Finanzas Corporativas

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Finanzas Corporativas"

Transcripción

1 Recursos Naturales / Chile Análisis de Riesgo Clasificaciones Escala Internacional IDR* (ME*) IDR* (ML*) Escala Nacional Solvencia Líneas de Bonos Acciones Outlook BBB BBB AA (cl) AA (cl) Nivel 1(cl) Estable Factores Clave de las Clasificaciones Mejoras en el Desempeño Financiero: (Empresas Copec) generó un EBITDA de USD2.100 millones durante los últimos 12 meses terminados a junio de 2015, lo cual es relativamente estable comparado con el de Celulosa Arauco y Constitución S.A. (Arauco) muestra alguna mejoría en su segmento de celulosa debido al inicio de operaciones de la planta de celulosa Montes del Plata. La demanda de paneles ha sido sólida en Norte América, mientras que el segmento MDF exhibe una mayor competencia y sobreoferta en los mercados latinoamericanos. El negocio de combustibles mostró un desempeño relativamente estable. *IDR: Issuer Default Rating *ME: Moneda Extranjera *ML: Moneda Local Resumen Financiero (USD millones) UDM 30 jun dic 2014 Ventas EBITDA Margen de EBITDA 10 9 (%) Flujo Generado por las Operaciones Flujo de Caja Libre Caja e Inversiones Corrientes Deuda Total Ajustada Deuda Total 3,0 3,4 Ajustada/EBITDAR (x) Deuda Total Ajustada 3,8 3,9 /FGO (x) EBITDAR/Intereses Arriendos (x) Fuente: Empresas Copec. Informes Relacionados Chilean Companies with Large Investments in Brazil Cash Flow Pressure Expected (Julio 9, 2015) Panorama Corporativo Chileno 1er. Semestre 2015 (Marzo 25,2015) Analistas Jay Djemal Jay.djemal@fitchratings.com Alejandra Fernández Alejandra.fernandez@fitchratings.com Arauco, Consideración Clave de Crédito: Arauco registró alrededor del 60% de EBITDA consolidado durante los últimos 12 meses terminados al 30 de junio de Arauco disminuyó sus niveles de deuda y continúa mejorando sus métricas crediticias tras las adquisiciones financiadas con deuda en el negocio de paneles durante Al 30 de junio de 2015, el indicador de deuda neta/ebitda de Arauco era 3,3 veces (x). Esta cifra es comparable con los USD4.600 millones de deuda total, la cual incluye USD575 millones de deuda en su joint venture de celulosa, Montes del Plata. Endeudamiento Bajo en Copec: Compañía de Petróleos Chile S.A. (Copec) es el segundo negocio más importante de Empresas Copec, registrando el 30% del EBITDA consolidado. El EBITDA de Copec se divide entre Chile (62%) y Colombia (38%). El EBITDA de Copec fue USD554 millones en los últimos 12 meses a junio 2015, cifra similar a la obtenida durante el 2014, a pesar de los precios bajos de combustible (impacto negativo del método de contabilidad FIFO) y la devaluación de las monedas de Chile y Colombia. La deuda de la empresa era de USD1.000 millones a fines de junio de 2015 (excluyendo la deuda intercompañía), que impulsó el endeudamiento neto a menos de 2,0x. Historial Sólido de Recepción de Dividendos: Empresas Copec ha mantenido un historial sólido de pago de dividendos por parte de sus subsidiarias, Arauco, Copec y Abastecedora de Combustibles S.A. (Abastible). Además, se ha beneficiado de la mejora en las operaciones de su inversión minoritaria en Metrogas (39% participación). Los dividendos que recibe Empresas Copec promedian alrededor de USD380 millones por año. Durante los últimos 12 meses terminados a junio del 2015, Empresas Copec recibió dividendos por USD345 millones y USD305 millones durante Sensibilidad de las Clasificaciones Acciones Negativas: Una acción de rating negativa o un Outlook Negativo podrían ocurrir si las filiales más relevantes de Empresas Copec sufrieran un deterioro en sus perfiles operacionales, provocando una disminución en los pagos de dividendos hechos a su matriz, y debilitando fundamentalmente la estructura de capital de la compañía. Este escenario, probablemente, resultaría en una acción de rating negativa al igual que el de las filiales en cuestión. Un endeudamiento neto sobre 3,0x por un período largo, podría resultar en una acción de clasificación negativa. Acciones Positivas: Una acción positiva puede ocurrir en caso que Empresas Copec logre retornar a una estructura de capital similar a la que sostuvo históricamente entre , con indicadores ajustados de deuda ajustada neta/ebitda por debajo de 2,0x, en forma sostenida Noviembre 6, 2015

2 Metodologías Relacionadas Metodología de Clasificación de Empresas no Financieras (Junio 1, 2015) Vínculo de Clasificación entre Matriz y Subsidiaria (Junio 1, 2015) Metodología de Clasificación de Acciones en Chile (Junio 1, 2015) Resumen Financiero Liquidez y Estructura de Capital La estrategia financiera de Empresas Copec ha sido estructurar la mayoría de su deuda en los balances de sus subsidiarias operativas. Al 30 de junio del 2015, la compañía contaba con USD6,5 mil millones de deuda consolidada, de la cual alrededor del 70% (USD4,6 mil millones) era de Arauco, su subsidiaria más grande. La división de combustible de Copec tenía deuda consolidada de USD1 mil millones. De un total de USD3,9 mil millones en bonos, el 65% proviene de emisiones en el mercado internacional y el 35% de bonos locales. El indicador de deuda consolidada neta a EBITDA fue de 2,3x para los últimos 12 meses al 30 de junio de 2015, un descenso de las 2,4x al cierre de 2014 y 2,8x al Al 30 de junio del 2015, Empresas Copec tenía USD421 millones de deuda en su balance individual. Su deuda no consolidada consistía en pagarés emitidos en el mercado local: UF7 millones, bono de vencimiento único a 21 años emitido en diciembre de 2009; UF1,3 millones, bono de vencimiento único a 10 años emitido en septiembre de 2011 y UF2,5 millones, bono de vencimiento único a 10 años emitido en noviembre de En ambos niveles, consolidado e individual, Empresas Copec logra mantener una liquidez sólida. Al 30 de junio del 2015, la compañía tenía USD696 millones de caja y equivalentes a nivel de holding y USD1,4 mil millones a nivel consolidado. Las subsidiarias que tienen mejores posiciones de liquidez fueron Arauco (USD523 millones) y Copec (USD347 millones). A nivel consolidado, el saldo de caja y equivalentes cubre en 1,7x el saldo de deuda de corto plazo. Análisis de Flujo de Caja A fines de 2015, el EBITDA consolidado de Empresas Copec permanecería relativamente estable, entre USD2,1 mil millones y USD2,2 mil millones. El EBITDA de Arauco debería beneficiarse del volumen adicional proveniente de la planta de celulosa Montes del Plata, la cual debería agregar un EBITDA anual de alrededor de USD70 millones en 2015 y USD100 millones en 2016 en un ambiente de precios deprimidos de celulosa. Copec se mantendría relativamente estable frente al debilitamiento de las monedas locales, ya que sus ventas se realizan en mercados nacionales. En los últimos 12 meses al 30 de junio del 2015, Empresas Copec generó un EBITDA de USD2,1 mil millones y un flujo de caja operativo de USD1,6 mil millones, relativamente estable al compararlo con cifras del El flujo de caja libre (FCL) fue USD606 millones después de inversiones de USD662 millones y dividendos de USD362 millones. Arauco terminó su ciclo de inversión con el fin de la construcción de la planta de celulosa Montes del Plata. En UDM a junio de 2015, Arauco invirtió USD367 millones, principalmente en mantención industrial y en el negocio forestal. Hacia adelante, la única inversión importante contemplada es la construcción de una nueva planta de tableros en Estados Unidos con una inversión estimada de USD325 millones y una capacidad anual de metros cúbicos. El período de construcción de 24 meses deberá comenzar a mediados de Copec ha invertido alrededor de USD220 millones durante los últimos 12 meses al 30 de junio de Las inversiones mayores se enfocan en Colombia, en implementación del modelo de negocio, mejora en eficiencia y presencia en el mercado. Arauco ha mostrado una leve mejoría en sus resultados de operación debido al crecimiento de ingresos provenientes de la celulosa y paneles. Las ventas de celulosa se han beneficiado de un incremento en volumen del 13,6% durante el período, como resultado del inicio de operaciones de la planta de celulosa Montes del Plata durante julio del 2014, sin embargo, los precios promedio registraron un descenso de 6,9% debido a los precios bajos de la celulosa de fibra corta por la sustitución de ambos tipos de fibras. La brecha de precios entre ellas disminuyó a alrededor de USD10/tonelada al día de hoy. El negocio de paneles también mostró un incremento de ingresos de 2,3% debido al aumento de volumen en 9,2%, aunque el 2

3 Liquidez y Vencimiento de Deuda Al 30 de junio de 2015 USD miles Deuda Corriente Años Dos Año Tres Año Cuatro Año Cinco Después de Cinco Años CFFO Caja Fuente: Reportes de la compañía precio disminuyó 1% durante el primer trimestre de La demanda de paneles ha tenido un buen comportamiento en Norte América. El segmento MDF muestra una mayor competencia debido al debilitamiento del real brasilero y la sobreoferta existente en los mercados latinoamericanos. El negocio de combustible presenta un desempeño relativamente estable. Copec ha mejorado su rendimiento operacional en Chile, incrementando en un 5,7% las ventas físicas durante el semestre, como resultado de mayores ingresos de los canales: retail (+9,2%) y canal industrial (+2.8%), ya que la compañía se adjudicó un nuevo contrato de suministro con Corporación Nacional del Cobre de Chile (Codelco), que rige desde mayo de Una mejora en la logística basada en una buena estrategia comercial disminuyeron los impactos negativos en los resultados de la debilidad del peso chileno y el método de contabilidad FIFO. Además, las ventas físicas en Colombia, República Dominicana y Ecuador mostraron un avance creciendo 4,6%, 8,4% y 3,7%, respectivamente. Las ventas físicas disminuyeron 17% en Panamá. Endeudamiento: Deuda Total Ajustada / EBITDAR Operativo (x) Compañía Clasificación Promedio F 2016F F Proyectado Fuente: Información de la compañía, Fitch. Cobertura de Intereses: EBITDA Operativo / Gastos por Intereses (x) Compañía Clasificación Promedio F 2016F F Proyectado Fuente: Información de la compañía, Fitch. Flujo de Caja Libre / Ingresos (x) (1.0) Compañía Clasificación Promedio F 2016F F Proyectado Fuente: Información de la compañía, Fitch Historial de Clasificación: Línea de Bonos Fecha Clasificación/Outlook 01-oct oct oct oct ene ene jun nov-2009 Fuente: Fitch AA (cl)/estable AA (cl)/estable AA (cl)/estable AA (cl)/estable AA(cl)/Estable AA(cl)/Estable AA(cl)/Estable AA(cl)/Estable Características de los Instrumentos Líneas de Bonos El 11 de diciembre de 2009, Empresas Copec inscribió en la SVS las líneas de bonos No. 623 y No. 624, cada una por un monto máximo a emitir de UF10 millones y un plazo máximo de 10 años y 30 años, respectivamente. Ambas líneas, en su conjunto, no pueden exceder UF10 millones. Con cargo a la línea No. 624 colocó la serie C por un total de UF7 millones, a 21 años plazo en una sola cuota al vencimiento. Con cargo a esta misma línea colocó la serie E por UF1,3 millones en septiembre de Posteriormente, el 17 de noviembre de 2014 Empresas Copec inscribió en la SVS las líneas de bonos No. 791 y No. 792, a 10 años y 30 años plazo, respectivamente, cada una por UF10 millones. El 20 de Noviembre de 2014, colocó la serie G con cargo a la línea No. 791, por UF2,5 millones. Los títulos emitidos corresponden a pagarés desmaterializados al portador. 3

4 Líneas Inscritas Línea N Plazo 10 años 30 años 10 años 30 años Monto MMUF 10 MMUF 10 MMUF10 MMUF 10 Series Inscritas C,E G - Fecha de Inscripción Fecha de Prepago ---- Plazo de Colocación Vencido A,B C,D,E,F Fuente: Empresas Copec, SVS. Deuda Vigente Línea N Series C E G Fecha emisión Monto colocado MMUF 7 MMUF 1,3 MMUF 2,5 Tasa Interés Anual 4,25% 3,25% 2,70% Plazo / Período de Gracia 21 años 10 años 10 años Pago de intereses Semestral Semestral Semestral Amortización Bullet Bullet Bullet Primera Amortización Vencimiento Rescate Anticipado Fuente: Empresas Copec, SVS. Covenants Covenant Indicador a junio de 2015 Covenants de Cálculo Trimestral Nivel de Endeudamiento Máximo * 1,2 x 0,48 x Otros Resguardos Cross Default Sí Cross Acceleration Sí Negative Pledge Sí Nota: definir covenants financieros si es necesario * Pasivos Corrientes Totales + Total de Pasivos No Corrientes) / (Patrimonio Controlador + Participaciones No Controladoras). ** (Ganancia bruta + Otros Ingresos por Función - Valor abs. de Costos de Distribución - Valor abs. de Gastos de Administración - Valor abs. de Otros Gastos por Función + Depreciación del Ejercicio + Amortización de Intangibles) / (Valor abs. de Costos Financieros + Ingresos Financieros). *** (Patrimonio Controlador + Participaciones No Controladoras). Fuente: Empresas Copec Acciones Sep-15 Oct-14 Oct-13 Historial de Clasificación: Acciones Fecha 01-oct oct oct oct ene ene jun ene-2009 Fuente: Fitch Clasificación Precio de Cierre (CLP) , Rango de Precio (CLP) (52 semanas) Capitalización Bursátil (MMUSD) (1) , , Valor Económico de los Activos (MMUSD) (2) , , Liquidez Presencia Bursátil 100% 100% 100% Volumen Promedio Último Mes (MUSD) 4.393, Volumen Promedio Último Año (MUSD) 3.972, Pertenece al IPSA Si Si Si Free Float 39,2% 39,2% 39,2% Rentabilidad Rentabilidad Accionaria (año móvil) -10,10% - -2,18% (1) Capitalización Bursátil = Número de acciones * Precio de Cierre (2) Valor Económico de los Activos (EV) = Capitalización Bursátil + Deuda Financiera Neta Tipo de cambio al 23/09/2015: 696,47 $/USD Fuente: Bolsa de Comercio de Santiago 4

5 FX Screener Fitch FX Screener ( BBB/Estable, 30 junio de 2015) Corto Plazo USD USD 1 año Moneda Local Corto Plazo Moneda Local 1 año (Como % de Ventas) (x) (20) Deuda Total USD y Composición de Moneda Local Caja Deuda Neta y (Caja) Ventas Totales USD y Composición Moneda Local Costo Total USD y Composición Moneda Local EBITDA Deuda / EBITDA Total (RHS) 4,0 3,0 2,0 1,0 0,0 (1,0) a Moneda Local representada como equivalente en USD. Fuente: Fitch. Este screener ilustra el riesgo de tipo de cambio mostrando las estimaciones de Fitch sobre el desglose entre moneda extranjera (ME) y moneda local (ML) de la deuda, de las ventas y de los costos operacionales de Copec. Este gráfico ilustra las proporciones relativas en lugar de cifras específicas, reconociendo así las limitaciones de cálculo del desglose de moneda para un determinado ejercicio. Los analistas de Fitch hacen estimaciones, con la información proporcionada por la administración, en cuanto a los ingresos ligados a ME en relación a los costos. En el gráfico, las columnas de deuda de corto plazo en ME (generalmente dólar) son destacadas ya que, en un mercado de divisas volátil, esta deuda tiene que ser reembolsada físicamente con ME utilizando caja o refinanciamiento en el mercado de bonos o bancario. Una depreciación de 20% del peso chileno podría disminuir el endeudamiento neto de Empresas Copec en 0,2x. Aproximadamente el 70% de la deuda total de la compañía de USD6,6 mil millones esta en dólares, y aproximadamente un 85% de sus ventas están indexadas a esa moneda, proporcionando una protección natural a las variaciones del tipo de cambio. Alrededor del 10% de los costos son en moneda nacional, lo que resulta en una mayor rentabilidad en un escenario de devaluación futura del peso chileno con respecto al dólar. 5

6 6

7 Supuestos de Pronósticos Clave Celulosa de Fibra Corta Neto CIF precio: 2015: USD575/m3; 2016 USD625/m3; 2017: USD675/m3 Celulosa de Fibra Larga Neto CIF precio: 2015: USD685/m3; 2016 USD700/m3; 2017: USD700/m3 Capex Consolidado: 2015: 730 millones; 2016: 825 millones; 2017: USD917 millones. Histórico Pronóstico Fitch (USD miles) 31/12/ /12/ /12/ /12/ /12/ /12/2017 Resumen Estado de Resultados Ingreso Bruto Crecimiento Ingreso (%) 7,7% 6,9% -2,0% -19,2% 3,5% 2,6% EBITDA Operativo EBITDA Operativo Margen (%) 6,9% 8,1% 8,9% 11,0% 11,6% 11,9% EBITDAR Operativo EBITDAR Operativo Margen (%) 6,9% 8,1% 8,9% 11,0% 11,6% 11,9% EBIT Operativo EBIT Operativo Margen (%) 2,9% 4,6% 4,7% 8,1% 8,6% 8,6% Gastos por Intereses Bruto Ingreso antes de Impuestos Resumen balance Caja e Inversiones Corrientes Deuda Total con Crèdito Patrimonial Deuda Ajustada Total con Crédito Patrimonial Deuda Neta Resumen Flujo de Efectivo EBITDA Operativo Interés Efectivo Costo Implícito por Interés % 5,5% 5,2% 4,9% 5,0% 5,0% 5,0% Impuesto sobre Efectivo Dividendos asociados menos Distribuciones a NCI Otros Cargos antes de Fondos de Operaciones Flujo Generado por las Operaciones Margen FGO (%) 4,7% 6,0% 6,4% 7,7% 8,3% 8,4% Variación de Capital de Trabajo Flujo de Caja Operativo (Definido por Fitch) Flujo Efectivo Total No-Operativo/No-Recurrente Gasto de Capital Intensidad de Capital (Capex/Ingreso) (%) 3,7% 4,2% 3,1% Dividendos Adquisiciones Netas & Desposeimientos Capex, Dividendos, Adquisiciones y otros. Cargos antes FCF Flujo de Caja Libre desp de Adquisici y Desposeimientos Margen de Flujo de Caja Libre (desp de adquisic. netas) -0,1% 1,6% 2,9% 1,8% -0,5% -3,1% acquisitions) Otros Cargos margin por Inversiones (%) y Fondos de Financiamiento Importe de Deuda Neta Importe de Patrimonio Neto Cambio total en Efectivo Ratios de Cobertura (x) Cobertura por Intereses FGO 3,7 4,9 5,2 5,4 6,1 5,9 Cobertura de Cargos Fijo FGO 3,7 4,9 5,2 5,4 6,1 5,9 EBITDAR Operativo/Gasto Bruto por Intereses + Rentas 4,1 5,4 6,1 6,3 7,2 6,9 EBITDA Operativo/Gasto Bruto por Intereses 4,1 5,4 6,1 6,3 7,2 6,9 Ratios de Apalancamiento (x) Deuda Total Ajustada / EBITDAR Operativo 4,7 3,6 3,4 3,0 2,9 3,1 Deuda Neta Total Ajustada / EBITDAR Operativo 3,9 2,8 2,4 2,3 2,1 2,3 Deuda Total con Crédito Patrimonial / EBITDA Operativo 4,4 3,6 3,4 3,0 2,9 3,1 Apalancamiento Ajustado FGO 5,3 4,0 3,9 3,5 3,3 3,6 Apalancamiento Neto Ajustado FGO 4,0 3,0 3,0 2,6 2,5 2,7 COMO INTERPRETAR LA PROYECCIÓN PRESENTADA: La proyección presentada se basa en la estimación conservadora de un escenario de clasificación de la agencia. No representa la proyección del emisor clasificado. La proyección es solo uno de los componentes usados por Fitch para asignar una clasificación o un outlook. La información de la proyección refleja elementos relevantes pero no exactos de los supuestos de Fitch acerca del desempeño financiero del emisor. Como tal, no puede ni deberá ser utilizada ni basarse en ella para establecer una clasificación. Las proyecciones de Fitch son creadas utilizando una herramienta interna de proyección, la cual utiliza supuestos de Fitch sobre el desempeño operacional y financiero de un emisor que pudieran no reflejar los supuestos que usted haría. Las definiciones de Fitch de términos financieros, tales como EBITDA, deuda, o flujo de caja libre pueden diferir de sus definiciones. Fitch pudiera tener acceso, de tiempo en tiempo, a información confidencial sobre planes del emisor. Ciertos elementos de dicha información pueden omitirse en esta proyección aunque sean incluidos en las discusiones internas de Fitch, esto ocurriría cuando la agencia, a su sola discreción, considere que esta información pudiera ser sensible en un contexto comercial, legal o regulatorio. La proyección (y la totalidad de este informe) se produce estrictamente sujeto al descargo de responsabilidad establecido al final de este informe. Fitch podrá actualizar la proyección en informes futuros, pero no asume la responsabilidad de hacerlo. Fuente: Reportes de la compañía. Fitch Ratings. 7

8 Categorías de Clasificación de Largo Plazo Categoría AAA(cl): Corresponde a aquellos instrumentos que cuentan con la más alta capacidad de pago del capital e intereses en los términos y plazos pactados, la cual no se vería afectada en forma significativa ante posibles cambios en el emisor, en la industria a que pertenece o en la economía. Categoría AA(cl): Corresponde a aquellos instrumentos que cuentan con una muy alta capacidad de pago del capital e intereses en los términos y plazos pactados, la cual no se vería afectada en forma significativa ante posibles cambios en el emisor, en la industria a que pertenece o en la economía. Categoría A(cl): Corresponde a aquellos instrumentos que cuentan con una buena capacidad de pago del capital e intereses en los términos y plazos pactados, pero ésta es susceptible de deteriorarse levemente ante posibles cambios en el emisor, en la industria a que pertenece o en la economía. Categoría BBB(cl): Corresponde a aquellos instrumentos que cuentan con una suficiente capacidad de pago del capital e intereses en los términos y plazos pactados, pero ésta es susceptible de debilitarse ante posibles cambios en el emisor, en la industria a que pertenece o en la economía. Categoría BB(cl): Corresponde a aquellos instrumentos que cuentan con capacidad para el pago del capital e intereses en los términos y plazos pactados, pero ésta es variable y susceptible de deteriorarse ante posibles cambios en el emisor, en la industria a que pertenece o en la economía, pudiendo incurrirse en retraso en el pago de intereses y del capital. Categoría B(cl): Corresponde a aquellos instrumentos que cuentan con el mínimo de capacidad de pago del capital e intereses en los términos y plazos pactados, pero ésta es muy variable y susceptible de deteriorarse ante posibles cambios en el emisor, en la industria a que pertenece o en la economía, pudiendo incurrirse en pérdida de intereses y capital. Categoría C(cl): Corresponde a aquellos instrumentos que no cuentan con una capacidad de pago suficiente para el pago del capital e intereses en los términos y plazos pactados, existiendo alto riesgo de pérdida de capital e intereses. Categoría D(cl): Corresponde a aquellos instrumentos que no cuentan con una capacidad para el pago del capital e intereses en los términos y plazos pactados, y que presentan incumplimiento efectivo de pago de intereses o capital, o requerimiento de quiebra en curso. Categoría E(cl): Corresponde a aquellos instrumentos cuyo emisor no posee información suficiente o no tiene información representativa para el período mínimo exigido para la clasificación, y además no existen garantías suficientes. + o : Las clasificaciones entre AA(cl) y B(cl) pueden ser modificadas al agregar un símbolo + (más) o (menos) para destacar sus fortalezas o debilidades dentro de cada categoría. Categorías de Clasificación de Corto Plazo Nivel 1 (N1(cl)): Corresponde a aquellos instrumentos que cuentan con la más alta capacidad de pago del capital e intereses en los términos y plazos pactados, la cual no se vería afectada en forma significativa ante posibles cambios en el emisor, en la industria a que pertenece o en la economía. Nivel 2 (N2(cl)): Corresponde a aquellos instrumentos que cuentan con una buena capacidad de pago del capital e intereses en los términos y plazos pactados, pero ésta es susceptible de deteriorarse levemente ante posibles cambios en el emisor, en la industria a que pertenece o en la economía. Nivel 3 (N3(cl)): Corresponde a aquellos instrumentos que cuentan con suficiente capacidad de pago del capital e intereses en los términos y plazos pactados, pero ésta es susceptible de debilitarse ante posibles cambios en el emisor, en la industria a que pertenece o en la economía. Nivel 4 (N4(cl)): Corresponde a aquellos instrumentos cuya capacidad de pago del capital e intereses en los términos y plazos pactados no reúne los requisitos para clasificar en los niveles N1(cl), N2(cl), N3(cl). Nivel 5 (N5(cl)): Corresponde a aquellos instrumentos cuyo emisor no posee información representativa para el período mínimo exigido para la clasificación, y además no existen garantías suficientes. Categorías de Clasificación de Títulos Accionarios Primera Clase Nivel 1(cl): Títulos accionarios que presentan una excelente combinación de solvencia y liquidez bursátil. Primera Clase Nivel 2(cl): Títulos accionarios que presentan una muy buena combinación de solvencia y liquidez bursátil. Primera Clase Nivel 3(cl): Títulos accionarios que presentan una adecuada combinación de solvencia y liquidez bursátil. Primera Clase Nivel 4(cl): Títulos accionarios que presentan una aceptable combinación de solvencia y liquidez bursátil. A modo de aclaración, las acciones clasificadas en Nivel 4(cl) corresponden a compañías que presentan un nivel de solvencia en torno al grado de inversión o una muy baja o nula liquidez bursátil. Asimismo, se clasifican en Nivel 4(cl) aquellas acciones que por haberse comenzado a transar recientemente en Bolsa, cuentan con una historia bursátil inferior a un año. Segunda Clase Nivel 5(cl): Títulos accionarios que presentan una riesgosa / inadecuada posición de solvencia. Categoría E(cl): Aquellas compañías que no presentan información suficiente para evaluar su calidad crediticia. La opinión de las entidades clasificadoras no constituye en ningún caso una recomendación para comprar, vender o mantener un determinado instrumento. El análisis no es el resultado de una auditoría practicada al emisor, sino que se basa en información pública remitida a la Superintendencia de Valores y Seguros, a las Bolsas de Valores y en aquella que voluntariamente aportó el emisor, no siendo responsabilidad de la clasificadora la verificación de la autenticidad de la misma. 8

9 Las clasificaciones señaladas fueron solicitadas por el emisor, o en su nombre, y por lo tanto, Fitch ha recibido los honorarios correspondientes por la prestación de sus servicios de clasificación. TODAS LAS CALIFICACIONES CREDITICIAS DE FITCH ESTÁN SUJETAS A CIERTAS LIMITACIONES Y ESTIPULACIONES. POR FAVOR LEA ESTAS LIMITACIONES Y ESTIPULACIONES SIGUIENDO ESTE ENLACE: HTTP: / / FITCHRATINGS.COM / UNDERSTANDINGCREDITRATINGS. ADEMÁS, LAS DEFINICIONES DE CALIFICACIÓN Y LAS CONDICIONES DE USO DE TALES CALIFICACIONES ESTÁN DISPONIBLES EN NUESTRO SITIO WEB LAS CALIFICACIONES PÚBLICAS, CRITERIOS Y METODOLOGÍAS ESTÁN DISPONIBLES EN ESTE SITIO EN TODO MOMENTO. EL CÓDIGO DE CONDUCTA DE FITCH, Y LAS POLÍTICAS SOBRE CONFIDENCIALIDAD, CONFLICTOS DE INTERESES, BARRERAS PARA LA INFORMACIÓN PARA CON SUS AFILIADAS, CUMPLIMIENTO, Y DEMÁS POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS ESTÁN TAMBIÉN DISPONIBLES EN LA SECCIÓN DE CÓDIGO DE CONDUCTA DE ESTE SITIO. Derechos de autor 2015 por Fitch Ratings, Inc. y Fitch Ratings, Ltd. y sus subsidiarias. 33 Whitehall Street, New York, NY Teléfono: , (212) Fax: (212) La reproducción o distribución total o parcial está prohibida, salvo con permiso. Todos los derechos reservados. En la asignación y el mantenimiento de sus calificaciones, Fitch se basa en información factual que recibe de los emisores y sus agentes y de otras fuentes que Fitch considera creíbles. Fitch lleva a cabo una investigación razonable de la información factual sobre la que se basa de acuerdo con sus metodologías de calificación, y obtiene verificación razonable de dicha información de fuentes independientes, en la medida de que dichas fuentes se encuentren disponibles para una emisión dada o en una determinada jurisdicción. La forma en que Fitch lleve a cabo la investigación factual y el alcance de la verificación por parte de terceros que se obtenga variará dependiendo de la naturaleza de la emisión calificada y el emisor, los requisitos y prácticas en la jurisdicción en que se ofrece y coloca la emisión y/o donde el emisor se encuentra, la disponibilidad y la naturaleza de la información pública relevante, el acceso a representantes de la administración del emisor y sus asesores, la disponibilidad de verificaciones preexistentes de terceros tales como los informes de auditoría, cartas de procedimientos acordadas, evaluaciones, informes actuariales, informes técnicos, dictámenes legales y otros informes proporcionados por terceros, la disponibilidad de fuentes de verificación independiente y competentes de terceros con respecto a la emisión en particular o en la jurisdicción del emisor, y una variedad de otros factores. Los usuarios de calificaciones de Fitch deben entender que ni una investigación mayor de hechos ni la verificación por terceros puede asegurar que toda la información en la que Fitch se basa en relación con una calificación será exacta y completa. En última instancia, el emisor y sus asesores son responsables de la exactitud de la información que proporcionan a Fitch y al mercado en los documentos de oferta y otros informes. Al emitir sus calificaciones, Fitch debe confiar en la labor de los expertos, incluyendo los auditores independientes con respecto a los estados financieros y abogados con respecto a los aspectos legales y fiscales. Además, las calificaciones son intrínsecamente una visión hacia el futuro e incorporan las hipótesis y predicciones sobre acontecimientos futuros que por su naturaleza no se pueden comprobar como hechos. Como resultado, a pesar de la comprobación de los hechos actuales, las calificaciones pueden verse afectadas por eventos futuros o condiciones que no se previeron en el momento en que se emitió o afirmó una calificación. La información contenida en este informe se proporciona "tal cual" sin ninguna representación o garantía de ningún tipo. Una calificación de Fitch es una opinión en cuanto a la calidad crediticia de una emisión. Esta opinión se basa en criterios establecidos y metodologías que Fitch evalúa y actualiza en forma continua. Por lo tanto, las calificaciones son un producto de trabajo colectivo de Fitch y ningún individuo, o grupo de individuos, es únicamente responsable por la calificación. La calificación no incorpora el riesgo de pérdida debido a los riesgos que no sean relacionados a riesgo de crédito, a menos que dichos riesgos sean mencionados específicamente. Fitch no está comprometido en la oferta o venta de ningún título. Todos los informes de Fitch son de autoría compartida. Los individuos identificados en un informe de Fitch estuvieron involucrados en, pero no son individualmente responsables por, las opiniones vertidas en él. Los individuos son nombrados solo con el propósito de ser contactos. Un informe con una calificación de Fitch no es un prospecto de emisión ni un substituto de la información elaborada, verificada y presentada a los inversores por el emisor y sus agentes en relación con la venta de los títulos. Las calificaciones pueden ser modificadas, suspendidas, o retiradas en cualquier momento por cualquier razón a sola discreción de Fitch. Fitch no proporciona asesoramiento de inversión de cualquier tipo. Las calificaciones no son una recomendación para comprar, vender o mantener cualquier título. Las calificaciones no hacen ningún comentario sobre la adecuación del precio de mercado, la conveniencia de cualquier título para un inversor particular, o la naturaleza impositiva o fiscal de los pagos efectuados en relación a los títulos. Fitch recibe honorarios por parte de los emisores, aseguradores, garantes, otros agentes y originadores de títulos, por las calificaciones. Dichos honorarios generalmente varían desde USD1.000 a USD (u otras monedas aplicables) por emisión. En algunos casos, Fitch calificará todas o algunas de las emisiones de un emisor en particular, o emisiones aseguradas o garantizadas por un asegurador o garante en particular, por una cuota anual. Se espera que dichos honorarios varíen entre USD y USD (u otras monedas aplicables). La asignación, publicación o diseminación de una calificación de Fitch no constituye el consentimiento de Fitch a usar su nombre como un experto en conexión con cualquier declaración de registro presentada bajo las leyes de mercado de Estados Unidos, el Financial Services and Markets Act of 2000 de Gran Bretaña, o las leyes de títulos y valores de cualquier jurisdicción en particular. Debido a la relativa eficiencia de la publicación y distribución electrónica, los informes de Fitch pueden estar disponibles hasta tres días antes para los suscriptores electrónicos que para otros suscriptores de imprenta. 9

Alianza Valores Liquidez

Alianza Valores Liquidez Alianza Valores Liquidez Alianza Valores S.A. Revisión Periódica Fondos de Inversión / Colombia Calificación Riesgo de Mercado Riesgo de Crédito 2 (Col) AAA (Col) Objetivo y Estrategia de Inversión El

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas Retail / Chile Análisis de Riesgo Clasificaciones Escala Internacional IDR* (ME*) IDR* (ML*) Bonos Internacionales Escala Nacional Solvencia Líneas de Bonos Línea de Efectos de Comercio Acciones Outlook

Más detalles

En cumplimiento de las disposiciones legales vigentes, hago de conocimiento del mercado de valores el siguiente:

En cumplimiento de las disposiciones legales vigentes, hago de conocimiento del mercado de valores el siguiente: 10 de marzo del 2014 FITCHCR-024-2014 Señor Carlos Arias Poveda Superintendente SUPERINTENDENCIA GENERAL DE VALORES Estimado señor: En cumplimiento de las disposiciones legales vigentes, hago de conocimiento

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Garantizar SGR Informe de Actualización SGR / Argentina Calificaciones Nacional Sociedad de Garantías Recíprocas A+(arg) Factores relevantes de la calificación Buen Posicionamiento: Garantizar SGR (GTZ)

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas Sector Consumo Argentina Informe Complementario Big Bloom S.A. Calificación Nacional ONs Serie I por hasta $ 8.0 MM Prespectiva Estable Resumen Financiero Big Bloom. S.A. ($ mil.) Calificación actual BBB(arg)

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas Metodología de Clasificación Inter-Sectorial Chile Resumen El presente informe ofrece un panorama general de la metodología utilizada por Fitch Ratings en Chile para clasificar las acciones emitidas por

Más detalles

Bancos. Banistmo, S.A. Banistmo Informe de Calificación. Panamá. Factores Clave de las Calificaciones. Sensibilidad de las Calificaciones.

Bancos. Banistmo, S.A. Banistmo Informe de Calificación. Panamá. Factores Clave de las Calificaciones. Sensibilidad de las Calificaciones. rprkp p Panamá Banistmo Informe de Calificación Calificaciones Escala Nacional Largo Plazo Corto Plazo Perspectiva Calificación Nacional de Largo Plazo Información Financiera AAA(pan) F1+(pan) Estable

Más detalles

Banco Bisa S.A. Bancos / Bolivia. Factores Relevantes de la Calificación. Sensibilidades de la Calificación. Informe de Actualización

Banco Bisa S.A. Bancos / Bolivia. Factores Relevantes de la Calificación. Sensibilidades de la Calificación. Informe de Actualización Instituciones Financieras Calificadora de Riesgo asociada a Fitch Ratings Informe de Actualización / Bolivia Factores Relevantes de la Calificación AESA Calificaciones Ratings ASFI Moneda Extranjera Corto

Más detalles

Fondos y Administradoras de Activos

Fondos y Administradoras de Activos Fondos de Pensiones / Colombia Fondo Pensiones Voluntarias Renta Fija Largo Plazo Protección S.A. Revisión Periódica Calificación Riesgo de Mercado Riesgo de Crédito Datos Generales 5 (Col) AAA (Col) Objetivo

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas Análisis de Riesgo Finanzas Corporativas Recursos Naturales / Chile Clasificaciones Escala Internacional IDR* (ME*) IDR* (ML*) Bonos Internacionales Escala Nacional Solvencia Líneas de Bonos Línea de Efectos

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras ICBC Investments Argentina S.A.S.G.F.C.I. Informe de actualización Fondos Comunes de Inversión Fondos/ Argentina Calificación AA+f(arg) Objetivo y Estrategia de Inversión Datos Generales 30/09/2016 Agente

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas Forestal / Chile Análisis de Riesgo Clasificaciones Escala Internacional IDR* (ME*) B+ IDR* (ML*) B+ Bonos Internacionales B+ Escala Nacional Solvencia Líneas de Bonos Deuda de Corto Plazo Acciones Outlook

Más detalles

Bancos. Banco Popular Dominicano BPD Actualización. República Dominicana. Factores Clave de las Calificaciones. Sensibilidad de las Calificaciones

Bancos. Banco Popular Dominicano BPD Actualización. República Dominicana. Factores Clave de las Calificaciones. Sensibilidad de las Calificaciones República Dominicana BPD Actualización Calificaciones Nacionales de Emisor Nacional de Largo Plazo Nacional de Corto Plazo Nacionales de Emisión Deuda Subordinada Perspectiva Nacional de Largo Plazo AA+(dom)

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Banco Múltiple Ademi Banco Ademi Actualización Bancos / República Dominicana Calificaciones Nacionales de Emisor Calificación Largo Plazo Calificación Corto Plazo Perspectiva Nacional de Largo Plazo BBB+(dom)

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas Recursos Naturales / Chile Análisis de Riesgo Clasificaciones Escala Internacional IDR* (ME*) IDR* (ML*) Bonos Internacionales Escala Nacional Solvencia Líneas de Bonos Línea de Efectos de Comercio Acciones

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas YPF S.A. YPF Informe de Actualización Petróleo/Argentina Calificaciones ON Clase XIV por hasta $100MM (ampliable a $300MM) AA(arg) Factores relevantes de la calificación Perspectiva Negativa: La Perspectiva

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras ICBC Investments Argentina S.A.S.G.F.C.I. Informe de actualización Fondos Comunes de Inversión Fondos/ Argentina Objetivo y Estrategia de Inversión Calificación Datos Generales A+f(arg) 31/03/2017 Agente

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas Energía / Chile Análisis de Riesgo Clasificaciones Escala Internacional IDR* (ME*) IDR* (ML*) Bonos Internacionales Escala Nacional Solvencia Líneas de Bonos Línea de Efectos de Comercio Acciones Outlook

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fondos/ Argentina Macro Fondos S.G.F.C.I.S.A. Informe de actualización Calificación Datos Generales Agente de Administración Agente de Custodia AAf(arg) 29/07/2016 Macro Fondos Banco Macro Patrimonio $799.467.324

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Asociación La Nacional de Ahorros y Préstamos ALNAP Informe de Actualización Mutualistas / República Dominicana Calificaciones Nacionales de Emisor Calificación Largo Plazo Calificación Corto Plazo Perspectiva

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Santander Río Asset Management G.F.C.I.S.A. Informe de actualización Fondos Comunes de Inversión Fondos/ Argentina Calificación Datos Generales AAf(arg) 30/09/2016 Agente de Administración Santander Río

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fondos/ Argentina Macro Fondos S.G.F.C.I.S.A. Informe de actualización Calificación AA-f(arg) Objetivo y Estrategia de Inversión Datos Generales Agente de Administración Agente de Custodia 27/01/2017 Macro

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas Construcción / Chile Análisis de Riesgo Clasificaciones Escala Internacional IDR* (ME*) IDR* (ML*) Bonos Internacionales Escala Nacional Solvencia Líneas de Bonos Línea de Efectos de Comercio Acciones

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas Centros Comerciales / Chile Análisis de Riesgo Clasificaciones Escala Internacional IDR* (ME*) IDR* (ML*) Bonos Internacionales Escala Nacional Solvencia Líneas de Bonos Línea de Efectos de Comercio Acciones

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas Productos Lácteos/Uruguay Cooperativa Nacional de Productores de Leche (Conaprole) Informe complementario Calificaciones Nacional CONAHORRO (12m) DICIEMBRE 2013 por hasta US$ 3 MM* F1+(uy) *ampliables

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas Arcor S.A.I.C. Informe de Actualización Alimentos y Bebidas/ Argentina Calificaciones Nacional ONs por hasta US$ 200MM Perspectiva Estable Internacional Moneda Extranjera Largo Plazo IDR Notas no subordinadas

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras (ex Internacionales) Santander Río Asset Management G.F.C.I.S.A. Informe de actualización Fondos/ Argentina Calificación A+f(arg) Objetivo y Estrategia de Inversión Datos Generales 30/09/2016 Agente de

Más detalles

Bancos. Motor Crédito, S.A., Banco de Ahorro y Crédito. República Dominicana. Informe de Calificación. Factores Clave de las Calificaciones

Bancos. Motor Crédito, S.A., Banco de Ahorro y Crédito. República Dominicana. Informe de Calificación. Factores Clave de las Calificaciones Informe de Calificación Bancos República Dominicana Calificaciones Nacionales de Emisor Calificación Largo Plazo Calificación Corto Plazo Perpectiva Nacional de Largo Plazo Nacionales de Emisión Bonos

Más detalles

Fund & Asset Manager Rating Group

Fund & Asset Manager Rating Group Fund & Asset Manager Rating Group CARTERA COLECTIVA ABIERTA FIDUCUENTA Revisión Periódica Fondos de Inversión / Colombia Calificación Riesgo de Mercado Riesgo de Crédito 2 (Col) AAA (Col) Objetivo y Estrategia

Más detalles

Carozzi S.A. (a) Identificación del Título : Acciones y Solvencia. (b) Fecha de Clasificación : 27 de Enero de 2016.

Carozzi S.A. (a) Identificación del Título : Acciones y Solvencia. (b) Fecha de Clasificación : 27 de Enero de 2016. (a) Identificación del Título : Acciones y Solvencia. (b) Fecha de Clasificación : 27 de Enero de 2016. (c) Antecedentes Utilizados : Septiembre 2015. (d) Motivo de la Reseña : Anual desde envío anterior.

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas Cresud S.A.C.I.F.yA. Bienes Raíces/Argentina Informe de actualización Calificaciones Factores relevantes de la calificación ON Clase 12 por hasta $125 MM (*) AA-(arg) ON Clase 13 en US$ por el equivalente

Más detalles

Fitch Afirma en AAA(col) las Calificaciones de Emgesa S.A.E.S.P Jueves, 7 de mayo de 2015

Fitch Afirma en AAA(col) las Calificaciones de Emgesa S.A.E.S.P Jueves, 7 de mayo de 2015 Fitch Afirma en AAA(col) las Calificaciones de Emgesa S.A.E.S.P Jueves, 7 de mayo de 2015 Fitch Ratings Bogotá 7 de mayo de 2015: Fitch afirmó en AAA(col) la Calificación Nacional de Largo Plazo de Emgesa

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Banco de Ahorro y Crédito Ademi BANCO ADEMI Informe de Actualización Bancos / República Dominicana Calificaciones Nacionales de Emisor Calificación Largo Plazo Calificación Corto Plazo Perspectiva Nacional

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras ICBC Investments Argentina S.A.S.G.F.C.I. Informe de actualización Fondos Comunes de Inversión Instituciones Financieras Fondos/ Argentina Calificación AA+f(arg) Objetivo y Estrategia de Inversión Datos

Más detalles

Banco de Reservas de la República Dominicana, Banco de Servicios Múltiples. Factores Clave de las Calificaciones. Sensibilidad de las Calificaciones

Banco de Reservas de la República Dominicana, Banco de Servicios Múltiples. Factores Clave de las Calificaciones. Sensibilidad de las Calificaciones República Dominicana Banco de Reservas de la República Dominicana, Banco de Servicios Banreservas Actualización Calificaciones Nacionales de Emisor Largo Plazo Corto Plazo Perspectiva Largo Plazo AA+(dom)

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fondos/ Argentina Macro Fondos S.G.F.C.I.S.A. Informe de actualización Calificación Datos Generales Agente de Administración Agente de Custodia AAf(arg) 30/09/2016 Macro Fondos Banco Macro Patrimonio $1.674.117.596

Más detalles

Empresa Eléctrica de Magallanes S.A. (Edelmag)

Empresa Eléctrica de Magallanes S.A. (Edelmag) (Edelmag) (a) Identificación del Título : Acciones (b) Fecha de Clasificación : 31 de Mayo de 2013 (c) Antecedentes Utilizados : 31 de Marzo de 2013 (d) Motivo de la Reseña : Anual desde envío anterior

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fondos/ Argentina Macro Fondos S.G.F.C.I.S.A. Informe de actualización Calificación Datos Generales Agente de Administración Agente de Custodia AAf(arg) 30/09/2016 Macro Fondos Banco Macro Patrimonio $9.125.908.897

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Santander Río Asset Management G.F.C.I.S.A. Informe de actualización Fondos Comunes de Inversión Fondos/ Argentina Calificación Datos Generales AA-f(arg) 30/09/2016 Agente de Administración Santander Río

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas YPF S.A. YPF Informe de Actualización Petróleo/Argentina Calificaciones ON Clase XII por hasta $50MM (ampliable a $150 millones) AA(arg) Factores relevantes de la calificación Entidad Controlada por el

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas Empresa de Energía de Bogotá S.A. E.S.P. Informe de Calificación Finanzas Corporativas Empresas Eléctricas / Calificaciones Escala Nacional Largo Plazo Emisión Local de Bonos Perspectiva Calificación Nacional

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas S.A. San Miguel A.G.I.C.I. y F. (SAMI) Informe de Actualización Alimentos y Bebidas / Argentina Calificaciones Acciones Ordinarias 1 Resumen Financiero 31/12/13 31/12/12 NIIF NIIF Total Activos ($ miles)

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas Consultatio S.A. Bienes Raíces / Argentina Informe de actualización Calificaciones Nacional Acciones Ordinarias 2 Resumen Financiero 31/03/12 31/12/11 NIIF 1 NCP 1 3m 12m Total Activos ($ millones) 2.077.338

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras La Hipotecaria Informe de Clasificación Instituciones Financieras / El Salvador Factores Relevantes de la Clasificación Clasificaciones Consejo Ordinario de Clasificación 31/05/13 Nacional Actual Anterior

Más detalles

GPS Infraestructura. GPS Investments S.G.F.C.I.S.A. Fondos/ Argentina. Informe de actualización. Objetivo y Estrategia de Inversión

GPS Infraestructura. GPS Investments S.G.F.C.I.S.A. Fondos/ Argentina. Informe de actualización. Objetivo y Estrategia de Inversión GPS Investments S.G.F.C.I.S.A. Informe de actualización Fondos Fondos Instituciones Comunes de Financieras de Inversión Fondos/ Argentina Calificación Datos Generales BBB+f(arg) 30/06/2015 Agente de administración

Más detalles

Finanzas Estructuradas

Finanzas Estructuradas Best Consumer Finance Fideicomiso Financiero Informe de Actualización Índice pág. Calificaciones 1 Resumen de la transacción 1 Factores relevantes de la calificación 1 Actualización 2 Anexo A Dictamen

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras BPD Informe de Actualización Bancos / República Dominicana Calificaciones Nacionales de Emisor Largo Plazo Corto Plazo AA-(dom) F-1+(dom) Nacionales de Emisión Deuda Subordinada hasta por 4.100 millones

Más detalles

En cumplimiento de las disposiciones legales vigentes, hago de conocimiento del mercado de valores el siguiente:

En cumplimiento de las disposiciones legales vigentes, hago de conocimiento del mercado de valores el siguiente: Fitch Costa Rica Calificadora de Riesgo S.A. Fitch Centroamérica, S.A. T 506 2296 9182 / 2296-9454 F 506 2296 98 95 T 503 2516 6600 F 503 2516 6650 Apartado 10828-1000 Edificio Plaza Cristal 2da. Planta

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fondos/ Argentina Macro Fondos S.G.F.C.I.S.A. Informe de actualización Calificación Datos Generales Agente de Administración Agente de Custodia AAf(arg) 29/12/2017 Macro Fondos Banco Macro Patrimonio $3.222.582.880

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas Regional Trade S.A. RTSA Informe Complementario Calificaciones Nacional ON PyMEs Serie VII por hasta VN $ 15 MM Perspectiva N.A. A3 (arg) Resumen Financiero (en miles de ARS) Año Móvil 31/12/12 30/06/12

Más detalles

Financiamiento Estructurado

Financiamiento Estructurado . Financiamiento Estructurado ABS / Chile Bonos Banco BICE Informe Nueva Emisión Índice Estructura de Capital... 1 Resumen de la Transacción... 1 Factores Clave de la Clasificación... 1 Sensibilidad de

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas Construcción / Chile Análisis de Riesgo Clasificaciones Escala Internacional IDR* (ME*) IDR* (ML*) Bonos Internacionales Escala Nacional Solvencia Líneas de Bonos Línea de Efectos de Comercio Acciones

Más detalles

Empresa Nacional de Telecomunicaciones S.A.

Empresa Nacional de Telecomunicaciones S.A. (a) Identificación del Título : Líneas de Bonos, Acciones, Solvencia, y Efectos de Comercio. (b) Fecha de Clasificación : 22 de Marzo de 2016 (c) Antecedentes Utilizados : 31 Diciembre de 2015 (d) Motivo

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Santander Río Asset Management G.F.C.I.S.A. Informe de actualización Fondos Comunes de Inversión Fondos/ Argentina Calificación Datos Generales AA-f(arg) 30/09/2016 Agente de Administración Santander Río

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fondos/ Argentina Pellegrini S.G.F.C.I.S.A Informe de actualización Calificación AAf(arg) Objetivo y Estrategia de Inversión Datos Generales Agente de administración Agente de custodia 29/09/2017 Pellegrini

Más detalles

Empresa de Transporte de Pasajeros Metro S.A.

Empresa de Transporte de Pasajeros Metro S.A. Empresa de Transporte de Pasajeros Metro S.A. (a) Identificación del Título: Bonos, línea de bonos, y Solvencia. (b) Fecha de Clasificación: 20 de Abril de 2015. (c) Antecedentes Utilizados: 31 de Diciembre

Más detalles

Fondos Comunes de Inversión

Fondos Comunes de Inversión Quirón Asset Management S.A. Informe de actualización Fondos Fondos Fondos/ Argentina Calificación Datos Generales A+f(arg) 27/01/2017 Agente de administración Quirón Asset Management S.A. Agente de custodia

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fondos Comunes de Inversión Instituciones Financieras Fondos/ Argentina Gainvest S.A.S.G.F.C.I. Informe de actualización Calificación Datos Generales Agente de Administración Agente de Custodia Af(arg)

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas Energía / Análisis de Riesgo Clasificaciones Escala Internacional IDR* (ME*) IDR* (ML*) Bonos Internacionales Escala Nacional Solvencia Líneas de Bonos Línea de Efectos de Comercio Acciones NA NA NA A+(cl)

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fondos/ Argentina Santander Río Asset Management G.F.C.I.S.A. Informe de actualización Calificación AA+f(arg) Objetivo y Estrategia de Inversión Datos Generales 31/03/2017 Agente de administración Santander

Más detalles

Fitch Afirmó en AAA(col) y F1+(col) las Calificaciones Nacionales de Bancolombia y sus subsidiarias; Perspectiva Estable

Fitch Afirmó en AAA(col) y F1+(col) las Calificaciones Nacionales de Bancolombia y sus subsidiarias; Perspectiva Estable Fitch Afirmó en AAA(col) y F1+(col) las Calificaciones Nacionales de Bancolombia y sus subsidiarias; Perspectiva Estable Lunes, 25 de febrero de 2013, 5:00 PM Fitch Ratings Bogotá 25 de febrero de 2013:

Más detalles

Empresa Eléctrica de Magallanes S.A.

Empresa Eléctrica de Magallanes S.A. (a) Identificación del Título : Solvencia y Acciones. (b) Fecha de Clasificación : 31 de Mayo de 2016 (c) Antecedentes Utilizados : 31 Marzo de 2016 (d) Motivo de la Reseña : Anual desde envío anterior.

Más detalles

Banco de Reservas de la República Dominicana. Factores Clave de las Calificaciones. Sensibilidad de las Calificaciones

Banco de Reservas de la República Dominicana. Factores Clave de las Calificaciones. Sensibilidad de las Calificaciones Banco de Reservas de la República Dominicana Banreservas Informe de Calificación Bancos República Dominicana Calificaciones Nacionales de Emisor Calificación Largo Plazo Calificación Corto Plazo Perspectiva

Más detalles

Banco de Reservas de la República Dominicana, Banco de Servicios Múltiples. Factores Clave de las Calificaciones. Sensibilidad de las Calificaciones

Banco de Reservas de la República Dominicana, Banco de Servicios Múltiples. Factores Clave de las Calificaciones. Sensibilidad de las Calificaciones República Dominicana Banco de Reservas de la República Dominicana, Banco de Servicios Banreservas Informe de Calificación Calificaciones Nacionales de Emisor Largo Plazo Corto Plazo Perspectiva Nacional

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas Salud / Chile Bupa Chile S.A. Análisis de Riesgo Clasificaciones Escala Internacional IDR* (ME*) IDR* (ML*) Bonos Internacionales Escala Nacional Solvencia Líneas de Bonos Línea de Efectos de Comercio

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Megainver S.G.F.C.I.S.A. Informe de actualización Fondos Comunes de Inversión Fondos/ Argentina Calificación Datos Generales Agente de Administración Agente de Custodia Af(arg) 30/06/2015 Megainver S.G.F.C.I.S.A.

Más detalles

Financiamiento Estructurado

Financiamiento Estructurado . Financiamiento Estructurado ABS / Chile Bonos Banco BICE Informe Nueva Emisión Índice Estructura de Capital... 1 Resumen de la Transacción... 1 Factores Clave de las Clasificaciones... 1 Sensibilidad

Más detalles

COMPAÑÍA GENERAL DE ELECTRICIDAD S.A. (EX GAS NATURAL FENOSA CHILE S.A.)

COMPAÑÍA GENERAL DE ELECTRICIDAD S.A. (EX GAS NATURAL FENOSA CHILE S.A.) COMPAÑÍA GENERAL DE ELECTRICIDAD S.A. (EX GAS NATURAL FENOSA CHILE S.A.) INFORME DE CLASIFICACIÓN - Diciembre 2016 Nov 2016 Dic 2016 Solvencia AA AA Perspectivas Estables Estables * Detalle de clasificaciones

Más detalles

Fondos de Inversión. Fondo de Inversión Inmobiliario Vista Vista Sociedad de Fondos de Inversión S.A. Informe de Calificación

Fondos de Inversión. Fondo de Inversión Inmobiliario Vista Vista Sociedad de Fondos de Inversión S.A. Informe de Calificación Fondos Inmobiliarios / Costa Rica Vista Sociedad de Fondos de Inversión S.A. Informe de Calificación Calificación Nacional Fondo Actual Anterior Fondo de Inversión FII 2+(cri) FII 2-(cri) Inmobiliario

Más detalles

INFORME DE CLASIFICACION Febrero 2016 Marzo 2015 Marzo 2016 Solvencia BBB+ BBB+ Perspectivas Negativas Estables

INFORME DE CLASIFICACION Febrero 2016 Marzo 2015 Marzo 2016 Solvencia BBB+ BBB+ Perspectivas Negativas Estables Débil Ajustada Intermedia Satisfactoria Sólida Débil Vulnerable Adecuado Satisfactorio Fuerte INFORME DE CLASIFICACION Febrero 216 Marzo 215 Marzo 216 Perspectivas Negativas Estables * Detalle de clasificaciones

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas Análisis de Riesgo Finanzas Corporativas Minería / Chile Clasificaciones Escala Internacional IDR* (ME*) IDR* (ML*) Bonos Internacionales Escala Nacional Solvencia Líneas de Bonos Línea de Efectos de Comercio

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas Comercio al por menor / Chile Informe Integral Clasificaciones Nacional Nacional de Largo Plazo AA(cl) Línea de Bonos No. 676 (Serie H&I) AA(cl) Línea de Bonos No. 677 (Serie J&K) AA(cl) Línea de Bonos

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fondos/ Argentina Santander Río Asset Management G.F.C.I.S.A. Informe de actualización Calificación AAf(arg) Objetivo y Estrategia de Inversión Datos Generales 29/09/2017 Agente de administración Santander

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas Emgesa S.A. E.S.P. Informe de Calificación Empresas Eléctricas / Colombia Calificaciones Escala Nacional Largo Plazo Corto Plazo Programa de Bonos Local Perspectiva Calificación Nacional Largo Plazo AAA(col)

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas Inmobiliario / Chile Análisis de Riesgo Clasificaciones Escala Internacional IDR* (ME*) IDR* (ML*) Bonos Internacionales Escala Nacional Solvencia Línea de Bonos Garantizada Línea de Efectos de Comercio

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas Consumo de Hogares aún a Prueba Perspectiva del Sector y Trayectoria de Calificaciones Perspectivas de Fitch Ratings para el Sector: Estable Fitch espera que el sector colombiano de alimentos permanezca

Más detalles

Empresa de los Ferrocarriles del Estado

Empresa de los Ferrocarriles del Estado Razón reseña: Clasificación de un nuevo instrumento A n a l i s t a Ignacio Peñaloza F. Tel. (56-2) 2433 5200 ignacio.penaloza@humphreys.cl Empresa de los Ferrocarriles del Estado Isidora Goyenechea 3621

Más detalles

LATAM Airlines Group S.A.

LATAM Airlines Group S.A. Transporte / Chile Análisis de Riesgo Ratings Latam Airlines Group S.A. Internacional IDR* Moneda Extranjera (ME) *IDR: Issuer Default Rating BB Nacional Clasificación de Acciones Nivel 2 TAM S.A. IDR

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas 12 Informe de Calificación Minorista / Colombia Calificaciones Bonos Ordinarios por COP15. millones Perspectiva Información Financiera AAA(col) Estable Factores Clave de la Calificación Posición Competitiva

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras ICBC Investments Argentina S.A.S.G.F.C.I. Informe de actualización Fondos Comunes de Inversión Fondos/ Argentina Calificación Datos Generales AA+f(arg) 31/03/2017 Agente de Administración ICBC Investments

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fondos Comunes de Inversión Instituciones Financieras Fondos/ Argentina Quirón Asset Management S.A. Informe de actualización Calificación A-f(arg) Objetivo y Estrategia de Inversión Datos Generales 27/01/2017

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas HRU S.A. DRAFT Entretenimientos/Uruguay Informe Integral Calificaciones Nacional ON Serie 1 en pesos ajustables por UIs* por hasta USD 30 MM ON Serie 2 por hasta USD 10 MM ON Serie 3 en pesos ajustables

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas Informe de Calificación Empresas Eléctricas / Colombia Calificaciones Escala Nacional Largo Plazo Corto Plazo Emisión Local de Bonos Perspectiva Calificación Nacional Largo Plazo Información Financiera

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas Telecom Argentina S.A. (TEO) Informe de actualización Telecomunicaciones / Argentina Calificaciones Calificación de Emisor AA+(arg) Acciones Ordinarias 1 Perspectiva Estable Resumen Financiero Cifras Consolidadas

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fondos Comunes de Inversión Instituciones Financieras Fondos/ Argentina Quirón Asset Management S.A. Informe de actualización Calificación A-f(arg) Objetivo y Estrategia de Inversión es un fondo de renta

Más detalles

Parque Arauco S.A. (a) Identificación del Título : Solvencia, Línea de. (b) Fecha de Clasificación : 30 de junio de 2014

Parque Arauco S.A. (a) Identificación del Título : Solvencia, Línea de. (b) Fecha de Clasificación : 30 de junio de 2014 (a) Identificación del Título : Solvencia, Línea de Bonos, Bonos, Línea de Efectos de Comercio y Títulos Accionarios (b) Fecha de Clasificación : 30 de junio de 2014 (c) Antecedentes Utilizados : 31 de

Más detalles

Perspectivas de los Fondos de Deuda en Chile

Perspectivas de los Fondos de Deuda en Chile Fondos Mutuos / Chile Perspectivas de los Fondos de Deuda en Chile Crecimiento Favorable y Rendimientos Estables Reporte Especial Moderado Crecimiento Económico: Fitch proyecta un crecimiento real del

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas Análisis de Riesgo Finanzas Corporativas Energía / Chile Clasificaciones Escala Internacional IDR* (ME*) IDR* (ML*) Bonos Internacionales Escala Nacional Solvencia Líneas de Bonos Línea de Efectos de Comercio

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fondos Comunes de Inversión Instituciones Financieras Fondos/ Argentina Gainvest S.A.S.G.F.C.I. Informe de actualización Calificación Datos Generales Agente de Administración Agente de Custodia A+f(arg)

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fondos/ Argentina Super Ahorro $ Santander Río Asset Management G.F.C.I.S.A. Informe de actualización Calificación AA+f(arg) Objetivo y Estrategia de Inversión Datos Generales 31/03/2017 Agente de administración

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Informe de Actualización Bancos / Argentina Calificaciones Nacional Endeudamiento de largo plazo Endeudamiento de corto plazo A+(arg) A1(arg) Perspectiva Calificación Nacional de Largo Plazo Estable Resumen

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas Ambiente Fuertemente Competitivo Informe de Outlook Telecomunicaciones / Chile Outlook del Clasificación ESTABLE (2015: ESTABLE) Fuerte competencia Moderado crecimiento impulsado por datos Flujos de fondos

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas Sector Eléctrico / Chile Análisis de Riesgo Clasificaciones Escala Internacional IDR* (ME*) IDR* (ML*) Bonos Internacionales Escala Nacional Solvencia Líneas de Bonos Línea de Efectos de Comercio Acciones

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas Análisis de Riesgo Finanzas Corporativas Transporte / Chile Clasificaciones Escala Internacional IDR* (ME*) IDR* (ML*) Bonos Internacionales Escala Nacional Solvencia Bonos Acciones N/A N/A N/A BBB (cl)

Más detalles

Finanzas Estructuradas

Finanzas Estructuradas Comafi Leasing PyMEs Fideicomiso Financiero Series III,, V, VI,, y Informe de Actualización Leasing / Argentina Índice pág. Calificaciones 1 Resumen de la transacción 1 Factores relevantes de la calificación

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas Recursos Naturales / Chile Análisis de Riesgo Clasificaciones Escala Internacional IDR* (ME*) IDR* (ML*) Escala Nacional Solvencia Líneas de Bonos Acciones Outlook *IDR: Issuer Default Rating *ME: Moneda

Más detalles

INFORME DE CLASIFICACION Octubre Octubre 2013 Octubre 2014 Solvencia AAA AAA Perspectivas Estables Estables. Perfil de Negocios: Satisfactorio

INFORME DE CLASIFICACION Octubre Octubre 2013 Octubre 2014 Solvencia AAA AAA Perspectivas Estables Estables. Perfil de Negocios: Satisfactorio Débil Ajustada Intermedia Satisfactoria Sólida Débil Vulnerable Adecuado Satisfactorio Fuerte INFORME DE CLASIFICACION Octubre 2014 Octubre 2013 Octubre 2014 Solvencia AAA AAA Perspectivas Estables Estables

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fondos Comunes de Inversión Instituciones Financieras Fondos/ Argentina Gainvest S.A.S.G.F.C.I. Informe de actualización Calificación Datos Generales Agente de Administración Agente de Custodia A+f(arg)

Más detalles

Corporates. Sodimac S.A. Sodimac Análisis de Riesgo. Retail / Chile. Factores relevantes de la clasificación. Clasificaciones

Corporates. Sodimac S.A. Sodimac Análisis de Riesgo. Retail / Chile. Factores relevantes de la clasificación. Clasificaciones Sodimac S.A. Sodimac Análisis de Riesgo Clasificaciones Moneda Local Bonos N 252 (Serie B no colocada) Línea de Bonos N 520 (Serie G no colocada) Línea de Bonos N 521 (Serie D y F) Línea de Bonos N 676

Más detalles

Corporates. Compañia Cervecerias Unidas S.A. (CCU) Análisis de Riesgo. Bebidas & Alimentos / Chile. Factores Clave de la Clasificación

Corporates. Compañia Cervecerias Unidas S.A. (CCU) Análisis de Riesgo. Bebidas & Alimentos / Chile. Factores Clave de la Clasificación Compañia Cervecerias Unidas S.A. (CCU) Análisis de Riesgo Bebidas & Alimentos / Chile Clasificaciones CCU Moneda Extranjera Largo Plazo IDR Moneda Local Largo Plazo IDR Nacional Clasificación Largo Plazo

Más detalles