(Creado por Lucia Quinonez Sumner para Intervención Temprana para Niños Sordos y con Problemas Auditivos) By Lucia Q Sumner EICDHH
|
|
- Francisco Vargas Márquez
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 Lucia Quinonez Sumner, B.A.Psychology, M.A. Special Education Teacher of the Deaf & Hard of Hearing Early Sensory Support -Deaf /Hard of Hearing Office of Early Learning Department of Public Instruction Fax: , Cell: Glosario de Términos Audiológicos y de Terminología que se usa en el Área de la Pérdida Auditiva./ Glossary of Deafness & Audiological Terms -English to Spanish for families and professionals Age Equivalent: Equivalente a la edad (Creado por Lucia Quinonez Sumner para Intervención Temprana para Niños Sordos y con Problemas Auditivos) By Lucia Q Sumner EICDHH Assistive Technology (AT): En USA se utiliza el término Tecnología Asistencial también se lo conoce como Tecnología de Asistencia o Dispositivos de Ayuda o de Apoyo. En otros países de habla hispana se utiliza el término Tecnología de Apoyo a la Discapacidad: *La tecnología asistencial o tecnología de apoyo a la discapacidad se refiere a varios tipos de aparatos y servicios diseñados para ayudar a los alumnos con discapacidades a funcionar dentro de su ambiente. Muchas áreas están cubiertas bajo el paraguas de la tecnología asistencial, incluyendo las computadoras, juguetes y aparatos para mejorar la posición y movilidad, aparatos diseñados para ayudar a los individuos con discapacidades a comunicarse (llamados aparatos para la comunicación aumentativa), y auxiliares electrónicos para la vida diaria (RESNA Technical Assistance Project, 1992).Un aparato de tecnología asistencial significa cualquier artículo, equipo, o sistema de producto, ya sea adquirido comercialmente, modificado, o hecho a la orden que es usado para aumentar, mantener, o mejorar las capacidades funcionales del niño con discapacidad (Sección 300.5). Los aparatos de tecnología asistencial pueden ser usados para cuidado personal, procesamiento sensorial de información, comunicación, movilidad, o recreo. Para los niños jóvenes, la tecnología asistencial puede significar simples juegos para la computadora con el fin de estimular la coordinación entre el ojo y mano (Derer, Polsgrove, & Rieth, 1996).Para otros niños, podría involucrar utensilios adaptados o modificados para comer, aparatos electrónicos para la comunicación aumentativa, o un programa para elaboración de textos activado por la voz. Es posible que el término tecnología asistencial (assistive technology) nunca aparezca en las formas de IEP que son usadas por la escuela de su niño. En lugar la forma puede utilizar términos tales como acomodaciones (accomodations), ayudas (supports), modificaciones del programa (program modifications),ayudas y servicios suplementarias (supplementary aids and services. ) o auxiliares. No importa cual forma de IEP es usado por el equipo de IEP en la escuela de su niño. La ley requiere que las necesidades de tecnología asistencial del niño sean consideradas. * La utilización de los conceptos tecnología asistiva, tecnología de apoyo, tecnología de la rehabilitación o tecnología de ayuda, proceden del equivalente anglosajón (EE.UU.) Assistive Technology. En este sentido, Cook & Hussey (1995) definen Assistive Technology como cualquier artículo, equipo global o parcial, o cualquier sistema adquirido comercialmente o adaptado a una persona, que se usa para aumentar o mejorar capacidades funcionales de individuos con discapacidades, o modificar o instaurar conductas. Para Roca y otros (2004), el uso de la designación Tecnología Asistiva está dominando el terreno en Latinoamérica, frente a otros términos castellanos de menor éxito como Tecnología de la Asistencia o Tecnología de la Ayuda. Pero Alcantud (2003), considera más adecuado utilizar el término tecnología de ayuda, el cual es más afín al castellano que la traducción literal Tecnologia Asistencial, Asistente o Asistiva, dado que en nuestro idioma tiene connotaciones negativas. Audiogram: Audiograma: es una grafica de cómo la persona escucha en diferentes frecuencias Audiologist: Audiólogo Auditory Brainstem Response (ABR): Respuesta Auditiva del Tallo Cerebral (RAT)/Prueba de Respues-
2 tas Acústicas del Tallo Cerebral/ Respuesta Auditiva del Tronco Cerebral (RAT)/ Respuesta Auditiva del Tronco del Encéfalo (RAT) Definición 1: Prueba objetiva que demuestra las respuestas del cerebro hacia el sonido. El cerebro emite una señal eléctrica recogida por los pequeños electrodos colocados sobre la cabecita del niño. Esta prueba debe realizarse bajo sedación en los niños mayores de tres meses de edad ya que los movimientos y las vocalizaciones pueden afectar los resultados de esta prueba. Esta prueba mide la respuesta del nervio auditivo y del área auditiva del cerebro de su niño. Definición 2: Generalmente los niños pequeños están dormidos o sedados cuando se les hace esta prueba. Se colocan electrodos en la cabeza y estos registran los cambios de actividad del cerebro cuando se emiten sonidos a través de un pequeño audífono. Babble: Balbuceo: etapa prelinguistica de la evolución del lenguaje. Repetición de sonidos espontáneos. Consiste en pronunciar secuencias de consonantes y vocales. Aparece después del gorjeo o gorgoritos Background Noise: Ruido de fondo Bone Conduction: Conducción Ósea o Vía Ósea. El Sonido es trasmitido a través del hueso Cerumen: Cerumen Cera de los oídos o Cera Cochlea: Cóclea La cóclea es una estructura en forma de tubo enrollado en espiral. Tiene forma de caracol. Esta situada en el oído interno. Cochlear Implant: Implante Coclear: Aparato electrónico que recoge los sonidos del ambiente (ruidos, sonidos, palabras) y los transforma en energía eléctrica capaz de estimular directamente (a través de los electrodos insertados en la cóclea) las terminaciones nerviosas auditivas, produciendo sensación auditiva al cerebro Cochlear Microphonic La señal eléctrica que se genera en las células ciliadas de la choclea en respuesta a la estimulación acústica /del sonido. Community Based Rehabilitation (CBR): Rehabilitación Basada en la Comunidad (RBC) Enfoca su intervención en maximizar el nivel de autonomía del paciente, para que él pueda alcanzar su máximo nivel posible, pero en estos casos los programas de tratamiento deben incluir la educación familiar. En la atención domiciliaria se evalúan las debilidades y fortalezas del paciente en el desempeño funcional de sus áreas de desempeño para elaborar el plan de tratamiento Conductive Hearing Loss: Sordera Conductiva/ Pérdida Auditiva Conductiva: una pérdida de la audición causada por un problema en el oído externo o en el oído medio. Las causas mas comunes incluyen líquido en el oído medio, problemas con la apertura del canal auditivo o tapones de cera en el canal auditivo. Las pérdidas auditivas conductivas por lo general se pueden corregir con medicamentos o una cirugía. Cooing/ Coo: Arrullo -Estos son sonidos reflexivos que el bebé hace mientras esta acostado en su cuna respirando compuestos principalmente de sonidos de vocales como ah, uh, eh Chronological Age: Edad Cronológica. La edad real del niño. CSF Shunting: Derivación de Líquido Cefalorraquídeo Ct scan: Tomografía: Nos deja ver el tejido duro. Por ejemplo: los huesos Cued Speech: Palabra Complementada (LPC), también se lo conoce en la USA como Lenguaje o Habla con Indicaciones: La palabra complementada es un sistema de apoyo a la lectura labial que elimina las confusiones orofaciales haciendo claro el discurso hablado. Pertenece a la corriente oralista, no gestual, para la rehabilitación logopédica de niños con serias alteraciones auditivas. Todo sonido debe ser leído en los labios, pues los complementos visuales, por sí solos, no aportan información.
3 Labios y manos deberán actuar sincronizados para ofrecer la representación visual de lo que se dice de la manera más precisa posible. Utiliza tres posiciones de la cara (lado, barbilla y garganta) para indicar las vocales y ocho figuras de la mano (realizadas con distintas posiciones de los dedos llamados kinemas o complementos manuales) para indicar las consonantes, no existiendo dos fonemas que tengan la misma forma labial dentro del mismo grupo. db: Decibel o Decibelio. Medida del volumen Deaf: Sordo Distortion Product Otoacoustic Emissions or Distortion Product Emissions (DPOAE): Emisiones por Distorsión de Producto Español: La presencia en el oído de un tono de distorsión cúbica (2f1-f2) que es detectable por encima del nivel de ruido, del sistema, indica la presencia de una normal actividad de las células ciliadas externas de la cóclea. Las investigaciones clínicas demuestran su ocurrencia en audiciones dentro de parámetros normales (-10 a 25 db HL) o máximo en casos de lesiones sensoriales leves (no mayores a db HL). Las Emisiones Otoacústicas por Distorsión de Producto no han sido observadas frecuentemente en pacientes que presenten lesiones moderadas, severas, o profundas. Esto sugiere la implicancia de una lesión retrococlear antes que una lesión sensorial cuyo origen se encuentre en la función de las células ciliadas externas de la cóclea. Las Emisiones Otoacústicas DP2000TM están diseñadas para proporcionar estímulos y realizar mediciones clínicas rápidas de los tonos producto de la distorsión, generados por la cóclea y medidos en el Conducto Auditivo Externo. El sistema mide las frecuencias audiométricas por octavas y otras frecuencias deseadas, desde 500Hz hasta 16,000 Hz sin artefactos que afecten las respuestas. English:Tones produced by distortion in the cochlea in response to two pure tones. They are recorded by a microphone placed in the ear channel. DPOAEs are useful to test hearing, especially of newborns. Ear Canal: Canal Auditivo o Conducto Auditivo EEG: Electroencefalograma Evoked Potentials: Potenciales Evocados: prueba neurológica para determinar cual es la respuesta del cerebro ante un estimulo. Se aplican electrodos y se miden las respuestas eléctricas. Geneticist: Genetista Gurgle/ Gurgling: Gorjear, Hacer gorgoritos, gorgotear: sonidos que se emiten en la parte de atrás de la garganta. Sonidos guturales que hacen los bebés Hearing Age: Edad Auditiva: Es la edad en que el niño ha estado escuchando. Hearing Aid: Auxiliar Auditivo, Aparatos Auditivos. Comúnmente se les llama Audífonos Hearing Loss: Pérdida Auditiva Hearing Test: Prueba Auditiva Hearing evaluation: evaluación audiológica Individual Family Service Plan (IFSP): Plan Individualizado de Servicios Familiares (PISF) Jargon: Jerga infantil: Parece que el niño estuviera hablando. Se parece al lenguaje. El niño produce una serie de silabas distintas, combinadas y entonadas pero que no tienen significado Ling Sounds: Sonidos de Ling. Sonidos que cubren la frecuencia del habla. Usted tal vez vera a la maestra de intervención temprana para niños con perdida auditiva usar estos sonidos. Masking: Enmascaramiento
4 Enmascaramiento es el proceso mediante el cual el umbral de audición de un sonido se eleva por la presencia de otro sonido. El enmascaramiento se utiliza en audiometría para comprobar que cuando existe una diferencia en el nivel de audición de uno de los oídos de un individuo, sólo se mide la audición del oído en cuestión. (Excerpt from Medical Hear it ) MRI: Imágenes por Resonancia Magnética/ Imágenes de Resonancia Magnética: en pocas palabras es una foto del interior del cuerpo pero solo nos deja ver los tejidos suaves. Por ejemplo se lo usa si se desea ver el cerebro, la cóclea o los músculos. Middle Ear: Oído Medio Otoacoustic Emissions (OAE): Emisiones Otoacusticas (EOA). Spanish: sonidos de baja intensidad producidos por el oído interior que pueden ser medidos con un micrófono sensible que es puesto en el canal del oído. Estos sonidos son creados por las celulas ciliadas en la cochlea cuando estas vibran, en respuesta a un sonido. Ausencia de EOA con timpanometría normal = disfunción coclear (perdida auditiva neurosensorial) English:low-intensity sounds produced by the inner ear that can be measured with a sensitive microphone placed in the ear canal. This sounds or echoes are created by vibrations of hair cells in the cochlea in response to sound. It is used to screen for hearing impairment in newborns. Otolaryngologist/ Ear, Nose and Throat Specialist: Otorrinolaringólogo, Doctor de oído, nariz y garganta. Parent Infant Educador: Educadora de Padres e Infantes Pitch: Tono Raspberries: Pedorretas: sonidos hechos con los labios o con la lengua Residual Hearing: En español se puede decir Audición Remanente o Audición Residual -La Audición Residual/ Remanente es la cantidad de audición que la persona con pérdida auditiva aún tiene -La Capacidad auditiva remanente es la cantidad de capacidad auditiva útil que puede ser medida, la cual podría beneficiarse al ser amplificada. Service Coordinator: Coordinador/a de Servicios Sensorineural Hearing Loss: Sordera Neurosensorial /Perdida Auditiva Neurosensorial / Perdida Auditiva Sensoneural: Termino que se usa cuando la perdida auditiva ocurre a nivel de la cóclea (en los nervios y/o las células ciliadas comúnmente llamadas pelitos ) Esta es una perdida permanente de la audición. Shunt: Derivación/ Desviación: Comunicación que permite que la sangre fluya entre dos lugares. El tratamiento más común para la hidrocefalia consiste en insertar un tubo, denominado derivación, entre los ventrículos y otra parte del cuerpo con el fin de desviar el exceso de liquido cefalorraquídeo (CSF) hacia otro sitio donde entonces pueda ser absorbido nuevamente en el torrente sanguíneo. Las derivaciones tienen válvulas que regulan tanto la dirección como la cantidad del liquido que se drena. Todas las derivaciones constan de tres partes esenciales: un catéter ventricular que se inserta dentro de los ventrículos del cerebro, una válvula de algún tipo (hay muchos tipos diferentes) y un tubo que transporta el CSF desde la válvula hacia la región del cuerpo que aceptará el exceso de liquido CSF. Los tipos más comunes de desviaciones son las ventrículo-peritoneales -o VP (por sus siglas en inglés)- que drenan el liquido CSF desde el ventrículo hasta la cavidad abdominal. Con menor frecuencia se utilizan las desviaciones ventrículo-atriales (desviaciones VA -por sus siglas en inglés- que dirigen el liquido CSF hacia la vena, usualmente en el cuello o debajo de la clavícula), las ventrículo-pleurales (que dirigen el CSF hacia la cavidad torácica alrededor de los pulmones) o la derivación ventrículo-vesicular (que conduce el CSF hacia la vesícula). Sign Language: Lenguaje de Señas o Lengua de Senas. El Lenguaje de Señas es un lenguaje que va
5 tomando forma de país a país produciéndose así los diferentes lenguajes de señas en cada uno de los mismos. Tenemos, por ejemplo, el Lenguaje de Señas Americanas (American Sign Language- ASL), la lengua de senas mexicana LSM y el ISN o Lengua de Señas de Nicaragua, el cual posteriormente se ha denominado Idioma de Señas de Nicaragua. El Lenguaje de Señas es el medio de comunicación natural entre las personas sordas. En efecto, posee reglas y está estructurado en un código. El Lenguaje de señas es aquella forma de comunicarse que utiliza, es decir, un sistema lingüístico o de comunicación que usan dos o más personas, por medio del movimiento del cuerpo, manos y/o rostro, para entenderse entre sí. También es llamado incorrectamente lenguaje de signos. El origen de la expresión lenguaje de signos se debe a una mala traducción de las expresiones inglesa sign language. Los mejores diccionarios de inglés (COLLINS, LANGENSCHEID...), en la acepción lingüística gestual, traducen al español la expresión inglesa sign como seña, no como signo, Sound field: Prueba en Campo libre: El sonido se presenta a través de altoparlantes o bocinas. No nos indica que es lo que puede oír el niño con su mejor oído. Mide la audición a diferentes frecuencias. Speech Therapist: Terapeuta del Habla /logopeda Therapist: Terapeuta Eustachian Tube: Trompa de Eustaquio Tympanic Membrane: Membrana Timpánica, Tímpano Tympanogram: Timpanograma: Son los resultados de la prueba de timpanometría (movilidad del tímpano) que se registran en un grafico o un cuadro. Tympanometry: Timpanometría: Se coloca una sonda pequeña en el oído del niño mientras se mide el movimiento del tímpano. Nos deja saber si se mueve el tímpano. El movimiento del tímpano nos indica si existe un problema en el oído medio, como por ejemplo: nos muestra si hay líquido/ fluido en el oído medio. El cual puede presentarse junto a una infección en el oído o puede presentarse después de una infección del oído. Visual Reinforcement Audiometry (VRA): Audiometría Visual Reforzada. Español: un procedimiento pediátrico de prueba auditiva en el cual las respuestas a los sonidos de un(a) niño(a) son reforzados con un evento visual (por ejemplo, el movimiento de un juguete). Este proceso es apropiado para los niños entre 6 meses a 3 años de edad. English:a pediatric hearing test procedure in which the child s responses to sound are reinforced with a visual event (e.g., a moving toy). This procedure is most appropriate for children in the 6 month to 3 year age range. VP Shunt: Válvula de Derivación Ventriculoperitonal / Shunt cerebral / Derivación ventriculoperitoneal: se usa especialmente en casos de hidrocefalia, se implanta un válvula unidireccional para drenar el exceso de líquido cefalorraquídeo del lado afectado del cerebro a otras partes del cuerpo. Esta válvula se ubica a un lado del cráneo, justo por debajo de la piel, usualmente detrás de la oreja. 1 La Derivación Ventrículoperitoneal consiste en colocar una sonda o válvula en la cabeza para desviar el líquido cefalorraquídeo desde los ventrículos hacia un espacio en la cavidad peritoneal, en el abdomen. La derivación ventrículo peritoneal (del ventrículo a la cavidad peritoneal) es preferida en niños debido a la facilidad para alongar el catéter según su crecimiento; además las complicaciones sépticas son más fáciles de tratar. I hope you find this mini glossary helpful. Lucia Q Sumner
PUEDE OÍR SU BEBE? Guía para padres de recién nacidos o de bebés pequeños
PUEDE OÍR SU BEBE? Guía para padres de recién nacidos o de bebés pequeños 1 ÍNDICE Puede Oír su Bebé o Niño Pequeño? 3 Factores de Riesgo 4 Dónde Obtener AYUDA! 5 Qué hacer si su niño sufre de una pérdida
Soy madre de mellizos. Soy graduada de NIU con un doctorado en. administración educativa. Soy exalumna de la Universidad Gallaudet. Soy sorda.
Soy madre de mellizos. Soy graduada de NIU con un doctorado en administración educativa. Datos sobre la Pérdida Auditiva Soy exalumna de la Universidad Gallaudet. Soy sorda. Denise Kavin Datos sobre la
Cómo Oímos? El sonido está compuesto por ondas mecánicas que viajan por el aire hasta nosotros
Cómo Oímos? El sonido está compuesto por ondas mecánicas que viajan por el aire hasta nosotros Cómo Oímos? El oído está formado por 3 partes: oído externo, oído medio y oído interno. Las 3 trabajan juntas
www.mihijosordo.org Diccionario
Diccionario Qué es una audiometría? Y eso del certificado de discapacidad? Es normal que al principio no conozcáis algunas palabras y términos relacionados con la sordera de vuestros hijos e hijas. Con
BREVE RESEÑA SOBRE ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LA SORDERA
BREVE RESEÑA SOBRE ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LA SORDERA 1) Definición De una manera genérica, se denomina "SORDERA" a la dificultad o incapacidad de percibir de manera óptima los sonidos del entorno y
CHARGE Syndrome Foundation, Inc. 1999 Oídos y Audición: Sección para Padres 1
LOS OIDOS Y LA AUDICION EN EL SINDROME CHARGE-INFORMACION PARA PADRES James W. Thelin Ph.D. 457 South Stadium Hall, Department of Audiology and Speech Pathology, University of Tennessee, Knowville, TN
Dr. Felipe Yagnam R. Becado Pediatría U de Chile. Servicio Neonatología HBLT Agosto 2011
Dr. Felipe Yagnam R. Becado Pediatría U de Chile Servicio Neonatología HBLT Agosto 2011 Hipoacusia en General Déficit auditivo, uni o bilateral, que se traduce en umbrales de audición mayor a 20 decibeles.
Con el apoyo de la familia, no hay reto que no se supere
Con el apoyo de la familia, no hay reto que no se supere Este folleto tiene como objetivo apoyar a las familias de niños con pérdida auditiva y ayudarlas en la búsqueda de los servicios profesionales que
HA ESCUCHADO?: La Guía de Recursos de Georgia para Familias con Niños con Disminución Auditiva
ÍNDICE Por qué escribimos esta Guía de Recursos? 1 El momento en el que la Disminución Auditiva de su Niño es Identificada 5 Quiénes son los Profesionales? 9 Comprensión de las Disminuciones Auditivas
CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN. Sin duda alguna, los sistemas sensoriales que aportan un máximo de información al
CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN Sin duda alguna, los sistemas sensoriales que aportan un máximo de información al individuo normal acerca del medio que le rodea son los sentidos de la vista y el oído, para tener
Oír bien para vivir mejor: Aparatos auxiliares auditivos
Oír bien para vivir mejor: Aparatos auxiliares auditivos Si utilizas este material por favor cita al boletín electrónico Brújula de compra de Profeco (www.profeco.gob.mx) Los sentidos corporales permiten
Una Guía de Recursos de Kansas
Detección e Intervención Temprana de la Audición Una Guía de Recursos de Kansas Para Familias con Infantes y Niños Pequeños Que Son Sordos o Tienen Dificultad para Oír Datos Interesantes La pérdida de
INTERVENCIÓN TEMPRANA: COMUNICACIÓN Y LENGUAGE PARA LAS FAMILIAS DE BEBÉS
Este material fue desarrollado en parte con el apoyo de la oficina de programas de educación especial (OSEP) de la oficina de educación especial y servicios de rehabilitación (OSERS) del departamento de
En esta sección se expondrá de manera general el tema de la sordera, el significado, las
Qué es la sordera? En esta sección se expondrá de manera general el tema de la sordera, el significado, las causas, las formas de diagnóstico y los tratamientos que existen. La sordera es la pérdida parcial
Mi hijo padece pérdida auditiva
Mi hijo padece pérdida auditiva Guía para padres No estáis solos Índice No estáis solos 3 La pérdida auditiva 5 Métodos para las pruebas auditivas 6 Audiograma 7 Tipos y causas de pérdida auditiva 8 Grados
Mejor prevenir prevenir
Mejor prevenir prevenir que no oír! oír! Información para los padres padres Programa de detección auditiva e intervención tempranas tempranas Early Hearing Detection and Intervention (EHDI) (EHDI) Ha nacido
Life is on. Interactuar con libertad. Comunicarse con seguridad. Vivir sin límites. Life is on. www.phonak.com. Phonak AG All rights reserved
Life is on Nos preocupan las necesidades de todas aquellas personas que dependen de nuestros conocimientos, ideas y cuidados. Retamos a los límites de la tecnología de una forma creativa con el fin de
CHEQUEO UNIVERSAL DE CONNECTICUT AUDICION PARA RECIEN NACIDOS EN PORQUE NUNCA ES DEMASIADO TEMPRANO PARA CHEQUEARLE LA AUDICION A SU BEBE
CHEQUEO UNIVERSAL DE AUDICION PARA RECIEN NACIDOS EN CONNECTICUT PORQUE NUNCA ES DEMASIADO TEMPRANO PARA CHEQUEARLE LA AUDICION A SU BEBE 1 INTRODUCCION El nacimiento de un bebe es uno de los momentos
Programa de implantes cocleares de Clínica Las Condes
Vol. 14 N 1 Enero 2003 Programa de implantes cocleares de Clínica Las Condes Dra. Gloria Ribalta L, Dr. Marcos Goycolea V, T.M. Raquel Levy G, T.M. Pilar Alarcón de la F. Departamento de Otorrinolaringología,
Estrategia para el tratamiento de hidrocefalia Adaptado para países en desarrollo
Estrategia para el tratamiento de hidrocefalia Adaptado para países en desarrollo 1. Que es hidrocefalia En el centro del cerebro hay espacios llenos de líquidos que se llaman ventrículos. El líquido,
Tecnologías Auditivas. Soy madre de cuatro niños. Aprecio mucho la música y el baile. Soy árbitro y jugadora de softball. Soy sorda.
Soy madre de cuatro niños. Aprecio mucho la música y el baile. Soy árbitro y jugadora de softball. Soy sorda. Kris Winkler Tecnologías Auditivas Tecnologías Auditivas Instrumentos Auditivos Importancia
Dónde estás ubicado?
http://www.somosamigosdelatierra.org/ Reportaje al oído Hola, los amigos de la tierra queremos hacerte algunas preguntas para compartir con nuestros amigos. Cuéntanos, quién eres tú? Yo soy el OÍDO, formo
Oír ayuda a hacer amigos
Oír ayuda a hacer amigos Guía audiológica Instrumentos Auditivos Siemens Índice de Contenidos 1 Cómo oímos............................ 1 2 Qué es el sonido........................ 2 3 Qué es la pérdida
PROTESIS AUDITIVAS - AYUDAS TECNICAS. 08/11/2006 Joaquín Herrero Priego
PROTESIS AUDITIVAS - AYUDAS TECNICAS PROTESIS AUDITIVAS Desde el punto de vista audiológico podemos definir la prótesis auditiva como todo instrumento capaz de suplir artificialmente una pérdida auditiva
Introducción a la Otitis Media y su tratamiento
Introducción a la Otitis Media y su tratamiento DOCTOR Por qué a mi hijo le duele el oído? QUÉ ES OTITIS MEDIA? Otitis Media significa inflamación del oído Medio. La inflamación ocurre como resultado de
Safety: Ruido y Protección Auditiva RUIDO Y PROTECCIÓN AUDITIVA
RUIDO Y PROTECCIÓN AUDITIVA Uno de cada 10 personas tiene una pérdida auditiva que afecta su capacidad para entender el habla normal. La exposición al ruido excesivo es la causa más común de pérdida de
Life is on. Interactuar con libertad. Comunicarse con seguridad. Vivir sin límites. Life is on. www.phonak.com. Phonak AG All rights reserved
Life is on Nos preocupan las necesidades de todas aquellas personas que dependen de nuestros conocimientos, ideas y cuidados. Retamos a los límites de la tecnología de una forma creativa con el fin de
Programa de Intervención Temprana de Florida para Bebés y Niños Pequeños Departamento de Salud, Servicios Médicos Infantiles Disponible en el sitio
Programa de Intervención Temprana de Florida para Bebés y Niños Pequeños Departamento de Salud, Servicios Médicos Infantiles Disponible en el sitio web: www.cms-kids.com Guía de Recursos de Florida para
Servicios de California para la Sordo-ceguera
Servicios de California para la Sordo-ceguera Solicitud para Apoyo Técnico CDBS ofrece dos tipos de apoyo técnico: apoyo enfocado y apoyo comprensivo. A continuación se encuentra una descripción de cada
EXPOSICION A RUIDO Y VIBRACIONES EN AVIACION
EXPOSICION A RUIDO Y VIBRACIONES EN AVIACION ANATOMÍA DEL OIDO Partes: Oído externo: Pabellón auricular, canal Oído medio: yunque, martillo, estribo Oído interno: Canales semiciruculares Coclea Trompa
Información para Padres de Niños con Pérdida de Capacidad Auditiva
Información para Padres de Niños con Pérdida de Capacidad Auditiva Guía para Padres sobre los Recursos disponibles en Virginia Virginia Department of Health (Departamento de Salud de Virginia) Virginia
Guía para la familia de niños hipoacúsicos. Programa Nacional de Detección Temprana y Atención de la Hipoacusia
Guía para la familia de niños hipoacúsicos Programa Nacional de Detección Temprana y Atención de la Hipoacusia Sra. Presidenta de la Nación Dra. Cristina Fernández de Kirchner Sr. Ministro de Salud Dr.
Implantes Cocleares: Criterios de Selección y Adaptación de Nuevas Tecnologías
Implantes Cocleares: Criterios de Selección y Adaptación de Nuevas Tecnologías Lic. Jacqueline Mallqui C. TM. Terapeuta de Audición, Voz y Lenguaje-UPCH. Especialista en Audiología-CUI El proceso de implantación
22 de Febrero de 2007. Estimado Proveedor:
22 de Febrero de 2007 Estimado Proveedor: Nos complace presentar la quinta edición de la guía adjunta, como un recurso para usted y para las familias con infantes o niños sordos o con dificultades de audición.
DATOS FUNDAMENTALES DE CMV
Qué es el CMV? DATOS FUNDAMENTALES DE CMV Citomegalovirus (ci-to-mé-ga-lo-vi-rus), o CMV es un virus común que infecta a las personas de todas las edades. La mayoría de las personas se infectan con el
Ayuda con el Oído. Ayuda y Esperanza están en la línea. www.cleftline.org 800-24-CLEFT
Ayuda con el Oído Ayuda y Esperanza están en la línea. 800-24-CLEFT www.cleftline.org Primera Edición Reimpresión de 2008 Contribuyentes Principales a la Primera Edición de Ayuda con el Oído: Karlind Moller,
INTRODUCCIÓN AL IMPLANTE COCLEAR
INTRODUCCIÓN AL IMPLANTE COCLEAR A todos los niños diagnosticados con sordera profunda sensorineural se les recetan audífonos. El audiólogo selecciona los audífonos de acuerdo a la pérdida auditiva del
Guía de intervención para un alumno con hipoacusia neurosensorial
Guía de intervención para un alumno con hipoacusia neurosensorial Elena María Segura Azor (Universidad de Granada) Fecha de recepción: 28 de mayo de 2012 Fecha de aceptación: 11 de junio de 2012 Localizador:
COMISIÓN DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL REPARTIDO Nº 336 JULIO DE 2005 CARPETA Nº 3326 DE 2003
COMISIÓN DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL REPARTIDO Nº 336 JULIO DE 2005 CARPETA Nº 3326 DE 2003 PROGRAMA NACIONAL DE DETECCIÓN TEMPRANA Y ATENCIÓN DE LA HIPOACUSIA C r e a c i ó n - 1 - PROYECTO DE
4. Cómo afecta la pérdida auditiva su vida diaria
27 4. Como afecta la pérdida auditiva su vida diaria. Una persona con pérdida auditiva frecuentemente no sabe en que parte de las vías auditivas se localiza el problema, pero seguramente, en la mayoría
UNIDAD DIDÁCTICA MULTIMEDIA Escuela La otitis
UNIDAD DIDÁCTICA MULTIMEDIA Escuela La otitis Objetivos: - Saber qué es el oído - Diferenciar las partes del oído - Conocer qué es la otitis - Aplicar pautas de higiene adecuadas Contenidos: - El oído
Guía sobre la pérdida auditiva para padres. Opciones para el niño
Guía sobre la pérdida auditiva para padres Opciones para el niño El fin de este folleto es proporcionar una guía detallada y fácil de usar sobre los diversos aspectos de la audición y la pérdida auditiva.
Implantes cocleares: Recorriendo un bosque de información... un árbol por vez
Implantes cocleares: Recorriendo un bosque de información... un árbol por vez http://clerccenter2.gallaudet.edu/kidsworlddeafnet/e docs/ci/index.html Debra Nussbaum, M.A., CCC A, marzo de 2003 Laurent
Juárez Sánchez, A. (2009). Contribución del Implante Coclear en el desarrollo del lenguaje oral en el niño sordo. Manuscrito enviado para publicación.
Para citar este trabajo según las normas de la A.P.A.: Juárez Sánchez, A. (2009). Contribución del Implante Coclear en el desarrollo del lenguaje oral en el niño sordo. Manuscrito enviado para publicación.
ESTA INFORMACIÓN ES PROPORCIONADA POR EL CENTRO NEUROLÒGICO ABC
ESTA INFORMACIÓN ES PROPORCIONADA POR EL CENTRO NEUROLÒGICO ABC CRISIS CONVULSIVAS Qué es una crisis convulsiva? Una crisis convulsiva es un trastorno neurológico que afecta al cerebro y que hace que las
MÉTODOS DE INTERVENCIÓN EN DISCAPACIDAD AUDITIVA
NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES MÉTODOS DE INTERVENCIÓN EN DISCAPACIDAD AUDITIVA Mª del Carmen Martínez Cortés Mª Teresa Pérez Morón David Padilla Góngora Remedios López-Liria Francisca Lucas Acién Universidad
Bases Pedagógicas de la Educación Especial Técnicas de Ayuda. Asunción Lledó Carreres
Bases Pedagógicas de la Educación Especial Técnicas de Ayuda Asunción Lledó Carreres COMO FUNCIONA EL OÍDO O? Alguien dice Hola! La onda, con la palabra Hola, llega al oído. Se introduce por el canal del
ESTA INFORMACIÓN ES PROPORCIONADA POR EL CENTRO NEUROLÓGICO ABC ESQUEMA SISTEMA VESTIBULAR
ESTA INFORMACIÓN ES PROPORCIONADA POR EL CENTRO NEUROLÓGICO ABC INFORMACIÓN GENERAL Qué es el vértigo? El vértigo es un tipo de mareo. Es una falsa sensación de que usted se mueve o de que todo gira a
DEPARTAMENTO DE SALUD Y SERVICIOS HUMANOS DE LOS EE. UU.
DEPARTAMENTO DE SALUD Y SERVICIOS HUMANOS DE LOS EE. UU. Institutos Nacionales de la Salud Instituto Nacional de la Sordera y Otros Trastornos de la Comunicación Hoja de información del NIDCD Audición
Caso Clínico: Cuando derivar si la estimulación auditiva no es suficiente para el desarrollo del lenguaje oral. Experiencia Centro AUDILEN
Caso Clínico: Cuando derivar si la estimulación auditiva no es suficiente para el desarrollo del lenguaje oral Experiencia Centro AUDILEN En qué creemos? Poder de la audición; Manejo audiológico eficiente
Qué es la Terapia Auditivo- Verbal (o TAV)?
: Qué es la Terapia Auditivo- Verbal (o TAV)? Joanna L. Stith, Ph.D., CCC- SLP, Cert. TAV (Traducido por Dale Sindell de t- oigo.com con permiso de la autora) La Terapia Auditivo Verbal (TAV) es una terapia
Que se abran. las puertas: Opciones de tecnología y comunicación para los niños con pérdida auditiva. Departamento de Educación de EEUU
Que se abran las puertas: Opciones de tecnología y comunicación para los niños con pérdida auditiva Al poco tiempo de nacer Pedro, el hospital lo sometió a un chequeo de la audición y se descubrió una
NIDCD Fact Sheet. El tartamudeo
NIDCD Fact Sheet El tartamudeo Departamento De SaluD y ServicioS HumanoS De los ee.uu. institutos nacionales De SaluD instituto nacional De la SorDera y otros trastornos De la comunicación Qué es el tartamudeo?
Intervención Temprana. Intervención Temprana. Soy contadora. Soy abuela. Recibí el implante coclear. Carol Burns
Intervención Temprana. Soy contadora. Intervención Temprana Soy abuela. Recibí el implante coclear. Carol Burns Intervención Temprana Intervención Temprana Intervención Temprana (EI por su sigla en inglés)
PÉRDIDA DE LA AUDICIÓN
PÉRDIDA DE LA AUDICIÓN La perdida laboral de la audición puede ser parcial o total; unilateral o bilaterial; de conducción, neurosensorial o mixta. La sordera de Conducción resulta de la afectación del
LAS N.E.E.. DE LOS ALUMNOS SORDOS. 12/12/2007 Joaquín Herrero Priego
LAS N.E.E.. DE LOS ALUMNOS SORDOS LA PÉRDIDA DE AUDICIÓN Handicap Psicológico Social y afectivo Verbal Código de comunicación Código Verbal Código Gestual Código mixto Necesidades Educativas Especiales
RELACIÓN DEL GRADO DE HIPOACUSIA (SORDERA PARCIAL) DE LARGO PLAZO CON EL IMPACTO PSICOSOCIAL Y LAS NECESIDADES EDUCACIONALES
RELACIÓN DEL GRADO DE HIPOACUSIA (SORDERA PARCIAL) DE LARGO PLAZO CON EL IMPACTO PSICOSOCIAL Y LAS NECESIDADES EDUCACIONALES Grado de hipoacusia (sordera parcial) Basado en el promedio modificado del tono
DEPARTAMENTO DE SALUD Y SERVICIOS HUMANOS DE LOS EE. UU.
DEPARTAMENTO DE SALUD Y SERVICIOS HUMANOS DE LOS EE. UU. Institutos Nacionales de la Salud Instituto Nacional de la Sordera y Otros Trastornos de la Comunicación Hoja de información del NIDCD Audición
Consideraciones sobre el uso de la lengua de señas
Consideraciones sobre el uso de la lengua de señas El siguiente documento discute cuestiones relacionadas con el uso de la lengua de señas en niños que tienen un implante coclear. El mismo provee información
PARA FAMILIAS CON NIÑOS CON PÉRDIDA DE LA AUDICIÓN. DOH 344-017 October 2012
GUÍA DE AYUDA PARA FAMILIAS CON NIÑOS CON PÉRDIDA DE LA AUDICIÓN EN EL ESTADO DE WASHINGTON DOH 344-017 October 2012 Este proyecto es apoyado en parte por el proyecto n.º H61 MC 00084 de la Oficina de
LA DISCAPACIDAD AUDITIVA EN EDUCACIÓN
LA DISCAPACIDAD AUDITIVA EN EDUCACIÓN (AUTORA: ANA MARÍA GONZÁLEZ CASTELLANO) Introducción Para aquellos niños/as que presentan trastornos de audición, la intervención temprana, se constituye como una
Intensidad y sonoridad
LECTURA II.22 Intensidad y sonoridad a diversidad de sonidos que escuchamos nos muestra diferentes variables que debemos considerar para entender cómo se producen. LExisten sonidos de muy baja intensidad,
Clasificación de la hipoacusia
Clasificación de la hipoacusia Ligera 21-40 db. No se percibe voz baja o lejana Moderada 41-55 db. (1º) Oye voz fuerte próxima 56-70 db. (2º) Aconsejable LLF y prótesis Severa 71-80 db. (1º) Oye voces
HIPOACUSIA: MANEJO EN LA CONSULTA PEDIATRICA
HIPOACUSIA: MANEJO EN LA CONSULTA PEDIATRICA IMPORTANCIA La audición es la vía habitual para adquirir el lenguaje hablado; uno de los más importantes atributos humanos y medio de comunicación en todas
MI HIJO TIENE UNA PÉRDIDA AUDITIVA AUDÍFONOS E IMPLANTES COCLEARES
MI HIJO TIENE UNA PÉRDIDA AUDITIVA AUDÍFONOS E IMPLANTES COCLEARES GUÍA PARA PADRES Programa Infantil Phonak El Programa Infantil Phonak es una iniciativa que tiene como objetivo comunicar y mejorar las
Información de recursos en Nueva Jersey para las familias de niños con pérdida auditiva
Información de recursos en Nueva Jersey para las familias de niños con pérdida auditiva Hay mucha información disponible para las familias de niños con pérdida auditiva. Este folleto ha sido diseñado para
TEMA 4. DISCAPACIDAD SENSORIAL AUDITIVA
TEMA 4. DISCAPACIDAD SENSORIAL AUDITIVA INDICE GENERAL 1. TERMINOLOGÍA 2. DEFINICIONES 2.1. SORDO E HIPOACÚSICO (OMS) 2.2. SORDO (pdv. Lingüístico) 2.3. SORDO ( pdv. Educativo) 3. VARIABLES QUE INFLUYEN
TECNICA TOMATIS EL OIDO MUSICAL. Dra. Mº Lourdes QUEROL BRAVO Médico Psicoterapeuta Audio-Psico-Fonología
TECNICA TOMATIS EL OIDO MUSICAL Dra. Mº Lourdes QUEROL BRAVO Médico Psicoterapeuta Audio-Psico-Fonología EL OIDO MUSICAL Las investigaciones del Profesor Alfred Tomatis sobre Audio-Psico-Fonología pusieron
Le dijeron que su hijo hija es sordo? Que tiene una deficiencia auditiva?
PREGUNTAS FRECUENTES FAQ. Detección temprana de la sordera Le dijeron que su hijo hija es sordo? Que tiene una deficiencia auditiva? Son muchos los sentimientos que genera en los padres el saber que su
Los problemas de audición
Los problemas de audición Programa de Promoción y Educación en Salud 2014, MMM Healthcare, Inc. PMC Medicare Choice, Inc. Se prohíbe la reproducción de este material. MP-HEP-PPT-764-01-050514-S M&P-PRD-TEM-030-032511-S
guía para entender el síndrome de crouzon una publicación de children s craniofacial association
guía para entender el síndrome de crouzon una publicación de children s craniofacial association a guide to understanding crouzon syndrome esta guía ha sido diseñada para responder las preguntas más frecuentes
INTRODUCCIÓN... 3. auditiva en el aula... 11. CAPITULO II. Profundizando un poco más. Qué significa no oír
1 ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 3 CAPÍTULO I. Acercándonos a la discapacidad auditiva Conceptos básicos, para empezar... 4 Discapacidad auditiva: sólo un trastorno de la audición?... 4 Cómo se conoce el grado
Necesidad de implementar protocolos completos basados en evidencia científica Programas de Detección e Intervención temprana
III Conferencia Latinoamericana de Audiología Pediátrica. Buenos Aires, Argentina 2012 Demostración del abordaje correcto para la adaptación pediátrica de instrumentos auditivos en 2012 Necesidad de implementar
FICHA DE PREVENCIÓN: EL RUIDO
FICHA DE PREVENCIÓN: EL RUIDO RUIDO Y SONIDO El sonido es un fenómeno físico que provocan objetos sólidos cuando se ponen en vibración. Su movimiento se transmite al aire que lo rodea produciendo ondas
LA HIPOACUSIA EN LA ESCUELA
LA HIPOACUSIA EN LA ESCUELA AUTORÍA Mª JOSÉ ALGABA GARCÍA TEMÁTICA LA HIPOACUSIA EN LA ESCUELA ETAPA EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA Resumen Este documento es un pequeño acercamiento a los alumnos y alumnas
La audición de los niños. Guía para padres
La audición de los niños Guía para padres Construyendo el futuro Índice Construyendo el futuro 3 Cómo oímos 4 La pérdida auditiva en los niños 7 Indicadores de comunicación 12 Síntomas de dificultades
Guiá Para Familias en Rhode Island 401-277-3701 TTY. 401-277-3700 voz. www.health.ri.gov. Providence, RI 02905
Programa de Evaluación de la audición en Rhode Island Women & Infants Hospital 101 Dudley Street Providence, RI 02905 Departamento de Salud de Rhode Island 3 Capitol Hill Providence, RI 02908 1-800-942-7434,
Instituto Pedagógico de Caracas Departamento de Educación Especial Beatriz Valles G. Bioética e Implantes Cocleares
Instituto Pedagógico de Caracas Departamento de Educación Especial Beatriz Valles G. Bioética e Implantes Cocleares Qué es un Implante? Es un aparato tecnológico diseñado para aumentar la audición de las
Guía para educadores sobre el sistema de implante coclear Nucleus
Guía para educadores sobre el sistema de implante coclear Nucleus GUÍA PARA EDUCADORES 3 Índice Capítulo 1: Introducción a los implantes cocleares...4 Capítulo 2: Evolución cronológica de los implantes
Una Guía Práctica: Cómo Empezar. Departamento de Salud Pública de Indiana - Detección Auditiva e Intervención Temprana
Una Guía Práctica: Cómo Empezar Recursos que Facilitan La Educación y Diferentes Oportunidades para Su Hijo con Pérdida de Audición Departamento de Salud Pública de Indiana - Detección Auditiva e Intervención
GANANCIA FUNCIONAL EN NIÑOS CON NEUROPATÍA AUDITIVA. Autores Carlos Alberto Romero Mesa. Claudia Talero Gutiérrez Irma Carvajalino Monje
GANANCIA FUNCIONAL EN NIÑOS CON NEUROPATÍA AUDITIVA Autores Carlos Alberto Romero Mesa Claudia Talero Gutiérrez Irma Carvajalino Monje Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario Escuela de Medicina y
Acúfenos. Zumbidos en el oído. La mayoría de las personas han experimentado alguna forma de acúfeno en alguna ocasión.
Acúfenos Zumbidos en el oído La mayoría de las personas han experimentado alguna forma de acúfeno en alguna ocasión. Los acúfenos pueden ser resultado de un trauma acústico o un traumatismo físico del
Plan de Detección de Hipoacusia en la Comunidad de Madrid. Dra. Gracia Aránguez Moreno
Plan de Detección de Hipoacusia en la Comunidad de Madrid Dra. Gracia Aránguez Moreno HIPOACUSIA INFANTIL Incidencia en España: Hipoacusia neuro-sensorial severa-profunda: 0,77/1000 nacidos vivos Incluyendo
El ruido efectos a la salud
8 El ruido efectos a la salud 8 2 Western Region Universities Consortium (WRUC), Programa de Salud Laboral, Universidad de California, Berkeley Contenido 1. Efectos del ruido a la salud A. Qué es el ruido?
Imágenes por resonancia magnética
MRI or Magnetic Resonance Imaging Diagnostic Test/Exam If you would like a copy of this in English, please ask your nurse or doctor. #720/94s Nombre del niño: Fecha: Imágenes por resonancia magnética El
Estudio sobre el tratamiento del mielomeningocele
www.spinabifidamoms.com Estudio sobre el tratamiento del mielomeningocele Generalidades (Management of Myelomeningocele Study MOMS ) El MOMS es un estudio de investigación cuya finalidad es comparar dos
El mundo le llama de nuevo
t f'- h 1ü,.',- \ l,/ El mundo le llama de nuevo Por qué esperar? La capacidad de oír es una parte tan esencial de nuestra vida, que la mayoría de las personas la dan por hecho. La audición es un don pero,
Traumatismo cerebral
Traumatismo cerebral Traumatic Brain Injury (TBI) Educación para pacientes y familias Esta hoja educativa contiene sólo información general. El médico de su niño o uno de los integrantes del equipo de
Unidos por la esperanza
Unidos por la esperanza Contenido Qué tan frecuentes son los tumores cerebrales? 3 Se puede prevenir la aparición de tumores cerebrales? 4 Cuáles son los síntomas de un tumor cerebral? 5 Síntomas debido
Procedimiento nuevo para verificar dispositivos de compresión frecuencial. Qué es SoundRecover? Verificación de audífonos con SoundRecover
Consideraciones para la verificación pediátrica de audífonos con SoundRecover (Compresión de Frecuencia No Lineal) mediante las últimas pruebas Audioscan Verifit Danielle Glista y Susan Scollie, Centro
MASAJE PARA NIÑOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES.
MASAJE PARA NIÑOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES. AINARA LASUEN ELORZ 1.- EL TACTO FORTALECE EL VÍNCULO. El masaje infantil es una técnica muy eficaz para fortalecer el vínculo afectivo con los
Implantes cocleares: Recorriendo un bosque de información... un árbol por vez
Implantes cocleares: Recorriendo un bosque de información... un árbol por vez http://clerccenter2.gallaudet.edu/kidsworlddeafnet/e-docs/ci/index.html Debra Nussbaum, M.A., CCC-A, marzo de 2003 Laurent
sobre el labio y paladar leporinos
guía para entender sobre el labio y paladar leporinos una publicación de children s craniofacial association guía para entender sobre el labio y paladar leporinos esta guía ha sido diseñada para responder
Pseudotumor Cerebral. Su medico cree que usted tiene pseudotumor cerebral. Esta es una condición en
Pseudotumor Cerebral Su medico cree que usted tiene pseudotumor cerebral. Esta es una condición en la que se acumula líquido a una presión elevada dentro de su cabeza causando problemas visuales y dolores
Díganos si tiene alguna duda o necesita más información. Le atenderemos con mucho gusto.
FORMULARIO DE INFORMACIÓN Y CONSENTIMIENTO INFORMADO ESCRITO Orden de 8 de julio de 2009 (BOJA nº 152 de fecha 6 de agosto) por la que se dictan instrucciones a los Centros del Sistema Sanitario Público
CAPÍTULO 2 SISTEMAS PARA LA TERAPIA DEL LENGUAJE
CAPÍTULO 2 SISTEMAS PARA LA TERAPIA DEL LENGUAJE Existen programas sobre todo en inglés y uno que otro en español de España, que ayudan a los terapeutas y a médicos a establecer las terapias que ayuden
La importancia de la detección precoz de las hipoacusias leves-moderadas en la infancia
Separata La importancia de la detección precoz de las hipoacusias leves-moderadas en la infancia Por la Dra. María José Lavilla Martín de Valmaseda Medico ORL Responsable de la Unidad de Implantes Cocleares
Seguridad y salud laboral Valores límite de ruido y vibración
Valores límite de ruido y vibración Directrices comunitarias sobre protección en el trabajo Mejora de la prevención y seguridad en el puesto de trabajo Directivas de protección frente a ruido y vibraciones
SIGNOS DE ALERTA EN NIÑOS PEQUEÑOS PORTADORES DE IMPLANTE COCLEAR
SIGNOS DE ALERTA EN NIÑOS PEQUEÑOS PORTADORES DE IMPLANTE COCLEAR TECNICAS : Seguimiento Se modifican a lo largo del tiempo SIGNOS DE ALARMA CLÍNICA Lento progreso. No consigue Habilidades Auditivas previstas
Niños Pequeños y de Edad Preescolar
Niños Pequeños y de Edad Preescolar Primera Edición Impresión de 2011 Contribuyentes a la Primera Edición: Lisa Crawley, Consultora de la Escritura Morgan K. Gregson, Administradora de la Fundación, Fundación