VOLÁTILES DE PAPAYA (Carica papaya L.) INVOLUCRADOS EN LA ATRACCIÓN DE Toxotrypana curvicauda GERSTAECKER (DIPTERA: TEPHRITIDAE)

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "VOLÁTILES DE PAPAYA (Carica papaya L.) INVOLUCRADOS EN LA ATRACCIÓN DE Toxotrypana curvicauda GERSTAECKER (DIPTERA: TEPHRITIDAE)"

Transcripción

1 VOLÁTILES DE PAPAYA (Cric ppy L.) INVOLUCRADOS EN LA ATRACCIÓN DE Toxotrypn curvicud GERSTAECKER (DIPTERA: TEPHRITIDAE) Pol Rossy Grcí-Sos, René Arzuffi-Brrer y Norm Reyn Robledo-Quintos. Centro de Desrrollo de Productos Bióticos. Instituto Politécnico Ncionl. Crreter Yutepec-Jojutl, Km. 6, clle CEPROBI No. 8, Col. Sn Isidro, Yutepec, Morelos, pgrcis0601@ipn.mx, rrzuffi@ipn.mx y nrobledo@ipn.mx RESUMEN. Extrctos de volátiles de frutos de ppy inmduros (Cric ppy L.) fueron obtenidos por erción dinámic (super Q) e identificdos medinte CG-EM. Posteriormente se estudio el comportmiento pre-terrizje y de rribo l fuente de olor de hembrs vírgenes (4-6 dís de edd) provocdo por los extrctos medinte bioensyos en túnel de viento. En el extrcto hexánico se identificron 10 compuestos: un ldehído (nonnl), dos heterocompuestos (fenilcetonitrilo e isotiocinto de bencilo), seis hidrocrburos (tetrdecno, pentdecno, hexdecno, heptdecno, octcosno y hextricontno) y un terpeno (βsesquifelndreno). En el extrcto de diclorometno se encontrron cinco compuestos: dos terpenos (α-pineno y limoneno), dos heterocompuestos (fenilcetonitrilo e isotiocinto de bencilo) y un hidrocrburo (pentdecno). Mientrs que, en el extrcto metnólico se identificron dos heterocompuestos: fenilcetonitrilo e isotiocinto de bencilo. En los bioensyos se observó que el extrcto de hexno provocó myor trcción y rribo l fuente de olor (20%), en comprción con los demás extrctos evludos. Plbrs clve: Toxotrypn curvicud, extrctos de ppy, super Q, trcción. ABSTRACT. Voltile extrcts of unripe ppy fruit (Cric ppy L.) were obtined by ertiondynmics (super Q) nd identified by GC-MS.. Subsequently, the study pre-lnding behvior of virgin femles (4-6 dys old) cused by the extrcts using wind tunnel biossys. The hexne extrct ws identified 10 compounds: n ldehyde (nonnl), two hetero compounds (phenylcetonitrile nd benzyl isothiocynte), six hydrocrbons (tetrdecne, pentdecne, hexdecne, heptdecne, nd hextricontno octcosno) nd terpene (β-sesquifelndreno). The dichloromethne extrct five compounds were found: two terpenes (α-pinene nd limonene), two hetero compounds (phenylcetonitrile nd benzyl isothiocynte) nd hydrocrbon (pentdecne). While in the methnol extrct were only identified two hetero compounds: phenylcetonitrile nd benzylisothiocynte. In the biossys, we observed tht the hexne extrct cused greter trction nd rrivl to the odor source (20%) compred to the other extrcts tested. Key words: Toxotrypn curvicud, ppy extrcts, Super Q, ttrction. Introducción Toxotrypn curvicud es considerd un plg importnte de l ppy (Aluj et l., 1997). Debido l impcto económico que gener T. curvicud se hn relizdo estudios sobre su biologí, sí como sobre el comportmiento de búsqued de hospedero pr mejorr o generr métodos de posible mnejo que no sen contminntes l mbiente ni tóxicos l humno. Por est rzón, se hn propuesto otrs lterntivs de mnejo bsds en el uso de compuestos que modificn el comportmiento de estos insectos (Cstrejón et l., 2004; Aluj et l., 1997, Heth et l., 1996). Los volátiles emitidos por ls plnts son un grupo importnte de modificdores del comportmiento y pueden ctur como estímulos tryentes de sitios de limento u oviposición en insectos fitófgos (Holopinen, 2004). Robledo-Quintos (2004) identificó 15 compuestos de volátiles de ppy en dos estdos de mdurez, entre los cules se encuentrn tres ldehídos (nonnl, decnl y bezndehído), un lcohol (2 etil, 1 hexnol), un ester (n-propil-benzoto), seis hidrocrburos (tetrdecno, pentdecno, hexdecno, heptdecno, octdecno y nondecno), dos heterocompuestos (fenilcetonitrilo e isotiocintos de bencilo) y un terpeno (β-sesquifelndreno). En ese trbjo sólo se evluó l respuest de trcción en olftómetro de un mezcl de hexdecno, heptdecno y octdecno. Prticulrmente, se h reportdo que ls hembrs de T. curvicud presentn un serie de comportmientos guidos por estímulos químicos provenientes del fruto hospedero (Robledo-Quintos, 2004). Sin embrgo, no se hn 401

2 identificdo los compuestos responsbles de l trcción, de los comportmientos de preterrizje y rribo l fuente de olor. Debido esto, se estudió el ppel de compuestos volátiles emitidos por frutos inmduros de ppy en tres extrctos (hexno, diclorometno y metnol) sobre l respuest de trcción de T. curvicud en bioensyos de túnel de viento. Mteriles y Método Ls lrvs de T. curvicud se obtuvieron de frutos de ppy picdos provenientes de un pequeñ plntción en ls instlciones de CeProBi, IPN, Yutepec, Morelos. Ls lrvs se dispusieron en contenedores con tierr estéril pr l pupción. Un vez emergidos los dultos se seprron por sexo y se les proporcionó gu zucrd (2%) como limento. Pr l obtención e identificción de extrctos de frutos de ppy (Cric ppy L.) se colocron 500 g de frutos de ppy (inmduros, cm ) en un tubo colector de vidrio (30 cm longitud x 15 cm de diámetro interior) el cul estb en un extremo conectdo un filtro de crbón ctivdo (limpi el ire) y en el otro un pipet Psteur con filtro de mteril dsorbente super Q. Se hizo psr un corriente de ire trvés del sistem medinte un bomb de vcío (flujo 1.2 L / min) de hs (periodo de myor ctividd de est mosc en relción con el hospedero) y los compuestos cpturdos se extrjeron con hexno, diclorometno y metnol (1000 µl). Posteriormente, se relizó un reconcentrción de los extrctos con corriente de nitrógeno hst llevr el extrcto un volumen finl de 300 µl. Por último, los extrctos fueron nlizdos en CG-EM pr su identificción (modificdo de Robledo-Quintos, 2004) y se usron en los bioensyos de túnel de viento. Pr l relizción de los bioensyos se utilizó un túnel de viento de plexiglss trnsprente (120x30x30) (Robcker, 1999). Con un flujo de ire de 0.22 m / s. El túnel se iluminó en l prte superior con cutro lámprs fluorescentes que proporcionron un iluminción de 1850 luxes. En cd bioensyo, durnte 5 minutos se expusieron hembrs vírgenes mdurs (4-6 dís de edd) (N=20) cd uno de los estímulos y se midió l durción y frecuenci de los ptrones de comportmiento de preterrizje presentdos (despegue, vuelo corto 1/3 de túnel, vuelo medio ½ de túnel, vuelo lrgo 3/3 de túnel) y rribo l fuente. Los dtos de los ptrones de comportmiento fueron nlizdos con Chi cudrd y los tiempos de rribo l fuente con Kruskl-Wllis. Resultdos y discusión. En el extrcto hexánico se identificron 10 compuestos: un ldehído (nonnl), dos heterocompuestos (fenilcetonitrilo e isotiocinto de bencilo), seis hidrocrburos (tetrdecno, pentdecno, hexdecno, heptdecno, octcosno y hextricontno) y un terpeno (βsesquifelndreno). Siete compuestos identificdos en este trbjo fueron reportdos nteriormente en frutos de ppy inmdur: nonnl, fenilcetonitrilo, tetrdecno, pentdecno, β- sesquifelndreno, hexdecno y heptdecno (Robledo-Quintos y Arzuffi, 2004). En el extrcto diclorometánico se encontrron cinco compuestos: dos terpenos (α-pineno y limoneno), 2 heterocompuestos (fenilcetonitrilo e isotiocinto de bencilo) y un hidrocrburo (pentdecno). Mientrs que, en el extrcto metnólico se identificron dos heterocompuestos: fenilcetonitrilo e isotiocinto de bencilo (Cudro 1). En los bioensyos en túnel se observó que, el extrcto hexánico provocó el 30% de trcción de l mosc hci l fuente de olor y sólo el 20% rribó l fuente (ltenci de 402

3 s). Algunos de los compuestos que pueden ser responsbles del rribo l fuente son: nondecno, tetrdecno, β-sesquifelndreno, hexdecno, heptdecno, octcosno y hextricontno, y que son compuestos contenidos solmente en este extrcto. Dos de estos compuestos (hexdecno y heptdecno) fueron probdos nteriormente en un mezcl (hexno 2.5 µg, heptdecno 10 µg y octdecno 5 µg / en hexno) en estudios en olftómetro con un preferenci myor (0.74) ltmente significtiv (G= 25.1, P< 0.001), respecto l control (hexno) (0.26) (Robledo-Quintos, 2004).Con el extrcto diclorometánico el 25% de ls moscs presentron vuelo lrgo (proximción l fuente) y esto puede ser tribuido los dos compuestos extrídos con este solvente pero que no se encuentrn en ningún otro extrcto (αpineno y linlol). Respecto l extrcto metnólico, ls moscs evluds relizron vuelo lrgo (25 y 15 % respectivmente); sin embrgo, ningun terrizó sobre l fuente de olor (Cudro 2). No se h reportdo el uso de extrctos como tryentes de hembrs vírgenes mdurs (4-6 dís de edd). En este trbjo se port l identidd de los compuestos volátiles de ppy que se encuentrn involucrdos en l trcción y rribo l fuente. Respecto ls ltencis de despegue promedio, en generl, no se encontrron diferencis significtivs (p> 0.05) entre los extrctos evludos, unque el extrcto hexánico present los menores vlores de ltenci (Fig. 1). Compuesto Cudro 3. Compuestos identificdos en extrctos de frutos de ppy Peso Solventes Formul CAS TR moleculr Diclorometno Hexno Metnol α-pineno C 10 H * Limoneno C 10 H * Nonnl C 9 H 18 O * Fenilcetonitrilo C 8 H 7 N * * * Isotiocinto de bencilo C 8 H 7 NS * * * Tetrdecno C 14 H * Pentdecno C 15 H * * β-sesquifelndreno C 15 H * Hexdecno C 16 H * Heptdecno C 17 H * Octcosno C 28 H * Hextricontno CH 3 (CH 2 ) 34 CH * 403

4 Cudro 4. Porcentje de los diferentes comportmientos de pre-terrizje y rribo l fuente de olor mostrdos por hembrs extrctos de ppy Hembrs 4-6 dís de edd Ptrones de comportmiento Extrcto hexánico Extrcto dicloromentánico Extrcto metnólico No responde Despegue Vuelo corto 20 35b 55c Vuelo medio 30b Vuelo lrgo 30b 25b 15 Arribo l fuente 20b 0 0 Chi cudrd, letrs distints indicn diferencis significtivs, n=20, p < Ltenci del despegue (seg) hexánico diclorometánico metnólico Extrcto Figur 1. Ltenci de despegue promedio (seg) de hembrs 4-6 dís de edd estimulds con los extrctos en túnel de viento. Kruskl-Wllis, letrs distints indicn diferencis significtivs, n=20, p <0.05. Agrdecimiento A l Secretri de Investigción y Posgrdo del Instituto Politécnico Ncionl por el finncimiento de los proyectos Al Dr. Rfel Vzquez Duhlt del Instituto de Biotecnologí de l Universidd Autónom de México. Norm Robledo y René Arzuffi son becrios EDI y COFAA, IPN. Litertur Citd Aluj, M., Jimenez, A., Piñero, J., Cmino, M., Aldn, L., Vldés, M. E., Cstrejon, V., Jácome, I., Dávil, A. B. y Figuero, R Dily ctivity ptterns nd within-field distribution of ppy fruit flies (Dipter: Tephritide) in Morelos nd Vercruz, México. Annls the Entomologicl Society of Americ. 90:

5 Cstrejon-Gómez, V. R., Aluj, M., Arzuffi, R. y Vill, P Two low-cost fed ttrctnts for cpturing Toxotrypn curvicud (Dipter: Tephritide) in the field. Journl of Economic Entomology. 97: Heth, R. R., Epsky, N. D., Jimenez, A., Dueben, B. D., Lndolt, P. J., Meyer, W. L, Aluj, M., Rizzo, J., Cmino, M., Jeronimo, F. y Brnowski Improved pheromone-bsed trpping systems to monitor Toxotrypn curvicud (Dipter: Tephritide). Florid Entomologicl. 79:37-49 Holopinen, J. K Multiple functions of inducible plnt voltiles. Trends in Plnt Science. 9: Robledo-Quintos, N Selección de hospedero en Toxotrypn curvicud (Dipter:Tephritide): estímulos químicos involucrdos. Tesis. Universidd Autónom del Estdo de Morelos. Morelos. 82 pp Robledo-Quintos, N. y Arzuffi, R Identificción de los compuestos volátiles de ppy y cuguyote medinte microextrcción en fse solid, cromtogrfí de gses y espectrometrí de mss. Revist Ltinomericn de Químic. 32:

ECOLOGÍA Y COMPORTAMIENTO Entomología Mexicana, 1: (2014)

ECOLOGÍA Y COMPORTAMIENTO Entomología Mexicana, 1: (2014) Entomologí Mexicn, 1: 385 389 (2014) ACTIVIDAD BIOLÓGICA DE LAS PIRAZINAS DE LA FEROMONA SEXUAL DE Toxotrypn curvicud (DIPTERA: TEPHRITIDAE) Mritz Veg-Petlclco 1, Norm Robledo-Quintos 1 y René Arzuffi-Brrer

Más detalles

INFORME FINAL DE ENSAYO EFECTO DE APLICACIÓNES DE CODIBOR-L SOBRE ALGUNOS PARAMETROS PRODUCTIVOS EN ARÁNDANO (Vaccinium corymbosum L.) CV. O`NEAL.

INFORME FINAL DE ENSAYO EFECTO DE APLICACIÓNES DE CODIBOR-L SOBRE ALGUNOS PARAMETROS PRODUCTIVOS EN ARÁNDANO (Vaccinium corymbosum L.) CV. O`NEAL. Grnd 2226, Ñuño, Sntigo. Fono. 56-02- 3431103. E-mil. info@ibiterr.com. Pág. web. www.ibiterr.com INFORME FINAL DE ENSAYO EFECTO DE APLICACIÓNES DE CODIBOR-L SOBRE ALGUNOS PARAMETROS PRODUCTIVOS EN ARÁNDANO

Más detalles

UTILIZACIÓN DE BIOPRODUCTOS PARA LA PRODUCCIÓN ECOLÓGICA DE PIMIENTO Y TOMATE.

UTILIZACIÓN DE BIOPRODUCTOS PARA LA PRODUCCIÓN ECOLÓGICA DE PIMIENTO Y TOMATE. UTILIZACIÓN DE BIOPRODUCTOS PARA LA PRODUCCIÓN ECOLÓGICA DE PIMIENTO Y TOMATE. Josef Ruiz 1, Elein Terry 1 y Mrgrit Diz 2 1. Instiuto Ncionl de Ciencis Agrícols 2. Universidd Agrri de l Hbn. e-mil: fefit@inc.edu.cu.

Más detalles

SISTEMAS DE RIEGO Y SISTEMATIZACIONES MÚLTIPLES TAIPAS EN EL NORTE Análisis conjunto de dos zafras

SISTEMAS DE RIEGO Y SISTEMATIZACIONES MÚLTIPLES TAIPAS EN EL NORTE Análisis conjunto de dos zafras INIA TREINTA Y TRES Estción Experimentl del Este ARROZ SOJA Resultdos Experimentles 2014 15 SISTEMAS DE RIEGO Y SISTEMATIZACIONES MÚLTIPLES TAIPAS EN EL NORTE Análisis conjunto de dos zfrs G. Crrcels 1,

Más detalles

Evaluación de raigrás anual bajo pastoreo

Evaluación de raigrás anual bajo pastoreo AGROMENSAJES 47: 14-19 (ABRIL 2017) Artículo de divulgción Evlución de rigrás nul bjo pstoreo Plnisich, A.; Lrrip, M.; Glli, J. Cátedr de Sistems de Producción Animl Fcultd de Ciencis Agrris UNR plnisich@gmil.com

Más detalles

Proyecto Regional Agrícola Desarrollo Rural INTA PERGAMINO

Proyecto Regional Agrícola Desarrollo Rural INTA PERGAMINO Proyecto Regionl Agrícol Desrrollo Rurl INTA PERGAMINO * EVALUACIÓN DE LA INOCULACIÓN CON AZOSPIRILLUM SPP EN TRIGO BAJO DIFERENTES NIVELES DE FERTILIDAD. Cmpñ 25/6. Ings. Agrs. Gustvo N. Ferrris y Lucreci

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS CODIGO: 5/06 TITULO: Determinción del posible efecto delgznte del producto denomindo Vermell Slim procedente de los lbortorios NUTRAMEDIX, LLC, Florid y su comprción con el Hoodi Supreme procedente de

Más detalles

ESTABLECIMIENTO INICIAL DE CRISANTEMO (Crysanthemum x morifolium) WHITE DIAMOND BAJO DIFERENTES REGIMENES DE HUMEDAD EN CONTENEDOR

ESTABLECIMIENTO INICIAL DE CRISANTEMO (Crysanthemum x morifolium) WHITE DIAMOND BAJO DIFERENTES REGIMENES DE HUMEDAD EN CONTENEDOR Investigción Agropecuri. 2008. Volumen 5(2). p. 169-174. ESTABLECIMIENTO INICIAL DE CRISANTEMO (Crysnthemum x morifolium) WHITE DIAMOND BAJO DIFERENTES REGIMENES DE HUMEDAD EN CONTENEDOR Glori Alici Pérez-Aris,

Más detalles

CAPÍTULO IX. IMPACTO DE UN INHIBIDOR DE CRECIMIENTO SOBRE LA PRODUCCIÓN DE PLÁNTULAS DE TOMATE.

CAPÍTULO IX. IMPACTO DE UN INHIBIDOR DE CRECIMIENTO SOBRE LA PRODUCCIÓN DE PLÁNTULAS DE TOMATE. CAPÍTULO IX. IMPACTO DE UN INHIBIDOR DE CRECIMIENTO SOBRE LA PRODUCCIÓN DE PLÁNTULAS DE TOMATE. Tirzo Púl Godoy-Angulo, Rosrio Gudlupe Arment-Trsviñ, Roberto Gstélum- Luque, Celin Zzuet-Zzuet, Moisés Gilberto

Más detalles

1. LOCALIDAD Y DISEÑO EXPERIMENTAL

1. LOCALIDAD Y DISEÑO EXPERIMENTAL RESPUESTA AL USO DE BIOFERTILIZANTE EN EL CULTIVO DE TRIGO Y SU INTERACCIÓN CON EL FUNGICIDA FOLIAR, EN DOS CULTIVARES DE TRIGO CON ESTRATEGIAS DIFERENCIALES DE GENERACIÓN DE RENDIMIENTO. 1. LOCALIDAD

Más detalles

Granada 2226, Ñuñoa.Santiago. Fonos: ENSAYO DE CAMPO

Granada 2226, Ñuñoa.Santiago. Fonos: ENSAYO DE CAMPO Grnd 2226, Ñuño.Sntigo. Fonos: 2-3431103 2-2749431. www.ibiterr.com ENSAYO DE CAMPO Evlución de l mezcl POTASIÓN, GREEN UP folir e IBISOIL C y AGROXILATO K rdiculr pr umentr sólidos solubles y clibre de

Más detalles

ESTUDIO RADICULAR. AUTOR: D. José María de la Rosa Sánchez INGENIERO AGRÓNOMO

ESTUDIO RADICULAR. AUTOR: D. José María de la Rosa Sánchez INGENIERO AGRÓNOMO ESTUDIO RADICULAR EFECTO DE LA UTILIZACIÓN EN COMPARACIÓN DEL USO DEL SULFATO CÁLCICO CON EL USO DEL NITRATO CÁLCICO EN EL CRECIMIENTO RADICULAR, Y CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA DEL SUELO EN NECTARINO TEMPRANO

Más detalles

Validación del Método de Calibración de Masa Convencional y Volumen de Pesas Clase E2 OIML

Validación del Método de Calibración de Masa Convencional y Volumen de Pesas Clase E2 OIML LGM-09-10 2009-octubre Vlidción del Método de Clibrción de Ms Convencionl y Volumen de Pess Clse E2 OIML El propósito de est edición es, mostrr el desrrollo de un vlidción del método de clibrción de ms

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS CODIGO: 27/05 TITULO: Determinción del posible efecto delgznte del producto denomindo Vermell Slim procedente de los Lbortorios NUTRAMEDIX, LLC, Florid OBJETIVOS: Estudir l efectividd de l Vermell Slim

Más detalles

CONGRESO DE FRUTICULTURA

CONGRESO DE FRUTICULTURA CONGRESO DE FRUTICULTURA Sn Felipe; 16-19 Junio 2014 Ing. Rfel Crer A. 1. Pr grntizr plnts libres de enfermeddes. 1. Pr grntizr plnts libres de enfermeddes. 2. Pr evitr pérdids económics de los productores

Más detalles

CATA CIEGA DE CARNE DE VACUNO: FIGAN 2017

CATA CIEGA DE CARNE DE VACUNO: FIGAN 2017 CATA CIEGA DE CARNE DE VACUNO: FIGAN 201 Proyecto INIA RTA0004-C03: Gestión de l clidd mínim grntizd y de l vid útil de distints piezs de crne de vcuno y su relción con mrcdores moleculres. Alertí, P.

Más detalles

Alternativas de control de Gomphrena perennis L. siempre viva

Alternativas de control de Gomphrena perennis L. siempre viva Nº 26, Octubre 12 Alterntivs de control de Gomphren perennis L. siempre viv Edurdo Cortés 1 ; Federico Venier 2 Introducción L expnsión de l siembr direct, junto con l incorporción de cultivres de soj

Más detalles

AVANCE DEL ENSAYO SOBRE DIFERENTES FECHAS DE PODA EN VIÑA EN EL VALLE DE GÜÍMAR. TENERIFE.

AVANCE DEL ENSAYO SOBRE DIFERENTES FECHAS DE PODA EN VIÑA EN EL VALLE DE GÜÍMAR. TENERIFE. AVANCE DEL ENSAYO SOBRE DIFERENTES FECHAS DE PODA EN VIÑA EN EL VALLE DE GÜÍMAR. TENERIFE. Coello Torres, Agued ; Delgdo Gómez Miguel Angel. Agenci de Extensión Agrri de Güímr. Cbildo Insulr de Tenerife.

Más detalles

FÍSICA FARMACIA. Examen Final Ordinario

FÍSICA FARMACIA. Examen Final Ordinario FÍSICA FARMACIA. Exmen Finl Ordinrio. -- Apellidos y nombre PROBLEMA (Experimentl,.5 p) En el lbortorio de Físic se quiere verificr si el y y proceso de vcido de un buret en función del tiempo se just

Más detalles

ENSAYO DE MAIZ Campaña 2009/10 CONVENIO INTA - CKC

ENSAYO DE MAIZ Campaña 2009/10 CONVENIO INTA - CKC ENSAYO DE MAIZ Cmpñ 29/1 CONVENIO INTA - CKC MAIZ Cmpñ 29/1 1) Introducción Azospirillum brsilense es un bcteri que fij nitrógeno tmosférico, mientrs que Pseudomons fluorescens posee un lt cpcidd de solubilizción

Más detalles

Cómo afectan las claras a las cantidades de carbono en una repoblación de Pinus

Cómo afectan las claras a las cantidades de carbono en una repoblación de Pinus Cómo fectn ls clrs ls cntiddes de crono en un repolción de Pinus sylvestris L? L.? RICARDO RUIZ-PEINADO Andrés Brvo-Oviedo, Edurdo López-Senespled, Miren del Río, Gregorio Montero Instituto Ncionl de Investigción

Más detalles

INFORME DE EVALUACIÓN DE FERTILIZANTES ORGÁNICOS EN EL RENDIMIENTO DE FRUTA Y ENRAIZAMIENTO EN ARÁNDANOS EN PLANTAS EN TERRENO Y MACETAS.

INFORME DE EVALUACIÓN DE FERTILIZANTES ORGÁNICOS EN EL RENDIMIENTO DE FRUTA Y ENRAIZAMIENTO EN ARÁNDANOS EN PLANTAS EN TERRENO Y MACETAS. Universidd de Concepción Fcultd de Agronomí Dpto. Producción Vegetl INFORME DE EVALUACIÓN DE FERTILIZANTES ORGÁNICOS EN EL RENDIMIENTO DE FRUTA Y ENRAIZAMIENTO EN ARÁNDANOS EN PLANTAS EN TERRENO Y MACETAS.

Más detalles

ENSAYO DE CULTIVARES DE JUDÍA VERDE DE ENRAME (Phaseolus vulgaris) EN INVERNADERO

ENSAYO DE CULTIVARES DE JUDÍA VERDE DE ENRAME (Phaseolus vulgaris) EN INVERNADERO ENSAYO DE CULTIVARES DE JUDÍA VERDE DE ENRAME (Phseolus vulgris) EN INVERNADERO DAVID ERIK MECA ABAD JUAN CARLOS GÁZQUEZ GARRIDO Estción Experimentl de Cjmr «Ls Plmerills» RESUMEN Se relizó en otoño de

Más detalles

INTA SAN ANTONIO DE ARECO ENSAYOS DE EVALUACION DE INOCULANTES BIOLOGICOS EN EL CULTIVO DE TRIGO CAMPAÑA Introducción

INTA SAN ANTONIO DE ARECO ENSAYOS DE EVALUACION DE INOCULANTES BIOLOGICOS EN EL CULTIVO DE TRIGO CAMPAÑA Introducción Introducción El continuo deterioro de los suelos deberá ser convenientemente tendido medinte el desrrollo y difusión de lterntivs tecnológics que induzcn l dopción de sistems sustentbles. Este deterioro

Más detalles

INFORME ENSAYO: Evaluación comparativa del herbicida True. Ing. Agr. Grisel Fernandez Ing. Agr. Juana Villalba - Abril

INFORME ENSAYO: Evaluación comparativa del herbicida True. Ing. Agr. Grisel Fernandez Ing. Agr. Juana Villalba - Abril INFORME ENSAYO: Evlución comprtiv del herbicid True Ing. Agr. Grisel Fernndez Ing. Agr. Jun Villlb - Abril 2007 - EVALUACIÓN DEL GRAMINICIDA TRUE Objetivo Evlur comprtivmente el grminicid True en relción

Más detalles

Cuál es su valor de CRF? Es normal? Qué enfermedad le sugiere esta valor de CRF?

Cuál es su valor de CRF? Es normal? Qué enfermedad le sugiere esta valor de CRF? 1 Bloque 1 Problem 1. Un niño es conectdo, después de un espirción norml, un bols conteniendo 2 litros de 8% He, 92% O 2. Respir de l bols hst que l mezcl es complet, y en ese momento l concentrción de

Más detalles

EVALUACIÓN DE LA EFICACIA DE ATLANTE PLUS SOBRE Plasmopara viticola (PERONÓSPORA DE LA VID) EN LA cv. MALBEC, BAJO CONDICIONES DE MEDIA SOMBRA

EVALUACIÓN DE LA EFICACIA DE ATLANTE PLUS SOBRE Plasmopara viticola (PERONÓSPORA DE LA VID) EN LA cv. MALBEC, BAJO CONDICIONES DE MEDIA SOMBRA EVALUACIÓN DE LA EFICACIA DE ATLANTE PLUS SOBRE Plsmopr viticol (PERONÓSPORA DE LA VID) EN LA cv. MALBEC, BAJO CONDICIONES DE MEDIA SOMBRA M. Susn del Toro Clr E. Linrdelli Jorge G. Lfi 2013 EVALUACIÓN

Más detalles

COMPORTAMIENTO DE SELECCIÓN DEL SITIO DE OVIPOSICIÓN EN Toxotrypana curvicauda

COMPORTAMIENTO DE SELECCIÓN DEL SITIO DE OVIPOSICIÓN EN Toxotrypana curvicauda COMPORTAMIENTO DE SELECCIÓN DEL SITIO DE OVIPOSICIÓN EN Toxotrypana curvicauda Oviposition host selection in Toxotrypana curvicauda (Diptera: Tephritidae) Patricia Villa-Ayala, Alfredo Jiménez-Pérez, Federico

Más detalles

AUTORES: Guerra, 3 MsC. Sorenia Morales Chala y 1 Lic. Vidal Pérez Hernández RESUMEN.

AUTORES: Guerra, 3 MsC. Sorenia Morales Chala y 1 Lic. Vidal Pérez Hernández RESUMEN. EFECTO POR CONTACTO E INGESTIÓN SÓLIDA DEL EXTRACTO ACUOSO DE PARTHENIUM HYSTEROPHORUS L. SOBRE LARVAS DE SPODOPTERA FRUGIPERDA J.E. SMITH EN CONDICIONES DE LABORATORIO. AUTORES: 1 MsC. Mgdiel Villte Gómez,

Más detalles

RESULTADOS Y DISCUSIÓN V.- RESULTADOS Y DISCUSIÓN

RESULTADOS Y DISCUSIÓN V.- RESULTADOS Y DISCUSIÓN V.- RESULTADOS Y DISCUSIÓN 56 5.0 Superficie folir Los resultdos obtenidos en l medición de l superficie folir figurn en el ANEXO Nº5. Como se ve en l Figur 1, no hy un diferenci significtiv en l superficie

Más detalles

Evaluación de Cultivos de Cobertura

Evaluación de Cultivos de Cobertura Evlución de Cultivos de Cobertur Ing.Agr.Juli E.Cpurro (1) ; Ing.Agr.Eric Cssol (1) ; Ing.Agr.Jvier Surjck (3) Ing.Agr.José Andrini (2) ; Ing.Agr.Cludio Fiorito (3) (1) AER INTA Cñd de Gómez; (2) EEA INTA

Más detalles

F r Q ( que se puede escribir como. En otras palabras:

F r Q ( que se puede escribir como. En otras palabras: 57 V i R + ε V ue se puede escribir como i R + ε 0. (8.6) En otrs plbrs: L sum lgebric de los cmbios en el potencil eléctrico ue se encuentren en un circuito completo debe ser cero. Est firmción se conoce

Más detalles

a b y se lee a es a b ; a se denomina antecedente y b consecuente.

a b y se lee a es a b ; a se denomina antecedente y b consecuente. 1 Centro Educcionl Sn Crlos de Argón. Dpto. de Mtemátic. Prof.: Ximen Gllegos H. Guí Nº 5 PSU NM 4: Proporcionlidd Nombre: Curso: Fech: Aprendizje Esperdo: Plnte y resuelve problems que requieren plicr

Más detalles

COMPORTAMIENTO DE EMISORES DE RIEGO LOCALIZADO DE BAJO CAUDAL CON AGUAS RESIDUALES URBANAS REGENERADAS

COMPORTAMIENTO DE EMISORES DE RIEGO LOCALIZADO DE BAJO CAUDAL CON AGUAS RESIDUALES URBANAS REGENERADAS COMPORTAMIENTO DE EMISORES DE RIEGO LOCALIZADO DE BAJO CAUDAL CON AGUAS RESIDUALES URBANAS REGENERADAS 1. Introducción 2. Ojetivos 3. Mteril y Métodos 4. Resultdos 5. Conclusiones Comportmiento de emisores

Más detalles

Los núcleos conyugales secundarios en la Ciudad. Su magnitud y características en 2013

Los núcleos conyugales secundarios en la Ciudad. Su magnitud y características en 2013 Los núcleos conyugles secundrios en l Ciudd. Su mgnitud y crcterístics en 2013 Informe de resultdos 800 Diciembre de 2014 2014 - Año de ls letrs rgentins R.I. 9000-2482 800 R.I. 9000-2482 Los núcleos

Más detalles

73. Puerto naútico. Acuerdos de concesión

73. Puerto naútico. Acuerdos de concesión 73. Puerto nútico. Acuerdos de concesión Autores: Betriz Grcí Osm, y An Gisbert Clemente (Universidd Autónom de Mdrid); Kurt Achiel Desender y Jun Mnuel Grcí Lr (Universidd Crlos III) L empres Vcciones

Más detalles

DETERMINACION DE LA ACUMULACION Y EXPORTACION DE NUTRIENTES EN TRES VARIEDADES DE ROSAS BAJO INVERNADERO. CHECA PICHINCHA.

DETERMINACION DE LA ACUMULACION Y EXPORTACION DE NUTRIENTES EN TRES VARIEDADES DE ROSAS BAJO INVERNADERO. CHECA PICHINCHA. DETERMINACION DE LA ACUMULACION Y EXPORTACION DE NUTRIENTES EN TRES VARIEDADES DE ROSAS BAJO INVERNADERO. CHECA PICHINCHA. Pulin Sánchez y Mrcelo Clvche Universidd Centrl del Ecudor, Fcultd de Ciencis

Más detalles

REVISTA COLOMBIANA DE FISICA, VOL. 33, No

REVISTA COLOMBIANA DE FISICA, VOL. 33, No REVISTA COLOMBIANA DE FISICA, VOL. 33, No.. 00 DISEÑO, CONSTRUCCION DE UNA CUBETA ELECTROLITICA Y DESARROLLO DE SOFTWARE PARA EL TRAZADO DE LINEAS EQUUIPOTENCIALES EN UNA CONFIGURACION RECTANGULAR Y EN

Más detalles

Prof. Antonio Palomo Yagüe. ICOVM, 14 Enero 2019

Prof. Antonio Palomo Yagüe. ICOVM, 14 Enero 2019 EFECTO DE LA SUPLEMENTACIÓN DE NUCLEÓTIDOS EN CERDAS LACTANTES SOBRE LA SALUD DIGESTIVA, LA INMUNIDAD DE LOS LECHONES Y LOS PARÁMETROS ZOOTÉCNICOS DE MADRES Y LECHONES p Prof. Antonio Plomo Ygüe ICOVM,

Más detalles

EL TERMOFIJADO EN TEJIDOS DE NYLON

EL TERMOFIJADO EN TEJIDOS DE NYLON ISSN 007-957 EL TERMOFIJADO EN TEJIDOS DE NYLON An Mrí Isls Cortes Instituto Politécnico Ncionl ESIT misls@ipn.m Gbriel Guillén Buendí Instituto Politécnico Ncionl ESIME Azcpotzlco gguillen@ipn.m Yolnd

Más detalles

Actividades Plazo Área coordinador a Promover que se cuente con mayor número de vacantes disponibles.

Actividades Plazo Área coordinador a Promover que se cuente con mayor número de vacantes disponibles. s Susceptibs de Mejor clsificdos como específicos, derivdos de informes y evluciones externs Consejo Ncionl de Cienci y Tecnologí Documento de trbjo del Progrm Becs de Posgrdo y otrs modliddes de poyo

Más detalles

ORBITALES HIBRIDOS sp

ORBITALES HIBRIDOS sp ORBITALES HIBRIDOS sp L enseñnz del tem de orbitles híbridos (OH) en l Químic de Enseñnzs Medis está llen de tópicos que trtremos de resolver y clrr. En primer lugr, l form. Aprecen con un lóbulo muy grnde

Más detalles

ANEXO NRO. 12 FORMATO DE ACTA DE APROBACIÓN DE LAS PROPUESTAS PRODUCTIVAS ACTA DEL COMITÉ EVALUADOR NRO.

ANEXO NRO. 12 FORMATO DE ACTA DE APROBACIÓN DE LAS PROPUESTAS PRODUCTIVAS ACTA DEL COMITÉ EVALUADOR NRO. ANEXO NRO. 12 FORMATO DE ACTA DE APROBACIÓN DE LAS PROPUESTAS PRODUCTIVAS ACTA DEL COMITÉ EVALUADOR NRO. En l ciudd de, distrito de, provinci de y deprtmento de ; siendo ls hors de del mes de del ño. Sesionó

Más detalles

BUTIRATO SÓDICO PROTEGIDO

BUTIRATO SÓDICO PROTEGIDO CONTROL de l SALMONELOSIS en cerdos de engorde medinte el uso de BUTIRATO SÓDICO PROTEGIDO C. Sol, M. Puylto y J.J. Mllo (Norel S.A.) L slmonelosis es considerd un de ls enfermeddes de trnsmisión limentri

Más detalles

Efectos de la inhibición de etileno a cosecha sobre el sabor de uva cv. Moscatel de Alejandría y Crimson Seedless, durante almacenaje prolongado.

Efectos de la inhibición de etileno a cosecha sobre el sabor de uva cv. Moscatel de Alejandría y Crimson Seedless, durante almacenaje prolongado. Efectos de l inhiición de etileno cosech sore el sor de uv cv. Mosctel de Alejndrí y Crimson Seedless, durnte lmcenje prolongdo. José Rmírez, Pul Roledo, Plo Muñoz-Roredo Bruno Defilippi Septiemre 2013

Más detalles

Estudio de la fiabilidad de los tractores MTZ-80 y MTZ-510 en Cuba.

Estudio de la fiabilidad de los tractores MTZ-80 y MTZ-510 en Cuba. Estudio de l fibilidd de los trctores MTZ-80 y MTZ-50 en Cub. Autores: Dr.C Liudmil Shkiliov, Ing. Mnuel Fernández Sánchez, José Nrnjo Btist Institucion: Instituto de Investigciones de Mecnizción Agropecuri

Más detalles

IDENTIFICACIÓN Y SÍNTESIS DE LOS COMPUESTOS FEROMONALES DE Toxotrypana curvicauda (DIPTERA: TEPHRITIDAE)

IDENTIFICACIÓN Y SÍNTESIS DE LOS COMPUESTOS FEROMONALES DE Toxotrypana curvicauda (DIPTERA: TEPHRITIDAE) IDETIFICACIÓ Y SÍTESIS DE LOS COMPUESTOS FEROMOALES DE Toxotrypana curvicauda (DIPTERA: TEPHRITIDAE) Maritza Vega-Petlacalco 1, René Arzuffi 1, Jaime Escalante 2 y orma Robledo-Quintos 1. 1 Centro de Desarrollo

Más detalles

REPORTES DEL EMISOR TRANSMISIÓN DE LA TASA DE INTERÉS DE REFERENCIA A LAS TASAS DE INTERÉS DEL SISTEMA FINANCIERO*

REPORTES DEL EMISOR TRANSMISIÓN DE LA TASA DE INTERÉS DE REFERENCIA A LAS TASAS DE INTERÉS DEL SISTEMA FINANCIERO* REPORTES DEL EMISOR INVESTIGACIÓN E INFORMACIÓN ECONÓMICA TRANSMISIÓN DE LA TASA DE INTERÉS DE REFERENCIA A LAS TASAS DE INTERÉS DEL SISTEMA FINANCIERO* Este Reporte muestr ls conclusiones de vrios estudios

Más detalles

Primer taller de Planeación Participativa Ordenamiento Ecológico Local. Ixtlahuacán del Rio, Jalisco.

Primer taller de Planeación Participativa Ordenamiento Ecológico Local. Ixtlahuacán del Rio, Jalisco. Primer tller de Plneción Prticiptiv Ordenmiento Ecológico Locl. Ixtlhucán del Rio, Jlisco. 5 DE NOVIEMBRE 2014 1 Se relizó el primer tller prticiptivo el miércoles 5 de noviembre de 2014, en l Cbecer Municipl

Más detalles

Impacto de fertilizantes biológicos sobre la productividad del cultivo de girasol

Impacto de fertilizantes biológicos sobre la productividad del cultivo de girasol Impcto de fertilizntes biológicos sobre l productividd del cultivo de girsol Álvrez Cristin 1, Crlos Scinc 1, Mirin Brrco 1, Jun Klppenbch 2 clvrez@correo.int.gov.r junmk@crinign.com 1 EEA INTA Grl. Villegs

Más detalles

Cuadro N 14 IMPORTANCIA RELATIVA DEL COMERCIO AGROPECUARIO-COMERCIO TOTAL. Exportaciones agrop./totales

Cuadro N 14 IMPORTANCIA RELATIVA DEL COMERCIO AGROPECUARIO-COMERCIO TOTAL. Exportaciones agrop./totales 1. EL CMERCI AGRPECARI EN ESPAÑA Y MARRECS Bjo un enfoque de importciones y exportciones el comercio exterior gropecurio de Espñ y Mrruecos si bien es importnte, present diferencis significtivs nivel de

Más detalles

Ley de senos y cosenos

Ley de senos y cosenos MB0003 _MAA1L_Ley Versión: Septiembre 01 Revisor: Ptrici Crdon Torres Ley de senos y cosenos por Oliverio Rmírez Juárez En l lectur nterior resolviste distintos problems que implicn triángulos rectángulos,

Más detalles

PROFERT ENSAYO PROBICAL

PROFERT ENSAYO PROBICAL ENSAYO PROBICAL PROFERT 2016-2017 EVALUACIÓN DEL EFECTO DEL PRODUCTO PROFERT EN CUAJA Y COMPONENTES DE RENDIMIENTO Y CALIDAD DE LA FRUTA DE EZOS CV. BING ÍNDICE RESUMEN... 3 OBJETIVO... 4 ANTECEDENTES

Más detalles

EL EXPERIMENTO FACTORIAL

EL EXPERIMENTO FACTORIAL DISEÑO DE EXPERIMENTOS NOTAS DE CLASE: SEPTIEMBRE 2 DE 2008 EL EXPERIMENTO FACTORIAL Se utiliz cundo se quiere nlizr el efecto de dos o más fuentes de interés (fctores). Permite nlizr los efectos de ls

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN LUIS FACULTAD DE INGENIERIA Y CIENCIAS AGROPECUARIAS

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN LUIS FACULTAD DE INGENIERIA Y CIENCIAS AGROPECUARIAS V=17V ri=0, UNIVERSIDD NCIONL DE SN LUIS FCULTD DE INGENIERI Y CIENCIS GROPECURIS FÍSIC II TRBJO PRÁCTICO Nº 7: CIRCUITOS DE CORRIENTE CONTINU Ing. Electromecánic-Industril-Quimic-limentos-Electrónic-Mectrónic

Más detalles

W = 2 B A = B W-a = B h1 = 0.65 B r = 0.25 B h2 = 0.30 B

W = 2 B A = B W-a = B h1 = 0.65 B r = 0.25 B h2 = 0.30 B Progrm de Doctordo en Ingenierí Aeronáutic Cpítulo VIII. Norm ASTM E-399 Medid de l tencidd en régimen elástico-linel según l norm ASTM E-399. En l norm ASTM E-399 se plnte l metodologí pr relizr l medición

Más detalles

Marta Ruiz García Ingeniero Agrónomo Responsable Transferencia Tecnológica Dirección de Investigación y Desarrollo

Marta Ruiz García Ingeniero Agrónomo Responsable Transferencia Tecnológica Dirección de Investigación y Desarrollo Mrt Ruiz Grcí Ingeniero Agrónomo Responsle Trnsferenci Tecnológic Dirección de Investigción y Desrrollo Almerimr, 14 de septiemre de 2016 Control de Vstes (Aculops lycopersici (Mssee)) en Tomte. Almerimr,

Más detalles

EVALUACIÓN DE INOCULANTES Y BIOFERTILIZANTES PALAVERSICH.

EVALUACIÓN DE INOCULANTES Y BIOFERTILIZANTES PALAVERSICH. EVALUACIÓN DE INOCULANTES Y BIOFERTILIZANTES PALAVERSICH. Cmpñ Agrícol 211-212 Milímetros cumuldos 1. CONTEXTO CLIMÁTICO En l figur 1, se resume l condición climátic desde el punto de vist de l dinámic

Más detalles

TEMA 1: ACTIVIDADES Y AUTOEVALUACIONES RESUELTAS

TEMA 1: ACTIVIDADES Y AUTOEVALUACIONES RESUELTAS MÓDULO - Ámbito Científico-Tecnológico TEMA : ACTIVIDADES Y AUTOEVALUACIONES RESUELTAS Actividd p.: Clcul el vlor numérico de ls siguientes epresiones lgebrics pr los vlores de ls letrs que se indicn:

Más detalles

Identificación de propiedades de triángulos

Identificación de propiedades de triángulos Grdo 10 Mtemtics - Unidd 2 L trigonometrí, un estudio de l medid del ángulo trvés de ls funciones Tem Identificción de propieddes de triángulos Nombre: Curso: Ls ctividdes propuests continución se centrn

Más detalles

5. ESTRUCTURA DE LOS MATERIALES

5. ESTRUCTURA DE LOS MATERIALES 5. ESTRUCTURA DE LOS Descripción de l form como se rregln los elementos constitutivos dentro de un mteril. Influye en sus propieddes, unque no cmbie l composición químic. Estructur Atómic Estructur Moleculr

Más detalles

Aplicación del Cálculo Integral para la Solución de. Problemáticas Reales

Aplicación del Cálculo Integral para la Solución de. Problemáticas Reales Aplicción del Cálculo Integrl pr l Solución de Problemátics Reles Jun S. Fierro Rmírez Universidd Pontifici Bolivrin, Medellín, Antioqui, 050031 En este rtículo se muestr el proceso de solución numéric

Más detalles

Consumo hídrico de variedades de clavel en maceta cultivadas en sustratos alternativos

Consumo hídrico de variedades de clavel en maceta cultivadas en sustratos alternativos Consumo hídrico de vrieddes de clvel en mcet cultivds en sustrtos lterntivos J. Ocho 1, J. López-Mrín 2, J. Mirlles 1, E. Cones 1, A. Gálvez 2, C.M. Rodríguez 2, J.A. Fernández 1 y A. González 2 1 Deprtmento

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Centro de Estudios de Opinión Ciudadana. Principales Problemas de la Región del Maule

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Centro de Estudios de Opinión Ciudadana. Principales Problemas de la Región del Maule FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Centro de Estudios de Opinión Ciuddn Principles Problems de l Región del Mule Agosto 2008 Principles Problems de l Región del Mule Resumen El Centro de Estudios de Opinión

Más detalles

Influencia del manejo del riego sobre el control de la producción y calidad en cultivo de gerbera en invernadero

Influencia del manejo del riego sobre el control de la producción y calidad en cultivo de gerbera en invernadero Influenci del mnejo del riego sore el control de l producción y clidd en cultivo de gerer en inverndero T. Brtolomé, J.M. Coleto, R. Velázquez, M.J. Polciones, F. Honorio Escuel de Ingenierís Agrris (UEX).

Más detalles

Instituto Tecnológico Metropolitano. Actividad práctica: el triángulo. Geometría integrada. Docente: Carlos A. Ríos Villa

Instituto Tecnológico Metropolitano. Actividad práctica: el triángulo. Geometría integrada. Docente: Carlos A. Ríos Villa Instituto Tecnológico Metropolitno Actividd práctic: el triángulo Geometrí integrd Docente: Crlos A. Ríos Vill Doctrin sine vit rrogntem reddit. Vit sine doctrin inutilem fcit. (Sore l puert del Instituto

Más detalles

INFLUENCIA DEL ENOS SOBRE LA PRECIPITACIÓN EN LA CUENCA DEL RÍO YACAMBÚ Y LA DEPRESIÓN DE QUÍBOR, ESTADO LARA, VENEZUELA

INFLUENCIA DEL ENOS SOBRE LA PRECIPITACIÓN EN LA CUENCA DEL RÍO YACAMBÚ Y LA DEPRESIÓN DE QUÍBOR, ESTADO LARA, VENEZUELA Biogro 19(1): 41-52. 27 INFLUENCIA DEL ENOS SOBRE LA PRECIPITACIÓN EN LA CUENCA DEL RÍO YACAMBÚ Y LA DEPRESIÓN DE QUÍBOR, ESTADO LARA, VENEZUELA Frncis Pierre 1 y Mrí Tirdo 2 RESUMEN Se estudió l influenci

Más detalles

Elaboración de vinos tintos con plata coloidal como alternativa al uso del anhídrido sulfuroso

Elaboración de vinos tintos con plata coloidal como alternativa al uso del anhídrido sulfuroso investigción Plt coloidl./ Antonio Comi Elorción de vinos tintos con plt coloidl como lterntiv l uso del nhídrido sulfuroso Los resultdos del estudio demuestrn un myor control de ls cteris cétics, más

Más detalles

Fluctuación poblacional de la escama blanca del mango (Aulacaspis tubercularis Newstead) en Veracruz, México

Fluctuación poblacional de la escama blanca del mango (Aulacaspis tubercularis Newstead) en Veracruz, México Fluctución polcionl de l escm lnc del mngo (Aulcspis tuerculris Newsted) en Vercruz, México Popultion fluctutions of the hndle white flke (Aulcspis tuerculris Newsted) in Vercruz, Mexico Gerrdo Montiel-Vicencio

Más detalles

Operaciones. a a a a Ejercicios y Problemas de Matemáticas de 1º a 3º de ESO. 3.

Operaciones. a a a a Ejercicios y Problemas de Matemáticas de 1º a 3º de ESO. 3. 74 Ejercicios y Problems de Mtemátics de 1º 3º de ESO 3. Tercero de ESO 3.1. Números, medids y operciones 3.1.1. Operciones 1. Reduce ls expresiones siguientes un sol potenci: ) 3 6 - -1 5-3 -3 3-3 3 3

Más detalles

Aportes de la Encuesta Anual de Hogares para el estudio de la fecundidad

Aportes de la Encuesta Anual de Hogares para el estudio de la fecundidad Aportes de l Encuest Anul de Hogres pr el estudio de l fecundidd Noviemre de 203 Informe de resultdos 604 203 - Año Interncionl de l Estdístic R.I. 9000-2482 604 R.I. 9000-2482 Aportes de l Encuest Anul

Más detalles

IMPORTANCIA Y MANEJO DE LAS ENFERMEDADES FUNGOSAS Y POR ALGAS EN PLANTACIONES DE CITRICOS CON Y SIN LA PRESENCIA DE HLB

IMPORTANCIA Y MANEJO DE LAS ENFERMEDADES FUNGOSAS Y POR ALGAS EN PLANTACIONES DE CITRICOS CON Y SIN LA PRESENCIA DE HLB IMPORTANCIA Y MANEJO DE LAS ENFERMEDADES FUNGOSAS Y POR ALGAS EN PLANTACIONES DE CITRICOS CON Y SIN LA PRESENCIA DE HLB Reinldo I. Cbrer, Sóstenes Vrel, Myd Betncourt, Lumey Pérez, Jesús Ferrer, Omr Hernández,

Más detalles

I.3.1.3 Hidroformilación bifásica de 1-octeno con sistemas de Rh/fosfina perfluorada P(C 6 H 4 -p-och 2 C 7 F 15 ) 3

I.3.1.3 Hidroformilación bifásica de 1-octeno con sistemas de Rh/fosfina perfluorada P(C 6 H 4 -p-och 2 C 7 F 15 ) 3 I.3 Discusión de resultdos I.3.1.3 Hidroformilción ifásic de 1-octeno con sistems de Rh/fosfin perfluord P(C 6 H 4 -p-och 2 C 7 F 15 ) 3 Como y se h comentdo en l introducción l ctálisis ifásic en sistems

Más detalles

Dinámica estacional, biología y daños ocasionados por Semanotus laurasii

Dinámica estacional, biología y daños ocasionados por Semanotus laurasii Dinámic estcionl, biologí y dños ocsiondos por Semnotus lursii (Lucs, 1851) (Coleopter: Cermbycide) en cupresáces de l ciudd de Vlenci V. Mrtínez-Bly 1, O. Mrtínez-Asensio 1 y A. Soto. 1 1 Instituto Agroforestl

Más detalles

FUNDAMENTOS DE ANÁLISIS INSTRUMENTAL. 6ª RELACIÓN DE PROBLEMAS.

FUNDAMENTOS DE ANÁLISIS INSTRUMENTAL. 6ª RELACIÓN DE PROBLEMAS. EPARTAMENTO E QUÍMICA ANALÍTICA Y TECNOLOGÍA E ALIMENTOS FUNAMENTOS E ANÁLISIS INSTRUMENTAL. 6ª RELACIÓN E PROBLEMAS..- Considerndo que un determindo compuesto AB present un vlor de 0 pr un sistem prticulr

Más detalles

Introducción. Materiales y Métodos. Zaragoza-INIFAP Resumen

Introducción. Materiales y Métodos. Zaragoza-INIFAP Resumen EVALUACIÓN DE DOS SISTEMAS DE ENGORDA INTENSIVA EN OVINOS DE PELO EN EL NORTE DE TAMAULIPAS EVALUATION OF TWO SYSTEMS OF BROILER INTENSIVE HAIR SHEEP IN NORTHERN TAMAULIPAS Rubén Drío Grz Cedillo 1 *,

Más detalles

Universidad del Magdalena Vicerrectoría de Docencia Plan de Trabajo MATEMATICAS. José Francisco Barros Troncoso. Grupo Cupos Horario Salón

Universidad del Magdalena Vicerrectoría de Docencia Plan de Trabajo MATEMATICAS. José Francisco Barros Troncoso. Grupo Cupos Horario Salón Universidd del Mgdlen Vicerrectorí de Docenci Pln de Trbjo 1 Identificción 1.1 Código y Nombre del Curso MATEMATICAS 1.2 Profesor Responsble del Curso 1.3 Dtos del Grupo José Frncisco Brros Troncoso Grupo

Más detalles

INGENIERIA DE EJECUCION EN CLIMATIZACION 15082-15202

INGENIERIA DE EJECUCION EN CLIMATIZACION 15082-15202 UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE FACULTAD DE INGENIERÍA Deprtmento de Ingenierí Mecánic CAV/mm. INGENIERIA DE EJECUCION EN CLIMATIZACION 15082-15202 ASIGNATURA MECANICA DE FLUIDOS NIVEL 04 EXPERIENCIA

Más detalles

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID Tempertur (ºC) UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO Modelo Tecnologí Industril II. 21-211 Opción A Cuestión nº1 (2 puntos)

Más detalles

XXXVI Jornadas de Esludiu: de la 1 i11o a lo copa: los relos oc11wles del ri110. ITEA Vegetal extra n." 25

XXXVI Jornadas de Esludiu: de la 1 i11o a lo copa: los relos oc11wles del ri110. ITEA Vegetal extra n. 25 XXXVI Jornds de Esludiu: de l 1 i11o lo cop: los relos oc11wles del ri110. ITEA Vegetl extr n." 25 RIEGO DEFICITARIO EN MOSCATEL EN LA COMARCA HOY A DE BUÑOL Slvdor Grcí i CroneJl 1, Jun Feo. Giner Gonzlez

Más detalles

Dr. Hervey Rodriguez González. Informe Final. CIIDIR IPN Unidad Sinaloa

Dr. Hervey Rodriguez González. Informe Final. CIIDIR IPN Unidad Sinaloa Determinción de los requerimientos nutricionles en reproductores del lngostino Mcrobrchium mericnum, con énfsis en l relción proteín/lípido. Dr. Hervey Rodriguez González Informe Finl CIIDIR IPN Unidd

Más detalles

TERCERA CIRCULAR. Campus Universitario, Parque General San Martín, Ciudad de Mendoza.

TERCERA CIRCULAR. Campus Universitario, Parque General San Martín, Ciudad de Mendoza. TERCERA CIRCULAR L Asocición de Universiddes Grupo Montevideo - AUGM (www.grupomontevideo.org) nunci l relizción del Congreso Interncionl Agus, Ambiente y Energí 2017, el cul se llevrá cbo en Mendoz, Argentin,

Más detalles

EVALUACIÓN DE CALIDAD Y TRATAMIENTOS PREGERMINATIVOS EN SEMILLAS DE DOS SELECCIONES DE CHIRIMOYA (Annona cherimola Mill.)

EVALUACIÓN DE CALIDAD Y TRATAMIENTOS PREGERMINATIVOS EN SEMILLAS DE DOS SELECCIONES DE CHIRIMOYA (Annona cherimola Mill.) EVALUACIÓN DE CALIDAD Y TRATAMIENTOS PREGERMINATIVOS EN SEMILLAS DE DOS SELECCIONES DE CHIRIMOYA (Annon cherimol Mill.). ING. CRISTINA ROJAS ROJAS, MC ELOISA VIDAL LEZAMA, MC. LILA M. MARROQUIN ANDRADE,

Más detalles

ANÁLISIS DE COMPONENTES PRINCIPALES EN LA DETECCIÓN DE DATOS DISCORDANTES

ANÁLISIS DE COMPONENTES PRINCIPALES EN LA DETECCIÓN DE DATOS DISCORDANTES PESQUIMAT, Revist de l F.C.M. de l Universidd Ncionl Myor de Sn Mrcos Vol. 11 N 1 Pgs.77-83 Lim - Perú Ag. 1999 ANÁLISIS DE COMPONENTES PRINCIPALES EN LA DETECCIÓN DE DATOS DISCORDANTES Seier, E.; Cmbil/o

Más detalles

Parametros de Calidad de Agua

Parametros de Calidad de Agua Prmetros de Clidd de Agu Nombre del l Escuel: Docente/Orgnizdor: Nombre del Equipo: Fech de colección: Hor de colección (:00): Ciudd: Estdo: Codigo Postl: Ltitud del sitio de colección (GPS or Grdos/m/s):

Más detalles

Productividad y eficiencia en el uso del agua y nitrógeno en sistemas intensificados

Productividad y eficiencia en el uso del agua y nitrógeno en sistemas intensificados Productividd y eficienci en el uso del gu y nitrógeno en sistems intensificdos Cvigli, O.P., Rizzlli, R.H., Vn Opstl, N.V., Brbieri, P., Melchiori, R.J., Cerrudo, A., Gregorutti, V.C., Monzon, J.P., Brbgelt,

Más detalles

CAPITULO 4 RESULTADOS Y DISCUSIÓN. Se obtuvo un nuevo ligante macrocíclico tipo ciclofano mediante una

CAPITULO 4 RESULTADOS Y DISCUSIÓN. Se obtuvo un nuevo ligante macrocíclico tipo ciclofano mediante una CAPITUL 4 RESULTADS Y DISCUSIÓ 4.1 Crcterizción del lignte DTPA-DAB Se obtuvo un nuevo lignte mcrocíclico tipo ciclofno medinte un rección de condensción entre dos uniddes DTPA dinhídrido y dos de 4,4

Más detalles

Principios de la Agenda 2030

Principios de la Agenda 2030 ODS en Cost Ric Agend 2030 Principios de l Agend 2030 Universlidd Integrlidd No dejr ndie trás Universlidd Pcto Ncionl por los ODS Gobernnz Ncionl de los ODS Integrlidd Enfoque de Desrrollo Integrdo Loclizción

Más detalles

Geodesia Física y Geofísica

Geodesia Física y Geofísica Geodesi Físic y Geofísic I semestre, 016 Ing. José Frncisco Vlverde Clderón Emil: jose.vlverde.clderon@un.cr Sitio web: www.jfvc.wordpress.com Prof: José Fco Vlverde Clderón Geodesi Físic y Geofísic I

Más detalles

Investigación en arándanos: manejos de cosecha y postcosecha

Investigación en arándanos: manejos de cosecha y postcosecha UNIVERSIDAD DE TALCA FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS Investigción en rándnos: mnejos de cosech y postcosech Ø Aumento mundil de producción de rándnos Ø Chile: 20.000 tons (2007) 87.000 (2013) 117.000 (2016)

Más detalles

INFORME SECTORIAL. Eje 3. ECONOMÍA CON FUTURO Enero Junio 2017

INFORME SECTORIAL. Eje 3. ECONOMÍA CON FUTURO Enero Junio 2017 INFORME SECTORIAL Eje 3. ECONOMÍA CON FUTURO Enero Junio Eje 3. Economí con futuro Los indicdores de este eje, tienen como intención medir el desrrollo de l economí, sí como su impcto en el exterior trvés

Más detalles

FERTILIZACIÓN BIOLÓGICA EN EL CULTIVO DE MAÍZ DE SECANO EN EL VALLE DE TUCUTUNEMO, ESTADO ARAGUA

FERTILIZACIÓN BIOLÓGICA EN EL CULTIVO DE MAÍZ DE SECANO EN EL VALLE DE TUCUTUNEMO, ESTADO ARAGUA FERTILIZACIÓN BIOLÓGICA EN EL CULTIVO DE MAÍZ DE SECANO EN EL VALLE DE TUCUTUNEMO, ESTADO ARAGUA Frncisco Hernndez 1, Jiro Ferrer 2, Bestli Flores 3 1 Universidd Centrl de Venezuel, 2 Universidd Rómulo

Más detalles

------------------------------------- > AV. GUILLERMO GONZÁLEZ DE HONTANEDA 855, PLAYA ANCHA, VALPARAÍSO

------------------------------------- > AV. GUILLERMO GONZÁLEZ DE HONTANEDA 855, PLAYA ANCHA, VALPARAÍSO > PROGRAMA Y ACTIVIDADES ------------------------------------- LUNES 16 MARTES 17 MIÉRCOLES 18 JUEVES 19 VIERNES 20 NOVIEMBRE / 2015 ------------------------------------- > TODAS LAS ACTIVIDADES SE REALIZARÁN

Más detalles

Efecto de la micorrización y la calidad del agua de riego sobre la producción en vivero y el establecimiento en campo de Pinus pinaster.

Efecto de la micorrización y la calidad del agua de riego sobre la producción en vivero y el establecimiento en campo de Pinus pinaster. 5CFE1-29 2/1 Efecto de l micorrizción y l clidd del gu de riego sobre l producción en vivero y el estblecimiento en cmpo de Pinus pinster. RINCÓN HERRANZ, A. 1, SERRADA HIERRO, R. 2, ZAMORANO MENESES,

Más detalles

Foresta Veracruzana ISSN: Recursos Genéticos Forestales México

Foresta Veracruzana ISSN: Recursos Genéticos Forestales México Forest Vercruzn ISSN: 1405-7247 lmendizl@uv.mx Recursos Genéticos Forestles México Gutiérrez Vlenci, Myr; Mendizábl-Hernández, Lili del Crmen; Alb-Lnd, Jun; Márquez Rmírez, Jun; Cruz-Jiménez, Héctor EVALUACIÓN

Más detalles

Serie 240 Válvula de accionamiento neumático con función de seguridad Tipo y Tipo

Serie 240 Válvula de accionamiento neumático con función de seguridad Tipo y Tipo Serie 240 Válvul de ccionmiento neumático con función de seguridd Tipo 3241-1 y Tipo 3241-7 Prototipo homologdo Aplicción Válvul de control pr gu y vpor con función de seguridd contr sobretempertur o sobrepresión

Más detalles

DETERMINACIÓN DE LA INCERTIDUMBRE DE MEDICIÓN DEL VOLUMEN DE PATRONES VOLUMÉTRICOS, DETERMINADO A PARTIR DEL MÉTODO DE PESADO DE DOBLE SUBSTITUCIÓN

DETERMINACIÓN DE LA INCERTIDUMBRE DE MEDICIÓN DEL VOLUMEN DE PATRONES VOLUMÉTRICOS, DETERMINADO A PARTIR DEL MÉTODO DE PESADO DE DOBLE SUBSTITUCIÓN DETERMINACIÓN DE LA INCERTIDUMBRE DE MEDICIÓN DEL VOLUMEN DE PATRONES VOLUMÉTRICOS, DETERMINADO A PARTIR DEL MÉTODO DE PESADO DE DOBLE SUBSTITUCIÓN Roberto Aris R., José Mnuel Mldondo R. Centro Ncionl

Más detalles

MEDIDA DE LA DISTANCIA FOCAL DE UNA LENTE CONVERGENTE Y UNA LENTE DIVERGENTE

MEDIDA DE LA DISTANCIA FOCAL DE UNA LENTE CONVERGENTE Y UNA LENTE DIVERGENTE MEDIDA DE LA DISTANCIA FCAL DE UNA LENTE CNVERGENTE Y UNA LENTE DIVERGENTE BJETIV El objetivo de l práctic es l medid de l distnci focl de un lente convergente delgd de otr divergente. Se utilizrán distintos

Más detalles

2do Semestre 2011 AUTOEVALUACIÓN # 3. NOMBRE: RUT: PROFESOR:

2do Semestre 2011 AUTOEVALUACIÓN # 3. NOMBRE: RUT: PROFESOR: 2 do Semestre 211 Físic Generl II FIS12: FÍSICA GENERAL II 2do Semestre 211 AUTOEVALUACIÓN # 3. NOMBRE: RUT: PROFESOR: INSTRUCCIONES: L entreg es opttiv, no tiene not y tmpoco se relizrá un corrección

Más detalles