El arte por el arte?

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "El arte por el arte?"

Transcripción

1 Educational Research and Innovation El arte por el arte? LA INFLUENCIA DE LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA EllenWinner, Thalia R. Goldstein y Stéphan Vincent-Lancrin La calidad de la traducción y su correspondencia con la lengua original de la obra son responsabilidad del Instituto Politécnico Nacional. En caso de discrepancias entre esta traducción al español y la versión original en inglés, sólo la versión original se considerará válida.

2 Mural de Meg Saligman, Xicoténcatl Martínez Ruiz Kena Bastien van der Meer María Elena Castrejón Toledo Quinta del Agua Ediciones, SA de CV Publicado originalmente en 2013 por la OCDE en inglés y francés bajo los títulos: Art for Art s Sake? The Impact of Arts Education L art pour l art? L impact de l éducation artistique 2013, Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos ( OCDE ), París. Todos los derechos reservados. 2014, Instituto Politécnico Nacional, para la presente edición en español. Publicado por acuerdo con la OCDE, París. D.R. de la primera edición en español 2014, Instituto Politécnico Nacional Av. Luis Enrique Erro s/n Unidad Profesional Adolfo López Mateos, Zacatenco, Deleg. Gustavo A. Madero, C. P , México, D. F. Libro formato pdf elaborado por: Coordinación Editorial de la Secretaría Académica Secretaría Académica, 1er. Piso, Unidad Profesional Adolfo López Mateos Zacatenco, Del. Gustavo A. Madero, C.P ISBN: Impreso en México Noviembre de 2014

3 Prefacio a la primera edición en español Variaciones y creaciones Lo que experimenta un niño o un joven al expresar sentimientos o comunicar a alguien su entendimiento del mundo mediante un dibujo, una pintura, una pieza de arcilla, un movimiento rítmico o un sonido armónico, puede acaso contribuir al desarrollo del aprendizaje en general?, puede mejorar el aprendizaje de asignaturas no artísticas tales como las ciencias?, qué pruebas tenemos de esos efectos y de su transferencia al desarrollo de las habilidades no artísticas? En estas preguntas hay una sospecha y una certeza. La sospecha es benéfica, pero su disolución da paso a la certeza. La sospecha y la certeza también abren otra cuestión que va más allá de la inquietud por mejorar el aprendizaje de las ciencias y asignaturas tecnológicas: el cultivo de las habilidades sociales, creativas y para la ciudadanía. Esto es, podemos afirmar, con base en ciertas pruebas, que la educación artística mejora las habilidades sociales, las capacidades para innovar y la formación del pensamiento crítico para la ciudadanía? En nuestro tiempo enfrentamos preocupaciones que nos han rebasado, algunas son variaciones de tiempos anteriores, otras están insertas en la condición humana; pero algo distingue nuestra actualidad: la rapidez de los cambios y la reconfiguración de la interacción social mediante la tecnología y la conectividad global. Es allí donde la visión prospectiva no es ficción. El esbozo de las décadas siguientes, desde un examen del presente, es una preocupación compartida, y algunos estudios nos dan herramientas para el entendimiento (OCDE, 2008). En este horizonte, la valoración y el desarrollo de las habilidades sociales en entornos multiculturales y multilingüísticos, así como de la creatividad y la innovación son ineludibles para las metas educativas de nuestro tiempo. Acaso las artes pueden desarrollar o nutrir esas habilidades que deseamos para la educación de esta y las próximas décadas? Qué pruebas de ello tenemos? El arte por el arte? La influencia de la educación artística es un libro que a lo largo de sus once capítulos ofrece pruebas que nos aproximan a las cuestiones formuladas anteriormente. Esta obra, en tanto meta-análisis de la literatura especializada, logra disolver sospechas y presenta sistemáticamente las pruebas resultantes de diversos estudios longitudinales y con grupos de control. Por ello, el libro es referido como un informe que abarca varias décadas de investigación. Si bien cumple con su propósito y responde a un proyecto de revisión de la educación y las artes, su contenido es más que un informe. La obra presenta variaciones de un tema de relevancia contemporánea, pero con una presencia ininterrumpida en la historia del ser humano. Las conclusiones del capítulo once lo refieren de la siguiente manera: las artes y la educación artística en sí mismas tienen su razón de existir en el currículo escolar, en fomentarlas está el reconocimiento a su autotelia. 19

4 El arte por el arte? La influencia de la educación artística n Además, el libro es creación de un instrumento que disuelve sospechas y sistematiza certezas, parte y regresa a una cuestión central: podemos hablar de un arte por el arte mismo? El libro es un instrumento para tomar decisiones pertinentes en torno a las revisiones y reformas educativas que enfrenta el mundo, integra evidencia sobre el impacto de las artes en la educación y la posible transferencia de las habilidades de la educación artística a otras áreas de formación. Algunos de los resultados más relevantes se refieren a los logros de estudiantes que participaron en cursos de arte, educación multiartística, específicamente en pruebas estandarizadas y en matemáticas; la cautela de estos resultados, sin embargo, es que los efectos no son generalizados. El informe muestra cierta evidencia de cómo las clases de música fortalecen el coeficiente intelectual, además ofrece indicios preliminares de que podrían facilitar el aprendizaje de lenguas extranjeras. También ofrece datos sobre la influencia de la educación teatral en el fortalecimiento de las habilidades verbales. En lo referente a las artes visuales, dos estudios de correlación muestran que el razonamiento geométrico de los alumnos que las estudian es más sólido y que son capaces de establecer relaciones, a diferencia de quienes no toman clases de este tipo. En el caso de la instrucción dancística hay pocos estudios, sin embargo, se aportan resultados de cómo mejora las habilidades visuales y espaciales. En El arte por el arte? hay variaciones y creaciones que hacen eco de un modelo educativo llevado a la práctica en 1901 a partir de certezas y evidencias similares, pero, a la vez, con grandes divergencias de contexto socioeconómico. En 1901 ese modelo fue el fundamento de una escuela, Santiniketan, fundada por Rabindranath Tagore, un talento irrefutable. Fue la escuela de un poeta y de un gran artista con visión de educador. Él mismo fue su propio laboratorio de investigación. Mediante la experiencia y la recreación de certezas organizó un entramado de prácticas educativas basadas en su observación de los efectos de la educación artística en el aprendizaje. Por ello, Tagore comprendió la importancia central de las artes para el desarrollo pleno de la personalidad. En uno de sus escritos, Personalidad, Tagore reveló el entramado más fino de esa armonía entre aprendizajes de diversos campos del conocimiento y las prácticas propias de la educación artística, en particular la música, la danza, el teatro y la poesía. En su escuela, Tagore tuvo en alta estima otro tema clave, que también recorre las páginas de El arte por el arte?: la imaginación y la creatividad cultivadas en la escuela. La imaginación y la creatividad fueron, más que procesos para ser analizados, herramientas concretas para expresar lo aprendido con un profundo sentido social y humanístico. Por ello, su enfoque se alejó del estudio nemotécnico de datos. Qué pensaría Tagore de este libro, de esta evidencia ofrecida a lo largo de sus páginas y, en especial, de las posibilidades que representa esta obra? El arte por el arte? La influencia de la educación artística es un ejemplo de colaboración y posibilidad. Colaboración entre el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Con el sello de una visión colaborativa, nuestro enfoque ha sido ofrecer un aporte a la comunidad de habla hispana y subrayar un tema que consideramos relevante para la educación y las sociedades de esta y las siguientes décadas. También es posibilidad, porque representa la voluntad de una institución de ciencia y tecnología, como es el IPN, de reconfigurarse y crecer sobre el eje mismo de su identidad: nuestro anhelo es contribuir al desarrollo humano y económico de un país con un sinfín de retos. Para ello encontramos una ruta clara que hoy nos define y que transitamos, la hemos llamado: enfoque transversal de cultura humanística en la gestión educativa y la formación científica y tecnológica. Su concreción reside en enriquecer las prácticas de gestión y la for- 20

5 n Prefacio a la primera edición en español mación de estudiantes. Queremos nutrir en nuestros alumnos su capacidad de reflexión al aprender habilidades técnicas adecuadas al desarrollo tecnológico de nuestro tiempo. Asimismo, queremos nutrir sus habilidades creativas, innovadoras y estéticas; sus habilidades sociales y argumentativas, que fortalecen el pensamiento crítico; sus habilidades para la construcción de una ciudadanía fundada en la ética, que busca reducir las desigualdades sociales y económicas. De ahí el enfoque en la relevancia de la educación artística para la formación de los ingenieros del siglo XXI, en particular, en un momento en el que la innovación es una de las claves para enfrentar las necesidades actuales (OCDE, 2010). La innovación, en tanto práctica, puede mejorar la vida en el escenario de los retos ambientales, de alimentación y sociales. Ofrecer este libro en español crea posibilidades de entendimiento y colaboración, para y entre una comunidad ávida de estos temas, que ha transitado por las experiencias y la importancia vital de los asuntos abordados en El arte por el arte? Esta primera edición en español del trabajo de Winner, Goldstein y Vincent-Lancrin invita al lector a revisar supuestos y convenciones. El libro es un inicio y, por ello, abre una agenda futura para investigadores, educadores, hacedores de política educativa y jóvenes contemporáneos. XICOTÉNCATL MARTÍNEZ RUIZ Coordinador Editorial, Instituto Politécnico Nacional Referencias OCDE (2008). Higher Education to 2030 (vol. 1). Demography. París, Fr.: OECD Publishing, Centre for Educational Research and Innovation. OCDE (2010). The OECD Innovation Strategy: Getting a Head Start on Tomorrow. OECD Publishing. DOI: / en Tagore, R. (1924/1988). La luna nueva, Nacionalismo, Personalidad, Sadhana. México: Secretaría de Educación Pública, Dirección General de Publicaciones y Medios. 21

El arte por el arte?

El arte por el arte? Educational Research and Innovation El arte por el arte? LA INFLUENCIA DE LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA EllenWinner, Thalia R. Goldstein y Stéphan Vincent-Lancrin La calidad de la traducción y su correspondencia

Más detalles

A g u d e z a s e n s o r i a l. C a p a c i d a d d e r a z o n a m i e n t o l ó g i c o y d e l i d e r a z g o.

A g u d e z a s e n s o r i a l. C a p a c i d a d d e r a z o n a m i e n t o l ó g i c o y d e l i d e r a z g o. PERFIL DEL POSTULANTE C I E N C I A S A D M I N I S T R A T I V A S A p t i t u d p a r a e l l i d e r a z g o e j e c u t i v o. C a p a c i d a d a n a l í t i c a, c r e a d o r a y a c t i t u d c

Más detalles

GRADO EN MAGISTERIO EN EDUCACIÓN INFANTIL

GRADO EN MAGISTERIO EN EDUCACIÓN INFANTIL GRADO EN MAGISTERIO EN OFERTA ACADÉMICA 04/05 Estudios Grado en Magisterio en Educación Infantil (Plan de estudios publicado en BOE) Página propia Grado Rama de conocimiento Centro Ciencias Sociales y

Más detalles

Actual Currículo Educativo de Costa Rica

Actual Currículo Educativo de Costa Rica Reformas educativas Actual Currículo Educativo de Costa Rica Propósito fundamental: Formar personas críticas, responsables, creativas, capaces de tomar decisiones razonadas, fundamentadas, para la convivencia

Más detalles

FACULTAD DE EDUCACIÓN DE CIUDAD REAL EQUIVALENCIA DE ASIGNATURAS EN EL GRADO DE EDUCACIÓN INFANTIL CON MAESTRO DE ED PRIMARIA (PLAN 99)

FACULTAD DE EDUCACIÓN DE CIUDAD REAL EQUIVALENCIA DE ASIGNATURAS EN EL GRADO DE EDUCACIÓN INFANTIL CON MAESTRO DE ED PRIMARIA (PLAN 99) ASIGNATURA PLAN ANTIGUO (99) GRADO 4,5 45007 45010 PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO EN E.E. BASES PSICOLOGICAS DE LA E.E. 9 47300 No convalidable. 47301 PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO EN EDAD HABILIDADES MOTRICES

Más detalles

Es fundamental escoger el bachillerato adecuado, de acuerdo a tus intereses, capacidades, gustos, motivaciones, etc.

Es fundamental escoger el bachillerato adecuado, de acuerdo a tus intereses, capacidades, gustos, motivaciones, etc. IES ANDRÉS LAGUNA Orientadora EL NUEVO BACHILLERATO (LOMCE): RD 1105/2014, 26 diciembre, currículo básico ESO y Bachillerato y Orden EDU/363/2015, 4 de mayo, currículo e implantación Bachillerato en Castilla

Más detalles

Nombre del programa Código del plan Asignaturas que debe tomar si está cursando entre 1er y 3 nivel

Nombre del programa Código del plan Asignaturas que debe tomar si está cursando entre 1er y 3 nivel Asignaturas que debe tomar si está cursando entre er y 3 nivel 4005040 JUEGOS TEATRALES 3 CANTO y ACTUACIÓN 400504 ACTUACIÓN 3 JUEGOS TEATRALES y CANTO 4005042 CANTO 2 JUEGOS TEATRALES y ACTUACIÓN 4005043

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS PARA ALUMNOS QUE INGRESARON EN ADELANTE

PLAN DE ESTUDIOS PARA ALUMNOS QUE INGRESARON EN ADELANTE 1 PLAN DE ESTUDIOS PARA ALUMNOS QUE INGRESARON 2014-2 EN ADELANTE Plan de Estudios de Estudios Generales Letras Cursos obligatorios de primer ciclo Historia del Siglo XX (4créditos) Matemática básica o

Más detalles

LICENCIATURA EN ARTES PLASTICAS

LICENCIATURA EN ARTES PLASTICAS LICENCIATURA EN ARTES PLASTICAS Objetivo General: Formar profesionales en el área de las artes plásticas, capaces de desempeñarse de manera idónea en su respectivo campo de acción, con espíritu crítico,

Más detalles

Licenciatura En Educación Secundaria con especialidad en Matemáticas

Licenciatura En Educación Secundaria con especialidad en Matemáticas Primer semestre Licenciatura En Educación Secundaria con especialidad en Matemáticas Bases filosóficas, legales y organizativas del sistema educativo mexicano Estrategias para el estudio y la comunicación

Más detalles

Tecnologías en Educación en EEUU: Oportunidades y Retos

Tecnologías en Educación en EEUU: Oportunidades y Retos Tecnologías en Educación en EEUU: Oportunidades y Retos Prof. Jon R. Star Harvard Graduate School of Education jon_star@harvard.edu Para empezar... La tecnología en la educación no es mi principal área

Más detalles

1.0 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. 1.1 Descripción del Problema.

1.0 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. 1.1 Descripción del Problema. 1.0 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. 1.1 Descripción del Problema. El estudio de las artes plásticas permite en el ser humano un mejor desarrollo y crecimiento interno. Toda persona de manera indirecta ha tenido

Más detalles

ANEXO 6 DESCRIPTORES DE LOS CURSOS QUE CONFORMAN EL AREA SOCIO - HUMANISTICA

ANEXO 6 DESCRIPTORES DE LOS CURSOS QUE CONFORMAN EL AREA SOCIO - HUMANISTICA ANEXO 6 DESCRIPTORES DE LOS CURSOS QUE CONFORMAN EL AREA SOCIO - HUMANISTICA Filosofía e historia de las ciencias Código: Semestre: I Créditos: 3 Fundamentar desde la reflexión filosófica la constitución

Más detalles

Mi hijo, el arte y el aprendizaje

Mi hijo, el arte y el aprendizaje Mi hijo, el arte y el aprendizaje GUÍA PARA PADRES, DE PREESCOLAR A SEGUNDO GRADO THE CENTER FOR ARTS EDUCATION www.cae-nyc.org 1-877-434-ARTS Qué papel juega el arte en la educación de mi hijo? MI HIJO

Más detalles

Qué es el IBO? Audaces. Indagadores. Equilibrados. Informados. Reflexivos. Pensadores. Solidarios. Comunicadores. De mentalidad abierta

Qué es el IBO? Audaces. Indagadores. Equilibrados. Informados. Reflexivos. Pensadores. Solidarios. Comunicadores. De mentalidad abierta Qué es el IBO? Qué es el IBO? Es una fundación educativa sin ánimo de lucro, fundada en Ginebra (Suiza) en 1968. En pos de este objetivo, la Organización del Bachillerato Internacional colabora con establecimientos

Más detalles

Programas institucionales para la formación del profesorado y la innovación educativa

Programas institucionales para la formación del profesorado y la innovación educativa Programas institucionales para la formación del profesorado y la innovación educativa 2016 RECURSOS PEDAGÓGICOS Convocatorias dirigidas a los centros educativos Programas, planes y proyectos Proyectos

Más detalles

DESARROLLANDO LA CREATIVIDAD Dra. Lila Silva Labarca Universidad del Bío-Bío

DESARROLLANDO LA CREATIVIDAD Dra. Lila Silva Labarca Universidad del Bío-Bío DESARROLLANDO LA CREATIVIDAD Dra. Lila Silva Labarca Universidad del Bío-Bío PRESENTACIÓN: Esta ponencia tiene como objetivo principal, presentar las experiencias del curso Desarrollo de la Creatividad,

Más detalles

Formación Integral Principio pedagógico que orienta el currículo y las actividades formativas en la EIA

Formación Integral Principio pedagógico que orienta el currículo y las actividades formativas en la EIA Formación Integral Principio pedagógico que orienta el currículo y las actividades formativas en la EIA CURRÍCULO EIA 2012 Formación integral en la EIA Qué es? Es la formación del SER a la luz de los valores

Más detalles

Educación: Mención Ciencias Física y Matemática

Educación: Mención Ciencias Física y Matemática Educación: Mención Ciencias Física y Matemática Informaciones Generales de Carrera: 6514. El plan de estudio y los programas de la carrera de Educación Mención Ciencias Físicas y Matemáticas, han sido

Más detalles

Bachillerato en Arte y Humanidades. Música

Bachillerato en Arte y Humanidades. Música Síntesis del Plan de Estudios Bachillerato en Arte y Humanidades. Música Agosto, 1994 Centros de Educación Artística 1 Centros de Educación Artística Bachillerato en Arte y Humanidades Música Agosto, 2004

Más detalles

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA DE DURANGO

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA DE DURANGO UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA DE DURANGO MAESTRÍA EN EDUCACIÓN BÁSICA MATERIA: EPISTEMOLOGÍA DEL DISCURSO EDUCATIVO TRABAJO: PONENCIA LA ACTITUD CREATIVA DE LA EDUCADORA DE PREESCOLAR. ASESOR: MTRO. ARTURO BARRAZA

Más detalles

CURSO AUXILIAR CULTURAL. Formación para el empleo

CURSO AUXILIAR CULTURAL. Formación para el empleo CURSO AUXILIAR CULTURAL Formación para el empleo ASOCIACIÓN ARGADINI La Asociación Argadini es una entidad sin ánimo de lucro que trabaja desde 1999 para la inclusión social y cultural de las personas

Más detalles

1. FUNDAMENTOS PARA UNA EA MÁS INNOVADORA Y RICA

1. FUNDAMENTOS PARA UNA EA MÁS INNOVADORA Y RICA 1. FUNDAMENTOS PARA UNA EA MÁS INNOVADORA Y RICA MODELO E): Educación Artística para la comprensión crítica y performativa de la CULTURA VISUAL. Las imágenes influyen en todo lo que vemos, ya que estamos

Más detalles

Noche Informativa Para Padres de Kindergarten. Hawthorn District 73

Noche Informativa Para Padres de Kindergarten. Hawthorn District 73 Noche Informativa Para Padres de Kindergarten Hawthorn District 73 Bienvenida la clase del 2030 Inspirando a todos los estudiantes a incorporar el aprendizaje en un mundo en cambio constante En colaboración

Más detalles

Liderazgo de Acción Positiva

Liderazgo de Acción Positiva derazgo Anáhuac cenciatura en Artes Visuales Modelo 2016 RVOE Perfil de ingreso Perfil del profesional Anáhuac (Perfil de egreso) Plan de Estudios RVOE Con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN. Del 22 de junio al 15 de julio

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN. Del 22 de junio al 15 de julio FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GRADO DE MAESTRO DE EDUCACIÓN PRIMARIA CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA DE JULIO. CURSO 2016-2017 Del 22 de junio al 15 de julio 1º C Sociología de la educación 28 de junio

Más detalles

LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN FINANCIERA LAF

LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN FINANCIERA LAF LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN FINANCIERA LAF Especialízate y construye un mejor futuro Modalidades Desarrollas enfoques en áreas específicas, como consultoría, liderazgo para el desarrollo social, emprendimiento,

Más detalles

"Investigación, innovación y desarrollo local"

Investigación, innovación y desarrollo local "Investigación, innovación y desarrollo local" Puerto Rico, marzo de 2007 Día de la investigación: La investigación como un instrumento de Desarrollo Económico sustentable Contenido de la presentación

Más detalles

Burlington Books Student s Book Real English ESO 1 Workbook+Language Builder Burlington Books

Burlington Books Student s Book Real English ESO 1 Workbook+Language Builder Burlington Books Libros de texto 1º ESO (LOMCE) Lengua Castellana y Literatura Lengua y Literatura ESO 1 978-84-678-5070-3 Anaya Matemáticas Matemáticas ESO 1 978-84-678-5073-4 Anaya Inglés (primera lengua) Real English

Más detalles

PROYECTO INSTITUCIONAL LLEGA AL JARDÍN LA XO

PROYECTO INSTITUCIONAL LLEGA AL JARDÍN LA XO PROYECTO INSTITUCIONAL LLEGA AL JARDÍN LA XO Proyecto realizado por las maestras: Valeria Lazo y Victoria Marmolejo del Jardín Nº 100 de Piriápolis Maldonado, en el año 2009, participando con agrado en

Más detalles

4.5. Tabla de equivalencias entre el plan de estudios vigente y el plan de estudios propuesto

4.5. Tabla de equivalencias entre el plan de estudios vigente y el plan de estudios propuesto .5. Tabla de equivalencias entre el plan de estudios vigente y el plan de estudios propuesto Diseño y Comunicación Visual (201) Primero Tipografía I Tipografía I 1157 1º Geometría I Geometría I 115 1º

Más detalles

ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL BACHILLERATO CURSO

ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL BACHILLERATO CURSO ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL BACHILLERATO CURSO 2008-2009 CALENDARIO DE PRE-INSCRIPCIONES PARA BACHILLERATO Y CICLOS FORMATIVOS PENDIENTE. Periodo de solicitud de plaza. Ambos inclusive...: Publicación

Más detalles

El trabajo colegiado, una experiencia que. comparte inquietudes, metas y logros

El trabajo colegiado, una experiencia que. comparte inquietudes, metas y logros El trabajo colegiado, una experiencia que Profesora Carlota Francisca Navarro León Área de Ciencias Experimentales: Química I a IV Plantel Sur francis@unam.mx Resumen La presente reflexión revalora el

Más detalles

Bachilleratos en modalidades no convencionales. UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Sistema de Educación n Media Superior Sistema de Universidad Virtual 2010

Bachilleratos en modalidades no convencionales. UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Sistema de Educación n Media Superior Sistema de Universidad Virtual 2010 1 Bachilleratos en modalidades no convencionales UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Sistema de Educación n Media Superior Sistema de Universidad Virtual 2010 2 Universidad de Guadalajara Sistema de Educación Media

Más detalles

PERFIL DE EGRESO INSTITUCIONAL

PERFIL DE EGRESO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD evangélica DE EL SALVADOR VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE PLANEAMIENTO Y EVALUACIÓN CURRICULAR PERFIL DE EGRESO INSTITUCIONAL Mayo 2016. PERFIL DE EGRESO INSTITUCIONAL En correspondencia

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES Núm. 305 Lunes 19 de diciembre de 2016 Sec. III. Pág. 88722 III. OTRAS DISPOSICIONES UNIVERSIDADES 12037 Resolución de 22 de noviembre de 2016, de la Universidad de Santiago de Compostela, por la que se

Más detalles

Los Proyectos Pedagógicos Productivos (PPP) y el desarrollo de competencias

Los Proyectos Pedagógicos Productivos (PPP) y el desarrollo de competencias Título de la presentación Fecha Lugar Los Proyectos Pedagógicos Productivos (PPP) y el desarrollo de competencias Fundación Manuel Mejía Calle 73 No. 8-13 Piso 4 Torre A / Bogotá Teléfono 313 66 00 Ext.

Más detalles

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ADECUACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DEL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL (PEI) DEL COLEGIO COLOMBO BRITÁNICO DE DOSQUEBRADAS ESTEFANI CONCHA OCAMPO PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO OBJETIVO

Más detalles

Colegio Romareda Agustinos Recoletos RESERVA LIBROS DE TEXTO CURSO 2016/ º ESO

Colegio Romareda Agustinos Recoletos RESERVA LIBROS DE TEXTO CURSO 2016/ º ESO 1.º ESO TRONCALES GENERALES Geografía e Historia Lengua y Literatura Inglés Matemáticas Biología y Geología Educación física GENERALES Música Educación Plástica, Visual y Audiovisual Alemán Francés Taller

Más detalles

LICENCIATURA EN DOCENCIA DE LA LENGUA Y LA LITERATURA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

LICENCIATURA EN DOCENCIA DE LA LENGUA Y LA LITERATURA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: LICENCIATURA EN DOCENCIA DE LA LENGUA Y LA LITERATURA Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Campus Mexicali, Unidad Mexicali Campus Tijuana, Unidad Tijuana

Más detalles

En este proyecto participan:

En este proyecto participan: El proyecto Oaxaca Intercultural tiene como propósito fortalecer la vida cultural y las capacidades ciudadanas para la convivencia y diálogo a partir del vínculo educación-cultura, el fomento a las prácticas

Más detalles

Subsecretaria de Educación Especializada e Inclusiva. Dirección Nacional de Educación Especializada e Inclusiva

Subsecretaria de Educación Especializada e Inclusiva. Dirección Nacional de Educación Especializada e Inclusiva Subsecretaria de Educación Especializada e Inclusiva Dirección Nacional de Educación Especializada e Inclusiva ADAPTACIONES CURRICULARES - Proceso continuo - Ajustes -Elementos básicos o de acceso al currículo

Más detalles

Competencia Comunicativa y tipos de textos. Aníbal D. Guerra, Daniel E. Piñerez, Julio C. Castellanos. Universidad Cooperativa de Colombia

Competencia Comunicativa y tipos de textos. Aníbal D. Guerra, Daniel E. Piñerez, Julio C. Castellanos. Universidad Cooperativa de Colombia Competencia Comunicativa y tipos de textos Aníbal D. Guerra, Daniel E. Piñerez, Julio C. Castellanos Universidad Cooperativa de Colombia Edna Esteban Métodos y Técnicas de Estudio Febrero 11, 2015 Introducción

Más detalles

IDAEPY. Material informativo para docentes y padres de familia. Centro de Evaluación Educativa del Estado de Yucatán

IDAEPY. Material informativo para docentes y padres de familia. Centro de Evaluación Educativa del Estado de Yucatán IDAEPY Material informativo para docentes y padres de familia Instrumento para el Diagnóstico de Alumnos de Escuelas Primarias de Yucatán Centro de Evaluación Educativa del Estado de Yucatán Qué es el

Más detalles

GUÍA PARA EL MAESTRO Educación Básica Secundaria

GUÍA PARA EL MAESTRO Educación Básica Secundaria PLAN DE CLASE CON FUNDAMENTO EN EL PLAN Y PROGRAMAS DE ESTUDIOS 2011: GUÍA PARA EL MAESTRO Educación Básica Secundaria ARTES o PRIMER GRADO CICLO ESCOLAR 2016-2017 Plan de clase ESCUELA SECUNDARIA: CLAVE:

Más detalles

Maestro. Especialidad de Educación Primaria

Maestro. Especialidad de Educación Primaria Información general Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) Esta titulación forma parte de la prueba piloto de adaptación al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES, Bolonia), impulsada por el

Más detalles

Nueva Escuela Secundaria. Ministerio de Educación Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Nueva Escuela Secundaria. Ministerio de Educación Ciudad Autónoma de Buenos Aires Nueva Escuela Secundaria Ministerio de Educación Ciudad Autónoma de Buenos Aires MARCO NORMATIVO Resoluciones del Consejo Federal RESOLUCIÓN Nº 84/09 RESOLUCIÓN Nº 86/09 RESOLUCIÓN Nº 93/09 Lineamientos

Más detalles

Las prácticas de excelencia

Las prácticas de excelencia Las prácticas de excelencia Los objetivos: La finalidad del proyecto Prácticas de Excelencia es servir de medio para dar a conocer este tipo de prácticas, promover su discusión y análisis, y favorecer

Más detalles

FORMACIÓN INICIAL PARA LOS COORDINADORES DE FORMACIÓN EN EL CENTRO

FORMACIÓN INICIAL PARA LOS COORDINADORES DE FORMACIÓN EN EL CENTRO FORMACIÓN INICIAL PARA LOS COORDINADORES DE FORMACIÓN EN EL CENTRO ESTRUCTURA DEL CURSO PARA COORDINADORES DE FORMACIÓN 1 MARCO DE REFERENCIA 2 EL PROGRAMA ANUAL DE FORMACION. SENTIDO Y ESTRATEGIAS 3

Más detalles

Evaluación complementaria o adicional para el ingreso a la Educación Básica. Ciclo Educación Secundaria.

Evaluación complementaria o adicional para el ingreso a la Educación Básica. Ciclo Educación Secundaria. Artes 2015-2016 Evaluación complementaria o adicional para el ingreso a la Educación Básica Ciclo 2015-2016 Guía de estudio Presentación La reforma al Artículo 3 constitucional del 25 de febrero de 2013,

Más detalles

RD. 1630/2006, de 29 de diciembre, por el que se establecen las enseñanzas mínimas del segundo ciclo de Educación infantil.

RD. 1630/2006, de 29 de diciembre, por el que se establecen las enseñanzas mínimas del segundo ciclo de Educación infantil. RD. 1630/2006, de 29 de diciembre, por el que se establecen las enseñanzas mínimas del segundo ciclo de Educación infantil. DECRETO 428/2008, de 29 de julio, por el que se establece la ordenación y las

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO EXPERIMENTAL DE HUMANIDADES Y ARTES

UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO EXPERIMENTAL DE HUMANIDADES Y ARTES UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO EXPERIMENTAL DE HUMANIDADES Y ARTES PROGRAMA LICENCIATURA EN ARTES PLÁSTICAS APROBADO EN CONSEJO UNIVERSITARIO 1919 FECHA: 28 01 2009 Y EN CONSEJO

Más detalles

Liderazgo de Acción Positiva

Liderazgo de Acción Positiva derazgo Anáhuac cenciatura Diseño Gráfico Modelo 2016 RVOE Perfil de ingreso Perfil del profesional Anáhuac (Perfil de egreso) Plan de Estudios RVOE Con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios de

Más detalles

CAPACIDADES COGNOCITIVAS, PERFILES Y TRAYECTORIAS DE LOS SUJETOS QUE APRENDEN

CAPACIDADES COGNOCITIVAS, PERFILES Y TRAYECTORIAS DE LOS SUJETOS QUE APRENDEN CAPACIDADES COGNOCITIVAS, PERFILES Y TRAYECTORIAS DE LOS SUJETOS QUE APRENDEN Elizabeth Larrea de Granados (Tomado del documento de Modelo Curricular para la Educación Superior con enfoque ecológico) En

Más detalles

#10. Abre tus ojos. Descripción. Objetivos: Materiales. Instancias Pedagógicas. Prevención/ Buenas ideas para lograrlo. Duración: 2 horas pedagógicas.

#10. Abre tus ojos. Descripción. Objetivos: Materiales. Instancias Pedagógicas. Prevención/ Buenas ideas para lograrlo. Duración: 2 horas pedagógicas. Abre tus ojos #10 Descripción Actividad de expresión musical y artística que promueve el desarrollo del juicio crítico frente a los mensajes de canciones y spots publicitarios que promueven el consumo

Más detalles

FORMACIÓN DOCENTE DE ALTO NIVEL MAESTRÍA EN COMUNICACIÓN Y MEDIOS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA.

FORMACIÓN DOCENTE DE ALTO NIVEL MAESTRÍA EN COMUNICACIÓN Y MEDIOS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA. PROCESO Y FECHAS DE ADMISIÓN PROGRAMA DE FORMACIÓN DOCENTE DE ALTO NIVEL MAESTRÍA EN COMUNICACIÓN Y MEDIOS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA. Convenio de cooperación No 466 de 2015 suscrito entre

Más detalles

CURSO: SEMESTRE VI Modelo de Respuestas ASIGNATURA: DIDÁCTICA DE LA ESTOCÁSTICA. 577 FECHA DE APLICACIÓN

CURSO: SEMESTRE VI Modelo de Respuestas ASIGNATURA: DIDÁCTICA DE LA ESTOCÁSTICA. 577 FECHA DE APLICACIÓN CURSO: SEMESTRE VI Modelo de Respuestas ASIGNATURA: DIDÁCTICA DE LA ESTOCÁSTICA. 577 FECHA DE APLICACIÓN DIA 28 MES 01 AÑO 2012 CÓDIGO DE CARRERA TIPO No VERSIÓN 5 0 8 5 01 01 1/6 Pregunta 1 Objetivo 1

Más detalles

La autonomía escolar y la Ruta de Mejora

La autonomía escolar y la Ruta de Mejora La autonomía escolar y la Ruta de Mejora Autonomía de gestión escolar Capacidad de la escuela de educación básica para mejorar el servicio educativo que ofrece. Secretaría de Educación Pública (07 de marzo

Más detalles

Maestría en Dirección y Liderazgo de Instituciones Educativas Innovadoras

Maestría en Dirección y Liderazgo de Instituciones Educativas Innovadoras Maestría en Dirección y Liderazgo de Instituciones Educativas Innovadoras Una visión estratégica, innovadora y transformadora del liderazgo de las escuelas de hoy. Maestría en DIRECCIÓN Y LIDERAZGO de

Más detalles

M D. Tipos de Asignaturas. El Programa. Año Básico

M D. Tipos de Asignaturas. El Programa. Año Básico Diseño de Modas El objetivo de la carrera en Diseño de Modas es desarrollar la comprensión del diseño contemporáneo de vestimenta. Este programa ofrece al estudiante una visión amplia del proceso de creación

Más detalles

nuestro PROYECTO EDUCATIVO

nuestro PROYECTO EDUCATIVO nuestro PROYECTO EDUCATIVO El modelo pedagógico de nuestro colegio se configura con los principios y valores de la Constitución y según la legislación vigente. Pretendemos dar a nuestros alumnos una educación

Más detalles

Anexo 15 Programa del taller 5.2 Innovación y creatividad

Anexo 15 Programa del taller 5.2 Innovación y creatividad Anexo 15 Programa del taller 5.2 Innovación y creatividad 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO-TALLER Programa: Programa de Formación, Actualización y Capacitación Docente Módulo: 5. Cultura general y universitaria

Más detalles

Educación de calidad para todas y todos

Educación de calidad para todas y todos Reforma Educacional Educación de calidad para todas y todos Valentina Quiroga, Subsecretaria de Educación Por qué necesitamos una Reforma a la educación? porque tenemos un sistema altamente segregador

Más detalles

CAPÍTULO 1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACION

CAPÍTULO 1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACION CAPÍTULO 1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACION 1.1.- DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA El Salvador enfrenta una serie de problemas que requieren una solución global, integral y urgente, para reducir al

Más detalles

(BOE, 16 de enero de 2001)

(BOE, 16 de enero de 2001) REAL DECRETO 3473/2000, DE 29 DE DICIEMBRE, POR EL QUE SE MODIFICA EL REAL DECRETO 1007/1991, DE 14 DE JUNIO, POR EL QUE SE ESTABLECEN LAS ENSEÑANZAS MÍNIMAS CORRESPONDIENTES A LA EDUCACIÓN SECUNDARIA

Más detalles

PLAN DE AUTONOMÍA DE INGLÉS.

PLAN DE AUTONOMÍA DE INGLÉS. . El objetivo que pretendemos con este nuevo proyecto es aumentar la competencia lingüística en inglés en nuestro alumnado. 1. JUSTIFICACIÓN DE DICHO PLAN. La Orden 3814/2014, de 29 de diciembre, por la

Más detalles

ECUACIONES LINEAL Y CUADRÁTICA. GABRIEL JAIME POSADA HERNÁNDEZ Docente Departamento de Ciencias Básicas Facultad de Ingenierías

ECUACIONES LINEAL Y CUADRÁTICA. GABRIEL JAIME POSADA HERNÁNDEZ Docente Departamento de Ciencias Básicas Facultad de Ingenierías ECUACIONES LINEAL Y CUADRÁTICA GABRIEL JAIME POSADA HERNÁNDEZ Docente Departamento de Ciencias Básicas Facultad de Ingenierías Medellín, 212 515.252 P855 Posada Hernández, Gabriel Jaime Ecuaciones : lineal

Más detalles

Detección inicial de alumnos con aptitudes sobresalientes en educación secundaria CUESTIONARIO PARA DOCENTES. Nombre del profesor:

Detección inicial de alumnos con aptitudes sobresalientes en educación secundaria CUESTIONARIO PARA DOCENTES. Nombre del profesor: círculo la opción que se acerca a su respuesta. Por favor no deje ningún reactivo sin Aptitud intelectual: Lenguaje y comunicación 1 Tiene facilidad de palabra 2 Demuestra interés por la lectura 3 Cuando

Más detalles

Nuestras Soluciones. Imagina, Diseña Imprime! Impresión 3D para la educación. Armando y Creando Soluciones Creativas Lego Education

Nuestras Soluciones. Imagina, Diseña Imprime! Impresión 3D para la educación. Armando y Creando Soluciones Creativas Lego Education MaxEducation Es una solución educativa creada para fortalecer, dirigir e incentivar la curiosidad innovadora de los estudiantes desde preescolar hasta secundaria. Su diseño integral permite que tanto las

Más detalles

MAPA DE COMPETENCIAS DEL MÁSTER EN TRADUCCIÓN PARA EL MUNDO EDITORIAL

MAPA DE COMPETENCIAS DEL MÁSTER EN TRADUCCIÓN PARA EL MUNDO EDITORIAL 1. COMPETENCIAS BÁSICAS 1 MAPA DE COMPETENCIAS DEL MÁSTER EN TRADUCCIÓN PARA EL MUNDO EDITORIAL Asignatura Carácter Créditos CB6 CB7 CB8 CB9 CB10 Corrientes de traductología OB 3 Metodologías de la investigación

Más detalles

FORO: Educación, recreación, uso del tiempo libre y formación permanente. Lectura: para qué? Elisa Bonilla Rius. Directora de Fundación SM-México

FORO: Educación, recreación, uso del tiempo libre y formación permanente. Lectura: para qué? Elisa Bonilla Rius. Directora de Fundación SM-México FORO: Educación, recreación, uso del tiempo libre y formación permanente Elisa Bonilla Rius Directora de Fundación SM-México Museo de San Carlos, 9 de febrero de 2012 Hoy, niños, jóvenes y adultos pasamos

Más detalles

FORMACIÓN EN COMPETENCIAS BÁSICAS

FORMACIÓN EN COMPETENCIAS BÁSICAS FORMACIÓN EN COMPETENCIAS BÁSICAS Fernando Trujillo Universidad de Granada Proyecto icobae [innovación en competencias básicas] http://icobae.com Preguntas fundamentales sobre Competencias Básicas 1. Qué

Más detalles

CURSO BLOQUES HORAS SEMANALES

CURSO BLOQUES HORAS SEMANALES CURSO 06-07 MATERIAS º ESO HORAS SEMANALES optativas no prescriptivass Geografía e Historia Lengua Castellana y literatura 4 Lengua Vasca y Literatura 4 Primera Lengua Extranjera (Inglés) 4 Matemáticas

Más detalles

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Vicerrectoría de Docencia Dirección General de Educación Superior Facultad de

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Vicerrectoría de Docencia Dirección General de Educación Superior Facultad de PLAN DE ESTUDIOS (PE): Licenciatura en Ingeniería en Ciencias de la Computación ÁREA: Arquitectura de Computadoras ASIGNATURA: CÓDIGO: ICCS 002 CRÉDITOS: 10 FECHA: 26 Abril 2016 1 1. DATOS GENERALES Nivel

Más detalles

BASES CONVOCATORIA. Objetivo general:

BASES CONVOCATORIA. Objetivo general: CONVOCATORIA El Programa Bécalos de Fundación Televisa y la Asociación de Bancos de México, el Instituto Mexicano para la Excelencia Educativa, A.C. y el Tecnológico de Monterrey invitan a los docentes

Más detalles

NUEVAS BASES CURRICULARES 2013 EDUCACIÓN BÁSICA

NUEVAS BASES CURRICULARES 2013 EDUCACIÓN BÁSICA NUEVAS BASES CURRICULARES 2013 EDUCACIÓN BÁSICA Carmen Chouquer Villivares. Los Ángeles, marzo de 2013. QUÉ SON LAS NUEVAS BASES CURRICULARES? Nuevo documento principal del CURRICULUM NACIONAL L a ley

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD XOCHIMILCO División de Ciencias y Artes para el Diseño

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD XOCHIMILCO División de Ciencias y Artes para el Diseño Licenciatura en Diseño Industrial Título: Licenciado o Licenciada en Diseño Industrial UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD XOCHIMILCO División de Ciencias y Artes para el Diseño PLAN DE ESTUDIOS

Más detalles

EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE

EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE CICLO ESCOLAR 2015-2016 13 de abril de 2015 SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA

Más detalles

CARRERA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA CON MENCIÓN LENGUA Y LITERATURA UNIVERSIDAD M. CHAMPAGNAT

CARRERA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA CON MENCIÓN LENGUA Y LITERATURA UNIVERSIDAD M. CHAMPAGNAT CARRERA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA CON MENCIÓN LENGUA Y LITERATURA UNIVERSIDAD M. CHAMPAGNAT ÁREA DE CURSOS GENERALES (común a las carreras de Educación, Psicología, Administración y Contabilidad) 72 OBLIGATORIOS

Más detalles

Competencias Básicas CASTILLA LA MANCHA

Competencias Básicas CASTILLA LA MANCHA Competencias Básicas CASTILLA LA MANCHA COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA Finalidad: Comunicarse en la lengua propia y en una lengua extranjera Descripción: Utilizar el lenguaje como instrumento de comunicación

Más detalles

Pontificia Universidad Javeriana. Carrera de Comunicación Social PLAN DE ESTUDIOS DE LA CARRERA DE COMUNICACIÓN SOCIAL (MALLA CURRICULAR

Pontificia Universidad Javeriana. Carrera de Comunicación Social PLAN DE ESTUDIOS DE LA CARRERA DE COMUNICACIÓN SOCIAL (MALLA CURRICULAR Pontificia Universidad Javeriana Carrera de Social PLAN DE ESTUDIOS DE LA CARRERA DE COMUNICACIÓN SOCIAL (MALLA CURRICULAR (SIU) Currículo vigente TOTAL DE CRÉDITOS PARA GRADO: 178 Ciclo I 43 créditos

Más detalles

HORARIOS de la titulación GRADUADO/A EN EDUCACIÓN INFANTIL CURSO 2015/2016

HORARIOS de la titulación GRADUADO/A EN EDUCACIÓN INFANTIL CURSO 2015/2016 HORARIOS de la titulación CURSO 2015/2016 (APROBADOS EN JUNTA DE FACULTAD EL 13 de JULIO de 2015) 1 Curso PRIMERO T1 Turno MAÑANA AULA 1er semestre: EDIFICIO PAULO FRRE B.7 AULA 2º semestre: EDIFICIO PAULO

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS NIVEL INICIAL

PLAN DE ESTUDIOS NIVEL INICIAL Facultad de Ciencias de la PLAN DE ESTUDIOS NIVEL INICIAL Facultad de Ciencias de la Universidad de Piura Elaborado por la Facultad de Ciencias de la de la Universidad de Piura. Diciembre 2010. Facultad

Más detalles

DIDÁCTICA DE LA MÚSICA EN PRIMARIA

DIDÁCTICA DE LA MÚSICA EN PRIMARIA DIDÁCTICA DE LA MÚSICA EN PRIMARIA PROYECTO EDITORIAL BIBLIOTECA DE EDUCACIÓN Director: Antonio Bolívar Botia Queda prohibida, salvo excepción prevista en la ley, cualquier forma de reproducción, distribución,

Más detalles

HORARIOS de la titulación GRADUADO/A EN EDUCACIÓN INFANTIL CURSO 2016/2017

HORARIOS de la titulación GRADUADO/A EN EDUCACIÓN INFANTIL CURSO 2016/2017 HORARIOS de la titulación CURSO 2016/2017 (APROBADOS EN JUNTA DE FACULTAD EL 07 de JULIO de 2016) 1 Curso PRIMERO T1 Turno MAÑANA Aula: Edificio Paulo Freire 1.9 Sociología, familia y escuela Tecnología

Más detalles

HOBOS - El aula voladora

HOBOS - El aula voladora HOBOS - El aula voladora Información general Resumen Alumnos de secundaria (13-14 años) aprenden mediante diferentes espacios de trabajo la importancia que tienen las abejas y los peligros que las afectan.

Más detalles

VIEDMA, 07 DE JUNIO DE 2012

VIEDMA, 07 DE JUNIO DE 2012 VIEDMA, 07 DE JUNIO DE 2012 VISTO: La pertinencia en Declarar de Interés Educativo los Cursos Asistidos del proyecto de capacitación a distancia en entornos virtuales Educar e-learning, y; CONSIDERANDO:

Más detalles

PROYECTO EDUCATIVO C.R.A DE BUSTILLO DEL PÁRAMO. Revisado en el curso 2008/09

PROYECTO EDUCATIVO C.R.A DE BUSTILLO DEL PÁRAMO. Revisado en el curso 2008/09 PROYECTO EDUCATIVO C.R.A DE BUSTILLO DEL PÁRAMO Revisado en el curso 2008/09 INTRODUCCIÓN PROYECTO EDUCATIVO DEL CRA DE BUSTILLO DEL PÁRAMO La LOE Ley Orgánica 2/2006 de 3 de mayo (BOE de 4 de mayo): CAPÍTULO

Más detalles

La creatividad es la capacidad de reaccionar a todo lo que nos rodea, de elegir entre los cientos de posibilidades de pensamiento, sentimiento,

La creatividad es la capacidad de reaccionar a todo lo que nos rodea, de elegir entre los cientos de posibilidades de pensamiento, sentimiento, La creatividad es la capacidad de reaccionar a todo lo que nos rodea, de elegir entre los cientos de posibilidades de pensamiento, sentimiento, acción y reacción que surgen en nuestro interior y reunirlo

Más detalles

El sistema educativo en Puerto Rico: Desarrollo histórico de la enseñanza de español

El sistema educativo en Puerto Rico: Desarrollo histórico de la enseñanza de español El sistema educativo en Puerto Rico: Desarrollo histórico de la enseñanza de español ED203 Diagnóstico y corrección de problemas de lectura y escritura Escuela de Artes Plásticas Noemí Rivera, Ed.D ÍNDICE

Más detalles

IES ESCULTOR MARÍN HIGUERO CURSO 2015/2016

IES ESCULTOR MARÍN HIGUERO CURSO 2015/2016 TALLER DE GRAFFITI Y PINTURA MURAL 2º ESO IES ESCULTOR MARÍN HIGUERO CURSO 2015/2016 DEPARTAMENTO EPV Profesora: Rocío González 1. INTRODUCCIÓN A través de este taller se pretende trabajar sobre un arte

Más detalles

SUMILLAS DE ASIGNATURAS

SUMILLAS DE ASIGNATURAS PROGRAMA DE ESTUDIOS GENERALES SUMILLAS DE ASIGNATURAS PLAN CURRICULAR 2014-1 I. OBLIGATORIAS COMUNES PSICOLOGÍA Es una asignatura de naturaleza teórico práctica, cuyo propósito es comprender los procesos

Más detalles

FACULTAD DE HUMANIDADES

FACULTAD DE HUMANIDADES FACULTAD DE HUMANIDADES DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA Mayor información: PBX: 2426-2626, exts. 2464, 2355 y 2288 VENTAJAS DE ESTUDIAR LA MAESTRÍA EN LA UNIVERSIDAD RAFAEL LANDÍVAR El programa ofrece un título

Más detalles

INSERCIÓN DE LOS EGRESADOS DE LOS CENTROS DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL IPN A LA EDUCACIÓN SUPERIOR

INSERCIÓN DE LOS EGRESADOS DE LOS CENTROS DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL IPN A LA EDUCACIÓN SUPERIOR INSERCIÓN DE LOS EGRESADOS DE LOS CENTROS DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL IPN A LA EDUCACIÓN SUPERIOR M. en C. Elba Díaz Valdés Lic. Hilda López Rosas M en C. Mario Gabriel Rangel Vargas Equipo

Más detalles

Conceptos de Avalúo del Aprendizaje Estudiantil

Conceptos de Avalúo del Aprendizaje Estudiantil Conceptos de Avalúo del Aprendizaje Estudiantil Julio E. Rodríguez Torres Chamary Fuentes 24 de febrero de 2015 Oficina de Evaluación del Aprendizaje Estudiantil Objetivos de la presentación Presentar

Más detalles

PROYECTO INTERDISCIPLINARIO PARA MEJORAR EL APRENDIZAJE DE LAS MATEMATICAS Y LA CIENCIA

PROYECTO INTERDISCIPLINARIO PARA MEJORAR EL APRENDIZAJE DE LAS MATEMATICAS Y LA CIENCIA PROYECTO INTERDISCIPLINARIO PARA MEJORAR EL APRENDIZAJE DE LAS MATEMATICAS Y LA CIENCIA ANNETTE LÓPEZ DE MÉNDEZ, ED.D. Directora, Centro de Investigaciones Educativas, CARMEN PACHECO SEPÚLVEDA, ED.D. Facultad

Más detalles

Coyancura PROYECTO EDUCATIVO. compromiso con las familias en un ambiente cálido y acogedor

Coyancura PROYECTO EDUCATIVO.  compromiso con las familias en un ambiente cálido y acogedor Coyancura 2017 PROYECTO EDUCATIVO compromiso con las familias en un ambiente cálido y acogedor www.colegiocoyancura.cl nueva infraestructura 2017 I.- RESEÑA HISTÓRICA II.-DECLARACION DE VISION Y MISION

Más detalles

EL MONÓLOGO HUMORÍSTICO

EL MONÓLOGO HUMORÍSTICO EL MONÓLOGO HUMORÍSTICO HA DEJADO SE SER CONSIDERADO COMO UN ESPECTÁCULO SÓLO DESTINADO AL TEATRO Y FORMA PARTE DE UN CONTEXTO MEDIÁTICO MUCHO MÁS AMPLIO HOY EN DÍA. GRAN ACEPTACIÓN ENTRE LOS JÓVENES EL

Más detalles

LICENCIATURA EN DISEÑO GRÁFICO. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

LICENCIATURA EN DISEÑO GRÁFICO. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: LICENCIATURA EN DISEÑO GRÁFICO Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Campus Mexicali, Unidad Mexicali I Campus Tijuana, Unidad Valle de las Palmas Unidad

Más detalles

TÉCNICAS ESCÉNICAS III

TÉCNICAS ESCÉNICAS III TÉCNICAS ESCÉNICAS III Identificación de la asignatura Asignatura: Técnicas escénicas III Materia: Formación instrumental complementaria Departamento: Tecla y canto ECTS: 2 Carácter de la asignatura: Formación

Más detalles