LATAM Airlines Group S.A.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "LATAM Airlines Group S.A."

Transcripción

1 Transporte / Chile Análisis de Riesgo Ratings Latam Airlines Group S.A. Internacional IDR* Moneda Extranjera (ME) *IDR: Issuer Default Rating BB Nacional Clasificación de Acciones Nivel 2 TAM S.A. IDR Moneda Extranjera IDR Moneda Nacional Clasificación Largo Plazo Escala Nacional Outlooks LATAM: IDR Moneda Extranjera TAM: IDR Moneda Extranjera IDR Moneda Nacional Clas. Largo Plazo Nac. Información Financiera Latam Airlines Group S. A. (USD millones) 31 Dec 11 (2) BB BB A+(BRA) 31 Dec 12 (1) Ingresos EBITDAR Operativo EBITDAR Op./ 19,6 12,3 Ingresos (%) Caja 472 1,287 Deuda Fin. Corto Plazo 582 2,047 Deuda Financiera Total Deuda Total Ajustada Deuda Total Ajust./ 4,5 7,8 EBITDAR Op. (x) Deuda Neta Ajustada / EBITDAR Op. (x) 4,1 7,0 (1) Cifras combinadas de LATAM y TAM para el período LTM al 31 de Diciembre de (2) Cifras de la compañía antes de la combinación de negocios entre LATAM y TAM. Acciones de Clasificación Recientes: --Fitch Baja a BB, la Clasificación de LATAM. Outlook, Mayo de Analistas Jose Vertiz jose.vertiz@fitchratings.com Francisco Mercadal francisco.mercadal@fitchratings.com Debora Jalles debora.jalles@fitchratings.com Factores Clave de la Clasificación Sólida posición en el mercado regional: Latam Airlines Group SA de (LATAM) mantiene la capacidad para hacer frente a la presión competitiva sobre la base de su sólida posición de mercado en el (largo plazo) nacional, regional e internacional y la carga. Las clasificaciones incorporan los riesgos de la industria tales como la volatilidad de los costos de combustible, alto endeudamiento operativo y ciclicidad. Fuerte Vínculo Crediticio Incorporado: Las clasificaciones consideran la fuerte vinculación de crédito entre LATAM y TAM SA (TAM), que se refleja en los vínculos jurídicos, operativos y estratégicos entre ambas entidades. Alto Endeudamiento: Sobre una base combinada incluyendo TAM, el endeudamiento neto ajustado de la compañía, medido como deuda neta total ajustada sobre EBITDAR, fue de 7,0 x en LTM (Últimos Doce Meses) terminados al 31 de diciembre Las clasificaciones incorporan la expectativa de la relación de la empresa neto de endeudamiento (deuda neta ajustada alquilar / EBITDAR) alcanzando entre 4,5-5,0 x a finales de Se Espera Mejora Liquidez con Aumento de Capital: Fitch considera que la posición de liquidez de LATAM es baja para la categoría de clasificación, aunque esto se compensa parcialmente por el acceso de la compañía a fuentes alternativas de liquidez. La estrategia financiera de la empresa considera un aumento de capital de hasta USD 1 mil millones, que se espera sea ejecutado con éxito durante el tercer trimestre de Capex en Flota Limitará Generación de Flujo de Caja Libre (FCL): La compañía mantiene un plan estratégico de flota que considera inversiones por aproximadamente USD 4 mil millones de dólares durante el período , esperándose un FCF negativo durante el mismo período Sensibilidad de la Clasificación El Outlook estable refleja la expectativa que la compañía estabilice sus operaciones y ejecute su plan de negocios durante el año 2013, alcanzando un margen EBITDAR de 17%, reduciendo su endeudamiento neto ajustado entre 4,5x y 5,0x, y mejorando su liquidez dada la ejecución del recientemente anunciado aumento de capital. El difícil entorno operativo en el mercado interno brasileño debe seguir limitando nuevas mejoras en la generación de flujo de caja operativo. Una acción de clasificación negativa podría ser provocada por un deterioro de las medidas crediticias de la compañía, especialmente en un alza en el precio de los combustibles o una caída en el escenario de demanda de los principales mercados de la compañía, debido a niveles considerables de FCF negativo financiado con deuda adicional. Una Deuda neta total ajustada a EBITDAR consistentemente igual o superior a 5,5x junto con el deterioro de la liquidez, podría resultar en una acción de clasificación negativa. Por el contrario, Fitch podría tomar una acción de clasificación positiva si se diera una combinación de los siguientes factores de riesgo: la mejora del endeudamiento neto ajustado de la compañía por debajo de 4.0x, solida liquidez y una mejora en la generación de FCF tendiendo hacia niveles neutros o positivos. Mayo 14, 2013

2 Liquidez y Estructura de la Deuda Criterios Aplicables e Informes relacionados: -- Metodología de Clasificación de Empresas de Fitch (Agosto 12, 2011). --'Vínculo de Clasificación entre Matriz y Subsidiaria' (Agosto 12, 2011); Se Espera Mejora Liquidez, Aumento de Capital de USD1 mil millones Incorporado: A finales de diciembre de 2012, la empresa tenía una posición de caja de USD1,3 mil millones de dólares, junto con USD208 millones en la línea de crédito comprometida no utilizada. LATAM enfrenta amortizaciones de deuda de USD 1 mil millones en cada uno de los años 2013 y Este nivel de liquidez (efectivo y valores negociables y líneas de crédito no utilizadas) representa el 10% de los ingresos de la compañía en LTM a 31 de diciembre 2012 (USD13 millones). Además, a finales de diciembre de 2012, la empresa contaba con una fuente adicional de liquidez disponible en la forma de financiación frente al 75% de sus pagos anteriores a la entrega (PDP) depósitos de aproximadamente USD650 millones. Composición de Flota de LATAM (Al 31 de Diciembre de 2012) Unidades Aéreas Total En Leasing Balance Operativo Aviones de Pasajeros Familia Aeronaves -Airbus A320 Airbus A Airbus A Airbus A Airbus A Familia Aeronaves -Airbus A340 Airbus A Airbus A Airbus A Boeing Boeing Boeing B Boeing B777-32WER Dash Dash 8-Q Total Aviones Pasajeros Aviones Cargo Boeing Freighter Boeing Freighter Total Aviones Cargo Flota Total Fuente: Reportes de la compañía Positivamente incorporada es la expectativa de que la posición de liquidez de Latam se fortalecerá a finales de La estrategia financiera de la empresa considera un aumento de capital de hasta USD 1 mil millones, que se ha anunciado recientemente y se espera sea exitosamente ejecutado durante el tercer trimestre de Esta iniciativa es vista como factor crediticio positivo, ya que el resultado objetivo de esta medida debería mejorar la liquidez de la empresa. Alto Endeudamiento Financiero: Las clasificaciones incorporan el actualmente alto nivel de endeudamiento de la empresa y la expectativa de que el endeudamiento financiero neto ajustado de la compañía mejorará hacia el final de 2013, alcanzando niveles entre 5 5,0x. Sobre una base combinada, incluyendo TAM, el endeudamiento ajustado bruto de la compañía, medido como deuda total ajustada dividida por EBITDAR, y las relaciones de endeudamiento neto ajustadas fueron 7,8x y 7,0x en últimos 12 meses (LTM) al 31 de diciembre, Sobre una base combinada, la compañía alcanzo ingresos, EBITDAR, y un margen de EBITDAR de USD13,2 mil millones, USD1,6 mil millones y 12,3%, respectivamente, durante el LTM al 31 de diciembre Además, la deuda total ajustada de la empresa era de aproximadamente USD12.8 mil millones al cierre de diciembre de Esta deuda incluye USD9.8 mil millones en deuda en el balance y US$ 3 mil millones en obligaciones fuera de balance relacionadas con operaciones de arrendamiento operativo con pagos de arrendamientos combinados de alrededor de USD431 millones para LTM 31 de diciembre Se espera que el flujo de caja libre de la compañía (FCF) sea negativo durante 2013 y 2014, impulsado por su plan de inversiones. Aunque la compañía ha ajustado a la baja sus gastos de capital (capex) en relación con su plan de flota en los próximos años, el plan de inversiones sigue siendo alto en relación a su generación de flujo de efectivo. La compañía mantiene un plan de flota que requiere de niveles de capex de US $ 2,0 mil millones para el año 2013 como para el 2014, lo que resulta en un aumento de la capacidad consolidada del 2,7% en 2013 y 1,2% en Desde un punto de vista estratégico y operativo, la renovación de la flota de la compañía es vista como algo positivo, ya que proporcionara una ventaja de costos en términos de consumo de combustible. A finales de diciembre de 2012, la flota consolidada de LATAM se compone de 327 unidades aéreas, distribuidas en su corto recorrido / flota regional (232 unidades), la flota de larga distancia (79 unidades), y la flota de carga (16 unidades). 2

3 Fuerte Vínculo Crediticio Incorporado: Estructura de Ingresos de LATAM, por Tipo de Negocio (4Q 2012) PHH* 15% Brazil 31% Source: Company's report / * PHH: Países de Habla Hispana Cargo 16% Otros 2% Pasajeros Intern. 36% Fitch ha igualado las clasificaciones de LATAM y TAM para incorporar la fuerte vinculación de crédito entre ambas entidades con vínculos jurídicos, operativos y estratégicos importantes que existen entre las dos compañías. Esta unión de crédito se refleja en la existencia de garantías cruzadas y las cláusulas de cross-default relacionados con el financiamiento de aviones para ambas entidades, sin restricción en términos de dividendos y / o préstamos inter-compañia con sustancialmente todo el flujo de dividendos generados por TAM esperado a ser orientado a LATAM, a través de sus acciones sin derecho a voto en TAM. Además, el financiamiento en los gastos de capital relacionados a la flota combinada se canaliza principalmente a través de LATAM, con los nuevos aviones siendo subarrendados a TAM. LATAM indirectamente mantiene sustancialmente todos los derechos económicos y el 20% de los derechos de voto de TAM, que es una compañía filial de LATAM. Recuperacion de Operaciones Mercado Brasilero Factor Crediticio Clave: Segmento Pasajeros LATAM, Distribución ASK (4Q 2012) Brazil 34% Regional 16% Fuente: Reportes de la compañia Chile 7% Int. Long Haul 35% Otros 8% Se espera que la disminución en el endeudamiento neto ajustado de la compañía provenga de una mejoría en la generación de flujo de caja, medida por EBITDAR. El margen EBITDAR de LATAM durante el 2012 fue del 12,3%, que se compara negativamente a los márgenes del año anterior, impulsado principalmente por el desempeño operativo de TAM. El margen EBITDAR de TAM se redujo del 13,1% en 2011 al 5,1% en El debilitamiento de los márgenes de TAM durante 2012 refleja el escenario adverso - impulsado por la devaluación del real, los precios del combustible y la competencia que enfrento la compañía y que resultó en un margen o spread RASK-CASK negativo en el 2012 (RASK: los ingresos por asiento kilometro ofrecido; CASK: costos por asiento kilometro). Fitch considera en su caso base para el 2013 una recuperación en el margen de EBITDAR de la compañía, impulsada por un mejor resultado de las operaciones en Brasil, alcanzando niveles alrededor del 16% -17%. Se espera que esta recuperación se dé como resultado de varias iniciativas llevadas a cabo por la compañía en sus operaciones en Brasil, que incluye la reducción de capacidad en el mercado interno brasileño de alrededor del 7% en 2013, una mejor segmentación de pasajeros para una mejora de 10 puntos en los factores de ocupación, que han alcanzado aproximadamente niveles de 80% en abril de 2013, y las iniciativas de reducción de costos. Estructura de Accionistas de LATAM (31 de Diciembre de 2012) Eblen 4,9% Bethia 6,2% Amaro 13,6% Source: Company's report Cueto 25,7% Otros 49,6% Posicion en el Mercado y Diversificacion de Negocios: El modelo de negocio de LATAM ofrece una sólida posición en el mercado regional y un alto grado de diversificación geográfica y de producto que beneficia la gestión de la capacidad y produce resultados operativos que son menos volátiles - en términos relativos - en condiciones de negocio adversas. La compañía mantiene una posición de liderazgo en el mercado nacional de Brasil, Chile y Perú, con participaciones de alrededor del 40%, 70% y 65%, respectivamente. La participación de mercado de la compañía en el mercado interno colombiano es de alrededor de 20%. La Participación de mercado de la compañía en términos de ASK (Capacidad) en el trafico intraregional se estima en torno a 55%, mientras que sus participaciones en el tráfico de la región de América Latina con EE.UU./Canadá y Europa se estiman en 24% y 13%, respectivamente. La compañía mantiene una buena diversificación de negocios considerando Pasajeros Internacionales, Mercado Brasil, Mercados s países de habla hispana, y Carga representando el 36%, 31%, 15% y 16% de los ingresos totales de la compañía a finales de diciembre de 2012, respectivamente. 3

4 Compañía Las clasificaciones de LATAM incorporan su diversificado modelo de negocios, su fuerte posición en el mercado regional, su alto endeudamiento bruto ajustado, y su baja liquidez. Las clasificaciones también incorporan su fuerte posición de mercado en los mercados doméstico e internacional de Brasil, así como la volatilidad en los resultados operacionales asociados a estos mercados a través del ciclo económico. El modelo de negocios de LATAM ofrece un alto grado de diversificación geográfica y por productos combinando las operaciones de pasajeros y de carga lo cual le permite a la compañía manejar y rotar capacidad de acuerdo a las condiciones de mercado en los diferentes segmentos y países donde la compañía opera. La diversificación geográfica le permite a la compañía manejar su sistema de rutas eficientemente, maximizando la utilización de sus activos y creando sinergias entre las operaciones de carga y pasajeros. La compañía ha desarrollado una estrategia de múltiples hubs durante los últimos años con la consolidación de las operaciones de pasajeros en Buenos Aires, Santiago, Lima, Guayaquil, Bogotá y Sao Paulo y operaciones de carga basadas en Sao Paulo, México City, Bogotá y Miami. Títulos Accionarios La clasificación de los títulos accionarios de LATAM en Primera Clase Nivel 2 se sustenta en su perfil crediticio y en el desempeño de las variables bursátiles que muestran una alta liquidez, lo que se traduce en su presencia del 100% y un volumen de acciones promedio transadas en el último año de US$ millones. Asimismo, posee un free float de 44,7%. Precio de Cierre ($) Rango de Precio ($) (52 semanas) Capitalización Bursátil (MMUS$) (1) 9.978,66 Valor Económico de los Activos (MMUS$) (2) ,66 Liquidez Presencia Bursátil 100,00% Volumen Prom. Ultimo Mes (MUS$) Volumen Prom. Ultimo Año (MUS$) Pertenece al IPSA SI Free Float 44,75% Rentabilidad Rent. Accionaría (año móvil ) 29% (1) Capitalización Bursátil = Número de Acciones * Precio de Cierre. (2) Valor Económico de los Activos (EV) = Capitalización Bursátil + Deuda Financiera Neta. Tipo de cambio al 02/05/13 (US$471,31). 4

5 Resumen Financiero (Miles de Dólares) (3) Rentabilidad EBITDA Operacional 877, , , ,390 1,205,486 EBITDAR Operacional 948, ,474 1,063,172 1,118,587 1,635,998 Margen EBITDA Operacional (%) % Margen EBITDAR Operacional (%) % (FFO-Gastos Fijos) / Capitalización Ajustada (%) % FCF / Ingresos Operacionales (%) -10.6% 1.0% -1.7% -14.4% -9.6% Retorno sobre Patrimonio Promedio (%) % Cobertura FFO / Gastos Financieros EBITDA Operacional /Gastos Financieros EBITDAR Operacional / Gastos Financieros + Arriendos EBITDA Operacional / Servicio de Deuda EBITDAR Operacional / Servicio de Deuda FFO / Gastos Fijos FCF / Servicio de Deuda (1) (1) -0.3 (FCF+Caja y Valores Líquidos)/ Servicio de Deuda CFO / Inversión en Activos Fijos (Capex) Endeudamiento Deuda Financiera Total Ajustada /FFO+Gtos Fin.+Arriendos Deuda Financiera Total / EBITDA Operacional Deuda Financiera Neta / EBITDA Operacional Deuda Financiera Total Ajustada / EBITDAR Operacional Deuda Financiera Total Ajustada Neta/ EBITDAR Operacional Costo de Financiamiento estimado (%) 5.8% 5.3% 4.9% 3.9% 6.6% Deuda Financiera Corto Plazo /Deuda Financiera Total Balance Activos Totales 5,196,866 5,771,972 6,785,897 7,648,659 20,593,267 Caja y Valores Líquidos 400, , , ,509 1,286,806 Deuda Financiera de Corto Plazo 285, , , ,257 2,047,330 Deuda Financiera de Largo Plazo 2,373,172 2,694,808 2,717,342 3,206,015 7,698,857 Deuda Financiera Total 2,658,545 3,082,260 3,259,666 3,788,272 9,746,187 Deuda Financiera Fuera de Balance 493, , ,116 1,219,379 3,013,584 Deuda Financiera Ajustada Total 3,152,234 3,668,244 3,949,782 5,007,651 12,759,771 Patrimonio Total 768,604 1,105,926 1,300,060 1,457,372 5,168,816 Capitalización Ajustada 3,920,838 4,774,170 5,249,842 6,465,023 17,928,587 Flujo de Caja Flujo Generado por las Operaciones (FFO) 518, ,530 1,020, ,709 - Variación de Capital de Trabajo 31,330 (93,026) 104,733 (76,135) - Flujo de Caja Operativo (CFO) 549, ,504 1,125, ,574 - Inversiones en Activo Fijo (Capex) (779,315) (538,576) (1,048,394) (1,394,640) - Dividendos Comunes (222,386) (139,622) (155,407) (192,133) - Flujo de Caja Libre (FCF) (452,047) 38,306 (78,467) (824,199) - Adquisiciones y Ventas de Activos Fijos, netas. 30,707 20, Otras Inversiones, netas (25,995) (71,871) (52,046) 156,383 - Variación Neta de Deuda 419, ,862 79, ,360 - Variación Neta de Capital ,153 - Otros Financiamientos, netos (15,627) 21,273 (48,541) 27,649 - Variación de Caja Total (43,118) 355,349 (99,835) (256,654) - Resultados Ingresos Operacionales 4,276,292 3,655,513 4,523,328 5,718,244 13,271,101 Variación de Ingresos (%) (15) % EBIT Operacional 612, , , ,690 88,935 Gastos Financieros 125, , , , ,201 Arriendos 70,527 83,712 98, , ,512 Resultados Neto 338, , , ,571 (473,193) (3) Cifras combinadas de LATAM y TAM para LTM al 31 de Diciembre de Fuente: Reportes de la compañia. 5

6 Categorías de Largo Plazo: Categoría AAA: Corresponde a aquellos instrumentos que cuentan con la más alta capacidad de pago del capital e intereses en los términos y plazos pactados, la cual no se vería afectada en forma significativa ante posibles cambios en el emisor, en la industria a que pertenece o en la economía. Categoría AA: Corresponde a aquellos instrumentos que cuentan con una muy alta capacidad de pago del capital e intereses en los términos y plazos pactados, la cual no se vería afectada en forma significativa ante posibles cambios en el emisor, en la industria a que pertenece o en la economía. Categoría A: Corresponde a aquellos instrumentos que cuentan con una buena capacidad de pago del capital e intereses en los términos y plazos pactados, pero ésta es susceptible de deteriorarse levemente ante posibles cambios en el emisor, en la industria a que pertenece o en la economía. Categoría BBB: Corresponde a aquellos instrumentos que cuentan con una suficiente capacidad de pago del capital e intereses en los términos y plazos pactados, pero ésta es susceptible de debilitarse ante posibles cambios en el emisor, en la industria a que pertenece o en la economía. Categoría BB: Corresponde a aquellos instrumentos que cuentan con capacidad para el pago del capital e intereses en los términos y plazos pactados, pero ésta es variable y susceptible de deteriorarse ante posibles cambios en el emisor, en la industria a que pertenece o en la economía, pudiendo incurrirse en retraso en el pago de intereses y del capital. Categoría B: Corresponde a aquellos instrumentos que cuentan con el mínimo de capacidad de pago del capital e intereses en los términos y plazos pactados, pero ésta es muy variable y susceptible de deteriorarse ante posibles cambios en el emisor, en la industria a que pertenece o en la economía, pudiendo incurrirse en pérdida de intereses y capital. Categoría C: Corresponde a aquellos instrumentos que no cuentan con una capacidad de pago suficiente para el pago del capital e intereses en los términos y plazos pactados, existiendo alto riesgo de pérdida de capital e intereses. Categoría D: Corresponde a aquellos instrumentos que no cuentan con una capacidad para el pago del capital e intereses en los términos y plazos pactados, y que presentan incumplimiento efectivo de pago de intereses o capital, o requerimiento de quiebra en curso. Categoría E: Corresponde a aquellos instrumentos cuyo emisor no posee información suficiente o no tiene información representativa para el período mínimo exigido para la clasificación, y además no existen garantías suficientes. + o - : Las clasificaciones entre AA y B pueden ser modificadas al agregar un símbolo + (más) o - (menos) para destacar sus fortalezas o debilidades dentro de cada categoría. Clasificación de Títulos Accionarios Primera Clase Nivel 1: Títulos accionarios que presentan una excelente combinación de solvencia, estabilidad Primera Clase Nivel 2: Títulos accionarios que presentan una muy buena combinación de solvencia, estabilidad Primera Clase Nivel 3: Títulos accionarios que presentan una buena combinación de solvencia, estabilidad en la rentabilidad del emisor y volatilidad de sus retornos. Primera Clase Nivel 4: Títulos accionarios que presentan una razonable combinación de solvencia, estabilidad Segunda Clase Nivel 5: Títulos accionarios que presentan una inadecuada combinación de solvencia, estabilidad La opinión de las entidades clasificadoras no constituye en ningún caso una recomendación para comprar, vender o mantener un determinado instrumento. El análisis no es el resultado de una auditoría practicada al emisor, sino que se basa en información pública remitida a la Superintendencia de Valores y Seguros, a las Bolas de Valores y en aquella que voluntariamente aportó el emisor, no siendo responsabilidad de la clasificadora la verificación de la autenticidad de la misma. 6

7 TODAS LAS CALIFICACIONES CREDITICIAS DE FITCH ESTÁN SUJETAS A CIERTAS LIMITACIONES Y ESTIPULACIONES. POR FAVOR LEA ESTAS LIMITACIONES Y ESTIPULACIONES SIGUIENDO ESTE ENLACE: HTTP: / / FITCHRATINGS.COM / UNDERSTANDINGCREDITRATINGS. ADEMÁS, LAS DEFINICIONES DE CALIFICACIÓN Y LAS CONDICIONES DE USO DE TALES CALIFICACIONES ESTÁN DISPONIBLES EN NUESTRO SITIO WEB LAS CALIFICACIONES PÚBLICAS, CRITERIOS Y METODOLOGÍAS ESTÁN DISPONIBLES EN ESTE SITIO EN TODO MOMENTO. EL CÓDIGO DE CONDUCTA DE FITCH, Y LAS POLÍTICAS SOBRE CONFIDENCIALIDAD, CONFLICTOS DE INTERÉS, BARRERAS PARA LA INFORMACIÓN PARA CON SUS AFILIADAS, CUMPLIMIENTO, Y DEMÁS POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS ESTÁN TAMBIÉN DISPONIBLES EN LA SECCIÓN DE CÓDIGO DE CONDUCTA DE ESTE SITIO. FITCH PUEDE HABER PROPORCIONADO OTRO SERVICIO ADMISIBLE A LA ENTIDAD CALIFICADA O A TERCEROS RELACIONADOS. LOS DETALLES DE DICHO SERVICIO DE CALIFICACIONES SOBRE LAS CUALES EL ANALISTA LIDER ESTÁ BASADO EN UNA ENTIDAD REGISTRADA ANTE LA UNIÓN EUROPEA, SE PUEDEN ENCONTRAR EN EL RESUMEN DE LA ENTIDAD EN EL SITIO WEB DE FITCH. Derechos de autor 2013 por Fitch Ratings, Inc. y Fitch Ratings, Ltd. y sus subsidiarias. One State Street Plaza, NY, NY Teléfono: , (212) Fax: (212) La reproducción o distribución total o parcial está prohibida, salvo con permiso. Todos los derechos reservados. En la asignación y el mantenimiento de sus calificaciones, Fitch se basa en información factual que recibe de los emisores y sus agentes y de otras fuentes que Fitch considera creíbles. Fitch lleva a cabo una investigación razonable de la información factual sobre la que se basa de acuerdo con sus metodologías de calificación, y obtiene verificación razonable de dicha información de fuentes independientes, en la medida de que dichas fuentes se encuentren disponibles para una emisión dada o en una determinada jurisdicción. La forma en que Fitch lleve a cabo la investigación factual y el alcance de la verificación por parte de terceros que se obtenga variará dependiendo de la naturaleza de la emisión calificada y el emisor, los requisitos y prácticas en la jurisdicción en que se ofrece y coloca la emisión y/o donde el emisor se encuentra, la disponibilidad y la naturaleza de la información pública relevante, el acceso a representantes de la administración del emisor y sus asesores, la disponibilidad de verificaciones preexistentes de terceros tales como los informes de auditoría, cartas de procedimientos acordadas, evaluaciones, informes actuariales, informes técnicos, dictámenes legales y otros informes proporcionados por terceros, la disponibilidad de fuentes de verificación independiente y competentes de terceros con respecto a la emisión en particular o en la jurisdicción del emisor, y una variedad de otros factores. Los usuarios de calificaciones de Fitch deben entender que ni una investigación mayor de hechos ni la verificación por terceros puede asegurar que toda la información en la que Fitch se basa en relación con una calificación será exacta y completa. En última instancia, el emisor y sus asesores son responsables de la exactitud de la información que proporcionan a Fitch y al mercado en los documentos de oferta y otros informes. Al emitir sus calificaciones, Fitch debe confiar en la labor de los expertos, incluyendo los auditores independientes con respecto a los estados financieros y abogados con respecto a los aspectos legales y fiscales. Además, las calificaciones son intrínsecamente una visión hacia el futuro e incorporan las hipótesis y predicciones sobre acontecimientos futuros que por su naturaleza no se pueden comprobar como hechos. Como resultado, a pesar de la comprobación de los hechos actuales, las calificaciones pueden verse afectadas por eventos futuros o condiciones que no se previeron en el momento en que se emitió o afirmo una calificación. La información contenida en este informe se proporciona "tal cual" sin ninguna representación o garantía de ningún tipo. Una calificación de Fitch es una opinión en cuanto a la calidad crediticia de una emisión. Esta opinión se basa en criterios establecidos y metodologías que Fitch evalúa y actualiza en forma continua. Por lo tanto, las calificaciones son un producto de trabajo colectivo de Fitch y ningún individuo, o grupo de individuos, es únicamente responsable por la calificación. La calificación no incorpora el riesgo de pérdida debido a los riesgos que no sean relacionados a riesgo de crédito, a menos que dichos riesgos sean mencionados específicamente. Fitch no está comprometido en la oferta o venta de ningún título. Todos los informes de Fitch son de autoría compartida. Los individuos identificados en un informe de Fitch estuvieron involucrados en, pero no son individualmente responsables por, las opiniones vertidas en él. Los individuos son nombrados solo con el propósito de ser contactos. Un informe con una calificación de Fitch no es un prospecto de emisión ni un substituto de la información elaborada, verificada y presentada a los inversores por el emisor y sus agentes en relación con la venta de los títulos. Las calificaciones pueden ser modificadas, suspendidas, o retiradas en cualquier momento por cualquier razón a sola discreción de Fitch. Fitch no proporciona asesoramiento de inversión de cualquier tipo. Las calificaciones no son una recomendación para comprar, vender o mantener cualquier titulo. Las calificaciones no hacen ningún comentario sobre la adecuación del precio de mercado, la conveniencia de cualquier titulo para un inversor particular, o la naturaleza impositiva o fiscal de los pagos efectuados en relación a los títulos. Fitch recibe honorarios por parte de los emisores, aseguradores, garantes, otros agentes y originadores de títulos, por las calificaciones. Dichos honorarios generalmente varían desde USD1.000 a USD (u otras monedas aplicables) por emisión. En algunos casos, Fitch calificará todas o algunas de las emisiones de un emisor en particular, o emisiones aseguradas o garantizadas por un asegurador o garante en particular, por una cuota anual. Se espera que dichos honorarios varíen entre USD y USD (u otras monedas aplicables). La asignación, publicación o diseminación de una calificación de Fitch no constituye el consentimiento de Fitch a usar su nombre como un experto en conexión con cualquier declaración de registro presentada bajo las leyes de mercado de Estados Unidos, el Financial Services and Markets Act of 2000 de Gran Bretaña, o las leyes de títulos y valores de cualquier jurisdicción en particular. Debido a la relativa eficiencia de la publicación y distribución electrónica, los informes de Fitch pueden estar disponibles hasta tres días antes para los suscriptores electrónicos que para otros suscriptores de imprenta. Las clasificaciones antes señaladas fueron solicitadas por el emisor, o en su nombre, y por lo tanto, Fitch ha recibido los honorarios correspondientes por la prestación de sus servicios de clasificación. 7

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fondos/ Argentina Macro Fondos S.G.F.C.I.S.A. Informe de actualización Calificación Datos Generales Agente de Administración Agente de Custodia AAf(arg) 29/07/2016 Macro Fondos Banco Macro Patrimonio $799.467.324

Más detalles

Fitch Afirma en AAA(col) las Calificaciones de Emgesa S.A.E.S.P Jueves, 7 de mayo de 2015

Fitch Afirma en AAA(col) las Calificaciones de Emgesa S.A.E.S.P Jueves, 7 de mayo de 2015 Fitch Afirma en AAA(col) las Calificaciones de Emgesa S.A.E.S.P Jueves, 7 de mayo de 2015 Fitch Ratings Bogotá 7 de mayo de 2015: Fitch afirmó en AAA(col) la Calificación Nacional de Largo Plazo de Emgesa

Más detalles

Finanzas Estructuradas

Finanzas Estructuradas Best Consumer Finance Fideicomiso Financiero Informe de Actualización Índice pág. Calificaciones 1 Resumen de la transacción 1 Factores relevantes de la calificación 1 Actualización 2 Anexo A Dictamen

Más detalles

Criterio: Relación entre Clasificaciones de Riesgo de Corto y Largo Plazo

Criterio: Relación entre Clasificaciones de Riesgo de Corto y Largo Plazo Corto y Largo Plazo El siguiente criterio de clasificación expone la lógica de por qué ICR utiliza escalas diferentes para clasificar obligaciones de corto y largo plazo, además de indicar las similitudes

Más detalles

Fondos de Inversión. Fondo de Inversión Inmobiliario Vista Vista Sociedad de Fondos de Inversión S.A. Informe de Calificación

Fondos de Inversión. Fondo de Inversión Inmobiliario Vista Vista Sociedad de Fondos de Inversión S.A. Informe de Calificación Fondos Inmobiliarios / Costa Rica Vista Sociedad de Fondos de Inversión S.A. Informe de Calificación Calificación Nacional Fondo Actual Anterior Fondo de Inversión FII 2+(cri) FII 2-(cri) Inmobiliario

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Superfondo Renta Fija Dólares Informe Integral Fondos / Argentina Calificación AAf(arg) Criterios relacionados Metodología de Calificación Fondos de Renta Fija, registrada ante la Comisión Nacional de

Más detalles

Feller-Rate. CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s CAMBIO DE CLASIFICACIÓN BANCO SANTIAGO. Enero 2002

Feller-Rate. CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s CAMBIO DE CLASIFICACIÓN BANCO SANTIAGO. Enero 2002 Strategic Affíliate of Standard & Poor s CAMBIO DE CLASIFICACIÓN BANCO SANTIAGO Enero 2002 Feller Rate mantiene una alianza estratégica con Standard & Poor s Credit Markets Services, que incluye un acuerdo

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas 12 Informe de Calificación Minorista / Colombia Calificaciones Bonos Ordinarios por COP15. millones Perspectiva Información Financiera AAA(col) Estable Factores Clave de la Calificación Posición Competitiva

Más detalles

Clínica Las Condes S.A.

Clínica Las Condes S.A. Clínica Las Condes S.A. (CLC) (a) Identificación del Título : Solvencia, Acciones y Líneas de Bonos. (b) Fecha de Clasificación : 26 de Octubre, 2012 (c) Antecedentes Utilizados : 30 de Junio, 2012 (d)

Más detalles

Fund & Asset Manager Rating Group

Fund & Asset Manager Rating Group Fund & Asset Manager Rating Group FONDO ABIERTO ACCIÓN UNO Acción Fiduciaria S.A. Revisión Periódica Fondos de Inversión / Colombia Calificación Riesgo de Mercado Riesgo de Crédito 2 (Col) AAA (Col) Objetivo

Más detalles

Fitch ajusta calificaciones de entidades financieras en Argentina como consecuencia de la reducción de la calificación soberana.

Fitch ajusta calificaciones de entidades financieras en Argentina como consecuencia de la reducción de la calificación soberana. Fitch ajusta calificaciones de entidades financieras en Argentina como consecuencia de la reducción de la calificación soberana. Fitch Ratings-Buenos Aires/Nueva York-30 de Noviembre de 2012: Como consecuencia

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas 12 Minorista / Colombia Informe de Calificación Calificaciones Bonos Ordinarios por COP15. millones Perspectiva Información Financeira AAA(col) Estable Factores Clave de la Calificación Posición Competitiva

Más detalles

INFORME DE RESULTADOS Acumulado al Tercer Trimestre 2015

INFORME DE RESULTADOS Acumulado al Tercer Trimestre 2015 INFORME DE RESULTADOS Acumulado al Tercer Trimestre 2015 Consideraciones Importantes NIIF Los estados financieros fueron preparados bajo las Normas Internacionales de Información Financiera, de acuerdo

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2015 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT:

ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2015 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT: ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2015 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT: 99.513.400-4 1.- RESUMEN La utilidad a septiembre de 2015 alcanzó $ 19.155 millones, inferior

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Super Ahorro Pesos Informe Integral Fondos / Argentina Calificación AAf(arg) Factores determinantes de la calificación La calificación se fundamenta, de acuerdo a la nueva metodología aprobada en CNV,

Más detalles

Panorama Fondos de Rentas Inmobiliarias

Panorama Fondos de Rentas Inmobiliarias Panorama Fondos de Inmobiliarias Segundo Semestre de 1 Segmento Muestra Crecimiento Alto y Estable Durante el último año, el segmento de fondos inmobiliarios mostró un aumento estable de su patrimonio

Más detalles

Fund & Asset Manager Rating Group

Fund & Asset Manager Rating Group Fund & Asset Manager Rating Group Fondos de Inversión / Colombia FONDO ABIERTO DEL MERCADO MONETARIO GESTIÓN Gestión Fiduciaria S.A. Revisión Periódica Calificación Riesgo de Mercado Riesgo de Crédito

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas Metodología de Clasificación Inter-Sectorial Chile Resumen El presente informe ofrece un panorama general de la metodología utilizada por Fitch Ratings en Chile para clasificar las acciones emitidas por

Más detalles

Compañías de Seguros. AvalChile Seguros de Crédito y Garantía S.A. AvalChile. Seguros Generales / Chile. Análisis de Riesgo

Compañías de Seguros. AvalChile Seguros de Crédito y Garantía S.A. AvalChile. Seguros Generales / Chile. Análisis de Riesgo AvalChile Análisis de Riesgo Seguros Generales / Chile Clasificaciones Nacional Obligaciones Perspectiva Estable Ei(cl) Factores Clave de la Clasificación Limitada información financiera: La clasificación

Más detalles

Sociedades de Garantía Recíproca (SGR) GARANTIZAR

Sociedades de Garantía Recíproca (SGR) GARANTIZAR Sociedades de Garantía Recíproca (SGR) GARANTIZAR Sociedad de Garantía Recíproca Garantizar S.G.R Calificación Calificación Perspectiva Calificación Anterior Calificación AA +(efnb) Calificación anterior

Más detalles

Investigación del Mercado de Crédito

Investigación del Mercado de Crédito Matrices de Transición e Incumplimiento Argentina (2002 ) Argentina Calificaciones Nacionales Criterios de Calificaciones Nacionales Las calificaciones en escala nacional son una opinión de la solvencia

Más detalles

Fitch sube la Calificación de los Bonos de Enka a BBB-(col) ; Perspectiva Estable

Fitch sube la Calificación de los Bonos de Enka a BBB-(col) ; Perspectiva Estable Fitch sube la Calificación de los Bonos de Enka a BBB-(col) ; Perspectiva Estable Fitch Ratings - Bogotá - (Octubre 6, 2016): Fitch Ratings subió la calificación de los Bonos de Enka de Colombia S.A. (Enka)

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas Comercio al por menor / Chile Informe Integral Clasificaciones Nacional Nacional de Largo Plazo AA(cl) Línea de Bonos No. 676 (Serie H&I) AA(cl) Línea de Bonos No. 677 (Serie J&K) AA(cl) Línea de Bonos

Más detalles

Sociedades de Garantía Recíproca (SGR) GARANTIZAR

Sociedades de Garantía Recíproca (SGR) GARANTIZAR Sociedades de Garantía Recíproca (SGR) GARANTIZAR Sociedad de Garantía Recíproca Garantizar S.G.R Calificación AA+(efnb) Calificación Calificación Perspectiva Calificación Anterior Calificación actual

Más detalles

Fund & Asset Manager Rating Group

Fund & Asset Manager Rating Group Fund & Asset Manager Rating Group Fondos de Cesantías / Colombia FONDO DE CESANTÍAS CORTO PLAZO PROTECCIÓN Revisión Periódica Calificación Riesgo de Mercado Riesgo de Crédito Datos Generales 1 (Col) AAA

Más detalles

Feller-Rate INFORME DE CLASIFICACIÓN. Fintesa Securitzadora S.A. Tercer Patrimonio Separado. Febrero

Feller-Rate INFORME DE CLASIFICACIÓN. Fintesa Securitzadora S.A. Tercer Patrimonio Separado. Febrero INFORME DE CLASIFICACIÓN Feller-Rate Strategic Affíliate of Standard & Poor s INFORME DE CLASIFICACIÓN Fintesa Securitzadora S.A. Tercer Patrimonio Separado Febrero 2011 www.feller-rate.com. Los informes

Más detalles

Fund/Asset Manager RAC Template

Fund/Asset Manager RAC Template Fitch Afirma la Calificación Nacional de Old Mutual Pensiones y Cesantías S.A. como Administrador de Activos de Inversión en Los Más Altos Estándares (Col) Fitch Ratings, Bogotá, 19 June 2015: Fitch Ratings

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas Telecomunicaciones / Colombia Empresa de Telecomunicaciones de Pereira S.A. Informe Integral Calificaciones Nacional Largo Plazo Perspectiva Estable Calificación AA+(col) Factores relevantes de la calificación

Más detalles

SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA

SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA INFORME DE GERENCIA Cuarto Trimestre de 2015 (Artículo 94 Ley 26702) C O N T E N I D O SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA Pág. 1. RESUMEN DE OPERACIONES

Más detalles

Fondos y Administradoras de Activos

Fondos y Administradoras de Activos Fondos de Pensiones / Colombia Fondo Pensiones Voluntarias Renta Fija Corto Plazo Protección S.A. Revisión Periódica Calificación Riesgo de Mercado Riesgo de Crédito 1 (Col) AAA (Col) Objetivo y Estrategia

Más detalles

FITCH AFIRMA LA CALIFICACIÓN NACIONAL M2 (COL), FUERTE DE LA SOCIEDAD COMISIONISTA DE BOLSA AFIN S.A., COMO ADMINISTRADOR DE ACTIVOS DE INVERSIÓN

FITCH AFIRMA LA CALIFICACIÓN NACIONAL M2 (COL), FUERTE DE LA SOCIEDAD COMISIONISTA DE BOLSA AFIN S.A., COMO ADMINISTRADOR DE ACTIVOS DE INVERSIÓN FITCH AFIRMA LA CALIFICACIÓN NACIONAL M2 (COL), FUERTE DE LA SOCIEDAD COMISIONISTA DE BOLSA AFIN S.A., COMO ADMINISTRADOR DE ACTIVOS DE INVERSIÓN Lunes, 02 de septiembre de 2013, 11:55 AM Fitch Ratings,

Más detalles

Fund & Asset Manager Rating Group

Fund & Asset Manager Rating Group Fund & Asset Manager Rating Group Fondos de Inversión / Colombia CARTERA COLECTIVA ABIERTA FIDUCOLDEX NACIÓN Fiduciaria Colombiana de Comercio Exterior S.A. Revisión Periódica Calificación Riesgo de Mercado

Más detalles

Corporates AESA RATINGS

Corporates AESA RATINGS Materiales de Construcción / Bolivia Industria Boliviana del Cemento Incremento de inversiones presionarán perfiles crediticios en el corto plazo pese a demanda creciente Informe Especial Características

Más detalles

Fund & Asset Manager Rating Group

Fund & Asset Manager Rating Group Fund & Asset Manager Rating Group Fondos de Inversión / Colombia Cartera Colectiva Abierta con Pacto de Permanencia Rentapaís Fiduciaria de Desarrollo Agropecuario Fiduagraria S.A. Calificación inicial

Más detalles

Consolidado Millones de Pesos %Var.

Consolidado Millones de Pesos %Var. Resultados Consolidados Consolidado Millones de Pesos 2011 2010 %Var. Ventas netas 12,187 7,995 52% Utilidad bruta 3,941 2,896 36% Utilidad Neta 1,245 909 37% EBITDA 2,595 1,774 46% Flujo de efectivo libre

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN ELECTRÓNICA ANALISIS FINANCIERO DE EMPRESAS

UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN ELECTRÓNICA ANALISIS FINANCIERO DE EMPRESAS UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN ELECTRÓNICA ANALISIS FINANCIERO DE EMPRESAS CONCEPTO. El análisis financiero es un método para establecer los resultados financieros

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fiduciario / Argentina Banco de Servicios y Transacciones S.A.- Gcia. de Administración Fiduciaria Informe de Actualización Calificaciones Nacional Fiduciario Perspectiva Fiduciario Resumen Financiero

Más detalles

Dirección de Estudios Financieros. Informe de Actividad Bancaria

Dirección de Estudios Financieros. Informe de Actividad Bancaria Dirección de Estudios Financieros Informe de Actividad Bancaria Cuarto trimestre 2013 I. Entorno económico Sector Externo En 2013 la cuenta corriente registró un déficit de US$4,805.9 millones de dólares,

Más detalles

Asesoramiento en la fijación de tipos de interés de operaciones de financiación intragrupo

Asesoramiento en la fijación de tipos de interés de operaciones de financiación intragrupo Asesoramiento en la fijación de tipos de interés de operaciones de financiación intragrupo Índice 1. Metodología de fijación de tipos de interés intragrupo 2. Modelo de rating de Afi 3. Enfoque del asesoramiento

Más detalles

Fondos y Administradoras de Activos

Fondos y Administradoras de Activos Cartera Colectiva Abierta por Compartimentos Valor- Compartimento Valor 2 Compañía de Profesionales de Bolsa S.A. Calificación inicial Fondos de Inversión / Colombia Calificación Riesgo de Mercado Riesgo

Más detalles

6 de Noviembre 2014 Resultados 9 Meses 2014

6 de Noviembre 2014 Resultados 9 Meses 2014 6 de Noviembre 2014 Resultados 9 Meses 2014 Aspectos destacados Crecimiento Orgánico Crecimiento Orgánico Consolidado del 10,5% Manteniendo la tendencia del primer semestre Mejora de Márgenes EBITDA, Margen

Más detalles

Escalas de Calificación HR Ratings

Escalas de Calificación HR Ratings Escalas de Calificación HR Ratings A. Escala de Calificación Local de Largo Plazo HR AAA El emisor o emisión con esta calificación se considera de la más alta calidad crediticia, ofreciendo gran seguridad

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Informe de Actualización SGR / Argentina Calificaciones Nacional Sociedad de Garantías Recíprocas Calificación de Largo Plazo: A+(arg) Calificación de Corto Plazo: A1(arg) Perspectiva Calificación de Largo

Más detalles

Compañía de Seguros y Reaseguros Fortaleza S.A.

Compañía de Seguros y Reaseguros Fortaleza S.A. Seguros Generales / Bolivia Compañía de Seguros y Reaseguros Fortaleza S.A. Fortaleza Informe de Actualización Calificaciones Nacional AESA Ratings ASFI Obligaciones A+ A1 Perspectiva Estable Resumen Financiero

Más detalles

Asset Manager RAC FACTORES CLAVE DE CALIFICACIÓN

Asset Manager RAC FACTORES CLAVE DE CALIFICACIÓN Fitch asigna la Calificación Nacional Los Más Altos Estándares (col) a la Sociedad Comisionista de Bolsa Credicorp Capital Colombia S.A. como Administrador de Activos de Inversión Fitch Ratings, Bogotá,

Más detalles

Structured Finance. Criterio Clasificación RMBS América Latina Anexo - Chile Supuestos de Pérdidas Hipotecarias y Flujo de Caja.

Structured Finance. Criterio Clasificación RMBS América Latina Anexo - Chile Supuestos de Pérdidas Hipotecarias y Flujo de Caja. RMBS/ Chile Criterio Clasificación RMBS América Latina Anexo - Chile Supuestos de Pérdidas Hipotecarias y Flujo de Caja Criterio de Clasificación Sectorial Este reporte reemplaza al criterio Actualización

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas Salud / Chile Análisis de Riesgo Clasificaciones Escala Nacional Solvencia Líneas de Bonos Acciones Outlook AA (cl) AA (cl) Nivel 2(cl) Estable Factores Clave de la Clasificación Las clasificaciones de

Más detalles

Resultados Enero-Junio 2010

Resultados Enero-Junio 2010 Resultados Enero-Junio 2010 Resultados 28 julio enero-junio 2010 2010 1 Aviso legal El presente documento puede contener manifestaciones de futuro sobre intenciones, expectativas o previsiones de la Compañía

Más detalles

Corporates. Codensa S.A. E.S.P. (Codensa) Energía Colombia Análisis de Crédito. Resumen de la Calificación. Fundamentos de la Calificación

Corporates. Codensa S.A. E.S.P. (Codensa) Energía Colombia Análisis de Crédito. Resumen de la Calificación. Fundamentos de la Calificación Energía Colombia Análisis de Crédito Calificaciones Instrumento Programa de Emisión Bonos Ordinarios COP$600.000 MM Emisión Bonos Ordinarios COP$500.000 millones Emisión Bonos Ordinarios COP$650.000 millones

Más detalles

Finanzas Estructuradas

Finanzas Estructuradas FOR DISTRIBUTION ONLY Editor: XXX Finanzas Estructuradas Avianca, S.A. Emisión de Bonos Ordinarios Avianca 2009 Informe de Calificación ABS / Colombia Índice Página Resumen de la Transacción 1 Factores

Más detalles

Fondos Comunes de Inversión

Fondos Comunes de Inversión GPS Investments S.G.F.C.I.S.A. Informe de actualización Fondos Fondos Fondos/ Argentina Calificación Datos Generales A+f(arg) 30/06/2015 Agente de administración GPS Investments Agente de custodia Deutsche

Más detalles

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT:

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT: ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT: 96.541.920-9 1. RESUMEN La utilidad a septiembre 2014 alcanzó a $ 5.258

Más detalles

Resultados Corporativos Cuarto Trimestre 2015

Resultados Corporativos Cuarto Trimestre 2015 Resultados Corporativos Cuarto Trimestre 2015 Aspectos relevantes 2015 Resultados acumulados Diciembre 2015 Resultados acumulados a diciembre de 2015 Los ingresos operacionales del 2015 aumentan 10%

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fondos/ Argentina Macro Fondos S.G.F.C.I.S.A. Informe de actualización Calificación Datos Generales Agente de Administración Agente de Custodia AAf(arg) 30/09/2015 Macro Fondos Banco Macro Patrimonio $

Más detalles

Walmart Chile S.A. (a) Identificación del Título : Acciones, Línea de Bonos, (b) Fecha de Clasificación : 25 de Abril de 2013

Walmart Chile S.A. (a) Identificación del Título : Acciones, Línea de Bonos, (b) Fecha de Clasificación : 25 de Abril de 2013 Walmart Chile S.A. (a) Identificación del Título : Acciones, Línea de Bonos, Bonos, Solvencia y Línea de Efectos de Comercio. (b) Fecha de Clasificación : 25 de Abril de 2013 (c) Antecedentes Utilizados:

Más detalles

INFORME TRIMESTRAL DE FONDOS DE INVERSIÓN. Al 30 de junio del 2016

INFORME TRIMESTRAL DE FONDOS DE INVERSIÓN. Al 30 de junio del 2016 INFORME TRIMESTRAL DE FONDOS DE INVERSIÓN Al 30 de junio del FONDO DE INVERSIÓN CRECIMIENTO VISTA NO DIVERSIFICADO 1. INFORME DE LA ADMINISTRACIÓN El Fondo de Inversión Crecimiento Vista No Diversificado

Más detalles

Resultados del primer trimestre de 2016 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA

Resultados del primer trimestre de 2016 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA Resultados del primer trimestre de 2016 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA Resultados Relevantes Los ingresos por servicios aumentaron 13.6% en el primer trimestre de 2016, llegando a $2,928 millones, en comparación

Más detalles

Fitch Ratifica las Calificaciones de los Fondos de Deuda Administrados por Operadora GBM

Fitch Ratifica las Calificaciones de los Fondos de Deuda Administrados por Operadora GBM Fitch Ratifica las Calificaciones de los Fondos de Deuda Administrados por Operadora GBM Fitch Ratings - Monterrey, N.L. - (Agosto 31, 2015): Fitch Ratings ratifica las calificaciones de los Fondos de

Más detalles

Fondos. Pellegrini Integral Fondo Común de Inversión (Renta Mixta) Fondos Argentina. Fundamentos de la calificación. Composición del portafolio

Fondos. Pellegrini Integral Fondo Común de Inversión (Renta Mixta) Fondos Argentina. Fundamentos de la calificación. Composición del portafolio Fondos Argentina Calificación Nacional Pellegrini Integral A(arg)v Total Patrimonio Neto (Al 31-01-11) Valor 1.000 cuotapartes Clase A Valor 1.000 cuotapartes Clase B Sociedad Gerente Pellegrini S.A. S.G.F.C.I.

Más detalles

Análisis Razonado al 31 de Diciembre de 2015

Análisis Razonado al 31 de Diciembre de 2015 Análisis Razonado al 31 de Diciembre de 2015 A diciembre de 2015 Viñedos Emiliana S.A. obtuvo una utilidad consolidada neta de M$ 1.373.277, lo que se compara positivamente respecto a la utilidad alcanzada

Más detalles

Informe Ejecutivo Financiero Cuarto trimestre de 2012

Informe Ejecutivo Financiero Cuarto trimestre de 2012 Informe Ejecutivo Financiero Cuarto trimestre de 2012 Grupo Empresarial Grupo Empresarial Hechos destacados Hechos destacados A diciembre de 2012, se destacó: Ingresos operacionales alcanzaron USD 7 billones

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Y METODOLOGIA DE CALIFICACIÓN DE INSTRUMENTOS DE DEUDA EMITIDOS POR INSTITUCIONES FINANCIERAS Enero de 2014

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Y METODOLOGIA DE CALIFICACIÓN DE INSTRUMENTOS DE DEUDA EMITIDOS POR INSTITUCIONES FINANCIERAS Enero de 2014 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Y METODOLOGIA DE CALIFICACIÓN DE INSTRUMENTOS DE DEUDA EMITIDOS POR INSTITUCIONES FINANCIERAS Enero de 2014 San Martin 551 5º 31 1004 Buenos Aires Argentina Telefax: (011) 4393

Más detalles

Deuda externa de Chile: Evolución 2012

Deuda externa de Chile: Evolución 2012 Deuda externa de Chile: Evolución 212 Resumen A diciembre de 212, la deuda externa de Chile alcanzó un monto de US$117.776 millones, lo que representó un aumento de 19,3% respecto del año anterior. Este

Más detalles

Reporte 2 do Trimestre 2016 Grupo Viva Aerobus

Reporte 2 do Trimestre 2016 Grupo Viva Aerobus Reporte 2 do Trimestre 2016 Grupo Viva Aerobus Grupo Viva Aerobus reporta sus resultados del segundo trimestre 2016 Ciudad de México, a 22 de julio 2016- Grupo Viva Aerobus S.A. de C.V. ( Grupo Viva ),

Más detalles

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE IQUIQUE S.A., RUT:

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE IQUIQUE S.A., RUT: ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE IQUIQUE S.A., RUT: 96.541.870-9 1. RESUMEN La utilidad a diciembre 2014 alcanzó a $ 4.945 millones,

Más detalles

Presentación Inversionistas 2015 Q1 Junio 4 del 2015

Presentación Inversionistas 2015 Q1 Junio 4 del 2015 Presentación Inversionistas 215 Q1 Junio 4 del 215 Resultados acumulados a marzo de 215 Los ingresos operacionales crecen un 22%, impulsados por la devaluación y crecimientos en exportaciones de PET y

Más detalles

Consorcio Financiero S.A.

Consorcio Financiero S.A. Consorcio Financiero S.A. (a) Identificación del Título : Líneas de Bonos (b) Fecha de Clasificación: 30 de Septiembre de 2013 (c) Antecedentes Utilizados: 30 de Junio de 2013 (d) Motivo de la Reseña :

Más detalles

Carlos F. Marín Orrego S.A. Corredores de Bolsa. Activo Circulante

Carlos F. Marín Orrego S.A. Corredores de Bolsa. Activo Circulante Razón Social: Carlos F. Marín Orrego S.A. Corredores De Bolsa Nº inscripción registro SVS: 051 Balance General resumido al: 31 de Diciembre 2010 y 2009 Cifras en Miles de pesos Activos 31/12/2010 31/12/2009

Más detalles

Cruz Blanca Salud S.A.

Cruz Blanca Salud S.A. Cruz Blanca Salud S.A. (a) Identificación del Título : Solvencia, Líneas de Bonos y Acciones. (b) Fecha de Clasificación : 30 de Abril de 2013. (c) Antecedentes Utilizados : 31 de Diciembre de 2012. (d)

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fondos / Argentina Informe Integral Calificación Af(arg) Perfil es un fondo de renta fija nominado en pesos cuyo objetivo consiste en búsqueda de retornos mediante la conformación de un portafolio de inversiones

Más detalles

INFORMACIÓN TRIMESTRAL (DECLARACIÓN INTERMEDIA O INFORME FINANCIERO TRIMESTRAL):

INFORMACIÓN TRIMESTRAL (DECLARACIÓN INTERMEDIA O INFORME FINANCIERO TRIMESTRAL): INFORMACIÓN TRIMESTRAL (DECLARACIÓN INTERMEDIA O INFORME FINANCIERO TRIMESTRAL): TRIMESTRE : Primero AÑO: 2016 FECHA DE CIERRE DEL PERIODO : 31/03/2016 I. DATOS IDENTIFICATIVOS DEL EMISOR Denominación

Más detalles

Finanzas P blicas. Municipio de Manizales. Colombia. Informe integral. Factores relevantes de la calificación

Finanzas P blicas. Municipio de Manizales. Colombia. Informe integral. Factores relevantes de la calificación Municipio de Manizales Informe integral Colombia Calificaciones Escala Local, Largo Plazo Calidad Crediticia Escala Local, Corto Plazo Calidad Crediticia Perspectiva Estable A- (col) F2 (col) Factores

Más detalles

CLINICA LAS CONDES S.A. CONSOLIDADO ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE SEPTIEMBRE 2014

CLINICA LAS CONDES S.A. CONSOLIDADO ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE SEPTIEMBRE 2014 CLINICA LAS CONDES S.A. CONSOLIDADO ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE SEPTIEMBRE 2014 a) El resultado al 30 de Septiembre 2014 arroja una utilidad de M$ 12.399.476 contra una utilidad

Más detalles

Bancos. Banco Múltiple BDI, S.A. BDI. República Dominicana. Informe de Calificación. Factores Clave de las Calificaciones

Bancos. Banco Múltiple BDI, S.A. BDI. República Dominicana. Informe de Calificación. Factores Clave de las Calificaciones República Dominicana BDI Informe de Calificación Calificaciones Nacionales de Emisor Largo Plazo Corto Plazo Perspectivas Nacional de Largo Plazo Resumen Financiero DOP millones 31 mar 2015 BBB(dom) F3(dom)

Más detalles

CMR, S.A.B. de C.V. reporta resultados del primer trimestree de 2014

CMR, S.A.B. de C.V. reporta resultados del primer trimestree de 2014 CMR, S.A.B. de C.V. reporta resultados del primer trimestree de 2014 En los primeros tres mesess del año las ventas netas aumentaron 11.5% El EBITDA creció 13.2% respecto al primer trimestre del año anterior

Más detalles

Fondos Comunes de Inversi n

Fondos Comunes de Inversi n Pionero Acciones Renta Variable/ Argentina Calificación BBB+(arg)rv Fundamentos de la calificación Factores cualitativos buenos: Macro Fondos Sociedad Gerente de Fondos Comunes de Inversión S.A. posee

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO Por el período terminado al 30 de junio de 2015 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ARICA S.A., RUT:

ANÁLISIS RAZONADO Por el período terminado al 30 de junio de 2015 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ARICA S.A., RUT: ANÁLISIS RAZONADO Por el período terminado al 30 de junio de 2015 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ARICA S.A., RUT: 96.542.120-3 1. RESUMEN La Utilidad a junio de 2015 alcanzó a $ 2.054 millones, mayor

Más detalles

Finanzas Corporativas Finanzas Estructuradas Anexo I. Resumen Financiero

Finanzas Corporativas Finanzas Estructuradas Anexo I. Resumen Financiero Producción Diversificada / Argentina Petroquímica Comodoro Rivadavia S.A. (PCR) Informe de Actualización Calificaciones Calificación del emisor Programa de ONs Simples por hasta US$ 150 MM ONs Clase 1

Más detalles

Resultados impactados por menor dinamismo del mercado y menor nivel de ventas de exportación. Energéticos impactando costos y márgenes operativos.

Resultados impactados por menor dinamismo del mercado y menor nivel de ventas de exportación. Energéticos impactando costos y márgenes operativos. Resultados 2T9 Precio de la acción al 23 de Julio de 29: $7.1 Total de acciones: 37.9 millones Resultados impactados por menor dinamismo del mercado y menor nivel de ventas de exportación. Energéticos

Más detalles

COMPAÑÍA ELÉCTRICA DEL LITORAL S.A. Y FILIALES ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS TERMINADOS AL 30 DE JUNIO DE 2016

COMPAÑÍA ELÉCTRICA DEL LITORAL S.A. Y FILIALES ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS TERMINADOS AL 30 DE JUNIO DE 2016 COMPAÑÍA ELÉCTRICA DEL LITORAL S.A. Y FILIALES ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS TERMINADOS AL 30 DE JUNIO DE 2016 Análisis Comparativo La Compañía Eléctrica del Litoral

Más detalles

COMPAÑÍA ELÉCTRICA DEL LITORAL S.A. Y FILIALES ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS TERMINADOS AL 31 DE MARZO DE 2016

COMPAÑÍA ELÉCTRICA DEL LITORAL S.A. Y FILIALES ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS TERMINADOS AL 31 DE MARZO DE 2016 COMPAÑÍA ELÉCTRICA DEL LITORAL S.A. Y FILIALES ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS TERMINADOS AL 31 DE MARZO DE 2016 Análisis Comparativo La Compañía Eléctrica del Litoral

Más detalles

Autopista Kantunil Cancún

Autopista Kantunil Cancún FOR DISTRIBUTION ONLY Editor: XXX Autopista Kantunil Cancún Consorcio del Mayab, S.A. de C.V. Reporte de Calificación Autopistas / México Historial de Calificaciones MAYAB 02-AU Calificación Acción Perspectiva

Más detalles

Crecimiento anual en ventas totales y ventas de exportación del 9% y 14%. Desapalancamiento de la compañía con reducción de la deuda en un 16%.

Crecimiento anual en ventas totales y ventas de exportación del 9% y 14%. Desapalancamiento de la compañía con reducción de la deuda en un 16%. Resultados 4T1 Precio de la acción al 28 de febrero de 211: $2.4 Total de acciones: 37.9 millones Crecimiento anual en ventas totales y ventas de exportación del 9% y 14%. Desapalancamiento de la compañía

Más detalles

Red Eléctrica: 10 años en bolsa

Red Eléctrica: 10 años en bolsa Red Eléctrica: 1 años en bolsa Día del Inversor 8 de octubre Esther Rituerto Directora General de Administración y Finanzas Diez años de evolución en bolsa Euros Nº títulos Millones 6 5 2 45 18 4 16 35

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas Tecnología / Chile Análisis de Riesgo Clasificaciones Escala Internacional IDR* (ME*) IDR* (ML*) Bonos Internacionales Escala Nacional Solvencia Líneas de Bonos Acciones N/A N/A N/A AA-(cl) AA-(cl) Nivel

Más detalles

Análisis del ejercicio 2014 Principales magnitudes financieras del Grupo Coca-Cola Iberian Partners

Análisis del ejercicio 2014 Principales magnitudes financieras del Grupo Coca-Cola Iberian Partners 110 Resultados económicos informe anual 2014 111 9 resultados económicos Análisis del ejercicio 2014 Principales magnitudes financieras del Grupo Coca-Cola Iberian Partners 112 Resultados financieros ı

Más detalles

American Express Bank (México), S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de Diciembre de 2014

American Express Bank (México), S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de Diciembre de 2014 American Express Bank (México), S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de Diciembre de 2014 BALANCE GENERAL Septiembre Diciembre Variación ACTIVO CAMBIOS SIGNIFICATIVOS EN LA INFORMACIÓN FINANCIERA

Más detalles

Gestión. 31 de Marzo Managing high value added processes globally 1

Gestión. 31 de Marzo Managing high value added processes globally 1 Declaración Intermedia de Gestión 31 de Marzo 2016 Managing high value added processes globally 1 ADVERTENCIA Este documento ha sido elaborado por CIE Automotive, S.A. ("CIE Automotive") y tiene carácter

Más detalles

Seguros Seguros. Seguros Provida S.A. Provida Informe de Actualización. Seguros de Personas / Bolivia. Factores relevantes de la calificación

Seguros Seguros. Seguros Provida S.A. Provida Informe de Actualización. Seguros de Personas / Bolivia. Factores relevantes de la calificación - 1 - Seguros Provida S.A. Provida Informe de Actualización Seguros de Personas / Bolivia Calificaciones AESA Ratings ASFI Obligaciones BBB- BBB3 Perspectiva Estable Resumen Financiero 31/03/15 (1) Activos

Más detalles

Empresa Nacional del Petróleo S.A.

Empresa Nacional del Petróleo S.A. Empresa Nacional del Petróleo S.A. (a) Identificación del Título : Líneas de bonos, Línea de efectos de comercio (b) Fecha de Clasificación : 31 de Mayo de 2013 (c) Antecedentes Utilizados: 31 de Marzo

Más detalles

Santiago, 21 de Marzo

Santiago, 21 de Marzo Santiago, 21 de Marzo 2 Cuenta del Presidente del Directorio Sr. Pablo Granifo Lavín Banco de Chile: Resultados 2012 3 Utilidad Neta y Retorno sobre Capital (ROAC) (Miles de MM$, %) 379 429 +8,6% 466 $

Más detalles

Concepto de estado de resultados

Concepto de estado de resultados Concepto de estado de resultados Es el estado financiero básico que muestra la utilidad o pérdida resultante en un periodo contable, a través del enfrentamiento entre los ingresos y los costos y gastos

Más detalles

Estructuras de deuda flujo cero en América Latina

Estructuras de deuda flujo cero en América Latina Autopistas de Cuota / América Latina Estructuras de deuda flujo cero en América Latina Mayor liquidez, menor riesgo de incumplimiento Reporte especial Estructura segura: Las estructuras de deuda flujo

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas 12 Energía (Petróleo y Gas) / Colombia Terpel Informe de Calificación Calificaciones Escala Local Largo Plazo Corto Plazo Bonos por COP7. millones 213 Bonos por hasta COP7. millones 215 AAA(col) F1+(col)

Más detalles

La calificación aplica para las actividades de administración de fondos tradicionales en Colombia y no contempla fondos de capital privado.

La calificación aplica para las actividades de administración de fondos tradicionales en Colombia y no contempla fondos de capital privado. Fitch baja la calificación a Por Debajo de los Estándares (col) desde Buenos Estándares (col) de la Sociedad Comisionista de Bolsa AFIN S.A. como Administrador de Activos de Inversión. Fitch Ratings, Bogotá,

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas Empresas Eléctricas / Colombia Codensa S.A. E.S.P. Informe de Calificación Calificaciones Escala Nacional Largo Plazo Corto Plazo Segunda Emisión Bonos Ordinarios COP65. millones Tercera Emisión Bonos

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Banco Macro S.A. Informe de Actualización Bancos / Argentina Calificaciones Nacional Endeudamiento de largo plazo AA+(arg) ON Serie 2 USD 150m AA+(arg) ON Subordinada Serie 1 USD 150m A+(arg) Endeudamiento

Más detalles

Grupo Viscofan Presentación de Resultados Primer Trimestre 2005 Mayo 2005

Grupo Viscofan Presentación de Resultados Primer Trimestre 2005 Mayo 2005 Grupo Viscofan Presentación de Resultados Primer Trimestre 2005 Mayo 2005 Contenido Comentarios Generales Resultados Primer Trimestre 2005 Análisis de Resultados Análisis de la Situación Financiera 2 Comentarios

Más detalles

Informe Ejecutivo Financiero Primer trimestre de 2013

Informe Ejecutivo Financiero Primer trimestre de 2013 Informe Ejecutivo Financiero Primer trimestre de Hechos destacados A marzo de, se destacó: Los ingresos operativos presentan una leve disminución del 1%, debido a una menor generación de energía en EPM

Más detalles

Presentación de Resultados Consolidado l trimestre 2013

Presentación de Resultados Consolidado l trimestre 2013 Fe de Erratas Debido a cambios en la información presentada durante el primer trimestre del 2013 (1T13), por favor sírvase tener en cuenta el Fe de Erratas en la diapositiva 24 Presentación de Resultados

Más detalles