Financiamiento Estructurado

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Financiamiento Estructurado"

Transcripción

1 . Financiamiento Estructurado ABS / Chile Bonos Banco BICE Informe Nueva Emisión Índice Estructura de Capital... 1 Resumen de la Transacción... 1 Factores Clave de la Clasificación... 1 Sensibilidad de la Clasificación... 1 Participantes en la Transacción... 2 Criterios Aplicados y Suficiencia de la Información... 2 Estructura Financiera y Legal de la Transacción... 2 Banco BICE... 4 Análisis de Seguimiento... 6 Anexo A... 7 Estructura de Capital Series Clasificación Outlook Monto (MM CLP) OC (%) Tasa Interés (%) Fecha Vencimiento A1 AA(cl) Estable N.A. 6,5 Marzo 2020 B C(cl) N.A. 500 N.A. 0,0 Abril 2020 Total OC Sobrecolateral. Resumen de la Transacción Fitch Ratings asignó clasificaciones a las primeras series emitidas al amparo de una línea de bonos securitizados en Chile. La serie A1 fue clasificada en categoría AA(cl) con Outlook Estable, mientras que la serie B subordinada fue clasificada en categoría C(cl). El activo de respaldo está conformado por un bono en dólares emitido por Banco BICE y por un contrato de cross currency swap con el mismo banco. Factores Clave de las Clasificaciones Activo Subyacente: El activo subyacente que formará parte de la primera colocación al amparo de la línea de bonos securitizados del Patrimonio Separado 26 de Securitizadora BICE S.A. (en adelante PS26) consta de un bono en dólares emitido por Banco BICE clasificado por Fitch en AA(cl) con Outlook Estable. Cabe destacar que los flujos del bono en dólares estarán calzados con los flujos de los bonos serie A1 emitidos. Cobertura de Moneda: Dado que los flujos que provendrán del activo subyacente serán en dólares de los Estados Unidos de América y el pago de los títulos de deuda deberá efectuarse en pesos chilenos (CLP), Securitizadora BICE S.A., para el PS26 y Banco BICE suscribirán, un contrato de cross currency swap, que tendrá por objeto intercambiar dólares de los Estados Unidos de América por CLP, efectuado al amparo del acuerdo marco bajo el formato contenido en el Anexo al Master Swap Agreement elaborado por la International Swap and Derivatives Association, Inc. también conocida por su sigla en inglés ISDA. Los contratos de cobertura son contratados en términos tales que permitirán dar cumplimiento al pago del capital y los intereses de la serie A1. Fondo de Liquidez: Esta primera emisión del PS26 contará con un fondo de liquidez por UF8 mil que se utilizará para hacer frente a los costos relacionados durante su vigencia. Sensibilidad de las Clasificaciones Cambio en la Clasificación de Banco BICE: Un cambio en la clasificación de riesgo de Banco BICE gatillaría automáticamente un cambio en la misma dirección en la clasificación de los bonos securitizados. Analistas Juan Pablo Gil juanpablo.gil@fitchratings.com Robert Krause robert.krause@fitchratings.com Mayo 29, 2015

2 Participantes en la Transacción Activo Subyacente Bonos en dólares emitidos por Banco BICE AA(cl) Cobertura de Moneda Contrato de cross currency swap, efectuado al AA(cl) amparo del acuerdo marco bajo el formato contenido en el Anexo al Master Swap Agreement elaborado por ISDA (Banco BICE) Administrador Primario Securitizadora BICE S.A. N.A. Banco Custodio y Banco Pagador Banco BICE AA(cl) Representante Tenedores de Bonos Banco de Chile AAA(cl) Fuente: Documentos de la transacción. Criterios Aplicados y Suficiencia de la Información Criterios Aplicados Fitch aplicó en su análisis el "Criterio Global de Calificación de Finanzas Estructuradas", publicado el 13 de abril de El informe está disponible en las páginas web y/o Suficiencia de Información Securitizadora BICE S.A. suministró a Fitch información sobre la estructura financiera de la transacción. La agencia también incorporó en su análisis la información referente a la clasificación que actualmente otorga a Banco BICE. En opinión de Fitch, la información proporcionada es suficiente y adecuada para llevar a cabo esta evaluación. Estructura Financiera y Legal de la Transacción Diagrama Simplificado de la Estructura BICE Agente de Valores S.A. Pago por Compra Bono BICE Flujo Caja Bonos BICE en Pesos dado Currency SWAP Banco BICE Venta Bono BICE al Patrimonio Separado Pago Cuotas Patrimonio Separado 26 Flujo Caja Bonos BICE en Dolares Inversionistas Compra Bonos Otros Agentes de la Securitización Pago de Gastos Entrega de Servicios Constitución de Fondo Fondo Reserva Gastos Criterio Relacionado Criterio Global de Calificación de Finanzas Estructuradas, (Abril 13, 2015) Características de la Línea de Bonos Securitizados del PS26 La presente emisión corresponde a la primera transacción al amparo de una línea de bonos securitizados en Chile. La línea de bonos securitizados tendrá un monto máximo de UF4 millones y contará con un plazo máximo de 10 años contados desde su inscripción en el Registro de Valores de la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS). Las emisiones al amparo de la línea de bonos securitizados podrán realizarse en CLP o en unidades de fomento (UF) y los activos serán de 2

3 una misma naturaleza, en este caso bonos en dólares registrados en Chile y emitidos por Banco BICE, y contratos de derivados del mismo Banco BICE cuyas principales características se indicarán en cada escritura de colocación. El contrato de emisión por línea define las cláusulas generales aplicables a la totalidad de las emisiones que se realicen al amparo de la línea de bonos securitizados del PS26, Las características específicas a cada emisión se establecen en su respectiva escritura de colocación, en donde se definen las características de los activos que se incorporan a la cartera del PS26, así como también las condiciones de los títulos de deuda que se emiten. Características de la Primera Emisión al Amparo de la Línea de Bonos Securitizados del PS26 El monto total de los títulos de deuda de esta primera emisión es de CLP millones, equivalentes a UF La primera emisión estará compuesta por una serie A1 preferente por un monto de CLP millones, con una tasa de interés de 6,5% anual, y por una serie B subordinada por un monto de CLP500 millones que no devengará intereses. La serie A1 pagará intereses semestralmente y el principal en una cuota a su vencimiento en marzo de 2020 (siguiendo la estructura de pagos de los bonos BICE). La serie subordinada será pagada una vez se realice el pago completo de la serie preferente, en abril de La serie B subordinada se emite como una serie flexible, esto es, el emisor podrá alterar su fecha de pago (no modificando el monto total inicial de capital a amortizar). Esta alteración supondrá la postergación en el pago de la serie B a una fecha posterior a la de vencimiento del último cupón de las series preferentes del PS26. Esta reestructuración se podrá ejercer en una o más oportunidades, siempre que la fecha de vencimiento de las series preferentes que se emitan con cargo a línea del PS26 sean posteriores a la fecha de vencimiento de la serie B subordinada. El activo asociado a la primera colocación al amparo de la línea de bonos securitizados del PS26 consta de bonos emitidos por el Banco BICE, denominados en dólares y cuyas principales características son: (i) Serie: cincuenta y cinco; (ii) Monto máximo de la emisión: 60 millones de dólares; (iii) Plazo: siete años; (iv) Amortización: al vencimiento el día 1 de marzo de 2020, y (v) Tasa de Interés: 4,0% anual. Dado que los flujos que provendrán del activo subyacente serán en dólares de los Estados Unidos de América y el pago de los títulos de deuda deberá efectuarse en CLP, Securitizadora BICE S.A., para el PS26 y Banco BICE suscribirán, un contrato de cross currency swap, que tendrá por objeto intercambiar dólares de los Estados Unidos de América por CLP, efectuado al amparo del acuerdo marco bajo el formato contenido en el Anexo al Master Swap Agreement elaborado por la ISDA. Se debe mencionar, que en los documentos de la transacción se deja establecido que los contratos de cobertura son contratados en términos tales que permitirán dar cumplimiento al pago del capital y los intereses de la serie de títulos de deuda A1. Esta primera emisión también contará con un fondo de liquidez por UF8 mil, el cual tiene como fin cubrir los costos asociados a la transacción. Análisis Legal Fitch recibió los documentos de la transacción para asegurarse de que los términos y estructura de la emisión se encuentren en línea con la información recibida con anterioridad por esta agencia para sus propósitos de análisis. Los principales documentos revisados fueron: 1. Escritura Pública de Emisión de Títulos de Deuda de Securitización por Línea, del 5 de agosto de

4 2. Escritura Rectificatoria y Complementaria al Contrato de Emisión de Títulos de Deuda de Securitización por Línea, del 11 de noviembre de Colocación de Emisión de Títulos de Deuda de Securitización por Línea, del 5 de agosto de Escritura Rectificatoria y Complementaria al Contrato de Colocación de Emisión de Títulos de Deuda de Securitización por Línea, del 11 de noviembre de Segunda Escritura Rectificatoria y Modificatoria al Contrato de Colocación de Emisión de Títulos de Deuda de Securitización por Línea, del 15 de mayo de Contrato de Venta de Bonos BICE con Ocasión de la Formación de un Patrimonio Separado al Amparo de una Emisión de Títulos de Deuda Securitizados por Línea, del 5 de agosto de Modificación al Contrato de Venta de Bonos BICE con Ocasión de la Formación de un Patrimonio Separado al Amparo de una Emisión de Títulos de Deuda Securitizados por Línea, del 11 de noviembre de Segunda Modificación de Contrato de Venta de Bonos BICE con Ocasión de la Formación de un Patrimonio Separado al Amparo de una Emisión de Títulos de Deuda Securitizados por Línea, del 15 de mayo de La presente transacción se llevó a cabo bajo las normas establecidas para los procesos de securitización en Chile, por lo que Fitch reconoce como un factor positivo la solidez legal que enmarca la transacción. Información Importante Para evitar dudas, en su análisis crediticio, Fitch se basa en opiniones legales y/o impositivas provistas por los asesores de la transacción. Como Fitch siempre ha dejado claro, Fitch no provee asesoramiento legal y/o impositivo ni confirma que las opiniones legales y/o impositivas o cualquier otro documento de la transacción o cualquier estructura de la transacción sean suficientes para cualquier propósito. La limitación de responsabilidad al final de este reporte deja en claro que este no constituye una recomendación legal, impositiva y/o de estructuración de Fitch y no debe ser usado ni interpretado como una recomendación legal, impositiva y/o de estructuración de Fitch. Si los lectores de este informe necesitan consejo legal, impositivo y/o de estructuración, se les insta a contactar asesores competentes en las jurisdicciones pertinentes. Banco BICE La clasificación AA(cl) con Outlook Estable de Banco BICE deriva de su clasificación de viabilidad y el reflejo de un desempeño financiero sólido, buenos ratios de calidad de activos y un riesgo de crédito global saludable, producto de una estrategia de largo plazo conservadora que ha generado resultados consistentes en períodos de estrés de la economía. Si bien el énfasis principal de la entidad corresponde a banca comercial, administración de activos y tesorería, su crecimiento en negocios de administración de inversiones para el segmento retail de ingresos altos ha provisto diversificación de ingresos y contribuido a reducir la volatilidad de los bancos de tamaño mediano. Una generación sostenible y una política de dividendos prudente hacen que la posición de capital sea considerada adecuada dada su generación de ingresos recurrente y su limitado historial de pérdidas crediticias. Con todo, sus niveles de capital se ubican bajo aquellas entidades de similar clasificación de viabilidad y, por ende, presentan una oportunidad de mejora. Asimismo, la liquidez es satisfactoria y bien administrada, con un fondeo estable, aunque concentrado en depositantes mayoristas, como sucede con el grueso de la banca de tamaño mediano a nivel local. 4

5 La franquicia y diversificación de ingresos de Banco BICE carece de aquella que muestran los bancos grandes, mientras que una proporción significativa de su negocio de tesorería puede exponerlo a volatilidad en los resultados, en especial en períodos de dificultad en los mercados. Si bien el capital base según Fitch (FCC) se ha estabilizado en torno a 9% de los activos ponderados por riesgo de crédito, aún es bajo respecto a bancos de similares clasificaciones (cuya mediana de FCC fue 10,7% a diciembre de 2014 en América Latina). Cabe mencionar, que su indicador de capital tangible sobre activos está en línea con otros bancos con similar clasificación de viabilidad, lo cual es visto positivamente por Fitch, dada su capacidad de absorción de pérdidas, su calidad crediticia elevada, rentabilidad adecuada y estable, y administración conservadora. El crecimiento de su banca comercial compensa la importancia histórica de su negocio de tesorería, aunque este continúa siendo relevante y sujeto a las volatilidades de mercado. Esta tendencia en su base de ingresos debería mantenerse a futuro, especialmente considerando su plan de crecimiento a mediano plazo. Un correcto manejo de balance en plazos, tasas y monedas sigue siendo clave para sostener sus ganancias en períodos de menor oportunidad de arbitraje, una franquicia muy bien llevada por el banco. Una gestión crediticia adecuada y su énfasis en un segmento de bajo riesgo relativo (corporaciones y personas de altos ingresos) han permitido mantener una calidad de cartera sólida y estable, con una diversificación de contrapartes adecuada. Su históricamente baja cartera vencida (una de las menores en el mercado local y a nivel internacional), junto con un historial de pérdidas de cartera limitado, derivan en robustos indicadores de calidad de activos. Su política de provisiones prudente permite exhibir una cobertura de reserva que supera la media, incluyendo significativas reservas voluntarias anticíclicas. Los riesgos de crédito, de mercado y operacionales, en opinión de Fitch, se encuentran bien reconocidos en el balance y reflejan su administración global conservadora. Su historial de indicadores de calidad de cartera son mejores al promedio del sistema bancario y Fitch espera que se mantengan sólidos. Las provisiones consumen un 21,6% de la utilidad operativa y un 0,46% de los préstamos brutos promedio, a junio de Las reservas para préstamos, incluidas las adicionales, son robustas y generan una de las coberturas más altas para cartera vencida (450% a diciembre de 2014) dentro del sistema bancario chileno, tendencia que, en opinión de Fitch, permanecerá sólida. La liquidez es adecuada y monitoreada. Los activos líquidos (22,8% del total de activos a diciembre de 2014) representan en los últimos 4 años un estable 32,2% del total de depósitos y otros fondos de corto plazo, cuando la volatilidad de mercado ha requerido una administración de liquidez saludable. Fitch espera que esta tendencia se mantenga a medida que se incorporan dentro de la banca local normas más estrictas, en línea con Basilea III. Los niveles de capital son apropiados para la categoría y se han estabilizado luego de sucesivos períodos de generación adecuada y crecimiento controlado. La reciente emisión de bonos subordinados mejoró el descalce del balance, pero aumentó el uso de híbridos dentro de la estructura de capital (44% del capital) superior a la media del sistema bancario chileno (31%). Una generación interna de capital saludable y un crecimiento de activos moderado en los últimos 12 meses han estabilizado el ratio FCC a activos ponderados por riesgo de crédito, en torno al 9% en En opinión de Fitch, aunque el banco cuenta con una capacidad de generación fuerte y un balance de riesgos bajo, una mejora del ratio de FCC cercano al nivel de otros bancos universales comerciales pares, ayudará a mejorar su crecimiento a mediano plazo. Más información relacionada con Banco BICE está disponible en las páginas web y/o 5

6 Análisis de Seguimiento El análisis permanente del desempeño de las transacciones es parte esencial del proceso de clasificación de Fitch. Reportes comprensibles, claros y actualizados para cada transacción son claves para determinar el rendimiento actual y formar una visión adecuada del perfil crediticio. El proceso de supervisión de Fitch se enfoca en la revisión permanente de la información recibida periódicamente. En situaciones en las que a criterio de Fitch la información relevante no sea suficiente, supuestos conservadores se tomarán en el análisis de una transacción vigente. En los casos en los que la agencia considere que la información recibida no satisface las necesidades de robustez y completitud, la clasificación será retirada. 6

7 Anexo A: Resumen de la Transacción Chile/ABS Estructura de Capital Series Clasificación Outlook Monto (MM CLP) Tasa Interés (%) OC (%) Frecuencia de Pago Fecha Vencimiento A1 AA(cl) Estable ,5 N.A. Semestral Marzo 2020 B C(cl) N.A ,0 N.A. Bullet Abril 2020 Total Fondo Liquidez UF8.000 Información Relevante Detalles Partes País / Tipo de Activo Chile / ABS Activo Subyacente Banco BICE País del SPV Chile Contrato Cross Currency Swap Banco BICE Analista Juan Pablo Gil Administrador Primario Securitizadora BICE S.A Emisor Representante Tenedores Bonos Banco de Chile Analista de Seguimiento Juan Pablo Gil Factores Clave de la Clasificación Diagrama Simplificado de la Estructura Activo Subyacente: El activo subyacente que formará parte de la primera colocación al amparo de la línea de bonos securitizados del Patrimonio Separado 26 de Securitizadora BICE S.A. (en adelante PS26) consta de un bono en dólares emitido por Banco BICE clasificado por Fitch en AA(cl) con Outlook Estable. Cabe destacar que los flujos del bono en dólares estarán calzados con los flujos de los bonos serie A1 emitidos. Cobertura de Moneda: Dado que los flujos que provendrán del activo subyacente serán en dólares de los Estados Unidos de América y el pago de los títulos de deuda deberá efectuarse en CLP, Securitizadora BICE S.A., para el PS26 y Banco BICE suscribirán, un contrato de cross currency swap, que tendrá por objeto intercambiar dólares de los Estados Unidos de América por CLP, efectuado al amparo del acuerdo marco bajo el formato contenido en el Anexo al Master Swap Agreement elaborado por la International Swap and Derivatives Association, Inc. también conocida por su sigla en inglés ISDA. Los contratos de cobertura son contratados en términos tales que permitirán dar cumplimiento al pago del capital y los intereses de la serie A1. BICE Agente de Valores S.A. Inversionistas Otros Agentes de la Securitización Venta Bono BICE al Patrimonio Separado Pago Cuotas Pago por Compra Bono BICE Compra Bonos Pago de Gastos Entrega de Servicios Patrimonio Separado 26 Flujo Caja Bonos BICE en Pesos dado Currency SWAP Constitución de Fondo Flujo Caja Bonos BICE en Dolares Banco BICE Fondo Reserva Gastos Fondo de Liquidez: Esta primera emisión del PS26 contará con un fondo de liquidez por UF8 mil que se utilizará para hacer frente a los costos relacionados durante su vigencia. 7

8 Categorías de Largo Plazo Categoría AAA(cl): Corresponde a aquellos instrumentos que cuentan con la más alta capacidad de pago del capital e intereses en los términos y plazos pactados, la cual no se vería afectada en forma significativa ante posibles cambios en el emisor, en la industria a que pertenece o en la economía. Categoría AA(cl): Corresponde a aquellos instrumentos que cuentan con una muy alta capacidad de pago del capital e intereses en los términos y plazos pactados, la cual no se vería afectada en forma significativa ante posibles cambios en el emisor, en la industria a que pertenece o en la economía. Categoría A(cl): Corresponde a aquellos instrumentos que cuentan con una buena capacidad de pago del capital e intereses en los términos y plazos pactados, pero ésta es susceptible de deteriorarse levemente ante posibles cambios en el emisor, en la industria a que pertenece o en la economía. Categoría BBB(cl): Corresponde a aquellos instrumentos que cuentan con una suficiente capacidad de pago del capital e intereses en los términos y plazos pactados, pero ésta es susceptible de debilitarse ante posibles cambios en el emisor, en la industria a que pertenece o en la economía. Categoría BB(cl): Corresponde a aquellos instrumentos que cuentan con capacidad para el pago del capital e intereses en los términos y plazos pactados, pero ésta es variable y susceptible de deteriorarse ante posibles cambios en el emisor, en la industria a que pertenece o en la economía, pudiendo incurrirse en retraso en el pago de intereses y del capital. Categoría B(cl): Corresponde a aquellos instrumentos que cuentan con el mínimo de capacidad de pago del capital e intereses en los términos y plazos pactados, pero ésta es muy variable y susceptible de deteriorarse ante posibles cambios en el emisor, en la industria a que pertenece o en la economía, pudiendo incurrirse en pérdida de intereses y capital. Categoría C(cl): Corresponde a aquellos instrumentos que no cuentan con una capacidad de pago suficiente para el pago del capital e intereses en los términos y plazos pactados, existiendo alto riesgo de pérdida de capital e intereses. Categoría D(cl): Corresponde a aquellos instrumentos que no cuentan con una capacidad para el pago del capital e intereses en los términos y plazos pactados, y que presentan incumplimiento efectivo de pago de intereses o capital, o requerimiento de quiebra en curso. Categoría E(cl): Corresponde a aquellos instrumentos cuyo emisor no posee información suficiente o no tiene información representativa para el período mínimo exigido para la clasificación, y además no existen garantías suficientes. + o : Las clasificaciones entre AA(cl) y B(cl) pueden ser modificadas al agregar un símbolo + (más) o (menos) para destacar sus fortalezas o debilidades dentro de cada categoría. La opinión de las entidades clasificadoras no constituye en ningún caso una recomendación para comprar, vender o mantener un determinado instrumento. El análisis no es el resultado de una auditoría practicada al emisor, sino que se basa en información pública remitida a la Superintendencia de Valores y Seguros, a las Bolsas de Valores y en aquella que voluntariamente aportó el emisor, no siendo responsabilidad de la clasificadora la verificación de la autenticidad de la misma. 8

9 Las clasificaciones señaladas fueron solicitadas por el emisor, o en su nombre, y por lo tanto, Fitch ha recibido los honorarios correspondientes por la prestación de sus servicios de clasificación. TODAS LAS CALIFICACIONES CREDITICIAS DE FITCH ESTÁN SUJETAS A CIERTAS LIMITACIONES Y ESTIPULACIONES. POR FAVOR LEA ESTAS LIMITACIONES Y ESTIPULACIONES SIGUIENDO ESTE ENLACE: HTTP: / / FITCHRATINGS.COM / UNDERSTANDINGCREDITRATINGS. ADEMÁS, LAS DEFINICIONES DE CALIFICACIÓN Y LAS CONDICIONES DE USO DE TALES CALIFICACIONES ESTÁN DISPONIBLES EN NUESTRO SITIO WEB LAS CALIFICACIONES PÚBLICAS, CRITERIOS Y METODOLOGÍAS ESTÁN DISPONIBLES EN ESTE SITIO EN TODO MOMENTO. EL CÓDIGO DE CONDUCTA DE FITCH, Y LAS POLÍTICAS SOBRE CONFIDENCIALIDAD, CONFLICTOS DE INTERESES, BARRERAS PARA LA INFORMACIÓN PARA CON SUS AFILIADAS, CUMPLIMIENTO, Y DEMÁS POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS ESTÁN TAMBIÉN DISPONIBLES EN LA SECCIÓN DE CÓDIGO DE CONDUCTA DE ESTE SITIO. Derechos de autor 2015 por Fitch Ratings, Inc. y Fitch Ratings, Ltd. y sus subsidiarias. 33 Whitehall Street, New York, NY Teléfono: , (212) Fax: (212) La reproducción o distribución total o parcial está prohibida, salvo con permiso. Todos los derechos reservados. En la asignación y el mantenimiento de sus calificaciones, Fitch se basa en información factual que recibe de los emisores y sus agentes y de otras fuentes que Fitch considera creíbles. Fitch lleva a cabo una investigación razonable de la información factual sobre la que se basa de acuerdo con sus metodologías de calificación, y obtiene verificación razonable de dicha información de fuentes independientes, en la medida de que dichas fuentes se encuentren disponibles para una emisión dada o en una determinada jurisdicción. La forma en que Fitch lleve a cabo la investigación factual y el alcance de la verificación por parte de terceros que se obtenga variará dependiendo de la naturaleza de la emisión calificada y el emisor, los requisitos y prácticas en la jurisdicción en que se ofrece y coloca la emisión y/o donde el emisor se encuentra, la disponibilidad y la naturaleza de la información pública relevante, el acceso a representantes de la administración del emisor y sus asesores, la disponibilidad de verificaciones preexistentes de terceros tales como los informes de auditoría, cartas de procedimientos acordadas, evaluaciones, informes actuariales, informes técnicos, dictámenes legales y otros informes proporcionados por terceros, la disponibilidad de fuentes de verificación independiente y competentes de terceros con respecto a la emisión en particular o en la jurisdicción del emisor, y una variedad de otros factores. Los usuarios de calificaciones de Fitch deben entender que ni una investigación mayor de hechos ni la verificación por terceros puede asegurar que toda la información en la que Fitch se basa en relación con una calificación será exacta y completa. En última instancia, el emisor y sus asesores son responsables de la exactitud de la información que proporcionan a Fitch y al mercado en los documentos de oferta y otros informes. Al emitir sus calificaciones, Fitch debe confiar en la labor de los expertos, incluyendo los auditores independientes con respecto a los estados financieros y abogados con respecto a los aspectos legales y fiscales. Además, las calificaciones son intrínsecamente una visión hacia el futuro e incorporan las hipótesis y predicciones sobre acontecimientos futuros que por su naturaleza no se pueden comprobar como hechos. Como resultado, a pesar de la comprobación de los hechos actuales, las calificaciones pueden verse afectadas por eventos futuros o condiciones que no se previeron en el momento en que se emitió o afirmó una calificación. La información contenida en este informe se proporciona "tal cual" sin ninguna representación o garantía de ningún tipo. Una calificación de Fitch es una opinión en cuanto a la calidad crediticia de una emisión. Esta opinión se basa en criterios establecidos y metodologías que Fitch evalúa y actualiza en forma continua. Por lo tanto, las calificaciones son un producto de trabajo colectivo de Fitch y ningún individuo, o grupo de individuos, es únicamente responsable por la calificación. La calificación no incorpora el riesgo de pérdida debido a los riesgos que no sean relacionados a riesgo de crédito, a menos que dichos riesgos sean mencionados específicamente. Fitch no está comprometido en la oferta o venta de ningún título. Todos los informes de Fitch son de autoría compartida. Los individuos identificados en un informe de Fitch estuvieron involucrados en, pero no son individualmente responsables por, las opiniones vertidas en él. Los individuos son nombrados solo con el propósito de ser contactos. Un informe con una calificación de Fitch no es un prospecto de emisión ni un substituto de la información elaborada, verificada y presentada a los inversores por el emisor y sus agentes en relación con la venta de los títulos. Las calificaciones pueden ser modificadas, suspendidas, o retiradas en cualquier momento por cualquier razón a sola discreción de Fitch. Fitch no proporciona asesoramiento de inversión de cualquier tipo. Las calificaciones no son una recomendación para comprar, vender o mantener cualquier título. Las calificaciones no hacen ningún comentario sobre la adecuación del precio de mercado, la conveniencia de cualquier título para un inversor particular, o la naturaleza impositiva o fiscal de los pagos efectuados en relación a los títulos. Fitch recibe honorarios por parte de los emisores, aseguradores, garantes, otros agentes y originadores de títulos, por las calificaciones. Dichos honorarios generalmente varían desde USD1.000 a USD (u otras monedas aplicables) por emisión. En algunos casos, Fitch calificará todas o algunas de las emisiones de un emisor en particular, o emisiones aseguradas o garantizadas por un asegurador o garante en particular, por una cuota anual. Se espera que dichos honorarios varíen entre USD y USD (u otras monedas aplicables). La asignación, publicación o diseminación de una calificación de Fitch no constituye el consentimiento de Fitch a usar su nombre como un experto en conexión con cualquier declaración de registro presentada bajo las leyes de mercado de Estados Unidos, el Financial Services and Markets Act of 2000 de Gran Bretaña, o las leyes de títulos y valores de cualquier jurisdicción en particular. Debido a la relativa eficiencia de la publicación y distribución electrónica, los informes de Fitch pueden estar disponibles hasta tres días antes para los suscriptores electrónicos que para otros suscriptores de imprenta. 9

Bancos. Banco Popular Dominicano BPD Actualización. República Dominicana. Factores Clave de las Calificaciones. Sensibilidad de las Calificaciones

Bancos. Banco Popular Dominicano BPD Actualización. República Dominicana. Factores Clave de las Calificaciones. Sensibilidad de las Calificaciones República Dominicana BPD Actualización Calificaciones Nacionales de Emisor Nacional de Largo Plazo Nacional de Corto Plazo Nacionales de Emisión Deuda Subordinada Perspectiva Nacional de Largo Plazo AA+(dom)

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fondos/ Argentina Macro Fondos S.G.F.C.I.S.A. Informe de actualización Calificación Datos Generales Agente de Administración Agente de Custodia AAf(arg) 29/07/2016 Macro Fondos Banco Macro Patrimonio $799.467.324

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Banco Múltiple Ademi Banco Ademi Actualización Bancos / República Dominicana Calificaciones Nacionales de Emisor Calificación Largo Plazo Calificación Corto Plazo Perspectiva Nacional de Largo Plazo BBB+(dom)

Más detalles

Finanzas Estructuradas

Finanzas Estructuradas Best Consumer Finance Fideicomiso Financiero Informe de Actualización Índice pág. Calificaciones 1 Resumen de la transacción 1 Factores relevantes de la calificación 1 Actualización 2 Anexo A Dictamen

Más detalles

Fitch Afirma en AAA(col) las Calificaciones de Emgesa S.A.E.S.P Jueves, 7 de mayo de 2015

Fitch Afirma en AAA(col) las Calificaciones de Emgesa S.A.E.S.P Jueves, 7 de mayo de 2015 Fitch Afirma en AAA(col) las Calificaciones de Emgesa S.A.E.S.P Jueves, 7 de mayo de 2015 Fitch Ratings Bogotá 7 de mayo de 2015: Fitch afirmó en AAA(col) la Calificación Nacional de Largo Plazo de Emgesa

Más detalles

Criterio: Relación entre Clasificaciones de Riesgo de Corto y Largo Plazo

Criterio: Relación entre Clasificaciones de Riesgo de Corto y Largo Plazo Corto y Largo Plazo El siguiente criterio de clasificación expone la lógica de por qué ICR utiliza escalas diferentes para clasificar obligaciones de corto y largo plazo, además de indicar las similitudes

Más detalles

Fondos de Inversión. Fondo de Inversión Inmobiliario Vista Vista Sociedad de Fondos de Inversión S.A. Informe de Calificación

Fondos de Inversión. Fondo de Inversión Inmobiliario Vista Vista Sociedad de Fondos de Inversión S.A. Informe de Calificación Fondos Inmobiliarios / Costa Rica Vista Sociedad de Fondos de Inversión S.A. Informe de Calificación Calificación Nacional Fondo Actual Anterior Fondo de Inversión FII 2+(cri) FII 2-(cri) Inmobiliario

Más detalles

Feller-Rate INFORME DE CLASIFICACIÓN. Fintesa Securitzadora S.A. Tercer Patrimonio Separado. Febrero

Feller-Rate INFORME DE CLASIFICACIÓN. Fintesa Securitzadora S.A. Tercer Patrimonio Separado. Febrero INFORME DE CLASIFICACIÓN Feller-Rate Strategic Affíliate of Standard & Poor s INFORME DE CLASIFICACIÓN Fintesa Securitzadora S.A. Tercer Patrimonio Separado Febrero 2011 www.feller-rate.com. Los informes

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Superfondo Renta Fija Dólares Informe Integral Fondos / Argentina Calificación AAf(arg) Criterios relacionados Metodología de Calificación Fondos de Renta Fija, registrada ante la Comisión Nacional de

Más detalles

Superintendencia de Valores y Seguros

Superintendencia de Valores y Seguros Superintendencia de Valores y Seguros EXPERIENCIA CHILENA EN EL DESARROLLO INTERNO DEL MERCADO DE RENTA FIJA Y SU SUPERVISION Ana Cristina Sepúlveda P. Abril, 2005 Superintendencia de Valores y Seguros

Más detalles

Structured Finance. Criterio Clasificación RMBS América Latina Anexo - Chile Supuestos de Pérdidas Hipotecarias y Flujo de Caja.

Structured Finance. Criterio Clasificación RMBS América Latina Anexo - Chile Supuestos de Pérdidas Hipotecarias y Flujo de Caja. RMBS/ Chile Criterio Clasificación RMBS América Latina Anexo - Chile Supuestos de Pérdidas Hipotecarias y Flujo de Caja Criterio de Clasificación Sectorial Este reporte reemplaza al criterio Actualización

Más detalles

Feller-Rate. CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s CAMBIO DE CLASIFICACIÓN BANCO SANTIAGO. Enero 2002

Feller-Rate. CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s CAMBIO DE CLASIFICACIÓN BANCO SANTIAGO. Enero 2002 Strategic Affíliate of Standard & Poor s CAMBIO DE CLASIFICACIÓN BANCO SANTIAGO Enero 2002 Feller Rate mantiene una alianza estratégica con Standard & Poor s Credit Markets Services, que incluye un acuerdo

Más detalles

La calificación Buenos Estándares (Col) de la Sociedad Comisionista Acciones y Valores se basa en la siguiente puntuación:

La calificación Buenos Estándares (Col) de la Sociedad Comisionista Acciones y Valores se basa en la siguiente puntuación: Fitch revisa a positiva la perspectiva de la calificación nacional Buenos estándares (col), de la Sociedad Comisionista de Bolsa Acciones y Valores S.A. como Administrador de Activos de Inversión Miércoles,

Más detalles

Fitch ajusta calificaciones de entidades financieras en Argentina como consecuencia de la reducción de la calificación soberana.

Fitch ajusta calificaciones de entidades financieras en Argentina como consecuencia de la reducción de la calificación soberana. Fitch ajusta calificaciones de entidades financieras en Argentina como consecuencia de la reducción de la calificación soberana. Fitch Ratings-Buenos Aires/Nueva York-30 de Noviembre de 2012: Como consecuencia

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Super Ahorro Pesos Informe Integral Fondos / Argentina Calificación AAf(arg) Factores determinantes de la calificación La calificación se fundamenta, de acuerdo a la nueva metodología aprobada en CNV,

Más detalles

Investigación del Mercado de Crédito

Investigación del Mercado de Crédito Matrices de Transición e Incumplimiento Argentina (2002 ) Argentina Calificaciones Nacionales Criterios de Calificaciones Nacionales Las calificaciones en escala nacional son una opinión de la solvencia

Más detalles

Financiamiento Estructurado

Financiamiento Estructurado Rentas de Arrendamiento con Garantía de Codelco Informe de Actualización ABS / Chile Índice Estructura de Capital... 1 Resumen de la Transacción... 1 Factores Clave de la Clasificación... 1 Participantes

Más detalles

Panorama Fondos de Rentas Inmobiliarias

Panorama Fondos de Rentas Inmobiliarias Panorama Fondos de Inmobiliarias Segundo Semestre de 1 Segmento Muestra Crecimiento Alto y Estable Durante el último año, el segmento de fondos inmobiliarios mostró un aumento estable de su patrimonio

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas Metodología de Clasificación Inter-Sectorial Chile Resumen El presente informe ofrece un panorama general de la metodología utilizada por Fitch Ratings en Chile para clasificar las acciones emitidas por

Más detalles

Fund & Asset Manager Rating Group

Fund & Asset Manager Rating Group Fund & Asset Manager Rating Group FONDO ABIERTO ACCIÓN UNO Acción Fiduciaria S.A. Revisión Periódica Fondos de Inversión / Colombia Calificación Riesgo de Mercado Riesgo de Crédito 2 (Col) AAA (Col) Objetivo

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas 12 Informe de Calificación Minorista / Colombia Calificaciones Bonos Ordinarios por COP15. millones Perspectiva Información Financiera AAA(col) Estable Factores Clave de la Calificación Posición Competitiva

Más detalles

Fund & Asset Manager Rating Group

Fund & Asset Manager Rating Group Fund & Asset Manager Rating Group Fondos de Inversión / Colombia FONDO ABIERTO DEL MERCADO MONETARIO GESTIÓN Gestión Fiduciaria S.A. Revisión Periódica Calificación Riesgo de Mercado Riesgo de Crédito

Más detalles

Finanzas Estructuradas

Finanzas Estructuradas FOR DISTRIBUTION ONLY Editor: XXX Finanzas Estructuradas Sexta Emisión de Títulos Locales Patrimonio Autónomo Transmilenio Fase III Informe Nueva Emisión ABS / Colombia Índice Página Resumen de la transacción.1

Más detalles

Fondos y Administradoras de Activos

Fondos y Administradoras de Activos Informe de Clasificación Fondos y Administradoras de Activos Fondos Mutuos / Chile Clasificaciones Cuotas AAAfm/M2(cl) Definición de Clasificaciones AAAfm(cl): Cuotas con la más alta protección ante pérdidas

Más detalles

Bancos. Análisis Comparativo: Grandes Bancos Dominicanos Entorno Económico Favorable Informe Especial. República Dominicana

Bancos. Análisis Comparativo: Grandes Bancos Dominicanos Entorno Económico Favorable Informe Especial. República Dominicana Análisis Comparativo: Grandes Bancos Dominicanos Entorno Económico Favorable Informe Especial República Dominicana IDR Impulsada por Calificación de Viabilidad: Las calificaciones internacionales de largo

Más detalles

Fund/Asset Manager RAC Template

Fund/Asset Manager RAC Template Fitch Afirma la Calificación Nacional de Old Mutual Pensiones y Cesantías S.A. como Administrador de Activos de Inversión en Los Más Altos Estándares (Col) Fitch Ratings, Bogotá, 19 June 2015: Fitch Ratings

Más detalles

FONDO MUTUO EUROAMERICA RENDIMIENTO NOMINAL EUROAMERICA ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS S.A. % DEL ACTIVO DEL FONDO VALOR DE LA INVERSION (M$)

FONDO MUTUO EUROAMERICA RENDIMIENTO NOMINAL EUROAMERICA ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS S.A. % DEL ACTIVO DEL FONDO VALOR DE LA INVERSION (M$) EUROAMERICA ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS S.A. FONDO MUTUO EUROAMERICA RENDIMIENTO NOMINAL Cartera de Inversiones al 31 de diciembre de 2016 NOMBRE DEL FONDO MUTUO TIPO DE FONDO MUTUO NOMBRE DE LA SOCIEDAD

Más detalles

Finanzas Estructuradas

Finanzas Estructuradas Futuros y Opciones I Fideicomiso Financiero Informe Nueva Emisión Facturas Comerciales / Argentina Índice pág. Calificaciones 1 Riesgo Crediticio 2 Modelo, aplicación de metodología e 2 información Análisis

Más detalles

Fondos y Administradoras de Activos

Fondos y Administradoras de Activos Cartera Colectiva Abierta por Compartimentos Valor- Compartimento Valor 2 Compañía de Profesionales de Bolsa S.A. Calificación inicial Fondos de Inversión / Colombia Calificación Riesgo de Mercado Riesgo

Más detalles

Compañías de Seguros. AvalChile Seguros de Crédito y Garantía S.A. AvalChile. Seguros Generales / Chile. Análisis de Riesgo

Compañías de Seguros. AvalChile Seguros de Crédito y Garantía S.A. AvalChile. Seguros Generales / Chile. Análisis de Riesgo AvalChile Análisis de Riesgo Seguros Generales / Chile Clasificaciones Nacional Obligaciones Perspectiva Estable Ei(cl) Factores Clave de la Clasificación Limitada información financiera: La clasificación

Más detalles

BALANCE GENERAL DE SOFOM

BALANCE GENERAL DE SOFOM BALANCE GENERAL DE SOFOM BALANCE GENERAL DE SOFOM ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO DE SOFOM AL 31 DE MARZO DE 2016 Y 2015 (PESOS) CUENTA SUB-CUENTA CUENTA / SUBCUENTA (PESOS) AÑO ACTUAL IMPORTE AÑO ANTERIOR

Más detalles

Fitch Ratifica las Calificaciones de los Fondos de Deuda Administrados por Operadora GBM

Fitch Ratifica las Calificaciones de los Fondos de Deuda Administrados por Operadora GBM Fitch Ratifica las Calificaciones de los Fondos de Deuda Administrados por Operadora GBM Fitch Ratings - Monterrey, N.L. - (Agosto 31, 2015): Fitch Ratings ratifica las calificaciones de los Fondos de

Más detalles

Fondos y Administradoras de Activos

Fondos y Administradoras de Activos Fondos de Pensiones / Colombia Fondo Pensiones Voluntarias Renta Fija Corto Plazo Protección S.A. Revisión Periódica Calificación Riesgo de Mercado Riesgo de Crédito 1 (Col) AAA (Col) Objetivo y Estrategia

Más detalles

Santander S.A. Sociedad Securitizadora Patrimonio Separado 13

Santander S.A. Sociedad Securitizadora Patrimonio Separado 13 Santander S.A. Sociedad Securitizadora Patrimonio Separado 13 (a) Identificación del Título : Bonos Securitizados (b) Fecha de Clasificación : 20 de Julio de 2016 (c) Antecedentes Utilizados : Junio de

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fondos/ Argentina Macro Fondos S.G.F.C.I.S.A. Informe de actualización Calificación Datos Generales Agente de Administración Agente de Custodia AAf(arg) 30/09/2015 Macro Fondos Banco Macro Patrimonio $

Más detalles

Fund & Asset Manager Rating Group

Fund & Asset Manager Rating Group Fund & Asset Manager Rating Group Fondos de Cesantías / Colombia FONDO DE CESANTÍAS CORTO PLAZO PROTECCIÓN Revisión Periódica Calificación Riesgo de Mercado Riesgo de Crédito Datos Generales 1 (Col) AAA

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fiduciario / Argentina Banco de Servicios y Transacciones S.A.- Gcia. de Administración Fiduciaria Informe de Actualización Calificaciones Nacional Fiduciario Perspectiva Fiduciario Resumen Financiero

Más detalles

Teatinos 280 piso 5 - Fono Diario Financiero - VIERNES 8 DE JULIO DE 2011 ANTECEDENTES DE LA CARTERA DE INVERSIONES

Teatinos 280 piso 5 - Fono Diario Financiero - VIERNES 8 DE JULIO DE 2011 ANTECEDENTES DE LA CARTERA DE INVERSIONES 64 FONDOS MUTUOS FONDO MUTUO BICE INDEX De acuerdo con su política de inversión, este es un Fondo Mutuo de Inversion en Instrumentos de Deuda de Corto Plazo con Duracion menor o igual a 90 dias Nacional

Más detalles

Fondos Comunes de Inversión

Fondos Comunes de Inversión GPS Investments S.G.F.C.I.S.A. Informe de actualización Fondos Fondos Fondos/ Argentina Calificación Datos Generales A+f(arg) 30/06/2015 Agente de administración GPS Investments Agente de custodia Deutsche

Más detalles

Finanzas Estructuradas

Finanzas Estructuradas FOR DISTRIBUTION ONLY Editor: XXX Finanzas Estructuradas AVIANCA Emisión de Bonos Ordinarios Avianca 2009 Informe de Actualización ABS/Colombia Índice Página Resumen de la transacción 1 Factores relevantes

Más detalles

FITCH AFIRMA LA CALIFICACIÓN NACIONAL M2 (COL), FUERTE DE LA SOCIEDAD COMISIONISTA DE BOLSA AFIN S.A., COMO ADMINISTRADOR DE ACTIVOS DE INVERSIÓN

FITCH AFIRMA LA CALIFICACIÓN NACIONAL M2 (COL), FUERTE DE LA SOCIEDAD COMISIONISTA DE BOLSA AFIN S.A., COMO ADMINISTRADOR DE ACTIVOS DE INVERSIÓN FITCH AFIRMA LA CALIFICACIÓN NACIONAL M2 (COL), FUERTE DE LA SOCIEDAD COMISIONISTA DE BOLSA AFIN S.A., COMO ADMINISTRADOR DE ACTIVOS DE INVERSIÓN Lunes, 02 de septiembre de 2013, 11:55 AM Fitch Ratings,

Más detalles

Estructuras de deuda flujo cero en América Latina

Estructuras de deuda flujo cero en América Latina Autopistas de Cuota / América Latina Estructuras de deuda flujo cero en América Latina Mayor liquidez, menor riesgo de incumplimiento Reporte especial Estructura segura: Las estructuras de deuda flujo

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Informe de Actualización SGR / Argentina Calificaciones Nacional Sociedad de Garantías Recíprocas Calificación de Largo Plazo: A+(arg) Calificación de Corto Plazo: A1(arg) Perspectiva Calificación de Largo

Más detalles

Finanzas Estructuradas

Finanzas Estructuradas Galileo Rental Oil & Gas IV Fideicomiso Financiero Informe Preliminar Índice pág. Calificaciones preliminares 1 Riesgo Crediticio 2 Modelo, aplicación de metodología 2 e información Análisis de Sensibilidad

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas 12 Minorista / Colombia Informe de Calificación Calificaciones Bonos Ordinarios por COP15. millones Perspectiva Información Financeira AAA(col) Estable Factores Clave de la Calificación Posición Competitiva

Más detalles

SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA

SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA INFORME DE GERENCIA Cuarto Trimestre de 2015 (Artículo 94 Ley 26702) C O N T E N I D O SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA Pág. 1. RESUMEN DE OPERACIONES

Más detalles

Banchile Securitizadora S.A.

Banchile Securitizadora S.A. Informe anual A n a l i s t a Gonzalo Neculmán G. Tel. (56-2) 433 5200 gonzalo.neculman@humphreys.cl Banchile Securitizadora S.A. Duodécimo Patrimonio Separado Isidora Goyenechea 3621 Piso16º Las Condes,

Más detalles

Estados Financieros Intermedios. BANCHILE SECURITIZADORA S.A. (Patrimonio Separado N 17)

Estados Financieros Intermedios. BANCHILE SECURITIZADORA S.A. (Patrimonio Separado N 17) Estados Financieros Intermedios BANCHILE SECURITIZADORA S.A. (Patrimonio Separado N 17) Santiago, Chile 31 de marzo de 2016 y 2015 Estados Financieros Intermedios BANCHILE SECURITIZADORA S.A. () 31 de

Más detalles

CONDICIONES FINALES BONO BANKIA BANKIA, S.A de Euros

CONDICIONES FINALES BONO BANKIA BANKIA, S.A de Euros CONDICIONES FINALES BONO BANKIA 2015-1 BANKIA, S.A. 125.300.000 de Euros Emitida al amparo del Folleto Base de Valores no Participativos 2015, registrado en la Comisión Nacional del Mercado de Valores

Más detalles

Suplemento Informativo. República de Colombia

Suplemento Informativo. República de Colombia Suplemento Informativo Bonos Globales vencimiento en el año 2020 11.75% Bonos Globales con vencimiento en el 2020 Colombia pagará intereses de los bonos de manera semestral el 25 de febrero y el 25 de

Más detalles

Mesa de Derivados Productos Estructurados Documento con Información Clave para la Inversión

Mesa de Derivados Productos Estructurados Documento con Información Clave para la Inversión 31,470 32,666 33,862 35,058 36,253 37,449 38,645 39,841 41,037 42,233 43,429 44,624 45,820 47,016 48,212 49,408 Mesa de Derivados Productos Estructurados Documento con Información Clave para la Inversión

Más detalles

BANCO RIPLEY AVISO DE EMISIÓN DE BONOS BANCARIOS DESMATERIALIZADOS AL PORTADOR

BANCO RIPLEY AVISO DE EMISIÓN DE BONOS BANCARIOS DESMATERIALIZADOS AL PORTADOR BANCO RIPLEY AVISO DE EMISIÓN DE BONOS BANCARIOS DESMATERIALIZADOS AL PORTADOR Señor Inversionista: Informamos a Ud. que Banco Ripley ha registrado una línea de bonos en el Registro Público de Valores

Más detalles

BISA Seguros y Reaseguros S.A.

BISA Seguros y Reaseguros S.A. BISA Seguros y Reaseguros S.A. BISA Seguros Informe de Actualización Seguros Generales / Bolivia Calificaciones AESA Ratings ASFI Obligaciones AA+ AA1 Perspectiva Estable Resumen Financiero 30/09/15 (1)

Más detalles

CONDICIONES FINALES Euros. Emitida bajo el Folleto de Base, registrado en la

CONDICIONES FINALES Euros. Emitida bajo el Folleto de Base, registrado en la CONDICIONES FINALES 56.000.000 Euros Emitida bajo el Folleto de Base, registrado en la Comisión Nacional del Mercado de Valores el 5 de diciembre de 2013 Las presentes condiciones finales se complementan

Más detalles

Scotiabank Inverlat, S.A. Cross Markets Solutions Group

Scotiabank Inverlat, S.A. Cross Markets Solutions Group Scotiabank Inverlat, S.A. Cross Markets Solutions Group Bono Bancario Estructurado Rango Acumulable con vencimiento de 252 días, observaciones cada 28 días ligado a TIIE 28d SCOTIAB 4 16 Términos y Condiciones

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras FICOHSA Informe de Clasificación Bancos / Honduras Clasificaciones Nacional Largo Plazo Corto Plazo Bonos de Inversión 2009* Bonos de Inversión Banco** FICOHSA 2012 A+(hnd) F1(hnd) A+(hnd) A+(hnd) Factores

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Allaria Ledesma Fondos Administradora S.G.F.C.I. Informe de actualización Fondos Comunes de Inversión Fondos/ Argentina Calificación AAf(arg) Objetivo y Estrategia de Inversión Datos Generales 30/10/2015

Más detalles

Finanzas Estructuradas

Finanzas Estructuradas FOR DISTRIBUTION ONLY Editor: XXX Finanzas Estructuradas Avianca, S.A. Emisión de Bonos Ordinarios Avianca 2009 Informe de Calificación ABS / Colombia Índice Página Resumen de la Transacción 1 Factores

Más detalles

Fitch sube la Calificación de los Bonos de Enka a BBB-(col) ; Perspectiva Estable

Fitch sube la Calificación de los Bonos de Enka a BBB-(col) ; Perspectiva Estable Fitch sube la Calificación de los Bonos de Enka a BBB-(col) ; Perspectiva Estable Fitch Ratings - Bogotá - (Octubre 6, 2016): Fitch Ratings subió la calificación de los Bonos de Enka de Colombia S.A. (Enka)

Más detalles

Clínica Las Condes S.A.

Clínica Las Condes S.A. Clínica Las Condes S.A. (CLC) (a) Identificación del Título : Solvencia, Acciones y Líneas de Bonos. (b) Fecha de Clasificación : 26 de Octubre, 2012 (c) Antecedentes Utilizados : 30 de Junio, 2012 (d)

Más detalles

1. Aspectos generales 2 Clasificación de los deudores para el cálculo de previsiones 2.1 Tabla de Categoría

1. Aspectos generales 2 Clasificación de los deudores para el cálculo de previsiones 2.1 Tabla de Categoría B. Capital El Capital Regulatorio de la Entidad está compuesto por el Capital Social, Ajustes al patrimonio, Reservas de utilidades, y Resultados, no contando con instrumentos innovadores, complejos o

Más detalles

Matemáticas financieras. SESIÓN 10 Instrumentos de inversión

Matemáticas financieras. SESIÓN 10 Instrumentos de inversión Matemáticas financieras SESIÓN 10 Instrumentos de inversión Contextualización de la Sesión 10 En ésta sesión, comenzaremos con una nueva unidad que lleva por tema Instrumentos de inversión, estos se pueden

Más detalles

Corporates AESA RATINGS

Corporates AESA RATINGS Materiales de Construcción / Bolivia Industria Boliviana del Cemento Incremento de inversiones presionarán perfiles crediticios en el corto plazo pese a demanda creciente Informe Especial Características

Más detalles

Carlos F. Marín Orrego S.A. Corredores de Bolsa. Activo Circulante

Carlos F. Marín Orrego S.A. Corredores de Bolsa. Activo Circulante Razón Social: Carlos F. Marín Orrego S.A. Corredores De Bolsa Nº inscripción registro SVS: 051 Balance General resumido al: 31 de Diciembre 2010 y 2009 Cifras en Miles de pesos Activos 31/12/2010 31/12/2009

Más detalles

Seminario. Exposición Alternativas de Financiamiento. Cristián Solis de Ovando Lavín Socio Arthur Andersen - Corporate Finance Octubre, 2001

Seminario. Exposición Alternativas de Financiamiento. Cristián Solis de Ovando Lavín Socio Arthur Andersen - Corporate Finance Octubre, 2001 Seminario Exposición Alternativas de Financiamiento Cristián Solis de Ovando Lavín Socio Arthur Andersen - Corporate Finance Octubre, 2001 Tabla de Contenidos Introducción Alternativas de Financiamiento

Más detalles

Fondo Inversión de Desarrollo de Empresas Las Américas-Emergente

Fondo Inversión de Desarrollo de Empresas Las Américas-Emergente Fondo Inversión de Desarrollo de Empresas Las Américas-Emergente (a) Identificación del Título : Cuotas (b) Fecha de Clasificación : 30 de julio de 2014 (c) Antecedentes Utilizados : Marzo 2014 (d) Motivo

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO. El presente análisis razonado se realiza para el periodo de Marzo de 2016 y sus respectivos comparativos.

ANÁLISIS RAZONADO. El presente análisis razonado se realiza para el periodo de Marzo de 2016 y sus respectivos comparativos. ANÁLISIS RAZONADO El presente análisis razonado se realiza para el periodo de y sus respectivos comparativos. Análisis de resultados 01-01- 01-01- ESTADO DE RESULTADOS INTEGRALES 31-03- 31-03- M$ M$ Ingresos

Más detalles

Bancos. Banco Múltiple BDI, S.A. BDI. República Dominicana. Informe de Calificación. Factores Clave de las Calificaciones

Bancos. Banco Múltiple BDI, S.A. BDI. República Dominicana. Informe de Calificación. Factores Clave de las Calificaciones República Dominicana BDI Informe de Calificación Calificaciones Nacionales de Emisor Largo Plazo Corto Plazo Perspectivas Nacional de Largo Plazo Resumen Financiero DOP millones 31 mar 2015 BBB(dom) F3(dom)

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas Tecnología / Chile Análisis de Riesgo Clasificaciones Escala Internacional IDR* (ME*) IDR* (ML*) Bonos Internacionales Escala Nacional Solvencia Líneas de Bonos Acciones N/A N/A N/A AA-(cl) AA-(cl) Nivel

Más detalles

SITUACION TRIMESTRAL DE LIQUIDEZ BASE CONTRACTUAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016 Cifras en MM$

SITUACION TRIMESTRAL DE LIQUIDEZ BASE CONTRACTUAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016 Cifras en MM$ SITUACION TRIMESTRAL DE LIQUIDEZ BASE CONTRACTUAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016 Cifras en MM$ Santiago, 13 de Enero de 2017 SITUACIÓN DE LIQUIDEZ En cumplimiento a lo dispuesto en el último inciso del numeral

Más detalles

CAJA RURAL DE AHORRO Y CREDITO SIPAN S.A. (CAJA SIPAN) Lima, Perú 18 de mayo de 2015 Clasificación Categoría Definición de Categoría

CAJA RURAL DE AHORRO Y CREDITO SIPAN S.A. (CAJA SIPAN) Lima, Perú 18 de mayo de 2015 Clasificación Categoría Definición de Categoría Equilibrium Clasificadora de Riesgo S.A. Informe de Clasificación Contacto: Hernán Regis hregis@equilibrium.com.pe Gabriela Bedregal gbedregal@equilibrium.com.pe 511 616 0400 CAJA RURAL DE AHORRO Y CREDITO

Más detalles

Autopista Kantunil Cancún

Autopista Kantunil Cancún FOR DISTRIBUTION ONLY Editor: XXX Autopista Kantunil Cancún Consorcio del Mayab, S.A. de C.V. Reporte de Calificación Autopistas / México Historial de Calificaciones MAYAB 02-AU Calificación Acción Perspectiva

Más detalles

Compañías de Seguros Seguros de Vida / Chile Colmena Compañía de Seguros de Vida S.A.

Compañías de Seguros Seguros de Vida / Chile Colmena Compañía de Seguros de Vida S.A. Colmena Vida Resumen Ejecutivo Seguros de Vida / Chile Clasificaciones Nacional Obligaciones Perspectiva Estable Ei(cl) Factores Clave de la Clasificación Información Financiera Limitada: La clasificación

Más detalles

NPB3-11 NORMAS PARA EL REQUERIMIENTO DE ACTIVOS LIQUIDOS DE LOS BANCOS CAPITULO I OBJETO Y SUJETOS

NPB3-11 NORMAS PARA EL REQUERIMIENTO DE ACTIVOS LIQUIDOS DE LOS BANCOS CAPITULO I OBJETO Y SUJETOS SAN SALVADOR, EL SALVADOR, CA Teléfono (503) 2281-2444 Email: informa@ssfgobsv Web: http:wwwssfgobsv NPB3-11 El Consejo Directivo de la Superintendencia del Sistema Financiero, con base en la potestad

Más detalles

Compañía Americana de Inversiones (CAISA) Informe de Actualización

Compañía Americana de Inversiones (CAISA) Informe de Actualización Agencia de Bolsa Compañía Americana de Inversiones (CAISA) Informe de Actualización Factores Relevantes de la Calificación Ratings Programa Bonos CAISA por US$ 3,0mln Emisión 1 por US$ 2,9mln Perspectiva

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. INFORMACIÓN DE CREDITOS ADQUIRIDOS EN MASA

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. INFORMACIÓN DE CREDITOS ADQUIRIDOS EN MASA 649 JUN-215 7, 7-2 i) Información general de la Emisión a) En los apartados en los que así se requiera, se proporcionará información mensual que se detalla por los últimos 2 o desde la fecha de emisión

Más detalles

Informe Trimestral a Marzo 2014

Informe Trimestral a Marzo 2014 DEUDA BRUTA DEL GOBIERNO CENTRAL Informe Trimestral a Marzo 2014 Teatinos 120, Santiago, Chile Fono 562-2 826 2500 w w w. d i p r e s. c l I. Antecedentes El presente reporte contiene información del saldo

Más detalles

Mercados Financieros Renta Fija

Mercados Financieros Renta Fija Diplomado Finanzas básicas para no Financieros - Barranquilla Mercados Financieros Renta Fija Víctor Alberto Peña. CRM, MSc. vpena@javerianacali.edu.co Profesor departamento de Contabilidad y Finanzas

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Informe de Calificación Cooperativas / Costa Rica Calificaciones Sesión Ordinaria del Consejo de Calificación No. 080-2013 del 6 de diciembre de 2013 Nacional Actual Anterior Largo Plazo AA-(cri) AA-(cri)

Más detalles

INFORMACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

INFORMACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA México D.F., a 30 de abril de 2015 COMISIÓN NACIONAL BANCARIA Y DE VALORES Insurgentes Sur No. 1971, Piso 7 Plaza Inn, Torre Sur, 010020, Col. Guadalupe Inn México, D.F. ASUNTO: Informe sobre las operaciones

Más detalles

Compañías de Seguros. MetLife Chile Seguros de Vida S.A. MetLife Vida. Seguros de Vida / Chile. Análisis de Riesgo. Factores Clave de la Clasificación

Compañías de Seguros. MetLife Chile Seguros de Vida S.A. MetLife Vida. Seguros de Vida / Chile. Análisis de Riesgo. Factores Clave de la Clasificación MetLife Vida Análisis de Riesgo Seguros de Vida / Chile Clasificaciones Nacional Obligaciones Perspectiva Estable AA+(cl) Factores Clave de la Clasificación Beneficio por Soporte: En opinión de Fitch,

Más detalles

Escalas de Calificación HR Ratings

Escalas de Calificación HR Ratings Escalas de Calificación HR Ratings A. Escala de Calificación Local de Largo Plazo HR AAA El emisor o emisión con esta calificación se considera de la más alta calidad crediticia, ofreciendo gran seguridad

Más detalles

Informe del Revisor Fiscal

Informe del Revisor Fiscal Informe del Revisor Fiscal Señores Accionistas Banco de Bogotá S.A.: Informe sobre los estados financieros He auditado los estados financieros de Banco de Bogotá S.A. (el Banco), los cuales comprenden

Más detalles

Instrumentos Financieros y Diversificación de Cartera. 15 de octubre 2015

Instrumentos Financieros y Diversificación de Cartera. 15 de octubre 2015 Instrumentos Financieros y Diversificación de Cartera. 15 de octubre 2015 Las opiniones y puntos de vista vertidos en esta presentación son a título personal y no representan necesariamente la posición

Más detalles

BONOS ESTRUCTURADOS.

BONOS ESTRUCTURADOS. BONOS ESTRUCTURADOS. Este documento refleja la información necesaria para poder formular un juicio fundado sobre su inversión. Esta información podrá ser modificada en el futuro. Definición: Los Bonos

Más detalles

Fitch Sube Calificaciones a Series Subordinadas de TIPS Pesos N-3, Perspectiva Positiva

Fitch Sube Calificaciones a Series Subordinadas de TIPS Pesos N-3, Perspectiva Positiva Fitch Sube Calificaciones a Series Subordinadas de TIPS Pesos N-3, Perspectiva Positiva Fitch Ratings - Bogotá - (Septiembre 21, 2016): Fitch Ratings tomó las siguientes acciones de calificación luego

Más detalles

ADENDUM - Metodología de Calificación para Obligaciones Subordinadas

ADENDUM - Metodología de Calificación para Obligaciones Subordinadas ADENDUM - Metodología de Calificación para Obligaciones Subordinadas México Agosto 2013 Adendum a la Metodología de Calificación para Instituciones Bancarias. El presente documento reemplaza al anterior

Más detalles

COMPLEMENTO DE PROSPECTO PARA LA EMISIÓN DE EFECTOS DE COMERCIO SERIE B2 y SERIE B3 (Con cargo a la Línea inscrita en el Registro de Valores bajo el

COMPLEMENTO DE PROSPECTO PARA LA EMISIÓN DE EFECTOS DE COMERCIO SERIE B2 y SERIE B3 (Con cargo a la Línea inscrita en el Registro de Valores bajo el COMPLEMENTO DE PROSPECTO PARA LA EMISIÓN DE EFECTOS DE COMERCIO SERIE B2 y SERIE B3 (Con cargo a la Línea inscrita en el Registro de Valores bajo el N 23) A continuación se presenta un complemento del

Más detalles

BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2004 CONTENIDO

BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2004 CONTENIDO BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros 31 de diciembre de 2004 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Balance general Estado de resultados Estado de flujos de efectivo Notas a los

Más detalles

Estado de flujo de efectivo

Estado de flujo de efectivo CONTABILIDAD SEMANA 6 Estado de flujo de efectivo Todos los derechos de autor son de la exclusiva propiedad de IACC o de los otorgantes de sus licencias. No está permitido copiar, reproducir, reeditar,

Más detalles

BANCO DE CREDITO E INVERSIONES, SUCURSAL MIAMI Y FILIALES

BANCO DE CREDITO E INVERSIONES, SUCURSAL MIAMI Y FILIALES BANCO DE CREDITO E INVERSIONES, SUCURSAL MIAMI Y FILIALES Estados financieros consolidados 30 de septiembre de CONTENIDO Estado de situación financiera consolidado Estado consolidado de resultados Estado

Más detalles

Corporates RAC Template

Corporates RAC Template Fitch Afirma Calificaciones Nacionales de Empresas Públicas de Medellín E.S.P. en AAA(col) ; Perspectiva Estable Fitch Ratings-Bogota-18 de Septiembre 2015: Fitch ha afirmado la calificación nacional de

Más detalles

Fund & Asset Manager Rating Group

Fund & Asset Manager Rating Group Fund & Asset Manager Rating Group Fondos de Inversión / Colombia Cartera Colectiva Abierta con Pacto de Permanencia Rentapaís Fiduciaria de Desarrollo Agropecuario Fiduagraria S.A. Calificación inicial

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fondos / Argentina Informe Integral Calificación Af(arg) Perfil es un fondo de renta fija nominado en pesos cuyo objetivo consiste en búsqueda de retornos mediante la conformación de un portafolio de inversiones

Más detalles

ESTE AVISO APARECE ÚNICAMENTE CON FINES INFORMATIVOS, YA QUE LA TOTALIDAD DE LOS VALORES HAN SIDO COLOCADOS

ESTE AVISO APARECE ÚNICAMENTE CON FINES INFORMATIVOS, YA QUE LA TOTALIDAD DE LOS VALORES HAN SIDO COLOCADOS ESTE AVISO APARECE ÚNICAMENTE CON FINES INFORMATIVOS, YA QUE LA TOTALIDAD DE LOS VALORES HAN SIDO COLOCADOS BBVA Bancomer, S.A., Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero BBVA Bancomer OFERTA PÚBLICA

Más detalles

NUMERO TEMA CÓDIGO TP 1 INSTRUMENTOS DERIVADOS Y OPERACIONES DE COBERTURA P-1 NOMBRE INTRODUCCIÓN.

NUMERO TEMA CÓDIGO TP 1 INSTRUMENTOS DERIVADOS Y OPERACIONES DE COBERTURA P-1 NOMBRE INTRODUCCIÓN. PUNTO 1: Complete las siguientes definiciones con la palabra correcta: 1- Contrato que otorgan el derecho a ejercer pero no la obligación a comprar o vender un subyacente y se paga o cobra una prima por

Más detalles

ESTE AVISO APARECE ÚNICAMENTE CON FINES INFORMATIVOS, YA QUE LA TOTALIDAD DE LOS VALORES HAN SIDO COLOCADOS

ESTE AVISO APARECE ÚNICAMENTE CON FINES INFORMATIVOS, YA QUE LA TOTALIDAD DE LOS VALORES HAN SIDO COLOCADOS ESTE AVISO APARECE ÚNICAMENTE CON FINES INFORMATIVOS, YA QUE LA TOTALIDAD DE LOS VALORES HAN SIDO COLOCADOS BBVA Bancomer, S.A., Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero BBVA Bancomer OFERTA PÚBLICA

Más detalles

Leasing Total S.A. Instituciones Financieras. Informe Trimestral. Fundamentos. Empresas de Arrendamiento Financiero. Ratings

Leasing Total S.A. Instituciones Financieras. Informe Trimestral. Fundamentos. Empresas de Arrendamiento Financiero. Ratings Leasing Total S.A. Informe Trimestral Empresas de Arrendamiento Financiero Ratings Tipo Rating Rating Fecha Instrumento Actual Anterior Cambio BAF AA- (pe) N.R. N.R. No clasificado anteriormente Con información

Más detalles

PREGUNTAS FRECUENTES SGB FONDOS DE INVERSIÓN S.A GESTORA DE FONDOS DE INVERSIÓN

PREGUNTAS FRECUENTES SGB FONDOS DE INVERSIÓN S.A GESTORA DE FONDOS DE INVERSIÓN PREGUNTAS FRECUENTES SGB FONDOS DE INVERSIÓN S.A GESTORA DE FONDOS DE INVERSIÓN 1. Qué es? Y Qué hace una Gestora? La Gestora es la entidad encargada de administrar los Fondos de inversión, que se constituyan

Más detalles

Fondos Comunes de Inversi n

Fondos Comunes de Inversi n Pionero Acciones Renta Variable/ Argentina Calificación BBB+(arg)rv Fundamentos de la calificación Factores cualitativos buenos: Macro Fondos Sociedad Gerente de Fondos Comunes de Inversión S.A. posee

Más detalles