Internet of Things (IoT) para seguros

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Internet of Things (IoT) para seguros"

Transcripción

1 fronteras para el crecimiento. Internet of Things (IoT) para seguros Una nueva forma de evolucionar los modelos tradicionales abriendo nuevas fronteras para el crecimiento.

2 Nuestro mundo está cambiado En 1999 Kevin Ashton inventa IoT, mundo en el que cada objeto tiene una identidad propia y capacidad potencial para integrarse e interactuar de manera independiente en la Red con cualquier otro individuo, ya sea una máquina (M2M) o un humano. Estamos sufriendo una transformación donde se crean nuevos modelos de negocio, productos y compañías. Hace 20 años, internet se usaba principalmente como herramienta para buscar información. En los últimos 10 años hemos vivido una nueva forma de uso de internet, donde todo se ha convertido en social, transformación y móvil. Según un estudio de CISCO solo el año pasado el volumen de negocio de las cosas conectadas a internet ascenderían a millones de euros y el número de cosas conectadas a internet sobrepaso en 2008 el número de habitantes del planeta. Se estima que habrá millones de dispositivos conectados en IoT representaría un negocio mundial de billones de euros en 5 años por la mayor productividad, ahorro de costes y nuevos mercados para las empresas. Actualmente convergen múltiples factores: Popularización de placas de HW libre Abaratamiento de sensores Plataformas de IoT Mejora de las comunicaciones Demanda de los consumidores hacia el mundo digital

3 Futuro del sector asegurador IoT va a cambiar el fundamento del sector, que es el riesgo. Los clientes van a poder tomar decisiones diferentes y las aseguradoras van a tener que reinventarse. El futuro del sector asegurador pasa por un mundo hiperconectado, en el que IoT está llamado a ocupar un lugar destacado. IoT va a cambiar el fundamento del sector, que es el riesgo, donde los clientes van a poder tomar decisiones diferentes y las aseguradoras van a tener que reinventarse. Hay tres tipos de tecnologías que impactarán en el sector: los ecosistemas conectados, las tecnologías integradas y las máquinas inteligentes. El entorno conectado y los datos que genere van a permitir al sector ahorrar costes, ajustar provisiones, fidelizar a sus clientes, generar nuevos servicios de valor añadido y dinamizar el ajuste de precios según el perfil del individuo. El fundamento del riesgo cambia porque el ecosistema conectado va a proporcionar un entorno más seguro y predecible, donde la previsión va a tener más peso que el siniestro. Quizá no se va necesitar un seguro, o se va a necesitar menos y el riesgo se podrá transferir al fabricante. Además, el cambio de preferencias de los consumidores y el desarrollo tecnológico de IoT aceleran la reconcesión de los modelos de negocio del sector asegurador. En 2025, IoT será omnipresente, conectando "cosas" que conducirán a una explosión de datos con sensores incorporados en los automóviles, edificios y portátiles, de forma que una familia de cuatro podría tener más de 100 dispositivos conectados. El cambio tendrá un impacto en el modelo de negocio de las aseguradoras y se crearán nuevas oportunidades, incluyendo el cambio del seguro, orientado a la prevención de riesgos. A continuación, destacamos las tendencias en IoT así como las posibles áreas de oportunidad para las aseguradoras. Es importante tener en cuenta las capacidades internas que las aseguradoras deben desarrollar para competir y mantener la agilidad en un mundo cambiante con éxito, al que nos lleva IoT.

4 Identificamos tres ejes principales sobre los que gira el fenómeno de IoT en el sector asegurador: Innovación: nuevo estándar para las aseguradoras El camino para ganar consumidores de seguros se hará más complejo durante la próxima década, ya que es una industria que se encuentra sometida a una gran presión y se enfrentará a nuevos desafíos día a día. Los cambios en las expectativas del consumidor y las tendencias tecnológicas emergentes tales como la conectividad móvil, el mundo digital, Big Data e IoT sacudirán la industria de una manera sin precedentes. El cliente siempre está conectado Las aseguradoras están operando en un entorno en el que las expectativas del consumidor y las tecnologías para conectarse con ellos están evolucionando rápidamente. Los avances en la tecnología digital no sólo proporcionan nuevos métodos para conectarse con los consumidores, sino que también crea nuevos imperativos ya que estar siempre conectados exige una mayor sofisticación digital. Estos cambios tecnológicos continúan acelerándose. Los consumidores esperan investigar, comprar y realizar transacciones sin problemas en todos los canales. IoT desplazará aún más las expectativas de los consumidores, ofreciendo a éstos información relevante, en tiempo real sobre sí mismos y sus activos físicos.

5 Disrupción en los modelos tradicionales IoT tiene el potencial para impulsar un cambio fundamental en la industria de seguros, ya que están apostando por: Innovaciones que cambiarán los límites del mercado. El nuevo ecosistema de sensores y aplicaciones, así como los comportamientos que provocan, atraerá a consumidores tan dispares como los fabricantes de automóviles, compañías de seguridad para el hogar, de cable y proveedores de servicios móviles. Propuestas de valor para nuevas fuentes de ingresos. Las aseguradoras pueden utilizar las relaciones enriquecidas con lot para conectarse de manera más integral con los clientes e influir en sus comportamientos. Los datos de lot tendrán un valor para la segmentación del mercado, ofreciendo servicios al cliente relacionados con su emergencia, estilo de vida u otros factores. Los estilos de vida conectados generarán nuevos tipos de riesgos, como la seguridad de la información. IoT como mejora la economía de los modelos de negocio. La economía mejorará de varias maneras, sobre todo gracias al análisis de datos para identificar y comprender los riesgos. El comportamiento con menos riesgo, como una conducción segura, reducirá las pérdidas. Por ejemplo, la velocidad y los Km recorridos, derivado de dispositivo telemático, puede servir como factores de aseguramiento que mejoran la experiencia de pérdida y operaciones de negocio, incluyendo la gestión de siniestros, mantenimiento y adquisición. Una información de calidad puede hacer pagos de siniestros de forma rápida y eficaz, mientras que el análisis de datos puede hacer que la detección de posibles fraudes sea más fácil y exitoso. IoT como herramienta que reducirá el mercado de los seguros tradicionales y cambiará la naturaleza del panorama de riesgos: nuevas formas de evitar las pérdidas.

6 El impacto de IoT: Hacia dónde se deben focalizar las aseguradoras? Identificamos los tres sectores en los que se moverá la gran transformación del mercado asegurador en los próximos años como consecuencia de IoT: el coche, el hogar conectado, y (en menor medida) el auto-conectado. Este sistema crea nuevas oportunidades para las aseguradoras y un compromiso para los consumidores con sus coches, casas, y uno mismo, por lo que se dará paso a modelos de negocios comercialmente viables y sostenibles. Coche inteligente. Desde el análisis de los hábitos de conducción hasta localizadores de coches robados. El futuro en la industria automóvil tiene dos líneas diferenciadas: la automatización del coche en sí mismo y, su interacción con la infraestructura de carreteras y el resto de coches. Ambas confluyen en la capacidad de evitar accidentes, base del precio de nuestro producto, y ofrecer una mejor experiencia en la conducción. Es clave la alianza con los proveedores que desarrollaran estos nuevos servicios para que podamos mantener la necesidad, el driver del seguro no podrá basarse ya en la cantidad de partes de accidentes, y crear una solución competitiva desde el punto de vista del consumidor. Además, se debe considerar los nuevos modelos de negocio que surgen gracias a IoT y que ganan adeptos en las grandes ciudades como car sharing dado que modifican nuestro mercado objetivo. Hogar inteligente. Desde detectores de humos o agua hasta cámaras de seguridad. La evolución de la seguridad y control de los servicios de la casa de forma remota está derivando a productos que ofrecen soluciones sencillas para que el consumidor sea capaz de instalarlas y explotarlas

7 sin necesidad de intermediarios - hágalo usted mismo - por lo que las empresas se centran en ofrecer valor con plataformas que desde un único cuadro de mando permiten controlar todos los servicios de forma integrada. Esta capacidad de control será clave para prevenir averías típicas que hoy derivan en el uso del seguro como por ejemplo pérdidas de agua o robos. El ser humano conectado. Desde wearables hasta sistemas de monitorización de enfermos. Los dispositivos que permiten monitorizar en tiempo real el cuerpo humano impactan en los productos de salud y vida: el consumidor tiene la capacidad de minimizar el impacto de una enfermedad/accidente de forma directa. La monitorización activa por parte de las compañías de seguro abre una oportunidad de negocio interesante en este ámbito. Cómo IoT se puede convertir en una oportunidad sostenible en el sector asegurador? IoT solo ha empezado a afectar a seguros generales pero la situación está cambiando rápidamente. Los consumidores clave de seguros ya reconocen su potencial. La mayoría de los consumidores nacionales de automóviles ya ofrecen UBI. Fabricantes de equipos, las grandes empresas de telecomunicaciones y las empresas de tecnología ya se están moviendo y podrían ser una amenaza, lo que podría relegar a las aseguradoras a proveedores de marca blanca o desintermediación de ellos por parte del cliente. Para seguir siendo relevantes y beneficiarse de lot, las aseguradoras se tendrán que preparar y actuar. Se ofrecen numerosas oportunidades accesibles, tanto para refinar el modelo de negocio existente como para proporcionar nuevas ofertas para los consumidores. Mejorar el negocio existente. Los sensores y dispositivos proliferan en coches y casas, esto generar una gran cantidad de datos que lleva a una mejor toma de decisiones en muchas industrias, incluyendo la de seguros. En el coche conectado, la telemática crea ofertas de UBI que influirán en el comportamiento del conductor y suavizarán los procesos de reparación de accidentes, asistencia en carretera y mantenimiento del coche. Mientras tanto, la seguridad de los vehículos mejorará con los sistemas que pueden detectar colisiones inminentes y tomar una acción evasiva, o incluso interactuar con la infraestructura vial y el freno de las luces rojas. En casa proporcionará vigilancia y soluciones de control. Además, estos sensores proporcionan una información más detallada sobre las condiciones de la casa; mejorando la oportunidad y el impacto del mantenimiento del hogar y sus reparaciones. Expansión de las propuestas de valor al cliente. Los datos del sensor están llegando rápidamente en línea. Con las analíticas adecuadas, estos datos proporcionarán imágenes más detalladas a las necesidades de los consumidores y segmentos distintos de las que existen hoy en día. Las aseguradoras tendrán la oportunidad de desarrollar propuestas de valor más allá de la gestión de riesgos, y de hecho puede que tengan que hacerlo con el fin de mantener el control del cliente, así como el uso de datos para ayudar a los consumidores a tomar decisiones de compra inteligente y mantener el valor de sus activos. La compra del primer automóvil o de una

8 casa es muy significativo para cliente y las aseguradoras pueden construir sus propuestas de valor que posean el derecho de aconsejar y servir a los clientes a partir de ese punto en adelante. Retos para las aseguradoras Cómo sacar provecho de cada oportunidad depende de su tiempo de maduración de cada aseguradora. Algunas áreas de oportunidad van a desarrollarse en los próximos cinco años, lo que requiere una acción inmediata en el mercado; otras pueden tardar más de 10 años y se beneficiarán del efecto experimento/desarrollo. Juntas, estas oportunidades traerán consigo el cambio fundamental de la industria. El éxito para la aseguradora dependerá de su la capacidad de diferenciarse en un mercado cada vez más consolidado. IoT es una forma de lograr la diferenciación. Las principales aseguradoras serán capaces de posicionar su marca como innovadora y sensible a las necesidades de los clientes, lo que conduce que sea más valiosa la confianza del cliente. Las aseguradoras tienen la oportunidad de aprender y adaptarse, mientras que el mercado está todavía en evolución y toma una posición única fortaleciendo su oferta para los nuevos clientes y los ya existentes. Tener éxito en IoT requerirá una forma diferente de hacer negocios, cambios en la estructura, en las capacidades y en la cultura. El nuevo y cambiante entorno empresarial favorecerá a los consumidores que puedan ejecutar las estrategias de manera más rápida y flexible. La adopción de un modo de pensar creará una cultura de apoyo que motive los comportamientos necesarios para el éxito. La incorporación de este modo de pensar en el proceso de planificación estratégica es crucial para aprovechar al máximo las oportunidades de IoT. El modelo de gobierno y de liderazgo adecuadas compromisos permitirán a las aseguradoras gestionar los riesgos y las compensaciones mientras se mueve con la urgencia necesaria para capturar las oportunidades que presenta un futuro habilitado para IoT. Nuestra visión Como hemos comentado las tres áreas de aplicación clave en IoT para el sector asegurador que detectamos son: el coche conectado, el hogar conectado y la salud conectada. La consecuencia sobre la propuesta de valor de las aseguradoras debe ser, en primer lugar, la personalización de la oferta, ya que la mejora de la selección de riesgos permitirá proponer precios y garantías personalizadas. En segundo lugar, la capacidad de prevención y detección temprana que reducirá el número de reclamaciones. Y, en tercer lugar, el impulso de la gestión de la relación con el cliente que se traducirá en un incremento de la proximidad y frecuencia de las interacciones entre otras cosas. En toda esta propuesta los datos son la clave. Consideramos que tenemos que ayudar a las aseguradoras a aprovechar los datos de tres modos: vendiendo datos a las aseguradoras, con productos de aseguramiento distribuido y convirtiéndose en una aseguradora y asumiendo el riesgo. Lo relevante es que en los ecosistemas dominantes del IoT existirán fuertes incentivos para monetizar sus datos en el ámbito del seguro.

9 Para ayudar a las compañías de seguros en el desafío de gestionar y explotar grandes volúmenes de datos generados IoT, se hace necesario colaborar con las aseguradoras en la implementación de una estrategia de gestión de datos empresariales. Esta estrategia debe proporcionar un entorno de soluciones unificado, herramientas, metodologías y flujos de trabajo para la gestión de datos telemáticos como un núcleo activo. También debe ser flexible y escalable para reducir el tiempo y esfuerzo necesarios para filtrar, agregar y estructurar el crecimiento exponencial de los datos. Además, no nos hemos de olvidar de la importancia de la integración de las plataformas de IoT dentro de las aseguradoras, que sin duda actúan de vehículo para la concentración de estos datos.

SOLUCIONES DIGITALES PARA AGUA, PROCESO, PETRÓLEO & GAS Y ENERGÍA

SOLUCIONES DIGITALES PARA AGUA, PROCESO, PETRÓLEO & GAS Y ENERGÍA SOLUCIONES DIGITALES PARA AGUA, PROCESO, PETRÓLEO & GAS Y ENERGÍA EL INTERNET INDUSTRIAL Digital Industrial es la unión del mundo físico y digital y GE es un pionero. Con más de 124 años de experiencia

Más detalles

Alineación entre el CMO-CIO

Alineación entre el CMO-CIO Alineación entre el CMO-CIO La era digital ha afectado a los clientes Las razones para cambiar son claras... En la última década, la dinámica de consumo de todos los sectores ha cambiado profundamente.

Más detalles

ASOCIATIVIDAD EMPRESARIAL «LA CLAVE DE LOS PEQUEÑOS EMPRESARIOS PARA ENFRENTAR GRANDES RETOS»

ASOCIATIVIDAD EMPRESARIAL «LA CLAVE DE LOS PEQUEÑOS EMPRESARIOS PARA ENFRENTAR GRANDES RETOS» ASOCIATIVIDAD EMPRESARIAL «LA CLAVE DE LOS PEQUEÑOS EMPRESARIOS PARA ENFRENTAR GRANDES RETOS» RAZON DE SER Es una de las mejores Estrategias empresariales, para enfrentar fuertes amenazas y limitaciones

Más detalles

mypowerrouter.com the PowerRouter you re in charge control y gestión a distancia

mypowerrouter.com the PowerRouter you re in charge control y gestión a distancia mypowerrouter.com control y gestión a distancia the PowerRouter you re in charge mypowerrouter.com El portal web de PowerRouter controla y gestiona de forma remota todos los sistemas PowerRouter conectados

Más detalles

DISTINTIVO S. Reconocimiento a las buenas prácticas sustentables en las empresas turísticas

DISTINTIVO S. Reconocimiento a las buenas prácticas sustentables en las empresas turísticas DISTINTIVO S Reconocimiento a las buenas prácticas sustentables en las empresas turísticas Qué es el distintivo S? El distintivo S es un reconocimiento a las buenas prácticas sustentables, en el desarrollo

Más detalles

Comercio electrónico entre empresas. Extranet B2B. Quieres saber cómo hacer crecer tu negocio sin incrementar tu equipo de ventas?

Comercio electrónico entre empresas. Extranet B2B. Quieres saber cómo hacer crecer tu negocio sin incrementar tu equipo de ventas? EBOOK Comercio electrónico entre empresas Extranet B2B Quieres saber cómo hacer crecer tu negocio sin incrementar tu equipo de ventas? Céntrate Céntrate en tu negocio. en tu negocio. Déjanos la tecnología.

Más detalles

CONVOCATORIA. Inicio de la convocatoria: 12 de Abril del 2016

CONVOCATORIA. Inicio de la convocatoria: 12 de Abril del 2016 CONVOCATORIA En NAVE estamos buscando a startups y scaleups que promuevan la innovación, la inteligencia colectiva, el espíritu emprendedor y el trabajo en equipo. Brindando la plataforma y los medios

Más detalles

C A P I T U L O I INTRODUCCIÓN

C A P I T U L O I INTRODUCCIÓN C A P I T U L O I INTRODUCCIÓN 1.0 INTRODUCCIÓN. 1.1 OBJETIVO GENERAL. El entorno de las marcas de ropa y accesorios deportivos cada vez se vuelve más complejo y competitivo, cada día se requieren mejores

Más detalles

Presente y futuro de la función Calidad

Presente y futuro de la función Calidad Presente y futuro de la función Calidad Antonio Padín Director de Calidad de Military Aircraft Airbus Defence & Space (Grupo Airbus) Un poco de historia Evolución Resumen Calidad Total Modelo Aseguramiento

Más detalles

Con oficinas localizadas en España, Panamá, Chile y Perú, nuestro foco de actuación está centrado en América Latina y España.

Con oficinas localizadas en España, Panamá, Chile y Perú, nuestro foco de actuación está centrado en América Latina y España. DOSSIER SILICE 2016 QUIENES SOMOS SILICE es una empresa de consultoría, especializada en ofrecer soluciones globales de tecnología desde el ámbito de la innovación. Fundada en el año 2001 por profesionales

Más detalles

Automatización Residencial

Automatización Residencial Automatización Residencial Hogar Digital Tu imaginación es nuestro límite Integramos automatización, informática y nuevas tecnologías de comunicación; todas ellas dirigidas a mejorar la comodidad, la seguridad

Más detalles

Yunbit CRM. Gestión empresarial orientada al cliente

Yunbit CRM. Gestión empresarial orientada al cliente CRM Gestión empresarial orientada al cliente Control, trazabilidad y análisis Ventas, marketing y atención al cliente Sobre Pionera en el desarrollo de aplicaciones en formato SaaS en España, desarrolla

Más detalles

Transformación digital, reto para la nueva Administración. Elena Liria Fernández Directora de Innovación y Transformación Digital de Servicios

Transformación digital, reto para la nueva Administración. Elena Liria Fernández Directora de Innovación y Transformación Digital de Servicios Transformación digital, reto para la nueva Administración Elena Liria Fernández Directora de Innovación y Transformación Digital de Servicios AGENCIA PARA LA ADMINISTRACIÓN DIGITAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

Más detalles

Estudio de Consumidores 2014 Global Consumer Pulse Research. Chile

Estudio de Consumidores 2014 Global Consumer Pulse Research. Chile Estudio de Consumidores 2014 Global Consumer Pulse Research Chile Digital ha generado disrupción en los clientes Es claro que se ha convertido en un caso para el cambio Comparado hace 10 años atrás Hoy

Más detalles

ArcGIS para transporte público. Tu billete hacia un servicio inteligente

ArcGIS para transporte público. Tu billete hacia un servicio inteligente ArcGIS para transporte público Tu billete hacia un servicio inteligente La necesidad de transformar el transporte público A medida que aumenta la congestión de tráfico en nuestros centros urbanos, la demanda

Más detalles

El verdadero negocio de cada empresa es hacer y mantener clientes. Peter Druker.

El verdadero negocio de cada empresa es hacer y mantener clientes. Peter Druker. Luis Muñiz l.muniz@sistemacontrolgestion.com Luis Muñiz 28-5-2010 I JORNADA ACCID 1 El verdadero negocio de cada empresa es hacer y mantener clientes. Peter Druker. 2 1 Qué características beneficiarán

Más detalles

IME. International MBA Executive. Área de Dirección Estratégica 5 Estrategias Competitivas Genéricas

IME. International MBA Executive. Área de Dirección Estratégica 5 Estrategias Competitivas Genéricas IME International MBA Executive Área de Dirección Estratégica 5 Estrategias Competitivas Genéricas LA VENTAJA COMPETITIVA La finalidad del proceso de reflexión estratégica es mejorar la posición competitiva

Más detalles

Forcepoint AVANCE SIN MIEDO

Forcepoint AVANCE SIN MIEDO Forcepoint AVANCE SIN MIEDO Forcepoint AVANCE SIN MIEDO Las empresas modernas dependen de la conexión segura de diferentes tipos de usuarios (que incluyen trabajadores móviles, personal de oficina, socios

Más detalles

ORGANIZACIÓN, IMPLEMENTACIÓN Y CONTROL DE MARKETING. Omar Maguiña Rivero

ORGANIZACIÓN, IMPLEMENTACIÓN Y CONTROL DE MARKETING. Omar Maguiña Rivero ORGANIZACIÓN, IMPLEMENTACIÓN Y CONTROL DE MARKETING 1 OBJETIVOS ESPECIFICOS Explicar la importancia de seguir un proceso adecuado de marketing internacional. 2 CONTENIDOS 1. Estructura Organizacional y

Más detalles

2.1 DEFINICIÓN Y OBJETIVOS DE LA GESTIÓN DEL APROVISIONAMIENTO

2.1 DEFINICIÓN Y OBJETIVOS DE LA GESTIÓN DEL APROVISIONAMIENTO 1. INTRODUCCIÓN El objetivo del presente manual es realizar una exposición de los principales aspectos y parámetros a considerar con relación a la gestión de Aprovisionamiento, actividad básica dentro

Más detalles

VENTA COLABORATIVA, EL SIGUIENTE NIVEL DE LA VENTA CONSULTIVA

VENTA COLABORATIVA, EL SIGUIENTE NIVEL DE LA VENTA CONSULTIVA VENTA COLABORATIVA, EL SIGUIENTE NIVEL DE LA VENTA CONSULTIVA Carlos Fernando Navarro Desde hace algunos meses hemos venido aplicando una serie de técnicas en los procesos de relación con el cliente mediante

Más detalles

Quien cuida el mercado tiene un tesoro

Quien cuida el mercado tiene un tesoro EN TEA CONSULTORES TRABAJAMOS EN Consultoría In-situ ofreciendo una nueva forma de hacer consultoría: una consultoría cercana, comprometida, fresca alejada de los típicos formalismos y dedicada a lo importante:

Más detalles

Desafíos Emprendetón 2016 id: Banca, Bantotal. Contexto

Desafíos Emprendetón 2016 id: Banca, Bantotal. Contexto Desafíos Emprendetón 2016 id: Banca, Bantotal El avance tecnológico en términos de digitalización, dispositivos móviles, disponibilidad de datos, conectividad y capacidad de análisis, han ampliado las

Más detalles

ISValue Portal c/pujades, Barcelona (Barcelona)

ISValue Portal c/pujades, Barcelona (Barcelona) En NETGEAR, transformamos ideas en productos de red innovadores que conectan a las personas, impulsan los negocios y se anticipan al modo en que vivimos. Fácil de usar. Potente. Inteligente. Para uso empresarial

Más detalles

MEDIDORES INTELIGENTES DE AGUA. UNA HERRAMIENTA DE GESTION EFICIENTE

MEDIDORES INTELIGENTES DE AGUA. UNA HERRAMIENTA DE GESTION EFICIENTE MEDIDORES INTELIGENTES DE AGUA. UNA HERRAMIENTA DE GESTION EFICIENTE La Serena. Junio 2001 Más de 10 años fabricando medidores inteligentes Zaragoza. España contazara@contazara.es Qué es un medidor inteligente

Más detalles

Comisión de Auditoría. Propuesta de Política Control y Gestión de Riesgos Madrid, 23/02/2016

Comisión de Auditoría. Propuesta de Política Control y Gestión de Riesgos Madrid, 23/02/2016 Comisión de Auditoría. Propuesta de Política Control y Gestión de Riesgos Madrid 23/02/2016 1. Objeto. Esta política establece los principios básicos de actuación para el control y la gestión de riesgos

Más detalles

Para obtener la accesibilidad entre la ciudad nueva y la Panamericana se han planificado dos carreteras de vinculación. (PLANO 1)

Para obtener la accesibilidad entre la ciudad nueva y la Panamericana se han planificado dos carreteras de vinculación. (PLANO 1) PLAN DE MOVILIDAD El Plan de Movilidad Metropolitana Yachay (PMMY) es un documento guía para conexión del proyecto con su entorno y la movilidad interna del proyecto, y para la implementación de los distintos

Más detalles

KAPLAN Y NORTON. Incrementando los resultados mediante el alineamiento estratégico en toda la organización

KAPLAN Y NORTON. Incrementando los resultados mediante el alineamiento estratégico en toda la organización Incrementando los resultados mediante el alineamiento estratégico en toda la organización Integrantes: Belkys Jama Yadira Herrera Jaime Chicaiza Angel Recalde Dario Carrillo KAPLAN Y NORTON Sinergia financiera:

Más detalles

Data Centers a Prueba del Futuro. Juan Carlos Londoño Z. Febrero 25, Medellín, Colombia

Data Centers a Prueba del Futuro. Juan Carlos Londoño Z. Febrero 25, Medellín, Colombia Data Centers a Prueba del Futuro Juan Carlos Londoño Z. Febrero 25, Medellín, Colombia El mundo en 2025 100 billones de dispositivos, un trillón de sensores 8 billones de personas híper-conectadas Llegaremos

Más detalles

EVOLUCIÓN TECNOLÓGICA ENTORNO DIGITAL

EVOLUCIÓN TECNOLÓGICA ENTORNO DIGITAL EVOLUCIÓN TECNOLÓGICA ENTORNO DIGITAL XXIII Encuentro Sector Financiero Fernando Rodríguez Baquero Dirección General de Recursos Técnicos 20 de abril de 2016 Índice 1. 2. 3. 4. 5. Transformación Digital:

Más detalles

Cada Negocio Tiene su Estrategia

Cada Negocio Tiene su Estrategia Cada Negocio Tiene su Estrategia Cada uno tiene un negocio y cada Negocio su Estrategia Andrés Ochoa P. andres.ochoa@mk-think.com Y este quién és? Me pueden decir: Mr. Increible: 1.Ingeniero Administrador,

Más detalles

Re-Acciona TIC: Industria 4.0

Re-Acciona TIC: Industria 4.0 Re-Acciona TIC: Industria 4.0 Re-acciona TIC Quieres convertir tu empresa en una fábrica inteligente? Quieres introducir nuevos modelos de trabajo que flexibilicen y agilicen la producción de tu empresa?

Más detalles

Esta tecnología nace como una respuesta a las necesidades actuales de las organizaciones para preparar a los ejecutivos para que se desempeñen

Esta tecnología nace como una respuesta a las necesidades actuales de las organizaciones para preparar a los ejecutivos para que se desempeñen Esta tecnología nace como una respuesta a las necesidades actuales de las organizaciones para preparar a los ejecutivos para que se desempeñen exitosamente en un ambiente de negocio global altamente competitivo

Más detalles

6.1. Estrategia y ventaja competitiva 6.2. La estrategia de liderazgo en costes 6.3. La estrategia de diferenciación de productos

6.1. Estrategia y ventaja competitiva 6.2. La estrategia de liderazgo en costes 6.3. La estrategia de diferenciación de productos Departamento de Organización de Empresas Profesora: María Dolores López Gamero Asignatura: ANÁLISIS COMPETITIVO DE EMPRESAS Y SECTORES Tema 6 ESTRATEGIAS COMPETITIVAS 6.1. Estrategia y ventaja competitiva

Más detalles

La conectividad es la clave para una tecnología avanzada de ECG. Los sistemas de ECG no

La conectividad es la clave para una tecnología avanzada de ECG. Los sistemas de ECG no ELECTROCARDIÓGRAFOS MARCA GENERAL ELECTRIC MAC 800 La conectividad es la clave para una tecnología avanzada de ECG. Los sistemas de ECG no sólo deben ofrecer la suficiente portabilidad como para llegar

Más detalles

Modalidades del comercio electrónico

Modalidades del comercio electrónico Modalidades del comercio electrónico U N I D A D 3 CLASIFICACIÓN: Actualmente el Comercio Electrónico presenta múltiples categorías, entre las que podemos destacar dos: por la forma de relacionarse, o

Más detalles

CA Technologies Cloud Academy Summit: Estudio sobre la adopción de servicios de cloud computing

CA Technologies Cloud Academy Summit: Estudio sobre la adopción de servicios de cloud computing CA Technologies Cloud Academy Summit: Estudio sobre la adopción de servicios de cloud computing MARZO 2011 Índice SECCIÓN 1 3 Encuesta sobre la adopción de cloud computing Metodología Sector de actividad

Más detalles

Su Estrategia Hacia la Nube

Su Estrategia Hacia la Nube Su Estrategia Hacia la Nube Patricia Vargas Septiembre 26, 2016 1 Agenda SAP Más Allá del ERP Por qué las compañías se están moviendo hacia soluciones en la Nube De qué se trata la nube? La estrategia

Más detalles

GESTIÓN POR COMPETENCIAS

GESTIÓN POR COMPETENCIAS GESTIÓN POR COMPETENCIAS GESTIÓN POR COMPETENCIAS INTRODUCCIÓN El cambio acelerado que imponen mercados, cada vez más globales, competitivos y complejos a las organizaciones, inevitablemente impacta en

Más detalles

Eficiencia de la Gestión Aduanera como imperativo Público-Privado: Un desafío conjunto.

Eficiencia de la Gestión Aduanera como imperativo Público-Privado: Un desafío conjunto. Eficiencia de la Gestión Aduanera como imperativo Público-Privado: Un desafío conjunto.! El comercio internacional es parte del camino hacia el crecimiento económico sostenido y el desarrollo de las naciones.

Más detalles

Nuevas aplicaciones tecnológicas en la computación. Abraham Sánchez L. FCC/BUAP Grupo MOVIS

Nuevas aplicaciones tecnológicas en la computación. Abraham Sánchez L. FCC/BUAP Grupo MOVIS Nuevas aplicaciones tecnológicas en la computación Abraham Sánchez L. FCC/BUAP Grupo MOVIS Introducción Empezar el año pronosticando las tendencias de TI empresarial que hay que mantener bajo el radar

Más detalles

MARKETING ESTRATÉGICO

MARKETING ESTRATÉGICO MARKETING ESTRATÉGICO EQUIPO 6 208860 Delia Cárdenas 275811 Itzen Terrazas 679522 Julliana Rodríguez 680224 Nelly Rodríguez 681518 Marcela Valdés 683966 Francisco Rodríguez CONTENIDO INTRODUCCIÓN CONCEPTO

Más detalles

EL CICLISMO Y LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

EL CICLISMO Y LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE EL CICLISMO Y LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE Los Objetivos Mundiales, según lo estipulado en el preámbulo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), buscan hacer una realidad el cumplimento

Más detalles

Always On - Webinar Series

Always On - Webinar Series Always On - Webinar Series Sabes qué son los webinars y su importancia en el marketing de contenidos? En el mundo del Marketing de Contenidos uno de los conceptos clave es el de webinars porque nos permite

Más detalles

Industria Conectada 4.0 La transformación digital de la industria española Nuevas actuaciones

Industria Conectada 4.0 La transformación digital de la industria española Nuevas actuaciones La transformación digital de la industria española Nuevas actuaciones Mario Buisán Coordinador Estrategia Secretaría General de Industria y de la Pyme Zaragoza, 14 de septiembre de 2016 Complejidad Industria

Más detalles

Visión 360º y análisis transversal del desempeño de cada unidad de negocio

Visión 360º y análisis transversal del desempeño de cada unidad de negocio Visión 360º y análisis transversal del desempeño de cada unidad de negocio Qué es VZOR? SOLUCIONES INFORMÁTICAS DE ÚLTIMA GENERACIÓN PARA MEJORAR LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE Y EL DESEMPEÑO DE TU ORGANIZACIÓN

Más detalles

LOS SISTEMAS DE AYUDA A LA EXPLOTACIÓN

LOS SISTEMAS DE AYUDA A LA EXPLOTACIÓN Trabajando Para el Mejor Transporte Público LOS SISTEMAS DE AYUDA A LA EXPLOTACIÓN Héctor Corazzini hcorazzini@eorian.com X CONGRESO ITS CHILE. 7-8 NOV-2012 CONTENIDO QUÉ ES REALMENTE UN SAE Y PARA QUÉ

Más detalles

Taller Nacional sobre Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva

Taller Nacional sobre Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva + Taller Nacional sobre Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva Mayo de 2010 La Inteligencia Competitiva como herramienta de Dirección Estratégica Ana Rosa Guzmán Peña + Aplicaciones de la IC

Más detalles

PLAN DE FORMACIÓN CATÁLOGO DE ACCIONES DE FORMACIÓN PERSONAL EN CONTACTO CON EL PÚBLICO

PLAN DE FORMACIÓN CATÁLOGO DE ACCIONES DE FORMACIÓN PERSONAL EN CONTACTO CON EL PÚBLICO PLAN DE FORMACIÓN CATÁLOGO DE ACCIONES DE FORMACIÓN PERSONAL EN CONTACTO CON EL PÚBLICO INTRODUCCIÓN ARQUITECTURA DEL PLAN DE FORMACIÓN El PROGRAMA ANFITRIONES dispone de una herramienta para facilitar

Más detalles

Investigación. Educación. Conocimiento.

Investigación. Educación. Conocimiento. Investigación. Educación. Conocimiento. Navegar. Diferenciación: Qué puede hacer KOLgroups por usted? 1. Reclutamiento de Médicos: Confiabilidad y Eficacia 2. Encuestas en Línea: Información Específica.

Más detalles

11 Foro de Eficiencia Energética en el Transporte: Transporte Urbano de Pasajeros

11 Foro de Eficiencia Energética en el Transporte: Transporte Urbano de Pasajeros 11 Foro de Eficiencia Energética en el Transporte: Transporte Urbano de Pasajeros La importancia de la Eficiencia Energética en el Transporte Urbano de Pasajeros" Octubre, 2016 MÉXICO Cuenta con 59 zonas

Más detalles

GESTION XXI S0LUCION EMPRESARIAL. Para que mi negocio crezca

GESTION XXI S0LUCION EMPRESARIAL. Para que mi negocio crezca GESTION XXI S0LUCION EMPRESARIAL Quiero LIBERTAD Para que mi negocio crezca Consigala Con Gestion XXI a.r.m. informatica Sistema Un que se adapte a mi negocio, Y mis necesidades Gestion XXI, es un entorno

Más detalles

Resultados de la Encuesta realizada al Sector Privado sobre Seguridad Alimentaria

Resultados de la Encuesta realizada al Sector Privado sobre Seguridad Alimentaria Resultados de la Encuesta realizada al Sector Privado sobre Seguridad Alimentaria Diálogo de los Jefes de Delegación y el Secretario General con los Representantes de los trabajadores, el sector privado,

Más detalles

Facultad de Ciencias Naturales e Ingenierías Tecnología en Desarrollo de Sistemas Informáticos Selección y Evaluación de Tecnologías ITIL

Facultad de Ciencias Naturales e Ingenierías Tecnología en Desarrollo de Sistemas Informáticos Selección y Evaluación de Tecnologías ITIL Página 1 de 6 ITIL (Information Technology Infrastructure Library): Biblioteca de Infraestructura de Tecnologías de la Información. Fue creada a finales de la década de los 80 s por Central Computer and

Más detalles

PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN MARKETING DIGITAL Y NEUROMARKETING

PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN MARKETING DIGITAL Y NEUROMARKETING PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN MARKETING DIGITAL Y NEUROMARKETING MARKETING DIGITAL Y NEUROMARKETING El programa de especialización ofrece a sus participantes un riguroso y desafiante programa académico,

Más detalles

Capítulo Uno. Planteamiento del Problema

Capítulo Uno. Planteamiento del Problema Capítulo Uno 1.1 Planteamiento del problema Hoy en día en un mercado global, donde continuamente se dan cambios, las empresas que logran una flexibilidad y capacidad de adaptación al entorno, son las que

Más detalles

Solución Industrial de Internet de las Cosas. Cómo Desarrollar una. feb/marzo16

Solución Industrial de Internet de las Cosas. Cómo Desarrollar una. feb/marzo16 REVISTA UPTIME FEBRERO/MARZO 2016 para la confiabilidad en mantenimiento y profesionales de la gestón de activos feb/marzo16 uptimemagazine.com Cómo Desarrollar una Solución Industrial de Internet de las

Más detalles

El Internet de Todo (Internet of Everything - IoE)

El Internet de Todo (Internet of Everything - IoE) El Internet de Todo El Internet de Todo (Internet of Everything - IoE) 1 ZB= 10 3 EB = 10 6 PB = 10 9 TB = 10 12 GB = 10 15 MB = 10 18 kb = 10 21 bytes. Contenido Qué es Internet de Todo? Cuatro pilares

Más detalles

Guía de recomendaciones para la implantación de OI en PYME s

Guía de recomendaciones para la implantación de OI en PYME s Guía de recomendaciones para la implantación de OI en PYME s 0682_CLOUDPYME2_1_E 1.- LAS PYMES Las PYMES son fundamentales en la economía. En la Unión europea, el 98% de las empresas son PYMES. En España,

Más detalles

Sistemas inteligentes de control Controles de compresores Controles superiores Técnica central de conducción

Sistemas inteligentes de control Controles de compresores Controles superiores Técnica central de conducción Sistemas inteligentes de control Controles de compresores Controles superiores Técnica central de conducción Inteligencia, innovación, confiabilidad piensa, supervisa, documenta Sistemas inteligentes de

Más detalles

Firsap Sistemas S.L. Parque Científico y Tecnológico de Extremadura. Avda de Elvas s/n Badajoz Telf:

Firsap Sistemas S.L. Parque Científico y Tecnológico de Extremadura. Avda de Elvas s/n Badajoz Telf: OPTIMICE SU NEGOCIO, ACELERE EL CRECIMIENTO RENTABLE GESTIÓN DE CANTERAS Y PRODUCCIÓN DE ÁRIDOS SOBRE SAP BUSINESS ONE ERP La aplicación de Gestión de Canteras y Producción de Áridos sobre el ERP SAP Business

Más detalles

EL MERCADO VIRTUAL DE PERECEDEROS

EL MERCADO VIRTUAL DE PERECEDEROS EL MERCADO VIRTUAL DE PERECEDEROS Mercamadrid, hacia la creación de un mercado virtual INDICE POR QUÉ UN MERCADO VIRTUAL OBJETIVOS PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO 2 POR QUÉ UN MERCADO VIRTUAL Lo virtual (Internet

Más detalles

FACILITY MANAGEMENT & SERVICES 5 MITOS SOBRE EL OUTSOURCING DE

FACILITY MANAGEMENT & SERVICES 5 MITOS SOBRE EL OUTSOURCING DE FM en Mexico. Por: Gerardo Zamudio 25-08-2011 5 MITOS SOBRE EL OUTSOURCING DE TI Hoy en día la Banca Mexicana se encuentra haciendo frente a varios desafíos, por un lado la entrada al país de la legislación

Más detalles

Sistema de Información y TI en los negocios actuales. Página 0

Sistema de Información y TI en los negocios actuales. Página 0 Sistema de Información y TI en los negocios actuales. Página 0 INTRODUCCIÓN Los sistemas de información implementan el funcionamiento adecuado que las empresas requieren en su negocio, por lo que en la

Más detalles

NUEVOS MODELOS DE NEGOCIO. Oportunidades innovadoras. Beatriz Corchuelo Universidad de Extremadura

NUEVOS MODELOS DE NEGOCIO. Oportunidades innovadoras. Beatriz Corchuelo Universidad de Extremadura NUEVOS MODELOS DE NEGOCIO Oportunidades innovadoras Beatriz Corchuelo Universidad de Extremadura NUEVOS MODELOS DE NEGOCIO. Oportunidades innovadoras 1. SITUACIÓN ACTUAL 2. INNOVACIÓN 3. QUÉ ES UN MODELO

Más detalles

Servicios: análisis digital. Integración de soluciones de mercadotecnia en el análisis de consumidor y negocio digital.

Servicios: análisis digital. Integración de soluciones de mercadotecnia en el análisis de consumidor y negocio digital. Servicios: análisis digital Integración de soluciones de mercadotecnia en el análisis de consumidor y negocio digital. Introducción Debido a la creciente necesidad de simplificar la información y generar

Más detalles

UNIVERSIDAD EMPRENDEDORA PROGRAMA EVOLUCIONA CAMPUS GIJÓN

UNIVERSIDAD EMPRENDEDORA PROGRAMA EVOLUCIONA CAMPUS GIJÓN UNIVERSIDAD EMPRENDEDORA PROGRAMA EVOLUCIONA CAMPUS GIJÓN Eres una persona EMPRENDEDORA? Emprendedore@s Empresariales Intraemprendedor@s Emprendedor@s Sociales LA COMPETENCIA EMPRENDEDORA ES SALIDA LABORAL

Más detalles

[Presentación sobre métodos de conformación y fortalecimiento de redes empresaliaes]

[Presentación sobre métodos de conformación y fortalecimiento de redes empresaliaes] [Presentación sobre métodos de conformación y fortalecimiento de redes empresaliaes] aunar esfuerzos para ejecutar un programa de interés público entre el municipio de Pereira, artesanías de Colombia y

Más detalles

SISTEMAS DE VIDEO CON KRONOS

SISTEMAS DE VIDEO CON KRONOS VÍDEO VERIFICACIÓN SISTEMAS DE VIDEO CON KRONOS "Una imagen vale más que mil señales" Las falsas alarmas son uno de los problemas más comunes en las centrales de monitoreo. El despacho de personal de seguridad

Más detalles

#AbreteSezamo. [Brochure 2016]

#AbreteSezamo. [Brochure 2016] #AbreteSezamo [Brochure 2016] CASAS INTELIGENTES ? / Sabemos que no eres tú quien debe adaptarse al espacio, Es el espacio el que tiene que adaptarse a tí. CASAS INTELIGENTES QUÉ ES UNA CASA INTELIGENTE?

Más detalles

COMERCIO ELECTRONICO. Sesión 12: Efectos sobre el mundo físico

COMERCIO ELECTRONICO. Sesión 12: Efectos sobre el mundo físico COMERCIO ELECTRONICO Sesión 12: Efectos sobre el mundo físico Contextualización El comercio electrónico es muy importante para la empresa en cuanto a los beneficios, alternativas de comercialización y

Más detalles

Nueva aplicación para acceder a casilla electrónica en Internet

Nueva aplicación para acceder a casilla electrónica en Internet Nueva aplicación para acceder a casilla electrónica en Internet Antecedentes El servicio informático de mensajería electrónica es actualmente el de mayor demanda por parte de la comunidad universitaria.

Más detalles

Dimensión estratégica. Fernando Ruiz Noviembre 2010

Dimensión estratégica. Fernando Ruiz Noviembre 2010 La Función Financiera Dimensión estratégica Fernando Ruiz Noviembre 2010 Agenda Evolución de la Función Financiera en los últimos años Claves del proceso de transformación Rol actual del Director Financiero

Más detalles

CASOS DE ÉXITO NORDEA AHORRA 3.5 MILLONES DE EUROS GRACIAS A UNA MEJORADA GESTIÓN DEL PORTFOLIO DE APLICACIONES

CASOS DE ÉXITO NORDEA AHORRA 3.5 MILLONES DE EUROS GRACIAS A UNA MEJORADA GESTIÓN DEL PORTFOLIO DE APLICACIONES CASOS DE ÉXITO NORDEA AHORRA 3.5 MILLONES DE EUROS GRACIAS A UNA MEJORADA GESTIÓN DEL PORTFOLIO DE APLICACIONES Nordea Perfil del Cliente Industria: Servicios financieros Compañía: Nordea Bank Empleados:

Más detalles

Resumen Foro Mundial

Resumen Foro Mundial Resumen Foro Mundial Uso de los Sistemas Nacionales para la Gestión de las Finanzas para el Clima Facilitado por la Asociación Mundial para la Cooperación al Desarrollo Eficaz 2-3 diciembre 2013 Incheon,

Más detalles

POLÍTICA DE MGS. Fecha 23/09/2016 Versión 5 Tipo de documento POLÍTICA

POLÍTICA DE MGS. Fecha 23/09/2016 Versión 5 Tipo de documento POLÍTICA Fecha 23/09/2016 Versión 5 Tipo de documento POLÍTICA ÍNDICE 1. MGS... 3 2. MISIÓN Y OBJETIVOS DE MGS... 6 2.1. Misión... 6 2.2. Objetivos... 6 3. PRINCIPIOS DE MGS... 7 3.1. Excelencia... 7 3.2. Respeto

Más detalles

Entornos inteligentes para la gestión activa de la discapacidad

Entornos inteligentes para la gestión activa de la discapacidad Entornos inteligentes para la gestión activa de la discapacidad Prof. Iván Pau de la Cruz Universidad Politécnica de Madrid EUIT de Telecomunicación Departamento de Ingeniería y Arquitecturas Telemáticas

Más detalles

HOUSE COMO CAMINO HACIA EL AHORRO DE COSTES. Mariano Sanz García, Director Técnico Comercial Eulen Servicios Logísticos

HOUSE COMO CAMINO HACIA EL AHORRO DE COSTES. Mariano Sanz García, Director Técnico Comercial Eulen Servicios Logísticos LA EXTERNALIZACIÓN IN HOUSE COMO CAMINO HACIA EL AHORRO DE COSTES Mariano Sanz García, Director Técnico Comercial Eulen Servicios Logísticos QUIEN ES EL GRUPO EULEN Mayor empresa de servicios de España.

Más detalles

ANEXO I. Cuestionario

ANEXO I. Cuestionario ANEXO I Cuestionario Cuestionario 317 1. Qué responsabilidades tiene Ud. en la empresa? 1.-Dirección(máxima responsabilidad de la empresa) 2.-Gestión 3.-Dirección y gestión(realiza ambas funciones) 2.

Más detalles

Industria Conectada 4.0

Industria Conectada 4.0 La transformación digital de la industria española Nuevas actuaciones Mario Buisán Coordinador Estrategia Secretaría General de Industria y de la Pyme Logroño, 24 de Mayo de 2016 Complejidad Industria

Más detalles

PLANEACION ESTRATÉGICA

PLANEACION ESTRATÉGICA PLANEACION ESTRATÉGICA IMPRENTA NACIONAL DE COLOMBIA 2015-2018 Contenido Misión Visión Megameta Mapa Estratégico 2014-2018 Propuesta de Valor Corporativa Líneas de Negocio Iniciativas Estratégicas Misión

Más detalles

puntos clave para explotar Big Data y 5mejorar la ejecución en punto de venta

puntos clave para explotar Big Data y 5mejorar la ejecución en punto de venta Conoce cómo el Big Data puede darte insights e información de valor para tomar decisiones estratégicas que contribuyan a mejorar tus ventas e implementar esfuerzos de Shopper Marketing. Y Qué es el Big

Más detalles

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN MUNICIPAL. Santiago de Cali, 2012

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN MUNICIPAL. Santiago de Cali, 2012 DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN MUNICIPAL. Santiago de Cali, 2012 ORDEN DEL DIA PRESENTACION PARTICIPANTES. PRESENTACION GOBIERNO EN LINEA PRESENTACION MATRIZ EVALUACION AL PORTAL Y ACCIONES

Más detalles

Resuelve las reclamaciones de forma rápida, barata y eficiente. Demuestra a tu cliente que lo consideras importante.

Resuelve las reclamaciones de forma rápida, barata y eficiente. Demuestra a tu cliente que lo consideras importante. Resuelve las reclamaciones de forma rápida, barata y eficiente. Demuestra a tu cliente que lo consideras importante. El impacto en la captación Decisión de compra El 77% de los compradores considera que

Más detalles

CANAL DISTRIBUCIÓN GSI GESTIÓN DEL SURTIDO Y DE INCENTIVOS SENCILLAMENTE DISTINTO Y SORPRENDENTE

CANAL DISTRIBUCIÓN GSI GESTIÓN DEL SURTIDO Y DE INCENTIVOS SENCILLAMENTE DISTINTO Y SORPRENDENTE CANAL DISTRIBUCIÓN GSI GESTIÓN DEL SURTIDO Y DE INCENTIVOS SENCILLAMENTE DISTINTO Y SORPRENDENTE Qué es GSI? GSI (Gestión del Surtido y de Incentivos), es un software específico para la Oficina de Farmacia,

Más detalles

>> Tecnologías clave << Captura de de información. Infraestructura. Técnicas de de Prototipado rápido

>> Tecnologías clave << Captura de de información. Infraestructura. Técnicas de de Prototipado rápido es una de diseño e implementación de avanzadas de software de Inteligencia Artificial, desarrollada por ITAINNOVA. Permite resolver diferentes problemáticas de negocio con volúmenes de (BIG DATA). Con

Más detalles

MARIA. -Plan de Estudios- Doctorado en Marketing

MARIA. -Plan de Estudios- Doctorado en Marketing MARIA -Plan de Estudios- en Marketing CONTENIDOS 1) Presentación 5) Objetivos 2) Requisitos 6) Cursos Obligatorios 3) Plan de Estudios / Duración 7) Cursos Sugeridos 4) Tabla de Créditos 1) Presentación

Más detalles

WAVE. Visión General. Wave puede ser utilizado para la selección, el desarrollo y coaching de personal profesional y gerencial.

WAVE. Visión General. Wave puede ser utilizado para la selección, el desarrollo y coaching de personal profesional y gerencial. WAVE Visión General Wave está diseñado para proveer a las organizaciones información sensible acerca de los aspectos del estilo profesional de un individuo que impactan el desempeño de sus competencias

Más detalles

Soluciónes de última tecnología para todo tipo de empresas y en todo lugar. Portafolio de servicios IKC-V.0.1

Soluciónes de última tecnología para todo tipo de empresas y en todo lugar. Portafolio de servicios IKC-V.0.1 Soluciónes de última tecnología para todo tipo de empresas y en todo lugar. Portafolio de servicios IKC-V.0.1 Hacemos de la tecnología una experiencia práctica y sencilla UTILIDAD Y COMODIDAD Aprovechamos

Más detalles

Presentación de Servicios.

Presentación de Servicios. Presentación de Servicios www.dmlink.com.mx Menú de servicios Presentación de Servicios DMLINK 2014 1.1 Cómputo Empresarial 2.1 Comunicaciones y Seguridad 3.1 Consumibles 4.1 Centro de Datos 5.1 Marketing

Más detalles

10º Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 10)

10º Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 10) 10º Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 10) Responsabilidad Social Empresarial como herramienta de competitividad Presentación del grupo de trabajo Noelia Romero Castro Universidad de Santiago

Más detalles

Fundamentos de Economía

Fundamentos de Economía Fundamentos de Economía 1 Sesión No.9 Nombre: Conceptos fundamentales de la microeconomía. Primera parte. Objetivo: El alumno podrá identificar y comprender los principales conceptos y objetos de estudio

Más detalles

L/O/G/O Tema: Integrantes:

L/O/G/O Tema: Integrantes: L/O/G/O Tema: FORMULACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE SERVICIOS DE TI SIGUIENDO LA METODOLOGÍA ITIL Integrantes: TASAYCO REYES FREDY ATACHAGUA AQUIJE DIANA INDICE Resumen Ejecutivo Introducción 1. Planteamiento

Más detalles

Febrero 2013 INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE

Febrero 2013 INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE Febrero 2013 INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE 2013-2018 CONTENIDO I. Importancia de la Infraestructura de Transporte en México II. Punto de partida III. El México qué queremos IV. Cómo lo Vamos a Lograr?

Más detalles

IV. EL ESTUDIO TECNICO

IV. EL ESTUDIO TECNICO IV. EL ESTUDIO TECNICO A. ANÁLISIS DE LOS ASPECTOS TÉCNICOS 1. LA INVERSIÓN, LA TECNOLOGÍA Y EL ALCANCE DEL ESTUDIO TÉCNICO DE INGENIERÍA El objetivo es determinar la función de producción óptima para

Más detalles

Planificación de Recursos Humanos en Salud

Planificación de Recursos Humanos en Salud Planificación de Recursos Humanos en Salud La planificación: Una necesidad humana Planificación: Un concepto Anticipación Reducir los riesgos Aumentar los beneficios Planificación: Un concepto Definición

Más detalles

CONCLUSIONES DE LAS JORNADAS

CONCLUSIONES DE LAS JORNADAS CONCLUSIONES DE LAS JORNADAS SOSTENIBILIDAD TERRITORIAL: (Zaragoza 18 y 19 de Noviembre de 2005) SOBRE EL COMPROMISO SOCIALISTA CON LA BÚSQUEDA DE LA SOSTENIBILIDAD Desde el PSOE consideramos que es necesario

Más detalles

PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN

PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN TÍTULO DEL PROYECTO: Planta automatizada de tratamiento y reciclaje para autolavados. EMPRESA BENEFICIADA: Tecnología Renovable de México S.A. de C.V. MODALIDAD: PROINNOVA MONTO DE APOYO OTORGADO POR EL

Más detalles

Asignatura: ANÁLISIS COMPETITIVO DE EMPRESAS Y SECTORES

Asignatura: ANÁLISIS COMPETITIVO DE EMPRESAS Y SECTORES Departamento de Organización de Empresas Profesora: María Dolores López Gamero Asignatura: ANÁLISIS COMPETITIVO DE EMPRESAS Y SECTORES TEMA 7 ANÁLISIS DE LAS ESTRATEGIAS CORPORATIVAS (I) 7.1. El ámbito

Más detalles

Alumbrado Público Inteligente. Junio 2016

Alumbrado Público Inteligente. Junio 2016 Alumbrado Público Inteligente. Junio 2016 Grandes desafíos Globales para las ciudades Seguridad del ciudadano El alumbrado publico en Argentina consume + U$ XXX Millones Cada año En 2050, el mundo proyecta

Más detalles