SOCIEDAD FIDUCIARIA DE DESARROLLO AGROPECUARIO FIDUAGRARIA S.A.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "SOCIEDAD FIDUCIARIA DE DESARROLLO AGROPECUARIO FIDUAGRARIA S.A."

Transcripción

1 Acta Comité Técnico No. 303 Fecha: 27 de mayo de 2016 SOCIEDAD FIDUCIARIA DE DESARROLLO AGROPECUARIO FIDUAGRARIA S.A. CALIFICACIÓN INICIAL RIESGO DE CONTRAPARTE AA+ (Doble A Más) Fuentes: Sociedad Fiduciaria de Desarrollo Agropecuario Fiduagraria S.A. Superintendencia Financiera de Colombia Mar-15 Mar-16 Activos Pasivos Patrimonio Ingresos Utilidad ROE* - 6,70% 25,66% ROA* - 5,23% 17,12% Cifras en millones de pesos y porcentajes. * Indicadores anualizados Miembros Comité Técnico: Javier Alfredo Pinto Tabini Juan Manuel Gómez Trujillo Javier Bernardo Cadena Lozano Contactos: Johely Lorena López Areniz johely.lopez@vriskr.com Erika Tatiana Barrera Vargas erika.barrera@vriskr.com Luis Fernando Guevara O. luisfguevara@vriskr.com PBX: (571) Bogotá D.C El Comité Técnico de Calificación de Value and Risk Rating S.A. Sociedad Calificadora de Valores, asignó la calificación inicial Doble A Más (AA+) al Riesgo de Contraparte de la Sociedad Fiduciaria de Desarrollo Agropecuario Fiduagraria S.A. La calificación Doble A Más (AA+) indica que la estructura financiera, la administración y control de los riesgos, la capacidad operativa así como la calidad gerencial y el soporte tecnológico de la firma es muy buena. Adicionalmente, para las categorías de riesgo entre AA y B, Value and Risk utilizará la nomenclatura (+) y (-) para otorgar una mayor graduación del riesgo relativo. EXPOSICIÓN DE MOTIVOS DE LA CALIFICACIÓN Dentro de los aspectos que sustentan la calificación asignada a Sociedad Fiduciaria de Desarrollo Agropecuario Fiduagraria S.A. se encuentran: Posición competitiva y plan estratégico. Value and Risk pondera positivamente el respaldo del principal accionista de la Fiduciaria, el Banco Agrario de Colombia (BAC) 1, entidad con la cual ha venido estableciendo importantes sinergias de tipo comercial, operativo, tecnológico y de gestión de riesgos. Dichas relaciones han contribuido a generar una mayor diversificación de los ingresos y robustecer los niveles de eficiencia, con sus respectivos efectos sobre los resultados financieros. En nuestra opinión, de continuar presentándose estas sinergias, la Fiduciaria fortalecerá su posicionamiento, así como su situación financiera en el tiempo, aspectos a los que la calificadora hará seguimiento, con el objeto de determinar el impacto sobre la calificación asignada. De otro lado, el plan estratégico del periodo está fundamentado en cinco perspectivas con sus respectivos lineamientos estratégicos. Estos pretenden fortalecer los ingresos operacionales, generar una mayor participación de mercado en FIC 2, robustecer los niveles de margen operacional y mejorar la rentabilidad de su patrimonio. 1 Entidad bancaria vinculada al Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, cuyo principal accionista es el Ministerio de Hacienda y Crédito Público. Dicho banco ostenta las máximas calificaciones para la deuda de corto y largo plazo 2 Fondos de Inversión Colectiva. 1

2 Para ello, la estrategia tiene en cuenta el fortalecimiento de los negocios existentes y lograr mayores niveles de fidelización de su base de clientes. De igual forma, contempla continuar consolidando las sinergias comerciales con el BAC y el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MADR), con el objeto de aprovechar las oportunidades del sector, potencializar su portafolio de productos y servir de vehículo de inversión fiduciario en la ejecución de la política pública. Value and Risk destaca el cumplimiento del 80% en las metas consolidadas para 2015, así como la ejecución promedio de los objetivos correspondientes a la perspectiva financiera (del 170,4%) y hará seguimiento de su evolución al cierre de 2016, con el objeto de determinar el alcance en términos de resultados netos, consolidación en el mercado y crecimiento proyectado, y sus respectivos efectos sobre los indicadores financieros, aspectos determinantes dentro de la calificación de riesgo de contraparte. Evolución de activos fideicomitidos. Entre 2012 y 2015, los activos administrados (AUM 3 ) por la Fiduciaria presentaron un crecimiento promedio del 12,71%. Cabe resaltar que, a enero de 2016, los recursos administrados se incrementaron interanualmente en el 21,05% y alcanzaron los $6,42 billones. Dicho resultado fue superior al del sector y demás sociedades fiduciarias (9,35% y 14,06%, respectivamente) y sitúo a Fiduagraria en la treceava posición 4, con una participación de mercado del 1,80%. A marzo de 2016, los AUM crecieron el 25,94% y totalizaron $6,52 billones, gracias al favorable desempeño comercial presentado durante el último año. Al respecto, sobresale, el importante incremento en fiducia inmobiliaria (+271,35%), la cual participa con el 0,61% del total, la constitución de tres nuevos negocios en administración de recursos de la seguridad social y el lanzamiento de los fondos de inversión colectiva, en octubre de De otro lado, en cuanto a la distribución por líneas de negocio, el 84,23% de los activos se encuentran en fiducia de administración, seguidos por fondos de inversión colectiva y fiducia en garantía, con el 11,17% y 3,54%, respectivamente. Adicionalmente, los principales negocios fiduciarios administrados corresponden al P.A. PARAPAT 5 y el PAR 6 del Instituto de Seguros Sociales (ISS), los cuales, al cierre del primer trimestre de 2016, representaban el 48,05% y 16,65% del total, respectivamente. 3 Assets under management 4 En enero de 2015, la Fiduciaria se ubicó en la dieciseisava posición dentro del sector, con un market share de 1,63%. 5 Patrimonio autónomo para la administración de los bienes y activos afectados al servicio de telecomunicaciones de Telecom en Liquidación PARAPAT. 6 Patrimonio autónomo de remanentes 2

3 Billones Si bien existe una estabilidad de los contratos en el corto y mediano plazo 7, en opinión de la Calificadora, es importante que la Fiduciaria de continuidad a las políticas encaminadas a generar una mayor diversificación de los recursos recibidos, con el fin de reducir el impacto que pueda generar, en el largo plazo, la no restitución o renovación de los principales negocios actuales. Lo anterior, teniendo en cuenta que los veinte clientes más grandes, a marzo de 2016, abarcaron el 83,32% de los AUM (catorce de ellos abarcan el 52,11% de los ingresos por comisión). 7 6 Evolución Activos Fideicomitidos mar mar-16 Inmobiliario Admon Garantía Seg. Social FIC's Fuente: Superintendencia Financiera de Colombia Fiduagraria S.A. Cálculo: Value and Risk Rating S.A. Value and Risk pondera positivamente tanto el fortalecimiento de la estrategia comercial como la constitución de nuevos e importantes negocios fiduciarios 8 generados en el último año, aspectos que han contribuido al mejor desempeño financiero, así como al cumplimiento de los objetivos trazados en el plan estratégico. Lo anterior, en conjunto con la puesta en marcha de las metas encaminadas a la fidelización de los clientes, la profundización de productos y el enfoque hacía negocios rentables, permitirán que Fiduagraria mantenga una dinámica favorable y materialice el crecimiento sostenible pretendido para el largo plazo. Resultados financieros. La Calificadora destaca el mejor desempeño de los ingresos especialmente entre 2013 y 2015 (crecimiento promedio del 13,49%), en el que se logra revertir la tendencia decreciente de años anteriores y la dependencia a los consorcios. Es de anotar que el desfavorable desempeño presentado desde 2011 estuvo asociado, tanto a la baja rentabilidad en algunos negocios como a la no renovación de otros, al igual que a la limitada actuación comercial y la no aprobación de estados financieros por parte de la SFC 9, aspectos que contribuyeron de forma importante en la disminución de los ingresos hasta Los veinte principales negocios fiduciarios tienen una duración promedio cercana a los cinco años. 8 PAR ISS, VIS Rural con el BAC, Fondo Nacional del Ganado, entre otros. 9 Superintendencia Financiera de Colombia. 3

4 Millones Entre enero de 2015 y 2016, los ingresos totales de Fiduagraria crecieron un 88,34%, mientras que el sector y grupo de pares 10 lo hicieron en un 6,81% y 6,86%, respectivamente. A marzo de 2016, los ingresos totalizaron $8.771 millones con un crecimiento anual del 38,98%. En cuanto a su participación, el 84,18% del total corresponde a comisiones de negocios fiduciarios y fondos de inversión y el 7,28% a ingresos en operaciones conjuntas. En línea con lo anterior, los ingresos por comisiones pasaron de $3.627 millones, en marzo de 2015, a $8.023 millones, en el mismo mes de Dicho crecimiento se explica, principalmente, por el ingreso de importantes negocios fiduciarios y el incremento de los fondos de inversión colectiva (cuyos ingresos se incrementaron de $1.341 millones a $2.567 millones). Adicionalmente, se destaca la dinámica observada, a enero de 2016, con respecto al sector y los pares. Lo anterior, teniendo en cuenta un incremento del 105,89% frente al crecimiento del 8,74% de su grupo de referencia y a la contracción del 2,75% del sector 11. De esta manera, la Fiduciaria obtuvo una participación de mercado del 2,56%. 100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% 12,53% 42,18% 44,09% 19,47% 41,63% 60,84% 60,04% 38,02% Evolución de las Comisiones 7,77% 7,96% 29,96% 32,00% 12,04% 16,81% 8,20% 18,07% 45,16% 44,95% 34,48% 34,30% 26,13% 40,23% 17,82% 18,26% ene-16 mar-16 ene-15 ene-16 ene-15 ene-16 FIDUAGRARIA S.A. SECTOR PARES FIC s Administración Garantía Consorcios Total anualizado Fuentes: Superintendencia Financiera de Colombia Fiduagraria S.A. Cálculos: Value and Risk Rating S.A Es de anotar que el enfoque estratégico de la fiduciaria está dirigido a los negocios de fiducia de administración y fuentes de pago, fiducia en garantía, administración de fondos de inversión colectiva (FIC) y fondos de capital privado (FCP), y en menor medida, participación en consorcios. Al cierre del primer trimestre de 2016, los negocios fiduciarios representaron el 60,04% de las comisiones; los fondos de inversión colectiva, el 32%; y las actividades en operaciones conjuntas, el 7,96% Servitrust GNB Sudameris S.A., Fiduciaria Central S.A. y Fiduciaria Colombiana de Comercio Exterior S.A. 11 Al cierre de enero, las comisiones percibidas por el sector totalizaron $98.563,41 millones. 4

5 Value and Risk resalta la mayor diversificación por origen de comisión lograda en los últimos años, toda vez que las pérdidas evidenciadas en años anteriores se derivaron de una alta concentración y dependencia en consorcios (74,24%, en promedio, entre 2010 y 2012), aspecto que limitaba la generación operativa y neta de la entidad. No obstante, a marzo de 2016, el principal y los veinte principales negocios por comisión representaron el 22,13% y 74% del total, respectivamente. Por tal razón, la Calificadora evidencia la necesidad de disminuir la dependencia en los negocios fiduciarios, con el objeto de mitigar el riesgo de concentración. Asimismo, considera importante que para 2016 Fiduagraria logre una mayor comercialización de sus productos a través de los clientes del BAC, fortalezca las relaciones con sus grupos de interés, impulse los distintos fondos de inversión y mantenga la consecución de grandes negocios fiduciarios. Lo anterior, contribuirá a mantener la dinámica de crecimiento evidenciada, así como a potencializar su sostenibilidad financiera en el mediano y largo plazo. De otra parte, entre marzo de 2015 y 2016, los gastos operacionales presentaron una contracción del 13,55% y totalizaron $5.956 millones, dicha reducción se explica por la política de control del gasto que ha mantenido la administración en los últimos años. Adicionalmente, está asociada al decrecimiento de los gastos en operaciones conjuntas (-88,68%) y de las comisiones (-33,34%). En cuando a la participación, el 47,18% del total corresponde a Beneficios a Empleados, seguido por Diversos, Honorarios e Impuestos y Tasas (15,45%, 11,44% y 6,28%, respectivamente). A enero de 2016, los gastos de la Fiduciaria crecieron el 20,65% y totalizaron $5.956 millones. Incremento superior al mostrado por el sector (+10,16%) pero comparado con el de sus pares (+20,76%). 100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% Evolución de los gastos mar ene-16 mar-16 mar-15 mar-16 mar-15 mar-16 FIDUAGRARIA S.A. SECTOR PARES Beneficios a empleados Honorarios Impuestos y tasas Arrendamientos Actividades en operaciones conjuntas Deterioro Diversos Otros* * Valoración inversiones, comisiones, venta de inversiones, contribuciones, seguros, mantenimiento, adecuación, depreciación PPE, amortización activos intangibles y otros. Fuente: Superintendencia Financiera de Colombia Fiduagraria S.A. Cálculos: Value and Risk Rating S.A. Es de anotar que la relación gastos sobre ingresos de operación se redujo del 108,79% al 69,69%, entre enero de 2015 y 2016, indicador que se compara favorablemente frente al presentado por el sector 5

6 (63,62%) y a su grupo de referencia (107,9%). A marzo, dicho índice se ubica en el 67,91% y presentó una disminución interanual de 38,91 p.p. En el mismo sentido, el índice de eficiencia operacional 12 disminuyó del 82,16%, en enero de 2015, al 45,33%, en el mismo mes del 2016, mientras que a marzo se sitúo en el 47,36%. Value and Risk destaca que la Sociedad Fiduciaria ha mantenido una importante estrategia de control del gasto, situación que se evidencia en mejores niveles de eficiencia, situación que de mantenerse contribuirá en la obtención de resultados netos positivos y crecientes. De otra parte, en el segundo semestre de 2015, Fiduagraria logró punto de equilibrio y revertió las pérdidas presentadas desde De esta manera, el resultado neto pasó de -$2.385 millones 13, en 2014, a $1.781 millones 14, en Para marzo de 2016, las utilidades netas ascienden a $1.965 millones 15, con un incremento interanual del 10,38%. En línea con lo anterior, se destaca la mejor dinámica de los indicadores de rentabilidad, ROE 16 y ROA 17, los cuales se ubicaron, en su orden, en el 25,66% y 17,12% frente al -6,70% y -5,23%, de marzo Teniendo en cuenta la información disponible para efectos comparativos, a enero de 2016, dichos índices alcanzaron el 26,02% y 18,8%, respectivamente, niveles que se sitúan por encima de los presentados por el sector y los pares (ROE: 16,21% y -7,96%; ROA: 13,25% y -6,73%). 130% 110% 90% 70% 50% 30% 10% -10% -30% Indicadores de Rentabilidad 47,36% 25,66% 22,40% 17,12% mar mar-16 ROE** ROA** Margen neto (UN/Ing. totales) Eficiencia Operacional* * (comisiones + gastos de personal + honorarios) / ingresos por comisiones ** indicadores anualizados Fuente: Superintendencia Financiera de Colombia Fiduagraria S.A. Cálculos: Value and Risk Rating S.A. Liquidez y portafolio de inversiones. Al cierre de marzo de 2016, el pasivo total de Fiduagraria ascendió a $ millones (79,79% respecto a marzo de 2015), debido al incremento de los ingresos 12 Medido como la sumatoria entre los gastos por comisión, beneficios a empleados y honorarios, divido en los ingresos por comisiones. 13 Cifras bajo los principios de contabilidad de aceptación general en Colombia (Colgaap). 14 Información transmitida bajo normas internacionales de información financiera. 15 A marzo de 2015, la pérdida neta totalizó $509 millones. 16 Rentabilidad del patrimonio (anualizado). Calculado como la relación entre la utilidad neta y el patrimonio. 17 Rentabilidad del activo (anualizado). Medido como utilidad neta / total activo. 6

7 anticipados. Estos representaron el 40,96% del total y corresponden a los recursos recibidos por parte del BAC para la administración del negocio VIS Rural 18. En consecuencia, entre enero y marzo de 2016, el nivel de endeudamiento pasó del 25,68% 19 al 31,42%. De otro lado, Value and Risk resalta que Fiduagraria mantiene apropiados esquemas para la gestión de la liquidez tanto para el portafolio propio como para los portafolios administrados. Al respecto, para la administración de riesgo de liquidez, la Fiduciaria realiza el cálculo del IRL 20, el cual le permite evaluar la necesidad de aumentar o reducir la liquidez de la Sociedad o de los fondos administrados. Este cálculo está soportado en la metodología contenida en el capítulo VI de la circular externa No. 100 de y es sometido a escenarios de estrés, con el fin de determinar los máximos retiros probables y definir los posibles planes de contingencia, en caso de requerirlo. A marzo de 2016, el IRL se ubicó en el 25,3% y la cobertura de liquidez 22 en 4,8 veces, resultados que cumplen satisfactoriamente con los límites internos definidos (50% para el IRL, como alerta de nivel bajo, y cobertura mayor que uno) y son suficientes para atender los compromisos periódicos adquiridos por la Fiduciaria. Por su parte, Fiduagraria mantiene un portafolio de inversiones estructural con un perfil de riesgo conservador, el cual tiene como finalidad garantizar la liquidez para atender los requerimientos derivados del desarrollo de la operación. Cabe anotar que las políticas de inversión son definidas y monitoreadas por la Vicepresidencia Financiera y presentadas para aprobación tanto al comité de inversiones como a la junta directiva. Al cierre de marzo de 2016, el portafolio de inversiones se incrementó interanualmente el 54,68% y ascendió a $ millones (incluye cuentas a la vista y participaciones en FIC s, que representan el 19,69% y 19,63% del total, respectivamente). Asimismo, para los últimos doce meses, la rentabilidad y duración promedio se ubicaron, en su orden, en el 5,96% y en 226 días. La Calificadora pondera positivamente la calidad crediticia de los títulos, los cuales en su totalidad están calificados en 1+, AAA o riesgo Nación. Adicionalmente, dichas inversiones se encuentra distribuidas en un 51,25% en CDT s y en un 9,44% en TES. En cuanto a la exposición al riesgo de mercado, los títulos están distribuidos en un 21,7% en títulos indexados al IBR, seguido por 18 Contrato de administración de recursos provenientes de subsidios para vivienda de interés social (VIS) por parte del MADR, proyecto que se desarrollará en tres fases. Durante el 2016, la Fiduciaria recibió lo correspondiente a las fases I y II, este contrato vence en diciembre de Por encima de los resultados del sector y los pares (17,28% y 16%, respectivamente). 20 Indicador de riesgo de liquidez. 21 Circular Básica Contable y Financiera. 22 Calculado como la relación entre los recursos disponibles líquidos y el máximo retiro probable. 7

8 inversiones tasa fija, IPC y DTF (21,11%, 14,27% y 3,60%, respectivamente). Es de señalar que el VaR 23 gerencial, durante el periodo analizado, se ubicó en $0,35 millones, equivalente al 0,002% de las inversiones expuestas a riesgo de mercado y al 0,0016% del patrimonio técnico, nivel que cumple satisfactoriamente con el límite máximo establecido por la junta directiva (19 p.b.) y demuestra la baja exposición que mantiene Fiduagraria a dicho riesgo. Capacidad patrimonial. A diciembre de 2015, el patrimonio de Fiduagraria totalizó $ millones y creció anualmente el 6,07% 24, dicho resultado se compara favorablemente con los reportados al cierre de 2014 y 2013 ($ millones y $ millones 25, respectivamente). Mientras que, a enero y marzo de 2016, el patrimonio totalizó $ y $ millones 26 (+7,34% y +12,86%), respectivamente. De esta manera, el nivel de apalancamiento 27 aumentó del 28,75%, al cierre de 2015, a 34,56% y 45,82%, en enero y marzo de 2016, respectivamente. Desde 2013 y hasta el primer semestre de 2015, la Sociedad presentó pérdidas netas, aspecto que condujo a una reducción del patrimonio del 11,19%, entre 2010 y 2014, en promedio, y a la significativa disminución de las reservas legal y ocasional, teniendo en cuenta que anualmente se enjugaron las pérdidas presentadas. Cabe señalar que, para 2016, la Asamblea General de Accionistas aprobó una distribución de dividendos por valor de $3.519 millones y la constitución de nuevas reservas por $281 millones. Por su parte, a enero de 2016, el patrimonio técnico se redujo en un 14,71% y alcanzó los $ millones 28. No obstante, la Fiduciaria mantiene un exceso sobre el patrimonio adecuado de $ millones, razón por la cual, la relación patrimonio técnico sobre adecuado se ubica en 21,16 veces, nivel superior al del sector y los pares (5,39 y 3,88 veces, respectivamente). Es de resaltar que Fiduagraria cuenta con un margen para administrar FIC de $1,9 billones, el cual le permite crecer el valor de los fondos administrados en 2,89 veces 29, aspecto valorado positivamente por la Calificadora. En nuestra opinión, en los últimos años se ha evidenciado la capacidad patrimonial con la que cuenta la Fiduciaria para asumir las pérdidas presentadas en su operación. Adicionalmente, se destaca el fortalecimiento presentado en el último año, gracias al mejor desempeño financiero. Sin embargo, para Value and Risk es 23 Valor en riesgo, por sus siglas en inglés. 24 A diciembre de 2014, el patrimonio de la Fiduciaria bajo normas internacionales totalizó $ millones. 25 Cifras reportadas bajo Colgaap. 26 A enero de 2016, Fiduagraria se ubicó en la diecisieteava posición por nivel patrimonial. 27 Medido como la relación entre el pasivo y el patrimonio. 28 Dicha disminución está asociada a la creación del FIC F3 de la Familia de Fondos Rentasemilla, el cual inició operaciones en octubre de Nivel superior al crecimiento del sector (2,12 veces) e inferiros al de su grupo comparable (9,04 veces). 8

9 primordial que la Sociedad Fiduciaria mantenga los esfuerzos dirigidos a la obtención de resultados netos positivos y crecientes, factor que sumado al respaldo de su principal accionista, le permitirá continuar apalancando el crecimiento proyectado y disminuir la probabilidad de materializar incumplimientos como contraparte. Calidad de los organismos de administración. Fiduagraria cuenta con una estructura organizacional y prácticas de gobierno corporativo apropiadas para la actividad fiduciaria. Asimismo, ha definido robustos procesos, procedimientos y mecanismos de gestión a todo nivel que garantizan el adecuado cumplimiento de su objeto social, los cuales se encuentran alineados con la regulación financiera vigente y la exigida a las entidades públicas 30. El proceso de toma de decisiones está en cabeza de la junta directiva y la Presidencia y es apoyado por diferentes comités 31, cuyas directrices son monitoreadas permanentemente por los órganos de control interno y externos. La Calificadora pondera positivamente los mecanismos que permiten hacer una gestión eficiente de los recursos, con estándares de calidad y procedimientos de control idóneos para el desarrollo de los diferentes procesos, aspecto que, en nuestra opinión, propicia un ambiente de transparencia y confianza en la operación. Por su parte, de acuerdo con la información suministrada por la Sociedad, así como a la revisión de las actas, de junta directiva, comité de riesgos y auditoría por parte de la Calificadora, no se evidencian elementos que puedan implicar incrementos en los niveles de riesgo como contraparte. Es de mencionar que con respecto al sistema de control interno, Fiduagraria ha implementado las acciones, elementos e instrumentos de control que han sido objeto de oportunidades de mejora por parte de la auditoría interna. Gestión de riesgos. La Sociedad Fiduciaria cuenta con robustos esquemas que permiten realizar una gestión integral de las diferentes tipologías de riesgo. Estos se encuentran soportados en políticas, metodologías y procedimientos documentados, así como en instancias de decisión claramente definidas y en una sólida infraestructura tecnológica. Aspectos que contribuyen a identificar oportunamente los niveles de exposición, a constituir planes de mejora y a mantener un ambiente de control apropiado. De acuerdo con la regulación, Fiduagraria estableció los diferentes SAR 32, a través de los cuales realiza un monitoreo permanente a los riesgos de mercado, liquidez, crédito y contraparte, así como a los riesgos operativos, a los de lavado de activos y financiación del terrorismo. 30 La Fiduciaria ha adoptado el Modelo Estándar de Control Interno (MECI) y cuenta con las certificaciones de calidad en las normas ISO 9001:2008 y NTCGP 1000: Comités de: presidencia, riesgos, de inversiones, de aprobación de negocios y productos, de tecnología, de auditoría, de control interno, entre otros. 32 Sistemas de Administración de Riesgos. 9

10 Para la administración del riesgo de crédito y contraparte, la entidad emplea la metodología CAMEL 33, la cual le permite evaluar a los emisores y contrapartes y definir los cupos y límites. Estos son aprobados por la junta directiva, parametrizados en las herramientas tecnológicas SIFI 34 y MEC 35 y monitoreados, con el fin generar los respectivos informes y señales de alerta, que permitan realizar los cambios pertinentes en las estrategias de inversión. Por su parte, para la gestión del riesgo de mercado, la Fiduciaria realiza el cálculo del VaR de acuerdo con la metodología estándar de la SFC y por medio de un modelo interno que se basa en la simulación de Montecarlo. Es de anotar que sobre el modelo interno se realizan pruebas mensuales de back y stress testing. Asimismo, los resultados, tanto del VaR como de las pruebas y los límites, son controlados y analizados por la Gerencia Integral de Riesgos a través del aplicativo MIDAS 36 y presentados al comité de riesgos y a la junta directiva. Como se mencionó con anterioridad, para la gestión del SARL 37, la Fiduciaria realiza el cálculo de IRL 38, al cual se le realiza un monitoreo diario, con el fin de verificar el cumplimiento de los límites y los resultados, así como para determinar los recursos necesarios para el desarrollo de la operación. Cabe anotar que para la administración de este riesgo, se emplea el aplicativo IG-Métrica, en el que, adicionalmente, se establecieron señales de alerta temprana que garantizan la oportunidad en la toma de decisiones. De otro lado, Fiduagraria dispone de sistemas de administración para riesgos no financieros. En cuanto al SARO 39, que permite realizar un monitoreo permanente a los riesgos asociados a la operación del negocio, este se encuentra debidamente actualizado y se soporta en el aplicativo ERA 40. Dicha herramienta tecnológica hace posible la administración de este riesgo bajo un enfoque sistemático y consistente con todos los procesos de la compañía. Adicionalmente, la Sociedad cuenta con un SARSI 41, que incluye el plan de continuidad del negocio, el cual se encuentra actualizado y es acorde con lo exigido por la regulación. Por medio de este sistema se verifican los activos de información y se realiza un aseguramiento efectivo de los mismos; igualmente, se garantiza la ejecución de los procesos misionales ante escenarios que afecten el desarrollo normal de la operación. 33 Capital, Asset, Management, Earning y Liquidity 34 Core del negocio, se encuentra actualizado en su última versión (4.3). 35 Mercado Electrónico Colombiano. 36 El cual se alimenta de la información contenida en SIFI. 37 Sistema de Administración de Riesgo de Liquidez. 38 Dicho indicador toma como referencia la relación entre los requerimientos de liquidez netos y los activos líquidos ajustados por liquidez de mercado y riesgo cambiario. 39 Sistema de Administración de Riesgo Operativo. 40 Enterprise Risk Assessor, este aplicativo provee un mecanismos para identificar y administrar riesgos operacionales, incluyendo la facilidad para registrarlos, evaluarlos y monitorearlos. 41 Sistema de Administración de Riesgo de Seguridad de la Información. 10

11 Finalmente, para SARLAFT 42, la entidad ha orientado sus esfuerzos a consolidar y fortalecer las actividades de control y monitoreo que permitan tener un efectivo, eficiente y oportuno conocimiento de los clientes (actuales y potenciales), así como mejorar la cultura de prevención de este riesgo. De esta manera, se lleva a cabo un estricto proceso de vinculación de los clientes y se realiza una constante actualización de datos de los mismos. Asimismo, para la administración de esta tipología de riesgo, la Fiduciaria se soporta, tanto en el core del negocio como en el aplicativo ERA y en la herramienta Detectart 43. Es de anotar que la Fiduciaria efectúa cruces de información en listas restrictiva y cumple oportunamente con los respectivos reportes a la junta directiva, revisoría fiscal, UIAF 44, DIAN 45 y demás entes de control. Contingencias. Teniendo en cuenta la información suministrada por Fiduagraria, a marzo de 2016, cursaban veinte procesos en contra 46 cuyas pretensiones ascienden a $ millones. De estos, el 100% se encuentra catalogado en riesgo remoto y no registra provisiones, conforme a los parámetros regulatorios. En opinión de Value and Risk, la Sociedad Fiduciaria mantiene una baja exposición al riesgo legal. Sin embargo, considera que su estructura financiera podría verse impactada si se presenta la materialización total de las contingencias. La Calificadora pondera favorablemente la gestión realizada por el área jurídica y el seguimiento a los distintos procesos, aspectos que permiten mitigar dicha exposición y adaptarse oportunamente a los posibles cambios en el perfil jurídico de los mismos. 42 Sistema de Administración de Riesgo de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo. 43 Permite realizar un monitoreo transaccional a clientes, con el fin de identificar señales de alerta. 44 Unidad de Información y Análisis Financiero. 45 Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales de Colombia. 46 Del total de procesos en contra, tres no presentan pretensiones y una tiene cuantía indeterminada. 11

12 SOCIEDAD La Sociedad Fiduciaria de Desarrollo Agropecuario Fiduagraria S.A. es una sociedad anónima de economía mixta sometida al régimen de empresa industrial y comercial del Estado, vinculada al Ministerio de Hacienda y Crédito Público (MHCP) y vigilada por la Superintendencia Financiera de Colombia. Tiene por objeto social celebrar, ejecutar y desarrollar negocios fiduciarios y, en general, todas aquellas actividades que la ley u otras normas autoricen a realizar a las sociedades fiduciarias. Particularmente, la Sociedad está autorizada para administrar e invertir su patrimonio, actuar como mandatario o agente de los intereses de terceros relacionados con encargos fiduciarios, administrar portafolios de inversión, entre otros. En relación con su composición accionaria, su principal accionista es el Banco Agrario de Colombia (BAC), establecimiento de crédito vinculado al Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MADR) y cuyo principal accionista es el MHCP. Fuente: Fiduagraria S.A. ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL Fiduagraria S.A.cuenta con una estructura organizacional y de gobierno corporativo, así como de gestión de riesgos, robusta y apropiada para el desarrollo de su operación. Dicha estructura está en cabeza de la Asamblea General de Accionistas y soportada tanto en la junta directiva como en la Presidencia de la Fiduciaria. Por su parte, el equipo directivo está distribuido en cuatro vicepresidencias 47, dos gerencias 48 y dos oficinas Jurídica (secretaria general), comercial, administración de negocios y operaciones, y financiera y de inversiones. 48 De desarrollo corporativo e integral de riesgos y oficina de cumplimiento. 49 De control interno y de control interno disciplinario. La junta directiva está compuesta por cinco miembros principales con sus respectivos suplentes, cuyo primer y segundo reglón corresponden al presidente del Banco Agrario de Colombia y un miembro elegido por el Ministerio de Agricultura, respectivamente. Adicionalmente, dos de los tres miembros restantes son independientes. Es de resaltar que los diferentes comités de apoyo cuentan con la participación de los miembros de la junta directiva, aspecto que robustece la toma de decisiones. La Fiduciaria mantiene una independencia física y funcional del front, middle y back office, áreas que son lideradas, en su orden, por la Vicepresidencia Financiera y de Inversiones, la Gerencia Integral de Riesgos y la Vicepresidencia de Negocios y Operaciones, aspecto que propicia un ambiente de transparencia y confianza y mitiga la presencia de posibles conflictos de interés. Para la prestación del servicio y comercialización de sus productos, Fiduagraria S.A. cuenta con presencia comercial en Bogotá, Cali y Bucaramanga, y se soporta en toda la red bancaria del BAC, lo que le permite garantizar la cobertura a nivel nacional. En adición, mantiene una amplia experiencia y conocimiento en los esquemas de negocios enfocados al desarrollo rural, por esta razón, participa activamente en el fortalecimiento del sector agropecuario, en acompañamiento al MADR, aspectos que contribuyen con su posicionamiento y reconocimiento en el sector. Por otra parte, la Fiduciaria ha establecido robustos esquemas que permiten satisfacer las necesidades y requerimientos de todos sus grupos de interés. De esta manera, cuenta con el Plan Estratégico de Servicio al cliente 50 y con apropiados mecanismos de comunicación, tales como, la página web, chat en línea, línea de atención al cliente, remisión de extractos, estados 50 POSICIÓN EN EL MERCADO Dentro de este plan se están realizando campañas de formación y capacitación a la fuerza comercial, tanto de la fiduciaria como en las distintas sucursales del BAC a nivel nacional. Se están llevando a cabo procesos tecnológicos que permitan atender los pagos y recaudos de forma más eficiente. Adicionalmente, se ha fortalecido el enfoque hacia la prestación de un servicio de calidad. 12

13 de cuenta, informes de gestión e información relevante, entre otros. En términos de participación de mercado, Fiduagraria mantiene un desempeño promedio dentro del sector 51. Es así como, a enero de 2016, por nivel de activos y patrimonio ocupa la dieciséis (16 ) y diecisieteava (17 ) posición. Mientras que, por comisiones sobre activos administrados, utilidad neta, ingresos de operación y eficiencia operacional se ubica en los puestos nueve, doce, trece y quince, respectivamente. FIDUAGRARIA S.A. SECTOR PARES POSICIÓN ene-15 ene-16 ene-16 ene-16 ACTIVOS PASIVOS PATRIMONIO INGRESOS UTILIDAD NETA ROE* -5,89% 26,02% 16,21% -7,96% 7 ROA* -4,62% 18,80% 13,25% -6,73% 7 EFICIENCIA OPERACIONAL 108,79% 69,69% 63,62% 107,90% 15 ENDEUDAMIENTO 22,05% 25,68% 17,28% 16,00% 4 LIQUIDEZ 56,22% 51,40% 80,70% 59,01% 21 COMISIONES / ACT. FID. 0,02% 0,04% 0,03% 0,03% 9 PATRIMONIO TÉCNICO MARGEN PARA ADMINAR FIC's QUEBRANTO PATRIMONIAL 122,90% 131,92% 339,88% 237,73% 22 Cifras en porcentaje, veces y millones de pesos 26 Fiduciarias 3 Fiduciarias *Datos anualizados Fuente: Superintendencia Financiera de Colombia Cálculos: Value and Risk Rating S.A. En opinión de la Calificadora es un reto para la Sociedad Fiduciaria lograr la materialización del plan comercial definido para el corto, mediano y largo plazo con miras a robustecer su estructura financiera, potencializar sus recursos y obtener un mejor posicionamiento dentro del sector. Dichos aspectos contribuirán con su fortalecimiento como contraparte. ORIENTACIÓN COMERCIAL Y ESTRATÉGICA La alta dirección de la Fiduciaria definió dentro de su plan estratégico corporativo, , cuatro perspectivas, cinco lineamientos y once objetivos estratégicos que permitirán robustecer a todo nivel el desempeño de la fiduciaria. Al cierre de 2015, los principales resultados correspondieron a la consecución de punto de equilibrio y obtención de utilidad neta, al aumentó en el total de activos fideicomitidos administrados, al desempeño favorable (en términos de rentabilidad) de sus fondos 51 Conformado por veintiséis fiduciarias. administrados, a la ratificación de las certificaciones de calidad, entre otros aspectos. Adicionalmente, para la vigencia actual, Fiduagraria ha establecido un plan comercial soportado en sus principales negocios fiduciarios, en los fondos de inversión colectiva, en los negocios del sector rural y en el robustecimiento de las sinergias con el Banco Agrario. En opinión de Value and Risk, dichos planes le permitirán alcanzar mayores niveles de diversificación en sus fuentes de ingresos, fortalecer sus alianzas estratégicas, lograr una mayor fidelización de sus clientes, entre otros factores, que contribuirán a alcanzar las megameta definidas con respecto al ROE, los ingresos operacionales, el margen operacional y la participación de mercado en FIC s. Cabe mencionar que, para 2016, la Fiduciaria definió un presupuesto para inversión en tecnología cercano a los $875 millones. Dichos recursos están destinados tanto a robustecer los procesos internos (por medio del aplicativo SIFI), como a fortalecer la relación con los clientes, a través del desarrollo de funcionalidades transaccionales en la página web. Estas inversiones contribuirán a potencializar la relación de la Fiduciaria con sus clientes, a la vez que optimiza los procesos y robustece la prestación del servicio y consolidación de negocios fiduciarios. Fortalezas FORTALEZAS Y RETOS Respaldo corporativo del Banco Agrario de Colombia y del Gobierno Nacional, a través de los Ministerios de Hacienda y Crédito Público y el de Agricultura y Desarrollo Rural. Destacable evolución de los activos administrados y de los ingresos por comisión, durante el último año. Apropiados niveles patrimoniales y de margen de solvencia, los cuales le permiten apalancar el crecimiento proyectado tanto en recursos administrados como FIC s. Portafolio de productos acorde con los segmentos establecidos y dirigidos a diferentes perfiles de riesgo. Experiencia en 13

14 fondos de capital privado asociados al sector agropecuario. Amplia experiencia y trayectoria en la administración de negocios fiduciarios complejos y con alto impacto social, principalmente, patrimonios autónomos de remanentes y negocios del sector público. Aliado estratégico del MADR para la consolidación de la política pública relacionada con el sector rural y agropecuario. Políticas de administración de portafolios claramente definidas de acuerdo con los perfiles, lo que se refleja en la relación riesgo retorno de los portafolios. Apropiada estructura organizacional y de gobierno corporativo, acompañado de políticas, metodologías y procedimientos claramente definidos que proporcionan transparencia a la operación y mitiga la presencia de posibles conflictos de interés. Solida gestión de los riesgos financieros y no financieros, soportada en la experiencia del recurso humano y en el conocimiento de la operación. Cumplimiento de las mejores prácticas del sector público y privado para el desarrollo de su operación. Certificación en el Sistema de Gestión de Calidad bajo las normas ISO 9001:2008 y NTCGP1000:2009. Retos Dar cumplimiento a las metas establecidas en el plan estratégico, con el fin de continuar robusteciendo la operación y obtener resultados positivos y crecientes en el tiempo. Continuar fortaleciendo la gestión comercial dirigida a la promoción de los negocios fiduciarios y puesta en marcha de nuevos fondos de inversión, con el fin de robustecer su estructura financiera y posicionamiento dentro del sector. Continuar profundizando las alianzas estratégicas con el Banco Agrario y con el MADR. Lograr una mayor diversificación de sus activos administrados, con el fin de fortalecer sus fuentes de ingresos. Mantener las políticas encaminadas a la fidelización de los clientes, con el fin de garantizar la renovación de importantes contratos fiduciarios y prevenir la volatilidad de los recursos. Alcanzar y fortalecer continuamente las metas financieras establecidas en el plan estratégico. Continuar adaptándose a los cambios regulatorios que implican mayores costos, adecuación de recursos y nuevos procedimientos y controles de riesgo. Mantener los mecanismos de seguimiento a los procesos contingentes, con el ánimo de anticiparse a los impactos que puedan generar los cambios en el perfil jurídico de los mismos. ESTRUCTURA PARA LA TOMA DE DECISIONES Fiduagraria cuenta con un área de inversiones robusta y cuya estructura le permite realizar una apropiada gestión de los diferentes portafolios administrados. Las decisiones se soportan en el comité de inversiones o comité ordinario de fondos de inversión colectiva, el cual es apoyado tanto por el personal directivo de la entidad como por miembros de la junta directiva, quienes evalúan los movimientos del mercado y analizan los cambios pertinentes en las estrategias. Adicionalmente, con el fin de fortalecer el proceso de toma de decisiones, la Sociedad Fiduciaria dispone de comités y áreas de apoyo que permiten verificar, hacer seguimiento y monitorear el cumplimiento de las políticas y procedimientos definidos. Asimismo, los distintos mecanismos de gestión y control con los que cuenta la entidad contribuyen al mejoramiento permanente de los procesos administrativos y al adecuado desarrollo de la operación. Es importante mencionar que Fiduagraria se encuentra calificada en AAA por parte de Value and Risk en Eficiencia en la Administración de Portafolios. Dicha calificación sustenta la capacidad con la que cuenta la entidad para la gestión de las diferentes tipologías de riesgo y procesos. El respectivo documento técnico de calificación puede ser consultado en 14

15 GOBIERNO CORPORATIVO Y MECANISMOS DE CONTROL El Código de Buen Gobierno Corporativo de Fiduagraria contiene las políticas, normas y principios que rigen el deber ser y el deber hacer de las personas vinculadas a la Sociedad. Lo anterior, con el fin de llevar a cabo una adecuada administración de los recursos propios y de terceros, así como garantizar la transparencia de la información y fortalecer las relaciones de sus diferentes grupos de interés (empleados, directivos, clientes, proveedores y terceros). Se destaca que los procesos internos están establecidos con base en los parámetros definidos por la Ley y alineados a las buenas prácticas del sector, el mercado y las entidades públicas. En línea con lo anterior, la Fiduciaria cuenta un Sisitema de Control Interno que incluye el MECI 52, los parámetros establecidos por la SFC y el AMV 53 y las políticas definidas por el ICONTEC. Es de anotar que la Fiduciaria mantiene las certificaciones de calidad en las normas ISO 9001: y NTCGP 1000: Value and Risk pondera positivamente los mecanismos y procesos establecidos por la Sociedad, los cuales permiten monitorear el cumplimientos de las políticas y directrices a todo nivel, fortalece la toma de decisiones y la consecución de los objetivos, lo que contribuye con el adeucado desarrollo de la operación. 52 Modelo Estándar de Control Interno. 53 Autorregulador del mercado de valores. 54 Sistema de gestión y aseguramiento de la calidad. 55 Norma técnica de calidad de la gestión pública. 15

16 BALANCE GENERAL Y ESTADO DE RESULTADOS COMPARATIVOS FIDUAGRARIA S.A. FIDUAGRARIA S.A. Estados Financieros SECTOR BALANCE GENERAL (Cifras en millones de pesos) ene-15 mar ene-16 mar-16 ene-15 ene-16 ene-15 ene-16 ACTIVO Disponible Inversiones Cuentas por cobrar Comisiones Impuestos En operaciones conjuntas Deterioro cuentas por cobrar comerciales BRP Activos materiales Otros activos TOTAL ACTIVO PASIVO Cuentas por pagar Obligaciones laborales Provisiones Otros pasivos TOTAL PASIVO PATRIMONIO Capital social Reservas Superávit o déficit Ganancias o pérdidas Ganancias acumuladas ejercicios anteriores Ganancia del ejercicio TOTAL PATRIMONIO TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO PARES FIDUAGRARIA S.A. Estados Financieros SECTOR ESTADO DE RESULTADOS (Cifras en millones de pesoso) ene-15 mar ene-16 mar-16 ene-15 ene-16 ene-15 ene-16 INGRESOS DE OPERACIONES Por valoración de inversiones a valor razonable Comisiones y/o honorarios Actividades en operaciones conjuntas Diversos TOTAL INGRESOS GASTOS DE OPERACIONES Comisiones Beneficios a empleados Honorarios Impuestos y tasas Seguros Actividades en operaciones conjuntas Deterioro Diversos TOTAL GASTOS DE OPERACIÓN UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS Impuesto de renta PARES UTILIDAD NETA

17 FIDUAGRARIA S.A. Estados Financieros BALANCE GENERAL (Cifras en millones de pesos) ACTIVO Disponible Inversiones Cuentas por cobrar Comisiones Anticipos de contratos y proveedore Honorarios Provision ctas por cobrar comercial Bienes realiz recib pago y bienes restit Propiedades y equipos Otros activos Diversos Valorizaciones Provision otros activos TOTAL ACTIVO PASIVO Cuentas por pagar Comisiones y honorarios Retenciones y aportes laborales Diversas Otros pasivos Obligaciones laborales consolidadas Diversos Pasivos estimados y provisiones Multas y sanc,litig,indemn y demand Diversos TOTAL PASIVO PATRIMONIO Capital social Reservas Superávit o déficit Resultados de ejercicio anteriores Resultados del ejercicio TOTAL PATRIMONIO TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO

18 FIDUAGRARIA S.A. Estados Financieros ESTADO DE RESULTADOS (Cifras en millones de pesoso) INGRESOS OPERACIONALES Rendimientos en operaciones repo, simult Util vlorac inv neg en tit de deuda Comisiones y/o honorarios Diversos Ingresos operac consorcios o uni temp TOTAL INGRESOS OPERACIONALES GASTOS OPERACIONALES Comisiones Gastos de personal Pérdida en venta de inversiones 73 5 Honorarios Impuestos Arrendamientos Contribuciones y afiliaciones Seguros Mantenimiento y reparaciones Adecuación e instalación de oficina Provisiones Depreciaciones Amortizaciones Diversos Gastos operac consorcios o uni temp Otros TOTAL GASTOS OPERACIONALES UTILIDAD OPERACIONAL INGRESOS NO OPERACIONALES Recuperaciones Diversos Ingresos no operac consorc o uni temp Otros TOTAL INGRESOS NO OPERACIONALES GASTOS NO OPERACIONALES Perdida por siniestros-riesgo operativo 20 Multas y sanciones, litigios, indemniza Diversos Gastos no operac consorcios o uni temp Otros TOTAL GASTOS NO OPERACIONALES UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS Impuesto de renta UTILIDAD NETA

: Aspectos Determinantes en el Análisis de Riesgo Corporativo y Empresarial

: Aspectos Determinantes en el Análisis de Riesgo Corporativo y Empresarial : Aspectos Determinantes en el Análisis de Riesgo Corporativo y Empresarial Nombre del conferencista: Luis Fernando Guevara Otálora Empresa: Value & Risk Rating S.A. Sociedad Calificadora de Valores Cargo:

Más detalles

FONDO DE INVERSION COLECTIVA ABIERTO 1525 ADMINISTRADO POR FIDUCIARIA COLPATRIA S.A.

FONDO DE INVERSION COLECTIVA ABIERTO 1525 ADMINISTRADO POR FIDUCIARIA COLPATRIA S.A. FONDO DE INVERSION COLECTIVA ABIERTO 1525 ADMINISTRADO POR FIDUCIARIA COLPATRIA S.A. Acta Comité Técnico No. 379 Fecha: 05 de Enero de 2018 Fuentes: Fiduciaria Colpatria S.A. Información de Portafolios

Más detalles

FONDO DE INVERSIÓN COLECTIVA ABIERTO SIN PACTO DE PERMANENCIA CASH ADMINISTRADO POR SERVITRUST GNB SUDAMERIS S.A.

FONDO DE INVERSIÓN COLECTIVA ABIERTO SIN PACTO DE PERMANENCIA CASH ADMINISTRADO POR SERVITRUST GNB SUDAMERIS S.A. FONDO DE INVERSIÓN COLECTIVA ABIERTO SIN PACTO DE PERMANENCIA CASH ADMINISTRADO POR SERVITRUST GNB SUDAMERIS S.A. Acta Comité Técnico No. 299 Fecha: 15 de abril de 2016 Fuentes: Servitrust GNB Sudameris

Más detalles

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS FONDO ABIERTO CON PACTO DE PERMANENCIA MÍNIMA CxC

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS FONDO ABIERTO CON PACTO DE PERMANENCIA MÍNIMA CxC INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS FONDO ABIERTO CON PACTO DE PERMANENCIA MÍNIMA CxC Para el periodo comprendido entre el 01 de enero de 2016 y el 30 de junio de 2016 www.alianza.com.co 1Información de Desempeño

Más detalles

PORTAFOLIO DE INVERSIONES ADMINISTRADO POR COMPAÑÍA DE SEGUROS DE VIDA COLMENA S.A.

PORTAFOLIO DE INVERSIONES ADMINISTRADO POR COMPAÑÍA DE SEGUROS DE VIDA COLMENA S.A. PORTAFOLIO DE INVERSIONES ADMINISTRADO POR COMPAÑÍA DE SEGUROS DE VIDA COLMENA S.A. Acta Comité Técnico No. 306 Fecha: 24 de junio de 2016 Fuentes: Compañía de Seguros de Vida Colmena S.A. Superintendencia

Más detalles

FONDO DE INVERSION COLECTIVA ABIERTO RENDIR ADMINISTRADO POR FIDUCIARIA COLPATRIA S.A.

FONDO DE INVERSION COLECTIVA ABIERTO RENDIR ADMINISTRADO POR FIDUCIARIA COLPATRIA S.A. FONDO DE INVERSION COLECTIVA ABIERTO RENDIR ADMINISTRADO POR FIDUCIARIA COLPATRIA S.A. Acta Comité Técnico No. 318 Fecha: 7 de Octubre de 2016 Fuentes: Fiduciaria Colpatria S.A. Información de Portafolios

Más detalles

FONDO DE INVERSION COLECTIVA ABIERTO 1525 ADMINISTRADO POR FIDUCIARIA COLPATRIA S.A.

FONDO DE INVERSION COLECTIVA ABIERTO 1525 ADMINISTRADO POR FIDUCIARIA COLPATRIA S.A. FONDOS DE INVERSIÓN FONDO DE INVERSION COLECTIVA ABIERTO 1525 ADMINISTRADO POR FIDUCIARIA COLPATRIA S.A. Acta Comité Técnico No. 331 Fecha: 5 de enero de 2017 REVISIÓN ANUAL RIESGO DE CRÉDITO F-AAA RIESGO

Más detalles

SERVIVALORES GNB SUDAMERIS

SERVIVALORES GNB SUDAMERIS SERVIVALORES GNB SUDAMERIS COMISIONISTA DE BOLSA Acta Comité Técnico No. 294 Fecha: 12 de febrero de 2016 REVISIÓN ANUAL DE CALIFICACIÓN RIESGO DE CONTRAPARTE DOBLE A (AA+) Fuentes: Servivalores GNB Sudameris.

Más detalles

MUNICIPIO DE SANTIAGO DE CALI

MUNICIPIO DE SANTIAGO DE CALI MUNICIPIO DE SANTIAGO DE CALI REVISIÓN EXTRAORDINARIA Acta Comité Técnico No. 342 Fecha: 24 de marzo de 2017 CAPACIDAD DE PAGO DE LARGO PLAZO AA (DOBLE A) CAPACIDAD DE PAGO DE CORTO PLAZO VrR1- (UNO MENOS)

Más detalles

FIDUCIARIA COLPATRIA S.A.

FIDUCIARIA COLPATRIA S.A. FIDUCIARIA COLPATRIA S.A. Acta Comité Técnico No. 277 Fecha: 08 de Octubre de 2015 Fuentes:. Superintendencia Financiera de Colombia Asofiduciarias. Miembros Comité Técnico: Javier Alfredo Pinto Tabini

Más detalles

PORTAFOLIO DE INVERSIONES ADMINISTRADO POR SEGUROS COLMENA S.A.

PORTAFOLIO DE INVERSIONES ADMINISTRADO POR SEGUROS COLMENA S.A. PORTAFOLIO DE INVERSIONES ADMINISTRADO POR SEGUROS COLMENA S.A. Acta Comité Técnico No. 352 Fecha: 23 de junio de 2017 Fuentes: Seguros Colmena S.A. Superintendencia Financiera de Colombia Miembros Comité

Más detalles

FIDUCIARIA POPULAR S.A.

FIDUCIARIA POPULAR S.A. FIDUCIARIA POPULAR S.A. Acta Comité Técnico No. 280 Fecha: 5 de noviembre de 2015 Fuentes:. Superintendencia Financiera de Colombia Asofiduciarias. Miembros Comité Técnico: Javier Alfredo Pinto Tabini

Más detalles

HELM FIDUCIARIA S.A.,

HELM FIDUCIARIA S.A., INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS (01/01/2016 30/06/2016) PROGRAMA DE EMISION Y COLOCACION DE BONOS ORDINARIOS Y/O SUBORDINADOS BANCO COLPATRIA RED MULTIBANCA COLPATRIA EMISION 2010

Más detalles

ALIANZA FIDUCIARIA S.A.

ALIANZA FIDUCIARIA S.A. ALIANZA FIDUCIARIA S.A. Acta Comité Técnico No. 264 Fecha: 12 de junio de 2015 Fuentes: Alianza Fiduciaria S.A. Estados financieros de Alianza Fiduciaria S.A. con corte a diciembre de 2009, 2010, 2011,

Más detalles

Tú tienes una meta, nosotros la forma de ayudarte a cumplirla

Tú tienes una meta, nosotros la forma de ayudarte a cumplirla Tú tienes una meta, nosotros la forma de ayudarte a cumplirla 1.Quienes Somos 2. Nuestros Productos 3. Indicadores Nosotros Somos una Compañía de Financiamiento vigilada por la Superintendencia Financiera

Más detalles

ALIANZA FIDUCIARIA S.A.

ALIANZA FIDUCIARIA S.A. Acta Comité Técnico No. 304 Fecha: 10 de junio de 2016 Fuentes: Superintendencia Financiera de Colombia Asofiduciarias. Información Financiera ALIANZA FIDUCIARIA S.A. mar-15 mar-16 ACTIVOS 113.608 130.967

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL. HERNÁN RINCÓN GÓMEZ Presidente. LUIS GUILLERMO SUAREZ GUERRERO Oficial de Cumplimiento, Seguridad y Riesgo Operativo

DIRECCIÓN GENERAL. HERNÁN RINCÓN GÓMEZ Presidente. LUIS GUILLERMO SUAREZ GUERRERO Oficial de Cumplimiento, Seguridad y Riesgo Operativo DIRECCIÓN GENERAL HERNÁN RINCÓN GÓMEZ Presidente AÍDA DÍAZ GARAVITO Vicepresidente Financiero MARTHA AARÓN GROSSO Vicepresidente de Riesgo, Crédito y Calidad de Cartera AMPARO MEJIA GALLON Vicepresidente

Más detalles

FONDO DE INVERSIÓN COLECTIVA ABIERTO SIN PACTO DE PERMANENCIA RENTAFÁCIL, ADMINISTRADO POR FIDUCIARIA COLMENA S.A.

FONDO DE INVERSIÓN COLECTIVA ABIERTO SIN PACTO DE PERMANENCIA RENTAFÁCIL, ADMINISTRADO POR FIDUCIARIA COLMENA S.A. FIDUCIARIAS FONDOS DE INVERSIÓN FONDO DE INVERSIÓN COLECTIVA ABIERTO SIN PACTO DE PERMANENCIA RENTAFÁCIL, ADMINISTRADO POR FIDUCIARIA COLMENA S.A. Acta Comité Técnico No. 314 Fecha: 9 de Septiembre de

Más detalles

FIDUCIARIA LA PREVISORA S.A.

FIDUCIARIA LA PREVISORA S.A. FIDUCIARIA LA PREVISORA S.A. Acta Comité Técnico No. 317 Fecha: 30 de Septiembre de 2016 Fuentes:. Superintendencia Financiera de Colombia Estados Financieros de Fiduciaria la Previsora S.A., reportados

Más detalles

1. Informe de desempeño

1. Informe de desempeño INFORME DE GESTIÓN Y RENDICIÓN DE CUENTAS Cartera Colectiva Abierta Rentalíquida Fiducafé Junio 30 de 2012 1. Informe de desempeño La Cartera Colectiva Abierta Rentalíquida Fiducafé se constituyó el día

Más detalles

SOCIEDAD FIDUCIARIA DE DESARROLLO AGROPECUARIO FIDUAGRARIA S.A.

SOCIEDAD FIDUCIARIA DE DESARROLLO AGROPECUARIO FIDUAGRARIA S.A. SOCIEDAD FIDUCIARIA DE DESARROLLO AGROPECUARIO FIDUAGRARIA S.A. Acta Comité Técnico No. 339 Fecha: 24 de febrero de 2017 Fuentes: Sociedad Fiduciaria de Desarrollo Agropecuario Fiduagraria S.A. Superintendencia

Más detalles

FIDUCIARIA COLPATRIA S.A.

FIDUCIARIA COLPATRIA S.A. FIDUCIARIA COLPATRIA S.A. Acta Comité Técnico No. 318 Fecha: 07 de octubre de 2016 Fuentes: Superintendencia Financiera de Colombia. Jun-15 Jun-16 Activos 37.103 38.200 Pasivos 8.324 7.979 Patrimonio 28.779

Más detalles

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS Julio - Diciembre 2017 GENERALIDADES 10 Composicion Portafolio por Calificacion El Fondo de Inversión Colectiva (FIC) AFIN VALORES VISTA es un Fondo Abierto del Mercado

Más detalles

FIDUCIARIA POPULAR S.A.

FIDUCIARIA POPULAR S.A. FIDUCIARIA POPULAR S.A. Acta Comité Técnico No. 323 Fecha: 04 de noviembre de 2016 Fuentes:. Superintendencia Financiera de Colombia Miembros Comité Técnico: Javier Alfredo Pinto Tabini Javier Bernardo

Más detalles

CARTERA COLECTIVA ABIERTA SUMAR POR COMPARTIMENTOS ADMINISTRADA POR FIDUCIARIA BOGOTÁ S. A.

CARTERA COLECTIVA ABIERTA SUMAR POR COMPARTIMENTOS ADMINISTRADA POR FIDUCIARIA BOGOTÁ S. A. Contactos: Albert Alejandro Moreno Díaz albert.moreno@standardandpoors.com Camilo Andrés Pérez Mojica camilo.perez@standardandpoors.com Comité Técnico: 27 de febrero de 2015 Acta No. 718 CARTERA COLECTIVA

Más detalles

Reporte de calificación

Reporte de calificación Colombia Reporte de calificación............................................................................... FIDUCIARIA POPULAR S. A. Sociedad fiduciaria Comité Técnico: 11 de agosto de 2016 Acta número:

Más detalles

FIDUCIARIA LA PREVISORA S.A.

FIDUCIARIA LA PREVISORA S.A. FIDUCIARIA LA PREVISORA S.A. Acta Comité Técnico No. 364 Fecha: 29 de Septiembre de 2017 Fuentes:. Superintendencia Financiera de Colombia Estados Financieros de Fiduciaria la Previsora S.A., reportados

Más detalles

INFORME DE GESTIÓN Y RENDICIÓN DE CUENTAS FONDO DE FODO DE INVERSION COLECTIVA GNB ABIERTO Segundo semestre de 2017

INFORME DE GESTIÓN Y RENDICIÓN DE CUENTAS FONDO DE FODO DE INVERSION COLECTIVA GNB ABIERTO Segundo semestre de 2017 ENTORNO ECONÓMICO: Durante el segundo semestre del año 2017, el hecho más importante en el manejo de la política económica del país, ha sido la disminución en la su tasa de intervención de la economía,

Más detalles

LEASING BOLIVAR S.A. Compañía de Financiamiento

LEASING BOLIVAR S.A. Compañía de Financiamiento Contactos: Rodrigo Tejada rtejada@brc.com.co María Carolina Barón cmbaron@brc.com.co Enero 2011 LEASING BOLIVAR S.A. Compañía de Financiamiento BRC INVESTOR SERVICES S. A. SCV SEGUIMIENTO SEMESTRAL EMISOR

Más detalles

Grupo Financiero Banorte

Grupo Financiero Banorte Grupo Financiero Banorte Casa de Bolsa Banorte Ixe, S.A. de C.V. De conformidad con las Disposiciones de Carácter General Aplicables a las Casas de Bolsa Actualización al 2do. trimestre de 2016 30 de junio

Más detalles

BANCO NACIONAL DEL EJÉRCITO, FUERZA AÉREA Y ARMADA, S.N.C.

BANCO NACIONAL DEL EJÉRCITO, FUERZA AÉREA Y ARMADA, S.N.C. BANCO NACIONAL DEL EJÉRCITO, FUERZA AÉREA Y ARMADA, S.N.C. Institución de Banca de Desarrollo RESULTADOS DE OPERACIÓN Y SITUACIÓN FINANCIERA AL 30 DE JUNIO DE 2014 (Cifras en millones de pesos) Estado

Más detalles

FIDUCIARIA COLPATRIA S.A.

FIDUCIARIA COLPATRIA S.A. Acta Comité Técnico No. 365 Fecha: 6 de octubre de 2017 FIDUCIARIA COLPATRIA S.A. RIESGO DE CONTRAPARTE REVISIÓN ANUAL TRIPLE A (AAA) Fuentes: Superintendencia Financiera de Colombia. Jun-16 Jun-17 Activos

Más detalles

INSTITUTO FINANCIERO PARA EL DESARROLLO DE SANTANDER - IDESAN

INSTITUTO FINANCIERO PARA EL DESARROLLO DE SANTANDER - IDESAN INSTITUTO FINANCIERO PARA EL DESARROLLO DE SANTANDER - IDESAN Acta Comité Técnico No. 308 Fecha: 22 de julio de 2016 Fuentes: Consolidador de Hacienda e Información Pública CHIP. Instituto Financiero para

Más detalles

Reporte de calificación

Reporte de calificación Colombia Reporte de calificación............................................................................... FIDUCIARIA BOGOTÁ S. A. Sociedad fiduciaria Comité Técnico: 28 de enero de 2016 Acta número:

Más detalles

Informe del Revisor Fiscal

Informe del Revisor Fiscal Informe del Revisor Fiscal Señores Accionistas Banco de Bogotá S.A.: He auditado los estados financieros consolidados de Banco de Bogotá S. A. y sus Subordinadas que se indican en la nota 1 a los estados

Más detalles

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS BONOS SERFINANSA 2013

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS BONOS SERFINANSA 2013 INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS BONOS SERFINANSA 2013 JUNIO DE 2013 CLASE DE TÍTULO: BONOS ORDINARIOS EMISOR: Servicios Financieros S. A. - Serfinansa S. A. MONTO CALIFICADO: $200.000

Más detalles

Informe de la Administración integral de riesgos. Administración de Riesgos. Riesgo de crédito

Informe de la Administración integral de riesgos. Administración de Riesgos. Riesgo de crédito Informe de la Administración integral de riesgos Administración de Riesgos. El Banco cuenta con un área dedicada a la evaluación y administración de riesgos, denominada Unidad de Administración Integral

Más detalles

Informe Anual de la Gestión Integral de Riesgos

Informe Anual de la Gestión Integral de Riesgos Informe Anual de la Gestión Integral de 2016 Página 2 de 6 I. Introducción Para Banco Azul de El Salvador, la calidad en la gestión de riesgo constituye un punto elemental en la formación y desarrollo

Más detalles

INFORME DE GESTIÓN Y RENDICIÓN DE CUENTAS FONDO DE INVERSION COLECTIVA ABIERTO SPP CASH Segundo Semestre de 2017

INFORME DE GESTIÓN Y RENDICIÓN DE CUENTAS FONDO DE INVERSION COLECTIVA ABIERTO SPP CASH Segundo Semestre de 2017 1. ENTORNO ECONÓMICO: Durante el segundo semestre del año 2017, el hecho más importante en el manejo de la política económica del país, ha sido la disminución en la su tasa de intervención de la economía,

Más detalles

Reporte de calificación

Reporte de calificación Colombia Reporte de calificación.......................................................................... FONDO DE INVERSIÓN COLECTIVA SUPERIOR Comité Técnico: 5 de abril de 2017 Acta número: 1123 Contactos:

Más detalles

FIDUCIARIA COLPATRIA S.A.

FIDUCIARIA COLPATRIA S.A. FIDUCIARIA COLPATRIA S.A. Acta Comité Técnico No. 318 Fecha: 07 de octubre de 2016 Fuentes:. Superintendencia Financiera de Colombia Miembros Comité Técnico: Mariena Pizarro Delgado Juan Manuel Gómez Trujillo

Más detalles

Reporte de calificación

Reporte de calificación Colombia Reporte de calificación.......................................................................... FONDO DE INVERSIÓN COLECTIVA CONSOLIDAR Comité Técnico: 5 de abril de 2017 Acta número: 1123 Contactos:

Más detalles

INFORME DE RESULTADOS Acumulado al Tercer Trimestre 2015

INFORME DE RESULTADOS Acumulado al Tercer Trimestre 2015 INFORME DE RESULTADOS Acumulado al Tercer Trimestre 2015 Consideraciones Importantes NIIF Los estados financieros fueron preparados bajo las Normas Internacionales de Información Financiera, de acuerdo

Más detalles

Riesgos de la actividad fiduciaria

Riesgos de la actividad fiduciaria Riesgos de la actividad fiduciaria Augusto Acosta Torres Superintendente Financiero Montevideo, Octubre 18 de 2006 Temas Centrales Principales cifras de la actividad en Colombia Riesgos en el Negocio Fiduciario

Más detalles

PROGRAMA DE EMISIÓN Y COLOCACIÓN DE BONOS ORDINARIOS Y/O SUBORDINADOS DEL BANCO CAJA SOCIAL S.A. POR $1 BILLÓN

PROGRAMA DE EMISIÓN Y COLOCACIÓN DE BONOS ORDINARIOS Y/O SUBORDINADOS DEL BANCO CAJA SOCIAL S.A. POR $1 BILLÓN PROGRAMA DE EMISIÓN Y COLOCACIÓN DE BONOS ORDINARIOS Y/O SUBORDINADOS DEL BANCO CAJA SOCIAL S.A. POR $1 BILLÓN Acta Comité Técnico No. 314 Fecha: 09 de septiembre de 2016 Fuentes: Estados financieros del

Más detalles

Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá E.S.P. - E.A.A.B.- Revisión Semestral -

Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá E.S.P. - E.A.A.B.- Revisión Semestral - Contactos: Angela Maria Botero abotero@brc.com.co Maria Carolina Barón cmbaron@brc.com.co 2362500 6237988 Abril de 2007 Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá E.S.P. - E.A.A.B.- Revisión Semestral

Más detalles

Análisis Razonado de los Estados Financieros

Análisis Razonado de los Estados Financieros I. Estado de situación financiera: Al 31 de marzo de 2016, los activos ascienden a M$48.467.452, de los cuales M$1.706.460, equivalentes a un 3,52% del total de activos, corresponden a efectivo y efectivo

Más detalles

PROGRAMA DE EMISION Y COLOCACION DE BONOS ORDINARIOS Y SUBORDINADOS HASTA $ MILLONES

PROGRAMA DE EMISION Y COLOCACION DE BONOS ORDINARIOS Y SUBORDINADOS HASTA $ MILLONES INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS PROGRAMA DE EMISION Y COLOCACION DE BONOS ORDINARIOS Y SUBORDINADOS HASTA $400.000 MILLONES JUNIO DE 2011 ENTIDAD EMISORA Mediante escritura No 1607

Más detalles

METODOLOGÍA ENTIDADES COOPERATIVAS

METODOLOGÍA ENTIDADES COOPERATIVAS METODOLOGÍA ENTIDADES COOPERATIVAS Las particularidades y características de las Entidades Cooperativas (ECOOP) presentan diferencias significativas con respecto a las entidades financieras tradicionales.

Más detalles

RESULTADOS MARZO 2017

RESULTADOS MARZO 2017 RESULTADOS MARZO 2017 0 Estados Financieros Separados CORPORACIÓN FINANCIERA COLOMBIANA S.A. Estados Separados de Situación Financiera a 31 de marzo de 2017 (Expresado en millones de pesos colombianos)

Más detalles

PORTAFOLIO DE INVERSIONES ADMINISTRADO POR COMPAÑÍA DE SEGUROS DE VIDA COLMENA S.A.

PORTAFOLIO DE INVERSIONES ADMINISTRADO POR COMPAÑÍA DE SEGUROS DE VIDA COLMENA S.A. PORTAFOLIO DE INVERSIONES ADMINISTRADO POR COMPAÑÍA DE SEGUROS DE VIDA COLMENA S.A. Acta Comité Técnico No. 267 Fecha: 26 de junio de 2015 Fuentes: Compañía de Seguros de Vida Colmena S.A. Superintendencia

Más detalles

FONDO DE DESARROLLO ECONÓMICO (Patrimonio Especial con Finalidades Específicas) (San Salvador, República de El Salvador)

FONDO DE DESARROLLO ECONÓMICO (Patrimonio Especial con Finalidades Específicas) (San Salvador, República de El Salvador) Estados Financieros Intermedios (No auditados) Al 30 de junio de 2016 y 2015 (Con el Informe de Revisión de Información Financiera Intermedia) Índice del Contenido Informe de Revisión de Información Financiera

Más detalles

Reporte de calificación

Reporte de calificación Colombia Reporte de calificación............................................................................... FIDUCIARIA DAVIVIENDA S. A. Sociedad fiduciaria Comité Técnico: 4 de abril de 2017 Acta número:

Más detalles

SCOTIA SECURITIES (COLOMBIA) S.A.

SCOTIA SECURITIES (COLOMBIA) S.A. SCOTIA SECURITIES (COLOMBIA) S.A. COMISIONISTA DE BOLSA Acta Comité Técnico No. 295 Fecha: 18 de febrero de 2016 CALIFICACIÓN INICIAL RIESGO DE CONTRAPARTE DOBLE A (AA) Fuentes: Scotia Securities S.A.

Más detalles

Corporación Financiera Colombiana S.A 2016 Resultados- Marzo Junio 2016

Corporación Financiera Colombiana S.A 2016 Resultados- Marzo Junio 2016 Corporación Financiera Colombiana S.A 0 Resultados- Marzo Junio 0 CORPORACIÓN FINANCIERA COLOMBIANA S.A. Estados de Situación Financiera Al 31 de marzo de y 31 de diciembre de 2015 (Expresado en millones

Más detalles

ALIANZA FIDUCIARIA S.A.

ALIANZA FIDUCIARIA S.A. ALIANZA FIDUCIARIA S.A. Acta Comité Técnico No. 223 Fecha: 12 de Junio de 2014 Fuentes: Alianza Fiduciaria S.A. Estados financieros de Alianza Fiduciaria S.A. con corte a diciembre de 2009, 2010, 2011,

Más detalles

Informe del Revisor Fiscal

Informe del Revisor Fiscal 2 Informe del Revisor Fiscal Señores Accionistas Banco de Bogotá S.A.: He auditado los estados financieros de Banco de Bogotá S.A., los cuales comprenden el balance general a 31 de diciembre y 30 de junio

Más detalles

RENDICION DE CUENTAS 1 SEMESTRE 2013 Cartera Colectiva Abierta Multinversión ARCO IRIS TITULOS DE DEUDA PRIVADA

RENDICION DE CUENTAS 1 SEMESTRE 2013 Cartera Colectiva Abierta Multinversión ARCO IRIS TITULOS DE DEUDA PRIVADA I. ASPECTOS GENERALES ACCION FIDUCIARIA cumpliendo lo establecido en la circular externa 054 de 2007, entrega a todos los inversionistas el informe de gestión y administración de la Cartera Colectiva Abierta

Más detalles

Informe del Revisor Fiscal

Informe del Revisor Fiscal Informe del Revisor Fiscal Señores Accionistas Banco de Bogotá S.A.: He auditado los estados financieros de Banco Bogotá S. A, los cuales comprenden el balance general al 30 de junio de 2014 y 31 de diciembre

Más detalles

INFORME DE GESTIÓN Y RENDICIÓN DE CUENTAS

INFORME DE GESTIÓN Y RENDICIÓN DE CUENTAS NIT 800.182.281-5 INFORME DE GESTIÓN Y RENDICIÓN DE CUENTAS Comportamiento del mercado Durante el primer semestre del año la economía local presentó una política monetaria expansiva, en la cual el Banco

Más detalles

TERCERA EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS 2005 GRUPO AVAL ACCIONES Y VALORES S. A. POR $ MILLONES

TERCERA EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS 2005 GRUPO AVAL ACCIONES Y VALORES S. A. POR $ MILLONES POR $200.000 MILLONES SEGUIMIENTO SEMESTRAL Contactos: Andrés Marthá Martínez andres.martha@standardandpoors.com María Soledad Mosquera Ramírez maria.mosquera@standardandpoors.com Julio de 2015 DEUDA DE

Más detalles

FIDUCIARIA CENTRAL S.A.

FIDUCIARIA CENTRAL S.A. FIDUCIARIA CENTRAL S.A. Acta Comité Técnico No. 315 Fecha: 16 de septiembre de 2016 Fuentes:. Superintendencia Financiera de Colombia Asofiduciarias. Miembros Comité Técnico: Javier Alfredo Pinto Tabini

Más detalles

POLÍTICA DE GESTIÓN DE RIESGOS

POLÍTICA DE GESTIÓN DE RIESGOS INTRODUCCIÓN El Grupo Empresarial Argos está comprometido con la generación de valor y la sostenibilidad de los negocios en los que participa. Para lograr este fin, la gestión integral de riesgos es un

Más detalles

Informe del Revisor Fiscal

Informe del Revisor Fiscal Informe del Revisor Fiscal Señores Accionistas Banco de Bogotá S. A.: He auditado los estados financieros de Banco de Bogotá S. A., los cuales comprenden el balance general al 31 de diciembre y 3 de junio

Más detalles

CARTERA COLECTIVA ABIERTA FIDULIQUIDEZ ADMINISTRADA POR FIDUCIARIA POPULAR S. A.

CARTERA COLECTIVA ABIERTA FIDULIQUIDEZ ADMINISTRADA POR FIDUCIARIA POPULAR S. A. Contactos: María Clara Castellanos Capacho mcastellanos@brc.com.co Andrés Marthá Martínez amartha@brc.com.co María Soledad Mosquera Ramírez msmosquera@brc.com.co Comité Técnico: 9 de septiembre de 2014

Más detalles

FONDO SALVADOREÑO DE GARANTÍAS (Patrimonio Especial con Finalidad Específica) (San Salvador, República de El Salvador)

FONDO SALVADOREÑO DE GARANTÍAS (Patrimonio Especial con Finalidad Específica) (San Salvador, República de El Salvador) Estados Financieros Intermedios (No auditados) Al 30 de junio de 2017 y 2016 (Con el Informe de Revisión de Información Financiera Intermedia) Índice del Contenido Informe de Revisión de Información Financiera

Más detalles

GLOBAL SEGUROS DE VIDA S.A.

GLOBAL SEGUROS DE VIDA S.A. GLOBAL SEGUROS DE VIDA S.A. Acta Comité Técnico No. 355 Fecha: 28 de Julio de 2017 Fuentes: Superintendencia Financiera de Colombia. Fasecolda. Abr-16 Abr-17 Activos 2.021.010 2.348.045 Inversiones 1.833.386

Más detalles

METODOLOGIA DE CALIFICACION FONDOS, CARTERAS COLECTIVAS Y PORTAFOLIOS DE INVERSIÓN

METODOLOGIA DE CALIFICACION FONDOS, CARTERAS COLECTIVAS Y PORTAFOLIOS DE INVERSIÓN Metodología Instituciones Financieras Fondos, Carteras Colectivas y Portafolios de Inversión METODOLOGIA DE CALIFICACION FONDOS, CARTERAS COLECTIVAS Y PORTAFOLIOS DE INVERSIÓN Índice I - Riesgo de Crédito

Más detalles

FONDO DE DESARROLLO ECONÓMICO (Patrimonio Especial con Finalidades Específicas) (San Salvador, República de El Salvador)

FONDO DE DESARROLLO ECONÓMICO (Patrimonio Especial con Finalidades Específicas) (San Salvador, República de El Salvador) Estados Financieros Intermedios (No auditados) Al 30 de junio de 2017 y 2016 (Con el Informe de Revisión de Información Financiera Intermedia) Índice del Contenido Informe de Revisión de Información Financiera

Más detalles

REPRESENTANTE LEGAL DE TENEDORES Helm Fiduciaria S.A.

REPRESENTANTE LEGAL DE TENEDORES Helm Fiduciaria S.A. INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS FIDEICOMISO DE ADMINISTRACION Y GARANTIA 3-034 COVIANDES (01/07/2013 31/12/2013) DICIEMBRE DE 2013 CLASE DE TÍTULO: BONOS ORDINARIOS EMISOR: Patrimonio

Más detalles

ADMINISTRACIÓN INTEGRAL DE RIESGOS

ADMINISTRACIÓN INTEGRAL DE RIESGOS ADMINISTRACIÓN INTEGRAL DE RIESGOS 1. INFORMACIÓN CUALITATIVA. a) Proceso de Administración Integral de Riesgos El proceso de administración integral de riesgos en BANREGIO Soluciones Financieras comprende

Más detalles

Presentación Corporativa Resultados a Marzo de 2015

Presentación Corporativa Resultados a Marzo de 2015 Presentación Corporativa Resultados a Marzo de 2015 Mayo de 2015 1 Contenido 1 Quiénes somos? 2 Unidades de negocio 3 Aspectos financieros 2 Corficolombiana es el resultado de la fusión de ocho corporaciones

Más detalles

BALANCE GENERAL DE SOFOM

BALANCE GENERAL DE SOFOM BALANCE GENERAL DE SOFOM BALANCE GENERAL DE SOFOM ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO DE SOFOM AL 31 DE MARZO DE 2016 Y 2015 (PESOS) CUENTA SUB-CUENTA CUENTA / SUBCUENTA (PESOS) AÑO ACTUAL IMPORTE AÑO ANTERIOR

Más detalles

BNP PARIBAS COLOMBIA CORPORACIÓN FINANCIERA S.A. Corporación Financiera

BNP PARIBAS COLOMBIA CORPORACIÓN FINANCIERA S.A. Corporación Financiera Contactos: Leonardo Bravo Quimbaya lbravo@brc.com.co María Soledad Mosquera Ramírez msmosquera@brc.com.co BNP PARIBAS COLOMBIA CORPORACIÓN FINANCIERA S.A. Corporación Financiera Septiembre de 2012 BRC

Más detalles

PROGRAMA DE EMISIÓN Y COLOCACIÓN DE BONOS ORDINARIOS Y/O SUBORDINADOS DEL BANCO CAJA SOCIAL S.A. POR $1.5 BILLONES

PROGRAMA DE EMISIÓN Y COLOCACIÓN DE BONOS ORDINARIOS Y/O SUBORDINADOS DEL BANCO CAJA SOCIAL S.A. POR $1.5 BILLONES PROGRAMA DE EMISIÓN Y COLOCACIÓN DE BONOS ORDINARIOS Y/O SUBORDINADOS DEL BANCO CAJA SOCIAL S.A. POR $1.5 BILLONES Acta Comité Técnico No. 384 Fecha: 1 de marzo de 2018 Fuentes: Estados financieros del

Más detalles

CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA

CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA Barranquilla, 24 de febrero de 2017 A los señores accionistas de Cementos Argos S. A. y al público en general: En mi calidad de representante legal

Más detalles

FIDUCIARIA CENTRAL S.A.

FIDUCIARIA CENTRAL S.A. FIDUCIARIAS ADMINISTRADORES DE INVERSIÓN FIDUCIARIA CENTRAL S.A. REVISIÓN ANUAL DE CALIFICACIÓN Acta Comité Técnico No. 361 Fecha: 15 de Septiembre de 2017 Fuentes: Superintendencia Financiera de Colombia

Más detalles

Estados Financieros 3T 2017

Estados Financieros 3T 2017 Estados Financieros 3T 2017 Estado de situación financiera separado ESTADO DE LA SITUACIÓN FINANCIERA SEPARADO sep-17 dic.16 Var. (%) Efectivo y equivalentes de efectivo 106,150 179,358-40.8% Instrumentos

Más detalles

5. SECTOR BANCARIO, SOCIEDADES FINANCIERAS Y ENTIDADES FUERA DE PLAZA

5. SECTOR BANCARIO, SOCIEDADES FINANCIERAS Y ENTIDADES FUERA DE PLAZA 5. SECTOR BANCARIO, SOCIEDADES FINANCIERAS Y ENTIDADES FUERA DE PLAZA Las diversas gráficas que en seguida se muestran, reflejan en su conjunto el comportamiento del sistema bancario en sus renglones más

Más detalles

BANCO CAJA SOCIAL S.A.

BANCO CAJA SOCIAL S.A. BANCO CAJA SOCIAL S.A. Acta Comité Técnico No. 274 Fecha: 11 de septiembre de 2015 Fuentes: Banco Caja Social. Estados financieros del Banco Caja Social suministrados por la Superintendencia Financiera

Más detalles

Grupo Bafar reporta crecimientos de doble dígito

Grupo Bafar reporta crecimientos de doble dígito RESULTADOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 20 Grupo Bafar reporta crecimientos de doble dígito Primer semestre de 20 vs Primer semestre de 2009 Los volúmenes de venta se incrementaron 15% Las ventas se incrementaron

Más detalles

ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PÚBLICOS

ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PÚBLICOS ANALISIS FINANCIERO: Período: RESUMEN EJECUTIVO Elaborado por: Xiomara Arias Revisado por: Carlos Dávila Aprobado por: Guillermo Novoa A Diciembre de 2016, el activo del Sistema de Bancos Públicos llegó

Más detalles

BONOS DE DEUDA PÚBLICA INTERNA EPM TELECOMUNICACIONES S.A. E.S.P POR $ MILLONES

BONOS DE DEUDA PÚBLICA INTERNA EPM TELECOMUNICACIONES S.A. E.S.P POR $ MILLONES Contactos: Laura Alejandra Alfonso lalfonso@brc.com.co María Carolina Barón Buitrago cmbaron@brc.com.co Junio de 2010 BONOS DE DEUDA PÚBLICA INTERNA EPM TELECOMUNICACIONES S.A. E.S.P POR $300.000 MILLONES

Más detalles

Tel. (5255) Fax. (5255)

Tel. (5255) Fax. (5255) www.bancomercnbv.com vvergara@bbva.bancomer.com Tel. (5255) 5621-5453 Fax. (5255) 5621-7236 Información de Casa de Bolsa BBVA Bancomer, S.A. de C. V. en el portal de la CNBV: www.cnbv.gob.mx/estadistica

Más detalles

ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PÚBLICOS

ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PÚBLICOS ANALISIS FINANCIERO: Período: RESUMEN EJECUTIVO Elaborado por: Jorge Cóndor Aprobado por: Edmundo Ocaña A Septiembre de 2016, el activo del Sistema de Bancos Públicos llegó a 7.278,97 millones de dólares,

Más detalles

Análisis Razonado Estados Financieros Corp Group Vida Chile

Análisis Razonado Estados Financieros Corp Group Vida Chile Análisis Razonado Estados Financieros Corp Group Vida Chile 31 de marzo de 2014 I. Introducción Corp Group Vida Chile S.A. es un holding que desarrolla sus negocios principalmente en la industria aseguradora

Más detalles

Estados Financieros 3

Estados Financieros 3 3 Estados Financieros INFORME FINANCIERO 2014 - MINEROS S.A. MINEROS S.A. Balances Generales al 31 de Diciembre de 2014 y 2013 (Cifras expresadas en miles de pesos colombianos ) ACTIVOS 2014 2013 Nota

Más detalles

Reporte de calificación

Reporte de calificación Colombia Reporte de calificación............................................................................... FIDUCIARIA DAVIVIENDA S. A. Sociedad fiduciaria Comité Técnico: 4 de abril de 2017 Acta número:

Más detalles

FONDO DE INVERSIÓN COLECTIVA ABIERTO SIN PACTO DE PERMANENCIA CASH ADMINISTRADO POR SERVITRUST GNB SUDAMERIS S.A.

FONDO DE INVERSIÓN COLECTIVA ABIERTO SIN PACTO DE PERMANENCIA CASH ADMINISTRADO POR SERVITRUST GNB SUDAMERIS S.A. FONDO DE INVERSIÓN COLECTIVA ABIERTO SIN PACTO DE PERMANENCIA CASH ADMINISTRADO POR SERVITRUST GNB SUDAMERIS S.A. REVISIÓN ANUAL Acta Comité Técnico No. 344 Fecha: 12 de abril de 2017 Fuentes: Servitrust

Más detalles

Informe del Revisor Fiscal

Informe del Revisor Fiscal Informe del Revisor Fiscal Señores Accionistas Banco de Bogotá S.A.: Informe sobre los estados financieros He auditado los estados financieros de Banco de Bogotá S.A. (el Banco), los cuales comprenden

Más detalles

SUPERINTENDENCIA DE LA ECONOMIA SOLIDARIA

SUPERINTENDENCIA DE LA ECONOMIA SOLIDARIA CIRCULAR BASICA CONTABLE Y FINANCIERA (CIRCULAR EXTERNA No. 0013 de 03) TABLA DE CONTENIDO CAPÍTULO I INVERSIONES CLASIFICACIÓN, VALORACIÓN Y CONTABILIZACIÓN DE INVERSIONES 1. ALCANCE 7 1. OBJETIVOS Y

Más detalles

Administración Integral de Riesgos. Banco Shinhan de México México, S.A. Institución de Banca Múltiple

Administración Integral de Riesgos. Banco Shinhan de México México, S.A. Institución de Banca Múltiple Administración Integral de Riesgos Banco Shinhan de México México, S.A. Institución de Banca Múltiple 1 CONTENIDO CUMPLIMIENTO DEL ARTÍCULO 2 BIS 119 DE LA CUB 3 Respecto de la Integración del Capital

Más detalles

EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DE FUSAGASUGA BALANCE GENERAL DE ENERO 1 A DICIEMBRE 31 DE 2011 (Cifras en pesos)

EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DE FUSAGASUGA BALANCE GENERAL DE ENERO 1 A DICIEMBRE 31 DE 2011 (Cifras en pesos) EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DE FUSAGASUGA BALANCE GENERAL DE ENERO 1 A DICIEMBRE 31 DE 211 NIT.89.68.536 GRANDES CONTRIBUYENTES Periodo Actual Periodo Anterior Periodo Actual Periodo Anterior Código

Más detalles

ACE SEGUROS S.A. REVISIÓN ANUAL ENTIDADES ASEGURADORAS.

ACE SEGUROS S.A. REVISIÓN ANUAL ENTIDADES ASEGURADORAS. ACE SEGUROS S.A. Acta Comité Técnico No. 291 Fecha: 14 de Enero de 2016 Fuentes: Superintendencia Financiera de Colombia Fasecolda Sep-14 Sep-15 Activos $263.955 $388.770 Inversiones $129.967 $164.732

Más detalles

Cementos Argos ratifica su solidez con un crecimiento del 18% en el ebitda consolidado en el primer trimestre del año

Cementos Argos ratifica su solidez con un crecimiento del 18% en el ebitda consolidado en el primer trimestre del año BVC: CEMARGOS, PFCEMARGOS ADR LEVEL 1: CMTOY / ADR 144A: CMTRY - Reg-S: CMTSY Cementos Argos ratifica su solidez con un crecimiento del 18% en el ebitda consolidado en el primer trimestre del año La compañía

Más detalles

ANALISIS RAZONADOS CLARO INFRAESTRUCTURA 171 S.A.

ANALISIS RAZONADOS CLARO INFRAESTRUCTURA 171 S.A. ANALISIS RAZONADOS CLARO INFRAESTRUCTURA 171 S.A. EJERCICIO TERMINADO EL 31 DICIEMBRE DE 2015 I. RESULTADOS DEL EJERCICIO Los ingresos ordinarios de Claro Infraestructura 171 S.A. y filiales en el ejercicio

Más detalles

En 2011: ISA obtuvo ingresos operacionales consolidados por $4,368,600 millones.

En 2011: ISA obtuvo ingresos operacionales consolidados por $4,368,600 millones. 28/02/2012 En 2011: ISA obtuvo ingresos operacionales consolidados por $4,368,600 millones. El EBITDA acumuló $ 3,027,413 millones, con un margen EBITDA de 69.3%. La utilidad neta ascendió a $ 336,776

Más detalles

ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PRIVADOS

ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PRIVADOS ANALISIS FINANCIERO: Período: RESUMEN EJECUTIVO 1 Elaborado por: Jorge Cóndor Pumisacho Revisado por: Carlos Dávila Pazmiño Aprobado por: Guillermo Novoa A Marzo de 2017, el activo del sistema de bancos

Más detalles

CORPORACIÓN FINANCIERA COLOMBIANA S.A. Corporación Financiera

CORPORACIÓN FINANCIERA COLOMBIANA S.A. Corporación Financiera mar-10 jul-10 nov-10 mar-11 jul-11 nov-11 mar-12 jul-12 nov-12 mar-13 jul-13 nov-13 mar-14 jul-14 nov-14 mar-15 Contactos: Rodrigo Tejada rodrigo.tejada@standardandpoors.com María Soledad Mosquera maria.mosquera@standardandpoors.com

Más detalles

ANALISIS RAZONADOS CLARO 110 S.A.

ANALISIS RAZONADOS CLARO 110 S.A. ANALISIS RAZONADOS CLARO 110 S.A. EJERCICIO TERMINADO EL 31 DICIEMBRE DE 2013 I. RESULTADOS DEL EJERCICIO Los ingresos ordinarios en el ejercicio 2013 de Claro 110 S.A. ascendieron a M$ 1.477.093 lo que

Más detalles