa, sin haberse desahogado; no obstante ello, al respecto esta autoridad considera que al tratarse de documentales expedidas por el propio oferente, en términos del artículo 795 de la Ley Federal del Trabajo de aplicación supletoria a la Ley de la Materia, las mismas adquieren valor para acreditar con su contenido las percepciones salariales del accionante por la prestación de sus servicios en la plaza de Jefe de Unidad Departamental A, y específicamente que a la segunda quincena del mes de marzo

29 29 de dos mil nueve, tenía asignado como salario total sin deducciones la cantidad quincenal de $10, (Diez mil novecientos catorce pesos, 00/100, M.N.) Copias Certificadas de los Dictámenes 14/2005 y 18/2008, relativos a la Reestructuración Orgánica de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal, glosados a fojas ciento veinticinco a ciento ochenta y nueve y ciento noventa a doscientos noventa y uno de autos; no fueron objetadas en autenticidad, pero si en cuanto a su contenido y firma para lo cual se ofreció el desahogo del medio de perfeccionamiento consistente en el cotejo y compulsa, sin haberse desahogado; no obstante ello, al respecto esta autoridad considera que al tratarse de documentales expedidas por el propio oferente, en términos del artículo 795 de la Ley Federal del Trabajo de aplicación supletoria a la Ley de la Materia, las mismas adquieren valor probatorio para acreditar con su contenido la organización administrativa interna de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal, demandada en el presente asunto IX.- Ahora bien, entre las pruebas ofrecidas por la parte actora son de tomarse en consideración las siguientes: las Confesionales a cargo de los Titulares Demandados Gobierno del Distrito Federal y Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal, carecen de valor probatorio

30 30. alguno, al haberse desistido su oferente de dichas probanzas en términos de lo asentado manifestado por su apoderado legal, en la audiencia celebrada el treinta de noviembre del año dos mil diez, fojas trescientos veintiocho a trescientos treinta de autos Confesional para Hechos propios a cargo del C., desahogada en la audiencia celebrada en fecha veintitrés de septiembre de dos mil diez, (foja trescientos sesenta de autos); al no haber comparecido la persona respecto de quien se ofreció, a pesar haber estado debidamente notificada, se hizo efectivo el apercibimiento decretado en la audiencia celebrada el trece de junio de este mismo año, teniéndosele por confeso ficto de las posiciones que le fueron formuladas previa calificación de legales, por tanto, adquiere valor para acreditar lo siguiente: Que se entrevistó con los actores en el presente juicio el día treinta y uno de marzo de dos mil nueve Que el día treinta y uno de marzo de dos mil nueve cesó a los actores en el presente juicio, Que el día treinta y uno de marzo de dos mil nueve a las 16:00 horas les manifestó que quedaban cesados a partir de esa fecha por orden superior Original de la constancia de Sueldos, Salarios, Conceptos Asimilados y Crédito al Salario, expedida en su oportunidad a favor del actor, el C. visible a foja catorce de autos; fue objetada en autenticidad de contenido y firma, sin haberse ofrecido medio de perfeccionamiento alguno; por tanto, adquiere valor

31 31 probatorio de indicio para acreditar con su contenido las percepciones salariales anuales del accionante con motivo de sus servicios prestados para la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal en el año dos mil ocho Copia simple del Comprobante de Servicio con número de trámite 0047, de fecha veintisiete de enero de dos mil ocho, a favor del C. inserto a foja quince de autos; fue objetada en autenticidad de contenido y firma, sin haberse ofrecido medio de perfeccionamiento alguno al respecto; por tanto dicha documental carece de valor probatorio alguno al quedar como una documental susceptible de alteración Copias simples de las Condiciones Generales de Trabajo que rigen las relaciones de trabajo entre los Titulares Demandados y sus trabajadores, insertas a fojas dieciséis a treinta y uno de autos; fue objetada en autenticidad de contenido y firma; por otra parte, al haber sido cotejadas con su original, en diligencia actuarial de fecha veintitrés de mayo de dos mil once, foja trescientos cincuenta y cuatro de autos, dicha documental adquiere valor para acreditar con su contenido los términos y condiciones en que se debe dar la prestación del servicio por los trabajadores a las dependencias demandadas así como también las prestaciones que en su caso tienen derecho

32 32. Carece de valor probatorio la Testimonial ofrecida a cargo los CC., e, toda vez que a su oferente se le decretó la deserción de dicha probanza, con fundamento en el artículo 780 de la Ley Federal del Trabajo de aplicación supletoria a la Ley de la Materia y en términos de lo asentado en la audiencia celebrada el diecisiete de marzo de dos mil once, (fojas trescientos cuarenta y nueve y trescientos cincuenta de autos) X.- Visto el contenido de las pruebas rendidas en autos, adminiculadas con la Instrumental de Actuaciones y la Presuncional Legal y Humana con fundamento en el artículo 137 de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, y en cumplimiento a la Ejecutoria dictada en el Juicio de Amparo Directo DT.-1560/2012, en fecha veinticinco de abril de dos mil trece, emitida por el Cuarto Tribunal Colegiado en Materia de Trabajo del Primer Circuito se examina la siguiente controversia a verdad sabida y buena fe guardada.---- En términos de la presente controversia, los actores reclaman su derecho a que se les reinstale en los puestos en que venían prestando sus servicios, ambos en el puesto de Jefe de Unidad Departamental A, pertenecientes en igualdad de casos, a la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal, en los mismos términos y condiciones en que los

L A U D O R E S U L T A N D O

L A U D O R E S U L T A N D O 1 EXPEDIENTE 4508/10 SEGUNDA SALA EXPEDIENTE: 4508/10 VS. SECRETARIA DE SEGURIDAD PUBLICA FEDERAL DIVERSAS PRESTACIONES L A U D O VISTOS para resolver los autos del juicio al rubro indicado y.--------------------------------------------------------------------

Más detalles

Ciudad de México a dieciséis de mayo de dos mil diecisiete. Vistos para resolver los autos del juicio al rubro indicado y

Ciudad de México a dieciséis de mayo de dos mil diecisiete. Vistos para resolver los autos del juicio al rubro indicado y 1 EXPEDIENTE NUMERO 7197/14 GILA VIDAL ARROYO vs PENSIONISSSTE Y/OS DEVOLUCIÓN DE DESCUENTOS Ciudad de México a dieciséis de mayo de dos mil diecisiete. LAUDO Vistos para resolver los autos del juicio

Más detalles

En la Ciudad de México, a diez de agosto del año dos mil diecisiete. L A U D O. Vistos para resolver los autos del juicio al rubro indicado y:

En la Ciudad de México, a diez de agosto del año dos mil diecisiete. L A U D O. Vistos para resolver los autos del juicio al rubro indicado y: 1 ORTEGA PALMA MARÍA GUADALUPE VS. PENSIONISSSTE Y/OS DEVOLUCIÓN DE DESCUENTOS En la Ciudad de México, a diez de agosto del año dos mil diecisiete. L A U D O Vistos para resolver los autos del juicio al

Más detalles

CUARTA SALA REINSTALACIÓN L A U D O. Ciudad de México, a veintiocho de febrero de dos mil diecisiete.-

CUARTA SALA REINSTALACIÓN L A U D O. Ciudad de México, a veintiocho de febrero de dos mil diecisiete.- EXPEDIENTE: 5844/08 SÁNCHEZ ESCOBAR MARÍA FERNANDA VS. GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL (Hoy Ciudad de México) Y DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ CUARTA SALA REINSTALACIÓN L A U D O Ciudad de México, a veintiocho

Más detalles

Ciudad de México a uno de agosto de dos mil diecisiete. L A U D O. Vistos para resolver los autos del juicio al rubro indicado y R E S U L T A N D O

Ciudad de México a uno de agosto de dos mil diecisiete. L A U D O. Vistos para resolver los autos del juicio al rubro indicado y R E S U L T A N D O 1 EXPEDIENTE NUMERO 2261/15 URIBE BARBÁN VICENTE VS PENSIONISSSTE Y/OS DEVOLUCIÓN DE DESCUENTOS Ciudad de México a uno de agosto de dos mil diecisiete. L A U D O Vistos para resolver los autos del juicio

Más detalles

México, Distrito Federal a cinco de noviembre de dos mil quince

México, Distrito Federal a cinco de noviembre de dos mil quince 1 PRIMERA SALA VS CONSEJO NACIONAL PARA LA CULTURA Y LAS ARTES RECONOCIMIENTO DE PLAZA DE BASE México, Distrito Federal a cinco de noviembre de dos mil quince.-----------------------------------------------------------------------------

Más detalles

Ciudad de México a uno de septiembre de dos mil diecisiete. Vistos para resolver los autos del juicio al rubro indicado y

Ciudad de México a uno de septiembre de dos mil diecisiete. Vistos para resolver los autos del juicio al rubro indicado y 1 EXPEDIENTE NUMERO 7447/13 GIL LÓPEZ LUZ DEL CARMEN VS PENSIONISSSTE DEVOLUCIÓN DE DESCUENTOS Ciudad de México a uno de septiembre de dos mil diecisiete. L A U D O Vistos para resolver los autos del juicio

Más detalles

Ciudad de México, a veinticuatro de febrero de dos mil dieciséis

Ciudad de México, a veinticuatro de febrero de dos mil dieciséis EXPEDIENTE NÚMERO: 880/14 C. JUAN MANUEL MICHEL PARRA VS. SECRETARIA DE AGRICULTURAGANADERIA DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN. REINSTALACION. CUARTA S A L A. L A U D O. Ciudad de México, a veinticuatro

Más detalles

México, Distrito Federal a veinte de marzo de dos mil catorce L A U D O

México, Distrito Federal a veinte de marzo de dos mil catorce L A U D O 1 EXPEDIENTE 4111/11. VS. SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO. DIVERSAS PRESTACIONES. México, Distrito Federal a veinte de marzo de dos mil catorce. --------------------------------------------------------------------

Más detalles

EXPEDIENTE NÚMERO: 6567/12 VS. SECRETARIA DE RELACIONES EXTERIORES L A U D O:

EXPEDIENTE NÚMERO: 6567/12 VS. SECRETARIA DE RELACIONES EXTERIORES L A U D O: 1 EXPEDIENTE NÚMERO: 6567/12 VS. SECRETARIA DE RELACIONES EXTERIORES PRESTACIONES DIVERSAS C U A R T A S A L A L A U D O: México Distrito Federal, a ocho de septiembre de dos mil catorce.---------------------------------------------------------------

Más detalles

EXPEDIENTE 4134/07 JUÁREZ SÁNCHEZ HÉCTOR. VS SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL. REINSTALACIÓN. L A U D O

EXPEDIENTE 4134/07 JUÁREZ SÁNCHEZ HÉCTOR. VS SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL. REINSTALACIÓN. L A U D O 1 JUÁREZ SÁNCHEZ HÉCTOR. VS SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL. REINSTALACIÓN. L A U D O V I S T O S para dictar resolución definitiva en los autos del expediente que corresponde al juicio

Más detalles

OCTAVA SALA L A U D O. Ejecutoria dictada en el Juicio de Amparo Directo DT.- rubro indicado, planteado por la C.

OCTAVA SALA L A U D O. Ejecutoria dictada en el Juicio de Amparo Directo DT.- rubro indicado, planteado por la C. 1 EXPEDIENTE NÚMERO: 4853/05 VS SECRETARIA DEL MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES. REINSTALACIÓN. CUMPLIMIENTO DE EJECUTORIA. L A U D O México, Distrito Federal a cuatro de marzo de dos mil trece.------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

REINSTALACIÓN. México, Distrito Federal, a treinta y uno de octubre de dos mil catorce

REINSTALACIÓN. México, Distrito Federal, a treinta y uno de octubre de dos mil catorce EXPEDIENTE NÚMERO: 4968/13 VS. DELEGACIÓN POLÍTICA VENUSTIANO CARRANZA Y GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL CUARTA SALA REINSTALACIÓN L A U D O México, Distrito Federal, a treinta y uno de octubre de dos mil

Más detalles

L A U D O. VISTOS.- Para resolver en definitiva los autos del R E S U L T A N D O

L A U D O. VISTOS.- Para resolver en definitiva los autos del R E S U L T A N D O EXPEDIENTE NUMERO: 1109/15 OLIVIA GARCIA CASTRO VS. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA PAGO DE PRIMA DE ANTIGÜEDAD C U A R T A S A L A L A U D O dieciséis. Ciudad de México, a once de agosto del año dos mil

Más detalles

L A U D O. Vistos para resolver los autos del juicio al rubro indicado y; Conciliación y Arbitraje el veinticuatro de enero de dos mil doce, Ana

L A U D O. Vistos para resolver los autos del juicio al rubro indicado y; Conciliación y Arbitraje el veinticuatro de enero de dos mil doce, Ana EXP. 378/12 1 OCTAVA SALA EXPEDIENTE 378/12 ANA BERTHA SALGADO BENITEZ VS GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO Y OTROS REINSTALACIÓN O C T A V A S A L A L A U D O diecisiete. Ciudad de México, a veintinueve

Más detalles

L A U D O. México, Distrito Federal a treinta de enero de dos mil quince. R E S U L T A N D O:

L A U D O. México, Distrito Federal a treinta de enero de dos mil quince. R E S U L T A N D O: C. EXPEDIENTE No. 8502/13 VS. SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL INDEMNIZACIÓN CONSTITUCIONAL Y DIVERSAS PRESTACIONES SÉPTIMA SALA L A U D O México, Distrito Federal a treinta de enero de dos mil quince.

Más detalles

quince

quince SEXTA SALA - 1 - EXPEDIENTE: 6466/12 EXPEDIENTE: 6466/12 ********************** ************** VS FONDO NACIONAL DE FOMENTO AL TURISMO. REINSTALACIÓN México, Distrito Federal a treinta de junio de dos

Más detalles

México, Distrito Federal a primero de julio de dos mil catorce

México, Distrito Federal a primero de julio de dos mil catorce SEXTA SALA - 1 - EXPEDIENTE: 3738/11 EXPEDIENTE: 3738/11 C. VS BANCO DEL AHORRO NACIONAL Y SERVICIOS FINANCIEROS S.N.C. INCAPACIDAD TOTAL PERMANENTE México, Distrito Federal a primero de julio de dos mil

Más detalles

dos mil trece del expediente al rubro citado y:

dos mil trece del expediente al rubro citado y: EXPEDIENTE: 5832/08 CUARTA SALA VS. SECRETARÍA DE SALUD DIVERSAS PRESTACIONES L A U D O: México Distrito Federal, a doce de julio de dos mil trece. ------------------------------------------------------------

Más detalles

L A U D O. En la Ciudad de México, a once de enero del año dos mil diecisiete. RESULTANDOS

L A U D O. En la Ciudad de México, a once de enero del año dos mil diecisiete. RESULTANDOS 4721/13 MORA VARGAS ROLANDO VS SECRETARÍA DE SALUD DE LA CIUDAD DE MÉXICO PAGO DE SALARIO L A U D O QUINTA SALA En la Ciudad de México, a once de enero del año dos mil diecisiete. VISTOS, para dictar resolución

Más detalles

México, Distrito Federal a veinte de mayo del dos mil L A U D O. Ejecutoria DT /2013 relacionado con el diverso DT.

México, Distrito Federal a veinte de mayo del dos mil L A U D O. Ejecutoria DT /2013 relacionado con el diverso DT. 1 EXPEDIENTE NÚMERO 5764/08 VS FONDO NACIONAL DE FOMENTO AL TURISMO PRESTACIONES DIVERSAS. México, Distrito Federal a veinte de mayo del dos mil catorce.-------------------------------------------------------------------

Más detalles

C. BALTAZAR GUILLEN SALVADOR SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN DEVOLUCIÓN DE DESCUENTOS QUINTA SALA. EXP. No. 1329/15 L A U D O

C. BALTAZAR GUILLEN SALVADOR SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN DEVOLUCIÓN DE DESCUENTOS QUINTA SALA. EXP. No. 1329/15 L A U D O EXP. No. 1329/15 C. BALTAZAR GUILLEN SALVADOR VS SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN DEVOLUCIÓN DE DESCUENTOS QUINTA SALA L A U D O En la Ciudad de México, a diecisiete de mayo del año dos mil dieciséis. V I S T

Más detalles

México, Distrito Federal a treinta de abril del dos mil catorce

México, Distrito Federal a treinta de abril del dos mil catorce 1 PRIMERA SALA. VS. BANCO NACIONAL DE OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS, SOCIEDAD NACIONAL DE CRÉDITO, FIDUCIARIA EN EL FIDEICOMISO FONDO NACIONAL DE HABITACIONES POPULARES (FONHAPO). REINSTALACIÓN. L A U D O.

Más detalles

EXP. 2437/08 VS. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA REINSTALACIÓN SEGUNDA SALA L A U D O:

EXP. 2437/08 VS. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA REINSTALACIÓN SEGUNDA SALA L A U D O: 1 EXP. 2437/08 EXP.2437/08 VS. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA REINSTALACIÓN SEGUNDA SALA L A U D O: VISTOS para dictar nuevo laudo en cumplimiento a la ejecutoria número DT.-707/2012, que emitió el Decimotercer

Más detalles

L A U D O. Ciudad de México a quince de julio de dos mil dieciséis.- R E S U L T A N D O

L A U D O. Ciudad de México a quince de julio de dos mil dieciséis.- R E S U L T A N D O EXPEDIENTE NÚMERO: 4099/14 C. RICARDO GÓMEZ MARTÍNEZ VS. PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA REINSTALACIÓN CUARTA S A L A. L A U D O. Ciudad de México a quince de julio de dos mil dieciséis.- V I S T

Más detalles

L A U D O R E S U L T A N D O. demandó de la SECRETARIA DE. Fundó su demanda en los siguientes HECHOS: 1.- Que ingresó a

L A U D O R E S U L T A N D O. demandó de la SECRETARIA DE. Fundó su demanda en los siguientes HECHOS: 1.- Que ingresó a 1 EXP. NUMERO 5304/12 OCTAVA SALA EXPEDIENTE NÚMERO 5304/12 Vs. SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA PAGO DE PRIMA DE ANTIGÜEDAD OCTAVA S A L A México, Distrito Federal, a veintidós de octubre de dos mil quince.---

Más detalles

México, Distrito Federal a tres de abril del dos mil catorce.-----

México, Distrito Federal a tres de abril del dos mil catorce.----- 1 PRIMERA SALA Y/OS VS BANCO NACIONAL DE COMERCIO INTERIOR, S.N.C. INDEMNIZACIÓN CONSTITUCIONAL L A U D O México, Distrito Federal a tres de abril del dos mil catorce.----- V I S T O S para dictar resolución

Más detalles

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SEGUNDO.-

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SEGUNDO.- 2 y SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA justificó sus excepciones y defensas, en consecuencia. SEGUNDO.- Se absuelve al demandado INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA y SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA

Más detalles

L A U D O. Vistos para resolver los autos del juicio al rubro indicado y;

L A U D O. Vistos para resolver los autos del juicio al rubro indicado y; 1 EXPEDIENTE NÚMERO 9372/13 VS PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIVERSOS PAGOS O C T A V A S A L A L A U D O México, Distrito Federal a veintiséis de febrero de dos mil quince.-------------------------------------------------------

Más detalles

L A U D O : R E S U L T A N D O :

L A U D O : R E S U L T A N D O : EXPEDIENTE VS. SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA PAGO DE SALARIOS DEVENGADOS S E G U N D A S A L A. L A U D O : V I S T O S para resolver los autos del juicio al rubro indicado y.---------------------------------------------------------

Más detalles

CUARTA SALA PAGOS DIVERSOS L A U D O

CUARTA SALA PAGOS DIVERSOS L A U D O EXPEDIENTE: 529/14 ZARCO ROSAS MARÍA DE JESÚS VS. CONSEJERÍA JURÍDICA Y DE SERVICIOS LEGALES DEL DISTRITO FEDERAL (hoy Ciudad de México) CUARTA SALA PAGOS DIVERSOS L A U D O Ciudad de México, a siete de

Más detalles

L A U D O. en los autos del conflicto planteado por la C.

L A U D O. en los autos del conflicto planteado por la C. EXPEDIENTE N 785/10 1 EXPEDIENTE NÚMERO 785/10 VS SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN. RECONOCIMIENTO PLAZA DE BASE O C T A V A S A L A México, Distrito Federal a treinta de septiembre de dos mil trece.-----------------------------------------------------------------------

Más detalles

L A U D O. Ejecutoria dictada en el Juicio de Amparo Directo. trece de junio de dos mil trece, en contra de la resolución

L A U D O. Ejecutoria dictada en el Juicio de Amparo Directo. trece de junio de dos mil trece, en contra de la resolución 1 EXPEDIENTE NÚMERO 5723/08 VS PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL. PRESTACIONES DIVERSAS. O C T A V A S A L A L A U D O México, Distrito Federal a tres de julio de dos mil trece.--------------------------------------------------------------------------

Más detalles

L A U D O. las Ejecutorias DT.- 760/2013 conexo con el DT.- en contra del Tribunal Superior de Justicia del Distrito

L A U D O. las Ejecutorias DT.- 760/2013 conexo con el DT.- en contra del Tribunal Superior de Justicia del Distrito 1 EXPEDIENTE N 3864/07 EXPEDIENTE NUMERO 3864/07 VS TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL. REINSTALACIÓN México, Distrito Federal a veintinueve de octubre de dos mil trece.-------------------------------------------------------------------------

Más detalles

L A U D O. México, Distrito Federal a veintidós de octubre de dos mil trece

L A U D O. México, Distrito Federal a veintidós de octubre de dos mil trece 1 OCTAVA SALA EXPEDIENTE NÚMERO 6547/09 PATRICIA MORALES BARRERA VS GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL Y SECRETARÍA DE SALUD DEL DISTRITO FEDERAL BASIFICACION OCTAVA S A L A L A U D O México, Distrito Federal

Más detalles

L A U D O R E S U L T A N D O

L A U D O R E S U L T A N D O EXPEDIENTE NÚMERO: 4882/06. - - - - - - - - - - VS.- - - - - - - - - - - - SECRETARÍA DE SALUD.- - - - - - DIVERSAS PRESTACIONES.- - - - - - - - C U A R T A S A L A L A U D O México, Distrito Federal,

Más detalles

Ciudad de México a veintidós de febrero de dos mil diecisiete. Vistos para resolver los autos del juicio al rubro indicado y

Ciudad de México a veintidós de febrero de dos mil diecisiete. Vistos para resolver los autos del juicio al rubro indicado y 1 EXPEDIENTE NUMERO 7945/13 PUEBLA DURÁN FERNANDA VS PENSIONISSSTE Y/O DEVOLUCIÓN DE DESCUENTOS Ciudad de México a veintidós de febrero de dos mil diecisiete. L A U D O Vistos para resolver los autos del

Más detalles

L A U D O. Ciudad de México a diecinueve de abril de dos mil dieciséis. Vistos para resolver los autos del juicio al rubro indicado y;

L A U D O. Ciudad de México a diecinueve de abril de dos mil dieciséis. Vistos para resolver los autos del juicio al rubro indicado y; EXP. N 4032/15 1 OCTAVA SALA EXPEDIENTE NÚMERO 4032/15 GILBERTO RAMÍREZ VELÁZQUEZ VS SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA REINSTALACIÓN O C T A V A S A L A L A U D O Ciudad de México a diecinueve de abril de

Más detalles

México, Distrito Federal, a quince de enero de dos mil dieciséis.---- VISTOS para resolver los autos del juicio al rubro indicado, y:

México, Distrito Federal, a quince de enero de dos mil dieciséis.---- VISTOS para resolver los autos del juicio al rubro indicado, y: EXPEDIENTE NÚMERO: 889/10 GUADARRAMA GONZÁLEZ VENANCIO ROBERTO VS CÁMARA DE SENADORES DIVERSAS PRESTACIONES QUINTA SALA LAUDO México, Distrito Federal, a quince de enero de dos mil dieciséis.---- VISTOS

Más detalles

México, Distrito Federal a treinta y uno de marzo del dos mil catorce

México, Distrito Federal a treinta y uno de marzo del dos mil catorce 1 PRIMERA SALA., C. CONCEPCIÓN. VS SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA. DIVERSAS PRESTACIONES. L A U D O México, Distrito Federal a treinta y uno de marzo del dos mil catorce.-----------------------------------------------------------------

Más detalles

L A U D O. la Ejecutoria DT.-706/2014, emitida en sesión del día. treinta de abril de dos mil quince, por el Decimocuarto

L A U D O. la Ejecutoria DT.-706/2014, emitida en sesión del día. treinta de abril de dos mil quince, por el Decimocuarto 1 EXPEDIENTE NÚMERO 6389/09 VS SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DIVERSAS PRESTACIONES O C T A V A S A L A L A U D O México, Distrito Federal a veintinueve de mayo de dos mil quince.---------------------------------------------------------

Más detalles

LAUDO R E S U L T A N D O:

LAUDO R E S U L T A N D O: EXPEDIENTE 5516/11 C. VS. DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO PAGO DE DIFERENCIAS SALARIALES SÉPTIMA SALA LAUDO México, Distrito Federal a veintinueve de mayo de dos mil quince. VISTOS los autos del expediente 5516/11

Más detalles

OCTAVA SALA L A U D O. mil doce

OCTAVA SALA L A U D O. mil doce EXPEDIENTE N 4348/06 1 EXPEDIENTE NÚMERO 4348/06 MEDA MARTÍNEZ EFREN VS ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL REINSTALACIÓN L A U D O México, Distrito Federal a treinta de enero de dos mil doce.-----------------------------------------------------------------

Más detalles

México, Distrito Federal a catorce de julio del dos mil catorce

México, Distrito Federal a catorce de julio del dos mil catorce 1 PRIMERA SALA. C. ENRÍQUEZ ESPINOSA MARTHA GUADALUPE. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA. DIVERSAS PRESTACIONES. L A U D O México, Distrito Federal a catorce de julio del dos mil catorce.----------------------------------------------------------------------

Más detalles

México, Distrito Federal a cinco de junio del dos mil doce.----

México, Distrito Federal a cinco de junio del dos mil doce.---- C. VS. GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL Y OTRO. RECONOCIMIENTO DE ANTIGÜEDAD. L A U D O México, Distrito Federal a cinco de junio del dos mil doce.---- V I S T O S, para resolver en definitiva los autos del

Más detalles

CUARTA SALA L A U D O

CUARTA SALA L A U D O EXPEDIENTE NÚMERO: 3069/07 VS. GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL Y SECRETARÍA DE FINANZAS DEL DISTRITO FEDERAL CUARTA SALA PRESTACIONES DIVERSAS L A U D O México, Distrito Federal, a quince de enero de dos

Más detalles

L A U D O. México, Distrito Federal a once de febrero de dos mil diez. R E S U L T A N D O

L A U D O. México, Distrito Federal a once de febrero de dos mil diez. R E S U L T A N D O 1 EXPEDIENTE NÚMERO.- 4266/07. RODRÍGUEZ GONZÁLEZ INÉS. VS. REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD Y DE COMERCIO Y OTROS. REINSTALACIÓN Y OTRAS PRESTACIONES. PRIMERA SALA. L A U D O México, Distrito Federal

Más detalles

L A U D O. México, D. F. a dos de julio de dos mil catorce.

L A U D O. México, D. F. a dos de julio de dos mil catorce. EXPEDIENTE No. 569/13 JACQUEZ MORENO MAYRA GUADALUPE VS. SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES RECONOCIMIENTO DE ANTIGÜEDAD SÉPTIMA SALA L A U D O México, D. F. a dos de julio de dos mil catorce.

Más detalles

MINISTRA MARGARITA BEATRIZ LUNA RAMOS SECRETARIO ALFREDO VILLEDA AYALA

MINISTRA MARGARITA BEATRIZ LUNA RAMOS SECRETARIO ALFREDO VILLEDA AYALA AMPARO DIRECTO EN REVISIÓN ********** QUEJOSOS Y RECURRENTES: ********** MINISTRA MARGARITA BEATRIZ LUNA RAMOS SECRETARIO ALFREDO VILLEDA AYALA Ciudad de México. Acuerdo de la Segunda Sala de la Suprema

Más detalles

Ciudad de México a dos de febrero de dos mil diecisiete. Vistos para resolver los autos del juicio al rubro indicado y

Ciudad de México a dos de febrero de dos mil diecisiete. Vistos para resolver los autos del juicio al rubro indicado y 1 EXPEDIENTE NUMERO 7173/14 CARDOSO LAGUNES MARÍA DE LA LUZ VS PENSIONISSSTE Y/O DEVOLUCIÓN DE DESCUENTOS Ciudad de México a dos de febrero de dos mil diecisiete. L A U D O Vistos para resolver los autos

Más detalles

VS. REGISTRO AGRARIO NACIONAL

VS. REGISTRO AGRARIO NACIONAL EXPEDIENTE NÚMERO 5169/08 VS. REGISTRO AGRARIO NACIONAL PRESTACIONES DIVERSAS L A U D O México, Distrito Federal, a veintiocho de noviembre de dos mil doce.-----------------------------------------------------------------

Más detalles

CUARTA SALA BASIFICACIÓN L A U D O

CUARTA SALA BASIFICACIÓN L A U D O EXPEDIENTE NÚMERO: 7468/14 RAMÍREZ ORTEGA FABIOLA MARGARITA VS. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA CUARTA SALA BASIFICACIÓN L A U D O Ciudad de México, a dos de marzo de dos mil diecisiete. V I S T O S, para

Más detalles

L A U D O R E S U L T A N D O:

L A U D O R E S U L T A N D O: EXPEDIENTE 7601/13 VS. SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL Y /O NULIDAD DE OFICIO SÉPTIMA SALA L A U D O México, Distrito Federal a diecinueve de mayo de dos mil quince. VISTOS los autos

Más detalles

L A U D O. México, Distrito Federal a seis de enero de dos mil quince. R E S U L T A N D O:

L A U D O. México, Distrito Federal a seis de enero de dos mil quince. R E S U L T A N D O: EXPEDIENTE 336/12 VS. SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES INDEMNIZACIÓN CONSTITUCIONAL SÉPTIMA SALA L A U D O México, Distrito Federal a seis de enero de dos mil quince. VISTOS los autos del expediente

Más detalles

México Distrito Federal, a tres de diciembre de dos mil trece

México Distrito Federal, a tres de diciembre de dos mil trece EXPEDIENTE NÚMERO 1377/06 VS. SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO CUARTA SALA INDEMNIZACIÓN CONSTITUCIONAL L A U D O México Distrito Federal, a tres de diciembre de dos mil trece.-----------------------------------------------------------------------------

Más detalles

PRIMERA SALA LEÓN HERRERA VICTORIANO VS GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL PRESTACIONES DIVERSAS L A U D O

PRIMERA SALA LEÓN HERRERA VICTORIANO VS GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL PRESTACIONES DIVERSAS L A U D O 1 PRIMERA SALA LEÓN HERRERA VICTORIANO VS GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL PRESTACIONES DIVERSAS L A U D O México, Distrito Federal a nueve de septiembre del dos mil trece.-------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

L A U D O. México, Distrito Federal a veintiséis de noviembre del dos mil ocho

L A U D O. México, Distrito Federal a veintiséis de noviembre del dos mil ocho 1 EXPEDIENTE NÚMERO. 6061/04. ---------------------------------VS.-------------------- SECRETARIA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO PRESTACIONES DIVERSAS. TERCERA SALA L A U D O México, Distrito Federal a

Más detalles

al rubro indicado y los CC. (desistido a fojas 1128), 1148), (desistido a fojas 1145),

al rubro indicado y los CC. (desistido a fojas 1128), 1148), (desistido a fojas 1145), 1 SEGUNDA SALA: EXPEDIENTE: 70/04 C. Y OTROS. VS GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL, Y OTROS. L A U D O : V I S T O S para resolver los autos del juicio al rubro indicado y. -----------------------------------------------------

Más detalles

EXPEDIENTE NÚMERO 7896/12 CENTENO CAMPOS JOSÉ RICARDO VS S E C R E T A R Í A C O M U N I C A C I O N E S T R A N S P O R T E S

EXPEDIENTE NÚMERO 7896/12 CENTENO CAMPOS JOSÉ RICARDO VS S E C R E T A R Í A C O M U N I C A C I O N E S T R A N S P O R T E S EXPEDIENTE NÚMERO 7896/12 CENTENO CAMPOS JOSÉ RICARDO VS S E C R E T A R Í A D E C O M U N I C A C I O N E S Y T R A N S P O R T E S P R E S T A C I O N E S D I V E R S A S C U A R T A S A L A E J E C

Más detalles

L A U D O. Ejecutoria dictada en el Juicio de Amparo Directo DT /2013 del índice del Decimoquinto Tribunal Colegiado

L A U D O. Ejecutoria dictada en el Juicio de Amparo Directo DT /2013 del índice del Decimoquinto Tribunal Colegiado 1 EXPEDIENTE NÚMERO: 7977/10 VS AUDITORÍA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN. INDEMNIZACIÓN CONSTITUCIONAL.. CUMPLIMIENTO DE EJECUTORIA. L A U D O México, Distrito Federal a veintiocho de febrero de dos mil catorce.----------------------------------------------------------------------

Más detalles

L A U D O. demandar la reinstalación y diversas prestaciones. R E S U L T A N D O:

L A U D O. demandar la reinstalación y diversas prestaciones. R E S U L T A N D O: EXPEDIENTE: 7221/11 VS. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA REINSTALACIÓN Y DIVERSAS PRESTACIONES SÉPTIMA SALA L A U D O México, Distrito Federal a veintiséis de agosto de dos mil quince. VISTOS los autos

Más detalles

L A U D O R E S U L T A N D O

L A U D O R E S U L T A N D O EXP: 2865/15 OCTAVA SALA EXPEDIENTE NÚMERO: 2865/15 VS SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES PRESTACIONES DIVERSAS O C T A V A S A L A L A U D O Ciudad de México, a veintidós de abril de dos mil dieciséis.

Más detalles

México, Distrito Federal a cinco de agosto del dos mil L A U D O. conflicto planteado por el C.

México, Distrito Federal a cinco de agosto del dos mil L A U D O. conflicto planteado por el C. EXPEDIENTE N 921/10 1 EXPEDIENTE NÚMERO: 921/10 VS INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA Y GEOGRAFÍA Y OTRO. PRESTACIONES DIVERSAS POR FALLECIMIENTO DEL C.. México, Distrito Federal a cinco de agosto del dos

Más detalles

México, Distrito Federal, a cuatro de noviembre de dos mil catorce L A U D O

México, Distrito Federal, a cuatro de noviembre de dos mil catorce L A U D O 1 EXPEDIENTE NÚMERO 4732/11 GARCIA CANO NORMA ISELA VS SECRETARIA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO REINSTALACIÓN.. México, Distrito Federal, a cuatro de noviembre de dos mil catorce.---------------------------------------------------------------

Más detalles

L A U D O. México, Distrito Federal a treinta y uno de enero del dos mil catorce

L A U D O. México, Distrito Federal a treinta y uno de enero del dos mil catorce 1 PRIMERA SALA Y OTROS. VS. SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES. BASIFICACIÓN. L A U D O México, Distrito Federal a treinta y uno de enero del dos mil catorce.-----------------------------------------------------------------

Más detalles

PRIMERA SALA LAUDO. México, Distrito Federal a ocho de mayo de dos mil quince.---

PRIMERA SALA LAUDO. México, Distrito Federal a ocho de mayo de dos mil quince.--- 1 PRIMERA SALA C. VS SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN Y ENAJENACIÓN DE BIENES (SAE) Y OTROS PRESTACIONES DIVERSAS LAUDO México, Distrito Federal a ocho de mayo de dos mil quince.--- V I S T O S, para resolver

Más detalles

LAUDO. México Distrito Federal a cuatro de octubre de dos mil diez. --- R E S U L T A N D O

LAUDO. México Distrito Federal a cuatro de octubre de dos mil diez. --- R E S U L T A N D O 1 T E R C E R A S A L A EXP. NO. 4806/07 C. QUINTANA GONZÁLEZ LUÍS FELIPE VS. SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES REINSTALACIÓN Y OTRAS PRESTACIONES E J E C U T O R I A LAUDO México Distrito

Más detalles

enero de dos mil doce, visible a (fojas 1 a 7) de autos, el

enero de dos mil doce, visible a (fojas 1 a 7) de autos, el 1 EXPEDIENTE NÚMERO 475/12 VS PENSIONISSSTE Y OTRO DEVOLUCIÓN DE DESCUENTOS O C T A V A S A L A L A U D O México, Distrito Federal a cinco de enero de dos mil quince.-------------------------------------------------------------

Más detalles

México, Distrito Federal a veintitrés de enero del dos mil catorce.- L A U D O: Federal de Conciliación y Arbitraje, con fecha veintiuno de junio

México, Distrito Federal a veintitrés de enero del dos mil catorce.- L A U D O: Federal de Conciliación y Arbitraje, con fecha veintiuno de junio EXP. 4783/12 EXPEDIENTE NÚMERO 4783/12 VS INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA GEOGRAFIA E INFORMÁTICA PRESTACIONES DIVERSAS México, Distrito Federal a veintitrés de enero del dos mil catorce.- L A U D O:

Más detalles

L A U D O. México, Distrito Federal a veintiuno de febrero del dos mil catorce

L A U D O. México, Distrito Federal a veintiuno de febrero del dos mil catorce 1 PRIMERA SALA. C. HERNÁNDEZ GARCÍA ANTONIO. VS SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES. BASIFICACIÓN. L A U D O México, Distrito Federal a veintiuno de febrero del dos mil catorce.-----------------------------------------------------------------

Más detalles

L A U D O. México, Distrito Federal, a cinco de Septiembre de dos mil catorce

L A U D O. México, Distrito Federal, a cinco de Septiembre de dos mil catorce 1 EXPEDIENTE NÚMERO 3741/12 VS INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO NULIDAD DE RESOLUCIÓN O C T A V A S A L A L A U D O México, Distrito Federal, a cinco de Septiembre

Más detalles

VS. SECRETARIA DE SEGURIDAD PÚBLICA. DIVERSAS PRESTACIONES. CUARTA S A L A.

VS. SECRETARIA DE SEGURIDAD PÚBLICA. DIVERSAS PRESTACIONES. CUARTA S A L A. EXPEDIENTE NÚMERO 2219/10 VS. SECRETARIA DE SEGURIDAD PÚBLICA. DIVERSAS PRESTACIONES. CUARTA S A L A. L A U D O México, Distrito Federal, a veintiocho de enero de dos mil dieciséis.------------------------------------------------------------

Más detalles

L A U D O R E S U L T A N D O

L A U D O R E S U L T A N D O 1 PRIMERA SALA V. S. BANCO DE CRÉDITO RURAL PENINSULAR S.N.C. PRESTACIONES DIVERSAS L A U D O México, Distrito Federal a veintinueve de noviembre del dos mil doce.---------------------------------------------------------------

Más detalles

L A U D O. doce

L A U D O. doce 1 OCTAVA SALA EXPEDIENTE NÚMERO: 3687/10 CORTÉS BONILLA JULIA. VS GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL Y OTRO. REINSTALACIÓN. O C T A V A S A L A L A U D O México, Distrito Federal a treinta de octubre de dos

Más detalles

PRIMERA SALA Y TRES TRABAJADORES MÁS VS SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL PRESTACIONES DIVERSAS L A U D O

PRIMERA SALA Y TRES TRABAJADORES MÁS VS SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL PRESTACIONES DIVERSAS L A U D O 1 PRIMERA SALA Y TRES TRABAJADORES MÁS VS SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL PRESTACIONES DIVERSAS L A U D O México, Distrito Federal a veintiocho de octubre de dos mil quince.-------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

Ciudad de México a dieciocho de octubre de dos mil dieciséis. Vistos para resolver los autos del juicio al rubro indicado y

Ciudad de México a dieciocho de octubre de dos mil dieciséis. Vistos para resolver los autos del juicio al rubro indicado y 1 EXPEDIENTE NUMERO 4490/2014 NORBERTA TORRES TORRES VS PENSIONISSSTE DEVOLUCIÓN DE DESCUENTOS Ciudad de México a dieciocho de octubre de dos mil dieciséis. L A U D O Vistos para resolver los autos del

Más detalles

L A U D O. México Distrito Federal, a veinte de junio de dos mil catorce.

L A U D O. México Distrito Federal, a veinte de junio de dos mil catorce. L A U D O C. VS. INSTITUTO NACIONAL DE BELLAS ARTES Y LITERATURA DIVERSAS PRESTACIONES SÉPTIMA SALA México Distrito Federal, a veinte de junio de dos mil catorce. VISTOS los autos del expediente 2225/12

Más detalles

T E R C E R A S A L A EXP. NO. 7100/12 NEVAREZ OROZCO RUTH VS. PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPUBLICA OTORGAMIENTO DE PLAZA E J E C U T O R I A LAUDO

T E R C E R A S A L A EXP. NO. 7100/12 NEVAREZ OROZCO RUTH VS. PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPUBLICA OTORGAMIENTO DE PLAZA E J E C U T O R I A LAUDO 1 T E R C E R A S A L A EXP. NO. 7100/12 NEVAREZ OROZCO RUTH VS. PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPUBLICA OTORGAMIENTO DE PLAZA E J E C U T O R I A LAUDO México, Distrito Federal, a tres de noviembre de dos

Más detalles

PRIMERA SALA. C. VS SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES. REINSTALACIÓN. L A U D O

PRIMERA SALA. C. VS SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES. REINSTALACIÓN. L A U D O 1 PRIMERA SALA. C. VS SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES. REINSTALACIÓN. L A U D O México, Distrito Federal a nueve de noviembre de dos mil quince.-----------------------------------------------------------------------------

Más detalles

LAUDO. México, Distrito Federal a dieciocho de mayo de dos mil quince

LAUDO. México, Distrito Federal a dieciocho de mayo de dos mil quince 1 PRIMERA SALA C. VS. BANCO NACIONAL DE CREDITO RURAL, S.N.C.( EN LIQUIDACIÓN) DIVERSAS PRESTACIONES. LAUDO México, Distrito Federal a dieciocho de mayo de dos mil quince.----------------------------------------------------------------------

Más detalles

México, Distrito Federal, a catorce de mayo de dos mil catorce.-- L A U D O. Ejecutoria DT /2013 (22848/2013) de fecha veinticuatro

México, Distrito Federal, a catorce de mayo de dos mil catorce.-- L A U D O. Ejecutoria DT /2013 (22848/2013) de fecha veinticuatro 1 EXPEDIENTE NUMERO 207/06 RIOS RAMÍREZ ALMA IDALÍA Y OTROS VS INSTITUO NACIONAL DE ESTADÍSTICA GEOGRAFÍA E INFORMATICA REINSTALACIÓN México, Distrito Federal, a catorce de mayo de dos mil catorce.-- L

Más detalles

L A U D O. V I S T O S, para resolver en definitiva los autos del expediente al rubro indicado, y:

L A U D O. V I S T O S, para resolver en definitiva los autos del expediente al rubro indicado, y: 1 PRIMERA SALA C. VS. INSTITUTO NACIONAL DE BELLAS ARTES. REINSTALACIÓN. L A U D O México, Distrito Federal a tres de julio del dos mil catorce.----------------------------------------------------------------------

Más detalles

L A U D O. México, Distrito Federal a trece de enero del dos mil doce

L A U D O. México, Distrito Federal a trece de enero del dos mil doce 1 EXPEDIENTE NÚMERO 4107/06 VS SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA INDEMNIZACIÓN CONSTITUCIONAL OCTAVA S A L A L A U D O México, Distrito Federal a trece de enero del dos mil doce.----------------------------------------------------------------------------

Más detalles

L A U D O. México, Distrito Federal a diecinueve de agosto del dos mil catorce

L A U D O. México, Distrito Federal a diecinueve de agosto del dos mil catorce 1 PRIMERA SALA. ALBA VALDEZ MARÍA DE LOS ÁNGELES Y/O. VS. SECRETARÍA DE SALUD Y OTRO. INCORPORACIÓN AL PROGRAMA DE RETIRO VOLUNTARIO. L A U D O. México, Distrito Federal a diecinueve de agosto del dos

Más detalles

L A U D O. Arbitraje, el once de diciembre de dos mil quince, Celina Rocío González

L A U D O. Arbitraje, el once de diciembre de dos mil quince, Celina Rocío González 1 EXPEDIENTE NÚMERO 6592/15 GONZÁLEZ SILVA CELINA ROCÍO VS SECRETARIA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO Y OTRO REINCORPORACIÓN A PLAZA. L A U D O Ciudad de México, a treinta de septiembre de dos mil dieciséis.

Más detalles

Ciudad de México, a dieciocho de octubre de dos mil diecisiete.

Ciudad de México, a dieciocho de octubre de dos mil diecisiete. "2017, AÑO DEL CENTENARIO DE LA PROMULGACIÓN DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS 1 T E R C E R A S A L A EXP. NO. 6059/14 SOLÍS PACHECO LUCIA MINERVA VS. PENSIONISSSTE DEVOLUCIÓN

Más detalles

EXPEDIENTE NÚMERO 1373/08 LÓPEZ HIGAREDA ÁNGEL VS G O B I E R N O D E L D I S T R I T O F E D E R A L R E I N S T A L A C I Ó N C U A R T A S A L A

EXPEDIENTE NÚMERO 1373/08 LÓPEZ HIGAREDA ÁNGEL VS G O B I E R N O D E L D I S T R I T O F E D E R A L R E I N S T A L A C I Ó N C U A R T A S A L A EXPEDIENTE NÚMERO 1373/08 LÓPEZ HIGAREDA ÁNGEL VS G O B I E R N O D E L D I S T R I T O F E D E R A L R E I N S T A L A C I Ó N C U A R T A S A L A E J E C U T O R I A L A U D O México, Distrito Federal,

Más detalles

México, Distrito Federal a veintiuno de octubre de dos mil quince

México, Distrito Federal a veintiuno de octubre de dos mil quince 1 EXP. NÚM. 6521/10. PRIMERA SALA. SAN MARTÍN FIERRO RICARDO. VS. SECRETARÍA DE SALUD. REINSTALACIÓN. L A U D O México, Distrito Federal a veintiuno de octubre de dos mil quince.-----------------------------------------------------------------------------

Más detalles

autos del conflicto planteado por el C.

autos del conflicto planteado por el C. EXPEDIENTE N 4463/10 1 EXPEDIENTE NÚMERO 4463/10 VS. INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL BASIFICACIÓN. México, Distrito Federal, a veintiuno de Marzo de dos mil trece. L A U D O Vistos para dictar nuevo laudo,

Más detalles

L A U D O. México, Distrito Federal a treinta de noviembre de dos mil doce

L A U D O. México, Distrito Federal a treinta de noviembre de dos mil doce 1 EXPEDIENTE NÚMERO 7548/11 NAHUATLATO RAMÍREZ MIRIAM VS SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA REINSTALACIÓN O C T A V A S A L A L A U D O México, Distrito Federal a treinta de noviembre de dos mil doce.----------------------------------------------------------

Más detalles

L A U D O. indicado y julio de dos mil cinco, ante este H.

L A U D O. indicado y julio de dos mil cinco, ante este H. EXPEDIENTE N 2885/05 1 EXPEDIENTE NUMERO 2885/05 CASTILLO ORTEGA LETICIA VS SECRETARIA DE GOBERNACIÓN BASIFICACIÓN S E G U N D A S A L A L A U D O Vistos para resolver los autos del juicio al rubro indicado

Más detalles

L A U D O R E S U L T A N D O

L A U D O R E S U L T A N D O 1 EXPEDIENTE 4828/08 CASTILLO FERNANDEZ ARTURO. VS GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL Y/O. REINSTALACIÓN Y/OS. L A U D O VISTOS para dictar nuevo laudo en cumplimiento a la ejecutoria número DT.- 1652/2014

Más detalles

México, Distrito Federal a cuatro de diciembre de dos mil quince L A U D O:

México, Distrito Federal a cuatro de diciembre de dos mil quince L A U D O: 1 EXPEDIENTE: 7209/11 C. VS. SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL CUMPLIMIENTO DE EJECUTORIA. México, Distrito Federal a cuatro de diciembre de dos mil quince. ---------------------------------------------------------------

Más detalles

doce mil doce, emitida por el Décimo Tribunal Colegiado en Materia

doce mil doce, emitida por el Décimo Tribunal Colegiado en Materia 1 EXPEDIENTE NÚMERO 2649/07 VS GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL Y OTRO. INDEMNIZACIÓN CONSTITUCIONAL OCTAVA SALA México, Distrito Federal a tres de mayo del dos mil doce.------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

Federal de Conciliación y Arbitraje, el día cinco de. septiembre de dos mil trece, la C. Blanca Estela García

Federal de Conciliación y Arbitraje, el día cinco de. septiembre de dos mil trece, la C. Blanca Estela García < SEGUNDA SALA - 1 - EXPEDIENTE 6620/13 C. GARCÍA CASOLCO BLANCA ESTELA VS SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES. L A U D O: Vistos para resolver los autos del juicio al rubro indicado; y R E S U

Más detalles

L A U D O. la Ejecutoria DT.-801/2014, emitida en sesión del día. trece de agosto de dos mil catorce, por el Noveno

L A U D O. la Ejecutoria DT.-801/2014, emitida en sesión del día. trece de agosto de dos mil catorce, por el Noveno 1 EXPEDIENTE NÚMERO 5369/12 VS BANCO NACIONAL DE OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS, S.N.C., FIDUCIARIO EN EL FIDEICOMISO FONDO NACIONAL DE HABITACIONES POPULARES DIVERSAS PRESTACIONES O C T A V A S A L A L A

Más detalles

EXPEDIENTE NÚMERO. 4019/07 VS. COMISIÓN NACIONAL BANCARIA Y DE VALORES REINSTALACIÓN SÉPTIMA SALA L A U D O

EXPEDIENTE NÚMERO. 4019/07 VS. COMISIÓN NACIONAL BANCARIA Y DE VALORES REINSTALACIÓN SÉPTIMA SALA L A U D O EXPEDIENTE NÚMERO. 4019/07 VS. COMISIÓN NACIONAL BANCARIA Y DE VALORES REINSTALACIÓN SÉPTIMA SALA L A U D O México, Distrito Federal a cuatro de enero del dos mil trece. V I S T O S, los autos del expediente

Más detalles

Ciudad de México a veintiuno de octubre de dos mil dieciséis. Vistos para resolver los autos del juicio al rubro indicado y

Ciudad de México a veintiuno de octubre de dos mil dieciséis. Vistos para resolver los autos del juicio al rubro indicado y 1 EXPEDIENTE NUMERO 3901/2013 GARZÓN BARAJAS CARMEN BEATRIZ VS PENSIONISSSTE DEVOLUCIÓN DE DESCUENTOS Ciudad de México a veintiuno de octubre de dos mil dieciséis. L A U D O Vistos para resolver los autos

Más detalles

mil trece Ejecutoria del amparo directo DT.- 757/2013, de fecha treinta de

mil trece Ejecutoria del amparo directo DT.- 757/2013, de fecha treinta de 1 EXPEDIENTE NUMERO 3948/09 VS SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL Y OTROS PRESTACIONES DIVERSAS OCTAVA SALA México, Distrito Federal a cinco de noviembre del dos mil trece.-------------------------------------------------------------------------

Más detalles

L A U D O. México, Distrito Federal, a siete de febrero de dos mil catorce. R E S U L T A N D O:

L A U D O. México, Distrito Federal, a siete de febrero de dos mil catorce. R E S U L T A N D O: EXPEDIENTE No. 160/12 VS. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DIVERSAS PRESTACIONES SÉPTIMA SALA L A U D O México, Distrito Federal, a siete de febrero de dos mil catorce. VISTOS los autos del expediente número

Más detalles