SEP SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA. Boletín Informativo INEA ESTADO DE MÉXICO. Año 1 No. 2 Boletín Informativo Mensual INEA 2014

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "SEP SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA. Boletín Informativo INEA ESTADO DE MÉXICO. Año 1 No. 2 Boletín Informativo Mensual INEA 2014"

Transcripción

1 SEP SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Boletín Informativo INEA ESTADO DE MÉXICO Año 1 No. 2 Boletín Informativo Mensual INEA 2014

2 ÍNDICE MENSAJE PRESIDENCIA SEP INEA NACIONAL INEA EDO. DE MÉXICO ORGULLO INEA Mensaje del Delegado Unidos lograremos la meta El Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) es un instituto cuyo objetivo principal, desde sus inicios, ha sido combatir el analfabetismo y rezago educativo a nivel nacional. El reto mayúsculo es lograr alfabetizar a 2.2 millones de mexicanos hacia el 2018, ayudando así a las personas a terminar su primaria o secundaria, cumpliendo un requisito de nivel internacional ante la UNESCO, tener un índice de analfabetismo y rezago educativo menor al 4%. En el Estado de México, la Delegación del INEA trabaja arduamente para lograr la meta de alfabetizar a través de sus convenios con instituciones públicas y privadas, pues existen 466,067 personas en condición de analfabetismo; con dichos convenios lograremos disminuir la cifra para el final de la administración pública federal, realizando la más grande campaña contra el analfabetismo en el Estado. La tarea es compleja, pero no imposible y tengo la certeza de que en el Estado de México existe la voluntad, el compromiso y la capacidad de alcanzar la meta que se ha impuesto, logrando un estado con mayor superación y de desarrollo para los mexiquenses. Mtro. Ernesto Rivas Rivas Delegado del INEA en el Estado de México.

3 PRESIDENCIA Qué es el Programa Nacional de Infraestructura ? El Presidente Enrique Peña Nieto presentó el Programa Nacional de Infraestructura , un programa con un enfoque integral, transversal y social que incluye seis sectores estratégicos: Luis Videgaray Caso Secretario de Hacienda y Crédito Público El Programa Nacional de Infraestructura contempla 25 estrategias, 83 líneas de acción y 20 indicadores, con sus metas específicas, que permitirán evaluarlo puntualmente Comunicaciones y transportes Energía Hidráulico Salud Desarrollo Urbano y vivienda Turismo Gerardo Ruiz Esparza Secretario de Comunicaciones y Transportes Una infraestructura moderna y eficiente en las diferentes regiones del país, que facilite el transporte multimodal y las plataformas logísticas, es fundamental para elevar la productividad, la competitividad y el desarrollo económico. Pedro Joaquín Coldwell Secretario de Energía El Capítulo de Energía del Programa Nacional de Infraestructura es el conjunto de proyectos más ambicioso que se haya puesto en marcha, y se orienta a abatir las tendencias negativas que se venían observando en el sector. Juan José Guerra Abud Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales En suma, los más de 417 mil millones de pesos que la Administración del Presidente Peña Nieto invertirá en materia hídrica, mejorarán considerablemente la gestión de aguas nacionales y, desde luego, la calidad de vida de los mexicanos. Mercedes Juan López Secretaria de Salud En el Sistema Nacional de Salud estamos comprometidos en optimizar el uso de los recursos, mejorando la infraestructura en salud para atender con calidad y oportunidad la demanda de la salud de los mexicanos. Enrique Peña Nieto Presidente Es la hoja de ruta que ya guía nuestros esfuerzos, para edificar el México moderno y competitivo que queremos todos los mexicanos. Es la estrategia general para construir las obras y concretar los proyectos que contribuyan de manera importante a liberar el potencial de nuestro país. Jorge Carlos Ramírez Marín Secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano Las obras de infraestructura que construiremos durante los siguientes años, a partir de la vivienda, servirán para que mejoremos en competitividad, pero también serán las que demuestren, las que señalen el emblema de la nación mexicana. Claudia Ruiz Massieu Secretaria de Turismo Está probado: invertir en infraestructura con sentido turístico genera alto beneficio social y rentabilidad económica. 3

4 SEP La reducción de la brecha digital es responsabilidad conjunta del Estado, por ello, el programa MiCompu.MX es una respuesta inmediata para que alumnos y sus familias se introduzcan en una nueva cultura en el uso de tecnologías de la información y la comunicación, incluido el acceso a música y películas a las que antes no accedían, subrayó Alba Martínez Olivé, Subsecretaria de Educación Básica, de la Secretaría de Educación Pública. Con la entrega de los equipos se complementan las herramientas pedagógicas para que los alumnos fortalezcan su aprendizaje y con ello se reduzca el rezago educativo. Con estas acciones se podrá contar con una mayor interacción entre alumnos y docentes en el aula, trabajo en red entre compañeros, así como la integración de las familias al desarrollo escolar desde sus casas, todo ello contribuye al trabajo colaborativo de los actores del proceso de enseñanzaaprendizaje. Programa MiCompu.MX, para facilitar la inclusión y la alfabetización digital de los alumnos Se fomenta el trabajo colaborativo, la creatividad y la innovación de alumnos, docentes y padres de familia. Las computadoras cuentan con materiales específicos sobre la diversidad étnica y lingüística del país y amplía la posibilidad de acceder a dichos conocimientos. Estos equipos incluyen contenidos en distintas lenguas originarias y al menos 11 títulos al respecto. Para atender a alumnos con alguna discapacidad; las computadoras incluyen funciones de Acceso Universal, que permite activar alertas visuales para niños con problemas auditivos; modifica el tamaño del texto y el contraste de la pantalla para alumnos con problemas visuales; se puede configurar el ratón (mouse) para diestros o zurdos, entre otras funciones. La Subsecretaria refirió que este programa contribuye al aprovechamiento y mejora de las condiciones de aprendizaje de los estudiantes de primaria para que actualicen las formas y métodos de enseñanza. Además de fortalecer a los colectivos docentes, pues la computadora se debe concebir como un recurso didáctico que se suma a los que proporciona la autoridad educativa para hacer más eficientes los procesos de estudio. 4 En conferencia de prensa, Martínez Olivé detalló que el programa MiCompu.mx se suma a los Libros de Texto Gratuito y a las Bibliotecas como una de las mejores palancas que hacen posible que el aprendizaje sea con mayor claridad y refuerzan el papel del maestro en el aula.

5 INEA NACIONAL Incrementarán presupuesto del INEA para hacer frente a las metas de la Campaña Nacional de Alfabetización Así lo dio a conocer Alfredo Llorente Martínez, director del Instituto en la clausura del Encuentro Internacional de Alfabetización y Abatimiento del Rezago Educativo. Jueves 17 Junio, 2014 Con un incremento presupuestal de alrededor de mil 500 millones de pesos; el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos hará frente a las metas de la Campaña Nacional de Alfabetización y Abatimiento del Rezago Educativo, aseguró el director general del INEA, Alfredo Llorente Martínez, durante la clausura del Encuentro Internacional de Alfabetización y Abatimiento del Rezago Educativo. Agregó que este incremento se sumará a los 2 mil 200 millones de pesos que el Instituto tiene como presupuesto para el año en curso, mismo que fue autorizado por la Cámara de Diputados y que se destinarán a equipamiento de Plazas Comunitarias y a cubrir estímulos para figuras solidarias del INEA en sus sus seis delegaciones y 26 institutos estatales de Educación para Adultos. Con este espíritu llevamos a cabo la Campaña Nacional de Alfabetización Y Abatimiento del Rezago Educativo, a la que nos ha instruido la Secretaría de Educación Pública, con el aval y liderazgo del Presidente Enrique Peña Nieto, precisó. Encarar con éxito un reto de estas dimensiones hace indispensable la suma de esfuerzos entre gobierno y actores sociales, apuntó y recalcó que más de 40 millones de analfabetas demuestra que el analfabetismo y el rezago educativo continúan frenando el desarrollo de millones de ciudadanos en Iberoamérica, ante los representantes de Paraguay, Nicaragua, Honduras, Guatemala, España, Ecuador, El Salvador, Cuba, Costa Rica, Colombia, Brasil, Bolivia y Argentina. En este encuentro se ha hecho patente el ánimo de colaboración que priva entre nuestros países para fortalecer los modelos de atención que permitan pasar de la alfabetización y continuidad formativa a una verdadera educación integral, sostuvo Alfredo Llorente Martínez ante más de 300 representantes de los18 países que integran la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), reunidos en el Auditorio Jaime Torres Bodet del Museo Nacional de Antropología. Por su parte, el director general de Cooperación y Educación Permanente de la Oficina Regional de la OEI en Asunción, Paraguay, Luis Scasso, indicó que el Plan Iberoamericano de Alfabetización y Educación Básica de Personas Jóvenes y Adultas (PIA) busca la universalización de la alfabetización y de la educación básica para todos los jóvenes y adultos en Iberoamérica como objetivos posibles y necesarios, para lo cual se requiere fortalecer los planes de cada país. Especificó que es el marco de la reformulación del PIA, toda vez que estos dos días fueron de diálogo abierto con la disposición de los 300 asistentes a escuchar y participar en las jornadas de trabajo del Encuentro Internacional de Alfabetización y Abatimiento del Rezago Educativo, en el cual participaron representantes de las distintas estructuras estatales de la región. Cabe señalar que México cuenta con 120 millones de habitantes, entre ellos 85 millones son mayores de 15 años, de los cuales 5.4 millones son analfabetas, 10.1 millones no tienen terminada la primaria y 16.4 millones más carecen de secundaria concluida. El director de la Oficina de la OEI en México, Rafael Freyre Martínez, clausuró los trabajos de dicho encuentro. Con él estuvo en el presidium la Directora del Centro de la OCDE en México para América Latina, Eugenia Garduño, entre otras personalidades interesadas en la educación para personas jóvenes y adultas en América Latina. Fuente: 5

6 INEA ESTADO DE MÉXICO Abril 17 El programa Plazas Comunitarias del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) da uso a las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) como un recurso para los jóvenes y adultos que estudian primaria y secundaria o se alfabetizan. Estos centros educativos digitales permiten brindar formación laboral e impulsar el desarrollo de competencias y habilidades entre la población de 15 años y más que acuden para concluir sus estudios básicos. Para apoyar el uso de la computadora, el INEA desarrolló, dentro del Modelo Educación para la Vida y el Trabajo (MEVyT), módulos sobre el tema: Introducción al uso de la computadora, Escribo en la computadora, Aprovecho el Internet, Ordeno, Calculo con la computadora y Hago presentaciones en la computadora. INEA impulsa desarrollo de competencias y habilidades tecnólogicas. Coordinadores de Zona del INEA en la Región Sur del Estado de México Abril 25 Valle de Bravo, Méx. El Delegado Federal del INEA, Ernesto Rivas Rivas, presentó a Regidores y Directores de Educación y de Desarrollo Social de los municipios del sur de la entidad, a los Coordinadores de Zona: Raúl Mújica Sotres de Ixtapan I, Joel González García de Ixtapan II, Jorge Eloy Lujano Rubí de Tejupilco y Misael Pastor Reyes de Valle de Bravo, así como al Coordinador Regional del Valle de Toluca, Sixto Poblano Maldonado. La intención es que los representantes del INEA mantengan constante comunicación con los servidores públicos y funcionarios para juntos avanzar en la Campaña Nacional de Alfabetización y Abatimiento del Rezago Educativo. 6

7 Alianzas Estratégicas y Esquema de Seguimiento Operativo Institucional, que se realizó en la ciudad de Campeche. Abril 30. Méx. Mover liderazgos sociales, esencial para la Campaña Nacional de Alfabetización. En Campeche la 2ª. Reunión de Alianzas Estratégicas y Esquema de Seguimiento Operativo Institucional del INEA. El Instituto Nacional para la Educación de los Adultos busca consensos en los tres diferentes niveles de gobierno, cúpulas empresariales, sector social, universidades y organizaciones gremiales para incorporarse a la Campaña Nacional de Alfabetización y Abatimiento del Rezago Educativo, se informó durante la Segunda Reunión de Construyamos alianzas para mover liderazgos de todos los sectores de la sociedad en la realización de la Campaña Nacional de Alfabetización y Abatimiento del Rezago Educativo puntualizó la directora de Concertación y Alianzas Estratégicas, Susana Magaña Barajas, ante directoras y directores de institutos estatales, enlaces, responsables de difusión, responsables de proyectos estratégicos y coordinadores regionales de Campeche, Chiapas, México, Quintana Roo, Veracruz, Oaxaca, Puebla, Guerrero y Yucatán. El objetivo de estas alianzas estratégicas es promover la participación activa del sector público, privado, académico y social en combate con el analfabetismo y el rezago educativo, subrayó y añadió que esta cruzada alfabetizadora busca que 2.2 millones de personas de 15 años y más aprendan a leer y escribir; 2.2 millones más terminen primaria y otros 2.7 millones concluyan secundaria para el año Para ello son impulsadas las alianzas estratégicas IMSS Oportunidades, con los sindicatos del Instituto de Seguridad Social para los Trabajadores al Servicio del Estado (ISSSTE) y del Instituto Mexicano del Seguro Social, la Universidad Anáhuac, la Universidad Iberoamericana, y con la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) que ofrece 20 mil agremiados para que realicen tareas de asesores y promotores para la Campaña Nacional de Alfabetización y Abatimiento del Rezago Educativo. Segunda Sesión del Consejo Consultivo de la Campaña Nacional de Alfabetización Mayo 9. Toluca, Méx. En representación del Director General del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos, Lic. Alfredo Llorente Martínez, el Director de Acreditación y Sistemas, Román Acosta Solís, quien además funge como Enlace Regional para la Delegación INEA en el Estado de México, presidió la Segunda Sesión del Consejo Consultivo de la Campaña Nacional de Alfabetización. 7 7

8 El Gobernador del Estado de México Dr. Eruviel Ávila Villegas y la Presidenta Municipal de Toluca; Lic. Martha Hilda González Calderón; presentes en el Stand del INEA Mayo 9. Toluca, Méx. Durante el recorrido de las instalaciones de la Primera Librería Itinerante Toluca, el ejecutivo mexiquense, Dr. Eruviel Ávila Villegas, escuchó la explicación acerca del material didáctico utilizado por el INEA-mismo que ha sido reconocido por la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura)- de parte del Delegado del INEA Ernesto Rivas Rivas. Cabe destacar que el material didáctico impreso del INEA forman parte integrante del Modelo Educación para la Vida y el Trabajo (MEVyT), que a su vez está dividido en dos grandes rubros: el Modelo hispanohablante y el Modelo Indígena Bilingüe. Por otra parte, destacan dentro de la producción editorial del INEA los materiales del Módulo Braile, para personas en condición de ceguera o debilidad visual, y el Módulo 10-14, elaborado para niños de esas edades que por alguna situación no concluyeron su educación primaria. INEA capacita a personal de CEMyBS, SEDESOL, UAEM y Oportunidades. Cumple con el compromiso establecido en los Convenios de Colaboración La intención: preparar a más personal ante la Campaña Nacional de Alfabetización Mayo 14. Tlalnepantla, Méx. Derivado de los Convenios de Colaboración que se firmaron con el Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social(CEMyBS), dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno del Estado de México; con el Programa OPORTUNIDADES y los próximos a signarse con la Secretaría de Desarrollo Social federal (SEDESOL) y la Universidad Autónoma del Estado de México, el INEA en la entidad capacita a personal de tales dependencias por medio del curso de Formación Inicial para Asesores y Alfabetizadores, con la intención de integrarlos a los trabajos encaminados a la Campaña Nacional de Alfabetización y Abatimiento del Rezago Educativo, con herramientas teórico-prácticas y la apropiación de destrezas para efectuar su tarea en la comunidad. Oportunidades 8 Unidos lograremos la meta

9 La mayor satisfacción para el INEA Estado de México es observar los rostros de orgullo y felicidad de los educandos al recibir sus certificados de primaria o secundaria. Personas mayores de 15 años, que por diversas situaciones no concluyeron sus estudios básicos, comprueban con hechos la efectividad de nuestros servicios. Muchas Felicidades! 9

Trabajo conjunto por el desarrollo de México

Trabajo conjunto por el desarrollo de México Trabajo conjunto por el desarrollo de México Red de Centros Comunitarios de Aprendizaje (CCA) Estados Unidos 1,872 centros en 6 países México México: 1,709 EUA: 141 Rep. Dominicana: 19 Ecuador: 1 Guatemala:

Más detalles

SERVICIO COMUNITARIO. Dirección de Extensión Universitaria Departamento de Servicio Social y Desarrollo Comunitario

SERVICIO COMUNITARIO. Dirección de Extensión Universitaria Departamento de Servicio Social y Desarrollo Comunitario SERVICIO COMUNITARIO Dirección de Extensión Universitaria Departamento de Servicio Social y Desarrollo Comunitario La Universidad Autónoma del Estado de México, consciente de su labor de vinculación con

Más detalles

ESQUEMA. 1. Introducción

ESQUEMA. 1. Introducción ESQUEMA. 1. Introducción Las Plazas Comunitarias son espacios educativos abiertos a la comunidad en donde se ofrecen prioritariamente programas y servicios educativos para las personas jóvenes y adultas

Más detalles

No. EMPRESA OBJETO PERIODO

No. EMPRESA OBJETO PERIODO 206 No. EMPRESA OBJETO PERIODO COMPUTACIÓN EN ACCIÓN, S.A. DE C.V. "CONTPAQ i" Otorgar al ITLP la autorización para uso académico de los programas, a través de su implantación dentro de los laboratorios;

Más detalles

Instituto Hidalguense de Educación para Adultos. EL BUEN JUEZ Por su casa empieza

Instituto Hidalguense de Educación para Adultos. EL BUEN JUEZ Por su casa empieza Instituto Hidalguense de Educación para Adultos EL BUEN JUEZ Por su casa empieza Contenido 1. Vinculación con dependencias federales. SEDENA, S.C.T. y PEMEX 2. PROMARE (Programa Municipal para Abatir el

Más detalles

CONTENIDO PRESENTACIÓN 2 OLIMPIADA IBEROAMERICANA DE MATEMÁTICA 2 SIMPOSIO IBEROAMERICANO DE ENSEÑANZA MATEMÁTICA 3

CONTENIDO PRESENTACIÓN 2 OLIMPIADA IBEROAMERICANA DE MATEMÁTICA 2 SIMPOSIO IBEROAMERICANO DE ENSEÑANZA MATEMÁTICA 3 CONTENIDO PRESENTACIÓN 2 OLIMPIADA IBEROAMERICANA DE MATEMÁTICA 2 SIMPOSIO IBEROAMERICANO DE ENSEÑANZA MATEMÁTICA 3 CONVENIOS Y RESOLUCIONES DE COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL 4 ACTIVIDADES PRINCIPALES

Más detalles

LA VINCULACIÓN Y COLABORACIÓN CON ORGANISMOS INTERNACIONALES COADYUVAN A LA DEFENSA Y PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS

LA VINCULACIÓN Y COLABORACIÓN CON ORGANISMOS INTERNACIONALES COADYUVAN A LA DEFENSA Y PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS Dirección General de Comunicación por los Derechos Humanos Boletín de prensa 203/2016 Ciudad de México, a 13 de octubre de 2016. LA VINCULACIÓN Y COLABORACIÓN CON ORGANISMOS INTERNACIONALES COADYUVAN A

Más detalles

Observatorio de la Capacitación. Dirección General de Capacitación

Observatorio de la Capacitación. Dirección General de Capacitación Observatorio de la Capacitación Dirección General de Capacitación ANTECEDENTES Desde el 2007, la Subsecretaría de Inclusión Laboral, instaló la Mesa de Vinculación Educación Empresa y la Mesa Tripartita

Más detalles

La misión se definió en los siguientes términos: Formar profesionales con niveles de excelencia en el campo de su especialidad.

La misión se definió en los siguientes términos: Formar profesionales con niveles de excelencia en el campo de su especialidad. Relación anual de logros y avances del Tecnológico de Monterrey PERIODO 1985-2010 Como resultado de un autoestudio institucional que se llevó a cabo en los Campus del Tecnológico con el propósito de identificar

Más detalles

DIRECCIÓN DE PROFESIONALIZACIÓN Y CAPACITACIÓN DEL SERVIDOR PÚBLICO LOCAL

DIRECCIÓN DE PROFESIONALIZACIÓN Y CAPACITACIÓN DEL SERVIDOR PÚBLICO LOCAL INTRODUCCIÓN AL GOBIERNO Y LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL CONOCER Y COMPRENDER QUÉ ES Y CÓMO ESTÁ ORGANIZADO EL GOBIERNO Y LA ADMINISTRACION MUNICIPAL HACIENDA PÚBLICA MUNICIPAL CONOCER Y COMPRENDER QUÉ ES,

Más detalles

Conferencia Internacional ICDE 2011, UNQ, Argentina ICDE International Conference, UNQ, Argentina

Conferencia Internacional ICDE 2011, UNQ, Argentina ICDE International Conference, UNQ, Argentina Segunda Circular Noviembre de 2010 Conferencia Internacional ICDE 2011, UNQ, Argentina 2011 ICDE International Conference, UNQ, Argentina Educación a Distancia, TIC y Universidad: calidad, equidad y acceso

Más detalles

Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico. Fuente: SETYDE TLAXCALA 1

Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico. Fuente: SETYDE TLAXCALA 1 Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico Fuente: SETYDE TLAXCALA 1 ESTRATEGIA PARA EL DESARROLLO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN TLAXCALA 2016 Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico Estado de

Más detalles

Plan Nacional de Lectura y Escritura Leer es mi Cuento - PNLE. Sandra Morales Corredor Gerente PNLE

Plan Nacional de Lectura y Escritura Leer es mi Cuento - PNLE. Sandra Morales Corredor Gerente PNLE Plan Nacional de Lectura y Escritura Leer es mi Cuento - PNLE Sandra Morales Corredor Gerente PNLE E-mail: smorales@mineducacion.gov.co Qué es el PNLE? Es una iniciativa del gobierno nacional, liderada

Más detalles

Escribe aquí el subtítulo. Máximo 3 líneas. Telefónica- Colombia. Razón Social Fundación Telefónica

Escribe aquí el subtítulo. Máximo 3 líneas. Telefónica- Colombia. Razón Social Fundación Telefónica Escribe Apropiación aquí el título. Máximo pedagógica 3 líneasde TIC Escribe aquí el subtítulo. Aulas Máximo 3 líneas Fundación Telefónica- Colombia 00.00.2011 Aulas Somos una red latinoamericana de personas

Más detalles

Dirección de Comunicación y Cultura Monitoreo Conafe 10 de junio de 2016

Dirección de Comunicación y Cultura Monitoreo Conafe 10 de junio de 2016 Dirección de Comunicación y Cultura Monitoreo Conafe 10 de junio de 2016 Conafe se suma al programa especial de capacitación Demostrarán habilidades Echan a sus bebés en cajas de cartón que les dio el

Más detalles

CURSO AUXILIAR CULTURAL. Formación para el empleo

CURSO AUXILIAR CULTURAL. Formación para el empleo CURSO AUXILIAR CULTURAL Formación para el empleo ASOCIACIÓN ARGADINI La Asociación Argadini es una entidad sin ánimo de lucro que trabaja desde 1999 para la inclusión social y cultural de las personas

Más detalles

Propuestas Educativas para Gobiernos Municipales

Propuestas Educativas para Gobiernos Municipales Propuestas Educativas para Gobiernos Municipales Julio de 2012 Propuestas Educativas para Gobiernos Municipales 1 Punto de partida Por su cercanía a la ciudadanía, la autoridad municipal puede convertirse

Más detalles

LA COLABORACIÓN Y EL INTERCAMBIO: ESTRATEGIAS PARA LA TRANSFORMACIÓN Y EL CAMBIO EN LAS ESCUELAS NORMALES AUTORES:

LA COLABORACIÓN Y EL INTERCAMBIO: ESTRATEGIAS PARA LA TRANSFORMACIÓN Y EL CAMBIO EN LAS ESCUELAS NORMALES AUTORES: LA COLABORACIÓN Y EL INTERCAMBIO: ESTRATEGIAS PARA LA TRANSFORMACIÓN Y EL CAMBIO EN LAS ESCUELAS NORMALES AUTORES: SERGIO RAMÍREZ LÓPEZ PABLO ALEMÁN RODRÍGUEZ EDNA CITLALLI ALATORRE GONZÁLEZ JOSÉ REYES

Más detalles

Plan Anual de Actuaciones 2014/2015 Consejo Social Universidad de Málaga

Plan Anual de Actuaciones 2014/2015 Consejo Social Universidad de Málaga Plan Anual de Actuaciones 2014/2015 Consejo Social Universidad de Málaga Sumario 1. Introducción 2. Principios Básicos 3. Objetivos Generales 4. Ejecución del Plan 5. Información 6. Marco General de Actuación

Más detalles

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia La Revolución Educativa: Plan Sectorial de Educación 2006 2010 Taller de Jefes de Planeación, Bogotá, Marzo 11 de 2008 La Revolución n Educativa: Plan Sectorial 2006 2010 2010 Ampliación de la cobertura

Más detalles

Programa Anual de Trabajo de la Contraloría Social, 2016

Programa Anual de Trabajo de la Contraloría Social, 2016 Unidad de Asistencia e Integración Social Dirección General de Integración Social Programa Anual de Trabajo de la Contraloría Social, 2016 PROGRAMA DE SERVICIOS DE ASISTENCIA SOCIAL INTEGRAL (E040) CONTENIDO

Más detalles

INFORMACIÓN RELATIVA AL PROGRAMA ESPECIAL DE CERTIFICACIÓN PEC

INFORMACIÓN RELATIVA AL PROGRAMA ESPECIAL DE CERTIFICACIÓN PEC INFORMACIÓN RELATIVA AL PROGRAMA ESPECIAL DE CERTIFICACIÓN PEC Objetivo Reconocer y, en su caso, acreditar y certificar los conocimientos adquiridos de manera autodidacta o por experiencia laboral de las

Más detalles

Capacitación en Seguridad Informática

Capacitación en Seguridad Informática Capacitación en Seguridad Informática Mario Acosta Ramírez Instituto Tecnológico de Sonora Reunión Nacional de Seguridad en Cómputo 29 de noviembre de 2010 Antecedentes A finales de 2001 se iniciaron los

Más detalles

RENDICIÓN DE CUENTAS OFICINA MATRIZ QUITO

RENDICIÓN DE CUENTAS OFICINA MATRIZ QUITO 2015 RENDICIÓN DE CUENTAS OFICINA MATRIZ QUITO Dirección de Planificación, Coordinación y Cooperación COORDINACIÓN ZONA 1, 2 Y 9 (Esmeraldas, Imbabura, Carchi, Sucumbíos) (Pichincha, Napo, Orellana) I.

Más detalles

Febrero 2013 INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE

Febrero 2013 INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE Febrero 2013 INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE 2013-2018 CONTENIDO I. Importancia de la Infraestructura de Transporte en México II. Punto de partida III. El México qué queremos IV. Cómo lo Vamos a Lograr?

Más detalles

COMITÉ GEL T MARCO DE ACCIÓN: líneas de acción:

COMITÉ GEL T MARCO DE ACCIÓN: líneas de acción: PLAN DE ACCIÓN ESTRATEGIA GOBIERNO EN LÍNEA TERRITORIAL MUNICIPIO DE HONDA DEPARTAMENTO DEL TOLIMA COMITÉ GEL T MARCO ESTRATEGICO: Visión: En cinco años el municipio de Honda en el Departamento del Tolima

Más detalles

SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN SISTEMA INSTITUCIONAL DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN SISTEMA INSTITUCIONAL DE GESTIÓN DE LA CALIDAD D-RD-01-01-01 Rev.1 SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN SISTEMA INSTITUCIONAL DE GESTIÓN DE LA CALIDAD Boletín Informativo N 38 y 39 20/01/2016 Recibe la Universidad Autónoma de Tamaulipas Certificados de Calidad

Más detalles

BOLETIN DE PRENSA N 16

BOLETIN DE PRENSA N 16 BOLETIN DE PRENSA N 16 Abril 27 de 2.012 CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA SECRETARIA Este jueves 26 de abril, el alcalde José Ancizar Quintero celebró el Día de la Secretaria, con todas las personas que desempeñan

Más detalles

CONSTRUCCIÓN DE LA AGENDA DE COMPETITIVIDAD PARA EL MUNICIPIO DE PALMIRA (FASES 3 Y 4)

CONSTRUCCIÓN DE LA AGENDA DE COMPETITIVIDAD PARA EL MUNICIPIO DE PALMIRA (FASES 3 Y 4) CONSTRUCCIÓN DE LA AGENDA DE COMPETITIVIDAD PARA EL MUNICIPIO DE PALMIRA (FASES 3 Y 4) COMITÉ COORDINADOR DEL PROYECTO FUNDACIÓN PROGRESAMOS CONSEJO DE COMPETITIVIDAD, INVERSIÓN Y EMPLEO CIE CAMARA DE

Más detalles

Entidad: Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas 2015.

Entidad: Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas 2015. Misión Es un instituto de capacitación y formación con cobertura estatal, que ofrece cursos y especialidades con validez oficial, dirigidos a personas mayores de 15 años interesadas en incorporarse al

Más detalles

Conocimiento de la institución

Conocimiento de la institución SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR PARA PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN Conocimiento de la institución Módulo I CURSO DE INDUCCIÓN PARA ESTUDIANTES DE PRIMER SEMESTRE

Más detalles

Maestría en Pedagogía

Maestría en Pedagogía Maestría en Pedagogía RVOE: PSU-42/2009 Alcanza tu máximo potencial profesional Universidad te da una cordial bienvenida, experimenta ser parte de nuestra familia universitaria. Aquí te proporcionaremos

Más detalles

Coordinación de Relaciones Publicas INTRODUCCIÓN

Coordinación de Relaciones Publicas INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN El presente Manual tiene como finalidad, contribuir al proyecto de Modernización Administrativa del Gobierno Municipal del período 2004-2007, entendiendo por modernidad los conceptos de: Servicio

Más detalles

MENTALIDAD Y CULTURA PARA LA CTeI

MENTALIDAD Y CULTURA PARA LA CTeI MENTALIDAD Y CULTURA PARA LA CTeI QUÉ ES LA DIRECCIÓN DE MENTALIDAD Y CULTURA PARA LA CTeI? Nuestra misión es construir una cultura que valore y gestione el conocimiento en Ciencia, tecnología e innovación.

Más detalles

5 de febrero de 2016 SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE

5 de febrero de 2016 SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE 5 de febrero de 2016 SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE 1 CONCURSOS DE OPOSICIÓN PARA LAS PROMOCIONES A CARGOS CON FUNCIONES DE DIRECCIÓN Y DE SUPERVISIÓN,

Más detalles

Plan Director

Plan Director Plan Director 2015-2020 Introducción La nace con la voluntad de convertirse en un centro de referencia global, en torno al mundo del agua. El Plan Director de la aspira a: Promover el conocimiento y la

Más detalles

Programa del Curso de Voluntariado: Laboratorio Ciudadano para la Transformación Social

Programa del Curso de Voluntariado: Laboratorio Ciudadano para la Transformación Social Programa del Curso de Voluntariado: Laboratorio Ciudadano para la Transformación Social 1. Introducción. La realidad social ha cambiado en los últimos años, colocando en relevancia la importancia del ciudadano

Más detalles

UNIDAD DE INTEGRACIÓN EDUCATIVA DE NUEVO LEÓN RELACIÓN DE VIATICOS, ALIMENTACIÓN DE PERSONAS Y GASTOS DE REPRESENTACIÓN JULIO DE 2011.

UNIDAD DE INTEGRACIÓN EDUCATIVA DE NUEVO LEÓN RELACIÓN DE VIATICOS, ALIMENTACIÓN DE PERSONAS Y GASTOS DE REPRESENTACIÓN JULIO DE 2011. RELACIÓN DE, ALIMENTACIÓN DE PERSONAS Y REPRESENTACIÓN SUBSECRETARIA DE DESARROLLO MAGISTERIAL DIRECTORA DE LOS CENTROS DE CAPACITACION AL MAGISTERIO 2,374.47 SUBSECRETARIA DE DESARROLLO MAGISTERIAL ENCARGADA

Más detalles

Docentes. Perfil, Parámetros e Indicadores. Perfil, Parámetros e Indicadores. Docentes

Docentes. Perfil, Parámetros e Indicadores. Perfil, Parámetros e Indicadores. Docentes II Perfil, Parámetros e Indicadores Docentes Perfil, Parámetros e Indicadores. Docentes Subsecretaría de Educación Básica Coordinación Nacional del Servicio Profesional Docente Perfil, Parámetros e Indicadores

Más detalles

Guía. para la elaboración del Informe de cumplimiento de responsabilidades profesionales. Director o Supervisor

Guía. para la elaboración del Informe de cumplimiento de responsabilidades profesionales. Director o Supervisor Evaluación del Desempeño Ciclo Escolar 2015 2016 para la elaboración del Informe de cumplimiento de responsabilidades profesionales Director o Supervisor para la elaboración del Informe de cumplimiento

Más detalles

Pensamiento Matemático

Pensamiento Matemático Pensamiento Matemático Secretaría de Educación Dirección de Educación Preescolar Coordinación Extracurricular Abasolo # 121 Col. Emiliano Zapata, Monterrey, N.L. C.P. 64390 Tel.: (81) 20205457 y (81) 83719777

Más detalles

Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje

Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje UNIVERSIDAD DE PANAMÁ VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Proyecto de Intervención Educación virtual y participación

Más detalles

ENCUESTA DE AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL

ENCUESTA DE AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL ENCUESTA DE AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL ESTUDIANTES FACTOR 1- MISIÓN Y PROYECTO INSTITUCIONAL 1. El grado de conocimiento y apropiación que tiene acerca de la Misión y del Proyecto

Más detalles

Programa de estudios por competencias Seminario de solución de problemas de Ingeniería de Software I

Programa de estudios por competencias Seminario de solución de problemas de Ingeniería de Software I Programa de estudios por competencias Seminario de solución de problemas de Ingeniería de Software I 1. Identificación del curso Programa educativo: Licenciatura en Ingeniería en Computación Academia:

Más detalles

ANALISIS PROGRAMATICO DE METAS

ANALISIS PROGRAMATICO DE METAS 02 DESARROLLO SOCIAL 438,352,452.00 02 VIVIENDA Y SERVICIOS A LA COMUNIDAD 280,000,000.00 0503 SUBSECRETARIA DE DESARROLLO HUMANO 55,000,000.00 KF87 MEJORAMIENTO DE LA VIVIENDA 40,000,000.00 1.3.1 IMPULSAR

Más detalles

Política Institucional de Recursos Humanos

Política Institucional de Recursos Humanos Página 1 de 5 CONTROL DE FIRMAS Elaboración Ing. Víctor Leonardo Beltrán Sánchez de Aparicio Subdirección de Revisión Lic. Rebeca Josefina Molina Freaner Directora de Planeación, Administración, Evaluación

Más detalles

PROGRAMA DE DESARROLLO PROFESIONAL Y PERSONAL

PROGRAMA DE DESARROLLO PROFESIONAL Y PERSONAL Curso académico 2016-2017 Aprendo a Solucionar Conflictos: Estrategias, Técnicas, Programas y Actividades para Aprender Conductas Positivas del 15 de diciembre de 2016 al 14 de junio de 2017 6 créditos

Más detalles

2ª REUNIÓN RED DE POLÍTICAS DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EN LOS FONDOS ESTRUCTURALES Y FONDO DE COHESIÓN SEVILLA, 13 Y 14 DE MAYO 2010

2ª REUNIÓN RED DE POLÍTICAS DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EN LOS FONDOS ESTRUCTURALES Y FONDO DE COHESIÓN SEVILLA, 13 Y 14 DE MAYO 2010 ª REUNIÓN RED DE POLÍTICAS DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EN LOS FONDOS ESTRUCTURALES Y FONDO DE COHESIÓN SEVILLA, 13 Y 14 DE MAYO 010 PROGRAMA CONCIL-IAM MARCO ESTRATÉGICO REGIONAL DE REFERENCIA 007-013

Más detalles

Proyecto USAID Leer y Aprender. Alcance de Trabajo

Proyecto USAID Leer y Aprender. Alcance de Trabajo Proyecto USAID Leer y Aprender Alcance de Trabajo Elaboración una propuesta marco para la inclusión de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TICS) en los programas de formación básica

Más detalles

Diagnóstico a los Centros Comunitarios de Aprendizaje (CCAs) en las zonas marginadas de Nayarit. Caso Vinculación universitaria en Nayarit México

Diagnóstico a los Centros Comunitarios de Aprendizaje (CCAs) en las zonas marginadas de Nayarit. Caso Vinculación universitaria en Nayarit México Diagnóstico a los Centros Comunitarios de Aprendizaje (CCAs) en las zonas marginadas de Nayarit. Caso Vinculación universitaria en Nayarit México Índice Resumen Justificación Desarrollo Resultados Conclusiones

Más detalles

PROGRAMA FORMATIVO PARA LA ACREDITACIÓN DE COMPETENCIAS A TRAVÉS DE VÍAS NO FORMALES

PROGRAMA FORMATIVO PARA LA ACREDITACIÓN DE COMPETENCIAS A TRAVÉS DE VÍAS NO FORMALES PROGRAMA FORMATIVO PARA LA ACREDITACIÓN DE COMPETENCIAS A TRAVÉS DE VÍAS NO FORMALES CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD Los certificados de profesionalidad, regulados por el Real Decreto 34/2008, de 18 de

Más detalles

PENSAMIENTO SISTÉMICO UN CAMBIO DE ENFOQUE

PENSAMIENTO SISTÉMICO UN CAMBIO DE ENFOQUE PENSAMIENTO SISTÉMICO UN CAMBIO DE ENFOQUE Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001-2008 Certificación C u r s o s Temas Específicos Temas Generales Temas Básicos C O N O C I M I E N T O S Único Centro de

Más detalles

confiere a la Escuela su más específica identidad, no sólo porque ayuda a mantener determinadas señas culturales, sino porque se encuentra también

confiere a la Escuela su más específica identidad, no sólo porque ayuda a mantener determinadas señas culturales, sino porque se encuentra también PLAN DE COMUNICACIÓN Y DIFUSIÓN para el Departamento de Orientación, Formación, Evaluación e Innovación Educativa de la ESCUELA DE ARTE DE GRANADA. Blas Calero Ramos 1. INTRODUCCIÓN. La comunicación y

Más detalles

Modelo Mexicano de Formación Dual (MMFD). Prueba piloto SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR 1

Modelo Mexicano de Formación Dual (MMFD). Prueba piloto SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR 1 Modelo Mexicano de Formación Dual (MMFD). Prueba piloto 1 Características del modelo alemán de formación dual 1.! Consenso acerca de la idoneidad del lugar de trabajo para la formación de los jóvenes.

Más detalles

Resultados de la Encuesta realizada al Sector Privado sobre Seguridad Alimentaria

Resultados de la Encuesta realizada al Sector Privado sobre Seguridad Alimentaria Resultados de la Encuesta realizada al Sector Privado sobre Seguridad Alimentaria Diálogo de los Jefes de Delegación y el Secretario General con los Representantes de los trabajadores, el sector privado,

Más detalles

PROGRAMA CA/AC: Cooperar para Aprender / Aprender a Cooperar (I)

PROGRAMA CA/AC: Cooperar para Aprender / Aprender a Cooperar (I) Proyecto PAC: Programa didáctico inclusivo para atender en el aula al alumnado con necesidades educativas diversas. Una investigación evaluativa. Ministerio de Educación y Ciencia (Referencia: SEJ2006-01495/EDUC)

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE COATLAN DEL RIO, MORELOS

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE COATLAN DEL RIO, MORELOS H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE COATLAN DEL RIO, MORELOS 2013 2015 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2015 Elabora Autoriza C. VIOLETA ORIHUELA LOPEZ Directora de la Dirección de Asuntos de la Mujer Lic. Juan

Más detalles

Participación del Presidente Enrique Peña Nieto en la VIII Cumbre de la Alianza del Pacífico Cartagena de Indias, Colombia 10 de Febrero de 2014

Participación del Presidente Enrique Peña Nieto en la VIII Cumbre de la Alianza del Pacífico Cartagena de Indias, Colombia 10 de Febrero de 2014 Participación del Enrique Peña Nieto en la VIII Cumbre de la Alianza del Pacífico Cartagena de Indias, Colombia 10 de Febrero de 2014 Qué es la Alianza del Pacífico? La Alianza del Pacífico es un proceso

Más detalles

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE BUCARAMANGA

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE BUCARAMANGA ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE BUCARAMANGA PROYECTO FORTALECIMIENTO DEL INGLÉS DESDE LA ESCUELA ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE BUCARAMANGA Institución Oficial Formadora de Maestros Zona Urbana Población: 4.300

Más detalles

Grupo Especializado de Educación COSECCTI-UNASUR

Grupo Especializado de Educación COSECCTI-UNASUR Grupo Especializado de Educación COSECCTI-UNASUR Análisis de la Hoja de Ruta y los compromisos asumidos en el Subgrupo de Educación Básica y Media: Alfabetización Coordinador: Venezuela, Co-responsable:

Más detalles

MANUAL PARA DIRECTORES Y LIDERES DE BIBLIOTECAS ACADÉMICAS

MANUAL PARA DIRECTORES Y LIDERES DE BIBLIOTECAS ACADÉMICAS MANUAL PARA DIRECTORES Y LIDERES DE BIBLIOTECAS ACADÉMICAS Autor: Tutor: Adriana Di Domenico Guadalajara, Jalisco, Junio 2007 1 Manual para Directores y Líderes de Bibliotecas Académicas Curso: Dirección

Más detalles

Nenúfares Formación Tlf: /

Nenúfares Formación Tlf: / 1 2 Objetivos del curso Al finalizar el curso el alumno será capaz de: Comprender la educación multicultural dentro del contexto europeo. Analizar la educación multicultural e intercultural desde diferentes

Más detalles

Formación de Técnicos y Especialistas en Seguridad y Salud en el Trabajo

Formación de Técnicos y Especialistas en Seguridad y Salud en el Trabajo Formación de Técnicos y Especialistas en Seguridad y Salud en el Trabajo . Infraestructura educativa. Oferta Educativa Formación Profesional Grado Académico Seguridad y Salud en el Trabajo Carga Académica

Más detalles

DECLARACION DE BARRANQUILLA

DECLARACION DE BARRANQUILLA DECLARACION DE BARRANQUILLA DEL TERCER MOEA PARA ESTUDIANTES DEL CARIBE COLOMBIANO UNINORTE 2013 COMPROMISO PARA LA REDUCCION DE LA INEQUIDAD MEDIANTE LA INCLUSION DE GRUPOS VULNERABLES EN EL DESARROLLO

Más detalles

Programa Nacional de Lectura y Escritura. Disposiciones generales y acciones focalizadas

Programa Nacional de Lectura y Escritura. Disposiciones generales y acciones focalizadas Programa Nacional de Lectura y Escritura Disposiciones generales y acciones focalizadas Programas Estatales de Lectura y Escritura Ciclo Escolar 2013-2014 Junio de 2013 Programa Nacional de Lectura y Escritura

Más detalles

DÍA MUNDIAL DE LA ALFABETIZACIÓN

DÍA MUNDIAL DE LA ALFABETIZACIÓN DÍA MUNDIAL DE LA ALFABETIZACIÓN 8 de Septiembre Un mundo alfabetizado no es simplemente un mundo donde la población sabe leer y escribir, sino donde la educación es uno de los medios por excelencia que

Más detalles

REPUBLICA DE COLOMBIA

REPUBLICA DE COLOMBIA REPUBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL Grupo Discapacidad GRUPOS DE ENLACE SECTORIAL ANTECEDENTES Normativos (Conformación) Ley 361 de 1997 Art. 6 Decreto 1068 de 1997 y Decreto 276 de

Más detalles

Desde su creación la CEDHJ ha estado involucrada en la divulgación de la cultura de los derechos humanos en todos los niveles de

Desde su creación la CEDHJ ha estado involucrada en la divulgación de la cultura de los derechos humanos en todos los niveles de Justificación Desde su creación la CEDHJ ha estado involucrada en la divulgación de la cultura de los derechos humanos en todos los niveles de gobierno y con la población, por medio, entre otras actividades,

Más detalles

1. Desarrollar y consolidar las distintas instancias del Sistema Nacional de Museos

1. Desarrollar y consolidar las distintas instancias del Sistema Nacional de Museos ANEXO 1. RELACIÓN DE LOS OBJETIVOS CON LAS ESTRATEGIAS Y LÍNEAS DE ACCIÓN NECESARIAS PARA LOGRARLOS Objetivo General Objetivos Específicos Estrategias Líneas de Acción 1. Desarrollar y consolidar las distintas

Más detalles

Instituto Antártico Ecuatoriano

Instituto Antártico Ecuatoriano Instituto Antártico Ecuatoriano INAE Plan Estratégico GPR Mediante Decreto Ejecutivo No. 1610 del 23 de abril de 2004 y publicado en el R.O. 326 del 03 de mayo del mismo año, se crea el Instituto Antártico

Más detalles

Visita de Estudio nº 249 Innovación en formación permanente (LLL) con teleformación (e-learning) Almería (España), 29 de marzo a 1 de abril de 2011

Visita de Estudio nº 249 Innovación en formación permanente (LLL) con teleformación (e-learning) Almería (España), 29 de marzo a 1 de abril de 2011 Visita de Estudio nº 249 Innovación en formación permanente (LLL) con teleformación (e-learning) Almería (España), 29 de marzo a 1 de abril de 2011 Catalina Barragán Vicaria Almería, Directora CEP Almería

Más detalles

REPÚBLICA DE HONDURAS SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS, TRANSPORTE Y VIVIENDA FONDO VIAL BANCO MUNDIAL

REPÚBLICA DE HONDURAS SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS, TRANSPORTE Y VIVIENDA FONDO VIAL BANCO MUNDIAL REPÚBLICA DE HONDURAS SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS, TRANSPORTE Y VIVIENDA FONDO VIAL BANCO MUNDIAL PROGRAMA PILOTO DE MICROEMPRESAS ASOCIATIVAS DE MANTENIMIENTO VIAL EN LA RED VIAL NO PAVIMENTADA GUÍA

Más detalles

Situación de la educación fiscal en América Latina. Borja Díaz Rivillas, coordinador del área temática de educación fiscal, EUROsociAL Fiscalidad

Situación de la educación fiscal en América Latina. Borja Díaz Rivillas, coordinador del área temática de educación fiscal, EUROsociAL Fiscalidad Situación de la educación fiscal en América Latina Borja Díaz Rivillas, coordinador del área temática de educación fiscal, EUROsociAL Fiscalidad Esquema Qué entendemos por educación fiscal? Por qué surgen

Más detalles

VENTAJAS COMPETITIVAS DE LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO EMAS

VENTAJAS COMPETITIVAS DE LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO EMAS VENTAJAS COMPETITIVAS DE LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO EMAS Mª Dolores Carrasco López, Responsable de Medio Ambiente de COFRUTOS, S.A. SISTEMA DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL Existen diversas definiciones de

Más detalles

EL PRESUPESTO DE LA EDUCACION EN MEXICO Y SU IMPACTO EN LA INNOVACIÓN

EL PRESUPESTO DE LA EDUCACION EN MEXICO Y SU IMPACTO EN LA INNOVACIÓN EL PRESUPESTO DE LA EDUCACION EN MEXICO Y SU IMPACTO EN LA INNOVACIÓN 1 OMAR ADALBERTO GUTIERREZ GONZALEZ, 2 IRMA JUDITH RUIZ RODRIGUEZ, 3 NIDIA YASMINA RICO RAMOS 1 Departamento de Económico Administrativas

Más detalles

XVII. Jornadas Latinoamericanas de Educación. UNESCO Oficina en Quito Representación para Bolivia, Colombia, Ecuador y Venezuela

XVII. Jornadas Latinoamericanas de Educación. UNESCO Oficina en Quito Representación para Bolivia, Colombia, Ecuador y Venezuela XVII Jornadas Latinoamericanas de Educación UNESCO Oficina en Quito Representación para Bolivia, Colombia, Ecuador y Venezuela DIVERSIDAD CULTURAL E INTERCULTURALIDAD EN LA EDUCACIÓN CONTENIDO: LA MISIÓN

Más detalles

PROGRAMA EDUCACIÓN DE PERSONAS ADULTAS

PROGRAMA EDUCACIÓN DE PERSONAS ADULTAS PROGRAMA EDUCACIÓN DE PERSONAS ADULTAS Índice: Qué son Organización de las enseñanzas. Alumnado y grupos específicos. Matrícula. 1 La educación de personas adultas se enmarca dentro de la educación permanente.

Más detalles

La Muestra Turística Internacional, es un evento representativo de la Licenciatura en Administración de Recursos Turísticos de la Universidad de

La Muestra Turística Internacional, es un evento representativo de la Licenciatura en Administración de Recursos Turísticos de la Universidad de La Muestra Turística Internacional, es un evento representativo de la Licenciatura en Administración de Recursos Turísticos de la Universidad de Guanajuato, en donde, la planeación, organización, operación

Más detalles

DIDÁCTICA DE LA ECONOMÍA

DIDÁCTICA DE LA ECONOMÍA DIDÁCTICA DE LA ECONOMÍA Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2012/13 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Didáctica de la Economía Código: 201659 Departamento: Área

Más detalles

POR UN PLANETA MEJOR. SEGUNDO INFORME Convenio Nº SD-CONV-018 de 08 de mayo de 2013

POR UN PLANETA MEJOR. SEGUNDO INFORME Convenio Nº SD-CONV-018 de 08 de mayo de 2013 INTRODUCCIÓN La Administración Municipal Por el Amalfi que todos Queremos 2012-2015 celebra un convenio con la Corporación Ecológica y Ambiental de Amalfi -CEAM- para realizar las respetivas actividades

Más detalles

HABILITACIÓN DE PROFESORES EN LA DOCENCIA BASADA EN COMPETENCIAS Y ACTUALIZACIÓN DISCIPLINARIA (Segunda etapa)

HABILITACIÓN DE PROFESORES EN LA DOCENCIA BASADA EN COMPETENCIAS Y ACTUALIZACIÓN DISCIPLINARIA (Segunda etapa) PROYECTO: HABILITACIÓN DE PROFESORES EN LA DOCENCIA BASADA EN COMPETENCIAS Y ACTUALIZACIÓN DISCIPLINARIA (Segunda etapa) PROPUESTA PARA PRESENTAR AL CONSOLIDACIÓN PARA PRESENTAR AL FONDO CONSOLIDACIÓN

Más detalles

Eventos Especiales Arrancó el Diplomado de Seguridad Pública y Derechos Humanos

Eventos Especiales Arrancó el Diplomado de Seguridad Pública y Derechos Humanos SEPTIEMBRE 2009 Eventos Especiales Arrancó el Diplomado de Seguridad Pública y Derechos Humanos Se puso en marcha el Diplomado en Seguridad Pública y Derechos Humanos, organizado por la Comisión Estatal

Más detalles

Ministerio de Cultura Instituto Colombiano del Deporte COLDEPORTES República de Colombia

Ministerio de Cultura Instituto Colombiano del Deporte COLDEPORTES República de Colombia PARA LA SOCIALIZACION E IMPLEMENTACION DEL PLAN DECENAL Un acuerdo nacional El plan decenal es resultado de un año de consultas y concertación nacional con los departamentos, los municipios y los organismos

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y OPERACIONES DE LA DIRECCIÓN DE PROMOCIÓN ECONÓMICA.

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y OPERACIONES DE LA DIRECCIÓN DE PROMOCIÓN ECONÓMICA. Pág.: 1 de MNUL DE ORGNIZCIÓN Y OPERCIONES DE L DIRECCIÓN DE PROMOCIÓN ECONÓMIC. Departamento Responsable: DIRECCIÓN DE PROMOCIÓN ECONÓMIC REVISIÓN. Fecha Original: Julio 15 2008 Nivel de : Descripción

Más detalles

APLICACIÓN DE VALORES, VIRTUDES Y LIDERAZGO

APLICACIÓN DE VALORES, VIRTUDES Y LIDERAZGO GENERAL DE DIVISIÓN, DIPLOMADO DE ESTADO MAYOR MARCELINO MENDOZA JARDINES LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN MILITAR COORDINADOR DE VALORES ÉTICOS, JURÍDICOS Y LIDERAZGO APLICACIÓN DE VALORES, VIRTUDES Y LIDERAZGO

Más detalles

LA ACTIVIDAD DEL CONACYT POR ENTIDAD FEDERATIVA. Jalisco

LA ACTIVIDAD DEL CONACYT POR ENTIDAD FEDERATIVA. Jalisco CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA LA ACTIVIDAD DEL CONACYT POR ENTIDAD FEDERATIVA 2012 Jalisco Contenido Jalisco Objetivo 1. Establecer políticas de Estado a corto, mediano y largo plazo que permitan

Más detalles

Representación Estudiantil y Docente en Entornos Internacionales. Institución Universitaria de Envigado.

Representación Estudiantil y Docente en Entornos Internacionales. Institución Universitaria de Envigado. Representación Estudiantil y Docente en Entornos Internacionales. Institución Universitaria de Envigado. Política de Internacionalización Promover la integración de la institución en el ámbito internacional,

Más detalles

TEC. EN DIRECCIÓN DE PROTOCOLO, ORGANIZACIÓN DE EVENTOS Y RELACIONES PÚBLICAS

TEC. EN DIRECCIÓN DE PROTOCOLO, ORGANIZACIÓN DE EVENTOS Y RELACIONES PÚBLICAS TEC. EN DIRECCIÓN DE PROTOCOLO, ORGANIZACIÓN DE EVENTOS Y RELACIONES PÚBLICAS Una carrera para diseñar momentos Ponés atención en los detalles, te desenvolvés en los ambientes más diversos con soltura

Más detalles

III. Técnicos Docentes. Perfil, Parámetros e Indicadores. Perfil, Parámetros e Indicadores. Técnicos Docentes

III. Técnicos Docentes. Perfil, Parámetros e Indicadores. Perfil, Parámetros e Indicadores. Técnicos Docentes III Perfil, Parámetros e Indicadores Técnicos Docentes Subsecretaría de Educación Básica Coordinación Nacional del Servicio Profesional Docente Perfil, Parámetros e Indicadores. Técnicos Docentes PERFIL,

Más detalles

El siguiente es un documento de trabajo utilizado para fines educativos y de divulgación del conocimiento. @AJUV1121 http://www.ajuv1121.

El siguiente es un documento de trabajo utilizado para fines educativos y de divulgación del conocimiento. @AJUV1121 http://www.ajuv1121. El siguiente es un documento de trabajo utilizado para fines educativos y de divulgación del conocimiento. @AJUV1121 http://www.ajuv1121.org/ DECLARACIÓN DE PUEBLA PARA LA CREACIÓN DE LA RED IBEROAMERICANA

Más detalles

PANORAMA DE LA EDUCACIÓN EN MEXICO

PANORAMA DE LA EDUCACIÓN EN MEXICO PANORAMA DE LA EDUCACIÓN EN MEXICO Mayo, 2008 PANORAMA DE LA EDUCACIÓN EN MEXICO Al referirse al Panorama de la Educación en, no pueden omitirse algunos factores críticos internacionalmente reconocidos

Más detalles

Centro de Incubación de Empresas de Base Tecnológica (CIEBT) Abril de 2014

Centro de Incubación de Empresas de Base Tecnológica (CIEBT) Abril de 2014 Premio Nacional al Emprendedor 2014, Instituciones Educativas que impulsan el Espíritu Emprendedor Otorgan al Instituto Politécnico Nacional el Premio Nacional del Emprendedor 2014 Abril de 2014 Por el

Más detalles

PROYECTO:DISEÑO DE INDICADORES E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PARA LA INTERVENCIÓN COMUNITARIA

PROYECTO:DISEÑO DE INDICADORES E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PARA LA INTERVENCIÓN COMUNITARIA PROYECTO:DISEÑO DE INDICADORES E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PARA LA INTERVENCIÓN COMUNITARIA RESPONSABLE: MTRO. JOSÉ LUIS SAINZ VILLANUEVA PROYECTO: DISEÑO DE INDICADORESE INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PARA

Más detalles

Las normas que los diferentes campus deberán seguir son las siguientes:

Las normas que los diferentes campus deberán seguir son las siguientes: Estas políticas y normas aplican para la invitación de candidatos a cargos de representación a elección popular (candidatos a presidente de la República, gobernador, alcalde o presidente municipal, diputado

Más detalles

PROGRAMA DE DESARROLLO PROFESIONAL Y PERSONAL

PROGRAMA DE DESARROLLO PROFESIONAL Y PERSONAL Curso académico 2014-2015 Formación en Viajes de Negocios y Gestión de Eventos Internacionales del 16 de enero al 15 de octubre de 2015 20 créditos DIPLOMA DE EXPERTO PROFESIONAL Características: material

Más detalles

INSTRUMENTO PILOTO VISITA DE OBSERVACIÓN AL DIRECTOR DE ESCUELA AÑO ESCOLAR Categoría III: Desempeño organizacional y ético

INSTRUMENTO PILOTO VISITA DE OBSERVACIÓN AL DIRECTOR DE ESCUELA AÑO ESCOLAR Categoría III: Desempeño organizacional y ético PEM-03-C INSTRUMENTO PILOTO VISITA DE OBSERVACIÓN AL DIRECTOR DE ESCUELA Categoría III: Desempeño organizacional y ético Nombre del director: Número del sistema TAL: Estatus del puesto: Número del puesto:

Más detalles

SERVICIOS AMBIENTALES - CONTEXTO LEGAL BOLIVIANO

SERVICIOS AMBIENTALES - CONTEXTO LEGAL BOLIVIANO SERVICIOS AMBIENTALES - CONTEXTO LEGAL BOLIVIANO Posición Oficial de Bolivia en el Contexto Internacional Los mecanismos de mercado aplicados en los países en desarrollo no han logrado la disminución de

Más detalles

INSTITUTO SALVADOREÑO DEL SEGURO SOCIAL SUBDIRECCIÓN DE SALUD. Diciembre 2013

INSTITUTO SALVADOREÑO DEL SEGURO SOCIAL SUBDIRECCIÓN DE SALUD. Diciembre 2013 INSTITUTO SALVADOREÑO DEL SEGURO SOCIAL SUBDIRECCIÓN DE SALUD Diciembre 2013 LA PIEDRA ANGULAR DEL SNS LOS ANTECEDENTES DE EBS EN ISSS INCOMPETENCIA DESMOTIVACION APS PARA QUE Y POR QUE? INSTITUTO SALVADOREÑO

Más detalles

Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo EL PROGRAMA CYTED

Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo EL PROGRAMA CYTED Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo EL PROGRAMA CYTED Índice Qué es CYTED Estructura del Programa Áreas Temáticas Acciones CYTED Actuaciones Complementarias Financiación

Más detalles

AUDIENCIA INICIAL DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS. Gestión 2016

AUDIENCIA INICIAL DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS. Gestión 2016 AUDIENCIA INICIAL DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS Gestión 2016 Misión: Autoridad que busca la mejora continua de la calidad de los servicios, tarifas justas y protección de los derechos de las usuarias

Más detalles