Hockney pintando uno de los 15 lienzos que componen Winter timber.jpg
|
|
- Rubén Mora Soto
- hace 3 años
- Vistas:
Transcripción
1 Hockney pintando uno de los 15 lienzos que componen Winter timber.jpg
2 del ARTISTA PRESENTA UNA VISIÓN MÁS AMPLIA, EN EL GUGGENHEIM DE BILBAO avid Hockney, una revitalización de la pintura Por Martín Bonadeo / Imágenes copyright David Hockney, gentileza de Guggenheim Foundatio David Hockney: una visión más amplia es la primera gran muestra dedicada en España a celebrar el relevante papel que el paisaje desempeña en la trayectoria de este artista, considerado en la actualidad como el pintor británico en activo más importante. Este proyecto no pretende ser una retrospectiva. Por el contrario, Hockney toma toda la segunda planta del Gugg de Bilbao con 190 obras, que incluyen oleos, acuarelas, fotos, carbonillas, fotos, dibujos realizados con ipad y videoinstalaciones de alta definición. La exposición propone muchas de sus experimentaciones más recientes en el campo de la producción de imágenes. D esde hace ya años, en uno de los primeros cursos de arte que tomé, Fabiana Barreda, la profesora, nos dio una clase increíble con diapositivas. Me acuerdo como si fuera hoy del olor del polvo caliente que hacía volar el proyector por la sala. Ese aroma viene pegado a unas imágenes muy impactantes de un artista inglés. Un pintor cuya producción se concentraba en cientos de paisajes de la campiña inglesa y sórdidas piletas en la ciudad de Los Ángeles. En cada colina el pasto era distinto y lo mismo pasaba con el agua en las piscinas. Eran casi muestrarios de formas de representar cosas simples, cotidianas que todos pudimos ver miles de veces y, sobre todo, con las que todos tenemos enormes cantidades de experiencia sensorial acumulada. También en esta clase se expusieron sus enormes pinturas del Gran Cañón del Colorado, en las que intentaba reproducir las sensaciones espaciales más allá de lo que se veía. Entonces armaban gigantes grillas de pinturas para cubrir paredes de importantes proporciones. La presentación cerraba con unas series de collages fotográficos con los que el artista deconstruía el mundo como si fuera un pintor cubista. Me inquietó mucho esta presentación por la variedad y riqueza de los lenguajes plásticos que manejaba. Tanto que anoté en mi cuaderno su nombre: David Hockney. Volvió a aparecer en mi vida hace un par de años con un libro glorioso llamado The secret knowledge, en el que delata, tras una profunda investigación, el uso de lentes y artefactos para ayudar en la producción de imágenes desde el año 1300 hasta el presente. En estos días Hockney presenta Una visión más amplia, una gran muestra que pasea por museos europeos y sigue generándome una enorme movilización. Ampliando la visión Allá por principios de siglo XX, después de la invención de la fotografía y luego de medio siglo de una pintura impresionista y postimpresionista que aún no convencía demasiado a nadie, se decretó tal vez por primera vez la muerte de la pintura. Ya no tenía sentido pintar si había una máquina que hacía imágenes más precisas y más rápido que un pintor. En ese momento, el valor documental de la pintura aún era importante. Y como documento, la fotografía se presentaba mucho más objetiva y precisa. Unos años más adelante, luego de que las vanguardias comenzaran a generar abstracciones y que esas imágenes sintéticas llegaran a su punto cúlmine, con cuadrado blanco sobre fondo blanco de Malevich, también la pintura titubeó. Podría enumerar así muchas de las veces que se decretó el final de esta forma de representar pero, sin embargo, sigue viva como género. David Hockney es una de aquellas personas a quienes el mundo les debe parte de esa vitalidad de la que goza la pintura hoy. Por qué Hockney más que otros? Tal vez porque fue y volvió, pasando por muchas otras técnicas, experimentando masivamente con cuanta alternativa a la pintura surge, pero retornando irremediablemente a la fuente. Como a él le gusta decir, hace años que el hombre pinta, por qué vamos a dejar de hacerlo. Esta es la posición de un pintor que, a los 74 años, sigue haciéndole preguntas a sus pinturas constantemente. Y eso se nota cuando uno ve su trabajo. Si tuviera que definir las obras de este artista con una palabra, 9
3 1. Uno de los dibujos creados en ipad y reproducidos sobre papel. 2. Una de las curisosas imágenes que reproducen El sermón de la montaña II (según Claudio de Lorena). 3. Un ícono de los 80, La autopista de Pearlblossom. 4. Ordinary picture, de 1964, una de las piezas históricas que se exhiben. 5. La grilla de las diferentes telas en tensión con uno de los bosques de Wolgate, Yorkshire. 6. Stills de video del enorme videowall HD. y con toda la injusticia que supone este juego, elegiría denominarlas experienciales. El factor común en todas ellas es que están atravesadas por la experiencia del artista. La gran mayoría de las obras que se presentan actualmente en el Guggenheim de Bilbao no son simples paisajes, sino que se trata de imágenes vividas por un niño pequeño, procesadas durante toda una vida y pintadas por un hombre que maduró. Hay algo de los sentimientos vividos que se encuentra muy fresco en su trabajo. Y desde ese lugar es muy original, tomando como base de esta palabra su raíz: está muy vinculada a su origen, a él, a su persona. Una enorme pregunta por la representación Si bien hay un acuerdo en el uso de la perspectiva como forma de representación desde el Renacimiento para acá, es claro que no es la única ni la mejor forma de hacer imágenes. Muchas culturas no occidentales, pero incluso representaciones europeas previas al Renacimiento, incluyen otras formas de ordenar y jerarquizar el espacio en sus imágenes. Los movimientos de vanguardia rompieron violentamente con esta y muchas otras convenciones. El mundo de los artistas se dividió entre abstractos y figurativos. Y entre los figurativos muchos continuaron y continúan siendo fieles a la perspectiva clásica. Hay una razón de ser. El uso de lentes por parte de los artistas desde varios siglos antes que se establezca la perspectiva. La forma en la que nos enseñan en las instituciones escolares y como construimos habitualmente la bidimensionalidad responde a las lógicas de la óptica de lentes. Todo este preámbulo histórico viene a que Hockney dedicó varios años de su vida reciente a estudiar de donde viene la tradición que se cristaliza en la cámara fotográfica: la representación monocular. Cualquier persona que haya pasado por una academia de dibujo clásico tuvo que haber pasado por la extraña situación de cerrar un ojo e intentar mantener el punto de vista. Es prácticamente imposible, es forzado, es una técnica que difiere fuertemente de lo que vivimos a diario y que nos da nuestra visión estereoscópica que nos permite tener mucha más profundidad en lo que vemos. Y a partir de esta pesquisa, Hockney logró un aporte más a la historia de la representación siguiendo una línea de trabajo abierta por los cubistas a principios del siglo XX. Si estudiamos la producción completa de este artista, nos encontramos con una cantidad abrumadora de piezas que pasan por muchos estilos, técnicas y tamaños distintos. La mayoría de sus series de trabajos son tesis que abordan problemas complejos de la problemática existente entre la experiencia y su representación bidimensional. Muchas de ellas incluyen la noción de tiempo, de múltiples puntos de vista y de foco del mismo sujeto. Son apasionantes relecturas que se instalan entre el cubismo y la metafísica con un toque pop. Pero nunca es exactamente la misma fórmula. Sus maniobras, a la larga, resultan reconocibles, pero son tantos los medios que complementan sus dibujos y sus pinturas, que apasiona. Las obras de la muestra Luego de esta necesaria introducción voy a comenzar a contar un poco de la muestra que se exhibe por estos días. Organizada por la Royal Academy of Arts en colaboración con el Museo Guggenheim Bilbao y el Museum Ludwig de Colonia. David Hockney: una visión más amplia es la primera gran muestra dedicada en España a celebrar el relevante papel que el paisaje desempeña en la trayectoria de este artista, considerado en la actualidad como el pintor británico en activo más importante. Este proyecto no pretende ser una retrospectiva. Por el contrario, Hockney toma toda la segunda planta del Gugg de Bilbao con 190 obras, que incluyen oleos, acuarelas, fotos, carbonillas, fotos, dibujos realizados con Ipad y video instalaciones de alta definición. En su mayoría, realizadas en los últimos años. Si bien se encuentran exhibidos algunos pocos trabajos históricos, ya incluidos entre los clásicos del arte contemporáneo como íconos legitimadores, la exposición propone muchas de sus experimentaciones más recientes en el campo de la producción de imágenes. En síntesis, estamos ante un artista reflexivo que cita, se autocita y se reinventa a cada instante. Describir 200 obras en tan poco espacio se hace complejo, pero elegí presentar cuatro grupos de obras que sintetizan su trabajo. Del collage fotográfico al ipad En primer lugar, voy a hablar de una obra que ya es un ícono de nuestra era. Se trata de La autopista de Pearblossom, un collage fotográfico realizado en los ochenta, que incluye cientos de imágenes tomadas desde distintos puntos de vista y que recomponen la imagen como si fuera una reinterpretación fotográfica del cubismo. La imagen en sí es un cruce de rutas típico norteamericano, en el que los elementos varían su escala, proporción y fuga. Propongo que vean la imagen y calculen la innumerable cantidad de citas y apropiaciones que tuvo esta forma de collage. Esta pieza, si bien resulta fundamental para comprender y cuestionar la fotografía contemporánea, fue realizada por un pintor. La mayoría de las piezas en la sala son pinturas. Pero al haber atravesado estas experiencias, los trabajos de
4
5 1. El Túnel más próximo en invierno se llama esta obra compuesta en seis lienzos. 2. Winter timber y sus estridentes colores. 3. Rutas atravesando los pasiajes de la infancia del artista. 4. Exquisitas reproducciones de la vegetación en escala casi real. 5. Una de las piezas nuevas más impactantes está compuesta en 32 lienzos desarrollados en 9 x 3,5 m. El artista trabajando en su estudio. Hockney incluyen estos múltiples puntos de vista. De hecho, cuando hace paisajes de su Yorkshire natal, pinta usando la memoria y no solamente de los últimos treinta segundos. Retener lo que vio el ojo hasta que la mano lo reproduce, sino un recuerdo más profundo, de una vida, de como se recuerda a sí mismo en ese lugar en distintos momentos de su vida. Entonces la variable tiempo es fundamental. Así como nuestros ojos no llegan a ver todo lo que está a nuestro alrededor, muchas de las pinturas de Hockney son tan inmensas en sus proporciones que el ojo no da abasto y hay que verlas por partes. De hecho están pintadas en grillas de bastidores, cada uno de dimensiones grandes. Si bien en los sesenta se podía pasar tal vez seis meses pintando estas obras de gran tamaño, ahora lo hace en pocos días. Muchas de ellas, representan caminos, recorridos. Una metáfora de la vida. Y se complementan de un modo fantástico con una serie de trabajos mucho más experimentales en los que Hockney nos muestra imágenes más fotográficas de la naturaleza de su Yorkshire, tomadas con un sistema de varias cámaras de video HD ordenadas en grilla. Este artefacto productor de videos para una especie de tv wall de 18 monitores HD de gran dimensión, ordenados como una pantalla de cine, también es de su creación. Cuando uno entra a la sala, se encuentra con una exquisita edición de filmaciones paralelas que se sincronizan en varias pantallas a la vez con imágenes del mismo lugar pero desde diferentes puntos de vista. Si bien se comprende la imagen completa, hay ligeros defasajes y repeticiones de elementos entre los planos. La calidad y cantidad de detalle es infernal, inabarcable para el ojo. Es el full HD multiplicado por 18, mucha información junta. Las imágenes fueron tomadas desde un auto avanzando por los mismos paisajes en cuatro momentos del año distintos y están reproducidos en cámara lenta. Cuando el vehículo toma una curva se produce un efecto increíble con el defasaje de los puntos de vista ya que el monitor del video wall tiene un punto de vista propio. Los encadenados entre escenas y las distintas épocas del año son exquisitos, precisos, impresionantes. Como si esto fuera poco, Hockney, a los setenta, se compró un iphone y empezó a hacer pequeños dibujos y a mandárselos a sus amigos como un simple regalo. Este gesto evolucionó con el ipad a tal nivel que en la muestra se presenta una sala con ipads que contienen sus dibujos. Si bien dice estar conforme con el resultado, esta técnica pone en evidencia uno de sus tics, que consiste en limpiarse los dedos como si realmente tuviera pintura en los dedos. También bromea diciendo que así como las flores que pinta en estos dispositivos nos se marchitan, necesitan baterías para estar vivas. Arte que contagia Hay algo que me pasa cuando veo las obras de Hockney y es que tienen un elemento de investigación y de aprendizaje en cada imagen que crea, que dan ganas de continuar con esas inquietudes. Es una generosidad implícita que tienen las piezas. Son como juegos para la percepción, para una memoria sinestésica total disparadas a partir de una serie de puntos de vista. Resulta súper estimulante para el ojo y para la mente, la idea de meterse en la cabeza, pero sobre todo en el sentir de este artista. Con operaciones muy sencillas, pero certeras, David Hockney logra no solo contrarrestar la idea de la muerte de la pintura, sino que nos demuestra que está más viva que nunca.
6
LAS 1000 PALABRAS MÁS FRECUENTES DEL CASTELLANO
1 LAS 1000 PALABRAS MÁS FRECUENTES DEL CASTELLANO A continuación, se muestran las 1000 palabras más frecuentemente usadas del castellano (concretamente 1008 palabras) tomadas de los datos estadísticos
Carlos Vidal, como la vida misma
Carlos Vidal, como la vida misma Introducción Como lo vida misma, es un recorrido por la obra de Carlos Vidal a través de cuatro décadas de trabajo. La exposición habla de la trayectoria del artista, de
Curiosidades de los Esclavos egipcios
Curiosidades de los Esclavos egipcios Muchas veces (casi siempre) cada vez que vemos un documental o leemos un libro de historia, tomamos dicha información como si fuera un hecho concreto sin cuestionarnos
Nosotros lo llamaremos Picasso, el apellido de su mamá.
Un día soleado, el 25 de octubre de 1881, en Málaga, nació un niño cuyos padres no sabían que nombre ponerle, así que al final decidieron llamarlo Pablo Diego José Francisco de Paula Juan Nepomuceno María
Fundamentos del arte del siglo XX
ENSAYOS Fundamentos del arte del siglo XX M. Rosa García I. El origen de las vanguardias Para entender el arte que comprende desde el siglo XX hasta hoy debemos considerar dos cuestiones: el hombre que
Blanco sobre blanco. Oleo sobre lienzo. 1969.
Titulo: Ana Mercedes Hoyos, Cóctel pictórico Seudónimo: coffeeaddict56 Categoría 2: Texto Breve La artista colombiana Ana Mercedes Hoyos fue muchas veces inscrita en el movimiento artístico Pop colombiano,
ARTÍSTAS GEOMÉTRICOS
ARTÍSTAS GEOMÉTRICOS Ruperto Rodrigo Pizarro Leyton pizarro.leyton@gmail.com Corporación Municipal de Educación de Isla de Maipo Centro Cultural Palacio La Moneda Red de Maestros de Maestros del Ministerio
DISERTACION GUSTAVO BRAMBATI
DISERTACION GUSTAVO BRAMBATI Buenos días a todos, gracias Raúl por la participación. Voy a comentar, voy a tratar de darle un enfoque técnico a la problemática del alcohol, algo que obviamente tiene una
La Terapia de Arte como Auxiliar en el Manejo de Cáncer
La Terapia de Arte como Auxiliar en el Manejo de Cáncer Conferencia impartida para el grupo de apoyo para pacientes de cáncer y sus familiares en el Hospital ABC. Desde hace varios años se está utilizando
Capilla Sixtina Experiencia multimedia
Capilla Sixtina Experiencia multimedia La experiencia multimedia de la Capilla Sixtina es un espacio que invita al público a vivir una visita guiada interactiva dentro de un espacio que recrea de manera
Discurso de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, tras sostener diálogo con alumnas del Programa +Capaz
Discurso de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, tras sostener diálogo con alumnas del Programa +Capaz Santiago, 07 de enero de 2016 Amigas y amigos: La verdad es que para mí siempre
Consejos para la construcción de un relato con fotografías
Consejos para la construcción de un relato con fotografías El proceso de construcción de un relato fotográfico tiene tres momentos igualmente importantes: primero, la elección del tema. Luego, el momento
TP 5 Arte y Diseño Latinoamericano
TP 5 Arte y Diseño Latinoamericano Objetivos: A partir de las corrientes Artísticas Latinoamericanas realizar un escrito que incluya en su análisis lo siguiente: Parte 1: Seleccionar dos obras de Artistas
ALGO SOBRE LAS PIRÁMIDES. Curiosidades de los Esclavos egipcios
ALGO SOBRE LAS PIRÁMIDES Curiosidades de los Esclavos egipcios Cada vez que vemos un documental o leemos un libro de historia, tomamos dicha información como si fuera un hecho concreto sin cuestionarnos
DANTO DESPUÉS DEL FIN DEL ARTE RAQUEL GARCÍA CAMPILLO
DANTO DESPUÉS DEL FIN DEL ARTE RAQUEL GARCÍA CAMPILLO ARTE POSTHISTÓRICO La lectura de este libro dentro de la complejidad que plantea, me ha parecido muy interesante, científicamente e históricamente.
1. Título. Herederos de la luz. 2. Palabras clave. Luz, pintura, cuadros, fotografía, atrezzo, escenificación, arte, modernidad, tungsteno, photoshop.
1. Título Herederos de la luz 2. Palabras clave Luz, pintura, cuadros, fotografía, atrezzo, escenificación, arte, modernidad, tungsteno, photoshop. 3. Resumen Es posible reproducir la luz de un cuadro?
TIEMPOS MODERNOS UN RECORRIDO POR EL ARTE CONTEMPORÁNEO ESPAÑOL,
Museo Regional de Arte Moderno (MURAM) Plaza de la Merced, nº15-16 30.202 Cartagena (Murcia) Telef.: 968 501 607 http://www.museosdemurcia.com/muram Horario: Martes a sábado de 11 a 14 h. y de 17 a 20
RESUMEN. Colegio Antonio Machado Baeza (Jaén)
RESUMEN Colegio Antonio Machado Baeza (Jaén) Los alumnos de 5º de primaria del colegio Antonio Machado de Baeza consideran que los profesores más implicados en trabajar con las TICs son el de Inglés, Conocimiento
Óptica extrema y punto de vista. Fotos redondas. Jaime Munárriz
Hace unos años expuse en la galería Doble espacio una selección de un trabajo fotográfico realizado durante varios años. Se trata de un proceso de investigación que analiza las posibilidades de un pseudo
Laboratorio para docentes Museo Botero del Banco de la República
Laboratorio para docentes Museo Botero del Banco de la República Una herramienta pedagógica Textos: Viviana González Méndez Diseño y diagramación: La Silueta Impresión: Contacto Gráfico Fotografías: Museo
La obra pictórica, fotográfica y cinematográfica del Premio Nobel chino Gao Xingjian llega a la Sala kubo-kutxa
San Sebastián es la primera ciudad en el mundo en exhibir sus fotografías La obra pictórica, fotográfica y cinematográfica del Premio Nobel chino Gao Xingjian llega a la Sala kubo-kutxa La muestra, que
Pablo Picasso. Actividades
Pablo Picasso Pablo Picasso nació en Málaga y fue un pintor y escultor español. En 1895 se trasladó con su familia a Barcelona, donde se rodeó de un grupo de artistas y novelistas. Entre 1901 y 1904 Pablo
Entrevista de Eduard Punset a David Bainbridge, zoólogo y veterinario de la Universidad de Cambridge. Barcelona, 18 de octubre del 2012.
Entrevista de Eduard Punset a David Bainbridge, zoólogo y veterinario de la Universidad de Cambridge. Barcelona, 18 de octubre del 2012. Vídeo del programa: http://www.redesparalaciencia.com/8110/redes/redes-137-la-adolescencia-nos-hizo-humanos
Hola! Mi nombre es Hernán Vilaró, soy Trainer y Master Coach en PNL y en este video te quiero contar sobre el patrón más peligrosos de la PNL que me trajo varios dolores de cabeza porque lo estaba usando
Al buscar una definición de pintura me encontré con descripciones más bien técnicas,
III. LA PINTURA 3.1 DEFINICIÓN DE PINTURA Al buscar una definición de pintura me encontré con descripciones más bien técnicas, algunas de ellas dejando abierto un espacio ambiguo para evitar malas interpretaciones:
LOS INICIOS DE LA TECNICA CINEMATOGRAFICA.
LOS INICIOS DE LA TECNICA CINEMATOGRAFICA. 1) Visualizar los films dados correspondientes a los pioneros de la cinematografía 2) Analizar las características generales de los mismos. 3) Desarrollar un
Canónico y contemporáneo. Instalación de Jaime Gili en Espacios Mercantil
Canónico y contemporáneo. Instalación de Jaime Gili en Espacios Mercantil Quiero iniciar destacando lo hermosa que me parece esta instalación, y haciendo honor al título de la exposición, destacar su afirmativa
COMPOSICIÓN MUSICAL. Escrito por Amanda Quesada
Si usted en este momento se me acerca y me pregunta: Cuál es la fórmula mágica que utilizo para componer una canción? Yo le contestaría con toda franqueza que no sé; y no es que sea egoísta y no quiera
Puedes Desarrollar Tu Inteligencia
Puedes desarrollar tu Inteligencia (Actividad-Opción A) Puedes Desarrollar Tu Inteligencia Una nueva investigación demuestra que el cerebro puede desarrollarse como un músculo Muchas personas piensan que
8. REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES
8. REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES Una vez que tenemos nuestras propuestas, organizamos y gestionamos las acciones que hemos proyectado juntas y juntos. Realizamos el plan en proceso a través de: Diversas actividades
RINCÓN INFATIC. Contenido
rincón infatic Contenido INTRODUCCIÓN...3 EL ESQUELETO (Bloque 1: El cuerpo y la propia imagen)...5 LABERINTO (Bloque 1: El cuerpo y la propia imagen)...6 BIEN / MAL (Bloque 3: La actividad y la vida cotidiana)...7
ALEJANDRO SANZ MORENO
ALEJANDRO SANZ MORENO EL DOMINIO DE TODOS LOS GÉNEROS ARTÍSTICOS GRACIA Mª POLO GAITÁN - Historiadora del Arte- ALEJANDRO SANZ MORENO Como buen profesor de Bellas Artes y conocedor de todos los estilos
TE IMAGINAS LOS INFINITOS PROBLEMAS DE UN HOTEL CON UN NÚMERO INFINITO DE HABITACIONES, QUE SUELE LLENARSE CON UN NÚMERO INFINITO DE HUÉSPEDES?
El Gran Hotel CANTOR Un hotel infinito Juan Manuel Ruisánchez Serra TE IMAGINAS LOS INFINITOS PROBLEMAS DE UN HOTEL CON UN NÚMERO INFINITO DE HABITACIONES, QUE SUELE LLENARSE CON UN NÚMERO INFINITO DE
María Jesús Álava Reyes y Susana Aldecoa. La buena educación. Enseñar con libertad y compromiso para convertir a los niños en adultos felices
María Jesús Álava Reyes y Susana Aldecoa La buena educación Enseñar con libertad y compromiso para convertir a los niños en adultos felices Presentación Mi trabajo como psicóloga me facilita el contacto
PALABRAS PARA MOSTRAR LA IDENTIDAD DE LA ESCUELA INFANTIL
EXPERIENCIA 1 PALABRAS PARA MOSTRAR LA IDENTIDAD DE LA ESCUELA INFANTIL Javier Abad Molina j.abad@lasallecampus.es Valoraremos en esta experiencia, los significados que la iniciación en el lenguaje escrito
Es difícil, pero es posible investigar
Es difícil, pero es posible investigar Claudia Teresa Elera Fitzcarrald Ganadora del 2do Puesto del Área Clínica con el Trabajo de Investigación Osteoartrosis de Rodilla en Adultos Mayores y Factores Asociados
MIRAR Y COMPRENDER UNA OBRA DE ARTE Rodolfo J. Lugo-Ferrer. El acercamiento a una obra de arte va a depender de varios factores,
MIRAR Y COMPRENDER UNA OBRA DE ARTE Rodolfo J. Lugo-Ferrer El acercamiento a una obra de arte va a depender de varios factores, que nos llevan a una interpretación, que puede ser objetiva (intelectual)
HABLANDO CON LA PINTURA: UN PROYECTO CON PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL DENTRO DEL PROGRAMA UN MUSEO ABIERTO
HABLANDO CON LA PINTURA: UN PROYECTO CON PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL DENTRO DEL PROGRAMA UN MUSEO ABIERTO El presente artículo desarrolla el aspecto metodológico del trabajo que desde el Departamento
Introducción... 4. Cómo empezar a monetizar mi blog?... 7. Porqué son tan interesantes los ingresos por sistemas de afiliados?...
Aaaaa Contenido Introducción... 4 Cómo empezar a monetizar mi blog?... 7 Porqué son tan interesantes los ingresos por sistemas de afiliados?... 10 Cómo se pueden generar ingresos con un blog usando la
RELATO DE UNA HISTORIA COLEGIAL RECUERDOS
RELATO DE UNA HISTORIA COLEGIAL RECUERDOS Nuestro corazón es el lugar donde habitan los recuerdos, y hoy me toca desempolvar unos cuantos. Recuerdo con nitidez, a pesar de mi corta edad, mi primer día
Sticker Culture Project. Wolf Street Artist MAYO
Wolf Street Artist 5 2015 Quién es Wolf Street Artist? Nací en Madrid, soy Licenciando en Administración de Empresas. Comence la trayectoria en el mundo del Graffiti en 1999, siendo mis obras fuertemente
Mindfulness, o la meditación occidental
Mindfulness, o la meditación occidental Muchas personas dicen no sentirse libres en sus vidas para hacer lo que quieren, y en la mayoría de casos no tienen a nadie que les ponga una pistola en la sien
Formación de maestros: algunas orientaciones
Formación de maestros: algunas orientaciones Conferencia dictada por Philippe Perrenoud Facultad de Psicología y de las Ciencias de la Educación Universidad de Ginebra Nadie desea tener maestros incompetentes.
Trabajo Práctico III Consigna:
Trabajo Práctico III Consigna: Realizar fotografías con tema libre, teniendo en cuenta las siguientes pautas: 1. Fotografiar un sujeto en movimiento para que aparezca completamente nítido y ( congelado
Conferencia 26 de diciembre: La Nube y la Sincronización
Conferencia 26 de diciembre: La Nube y la Sincronización Documento y charla ofrecida por: Marc Gosálbez Linares / Tupxia (http://tupxia.wordpress.com) 1. Introducción / presentación de la conferencia.
LOS RECURSOS PARA EL TRABAJO Y LOS APRENDIZAJES INVOLUCRADOS PRINCIPALES APRENDIZAJES EN JUEGO
LOS RECURSOS PARA EL TRABAJO Y LOS APRENDIZAJES INVOLUCRADOS 34 RECURSO 1. Noticiero 2. Círculo 3. Mural 4. Papelógrafo 5. Dramatización 6. Texto Colectivo 7. Fotolenguaje 8. Cuento 9. Maqueta 10. Historieta
Diego Velázquez. Actividades
Diego Velázquez Diego Velázquez fue un pintor barroco considerado uno de los mejores de la pintura española y figura indiscutible de la pintura universal. Nació en 1599 en Sevilla donde desarrolló un estilo
COMO CREAR UN ÁLBUM DE FOTOGRAFÍAS EN MICROSOFT OFFICE POWERPOINT?
COMO CREAR UN ÁLBUM DE FOTOGRAFÍAS EN MICROSOFT OFFICE POWERPOINT? Para crear tu propio álbum de fotografías, el cual contenga las fotos que tú quieras, con música de fondo, con un video que te identifique
LA PERSPECTIVA. Qué es la perspectiva? Los primeros maestros de la perspectiva. Distintos tipos de perspectiva
Qué es la perspectiva? LA PERSPECTIVA La perspectiva es un método de dibujo para representar un espacio tridimensional sobre una superficie plana, que puede ser papel, madera, piedra, lienzo (la tela que
El arte necesita o soledad o miseria o pasión. Es una flor de roca que necesita del viento áspero y del terreno duro. Alexandre (hijo) Dumas
El arte necesita o soledad o miseria o pasión. Es una flor de roca que necesita del viento áspero y del terreno duro. Alexandre (hijo) Dumas Introducción. La concepción del arte es uno de los temas más
Música. Tocar y cantar Autor: Carlos Guido
Música. Tocar y cantar Autor: Carlos Guido 1 Presentación del curso Curso de música en el que te damos información acerca del cantar y tocar un instrumento musical al mismo tiempo, y el mecanismo que implica
CASO DE ÉXITO LA ESPECTACULARIDAD DEL MAPPING AUDIOVISUAL EN EXPOSICIONES DE ARTE
CASO DE ÉXITO LA ESPECTACULARIDAD DEL MAPPING AUDIOVISUAL EN EXPOSICIONES DE ARTE La tecnología de proyección 3LCD de Epson se erige en protagonista en la exposición XXI: Un futuro en femenino, promovida
1 CORINTIOS 3:9-23 LEAN 1 CORINTIOS 3:9-23. 9- Qué dice Pablo de sí mismo y de Apolo, qué son? Son colaboradores de Dios.
1 CORINTIOS 3:9-23 En el estudio anterior vimos que no debemos dar lugar a que nos domine la carne con sus deseos, celos, contiendas y disensiones, sino que Cristo sea el Señor de nuestras vidas. También
Feria Nacional para alumnos y alumnas de la Educación Inicial
Feria Nacional para alumnos y alumnas de la Educación Inicial Documento Nº 17 Generalidades Se convoca a la participación de los Jardines de Infantes tanto de gestión estatal (provinciales, municipales,
ELE en el museo. Cuaderno de actividades A1/A2
Sigue las instrucciones... Hoy vamos a visitar dos cuadros españoles en la Galería Nacional de Edimburgo: Vieja friendo huevos de Diego Velázquez y Personificación del Verano de Bartolomé Esteban Murillo.
Bebés Objetivos: Un poco de historia: Sinopsis:
Bebés Título original en francés: Bébés. Director: Thomas Balmès. Año: 2010. Francia. Duración: 76 minutos. Puede verse en dos clases: de 0 a 40 47 (pasamos de Namibia a ver un tranvía en Estados Unidos)
Anclajes y autohipnosis para vender
Anclajes y autohipnosis para vender Utilice anclajes positivos y el poder de la autohipnosis para fidelizar miles de clientes. Anthony Yalet lomasalto.com Descubra el mejor y más completo programa de ventas:
Museo CajaGRANADA El Museo para conocer Andalucía. Programación Educativa para escolares
Museo CajaGRANADA El Museo para conocer Andalucía Programación Educativa para escolares presentación Museo CajaGRANADA El Museo CajaGRANADA tiene como misión la difusión de la historia y cultura de Andalucía
Las artes visuales: abrir los ojos y la sensibilidad al mundo artístico y cultural a los más pequeños
Las artes visuales: abrir los ojos y la sensibilidad al mundo artístico y cultural a los más pequeños María Ángeles Dalmases Mestre Colegio Escuelas Pías. Jaca JORNADAS DE DIFUSIÓN DE EXPERIENCIAS Y BUENAS
BARTOLOMÉ ESTEBAN MURILLO
BARTOLOMÉ ESTEBAN MURILLO AUTORÍA Mª TERESA CEULAR MEDINA TEMÁTICA LENGUAJES: COMUNICACIÓN Y REPRESENTACIÓN. ETAPA EI Resumen Todos sabemos hoy que la creatividad no se enseña ni se aprende en los libros,
EL CUBISMO. Entre 1907 y 1914 Pablo Picasso y George Braque lideraron un movimiento con gran influencia en el arte del siglo XX.
EL CUBISMO Entre 1907 y 1914 Pablo Picasso y George Braque lideraron un movimiento con gran influencia en el arte del siglo XX. Forzaron los objetos, los allanaron y los privaron de volumen ya no veían
Linda Warren: Bienvenidos. Anteriormente aprendimos que hay distintas clases de
Linda Warren: Bienvenidos. Anteriormente aprendimos que hay distintas clases de observaciones y que cada una tiene beneficios y limitaciones especiales. También hay distintas maneras de anotar sus observaciones:
Susana Gómez-Leal Martín 3 ESO A - Canillejas
EL REGALO DE DANI Susana Gómez-Leal Martín 3 ESO A - Canillejas EL REGALO DE DANI Os voy a contar una historia sobre un joven que se llama Dani. Ahora tiene casi treinta años, pero nuestra aventura comienza
Leyendas de mi País. Categoría: Buenas Prácticas en el aula. Institución: Dejando huellas
1 Leyendas de mi País Categoría: Buenas Prácticas en el aula Institución: Dejando huellas 2 Fundamentación del Proyecto: En nuestra Institución, armamos los proyectos tratando de tener en cuenta los intereses
Cómo Contar Cuentos. Lección 2. Por Guillermo Kratzig
1 LECCION 2 PRIMER PASO TENER UNA HISTORIA A continuación voy a revelarte las tres decisiones que debes tomar para tener una historia que puedas relatar. Ellas son: 1. Pensar en algunas historias que te
Cuando hablamos de estructura se entiende la carrocería del vehículo que es un elemento sumamente importante desde el punto de vista de seguridad.
DISERTACION GUSTAVO DE CARVALHO Buenos días a todos, gracias Raúl por el espacio una vez más. El tema del cual les voy a hablar hoy tiene que ver en directa relación con el automóvil. Vamos a poner por
Introducción. El adulto no tiene por que quedarse pasivo ante las creaciones del niño, al
LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA por Rosario Velasco Introducción Cuando el niño dibuja, es capaz de dar forma concreta a sus emociones, de entrar en contacto con lo que le rodea, de concretar y asimilar, tanto
Como Ganar de $2000 a $5000 Dólares al Mes Desde Casa Usando Solo Tu Computadora y Conexión al Internet
REPORTE SECRETO Como Ganar de $2000 a $5000 Dólares al Mes Desde Casa Usando Solo Tu Computadora y Conexión al Internet En los próximos instantes voy a revelarte el sistema que estoy usando para ganar
Ficha Técnica Segundo Ciclo de Educación Parvularia
Matilde Y Martín Martín y Matilde es una entretenida serie de animación de 5 capítulos con una duración de 6 minutos cada uno, creada especialmente para niños y niñas de educación parvularia. Junto a su
RECUERDOS. Aunque siempre bajo la coordinación del profesor Alberto Pérez César.
RECUERDOS-INFORME DEL TRABAJO - Pág 1.INFORME DEL TRABAJO RECUERDOS Quiénes son Las Indecisas? Hace unos meses los profesores de informática de nuestro colegio nos hablaron de un concurso en el que, voluntariamente,
Equipo Crónica y otros coetáneos del Pop Art español
DOSSIER DE PRENSA Equipo Crónica y otros coetáneos del Pop Art español Colección Fundación Antonio Pérez (Cuenca) Centro Cultural Bancaja. Alicante Del 9 de septiembre al 1 de noviembre de 2010 Bancaja
3º Grado Educación Infantil Bilingüe Números. Método Singapur y F. Bravo E R
MATEMÁTICAS PARA EDUCACIÓN INFANTIL N Enseñamos y aprendemos llos números:: Método Siingapur y Fernández Bravo,, Porr Clarra Garrcí ía,, Marrtta Gonzzál lezz y Crri isstti ina Lattorrrre.. Ú M E R O S
EL CRUJIR DE LA SEDA EN EL PAPEL. ESTAMPAS JAPONESAS DEL SIGLO XIX www.galeriabambara.es
EL CRUJIR DE LA SEDA EN EL PAPEL ESTAMPAS JAPONESAS DEL SIGLO XIX www.galeriabambara.es El maestro y dos alumnos Tsukioka Kogyo - No Gaku Zue - Xilografía - (24 x 36). 1898. Portada: Fragmento de la anterior.
Es un gran privilegio para mí estar aquí en Colombia, ya había venido antes a este país, tuve la oportunidad
Presentación Liderazgo, Participación y Clima Escolar Jean Lebretch Consultora del British Council (Inglaterra) La profesora Jean Lebretch se desempeñó como directiva docente de dos instiuciones educativas
www.mihijosordo.org Tiempo libre y vida social Cómo es la comunicación a estas edades?
Tiempo libre y vida social Cómo es la comunicación a Cuando Ana era más pequeña, al principio, nos dijeron cómo teníamos que comunicarnos con ella. Aunque al principio todo era nuevo para nosotras nos
EL JEFE DE LA MANADA. Inés Garland. Las Tres Edades
EL JEFE DE LA MANADA Inés Garland Las Tres Edades Para Paz, que me escuchó en las siestas de Colonia. 1 EL DÍA EN QUE EMPEZÓ ESTA HISTORIA Si mis padres y los padres de Milo hubieran sabido que en el Rosedal
LA PARTICIPACIÓN ACTIVA DE LAS PERSONAS MAYORES EN LA DIVULGACIÓN DE LA CIENCIA
LA PARTICIPACIÓN ACTIVA DE LAS PERSONAS MAYORES EN LA DIVULGACIÓN DE LA CIENCIA RESUMEN: Mª Carmen Lozano Gutiérrez Coordinadora del Vicerrectorado Francisco Martínez González Vicerrector de Estudiantes
Reh(e)art. Rehab + Art. Propuesta Proyecto de investigación Beca Arquia / Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Violeta Quiñones Moreno
R e h ( e ) a r t P r o j e c t _ Violeta Quiñones _ Beca Arquia / Real Academia de Bellas Artes de San Fernando _-_-_ 1 Rehab + Art Reh(e)art Propuesta Proyecto de investigación Beca Arquia / Real Academia
EXPLOREMOS CON CUIDADO
DISEÑO DE LAS GUÍAS DE FORMACIÓN Código: PC-F-004-V2 ÁREA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA Asignatura: ARTES PLÁSTICAS Curso QUINTO Bimestre CUARTO Fecha 20.08.2012 Elaboró Prof. CELIA MEDELLIN Revisó Prof. ERIKA
Logros específicos por grado e indicadores
Arte Justificación El arte y la expresión artística, tiene como finalidad intencional producir y expresar la experiencia estética. Por medio de ella el ser humano, contempla y admira al mundo, a sí mismo
Poner a los estudiantes en contacto con algunos aspectos de la realidad socioeconómica española
Fecha de envío: 27/02/2006 NOMBRE DE LA ACTIVIDAD AUTOR APARTADO (según el MRE): NIVEL TIPO DE ACTIVIDAD OBJETIVOS DESTREZA QUE PREDOMINA CONTENIDO GRAMATICAL CONTENIDO FUNCIONAL CONTENIDO LÉXICO DESTINATARIOS
PROYECTO: CONSTRUIMOS NUESTRO ABECEDARIO
PROYECTO: CONSTRUIMOS NUESTRO ABECEDARIO 1. JUSTIFICACIÓN Con este pequeño proyecto, Construimos nuestro abecedario y como centro de interés las Nuevas tecnologías (el uso de la Tablet), pretendemos elaborar
Boletín mensual. (11) Diciembre 2014. Espacio de reflexión
Boletín mensual (11) Diciembre 2014 Espacio de reflexión Leía en una revista que el 35% de los niños americanos son diagnosticados con hiperactividad y tratados con fármacos. Uno de los psiquiatras citados
Método para ganar dinero con YouTube y Clickbank sin tener que subir videos ni hacer comentarios
Método para ganar dinero con YouTube y Clickbank sin tener que subir videos ni hacer comentarios Por ImperioDinero.com Nota legal: El contenido de esta guía es propiedad de ImperioDinero.com. No tienes
De Picasso a Barceló. Escultura española del siglo XX
China descubre la escultura española del siglo XX gracias a la Fundación ICO y a Acción Cultural Española (AC/E) De Picasso a Barceló. Escultura española del siglo XX La exposición, organizada por la Fundación
1. MATERIALES. Recursos materiales. Contamos con los siguientes:
1. MATERIALES Dentro de este apartado hacemos referencia a los recursos materiales, nuevas tecnologías y al espacio donde se llevó a cabo el proyecto. Recursos materiales. Contamos con los siguientes:
El viaje. horas. Como no tenía nada de hambre, metí unas galletas y un yogurt en el bolso y antes de salir
El viaje 1 Hoy me he despertado con una paz interior poco usual. Normalmente tengo la cabeza llena de preocupaciones desde la primera hora de la mañana. Pero hoy mi cabeza estaba vacía. Era como un libro
DEVOCIONALES PERSONALES EN JUAN
DEVOCIONALES PERSONALES EN JUAN POR HOWARD Y HEIDI ANDRUEJOL (PREGUNTAS@ELBUNKER.NET) JUAN 4:43 54 Creé hoy, aunque veás hasta mañana. 1. En este pasaje encontramos a personas que conocen a Jesús, porque
Jason Henderson Zoe, Costa Rica 110529. La Gloria de Dios
Jason Henderson Zoe, Costa Rica 110529 La Gloria de Dios El libro de Éxodo tiene una gran sección que tiene que ver con el patrón del tabernáculo, y otras más pequeñas que describen cosas que suceden.
PROYECTO DE INNOVACIÓN DE LA PRACTICA EDUCATIVA Y DE CAPACITACIÓN DE JÓVENES Y ADULTOS
PROYECTO DE INNOVACIÓN DE LA PRACTICA EDUCATIVA Y DE CAPACITACIÓN DE JÓVENES Y ADULTOS TALLER PARA LA FORMACIÓN DEL CAPACITADOR INNOVADOR Y MULTIPLICADOR Seudónimo : Gubi Sadaí Octubre de 2003 1 CAPACITADOR
En la serie fotográfica Alteridad (véase Anexo Fotográfico) que Constantino efectúa
TRA III Alumna: Clara Ferreyra. La apropiación del Arte. Nicola Costantino nació en Rosario en el año 1964, donde cursó la carrera de bellas artes y realizó sus primeros trabajos y exposiciones. Es una
La ronda nocturna. Euforia artística en la Guadalajara de los noventa
La ronda nocturna. Euforia artística en la Guadalajara de los noventa Inauguración 30 de abril, 20:30 hrs., Patio Musa. Entrada libre. Cierre 27 de septiembre 2015 Don Rosendo en la ronda nocturna, de
Texto: Millizen Uribe Fotos: Belisario Féliz Jiménez Pais: República Dominicana
Belisario Féliz Jiménez, conocido por todos como Beli, vino al mundo un 8 de marzo de 1909. Durante estos 101 años ha tenido una cómplice sin igual: la música, que según él, le mantiene fuerte y vivo.
Mona Lisa s Chair, Octavio Ocampo
Skip to content Skip to search - Accesskey = s CAM_Imagen fija Ilusiones ópticas Publicado por mdoloresal on Marzo 18th, 2008 Mona Lisa s Chair, Octavio Ocampo Otro factor que no hay que olvidar, es que,
LA FORMA DE LA TIERRA
La Tierra Aprendemos también cosas sobre la Tierra mirando a la Luna y a las estrellas Por qué los griegos antiguos ya sabían que la Tierra era redonda? Qué movimientos presenta la Tierra? Por qué hay
EXPERIENCIA DE INTERCAMBIO UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA MÉXICO
EXPERIENCIA DE INTERCAMBIO UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA MÉXICO POR: BRENDA EUGENIA BETANCOURT SUÁREZ CAMPUS IRAPUATO-SALAMANCA DIVISIÓN CIENCIAS DE LA VIDA INGENIERÍA DE ALIMENTOS Guadalajara es una de las
SECTOR DE APRENDIZAJE: ARTES SUBSECTOR: ARTES VISUALES NIVEL: NB -- 4
SECTOR DE APRENDIZAJE: ARTES SUBSECTOR: ARTES VISUALES NIVEL: NB -- 4 INTRODUCCIÓN El programa de Artes Visuales, correspondiente al 6º Año Básico, está estructurado en dos unidades: 1. Arte y cultura
EL BANQUETE Y LOS INVITADOS. (Lu. 14:15-24)
EL BANQUETE Y LOS INVITADOS (Lu. 14:15-24) INTRODUCCIÓN.- Como sabéis Jesús usó frecuentemente parábolas y alegorías para enseñar. Parábola en griego significa poniendo cosas a la par. Son una especie
80 Aniversario del Palacio de Bellas Artes. Picasso revelado por Duncan en el Museo del Palacio de Bellas Artes
México, D. F., a 10 de abril de 2014 Boletín Núm. 480 80 Aniversario del Palacio de Bellas Artes Picasso revelado por Duncan en el Museo del Palacio de Bellas Artes Muestra que revela el universo íntimo
Orientaciones para documentar experiencias y proyectos innovadores 1
Orientaciones para documentar experiencias y proyectos innovadores 1 Este material orientativo de trabajo tiene como finalidad invitar a las escuelas que participan del y están desarrollando Proyectos