Empresa Eléctrica de Magallanes S.A.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Empresa Eléctrica de Magallanes S.A."

Transcripción

1 (a) Identificación del Título : Solvencia y Acciones. (b) Fecha de Clasificación : 31 de Mayo de 2016 (c) Antecedentes Utilizados : 31 Marzo de 2016 (d) Motivo de la Reseña : Anual desde envío anterior.

2 Resumen Ejecutivo Finanzas Corporativas Energía / Chile Clasificaciones Escala Internacional IDR* (ME*) IDR* (ML*) Bonos Internacionales Escala Nacional Solvencia Líneas de Bonos Línea de Efectos de Comercio Acciones Outlook *IDR: Issuer Default Rating *ME: Moneda Extranjera *ML: Moneda Local Resumen Financiero AA(cl) Nivel 4(cl) Estable UDM 31 mar dic 2015 Ventas EBITDA Margen de EBITDA (%) 36,4 36,2 Flujo Generado por las Operaciones Flujo de Caja Libre Caja e Inversiones Corrientes Deuda Total Deuda Total/EBITDA (x) 0,7 0,7 Deuda Total/FGO (x) 0,7 0,8 EBITDA/Intereses Pagados (x) Informes Relacionados Outlook 2016: Sector Energía: Distribución y Transmisión (Diciembre 16, 2015). Calidad Crediticia del Portafolio Chileno (Noviembre 26, 2014) 2016 Outlook: Chilean Corporates The Challenge Continues (Diciembre 11, 2015) Chile Corporate Outlook Update Challenges Persist, (Agosto 19, 2015) Analistas Tamara Villalobos tamara.villalobos@fitchratings.com Francisco Mercadal Francisco.mercadal@fitchratings.com Factores Clave de las Clasificaciones Bajo Perfil de Riesgo del Negocio: La clasificación de Empresa Eléctrica de Magallanes, S.A. (Edelmag) refleja el riesgo bajo de su negocio al operar como empresa integrada en generación, transmisión y distribución eléctrica en el sector eléctrico regulado y aislado en la Región de Magallanes, en la cual opera como monopolio natural. El marco regulatorio de las operaciones es sólido. Generación de Flujos Estable: A nivel individual, Edelmag ha presentado históricamente una generación de flujos operacionales estable a creciente. Al 31 de marzo de 2016 últimos 12 meses (UDM), la compañía mostró una generación de EBITDA de CLP12,6 mil millones, con un margen de 36,4%, que Fitch Ratings espera se mantenga en niveles similares en los próximos años. Las inversiones de capital anuales por CLP4 mil millones están en el rango esperado por la agencia, así como también los dividendos pagados por CLP4,4 mil millones. El flujo de fondos libre (FFL) de la compañía continúa siendo positivo. Endeudamiento se ha Mantenido Históricamente Bajo: Edelmag ha mantenido históricamente un nivel de endeudamiento muy acotado y estable, a la vez que su generación operacional ha mostrado una tendencia al alza leve, pero sostenida. Asi, las medidas de protección crediticia de la compañía se sostienen en niveles muy sólidos, con un indicador de endeudamiento medido como deuda financiera a EBITDA menor de 1,0 veces (x), al cierre del período anual La cobertura de intereses es superior a 20x. Liquidez Amplia y Calendario Holgado de Vencimiento de Deuda Financiera: A marzo de 2016, Edelmag mantenía un nivel de caja y valores equivalentes por CLP4,3 mil millones, cubriendo ampliamente su deuda financiera corriente. La totalidad de la deuda de la compañía se encuentra en el largo plazo y con un calendario de vencimientos holgado: CLP6.572 millones que vencen en 2018 y el resto a partir del Clasificación de Acciones: Si bien la compañía cuenta con una consolidada historia transando en bolsa y un nivel de free-float del 35% que no representa una limitación, su clasificación de acciones se restringe por sus niveles bajos de liquidez bursátil. Con información bursátil a abril de 2016, Edelmag presentaba una presencia bursátil de 1,1% en la Bolsa de Comercio de Santiago y escasos volúmenes diarios promedio transados. Perfil de la Matriz Consolidada: El grupo controlador de Edelmag, CGE S.A. (AA (cl), Outlook Estable por Fitch), mantiene un perfil de riesgo sólido y se beneficia de un portafolio de activos diversificado que opera mayormente en mercados regulados. A nivel consolidado, CGE exhibe un fortalecimiento sostenido de sus métricas crediticias, en línea con lo esperado por Fitch. Finalmente, CGE incorpora las fortalezas de pertenecer al grupo GNF (Gas Natural Fenosa, clasificación internacional en 'BBB+', Outlook Estable, por Fitch). Sensibilidad de las Clasificaciones Una acción positiva de clasificación podría darse si la compañía mantiene sus indicadores de endeudamiento, y su estructura de operaciones y rentabilidad, a la vez que su matriz se fortalece. Una acción negativa de clasificación podría ocurrir si la compañía presentara un deterioro relevante y sostenido de su perfil crediticio u operacional o si el marco regulatorio que enmarca la operación se viera modificado y eso impactara en forma persistente a Edelmag, o si la calidad crediticia de su matriz se deteriorara significativamente. Junio 7, 2016

3 Supuestos Clave de la Proyección Generación de EBITDA anual en torno a los CLP12 mil millones - CLP13 mil millones. Capex anual proyectado en torno a los CLP4 mil millones. Pago de dividendos: 80% de la utilidad neta anual. Histórico 31 Dic Dic 2015 Proyecciones de Fitch 31 Dic 31 Dic Dic 2018 (CLP miles) Resumen Estado de Resultados Ventas Variación de Ventas 4,4% 14,7% 4,5% 3,0% 4,0% EBITDA Margen EBITDA 36,5% 36,2% 36,0% 36,0% 36,0% EBITDAR Margen EBITDAR 36,5% 36,2% 36,0% 36,0% 36,0% EBIT Margen EBIT 22,6% 21,7% 22,2% 22,7% 23,4% Intereses Financieros Brutos Resultado Neto Resumen Balance Disponible Deuda Total con Deuda Asimilable al Patrimonio Deuda Total Ajustada con Deuda Asimilable al Patrimonio Deuta Neta Resumen Flujo de Caja EBITDA Intereses Costo Implícito 4,3% 3,1% 5,0% 5,0% 5,0% Impuestos Otros Items antes de FGO Flujo Generado por las Operaciones (FGO) Margen FGO 30,8% 31,9% 29,7% 29,4% 29,6% Variación del Capital de Trabajo Flujo de Caja Operativo (FCO) Inversiones de Capital Capex/Ventas 13,7% 12,9% Dividendos Adquisiciones Netas y Desinversiones Capex, Dividendos, Adquisiciones y Otros Items Antes FGO Flujo Libre de Caja Después de Adquisiciones y Desinversiones Margen Flujo Libre de Caja (Después de Adquisiciones Netas) 8,7% 9,2% -0,5% 3,7% 3,3% Otros (Inversión y Financiación) Variación Neta de Deuda Variación Neta del Capital Variación de Caja Cobertura (x) FGO/Intereses Financieros Brutos 18,8 34,5 24,5 24,9 38,6 FGO/Cargos Fijos 18,8 34,5 24,5 24,9 38,6 EBITDAR/(Intereses Financieros + Alquileres) 22,6 25,4 28,4 29,3 45,8 EBITDA/Intereses Financieros Brutos 21,6 38,7 28,4 29,3 45,8 Endeudamiento Deuda Total Ajustada/EBITDAR 1,0 0,7 0,7 0,7 0,2 Deuda Total Ajustada Neta/EBITDAR 0,7 0,4 0,4 0,3 0,2 Deuda Total con Asimilable al Patrimonio/EBITDA 1,0 0,7 0,7 0,7 0,2 Deuda Total Ajustada/FGO 1,2 0,8 0,8 0,8 0,3 Deuda Total Ajustada Neta /FGO 0,8 0,4 0,5 0,3 0,2 CÓMO INTERPRETAR LAS PROYECCIONES PRESENTADAS: La proyección presentada se basa en la estimación conservadora de un escenario de clasificación de la agencia. No representa la proyección del emisor clasificado. La proyección es solo uno de los componentes usados por Fitch para asignar una clasificación o un outlook. La información de la proyección refleja elementos relevantes, pero no exactos de los supuestos de Fitch acerca del desempeño financiero del emisor. Como tal, no puede ni deberá ser utilizada ni basarse en ella para establecer una clasificación. Las proyecciones de Fitch son creadas utilizando una herramienta interna de proyección, la cual utiliza supuestos de Fitch sobre el desempeño operacional y financiero de un emisor que pudieran no reflejar los supuestos que usted haría. Las definiciones de Fitch de términos financieros, tales como EBITDA, deuda, o flujo de caja libre pueden diferir de sus definiciones. Fitch pudiera tener acceso, de tiempo en tiempo, a información confidencial sobre planes del emisor. Ciertos elementos de dicha información pueden omitirse en esta proyección aunque sean incluidos en las discusiones internas de Fitch, esto ocurriría cuando la agencia, a su sola discreción, considere que esta información pudiera ser sensible en un contexto comercial, legal o regulatorio. La proyección (y la totalidad de este informe) se produce estrictamente sujeto al descargo de responsabilidad establecido al final de este informe. Fitch podrá actualizar la proyección en informes futuros, pero no asume la responsabilidad de hacerlo. Fuente: Reportes de la compañía. Fitch Ratings. 2

4 Análisis de Riesgo Finanzas Corporativas Energía / Chile Clasificaciones Escala Internacional IDR* (ME*) IDR* (ML*) Bonos Internacionales Escala Nacional Solvencia Líneas de Bonos Línea de Efectos de Comercio Acciones Outlook *IDR: Issuer Default Rating *ME: Moneda Extranjera *ML: Moneda Local Resumen Financiero AA(cl) Nivel 4(cl) Estable UDM 31 mar dic 2015 Ventas EBITDA Margen de EBITDA (%) 36,4 36,2 Flujo Generado por las Operaciones Flujo de Caja Libre Caja e Inversiones Corrientes Deuda Total Deuda Total/EBITDA (x) 0,7 0,7 Deuda Total/FGO (x) 0,7 0,8 EBITDA/Intereses Pagados (x) Informes Relacionados Outlook 2016: Sector Energía: Distribución y Transmisión (Diciembre 16, 2015). Calidad Crediticia del Portafolio Chileno (Noviembre 26, 2014) 2016 Outlook: Chilean Corporates The Challenge Continues (Diciembre 11, 2015) Chile Corporate Outlook Update Challenges Persist, (Agosto 19, 2015) Analistas Tamara Villalobos tamara.villalobos@fitchratings.com Francisco Mercadal Francisco.mercadal@fitchratings.com Factores Clave de las Clasificaciones Bajo Perfil de Riesgo del Negocio: La clasificación de Empresa Eléctrica de Magallanes, S.A. (Edelmag) refleja el riesgo bajo de su negocio al operar como empresa integrada en generación, transmisión y distribución eléctrica en el sector eléctrico regulado y aislado en la Región de Magallanes, en la cual opera como monopolio natural. El marco regulatorio de las operaciones es sólido. Generación de Flujos Estable: A nivel individual, Edelmag ha presentado históricamente una generación de flujos operacionales estable a creciente. Al 31 de marzo de 2016 últimos 12 meses (UDM), la compañía mostró una generación de EBITDA de CLP12,6 mil millones, con un margen de 36,4%, que Fitch Ratings espera se mantenga en niveles similares en los próximos años. Las inversiones de capital anuales por CLP4 mil millones están en el rango esperado por la agencia, así como también los dividendos pagados por CLP4,4 mil millones. El flujo de fondos libre (FFL) de la compañía continúa siendo positivo. Endeudamiento se ha Mantenido Históricamente Bajo: Edelmag ha mantenido históricamente un nivel de endeudamiento muy acotado y estable, a la vez que su generación operacional ha mostrado una tendencia al alza leve, pero sostenida. Asi, las medidas de protección crediticia de la compañía se sostienen en niveles muy sólidos, con un indicador de endeudamiento medido como deuda financiera a EBITDA menor de 1,0 veces (x), al cierre del período anual La cobertura de intereses es superior a 20x. Liquidez Amplia y Calendario Holgado de Vencimiento de Deuda Financiera: A marzo de 2016, Edelmag mantenía un nivel de caja y valores equivalentes por CLP4,3 mil millones, cubriendo ampliamente su deuda financiera corriente. La totalidad de la deuda de la compañía se encuentra en el largo plazo y con un calendario de vencimientos holgado: CLP6.572 millones que vencen en 2018 y el resto a partir del Clasificación de Acciones: Si bien la compañía cuenta con una consolidada historia transando en bolsa y un nivel de free-float del 35% que no representa una limitación, su clasificación de acciones se restringe por sus niveles bajos de liquidez bursátil. Con información bursátil a abril de 2016, Edelmag presentaba una presencia bursátil de 1,1% en la Bolsa de Comercio de Santiago y escasos volúmenes diarios promedio transados. Perfil de la Matriz Consolidada: El grupo controlador de Edelmag, CGE S.A. (AA (cl), Outlook Estable por Fitch), mantiene un perfil de riesgo sólido y se beneficia de un portafolio de activos diversificado que opera mayormente en mercados regulados. A nivel consolidado, CGE exhibe un fortalecimiento sostenido de sus métricas crediticias, en línea con lo esperado por Fitch. Finalmente, CGE incorpora las fortalezas de pertenecer al grupo GNF (Gas Natural Fenosa, clasificación internacional en 'BBB+', Outlook Estable, por Fitch). Sensibilidad de las Clasificaciones Una acción positiva de clasificación podría darse si la compañía mantiene sus indicadores de endeudamiento, y su estructura de operaciones y rentabilidad, a la vez que su matriz se fortalece. Una acción negativa de clasificación podría ocurrir si la compañía presentara un deterioro relevante y sostenido de su perfil crediticio u operacional o si el marco regulatorio que enmarca la operación se viera modificado y eso impactara en forma persistente a Edelmag, o si la calidad crediticia de su matriz se deteriorara significativamente. Junio 7, 2016

5 Metodologías Relacionadas Metodología de Clasificación de Empresas no Financieras (Junio 1, 2015) Vínculo de Clasificación entre Matriz y Subsidiaria (Junio 1, 2015) Metodología de Clasificación de Acciones en Chile (Junio 1, 2015) Perfil Financiero Estructura de Deuda y Liquidez Edelmag mantiene una estructura de capital fundamentalmente holgada, con sólidas métricas crediticias. La compañía sostiene un nivel de endeudamiento muy acotado y con una leve tendencia a la baja, financiando sus operaciones principalmente con su propia generación de flujos. Al 31 de marzo de 2016, la deuda financiera de Edelmag alcanzaba CLP9 mil millones, compuesta en su totalidad por préstamos bancarios denominados en pesos chilenos (CLP), principalmente con el Banco de Chile y, en menor medida, con el Banco del Estado Chile. Toda la deuda financiera de la compañía se encuentra estructurada en el largo plazo y con un calendario de vencimientos holgado: CLP6.572 millones que vencen en 2018 y el resto a partir del Esto le da una importante holgura financiera a la compañía, que mantiene una generación de flujos operacionales por sobre los CLP10 mil millones. Fitch estima que dichos vencimientos de deuda podrían ser refinanciados. Al igual que el resto de las compañías del grupo CGE, Edelmag mantiene un fluido acceso al mercado financiero local. Deuda Total Ajustada e Indicadores de Endeudamiento (Al 31 de marzo de 2016) Deuda Total Deuda/EBITDA(R) Deuda Neta/EBITDA(R) (x) 1,6 1,4 1,2 1,0 0,8 0,6 0,4 0,2 0,0 En términos de liquidez, a marzo de 2016, la compañía mantenía un nivel de caja y valores líquidos equivalentes por CLP4,3 mil millones, cubriendo 100% de su deuda financiera corriente. Calendario de Amortizaciones Al 31 de diciembre de Deuda Corriente 2 años 3 años 4 años 5 años Más de 5 años FCO Caja Flujo de Caja e Indicadores Crediticios Históricamente, los resultados de Edelmag han mostrado una estabilidad sostenida. Aunque en 2009 la compañía exhibió una caída relevante en sus márgenes operacionales debido al alza temporal en el precio del gas natural A partir de entonces, la generación operacional de la compañía se ha estabilizado y sus márgenes se han mantenido fuertes. Al 31 de marzo de 2016 UDM, Edelmag registró una generación de EBITDA de CLP12,6 mil millones, mostrando un aumento leve con respecto al cierre de Además, la compañía presentó un incremento en sus ventas de 2,5% al cierre de 2015, acompañado de un crecimiento en el número de clientes. El margen EBITDA alcanzó 36,4% (36,2% en 2015 y 36,5% en 2014). 2

6 De acuerdo con lo anterior, al 31 de marzo de 2016 el flujo de caja operativo (FCO) de Edelmag fue de CLP13 mil millones. Las inversiones de capital en el mismo período alcanzaron CLP6 mil millones, mientras que los dividendos pagados fueron CLP4,4 mil millones. Aunque la política de distribución de dividendos de Edelmag establece el reparto de al menos 30% de las utilidades, en los últimos años la compañía ha exhibido un indicador de pago de entre 80% y 100%. Al 31 de marzo de 2016, el flujo de fondos libre (FFL) de Edelmag continuó siendo positivo. A la misma fecha, los indicadores crediticios de Edelmag se mantenían en niveles robustos dentro de la categoría, mostrando un indicador de deuda financiera / EBITDA de 0,7x y una cobertura sólida de intereses, EBITDA / intereses pagados de 28,3%. Tendencia de los Ingresos (Al 31 de marzo de 2016) Ventas Crecimiento de Ventas (%) 4T14 1T15 2T15 3T15 4T15 1T16 (%) 40,0 30,0 20,0 10,0 0,0 (10,0) (20,0) Tendencia del EBITDA (Al 31 de marzo de 2016) EBITDA Margen EBITDA T14 1T15 2T15 3T15 4T15 1T16 (%) 45,0 40,0 35,0 30,0 25,0 20,0 15,0 10,0 5,0 0,0 Desempeño del Flujo de Caja (Al 31 de marzo de 2016) Flujo Generado por las Operaciones (FGO) Inversiones de Capital Flujo de Caja Libre Flujo de Caja Operacional (FCO) Dividendos (5.000) (10.000) Perfil de la Empresa Edelmag es controlada en un 55,22% por CGE, principalmente a través de CGE Magallanes. Edelmag es una empresa eléctrica integrada, que participa en la generación, transporte, distribución y suministro de energía eléctrica en la Región de Magallanes. Cuenta con centrales generadoras en Punta Arenas, Puerto Natales, Porvenir, Puerto Williams y la Central Mina Invierno en Isla Riesco. Al cierre de 2015, Edelmag representaba 3,4% del EBITDA consolidado y 0,7% de la deuda consolidada de CGE. El grupo controlador de Edelmag, CGE S.A., mantiene un perfil de riesgo sólido y se beneficia de un portafolio de activos diversificado que opera mayormente en mercados regulados (distribución de electricidad, distribución de gas natural y subtransmisión eléctrica). A nivel consolidado, CGE exhibe un fortalecimiento sostenido de sus métricas crediticias, en línea con lo esperado por Fitch. Finalmente, CGE incorpora las fortalezas de pertenecer al grupo GNF. 3

7 CGE es el principal grupo distribuidor de energía en Chile. Con un 37,2% de energía eléctrica distribuida, satisface la demanda del 44% de los consumidores del país, abasteciendo a 2,7 millones de clientes con ventas físicas de 13,5 mil gigavatios (GWh) en A su vez, CGE es dueña de 56,6% de Gasco S.A. (Gasco, A+(cl), Outlook Estable), filial dedicada principalmente al negocio de distribución de gas. Gasco se ha dividido recientemente en dos compañías, una de distribución de gas licuado de petróleo (GLP) y otra de distribución de gas natural, quedando este último negocio en manos del Grupo CGE, como ya se mencionó. Dentro del negocio de distribución de gas natural, destaca su principal filial, Metrogas, la cual opera en el mercado residencial, comercial e industrial en la Región Metropolitana y también tiene presencia comercial en la Región de O Higgins. Edelmag es una empresa eléctrica integrada que participa en la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica en la Región de Magallanes, con una potencia instalada de generación de 113,95 mega watts (MW) a diciembre de 2015, ventas de energía anuales por sobre los 279 GWh y con una base de más de 57 mil clientes (principalmente clientes regulados, 46% residenciales y 29% comerciales). Ninguno de estos clientes de forma individual representa el 10% o más de los ingresos de la compañía. Edelmag posee una infraestructura compuesta de 8,5 kilómetros de líneas de alta tensión (AT), 374 kilómetros de líneas de media tensión (MT), 649 km de líneas de baja tensión (BT) y transformadores de distribución de MT/BT, con una potencia instalada de 142 mega voltamperio (MVA). La potencia instalada en sus centrales generadoras térmicas a gas natural y petróleo diésel alcanza a 113,95 MW. Estrategia y Operaciones Estructura de Consumo (Al 31 de Diciembre de 2015) Comercial 29% A. Público 21% Industrial 4% Generación, Transmisión y Distribución de Electricidad en Magallanes Edelmag provee energía eléctrica a las provincias de Magallanes, Última Esperanza, Tierra del Fuego y Antártica chilena. Dada su capacidad instalada, los sistemas de la compañía están sometidos al marco regulatorio de sistemas medianos de electricidad estando sujetos a la fijación de precios de nudo para la venta de energía y potencia, para su operaciones de generación y transmisión. Residencial 46% Siendo Edelmag un monopolio regulado y, por lo tanto, el único proveedor de electricidad en las zonas que atiende, su riesgo principal es el de mantener niveles adecuados de eficiencia en relación a los exigidos por las fijaciones tarifarias que se basan en una estructura tarifaria regulada de generación, transmisión y distribución de energía. Así, el suministro eléctrico a clientes es obligatorio, por lo que la compañía debe realizar las inversiones necesarias para asegurar dicho suministro en sus áreas de concesión, así como también para atender al crecimiento proyectado de la demanda de energía. En este sentido, Edelmag mantiene un margen de potencia instalada adecuado respecto a la máxima demanda de potencia en sus sistemas, con niveles de holgura suficientes. El parque generador de Edelmag se compone de cinco turbinas a gas, un motor a gas y dos de diésel por un total de kilowatts (kw) en la Central Tres Puentes; cuatro motores a gas, cuatro a diésel y dos turbinas a gas en la Central de Puerto Natales, que totaliza kw de potencia instalada. En Porvenir cuenta con cinco motores a gas y dos motores a diésel por un total de kw, además de cuatro motores a diésel que totalizan kw de potencia instalada en la central de Puerto Williams. Finalmente, la central de Punta Arenas cuenta con tres motores a diésel que totalizan kw de potencia instalada, mientras que la central Mina Invierno cuenta con siete motores a diésel que totalizan kw de potencia instalada. Para llevar a cabo las actividades de transmisión y distribución de electricidad, Edelmag cuenta con 8,5 kilómetros de líneas de alta tensión, 374 Km de líneas de media tensión y 649 Km de baja tensión. Asimismo, cuenta con transformadores y 175 MVA instalados. 4

8 En 2015, la generación de energía eléctrica de la compañía alcanzó megavatios hora (MWh) generación bruta, registrando un incremento anual de 1,9%. El crecimiento en las ventas físicas de energía de Edelmag corresponde al aumento de la demanda por electricidad de sus zonas de operación, la cual ha sido históricamente en torno al 3% anual. Considerando que Edelmag opera en zonas principalmente urbanas y poco rurales, la compañía ha presentado pérdidas de distribución de energía estables en el tiempo cercanas a un 6%. Suministro y Proveedores Dado que la matriz de generación de Edelmag es 100% termoeléctrica (85% gas y 15% diésel), el suministro de combustible es crítico para su operación. En este sentido, los proveedores principales de Edelmag son Gasco y Copec, de gas y diésel respectivamente, ambos con calidades crediticias sólidas y posiciones de mercado fuertes. Gasco tiene la concesión de distribución de gas natural en la XII Región de Chile y adquiere el combustible de Empresa Nacional del Petróleo (Enap, clasificada por Fitch en AAA, Outlook Estable), compañía estatal que mantiene un sistema de subsidios al consumo de gas en Magallanes. A su vez, Gasco mantiene con Edelmag un contrato de suministro renovable anualmente, con pagos variables de acuerdo con los volúmenes comprados, contrato que se espera se mantenga en el largo plazo. FX Screener Fitch FX Screener (Edelmag S.A. AA(cl)/Outlook Estable, Diciembre 2015) USD Corto Plazo USD 1 Año Moneda Local Corto Plazo Moneda Local 1 Año a a (Como % de las ventas) (x) 4,0 3,0 2,0 1,0 0,0 (30) Deuda Total USD y Composición de ML Caja Deuda Neta y (Caja) Ventas Totales USD y Composición ML Costo Total USD y Composición ML EBITDA Deuda Total/EBITDA (Eje Derecho) (1,0) a Moneda Local representada como equivalente en USD. Fuente: Fitch. Este gráfico ilustra el riesgo de exposición a fluctuaciones del tipo de cambio que enfrenta Edelmag. Fitch realiza estimaciones sobre el desglose entre moneda extranjera (ME) y moneda local (ML) de la deuda, las ventas y los costos operacionales en base a información proporcionada por la compañía. El análisis ilustra las proporciones relativas en lugar de cifras específicas, reconociendo así las limitaciones que existen para un cálculo más exacto del desglose de monedas para un determinado ejercicio. El riesgo de exposición a fluctuación del tipo de cambio de Edelmag se considera bajo. Una depreciación del 10% del peso chileno mantendría el indicador de endeudamiento en 0,7x. La totalidad de la deuda de la compañía está denominada en moneda local. Por otra parte, un 30% de los ingresos y un 10% de los costos de la compañía están denominados en moneda extranjera (dólar). 5

9 Historial de Clasificación: Acciones Fecha 02-may abr sep may abr abr abr ago sep nov oct jun-2008 Fuente: Fitch. Clasificación Características de los Instrumentos Acciones Aunque la compañía cuenta con una historia consolidada transando en bolsa y un nivel de free-float de 35% que no representa una limitación, su clasificación de acciones se restringe por sus niveles bajos de liquidez bursátil. Con información bursátil a abril de 2016, Edelmag mostraba una presencia bursátil de 1,1% en la Bolsa de Comercio de Santiago y escasos volúmenes diarios promedio transados. Abr Abr Sep Precio de Cierre (CLP) ,1 Rango de Precio (CLP) (52 semanas) Capitalización Bursátil (MMUSD) (1) Valor Económico de los Activos (MMUSD) (2) Liquidez Presencia Bursátil 1,1% 1,1% 4,4% Volumen Promedio Último Mes (MUSD) 2,2 0,02 6 Volumen Promedio Último Año (MUSD) 1,4 1,57 3 Pertenece al IPSA No No No Free Float 35,6% 35,6% 35,6% Rentabilidad Rentabilidad Accionaria (año móvil) 21,95% -6,80% -11,36% (1) Capitalización Bursátil = Número de acciones * Precio de Cierre (2) Valor Económico de los Activos (EV) = Capitalización Bursátil + Deuda Financiera Neta Tipo de cambio al 07/04/2016: 676,62 CLP/USD Fuente: Bolsa de Comercio de Santiago. 6

10 Supuestos Clave de la Proyección Generación de EBITDA anual en torno a los CLP12 mil millones - CLP13 mil millones. Capex anual proyectado en torno a los CLP4 mil millones. Pago de dividendos: 80% de la utilidad neta anual. Histórico 31 Dic Dic 2015 Proyecciones de Fitch 31 Dic 31 Dic Dic 2018 (CLP miles) Resumen Estado de Resultados Ventas Variación de Ventas 4,4% 14,7% 4,5% 3,0% 4,0% EBITDA Margen EBITDA 36,5% 36,2% 36,0% 36,0% 36,0% EBITDAR Margen EBITDAR 36,5% 36,2% 36,0% 36,0% 36,0% EBIT Margen EBIT 22,6% 21,7% 22,2% 22,7% 23,4% Intereses Financieros Brutos Resultado Neto Resumen Balance Disponible Deuda Total con Deuda Asimilable al Patrimonio Deuda Total Ajustada con Deuda Asimilable al Patrimonio Deuta Neta Resumen Flujo de Caja EBITDA Intereses Costo Implícito 4,3% 3,1% 5,0% 5,0% 5,0% Impuestos Otros Items antes de FGO Flujo Generado por las Operaciones (FGO) Margen FGO 30,8% 31,9% 29,7% 29,4% 29,6% Variación del Capital de Trabajo Flujo de Caja Operativo (FCO) Inversiones de Capital Capex/Ventas 13,7% 12,9% Dividendos Adquisiciones Netas y Desinversiones Capex, Dividendos, Adquisiciones y Otros Items Antes FGO Flujo Libre de Caja Después de Adquisiciones y Desinversiones Margen Flujo Libre de Caja (Después de Adquisiciones Netas) 8,7% 9,2% -0,5% 3,7% 3,3% Otros (Inversión y Financiación) Variación Neta de Deuda Variación Neta del Capital Variación de Caja Cobertura (x) FGO/Intereses Financieros Brutos 18,8 34,5 24,5 24,9 38,6 FGO/Cargos Fijos 18,8 34,5 24,5 24,9 38,6 EBITDAR/(Intereses Financieros + Alquileres) 22,6 25,4 28,4 29,3 45,8 EBITDA/Intereses Financieros Brutos 21,6 38,7 28,4 29,3 45,8 Endeudamiento Deuda Total Ajustada/EBITDAR 1,0 0,7 0,7 0,7 0,2 Deuda Total Ajustada Neta/EBITDAR 0,7 0,4 0,4 0,3 0,2 Deuda Total con Asimilable al Patrimonio/EBITDA 1,0 0,7 0,7 0,7 0,2 Deuda Total Ajustada/FGO 1,2 0,8 0,8 0,8 0,3 Deuda Total Ajustada Neta /FGO 0,8 0,4 0,5 0,3 0,2 CÓMO INTERPRETAR LAS PROYECCIONES PRESENTADAS: La proyección presentada se basa en la estimación conservadora de un escenario de clasificación de la agencia. No representa la proyección del emisor clasificado. La proyección es solo uno de los componentes usados por Fitch para asignar una clasificación o un outlook. La información de la proyección refleja elementos relevantes, pero no exactos de los supuestos de Fitch acerca del desempeño financiero del emisor. Como tal, no puede ni deberá ser utilizada ni basarse en ella para establecer una clasificación. Las proyecciones de Fitch son creadas utilizando una herramienta interna de proyección, la cual utiliza supuestos de Fitch sobre el desempeño operacional y financiero de un emisor que pudieran no reflejar los supuestos que usted haría. Las definiciones de Fitch de términos financieros, tales como EBITDA, deuda, o flujo de caja libre pueden diferir de sus definiciones. Fitch pudiera tener acceso, de tiempo en tiempo, a información confidencial sobre planes del emisor. Ciertos elementos de dicha información pueden omitirse en esta proyección aunque sean incluidos en las discusiones internas de Fitch, esto ocurriría cuando la agencia, a su sola discreción, considere que esta información pudiera ser sensible en un contexto comercial, legal o regulatorio. La proyección (y la totalidad de este informe) se produce estrictamente sujeto al descargo de responsabilidad establecido al final de este informe. Fitch podrá actualizar la proyección en informes futuros, pero no asume la responsabilidad de hacerlo. Fuente: Reportes de la compañía. Fitch Ratings. 7

11 Categorías de Clasificación de Largo Plazo Categoría AAA(cl): Corresponde a aquellos instrumentos que cuentan con la más alta capacidad de pago del capital e intereses en los términos y plazos pactados, la cual no se vería afectada en forma significativa ante posibles cambios en el emisor, en la industria a que pertenece o en la economía. Categoría AA(cl): Corresponde a aquellos instrumentos que cuentan con una muy alta capacidad de pago del capital e intereses en los términos y plazos pactados, la cual no se vería afectada en forma significativa ante posibles cambios en el emisor, en la industria a que pertenece o en la economía. Categoría A(cl): Corresponde a aquellos instrumentos que cuentan con una buena capacidad de pago del capital e intereses en los términos y plazos pactados, pero ésta es susceptible de deteriorarse levemente ante posibles cambios en el emisor, en la industria a que pertenece o en la economía. Categoría BBB(cl): Corresponde a aquellos instrumentos que cuentan con una suficiente capacidad de pago del capital e intereses en los términos y plazos pactados, pero ésta es susceptible de debilitarse ante posibles cambios en el emisor, en la industria a que pertenece o en la economía. Categoría BB(cl): Corresponde a aquellos instrumentos que cuentan con capacidad para el pago del capital e intereses en los términos y plazos pactados, pero ésta es variable y susceptible de deteriorarse ante posibles cambios en el emisor, en la industria a que pertenece o en la economía, pudiendo incurrirse en retraso en el pago de intereses y del capital. Categoría B(cl): Corresponde a aquellos instrumentos que cuentan con el mínimo de capacidad de pago del capital e intereses en los términos y plazos pactados, pero ésta es muy variable y susceptible de deteriorarse ante posibles cambios en el emisor, en la industria a que pertenece o en la economía, pudiendo incurrirse en pérdida de intereses y capital. Categoría C(cl): Corresponde a aquellos instrumentos que no cuentan con una capacidad de pago suficiente para el pago del capital e intereses en los términos y plazos pactados, existiendo alto riesgo de pérdida de capital e intereses. Categoría D(cl): Corresponde a aquellos instrumentos que no cuentan con una capacidad para el pago del capital e intereses en los términos y plazos pactados, y que presentan incumplimiento efectivo de pago de intereses o capital, o requerimiento de quiebra en curso. Categoría E(cl): Corresponde a aquellos instrumentos cuyo emisor no posee información suficiente o no tiene información representativa para el período mínimo exigido para la clasificación, y además no existen garantías suficientes. + o : Las clasificaciones entre AA(cl) y B(cl) pueden ser modificadas al agregar un símbolo + (más) o (menos) para destacar sus fortalezas o debilidades dentro de cada categoría. Categorías de Clasificación de Corto Plazo Nivel 1 (N1(cl)): Corresponde a aquellos instrumentos que cuentan con la más alta capacidad de pago del capital e intereses en los términos y plazos pactados, la cual no se vería afectada en forma significativa ante posibles cambios en el emisor, en la industria a que pertenece o en la economía. Nivel 2 (N2(cl)): Corresponde a aquellos instrumentos que cuentan con una buena capacidad de pago del capital e intereses en los términos y plazos pactados, pero ésta es susceptible de deteriorarse levemente ante posibles cambios en el emisor, en la industria a que pertenece o en la economía. Nivel 3 (N3(cl)): Corresponde a aquellos instrumentos que cuentan con suficiente capacidad de pago del capital e intereses en los términos y plazos pactados, pero ésta es susceptible de debilitarse ante posibles cambios en el emisor, en la industria a que pertenece o en la economía. Nivel 4 (N4(cl)): Corresponde a aquellos instrumentos cuya capacidad de pago del capital e intereses en los términos y plazos pactados no reúne los requisitos para clasificar en los niveles N1(cl), N2(cl), N3(cl). Nivel 5 (N5(cl)): Corresponde a aquellos instrumentos cuyo emisor no posee información representativa para el período mínimo exigido para la clasificación, y además no existen garantías suficientes. Categorías de Clasificación de Títulos Accionarios Primera Clase Nivel 1(cl): Títulos accionarios que presentan una excelente combinación de solvencia y liquidez bursátil. Primera Clase Nivel 2(cl): Títulos accionarios que presentan una muy buena combinación de solvencia y liquidez bursátil. Primera Clase Nivel 3(cl): Títulos accionarios que presentan una adecuada combinación de solvencia y liquidez bursátil. Primera Clase Nivel 4(cl): Títulos accionarios que presentan una aceptable combinación de solvencia y liquidez bursátil. A modo de aclaración, las acciones clasificadas en Nivel 4(cl) corresponden a compañías que presentan un nivel de solvencia en torno al grado de inversión o una muy baja o nula liquidez bursátil. Asimismo, se clasifican en Nivel 4(cl) aquellas acciones que por haberse comenzado a transar recientemente en Bolsa, cuentan con una historia bursátil inferior a un año. Segunda Clase Nivel 5(cl): Títulos accionarios que presentan una riesgosa / inadecuada posición de solvencia. Categoría E(cl): Aquellas compañías que no presentan información suficiente para evaluar su calidad crediticia. La opinión de las entidades clasificadoras no constituye en ningún caso una recomendación para comprar, vender o mantener un determinado instrumento. El análisis no es el resultado de una auditoría practicada al emisor, sino que se basa en información pública remitida a la Superintendencia de Valores y Seguros, a las Bolsas de Valores y en aquella que voluntariamente aportó el emisor, no siendo responsabilidad de la clasificadora la verificación de la autenticidad de la misma. 8

12 Las clasificaciones señaladas fueron solicitadas por el emisor, o en su nombre y, por lo tanto, Fitch ha recibido los honorarios correspondientes por la prestación de sus servicios de clasificación. TODAS LAS CLASIFICACIONES CREDITICIAS DE FITCH ESTAN SUJETAS A CIERTAS LIMITACIONES Y ESTIPULACIONES. POR FAVOR LEA ESTAS LIMITACIONES Y ESTIPULACIONES SIGUIENDO ESTE ENLACE: ADEMÁS, LAS DEFINICIONES DE CLASIFICACIÓN Y LAS CONDICIONES DE USO DE TALES CLASIFICACIONES ESTÁN DISPONIBLES EN NUESTRO SITIO WEB LAS CLASIFICACIONES PÚBLICAS, CRITERIOS Y METODOLOGÍAS ESTÁN DISPONIBLES EN ESTE SITIO EN TODO MOMENTO. EL CÓDIGO DE CONDUCTA DE FITCH, Y LAS POLITICAS SOBRE CONFIDENCIALIDAD, CONFLICTOS DE INTERESES, BARRERAS PARA LA INFORMACIÓN PARA CON SUS AFILIADAS, CUMPLIMIENTO, Y DEMÁS POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS ESTÁN TAMBIÉN DISPONIBLES EN LA SECCIÓN DE CÓDIGO DE CONDUCTA DE ESTE SITIO. FITCH PUEDE HABER PROPORCIONADO OTRO SERVICIO ADMISIBLE A LA ENTIDAD CLASIFICADA O A TERCEROS RELACIONADOS. LOS DETALLES DE DICHO SERVICIO DE CLASIFICACIONES SOBRE LAS CUALES EL ANALISTA LIDER ESTÁ BASADO EN UNA ENTIDAD REGISTRADA ANTE LA UNIÓN EUROPEA, SE PUEDEN ENCONTRAR EN EL RESUMEN DE LA ENTIDAD EN EL SITIO WEB DE FITCH. Derechos de autor 2016 por Fitch Ratings, Inc. y Fitch Ratings, Ltd. y sus subsidiarias. 33 Whitehall Street, New York, NY Teléfono: , (212) Fax: (212) La reproducción o distribución total o parcial está prohibida, salvo con permiso. Todos los derechos reservados. En la asignación y el mantenimiento de sus clasificaciones, Fitch se basa en información factual que recibe de los emisores y sus agentes y de otras fuentes que Fitch considera creíbles. Fitch lleva a cabo una investigación razonable de la Información factual sobre la que se basa de acuerdo con sus metodologías de clasificación, y obtiene verificación razonable de dicha información de fuentes independientes, en la medida de que dichas fuentes se encuentren disponibles para una emisión dada o en una determinada jurisdicción. La forma en que Fitch lleve a cabo la investigación factual y el alcance de la verificación por parte de terceros que se obtenga variará dependiendo de la naturaleza de la emisión clasificada y el emisor, los requisitos y prácticas en la jurisdicción en que se ofrece y coloca la emisión y/o donde el emisor se encuentra, la disponibilidad y la naturaleza de la información pública relevante, el acceso a representantes de la administración del emisor y sus asesores, la disponibilidad de verificaciones preexistentes de terceros tales como los informes de auditoría, cartas de procedimientos acordadas, evaluaciones, informes actuariales, informes técnicos, dictámenes legales y otros informes proporcionados por terceros, la disponibilidad de fuentes de verificación independiente y competentes de terceros con respecto a la emisión en particular o en la jurisdicción del emisor, y una variedad de otros factores. Los usuarios de clasificaciones de Fitch deben entender que ni una investigación mayor de hechos ni la verificación por terceros puede asegurar que toda la información en la que Fitch se basa en relación con una clasificación será exacta y completa. En última instancia, el emisor y sus asesores son responsables de la exactitud de la información que proporcionan a Fitch y al mercado en los documentos de oferta y otros informes. Al emitir sus clasificaciones, Fitch debe confiar en la labor de los expertos, incluyendo los auditores independientes con respecto a los estados financieros y abogados con respecto a los aspectos legales y fiscales. Además, las clasificaciones son intrínsecamente una visión hacia el futuro e incorporan las hipótesis y predicciones sobre acontecimientos futuros que por su naturaleza no se pueden comprobar como hechos. Como resultado, a pesar de la comprobación de los hechos actuales, las clasificaciones pueden verse afectadas por eventos futuros o condiciones que no se previeron en el momento en que se emitió o afirmo una clasificación. La información contenida en este informe se proporciona "tal cual" sin ninguna representación o garantía de ningún tipo. Una clasificación de Fitch es una opinión en cuanto a la calidad crediticia de una emisión. Esta opinión se basa en criterios establecidos y metodologías que Fitch evalúa y actualiza en forma continua. Por lo tanto, las clasificaciones son un producto de trabajo colectivo de Fitch y ningún individuo, o grupo de individuos, es únicamente responsable por la clasificación. La clasificación no incorpora el riesgo de pérdida debido a los riesgos que no sean relacionados a riesgo de crédito, a menos que dichos riesgos sean mencionados específicamente. Fitch no está comprometido en la oferta o venta de ningún título. Todos los informes de Fitch son de autoría compartida. Los individuos identificados en un informe de Fitch estuvieron involucrados en, pero no son individualmente responsables por, las opiniones vertidas en él. Los individuos son nombrados solo con el propósito de ser contactos. Un informe con una clasificación de Fitch no es un prospecto de emisión ni un substituto de la información elaborada, verificada y presentada a los inversores por el emisor y sus agentes en relación con la venta de los títulos. Las clasificaciones pueden ser modificadas, suspendidas, o retiradas en cualquier momento por cualquier razón a sola discreción de Fitch. Fitch no proporciona asesoramiento de inversión de cualquier tipo. Las clasificaciones no son una recomendación para comprar, vender o mantener cualquier título. Las clasificaciones no hacen ningún comentario sobre la adecuación del precio de mercado, la conveniencia de cualquier título para un inversor particular, o la naturaleza impositiva o fiscal de los pagos efectuados en relación a los títulos. Fitch recibe honorarios por parte de los emisores, aseguradores, garantes, otros agentes y originadores de títulos, por las clasificaciones. Dichos honorarios generalmente varían desde USD1.000 a USD (u otras monedas aplicables) por emisión. En algunos casos, Fitch clasificará todas o algunas de las emisiones de un emisor en particular, o emisiones aseguradas o garantizadas por un asegurador o garante en particular, por una cuota anual. Se espera que dichos honorarios varíen entre USD y USD (u otras monedas aplicables). La asignación, publicación o diseminación de una clasificación de Fitch no constituye el consentimiento de Fitch a usar su nombre como un experto en conexión con cualquier declaración de registro presentada bajo las leyes de mercado de Estados Unidos, el Financial Services and Markets Act of 2000 de Gran Bretaña, o las leyes de títulos y valores de cualquier jurisdicción en particular. Debido a la relativa eficiencia de la publicación y distribución electrónica, los informes de Fitch pueden estar disponibles hasta tres días antes para los suscriptores electrónicos que para otros suscriptores de imprenta. 9

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas Análisis de Riesgo Finanzas Corporativas Energía / Chile Clasificaciones Escala Internacional IDR* (ME*) IDR* (ML*) Bonos Internacionales Escala Nacional Solvencia Líneas de Bonos Línea de Efectos de Comercio

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fondos/ Argentina Macro Fondos S.G.F.C.I.S.A. Informe de actualización Calificación Datos Generales Agente de Administración Agente de Custodia AAf(arg) 29/07/2016 Macro Fondos Banco Macro Patrimonio $799.467.324

Más detalles

Fitch Afirma en AAA(col) las Calificaciones de Emgesa S.A.E.S.P Jueves, 7 de mayo de 2015

Fitch Afirma en AAA(col) las Calificaciones de Emgesa S.A.E.S.P Jueves, 7 de mayo de 2015 Fitch Afirma en AAA(col) las Calificaciones de Emgesa S.A.E.S.P Jueves, 7 de mayo de 2015 Fitch Ratings Bogotá 7 de mayo de 2015: Fitch afirmó en AAA(col) la Calificación Nacional de Largo Plazo de Emgesa

Más detalles

Criterio: Relación entre Clasificaciones de Riesgo de Corto y Largo Plazo

Criterio: Relación entre Clasificaciones de Riesgo de Corto y Largo Plazo Corto y Largo Plazo El siguiente criterio de clasificación expone la lógica de por qué ICR utiliza escalas diferentes para clasificar obligaciones de corto y largo plazo, además de indicar las similitudes

Más detalles

Finanzas Estructuradas

Finanzas Estructuradas Best Consumer Finance Fideicomiso Financiero Informe de Actualización Índice pág. Calificaciones 1 Resumen de la transacción 1 Factores relevantes de la calificación 1 Actualización 2 Anexo A Dictamen

Más detalles

Bancos. Banco Popular Dominicano BPD Actualización. República Dominicana. Factores Clave de las Calificaciones. Sensibilidad de las Calificaciones

Bancos. Banco Popular Dominicano BPD Actualización. República Dominicana. Factores Clave de las Calificaciones. Sensibilidad de las Calificaciones República Dominicana BPD Actualización Calificaciones Nacionales de Emisor Nacional de Largo Plazo Nacional de Corto Plazo Nacionales de Emisión Deuda Subordinada Perspectiva Nacional de Largo Plazo AA+(dom)

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas Salud / Chile Bupa Chile S.A. Análisis de Riesgo Clasificaciones Escala Internacional IDR* (ME*) IDR* (ML*) Bonos Internacionales Escala Nacional Solvencia Líneas de Bonos Línea de Efectos de Comercio

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas 12 Informe de Calificación Minorista / Colombia Calificaciones Bonos Ordinarios por COP15. millones Perspectiva Información Financiera AAA(col) Estable Factores Clave de la Calificación Posición Competitiva

Más detalles

INFORME DE CLASIFICACION Febrero 2016 Marzo 2015 Marzo 2016 Solvencia BBB+ BBB+ Perspectivas Negativas Estables

INFORME DE CLASIFICACION Febrero 2016 Marzo 2015 Marzo 2016 Solvencia BBB+ BBB+ Perspectivas Negativas Estables Débil Ajustada Intermedia Satisfactoria Sólida Débil Vulnerable Adecuado Satisfactorio Fuerte INFORME DE CLASIFICACION Febrero 216 Marzo 215 Marzo 216 Perspectivas Negativas Estables * Detalle de clasificaciones

Más detalles

Fondos de Inversión. Fondo de Inversión Inmobiliario Vista Vista Sociedad de Fondos de Inversión S.A. Informe de Calificación

Fondos de Inversión. Fondo de Inversión Inmobiliario Vista Vista Sociedad de Fondos de Inversión S.A. Informe de Calificación Fondos Inmobiliarios / Costa Rica Vista Sociedad de Fondos de Inversión S.A. Informe de Calificación Calificación Nacional Fondo Actual Anterior Fondo de Inversión FII 2+(cri) FII 2-(cri) Inmobiliario

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas Tecnología / Chile Análisis de Riesgo Clasificaciones Escala Internacional IDR* (ME*) IDR* (ML*) Bonos Internacionales Escala Nacional Solvencia Líneas de Bonos Acciones N/A N/A N/A AA-(cl) AA-(cl) Nivel

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas Manufactura Diversificada / Chile Análisis de Riesgo Clasificaciones Escala Internacional IDR* (ME*) IDR* (ML*) Bonos Internacionales Escala Nacional Solvencia Líneas de Bonos Línea de Efectos de Comercio

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Banco Múltiple Ademi Banco Ademi Actualización Bancos / República Dominicana Calificaciones Nacionales de Emisor Calificación Largo Plazo Calificación Corto Plazo Perspectiva Nacional de Largo Plazo BBB+(dom)

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas 12 Minorista / Colombia Informe de Calificación Calificaciones Bonos Ordinarios por COP15. millones Perspectiva Información Financeira AAA(col) Estable Factores Clave de la Calificación Posición Competitiva

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas Empresas Eléctricas / Colombia Codensa S.A. E.S.P. Informe de Calificación Calificaciones Escala Nacional Largo Plazo Corto Plazo Segunda Emisión Bonos Ordinarios COP65. millones Tercera Emisión Bonos

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2015 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT:

ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2015 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT: ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2015 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT: 99.513.400-4 1.- RESUMEN La utilidad a septiembre de 2015 alcanzó $ 19.155 millones, inferior

Más detalles

Feller-Rate. CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s CAMBIO DE CLASIFICACIÓN BANCO SANTIAGO. Enero 2002

Feller-Rate. CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s CAMBIO DE CLASIFICACIÓN BANCO SANTIAGO. Enero 2002 Strategic Affíliate of Standard & Poor s CAMBIO DE CLASIFICACIÓN BANCO SANTIAGO Enero 2002 Feller Rate mantiene una alianza estratégica con Standard & Poor s Credit Markets Services, que incluye un acuerdo

Más detalles

Fund & Asset Manager Rating Group

Fund & Asset Manager Rating Group Fund & Asset Manager Rating Group FONDO ABIERTO ACCIÓN UNO Acción Fiduciaria S.A. Revisión Periódica Fondos de Inversión / Colombia Calificación Riesgo de Mercado Riesgo de Crédito 2 (Col) AAA (Col) Objetivo

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Superfondo Renta Fija Dólares Informe Integral Fondos / Argentina Calificación AAf(arg) Criterios relacionados Metodología de Calificación Fondos de Renta Fija, registrada ante la Comisión Nacional de

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas Comercio al por menor / Chile Informe Integral Clasificaciones Nacional Nacional de Largo Plazo AA(cl) Línea de Bonos No. 676 (Serie H&I) AA(cl) Línea de Bonos No. 677 (Serie J&K) AA(cl) Línea de Bonos

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas Metodología de Clasificación Inter-Sectorial Chile Resumen El presente informe ofrece un panorama general de la metodología utilizada por Fitch Ratings en Chile para clasificar las acciones emitidas por

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas Molinos Informe Integral Alimentos, Bebidas y Tabaco/ República Dominicana Calificaciones Nacional de Largo Plazo Nacional de Corte Plazo Perspectiva Nacional de Largo Plazo Resumen Financiero Molinos

Más detalles

Parque Arauco S.A. (Parque Arauco) (a) Identificación del Título : Solvencia, Acciones, Línea. (b) Fecha de Clasificación : 26 de Junio, 2015

Parque Arauco S.A. (Parque Arauco) (a) Identificación del Título : Solvencia, Acciones, Línea. (b) Fecha de Clasificación : 26 de Junio, 2015 (Parque Arauco) (a) Identificación del Título : Solvencia, Acciones, Línea de Bonos, Bonos y Efectos de Comercio (b) Fecha de Clasificación : 26 de Junio, 2015 (c) Antecedentes Utilizados : 31 de Marzo,

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas Salud / Chile Análisis de Riesgo Clasificaciones Escala Nacional Solvencia Líneas de Bonos Acciones Outlook AA (cl) AA (cl) Nivel 2(cl) Estable Factores Clave de la Clasificación Las clasificaciones de

Más detalles

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT:

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT: ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT: 96.541.920-9 1. RESUMEN La utilidad a septiembre 2014 alcanzó a $ 5.258

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fondos/ Argentina Macro Fondos S.G.F.C.I.S.A. Informe de actualización Calificación Datos Generales Agente de Administración Agente de Custodia AAf(arg) 30/09/2015 Macro Fondos Banco Macro Patrimonio $

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO Por el período terminado al 30 de junio de 2015 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ARICA S.A., RUT:

ANÁLISIS RAZONADO Por el período terminado al 30 de junio de 2015 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ARICA S.A., RUT: ANÁLISIS RAZONADO Por el período terminado al 30 de junio de 2015 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ARICA S.A., RUT: 96.542.120-3 1. RESUMEN La Utilidad a junio de 2015 alcanzó a $ 2.054 millones, mayor

Más detalles

Panorama Fondos de Rentas Inmobiliarias

Panorama Fondos de Rentas Inmobiliarias Panorama Fondos de Inmobiliarias Segundo Semestre de 1 Segmento Muestra Crecimiento Alto y Estable Durante el último año, el segmento de fondos inmobiliarios mostró un aumento estable de su patrimonio

Más detalles

Forus S.A. (a) Identificación del Título : Solvencia y Acciones. (b) Fecha de Clasificación : 30 de septiembre, (Forus)

Forus S.A. (a) Identificación del Título : Solvencia y Acciones. (b) Fecha de Clasificación : 30 de septiembre, (Forus) (Forus) (a) Identificación del Título : Solvencia y Acciones. (b) Fecha de Clasificación : 30 de septiembre, 2014 (c) Antecedentes Utilizados : 30 de Junio, 2014 (d) Motivo de la Reseña : Anual desde envío

Más detalles

Fondos y Administradoras de Activos

Fondos y Administradoras de Activos Fondos de Pensiones / Colombia Fondo Pensiones Voluntarias Renta Fija Corto Plazo Protección S.A. Revisión Periódica Calificación Riesgo de Mercado Riesgo de Crédito 1 (Col) AAA (Col) Objetivo y Estrategia

Más detalles

Fitch ajusta calificaciones de entidades financieras en Argentina como consecuencia de la reducción de la calificación soberana.

Fitch ajusta calificaciones de entidades financieras en Argentina como consecuencia de la reducción de la calificación soberana. Fitch ajusta calificaciones de entidades financieras en Argentina como consecuencia de la reducción de la calificación soberana. Fitch Ratings-Buenos Aires/Nueva York-30 de Noviembre de 2012: Como consecuencia

Más detalles

Fund & Asset Manager Rating Group

Fund & Asset Manager Rating Group Fund & Asset Manager Rating Group Fondos de Cesantías / Colombia FONDO DE CESANTÍAS CORTO PLAZO PROTECCIÓN Revisión Periódica Calificación Riesgo de Mercado Riesgo de Crédito Datos Generales 1 (Col) AAA

Más detalles

Structured Finance. Criterio Clasificación RMBS América Latina Anexo - Chile Supuestos de Pérdidas Hipotecarias y Flujo de Caja.

Structured Finance. Criterio Clasificación RMBS América Latina Anexo - Chile Supuestos de Pérdidas Hipotecarias y Flujo de Caja. RMBS/ Chile Criterio Clasificación RMBS América Latina Anexo - Chile Supuestos de Pérdidas Hipotecarias y Flujo de Caja Criterio de Clasificación Sectorial Este reporte reemplaza al criterio Actualización

Más detalles

BISA Seguros y Reaseguros S.A.

BISA Seguros y Reaseguros S.A. BISA Seguros y Reaseguros S.A. BISA Seguros Informe de Actualización Seguros Generales / Bolivia Calificaciones AESA Ratings ASFI Obligaciones AA+ AA1 Perspectiva Estable Resumen Financiero 30/09/15 (1)

Más detalles

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA ATACAMA S.A., RUT:

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA ATACAMA S.A., RUT: ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA ATACAMA S.A., RUT: 87.601.500-5 1.- RESUMEN La utilidad a diciembre 2014 alcanzó a $ 2.160 millones,

Más detalles

Fund & Asset Manager Rating Group

Fund & Asset Manager Rating Group Fund & Asset Manager Rating Group Fondos de Inversión / Colombia FONDO ABIERTO DEL MERCADO MONETARIO GESTIÓN Gestión Fiduciaria S.A. Revisión Periódica Calificación Riesgo de Mercado Riesgo de Crédito

Más detalles

Feller-Rate INFORME DE CLASIFICACIÓN. Fintesa Securitzadora S.A. Tercer Patrimonio Separado. Febrero

Feller-Rate INFORME DE CLASIFICACIÓN. Fintesa Securitzadora S.A. Tercer Patrimonio Separado. Febrero INFORME DE CLASIFICACIÓN Feller-Rate Strategic Affíliate of Standard & Poor s INFORME DE CLASIFICACIÓN Fintesa Securitzadora S.A. Tercer Patrimonio Separado Febrero 2011 www.feller-rate.com. Los informes

Más detalles

Fondos Comunes de Inversión

Fondos Comunes de Inversión GPS Investments S.G.F.C.I.S.A. Informe de actualización Fondos Fondos Fondos/ Argentina Calificación Datos Generales A+f(arg) 30/06/2015 Agente de administración GPS Investments Agente de custodia Deutsche

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas 12 Energía (Petróleo y Gas) / Colombia Terpel Informe de Calificación Calificaciones Escala Local Largo Plazo Corto Plazo Bonos por COP7. millones 213 Bonos por hasta COP7. millones 215 AAA(col) F1+(col)

Más detalles

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE IQUIQUE S.A., RUT:

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE IQUIQUE S.A., RUT: ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE IQUIQUE S.A., RUT: 96.541.870-9 1. RESUMEN La utilidad a diciembre 2014 alcanzó a $ 4.945 millones,

Más detalles

Chilquinta Energía S.A.

Chilquinta Energía S.A. (a) Identificación del Título : Solvencia y Líneas de Bonos (b) Fecha de Clasificación : 29 de agosto de 2014. (c) Antecedentes Utilizados : 30 de junio de 2014. (d) Motivo de la Reseña : Anual desde envío

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas Construcción / Chile Análisis de Riesgo Clasificaciones Escala Nacional Solvencia Líneas de Bonos Línea de Efectos de Comercio Acciones Outlook BBB(cl) BBB(cl) N3/BBB(cl) Nivel 3(cl) Negativo Factores

Más detalles

Empresas CMPC S.A. (a) Identificación del Título : Solvencia, Líneas de. (b) Fecha de Clasificación : 30 de septiembre de 2014.

Empresas CMPC S.A. (a) Identificación del Título : Solvencia, Líneas de. (b) Fecha de Clasificación : 30 de septiembre de 2014. Empresas CMPC S.A. (a) Identificación del Título : Solvencia, Líneas de Bonos, Líneas de Efecto de Comercio y Acciones. (b) Fecha de Clasificación : 30 de septiembre de 2014. (c) Antecedentes Utilizados

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas Electricidad / El Salvador Distribuidora de Electricidad del Sur, S.A. de C.V. Delsur Informe de Clasificación Finanzas Corporativas Clasificaciones* Nacional Actual Anterior Emisor EAA (slv) EAA (slv)

Más detalles

Multiexport Foods S.A.

Multiexport Foods S.A. (a) Identificación del Título : Títulos Accionarios, Solvencia (b) Fecha de Clasificación : 30 de Abril de 2015. (c) Antecedentes Utilizados : 31 de Diciembre de 2014. (d) Motivo de la Reseña : Anual desde

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas Gas Natural S.A. E.S.P. Gas Natural Informe de Calificación Factores Clave de las Calificaciones Calificaciones Nacional Calificación Largo Plazo Calificación Corto Plazo Emisión de Bonos Ordinarios 2012

Más detalles

La calificación Buenos Estándares (Col) de la Sociedad Comisionista Acciones y Valores se basa en la siguiente puntuación:

La calificación Buenos Estándares (Col) de la Sociedad Comisionista Acciones y Valores se basa en la siguiente puntuación: Fitch revisa a positiva la perspectiva de la calificación nacional Buenos estándares (col), de la Sociedad Comisionista de Bolsa Acciones y Valores S.A. como Administrador de Activos de Inversión Miércoles,

Más detalles

Investigación del Mercado de Crédito

Investigación del Mercado de Crédito Matrices de Transición e Incumplimiento Argentina (2002 ) Argentina Calificaciones Nacionales Criterios de Calificaciones Nacionales Las calificaciones en escala nacional son una opinión de la solvencia

Más detalles

Resultados a Diciembre 2014

Resultados a Diciembre 2014 Resultados a Diciembre 2014 CGE Portafolio Activos Distribución Electricidad Transmisión Electricidad Gas Licuado Gas Natural Servicios Clientes Distribución Eléctrica 3.526.716 clientes Argentina:25%;

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Super Ahorro Pesos Informe Integral Fondos / Argentina Calificación AAf(arg) Factores determinantes de la calificación La calificación se fundamenta, de acuerdo a la nueva metodología aprobada en CNV,

Más detalles

Compañías de Seguros. AvalChile Seguros de Crédito y Garantía S.A. AvalChile. Seguros Generales / Chile. Análisis de Riesgo

Compañías de Seguros. AvalChile Seguros de Crédito y Garantía S.A. AvalChile. Seguros Generales / Chile. Análisis de Riesgo AvalChile Análisis de Riesgo Seguros Generales / Chile Clasificaciones Nacional Obligaciones Perspectiva Estable Ei(cl) Factores Clave de la Clasificación Limitada información financiera: La clasificación

Más detalles

Corporativo. Comercial B. Inmobiliaria, C. por A. (COBINCA) Sector Inmobiliario República Dominicana Análisis de Crédito.

Corporativo. Comercial B. Inmobiliaria, C. por A. (COBINCA) Sector Inmobiliario República Dominicana Análisis de Crédito. Sector Inmobiliario República Dominicana Análisis de Crédito Calificaciones Nacional de Largo Plazo Nacional de Corto Plazo Emisión de Bonos BBB+(dom) F-2(dom) BBB+(dom) Información Financiera Comercial

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas Sector Eléctrico / República Dominicana Consorcio Energético Punta Cana-Macao, S.A. CEPM Informe de Calificación Calificaciones Nacional Largo Plazo Corto Plazo Bonos USD50 millones 2017 Bonos USD50 millones

Más detalles

Clínica Las Condes S.A.

Clínica Las Condes S.A. Clínica Las Condes S.A. (CLC) (a) Identificación del Título : Solvencia, Acciones y Líneas de Bonos. (b) Fecha de Clasificación : 26 de Octubre, 2012 (c) Antecedentes Utilizados : 30 de Junio, 2012 (d)

Más detalles

Compañía Electro Metalúrgica S.A.

Compañía Electro Metalúrgica S.A. Compañía Electro Metalúrgica S.A. (a) Identificación del Título : Líneas de Bonos : Bonos : Acciones (b) Fecha de Clasificación: 30 de Septiembre de 2013 (c) Antecedentes Utilizados: 30 de Junio de 2013

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO. El presente análisis razonado se realiza para el periodo de Marzo de 2016 y sus respectivos comparativos.

ANÁLISIS RAZONADO. El presente análisis razonado se realiza para el periodo de Marzo de 2016 y sus respectivos comparativos. ANÁLISIS RAZONADO El presente análisis razonado se realiza para el periodo de y sus respectivos comparativos. Análisis de resultados 01-01- 01-01- ESTADO DE RESULTADOS INTEGRALES 31-03- 31-03- M$ M$ Ingresos

Más detalles

Fondos y Administradoras de Activos

Fondos y Administradoras de Activos Cartera Colectiva Abierta por Compartimentos Valor- Compartimento Valor 2 Compañía de Profesionales de Bolsa S.A. Calificación inicial Fondos de Inversión / Colombia Calificación Riesgo de Mercado Riesgo

Más detalles

Empresa Nacional del Petróleo S.A.

Empresa Nacional del Petróleo S.A. Empresa Nacional del Petróleo S.A. (a) Identificación del Título : Líneas de bonos, Línea de efectos de comercio (b) Fecha de Clasificación : 31 de Mayo de 2013 (c) Antecedentes Utilizados: 31 de Marzo

Más detalles

Resultados Financieros 1 er Semestre de Agosto de 2013

Resultados Financieros 1 er Semestre de Agosto de 2013 Resultados Financieros 1 er Semestre 213 14 de Agosto de 213 AGENDA Resumen AES Gener Actualización de mercados Desempeño financiero 1S 213 Proyectos de crecimiento Conclusión 2 Resultados 1er Semestre

Más detalles

Corporates AESA RATINGS

Corporates AESA RATINGS Materiales de Construcción / Bolivia Industria Boliviana del Cemento Incremento de inversiones presionarán perfiles crediticios en el corto plazo pese a demanda creciente Informe Especial Características

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN ELECTRÓNICA ANALISIS FINANCIERO DE EMPRESAS

UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN ELECTRÓNICA ANALISIS FINANCIERO DE EMPRESAS UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN ELECTRÓNICA ANALISIS FINANCIERO DE EMPRESAS CONCEPTO. El análisis financiero es un método para establecer los resultados financieros

Más detalles

EXCELENCIA FINANCIERA Y OPERATIVA

EXCELENCIA FINANCIERA Y OPERATIVA EXCELENCIA FINANCIERA Y OPERATIVA Hitos 2015 Aprobación del Plan de Eficiencia 2015-2017. Cumplimiento de objetivos financieros por noveno año consecutivo. Dos emisiones de bonos de 1.000 M (600 M (1,25%

Más detalles

Corporates RAC Template

Corporates RAC Template Fitch Afirma Calificaciones Nacionales de Empresas Públicas de Medellín E.S.P. en AAA(col) ; Perspectiva Estable Fitch Ratings-Bogota-18 de Septiembre 2015: Fitch ha afirmado la calificación nacional de

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fondos/ Argentina Pellegrini S.A.S.G.F.C.I. Informe de actualización Calificación Datos Generales Agente de Administración Agente de Custodia Af(arg) 30/11/2015 Pellegrini S.A.S.G.F.C.I. Banco Nación.

Más detalles

FONDO MUTUO SURA RENTA LOCAL UF SERIE A Folleto Informativo al cierre de septiembre 2016

FONDO MUTUO SURA RENTA LOCAL UF SERIE A Folleto Informativo al cierre de septiembre 2016 FONDO MUTUO SURA RENTA LOCAL UF SERIE A Administradora RUN Patrimonio Serie Monto Mínimo Clasificación de Riesgo 9084 CLP $8.855.526.229 $5.000 Rentabilidad en Pesos desde 23/10/2014 a 7,2% 1 Mes 0,49%

Más detalles

Finanzas Corporativas Finanzas Estructuradas Anexo I. Resumen Financiero

Finanzas Corporativas Finanzas Estructuradas Anexo I. Resumen Financiero Producción Diversificada / Argentina Petroquímica Comodoro Rivadavia S.A. (PCR) Informe de Actualización Calificaciones Calificación del emisor Programa de ONs Simples por hasta US$ 150 MM ONs Clase 1

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas Recursos Naturales / Chile Análisis de Riesgo Clasificaciones Escala Internacional IDR* (ME*) IDR* (ML*) Escala Nacional Solvencia Líneas de Bonos Acciones Outlook *IDR: Issuer Default Rating *ME: Moneda

Más detalles

GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *)

GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *) GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *) Resultados del cuarto trimestre de 2015 RESULTADOS DEL CUARTO TRIMESTRE DE 2015 Chihuahua, Chihuahua, México, 28 de enero de 2016 Grupo Cementos

Más detalles

Corporates. Codensa S.A. E.S.P. (Codensa) Energía Colombia Análisis de Crédito. Resumen de la Calificación. Fundamentos de la Calificación

Corporates. Codensa S.A. E.S.P. (Codensa) Energía Colombia Análisis de Crédito. Resumen de la Calificación. Fundamentos de la Calificación Energía Colombia Análisis de Crédito Calificaciones Instrumento Programa de Emisión Bonos Ordinarios COP$600.000 MM Emisión Bonos Ordinarios COP$500.000 millones Emisión Bonos Ordinarios COP$650.000 millones

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas Tecnología / Chile Análisis de Riesgo Clasificaciones Escala Internacional IDR* (ME*) IDR* (ML*) Bonos Internacionales Escala Nacional Solvencia Líneas de Bonos Acciones Outlook *IDR: Issuer Default Rating

Más detalles

CAJA RURAL DE AHORRO Y CREDITO SIPAN S.A. (CAJA SIPAN) Lima, Perú 18 de mayo de 2015 Clasificación Categoría Definición de Categoría

CAJA RURAL DE AHORRO Y CREDITO SIPAN S.A. (CAJA SIPAN) Lima, Perú 18 de mayo de 2015 Clasificación Categoría Definición de Categoría Equilibrium Clasificadora de Riesgo S.A. Informe de Clasificación Contacto: Hernán Regis hregis@equilibrium.com.pe Gabriela Bedregal gbedregal@equilibrium.com.pe 511 616 0400 CAJA RURAL DE AHORRO Y CREDITO

Más detalles

Fitch Ratifica las Calificaciones de los Fondos de Deuda Administrados por Operadora GBM

Fitch Ratifica las Calificaciones de los Fondos de Deuda Administrados por Operadora GBM Fitch Ratifica las Calificaciones de los Fondos de Deuda Administrados por Operadora GBM Fitch Ratings - Monterrey, N.L. - (Agosto 31, 2015): Fitch Ratings ratifica las calificaciones de los Fondos de

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Santander Río Asset Management G.F.C.I.S.A. Informe de actualización Fondos Comunes de Inversión Fondos/ Argentina Calificación Datos Generales AA-f(arg) 30/06/2015 Agente de Administración Santander Río

Más detalles

ANALISIS RAZONADO. MUELLES DE PENCO S.A. Notas a los Estados Financieros Individuales. Al 30 de junio de 2016.

ANALISIS RAZONADO. MUELLES DE PENCO S.A. Notas a los Estados Financieros Individuales. Al 30 de junio de 2016. ANALISIS RAZONADO. MUELLES DE PENCO S.A. Notas a los Estados Financieros Individuales. Al 30 de junio de 2016. Con el propósito de realizar un análisis puntual de los estados financieros individuales en

Más detalles

FITCH AFIRMA LA CALIFICACIÓN NACIONAL M2 (COL), FUERTE DE LA SOCIEDAD COMISIONISTA DE BOLSA AFIN S.A., COMO ADMINISTRADOR DE ACTIVOS DE INVERSIÓN

FITCH AFIRMA LA CALIFICACIÓN NACIONAL M2 (COL), FUERTE DE LA SOCIEDAD COMISIONISTA DE BOLSA AFIN S.A., COMO ADMINISTRADOR DE ACTIVOS DE INVERSIÓN FITCH AFIRMA LA CALIFICACIÓN NACIONAL M2 (COL), FUERTE DE LA SOCIEDAD COMISIONISTA DE BOLSA AFIN S.A., COMO ADMINISTRADOR DE ACTIVOS DE INVERSIÓN Lunes, 02 de septiembre de 2013, 11:55 AM Fitch Ratings,

Más detalles

Análisis Razonado al 31 de Diciembre de 2015

Análisis Razonado al 31 de Diciembre de 2015 Análisis Razonado al 31 de Diciembre de 2015 A diciembre de 2015 Viñedos Emiliana S.A. obtuvo una utilidad consolidada neta de M$ 1.373.277, lo que se compara positivamente respecto a la utilidad alcanzada

Más detalles

COMPAÑÍA ELÉCTRICA DEL LITORAL S.A. Y FILIALES ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS TERMINADOS AL 30 DE JUNIO DE 2016

COMPAÑÍA ELÉCTRICA DEL LITORAL S.A. Y FILIALES ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS TERMINADOS AL 30 DE JUNIO DE 2016 COMPAÑÍA ELÉCTRICA DEL LITORAL S.A. Y FILIALES ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS TERMINADOS AL 30 DE JUNIO DE 2016 Análisis Comparativo La Compañía Eléctrica del Litoral

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Santander Río Asset Management G.F.C.I.S.A. Informe de actualización Fondos Comunes de Inversión Fondos/ Argentina Calificación Datos Generales Agente de Administración Agente de Custodia Patrimonio A+f(arg)

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO. Por el ejercicio terminado el 31 de diciembre de 2015

ANÁLISIS RAZONADO. Por el ejercicio terminado el 31 de diciembre de 2015 ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado el 31 de diciembre de 2015 1.- RESUMEN A efecto de un mejor entendimiento de este análisis razonado, es necesario tener en cuenta que a partir de los estados

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fondos/ Argentina Pellegrini S.A.S.G.F.C.I. Informe de actualización Calificación Af(arg) Objetivo y Estrategia de Inversión Datos Generales Agente de Administración Agente de Custodia 30/11/2015 Pellegrini

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas Rey Holdings Corp y Subsidiarias Rey Informe de Calificación Calificaciones Rey Holdings Corp y Subsidiarias Nacional Emisor Perspectiva Estable Actual AA(pan) Inmobiliaria Don Antonio y Subsidiarias S.A.

Más detalles

COMPAÑÍA ELÉCTRICA DEL LITORAL S.A. Y FILIALES ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS TERMINADOS AL 31 DE MARZO DE 2016

COMPAÑÍA ELÉCTRICA DEL LITORAL S.A. Y FILIALES ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS TERMINADOS AL 31 DE MARZO DE 2016 COMPAÑÍA ELÉCTRICA DEL LITORAL S.A. Y FILIALES ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS TERMINADOS AL 31 DE MARZO DE 2016 Análisis Comparativo La Compañía Eléctrica del Litoral

Más detalles

Fund & Asset Manager Rating Group

Fund & Asset Manager Rating Group Fund & Asset Manager Rating Group Fondos de Inversión / Colombia CARTERA COLECTIVA ABIERTA FIDUCOLDEX NACIÓN Fiduciaria Colombiana de Comercio Exterior S.A. Revisión Periódica Calificación Riesgo de Mercado

Más detalles

Fondos Comunes de Inversi n

Fondos Comunes de Inversi n Pionero Acciones Renta Variable/ Argentina Calificación BBB+(arg)rv Fundamentos de la calificación Factores cualitativos buenos: Macro Fondos Sociedad Gerente de Fondos Comunes de Inversión S.A. posee

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Superfondo Renta Latinoamérica Informe Integral Fondos / Argentina Calificación Af(arg) Factores determinantes de la calificación La calificación se fundamenta, de acuerdo a la nueva metodología aprobada

Más detalles

Fund/Asset Manager RAC Template

Fund/Asset Manager RAC Template Fitch Afirma la Calificación Nacional de Old Mutual Pensiones y Cesantías S.A. como Administrador de Activos de Inversión en Los Más Altos Estándares (Col) Fitch Ratings, Bogotá, 19 June 2015: Fitch Ratings

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas Corporación Nacional del Cobre Análisis de Riesgo Finanzas Corporativas Sector Minería / Chile Clasificaciones Escala Internacional IDR* (ME*) A+ IDR* (ML*) AA- Bonos Internacionales A+ Escala Nacional

Más detalles

Estructuras de deuda flujo cero en América Latina

Estructuras de deuda flujo cero en América Latina Autopistas de Cuota / América Latina Estructuras de deuda flujo cero en América Latina Mayor liquidez, menor riesgo de incumplimiento Reporte especial Estructura segura: Las estructuras de deuda flujo

Más detalles

Bancos. Análisis Comparativo: Grandes Bancos Dominicanos Entorno Económico Favorable Informe Especial. República Dominicana

Bancos. Análisis Comparativo: Grandes Bancos Dominicanos Entorno Económico Favorable Informe Especial. República Dominicana Análisis Comparativo: Grandes Bancos Dominicanos Entorno Económico Favorable Informe Especial República Dominicana IDR Impulsada por Calificación de Viabilidad: Las calificaciones internacionales de largo

Más detalles

COMPAÑÍA ELÉCTRICA DEL LITORAL S.A. Y FILIALES ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOSTERMINADOS AL 31 DE MARZO DE 2015

COMPAÑÍA ELÉCTRICA DEL LITORAL S.A. Y FILIALES ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOSTERMINADOS AL 31 DE MARZO DE 2015 COMPAÑÍA ELÉCTRICA DEL LITORAL S.A. Y FILIALES ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOSTERMINADOS AL 31 DE MARZO DE 2015 Análisis Comparativo La Compañía Eléctrica del Litoral

Más detalles

BALANCE GENERAL DE SOFOM

BALANCE GENERAL DE SOFOM BALANCE GENERAL DE SOFOM BALANCE GENERAL DE SOFOM ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO DE SOFOM AL 31 DE MARZO DE 2016 Y 2015 (PESOS) CUENTA SUB-CUENTA CUENTA / SUBCUENTA (PESOS) AÑO ACTUAL IMPORTE AÑO ANTERIOR

Más detalles

Desayuno BCI Corredor de Bolsa 13 de Marzo de 2015

Desayuno BCI Corredor de Bolsa 13 de Marzo de 2015 Desayuno BCI Corredor de Bolsa 13 de Marzo de 2015 1 Resumen e Hitos Destacados Mercados Desempeño Financiero Proyectos en Desarrollo Fundamentos de Inversión 2 RESUMEN E HITOS DESTACADOS 3 Resumen AES

Más detalles

Compañías de Seguros. MetLife Chile Seguros de Vida S.A. MetLife Vida. Seguros de Vida / Chile. Análisis de Riesgo. Factores Clave de la Clasificación

Compañías de Seguros. MetLife Chile Seguros de Vida S.A. MetLife Vida. Seguros de Vida / Chile. Análisis de Riesgo. Factores Clave de la Clasificación MetLife Vida Análisis de Riesgo Seguros de Vida / Chile Clasificaciones Nacional Obligaciones Perspectiva Estable AA+(cl) Factores Clave de la Clasificación Beneficio por Soporte: En opinión de Fitch,

Más detalles

Fitch sube la Calificación de los Bonos de Enka a BBB-(col) ; Perspectiva Estable

Fitch sube la Calificación de los Bonos de Enka a BBB-(col) ; Perspectiva Estable Fitch sube la Calificación de los Bonos de Enka a BBB-(col) ; Perspectiva Estable Fitch Ratings - Bogotá - (Octubre 6, 2016): Fitch Ratings subió la calificación de los Bonos de Enka de Colombia S.A. (Enka)

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fiduciario / Argentina Banco de Servicios y Transacciones S.A.- Gcia. de Administración Fiduciaria Informe de Actualización Calificaciones Nacional Fiduciario Perspectiva Fiduciario Resumen Financiero

Más detalles

Carlos F. Marín Orrego S.A. Corredores de Bolsa. Activo Circulante

Carlos F. Marín Orrego S.A. Corredores de Bolsa. Activo Circulante Razón Social: Carlos F. Marín Orrego S.A. Corredores De Bolsa Nº inscripción registro SVS: 051 Balance General resumido al: 31 de Diciembre 2010 y 2009 Cifras en Miles de pesos Activos 31/12/2010 31/12/2009

Más detalles

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) Reporte de Calificación. Fundamentos de la Calificación

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) Reporte de Calificación. Fundamentos de la Calificación Educación / México Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) Reporte de Calificación Calificaciones Escala Local, Largo Plazo Calidad Crediticia A+(mex) Perspectiva Crediticia Largo Plazo Estable

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas Petróleo y Gas / Argentina Pan American Energy LLC - Sucursal Argentina (PAME) Informe de Actualización Factores Relevantes de la Calificación Calificaciones ON Clase VII por hasta $1.400 MM (*) AA+(arg)

Más detalles

Presentación de Resultados Primer Semestre 2015

Presentación de Resultados Primer Semestre 2015 Presentación de Resultados Primer Semestre 2015 Agenda Aspectos a destacar Atributos y fundamentos de Tanner Resultados 2Q15 Aspectos a destacar - Balance Récord histórico en colocaciones de $730.640 MM,

Más detalles

Compañías de Seguros. Aseguradora Magallanes S.A. Magallanes Generales. Seguros Generales / Chile. Análisis de Riesgo

Compañías de Seguros. Aseguradora Magallanes S.A. Magallanes Generales. Seguros Generales / Chile. Análisis de Riesgo Magallanes Generales Análisis de Riesgo Seguros Generales / Chile Clasificaciones Nacional Obligaciones Perpectiva Estable Resumen Financiero MMUSD 31 dic 2014 AA (cl) 31 dic 2013 Activos 381,2 386,4 Prima

Más detalles