DESARROLLO DE ALIMENTOS Y BEBIDAS: CLAVES PARA FORMULAR, CUMPLIR Y TRIUNFAR

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "DESARROLLO DE ALIMENTOS Y BEBIDAS: CLAVES PARA FORMULAR, CUMPLIR Y TRIUNFAR"

Transcripción

1 DESARROLLO DE ALIMENTOS Y BEBIDAS: CLAVES PARA FORMULAR, CUMPLIR Y TRIUNFAR Dra. Rebeca López-García LOGRE INTERNATIONAL FOOD SCIENCE CONSULTING Food Technology Summit & Expo 26 y 27 de Sept INTRODUCCIÓN 1

2 GESTIÓN DE RIESGO/OPORTUNIDAD INTRODUCCIÓN Riesgo/Oportunidad a nivel local Acuerdo de aditivos Reducción de sodio Reducción de azúcar Productos milagro, claims y otros cuentos Riesgo/Oportunidad a nivel internacional FSMA Rechazos 2

3 RIESGO/OPORTUNIDAD LOCAL - 1 ACUERDO - PLAZOS QUINTO Si no aparece referencia CODEX, FDA, Canadá o EFSA PRIMERO TRANSITORIO 60 días hábiles a partir del 16 de Julio de 2012 TERCERO TRANSITORIO - Los aditivos que faltaron período de gracia de 12 meses para solicitar su inclusión. Se pueden seguir utilizando dentro de este período de gracia 3

4 ACUERDO - PLAZOS CUARTO TRANSITORIO Productos o categorías de productos sin referencia internacional, se deberá informar a la SS de la categoría y el nivel de uso para ser evaluados dentro del plazo de 12 meses. QUINTO TRANSITORIO Edulcorantes con IDA hasta 14 meses para entrada en vigor de las nuevas disposiciones contados a partir del 16 de julio de Solicitar por única ocasión un plazo adicional para realizar modificaciones presentando información técnica y económica hasta los 12 meses a partir del 16 de julio. GESTIÓN RIESGO/OPORTUNIDAD LOCAL - 1 Cotejar todas las formulaciones/etiquetas contra los nuevos requisitos Comunicar a diferentes niveles de la organización Si es el caso, comunicar a las autoridades las carencias y necesidades 4

5 RIESGO/OPORTUNIDAD LOCAL 2 PUBLICACIÓN ENSANUT 2012 DIMENSIÓN DEL PROBLEMA Cortesía de Dr. Meléndez, FUNSALUD 5

6 Se puede considerar la obesidad como una falla del mercado? La satisfacción de preferencias inmediatas compromete las preferencias de salud en el largo plazo Consecuencias a largo plazo Cambios del mercado 1. Sobrepeso/obesidad 2. Estrés 1. Porciones de mayor tamaño 3. Diabetes 2. Comidas rápidas 4. Hipertensión 3. Alto contenido de azúcar 4. Alto contenido de grasas 5. Cáncer 5. Entretenimiento pasivo 6. Síndrome metabólico 6. Largas horas de trabajo sedentario 7. Comida en la oficina 7. Cardiopatía isquémica 8. Fuerte inversión en promoción 11 Cortesía de Dr. Meléndez, FUNSALUD Cortesía de Dr. Meléndez, FUNSALUD 6

7 Estrategias de Salud Pública OMS Estrategia Mundial sobre Alimentación Saludable, actividad física y salud para la prevención de enfermedades crónicas MÉXICO 2004 El sobrepeso y la obesidad afectan a más de 4 millones de niños entre 5 y 11 años de edad Secretaria de Salud, 2010 Aplicación ETAPA I Criterio para la disminución del indicador de densidad energética, es decir, de grasas totales, sólo se permitirá 9% de la oferta actual de botanas. ETAPA II Disminución gradual del sodio y azúcar en alimentos ETAPA III Disminución gradual del sodio y azúcar en alimentos La gradualidad tiene como objetivo dar oportunidad a las escuelas y proveedores a hacer todos los cambios y ajustes necesarios; así como, poco a poco, fomentar la oferta de alimentos con menores cantidades de azúcar, grasas y sodio. Secretaria de Salud,

8 CRITERIOS NUTRIMENTALES FINALES Para los criterios finales se tomarán en cuenta 5 nutrimentos para los que se establecen valores máximos: 1. Grasas totales 2. Grasas saturadas 3. Grasas trans 4. Azúcares 5. Sodio Los alimentos con exceso de cualquiera de estos nutrimentos no serán permitidos. Secretaria de Salud, 2010 ACUERDO NACIONAL PARA LA SALUD ALIMENTARIA: ESTRATEGIA CONTRA SOBREPESO Y OBESIDAD 10 Objetivos prioritarios: 1. Fomentar la actividad física 2. Aumentar la disponibilidad de agua simple potable. 3. Disminuir el consumo de azúcar y grasas en bebidas. 4. Incrementar el consumo diario de frutas y verduras, leguminosas, cereales de granos enteros y fibra en la dieta. 5. Etiquetado útil, de fácil comprensión y del fomento del alfabetismo en nutrición y salud. 6. Lactancia materna exclusiva 7. Disminuir el consumo de azúcares y otros edulcorantes calóricos 8. Disminuir el consumo diario de grasas saturadas en la dieta y reducir al mínimo las grasas trans. 9. Control de tamaños de porción recomendables en la preparación casera de alimentos y en alimentos procesados 10. Disminuir el consumo diario de sodio Secretaria de Salud,

9 INICIATIVAS Meta regional: Descenso gradual y sostenido en el consumo de sal en la dieta con el fin de alcanzar los objetivos nacionales o la meta internacionalmente recomendada de un valor inferior a 5g sal/día (ó 2 g de sodio) por persona para el Reducción del Consumo de Sodio en las Américas: Grupo de Expertos de la Organización Panamericana de la Salud REDUCCIÓN DE SODIO EN PAN 9

10 REDUCCIÓN DE SODIO Remplazo El sabor salado se percibe por permeabilidad de los iones sodio en la membrana celular en la lengua. Solo el potasio permea de la misma manera por lo que se puede usar hasta un máximo 20% de remplazo con cloruro de potasio sin percibir los sabores amargos asociados con el potasio REDUCCIÓN DE SODIO Cambio de estructura Cambiar el tipo/tamaño de cristal mediante pulverización o escamado que presentan mayor superficie de contacto con las membranas en la lengua y por lo tanto hacen percibir mayor concentración de sabor. Útil para aplicación superficial Método también útil en el caso de reducción de azúcar Uso de acarreadores como gomas 10

11 REDUCCIÓN DE SODIO Uso de Otros Ingredientes Suero de leche como potenciador de sabor Se piensa que algunos de los compuestos nitrogenados no proteicos como urea, creatinina, ácido úrico, ácido orótico actúan como potenciadores de sabor mientras que las sales minerales (fosfato de calcio, magnesio, sodio y potasio) pueden ayudar a potenciar el sabor salado. Reducciones de sodio del 12 hasta el 70% dependiendo del producto Cuidado: Introducción de alérgenos: Controles y etiquetado REDUCCIÓN DE SODIO Agregar otros minerales Recomendación (CDC) de una ingestión de potasio de 4700 mg/día para mantener la presión sanguínea y prevenir daño a los riñones y riesgo cardiovascular. Mejoradores/potenciadores de sabor Combinaciones de gluconato de sodio con cloruro de potasio y cloruro de sodio que logran hasta un 50% de reducción de sodio sin afectar características funcionales. Uso de leudantes a base de calcio que aparte aumenta el contenido de calcio en el producto. 11

12 REDUCCIÓN DE SODIO EN PANIFICACIÓN Retos mas allá de percepción sensorial El sodio juega un papel primordial en la funcionalidad Tradicionalmente la sal se usa al 2% en peso de harina Ayuda a controlar el proceso de fermentación Fortalece la matriz de gluten Mejora la apariencia (volumen, migaja y textura) ALTERNATIVAS EN BEBIDAS Reciente publicación del Acuerdo de Aditivos confirma que el Dicarbonato de Dimetilo se puede considerar como coadyuvante de proceso lo que facilita la sustitución de conservadores que son sales de sodio en algunas bebidas. DMDC DMDC DMDC Bebida ph 4 DMDC R2 R1 H N N H ph = 7 Interior de la célula 12

13 REDUCIR SODIO? Agentes emulsificantes Amortiguadores Anti-apelmazantes Potenciadores de sabor Leudantes Acondicionadores de masa Estabilizantes Neutralizantes Espesantes Humectantes Texturizantes Blanqueadores REDUCCIÓN DE SODIO Regulación Formulación: Seguir límites establecidos para los diferentes substitutos (Acuerdo de aditivos y NOM-086) Etiquetado: Seguir definiciones publicadas en NOM-086 dar seguimiento a la discusión de la modificación de la NOM

14 REDUCCIÓN DE AZÚCARES Alternativas edulcorantes no calóricos Aceptabilidad del consumidor Consenso de las autoridades Totales? Añadidos? Agregados? Disponibles? EL DEBATE SOBRE LA FRUCTOSA Debate sobre HFCS Se ha estudiado que el consumo excesivo de fructosa cristalina (100% del monosacárido) está directamente asociado con diversos problemas metabólicos Síndrome metabólico Obesidad Diabetes Triglicéridos elevados, etc. 14

15 Composición química % Composición HFCS-42 HFCS- 55 Sacarosa Azúcar Invertido Miel de abeja Jarabe de Agave* Fructosa Glucosa Otros Azúcares *Composición variable dependiendo del proceso de extracción y purificación Dada la composición química, la evidencia de estudios de metabolismo de fructosa (100%) es irrelevante al debate sobre el papel que juega el HFCS sobre el aumento de peso y desarrollo de enfermedades crónico degenerativas (Forshee et al., 2007) Es importante tomar en cuenta para el desarrollo de productos Contenido energético: 48 Kcal Hidratos de carbono: 11.9 g Contenido energético: 47.1 Kcal Hidratos de carbono: 11.1 g 15

16 ALTERNATIVA COMÚN Uso de edulcorantes no calóricos Sobrevivir el debate público La comunicación se hace esencial MESA DE REDUCCIÓN DE AZÚCARES FOOD TECHNOLOGY SUMMIT & EXPO 26 Y 27 DE SEPTIEMBRE NUEVOS ENFOQUES 16

17 USO DEL CONOCIMIENTO DE OTRAS DISCIPLINAS EJEMPLOS DE UMBRALES DE PERCEPCIÓN EN HUMANOS Sabor Compuesto Umbral de percepción Salado NaCl 0.01 M Acido HCl M Dulce Sacarosa 0.01 M Amargo Quinina M Umami Glutamato M GESTIÓN TECNOLÓGICA 17

18 ALTERNATIVAS TECNOLÓGICAS El uso de los receptores de sabor La teoría de la percepción multisensorial del sabor como herramienta para limitar el contenido de sal y azúcar Uso de sabores y olores activos OPCIONES INTERESANTES Estudio sobre percepción de sabor de acuerdo con otras características sensoriales Percepción de mayor dulzor con aromas asociados con el sabor dulce: vainilla, fresa, caramelo, etc. Sabores que interactúan con los receptores de sabores para modular su respuesta 18

19 SIN OLVIDAR LA INOCUIDAD Impacto sobre Aw Cambio de categoría regulatoria Por ejemplo, mermeladas con reducción de azúcar Requisitos de diferente formulación o proceso térmico RIESGO/OPORTUNIDAD LOCAL -3 19

20 RIESGO/OPORTUNIDAD LOCAL -3 Productos milagros, claims y otros cuentos Solo productos con demostrada inocuidad Conocimiento profundo de la actividad biológica y los límites de aplicación Consideración del efecto de la matriz del alimento la forma molecular o tipo de sal exacta Los ensayos clínicos solo son válidos si representan la realidad de consumo Conclusiones Riesgos/Oportunidades Locales Problema multifactorial Polémicas propuestas de políticas públicas Responsabilidad industrial Desarrollo de productos adecuados (disminución de grasas, azúcar y sodio) Perfiles energéticos y de saciedad Control de porciones Información veraz y pertinente en etiquetado Promoción de estilos de vida saludables 20

21 RIESGO/OPORTUNIDAD EN EXPORTACIÓN Del 2010 al 2015 A pesar de la crisis, el poder de compra de los latinos en Estados Unidos crecerá 50% a 1.5 mil millones de dólares Los mexicanos componen el 63% de la población hispana en Estados Unidos El mercado de la nostalgia y el gusto por lo étnico son absolutamente apetecibles y representan una gran oportunidad de exportación Entrada en vigor de la FSMA 2012 Los alimentos importados deben ser tan inocuos como los domésticos Los importadores ahora son responsables de asegurarse que sus proveedores extranjeros tengan establecidos controles preventivos 21

22 CUÁL ES EL IMPACTO? Rechazos de FDA Enero Febrero Marzo Abril Mayo Fuente: FDA OASIS Refusal Reports 22

23 Top Golosinas Botanas Golosinas Vegetales/Hierbas Golosinas Botanas Frescos Chiles secos Vegetales/Hierbas Fruta Frescos Botanas Chiles secos Chiles secos Beverages Fruta Vegetales/Hierbas Frescos Fuente: FDA OASIS Refusal Reports Principales Causas de Rechazo (Enero Mayo 2010, 2011, 2012) 15% 9% 1% 1% 3% 1% 4% 1% 1% 1% 15% Fuente: FDA OASIS Refusal Reports 0% 0% 0% 0% 0% 31% 16% Etiquetado Suciedad Color/aditivo inseguro Plaguicida Salmonella No sanitario/bacterias Registro del Proceso Térmico Sulfitos Venenoso Plomo Aflatoxina/patulina Estándar de identidad Listeria Alérgeno E. coli HACCP Shigella Vibrio cholerae 23

24 Principales Retos Concentración en productos frescos cuando la mayoría se relaciona con productos procesados Problemas con chiles secos, golosinas y botanas Plomo Suciedad Colorantes Problemas recurrentes de etiquetado Falta de información o acceso a la información COLOR/ADITIVO INSEGURO En Estados Unidos la adición de cualquier color que no sea nativo a un alimento sin importar si es sintético o aislado de una fuente natural se considera color artificial No se utilizan los términos natural y artificial Se clasifican en colores que requieren certificación por lote (21CFR74) y colores que no la requieren (21CFR73). Muchos consideran a los certificados como sintéticos y a los que no requieren certificación como naturales. 24

25 REGISTRO DEL PROCESO TÉRMICO 21CFR114 ph menor a 4.6 y Aw menor a 0.85 No solo enlatados Para salsas picantes: Importante determinar el % de ingredientes de baja acidez. Regla general: si constituyen mas del 50% de la formulación (incluyendo el agua) deben considerarse como alimentos acidificados (21 CFR 114). Reformular para quedar dentro de la definición o registrar el proceso térmico. Considerar el tipo de envase y temperatura de llenado. CONCLUSIONES Se pueden identificar un número infinito de retos y oportunidades. Para determinar y en su momento cuantificar el riesgo, es importante utilizar un proceso objetivo de análisis de riesgo. 25

26 CONTINUARÁ El uso de herramientas, criterios y sistemas claros de evaluación y gestión de riesgo ayudará a tener sistemas mucho más proactivos y menos reactivos ya sea en el desarrollo, control o comercialización de alimentos. Si desean saber más No olviden asistir a la Conferencia gratuita sobre Análisis de Riesgo en Septiembre y aprovechen para ir a la Expo y asistir a otras conferencias! Fecha: 26 y 27 de Septiembre Lugar: Centro Banamex Ciudad de México Horario de la Expo: 11 a 19:30hs 26

27 GRACIAS! 27

La Percepción del Consumidor y la Inocuidad de Alimentos. Dra. Rebeca López-García Logre International Food Science Consulting

La Percepción del Consumidor y la Inocuidad de Alimentos. Dra. Rebeca López-García Logre International Food Science Consulting La Percepción del Consumidor y la Inocuidad de Alimentos Dra. Rebeca López-García Logre International Food Science Consulting Introducción El consumidor tiene la última palabra sobre el destino de un producto

Más detalles

Cómo leer la etiqueta nutrimental?

Cómo leer la etiqueta nutrimental? Cómo leer la etiqueta nutrimental? Qué información debe tener la etiqueta? La etiqueta debe ser veraz, describirse y presentarse de forma que no induzca a error al consumidor con respecto a la naturaleza

Más detalles

Ley : Desafíos y Reemplazo de Ingredientes Críticos

Ley : Desafíos y Reemplazo de Ingredientes Críticos Ley 20.606: Desafíos y Reemplazo de Ingredientes Críticos Seminario Calidad en la Cadena Productiva Agroindustrial: Inocuidad Alimentaria Noviembre 2016 Gonzalo Letelier Presidente gonzalo.letelier@ciach.cl

Más detalles

INFORMACION NUTRIMENTAL COMPLEMENTARIA

INFORMACION NUTRIMENTAL COMPLEMENTARIA 1. TABLA NUTRIMENTAL PORCIONES POR ENVASE 70 TAMAÑO DE LA PORCION 5 ml (una cucharada) Contenido energético 105.4 Kj (24.8 Kcal) Proteínas 0.28 g Grasas (lípidos) grasas totales de las cuales: 0.0 g Grasa

Más detalles

Etiquetado. Alejandra Luna Palavecino Nutricionista CECOSF Casino Quillón

Etiquetado. Alejandra Luna Palavecino Nutricionista CECOSF Casino Quillón Etiquetado Nutricional Alejandra Luna Palavecino Nutricionista CECOSF Casino Quillón En la medida que un país progresa en su nivel de desarrollo, es afectado por enfermedades propias del nuevo estilo de

Más detalles

Mesa Panel. Reducción de Azúcares. Avances de la mesa de trabajo de edulcorantes

Mesa Panel. Reducción de Azúcares. Avances de la mesa de trabajo de edulcorantes Mesa Panel. Reducción de Azúcares Avances de la mesa de trabajo de edulcorantes QUE ES EL ANSA? 2 Acuerdo Nacional para la Salud Alimentaria (ANSA) Ha logrado consenso de los tres niveles de gobierno Coordinación

Más detalles

DETENCIONES EN FRONTERA CUÁLES SON LAS CAUSAS PRINCIPALES? CÓMO EVITARLAS?

DETENCIONES EN FRONTERA CUÁLES SON LAS CAUSAS PRINCIPALES? CÓMO EVITARLAS? DETENCIONES EN FRONTERA CUÁLES SON LAS CAUSAS PRINCIPALES? CÓMO EVITARLAS? 1 Rebeca López-García, Ph.D. LOGRE INTERNATIONAL FOOD SCIENCE CONSULTING rebecalg@prodigy.net.mx 2 Disclaimer Las opiniones expresadas

Más detalles

Fomento de alimentación segura y saludable Lineamientos internacionales. Gerardo Merino

Fomento de alimentación segura y saludable Lineamientos internacionales. Gerardo Merino Fomento de alimentación segura y saludable Lineamientos internacionales Gerardo Merino gmerino@incap.int merinoge@paho.org Problemas principales Enfermedades transmitidas por alimentos Alimentación no

Más detalles

ALIMENTACIÓN SANA Los hábitos alimentarios sanos comienzan en los primeros años de vida

ALIMENTACIÓN SANA Los hábitos alimentarios sanos comienzan en los primeros años de vida ALIMENTACIÓN SANA Las dietas no saludables y la falta de actividad física están entre los principales factores de riesgo para la salud en todo el mundo. Una dieta saludable y práctica de ejercicio físico

Más detalles

Estrategia Nacional para la Prevención y el Control del Sobrepeso, la Obesidad y la Diabetes

Estrategia Nacional para la Prevención y el Control del Sobrepeso, la Obesidad y la Diabetes Estrategia Nacional para la Prevención y el Control del Sobrepeso, la Obesidad y la Diabetes Etiquetado de alimentos: Identificacio n de para metros de alimentacio n saludable Agosto 2014 Ejes Rectores

Más detalles

NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN EL PERSONAL DE SALUD Y PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES CRÓNICAS

NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN EL PERSONAL DE SALUD Y PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES CRÓNICAS NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN EL PERSONAL DE SALUD Y PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES CRÓNICAS Carmen María Alvarado Glower NUTRICIONISTA MASTER EN SALUD PÚBLICA CONTEXTO GENERAL Una alimentación variada

Más detalles

Duas Rodas? El nombre Duas Rodas fue inspirado en el blasón de Mainz, ciudad alemana de origen de los fundadores de la empresa.

Duas Rodas? El nombre Duas Rodas fue inspirado en el blasón de Mainz, ciudad alemana de origen de los fundadores de la empresa. Duas Rodas? El nombre Duas Rodas fue inspirado en el blasón de Mainz, ciudad alemana de origen de los fundadores de la empresa. Son 90 años de historia, sabor y calidad reconocidos nacional e internacionalmente.

Más detalles

LINEAMIENTOS GENERALES PARA EL EXPENDIO Y DISTRIBUCIÓN DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PREPARADAS Y PROCESADAS EN LAS ESCUELAS DEL SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL.

LINEAMIENTOS GENERALES PARA EL EXPENDIO Y DISTRIBUCIÓN DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PREPARADAS Y PROCESADAS EN LAS ESCUELAS DEL SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL. LINEAMIENTOS GENERALES PARA EL EXPENDIO Y DISTRIBUCIÓN DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PREPARADAS Y PROCESADAS EN LAS ESCUELAS DEL SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL. Contenido Marco Jurídico ACUERDO mediante el cual se

Más detalles

Para la salud. la información, un Componente Esencial. DECLARACIONES NUTRICIONALES

Para la salud. la información, un Componente Esencial.  DECLARACIONES NUTRICIONALES QUÉ SON LAS DECLARACIONES NUTRICIONALES? DECLARACIONES NUTRICIONALES Una DECLARACIÓN NUTRICIONAL es cualquier mensaje o representación que no sea obligatorio, incluida cualquier forma de representación

Más detalles

De la Rotulación.. a la Práctica Clínica. Lic. Aurora Vispo. Lic Adriana Picasso.

De la Rotulación.. a la Práctica Clínica. Lic. Aurora Vispo. Lic Adriana Picasso. De la Rotulación.. a la Práctica Clínica Lic. Aurora Vispo. Lic Adriana Picasso. Qué es el rotulado nutricional? Es toda descripción destinada a informar al consumidor sobre las propiedades nutricionales

Más detalles

Retos tecnológicos de la reducción de sodio en productos industrializados. Laura Briones, NC Salud y Bienestar. Kraft Foods Latinoamérica

Retos tecnológicos de la reducción de sodio en productos industrializados. Laura Briones, NC Salud y Bienestar. Kraft Foods Latinoamérica Retos tecnológicos de la reducción de sodio en productos industrializados Laura Briones, NC Salud y Bienestar Kraft Foods Latinoamérica COMPROMISO DE KRAFT FOODS CON LA SALUD Y EL BIENESTAR En 2008, Kraft

Más detalles

Foro: Salud para la competitividad Obesidad infantil Dra. Aurora Serralde

Foro: Salud para la competitividad Obesidad infantil Dra. Aurora Serralde Foro: Salud para la competitividad Obesidad infantil Dra. Aurora Serralde Consultora Fondo Nestlé para la Nutrición FUNSALUD Contenido Definición y tablas Situación en México Etiología: Modelo ecológico

Más detalles

MARTES 26 DE OCTUBRE DE 2010 GUADALAJARA, JALISCO SECCIÓN II

MARTES 26 DE OCTUBRE DE 2010 GUADALAJARA, JALISCO SECCIÓN II MARTES 26 DE OCTUBRE DE 2010 GUADALAJARA, JALISCO T O M O C C C L X V I I I 5 SECCIÓN II GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE JALISCO C.P. Emilio González Márquez SECRETARIO GENERAL DE GOBIERNO Lic.

Más detalles

REDUCCION DE SODIO EN ALIMENTOS PROCESADOS. Sandor Panger Pizarro Gerente de Producción PF Alimentos

REDUCCION DE SODIO EN ALIMENTOS PROCESADOS. Sandor Panger Pizarro Gerente de Producción PF Alimentos REDUCCION DE SODIO EN ALIMENTOS PROCESADOS Sandor Panger Pizarro Gerente de Producción PF Alimentos INTRODUCCION El cloruro sódico es la principal fuente de Sodio en los productos cárnicos, por lo que

Más detalles

Depto. Técnico INDUPAN Noviembre 2014

Depto. Técnico INDUPAN Noviembre 2014 Depto. Técnico INDUPAN Noviembre 2014 } El sodio es un elemento que el cuerpo necesita para funcionar correctamente. La sal contiene sodio. Exceso sodio en la dieta : Hipertensión arterial riesgo de enfermedades

Más detalles

Cuáles son los riesgos de la alimentación chatarra y/o excesiva? Lucía Peniche Peniche

Cuáles son los riesgos de la alimentación chatarra y/o excesiva? Lucía Peniche Peniche Cuáles son los riesgos de la alimentación chatarra y/o excesiva? Lucía Peniche Peniche OBJETIVO Después de revisar el tema, Usted: Adquirirá los conocimientos básicos acerca de los alimentos con alta densidad

Más detalles

Área Bromatología y Nutrición

Área Bromatología y Nutrición SABEMOS QUE COMEMOS? 1 SABEMOS QUE COMEMOS? Prof. Roxana Andrea Verdini Área Bromatología y Nutrición Departamento de Ciencias de los Alimentos y Medio Ambiente Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas

Más detalles

Especialista en Obesidad Infantil. Sanidad, Dietética y Nutrición

Especialista en Obesidad Infantil. Sanidad, Dietética y Nutrición Especialista en Obesidad Infantil Sanidad, Dietética y Nutrición Ficha Técnica Categoría Sanidad, Dietética y Nutrición Referencia 16859-1603 Precio 43.96 Euros Sinopsis Este curso en Obesidad Infantil

Más detalles

INGENIERIA EN ALIMENTOS PRIMERA EVALUACION DE ADITIVOS Y AUXILIARES ALIMENTARIOS

INGENIERIA EN ALIMENTOS PRIMERA EVALUACION DE ADITIVOS Y AUXILIARES ALIMENTARIOS INGENIERIA EN ALIMENTOS PRIMERA EVALUACION DE ADITIVOS Y AUXILIARES ALIMENTARIOS Nombre: Nota/40: A continuación encontrará una serie de preguntas, léalas bien antes de contestar. Puede contestar con lápiz

Más detalles

FORO: Ley de Alimentación Saludable en el Perú.

FORO: Ley de Alimentación Saludable en el Perú. SEVS - SEMINARIO INTERNACIONAL DE ESTILOS DE VIDA SALUDABLE Nuevos retos tecnológicos para la industria alimentaria: Alimentación saludable ante las nuevas regulaciones Lima (Perú), 5 de abril, 2017 FORO:

Más detalles

La fructosa es un monosacárido, la forma más simple de hidratos de carbono.

La fructosa es un monosacárido, la forma más simple de hidratos de carbono. Qué es la fructosa? La fructosa es un monosacárido, la forma más simple de hidratos de carbono. Como su nombre lo indica, mono (uno) sacáridos (azúcar) contienen sólo un grupo de azúcar; por lo tanto,

Más detalles

La incidencia de obesidad, nutrición y práctica del deporte en los alumnos

La incidencia de obesidad, nutrición y práctica del deporte en los alumnos La incidencia de obesidad, nutrición y práctica del deporte en los alumnos El exceso de peso corporal (sobrepeso y obesidad), es reconocido actualmente como uno de los retos más importantes de salud pública

Más detalles

ESPECIFICACIÓN DE PRODUCTO. VEGEfast Pack Mixto Sabor dulce 1. DESCRIPCIÓN DE PRODUCTO 3. CARACTERÍSTICAS FISICO-QUÍMICAS

ESPECIFICACIÓN DE PRODUCTO. VEGEfast Pack Mixto Sabor dulce 1. DESCRIPCIÓN DE PRODUCTO 3. CARACTERÍSTICAS FISICO-QUÍMICAS Pág.: 0/5 1. DESCRIPCIÓN DE 2. INGREDIENTES 3. CARACTERÍSTICAS FISICO-QUÍMICAS 4. CARACTERÍSTICAS MICROBIOLÓGICAS 5. CARACTERÍSTICAS NUTRICIONALES 6. ETIQUETADO 7. ENVASE 8. EMBALAJE Y PRESENTACIÓN 9.

Más detalles

CAOS Y CONTRADICCIÓN ENTRE LOS CRITERIOS PARA COMBATIR LA OBESIDAD: AGUDIZARÁN LA EPIDEMIA Y SUS CONSECUENCIAS

CAOS Y CONTRADICCIÓN ENTRE LOS CRITERIOS PARA COMBATIR LA OBESIDAD: AGUDIZARÁN LA EPIDEMIA Y SUS CONSECUENCIAS CAOS Y CONTRADICCIÓN ENTRE LOS CRITERIOS PARA COMBATIR LA OBESIDAD: AGUDIZARÁN LA EPIDEMIA Y SUS CONSECUENCIAS El Poder del Consumidor A.C. Mayo, 2014 LA GRAN CONTRADICCIÓN IMPUESTO Se considera necesario

Más detalles

Desarrollo, caracterización y evaluación de la funcionalidad de una botana con alto contenido de carbohidratos no digeribles

Desarrollo, caracterización y evaluación de la funcionalidad de una botana con alto contenido de carbohidratos no digeribles Desarrollo, caracterización y evaluación de la funcionalidad de una botana con alto contenido de carbohidratos no digeribles Dr. Luis Arturo Bello Pérez Descripción de la problemática Botana Alimentos

Más detalles

ALBA LEONOR PIÑEROS S. Coordinadora Programa de Nutrición y Dietética I.U. Escuela Nacional del Deporte 2015

ALBA LEONOR PIÑEROS S. Coordinadora Programa de Nutrición y Dietética I.U. Escuela Nacional del Deporte 2015 ALBA LEONOR PIÑEROS S. Coordinadora Programa de Nutrición y Dietética I.U. Escuela Nacional del Deporte 2015 En mayo de 2004, la 57ª Asamblea Mundial de la Salud aprobó la Estrategia Mundial de la Organización

Más detalles

TECNOLOGÍA Y DISEÑO DE ALIMENTOS. CANCINO HERRERA JOSÉ MANUEL LOPEZ GONZALEZ VICTORIA

TECNOLOGÍA Y DISEÑO DE ALIMENTOS. CANCINO HERRERA JOSÉ MANUEL LOPEZ GONZALEZ VICTORIA DIETA OCCIDENTAL TECNOLOGÍA Y DISEÑO DE ALIMENTOS. CANCINO HERRERA JOSÉ MANUEL LOPEZ GONZALEZ VICTORIA CARACTERISTICAS Consumo excesivo de azúcares demasiado refinados. Grasas altamente refinadas y saturadas.

Más detalles

LA IMPORTANCIA DE LEER LAS ETIQUETAS EN LOS ALIMENTOS. LN. MARIA DE LOURDES HERNANDEZ RAMOS

LA IMPORTANCIA DE LEER LAS ETIQUETAS EN LOS ALIMENTOS. LN. MARIA DE LOURDES HERNANDEZ RAMOS LA IMPORTANCIA DE LEER LAS ETIQUETAS EN LOS ALIMENTOS. LN. MARIA DE LOURDES HERNANDEZ RAMOS NUTRIÓLOGA Y EDUCADORA EN DIABETES Y LÍPIDOS. INTRODUCCIÓN En lugar de alimentos frescos cada vez más mexicanos

Más detalles

Aspectos Legales y Regulatorios de los Alimentos Saludables y Funcionales. Expositora NATHALIE MARAGAÑO M. Ingeniero en Alimentos

Aspectos Legales y Regulatorios de los Alimentos Saludables y Funcionales. Expositora NATHALIE MARAGAÑO M. Ingeniero en Alimentos Aspectos Legales y Regulatorios de los Alimentos Saludables y Funcionales. Expositora NATHALIE MARAGAÑO M. Ingeniero en Alimentos *CHILE EN EL MUNDO. Chile se destaca internacionalmente como productor

Más detalles

ALIMENTOS FUNCIONALES EN EL CONSULTORIO CUÁNDO RECOMENDARLOS?

ALIMENTOS FUNCIONALES EN EL CONSULTORIO CUÁNDO RECOMENDARLOS? ALIMENTOS FUNCIONALES EN EL CONSULTORIO CUÁNDO RECOMENDARLOS? M. En C. Adriana Quintero Jornada de Actualización en Nutriología San Luis Potosí SLP Septiembre 3 de 2010 Hagamos un poco de historia: Los

Más detalles

CURSO 1 Formulación de planes de negocios para el desarrollo de productos agropecuarios con valor agregado

CURSO 1 Formulación de planes de negocios para el desarrollo de productos agropecuarios con valor agregado Programa de fortalecimiento de los servicios de extensión productiva y empresarial agraria CURSO 1 Formulación de planes de negocios para el desarrollo de productos agropecuarios con valor agregado Taller

Más detalles

Porqué incentivar el consumo de frutas y verduras en los escolares?

Porqué incentivar el consumo de frutas y verduras en los escolares? Porqué incentivar el consumo de frutas y verduras en los escolares? Proyecto: " Alimentos saludables". Financiado por el Comité INNOVA-Chile Prof. Isabel Zacarías INTA, Universidad de Chile 20 Octubre

Más detalles

Tema 7 CUÁLES SON LOS NUTRIENTES? QUÉ SON LOS NUTRIENTES?

Tema 7 CUÁLES SON LOS NUTRIENTES? QUÉ SON LOS NUTRIENTES? ALIMENTACIÓN NUTRICIÓN Tema 7 ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN. ASPECTOS GENERALES. QUÉ SON LOS NUTRIENTES? CUÁLES SON LOS NUTRIENTES? Sustancias químicas que aportan energía, forman y mantienen las estructuras

Más detalles

1. DEFINICIÓN 2. PROCESO DE OBTENCIÓN

1. DEFINICIÓN 2. PROCESO DE OBTENCIÓN LA SUCRALOSA 1. DEFINICIÓN En 1990, la sucralosa fue aprobada por la Food and Drug Administration (FDA) y por el Comité conjunto de Expertos en Aditivos Alimentarios de la Organización de las Naciones

Más detalles

Enfermedades crónicas no trasmisibles en México

Enfermedades crónicas no trasmisibles en México Enfermedades crónicas no trasmisibles en México Dr. Carlos A. Aguilar Salinas Departamento de Endocrinología y Metabolismo Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Contenido de la presentación

Más detalles

Redefiniendo una dieta saludable

Redefiniendo una dieta saludable Redefiniendo una dieta saludable Lic. Mariela A. Gerez Octubre 2018 1 GAPA Una alimentación saludable es aquella que aporta todos los nutrientes esenciales y la energía que cada persona necesita para mantenerse

Más detalles

Al menos 2,8 millones de personas a nivel mundial mueren cada año por sobrepeso u obesidad. Se estima que la hipertensión causa 7,5 millones de

Al menos 2,8 millones de personas a nivel mundial mueren cada año por sobrepeso u obesidad. Se estima que la hipertensión causa 7,5 millones de Al menos 2,8 millones de personas a nivel mundial mueren cada año por sobrepeso u obesidad. Se estima que la hipertensión causa 7,5 millones de muertes Fuente: Encuesta Nacional de Salud y Nutrición /

Más detalles

Productos light. Objetivo: Determinar si los productos light son saludables y por tanto hacen que pierdas peso.

Productos light. Objetivo: Determinar si los productos light son saludables y por tanto hacen que pierdas peso. Productos light. Objetivo: Determinar si los productos light son saludables y por tanto hacen que pierdas peso. Introducción Los consumidores cada vez somos más conscientes acerca de los problemas que

Más detalles

Consejos Para Comer Saludablemente.

Consejos Para Comer Saludablemente. Consejos Para Comer Saludablemente 1 Por qué es importante tener una dieta saludable? A) Prevenir Riesgos de Enfermedades Sabia que la mayoría de las enfermedades crónicas son prevenibles? Esto incluye

Más detalles

ACTUACIONES EN EL MARCO DE LA ESTRATEGIA NAOS EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE GALICIA

ACTUACIONES EN EL MARCO DE LA ESTRATEGIA NAOS EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE GALICIA ACTUACIONES EN EL MARCO DE LA ESTRATEGIA NAOS EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE GALICIA Manuel Varela Rey Director General de Innovación y Gestión de la Salud Pública Consellería de Sanidade Xunta de Galicia

Más detalles

Gaceta de Orientación Infantil

Gaceta de Orientación Infantil C O A E D I T O R I A L Gaceta de Orientación Infantil Para papás y personas al cuidado de niños y niñas Sobrepeso, obesidad y escuelas? Actualmente México ocupa el segundo lugar a nivel mundial de obesidad,

Más detalles

Comer saludable. Este sumario le ayudará a aprender qué alimentos necesita su cuerpo para estar sano.

Comer saludable. Este sumario le ayudará a aprender qué alimentos necesita su cuerpo para estar sano. Comer saludable Introducción Una dieta sana juega un rol importante en ayudar a prevenir o controlar muchas afecciones de la salud, incluyendo: Enfermedad de las arterias coronarias. Obesidad. Presión

Más detalles

UNA VISIÓN GLOBAL: NORMATIVA EN ALIMENTACIÓN SALUDABLE ND. ESP. CLAUDIA MANZANO

UNA VISIÓN GLOBAL: NORMATIVA EN ALIMENTACIÓN SALUDABLE ND. ESP. CLAUDIA MANZANO UNA VISIÓN GLOBAL: NORMATIVA EN ALIMENTACIÓN SALUDABLE ND. ESP. CLAUDIA MANZANO TABLA DE CONTENIDO 1 CONTEXTO NUTRICIONAL MUNDIAL 2 PLAN DE ACCIÓN OMS-OPS 3 CONTEXTO REGULATORIO ESTUDIO PERCEPCIÓN 4 REFLEXIONES

Más detalles

REGLAMENTO 1169/2011 SOBRE LA INFORMACIÓN ALIMENTARIA FACILITADA AL CONSUMIDOR. Asamblea de la Prensa de Madrid 28 de junio de 2012

REGLAMENTO 1169/2011 SOBRE LA INFORMACIÓN ALIMENTARIA FACILITADA AL CONSUMIDOR. Asamblea de la Prensa de Madrid 28 de junio de 2012 REGLAMENTO 1169/2011 SOBRE LA INFORMACIÓN ALIMENTARIA FACILITADA AL CONSUMIDOR Asamblea de la Prensa de Madrid 28 de junio de 2012 Objetivos Proteger la salud/intereses del consumidor Declaración de sustancias

Más detalles

Ingesta de grasas y sus fuentes en población mexicana. Autores: Sonia Rodríguez Ramírez, Alejandra Martínez Piña, Tania Sánchez Pimienta 13/11/18

Ingesta de grasas y sus fuentes en población mexicana. Autores: Sonia Rodríguez Ramírez, Alejandra Martínez Piña, Tania Sánchez Pimienta 13/11/18 Ingesta de grasas y sus fuentes en población mexicana Autores: Sonia Rodríguez Ramírez, Alejandra Martínez Piña, Tania Sánchez Pimienta 13/11/18 1 Declaración de Intereses: Las autoras de este trabajo

Más detalles

Ecuador en la construcción de entornos alimentarios más saludables

Ecuador en la construcción de entornos alimentarios más saludables Ecuador en la construcción de entornos alimentarios más saludables Santiago de Chile Agosto, 2017 Contenido Indicadores de salud seleccionados Política nacional de nutrición 2017-2021 Entornos saludables

Más detalles

Variedad y Pan Saludable. Massiel Salazar Garrido Nutricionista Msc. Nutrición y Metabolismo

Variedad y Pan Saludable. Massiel Salazar Garrido Nutricionista Msc. Nutrición y Metabolismo Variedad y Pan Saludable Massiel Salazar Garrido Nutricionista Msc. Nutrición y Metabolismo Panes Saludables y Nutritivos APORTE NUTRICIONAL DE LOS PANES SALUDABLES ELABORADOS (100g de Producto) Kcal Proteínas

Más detalles

Foro Hábitos saludables de vida y su impacto en la salud. Septiembre de 2015

Foro Hábitos saludables de vida y su impacto en la salud. Septiembre de 2015 Foro Hábitos saludables de vida y su impacto en la salud Septiembre de 2015 Orden de la presentación 1. Acercamiento a la problemática 2. Marco normativo 3. Determinantes para el sobrepeso y la obesidad

Más detalles

Reformulación de alimentos: diseños de mezclas para resolver desafíos en productos dulces INOFOOD 2015

Reformulación de alimentos: diseños de mezclas para resolver desafíos en productos dulces INOFOOD 2015 Reformulación de alimentos: diseños de mezclas para resolver desafíos en productos dulces INOFOOD 2015 Chloé Capitaine, Investigadora Wageningen UR Chile Santa Beatriz 100, Of. 901 Email: contacto@wur.cl

Más detalles

DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN PARA ESTÁNDARES EN ALIMENTOS FUNCIONALES

DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN PARA ESTÁNDARES EN ALIMENTOS FUNCIONALES AVANCES INICIATIVA DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN PARA ESTÁNDARES EN ALIMENTOS FUNCIONALES Iniciativas Habilitantes en Calidad e Inocuidad Alimentaria para la Innovación y Competitividad

Más detalles

Obesidad en adultos: Los retos de la cuesta abajo

Obesidad en adultos: Los retos de la cuesta abajo Obesidad en adultos: Los retos de la cuesta abajo Barquera S, Campos-Nonato I, Hernández-Barrera L, Rivera Dommarco J. Instituto Nacional de Salud Pública Obesidad como problema de salud pública Principal

Más detalles

Product DESCRIPCIÓN AVENA MOLIDA DESCRIPCIÓN INGREDIENTES. Name: AVENA ENTERA MOLIDA (1kg) Weight 1 kg

Product DESCRIPCIÓN AVENA MOLIDA DESCRIPCIÓN INGREDIENTES. Name: AVENA ENTERA MOLIDA (1kg) Weight 1 kg Product Name: AVENA ENTERA MOLIDA (1kg) Weight 1 kg DESCRIPCIÓN AVENA MOLIDA DESCRIPCIÓN La avena es un alimento completo y saludable y aporta a nuestro organismo: : Los copos de avena tienen seis de los

Más detalles

Obesidad Infantil. Un problema emergente

Obesidad Infantil. Un problema emergente Dr. Raúl Peña Viveros Jefe de Prestaciones Médicas Delegación Regional Estado de México Oriente. Instituto Mexicano del Seguro Social 13 de Mayo de 2010 DELEGACION REGIONAL ESTADO DE MEXICO ORIENTE Problema

Más detalles

FICHA TECNICA DE PRODUCTO TERMINADO FUNCHEESE YORK Y QUESO CHEDDAR

FICHA TECNICA DE PRODUCTO TERMINADO FUNCHEESE YORK Y QUESO CHEDDAR ÍNDICE 1. DESCRIPCION DEL PRODUCTO. 2. PRESENTACION COMERCIAL 3. MATERIAS PRIMAS y MATERIALES DE ENVASADO Y EMBALAJE UTILIZADOS. a. MATERIAS PRIMAS b. MATERIALES DE ENVASADO Y EMBALAJE. 4. COMPOSICIÓN

Más detalles

Descubre el punto dulce con ENLITEN Reb A

Descubre el punto dulce con ENLITEN Reb A Descubre el punto dulce con ENLITEN Reb A Los consumidores de hoy buscan alimentos y bebidas con menos azúcar y menos calorías, sin edulcorantes artificiales. Ahora es posible crear productos atractivos,

Más detalles

Alimentos, Ingredientes funcionales, Nutracéuticos, Suplementos. Cuál es la diferencia? Junio 2009

Alimentos, Ingredientes funcionales, Nutracéuticos, Suplementos. Cuál es la diferencia? Junio 2009 Alimentos, Ingredientes funcionales, Nutracéuticos, Suplementos Cuál es la diferencia? Junio 2009 Marco Jurídico - SS Constitución Ley General de Salud - Reglamento General de Productos y Servicios - Reglamento

Más detalles

políticas y programas de prevención de

políticas y programas de prevención de Balance de la implementación de políticas y programas de prevención de obesidad infantil en la región. Dr. Miguel Malo, PAHO 1 líneas del plan Al aprobar el Plan de acción para la prevención de la obesidad

Más detalles

Calidad de dieta y carbohidratos

Calidad de dieta y carbohidratos Calidad de dieta y carbohidratos qué entendemos por dieta de buena calidad? son los nutrientes? son los alimentos? ahora resulta que es el procesamiento o no? es la NO biotecnología? O serán los patrones

Más detalles

Dislipemias. Más ejercicios y limitar los alimentos ricos en colesterol.

Dislipemias. Más ejercicios y limitar los alimentos ricos en colesterol. Más ejercicios y limitar los alimentos ricos en colesterol. Dislipemias Hay que recordar que el colesterol es una grasa y por lo mismo es parte de los nutrientes indispensables para el organismo, sin embargo

Más detalles

INFORMACIÓN ESTADÍSTICA

INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Subprocuraduría de Verificación Dirección General de Verificación y Vigilancia 18 de junio de 2009 INFORMACIÓN ESTADÍSTICA INCUMPLIMIENTOS A LA NOM-051-SCFI-1994, ESPECIFICACIONES GENERALES DE ETIQUETADO

Más detalles

Programa Formativo. Objetivos. Código: Curso: Nutrición y dietética. Duración: 150h.

Programa Formativo. Objetivos. Código: Curso: Nutrición y dietética. Duración: 150h. Código: 28307 Curso: Nutrición y dietética Modalidad: DISTANCIA Duración: 150h. Objetivos Comprender los mecanismos y funciones que tienen lugar en cada tramo del aparato digestivo, identificando además

Más detalles

Santiago, 17 Mayo 2016

Santiago, 17 Mayo 2016 Dra. QF. Gloria Vera A. MSc. Biológicas y Nutrición Prof. De Nutrición y Alimentos Consultora en Alimentos, Nutrición y Asuntos Regulatorios Dirección de Asistencia Técnica INTA, Universidad de Chile Santiago,

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN QUÍMICA ÁREA BIOTECNOLOGÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE PROCESOS ALIMENTARIOS

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN QUÍMICA ÁREA BIOTECNOLOGÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE PROCESOS ALIMENTARIOS TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN QUÍMICA ÁREA BIOTECNOLOGÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE PROCESOS ALIMENTARIOS UNIDADES DE APRENDIZAJE 1. Competencias Transformar materias primas a través

Más detalles

FICHA TÉCNICA PEP TENEX

FICHA TÉCNICA PEP TENEX FICHA TÉCNICA PEP TENEX Nombre del producto: Caducidad: Almacenamiento: Tipo de envase: Unidad de venta: Unidad de embalaje: PEP TENEX 24 meses Mantener en lugar fresco y seco Caja de 10 sobres Caja de

Más detalles

Meriendas saludables. Módulo 2: Ley de alimentación saludable

Meriendas saludables. Módulo 2: Ley de alimentación saludable Meriendas saludables Módulo 2: Ley de alimentación saludable Indice Capítulo 1. Agua 1 Capítulo 2. Oferta en centros educativos 1 Capítulo 3. El porqué de la ley 4 Capítulo 4. Prohibición de la publicidad

Más detalles

M.C. MA. DE JESÚS MUÑOZ DAW 19/10/2009 Red de Comunicación e Integración Biomédica

M.C. MA. DE JESÚS MUÑOZ DAW 19/10/2009 Red de Comunicación e Integración Biomédica M.C. MA. DE JESÚS MUÑOZ DAW mmunoz@uach.mx 19/10/2009 Red de Comunicación e Integración Biomédica Es muy recomendable tener un plan de alimentación Suficiente Equilibrada Adecuada Completa Variada Inocua

Más detalles

PROGRAMA ESTATAL DE NUTRICION M. C. FLORA GONZALEZ DE LA CRUZ RESPONSIBLE DEL PROENUT

PROGRAMA ESTATAL DE NUTRICION M. C. FLORA GONZALEZ DE LA CRUZ RESPONSIBLE DEL PROENUT PROGRAMA ESTATAL DE NUTRICION M. C. FLORA GONZALEZ DE LA CRUZ RESPONSIBLE DEL PROENUT Programa Estatal de Nutrición La Encuesta Nacional de Nutrición realizada en el 2006 señala: EDAD POBLACIÓN ENSANUT

Más detalles

Novedades en etiquetado: información alimentaria facilitada al consumidor y declaraciones nutricionales

Novedades en etiquetado: información alimentaria facilitada al consumidor y declaraciones nutricionales Novedades en etiquetado: información alimentaria facilitada al consumidor y declaraciones nutricionales I JORNADA TÉCNICA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Zaragoza, 14 de febrero de 2013 Teresa Juan Esteban Información

Más detalles

PRODUCTOS LIGHT Mitos, Moda y Publicidad

PRODUCTOS LIGHT Mitos, Moda y Publicidad PRODUCTOS LIGHT Mitos, Moda y Publicidad Mg. Anahí V. Cuellas Ing. Paula Sceni Jornadas Acercar la Ciencia al Docente 14 y 15 de Mayo de 2009 Los constantes cambios en la alimentación del hombre están

Más detalles

Normativa prevención cardiovascular

Normativa prevención cardiovascular Normativa prevención cardiovascular Cómo conseguir mejores cotas de salud nutricional? En la población M.E.Calle PREVENCIÓN PRIMORDIAL o De Punto de Partida lograr, en toda o parte de la población, niveles

Más detalles

ALIMENTO FUNCIONAL MEDICALIMENTO NUTRACEUTICO FARMALIMENTO

ALIMENTO FUNCIONAL MEDICALIMENTO NUTRACEUTICO FARMALIMENTO ALIMENTO FUNCIONAL MEDICALIMENTO NUTRACEUTICO FARMALIMENTO Nutraceutico; Este termino deriva de nutrición y farmacéutico y hace referencia a un producto presentado en forma de capsula, vial o jarabe, en

Más detalles

EL REGLAMENTO SANITARIO DE ETIQUETADO DE ALIMENTOS PROCESADOS PARA CONSUMO HUMANO AGOSTO 2014

EL REGLAMENTO SANITARIO DE ETIQUETADO DE ALIMENTOS PROCESADOS PARA CONSUMO HUMANO AGOSTO 2014 EL REGLAMENTO SANITARIO DE ETIQUETADO DE ALIMENTOS PROCESADOS PARA CONSUMO HUMANO AGOSTO 2014 LAS CRONICAS NO TRANSMISIBLES SON UNA PROBLEMA MAYOR DEL QUE NOS IMAGINAMOS. ES UNO DE LOS MAS GRANDES RETOS

Más detalles

ETIQUETADO FRONTAL NUTRIMENTAL: LA EXPERIENCIA DE MÉXICO. 9 Noviembre 2016

ETIQUETADO FRONTAL NUTRIMENTAL: LA EXPERIENCIA DE MÉXICO. 9 Noviembre 2016 ETIQUETADO FRONTAL NUTRIMENTAL: LA EXPERIENCIA DE MÉXICO 9 Noviembre 2016 ETIQUETADO NUTRIMENTAL Ante la epidemia de sobrepeso y obesidad en el mundo, el etiquetado nutrimental se ha identificado como

Más detalles

Manual de Nutrición y Dietética

Manual de Nutrición y Dietética Manual de Nutrición y Dietética Ángeles Carbajal Azcona Departamento de Nutrición Facultad de Farmacia Universidad Complutense de Madrid https://www.ucm.es/nutricioncarbajal 2013 https://www.ucm.es/nutricioncarbajal/

Más detalles

FRIJOL NEGRO. Características Sensoriales. Límites

FRIJOL NEGRO. Características Sensoriales. Límites FRIJOL NEGRO Descripción: leguminosa perteneciente a la familia Fabaceae de la subfamilia Papilonoidea, genero Phaseolus y especie vulgaris L, preenvasado a granel, destinado para consumo directo. Color

Más detalles

ROTULADO NUTRICIONAL DE LOS ALIMENTOS ENVASADOS

ROTULADO NUTRICIONAL DE LOS ALIMENTOS ENVASADOS ROTULADO NUTRICIONAL DE LOS ALIMENTOS ENVASADOS Desde agosto de 2006, fecha en que ha entrado en vigencia la normativa que regula el rotulado nutricional de los alimentos envasados (Res. Conj. 149/2005

Más detalles

650 g. Tipo de Peso: Ingredientes: Escherichia coli. Enterobacterias

650 g. Tipo de Peso: Ingredientes: Escherichia coli. Enterobacterias Ean13: Dun14: Denominación de Venta: LECHE FERMENTADA CON ALOE VERA R.G.S: 15.006509/BU 8436039431393 Certificaciones: IFS ISO9001 Tierra de Sabor Kosher Halal BRC 18436039431390 Marca: CREMOS Código:

Más detalles

Zumos o fruta? Zumos o frutas frescas? Confederación de consumidores y Usuarios CECU-

Zumos o fruta? Zumos o frutas frescas? Confederación de consumidores y Usuarios CECU- Zumos o fruta? Zumos o frutas frescas? En lista de la compra llevo anotado lo que necesito para esta semana. La reviso y encuentro que necesitamos zumo, me acerco a la sección dónde están las bebidas y

Más detalles

Dra. QF. Gloria Vera A. Prof. Depto. Nutrición, Facultad de Medicina Universidad de Chile

Dra. QF. Gloria Vera A. Prof. Depto. Nutrición, Facultad de Medicina Universidad de Chile ETIQUETADO NUTRICIONAL DE ALIMENTOS: Aspectos relacionados con: Declaración de nutrientes, formato y legibilidad d Dra. QF. Gloria Vera A. Prof. Depto. Nutrición, Facultad de Medicina Universidad de Chile

Más detalles

Posibilidades y estrategias de reducción de sal y nitrificantes en los productos elaborados cárnicos

Posibilidades y estrategias de reducción de sal y nitrificantes en los productos elaborados cárnicos Posibilidades y estrategias de reducción de sal y nitrificantes en los productos elaborados cárnicos Dr. Dr. Jacint Jacint Arnau Arnau i Arboix IRTA Jacint.arnau@irta.es Coordinador del Programa de Tecnologia

Más detalles

Acuerdo Nacional para la Salud Alimentaria

Acuerdo Nacional para la Salud Alimentaria Foro Nacional para la Construcción de la Política Alimentaria y Nutricional en México, 12 de junio de 2012. Acuerdo Nacional para la Salud Alimentaria Política de prevención y combate a la mala nutrición

Más detalles

Guía del Curso Experto en Nutrición Humana y Dietética

Guía del Curso Experto en Nutrición Humana y Dietética Guía del Curso Experto en Nutrición Humana y Dietética Modalidad de realización del curso: Titulación: Online Diploma acreditativo con las horas del curso OBJETIVOS CONTENIDOS MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN A

Más detalles

Vamos a la compra! Carmen Echegaray Perez Grupo Nutrición y Ejercicio. SAMFyC

Vamos a la compra! Carmen Echegaray Perez Grupo Nutrición y Ejercicio. SAMFyC Vamos a la compra! Carmen Echegaray Perez Grupo Nutrición y Ejercicio SAMFyC ...La salud de todo el cuerpo, se fragua en la oficina del estomago... COMER BIEN ALIMENTARSE BIEN EN LOS PAISES DESARROLLADOS:

Más detalles

INFORMACIÓN NUTRIMENTAL

INFORMACIÓN NUTRIMENTAL BARRA CON PROTEINA Y CHISPAS SABOR A CHOCOLATE INFORMACIÓN NUTRIMENTAL Tamaño de porción: 38 g Porciones por envase: 14 Cantidad Por 100 g Por porción %VNR Contenido energético 1 760 kj (420 Kcal) 669

Más detalles

COMO CUIDAR NUESTROS RIÑONES

COMO CUIDAR NUESTROS RIÑONES SALUD Y DERECHO COMO CUIDAR NUESTROS RIÑONES TIPS PARA CUIDARLOS 1-Mantente en forma y activo. 2-Controla regularmente tus niveles de azúcar. 3-Monitorea tu presión arterial. 4-Come sano y controla tu

Más detalles

QUÉ ES ESO DE ALIMENTARNOS?

QUÉ ES ESO DE ALIMENTARNOS? QUÉ ES ESO DE ALIMENTARNOS? Hola, amiguito! Ahora vamos a hablar de la alimentación La alimentación es un proceso por el cual nuestro organismo obtiene del medio los nutrimentos que necesita para su buen

Más detalles

Curso de Dietética y Nutrición Objetivos y Contenidos

Curso de Dietética y Nutrición Objetivos y Contenidos Curso de Dietética y Nutrición Objetivos y Contenidos El objetivo final del curso es ofrecer la oportunidad recibir una formación práctica para diseñar dietas prescritas por los profesionales de la salud,

Más detalles

Las frutas y verduras mexicanas son económicas, ricas y sanas.

Las frutas y verduras mexicanas son económicas, ricas y sanas. Las frutas y verduras mexicanas son económicas, ricas y sanas. Comer frutas y verduras diariamente no es una recomendación reciente, desde hace varios años se han difundido los beneficios que su consumo

Más detalles

FICHA TÉCNICA NUT TENEX

FICHA TÉCNICA NUT TENEX FICHA TÉCNICA NUT TENEX Nombre del producto: Presentacion: Caducidad: Almacenamiento: Volumen neto: Presentación unitaria: Unidad de venta: Unidad de embalaje: NUT TENEX Standard Líquido en botella de

Más detalles

Biomoléculas orgánicas: Carbohidratos y Lípidos. Propiedad Intelectual Cpech

Biomoléculas orgánicas: Carbohidratos y Lípidos. Propiedad Intelectual Cpech Biología Biomoléculas orgánicas: Carbohidratos y Lípidos Repaso Biomoléculas. Biomoléculas inorgánicas: Moléculas que no presentan carbono en su estructura. Biomoléculas orgánicas: Moléculas que presentan

Más detalles

Seminario-Demo Innovación y Valor Agregado Julio 19, 2012

Seminario-Demo Innovación y Valor Agregado Julio 19, 2012 Seminario-Demo Innovación y Valor Agregado Julio 19, 2012 La obesidad se ha más que duplicado desde 1980 En 2008, más de 1,4 millones de adultos, de 20 años o más, tenían sobrepeso (de éstos, cerca de

Más detalles

Guía del Curso Nutrición y dietética

Guía del Curso Nutrición y dietética Guía del Curso Nutrición y dietética Modalidad de realización del curso: Número de Horas: Titulación: A distancia 100 Horas Diploma acreditativo con las horas del curso OBJETIVOS Conocer la composición

Más detalles

El producto tiene una caducidad de 30 días en las condiciones recomendadas.

El producto tiene una caducidad de 30 días en las condiciones recomendadas. Página 1 de 5 DENOMINACIÓN INGREDIENTES CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS ELOW, Huevo entero pasteurizado Huevos de gallina, conservantes E-202 y E-211, antioxidante E-301, corrector de acidez E-330. Propias

Más detalles

DENOMINACIÓN COMERCIAL DEL PRODUCTO. AVELLANA REPELADA LIGHT TOSTADA / AVELLANA REPELADA TOSTADA

DENOMINACIÓN COMERCIAL DEL PRODUCTO. AVELLANA REPELADA LIGHT TOSTADA / AVELLANA REPELADA TOSTADA DENOMINACIÓN COMERCIAL DEL PRODUCTO. / AVELLANA REPELADA CLASIFICACIÓN SEGÚN LEGISLACIÓN VIGENTE. C.A.E.3.22.00. CAP.22 FRUTAS Y DERIVADOS. SEC.1ªFRUTAS. APDO.3.22.07.FRUTAS SECAS O DE CÁSCARA. CLASIFICACIÓN

Más detalles