Aprobada en Junta General del COP Andalucía Occidental del 17 de junio de 2011

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Aprobada en Junta General del COP Andalucía Occidental del 17 de junio de 2011"

Transcripción

1 1

2 2

3 Aprobada en Junta General del COP Andalucía Occidental del 17 de junio de

4 JUNTA DE GOBIERNO DEL COLEGIO: DECANA: Dª Margarita Laviana Cuetos VICEDECANO PRIMERO: D. Fernando García Sanz VICEDECANO SEGUNDO: D. Jerónimo Acosta Quintero SECRETARIA: Dª Mª Paz Rodríguez Mateos VICESECRETARIA: Dª Mª Auxiliadora Marciano Almansa TESORERO: D. José Tenorio Iglesias JUNTA RECTORA DE LA DELEGACIÓN DE CÁDIZ (de enero a 26 octubre) PRESIDENTE: D. Jerónimo Acosta Quintero VICEPRESIDENTE: D. Javier Reyes Sánchez SECRETARIO: D. Gabriel García Pastor TESORERA: Dª. Ángeles Ángel Mérida VICESECRETARIA: Dª. Silvia Brioso Martínez VOCALES: Dª. Cristina García Tejera, D. Antonio López Huesa, D. Juan Manuel Martín Tello, Dª. Olga Cairón Carrero (de 26 octubre hasta diciembre) PRESIDENTE: D. Jerónimo Acosta Quintero SECRETARIO: D. Javier Reyes Sánchez TESORERA: Dª. Silvia Brioso Martínez VOCALES: D. Rafael Burgos Montezuelo, Dª. Mª Paz Ríos Fernández, Dª. Yolanda Palacios Jiménez, D. Federico Hervías Ortega, Dª. Lourdes Toscano Aragón, D. Antonio López Huesa JUNTA RECTORA DE LA DELEGACIÓN DE CÓRDOBA (de enero a septiembre) PRESIDENTE: D. José Luís Sánchez Laguna VICEPRESIDENTA: Dª Fuensanta Pirt Ceular SECRETARIO: D. Rafael Gómez Amate VICESECRETARIA: Dª Mº Salud Zamora Torronteras TESORERO: D. Antonio José Gómez Castro VOCALES: D. Jesús Ruiz Liébana, Dª Carmen Pérez Alcalá, Dª Mª Ángeles Ostos Rave, D. Mario Peña D. Antonio García Moreno, Dª Sonia González Cabezas, Dª Carmen Muela Zurera Llamas, (de septiembre hasta diciembre) PRESIDENTE: D. Antonio Agraz Fernández VICEPRESIDENTA: Dª Carmen Salido Fernández SECRETARIA: Dª Dolores Rodríguez Mesa 4

5 TESORERA: Dª Carmen Recio Melgarejo VOCALES: Dª Irene González Melgarejo, D. Rafael Muñoz Dueñas, Dª. Silvia Sánchez Polo, Dª Marina Cobacho Alcaide, Dª Virginia López Escudero JUNTA RECTORA DE LA DELEGACIÓN DE HUELVA PRESIDENTE: D. José Miguel Bernal Vilán VICEPRESIDENTE: D. Juan Jesús Orta Gómez SECRETARIA: Dª. Antonia de la Cinta Borrego Huerta TESORERO: D.ª M.ª Antonia Rodríguez de los Reyes VOCALES: D. Manuel José Luis Cherén, D.ª M.ª Eugenia Ruiz Chaguaceda y D.ª Rocío Menéndez Picón COMISIÓN GESTORA DE LA DELEGACIÓN DE SEVILLA D. Antonio Vigil Escalera Pacheco Dª. Mª luisa de Serdio Arias D. Eloy Pérez Barba Dª. Mª Pamma Luengo García Dª. Ana Domínguez Álvarez EDITA: Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental ( c/ Espinosa y Cárcel, nº Sevilla. Telf Fax

6 Índice: 1. Memoria de gestión de la Junta de Gobierno del Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental Estado de colegiaciones Área de Formación Área de Proyectos Publicaciones Entidades participadas por el COP Andalucía Occidental Documentación y comunicación Otros servicios del Colegio Delegaciones Secciones, Áreas Transversales y Grupos de Trabajo Informe económico del ejercicio Otras comisiones de Trabajo Colaboraciones Nuestro recuerdo para las colegiadas y colegiados que nos dejaron en Equipo humano

7 1. Memoria de gestión de la Junta de Gobierno del Colegio Oficial de Psicología de A lo largo de las páginas que siguen presentamos los trabajos que durante el año 2010 han ocupado a las diferentes Secciones, Áreas y Grupos de Trabajo, las actividades de las Delegaciones Provinciales y los proyectos y acciones centrales de la Junta de Gobierno. Como podréis comprobar en su lectura ha sido un año intenso, en el que una parte importante de la energía se ha destinado a la consolidación de la estructura (Estatutos, Manuales de Procedimiento Administrativo, Procedimiento de Acreditación de la Formación, etc) y a la adecuación a las normativas que nos exigían los cambios legislativos. En el año 2010 hemos iniciado el proceso para la creación de la Delegación de Sevilla. Desde su aprobación en la Junta General de junio, una Comisión Gestora ha trabajado para sentar las bases de la que será, a partir de 2011, la mayor de las cuatro Delegaciones de nuestro Colegio. También hemos podido concretar una de las ideas más acariciadas en los últimos años: la creación de una Fundación propia (Fundación para la Formación y la Práctica de la Psicología), sobre la que deberá recaer en el futuro, cuando esté plenamente operativa, la mayor parte de la gestión de las realizaciones profesionales y proyectos que interesen a nuestro colectivo; y hemos ensayado fórmulas empresariales (UTECOP) para la gestión de programas y servicios. Pero 2010 también ha sido un año de contención. Tras un ciclo de crecimiento que duró algunos años, la crisis y los cambios en los sistemas de soporte y financiación de proyectos y servicios profesionales que veníamos atendiendo, nos situaron ante la exigencia de revisar los recursos que teníamos a disposición de algunos proyectos que, aún siendo muy reconocidos, podían lastrar en un futuro cercano nuestras posibilidades. Así a lo largo del ejercicio del que ahora presentamos la Memoria hemos querido propiciar la concreción de ideas y propuestas que, además de tener un desarrollo a corto plazo y eficiente, nos sirvan para consolidar nuestras herramientas de trabajo, nuestra estructura y nuestra imagen pública: nuestro proyecto político y profesional, en definitiva. Os invitamos a que dediquéis un buen rato a conocer los detalles de esta Memoria, con ello tendréis una imagen cierta de la capacidad actual de nuestra Organización y de su potencial futuro. También deseamos que su lectura os anime a la participación, verdadero motor de nuestro crecimiento. La Junta de Gobierno 7

8 2. Estado de colegiaciones DATOS COLEGIADOS/AS A SEDES COLEGIADOS/AS % CÁDIZ ,17 CÓRDOBA ,86 HUELVA ,82 SEVILLA ,98 OTROS 44 1,17 TOTALES ,00 EVOLUACIÓN DE COLEGIACIONES ALTAS BAJAS (1.922) SEVILLA 50,98% COLEGIACIONES AL 31/12/2010 TOTAL=3.770 (44) NO AND. OCCI 1,17% (949) CÁDIZ 25,17% (447) CÓRDOBA 11,86% (408) HUELVA 10,82% 8

9 3. Área de Formación Los objetivos que vertebran el Área de Formación son la gestión y diseño de planes de formación coherentes y adecuados a las necesidades de formación detectadas en el alumnado potencial y en el actual mercado de trabajo. Para la gestación de planes de formación sostenibles, el Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental viene trabajando la idea de constituir un procedimiento de acreditación para las acciones formativas que gestione o con las que colabore. Para todo, ello es necesario el planteamiento de un banco de docentes que permita la puesta en marcha de acciones formativas coherentes a los objetivos que las sustenten, así como una respuesta inmediata para su articulación. El Colegio también viene trabajando en la generación de redes de colaboración en materia formativa con Universidades, Administraciones y Entidades privadas. 9

10 3.1. FORMACIÓN GESTIONADA POR EL COP-ANDALUCIA OCCIDENTAL ALUMNADO Sevilla Huelva Córdoba Cádiz Total Número total alumnado Alumnado contestan cuestionario Promedio alumnado/acción formativa Promedio alumnado contestan cuestionario por acción formativa PROMEDIO DE ALUMNOS/AS DE LAS ACCIONES FORMATIVAS REALIZADAS: COP ANDALUCÍA OCCIDENTAL ALUMNADO DE LAS ACCIONES FORMATIVAS REALIZADAS: COP ANDALUCÍA OCCIDENTAL Sevilla Huelva Córdoba Cádiz Total Promedio alumnado/acción formativa Promedio alumnado contestan cuestionario/acción formativa Sevilla Huelva Córdoba Cádiz Total Número total alumnado Alumnado contestan cuestionario 10

11 DOCENTES Sevilla Huelva Córdoba Cádiz Total Número total docentes Docentes contestan cuestionario Promedio docentes/acción formativa Promedio docentes contestan cuestionario/acción formativa PROMEDIO DE DOCENTES DE LAS ACCIONES FORMATIVAS REALIZADAS: COP ANDALUCÍA OCCIDENTAL DOCENTES DE LAS ACCIONES FORMATIVAS REALIZADAS: COP ANDALUCÍA OCCIDENTAL Sevilla Huelva Córdoba Cádiz Total Promedio docentes/acción formativa Promedio docentes contestan cuestionario/acció Sevilla Huelva Córdoba Cádiz Total Número total docentes Docentes contestan cuestionario 11

12 NÚMERO DE ACCIONES FORMATIVAS REALIZADAS por PROVINCIAS: COP ANDALUCÍA OCCIDENTAL PROMEDIO DE HORAS POR ACCIÓN FORMATIVA REALIZADAS vs. ANULADAS: COP ANDALUCÍA OCCIDENTAL SEVILLA HUELVA CORDOBA CADIZ Realizadas Anuladas Total 0 Sevilla Huelva Córdoba Cádiz Total ACCIONES FORMATIVAS Sevilla Huelva Córdoba Cádiz Total Realizadas Anuladas Total HORAS DE FORMACIÓN Sevilla Huelva Córdoba Cádiz Total Realizadas Anuladas Total PROMEDIO HORAS/ACCIÓN FORMATIVA Sevilla Huelva Córdoba Cádiz Total Realizadas Anuladas Total 16,5 7,5 9,5 4,

13 13

14 MODALIDAD Presencial Teleformación Mixta Total Sevilla Huelva Córdoba Cádiz Total ACCIONES FORMATIVAS REALIZADAS según MODALIDAD: COP ANDALUCÍA OCCIDENTAL Cádiz Córdoba Huelva Sevilla Total 10 0 Presencial Teleformación Mixta Total 14

15 Envejecimiento Clínica Emergencia Género Educativa Juridica RR.HH. Mediación Fiscal y económico Oposiciones Asesoría Psicosocial TIPO Jornada Taller Curso Charla Sesión Técnica Seminario Convención Formación continua universitaria Total Sevilla Huelva Córdoba Cádiz Total ACCIONES FORMATIVAS REALIZADAS según TEMÁTICA: COP ANDALUCÍA OCCIDENTAL Cádiz Córdoba Huelva Sevilla Total

16 TEMÁTICA Envejecimiento Clínica Emergencia Género Educativa Juridica RR.HH. Mediación Fiscal y económico Oposiciones Asesoría Psicosocial Total Sevilla Huelva Córdoba Cádiz Total Promedio SATISFACCIÓN ALUMNADO Sevilla Huelva Córdoba Cádiz Total Sobre los/as docentes 4,05 4, ,7 4,31 Satisfacción global 3,88 4,18 4 4, Promedio SATISFACCIÓN DOCENTES Sevilla Huelva Córdoba Cádiz Total Satisfacción global 3,22 4,66 0,10 4,36 3,09 16

17 PROMEDIO DE LA SATISFACCIÓN DEL ALUMNADO CON LAS ACCIONES FORMATIVAS REALIZADAS: COP ANDALUCÍA OCCIDENTAL PROMEDIO DE LA SATISFACCIÓN DE LOS/AS DOCENTES CON LAS ACCIONES FORMATIVAS REALIZADAS: COP ANDALUCÍA OCCIDENTAL 5 4,5 4 3,5 3 2,5 2 1,5 1 0,5 0 Sevilla Huelva Córdoba Cádiz Total Sobre los/as docentes Satisfacción global 5 4,5 4 3,5 3 2,5 2 1,5 1 0,5 0 Sevilla Huelva Córdoba Cádiz Total Satisfacción global 17

18 FORMACIÓN SEVILLA ACCIONES FORMATIVAS REALIZADAS 1. CURSO PRACTICO DE APLICACIÓN DE MÉTODOS ERGONOMÍCOS Y PSICOSOCIALES 2. TÉCNICAS PROYECTIVAS GRÁFICAS Y LEA-12: LÁMINAS DE EVALUACIÓN CON ADOLESCENTES 3. LA ENTREVISTA DE JUEGO Y DUELO EN LA CLINICA INFANTIL Y ADOLESCENTE 4. INTRODUCCIÓN AL PSICODRAMA 5. TALLER "ERGONOMÍA Y PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES: EVALUACION PRACTICA DE LA FATIGA LABORAL. EXPERIENCIA PILOTO 6. TALLER I "LAS FAMILIAS Y LA MEDIACIÓN. TIPOLOGIAS Y CASUÍSTICA ACTUAL DE FAMILIAS EN MEDIACIÓN" 7. TALLER II "GESTION DE LAS EMOCIONES EN LA MEDIACIÓN. PAPEL DE LAS EMOCIONES EN LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS. EMOCIONES ENCONTRADAS, POSITIVAS O NEGATIVAS EN MEDIACIÓN? REF. TIPO ACCION ÁREA TEMÁTICA MODALIDAD F ECHA COMIENZO FFECHA Nº. HORAS FINALIZACION 2010SE3 Curso RRHH SEMIPRENSENCIAL 08/01/ /01/ SE4 Curso CLINICA PRESENCIAL 26/04/ /05/ SE5 Curso CLINICA PRESENCIAL 15/03/ /04/ SE6 Curso CLINICA PRESENCIAL 05/03/ /03/ SE7 Taller RRHH TELEFORMACIÓN 05/04/ /04/ SE8 Taller MEDIACION PRESENCIAL 12/03/ /03/ SE9 Taller MEDIACION PRESENCIAL 07/05/ /05/

19 ACCIONES FORMATIVAS REALIZADAS 8. TALLER III"REGÍMENES REGULADORES EN MEDIACIÓN: LAS HIJAS Y LOS HIJOS EN EL CONFLICTO FAMILIAR. EL DORADO DE LA CUSTODIA COMPARTIDA. PERSPECTIVA LEGAL" 9. TALLER IV "REGIMENES REGULADORES EN MEDIACIÓN: LOS HIJOS EN EL CONFLICTO FAMILIAR. PERSPECTIVA PSICOSOCIAL" REF. TIPO ACCION ÁREA TEMÁTICA MODALIDAD F ECHA COMIENZO FFECHA Nº. HORAS FINALIZACION 2010SE10 Taller MEDIACION PRESENCIAL 25/06/ /06/ SE11 Taller MEDIACION PRESENCIAL 26/06/210 26/06/ ACOSO ESCOLAR 2010SE12 Taller EDUCATIVA TELEFORMACIÓN 10/05/ /05/ INFORME DE PARTE EN GUARDIA Y CUSTODIA DE MENORES: ASPECTOS LEGALES Y DEONTOLÓGICOS 12. INTERVENCIÓN AVANZADA EN TERAPIA DE ACEPTACIÓN Y COMPROMISO Y ATENCIÓN PLENA. ASPECTOS PRÁCTICOS 13. ACOGER AL MAYOR EN LA INSTITUCIÓN 14. CURSO BÁSICO DE INTERVENCIÓN PSICOLÍGICA EN EMERGENCIAS. SUBV LAS HERRAMIENTAS DEL PSICOLOGO/A EN LA ATENCIÓN A LOS MAYORES 16. TALLER "COACHING Y HABILIDADES DE DIRECCIÓN" 17. SEMINARIO "ABORDAJE PRÁCTICO DE LOS PROCESOS DE MEDIACIÓN". ACTIVIDAD FORMATIVA DENTRO DEL CICLO FORMATIVOMEDIACIÓN 18. LEY ORGÁNICA 15/1999 SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS 2010SE13 Taller JURIDICA TELEFORMACIÓN 07/06/ /06/ SE14 Curso CLINICA PRESENCIAL 13/11/ /11/ SE16 Sesión Técnica ENVEJECIMIENTO PRESENCIAL 18/05/ /05/2010 1,5 2010SE17 Curso EMERGENCIA PRESENCIAL 14/06/ /06/ SE18 Taller ENVEJECIMIENTO PRESENCIAL 26/06/ /06/ SE19 Taller RRHH PRESENCIAL 13/05/ /05/ SE20 Seminario MEDIACION PRESENCIAL 15/10/ /10/ SE21 Charla SERVICIO PSICOSOCIAL PRESENCIAL 24/06/ /10/

20 ACCIONES FORMATIVAS REALIZADAS 19. CURSO FORMACIÓN CONTINUA "INTRODUCCIÓN AL COACHING: ENTRENAMIENTO DE HABILIDADES PSICOLÓGICAS" 20. CURSO "INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA EN EMERGENCIAS Y CATÁSTROFES" 21. II CONVENCIÓN ÁREA DE MEDIACIÓN "NUEVO FUNCIONAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE MIRAS" 22. TALLER "MALTRATO AL MAYOR: CONOCER, ACTUAR Y PREVENIR" 23. CHARLA "OBLIGACIONES FISCALES, SEGURIDAD SOCIAL Y APERTURA DE UN DESPACHO PROFESIONAL. CUÁNTO ME CUESTA?" 24. I JORNADA DE PSICOLOGÍA, COACHING Y ORGANIZACIONES 25. EL/LA PSICÓLOGO/A EN LOS EQUIPOS INTERDISCIPLINARES, EN LOS CENTROS DE MAYORES 26. CHARLA "COMO TRABAJAR COMO PSICÓLOGO/A EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ANDALUZA" 27. CURSO PROCEDIMIENTO DE ACTUACIÓN PARA LA ATENCIÓN PSICOLOGICA GRUPAL A MUJERES VICTIMAS DE VIOLENCIA DE GENERO EN ANDALUCIA REF. TIPO ACCION ÁREA TEMÁTICA MODALIDAD 2010SE23 Formación Continua Universitaria F ECHA COMIENZO FFECHA Nº. HORAS FINALIZACION RRHH PRESENCIAL 01/09/ /12/ SE25 Curso EMERGENCIA PRESENCIAL 06/09/ /09/ SE26 Convención MEDIACION PRESENCIAL 06/11/ /11/2010 5,5 2010SE28 Taller ENVEJECIMIENTO PRESENCIAL 16/11/ /11/ SE29 Charla FISCAL Y ECONOMICA PRESENCIAL 04/11/ /11/ SE30 Jornada RRHH PRESENCIAL 18/11/ /11/ SE31 Sesión Técnica ENVEJECIMIENTO PRESENCIAL 09/12/ /12/ SE32 Charla OPOSICIONES PRESENCIAL 25/11/ /11/ SE34 Curso GENERO TELEFORMACIÓN 04/11/ /11/

21 ACCIONES FORMATIVAS ANULADAS 1. NUEVAS TERAPIAS PSICOLÓGICAS EN DEPENDENCIA DE BENZODICEPINAS 2. ADICCIONES: PRESENTACIÓN DE CASOS Y ESCENIFICACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN 3. EL CAMBIO DE LOS HOMBRES HACIA LA IGUALDAD REF. TIPO ACCION ÁREA TEMÁTICA MODALIDAD F ECHA COMIENZO FFECHA Nº. HORAS FINALIZACION 2010SE1 Curso CLINICA PRESENCIAL 19/01/ /01/ SE2 Curso CLINICA PRESENCIAL 18/06/ /06/ SE15 Curso GENERO PRESENCIAL 26/11/ /11/ TALLER "ELEGIR EL BIENESTAR" 2010SE27 Taller ASESOR. PSICO. PRESENCIAL 08/10/ /10/ CURSO FORMACIÓN ESPECIALIZADA "INTRODUCCIÓN AL COACHING EMPRESARIAL: UNA HERRAMIENTA DE DESARROLLO" 2010SE22 Formación Especializada Universitaria RRHH PRESENCIAL 25/11/ /12/

22 Alumnado formado vs. Alumnado que contesta cuestionario de satisfacción SEVILLA Total Alumnos/as Alumnos/as contestan cuestionario 0 Nº Total de Alumnos/as Promedio alumnos/as por acción formativa Docentes vs. Docentes que contesta cuestionario de satisfacción SEVILLA Total Docentes Docentes contestan cuestionario 0 Nº Total de Docentes Promedio docentes por acción formativa 22

23 ACCIONES FORMATIVAS REALIZADAS vs. ACCIONES FORMATIVAS ANULADAS: SEVILLA Realizadas Anuladas Nº de acciones formativas Nº de horas Promedio horas por acción formativa ACCIONES FORMATIVAS REALIZADAS según TIPO DE MODALIDAD: SEIVLLA Nº de acciones formativas 0-5 Presencial Teleformación Mixta

24 Envejecimiento Clínica Emergencia Género Educativa Juridica RR.HH. Mediación Fiscal y económico Oposiciones Asesoría Psicosocial ACCIONES FORMATIVAS REALIZADAS según AREA TEMÁTICA: SEVILLA ACCIONES FORMATIVAS REALIZADAS según TIPO DE ACCIÓN: SEVILLA Jornada Taller Curso Charla Sesión Técnica Seminario Convención Formación continua universitaria 24

25 SATISFACCIÓN DEL ALUMNADO: SEVILLA Sobre los/as docentes Satisfacción global SATISFACCIÓN DE LOS/AS DOCENTES: SEVILLA Satisfacción global 25

26 3.2. PLANIFICACIÓN Y DETECCIÓN DE NECESIDADES FORMATIVAS. RECONOCIMENTOS EXTERNOS DETECCIÓN DE NECESIDADES FORMATIVAS: SEMESTRE 2010 UNIVERSO DE LA MUESTRA Cádiz Córdoba Huelva Sevilla TOTAL Nuevos/as colegiados/as Alumnado acciones propias Total Cádiz Córdoba Huelva Sevilla TOTAL MUESTRA (Nº ENCUESTADOS/AS) UNIVERSO DE LA MUESTRA Diferencial MUESTRA (Nº ENCUESTADOS/AS) DETECCIÓN NECESIDADES FORMATIVAS Primer semestre 2010 Cádiz Córdoba Huelv a Sev illa 26

27 UNIVERSO DE LA MUESTRA vs. MUESTRA (Nº ENCUESTADOS/AS) DETECCIÓN DE NECESIDADES FORMATIVAS Primer semestre Cádiz Córdoba Huelva Sevilla TOTAL UNIVERSO DE LA MUESTRA MUESTRA (Nº ENCUESTADOS/AS) 27

28 UNIVERSO DE LA MUESTRA DE ENCUESTADOS/AS DETECCIÓN DE NECESIDADES FORMATIVAS Primer semestre Total Alumnado acciones propias Nuevos/as colegiados/as Cádiz Córdoba Huelva Sevilla TOTAL 28

29 DISEÑO DEL PLAN DE FORMACIÓN 2011 A lo largo del cuarto trimestre de 2010 se diseñaron los modelos de recogida de información y se solicitó a todos los dispositivos colegiales su planificación de acciones formativas y/o eventos para el próximo año con la intención de realizar el borrador del PLAN DE FORMACIÓN 2011 del Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental. DISPOSITIVOS COLEGIALES PARTICIPANTES Sección Profesional de Psicología Clínica y Salud. Ps. Clínica Sección Profesional de Psicología de los RR.HH y las Organizaciones Sección Profesional de Psicología Jurídica Sección Profesional de Psicología Educativa Área de Seguridad e Intervención en Emergencias Área de Mediación Área de Género Área de Psicología y Envejecimiento Grupo de Trabajo Actividad Física y Deporte Grupo de Trabajo Psicología y Comunicación Comisión Ética y Deontológica Comisión de Recursos Comisión de Cooperación Social Delegación de Cádiz Delegación de Huelva Delegación de Córboba Grupo promotor Delegación de Sevilla COP Andalucía Occidental (Área de Formación) Asesoría Psicosocial Asesoría Jurídica Asesoría Económica y Fiscal 29

30 RECOCIMIENTOS EXTERNOS A ACCIONES FORMATIVAS DEL COP ANDALUCÍA OCCIDENTAL Nombre: Modalidad: Duración: CURSO PRÁCTICO TEORÍA Y TÉCNICA DE LA ELABORACIÓN DE DUELOS EN NIÑOS/AS, ADOLESCENTES Y ADULTOS. PARTE I PRESENCIAL 60 horas Fecha de realización: 2011 Reconocimiento solicitado y concedido: RESOLUCIÓN DE RECONOCIMIENTO DE INTERÉS CIENTÍFICO-SANITARIO DEL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2010 DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE CALIDAD, INVESTIGACIÓN Y GESTIÓN DE CONOCIMIENTO DE LA CONSEJERÍA DE SALUD DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA (EXPTE. 361/10). Formación dirigida a profesionales sanitarios según la acreditación recogida en el Decreto 203/2003 (Procedimiento de acreditación de actividades de formación continuada de las profesiones sanitarias). Nombre: Modalidad: Duración: Fecha de realización: 2011 Reconocimiento solicitado y concedido: CURSO TEORÍA Y TÉCNICA DE PSICOTERAPIA PSICOANALÍTICA EN NIÑOS/AS, ADOLESCENTES Y ADULTOS. PARTE II SEMIPRESENCIAL 60 horas (36 h presenciales y 24 h teleformación) RESOLUCIÓN DE RECONOCIMIENTO DE INTERÉS CIENTÍFICO-SANITARIO DEL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2010 DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE CALIDAD, INVESTIGACIÓN Y GESTIÓN DE CONOCIMIENTO DE LA CONSEJERÍA DE SALUD DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA (EXPTE. 362/10). Formación dirigida a profesionales sanitarios según la acreditación recogida en el Decreto 203/2003 (Procedimiento de acreditación de actividades de formación continuada de las profesiones sanitarias). 30

31 Nombre: Modalidad: Duración: Fecha de realización: 2011 Reconocimiento solicitado y concedido: EXPERTO PROFESIONAL TEORÍA Y TÉCNICA PSICOANALÍTICA. ELABORACIÓN DE DUELOS. SUPERVISIÓN DE CASOS CLÍNICOS. NIÑOS/AS, ADOLESCENTES Y ADULTOS. PARTE I y PARTE II SEMIPRESENCIAL 120 horas (96 h presenciales y 24 h teleformación) RESOLUCIÓN DE RECONOCIMIENTO DE INTERÉS CIENTÍFICO-SANITARIO DEL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2010 DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE CALIDAD, INVESTIGACIÓN Y GESTIÓN DE CONOCIMIENTO DE LA CONSEJERÍA DE SALUD DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA (EXPTE. 360/10). Formación dirigida a profesionales sanitarios según la acreditación recogida en el Decreto 203/2003 (Procedimiento de acreditación de actividades de formación continuada de las profesiones sanitarias). 31

32 3.3. COLABORACIONES Y CONVENIOS DE FORMACIÓN CON ENTIDADES PRIVADAS CONVENIOS Y ACUERDOS ESPECÍFICOS OTRAS COLABORACIONES CON LA AEPC ACCIÓN FORMATIVA CURSOS ACADÉMICO CONDICIONES PARA COLEGIADOS/AS DEL COP-ANDALUCÍA OCCIDENTAL Prorroga del Convenio marco de colaboración entre la AEPCCC y el COP Andalucía Occidental de 4 de junio de de julio de 2010 Master de Práctica Clínica en Salud Mental (Edición 4ª). Reducción de un 20% en el precio de la matrícula Convenio marco de colaboración entre la AEPCCC y el COP Andalucía Occidental. 10 de mayo de Master de Psicología Infanto Juvenil (Edición 2ª). Reducción de un 20% en el precio de la matrícula 32

33 OTRAS COLABORACIONES CON LA AEPC Acuerdo de colaboración entre la AEPCCC y el COP Andalucía Occidental Acuerdo de colaboración entre la AEPCCC y el COP Andalucía Occidental ACCIÓN FORMATIVA 9º Simposium Nacional de Casos Clínicos sobre Trastornos Psicopatológicos Congreso Internacional sobre avances en tratamientos psicológicos CURSOS ACADÉMICO 18 y 19 de noviembre de 2010 Del 14 al 17 de abril de 2010 CONDICIONES PARA COLEGIADOS/AS DEL COP-ANDALUCÍA OCCIDENTAL Participación de la Presidenta de la Sección Profesional de Psicología Clínica y de la Salud del Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental (Dª. Inmaculada Moreno García) en la conferencia inaugural sobre LOS NUEVOS RETOS PARA LA PSICOLOGÍA CLÍNICA. Participación de la Presidenta de la Sección Profesional de Psicología Clínica y de la Salud del Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental (Dª. Inmaculada Moreno García) en el taller "AVANCES EN LA INTERVENCIÓN EN EL TRASTORNO DE DÉFICIT DE ATENCIÓN CON HIPERACTIVIDAD". 33

34 CONVENIO ACCIÓN FORMATIVA CURSOS ACADÉMICO CONDICIONES PARA COLEGIADOS/AS DEL COP-ANDALUCÍA OCCIDENTAL Convenio marco de colaboración entre la AEPC y el COP Andalucía Occidental. 8 de julio de "Experto/Máster en Terapia Psicológica: Intervención en adultos" en modalidad presencial en Sevilla para el curso académico % sobre los derechos de preinscripción. 10% sobre las tasas académicas. 10% sobre el importe de la Ampliación de matrícula para el paso de Experto a Master. Convenio marco de colaboración entre la AEPC y el COP Andalucía Occidental. 8 de julio de "Experto/Máster en Psicología Infanto- Juvenil" en modalidad presencial en Sevilla para el curso académico % sobre los derechos de preinscripción. 10% sobre las tasas académicas. 10% sobre el importe de la Ampliación de matrícula para el paso de Experto a Master. 34

35 ACUERDO ACCIÓN FORMATIVA CURSOS ACADÉMICO CONDICIONES PARA COLEGIADOS/AS DEL COP-ANDALUCÍA OCCIDENTAL ACUERDO CENTRO DE TERAPIA ESTRATÉGICA Y COP Andalucía Occidental. 9 de junio de Master en Terapia Breve Estratégica (3ª edición en Madrid y 10ª edición en Barcelona) Modalidad presencial: Barcelona y Madrid % Descuento ACUERDO CENTRO DE TERAPIA ESTRATÉGICA Y COP Andalucía Occidental. 9 de junio de Master en Comunicación, Problem Solving y Coaching Estratégico (3º y 4º edición en Barcelona, y 7ª y 8ª edición en Madrid) Modalidad presencial: Barcelona y Madrid % Descuento 35

36 CONVENIOS MARCO ACUERDO DE COLABORACIÓN EN MATERIA FORMATIVA ENTRE LA CÁMARA OFICIAL DE COMERCIO, INDUSTRIA Y NAVEGACIÓN DE SEVILLA Y EL COLEGIO OFICIAL DE PSICOLOGÍA DE ANDALUCÍA OCCIDENTAL El día 10 de noviembre 2010 se procedió a la renovación del convenio en materia formativa subscrito entre Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Sevilla (en adelante COCINS) y el Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental, firmado éste el 10 de noviembre de El Acuerdo tiene por objeto establecer un marco de colaboración entre las entidades firmantes para desarrollar programas formativos, organizados por la COCINS, poniendo en marcha para ello las siguientes actuaciones dirigidas a los/as colegiados/as del COP Andalucía Occidental: Aplicará un 30% de descuento en todos los cursos de catálogos y formación in company para todos los/as colegiados/as del COP-AO, excepto en los Master que están exentos de descuento. Informará puntualmente de todos los cursos organizados y planificados por el Departamento de Formación de la COCINS. Reservará un cupo de una plaza por curso para una persona del COP-AO o para uno/a de sus Colegiados/as. Gestión y tramitación con un coste del 15% del total del importe del curso, para los cursos externos a los de la Cámara. Reserva y preferencia de matriculación para colegiados/as en todos los Seminarios de carácter gratuito que organice la Cámara de Comercio de Sevilla en todas sus áreas de gestión. Organización y puesta en marcha de cualquier tipo de formación a medida en un plazo máximo de 7 días. Seguimiento personalizado de los/as alumnos/as del COP-AO y sus colegiados/as emitiendo un informe personalizado de evaluación de los mismos si así se solicita. Formación continua de trabajadores/as. 36

37 Propuestas de mejora: Valoración de los sistemas de difusión empleados. Valoración de la satisfacción de los/as colegiados/as alumnos/as de estas acciones formativas. Renovación del Acuerdo, si la valoración es positiva. Análisis y estudio de otras alternativas para colaborar con la Cámara de Comercio de Sevilla. Transferencia de esta iniciativa a las provincias de Cádiz, Córdoba y Huelva, a través de sus Cámaras de Comercio respectivas COLABORACIONES Y CONVENIOS DE FORMACIÓN CON UNIVERSIDADES CONVENIO DE COLABORACIÓN EN MATERIA FORMATIVA ENTRE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA (CENTRO DE FORMACIÓN PERMANENTE) Y EL COLEGIO OFICIAL DE PSICOLOGÍA DE ANDALUCÍA OCCIDENTAL Al amparo del convenio de colaboración firmado el 23 de octubre de 2009 entre Universidad de Sevilla (Centro de Formación Permanente) y el Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental vigente hasta el 23 de octubre de 2012, se ha gestionado y realizado la siguiente acción formativa: 37

38 Nombre: Introducción al Coaching: Entrenamiento de Habilidades Psicológicas Fecha de celebración: Del 4 de noviembre al 2 de diciembre de 2010 Lugar de celebración: Instalaciones de la Universidad de Sevilla y del COP Andalucía Occidental Horario: Jueves y viernes en horario de tarde Duración: 60 horas (54 presenciales y 6 de trabajo continuo) Créditos ETCs: 6 Nº de alumnos/as: 14 Otra acción formativas solicitada en 2010 y prevista para su realización en 2011 enmarcada en el convenio de colaboración es: Nombre: Experto Universitario en Coaching: Estrategias para el entrenamiento de habilidades psicológicas Fecha de celebración: Curso académico Lugar de celebración: Duración: Instalaciones de la Universidad de Sevilla 300 horas (30 créditos ETCs) 38

39 A continuación se detalla las diferentes modalidades de acciones formativas recogidas en el acuerdo: Modalidad Duración Requisitos académicos de acceso Formación continua No está establecido un número definido de créditos para este tipo de cursos Con carácter general, el acceso a los Cursos de Formación Continua no estará sujeto a condiciones específicas Formación continua especializada Al menos 15 ECTS Duración mínima 3 meses Cumplir los requisitos legales par cursar estudios en la Universidad o, excepcionalmente, la acreditación de un alta cualificación profesional en relación al contenido de las enseñanzas. Títulos propios Experto universitario Entre 30 y 60 ECTS Duración lectiva mínima 4 meses Estar en posesión de un Título Oficial de Graduado/a o haber completado al menos 180 ECTS de la titulación. Estar en posesión de un Titulo Oficial universitario o acreditar la superación en dichas titilaciones del equivalente a 180 ECT Master propio Entre 60 y 120 ECTS Duración lectiva mínima 1 año Estar en posesión de un Título Oficial de Graduado/a. Estar en posesión de un Titulo Oficial universitario o acreditar la superación en dichas titilaciones del equivalente a 240 ECT Otras colaboraciones con la Universidad de Sevilla: Participación de la Coordinadora del Área de Envejecimiento del Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental (Dª. Mª Ángeles Valverde) en la mesa redonda de Visión que se tiene de la problemática (y sus soluciones) de los cuidadores de personas dependientes por motivos físicos y psíquicos des la óptica de los Colegios Profesionales. 39

40 COLABORACIÓN EN MATERIA FORMATIVA ENTRE LA UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE DE SEVILLA Y EL COLEGIO OFICIAL DE PSICOLOGÍA DE ANDALUCÍA OCCIDENTAL El Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental y la Universidad Pablo Olavide de Sevilla a lo largo del 2010 han venido trabajando para la gestión y puesta en marcha de acciones formativas comunes. Acción formativa solicitada en 2010 y prevista para su realización en 2011: Nombre: Curso de Formación Especializada Introducción al Coaching Empresarial: Una herramienta de desarrollo. I Edición y II Edición. Fecha de celebración: Curso académico Lugar de celebración: Duración: Créditos ETCs: 5 Instalaciones de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla 50 horas (30 presenciales y 20 de trabajo continuo) 40

41 3.5. FORMACIÓN CONTINUA DE TRABAJADORES Y TRABAJADORAS El PLAN DE FORMACIÓN CONTINUA DE TRABAJADORES Y TRABAJADORAS del Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occicental del 2010 se ha materializado con el desarrollo de las siguientes acciones formativas. Curso Duración Modalidad Número de alumno/a - trabajador/a Procedencia del trabajador/a BASES DE DATOS ACCESS 2003 INICIO 30 horas On line 4 2 Cádiz 1 Córdoba 1 Huelva RESPONSABLES DE SEGURIDAD EN MATERIA DE PROTECIÓN DE DATOS 40 horas On line 1 1 COP-AO CURSO DE CONTABILIDAD AVANZADA 20 horas On line 1 1 COP-AO 41

42 4. Área de Proyectos Los objetivos que vertebran el Área de Proyectos son la gestión e implantación de proyectos que favorezcan el posicionamiento social de la profesión, la detección de empleos de futuro para el conjunto de personas tituladas en Psicología, el desarrollo de una visión del trabajo fundamentada en la gestión por procesos, la búsqueda de recursos económicos y la participación en convocatorias públicas, la implantación de sistemas de seguimiento y evaluación, y el trabajo permanente para aumentar la cartera de servicios ofertados a los/as colegiados/as ATENCIÓN PSICOLÓGICA GRUPAL A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO El Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) y el Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental (COP Andalucía Occidental) mantienen colaboración desde el 2003 hasta la actualidad a través de dos servicios paralelos cuya finalidad principal es ofrecer atención psicológica grupal a las mujeres víctimas de violencia de género en Andalucía Occidental. 42

43 A pesar de ser servicios convergentes en su finalidad, en la práctica se trata de iniciativas independientes. Por lo tanto se ha de tener en cuenta que los objetivos y metodología de trabajo son específicos para cada uno de ellos SERVICIO DE ATENCIÓN PSICOLÓGICA GRUPAL A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO UTECOP Andalucía El Servicio de Atención psicológica grupal a mujeres víctimas de violencia en los Centros Provinciales del IAM se ha prestado de manera ininterrumpida desde el año 2003 al 2009 a través de los Convenios firmados para su prestación entre el IAM y el COP Andalucía Occidental de 18 de diciembre de 2003 y de 15 de diciembre de 2005, y siendo su ámbito de actuación las capitales de Cádiz, Córdoba, Huelva y Sevilla. El 8 de marzo de 2010 se constituyó la Unión Temporal de Empresas entre el Colegio Oficial de Psicólogos de Andalucía Oriental y el Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental para abordar de forma conjunta la prestación del Servicio de Atención Psicológica Grupal a Mujeres Víctimas de Violencia de Género en los Centros Provinciales del Instituto Andaluz de la Mujer en Andalucía, debido a un cambio en la fórmula de regulación del Servicio introducida por la Administración competente para el periodo Objetivos: El objetivo general del Servicio es contribuir a la mejora de la calidad de vida de las mujeres víctimas de violencia de género de Andalucía. Los objetivos específicos del Servicio son: o Lograr que la mujer víctimas comprenda el proceso de la violencia, como primer paso hacia su desvictimización. o Trabajar sobre las consecuencias del proceso de violencia. 43

44 o o o o o Favorecer la reconstrucción de la autoestima. Orientar la búsqueda de apoyo social y la reconstrucción de sus redes sociales. Fomentar las conductas de independencia y autonomía. Apoyar y orientar a la mujer en el proceso de reestructuración personal que debe afrontar. Potenciar la escucha activa de las mujeres asistentes a grupos. Metodología: La metodología del Servicio se ha visto modificada en 2010 por la realización por parte del IAM del Proyecto de Recuperación Integral y Desarrollo de un Protocolo Innovador de Atención Psicosocial a Mujeres Víctimas de Violencia de Género del que se han derivado: un Protocolo para la Intervención Psicológica Grupal con Mujeres Víctimas de Violencia de Género en Andalucía y una Guía de Buenas Prácticas de la Intervención Psicológica Grupal con Mujeres Víctimas de Violencia de Género en los Centros Provinciales y Municipales de Información a la Mujer. Entre las aportaciones de este Protocolo encontramos: establecer criterios y herramientas para la configuración de los grupos, homogeneizar la documentación y forma de trabajo en Andalucía, igualando el servicio ofrecido en las capitales de provincia y en los municipios. Las actividades a desarrollar son de tres tipos: Grupos de Reflexión, Grupos Terapéuticos y Talleres de Autonomía personal, según las necesidades expresadas por los Centros Provinciales. El Servicio, tanto en capitales como en municipios, ofrece la intervención grupal con mujeres víctimas de violencia de género a través de los denominados Grupos de Reflexión, cuya función principal es la de ofrecer a las usuarias un espacio para pensar acerca de aspectos relacionados con ser mujeres, donde se pueda profundizar en las ideologías que apoyan la desigualdad de género y donde se buscan explicaciones a por qué las mujeres pueden llegar a ser víctimas de violencia de género. También constituyen espacios privilegiados para aprender habilidades que optimicen el trabajo que luego se planteará en los grupos terapéuticos. 44

45 El grupo de reflexión se encontrará abierto para la incorporación de nuevas usuarias durante 6 sesiones. Las sesiones son de 2 horas de duración a la semana. También tiene la utilidad de servir como método de selección y derivación posterior de las mujeres a Grupos y Talleres específicos, de temática concreta. El número de participantes en los talleres debe oscilar de 15 a 20 mujeres. Los Grupos Terapéuticos tienen como objetivo central abordar los efectos de la violencia en las mujeres que participan y la puesta en práctica de estrategias de recuperación, trabajando sobre los tipos de relación construidos, la dependencia, el afrontamiento de la frustración, el autoconocimiento y la autovaloración. Los grupos terapéuticos tendrán una duración de 14 sesiones de 2 horas semanales y cuentan con dos sesiones de coordinación, una inicial y otra final, de 90 minutos de duración. El número de participantes en los mismos será de 15 a 20 mujeres. 45

46 Las usuarias también pueden ser derivadas a Talleres de Autonomía Personal, fin del itinerario, cuyo objetivo principal es favorecer el empoderamiento y la autonomía de las usuarias y fomentar el aprendizaje de técnicas específicas de regulación emocional. Tienen una duración de 8 sesiones de 2 horas a la semana. Al igual que los grupos terapéuticos, cuentan con dos sesiones de coordinación, una inicial y otra final, de 90 minutos de duración. El número de participantes en los talleres debe oscilar de 15 a 20 mujeres. La metodología a utilizar, para todas las intervenciones grupales, es activa y participativa. Se utilizan técnicas para unificar al grupo y potenciar el acercamiento entre las integrantes. El acceso a las diferentes modalidades de intervención se realiza a través de tres itinerarios que atienden a las necesidades específicas de cada mujer. 46

47 Procedimiento: El Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental se encarga de realizar las intervenciones grupales en las cuatro capitales de Andalucía Occidental. Los grupos y talleres funcionan a través de la coordinación entre el Instituto Andaluz de la Mujer y el Colegio. El IAM se encarga de derivar a las mujeres al itinerario considerado más adecuado según la demanda y necesidad detectada. Los/as psicólogos/as del Colegio son los/as responsables de la intervención grupal propiamente dicha. Finalizado el grupo y/o taller el IAM y el/la psicólogo/a responsable del mismo valorarán a las mujeres para proceder a su alta terapéutica o a su derivación a un grupo y/o taller o a otro recurso público. Datos cuantitativos del Servicio: Los datos del servicio se presentan en dos bloques atendiendo a las intervenciones que corresponden a la metodología llevada a cabo hasta 2009 y la que se deriva de la constitución del servicio y la incorporación de las novedades a portadas por el Protocolo para la Intervención Psicológica Grupal con Mujeres Víctimas de Violencia de Género en Andalucía. a) Periodo de intervención: Enero-Febrero de 2010 GRUPO ACOGIDA GRUPO VIOLENCIA GRUPO RUPTURA VIOLENCIA RUPTURA TALL. AUTOESTIMA CRECIMIENTO PERSONAL TOMA DE DECISIONES CÁDIZ CÓRDOBA HUELVA SEVILLA TOTAL

48 4,5 4 3,5 3 2,5 2 1,5 1 0,5 0 Nº grupos y talleres en 2010 COP-AO (Centros Provinciales IAM) CÓRDOBA CÁDIZ SEVILLA HUELVA GRUPOS TALLERES TOTAL b) Periodo de intervención: Abril-Diciembre de Nº grupos y talleres en 2010 UTECOP Andalucía (Centros Provinciales IAM) GRUPOS TALLERES TOTAL CÓRDOBA CÁDIZ SEVILLA HUELVA 48

49 Nº de mujeres atendidas en 2010 UTECOP Andalucía (Centros Provinciales IAM) GRUPOS TALLERES TOTAL 50 0 CÓRDOBA CÁDIZ SEVILLA HUELVA GRUPO REFLEXIÓN GRUPO TERAPEÚTICO TALLER AUTONOMÍA PERSONAL CÓRDOBA CÁDIZ SEVILLA HUELVA TOTAL

50 SERVICIO DE ATENCIÓN PSICOLÓGICA GRUPAL A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO EN LOS MUNICIPIOS DE ANDALUCÍA OCCIDENTAL El Servicio de Atención psicológica grupal a mujeres víctimas de violencia en los Centros Municipales de Información de la Mujer se ha prestado de manera ininterrumpida desde el año 2005 al 2010 a través de los Convenios firmados para su prestación entre el IAM y el COP Andalucía Occidental de 22 de diciembre de 2005 y de 29 de diciembre de 2006, y siendo su ámbito de actuación los municipios de Cádiz, Córdoba, Huelva y Sevilla. Objetivos: Prestar atención psicológica grupal a mujeres pertenecientes a municipios con Centro Municipal de Información a la Mujer y pueblos adyacentes de manera gratuita. Contribuir a la mejora de la calidad de vida de las mujeres víctimas de violencia de género dotándolas de estrategias y herramientas que les permitan afrontar mejor su situación. Metodología: El Servicio ofrece la intervención grupal con mujeres víctimas de violencia de género a través de los denominados Grupos de Autoapoyo. Cada grupo cuenta con un número de participantes que oscila de 10 a 20 mujeres, dependiendo del caso. Los grupos se estructuran en 10 sesiones de 2 horas de duración cada una, y de frecuencia semanal. 50

51 Las usuarias también pueden ser derivadas a talleres específicos de 4 sesiones de 2 horas de duración a la semana. Esta modalidad contempla múltiples temáticas, con la finalidad de proporcionar a las participantes un entrenamiento concreto según las demandas y necesidades detectadas. El número de participantes en los talleres debe oscilar de 10 a 20 mujeres. Para un mejor funcionamiento del programa y facilitar la conformación de grupos y/o talleres, se contempla la realización de 4 horas de sensibilización (2 sesiones de 2 horas a la semana) previas a la puesta en marcha del grupo y/o taller, para su posterior derivación según proceda. Estas sesiones son abiertas y de carácter voluntario por parte de las usuarias. Las mujeres que asistirán a estas sesiones de sensibilización pueden proceder de la sesión de difusión anterior y/o de la atención individualizada del CMIM. 51

52 También existe la posibilidad de realizar 1 sesión de difusión de 2 horas, en los municipios donde no ha sido posible configurar un grupo o taller, anterior a las sesiones de sensibilización. La sesión de difusión estaría dirigida a la población en general del municipio, por lo que tendría un carácter voluntario y abierto. La difusión se realizaría en los centros de salud, centros de servicios sociales, asociaciones de mujeres, instalaciones municipales, etc. Para una mayor operatividad y mejora de la configuración y seguimiento de los grupos se contempla la realización de sesiones de coordinación, 3 sesiones de 1 hora de duración. La primera sesión se realizará al inicio del grupo y tendrá como finalidad el conocimiento compartido del perfil de las integrantes del grupo. Una segunda sesión a la mitad del desarrollo del grupo para valorar su evolución. Y a la finalización del grupo tendrá lugar la tercera sesión dónde se valorará a las mujeres atendidas teniendo como resultado el alta o la derivación a un taller o a otro recurso público. Estas 3 horas se añadirán a las 20 horas de duración del grupo de autoapoyo. 52

53 Procedimiento: El Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental se encarga de realizar las intervenciones grupales en las cuatro provincias de Andalucía Occidental. Los grupos de Autoapoyo y talleres funcionan a través de la coordinación entre el Instituto Andaluz de la Mujer y el Colegio. El IAM se encarga de conformar los grupos de autoapoyo y/o talleres en respuesta a las demandas de las mujeres que asisten a los Centros Municipales de Información a la Mujer. Los/as psicólogos/as del Colegio son los/as responsables de la intervención grupal propiamente dicha. Finalizado el grupo de autoapoyo y/o taller, el IAM y el/la psicólogo/a responsable del mismo valorarán a las mujeres para proceder a su alta terapéutica o a su derivación a un grupo y/o taller o a otro recurso público. Datos cuantitativos del Servicio: a) Periodo de intervención: Enero-Febrero de 2010 MUNICIPIOS ATENDIDOS POR PROVINCIA HUELVA 17% CÓRDOBA 22% CÁDIZ 6% SEVILLA 55% CÓRDOBA CÁDIZ SEVILLA HUELVA 53

54 Nº mujeres atendidas en 2010 COP-AO CMIM GRUPOS TALLERES TOTAL CÓRDOBA CÁDIZ SEVILLA HUELVA Nº de grupos y talleres en 2010 COP-AO CMIM CÓRDOBA CÁDIZ SEVILLA HUELVA GRUPOS TALLERES TOTAL 54

55 Nº de Talleres por Temática y Provincia en 2010 PROVINCIA Nº TOTAL TALLERES Nº TALLERES POR TEMÁTICA Y PROVINCIA Nº TALLERES POR TEMÁTICA Y PROVINCIA CÁDIZ 1 CONTROL DE PENSAMIENTOS NEGATIVOS 1 INTELIGENCIA EMOCIONAL 1 CÓRDOBA 7 RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS 1 AUTOESTIMA 2 MANEJO DE LA ANSIEDAD 3 AUTOESTIMA 1 HUELVA 4 HABILIDADES SOCIALES 1 APRENDER EN POSITIVO 1 ASERTIVIDAD 1 AUTOESTIMA 3 RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS 2 SEVILLA 9 CRECIMIENTO PERSONAL 2 DEPENDENCIA EMOCIONAL 1 HABILIDADES SOCIALES 1 Con fecha 27 de septiembre de 2010 el COP Andalucía Occidental solicitó subvención excepcional para la prestación del Servicio de atención psicológica grupal a mujeres víctimas de violencia de género en los CMIM de Andalucía Occidental según el nuevo protocolo de actuación del mencionado servicio. El Colegio recibió resolución favorable de fecha de 20 de noviembre de 2010, aunque la actuación técnica comenzará según acuerdo con el IAM en enero de El plazo de ejecución del Servicio corresponde del 1 de octubre de 2010 al 30 de junio de

56 ACCIONES FORMATIVAS RELACIONADAS CON EL PERSONAL TÉCNICO DE LOS SERVICIOS Durante el año 2010 se han desarrollado muchos eventos de carácter formativo. Algunos orientados a la formación interna del equipo técnico del COP Andalucía Occidental, organizados por este para tal fin, y otros difundidos entre las profesionales a fin de facilitar su asistencia. La información sobre cursos, jornadas, seminarios etc. ha sido continua, estableciéndose una red de información-difusión vía correo electrónico entre todo el equipo. La lista de eventos que a continuación se indica son aquellos a los que, o bien como ponente, o bien como oyente, han asistido algunas de la técnicas de los Servicios. Cursos y Talleres Formativos organizados por el COP Andalucía Occidental: Curso Introducción al Psicodrama. Marzo, Sevilla. Curso Teleformación Procedimiento de Actuación para la Atención Psicológica Grupal a Mujeres Víctimas de Violencia de Género en Andalucía Noviembre, Sevilla Curso Intervención Psicológica con Hombres Maltratadores Abril, Huelva. Jornada Sobre Violencia de Género, Noviembre, Huelva. Jornadas organizadas por el IAM, Consejería de Igualdad y Bienestar Social: VII Encuentro en Torno al Ciclo Vital de la Mujer Salud, Mujeres y Violencia de Género. Diciembre, Córdoba. I Congreso para el estudio de la violencia contra las mujeres La intervención disciplinar, Noviembre, Sevilla. Jornadas Jurídicas Tutela Institucional, Penal y Judicial para la Protección Integral contra la Violencia de Género. Cuestiones actuales. Noviembre, Córdoba. I Congreso para el Estudio de la Violencia contra la Mujer. Noviembre, Sevilla. 56

57 Curso Avanzado Igualdad de Oportunidades entre mujeres y hombres: Aplicación Práctica en Servicios Sociales, Marzo, Mayo, Sevilla. I Congreso para el estudio de la violencia contra las mujeres La Intervención Multidisciplinar, Noviembre, Sevilla MATERIALES 57

58 RECURSOS HUMANOS PROVINCIAS TÉCNICAS EN SERVICIO CENTROS PROVINCIALES TÉCNICAS EN SERVICIO CENTROS MUNICIPALES Cádiz 5 8 Córdoba 7 8 Huelva 4 5 Sevilla 7 7 Totales ESPACIOS DE COORDINACIÓN UTECOP ANDALUCÍA COP ANDALUCIA OCCIDENTAL COMISIÓN DE SEGUIMIENTO CON IAM COMISIÓN DE SEGUIMIENTO DE UTECOP COMISIÓN DE SEGUIMIENTO CON IAM 14/05/ /09/ /10/ /10/ PROPUESTAS DE MEJORA Aumentar el conocimiento y uso de las herramientas establecidas en el Protocolo para la Intervención Psicológica Grupal con Mujeres Víctimas de Violencia de Género en Andalucía tanto en ámbito municipal como provincial. Madurar la implementación y funcionamiento de la Aplicación Informática TPG-SIAM (Tratamiento Psicológico Grupal) elaborada para la recogida de información de las intervenciones realizadas dentro del marco del Servicio de atención psicológica grupal a mujeres víctimas de violencia de género. 58

59 4.2. PROGRAMA DE ORIENTACIÓN PROFESIONAL ANDALUCÍA ORIENTA La Unidad de Orientación Profesional ANDALUCIA ORIENTA gestionada por el Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental desde el 2002 suspende sus servicios en la fórmula actual a partir del mes de mayo de El Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental, tras un largo periodo de análisis, a finales del mes de abril procedió a comunicar a la Consejería de Empleo la imposibilidad de seguir desarrollando el PROGRAMA ANDALUCÍA ORIENTA según los criterios establecidos en la norma reguladora. Esta dificultad, además de otros factores de carácter económico y laboral, está directamente relacionada con la necesidad actual del Colegio de emprender un proceso de remodelación y de reutilización de todos sus espacios, lo que incluye aquellos destinados al Programa. En el momento presente, el Colegio se encuentra en un proceso de reestructuración de los servicios que presta, así como de sus dispositivos. Este proceso ha cristalizado, entre otras medidas, en la creación de la FUNDACIÓN PARA LA FORMACIÓN Y LA PRÁCTICA DE LA PSICOLOGÍA, entidad promovida por el Colegio y en la que ya se está trabajando para que en un futuro próximo pueda estar plenamente operativa y desarrollar nuevas iniciativas en colaboración con la Consejería de Empleo. El Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental desea agradecer a la Consejería de Empleo y a la Dirección Provincial de Empleo de Sevilla la confianza depositada en el Colegio para la gestión del Programa ANDALUCÍA ORIENTA desde el año 2002 hasta la actualidad. El Colegio también desea expresar la entrega y el esfuerzo de los/as profesionales que han pasado por la Unidad de Orientación y que han contribuido a formar una Unidad de Orientación sólida y referente en su sector, así como a su visualización en la Red Andalucía Orienta. 59

60 Datos cuantitativos del Servicio (Periodo: Del al ): 60

61 61

62 4.3. PROGRAMA DE EXPERIENCIAS PROFESIONALES PARA EL EMPLEO (EPES) El Programa de Prácticas Profesionales para el Empleo (EPES) gestionado por el Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental suspendió sus servicios en la fórmula aplicada hasta el momento a partir del mes de octubre de El Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental, tras un largo periodo de análisis, a finales del mes de septiembre procedió a comunicar a la Consejería de Empleo la imposibilidad de seguir desarrollando el PROGRAMA EPES. Esta dificultad, además de otros factores de carácter económico y laboral, a igual que sucedió con el PROGRAMA ORIENTA en el pasado mes de abril, está directamente relacionada con la necesidad actual del Colegio de emprender un proceso de remodelación y de reutilización de todos sus espacios, lo que incluye aquellos destinados al Programa. Como ya es conocido por los/as colegiados/as, el Colegio se encuentra en un proceso de reestructuración de los servicios que presta, así como de sus dispositivos y proyectos. El Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental desea agradecer a la Consejería de Empleo la confianza depositada en el Colegio para la gestión del Programa EPES desde el año 2009 hasta la actualidad. El desarrollo del PROGRAMA EPES ha permitido la realización de prácticas profesionales becadas en entornos laborales a mujeres y jóvenes menores de 30 años con titulación universitaria (el 25 % de las prácticas fueron realizadas por titulados/as en Psicología, de los/as cuales un 10% consiguieron un puesto de trabajo relacionado en el sector de las prácticas cursadas) en las provincias de Cádiz, Córdoba, Huelva y Sevilla. El Colegio desea destacar que esta labor no podría haberse llevado a cabo sin la entrega y profesionalidad del personal técnico y administrativo vinculado al Programa. 62

63 Datos cuantitativos del Servicio (Periodo: Del al ): 63

64 64

65 65

66 4.4. INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA EN EMERGENCIAS Y CATÁSTROFES El Colegio consciente de la relevancia se este tipo de actuaciones y a propuesta del Área de Seguridad e Intervención en Emergencias, solicita en 2009 una nueva subvención excepcional, siendo esta concedida por Resolución de fecha de 14 de diciembre de El proyecto es subvencionado desde el 1 de noviembre de 2009 hasta el 31 de octubre de 2010, y lo conforman dos ámbitos de actuación: Formación y Asesoramiento técnico en materia de intervención psicológica en emergencias y catástrofes. Destacar el Colegio ha recibido otra Resolución de 13 de diciembre de 2010, para el desarrollo del mencionado proyecto desde el 1 de noviembre de 2010 hasta el 28 de febrero de

67 FORMACIÓN El proyecto contempla varios tipos de formación según el personal al que se dirijan las acciones formativas. Por un lado se ha realizado un curso dirigidos al personal técnico de Emergencias 112 Andalucía (Andalucía Occidental) cuyo objetivo es dotar a los/las intervinientes de los recursos necesarios para el desarrollo de las habilidades necesarias para actuar ante una situación de emergencia y para enfrentarse a las víctimas de la misma. Curso de INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA EN EMERGENCIAS Y CATÁSTROFES Duración Tipo de alumnado Número de alumnos/as Fecha realización Lugar de realización propuesto Edición Sevilla 20 horas Personal técnico 112 Andalucía 12 alumnos/as 6, 7, 13 y 14 de septiembre 2010 de 9.00 h a h Sede del Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental (C/ Carlos de Cepeda 2, 2º Dcha Sevilla). También se ha realizado formación dirigida a colegiadas y colegiados del Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental con la intención de incrementar el número de profesionales capacitados para intervenir en una situación de emergencia y catástrofe se ha materializado con la realización del CURSO BÁSICO DE INTERVENCIÓN EN EMERGENCIAS (EDICIÓN SEVILLA y EDICIÓN CÁDIZ). 67

68 Duración Tipo de alumnado Número de alumnos/as Fecha realización Lugar de realización propuesto Edición Sevilla 10 horas Colegiados/as 30 alumnos/as 04/06/2010 Sede del Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental (C/ Carlos de Cepeda 2, 2º Dcha Sevilla). Edición Cádiz 10 horas Colegiados/as 32 alumnos/as 06/09/2010 Sede de la Delegación de Cádiz del COP Andalucía Occidental (Avda. Ana de Viya, 3, 2ª planta Oficina 208. Edificio Minerva Cádiz) Otro tipo de formación está dirigida a los/as componentes de los Grupos de Intervención Psicológica (GIPED) pertenecientes al Colegio, a fin de que puedan acceder a técnicas terapéuticas innovadoras, protocolos nuevos, experiencias de intervención novedosas y en general a sistemas de trabajo nuevo que vayan desarrollándose por otros/as profesionales ajenos/as a nuestros miembros de los Grupos. Las acciones de formación en la que han participado los/as integrantes del GIPED hasta la fecha de elaboración de la presente memoria han sido: Acción formativa La entrevista de juego y duelo en la clínica infantil y adolescente Duración 24 horas Fecha de realización Del 15 al 23 de marzo de 2010 Lugar de celebración C/ Carlos de Cepeda 2, 2ª Dcha Sevilla Organiza: Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental Asistentes del GIPED: 3 miembros 68

69 Acción formativa Curso de Intervención psicológica en emergencias y catástrofes Duración 30 horas Fecha de realización Del 26 al 30 de abril de 2010 Lugar de celebración Instalaciones de la Escuela Nacional de Protección Civil (Madrid) Organiza: Escuela Nacional de Protección Civil Asistentes del GIPED: 1 miembro Acción formativa Duración Fecha de realización Lugar de celebración Organiza: Asistentes del GIPED: Experto en crisis, emergencias y catástrofes 30 horas De mayo a octubre 2010 (6 meses) Modalidad on-line INEFOC (Instituto Europeo de Formación y Consultoría) 7 miembros INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA La intervención psicológica en situaciones de emergencia y catástrofes se ha llevado a cabo a través de un protocolo de actuación diseñado para tal fin. Intervención Lugar Fecha del suceso EXPLOSIÓN EN PIROTÉCNIA Benacazón, Sevilla El día 3 de junio de 2010, Jueves a las 13:00 horas. Fecha de la intervención Días: 3, 4, 5 y 6 de junio de Motivo de la intervención Intervinientes del GIPED Explosión en la fábrica de la pirotecnia Virgen de las Nieves en Benacazón (Sevilla) en torno a las 13:00 horas de la mañana y en la que como consecuencia de la misma fallecen en el acto cuatro personas, tres trabajadores y el dueño de la pirotecnia. Una quinta persona, que estaba de paso, queda gravemente herida, en el 98% de su cuerpo, y que fallece al día siguiente del suceso. Las cinco víctimas, eran varones, con edades comprendidas entre los 30 y 50 años. Todos vivían en la localidad de Benacazón o alrededores. 7 miembros 69

70 Intervención Lugar Fecha del suceso INCENDIO REFINERÍA Palos de la Frontera, Huelva 4 de agosto de 2010, Miércoles a las horas. Fecha de la intervención Día: 5 de Agosto de Motivo de la intervención Intervinientes del GIPED Incendio en la refinería La Rábida de Cepsa, en Palos de la Frontera (Huelva). En torno a las horas de la mañana. Como consecuencia del mismo fallecen dos personas y deja en estado grave a otras dos. El herido de mayor gravedad, A.B, un hombre de 40 años que sufrió quemaduras en el 90% de su cuerpo, fue trasladado en helicóptero hasta la unidad de quemados del hospital Virgen del Rocío de Sevilla, donde ingresó cadáver. Debido al traslado del cuerpo a Sevilla, primero a la unidad de quemados del Virgen del Rocío y posteriormente al Tanatorio de Servisa de San Jerónimo se traslada toda la familia y allegados a Sevilla. Lo que hace necesaria la intervención tanto del GIPED-Huelva como del GIPED-Sevilla. 2 miembros MATERIALES ADQUIRIDOS Número de unidades adquiridas WALKIES (Transceptor Digital ICOM de batería de ion de litio) 8 unidades (2 por provincia) PROPUESTAS DE MEJORA Ampliación de la atención. Protocolización e implantación de un sistema de seguimiento. Programación de acciones de formación que permitan seguir teniendo al mayor número de intervinientes adecuadamente cualificados. Reconversión de los programas en recursos permanentes a través de establecimiento de un convenio regulador. 70

71 4.5. PROYECTO DE MEDIACIÓN FAMILIAR DIRIGIDO A FAMILIAS CON MUJERES INTERNAS EN INSTITUCIONES PENITENCIARIAS DE ANDALUCIA OCCIDENTAL Con fecha 15 de diciembre de 2010, el Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental recibe Resolución de la Directora General de Infancia y Familias de la Consejería para la Igualdad y Bienestar Social por la que se concede una subvención al amparo de la Orden de 3 de marzo de 2006 para el desarrollo del PROYECTO DE MEDIACIÓN FAMILIAR DIRIGIDO A FAMILIAS CON MUJERES INTERNAS EN INSTITUCIONES PENITENCIAS. La MEDIACIÓN FAMILIAR nos ayuda a encontrar soluciones Es un proceso voluntario Recupera o mejora los vínculos familiares Facilita el diálogo Favorece el cumplimiento de los compromisos o acuerdos Prioriza el interés de los/as menores Quienes pueden solicitarla? Madres y familiares preocupados por sus menores Infórmate, rentabiliza tu tiempo Invierte en ti y en tu familia Tienes mucho que ganar! Financiado por: Esta colaboración entre la Dirección General de Infancia y Familias y el COP Andalucía Occidental se canalizará mediante la firma de un Convenio regulador también de fecha 15 de diciembre de El origen y desarrollo de este proyecto es promovido por el Área de Mediación del COP Andalucía Occidental. El proyecto general contempla: Una primera fase experimental que consistirá en la realización de mediación con familias de mujeres internas en la Cárcel de Mujeres de Alcalá de Guadaira (Sevilla). Esta fase experimental tendrá una duración de 11 meses (del 15 de diciembre de 2010 al 14 de noviembre de 2011) y es la que subvenciona la resolución recibida. Y una segunda fase que potencie la implantación de este servicio en los centros penitenciarios con mujeres de Andalucía Occidental. 71

72 Fase experimental: PROYECTO DE MEDIACIÓN FAMILIAR DIRIGIDO A FAMILIAS CON MUJERES INTERNAS EN INSTITUCIONES PENITENCIAS. Formación prevista en el proyecto: Día de celebración prevista: Sábado, 5 de marzo de 2011 Lugar de celebración: Nº de Horas: 10 horas. Destinatarios/as: Programa formativo: Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental, C/ Carlos de Cepeda, nº 2, 2º Pta., SEVILLA. Miembros del Área de Mediación del COP. Andalucía Occidental. Colegiados y colegiadas de Andalucía Occidental. Aspectos Socioeconómicos De La Mujer En Contextos De Exclusión Social Y Marginalidad Extrema. Causas Y Características Del Internamiento De Las Mujeres En El Sistema Penitenciario. La Mediación En El Continuo De Aprendizaje Y Desarrollo Humano. Relación Y Comunicación Entre Persona Y Profesional: El Aprendizaje Colaborativo. Carencias Y Capacidades De La Mujer Privada De Libertad En El Contexto Sociofamiliar. 72

73 5. Publicaciones 5.1. PUBLICACIONES DEL COP ANDALUCÍA OCCIDENTAL SISTEMA TRIANGULAR DE ANÁLISIS DEL ACOSO LABORAL Y GESTIÓN DE LA VIOLENCIA EXTERNA EN EL LUGAR DE TRABAJO SATA 2.0 / Meta V. Responsable de la guía: Manuel Lucas Sebastián Cárdenas Edita: Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental I.S.B.N: Depósito Legal: SE El Sistema de Análisis Triangular del Acoso Laboral (en adelante SATA) consiste en un modelo conceptual de análisis de los elementos implicados en las situaciones de acoso laboral y sus interrelaciones. Desde esta concepción se ha realizado asimismo una herramienta informatizada de evaluación en formato de lista de comprobación (G-SATA), un cuestionario de screening para situaciones de acoso (Q-SATA) y una guía de actuación sobre prevención y solución de quejas en materia de acoso laboral. El SATA es un instrumento para la evaluación de factores relacionales, individuales y organizacionales, presentes en un puesto de trabajo, que pueden incidir en la aparición de procesos de acoso. Es, por lo tanto, un método preventivo que tiene su máximo sentido en el ámbito de la Prevención 73

74 de riesgos laborales y deberá ser utilizado, en consecuencia, por profesionales de la prevención que sean expertos en Ergonomía-Psicosociología y posean un amplio conocimiento de las organizaciones. Con estas consideraciones previas, está dirigido expresamente a Psicólogos/as de RR.HH., Psicólogos/as Ergónomos-Psicosociólogos, Psicólogos/as consultores, Psicólogos/as laborales, Psicólogos/as Ergónomos Forenses, y en general a cualquier otro papel social en el que el profesional se enfrente a la evaluación de la posibilidad de ocurrencia de casos de acoso. El autor de la obra es Manuel Lucas Sebastián Cárdenas, ergónomo y psicólogo responsable del grupo de Ergonomía del Colegio de Psicología de Andalucía Occidental y Presidente de la Asociación Andaluza de Ergonomía-Psicosociología. Recientemente, el SATA ha sido publicado como Nota Técnica de Prevención por el Instituto Nacional de Salud e Higiene en el Trabajo (INSHT) y es hoy día ampliamente utilizado en el ámbito nacional e internacional. En la segunda edición de SATA se ha realizado un concienzudo trabajo de revisión dando lugar a un nuevo texto. Así mismo, El CD incluye también un sistema de gestión de la violencia externa en el lugar de trabajo: META-V (posiblemente el primero de su género en nuestro idioma) y varias herramientas para la gestión de riesgos ergonómicos-psicosociales como el SOFI-SM (cuestionario para la evaluación de la fatiga laboral). En conjunto se trata de una obra imprescindible para la comprensión, la evaluación y la transformación de las situaciones laborales con presencia de indicios de acoso, constituyendo hoy el único instrumento existente para la prevención del acoso laboral. 74

75 APUNTES DE PSICOLOGÍA Director: D. Francisco Fernández Serra Editor: D. Alfonso Luque Lozano Directores Asociados: D. Manuel Aguilar Villagrán, D. Cristóbal Jiménez Jiménez y D. Juan A. Ramírez Fernández La principal novedad de 2010 en la revista del Colegio, Apuntes de Psicología, ha sido la renovación del Consejo Editorial y del Equipo de Dirección. Continúa al frente de la publicación su Director, Francisco Fernández Serra, Alfonso Luque pasa a asumir las funciones de Editor y se incorporan tres nuevos Directores Asociados, vinculados a las tres Delegaciones y a las tres Universidades con las que en 2009 se firmó convenio de colaboración: Manuel Aguilar (Cádiz), Cristóbal Jiménez (Córdoba) y Juan A. Ramírez (Huelva). La incorporación de destacados profesionales y académicos de Andalucía Occidental, del resto de España y de otros países, prestigia y fortalece el perfil del nuevo Consejo Editorial. A principios de año se distribuyó el volumen doble, 27 (2-3), dedicado monográficamente a la Terapia familiar en la práctica clínica y comunitaria, que reúne 25 articulos de relevantes autores nacionales e internacionales. Durante 2010 aparecieron asimismo el volumen regular 28 (1) y el monográfico dedicado a Psicología del Deporte, 28 (2), compuesto por 13 artículos firmados por especialistas de primer nivel. BOLETÍN INFORMATIVO En el 2010 se editó el Boletín Informativo del Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental de los meses: enero-febrero, marzo-abril, mayo-junio. 75

76 5.2. PUBLICACIONES DEL CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE PSICÓLOGOS DE ESPAÑA A lo largo del 2010 el Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos de España ha publicado los siguientes número de las revistas Infocop y Papeles del Psicólogo. REVISTA INFOCOP Nº 46 (enero-febrero). Una visión psicológica para una nueva economía. Nº 47 (marzo-mayo). Abordaje psicosocial y familiar del trastorno mental grave indicaciones terapéuticas de la intervención familiar. Nº 48 (junio-julio). Primeros pasos de la estrategia en salud mental del SNS. La evaluación de resultados de los planes estratégicos de salud mental. Nº 49 (agosto-octubre). Salud mental en niños y adolescentes. El reto de potenciar la salud psicológica infanto-juvenil. Nº 50 (noviembre-diciembre) La psicología Española, en un laberinto?. PAPELES DEL PSICÓLOGO VOL ENERO-ABRIL. METODOLOGÍA AL SERVICIO DEL PSICÓLOGO: ANÁLISIS DE DATOS METOLOGÍAS CUALITATIVAS TEORÍAS, PROPIEDADES Y NUEVOS TIPOS DE TEST. VOL MAYO-AGOSTO. ROL PROFESIONLAL DEL PSICÓLOGO EDUCATIVO. PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN E I+D+i. CONSECUENCIAS DEL ABUSO SEXUAL EN LA INFANCIA. DIFICULTADES ESPECÍFICAS DE APRENDIZAJE Y OTROS TEMAS. VOL SEPTIEMBRE-DICIEMBRE. PSICOLOGÍA DEL DEPORTE. EVALUACIÓN PSICOLÓGICA Y APLICACIONES DE LA PSICOLOGÍA AL DEPORTE. PSICOLOGÍA Y LESIONES DEPORTIVAS. FUNCIONES DEL PSICÓLOGO DEL DEPORTE. 76

77 6. Entidades participadas por el COP Andalucía 6.1. FUNDACIÓN PARA LA FORMACIÓN Y LA PRÁCTICA DE LA PSICOLOGÍA La misión del Colegio Oficial de Psicólogía de Andalucía Occidental, fundador de la FUNDACIÓN PARA LA FORMACIÓN Y LA PRÁCTICA DE LA PSICOLOGÍA, a lo largo de su historia ha sido el estudio y la divulgación de la Ciencia Psicológica, principalmente entre quienes están llamados a desarrollarla, sin olvidar el beneficio que esta disciplina ofrece a la ciudadanía. El COP-Andalucía Occidental, consciente de la necesidad actual y futura de contar con organizaciones polivalentes y con alto potencial de adaptación al contexto que además permitan la generación de estructuras permeables dónde profesionales, ciudadanía, instituciones públicas y privadas puedan beneficiarse mutuamente, constituye el 16 de marzo de 2010 la FUNDACIÓN PARA LA FORMACIÓN Y LA PRÁCTICA DE LA PSICOLOGÍA. Esta Fundación nace como un instrumento legal, apropiado y facilitador para la articulación y desarrollo de iniciativas que permitan empoderar la 77

78 Psicología. La Fundación surge con la firme voluntad de abrirse a otras instituciones, asociaciones y organismos que, desde cualquier punto de vista y con independencia de su naturaleza pública o privada, quieran y puedan contribuir a sus finalidades. La FUNDACIÓN PARA LA FORMACIÓN Y LA PRÁCTICA DE LA PSICOLOGÍA, es una organización de naturaleza fundacional y permanente, creada con fines formativo, educativo, investigador, divulgativo y científico. De carácter innovador, emprendedor, práctico, social, la Fundación está dirigida al interés general de la ciudadanía en el ámbito de la Psicología aplicada, se constituye sin ánimo de lucro por el COP-Andalucía Occidental mediante acuerdo de fecha 30 de enero de 2010 de su Junta General, y cuyo patrimonio se encuentra afectado de modo duradero a la realización de los fines de interés general, propios de la Fundación, que se detallan en sus Estatutos. La Fundación desarrollará sus funciones y actividades principalmente dentro del ámbito territorial de la Comunidad Autónoma Andaluza. Podrán ser beneficiarios y beneficiarias de la Fundación: Los profesionales de la Psicología en cualquiera de sus especialidades, materias y contenidos profesionales y con independencia de la forma, régimen o modalidad por la que desarrollen su actividad, con atención preferencial a los y las profesionales de la Psicología con colegiación en el COP- Andalucía Occidental. Los profesionales de otros sectores según los fines de la Fundación. Los licenciados y licenciadas, los graduados y graduadas, los doctores y doctoras en Psicología, así como las personas que se encuentren cursando estudios universitarios de Psicología. Las Instituciones públicas y privadas susceptibles de establecer colaboraciones. La ciudadanía en general en referencia al conocimiento nuevo e innovador que se genere, así como por la mejora continua en la prestación de servicios de índole psicológica. 78

79 6.2. OBSERVATORIO ANDALUZ DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO DECRETO 298/2010, DE 25 DE MAYO, POR EL QUE SE CREA EL OBSERVATORIO ANDALUZ DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO Y SE REGULA SU COMPOSICIÓN Y FUNCIONAMIENTO El Observatorio Andaluz de la Violencia de Género es un órgano colegiado, de composición interdepartamental, con participación administrativa y social, y con funciones asesoras y de investigación en materia de violencia de género en Andalucía. El Observatorio Andaluz de la Violencia de Género estará adscrito a la Consejería con competencia en materias de igualdad a través del órgano directivo competente en materia de violencia de género. La estructura del Observatorio Andaluz de la Violencia de Género funciona en Pleno y en Comisión Permanente. Los Colegios de psicólogos y psicólogas de Andalucía Oriental y Andalucía Occidental forman parte del Pleno del Observatorio como vocales, pudiendo establecer régimen de rotación entre ellos para la designación de la persona que los represente. En 2010 el COP Andalucía Occidental ostentó la representación de ambas corporaciones. 79

80 6.3. FUNDACIÓN PÚBLICA ANDALUZA CENTRO PARA LA MEDIACIÓN Y EL ARBITRAJE DE ANDALUCÍA RESOLUCIÓN DE 24 DE FEBRERO DE 2010, DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE OFICINA JUDICIAL, JUSTICIA JUVENIL Y COOPERACIÓN, POR LA QUE SE INSCRIBE EN EL REGISTRO DE FUNDACIONES DE ANDALUCÍA DE LA FUNDACIÓN PÚBLICA CENTRO PARA LA MEDIACIÓN Y EL ARBITRAJE DE ANDALUCÍA. La Fundación Pública Andaluza Centro para la Mediación y Arbitraje de Andalucía se constituye mediante Escritura Pública otorgada el 30 de noviembre de Los fines de la Fundación son los siguientes: La promoción de la mediación y el arbitraje como formas de resolución de conflictos complementarias a la jurisdiccional y la realización de las actividades que posibiliten un marco institucional en el que se realice la mediación y el arbitraje privados en la Comunidad Autónoma de Andalucía. Como complemento de la mediación en la fase de ejecución penal, la Fundación promoverá cuantas medidas de colaboración y cooperación resulten necesarias para el eficaz cumplimiento y seguimiento de la pena de trabajos en beneficio de la comunidad. La difusión de la Justicia entre los andaluces y andaluzas, realizando cuantas actuaciones permitan el mejor conocimiento de la normativa, instituciones, órganos y entidades públicas o privadas que intervienen como operadores jurídicos. En particular, la realización de actividades que permitan la mejor relación de los ciudadanos y ciudadanas con la Justicia El Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental participa en la Fundación como patrono. 80

81 7. Documentación y comunicación 7.1. PÁGINA WEB Total Visitas: TOP Página de Inicio 6. Acciones formativas 2. Apuntes de Psicología 7. Andalucía Orienta 3. Ofertas de Trabajo 8. Noticias 4. Acceso restringido 9. Acciones formativas otras entidades 5. Directorio de Profesionales 10. Página acceso correoweb del COP 81

82 Datos 2010 (enero-diciembre) Datos 2010 (enero-diciembre) 82

83 Intranet: Total de Espacios en uso. Juntas: Huelva Sevilla Áreas: Área de Psicología del Envejecimiento Área de Seguridad y Emergencias Área de Mediación Área de Género Secciones: Sección de Psicología de los Recursos Humanos y las Organizaciones Sección de Psicología Jurídica Sección de Psicología Clínica y de la Salud Otros: Grupos de Trabajo: Psicología y Coaching Comisión Ética y Deontológica 7.2. BIBLIOTECA Durante el año 2010 la biblioteca ha aumentado su fondo bibliográfico con 43 nuevos libros y 18 revistas. A 31 de diciembre de 2010 la biblioteca cuenta con un total de 1763 libros y 313 revistas. A lo largo de 2010 se han materializado 65 prestamos. 83

84 8. Otros servicios del Colegio 8.1. ASESORIA PSICOSOCIAL El Servicio de Asesoría Psicosocial del Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental es un nuevo servicio que surge con un objetivo central: la mejora de la calidad de vida de los colegiados y colegiadas del COP-Andalucía Occidental. Está dirigido a todos los miembros del Colegio, sin considerar el área de trabajo a la que pertenezcan y sin la necesidad de que exista ninguna psicopatología. El objetivo de esta Asesoría PsicoSocial es el asesoramiento y no una intervención terapéutica. La duración de esta asesoría será del 1 de abril de 2010 al 31 de marzo de 2011 (12 meses) en una primera fase experimental, transcurrida la cual se valorará el uso y la satisfacción de éste servicio por parte de colegiados y colegiadas para su continuidad. Su funcionalidad puede dividirse en tres módulos, no excluyentes entre sí: Asesoramiento ONLINE, que consiste en que los colegiados y colegiadas realicen consultas vía telemática relacionadas con su estado anímico, toma de decisiones, relación con la profesión, etc., siempre preservando el anonimato de su participación. Asesoramiento PRESENCIAL, basado en la celebración de talleres en las tres Delegaciones de Cádiz, Córdoba y Huelva y en la Sede de Sevilla- con el propósito de enseñar a nuestro colectivo cómo incrementar su bienestar, incidiendo en diversos campos: profesional, familiar, tiempo libre y otros. Actividades Corporativas y de OCIO, que se define como la organización de eventos culturales y sociorecreativos dirigidos a todos los colegiados y colegiadas del COP-Andalucía Occidental, así como a sus familiares más directos. 84

85 ACTIVIDADES CORPORATIVAS Y DE OCIO DESARROLLADAS Charla: Charla sobre Ley Orgánica 15/1999 sobre Protección de Datos (EDICIÓN SEVILLA) Dirigido a: Lugar de realización: Colegiados/as del COP Andalucía Occidental C/ Espinosa y Cárcel Sevilla Fecha de realización: 24 de junio de 2010 Duración: 3 horas Número de asistentes: 45 Charla: Charla sobre Ley Orgánica 15/1999 sobre Protección de Datos (EDICIÓN HUELVA) Dirigido a: Lugar de realización: Colegiados/as del COP Andalucía Occidental C/ Espinosa y Cárcel Sevilla Fecha de realización: 23 de septiembre de 2010 Duración: 3 horas Número de asistentes: 17 85

86 Colaboración: CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE ISLA MÁGICA (SEVILLA) Y EL COLEGIO OFICIAL DE PSICOLOGÍA DE ANDALUCÍA OCCIDENTAL Dirigido a: Colegiados/as y trabajadores/as del COP Andalucía Occidental, familiares directos (cónyuge, hijos/as, padres que vivan en la misma vivienda). Duración: Del 9 de julio de 2010 hasta 6 de enero de 2011 Acciones acordadas: 1. Bonificación de 5 euros por entrada individual de día completo (máximo 4 personas) Cada Delegación/Sede del Colegio dispondrá de un número limitado de tickets descuentos de 5. Las personas que deseen utilizarlos deberán acudir a la Delegación que deseen (considerando las fechas por cierre estival de cada una) y retirar un número máximo de cuatro, sellados por la Administración del Colegio. Ese ticket será presentado en cualquier ventanilla de Isla Mágica para su canje por una entrada, previo pago del coste restante. Cada colegiado/a o empleado/a podrá retirar sólo cuatro tickets en toda la temporada. 2. Bonificación en el pase de temporada, costes en función de Tabla nº 1 (adquirir hasta 15 de agosto de 2010). Cada Delegación/Sede del Colegio dispondrá de un formulario a rellenar por los/as interesados/as. Con el mismo completado y firmado por la Administración del Colegio podrá pasarse por la ventanilla de Isla Mágica destinada a los pases temporada, donde deberá llevar a cabo los trámites. 3. Bonificación en entrada individual en la celebración del Día del Colegio de Psicología (deberán ir mínimo 300 personas). El día del Colegio. Esta opción se llevará a cabo si son 300 personas las que se unen para acudir el mismo día. Para ello se debe enviar en el apartado de OBSERVACIONES del cuestionario de ocio enviado por la Asesoría Psicosocial, los días deseados por cada beneficiario/a, siempre proponiendo días a partir del mes de septiembre de este año. Esta opción será considerada por la Junta de Gobierno del Colegio, en función de las necesidades y logística para realizar algún evento concreto. 4. Bonificación para el Colegio en el uso de espacios concretos dentro de Isla Mágica para realizar actos concretos del mismo, en cuanto a congresos, convenciones, etc. 86

87 Concurso: I CONCURSO DE RELATOS CORTOS: HISTORIA DE UNA SUPERACIÓN A finales del pasado mes de mayo de 2010 se ponía en marcha el I Concurso de Relatos Cortos: Historia de una superación organizado en el Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental, y coordinado por la Asesoría Psicosocial (APS). Los/las participantes tuvieron dos semanas para presentar sus trabajos. Fueron 16 los miembros del Colegio que presentaron sus relatos al concurso, siendo permitido un máximo de 40 por razones de organización. El sábado 26 de junio de 2010 se realizó la entrega de premios a los/as ganadores de dicho concurso, quienes fueron acompañados de sus parejas. Estos ganadores fueron: Dª. Lucía Ponce Rodríguez, col. AN04866 (ganadora), cuyo premio lo recibió a manos de nuestra Decana, D.ª Margarita Laviana Cuetos por el relato Te vas. D. Carlos G. Jiménez Oliva, col. AN02151 (2º clasificado), a quien entregó su premio nuestra Responsable de Proyectos, D.ª Mª José Dueñas Cabrera por el relato Mi Historia. 87

88 Concurso: I CONCURSO DE FOTOGRAFÍA DIGITAL El pasado jueves 23 de septiembre de 2010 a las 7 de la tarde, tuvo lugar la entrega de premios a los finalistas del I Concurso de Fotografía del Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental, en la sede del COP Andalucía Occidental. A este acto asistieron los finalistas elegidos por el fallo del jurado, además de familiares que quisieron sumarse al mismo, invitados por el propio Colegio. La Vicesecretaria del COP-AO, D.ª Auxiliadora Marciano Almansa, dio la bienvenida a todos y todas los asistentes. El coordinador de la APS, D. Manuel Salgado Fernández, fue el responsable de dirigir el acto. Finalmente, el fallo fue el siguiente: GANADOR: D. Ricardo González Zarso [AN02396], con la foto titulada PIEL DE ARENA SEGUNDA CLASIFICADA: D.ª Mª Gertrudis Angulo Bernal [AN06203], con la foto titulada EL PERREO DE PAVLOV FINALISTAS D.ª Dolores Aguilera Prieto [AN00631], con la foto titulada ANATOLIA - LAGO SALADO D. Rubén Parrillo Hidalgo [AN05345], con la foto titulada ATARDECER EN EL ADRIÁTICO D.ª Josefina Rodríguez Merino [AN02998], con la foto titulada VACACIONES SIN HORARIOS 88

89 8.2. ASESORÍA JURÍDICA Durante 2010 se ha seguido prestando el servicio de Asesoría Jurídica on line, con la finalidad de hacer más accesible el asesoramiento a los colegiados y colegiadas. El servicio de asesoramiento a colegiados on line se ha gestionado a través de la web colegial y han sido atendidas 44 consultas. De entre sus contenidos más repetidos y teniendo en cuenta que se mantiene la tendencia a interesarse por diversas cuestiones a la vez, resaltamos las siguientes: o o o o o o Relativas a la legalización como profesional (altas legales, sobre todo autónomos), que ascienden a un total de 8. Estas consultas son muy continuas y siguen un ritmo constante en su repetición. Relativas a la instalación y legalización de consultas (13), así como algunas más solo referidas a la licencia de apertura (2). Estas consultas, al igual que las anteriores, son continuas. Las de naturaleza deontológica que han ascendido a 4, siendo la mayoría de ellas derivadas a este servicio. Relativas a la función de los Psicólogos como peritos en un Juicio, que ascienden a 5, consultas que cada vez son más numerosas. Relativas a la nueva LOPD, solo se han contestado 3, pero son consultas que van aumentando a medida que los colegiados tienen conocimiento de que esta Ley les afecta. Las consultas concernientes a la especialidad de Psicología Clínica y competencias profesionales, ascendienden a 11, si bien van en descenso. PLAN DE TRABAJO PARA 2011 Convocar dos conferencias para tratar los siguientes temas: Trámites necesarios para el inicio de la actividad profesional por cuenta propia y El papel del Psicólogo como perito judicial 89

90 8.3. RESPONSABILIDAD CIVIL Actualmente nuestro Colegio sigue manteniendo el Convenio con la Aseguradora Zurich a través de la Correduría de Seguros Broker s 88, por el que se ofrece una oferta muy ventajosa para nuestros/as colegiados/as, en la contratación de seguros de responsabilidad civil. Este seguro, se adapta a las distintas situaciones profesionales de nuestro colectivo y contempla además las máximas coberturas de responsabilidad civil, que concretamente llegan hasta En el año 2010 se han tramitado 163 certificados de Seguros de Responsabilidad Civil con BROKER S 88, de los cuales 140 han sido nuevas contrataciones FAMEDIC A lo largo de 2010 los/as colegiados/as y sus familiares han seguido disfrutando del Servicio Médico de Famedic con unas condiciones ventajosas. Como viene siendo habitual se ha procedido al envío de la Tarjeta Medica Familiar de Famedic a los/as colegiados/as del COP Andalucía Occidental. 90

91 8.5. REGISTRO DE SOCIEDADES PROFESIONALES El Registro de Sociedades Profesionales del Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental tiene por objeto la inscripción de los actos y documentos relativos a las Sociedades Profesionales, cuyo objeto social y actividad corresponda al ejercicio de la Psicología en cualquiera de las materias y contenidos que les son propios, conforme a los Estatutos colegiales. En el año 2010 no se han inscrito ninguna Sociedad en nuestro registro profesional, sin embargo sí se tramitaron dos peticiones recibidas por parte del Registro Mercantil que están relacionadas con posibles futuras inscripciones CERTIFICADOS EFPA En referencia al procedimiento para el Certificado de Acreditación de Psicólogos/as Especialistas en Psicoterapia de la Federación Europea de Asociaciones del Psicólogos (EFPA)/Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos (COP), desde nuestro Colegio se han tramitado en 2010 un total de 35 solicitudes de las cuales hasta la fecha de la última reunión del Comité Nacional del Consejo General de 17 de abril de 2010 se han recibido tres resoluciones positivas. Por tanto, a 31 de diciembre de 2010 se han obtenido un total de 58 certificaciones de acreditación. 91

92 9. Delegaciones 9.1. DELEGACIÓN DE CÁDIZ Desde el punto de vista de la estructura colegial, en el año 2010 debemos resaltar ante todo la celebración de elecciones a Junta Rectora de la Delegación, convocadas para el día 30 de septiembre. En virtud de este proceso, durante 2010 han sido dos las Juntas Rectoras que han estado al frente de nuestra Delegación. Se considera muy adecuado el espacio que pone a disposición esta Memoria para agradecer a los compañeros y compañeras que formaron parte de la anterior Junta Rectora los logros alcanzados y, por encima de ello, el esfuerzo, la dedicación y la ilusión que pusieron en todo momento en la gestión colegial. Nueva Junta Rectora de la Delegación de Cádiz Durante 2010 se ha mantenido una notable actividad colegial a través de la participación de Grupos de Trabajos de Cádiz: Género y Salud Mental, Evaluación Psicológica Forense, Psicología Educativa, Emergencias y Desastres, Mediación, Envejecimiento y Deporte. COLEGIACIONES DELEGACIÓN ALTAS BAJAS Cádiz

93 El número total de colegiados/as a 31 de diciembre de 2010, en esta Delegación es de 949 personas colegiadas. FORMACIÓN ACCIONES FORMATIVAS REALIZADAS 1. CONFLICTOS CONVIVENCIALES EN RESIDENCIAS DE MAYORES: UNA PERSPECTIVA DESDE LA BIOÉTICA 2. RESILIENCIA FAMILIAR: ESTRATEGIAS PARA FORTALECER A LAS FAMILIAS 3. TERAPIA DE PAREJA (ENFOQUE SISTÉMICO) 4. TRATAMIENTO COGNITIVO- CONDUCTUAL DE LOS TRASTORNOS DE ANSIEDAD EN PERSONAS ADULTAS: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA 5. EL PROCESO PSICOLÓGICO EN REPRODUCCIÓN ASISTIDA 6. CURSO BÁSICO DE INTERVENCIÓN PSICOLÍGICA EN EMERGENCIAS. SUBV. 112 REF. TIPO ACCION ÁREA TEMÁTICA MODALIDAD F ECHA COMIENZO FFECHA FINALIZACION Nº. HORAS 2010CA1 Sesión Técnica ENVEJECIMIENTO PRESENCIAL 19/01/ /01/ CA2 Taller CLINICA PRESENCIAL 24/02/ /02/ CA4 Taller CLINICA PRESENCIAL 05/05/ /05/ CA5 Taller CLINICA PRESENCIAL 20/10/ /10/ CA6 Taller CLINICA PRESENCIAL 25/11/ /11/ CA7 Curso EMERGENCIA PRESENCIAL 06/09/ /09/ ACCIONES FORMATIVAS ANULADAS 1. INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA EN TABAQUISMO REF. TIPO ACCION ÁREA TEMÁTICA MODALIDAD F ECHA COMIENZO FFECHA FINALIZACION Nº. HORAS 2010CA3 Taller CLINICA PRESENCIAL 08/04/ /04/ TALLER "ELEGIR EL BIENESTAR" 2010CA8 Taller ASESOR. PSICO. PRESENCIAL 04/11/ /11/

94 Alumnado formado vs. Alumnado que contesta cuestionario de satisfacción CÁDIZ Nº Total de Alumnos/as Promedio alumnos/as por acción formativa Total Alumnos/as Alumnos/as contestan cuestionario 10 Docentes vs. Docentes que contesta cuestionario de satisfacción CÁDIZ Total Docentes 5 0 Nº Total de Docentes Promedio docentes por acción formativa Docentes contestan cuestionario 94

95 ACCIONES FORMATIVAS REALIZADAS vs. ACCIONES FORMATIVAS ANULADAS: CÁDIZ ACCIONES FORMATIVAS REALIZADAS según AREA TEMÁTICA: CÁDIZ Realizadas Anuladas Nº de acciones formativas Nº de horas Promedio horas por acción formativa Envejecimiento Clínica Emergencias 10 ACCIONES FORMATIVAS REALIZADAS según TIPO DE MODALIDAD: CÁDIZ ACCIONES FORMATIVAS REALIZADAS según TIPO DE ACCIÓN: CÁDIZ Presencial Teleformación Mixta Nº de acciones formativas Sesión Técnica Taller Curso

96 SATISFACCIÓN DE LOS/AS DOCENTES: CÁDIZ Satisfacción global SATISFACCIÓN DEL ALUMNADO: CÁDIZ Sobre los/as docentes Satisfacción global 96

97 La programación y desarrollo de acciones formativas ha continuado siendo uno de los pilares fundamentales sobre los que han pivotado los esfuerzos de nuestra Delegación. Junto a las actividades programadas por los diferentes Grupos de Trabajo y que se recogen en otros apartados de esta Memoria, ha seguido funcionando el Aula Abierta de la Delegación de Cádiz, habiéndose realizado las siguientes actividades: Sesión Técnica: Conflictos convivenciales en residencias de mayores: una perspectiva desde la bioética, 19 de enero. Docente: D. Juan Jesús Martín Guitar Taller: Resiliencia Familiar: estrategias para fortalecer a las familias, 24 de febrero Docente: D. Francisco José Toscano Santandreu Taller: Terapia de Pareja (enfoque sistémico), 5 de mayo Docente: D. Juan Miguel de Pablo Urbán Taller: Tratamiento cognitivo-conductual de los trastornos de ansiedad en personas adultas. De la teoría a la práctica,20 de octubre Docente: D. Antonio Gómez Sanabria 97

98 Taller: El proceso psicológico en reproducción asistida, 25 de noviembre Docente: D.ª Carmen Campos Bernal Curso Básico de Intervención Psicológica en Emergencias, 6 de septiembre Docentes: D. Jerónimo Acosta Quintero, D. Oscar Lirio López y D.ª Yolanda Palacios Jiménez PROYECTOS En 2010 finalizó la ejecución del Programa EPES en nuestra Delegación, con un nivel de consecución de objetivos muy positivo. La gran labor desarrollada por D.ª M.ª Paz Ríos Fernández permitió la formalización de un total de 24 contratos de prácticas, cinco de ellos para profesionales de la psicología. 98

99 Se nombró a D. Manuel Aguilar Villagrán como Co-Director de la Revista Apuntes de Psicología, a propuesta de nuestra Delegación. Igualmente, se propusieron y nombraron a los siguientes colegiados/as como miembros del Consejo Editorial de la citada Revista: D. Fermín Pérez Pérez colegiado AN-866, D. Manuel Antonio García Sedeño colegiado AN-906 y Dª. Esperanza Marchena Consejero colegiada AN En la línea de potenciar la presencia del Colegio y de la profesión en la sociedad, se han realizado una serie de actuaciones que se reseñan a continuación. Se ha difundido entre instituciones y organismos, en formato CD, el Directorio de Profesionales de la Psicología de la Provincia de Cádiz, como herramienta que facilitará el contacto con nuestros colegiados y colegiadas para la solicitud de intervención ante tareas concretas. Este Directorio permite la búsqueda y acceso por diferentes campos, como la localidad, ámbito de intervención, grupo de población atendido, etc. Se ha continuado participando en los diferentes foros en que tiene presencia el Colegio (Centros y Organismos Municipales, Comisiones de Delegaciones de la Junta de Andalucía, etc.) Así mismo se han llevado a cabo varias intervenciones en medios de comunicación social locales. Se ha firmado un Convenio de Colaboración con el Grupo Romero Caballero, ratificando así y asentando la participación del Colegio en la programación cultural que dicho Grupo pone en marcha anualmente y que se plasma en la planificación y desarrollo de un ciclo de charlas divulgativas sobre temas de interés relacionados con la psicología. La firma tuvo lugar el día 6 de octubre de 2010 entre D. Francisco Romero Caballero, Presidente del Grupo Romero Caballero y el Sr. Presidente de la Junta Rectora de la Delegación de Cádiz. 99

100 Igualmente se firmó el día 4 de octubre de 2010 un Convenio Marco con la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), que pone las bases de futuras colaboraciones, fundamentalmente en el ámbito de la formación, la firma tuvo lugar en nuestra Sede, entre el Sr. Presidente de la Delegación y D. Julián Martín Domínguez, en calidad de Unión Provincial de CSIF-Cádiz. Finalmente, hemos de destacar la participación de nuestra Delegación en la Comisión Asesora para la elaboración de la Memoria de Verificación del Título de Grado de Psicología, puesta en marcha por la Universidad de Cádiz para realizar los estudios preceptivos previos a la implantación de la titulación de Grado en Psicología, de oferta prevista para el próximo curso por parte de la UCA. Se asistió a las diversas sesiones de trabajo programadas, aportando la visión, sugerencias y necesidades planteadas desde el ámbito profesional. PLAN DE TRABAJO PARA 2011 Seguirá siendo objetivo prioritario potenciar la máxima participación de nuestras colegiadas y colegiados, tanto a través del respaldo y apoyo a los Grupos de Trabajo actualmente en funcionamiento como mediante el impulso a la creación de nuevos grupos de trabajo que recojan la diversidad de nuestra profesión. De manera particular, se marca como objetivo la puesta en marcha de Sesiones de discusión de casos clínicos. Igualmente, se trabaja en la creación de un foro estable de discusión sobre temas relacionados con el ejercicio profesional, en el que se debatirán los aspectos de mayor significación por su relevancia o por las consecuencias que puedan tener sobre nuestra profesión. 100

101 La consolidación de la presencia del Colegio en nuestro entorno territorial continuará siendo objetivo fundamental, tanto a través de actividades de colaboración o participación en foros, como por realización de acciones de difusión expresamente programadas a este efecto. Finalmente, considerando que en 2011 se ofertará por primera vez la matrícula para los estudios tendentes a la obtención del título de Grado en Psicología en la Universidad de Cádiz, la relación de colaboración que viene manteniendo el Colegio con la Universidad se constituirá en capítulo fundamental en el plan de trabajo para el próximo año. 101

SSCE0109 Información Juvenil. Cualificaciones Profesionales y Certificados de Profesionalidad

SSCE0109 Información Juvenil. Cualificaciones Profesionales y Certificados de Profesionalidad SSCE0109 Información Juvenil Cualificaciones Profesionales y Certificados de Profesionalidad Ficha Técnica Categoría Servicios Socioculturales y a la Comunidad Referencia Precio Horas 15634-1302 127.95

Más detalles

Mesa: Imagen y relación con las personas mayores en la sociedad. Los profesionales de atención a las personas mayores

Mesa: Imagen y relación con las personas mayores en la sociedad. Los profesionales de atención a las personas mayores 3ª JORNADA DE DEBATE DEL DOCUMENTO PROPUESTAS PARA EL DESARROLLO DE LAS ORIENTACIONES DEL CONSEJO DE LA UNIÓN EUROPEA RELATIVAS A LAS PERSONAS MAYORES Mesa: Imagen y relación con las personas mayores en

Más detalles

SEMINARIOS, TALLERES Y ENCUENTROS CON DIRECTIVOS

SEMINARIOS, TALLERES Y ENCUENTROS CON DIRECTIVOS GUÍA DOCENTE 2015-2016 SEMINARIOS, TALLERES Y ENCUENTROS CON DIRECTIVOS 1. Denominación de la asignatura: SEMINARIOS, TALLERES Y ENCUENTROS CON DIRECTIVOS Titulación MASTER UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN

Más detalles

CURSO GENERAL SOBRE MEDIACIÓN CIVIL Y FAMILIAR

CURSO GENERAL SOBRE MEDIACIÓN CIVIL Y FAMILIAR CURSO SEMIPRESENCIAL CURSO GENERAL SOBRE MEDIACIÓN CIVIL Y FAMILIAR Convocatoria: 08/07/2014-14/09/2014 Página 1 de 9 PRESENTACIÓN El curso ante el que nos encontramos pretende ahondar en aquellos conocimientos

Más detalles

GUIA DIDACTICA DEL ALUMNO CURSO DE FORMACIÓN BÁSICA EN URGENCIAS PARA EL ABORDAJE SANITARIO DEL MALTRATO CONTRA LAS MUJERES

GUIA DIDACTICA DEL ALUMNO CURSO DE FORMACIÓN BÁSICA EN URGENCIAS PARA EL ABORDAJE SANITARIO DEL MALTRATO CONTRA LAS MUJERES GUIA DIDACTICA DEL ALUMNO CURSO DE FORMACIÓN BÁSICA EN URGENCIAS PARA EL ABORDAJE SANITARIO DEL MALTRATO CONTRA LAS MUJERES Objetivo general Capacitar al personal de salud de Urgencias en el abordaje sanitario

Más detalles

1. INTRODUCCIÓN 2. TITULACIONES IMPLICADAS

1. INTRODUCCIÓN 2. TITULACIONES IMPLICADAS PLAN DE ORIENTACIÓN Y TUTORÍAS (POT) FACULTAD DE EDUCACIÓN Curso Académico 2012/2013 1. INTRODUCCIÓN El objetivo principal del Plan de Orientación y Tutorías que se desarrolla en la Facultad de Educación

Más detalles

Plan Anual de Actuaciones 2014/2015 Consejo Social Universidad de Málaga

Plan Anual de Actuaciones 2014/2015 Consejo Social Universidad de Málaga Plan Anual de Actuaciones 2014/2015 Consejo Social Universidad de Málaga Sumario 1. Introducción 2. Principios Básicos 3. Objetivos Generales 4. Ejecución del Plan 5. Información 6. Marco General de Actuación

Más detalles

CURSO DE MEDIACIÓN UNIVERSITARIA EN LA PROMOCIÓN DE LA SALUD ALIMENTARIA. Curso académico

CURSO DE MEDIACIÓN UNIVERSITARIA EN LA PROMOCIÓN DE LA SALUD ALIMENTARIA. Curso académico SERVICIOS SOCIALES Y COMUNITARIOS CURSO DE MEDIACIÓN UNIVERSITARIA EN LA PROMOCIÓN DE LA SALUD ALIMENTARIA Curso académico 2015-16 Curso organizado en base al convenio de colaboración suscrito entre el

Más detalles

CURSO DE MEDIACIÓN UNIVERSITARIA EN LA PROMOCIÓN DE LA SALUD ALIMENTARIA. Curso académico

CURSO DE MEDIACIÓN UNIVERSITARIA EN LA PROMOCIÓN DE LA SALUD ALIMENTARIA. Curso académico SERVICIOS SOCIALES Y COMUNITARIOS CURSO DE MEDIACIÓN UNIVERSITARIA EN LA PROMOCIÓN DE LA SALUD ALIMENTARIA Curso académico 2016-17 Curso organizado en base al convenio de colaboración suscrito entre el

Más detalles

RESPONSABILIDAD SOCIAL Y RELACIONES LABORALES (I EDICIÓN)

RESPONSABILIDAD SOCIAL Y RELACIONES LABORALES (I EDICIÓN) RESPONSABILIDAD SOCIAL Y RELACIONES LABORALES (I EDICIÓN) Datos básicos del Curso Curso Académico 2009-2010 Nombre del Curso Responsabilidad Social y Relaciones Laborales (I Edición) Tipo de Curso Número

Más detalles

SUPERVISIÓN DE PRÁCTICAS DEL MÁSTER EN PSICOLOGÍA DE LA INTERVENCIÓN SOCIAL Y COMUNITARIA. Alexandra Rodríguez Romero Laura Veronica Ortíz Sosa

SUPERVISIÓN DE PRÁCTICAS DEL MÁSTER EN PSICOLOGÍA DE LA INTERVENCIÓN SOCIAL Y COMUNITARIA. Alexandra Rodríguez Romero Laura Veronica Ortíz Sosa SUPERVISIÓN DE PRÁCTICAS DEL MÁSTER EN PSICOLOGÍA DE LA INTERVENCIÓN SOCIAL Y COMUNITARIA Alexandra Rodríguez Romero Laura Veronica Ortíz Sosa Compromiso con el Derecho de Asilo como medio de garantizar

Más detalles

Cruz Roja Española Oficina Provincial de Huelva

Cruz Roja Española Oficina Provincial de Huelva M O D E L O D E C U R R I C U L U M V I T A E E U R O P E O INFORMACIÓN PERSONAL Nombre Correo electrónico EXPERIENCIA LABORAL Fechas Nombre del empleador Tipo de empresa o sector Puesto o cargo ocupados

Más detalles

ESPECIALISTA EN MEDIACIÓN RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS. CURSO 2015/ horas

ESPECIALISTA EN MEDIACIÓN RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS. CURSO 2015/ horas ESPECIALISTA EN MEDIACIÓN Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS CURSO 2015/2016 350 horas La Ley 5/2012 Mediación en asuntos civiles y mercantiles, expresa que: el mediador deberá estar en posesión de Título Oficial

Más detalles

Escuela de Enfermería Fundación Jiménez Díaz Grado en Enfermería 9. Sistema de Garantía Interna de Calidad

Escuela de Enfermería Fundación Jiménez Díaz Grado en Enfermería 9. Sistema de Garantía Interna de Calidad Escuela de Enfermería Fundación Jiménez Díaz 9. Sistema de Garantía Interna de Calidad 9.2. Procedimientos de evaluación y mejora de la calidad de la enseñanza y el profesorado 49 Escuela de Enfermería

Más detalles

FICHA DE PROCEDIMIENTO Facultad de Formación de Profesorado y Educación

FICHA DE PROCEDIMIENTO Facultad de Formación de Profesorado y Educación Página: 1 de 8 PROCEDIMIENTO análisis de la información sobre el 1. Objeto 2. Alcance 3. Responsabilidades 4. Glosario 5. Descripción del procedimiento 6. Flujograma 7. Indicadores de seguimiento, control

Más detalles

PROGRAMA MUNICIPAL DE PREVENCIÓN Y CONTROL DEL ABSENTISMO ESCOLAR

PROGRAMA MUNICIPAL DE PREVENCIÓN Y CONTROL DEL ABSENTISMO ESCOLAR PROGRAMA MUNICIPAL DE PREVENCIÓN Y CONTROL DEL ABSENTISMO ESCOLAR 1.- INTRODUCCIÓN El absentismo escolar constituye un problema educativo social y familiar que afecta a menores entre 6 y 16 años (etapa

Más detalles

PROGRAMA DE SUPERVISIÓN-FORMACIÓN PARA LOS TÉCNICOS DE LOS EQUIPOS DE TRATAMIENTO FAMILIAR (I EDICIÓN)

PROGRAMA DE SUPERVISIÓN-FORMACIÓN PARA LOS TÉCNICOS DE LOS EQUIPOS DE TRATAMIENTO FAMILIAR (I EDICIÓN) PROGRAMA DE SUPERVISIÓN-FORMACIÓN PARA LOS TÉCNICOS DE LOS EQUIPOS DE TRATAMIENTO FAMILIAR (I EDICIÓN) Datos básicos del Curso Curso Académico 2010-2011 Nombre del Curso Tipo de Curso Número de créditos

Más detalles

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA GUÍA DOCENTE CURSO: 2016-17 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Psicología de la Educación II Código de asignatura: 14103204 Plan: Grado en Psicología (Plan 2010) Año académico: 2016-17 Ciclo formativo:

Más detalles

INSERCIÓN LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD

INSERCIÓN LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD INSERCIÓN LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD Descripción del curso: Con la nueva legislación, para desarrollar la actividad profesional de INSERCIÓN LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD", ya sea en entidades

Más detalles

CURRICULUM VITAE ( actualizado a Abril de 2015)

CURRICULUM VITAE ( actualizado a Abril de 2015) CURRICULUM VITAE ( actualizado a Abril de 2015) 1.-Presentación Profesora Colaboradora del Área de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. De la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla 2.- Formación

Más detalles

PROGRAMA VACACIONANTES. Servicio Integral de Atención y Acogida para mujeres víctimas de violencia de género y personas dependientes a su cargo.

PROGRAMA VACACIONANTES. Servicio Integral de Atención y Acogida para mujeres víctimas de violencia de género y personas dependientes a su cargo. PROGRAMA VACACIONANTES Servicio Integral de Atención y Acogida para mujeres víctimas de violencia de género y personas dependientes a su cargo. NAVIDAD 2014 2015 Servicio Integral de Atención y Acogida

Más detalles

Facultad de Filosofía. Máster en Estudios de Género y. Políticas de Igualdad

Facultad de Filosofía. Máster en Estudios de Género y. Políticas de Igualdad Facultad de Filosofía Máster en Estudios de Género y Políticas de Igualdad GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Violencia de género: conceptualización y prevención Curso académico 2012/2013 Fecha: Septiembre

Más detalles

SSCG0209 MEDIACION COMUNITARIA

SSCG0209 MEDIACION COMUNITARIA SSCG0209 MEDIACION COMUNITARIA Duración: 420 horas Precio: consultar euros. Modalidad: A distancia Metodología: El Curso será desarrollado con una metodología a Distancia/on line. El sistema de enseñanza

Más detalles

TALLERES PARA EL DESARROLLO DE HABILIDADES DIRECTIVAS

TALLERES PARA EL DESARROLLO DE HABILIDADES DIRECTIVAS TALLERES PARA EL DESARROLLO DE HABILIDADES DIRECTIVAS P012/12 Fecha de aprobación de programa: Febrero 2012 Fechas curso: 8 al 31 mayo 2012 Horario:.16.00-20.00 hrs Duración: 32 h. Presentación Los Talleres

Más detalles

Curso Universitario de Dirección de Marketing y Ventas (Titulación Universitaria + 2 ECTS) Titulación certificada por EDUCA BUSINESS SCHOOL

Curso Universitario de Dirección de Marketing y Ventas (Titulación Universitaria + 2 ECTS) Titulación certificada por EDUCA BUSINESS SCHOOL Curso Universitario de Dirección de Marketing y Ventas (Titulación Universitaria + 2 ECTS) Titulación certificada por EDUCA BUSINESS SCHOOL Curso Universitario de Dirección de Marketing y Ventas (Titulación

Más detalles

GUÍA DEL ALUMNO CURSO SOPORTE VITAL BÁSICO Y DESFIBRILACIÓN EXTERNA AUTOMATIZADA (DEA) Coordinadora: Marga Valero Sánchez

GUÍA DEL ALUMNO CURSO SOPORTE VITAL BÁSICO Y DESFIBRILACIÓN EXTERNA AUTOMATIZADA (DEA) Coordinadora: Marga Valero Sánchez GUÍA DEL ALUMNO CURSO SOPORTE VITAL BÁSICO Y DESFIBRILACIÓN EXTERNA AUTOMATIZADA (DEA) Coordinadora: Marga Valero Sánchez DATOS GENERALES DE LA ACCION FORMATIVA Título de la acción formativa: SOPORTE VITAL

Más detalles

PROGRAMA FORMATIVO PARA LA ACREDITACIÓN DE COMPETENCIAS A TRAVÉS DE VÍAS NO FORMALES

PROGRAMA FORMATIVO PARA LA ACREDITACIÓN DE COMPETENCIAS A TRAVÉS DE VÍAS NO FORMALES PROGRAMA FORMATIVO PARA LA ACREDITACIÓN DE COMPETENCIAS A TRAVÉS DE VÍAS NO FORMALES CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD Los certificados de profesionalidad, regulados por el Real Decreto 34/2008, de 18 de

Más detalles

red de centros de la mujer Castilla-La Mancha

red de centros de la mujer Castilla-La Mancha red de centros de la mujer Castilla-La Mancha red de centros de la mujer Castilla-La Mancha Centros de la Mujer Los Centros de la Mujer son unidades territoriales pensadas para facilitar y propiciar el

Más detalles

Curso de Especialización en la Gestión y Administración de Fincas

Curso de Especialización en la Gestión y Administración de Fincas Curso de Especialización en la Jerez de la Frontera (Cádiz) abril-junio 2014 Promueve: Organiza: CONSEJO ANDALUZ DE COLEGIOS DE ADMINISTRADORES DE FINCAS COLEGIO TERRITORIAL DE ADMINISTRADORES DE FINCAS

Más detalles

GRANADA, 24 DE NOVIEMBRE A 20 DE DICIEMBRE

GRANADA, 24 DE NOVIEMBRE A 20 DE DICIEMBRE CURSO - TALLER PROMOCIÓN DE LA SALUD EN EL LUGAR DE TRABAJO: ACTIVIDAD FÍSICA, ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA Y LA INTERVENCIÓN EN EL TABAQUISMO GRANADA, 24 DE NOVIEMBRE A 20 DE DICIEMBRE INFORMACIÓN GENERAL

Más detalles

DERECHO DEL TRABAJO II

DERECHO DEL TRABAJO II 1. Denominación de la asignatura: DERECHO DEL TRABAJO II Titulación GRADO EN DERECHO Código 5958 GUÍA DOCENTE 2016-2017 DERECHO DEL TRABAJO II 2016-2017 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura:

Más detalles

Máster Oficial Universitario en Planificación y Gestión Turística

Máster Oficial Universitario en Planificación y Gestión Turística Máster Oficial Universitario en Planificación y Gestión Turística Introducción Según datos de la Organización Mundial del Turismo (OMT), en el año 2011, el turismo fue responsable directamente del 5% del

Más detalles

Postgrado: Programa Superior

Postgrado: Programa Superior Madrid Noviembre 2015 Junio 2016 Postgrado: Programa Superior 2ª Edición - Online w w w. i f i s - g r u p o 5. c o m El Instituto de Formación e Intervención Social se ha unido con el Centro Universitario

Más detalles

6 Créditos Docente: Jose Luis Lázaro Sánchez

6 Créditos Docente: Jose Luis Lázaro Sánchez MODULO: DERECHO DEL EMPLEO 6 Créditos Docente: Jose Luis Lázaro Sánchez CONTEXTO DEL MÓDULO La titulación de Grado en Relaciones Laborales y recursos Humanos capacita para la planificación, organización

Más detalles

GUÍA DOCENTE Comunicación Interna y Externa de las Organizaciones

GUÍA DOCENTE Comunicación Interna y Externa de las Organizaciones GUÍA DOCENTE 2015-2016 Comunicación Interna y Externa de las Organizaciones 1. Denominación de la asignatura: Comunicación Interna y Externa de las Organizaciones Titulación MBA Código 7087 2. Materia

Más detalles

Administración electrónica

Administración electrónica MÁSTER UNIVERSITARIO EN LIDERAZGO Y DIRECCIÓN PÚBLICA (Semipresencial) UNIVERSIDAD INTERNACIONAL MENÉNDEZ PELAYO Este documento puede utilizarse como documentación de referencia de esta asignatura para

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Psicología del Trabajo" DIPLOMADO EN RELACIONES LABORALES ( Plan 95 ) Departamento de Psicología Social

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Psicología del Trabajo DIPLOMADO EN RELACIONES LABORALES ( Plan 95 ) Departamento de Psicología Social PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Psicología del Trabajo" DIPLOMADO EN RELACIONES LABORALES ( Plan 95 ) Departamento de Psicología Social Facultad de Ciencias del Trabajo DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Titulación:

Más detalles

Plan de Voluntariado Asociación Sociocultural Grupo Cinco Cuenca

Plan de Voluntariado Asociación Sociocultural Grupo Cinco Cuenca 2016-2020 Plan de Voluntariado Asociación Sociocultural Grupo Cinco Cuenca Cada nuevo día, cada paso, cada pequeño esfuerzo, cada promesa cumplida, cada reto superado te hace invencible QUIENES SOMOS Grupo

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Intervención Psicológica en Niños y Adolescentes" Máster Universitario en Psicología General Sanitaria

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Intervención Psicológica en Niños y Adolescentes Máster Universitario en Psicología General Sanitaria PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Intervención Psicológica en Niños y Adolescentes" Máster Universitario en Psicología General Sanitaria Departamento de Personalidad,Evaluación y Tratam.Psicol. Facultad de Psicología

Más detalles

UF1763 Licitaciones Internacionales

UF1763 Licitaciones Internacionales Titulación acredidatada por la Comisión Internacional de Formación de la UNESCO UF1763 Licitaciones Internacionales UF1763 Licitaciones Internacionales Duración: 30 horas Precio: 60 * Modalidad: A distancia

Más detalles

CALENDARIO ESCOLAR CURSO 2016/2017 CALENDARIO

CALENDARIO ESCOLAR CURSO 2016/2017 CALENDARIO RESOLUCIÓN DE LA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE EDUCACIÓN DE CÁDIZ, POR LA QUE SE APRUEBA EL CALENDARIO Y LA JORNADA ESCOLAR EN LOS CENTROS NO UNIVERSITARIOS PARA EL CURSO ACADÉMICO 2016/2017 CALENDARIO ESCOLAR

Más detalles

Curso académico Plataforma docente. Departamento Organización de Empresas Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Curso académico Plataforma docente. Departamento Organización de Empresas Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Curso académico 2013-2014 Plataforma docente Gestión y Dirección de Centros Geriátricos y de Tercera Edad del 28 de noviembre de 2013 al 15 de septiembre de 2014 25 créditos DIPLOMA DE EXPERTO PROFESIONAL

Más detalles

Titulación Universitaria. Curso Universitario en Ecoturismo + 4 Créditos ECTS

Titulación Universitaria. Curso Universitario en Ecoturismo + 4 Créditos ECTS Titulación Universitaria Curso Universitario en Ecoturismo + 4 Créditos ECTS Índice Curso Universitario en Ecoturismo + 4 Créditos ECTS 1. Sobre Inesem 2. Curso Universitario en Ecoturismo + 4 Créditos

Más detalles

APORTACIONES CONSTRUCTIVISTAS A LA TERAPIA OCUPACIONAL EN SALUD MENTAL (1ª edición)

APORTACIONES CONSTRUCTIVISTAS A LA TERAPIA OCUPACIONAL EN SALUD MENTAL (1ª edición) CURSO DE FORMACIÓN DE APETO: APORTACIONES CONSTRUCTIVISTAS A LA TERAPIA OCUPACIONAL EN SALUD MENTAL (1ª edición) Madrid, 18 y 19, 25 y 26 de Abril de 2008 PROGRAMA Coordina: VOCALIA DE DOCENCIA DE APETO

Más detalles

CON ADOLESCENTES 22 DE OCTUBRE AL 19 DE NOVIEMBRE CAMPUS VIRTUAL ABIERTO EASP EDICIÓN 2012 CURSO TALLER VIRTUAL DESHABITUACIÓN DEL TABACO

CON ADOLESCENTES 22 DE OCTUBRE AL 19 DE NOVIEMBRE CAMPUS VIRTUAL ABIERTO EASP EDICIÓN 2012 CURSO TALLER VIRTUAL DESHABITUACIÓN DEL TABACO CURSO TALLER VIRTUAL DESHABITUACIÓN DEL TABACO CON ADOLESCENTES CAMPUS VIRTUAL ABIERTO EASP 22 DE OCTUBRE AL 19 DE NOVIEMBRE EDICIÓN 2012 INTRODUCCIÓN El Programa de Prevención del tabaquismo A no fumar,

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA RIESGOS PSICOCIALES Y SALUD LABORAL MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO AMBITOS DE APLICACIÓN DE LA PSICOLOGIA SOCIAL PROFESOR(ES) RIESGOS PSICOCIALES Y SALUD LABORAL

Más detalles

Miembro investigador: SEJ162 Técnicas de Investigación y Desarrollo Económico (Grupo de Investigación de la Universidad de Huelva).

Miembro investigador: SEJ162 Técnicas de Investigación y Desarrollo Económico (Grupo de Investigación de la Universidad de Huelva). Mª Carmen Cabrera Benítez E-mail: info@cifv.es Modalidad de enseñanza en la red cifv.es: Presencial Semipresencial Online Títulos universitarios: Título: Licenciatura de Administración y Dirección de Empresas.

Más detalles

Curso Universitario de Impartición de Acciones Formativas para el Empleo (Titulación Universitaria ECTS)

Curso Universitario de Impartición de Acciones Formativas para el Empleo (Titulación Universitaria ECTS) Curso Universitario de Impartición de Acciones Formativas para el Empleo (Titulación Titulación certificada por EDUCA BUSINESS SCHOOL Curso Universitario de Impartición de Acciones Formativas para el Empleo

Más detalles

Curso Online de Introducción al Diseño de Proyectos Sociales

Curso Online de Introducción al Diseño de Proyectos Sociales Curso Online de Introducción al Diseño de Proyectos Sociales Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Curso Online de Introducción al Diseño de Proyectos Sociales Curso Online de Introducción

Más detalles

ANUNCIO 1. AMBITO DE APLICACIÓN

ANUNCIO 1. AMBITO DE APLICACIÓN ANUNCIO Carlos Armas Rodriguez, Secretario-Interventor del Ayuntamiento de Agulo, La Gomera, CERTIFICA que mediante Resolución de la Alcaldía-Presidencia de fecha tres de abril de dos mil trece, se ha

Más detalles

Curso Universitario de Logística de Catering (Titulación Universitaria ECTS) Titulación certificada por EDUCA BUSINESS SCHOOL

Curso Universitario de Logística de Catering (Titulación Universitaria ECTS) Titulación certificada por EDUCA BUSINESS SCHOOL Curso Universitario de Logística de Catering (Titulación Universitaria + 1.5 ECTS) Titulación certificada por EDUCA BUSINESS SCHOOL Curso Universitario de Logística de Catering (Titulación Universitaria

Más detalles

PC02-PROCEDIMIENTO DE DEFINICIÓN DE PERFILES Y CAPTACIÓN DE ESTUDIANTES

PC02-PROCEDIMIENTO DE DEFINICIÓN DE PERFILES Y CAPTACIÓN DE ESTUDIANTES PC02-PROCEDIMIENTO DE DEFINICIÓN DE PERFILES Y Elaboración: Subdirección de Calidad, Gestión Económica e Infraestructuras Fecha: 15/10/09 Revisión: Dirección del Centro Fecha: 20/11/09 Aprobación: Junta

Más detalles

UF0856 Asistencia de Usuarios en el Uso de Aplicaciones Informáticas Ofimáticas y

UF0856 Asistencia de Usuarios en el Uso de Aplicaciones Informáticas Ofimáticas y UF0856 Asistencia de Usuarios en el Uso de Aplicaciones Informáticas Ofimáticas y de Correo Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL UF0856 Asistencia de Usuarios en el Uso de Aplicaciones

Más detalles

DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Actualización de la TIP: Formación Oficial para Vigilantes de Seguridad TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Actualización de la TIP:

Más detalles

Actuación de MC PREVENCIÓN frente a la evaluación de los Riesgos Psicosociales

Actuación de MC PREVENCIÓN frente a la evaluación de los Riesgos Psicosociales Actuación de MC PREVENCIÓN frente a la evaluación de los Riesgos Psicosociales Bilbao, 21 de noviembre de 2013 Gabriel Pérez Zambrana Psicólogo-I+D Psicosociologia Aplicada MC PREVENCIÓN 1 2 emergentes...?

Más detalles

Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL

Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Técnico Profesional en Intervención Sociocomunitaria para Trabajadores Sociales (Curso Homologado con Titulación Universitaria + 20 Créditos tradicionales LRU) Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS

Más detalles

JORNADA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA: ELIMINANDO LA INCERTIDUMBRE Cádiz, 1 de diciembre 2016

JORNADA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA: ELIMINANDO LA INCERTIDUMBRE Cádiz, 1 de diciembre 2016 JORNADA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA: ELIMINANDO LA INCERTIDUMBRE Cádiz, 1 de diciembre 2016 INTRODUCCIÓN: La entrada en vigor de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común

Más detalles

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE ORDEN ECD/715/2016, de 9 de mayo, por la que se aprueba el I Plan Integral contra el acoso escolar en la Comunidad Autónoma de Aragón 2016-2018. El artículo

Más detalles

Técnico Profesional en Gestión de Recursos Humanos (Curso Homologado con Titulación Universitaria + 20 Créditos tradicionales LRU)

Técnico Profesional en Gestión de Recursos Humanos (Curso Homologado con Titulación Universitaria + 20 Créditos tradicionales LRU) Técnico Profesional en Gestión de Recursos Humanos (Curso Homologado con Titulación Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Técnico Profesional en Gestión de Recursos Humanos (Curso Homologado

Más detalles

PLAN DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL DE LAS ETAPAS DE EDUCACION SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO (CURSO )

PLAN DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL DE LAS ETAPAS DE EDUCACION SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO (CURSO ) PLAN DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL DE LAS ETAPAS DE EDUCACION SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO (CURSO 2016 2017) INDICE 1. Introducción 2. Justificación 3. Objetivos 3.1 Generales 3.2 Específicos

Más detalles

Anexo no presentable CONSEJERÍA DE ADMINISTRACIÓN LOCAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES ANEXO II. (Página 1 de 6)

Anexo no presentable CONSEJERÍA DE ADMINISTRACIÓN LOCAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES ANEXO II. (Página 1 de 6) (Página 1 de 6) ANEXO II CONSEJERÍA DE ADMINISTRACIÓN LOCAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES CÓDIGO IDENTIFICATIVO Nº REGISTRO, FECHA Y HORA SOLICITUD SUBVENCIÓN/ES A ENTIDADES DE VOLUNTARIADO Y UNIVERSIDADES

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Curso Administración y Dirección de Empresas Doble Grado:

GUÍA DOCENTE. Curso Administración y Dirección de Empresas Doble Grado: 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Administración y Dirección de Empresas Doble Grado: Asignatura: SISTEMAS DE INFORMACIÓN Módulo: Organización de Empresas Departamento: Organización de Empresas y

Más detalles

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DEPARTAMENTO DE COORDINACIÓN DE EQUIPOS MULTIDISCIPLINARIOS

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DEPARTAMENTO DE COORDINACIÓN DE EQUIPOS MULTIDISCIPLINARIOS CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DEPARTAMENTO DE COORDINACIÓN DE EQUIPOS MULTIDISCIPLINARIOS REGISTRO DE LA LABOR REALIZADA POR EQUIPOS MULTIDISCIPLINARIOS EN JUZGADOS DE FAMILIA, ESPECIALIZADOS DE LA NIÑEZ Y

Más detalles

Informe Violencia de Género 2008 Castilla y León

Informe Violencia de Género 2008 Castilla y León Informe Violencia de Género 2008 Castilla y León INFORMES, ESTUDIOS E INVESTIGACIÓN 2010 MINISTERIO DE SANIDAD Y POLÍTICA SOCIAL Análisis y despliegue de actividades realizadas en 2008 para la implantación

Más detalles

Curso Básico de Prevención de Riesgos Laborales - 30 horas. Información general. Matrícula: 406

Curso Básico de Prevención de Riesgos Laborales - 30 horas. Información general. Matrícula: 406 Curso Básico de Prevención de Riesgos Laborales - 30 horas Título del curso ONLINE MATRÍCULA ABIERTA Información general Titulación: Modalidad: Dedicación: Horas: Duración: Evaluación: CERpIE - Universitat

Más detalles

Experto en Intervención Social en Personas con Enfermedades Mentales Graves y

Experto en Intervención Social en Personas con Enfermedades Mentales Graves y Experto en Intervención Social en Personas con Enfermedades Mentales Graves y Crónicas Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Experto en Intervención Social en Personas con Enfermedades

Más detalles

CONVOCATORIA DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN DOCENTE 2013/2014

CONVOCATORIA DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN DOCENTE 2013/2014 CONVOCATORIA DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN DOCENTE 2013/2014 Entre las líneas de actuación estratégica contempladas en el Modelo de Universidad aprobado por la Universidad de La Rioja se encuentra la creación

Más detalles

Política Institucional de Recursos Humanos

Política Institucional de Recursos Humanos Página 1 de 5 CONTROL DE FIRMAS Elaboración Ing. Víctor Leonardo Beltrán Sánchez de Aparicio Subdirección de Revisión Lic. Rebeca Josefina Molina Freaner Directora de Planeación, Administración, Evaluación

Más detalles

Certificación en Emergencias Sanitarias y Dispositivos de Riesgo Previsible (Curso Homologado con Titulación Universitaria + 20

Certificación en Emergencias Sanitarias y Dispositivos de Riesgo Previsible (Curso Homologado con Titulación Universitaria + 20 Certificación en Emergencias Sanitarias y Dispositivos de Riesgo Previsible (Curso Homologado con Titulación Universitaria + 20 Créditos tradicionales LRU) Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS

Más detalles

2ª REUNIÓN RED DE POLÍTICAS DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EN LOS FONDOS ESTRUCTURALES Y FONDO DE COHESIÓN SEVILLA, 13 Y 14 DE MAYO 2010

2ª REUNIÓN RED DE POLÍTICAS DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EN LOS FONDOS ESTRUCTURALES Y FONDO DE COHESIÓN SEVILLA, 13 Y 14 DE MAYO 2010 ª REUNIÓN RED DE POLÍTICAS DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EN LOS FONDOS ESTRUCTURALES Y FONDO DE COHESIÓN SEVILLA, 13 Y 14 DE MAYO 010 PROGRAMA CONCIL-IAM MARCO ESTRATÉGICO REGIONAL DE REFERENCIA 007-013

Más detalles

Introducción a la Educación Social

Introducción a la Educación Social GUÍA DOCENTE 2013-2014 Introducción a la Educación Social 1. Denominación de la asignatura: Introducción a la Educación Social Titulación Educación social Código 5792 2. Materia o módulo a la que pertenece

Más detalles

INTERCOONECTA ESPAÑA. I Convocatoria 2016

INTERCOONECTA ESPAÑA. I Convocatoria 2016 INTERCOONECTA ESPAÑA I Convocatoria 2016 1. NOMBRE DEL CURSO: GESTIÓN OPERATIVA EN CATÁSTROFES 2. DATOS PRINCIPALES DEL CURSO: Fechas de realización: Fase on-line: Del 10 de octubre al 6 de noviembre de

Más detalles

GUÍA DOCENTE Organización y Gestión de Proyectos y Obras

GUÍA DOCENTE Organización y Gestión de Proyectos y Obras GUÍA DOCENTE 2015-2016 Organización y Gestión de Proyectos y Obras 1. Denominación de la asignatura: Organización y Gestión de Proyectos y Obras Titulación Grado en Ingeniería de Tecnología de Caminos

Más detalles

JORNADA VIOLENCIA, INFANCIA Y JUSTICIA

JORNADA VIOLENCIA, INFANCIA Y JUSTICIA Página 1 de 5 JORNADA VIOLENCIA, INFANCIA Y JUSTICIA Fecha: 3 de diciembre de 2015 Lugar de realización: Ilustre Colegio de Abogados. Salón de Actos Calle de la Torrecilla, 1, 47003 Valladolid Necesaria

Más detalles

MANUAL DE POLÍTICAS, PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS CONTRIBUIR A LA FORMACIÓN INTEGRAL DEL ESTUDIANTE TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN... 2 OBJETIVO...

MANUAL DE POLÍTICAS, PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS CONTRIBUIR A LA FORMACIÓN INTEGRAL DEL ESTUDIANTE TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN... 2 OBJETIVO... DE 1 de 10 TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN... 2 OBJETIVO... 2 ALCANCE... 2 RESPONSABILIDAD Y AUTORIDAD... 3 REGISTRO CONTABLE... 3 CODIFICACIÓN... 3 GLOSARIO DE TÉRMINOS... 3 POLÍTICAS... 5 PROCESOS...

Más detalles

VICEDECANATO DE ESTUDIANTES, RELACIONES INSTITUCIONALES Y DESARROLLO DEL EEES

VICEDECANATO DE ESTUDIANTES, RELACIONES INSTITUCIONALES Y DESARROLLO DEL EEES VICEDECANATO DE ESTUDIANTES, RELACIONES INSTITUCIONALES Y DESARROLLO DEL EEES FACULTAD DE FARMACIA UNIVERSIDAD DE SEVILLA (2009 10) Mercedes Fernández Arévalo mfarevalo@us.es http://www.personal.us.es/mfarevalo

Más detalles

CURSO AUXILIAR CULTURAL. Formación para el empleo

CURSO AUXILIAR CULTURAL. Formación para el empleo CURSO AUXILIAR CULTURAL Formación para el empleo ASOCIACIÓN ARGADINI La Asociación Argadini es una entidad sin ánimo de lucro que trabaja desde 1999 para la inclusión social y cultural de las personas

Más detalles

PROPUESTA DE APROBACIÓN DE CURSO DE ESPECIALIZACIÓN Y ACTIVIDADES ACADÉMICAS ORIENTADAS A LA FORMACIÓN

PROPUESTA DE APROBACIÓN DE CURSO DE ESPECIALIZACIÓN Y ACTIVIDADES ACADÉMICAS ORIENTADAS A LA FORMACIÓN 2 de 6 PROPUESTA DE APROBACIÓN DE CURSO DE ESPECIALIZACIÓN Y ACTIVIDADES ACADÉMICAS ORIENTADAS A LA FORMACIÓN 1. Denominación del curso / actividad (Se debe consignar la denominación del curso en castellano,

Más detalles

confiere a la Escuela su más específica identidad, no sólo porque ayuda a mantener determinadas señas culturales, sino porque se encuentra también

confiere a la Escuela su más específica identidad, no sólo porque ayuda a mantener determinadas señas culturales, sino porque se encuentra también PLAN DE COMUNICACIÓN Y DIFUSIÓN para el Departamento de Orientación, Formación, Evaluación e Innovación Educativa de la ESCUELA DE ARTE DE GRANADA. Blas Calero Ramos 1. INTRODUCCIÓN. La comunicación y

Más detalles

MF1097_3 Administración de Unidades de Producción en Restauración

MF1097_3 Administración de Unidades de Producción en Restauración MF1097_3 Administración de Unidades de Producción en Restauración Titulación acredidatada por la Comisión Internacional de Formación de la UNESCO MF1097_3 Administración de Unidades de Producción en Restauración

Más detalles

Indicadores de Seguimiento y Evaluación en las iniciativas de Formación para el Empleo. Eva Martínez LLiso

Indicadores de Seguimiento y Evaluación en las iniciativas de Formación para el Empleo. Eva Martínez LLiso Indicadores de Seguimiento y Evaluación en las iniciativas de Formación para el Empleo Eva Martínez LLiso 1 La evaluación en el subsistema Concepción metodológica La perspectiva de género Principales indicadores

Más detalles

INFRAESTRUCTURAS DE SERVICIOS PARA LA INTEGRACION SOCIAL INFRAESTRUCTURAS DE SERVICIOS PARA LA INTEGRACION SOCIAL

INFRAESTRUCTURAS DE SERVICIOS PARA LA INTEGRACION SOCIAL INFRAESTRUCTURAS DE SERVICIOS PARA LA INTEGRACION SOCIAL INFRAESTRUCTURAS DE SERVICIOS JARDÍN VERTICAL JARDÍN VERTICAL JARDÍN VERTICAL DINAMIZACIÓN N COMUNITARIA Y ATENCIÓN SOCIAL A COLECTIVOS VULNERABLES DEL CASCO HISTÓRICO ÁREA DE BIENESTAR SOCIAL

Más detalles

DOCUMENTO DE APOYO PARA LA ELABORACIÓN Y PUESTA EN MARCHA DEL PLAN DE REFUERZO EDUCATIVO

DOCUMENTO DE APOYO PARA LA ELABORACIÓN Y PUESTA EN MARCHA DEL PLAN DE REFUERZO EDUCATIVO DOCUMENTO DE APOYO PARA LA ELABORACIÓN Y PUESTA EN MARCHA DEL PLAN DE REFUERZO EDUCATIVO Programa de Refuerzo Educativo en Secundaria CONSORCIO DEL CENTRO ASOCIADO DE LA UNED EN CANTABRIA INTRODUCCIÓN

Más detalles

1. OBJETIVO El presente procedimiento tiene como objetivo normar el desarrollo del internado de los alumnos de la carrera de psicología

1. OBJETIVO El presente procedimiento tiene como objetivo normar el desarrollo del internado de los alumnos de la carrera de psicología de 6. OBJETIVO El presente procedimiento tiene como objetivo normar el desarrollo del internado de los alumnos de la carrera de psicología 2. ALCANCE El presente procedimiento aplica para todos los estudiantes

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Economía Bancaria"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Economía Bancaria PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Economía Bancaria" Grupo: Grp Clases Teóricas-Prácticas de Economía Ba.(979346) Titulacion: Grado en Economía Curso: 2015-2016 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO Titulación:

Más detalles

Estudio de envejecimiento y deterioro de las personas con discapacidad intelectual en el ámbito ocupacional y de empleo en Bizkaia (2011)

Estudio de envejecimiento y deterioro de las personas con discapacidad intelectual en el ámbito ocupacional y de empleo en Bizkaia (2011) Estudio de envejecimiento y deterioro de las personas con discapacidad intelectual en el ámbito ocupacional y de empleo en Bizkaia (2011) I+D+i Social Finalidad y objetivos La finalidad de este estudio

Más detalles

Curso Universitario de Plan de Medios de Comunicación e Internet (Titulación Universitaria ECTS)

Curso Universitario de Plan de Medios de Comunicación e Internet (Titulación Universitaria ECTS) Curso Universitario de Plan de Medios de Comunicación e Internet (Titulación Universitaria + 1.5 Titulación certificada por EDUCA BUSINESS SCHOOL Curso Universitario de Plan de Medios de Comunicación e

Más detalles

Prevención de Riesgos laborales en Escuelas Infantiles. Alcanzar los conocimientos necesarios para actuar de modo adecuado en situaciones de urgencia

Prevención de Riesgos laborales en Escuelas Infantiles. Alcanzar los conocimientos necesarios para actuar de modo adecuado en situaciones de urgencia Prevención de Riesgos laborales en Escuelas Infantiles Alcanzar los conocimientos necesarios para actuar de modo adecuado en situaciones de urgencia PROGRAMA FORMATIVO OBJETIVOS Obtener los conocimientos

Más detalles

DIDÁCTICA Y DINÁMICA DE GRUPOS EN EDUCACIÓN SOCIAL

DIDÁCTICA Y DINÁMICA DE GRUPOS EN EDUCACIÓN SOCIAL GUÍA DOCENTE 2013-2014 DIDÁCTICA Y DINÁMICA DE GRUPOS EN EDUCACIÓN SOCIAL 1. Denominación de la asignatura: DIDÁCTICA Y DINÁMICA DE GRUPOS EN EDUCACIÓN SOCIAL Titulación GRADO EN EDUCACIÓN SOCIAL Código

Más detalles

PROCESO DE DEFINICIÓN DEL PERFIL DE INGRESO Y CAPTACIÓN DE ESTUDIANTES

PROCESO DE DEFINICIÓN DEL PERFIL DE INGRESO Y CAPTACIÓN DE ESTUDIANTES Facultad de Ciencias 1 de 10 CONTENIDO: 1. OBJETO. 2. ALCANCE 3. REFERENCIAS / NORMATIVA 4. DEFINICIONES 5. DESARROLLO DE LOS PROCESOS 6. SEGUIMIENTO Y MEDICIÓN 7. ARCHIVO 8. RESPONSABILIDADES 9. FLUJOGRAMA

Más detalles

CONVOCATORIA DEL VICERRECTORADO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA Y DEPORTES

CONVOCATORIA DEL VICERRECTORADO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA Y DEPORTES CONVOCATORIA DEL VICERRECTORADO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA Y DEPORTES BECAS DE ASISTENCIA A LAS XXXIII JORNADAS DE TEATRO DEL SIGLO DE ORO DE ALMERÍA. CICLO ACADÉMICO (21-23 de abril de 2016) 1. PRESENTACIÓN

Más detalles

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA MONSERRATE FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y ECONÓMICAS PROGRAMA DE TRABAJO SOCIAL

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA MONSERRATE FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y ECONÓMICAS PROGRAMA DE TRABAJO SOCIAL FUNDACIÓN UNIVERSITARIA MONSERRATE FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y ECONÓMICAS PROGRAMA DE TRABAJO SOCIAL PROYECCIÓN SOCIAL En Colombia, la ley 30 de 1992 define la extensión (hoy llamada proyección), como

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL Y DE ORIENTACIÓN AL ESTUDIANTE ESCUELA DE INGENIERÍAS INDUSTRIALES Y CIVILES

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL Y DE ORIENTACIÓN AL ESTUDIANTE ESCUELA DE INGENIERÍAS INDUSTRIALES Y CIVILES PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL Y DE ORIENTACIÓN AL ESTUDIANTE ESCUELA DE INGENIERÍAS INDUSTRIALES Y CIVILES 1. INTRODUCCIÓN La Escuela de Ingenierías Industriales y Civiles (EIIC) dispone de un Sistema de Garantía

Más detalles

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2014 GRADO EN CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DEL PATRIMONIO UCM INFORMACIÓN PUBLICA Valoración Final La adaptación de los

Más detalles

1 GUÍA DE TÍTULOS PROPIOS UNIVERSIDAD DE SALAMANCA EXPERTO EN TERAPIA FAMILIAR Y DE PAREJA

1 GUÍA DE TÍTULOS PROPIOS UNIVERSIDAD DE SALAMANCA EXPERTO EN TERAPIA FAMILIAR Y DE PAREJA 1 GUÍA DE TÍTULOS PROPIOS 2008-2009 EXPERTO EN TERAPIA FAMILIAR Y DE PAREJA EDICIÓN 2008-2009 Director Dr. Antonio Fuertes Martín Tfno.: 923294400/ext. 3306 afuertes@usal.es EQUIPO DE DIRECCIÓN Prof. Antonio

Más detalles

Centro de Formación Continua y Ocupacional

Centro de Formación Continua y Ocupacional Misión Contribuir al desarrollo de la sociedad, aportando soluciones a las necesidades de formación de las empresas en todos sus ámbitos, así como capacitar y adaptar la formación de los desempleados para

Más detalles

2 Contratación de recursos humanos 2.1 Organismos y órganos que intervienen en relación con el contrato de trabajo 2.2 El contrato de trabajo

2 Contratación de recursos humanos 2.1 Organismos y órganos que intervienen en relación con el contrato de trabajo 2.2 El contrato de trabajo Contratación laboral 1 Legislación básica de aplicación en la relación laboral 1.1 El derecho laboral y sus fuentes 1.2 La constitución española 1.3 El estatuto de los trabajadores 1.4 Ley orgánica de

Más detalles

POSGRADO. Dirección y Administración de Empresas de Base Biotecnológica CURSO

POSGRADO. Dirección y Administración de Empresas de Base Biotecnológica CURSO POSGRADO Dirección y Administración de Empresas de Base Biotecnológica CURSO 2016-2017 www.ieb.institute Posgrado - Instituto Empresarial de Biotecnología Formamos perfiles internacionales, innovadores

Más detalles

Declaración de Cuenca.

Declaración de Cuenca. Declaración de Cuenca. Introducción. La Conferencia de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente y Desarrollo celebrada en Río de Janeiro en 1992, propuso un plan de acción de Desarrollo Sostenible para

Más detalles

PROGRAMA ESTRATEGICO DE COMERCIO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 2016/2020: INDICADORES Y GOBERNANZA

PROGRAMA ESTRATEGICO DE COMERCIO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 2016/2020: INDICADORES Y GOBERNANZA 1 (20 de julio de 2016) PROGRAMA ESTRATEGICO DE COMERCIO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 2016/2020: INDICADORES Y GOBERNANZA INDICADORES GOBERNANZA DEL PLAN Programa 1 DINAMIZACION COMERCIAL 1. Cooperación

Más detalles