Ascensión Buitrago Jiménez
|
|
- José Carlos Vidal Rivas
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 Lectura Trabajo Fin de Grado LOS DESPIDOS COLECTIVOS Ascensión Buitrago Jiménez Director: Dr. D. José María Ríos Mestre
2 1 Índice de contenidos 1. Introducción 2. Capitulo 1. Formas de computo en el despido colectivo 3. Capitulo 2. Causas del despido colectivo 4. Capitulo 3.El período de consultas 5. Conclusiones
3 2 Introducción La actual crisis económica. Globalización económica. Aumento competitividad. Aceleración cambio tecnológico. Importantes reformas laborales Regulación de empleo Despido Colectivo Ley 3/2012 OBJETIVOS: Favorecer la empleabilidad. Fomentar la contratación indefinida Favorecer la flexibilidd interna Reducir la dualidad laboral y favorecer la Eficiencia del mercado.
4 3 Introducción ESTRUCTURA DEL TRABAJO ANLISIS DESPIDOS COLECTIVOS PARTE SUSTANTIVA PARTE PROCEDIMENTAL 1.Diferentes formas de cómputo. (CAPITULO I) Período de consultas (CAPITULO III) 2. Causas (CAPITULO II)
5 4 Índice de contenidos 1. Introducción 2. Capitulo 1. Umbrales numéricos y temporales. 3. Capitulo 2. Causas del despido colectivo 4. Capitulo 3.El período de consultas 5. Conclusiones
6 5 CAPITULO I. Umbrales numericos y temporales Los umbrales numericos y temporales serán los que marquen la frontera entre despidos individuales/plurales y Despidos Colectivos. CUESTIONES: UMBRALES UMBRALES NÚMERICOS. TEMPORALES 1. Qué tipo de extinciones computan?. 10 trabajadores en empresas de Período menos de de días. trabajadores 2. Cómo aplicar El Período de 90 días. Hacía delante o hacía tras?. 10% de trabajadores en empresas entre 100 y 300 trabajadores. 3. Qué cómputo de trabajadores se ha de tener en cuenta: 30 trabajadores el de la Empresa en empresas en su conjunto más o de el 300 centro trabajadores. de trabajo sobre el que recae la medida extintiva?.
7 6 CAPITULO I. Umbrales numericos y temporales 1. Extinciones que cómputan: Fundadas en causas económicas, técnicas, organizativas o producción. Producidas por iniciativa del empresario en virtud de otros motivos no inherentes a la persona del trabajador. EXCLUIDOS DEL COMPUTO: Abandonos, dimisiones. Expiración del contrato de obra por cumplimiento del objetivo. Bajas mutuo acuerdo Muerte. jubilación Incapacidad del trabajador LOS DESPIDOS DISCLIPLINARIOS?
8 7 CAPITULO I. Umbrales numericos y temporales 2. El período de 90 días. Hacía delante o hacía tras. Los 90 días se computan desde el despido objetivo de enjuiciamiento Existe discrepancia entre la doctrina judicial. INTERPRETACIÓN BIDIRECCIONAL Hacía delante y hacía tras.. Esta interpretación es más común INTERPRETACIÓN UNIDIRECCIONAL Hacía tras. Menos común.
9 8 CAPITULO I. Umbrales numericos y temporales 3. Empresa o centro de trabajo El computo de trabajadores a efectos de determinar si estamos ante un despido Colectivo se referirá a la empresa. Se excluye el centro de trabajo y el grupo de empresas.
10 9 Índice de contenidos 1. Introducción 2. Capitulo 1. Formas de computo en el despido colectivo 3. Capitulo 2. Causas del despido colectivo 4. Capitulo 3.El período de consultas 5. Conclusiones
11 10 Capitulo II. Causas del despido colectivo Se entenderá por despido colectivo la extinción de contratos de trabajo Fundados en causas: 1. Económicas. 2. Técnicas. 3. Organizativas. 4. Producción En Período de 90 días afecte a: 10 trabajadores en empresas de Menos de 100 trabajadores 10% de trabajadores en empresas Entre 100 y 300 trabajadores. 30 trabajadores en empresas con Más de 300 trabajadores.
12 11 Capitulo II. Causas del despido colectivo 1. CAUSAS ECONÓMICAS: Cuando de los resultados de la empresa se desprenda una situación económica negativa, en casos como la existencia de pérdidas actuales o previstas que ponga en peligro: La subsistencia de la empresa. El mantenimiento del empleo. Existen causas económicas si las medidas propuestas contribuyen a superar dicha situación negativa.
13 12 Capitulo II. Causas del despido colectivo 2. CAUSAS TÉCNICAS: Se plantean desde una perspectiva de continuidad de la empresa. Se producen cambios entre otros, en el ámbito de los medios o instrumentos de producción. Incorporación de avances técnologicos. Conlleva reestruccuración de los servicios con amortización de puestos de trabajo.
14 13 Capitulo II. Causas del despido colectivo 3. CAUSAS ORGANIZATIVAS. Cuando se produzcan cambios, en el ámbito de los sistemas y métodos de Trabajo o en el modo de organizar la producción tales como: Introduccion de innovaciones. Agrupación de personal. Establecimiento de un régimen de trabajos a turnos. 4. CAUSAS DE PRODUCCIÓN. Cuando se produzcan cambios, en la demanda de los productos o servicios que la empresa pretende colocar en el mercado.
15 14 Índice de contenidos 1. Introducción 2. Capitulo 1. Formas de computo en el despido colectivo 3. Capitulo 2. Causas del despido colectivo 4. Capitulo 3.El período de consultas 5. Conclusiones
16 15 Capitulo III. El período de consultas. EMPRESARIO REPRESENTANTE DE LOS TRABAJADORES PERÍODO DE CONSULTAS Representación unitaria Representación sindical Delegados de personal Comité de empresa Secciones sindicales Delegados sindicales
17 16 Capitulo III. El período de consultas. Qué ocurre en las empresas sin representación legal de los trabajadores? COMISIÓN Máximo de tres miembros. Trabajadores de la empresa. Elegida democráticamente.
18 17 Capitulo III. El período de consultas La apertura del período de consultas se abrirá con un escrito que contiene: Especificación de las causas del despido. Número y clasificación profesional de los trabajadores afectados. Número de los trabajadores empleados habitualmente en el último año. Período previsto para la realización de los despidos. Criterios tenidos en cuenta para la designación de los trabajadores despedidos. EL PERÍODO DE CONSULTAS PUEDE CONCLUIR: CON ACUERDO SIN ACUERDO
19 18 Capitulo III. El período de consultas La actual Reforma Laboral, de medias urgentes para la reforma del mercado laboral LEY 3/2012 ELIMINACIÓN DE LA AUTORIZACIÓN ADMINISTRATIVA El empresario, sin haber alcanzado acuerdo en el período de consultas puede acordar unilateralmente la decisión final del despido colectivo
20 19 Índice de contenidos 1. Introducción 2. Capitulo 1. Formas de computo en el despido colectivo 3. Capitulo 2. Causas del despido colectivo 4. Capitulo 3.El período de consultas 5. Conclusiones
21 20 Conclusiones. LA ELIMINACIÓN DE LA AUTORIZACIÓN ADMINISTRATIVA Afecta a la forma procedimental de los Despidos Colectivos VENTAJAS: Agilidad Capacidad de adaptación Disminución del coste en las extinciones INCONVENIENTES: Improvisación. Problemas desconocidos.
22 21 Conclusiones. SELECCIÓN DE TRABAJADORES AFECTADOS POR UN ERE. PROBLEMA: Falta de criterios a la hora de seleccionar a los trabajadores. POSIBLES SOLUCIONES: Implantar criterios más expresos. Criterios adaptados a las circunstancias personales y familiares. Proteger a los trabajadores con más dificultades para encontrar empleo.
23 GRACIAS POR SU ATENCIÓN
REAL DECRETO LEY 10/2010, DE 16 DE JUNIO, DE MEDIDAS URGENTES PARA LA REFORMA DEL MERCADO DE TRABAJO. CAPÍTULO I
CIRCULAR LABORAL Julio 10 Reforma del Mercado Laboral. REAL DECRETO LEY 10/2010, DE 16 DE JUNIO, DE MEDIDAS URGENTES PARA LA REFORMA DEL MERCADO DE TRABAJO. CAPÍTULO I MEDIDAS PARA REDUCIR LA DUALIDAD
REFORMA DEL MERCADO LABORAL IV: MEDIDAS PARA FAVORECER LA EFICIENCIA DEL MERCADO DE TRABAJO Y REDUCIR LA DUALIDAD LABORAL
REFORMA DEL MERCADO LABORAL IV: MEDIDAS PARA FAVORECER LA EFICIENCIA DEL MERCADO DE TRABAJO Y REDUCIR LA DUALIDAD LABORAL El Boletín Oficial del Estado del pasado sábado 11 de febrero de 2012 publica el
Principales novedades
REAL DECRETO LEY 3/2012, DE 10 DE FEBRERO SOBRE MEDIDAS URGENTES DEL MERCADO DE TRABAJO Principales novedades La presente nota tiene como objeto señalar las principales novedades que introduce la Ley 3/2012,
INFORESTUDIO ASESORIA JURIDICO LABORAL, S.L.
CIRCULAR: REAL DECRETO LEY 3/2012 MEDIDAS URGENTES PARA LA REFORMA DEL MERCADO LABORAL MEDIDAS PARA FAVORECER LA EMPLEABILIDAD DE LOS TRABAJADORES: Contrato de trabajo para la formación y el aprendizaje
ANÁLISIS DEL REAL DECRETO-LEY 10/2010, DE 16 DE JUNIO, DE MEDIDAS URGENTES PARA LA REFORMA DEL MERCADO DE TRABAJO (BOE DEL 17)
ANÁLISIS DEL REAL DECRETO-LEY 10/2010, DE 16 DE JUNIO, DE MEDIDAS URGENTES PARA LA REFORMA DEL MERCADO DE TRABAJO (BOE DEL 17) I. MEDIDAS PARA REDUCIR LA DUALIDAD Y LA TEMPORALIDAD EN EL MERCADO DE TRABAJO
TEMA 11: GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS (IX): LA EXTINCIÓN DE LA RELACIÓN LABORAL
TEMA 11: GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS (IX): LA EXTINCIÓN DE LA RELACIÓN LABORAL En este tema se considera la finalización de la relación laboral. Cabe recordar que sobre la misma incide también la contratación,
EL DESPIDO EN LA REFORMA LABORAL APROBADA MEDIANTE REAL DECRETO LEY 3/2012
BUFETE JURÍDICO JOVER www.jover-abogados.com EL DESPIDO EN LA REFORMA LABORAL APROBADA MEDIANTE REAL DECRETO LEY 3/2012 1. Reducción de la indemnización por despido improcedente y supresión de los salarios
Circular fiscal agosto 2012 Reforma Laboral 2012. Rentas exentas en el IRPF. Indemnizaciones por despido o cese del trabajador
Reforma Laboral 2012. Rentas exentas en el IRPF. Indemnizaciones por despido o cese del trabajador La reforma laboral ha introducido una importante modificación tanto en la cuantía de las indemnizaciones
ASPECTOS RELEVANTES DE LA REFORMA LABORAL DECRETO LEY 3/2012, DE 10 DE FEBRERO
CIRCULAR LABORAL Febrero 2012 DECRETO LEY 3/2012 DE 10 DE FEBRERO, DE MEDIDAS URGENTES PARA LA REFORMA DEL MERCADO LABORAL ASPECTOS RELEVANTES DE LA REFORMA LABORAL DECRETO LEY 3/2012, DE 10 DE FEBRERO
INFORME U.T.F. SOBRE LA REFORMA DEL MERCADO LABORAL
INFORME U.T.F. SOBRE LA REFORMA DEL MERCADO LABORAL Se procede por parte del Sindicato Unión de Trabajadores de Farmacia (U.T.F.), al análisis del contenido del Real Decreto-Ley 3/2012, de 10 de Febrero,
Real Decreto 3/2012 de medidas urgentes para la REFORMA LABORAL.
Real Decreto 3/2012 de medidas urgentes para la REFORMA LABORAL. BUFETE ESCURA Reforma Laboral Despido improcedente Despido objetivo 20 días ERE y despido por absentismo Contrato indefinido apoyo emprendedores
EXPEDIENTES DE JORNADA CEATIMEF MATEOS & ORTIZ ASOCIADOS- JESUS MOLINERA
EXPEDIENTES DE REGULACION DE EMPLEO JORNADA CEATIMEF MATEOS & ORTIZ ASOCIADOS- JESUS MOLINERA INDICE TIPOS DE DESPIDOS E.R.E PERIODO DE CONSULTAS: INDEMNIZACION TIPOS DE DESPIDOS: DESPIDO DISCIPLINARIO
REFORMA LABORAL TRAS SU PUBLICACIÓN
REFORMA LABORAL TRAS SU PUBLICACIÓN La aprobación definitiva de la Reforma Laboral, mediante la Ley 3/2012, de 6 de julio, de medidas urgentes para la reforma del mercado laboral, ha introducido alguna
LA REFORMA LABORAL: MEDIDAS PARA FAVORECER LA FLEXIBILIDAD INTERNA EN LAS EMPRESAS
BUFETE JURÍDICO JOVER www.jover-abogados.com LA REFORMA LABORAL: MEDIDAS PARA FAVORECER LA FLEXIBILIDAD INTERNA EN LAS EMPRESAS 1. Sistema de clasificación profesional En lo relativo al sistema de clasificación
REFORMA LABORAL. SINTESIS de la LEY 35/2010 de 17 de septiembre, de medidas urgentes para la reforma del mercado de trabajo.
REFORMA LABORAL SINTESIS de la LEY 35/2010 de 17 de septiembre, de medidas urgentes para la reforma del mercado de trabajo. Contratos Temporales. El contrato por obra o servicio determinado tendrá una
FRUTOS ASESORES CIRCULAR INFORMATIVA SOBRE LAS MEDIDAS URGENTES PARA LA REFORMA DEL MERCADO LABORAL (AMPLIACIÓN)
FRUTOS ASESORES CIRCULAR INFORMATIVA SOBRE LAS MEDIDAS URGENTES PARA LA REFORMA DEL MERCADO LABORAL (AMPLIACIÓN) INDEMNIZACION DESPIDO IMPROCEDENTE 1) Se fija en 33 días por año de servicio con un máximo
comparación con la situación antes de la entrada en vigor de la presente Reforma y con la situación antes de la Reforma Laboral del 2010.
En la presente tabla comparativa, procedemos a valorar el Real Decreto Ley 3/2012, de 10 de febrero, de medidas urgentes para la Reforma del Mercado Laboral, haciendo una comparación con la situación antes
LA CONTRARREFORMA LABORAL DEL 2012 UNA APROXIMACIÓN DE URGENCIA. 6 líneas o 15 apartados para acercarse a la contrarreforma laboral.
LA CONTRARREFORMA LABORAL DEL 2012 UNA APROXIMACIÓN DE URGENCIA 6 líneas o 15 apartados para acercarse a la contrarreforma laboral. La fecha del 10 de febrero de 2012 podría ser recordada como aquella
Cuestiones prácticas de la reforma laboral RD-L 10/2010. Valencia, 29 junio 2010.
Cuestiones prácticas de la reforma laboral RD-L 10/2010 Valencia, 29 junio 2010. El Real Decreto-ley 10/2010, de 16 de junio, de medidas urgentes para la reforma del mercado de trabajo, se asienta sobre
FOL TEMA 4. 4.Derechos del trabajador en caso de movilidad funcional ascendente y
FOL TEMA 4 1.Movilidad funcional: concepto y tipos definidos. Implica un cambio en las funciones que el trabajador realiza habitualmente y para las que fue contratado. a) Movilidad funcional horizontal:
EFECTOS DE LA APLICACIÓN DE LA REFORMA LABORAL
EFECTOS DE LA APLICACIÓN DE LA REFORMA LABORAL NUEVO CONTRATO DE APOYO A EMPRENDEDORES Se crea un nuevo contrato llamado apoyo a los emprendedores. Se trata de un contrato indefinido pero que mantiene
CAPÍTULO IV.- MEDIDAS PARA FAVORECER LA EFICIENCIA DEL MERCADO DE TRABAJO Y REDUCIR LA DUALIDAD LABORAL.
Resaltamos a continuación los aspectos más importantes de los Capítulos IV (Medidas para favorecer la eficiencia del mercado de trabajo y reducir la dualidad laboral) y del Capítulo V (Modificaciones de
Estrategias empresariales frente a la crisis: Descuelgue de Condiciones de Trabajo y Convenio Colectivo de empresa
Estrategias empresariales frente a la crisis: Descuelgue de Condiciones de Trabajo y Convenio Colectivo de empresa Pilar López & Verónica Solano Dpto. Derecho del Trabajo AGM Abogados 9 de Mayo de 2013
LA REFORMA LABORAL: MEDIDAS PARA FAVORECER LA FLEXIBILIDAD INTERNA EN LAS EMPRESAS
BUFETE JURÍDICO JOVER www.jover-abogados.com LA REFORMA LABORAL: MEDIDAS PARA FAVORECER LA FLEXIBILIDAD INTERNA EN LAS EMPRESAS 1. Nuevo sistema de clasificación profesional El Real Decreto Ley 3/2012,
BUFETE ESCURA 1905. La Reforma Laboral: modificaciones destacables
BUFETE ESCURA 1905 Circular nº 30/10 - Julio 2010 www.escura.com Pagina 1/5 La Reforma Laboral: modificaciones destacables La publicación en el BOE del Real Decreto-ley 10/2010, de 16 de junio, de medidas
RIVERO & GUSTAFSON ABOGADOS
RIVERO & GUSTAFSON ABOGADOS www.riverogustafson.com Octubre 2010 Newsletter Especial Reforma Laboral Laboral.. Medidas para reducir la temporalidad del mercado de trabajo. Medidas para favorecer la flexibilidad
REALMENTE VA A SER TAN FÁCIL DESPEDIR TRABAJADORES POR CAUSAS ECONÓMICAS?
REALMENTE VA A SER TAN FÁCIL DESPEDIR TRABAJADORES POR CAUSAS ECONÓMICAS? En la reciente reforma laboral aprobada por el Parlamento mediante Ley 35/2010 de 17 de septiembre se ha incluido una nueva redacción
2. ANÁLISIS DE LAS CUESTIONES PREJUDICIALES
2015 1. ANÁLISIS UGT RESPECTO LAS CONCLUSIONES DEL ABOGADO GENERAL DEL TJUE EN RELACIÓN A LA CUESTIÓN PREJUDICIAL PLANTEADA POR EL JUZGADO DE LO SOCIAL Nº 33 DE BARCELONA, SOBRE LA REGULACIÓN EN ESPAÑA
1. Principios generales de la reforma
LINEAS ESENCIALES DEL PROYECTO DE REAL DECRETO-LEY DE REFORMA LABORAL (11-6-2010) 1. Principios generales de la reforma Combatir la muy alta tasa de paro de la economía española, que es una consecuencia
MEDIDAS URGENTES PARA LA REFORMA DEL MERCADO LABORAL ENTRÓ EN VIGOR EL 12 DE FEBRERO DE 2012 (BOE DE 11 DE FEBRERO DE 2012)
REFORMA LABORAL Real Decreto-Ley 3/2012 REAL DECRETO-LEY EY 3/2012 MEDIDAS URGENTES PARA LA REFORMA DEL MERCADO LABORAL (BOE DE 11 DE FEBRERO DE 2012) PROPORCIONA MAYOR FLEXIBILADAD A LA RELACIÓN EMPRESA
Ley 35/2010, MEDIDAS URGENTES PARA LA REFORMA DEL MERCADO DE TRABAJO
Resumen Reforma Mercado de Trabajo Ley 35/2010, MEDIDAS URGENTES PARA LA REFORMA DEL MERCADO DE TRABAJO (En vigor desde el 19 de septiembre) A continuación se resumen algunas de las modificaciones más
OTRA REFORMA LABORAL INJUSTA Y REGRESIVA LA CRISIS NO LA DEBEMOS PAGAR LOS TRABAJADORES
OTRA REFORMA LABORAL INJUSTA Y REGRESIVA LA CRISIS NO LA DEBEMOS PAGAR LOS TRABAJADORES La propuesta de reforma laboral finalmente ha estado plasmada en un extenso documento de 41 páginas por el Gobierno
DEFINITIVA REFORMA LABORAL 2012 MADRID, 19 DE JULIO DE 2012. I. Medidas para favorecer la empleabilidad de los trabajadores.
Asunto: DEFINITIVA REFORMA LABORAL 2012 Circular nº: 052G12 Dirección de: RELACIONES UE Y NORMATIVA Departamento: RELACIONES LABORALES Fecha: MADRID, 19 DE JULIO DE 2012 En el Boletín Oficial del Estado
LA REFORMA LABORAL: RESUMEN Y ASPECTOS RELEVANTES PARA EL EMPRESARIO
LA REFORMA LABORAL: RESUMEN Y ASPECTOS RELEVANTES PARA EL EMPRESARIO El Real Decreto Ley 3/2012, firmado el diez de febrero pasado y publicado en el Boletín Oficial del Estado el 11 de febrero de 2012.
Título Del Documento PORTADA
Título Del Documento PORTADA Análisis del Real Decreto de medidas urgentes para la reforma del mercado de trabajo La situación de crisis económica, independientemente, del o de los culpables, y de las
ASPECTOS SOCIOLABORALES DE TRABAJADORES Y VOLUNTARIOS. REFORMA LABORAL. CONCEPCIÓN ESPINÁS IVETTE GARRIDO ICAB BARCELONA 22 de mayo de 2013
ASPECTOS SOCIOLABORALES DE TRABAJADORES Y VOLUNTARIOS. REFORMA LABORAL. CONCEPCIÓN ESPINÁS IVETTE GARRIDO ICAB BARCELONA 22 de mayo de 2013 ASPECTOS SOCIOLABORALES DE TRABAJADORES Y VOLUNTARIOS. ASPECTOS
OBJETIVOS En una época de dificultades económicas, la opción del autoempleo o de la creación de una empresa para convertirse en empresario es una de las salidas y de las vías que se ofrecen para el desarrollo
NEWSLETTER JULIO 2013
INDICE I. La entrega de carta de despido sin causa II. Ampliación de la demanda al Grupo III. Cómo evitar la nulidad de los ERES? I. La entrega de carta de despido sin causa La entrega de cartas de despido
INFORMACIÓN DE LA REFORMA LABORAL DE LA LEY 3/2012
F E M E V A L Federación Empresarial Metalúrgica Valenciana ASUNTO INFORMACIÓN DE LA REFORMA LABORAL DE LA LEY 3/2012 JURÍDICO Muy Sr. Mío: Mediante la presente ponemos en su conocimiento las principales
IRPF- rentas exentas: indemnizaciones despido (Ley 35/2006):
MEDIDAS FISCALES INCLUIDAS EN LA LEY 3/2012 DE MEDIDAS URGENTES DE REFORMA LABORAL LEY 3/2012 BOE 07-07-2012 LA LEY 3/2012 ENTRA EN VIGOR: 08-07-2012 IRPF- rentas exentas: indemnizaciones despido (Ley
MODIFICACIONES REFORMA LABORAL REAL DECRETO LEY 10/2010
MODIFICACIONES REFORMA LABORAL REAL DECRETO LEY 10/2010 MEDIDAS PARA REDUCIR LA DUALIDAD Y LA TEMPORALIDAD DEL MERCADO DE TRABAJO Normativa vigente antes de la aprobación del Artículo 15.1.A) ET a) Cuando
MONFORT & CAIXAS ASOCIADOS, S.L.
REAL DECRETO-LEY 3/2012, DE 10 DE FEBRERO, DE MEDIDAS URGENTES PARA LA REFORMA DEL MERCADO LABORAL El pasado sábado 11 de febrero de 2012 entró en vigor la reforma del Mercado Laboral mediante la aprobación
ÍNDICE GENERAL I. EXTINCIÓN CONTRACTUAL Y DESPIDO INTRODUCCIÓN... 13 1. CAUSAS DE EXTINCIÓN CONTRACTUAL... 17
ÍNDICE GENERAL INTRODUCCIÓN... 13 I. EXTINCIÓN CONTRACTUAL Y DESPIDO 1. CAUSAS DE EXTINCIÓN CONTRACTUAL... 17 1.1. Por mutuo acuerdo de las partes... 17 1.2. Por las causas consignadas válidamente en el
A cargo de Profª. Dra. Susana Moreno Cáliz
A cargo de Profª. Dra. Susana Moreno Cáliz Encuadramiento en el Real Decreto 3/2012 Contrato de emprendedores: Naturaleza. Finalidad. Contrato para jóvenes? Régimen jurídico. Elementos novedosos y diferenciadores.
DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL
DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL PROGRAMA D E R E C H O D E L T R A B A J O Amparo Merino Segovia Profesora Titular de Derecho del Traba y de la Seguridad Social Amparo.Merino@uclm.es Para
SUMARIO. fiscal. I. Reforma Laboral 2012. Nota explicativa de la AEAT sobre la deducción por creación de empleo de la Ley 3/2012.
SUMARIO fiscal I. Reforma Laboral 2012 II. Nota explicativa de la AEAT sobre la deducción por creación de empleo de la Ley 3/2012 miscelánea III. Calendario fiscal www.seneor.com Esta Circular Informativa
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO JEFATURA DEL ESTADO
Núm. 52 Sábado 1 de marzo de 2014 Sec. I. Pág. 19339 I. DISPOSICIONES GENERALES JEFATURA DEL ESTADO 2220 Real Decreto-ley 3/2014, de 28 de febrero, de medidas urgentes para el fomento del empleo y la contratación
PROCEDIMIENTO DE DESPIDO COLECTIVO
PROCEDIMIENTO DE DESPIDO COLECTIVO (Artículos 1 a 15 del R.D. 1483/2012, según redacción dada por el Real Decreto-ley 11/2013, de 2 de agosto, para la protección de los trabajadores a tiempo parcial y
LA SUSPENSIÓN Y EXTINCIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO
LA SUSPENSIÓN Y EXTINCIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO 1. LA SUSPENSIÓN DEL CONTRATO. 2. LA EXTINCIÓN DEL CONTRATO. 1. LA SUSPENSIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO. Es la interrupción temporal de las obligaciones
REFORMA LABORAL FLEXIBILIDAD INTERNA Y EXTERNA
REFORMA LABORAL FLEXIBILIDAD INTERNA Y EXTERNA FLEXIBILIDAD INTERNA ALTERNATIVAS AL DESPIDO 1. CLASIFICACION PROFESIONAL 2. DISTRIBUCIÓN JORNADA DE TRABAJO 3. MODIFICACIÓN SUSTANCIAL DE CONDICIONES DE
MEDIDAS URGENTE PARA LA REFORMA DEL MERCADO DE TRABAJO REAL DECRETO-LEY 3/2012
MEDIDAS URGENTE PARA LA REFORMA DEL MERCADO DE TRABAJO REAL DECRETO-LEY 3/2012 En el presente informe se exponen las principales novedades legislativas de la reforma laboral introducidas en el Real Decreto-Ley
Nº 2 Laboral 2010 Julio. Análisis del Real Decreto-Ley 10/2010, de Medidas Urgentes para la Reforma del Mercado de Trabajo (BOE 17/06/2010).
Abogados y Asesores Tributarios Consultores de Dirección Nº 2 Laboral 2010 Julio ÍNDICE Análisis del Real Decreto-Ley 10/2010, de Medidas Urgentes para la Reforma del Mercado de Trabajo (BOE 17/06/2010).
La Nueva Reforma Laboral Implicaciones fiscales
Valencia, 27 de septiembre de 2012 Borja de Gabriel Pérez-Sauquillo bdegabriel@deloitte.es Valencia, 27 de septiembre de 2012. Incentivos fiscales por contrato de trabajo indefinido de apoyo a los emprendedores
COMPARATIVA DE LAS REFORMAS LABORALES
R.D. Ley 35/2010 con R.D. Ley 3/2012 AGENCIAS DE COLOCACIÓN Eran las entidades públicas o privadas sin ánimo de lucro dedicadas a realizar actividades de intermediación laboral Ahora pueden ser privadas
PROYECTO DE REAL DECRETO SOBRE LAS APORTACIONES ECONÓMICAS A REALIZAR POR LAS EMPRESAS CON BENEFICIOS QUE REALICEN DESPIDOS COLECTIVOS QUE AFECTEN A
PROYECTO DE REAL DECRETO SOBRE LAS APORTACIONES ECONÓMICAS A REALIZAR POR LAS EMPRESAS CON BENEFICIOS QUE REALICEN DESPIDOS COLECTIVOS QUE AFECTEN A TRABAJADORES DE CINCUENTA O MÁS AÑOS. 18 de junio de
5. Suspensión de contratos en el marco de un ERE
3 5. Suspensión de contratos en el marco de un ERE 5.1. Causas y procedimiento Las causas por las que puede procederse a esta suspensión de contratos son las mismas que justifican la adopción de medidas
Artículo 84. La representación colectiva de los trabajadores.
CAPITULO XV RÉGIMEN DE REPRESENTACIÓN DEL PERSONAL CAPITULO XV RÉGIMEN DE REPRESENTACIÓN DEL PERSONAL Artículo 84. La representación colectiva de los trabajadores. 1. En materia de representación colectiva
DOSSIER. Aspectos básicos de la reforma laboral
Aspectos básicos de la reforma laboral Índice Introducción 3 1. Medidas para reducir la temporalidad 4 1.1. Contratación temporal 4 1.1.1. Duración máxima del contrato de obra o servicio 4 1.1.2. Encadenamiento
ABOGART & GUBARDI ABOGADOS
COMENTARIOS SOBRE LA MODIFICACIÓN O EXTINCIÓN DE LA RELACIÓN LABORAL I.- INTRODUCCIÓN De las consultas, acerca de la última reforma laboral, que llegan a nuestro despacho, se desprende que circula información
Reglamento sobre despidos Masivos y Recapitalización de Empresas
Reglamento sobre despidos Masivos y Recapitalización de Empresas De conformidad con lo dispuesto en los artículos 58 y 62 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, en concordancia con
APRENDER EN CLASE A ANALIZAR LA REFORMA LABORAL DEL 2010 (Real Decreto-Ley 10/2010)
APRENDER EN CLASE A ANALIZAR LA REFORMA LABORAL DEL (Real Decreto-Ley 10/) AUTORÍA María Eugenia Suárez Casado TEMÁTICA ADMINISTRACION Y FINANZAS: RECURSOS HUMANOS ETAPA CICLO FORMATIVO DE ADMINISTRACION
REAL DECRETO-LEY 3/2012, DE MEDIDAS URGENTES PARA LA REFORMA DEL MERCADO LABORAL
REAL DECRETO-LEY 3/2012, DE MEDIDAS URGENTES PARA LA REFORMA DEL MERCADO LABORAL El Real Decreto Ley 3/2012 de 10 de febrero, se publicó en el BOE de 11 de febrero, entrando en vigor al día siguiente,
Referencia del Consejo de Ministros
Referencia del Consejo de Ministros MEDIDAS URGENTES PARA LA REFORMA DEL MERCADO LABORAL El Consejo de ministros ha aprobado el Real Decreto Ley de medidas urgentes para la reforma del mercado laboral.
MINISTERIO TRABAJO E INMIGRACIÓN BOE 19 agosto 2009, núm. 200, [pág. 71322];
RCL 2009\1665 Legislación (Disposición Vigente a 14/9/2009) Real Decreto 1300/2009, de 31 julio MINISTERIO TRABAJO E INMIGRACIÓN BOE 19 agosto 2009, núm. 200, [pág. 71322]; TRABAJO. Medidas urgentes de
Circulares S & C Abogados www.abogadossyc.com
Fecha: 28-10-2015 Materia: Legislación Publicación en el Boletín Oficial del Estado del Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la ley del estatuto
LEGISLACIÓN CONSOLIDADA
Real Decreto 1382/1985, de 1 de agosto, por el que se regula la relación laboral de carácter especial del personal de alta dirección. Ministerio de Trabajo y Seguridad Social «BOE» núm. 192, de 12 de agosto
TEMA 9.- LAS MODALIDADES PROCESALES INDIVIDUALES
TEMA 9.- LAS MODALIDADES PROCESALES INDIVIDUALES 1. El proceso por despido 1.1. Objeto del proceso Los arts. 103-113 LPL regulan una modalidad procesal específica para tramitar las acciones de impugnación
La Reforma Laboral y su incidencia en el sector funerario español
La Reforma Laboral y su incidencia en el sector funerario español Real Decreto-Ley 3/2012, de 10 de febrero, de medidas urgentes para la reforma del mercado laboral y enmiendas en tramitación parlamentaria
I. MEDIDAS EN EL ÁMBITO DEL EMPLEO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL. Fomento del empleo: la Tarifa reducida
I. MEDIDAS EN EL ÁMBITO DEL EMPLEO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL Fomento del empleo: la Tarifa reducida CARACTERÍSTICAS Mínimo exento de 500 euros mensuales en la cotización a la Seguridad Social para favorecer
APUNTES DE URGENCIA SOBRE LA LEY 35/2010, DE REFORMA LABORAL (BOE 18-9-2010). ASPECTOS MÁS RELEVANTES 1
APUNTES DE URGENCIA SOBRE LA LEY 35/2010, DE REFORMA LABORAL (BOE 18-9-2010). ASPECTOS MÁS RELEVANTES 1 ANTONIO ÁVILA GUTIÉRREZ Licenciado en Derecho, Graduado Social y Técnico Superior PRL RAFAEL RUIZ
La Reforma Laboral y las consecuencias para los trabajadores. Secretaría de Empleo y Formación
La Reforma Laboral y las consecuencias para los trabajadores Secretaría de Empleo y Formación Ideas generales Esta reforma laboral no mejorará la situación de las personas trabajadoras. Tendrá consecuencias
EL DESPIDO POR CAUSAS ECONÓMICAS Y OTRAS MEDIDAS LABORALES ANTE UNA SITUACIÓN ECONÓMICA ADVERSA
EL DESPIDO POR CAUSAS ECONÓMICAS Y OTRAS MEDIDAS LABORALES ANTE UNA SITUACIÓN ECONÓMICA ADVERSA Ignacio Sánchez López Asociado del Departamento de Derecho Laboral Ignacio.sanchez.lopez@garrigues.com INTRODUCCIÓN
TEMA 13. 1. El Estatuto de los Trabajadores no establece como supuesto de contrato de duración determinada:
TEMA 13 EL CONTRATO DE TRABAJO (II): DURACIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO. EXTINCIÓN DEL CONTRATO. EL CONTRATO PARA OBRA O SERVICIO DETERMINADO. EL CONTRATO EVENTUAL POR CIRCUNSTANCIAS DE LA PRODUCCIÓN. EL
DESPIDO COLECTIVO Y FLEXIBILIDAD INTERNA. José Luis Fraile Quinzaños 8 de noviembre de 2012
DESPIDO COLECTIVO Y FLEXIBILIDAD INTERNA José Luis Fraile Quinzaños 8 de noviembre de 2012 1. Precisión de las causas económicas (art. 51 ET). A. La eliminación de la autorización administrativa obliga
EVALUACIÓN 9 UNIDADES 18 Y 19
EVALUACIÓN 9 UNIDADES 18 Y 19 Nombre. Apellidos.. Curso.. Fecha.. 1. Indica cuál de las circunstancias que se señalan no da lugar a una modificación del contrato de trabajo: a) traslado a otra ciudad.
COMPARATIVA DE MEDIDAS LABORALES
COMPARATIVA DE MEDIDAS LABORALES ANTES DEL REAL DECRETO-LEY CON EL REAL DECRETO-LEY CON LA LEY 35/2010 REDUCCIÓN DE LA TEMPORALIDAD EN LA CONTRATACIÓN Contrato de obra o servicio. Sin duración máxima.
Reforma en materia de contratación
Introducción: El 10 de febrero fue aprobado el Real Decreto 3/2012 en el que se aprueba las medidas urgentes para la REFOR- MA del mercado LABORAL, y que busca su justificación en la grave crisis económica
NOVEDADES LEGISLATIVAS ÁREA LABORAL 2012. Beatriz Prieto bprieto@deloitte.es
NOVEDADES LEGISLATIVAS ÁREA LABORAL 2012 Beatriz Prieto bprieto@deloitte.es 6 de febrero de 2013 Índice 1.Principales novedades en materia de Despido Colectivo. 2.En qué sentido se han pronunciado los
Ley 3/2012, de 6 de julio, de medidas urgentes para la reforma del mercado laboral (Publicación BOE de 7.07.12 Entrada en vigor 8 de julio de 2012).
Ley 3/2012, de 6 de julio, de medidas urgentes para la reforma del mercado laboral (Publicación BOE de 7.07.12 Entrada en vigor 8 de julio de 2012). El día 7 de julio de 2012, se publicó el texto definitivo
Tarifa Plana de 100 euros a la contratación de trabajadores
Tarifa Plana de 100 euros a la contratación de trabajadores En ésta circular conocerá los detalles sobre la Tarifa Plana de 100 euros a la contratación de trabajadores indefinidos, una de las medidas estrella
Real Decreto-ley 3/2012, de 10 de febrero, de medidas urgentes para la reforma del mercado laboral. MODIFICACIONES EN EL ESTATUTO DE LOS TRABAJADORES
Real Decreto-ley 3/2012, de 10 de febrero, de medidas urgentes para la reforma del mercado laboral. Estatuto de los Trabajadores MODIFICACIONES EN EL ESTATUTO DE LOS TRABAJADORES Redacción Anterior Redacción
U N I Ó PATRONAL METAL.LÚRGICA
U N I Ó PATRONAL METAL.LÚRGICA 20.01.2010 Ref: LAB10006 Dept: Juridic-Laboral UPM C I R C U L A R L A B O R A L MEDIDAS PARA EL MANTENIMIENTO Y FOMENTO DEL EMPLEO Mediante la Ley 27/2009, de 30 de diciembre,
El redimensionamiento de los recursos humanos como herramienta para afrontar tiempos de incertidumbre
El redimensionamiento de los recursos humanos como herramienta para afrontar tiempos de incertidumbre Medidas laborales para afrontar tiempos de incertidumbre Análisis de la empresa: presente y futuro
Mapa conceptual de la unidad
Mapa conceptual de la unidad Tipos C. Sustanciales Contratación Movilidad funcional Modif. Sustanc. Cond. Trabajo RELACIÓN N LABORAL Movilidad geográfica Suspensión del contrato Extinción y efectos Tipos
Análisis de los aspectos más destacados de la Reforma Laboral definitiva 1. SALIDA DEL EMPLEO: DESPIDO MAS FACIL Y MAS BARATO.
sección sindical Caja Inmaculada c/, Batalla de Lepanto 57-59 50002 ZARAGOZA Teléfono 976521263 Fax 976523060 e-mail: cai@comfia.ccoo.es Web: www.comfia.net/cajainmaculada/ Red social kipin: http://kip-in.ning.com/
REBES&FERRER ADVOCATS
Apreciados clientes, El pasado 28 de febrero de 2015 se publicó en el B.O.E. el Real decreto-ley 1/2015, de 27 de febrero de mecanismos de segunda oportunidad, reducción de carga financiera y otras medidas
Esta publicación contiene información sobre la legislación publicada entre el 1 y el 30 de septiembre de 2015
NEWSLETTER LABORAL OCTUBRE 2015 1. Normativa Estatal 1.1. Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el empleo en el ámbito laboral 1.2. Ley 31/2015,
RESUMEN DE LA LEY DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
RESUMEN DE LA LEY DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES La Constitución Española encomienda a los poderes públicos velar por la seguridad e higiene en el trabajo. Bajo este mandato constitucional y como transposición
No tener a su cargo trabajadores por cuenta ajena ni contratar o subcontratar parte o toda la actividad con terceros.
EL TRABAJADOR AUTONOMO DEPENDIENTE (TRADE) Se trata de una figura específica entre los trabajadores autónomos, que cuenta con un régimen jurídico propio y diferenciado, y que se sitúa en la frontera entre
RESUMEN DE LA LEY DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
RESUMEN DE LA LEY DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES LEY DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES LEY DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES La Constitución Española encomienda a los poderes públicos velar por la
Disposiciones mínimas de seguridad y salud en el trabajo en el ámbito de las empresas de trabajo temporal
Legislación derivada de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales Disposiciones mínimas de seguridad y salud en el trabajo en el ámbito de las empresas de trabajo temporal Incluye Real Decreto 216/1999
LA RIFORMA DELLA CONTRATTAZIONE COLLETTIVA E DEL CONTRATTO DI LAVORO
LA RIFORMA DELLA CONTRATTAZIONE COLLETTIVA E DEL CONTRATTO DI LAVORO INCONTRO DI STUDIO : LE RECENTI RIFORME DEL LAVORO IN SPAGNA E IN ITALIA FERNANDO ELORZA GUERRERO Profesor Titular de Derecho del Trabajo
Plan de Incentivos a largo plazo para los directivos de la compañía
Plan de Incentivos a largo plazo para los directivos de la compañía REGLAMENTO DE LAS STOCK EQUIVALENT UNITS PLAN 1. ANTECEDENTES 1.1 En fecha 14 de febrero de 2008 el Consejo de Administración de la Empresa,
BONIFICACIONES DE CUOTAS
BONIFICACIONES DE CUOTAS Cu e s tio n e s c o m u n e s : Es im p re s c in d ib le q u e la s n u e v a s c o n tra ta c io n e s o tra n s fo rm a c io n e s, s a lv o la s re fe rid a s a c o n tra
PROTOCOLO POR EL QUE SE ESTABLECE UN ACUERDO MARCO SOBRE LAS MATERIAS QUE SE INDICAN EN LAS EMPRESAS PARTICIPADAS POR EARTHGRAINS EN ESPAÑA
PROTOCOLO POR EL QUE SE ESTABLECE UN ACUERDO MARCO SOBRE LAS MATERIAS QUE SE INDICAN EN LAS EMPRESAS PARTICIPADAS POR EARTHGRAINS EN ESPAÑA RAZÓN Y OBJETO.- La formalización de este Protocolo se justifica
ESTUDIO DE LA OCDE SOBRE LA REFORMA LABORAL 2012 EN ESPAÑA:
ESTUDIO DE LA OCDE SOBRE LA REFORMA LABORAL 2012 EN ESPAÑA: UNA EVALUACIÓN PRELIMINAR RESUMEN EJECUTIVO Diciembre 2013 ESTUDIO DE LA OCDE SOBRE LA REFORMA LABORAL 2012 EN ESPAÑA: UNA EVALUACIÓN PRELIMINAR
CONTRATOS ESPECÍFICOS PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD. BONIFICACIONES A EMPRESAS. Dónde solicitar información acerca de los tipos de contratos?
CONTRATOS ESPECÍFICOS PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD. BONIFICACIONES A EMPRESAS Qué tipos de contratos existen? Contratos Indefinidos. Contratos Temporales. Contrato para la Formación. Contrato en Prácticas.
PRINCIPALES NOVEDADES INTRODUCIDAS POR EL REAL DECRETO LEY 5/2013 DE 15 DE MARZO
PRINCIPALES NOVEDADES INTRODUCIDAS POR EL REAL DECRETO LEY 5/2013 DE 15 DE MARZO Madrid, 19 de Marzo de 2013 SUMARIO: 1. COMPATIBILIDAD EN LA PERCEPCION DE LA PENSION DE JUBILACION Y EL TRABAJO POR CUENTA
Nota de prensa. El Pleno del Congreso de los Diputados aprueba la Ley de Medidas Urgentes para la Reforma del Mercado Laboral
Nota de prensa Con la incorporación de 85 enmiendas de todos los grupos parlamentarios El Pleno del Congreso de los Diputados aprueba la Ley de Medidas Urgentes para la Reforma del Mercado Laboral Fátima
Reforma laboral 2012 Resumen de las principales modificaciones
Reforma laboral 2012 Resumen de las principales modificaciones 17 de febrero de 2012 ÍNDICE CAPITULOS I Y II. MEDIDAS PARA FAVORECER LA EMPLEABILIDAD DE LOS TRABAJADORES, DE FOMENTO DE LA CONTRATACIÓN