Finanzas Corporativas

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Finanzas Corporativas"

Transcripción

1 Alimentos y Bebidas / Chile Análisis de Riesgo Clasificaciones Escala Internacional IDR* (ME*) IDR* (ML*) Bonos Internacionales Escala Nacional Solvencia Líneas de Bonos Línea de Efectos de Comercio Acciones N/A N/A N/A A(cl) A(cl) N/A N/A Factores Clave de la Clasificación Las clasificaciones de (Empresas Carozzi) se fundamentan en su sólida posición de negocios como proveedor relevante en la industria de alimentos en Chile, así como en su diversificación geográfica y de productos. Las clasificaciones incorporaron su mejora en el perfil financiero luego de períodos de inversiones y adquisiciones a partir de 211, las que fueron financiadas con flujos propios, nueva deuda y aumento de capital. Fitch Ratings estima que la compañía alcanzará un indicador deuda financiera/ebitda en torno a las 3, veces (x) al cierre de 215, obteniendo mejoras acotadas en el mediano plazo. Outlook *IDR: Issuer Default Rating *ME: Moneda Extranjera *ML: Moneda Local Resumen Financiero A UDM 3 sep 215 Estable 31 dic 214 Ventas EBITDA Margen de EBITDA (%) Flujo Generado por las Operaciones Flujo de Caja Libre Caja e Inversiones Corrientes Deuda Total Deuda Total/EBITDA 3,5 3,3 (x) Deuda Total/FGO (x) 3,1 2,8 EBITDA/Intereses(x) 7,2 6,7 Fuente: Empresas Carozzi Informes Relacionados 216 Outlook: Chilean Corporates The Challenge Continues (Diciembre 11, 215) Estadísticas Comparativas Empresas Chilenas 215 (Junio 17, 215) Analistas Tamara Villalobos tamara.villalobos@fitchratings.com Andrea Jiménez +56 2) andrea.jimenez@fitchratings.com Nivel de Endeudamiento Adecuado y Liquidez Acotada: Empresas Carozzi ha logrado estabilizar sus niveles de deuda de largo plazo mientras que la deuda de corto plazo se mantiene alta y, en parte, asociada a los requerimientos estacionales de capital de trabajo. Al 3 de septiembre de 215, Empresas Carozzi presentaba una deuda total de CLP319 mil millones (39% en el corto plazo). Sus indicadores de deuda financiera / EBITDA y deuda financiera neta / EBITDA para los últimos 12 meses (UDM) al 3 de septiembre de 215 alcanzaron a 3,5x y 3,3x, respectivamente. Además, la compañía ha mantenido niveles de caja históricamente acotados. Flujo de Caja Libre se Mantendría Neutro: Empresas Carozzi alcanzó un flujo de caja libre (FCL) positivo a partir de 214 y Fitch estima que este se mantendrá neutro mientras la compañía financie sus futuras inversiones con flujo de caja operacional y, potencialmente, con incrementos acotados en el nivel de deuda. En los UDM al 3 de septiembre de 215, la compañía ha realizado inversiones equivalentes a CLP49 mil millones y pagos de dividendos por CLP17 mil millones, de acuerdo a su política de dividendos correspondiente a un 4% de la utilidad neta. Con todo, Empresas Carozzi muestra un FCL positivo equivalente a CLP8,8 mil millones en el período considerado. Diversificación Geográfica de Productos y de Mercados: Empresas Carozzi mantiene una diversificación geográfica y de productos que le permiten enfrentar de mejor manera los riesgos asociados a la volatilidad del precio de commodities. La compañía cuenta con marcas altamente reconocidas en sus diferentes segmentos. Las operaciones de Chile concentran casi el 6% de las ventas de la compañía, mientras que el mercado peruano representa un 2%. El 2% restante corresponde a la división internacional, la que considera la exportación de productos desde Chile y Perú a países como Estados Unidos, México, Ecuador, Paraguay, Uruguay, y a Italia, Rusia y Polonia, en Europa Dinamismo en Inversiones y Adquisiciones se Mantiene: La compañía estima un plan de inversiones para el trienio de USD22 millones, el cual incorpora mejoras de eficiencia y aumentos de capacidad en el área de alimentos para mascotas en Chile y Perú. En el contexto de adquisiciones, en el segundo semestre de 215 Empresas Carozzi compró la marca chilena Pancho Villa y además anunció transacciones para aumentar su presencia en las áreas de bebidas instantáneas en polvo y en confites. Sensibilidad de las Clasificaciones La clasificación podría verse afectada negativamente por un deterioro en los indicadores crediticios que llevara a la compañía a presentar un indicador de deuda financiera / EBITDA consistentemente sobre 4,x. Una acción positiva podría realizarse si Empresas Carozzi continúa con la tendencia de reducción de niveles de endeudamiento y la positiva generación de flujo de caja operacional, mostrando indicadores de deuda financiera / EBITDA consistentemente bajo 3,x. Febrero 3, 216

2 2T14 3T14 4T14 1T15 2T15 3T15 Finanzas Corporativas Metodologías Relacionadas Metodología de Clasificación de Empresas no Financieras (Junio 1, 215) Vínculo de Clasificación entre Matriz y Subsidiaria (Junio 1, 215) Hechos Recientes Septiembre 215: Empresas Carozzi compra el 1% de la marca chilena Pancho Villa en CLP7.462 millones, financiado principalmente con caja y en menor medida con deuda. Noviembre 215: Se anunció una asociación igualitaria entre Empresas Carozzi y Embotelladora Chilenas Unidas S.A. (ECCUSA, filial de Compañía de Cervecerías Unidas S.A.) formando la sociedad Bebidas Carozzi CCU S.A. para el desarrollo del negocio de bebidas instantáneas en polvo, a la cual Empresas Carozzi vendió la mitad de su negocio en CLP21 mil millones. Al mismo tiempo, Empresas Carozzi compró los activos y la marca Calaf y Natur a ECCUSA por CLP15 mil millones, los que pasan a engrosar la operación de confites de la compañía, mercado que ya lidera a través de las marcas Ambrosoli y Costa. Perfil Financiero Estructura de Deuda y Liquidez La posición de liquidez de Empresas Carozzi es ajustada. Al 3 de septiembre de 215, la compañía contaba con un saldo de caja y equivalentes por CLP14,3 mil millones, comparado con un saldo de deuda de corto plazo por CLP124 mil millones. La compañía tiene como política mantener un bajo nivel de caja y cuenta con un buen acceso al mercado financiero a través de su relación con bancos. Deuda Total Ajustada e Indicadores de Endeudamiento Fuente: Empresas Carozzi Deuda Total Deuda/EBITDA Deuda Neta/EBITDA (x) 5, 4, 3, 2, 1,, Del total de la deuda por CLP319 mil millones, 39% se concentra en el corto plazo, equivalente a CLP124 mil millones. La deuda de corto plazo se mantiene alta y asociada a sus requerimientos de deuda estacional, la que alcanzó su máximo durante el primer semestre de 215, reduciéndose durante la segunda mitad del año. Al 3 de septiembre de 215, dicha deuda se componía de bancos (CLP11 mil millones), bonos (CLP9,4 mil millones) y de pasivos de cobertura (CLP4,6 mil millones). La deuda de largo plazo está compuesta principalmente por bonos por CLP139 mil millones y préstamos bancarios por CLP56 mil millones (principalmente a créditos con el Banco de Chile y Banco Itaú). Tendencia de los Ingresos (Al 3 de septiembre de 215) Ventas Crecimiento en Ventas (%) (%) (5) (1) (15) Flujo de Caja e Indicadores Crediticios En los UDM a septiembre de 215, el EBITDA de Empresas Carozzi aumentó 2,8%, alcanzando CLP91,3 mil millones, comparado con CLP88,9 mil millones al cierre de 214. El margen EBITDA se mantuvo en 13,5%. El aumento del EBITDA se debe principalmente a las mayores ventas, las que crecieron en un 5,4%, y se ve beneficiado por un mejor desempeño de los negocios en Chile, además de eficiencias generales gracias a la automatización de procesos de las nuevas plantas. Calendario de Amortizaciones Deuda Corriente De 1 a 5 años Más de 5 años FCO Caja 2

3 2T14 3T14 4T14 1T15 2T15 3T15 Finanzas Corporativas Tendencia del EBITDA (Al 3 de septiembre de 215) EBITDA Margen EBITDA (%) A septiembre de 215, la compañía realizó inversiones equivalentes a CLP49 mil millones, principalmente destinadas para mantenimiento y automatización de su proceso productivo y, además, pagó dividendos por CLP17 mil millones. Estos flujos fueron financiados con flujo de caja operacional, al contrario de años anteriores en el que se requirió capital adicional. Así, la compañía mostró un flujo de caja operativo (FCO) de CLP75 mil millones, los que luego de inversiones y dividendos entregaron un FCL de CLP8,8 mil millones. Al 3 de septiembre de 215, Empresas Carozzi alcanzó una deuda de CLP319 mil millones, desde los CLP291 mil millones al cierre de diciembre de 214. Los indicadores crediticios presentaron un leve aumento, con un indicador deuda financiera / EBITDA y deuda financiera neta / EBITDA de 3,5x y 3,3x, respectivamente, comparados con los 3,3x y 3,2x al cierre del 214. Durante el segundo y tercer trimestre de 215, la compañía adquirió más deuda debido al ciclo productivo, por lo cual los indicadores al 3 de septiembre de 215 se mostraron un poco más ajustados en comparación a diciembre de 214. No obstante, Fitch espera que al cierre de 215, Empresas Carozzi termine con indicadores cercanos a 3,x. Fitch espera que durante los próximos años Empresas Carozzi mejore aún más sus indicadores de deuda dada la mayor generación de flujo de caja operacional. No se esperan cambios en la política de dividendos. Desempeño del Flujo de Caja (5.) Flujo Generado por las Operaciones (FGO) Capex Flujo de Caja Libre (FCF) Flujo de Caja Operacional (FCO) Dividendos (1.) Estructura de Propiedad (Al 3 de sptiembre de 215) Carozzi S.A. 24,4% Tiger Brands Ltd. 75,6% Perfil de la Empresa Empresas Carozzi es la matriz de uno de los mayores conglomerados alimenticios del país, dedicada a la elaboración, comercialización distribución, importación y exportación de alimentos. Posee más de 1 años de experiencia en el rubro y posiciones de liderazgo en todos los segmentos en que participa. El grupo tiene operaciones productivas en Chile y Perú. A nivel local, la compañía está presente en el negocio de alimentos, confites, agroindustrial y alimentos para mascotas, mientras que en Perú participa en confites, alimentos y alimentos para mascotas. Además, cuenta con oficinas comerciales en Estados Unidos, México, Colombia, Ecuador y Paraguay. Empresas Carozzi es controlada por Carozzi S.A. con un 75,6% de participación en la propiedad. Esta última, a su vez, es controlada por la familia Bofill, de larga trayectoria en el mercado local y en la compañía. El 24,4% restante de la estructura de propiedad corresponde a Tiger Brands Ltd., la principal compañía de alimentos de Sudáfrica y que está presente desde 1999 en la propiedad de Empresas Carozzi. Tiger Brands Ltd. participa hace más de 8 años en diversas áreas de negocio en los sectores de alimentos y salud. La asociación con esta compañía, que mantiene dos de los siete directores de Empresas Carozzi, ha implicado apoyo en la transferencia tecnológica y aportes en el plano estratégico y comercial. Además, tiene por objeto fortalecer la posición de la empresa en Chile y Latinoamérica, con la posibilidad de explorar nuevos negocios en forma conjunta. Fitch cree que la participación de Tiger Brands Ltd. en la propiedad de Empresas Carozzi otorga un respaldo en términos de know how y un potencial crecimiento en Latinoamérica. 3

4 Empresas Carozzi participa con un diversificado y bien posicionado portafolio de marcas y cuenta con posiciones de liderazgo en los mercados de alimentos y confites. La estrategia comercial apunta a la innovación y desarrollo de nuevos productos y formatos con el objetivo de agregar valor al producto. Segmento Tipo de Producto Marcas Alimentos pastas, sémolas, harinas, arroz, cereales, salsas de tomates, postres, jugos y refrescos Selecta, Miraflores, Sprim, Vivo, Trattoría, Carozzi Ambrosoli, Vizzio, Carezza, chocolates, caramelos, snacks, Confites Costa-Nuss, Costa-Kids, Donuts, galletas Tuyo, Doblón, Chocman Mascotas alimentos para mascotas MasterDog, MasterCat, Cachupín Fuente: Empresas Carozzi Los insumos agrícolas de Empresas Carozzi (incluyendo trigo, azúcar, cacao, tomate y arroz) representan, en conjunto, alrededor del 25% de los costos de producción. Es política de la compañía asegurar el abastecimiento de las materias primas más relevantes, cubriendo parte del valor de los stocks ante posibles fluctuaciones en los precios de mercado mediante la utilización de contratos derivados. La forma de enfrentar las fluctuaciones en el mercado de tomates y de pulpa de frutas, ha sido a través de contratos con los agricultores, acordando anualmente el precio de compra, de manera de asegurar el abastecimiento. Además, se ha diversificado la producción de pulpas para no depender del precio de una sola fruta o vegetal. Las otras materias primas relevantes, como el cacao y el azúcar, se abastecen en el mercado internacional. Estrategia La estrategia de la compañía se basa en un crecimiento orgánico e inorgánico por intermedio de nuevas categorías de productos y adquisiciones realizadas en los últimos años. Empresas Carozzi mantiene una política de liderazgo en los productos en los que participa, creando productos que siguen tendencias. Está presente en el mercado a través de diversificadas líneas de productos tales como pastas, comida para mascotas, chocolates, caramelos, galletas y derivados de frutas, entre otros. Hacia delante, el crecimiento de la compañía vendrá dado por un plan de inversiones por un monto de USD22 millones, entre los años , que consistirá principalmente en la ampliación de la planta de alimentos para mascotas en Chile y la construcción de una símil en Perú. Operaciones Composición de las Ventas por País (Al 3 de septiembre de 215) Internacional 2% Perú 2% Otros 1% Chile 59% Composición del EBITDA por País (Al 3 de septiembre de 215) Chile Perú Internacional Otros 4

5 División Chile 59% de las Ventas Consolidadas a Septiembre de 215 UDM, 56% del EBITDA: Composición Ventas Chile (Al 3 de septiembre 215) Mascotas 12% Confites 5% Alimentos 38% Empresas Carozzi cuenta con 1 plantas y siete sucursales a lo largo de Chile. Las operaciones locales contemplan los negocios de alimentos, confites y alimentos para mascotas. Para la elaboración de harinas, Empresas Carozzi utiliza trigo blando, el cual es comprado mayoritariamente en el mercado local. En el caso de las pastas, la compañía emplea trigo duro importado desde México y Canadá una parte, y el resto lo obtiene en el mercado local, adquiriéndolo en el primer semestre de cada año. En cuanto al arroz, la mayor cantidad se obtiene en el mercado nacional. En el mercado de alimentos, incrementos en costos de materias primas pueden ser transferidos al consumidor final vía alza de precios dada la consolidación del mercado y la condición de estos productos como de primera necesidad. En el caso de los confites, el traspaso de aumentos en costos de insumos al consumidor final va de la mano con reingenierías de productos (cambios de formatos y recetas). Con respecto a los canales de distribución, los más importantes para Empresas Carozzi son las grandes cadenas de supermercados, las cuales concentran cerca del 6% de las ventas anuales, incrementando su participación de los ingresos en los últimos años. Si bien lo anterior aumenta el poder de negociación de las cadenas de supermercados, Empresas Carozzi cuenta con un diversificado y bien posicionado portafolio de productos y marcas, lo que le permite mejorar su posición competitiva con este canal. A septiembre de 215, los ingresos por ventas de la división Chile crecieron un 11,7% respecto a septiembre de 214 dado el buen desempeño de las ventas y a un mejor precio de venta promedio. Por su parte, los costos de ventas y gastos de distribución y administración fueron también mayores, aumentando en el período un 1,6% por impacto del alza del tipo de cambio en las materias primas importadas. Perú Filial Molitalia, 2% de las Ventas Consolidadas a Septiembre de 215, 9% del EBITDA: La compañía está presente en el mercado peruano a través de su filial Molitalia, encargada de procesar y comercializar productos similares a los de Chile. Molitalia, tercera empresa de alimentos en Perú, fue adquirida en Históricamente Empresas Carozzi ha potenciado el negocio en el mercado peruano a través de adquisiciones de marcas y la incorporación de nuevos productos. En Perú, el líder del mercado es Alicorp, compañía que mantiene un portafolio de marcas diversificado y bien posicionado. La estrategia de precios en Perú ha sido la de alinearse con el alza de los costos de materias primas, sin embargo, en este mercado, a diferencia del chileno, es más difícil traspasar a precio final. Durante 215 esta filial mantuvo un desempeño relativamente estable y la compañía ha anunciado que incluirá nuevas marcas y productos en el portafolio de ese país para seguir potenciando esta filial y llegar a un mix de productos similares al que maneja en el mercado chileno. Perú no tiene producción de trigo, por lo que el 1% es importado. A septiembre de 215, la división Perú mantuvo el nivel de ingresos por venta respecto a septiembre de 214. En cuanto a los costos y gastos de distribución y administración, éstos fueron mayores en un 4,1%, respecto a septiembre de 214, debido al aumento en los precios de importación de materias primas como el trigo, cacao y almendra, y también explicado por el mayor tipo de cambio promedio del período respecto al año anterior. 5

6 División Internacional, 2% de las Ventas Consolidadas a Septiembre de 215, 3% del EBITDA (no incluye Perú): A septiembre de 215, la división internacional tuvo una caída de 1,3% en los ingresos respecto a septiembre de 214, afectada por el descenso en las exportaciones de los productos commodities. Por su parte, los costos y gastos de distribución y administración disminuyeron en un 13%, producto de las menores ventas y también como consecuencia de la caída en los costos de fabricación de los productos agroindustriales, asociada a la baja en el precio internacional del petróleo. Productos Agroindustriales (en torno al 2% de las ventas consolidadas y al 27% del EBITDA): La compañía produce y comercializa pastas de tomates, pulpas de frutas y vegetales para el mercado de exportación. En Chile, se encuentra en los primeros lugares del ranking de exportadores de pulpa de fruta y de tomates, siendo sus principales competidores Invertec Foods, Watt s y Aconcagua. Esta línea de negocios incluye pasta de tomate, pulpa de fruta y vegetales, entre otros. El segmento pulpas de frutas representa más del 5% de los ingresos totales de estos productos. Con respecto a las materias primas, el tomate y la fruta son los principales insumos utilizados. Con el propósito de asegurar la calidad y abastecimiento de las materias primas, Empresas Carozzi cuenta con una base de proveedores a nivel nacional, a quienes entrega asesoría técnica, en algunos casos anticipos y contratos de abastecimiento. En el caso del tomate, los contratos son anuales, mientras que para la fruta son de mediano a largo plazo. Exportaciones (en torno al 3% de las ventas consolidadas y al 3% del EBITDA: La comercialización de los productos de Empresas Carozzi en el exterior se realiza a más de 35 países, entre los que se encuentran Estados Unidos, México, Ecuador, Paraguay, Guatemala, Venezuela y Uruguay. En cada mercado, la distribución se lleva a cabo a través de distribuidores locales. La compañía cuenta con oficinas comerciales en Estados Unidos, México, Ecuador y Paraguay. Análisis de Emisores Comparables (USD millones) Alicorp S.A.A. Empresas Carozzi S.A. Grupo Bimbo Grupo Nutresa S.A.B. de C.V. S.A. Sigma Alimentos, S.A. de C.V. Watt's S.A. UDM al 3 sep sep sep sep sep sep 215 Clasificación Escala Nacional - A(cl) AA+(mex) - AA+(mex) A(cl) Outlook - Estable Estable - Estable Estable Estadísticas Financieras Ventas Netas Variación de Ventas (%) 5,4% 5,4% 13,6% 16,4% 49,5% 11,1% EBITDA Margen de EBITDA (%) 7,7% 13,5% 9,3% 13,2% 12,7% 12,8% Flujo de Fondos Libre (FFL) (66) Deuda Total Ajustada Efectivo y Equivalentes de Efectivo Flujo generado por las Operaciones (FG Inversiones de Capital (62) (69) (493) (134) (144) (22) Indicadores Crediticios (x) EBITDA/Intereses Financieros Brutos 2,9 7,2 4,4 4,8 7,6 9,1 (FFL+Caja)/Servicio de Deuda 2,4,3 1,,2 4,5 1,3 Deuda Total Ajustada/EBITDAR 4,8 3,5 4,1 3,1 3,5 2,9 FGO/Intereses Financieros Brutos 4,4 7,3 4,4 26,7 6,9 1,1 Fuente: Fitch. 6

7 Características de los Instrumentos Líneas de Bonos Líneas de Bonos No. 475 y No. 476: En agosto de 26, Empresas Carozzi inscribió las líneas de bonos No. 476 (1 años) y No. 475 (3 años), cada una por un monto a emitir de UF2 millones y con la condición de que la suma de las emisiones de bonos que se realicen con cargo a ambas líneas no excedan dicho monto. Líneas de Bonos No. 567 y No. 568: En marzo 29, Empresas Carozzi inscribió las líneas No. 567 (3 años) y No. 68 (1 años) por un monto de UF3,5 millones cada una. Líneas de Bonos No. 719 y No. 72: El 3 de marzo de 212, Empresas Carozzi inscribió las líneas de bonos No. 719 y No. 72. En julio de 213, inscribió las series N y O con cargo a la línea N 719, y la serie P con cargo a la línea No. 72. En mayo de 214 se colocaron las series N y P, cuyos fondos se usaron para refinanciar vencimientos y deuda de corto plazo. Series Bonos Vigentes Línea N Serie Serie J Serie I Serie N Serie P Plazo Línea 3 años 1 años 1 años 3 años Monto Máximo MMUF 3,5 MMUF 3,5 MMUF 4 MMUF 4 Plazo Emisión Serie 21 años 7 años 5 años 21 años Fecha de Emisión Abril 29 Abril 29 Marzo 212 Marzo 212 Monto Colocado MMUF 2,5 MMUF 1 MMCLP 23. MMUF 2 Tasa Interés Anual 5,15% 4,% 6,4% 3,8% Amortización Semestral Semestral Semestral Semestral Primer Oct-19 Oct-12 Nov-16 Nov-29 Ultima Abr-3 Abr-16 May - 19 May-35 Rescate Anticipado Fuente: Empresas Carozzi, SVS. Covenants de Emisiones Vigentes Covenant Indicadores a sep- 215 Covenants de Cálculo Trimestral Nivel de Endeudamiento Máximo * 1,3x / 1,55x,77 Cobertura de Gastos Financieros ** - - Patrimonio Mínimo Consolidado *** MMUF 5,33 MMUF 15,6 Otros Resguardos Cross Default No - Cross Acceleration >3% de Activos - Negative Pledge >5% de Activos - Nota: definir covenants financieros si es necesario * Pasivos Corrientes Totales + Total de Pasivos No Corrientes) / (Patrimonio Controlador + Participaciones No Controladoras). - Nivel de Endeudamiento Máximo = 1,55x (primer semestre). - Nivel de Endeudamiento Máximo = 1,3 (segundo semestre). ** (Ganancia bruta + Otros Ingresos por Función - Valor abs. de Costos de Distribución - Valor abs. de Gastos de Administración - Valor abs. de Otros Gastos por Función + Depreciación del Ejercicio + Amortización de Intangibles) / (Valor abs. de Costos Financieros + Ingresos Financieros). *** (Patrimonio Controlador + Participaciones No Controladoras). 7

8 FX Screener Fitch FX Screener () USD Corto Plazo USD 1 año Moneda Local Corto Plazo Moneda Local 1 año a a (% de las ventas) (x) (2) Deuda Total USD y Composición de ML Caja Deuda Neta y (Caja) Ventas Totales USD y Composición ML Costos Totales USD y Composición ML EBITDA Deuda Total/EBITDA (RHS Axis) 4, 3, 2, 1,, (1,) a Moneda Local equivalente en USD. Fuente: Fitch. Este gráfico ilustra el riesgo de tipo de cambio mostrando las estimaciones de Fitch en base a la información proporcionada por la administración sobre el desglose entre moneda extranjera (ME) y moneda local (ML) de la deuda, las ventas y los costos operacionales de Empresas Carozzi. El gráfico exhibe las proporciones relativas en lugar de cifras específicas, reconociendo así las limitaciones de cálculo del desglose de moneda para un determinado ejercicio. La exposición de los resultados de Empresas Carozzi a la a fluctuación del tipo de cambio se considera baja. En el último año, el mercado de exportaciones representó 2% de los ingresos, mientras que alrededor de 25% de los costos de producción están denominados en ME, relacionados principalmente al costo de los insumos agrícolas como trigo y azúcar. Alrededor del 9% de la deuda de Empresas Carozzi se encuentra denominada en dólares estadounidenses. Dado el escenario crediticio que presenta la compañía al 3 de septiembre de 215, una depreciación del 1% del peso chileno aumentaría el indicador de endeudamiento, medido como deuda financiera / EBITDA en,1x. 8

9 Supuestos Clave de la Proyección Margen EBITDA se mantiene el torno al 13,5%. Inversiones de capital por un monto de USD22 millones entre Histórico Proyecciones Fitch (CLP miles) 31 dic dic dic dic dic 217 Resumen Estado de Resultados Ventas Variación de Ventas (%) 3,2% 14,% 6,% 6,3% 7,% EBITDA Margen EBITDA (%) 13,7% 13,5% 13,5% 13,7% 13,7% EBITDAR Margen EBITDAR (%) 13,7% 13,5% 13,5% 13,7% 13,7% EBIT Margen EBIT (%) 11,% 1,5% 1,6% 1,8% 11,% Intereses Financieros Brutos Resultado Neto Resumen Balance Disponible Deuda Total con Deuda Asimilable al Patrimonio Deuda Total Ajustada con Deuda Asimilable al Patrimonio Deuta Total Resumen Flujo de Caja EBITDA Intereses Costo Implícito (%) 4,8% 4,4% 4,8% 4,8% 4,8% Impuestos Otros Items antes de FGO Flujo Generado por las Operaciones (FGO) Margen FGO (%) 9,7% 13,9% 9,6% 9,7% 9,7% Variación del Capital de Trabajo Flujo de Caja Operativo (FCO) Inversiones de Capital Capex/Ventas (%) 7,2% 7,7% Dividendos Adquisiciones Netas y Desinversiones Capex, Dividendos, Adquisiciones y Otros Items antes FGO Flujo Libre de Caja después de Adquisiciones y Desinversiones Margen Flujo Libre de Caja (después de adquisiciones netas) (%) -4,2% 6,1% -5,9% -7,1% -6,7% Otros (Inversión y Financiación) Variación Neta de Deuda Variación Neta del Capital Variación de Caja Cobertura (x) FGO/Intereses Financieros Brutos 4,7 7,9 5,9 6,4 6,6 FGO/Cargos Fijos 4,7 7,9 5,9 6,4 6,6 EBITDAR/(Intereses Financieros + Alquileres) 5,2 6,7 6,9 7,6 8, EBITDA/Intereses Financieros Brutos 5,2 6,7 6,9 7,6 8, Endeudamiento Deuda Total Ajustada/EBITDAR 3,9 3,3 3, 2,8 2,7 Deuda Total Ajustada Neta/EBITDAR 3,8 3,2 2,8 2,7 2,6 Deuda Total con Asimilable al Patrimonio/EBITDA 3,9 3,3 3, 2,8 2,7 Deuda Total Ajustada/FGO 4,4 2,8 3,5 3,3 3,2 Deuda Total Ajustada Neta /FGO 4, 3, 3,3 3,2 3,1 CÓMO INTERPRETAR LA PROYECCIÓN PRESENTADA: La proyección presentada se basa en la estimación conservadora de un escenario de clasificación de la agencia. No representa la proyección del emisor clasificado. La proyección es solo uno de los componentes usados por Fitch para asignar una clasificación o un outlook. La información de la proyección refleja elementos relevantes, pero no exactos de los supuestos de Fitch acerca del desempeño financiero del emisor. Como tal, no puede ni deberá ser utilizada ni basarse en ella para establecer una clasificación. Las proyecciones de Fitch son creadas utilizando una herramienta interna de proyección, la cual utiliza supuestos de Fitch sobre el desempeño operacional y financiero de un emisor que pudieran no reflejar los supuestos que usted haría. Las definiciones de Fitch de términos financieros, tales como EBITDA, deuda, o flujo de caja libre pueden diferir de sus definiciones. Fitch pudiera tener acceso, de tiempo en tiempo, a información confidencial sobre planes del emisor. Ciertos elementos de dicha información pueden omitirse en esta proyección aunque sean incluidos en las discusiones internas de Fitch, esto ocurriría cuando la agencia, a su sola discreción, considere que esta información pudiera ser sensible en un contexto comercial, legal o regulatorio. La proyección (y la totalidad de este informe) se produce estrictamente sujeto al descargo de responsabilidad establecido al final de este informe. Fitch podrá actualizar la proyección en informes futuros, pero no asume la responsabilidad de hacerlo. Fuente: Reportes de la compañía. Fitch Ratings. 9

10 Categorías de Clasificación de Largo Plazo Categoría AAA(cl): Corresponde a aquellos instrumentos que cuentan con la más alta capacidad de pago del capital e intereses en los términos y plazos pactados, la cual no se vería afectada en forma significativa ante posibles cambios en el emisor, en la industria a que pertenece o en la economía. Categoría AA(cl): Corresponde a aquellos instrumentos que cuentan con una muy alta capacidad de pago del capital e intereses en los términos y plazos pactados, la cual no se vería afectada en forma significativa ante posibles cambios en el emisor, en la industria a que pertenece o en la economía. Categoría A(cl): Corresponde a aquellos instrumentos que cuentan con una buena capacidad de pago del capital e intereses en los términos y plazos pactados, pero ésta es susceptible de deteriorarse levemente ante posibles cambios en el emisor, en la industria a que pertenece o en la economía. Categoría BBB(cl): Corresponde a aquellos instrumentos que cuentan con una suficiente capacidad de pago del capital e intereses en los términos y plazos pactados, pero ésta es susceptible de debilitarse ante posibles cambios en el emisor, en la industria a que pertenece o en la economía. Categoría BB(cl): Corresponde a aquellos instrumentos que cuentan con capacidad para el pago del capital e intereses en los términos y plazos pactados, pero ésta es variable y susceptible de deteriorarse ante posibles cambios en el emisor, en la industria a que pertenece o en la economía, pudiendo incurrirse en retraso en el pago de intereses y del capital. Categoría B(cl): Corresponde a aquellos instrumentos que cuentan con el mínimo de capacidad de pago del capital e intereses en los términos y plazos pactados, pero ésta es muy variable y susceptible de deteriorarse ante posibles cambios en el emisor, en la industria a que pertenece o en la economía, pudiendo incurrirse en pérdida de intereses y capital. Categoría C(cl): Corresponde a aquellos instrumentos que no cuentan con una capacidad de pago suficiente para el pago del capital e intereses en los términos y plazos pactados, existiendo alto riesgo de pérdida de capital e intereses. Categoría D(cl): Corresponde a aquellos instrumentos que no cuentan con una capacidad para el pago del capital e intereses en los términos y plazos pactados, y que presentan incumplimiento efectivo de pago de intereses o capital, o requerimiento de quiebra en curso. Categoría E(cl): Corresponde a aquellos instrumentos cuyo emisor no posee información suficiente o no tiene información representativa para el período mínimo exigido para la clasificación, y además no existen garantías suficientes. + o : Las clasificaciones entre AA(cl) y B(cl) pueden ser modificadas al agregar un símbolo + (más) o (menos) para destacar sus fortalezas o debilidades dentro de cada categoría. Categorías de Clasificación de Corto Plazo Nivel 1 (N1(cl)): Corresponde a aquellos instrumentos que cuentan con la más alta capacidad de pago del capital e intereses en los términos y plazos pactados, la cual no se vería afectada en forma significativa ante posibles cambios en el emisor, en la industria a que pertenece o en la economía. Nivel 2 (N2(cl)): Corresponde a aquellos instrumentos que cuentan con una buena capacidad de pago del capital e intereses en los términos y plazos pactados, pero ésta es susceptible de deteriorarse levemente ante posibles cambios en el emisor, en la industria a que pertenece o en la economía. Nivel 3 (N3(cl)): Corresponde a aquellos instrumentos que cuentan con suficiente capacidad de pago del capital e intereses en los términos y plazos pactados, pero ésta es susceptible de debilitarse ante posibles cambios en el emisor, en la industria a que pertenece o en la economía. Nivel 4 (N4(cl)): Corresponde a aquellos instrumentos cuya capacidad de pago del capital e intereses en los términos y plazos pactados no reúne los requisitos para clasificar en los niveles N1(cl), N2(cl), N3(cl). Nivel 5 (N5(cl)): Corresponde a aquellos instrumentos cuyo emisor no posee información representativa para el período mínimo exigido para la clasificación, y además no existen garantías suficientes. Categorías de Clasificación de Títulos Accionarios Primera Clase Nivel 1(cl): Títulos accionarios que presentan una excelente combinación de solvencia y liquidez bursátil. Primera Clase Nivel 2(cl): Títulos accionarios que presentan una muy buena combinación de solvencia y liquidez bursátil. Primera Clase Nivel 3(cl): Títulos accionarios que presentan una adecuada combinación de solvencia y liquidez bursátil. Primera Clase Nivel 4(cl): Títulos accionarios que presentan una aceptable combinación de solvencia y liquidez bursátil. A modo de aclaración, las acciones clasificadas en Nivel 4(cl) corresponden a compañías que presentan un nivel de solvencia en torno al grado de inversión o una muy baja o nula liquidez bursátil. Asimismo, se clasifican en Nivel 4(cl) aquellas acciones que por haberse comenzado a transar recientemente en Bolsa, cuentan con una historia bursátil inferior a un año. Segunda Clase Nivel 5(cl): Títulos accionarios que presentan una riesgosa / inadecuada posición de solvencia. Categoría E(cl): Aquellas compañías que no presentan información suficiente para evaluar su calidad crediticia. La opinión de las entidades clasificadoras no constituye en ningún caso una recomendación para comprar, vender o mantener un determinado instrumento. El análisis no es el resultado de una auditoría practicada al emisor, sino que se basa en información pública remitida a la Superintendencia de Valores y Seguros, a las Bolsas de Valores y en aquella que voluntariamente aportó el emisor, no siendo responsabilidad de la clasificadora la verificación de la autenticidad de la misma. 1

11 Las clasificaciones señaladas fueron solicitadas por el emisor, o en su nombre y, por lo tanto, Fitch ha recibido los honorarios correspondientes por la prestación de sus servicios de clasificación. TODAS LAS CLASIFICACIONES CREDITICIAS DE FITCH ESTAN SUJETAS A CIERTAS LIMITACIONES Y ESTIPULACIONES. POR FAVOR LEA ESTAS LIMITACIONES Y ESTIPULACIONES SIGUIENDO ESTE ENLACE: ADEMÁS, LAS DEFINICIONES DE CLASIFICACIÓN Y LAS CONDICIONES DE USO DE TALES CLASIFICACIONES ESTÁN DISPONIBLES EN NUESTRO SITIO WEB LAS CLASIFICACIONES PÚBLICAS, CRITERIOS Y METODOLOGÍAS ESTÁN DISPONIBLES EN ESTE SITIO EN TODO MOMENTO. EL CÓDIGO DE CONDUCTA DE FITCH, Y LAS POLITICAS SOBRE CONFIDENCIALIDAD, CONFLICTOS DE INTERESES, BARRERAS PARA LA INFORMACIÓN PARA CON SUS AFILIADAS, CUMPLIMIENTO, Y DEMÁS POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS ESTÁN TAMBIÉN DISPONIBLES EN LA SECCIÓN DE CÓDIGO DE CONDUCTA DE ESTE SITIO. FITCH PUEDE HABER PROPORCIONADO OTRO SERVICIO ADMISIBLE A LA ENTIDAD CLASIFICADA O A TERCEROS RELACIONADOS. LOS DETALLES DE DICHO SERVICIO DE CLASIFICACIONES SOBRE LAS CUALES EL ANALISTA LIDER ESTÁ BASADO EN UNA ENTIDAD REGISTRADA ANTE LA UNIÓN EUROPEA, SE PUEDEN ENCONTRAR EN EL RESUMEN DE LA ENTIDAD EN EL SITIO WEB DE FITCH. Derechos de autor 216 por Fitch Ratings, Inc. y Fitch Ratings, Ltd. y sus subsidiarias. 33 Whitehall Street, New York, NY 14. Teléfono: , (212) Fax: (212) La reproducción o distribución total o parcial está prohibida, salvo con permiso. Todos los derechos reservados. En la asignación y el mantenimiento de sus clasificaciones, Fitch se basa en información factual que recibe de los emisores y sus agentes y de otras fuentes que Fitch considera creíbles. Fitch lleva a cabo una investigación razonable de la Información factual sobre la que se basa de acuerdo con sus metodologías de clasificación, y obtiene verificación razonable de dicha información de fuentes independientes, en la medida de que dichas fuentes se encuentren disponibles para una emisión dada o en una determinada jurisdicción. La forma en que Fitch lleve a cabo la investigación factual y el alcance de la verificación por parte de terceros que se obtenga variará dependiendo de la naturaleza de la emisión clasificada y el emisor, los requisitos y prácticas en la jurisdicción en que se ofrece y coloca la emisión y/o donde el emisor se encuentra, la disponibilidad y la naturaleza de la información pública relevante, el acceso a representantes de la administración del emisor y sus asesores, la disponibilidad de verificaciones preexistentes de terceros tales como los informes de auditoría, cartas de procedimientos acordadas, evaluaciones, informes actuariales, informes técnicos, dictámenes legales y otros informes proporcionados por terceros, la disponibilidad de fuentes de verificación independiente y competentes de terceros con respecto a la emisión en particular o en la jurisdicción del emisor, y una variedad de otros factores. Los usuarios de clasificaciones de Fitch deben entender que ni una investigación mayor de hechos ni la verificación por terceros puede asegurar que toda la información en la que Fitch se basa en relación con una clasificación será exacta y completa. En última instancia, el emisor y sus asesores son responsables de la exactitud de la información que proporcionan a Fitch y al mercado en los documentos de oferta y otros informes. Al emitir sus clasificaciones, Fitch debe confiar en la labor de los expertos, incluyendo los auditores independientes con respecto a los estados financieros y abogados con respecto a los aspectos legales y fiscales. Además, las clasificaciones son intrínsecamente una visión hacia el futuro e incorporan las hipótesis y predicciones sobre acontecimientos futuros que por su naturaleza no se pueden comprobar como hechos. Como resultado, a pesar de la comprobación de los hechos actuales, las clasificaciones pueden verse afectadas por eventos futuros o condiciones que no se previeron en el momento en que se emitió o afirmo una clasificación. La información contenida en este informe se proporciona "tal cual" sin ninguna representación o garantía de ningún tipo. Una clasificación de Fitch es una opinión en cuanto a la calidad crediticia de una emisión. Esta opinión se basa en criterios establecidos y metodologías que Fitch evalúa y actualiza en forma continua. Por lo tanto, las clasificaciones son un producto de trabajo colectivo de Fitch y ningún individuo, o grupo de individuos, es únicamente responsable por la clasificación. La clasificación no incorpora el riesgo de pérdida debido a los riesgos que no sean relacionados a riesgo de crédito, a menos que dichos riesgos sean mencionados específicamente. Fitch no está comprometido en la oferta o venta de ningún título. Todos los informes de Fitch son de autoría compartida. Los individuos identificados en un informe de Fitch estuvieron involucrados en, pero no son individualmente responsables por, las opiniones vertidas en él. Los individuos son nombrados solo con el propósito de ser contactos. Un informe con una clasificación de Fitch no es un prospecto de emisión ni un substituto de la información elaborada, verificada y presentada a los inversores por el emisor y sus agentes en relación con la venta de los títulos. Las clasificaciones pueden ser modificadas, suspendidas, o retiradas en cualquier momento por cualquier razón a sola discreción de Fitch. Fitch no proporciona asesoramiento de inversión de cualquier tipo. Las clasificaciones no son una recomendación para comprar, vender o mantener cualquier título. Las clasificaciones no hacen ningún comentario sobre la adecuación del precio de mercado, la conveniencia de cualquier título para un inversor particular, o la naturaleza impositiva o fiscal de los pagos efectuados en relación a los títulos. Fitch recibe honorarios por parte de los emisores, aseguradores, garantes, otros agentes y originadores de títulos, por las clasificaciones. Dichos honorarios generalmente varían desde USD1. a USD75. (u otras monedas aplicables) por emisión. En algunos casos, Fitch clasificará todas o algunas de las emisiones de un emisor en particular, o emisiones aseguradas o garantizadas por un asegurador o garante en particular, por una cuota anual. Se espera que dichos honorarios varíen entre USD1. y USD1.5. (u otras monedas aplicables). La asignación, publicación o diseminación de una clasificación de Fitch no constituye el consentimiento de Fitch a usar su nombre como un experto en conexión con cualquier declaración de registro presentada bajo las leyes de mercado de Estados Unidos, el Financial Services and Markets Act of 2 de Gran Bretaña, o las leyes de títulos y valores de cualquier jurisdicción en particular. Debido a la relativa eficiencia de la publicación y distribución electrónica, los informes de Fitch pueden estar disponibles hasta tres días antes para los suscriptores electrónicos que para otros suscriptores de imprenta. 11

Carozzi S.A. (a) Identificación del Título : Acciones y Solvencia. (b) Fecha de Clasificación : 27 de Enero de 2016.

Carozzi S.A. (a) Identificación del Título : Acciones y Solvencia. (b) Fecha de Clasificación : 27 de Enero de 2016. (a) Identificación del Título : Acciones y Solvencia. (b) Fecha de Clasificación : 27 de Enero de 2016. (c) Antecedentes Utilizados : Septiembre 2015. (d) Motivo de la Reseña : Anual desde envío anterior.

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO EMPRESAS CAROZZI S.A. CONSOLIDADO 30 de junio de 2016

ANÁLISIS RAZONADO EMPRESAS CAROZZI S.A. CONSOLIDADO 30 de junio de 2016 ANÁLISIS RAZONADO EMPRESAS CAROZZI S.A. CONSOLIDADO 30 de junio de 2016 Resultados Respecto del mismo período del año anterior, los ingresos consolidados se incrementaron en un 9,6% pese al entorno económico

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas Retail / Chile Análisis de Riesgo Clasificaciones Escala Internacional IDR* (ME*) IDR* (ML*) Bonos Internacionales Escala Nacional Solvencia Líneas de Bonos Línea de Efectos de Comercio Acciones Outlook

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas Energía / Chile Análisis de Riesgo Clasificaciones Escala Internacional IDR* (ME*) IDR* (ML*) Bonos Internacionales Escala Nacional Solvencia Líneas de Bonos Línea de Efectos de Comercio Acciones Outlook

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas Centros Comerciales / Chile Análisis de Riesgo Clasificaciones Escala Internacional IDR* (ME*) IDR* (ML*) Bonos Internacionales Escala Nacional Solvencia Líneas de Bonos Línea de Efectos de Comercio Acciones

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas Recursos Naturales / Chile Análisis de Riesgo Clasificaciones Escala Internacional IDR* (ME*) IDR* (ML*) Bonos Internacionales Escala Nacional Solvencia Líneas de Bonos Línea de Efectos de Comercio Acciones

Más detalles

Empresa Eléctrica de Magallanes S.A.

Empresa Eléctrica de Magallanes S.A. (a) Identificación del Título : Solvencia y Acciones. (b) Fecha de Clasificación : 31 de Mayo de 2016 (c) Antecedentes Utilizados : 31 Marzo de 2016 (d) Motivo de la Reseña : Anual desde envío anterior.

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas Análisis de Riesgo Finanzas Corporativas Recursos Naturales / Chile Clasificaciones Escala Internacional IDR* (ME*) IDR* (ML*) Bonos Internacionales Escala Nacional Solvencia Líneas de Bonos Línea de Efectos

Más detalles

Alianza Valores Liquidez

Alianza Valores Liquidez Alianza Valores Liquidez Alianza Valores S.A. Revisión Periódica Fondos de Inversión / Colombia Calificación Riesgo de Mercado Riesgo de Crédito 2 (Col) AAA (Col) Objetivo y Estrategia de Inversión El

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas Sector Consumo Argentina Informe Complementario Big Bloom S.A. Calificación Nacional ONs Serie I por hasta $ 8.0 MM Prespectiva Estable Resumen Financiero Big Bloom. S.A. ($ mil.) Calificación actual BBB(arg)

Más detalles

En cumplimiento de las disposiciones legales vigentes, hago de conocimiento del mercado de valores el siguiente:

En cumplimiento de las disposiciones legales vigentes, hago de conocimiento del mercado de valores el siguiente: 10 de marzo del 2014 FITCHCR-024-2014 Señor Carlos Arias Poveda Superintendente SUPERINTENDENCIA GENERAL DE VALORES Estimado señor: En cumplimiento de las disposiciones legales vigentes, hago de conocimiento

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras ICBC Investments Argentina S.A.S.G.F.C.I. Informe de actualización Fondos Comunes de Inversión Fondos/ Argentina Calificación AA+f(arg) Objetivo y Estrategia de Inversión Datos Generales 30/09/2016 Agente

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas Regional Trade S.A. RTSA Informe Complementario Calificaciones Nacional ON PyMEs Serie VII por hasta VN $ 15 MM Perspectiva N.A. A3 (arg) Resumen Financiero (en miles de ARS) Año Móvil 31/12/12 30/06/12

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas Arcor S.A.I.C. Informe de Actualización Alimentos y Bebidas/ Argentina Calificaciones Nacional ONs por hasta US$ 200MM Perspectiva Estable Internacional Moneda Extranjera Largo Plazo IDR Notas no subordinadas

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas YPF S.A. YPF Informe de Actualización Petróleo/Argentina Calificaciones ON Clase XIV por hasta $100MM (ampliable a $300MM) AA(arg) Factores relevantes de la calificación Perspectiva Negativa: La Perspectiva

Más detalles

Empresa Nacional de Telecomunicaciones S.A.

Empresa Nacional de Telecomunicaciones S.A. (a) Identificación del Título : Líneas de Bonos, Acciones, Solvencia, y Efectos de Comercio. (b) Fecha de Clasificación : 22 de Marzo de 2016 (c) Antecedentes Utilizados : 31 Diciembre de 2015 (d) Motivo

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas Productos Lácteos/Uruguay Cooperativa Nacional de Productores de Leche (Conaprole) Informe complementario Calificaciones Nacional CONAHORRO (12m) DICIEMBRE 2013 por hasta US$ 3 MM* F1+(uy) *ampliables

Más detalles

Bancos. Banistmo, S.A. Banistmo Informe de Calificación. Panamá. Factores Clave de las Calificaciones. Sensibilidad de las Calificaciones.

Bancos. Banistmo, S.A. Banistmo Informe de Calificación. Panamá. Factores Clave de las Calificaciones. Sensibilidad de las Calificaciones. rprkp p Panamá Banistmo Informe de Calificación Calificaciones Escala Nacional Largo Plazo Corto Plazo Perspectiva Calificación Nacional de Largo Plazo Información Financiera AAA(pan) F1+(pan) Estable

Más detalles

Fondos y Administradoras de Activos

Fondos y Administradoras de Activos Fondos de Pensiones / Colombia Fondo Pensiones Voluntarias Renta Fija Largo Plazo Protección S.A. Revisión Periódica Calificación Riesgo de Mercado Riesgo de Crédito Datos Generales 5 (Col) AAA (Col) Objetivo

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Santander Río Asset Management G.F.C.I.S.A. Informe de actualización Fondos Comunes de Inversión Fondos/ Argentina Calificación Datos Generales AAf(arg) 30/09/2016 Agente de Administración Santander Río

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas Metodología de Clasificación Inter-Sectorial Chile Resumen El presente informe ofrece un panorama general de la metodología utilizada por Fitch Ratings en Chile para clasificar las acciones emitidas por

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas Recursos Naturales / Chile Análisis de Riesgo Clasificaciones Escala Internacional IDR* (ME*) IDR* (ML*) Escala Nacional Solvencia Líneas de Bonos Acciones Outlook BBB BBB AA (cl) AA (cl) Nivel 1(cl) Estable

Más detalles

Bancos. Banco Popular Dominicano BPD Actualización. República Dominicana. Factores Clave de las Calificaciones. Sensibilidad de las Calificaciones

Bancos. Banco Popular Dominicano BPD Actualización. República Dominicana. Factores Clave de las Calificaciones. Sensibilidad de las Calificaciones República Dominicana BPD Actualización Calificaciones Nacionales de Emisor Nacional de Largo Plazo Nacional de Corto Plazo Nacionales de Emisión Deuda Subordinada Perspectiva Nacional de Largo Plazo AA+(dom)

Más detalles

Banco Bisa S.A. Bancos / Bolivia. Factores Relevantes de la Calificación. Sensibilidades de la Calificación. Informe de Actualización

Banco Bisa S.A. Bancos / Bolivia. Factores Relevantes de la Calificación. Sensibilidades de la Calificación. Informe de Actualización Instituciones Financieras Calificadora de Riesgo asociada a Fitch Ratings Informe de Actualización / Bolivia Factores Relevantes de la Calificación AESA Calificaciones Ratings ASFI Moneda Extranjera Corto

Más detalles

Empresa de Transporte de Pasajeros Metro S.A.

Empresa de Transporte de Pasajeros Metro S.A. Empresa de Transporte de Pasajeros Metro S.A. (a) Identificación del Título: Bonos, línea de bonos, y Solvencia. (b) Fecha de Clasificación: 20 de Abril de 2015. (c) Antecedentes Utilizados: 31 de Diciembre

Más detalles

(MXN miles) P 2018P Ingresos 16,356,291 18,180,456 19,889,634 21,365,177

(MXN miles) P 2018P Ingresos 16,356,291 18,180,456 19,889,634 21,365,177 Finanzas Corporativas Alimentos, Bebidas y Tabaco / México Tipo de Calificación Calificación Perspectiva Última Acción de Calificación Escala Nacional de Largo Plazo AA (mex) Estable Ratificación al 30

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fondos/ Argentina Macro Fondos S.G.F.C.I.S.A. Informe de actualización Calificación Datos Generales Agente de Administración Agente de Custodia AAf(arg) 29/07/2016 Macro Fondos Banco Macro Patrimonio $799.467.324

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fondos/ Argentina Macro Fondos S.G.F.C.I.S.A. Informe de actualización Calificación AA-f(arg) Objetivo y Estrategia de Inversión Datos Generales Agente de Administración Agente de Custodia 27/01/2017 Macro

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas Construcción / Chile Análisis de Riesgo Clasificaciones Escala Internacional IDR* (ME*) IDR* (ML*) Bonos Internacionales Escala Nacional Solvencia Líneas de Bonos Línea de Efectos de Comercio Acciones

Más detalles

Indura S.A. Industria y Comercio

Indura S.A. Industria y Comercio S.A. Industria y Comercio (a) Identificación del Título : Solvencia, Línea de Bonos, Línea de Efectos de Comercio y Acciones. (b) Fecha de Clasificación : 19 de agosto de 2014. (c) Antecedentes Utilizados

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas Empresa de Energía de Bogotá S.A. E.S.P. Informe de Calificación Finanzas Corporativas Empresas Eléctricas / Calificaciones Escala Nacional Largo Plazo Emisión Local de Bonos Perspectiva Calificación Nacional

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas S.A. San Miguel A.G.I.C.I. y F. (SAMI) Informe de Actualización Alimentos y Bebidas / Argentina Calificaciones Acciones Ordinarias 1 Resumen Financiero 31/12/13 31/12/12 NIIF NIIF Total Activos ($ miles)

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas YPF S.A. YPF Informe de Actualización Petróleo/Argentina Calificaciones ON Clase XII por hasta $50MM (ampliable a $150 millones) AA(arg) Factores relevantes de la calificación Entidad Controlada por el

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Garantizar SGR Informe de Actualización SGR / Argentina Calificaciones Nacional Sociedad de Garantías Recíprocas A+(arg) Factores relevantes de la calificación Buen Posicionamiento: Garantizar SGR (GTZ)

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas Construcción / Chile Análisis de Riesgo Clasificaciones Escala Internacional IDR* (ME*) IDR* (ML*) Bonos Internacionales Escala Nacional Solvencia Líneas de Bonos Línea de Efectos de Comercio Acciones

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras (ex Internacionales) Santander Río Asset Management G.F.C.I.S.A. Informe de actualización Fondos/ Argentina Calificación A+f(arg) Objetivo y Estrategia de Inversión Datos Generales 30/09/2016 Agente de

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras ICBC Investments Argentina S.A.S.G.F.C.I. Informe de actualización Fondos Comunes de Inversión Instituciones Financieras Fondos/ Argentina Calificación AA+f(arg) Objetivo y Estrategia de Inversión Datos

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas Forestal / Chile Análisis de Riesgo Clasificaciones Escala Internacional IDR* (ME*) B+ IDR* (ML*) B+ Bonos Internacionales B+ Escala Nacional Solvencia Líneas de Bonos Deuda de Corto Plazo Acciones Outlook

Más detalles

Bancos. Motor Crédito, S.A., Banco de Ahorro y Crédito. República Dominicana. Informe de Calificación. Factores Clave de las Calificaciones

Bancos. Motor Crédito, S.A., Banco de Ahorro y Crédito. República Dominicana. Informe de Calificación. Factores Clave de las Calificaciones Informe de Calificación Bancos República Dominicana Calificaciones Nacionales de Emisor Calificación Largo Plazo Calificación Corto Plazo Perpectiva Nacional de Largo Plazo Nacionales de Emisión Bonos

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas Alimentos, Bebidas y Tabaco / Colombia Castilla S.A. Castilla Informe de Calificación Calificación Nacional Nacional de Largo Plazo Perspectiva Nacional de Largo Plazo Información Financiera Castilla S.A.

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras ICBC Investments Argentina S.A.S.G.F.C.I. Informe de actualización Fondos Comunes de Inversión Fondos/ Argentina Objetivo y Estrategia de Inversión Calificación Datos Generales A+f(arg) 31/03/2017 Agente

Más detalles

Finanzas Estructuradas

Finanzas Estructuradas Best Consumer Finance Fideicomiso Financiero Informe de Actualización Índice pág. Calificaciones 1 Resumen de la transacción 1 Factores relevantes de la calificación 1 Actualización 2 Anexo A Dictamen

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fondos/ Argentina Macro Fondos S.G.F.C.I.S.A. Informe de actualización Calificación Datos Generales Agente de Administración Agente de Custodia AAf(arg) 30/09/2016 Macro Fondos Banco Macro Patrimonio $1.674.117.596

Más detalles

Fitch Afirma en AAA(col) las Calificaciones de Emgesa S.A.E.S.P Jueves, 7 de mayo de 2015

Fitch Afirma en AAA(col) las Calificaciones de Emgesa S.A.E.S.P Jueves, 7 de mayo de 2015 Fitch Afirma en AAA(col) las Calificaciones de Emgesa S.A.E.S.P Jueves, 7 de mayo de 2015 Fitch Ratings Bogotá 7 de mayo de 2015: Fitch afirmó en AAA(col) la Calificación Nacional de Largo Plazo de Emgesa

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fondos/ Argentina Macro Fondos S.G.F.C.I.S.A. Informe de actualización Calificación Datos Generales Agente de Administración Agente de Custodia AAf(arg) 30/09/2016 Macro Fondos Banco Macro Patrimonio $9.125.908.897

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas Alimentos, Bebidas y Tabaco / Grupo Nutresa Nutresa Informe de Calificación Calificación Nacional Emisión de Bonos Perspectiva Nacional de Largo Plazo Resumen Financiero Grupo Nutresa S.A. Calificación

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas Cresud S.A.C.I.F.yA. Bienes Raíces/Argentina Informe de actualización Calificaciones Factores relevantes de la calificación ON Clase 12 por hasta $125 MM (*) AA-(arg) ON Clase 13 en US$ por el equivalente

Más detalles

Banco de Reservas de la República Dominicana, Banco de Servicios Múltiples. Factores Clave de las Calificaciones. Sensibilidad de las Calificaciones

Banco de Reservas de la República Dominicana, Banco de Servicios Múltiples. Factores Clave de las Calificaciones. Sensibilidad de las Calificaciones República Dominicana Banco de Reservas de la República Dominicana, Banco de Servicios Banreservas Actualización Calificaciones Nacionales de Emisor Largo Plazo Corto Plazo Perspectiva Largo Plazo AA+(dom)

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas Alimentos, Bebidas y Tabaco / Colombia Colombina S.A. Informe de Calificación Calificaciones Escala Local Primera Emisión de Bonos por COP5. millones Segunda Emisión de Bonos por COP15. millones Perspectiva

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas Salud / Chile Bupa Chile S.A. Análisis de Riesgo Clasificaciones Escala Internacional IDR* (ME*) IDR* (ML*) Bonos Internacionales Escala Nacional Solvencia Líneas de Bonos Línea de Efectos de Comercio

Más detalles

Fund & Asset Manager Rating Group

Fund & Asset Manager Rating Group Fund & Asset Manager Rating Group CARTERA COLECTIVA ABIERTA FIDUCUENTA Revisión Periódica Fondos de Inversión / Colombia Calificación Riesgo de Mercado Riesgo de Crédito 2 (Col) AAA (Col) Objetivo y Estrategia

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas Consultatio S.A. Bienes Raíces / Argentina Informe de actualización Calificaciones Nacional Acciones Ordinarias 2 Resumen Financiero 31/03/12 31/12/11 NIIF 1 NCP 1 3m 12m Total Activos ($ millones) 2.077.338

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas Informe de Calificación Empresas Eléctricas / Colombia Calificaciones Escala Nacional Largo Plazo Corto Plazo Emisión Local de Bonos Perspectiva Calificación Nacional Largo Plazo Información Financiera

Más detalles

GPS Infraestructura. GPS Investments S.G.F.C.I.S.A. Fondos/ Argentina. Informe de actualización. Objetivo y Estrategia de Inversión

GPS Infraestructura. GPS Investments S.G.F.C.I.S.A. Fondos/ Argentina. Informe de actualización. Objetivo y Estrategia de Inversión GPS Investments S.G.F.C.I.S.A. Informe de actualización Fondos Fondos Instituciones Comunes de Financieras de Inversión Fondos/ Argentina Calificación Datos Generales BBB+f(arg) 30/06/2015 Agente de administración

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Santander Río Asset Management G.F.C.I.S.A. Informe de actualización Fondos Comunes de Inversión Fondos/ Argentina Calificación Datos Generales AA-f(arg) 30/09/2016 Agente de Administración Santander Río

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas 12 Informe de Calificación Minorista / Colombia Calificaciones Bonos Ordinarios por COP15. millones Perspectiva Información Financiera AAA(col) Estable Factores Clave de la Calificación Posición Competitiva

Más detalles

Fondos Comunes de Inversión

Fondos Comunes de Inversión Quirón Asset Management S.A. Informe de actualización Fondos Fondos Fondos/ Argentina Calificación Datos Generales A+f(arg) 27/01/2017 Agente de administración Quirón Asset Management S.A. Agente de custodia

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas Consumo de Hogares aún a Prueba Perspectiva del Sector y Trayectoria de Calificaciones Perspectivas de Fitch Ratings para el Sector: Estable Fitch espera que el sector colombiano de alimentos permanezca

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas Ambiente Fuertemente Competitivo Informe de Outlook Telecomunicaciones / Chile Outlook del Clasificación ESTABLE (2015: ESTABLE) Fuerte competencia Moderado crecimiento impulsado por datos Flujos de fondos

Más detalles

Parque Arauco S.A. (a) Identificación del Título : Solvencia, Línea de. (b) Fecha de Clasificación : 30 de junio de 2014

Parque Arauco S.A. (a) Identificación del Título : Solvencia, Línea de. (b) Fecha de Clasificación : 30 de junio de 2014 (a) Identificación del Título : Solvencia, Línea de Bonos, Bonos, Línea de Efectos de Comercio y Títulos Accionarios (b) Fecha de Clasificación : 30 de junio de 2014 (c) Antecedentes Utilizados : 31 de

Más detalles

Calificación Nacional de Corto Plazo F1+(col) Afirmación el 18 de julio de 2017

Calificación Nacional de Corto Plazo F1+(col) Afirmación el 18 de julio de 2017 Tipo de Calificación Calificación Perspectiva Última Acción de Calificación Calificación Nacional de Largo Plazo AAA(col) Estable Afirmación el 18 de julio de 2017 Calificación Nacional de Corto Plazo

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas Inmobiliario / Chile Análisis de Riesgo Clasificaciones Escala Internacional IDR* (ME*) IDR* (ML*) Bonos Internacionales Escala Nacional Solvencia Línea de Bonos Garantizada Línea de Efectos de Comercio

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas Alpina Informe de Calificación Alimentos, Bebidas y Tabaco / Calificaciones Nacional Largo Plazo Corte Plazo Emisión de Bonos Ordinarios Perspectiva Largo Plazo Resumen Financiero F1(col) Positiva 6M 30

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Asociación La Nacional de Ahorros y Préstamos ALNAP Informe de Actualización Mutualistas / República Dominicana Calificaciones Nacionales de Emisor Calificación Largo Plazo Calificación Corto Plazo Perspectiva

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas Comercio al por menor / Chile Informe Integral Clasificaciones Nacional Nacional de Largo Plazo AA(cl) Línea de Bonos No. 676 (Serie H&I) AA(cl) Línea de Bonos No. 677 (Serie J&K) AA(cl) Línea de Bonos

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas Análisis de Riesgo Finanzas Corporativas Energía / Chile Clasificaciones Escala Internacional IDR* (ME*) IDR* (ML*) Bonos Internacionales Escala Nacional Solvencia Líneas de Bonos Línea de Efectos de Comercio

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas Análisis de Riesgo Finanzas Corporativas Transporte / Chile Clasificaciones Escala Internacional IDR* (ME*) IDR* (ML*) Bonos Internacionales Escala Nacional Solvencia Bonos Acciones N/A N/A N/A BBB (cl)

Más detalles

Sodimac S.A. (a) Identificación del Título : Líneas de Bonos, Bonos y. Solvencia. (b) Fecha de Clasificación : 14 de agosto de 2013

Sodimac S.A. (a) Identificación del Título : Líneas de Bonos, Bonos y. Solvencia. (b) Fecha de Clasificación : 14 de agosto de 2013 (a) Identificación del Título : Líneas de Bonos, Bonos y Solvencia (b) Fecha de Clasificación : 14 de agosto de 2013 (c) Antecedentes Utilizados: 31 de marzo 2013 (d) Motivo de la Reseña : Anual desde

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Santander Río Asset Management G.F.C.I.S.A. Informe de actualización Fondos Comunes de Inversión Fondos/ Argentina Calificación Datos Generales AA-f(arg) 30/09/2016 Agente de Administración Santander Río

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Banco Múltiple Ademi Banco Ademi Actualización Bancos / República Dominicana Calificaciones Nacionales de Emisor Calificación Largo Plazo Calificación Corto Plazo Perspectiva Nacional de Largo Plazo BBB+(dom)

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas Empresa de Energía del Quindío EDEQ Informe de Calificación Empresas Eléctricas / Calificaciones Escala Nacional Largo Plazo Corto Plazo Perspectiva Nacional de Largo Plazo AAA(col) F1+(col) Estable Factores

Más detalles

En cumplimiento de las disposiciones legales vigentes, hago de conocimiento del mercado de valores el siguiente:

En cumplimiento de las disposiciones legales vigentes, hago de conocimiento del mercado de valores el siguiente: Fitch Costa Rica Calificadora de Riesgo S.A. Fitch Centroamérica, S.A. T 506 2296 9182 / 2296-9454 F 506 2296 98 95 T 503 2516 6600 F 503 2516 6650 Apartado 10828-1000 Edificio Plaza Cristal 2da. Planta

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fondos Comunes de Inversión Instituciones Financieras Fondos/ Argentina Gainvest S.A.S.G.F.C.I. Informe de actualización Calificación Datos Generales Agente de Administración Agente de Custodia Af(arg)

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fondos/ Argentina Pellegrini S.G.F.C.I.S.A Informe de actualización Calificación AAf(arg) Objetivo y Estrategia de Inversión Datos Generales Agente de administración Agente de custodia 29/09/2017 Pellegrini

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas Telecom Argentina S.A. (TEO) Informe de actualización Telecomunicaciones / Argentina Calificaciones Calificación de Emisor AA+(arg) Acciones Ordinarias 1 Perspectiva Estable Resumen Financiero Cifras Consolidadas

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas Inmobiliario / Chile Análisis de Riesgo Clasificaciones Escala Internacional IDR* (ME*) IDR* (ML*) Bonos Internacionales Escala Nacional Solvencia Líneas de Bonos Bono Garantizado Línea de Efectos de Comercio

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fondos/ Argentina Macro Fondos S.G.F.C.I.S.A. Informe de actualización Calificación Datos Generales Agente de Administración Agente de Custodia AAf(arg) 29/12/2017 Macro Fondos Banco Macro Patrimonio $3.222.582.880

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas Molinos Informe Integral Alimentos, Bebidas y Tabaco/ República Dominicana Calificaciones Nacional de Largo Plazo Nacional de Corte Plazo Perspectiva Nacional de Largo Plazo Resumen Financiero Molinos

Más detalles

Financiamiento Estructurado

Financiamiento Estructurado . Financiamiento Estructurado ABS / Chile Bonos Banco BICE Informe Nueva Emisión Índice Estructura de Capital... 1 Resumen de la Transacción... 1 Factores Clave de la Clasificación... 1 Sensibilidad de

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas Energía / Análisis de Riesgo Clasificaciones Escala Internacional IDR* (ME*) IDR* (ML*) Bonos Internacionales Escala Nacional Solvencia Líneas de Bonos Línea de Efectos de Comercio Acciones NA NA NA A+(cl)

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas HRU S.A. DRAFT Entretenimientos/Uruguay Informe Integral Calificaciones Nacional ON Serie 1 en pesos ajustables por UIs* por hasta USD 30 MM ON Serie 2 por hasta USD 10 MM ON Serie 3 en pesos ajustables

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas 12 Minorista / Colombia Informe de Calificación Calificaciones Bonos Ordinarios por COP15. millones Perspectiva Información Financeira AAA(col) Estable Factores Clave de la Calificación Posición Competitiva

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fondos/ Argentina Santander Río Asset Management G.F.C.I.S.A. Informe de actualización Calificación AA+f(arg) Objetivo y Estrategia de Inversión Datos Generales 31/03/2017 Agente de administración Santander

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas , Servicios Diversificados / Colombia Renting Informe de Calificación Calificaciones Escala Nacional Largo Plazo Corto Plazo Programa de Emisión de Bonos por COP300.000 millones Programa de Emisión de

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras BPD Informe de Actualización Bancos / República Dominicana Calificaciones Nacionales de Emisor Largo Plazo Corto Plazo AA-(dom) F-1+(dom) Nacionales de Emisión Deuda Subordinada hasta por 4.100 millones

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fondos/ Argentina Super Ahorro $ Santander Río Asset Management G.F.C.I.S.A. Informe de actualización Calificación AA+f(arg) Objetivo y Estrategia de Inversión Datos Generales 31/03/2017 Agente de administración

Más detalles

Fitch Ratifica Clasificaciones de Telefónica Móviles Chile; Perspectiva Estable

Fitch Ratifica Clasificaciones de Telefónica Móviles Chile; Perspectiva Estable Telefonica Moviles Chile S.A. Fitch Ratifica Clasificaciones de Telefónica Móviles Chile; Perspectiva Estable 27 SEP 2017 4:51 PM EST Fitch Ratings-Chicago-27 September 2017: Fitch Ratings ratificó las

Más detalles

Fondos de Inversión. Fondo de Inversión Inmobiliario Vista Vista Sociedad de Fondos de Inversión S.A. Informe de Calificación

Fondos de Inversión. Fondo de Inversión Inmobiliario Vista Vista Sociedad de Fondos de Inversión S.A. Informe de Calificación Fondos Inmobiliarios / Costa Rica Vista Sociedad de Fondos de Inversión S.A. Informe de Calificación Calificación Nacional Fondo Actual Anterior Fondo de Inversión FII 2+(cri) FII 2-(cri) Inmobiliario

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fondos Comunes de Inversión Instituciones Financieras Fondos/ Argentina Quirón Asset Management S.A. Informe de actualización Calificación A-f(arg) Objetivo y Estrategia de Inversión es un fondo de renta

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas Sector Eléctrico / Chile Análisis de Riesgo Clasificaciones Escala Internacional IDR* (ME*) IDR* (ML*) Bonos Internacionales Escala Nacional Solvencia Líneas de Bonos Línea de Efectos de Comercio Acciones

Más detalles

Banco de Reservas de la República Dominicana. Factores Clave de las Calificaciones. Sensibilidad de las Calificaciones

Banco de Reservas de la República Dominicana. Factores Clave de las Calificaciones. Sensibilidad de las Calificaciones Banco de Reservas de la República Dominicana Banreservas Informe de Calificación Bancos República Dominicana Calificaciones Nacionales de Emisor Calificación Largo Plazo Calificación Corto Plazo Perspectiva

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fondos Comunes de Inversión Instituciones Financieras Fondos/ Argentina Quirón Asset Management S.A. Informe de actualización Calificación A-f(arg) Objetivo y Estrategia de Inversión Datos Generales 27/01/2017

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Megainver S.G.F.C.I.S.A. Informe de actualización Fondos Comunes de Inversión Fondos/ Argentina Calificación Datos Generales Agente de Administración Agente de Custodia Af(arg) 30/06/2015 Megainver S.G.F.C.I.S.A.

Más detalles

Financiamiento Estructurado

Financiamiento Estructurado . Financiamiento Estructurado ABS / Chile Bonos Banco BICE Informe Nueva Emisión Índice Estructura de Capital... 1 Resumen de la Transacción... 1 Factores Clave de las Clasificaciones... 1 Sensibilidad

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas Acueducto / Alcantarillado / Colombia IL Cauca Informe de Calificación Calificaciones Escala Nacional Largo Plazo Corto Plazo Perspectiva Información Financiera BBB(col) F3(col) Estable UDM (COP millones)

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Banco de Ahorro y Crédito Ademi BANCO ADEMI Informe de Actualización Bancos / República Dominicana Calificaciones Nacionales de Emisor Calificación Largo Plazo Calificación Corto Plazo Perspectiva Nacional

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas Construcción / Chile Informe de Clasificación Clasificaciones Escala Nacional Solvencia Líneas de Bonos Línea de Efectos de Comercio, Largo Plazo Línea de Efectos de Comercio, Corto Plazo Acciones Perspectivas

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas Emgesa S.A. E.S.P. Informe de Calificación Empresas Eléctricas / Colombia Calificaciones Escala Nacional Largo Plazo Corto Plazo Programa de Bonos Local Perspectiva Calificación Nacional Largo Plazo AAA(col)

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas Colombina S.A. (Colombina) Informe Integral Alimentos / Colombia Calificaciones Nacional 1era Emisión Bonos por COP$ 50.000 millones 2da Emisión Bonos por COP$ 150.000 millones Perspectiva 1era Emisión

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fondos Comunes de Inversión Instituciones Financieras Fondos/ Argentina Gainvest S.A.S.G.F.C.I. Informe de actualización Calificación Datos Generales Agente de Administración Agente de Custodia A+f(arg)

Más detalles