Congreso de quesos - Villa Maria - 14 septiembre Marc Faiveley - Innovación CHR Hansen

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Congreso de quesos - Villa Maria - 14 septiembre Marc Faiveley - Innovación CHR Hansen"

Transcripción

1 Congreso de quesos - Villa Maria - 14 septiembre 2017 Marc Faiveley - Innovación CHR Hansen

2 Programa: Coagulación 1 Introducción 2 Los tipos de cuajo y como elegir la mejor solución 4 Los rendimientos 5 Calidad del suero 2

3 el papel de la coagulación Coagulation afinado suero rendimientos proteolisis y gusto La firmeza y la consistencia del gel es llave al momento de corte para aumentar los rendimientos. La consistencia del gel es también importante para quedar agua en la cuajada El tipo de coagulante va a definir el perfil de proteólisis. Limitar los finos de cuajada y perdidas de proteínas en el suero. 3

4 La coagulación es fundamental sobre la calidad, los rendimientos. rendimientos Proteólisis textura Funcionalidad afinado Preparación de la leche pasteurización estandarización COAGULANTES Y COAGULACION Calidad del suero Calidad de la cuajada Proceso Chymograph Coagusens Medir la Coagulación 4

5 La coagulación Las consecuencias relacionadas con el uso de los coagulantes : intercambio con cepas/gobernar el desuerado Coagulación Firmeza Porosidad (propiedad física de los geles) Desuerado Control de la humedad / Queso bajos en grasa Maduración Flora de maduración proteólisis El tamaño de los granos va a definir la firmeza La porosidad va a definir la capacidad de desuerado del grano 5 La proteólisis primaria influye sobre la textura y el crecimiento de la flora de maduración

6 La importancia de la consistencia Caseinas Calcium phosphate αs 1 αs 2 β κ γ

7 Coagulación total Tiempo de toma Tiempo de dureza Cuajo Floculación corte Maturation liquid COAGULATION ENDING hydrolisis GEL firmeza Time scale Agregación de las micelas reticulacion Salidade suero Micelle casein Paracasein GEL CMP 7 HYDROLYSIS Reticulacion del gel

8 La reticulacion/polimerizacion La réticulacion física Gel tipo láctico (poros pequeños) difícil para desuerar La réticulation química Gel tipo cuajo poros grandes mas interesante para desuerar Unitad (caseina) Unión débil (hidrógeno) 10kcal/mol 8 Union fuerte (covalente/ionique) 100kcal/mol 18 September 2017

9 La reticulacion/polimerizacion La reticulacion física La reticulacion quimica Con grasa y proteínas séricas se pierde la capacidad de desuerar (la grasa disminuí el tamaño de los poros del gel) Unitad (caseina) Unión débil (hidrogeno) 10kcal/mol grasa Proteina serica 9 Union fuerte (covalente/ionique) 100kcal/mol 18 September 2017

10 Distinto tipo de quesos Quesos tipo láctico (humedad alta) Quesos tipo cuajo (extracto seco mas alto) 10

11 Programa : Coagulación 1 Introducción 2 Los tipos de cuajo y como elegir la mejor solución 4 Los rendimientos 5 Calidad del suero 11

12 Como elegir el coagulante rendimientos coagulante proteolisis precio Cualidad del suero Chymograph Tipo de Coagulante Retencion del Coagulante dosis CHYMAX soluciones

13 Como se puede medir la calidad del cuajo C (= tiempo de toma) P (= PROTEOLISIS) = 50 IMCU / litrode leche at ph 6.50 acidificación + extracción de los péptidos después 4 días 13

14 El C/P relacionadoal tipode cuajo NATUREN MICROLANT CHY-MAX Cuajo tradicional Cuajo con proteasas microbianas Chymosine extra pura 40 Specificidad (C/P)* NATUREN Stabo NATUREN Stamix NATUREN Premium NATUREN Extra THERMOLASE HANNILASE LHANNILASE XP MICROLANT Supreme CHY-MAX CHY-MAX Special CHY-MAX M 14

15 CHY-MAX M 85% idéntica a CHY-MAX con mas cargas eléctricas Carga en superficie APBS a ph 6.5, z = CHY-MAX (1czi) CHY-MAX M modelo de homología basado en 1czi (Berkley) September 2017

16 16 Recuerde: 50% de la proteólisis en pasta blanda viene del cuajo

17 Actividad proteolítica vs. ph PROTEOLYSIS

18 Programa : Coagulación 1 Introducción 2 Los tipos de cuajo y como elegir la mejor solución 4 Los rendimientos 5 Calidad del suero 18

19 Entenderla retencionde agua (KINSELLA et FOX 1986-ROBIN et al 1993) Gel presure 2g de agua/1g de caseina caseines eau caseinas Gel lactique 4g de agua/1g de caseina caseines eau Proteinas de suero 0,4g de agua/1g de prot. suero proteines seriques eau Proteinas de suero 0,6g de agua/1g de P.suero proteines seriques eau

20 La desnaturalización de la proteínas de suero 20

21 274/2008 Proteinas sericas: microparticulacion Leche desnatado 0 bar 50 bars 200 bars 500 bars Ultrafiltracion (10 15 C) suero 55 g/l proteinas tratamiento térmico Proteínas denaturadas Homogeneizacion 200 kg/cm² 60 / 70 C Proteínas microparticuladas 50 µm

22 Medirla firmezay mas quela firmeza. Traditional firmess appreciation Chymograph Coagusens The Chymograph is a patented Chr. Hansen tool developedin 2011, in cooperationwith a French DairySchool Coagusens is a patented equipment developed by Rheolution. Chr. Hansen will enter an agreement to distribute product globally. An industrial version of the Chymograph 22

23 23 The Chymograph delivers the graph indicators to optimize coagulation

24 La importancia de la estructura del gel = reticulacion The same IMCU : 3500 / 100 L Firmness(IF) CHY-MAX M HANNILASE XP Speed of organization Time (s) or (min)

25 Algunos ejemplos en pasta blanda fermeté 30,00 25,00 20,00 cutting point French camembert type vitesse organisation 80,00 70,00 60,00 50,00 Firmness 30,00 25,00 20,00 cutting point creszenza 100,00 90,00 80,00 70,00 60,00 speed network firmness vat1 15,00 40,00 fermeté Ref 15,00 50,00 10,00 5,00 30,00 20,00 10,00 vitesse ref 10,00 5,00 40,00 30,00 20,00 10,00 speed network vat1 0,00 0, temps en min 0,00 0, time (min)

26 Coagulacion y rendimientos: la importancia del momento de corte(chr HANSEN study) 16,6 Correlation between Firmness at cutting and moisture in cheese (Continental cheese DM 56,5% - FDM 52,5%) 16,5 16,4 16,3 Firmness index 16,2 16, ,9 15,8 y = 0,3211x + 2,0582 R² = 0, ,7 15,6 42,50 43,00 43,50 44,00 44,50 45,00 Moisture in cheese (%) 26

27 Programa : Coagulación 1 Introducción 2 Los tipos de cuajo y como elegir la mejor solución 4 Los rendimientos 5 Calidad del suero 27

28 Menos perdidas en el suero con chymax Caseinas y proteinas sericas en el suero Grasaenel suero RID area 1 caseinas(rid area) Proteinassericas(RID area) Microbial CHY-MAX M Mozzarella HANNILASE XL Mozzarella CHY-MAX M Cheddar HANNILASE XL Cheddar 28 1 Refractive Index Detector

29 GRACIAS por su atención

30 Programa: La formación del gusto 1 Introducción sobre los metabolismos 2 La proteólisis 3 El potencial redox 30

31 Metabolismo general glycolysis Proteolysis lipolysis Carbohydrate (Lactose & Citrate) Protein (Casein) Fat (Triglyceride) Metabolismo del citrato para la producción de diacetyl(gusto mantequilla) Glycolysis and citrate conversion Proteolysis Lipolysis Metabolismo lo mas importante pro la formación de sabor. Los amino péptidos son precursor de gusto Lactate and Diacetyl Peptides Amino acids Free fatty acids Aromas específicos (oxidación de ácidos grasos), lipasas o lipasas de mohos Interactions Aroma and taste components, texture and eye formation 31

32 Programa : La formación del gusto 1 Introducción sobre los metabolismos 2 La proteólisis 3 El potencial redox 32

33 33 Proteólisis Y gusto

34 Proteólisis Metodología del estudio Precipitaciones fraccionadas: NS, NNP, NPT, NH 3 Agrupamiento de dosis NH 2 libres Electroforesis de caseínas Cromatografía D après B. Mietton (1995/ / /10) Proteólisis P.M. (en Daltons) Caseínas Péptidos Acción del coagulante Prot I Fracciones de Nitrógeno Aminoácidos Prot II Dég. Des Ac. Aminés 600 NPT NNP NS NT 34 NT : Nitrógeno total NS : Nitrógeno soluble (a ph = 4.6) y en agua NNP : Nitrógeno no proteico (soluble en ácido tricloroacético) NPT : Nitrógeno fosfotúngstico (soluble en ácido fosfotúngstico) NS/NT: Indicado de proteólisis primaria (NS a ph = 4.6) NNP/NT: Indicador de proteólisis de calidad (Prot II) NNP/NS: Parte de la proteólisis de calidad / proteólisis primaria Coadyuvantes para fabricación de queso - Marc Faiveley - Innovation Chr. Hansen NT-NS : Caseínas no degradadas NS-NNP : Nitrógeno peptídico NPT : Nitrógeno amino (NT-NS)/NT : N caseína/nt (NS : ph=4.6) (NS-NNP)/NT : N peptídico /NT (NS : ph=4.6) NPT/NT : N amino /NT 34

35 Proteólisis y gusto 2 reglas fundamentales: El gusto viene de ácidos aminos (precursores de gusto) asi necesitamos 2 condiciones esenciales para la proteólisis : - Un ph >5,5 - Una cuantidad de agua libre bastante para proteolizar 35

36 Proteólisis y gusto Esquema técnico Cuajo tradicional proteolisis 45% 30% Cultivos de affinado proteolisis 55% 36

37 Proteólisis y gusto Nuevo esquema técnico Cuajo tradicional Chymax special proteolisis 45% 30% Cultivos de affinado Cultivos con proteolisis baja 1.Dura de vida del producto mas importante 2.Menos péptidos amargores 3.Textura estabilizada 4.Gusto especifico proteolisis 55% 40% Cultivos con fonctionalidad + proteólisis especifica 37

38 2. Proteólisis en pasta blanda Cultivos para el afinado : delight CR 319 Lactobacillus Disminución del amargor Caseína Aroma= proteólisis Proteasa Peptidasa Degradación de Aminoácidos 38

39 Qué es delight? delight es una cepa única de Lactobacillushelveticusdesarrollado a partir de una cepa encontrada y presente de forma natural en queso Suizo delight es un cultivo tratado por calor: La biomasa fue sometida a un proceso preciso de atenuación por calor El concepto delight fue documentado en colaboración con la Universidad de Copenhague 39

40 Cuál es su forma de actuación? Los cultivos starter atenuados son bacterias ácido lácticas incapaces de crecer y por lo tanto, incapaces de producir niveles significativos de ácido láctico, pero que liberan enzimas activas de maduración durante el curado del queso. La atenuación por calor es necesaria para eliminar la sobre producción de ácido láctico durante la fabricación del queso Especificación de ph (6h. 40 C -0.01%) >6.0 Los cultivos atenuados aumentan la proteólisis secundaria, reducen el tiempo de maduración y mejoran el aroma (reducción del amargor) Este tratamiento preciso permite reducir las proteasas de las pared celular en mayor medida que las peptidasas. El equilibrio se dirige hacia las peptidasas. 40

41 Bacterias atenuadas como vehículo de suministro para eficiencia de producción y aroma de queso Cultivos adjuntos atenuados Liberador de enzimas + Cultivo Starter Productor de ácido Proceso de Maduración Dirigido y Acelerado Un agente de maduración muy flexible, que ofrece los mismos beneficios sobre una amplia variedad de quesos semiduros y blandos* Elaboración de queso *: necesita nuevos análisis (pruebas piloto) Enzimas de cultivo adjunto + lisis Starter Maduración Aumento de la intensidad del aroma en quesos elaborados con cultivos adjuntos atenuados y sin aumentar los aromas no deseados. Enzimas liberadas al queso 41

42 Programa : La formación del gusto 1 Introducción sobre los metabolismos 2 La proteólisis 3 El potencial redox 42

43 El redox Género Poder reductor Sensibilidad redox corrección Streptococcus Thermophilus Maduración Biológica Lactobacillus (thermophiles) + + Lactococcus Lactis Lactobacillus (mesophiles) Cepas utilizadas por sus propiedades reductoras: R600/R700 y MildO y (floracontrol) 43

44 Redoxy Proteólisis La proteólisis es la primer etapa para la producción de moléculas aromáticas la ultima reacción biocimica es reacción oxido reducción 44

45 Redoxy Proteólisis Asi estamos ahora con una nueva patenta sobre el origen del gusto con 50% actividad redox y 50% actividad proteolítica. 45

46 Redoxy Proteólisis Asi estamos ahora con una nueva patenta sobre el origen del gusto con 50% actividad redox y 50% actividad proteolítica. Proteolisis Redox 46

47 GRACIAS por su atención

Queso. Dra. Patricia A. Ronayne de Ferrer. Cátedra de Bromatología Facultad de Farmacia y Bioquímica-UBA

Queso. Dra. Patricia A. Ronayne de Ferrer. Cátedra de Bromatología Facultad de Farmacia y Bioquímica-UBA Queso Dra. Patricia A. Ronayne de Ferrer Cátedra de Bromatología Facultad de Farmacia y Bioquímica-UBA Destino de la Leche 17 % Leche fluida 76 % Productos 31,4 % Quesos Consumo 12,44 kg/hab/año Producción

Más detalles

Recepción de la leche

Recepción de la leche Aunque la variedad de quesos es enorme en todo el mundo por lo tanto ha diferencias en los procesos de fabricación se dan una serie de pasos comunes que pueden resumirse en los siguientes: Recepción de

Más detalles

LA MADURACION DE LOS QUESOS

LA MADURACION DE LOS QUESOS LA MADURACION DE LOS QUESOS Didier Fléchon CTC 2006 Desarrollo del Día Mañana La maduration de los quesos Generalidades Evolución Físico-Química del queso La formación de los ojos Desarrollo del sabor

Más detalles

Deterioro de leche, queso, yogurt y mantequilla

Deterioro de leche, queso, yogurt y mantequilla UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA MICROORGANISMOS EN LA LECHE Deterioro de leche, queso, yogurt y mantequilla Causantes de enfermedades Eliminados en la pasteurización. Perdida económicos Deterioro de la

Más detalles

NORMA DEL CODEX PARA LOS PRODUCTOS A BASE DE CASEINA ALIMENTARIA

NORMA DEL CODEX PARA LOS PRODUCTOS A BASE DE CASEINA ALIMENTARIA NORMA DEL CODEX PARA LOS PRODUCTOS A BASE DE CASEINA ALIMENTARIA CODEX STAN 290-1995 1. ÁMBITO DE APLICACIÓN La presente Norma se aplica a la caseína ácida alimentaria, la caseína de cuajo alimentaria

Más detalles

Purificación de proteínas

Purificación de proteínas Purificación de proteínas Purificación Proceso que cuenta con varias etapas cuyo objetivo es lograr la concentración diferencial de la proteína o molécula de interés Condiciones generales a evaluar Calidad

Más detalles

PARÁMETROS DE SEGURIDAD ALIMENTARIA PARA LOS PRODUCTOS LÁCTEOS DESTINADOS A LA UNIÓN ECONÓMICA DE EURASIA. 8 de febrero 2016

PARÁMETROS DE SEGURIDAD ALIMENTARIA PARA LOS PRODUCTOS LÁCTEOS DESTINADOS A LA UNIÓN ECONÓMICA DE EURASIA. 8 de febrero 2016 MINISTERIO DE SANIDAD, SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA, CALIDAD E INNOVACIÓN SUBDIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD EXTERIOR PARÁMETROS DE SEGURIDAD ALIMENTARIA PARA LOS PRODUCTOS

Más detalles

A continuación se mencionan algunos de los defectos de ciertos productos lácteos, así como sus posibles causas.

A continuación se mencionan algunos de los defectos de ciertos productos lácteos, así como sus posibles causas. Y CAUSAS DE PRODUCTOS LÁCTEOS Tanto la leche como los productos lácteos son alimentos muy completos nutricionalmente y conforman la base de la alimentación de niños y adolescentes principalmente. Sien

Más detalles

[ Procesos] Trabajo presentado en el XII Congreso de la Federación Panamericana de Lechería. FEPALE. Asunción, Paraguay

[ Procesos] Trabajo presentado en el XII Congreso de la Federación Panamericana de Lechería. FEPALE. Asunción, Paraguay Tendencias actuales en la valorización del suero de quesería Ing. Alfonso Pérez Quintáns. Responsable de proyectos de tecnología alimentaria Aula de Productos Lácteos - Universidad de Santiago de Compostela

Más detalles

ph / Temperatura Medidor para Yogurt Con sonda específica para la aplicación

ph / Temperatura Medidor para Yogurt Con sonda específica para la aplicación C/ F ph / Temperatura Medidor para Yogurt Con sonda específica para la aplicación ph Importancia de la aplicación Monitorizar el ph es crucial para producir un yogurt con una consistencia y calidad adecuadas.

Más detalles

Microbiología a de la leche

Microbiología a de la leche FORMACIÓN DE FORMADORES Perú - 2006 Microbiología a de la leche Qué son los microorganismos? La denominación de microorganismo se aplica a todos los seres vivos de pequeño tamaño que no son visibles por

Más detalles

Catálogo de Productos

Catálogo de Productos Catálogo de Productos ENZIMAS Los enzimas son biocatalizadores que se utilizan en la industria para alcanzar objetivos tecnológicos específicos. ABIASA le ofrece una variada gama de enzimas para su aplicación

Más detalles

YOGURT: ELABORACIÓN, DEFECTOS, MÉTODOS ANALÍTICOS, Y BENEFICIOS POR: ADRIANA CASTRILLÓN

YOGURT: ELABORACIÓN, DEFECTOS, MÉTODOS ANALÍTICOS, Y BENEFICIOS POR: ADRIANA CASTRILLÓN YOGURT: ELABORACIÓN, DEFECTOS, MÉTODOS ANALÍTICOS, Y BENEFICIOS POR: ADRIANA CASTRILLÓN Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD INGENIERÍA EN ALIMENTOS EL YOGURT Reto de la industria Colombiana

Más detalles

Tecnología para la Elaboración de Queso Blanco, Amarillo y Yogurt

Tecnología para la Elaboración de Queso Blanco, Amarillo y Yogurt Tecnología para la Elaboración de Queso Blanco, Amarillo y Yogurt Expositor: Lic. Manuel González Villarreal Licenciado en Química Maestría en Tecnología Láctea Profesor Investigador de Ciencias y Tecnología

Más detalles

Tratamientos y maduración de la leche

Tratamientos y maduración de la leche CER Planta de Tecnologia dels Aliments Tratamientos y maduración de la leche Departament de Ciència Animal i dels Aliments TRATAMIENTOS DE LA LECHE EN LA GRANJA El ordeño El ordeño Refrigeración. Métodos

Más detalles

Etapas del Proceso de Elaboración de quesos

Etapas del Proceso de Elaboración de quesos Etapas del Proceso de Elaboración de quesos Proceso de elaboración: Recepción y tratamiento previo de la leche Pasteurización de la leche entera a 63ºC, 30 minutos. Enfriamiento a 38º C y agregado de fermentos

Más detalles

Cuantificación y análisis químico de proteínas

Cuantificación y análisis químico de proteínas Cuantificación y análisis químico de proteínas Enlace peptídico R 1 R 2 Secuencia: AlaGluGlyLys o AEGK Puentes disulfuro COO- COO- COO- NH 2 NH 2 NH 2 Modificaciones Post-traduccionales I Análisis químico

Más detalles

Componentes de la Leche

Componentes de la Leche Componentes de la Leche Composición Todos los diferentes sabores y texturas de productos lácteos son el resultado de cambios en sus componentes. Comprender la composición de la leche es una buena manera

Más detalles

COMPENDIOS INFORMATIVOS TEMA : ELABORACIÓN DE QUESO. La elaboración de quesos constituye una de las principales forma de conservación de la leche.

COMPENDIOS INFORMATIVOS TEMA : ELABORACIÓN DE QUESO. La elaboración de quesos constituye una de las principales forma de conservación de la leche. TEMA : ELABORACIÓN DE QUESO La elaboración de quesos constituye una de las principales forma de conservación de la leche. En Venezuela aproximadamente el 60% de la producción total de leche se destina

Más detalles

LA UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE CIENCIAS VETERINARIAS DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN E INDUSTRIA ANIMAL CÁTEDRA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LA LECHE

LA UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE CIENCIAS VETERINARIAS DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN E INDUSTRIA ANIMAL CÁTEDRA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LA LECHE LA UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE CIENCIAS VETERINARIAS DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN E INDUSTRIA ANIMAL CÁTEDRA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LA LECHE FUNDAMENTOS PARA LA ELABORACIÓN DE QUESOS JUNIO, 2003

Más detalles

CODEX-STAN-A NORMA GENERAL DEL CODEX PARA EL QUESO. Rev AMBITO DE APLICACIÓN La presente Norma se aplica a todos los productos

CODEX-STAN-A NORMA GENERAL DEL CODEX PARA EL QUESO. Rev AMBITO DE APLICACIÓN La presente Norma se aplica a todos los productos CODEX-STAN-A-006-1978. NORMA GENERAL DEL CODEX PARA EL QUESO. Rev.1-1999. 1. AMBITO DE APLICACIÓN La presente Norma se aplica a todos los productos destinados al consumo directo o a ulterior elaboración

Más detalles

Lecturas para responder lección reconocimiento unidad uno (1). Tratamientos de la leche. Tomado de: Lechería. Por Ing. Nasanovsky, Miguel Angel

Lecturas para responder lección reconocimiento unidad uno (1). Tratamientos de la leche. Tomado de: Lechería. Por Ing. Nasanovsky, Miguel Angel Lecturas para responder lección reconocimiento unidad uno (1). Tratamientos de la leche. Tomado de: Lechería. Por Ing. Nasanovsky, Miguel Angel Después de recibida la leche en la planta industrial, es

Más detalles

Propuestas para mejorar la industria quesera en Venezuela

Propuestas para mejorar la industria quesera en Venezuela 8 Propuestas para mejorar la industria quesera en Venezuela Oscar Atencio Valladares, Ing Agr, MSc, José Faría Reyes, Ing Quím, MSc Universidad del Zulia. Maracaibo-Venezuela ganaderiazulia@cantv.net PRODUCCIÓN

Más detalles

Los Defectos más comunes en los Yogures y sus posibles soluciones. Alberto Iriberry Chr Hansen LATAM Tecnolácteos 2014

Los Defectos más comunes en los Yogures y sus posibles soluciones. Alberto Iriberry Chr Hansen LATAM Tecnolácteos 2014 -- Los Defectos más comunes en los Yogures y sus posibles soluciones. Alberto Iriberry Chr Hansen LATAM Tecnolácteos 2014 Agenda El Yogur Tendencias: Lo Natural y Saludable Problemas más comunes El defecto

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA LICENCIATURA EN NUTRICIÓN MICROBIOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA LICENCIATURA EN NUTRICIÓN MICROBIOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA LICENCIATURA EN NUTRICIÓN MICROBIOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS SEPTIEMBRE 2015 Dra. en C.A.R.N YAMEL LIBIEN JIMÉNEZ SEPTIEMBRE 2015 2 El alumno:

Más detalles

El Queso. Orígen. Definición

El Queso. Orígen. Definición El Orígen El orígen del queso no es muy preciso pero puede estimarse entre el año 8.000 a.c y el 3.000 a.c. Datos arqueológicos demuestran que su elaboración en el antiguo Egipto data del año 2.300 a.c.

Más detalles

SAI InfoTech. Correctores de acidez. Estabilización, equilibrio sensorial (mejorar la frescura y sabor)

SAI InfoTech. Correctores de acidez. Estabilización, equilibrio sensorial (mejorar la frescura y sabor) Correctores de acidez Estabilización, equilibrio sensorial (mejorar la frescura y sabor) La acidez es un pilar fundamental en el equilibrio sensorial de los vinos. En los vinos blancos y rosados el equilibrio

Más detalles

Adecuación de la planta de tratamiento de aguas residuales de una empresa productora de materiales químicos para la construcción

Adecuación de la planta de tratamiento de aguas residuales de una empresa productora de materiales químicos para la construcción Universidad de Carabobo Facultad Experimental de Ciencias y Tecnología Departamento de Química Centro de Investigaciones Microbiológicas Aplicadas Adecuación de la planta de tratamiento de aguas residuales

Más detalles

Tecnologia de les llets fermentades

Tecnologia de les llets fermentades Q U A R T A E D I C I Ó D E S A B A D E L L U N I V E R S I T A T D E L 4 A L 8 D E J U L I O L D E 2 0 0 5 Tecnologia de les llets fermentades S7. El paper de l alimentació al llarg de la història José

Más detalles

Biotecnología - Bioprocesos II. INTRODUCCION A LOS PROCESOS BIOTECNOLOGICOS Separación y purificación en Biotecnología ( Downstream processing )

Biotecnología - Bioprocesos II. INTRODUCCION A LOS PROCESOS BIOTECNOLOGICOS Separación y purificación en Biotecnología ( Downstream processing ) Biotecnología - Bioprocesos II INTRODUCCION A LOS PROCESOS BIOTECNOLOGICOS Separación y purificación en Biotecnología ( Downstream processing ) La comercialización de nuevos productos obtenidos a través

Más detalles

TIPOS DE CUAJOS Y SUS CARACTERÍSTICAS

TIPOS DE CUAJOS Y SUS CARACTERÍSTICAS TIPOS DE CUAJOS Y SUS CARACTERÍSTICAS MERTXE DE RENOBALES SCHEIFLER Dpto. de Bioquímica y Biología Molecular Grupo de Investigación "Calidad de Alimentos Fermentados" Univ. País Vasco / Euskal Herriko

Más detalles

Leche (CAE, Cap. XV )

Leche (CAE, Cap. XV ) Tema 1.- Características esenciales de la leche. Composición química. Conceptos generales Calidad físico-química: Caracteres sensoriales Propiedades físicas Composición química: Componentes Variaciones

Más detalles

"NORMALIZACIÓN Y MEJORA DE QUESO SEMIDURO, TRADICIONAL Y CON REDUCIDO CONTENIDO EN GRASA, DE LECHE DE CABRA"

NORMALIZACIÓN Y MEJORA DE QUESO SEMIDURO, TRADICIONAL Y CON REDUCIDO CONTENIDO EN GRASA, DE LECHE DE CABRA "NORMALIZACIÓN Y MEJORA DE QUESO SEMIDURO, TRADICIONAL Y CON REDUCIDO CONTENIDO EN GRASA, DE LECHE DE CABRA" ÍNDICE 1 Introducción Maduración de quesos Lipasas y esterasa animales 2 Objetivos 3 Resultados

Más detalles

Calidad tecnológica de la leche y su relación con la calidad del queso y el rendimiento

Calidad tecnológica de la leche y su relación con la calidad del queso y el rendimiento CER Planta de Tecnologia dels Aliments Calidad tecnológica de la leche y su relación con la calidad del queso y el rendimiento Departament de Ciència Animal i dels Aliments CALIDAD TECNOLÓGICA DE LA LECHE

Más detalles

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT± RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT± Inordertopromotepubliceducationandpublicsafety,equaljusticeforal, abeterinformedcitizenry,theruleoflaw,worldtradeandworldpeace, thislegaldocumentisherebymadeavailableonanoncommercialbasis,asit

Más detalles

Productos Lácteos Cero Lactosa. Añadiendo valor a su negocio

Productos Lácteos Cero Lactosa. Añadiendo valor a su negocio Productos Lácteos Cero Lactosa Añadiendo valor a su negocio Descripción de la compañía Especializada en la tecnología de aplicación de enzimas 35 años de experiencia en Brasil y Latinoamérica 3.000 M²

Más detalles

QUESO RESERVA CON ROMERO

QUESO RESERVA CON ROMERO FOTO DEL PRODUCTO DATOS DEL PRODUCTO DENOMINACIÓN COMERCIAL MARCA CAPRICHO CASTELLANO FORMATOS Pieza 3kg ref. 326 1/2 pieza ref. 329 1/4 pieza ref. 359 1/8 pieza ref. 351 1/12 pieza ref. 378 1/16 pieza

Más detalles

Logros. Crecimiento bacteriano. Crecimiento. Finalidad de las bacterias

Logros. Crecimiento bacteriano. Crecimiento. Finalidad de las bacterias Fisiología bacteriana Dr. Juan C. Salazar jcsalazar@med.uchile.cl Programa de Microbiología y Micología ICBM, Facultad de Medicina Finalidad de las bacterias Logros Crecimiento Cómo lo hacen? Herramientas

Más detalles

IDENTIDAD Y CALIDAD DE LA CASEÍNA ALIMENTICIA

IDENTIDAD Y CALIDAD DE LA CASEÍNA ALIMENTICIA MERCOSUR/GMC/RES. Nº 43/94 IDENTIDAD Y CALIDAD DE LA CASEÍNA ALIMENTICIA VISTO: El Art. 13 del Tratado de Asunción, el Art. 10 de la Decisión Nº 4/91 del Consejo del Mercado Común y la Resolución Nº 91/93

Más detalles

Primer Foro sobre Ganadería Lechera de la Zona Alta de Veracruz 2010

Primer Foro sobre Ganadería Lechera de la Zona Alta de Veracruz 2010 MEJORAMIENTO DEL AROMA DE LA LECHE DE CABRA Dr Micloth López del Castillo Lozano Instituto de Ciencias Básicas, Universidad Veracruzana. Av. Dr Rafael Sánchez Altamirano S/N. Col Industrial animas. CP

Más detalles

D.O.P. QUESO MAJORERO

D.O.P. QUESO MAJORERO CATÁLOGO ELECTRÓNICO DE QUESOS DE ESPAÑA D.O.P. QUESO MAJORERO D.O.P.: ORDEN de 6 de Septiem.bre de 1996 (BOE del 14) D.O.P.: Diario Oficial de las Comunidades Europeas de 20 de febrero de 1999 (nº L46)

Más detalles

PRINC I PI OS BASICOS PARA LA FA BR I CAC ION DE QUESOS

PRINC I PI OS BASICOS PARA LA FA BR I CAC ION DE QUESOS ^ ' ^ ^^^'i Núm. 13/87 HD PRINC I PI OS BASICOS PARA LA FA BR I CAC ION DE QUESOS M. MEDINA FERNANDEZ-REGATILLO Departamento de Bioquímica y Microbiología. lnia. Apdo. 8 7 1 1. 28080 Madrid MINISTERIO

Más detalles

MARCO TEÓRICO. 3.1. Definición de queso:

MARCO TEÓRICO. 3.1. Definición de queso: II. MARCO TEÓRICO 3.1. Definición de queso: El queso es la forma más antigua de preservar principales elementos nutricionales (proteínas, minerales, grasas, calcios, fósforo y vitaminas) de la leche. La

Más detalles

CASEÍNAS y CASEINATOS (Ejemplos de aplicación) Quesos Análogos y Extendidos: Mitos y Realidades. Ing. Guillermo Silva Silva

CASEÍNAS y CASEINATOS (Ejemplos de aplicación) Quesos Análogos y Extendidos: Mitos y Realidades. Ing. Guillermo Silva Silva CASEÍNAS y CASEINATOS (Ejemplos de aplicación) Quesos Análogos y Extendidos: Mitos y Realidades Ing. Guillermo Silva Silva LA LECHE Y SUS COMPONENTES Leche 100 % Agua 87 % Materia seca 13 % Sólidos no

Más detalles

TRANSFORMACIÓN DEL MÚSCULO EN CARNE

TRANSFORMACIÓN DEL MÚSCULO EN CARNE TRANSFORMACIÓN DEL MÚSCULO EN CARNE Cambios estructurales, químicos y físicos postmortem en el tejido muscular que tienen como consecuencia la obtención de la carne. Coincide en tiempo con el proceso de

Más detalles

Rebanada individual tipo Americano 108 g, 180 g, 1,820 kg

Rebanada individual tipo Americano 108 g, 180 g, 1,820 kg Rebanada individual tipo Americano 108 g, 180 g, 1,820 kg Producto pasteurizado, elaborado con sólidos de leche de vaca, grasa vegetal parcialmente hidrogenada, almidones, sales fundentes, sal, sabor natural

Más detalles

Capítulo I INTRODUCCIÓN

Capítulo I INTRODUCCIÓN Capítulo I INTRODUCCIÓN 1. INTRODUCCIÓN 1.1 IMPORTANCIA Y JUSTIFICACIÓN Al igual que otros productos lácteos, el queso aporta proteínas, vitaminas, minerales, grasas, grasas saturadas y colesterol a nuestra

Más detalles

Ruptura y Disrupción celular

Ruptura y Disrupción celular Utilización de las reglas de oro de la purificación REGLA 1 Elegir procesos de separación basados en diferentes propiedades físicas, químicas o bioquímicas REGLA 2 Separar las impurezas más abundantes

Más detalles

FICHA DE PRODUCTO (QUESO PATA DE MULO)

FICHA DE PRODUCTO (QUESO PATA DE MULO) FICHA DE PRODUCTO Nº RS 15.04077/LE (QUESO PATA DE MULO) Descripción. Queso de corte de pasta no cocida y no prensada de leche cruda de oveja FORMATO : cilíndrico aplastado Ingredientes Leche cruda de

Más detalles

REACCIONES DE POLIMERIZACIÓN DE CARBOHIDRATOS Y AMINOÁCIDOS.

REACCIONES DE POLIMERIZACIÓN DE CARBOHIDRATOS Y AMINOÁCIDOS. REACCIONES DE POLIMERIZACIÓN DE CARBOHIDRATOS Y AMINOÁCIDOS. PRESENTACIÓN Los animales incluyendo al hombre, recibimos pocas moléculas sencillas y una gran cantidad de macromoléculas, como almidones, proteínas

Más detalles

PROPIEDADES FUNCIONALES DE LAS PROTEÍNAS

PROPIEDADES FUNCIONALES DE LAS PROTEÍNAS PROPIEDADES FUNCIONALES DE LAS PROTEÍNAS Que es una Propiedad Funcional? Propiedades físicas y químicas que derivan del comportamiento de proteínas en sistemas alimenticios durante procesado, almacenamiento,

Más detalles

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT± RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT± Inordertopromotepubliceducationandpublicsafety,equaljusticeforal, abeterinformedcitizenry,theruleoflaw,worldtradeandworldpeace, thislegaldocumentisherebymadeavailableonanoncommercialbasis,asit

Más detalles

Deterioro microbiano de alimentos. Edgar E. Ugarte

Deterioro microbiano de alimentos. Edgar E. Ugarte Deterioro microbiano de alimentos Edgar E. Ugarte Que es deterioro alimenticio Un alimento dice estar deteriorado cuando ha cambiado al grado de no ser aceptable por un consumidor medio. Definición general

Más detalles

TEMA 2. CAUSAS DE ALTERACION DE LOS ALIMENTOS

TEMA 2. CAUSAS DE ALTERACION DE LOS ALIMENTOS TEMA 2. CAUSAS DE ALTERACION DE LOS ALIMENTOS Comestibilidad Conjunto de características de tipo físico, químico, biológico y estructural que hacen que un alimento pueda ser apto para el consumo. Depende

Más detalles

NUTRICIÓN Y EDUCACIÓN ALIMENTARIA FICHA N 38 QUESOS: Concentración de nutrientes

NUTRICIÓN Y EDUCACIÓN ALIMENTARIA FICHA N 38 QUESOS: Concentración de nutrientes El queso representa un alimento de suma importancia dentro de la dieta diaria debido al aporte concentrado de proteínas de alto valor biológico, las cuales contienen aminoácidos esenciales que el organismo

Más detalles

LICENCIATURA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS. Curso Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Veterinaria

LICENCIATURA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS. Curso Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Veterinaria ASIGNATURA: LACTOLOGÍA SUBJECT (nombre en inglés): DAIRY SCIENCE Tipo de asignatura: OPTATIVA/LIBRE ELECCIÓN Créditos teóricos: 4 Créditos prácticos: 2 Curso de docencia: 2º Cuatrimestre de docencia: 2º

Más detalles

Paula Sceni Mariana Capello. Vida útil

Paula Sceni Mariana Capello. Vida útil Paula Sceni Mariana Capello Vida útil Segundo cuatrimestre 2016 Vida útil Período de tiempo en el cual, bajo ciertas condiciones, se produce una tolerable disminución de la calidad del producto. Cambios

Más detalles

Capítulo 8. Procesos. tecnológicos

Capítulo 8. Procesos. tecnológicos Capítulo 8. Procesos. tecnológicos Elaboración de yogurt Todas la leches fermentadas tienen una característica común: se obtienen por la multiplicación de las bacterias lácticas en una preparación a base

Más detalles

Componentes químicos de

Componentes químicos de Componentes químicos de las célulasc Componentes químicos Las células están compuestas por una enorme cantidad y variedad de moléculas que pueden clasificarse en: Componentes inorgánicos Componentes orgánicos

Más detalles

CONTENIDO. Pago. Índice de tablas Índice de figuras Índice de anexos Prefacio

CONTENIDO. Pago. Índice de tablas Índice de figuras Índice de anexos Prefacio CONTENIDO Pago Índice de tablas Índice de figuras Índice de anexos Prefacio IX X Xl XlI Capítulo I Leche, generalidades, composición y propiedades. Introducción.2 Definición. Aporte nutricional. Composición

Más detalles

La professió d afinador a Espanya La profesión del afinador en España

La professió d afinador a Espanya La profesión del afinador en España La professió d afinador a Espanya La profesión del afinador en España Jornada técnica 16 octubre 2015 - La Seu d'urgell 21a Fira de Formatges Artesans del Pirineu Según nosotros una valoración aproximada

Más detalles

Cuando la gente haya entendido como cultivar una microbiota adecuada en el intestino de los niños tan pronto como estos dejan el seno materno, la esperanza de vida aumentará dos veces la que actualmente

Más detalles

Food Technology Summit Argentina 2014

Food Technology Summit Argentina 2014 Food Technology Summit Argentina 2014 Buenos Aires, 28 de Octubre 2014 ORGANIZACIÓN DE LA CONFERENCIA ACADÉMICO EMPRENDEDOR Sinergia para el desarrollo de productos: cuando la Ciencia y la Industria se

Más detalles

ANEXO 1 LOTE 1. LECHE ENTERA UHT

ANEXO 1 LOTE 1. LECHE ENTERA UHT ANEXO 1 LOTE 1. LECHE ENTERA UHT DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO Se trata de leche entera de vaca, sometida a un proceso de calentamiento en condiciones tales de temperatura y tiempo, que asegure la destrucción

Más detalles

Capítulo Se considera leche, la leche entera y la leche desnatada (descremada) total o parcialmente.

Capítulo Se considera leche, la leche entera y la leche desnatada (descremada) total o parcialmente. Capítulo 04 Leche y productos lácteos; huevos de ave; miel natural; productos comestibles de origen animal, no expresados ni comprendidos en otra parte Notas. 1. Se considera leche, la leche entera y la

Más detalles

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT± RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT± Inordertopromotepubliceducationandpublicsafety,equaljusticeforal, abeterinformedcitizenry,theruleoflaw,worldtradeandworldpeace, thislegaldocumentisherebymadeavailableonanoncommercialbasis,asit

Más detalles

NMX-F-444-1983. ALIMENTOS. YOGHURT O LECHE BÚLGARA. FOODS. YOGHURT OR BULGARIAN MILK. NORMAS MEXICANAS. DIRECCIÓN GENERAL DE NORMAS.

NMX-F-444-1983. ALIMENTOS. YOGHURT O LECHE BÚLGARA. FOODS. YOGHURT OR BULGARIAN MILK. NORMAS MEXICANAS. DIRECCIÓN GENERAL DE NORMAS. NMX-F-444-1983. ALIMENTOS. YOGHURT O LECHE BÚLGARA. FOODS. YOGHURT OR BULGARIAN MILK. NORMAS MEXICANAS. DIRECCIÓN GENERAL DE NORMAS. PREFACIO En la elaboración de la presente Norma, participaron los siguientes

Más detalles

Temperatura. Refrigeración

Temperatura. Refrigeración Temperatura Esterilización Pasteurización Blanqueo Temperatura Refrigeración Congelación 1 Refrigeración < 0-5ºC Ralentiza las reacciones químicas y de los enzimas Paraliza o ralentiza el crecimiento microbiano

Más detalles

Ejercicios de Repaso. Fermentación y Respiración Celular

Ejercicios de Repaso. Fermentación y Respiración Celular 1. Llena los espacios en blanco a. se refiere al conjunto de reacciones metabólicas que tienen que ver con la degradación de moléculas complejas. Estas reacciones energía por lo tanto se definen como.

Más detalles

Ficha Técnica de proceso de Queso Turrialba Pasteurizado

Ficha Técnica de proceso de Queso Turrialba Pasteurizado Ficha Técnica de proceso de Queso Turrialba Pasteurizado Generalidades: En Costa Rica, el nombre "queso blanco" se refiere a un amplio grupo de productos con características similares en cuanto a sabor,

Más detalles

eleva hasta un 30% (4). En cuando a América Latina, se estima que el porcentaje de personas con intolerancia a la lactosa ya excede el 50%.

eleva hasta un 30% (4). En cuando a América Latina, se estima que el porcentaje de personas con intolerancia a la lactosa ya excede el 50%. [ Ingredientes] Productos deslactosados: más sabor y salud con menos azúcar El uso de lactasa líquida natural estandarizada Ha-Lactase de Chr. Hansen favorece la reducción del agregado de azúcar en productos

Más detalles

CARACTERISTICAS FISICOQUÍMICAS DE LA LECHE Y QUESO MOZARELLA DE BÚFALA (BUBALUS BUBALIS)

CARACTERISTICAS FISICOQUÍMICAS DE LA LECHE Y QUESO MOZARELLA DE BÚFALA (BUBALUS BUBALIS) UNIVERSIDAD DEL MAR CAMPUS PUERTO ESCONDIDO CARACTERISTICAS FISICOQUÍMICAS DE LA LECHE Y QUESO MOZARELLA DE BÚFALA (BUBALUS BUBALIS) PHYSICSCHEMISTRY CHARACHTERISTICS OF BUFALA (BUBALUS BUBALIS) MILK AND

Más detalles

El mejoramiento de la producción y calidad de

El mejoramiento de la producción y calidad de Ingredientes Influencia de la Pectina Sobre las Propiedades Reológicas del Yogurt Mirian Castillo 1, Carmen Borregales 1 y María Dolores Sánchez 2 El uso de pectina en las concentraciones adecuadas demostró

Más detalles

LÁCTEOS Y DERIVADOS CHARLAS PARA LA COMUNIDAD

LÁCTEOS Y DERIVADOS CHARLAS PARA LA COMUNIDAD CHARLAS PARA LA COMUNIDAD LÁCTEOS Y DERIVADOS Después del periodo natural de lactancia materna, el hombre incorpora progresivamente variedad de alimentos con los que conforma una alimentación completa

Más detalles

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. Real Decreto 1113/2006, de 29 de septiembre, por el que se aprueban las normas de calidad para quesos y quesos fundidos.

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. Real Decreto 1113/2006, de 29 de septiembre, por el que se aprueban las normas de calidad para quesos y quesos fundidos. Real Decreto 1113/2006, de 29 de septiembre, por el que se aprueban las normas de calidad para quesos y quesos fundidos. Ministerio de la Presidencia «BOE» núm. 239, de 6 de octubre de 2006 Referencia:

Más detalles

NORMA GENERAL DEL CODEX PARA EL QUESO CODEX STAN A , Rev , Enmendado en 2006

NORMA GENERAL DEL CODEX PARA EL QUESO CODEX STAN A , Rev , Enmendado en 2006 CODEX STAN A-6-1978 1 NORMA GENERAL DEL CODEX PARA EL QUESO CODEX STAN A-6-1978, Rev. 1-1999, Enmendado en 2006 1. ÁMBITO DE APLICACIÓN La presente Norma se aplica a todos los productos destinados al consumo

Más detalles

ABSORCIÓN, DISTRIBUCIÓN Y ELIMINACIÓN DE LOS TÓXICOS EN EL ORGANISMO

ABSORCIÓN, DISTRIBUCIÓN Y ELIMINACIÓN DE LOS TÓXICOS EN EL ORGANISMO Toxicología alimentaria Diplomatura de Nutrición humana y dietética Curso 2010-2011 ABSORCIÓN, DISTRIBUCIÓN Y ELIMINACIÓN DE LOS TÓXICOS EN EL ORGANISMO Dr. Jesús Miguel Hernández-Guijo Dpto. Farmacología

Más detalles

Embutidos crudo-curados

Embutidos crudo-curados Embutidos crudo-curados Son productos elaborados mediante el troceado o picado de carnes y grasas, con o sin despojos, a los que se incorporan especias, aditivos y condimentos autorizados, sometidos a

Más detalles

T/L Martín Mondelli Cataldo Técnico en Lechería

T/L Martín Mondelli Cataldo Técnico en Lechería T/L Martín Mondelli Cataldo Técnico en Lechería 2 Quesos Grana. Sbrinz, Schabzig, Parmesano, Romano, Reggianito, Grana-Trentino, Grana- Padano, Parmiggiano- Reggiano. Es un tipo de queso de consistencia

Más detalles

SECRETARIA DE COMERCIO FOMENTO INDUSTRIAL NORMA MEXICANA NMX-F-444-1983 ALIMENTOS- YOGHURT O LECHE BULGARA FOODS - YOGHURT OR BULGARIAN MILK

SECRETARIA DE COMERCIO FOMENTO INDUSTRIAL NORMA MEXICANA NMX-F-444-1983 ALIMENTOS- YOGHURT O LECHE BULGARA FOODS - YOGHURT OR BULGARIAN MILK SECRETARIA DE COMERCIO Y FOMENTO INDUSTRIAL NORMA MEXICANA NMX-F-444-1983 ALIMENTOS- YOGHURT O LECHE BULGARA FOODS - YOGHURT OR BULGARIAN MILK DIRECCION GENERAL DE NORMAS PREFACIO En la elaboración de

Más detalles

Yogurt: Proteínas de Suero y Probióticos

Yogurt: Proteínas de Suero y Probióticos Yogurt: Proteínas de Suero y Probióticos Las proteínas de suero son muy importantes en la protección y mejora de las condiciones de desarrollo de cultivos deseados en yogurt y productos de leche fermentada.

Más detalles

GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE QUESOS

GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE QUESOS GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE QUESOS 1 CONTENIDO 1. El queso... 3 2. Implementos para su preparación... 4 3. Diagrama de elaboración del queso... 6 3.1 Preparación de la leche..7 3.2 Coagulación de la leche.9

Más detalles

ESTRUCTURA Y PROPIEDADES DE PROTEÍNAS

ESTRUCTURA Y PROPIEDADES DE PROTEÍNAS ESTRUCTURA Y PROPIEDADES DE PROTEÍNAS Purificación de la enzima lactato deshidrogenasa de músculo esquelético de pollo PARTE I. EXTRACCIÓN Y PRECIPITACIÓN POR SALADO. Las proteínas se purifican mediante

Más detalles

Proteínas: Leche y caseína

Proteínas: Leche y caseína Proteínas: Leche y caseína El papel de la leche en la naturaleza es para alimentar y proporcionar una protección inmunológica para los mamíferos jóvenes. La leche ha sido una fuente de alimento para los

Más detalles

11 Número de publicación: Int. Cl.: 72 Inventor/es: Zuccato, Remo. 74 Agente: Sugrañes Moliné, Pedro

11 Número de publicación: Int. Cl.: 72 Inventor/es: Zuccato, Remo. 74 Agente: Sugrañes Moliné, Pedro 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 2 267 619 1 Int. Cl.: A23L 1/212 (06.01) A23L 1/ (06.01) 12 TRADUCCIÓN DE PATENTE EUROPEA T3 86 Número de solicitud europea: 016896.2

Más detalles

SESIÓN 8 PRODUCTOS FERMENTADOS

SESIÓN 8 PRODUCTOS FERMENTADOS 1. CONCEPTOS BÁSICOS Leche fermentada: corresponde a una leche fresca que ha pasado por un proceso de fermentación, en el cual intervienen microorganismos para transformar algunos de sus componentes. Por

Más detalles

LA EMPRESA Nuestra Misión

LA EMPRESA Nuestra Misión LA EMPRESA Nuestra Misión Obtener de la leche que recibimos el mejor y mayor valor, respetando el entorno ecológico. Crecer como grupo humano aportando a nuestro medio social, logrando lácteos para una

Más detalles

Efectos del agua oxigenada sobre los componentes de la leche

Efectos del agua oxigenada sobre los componentes de la leche PEROXIDO DE HIDRÓGENO Efectos del agua oxigenada sobre los componentes de la leche Sabor La leche tratada con agua oxigenada a las concentraciones habituales no conserva el menor sabor desagradable una

Más detalles

MEJORA DE LA EFICIENCIA DE LA RACIÓN MEDIANTE EL EMPLEO DE MATERIA NITROGENADA

MEJORA DE LA EFICIENCIA DE LA RACIÓN MEDIANTE EL EMPLEO DE MATERIA NITROGENADA MEJORA DE LA EFICIENCIA DE LA RACIÓN MEDIANTE EL EMPLEO DE MATERIA NITROGENADA RESUMEN: PAOLO COLTURATO TEAM-PARAGON Italy www.team-paragon.com Incrementar la producción de proteína microbiana, parece

Más detalles

Por lo anotado, en el presente trabajo se plantearon los siguientes objetivos:

Por lo anotado, en el presente trabajo se plantearon los siguientes objetivos: I. INTRODUCCIÓN Los usos más importantes para la leche cruda que Ecuador produce son el consumo humano directo y la alimentación de terneros en las fincas. Otros usos destacados son el procesamiento artesanal

Más detalles

Materia Orgánica del Suelo (MOS)

Materia Orgánica del Suelo (MOS) Materia Orgánica del Suelo (MOS) Pérdidas de productividad de las rotaciones de cultivos. Equilibrio ecológico del C y N del suelo en la zona sur (Sierra, 1990). Costra del suelo Materia Orgánica del Suelo

Más detalles

CURSO PASTURAS SEMINARIO:

CURSO PASTURAS SEMINARIO: CURSO PASTURAS SEMINARIO: FERTILIZACIÓN NITROGENADA EN PASTURAS INTEGRANTES: DIEGO ALESANDRI GONZALO ALESANDRI FACULTAD DE AGRONOMÍA SETIEMBRE 2009 MONTEVIDEO URUGUAY. ESQUEMA DE PRESENTACIÓN 1. INTRODUCCIÓN

Más detalles

Microorganismos y alimentos

Microorganismos y alimentos Microorganismos y alimentos Habitualmente, los microorganismos tienen mala fama. Se los asocia a las enfermedades y al deterioro de los alimentos. Sin embargo, cumplen muchas funciones beneficiosas para

Más detalles

SEMINARIO MENOR DIOCESANO SAN JOSÉ DE CÚCUTA

SEMINARIO MENOR DIOCESANO SAN JOSÉ DE CÚCUTA Laboratorio de separación de mezclas La mayor parte de la materia de nuestro planeta se encuentra en forma de ezclas. Es decir, esta materia es la combinación de dos o más sustancias que rmanecen juntas,

Más detalles

637.3 G216d V. 2 Ej. 1 PREPARACIÓN DE LA LECHE PARA CUAJADA

637.3 G216d V. 2 Ej. 1 PREPARACIÓN DE LA LECHE PARA CUAJADA 637.3 G216d V. 2 Ej. 1 PREPARACIÓN DE LA LECHE PARA CUAJADA Sys 31496 Contenido Técnico: Ofelia García G. Isabel Ochoa M. Revisión Técnica: Carlos Novoa Castro Concepción Baylon de Barrera Flor Ángela

Más detalles

METODOLOGÍA DE EXTRACCIÓN Y PURIFICACIÓN DE INHIBIDORES DE PROTEASAS EN Opuntia streptacantha

METODOLOGÍA DE EXTRACCIÓN Y PURIFICACIÓN DE INHIBIDORES DE PROTEASAS EN Opuntia streptacantha METODOLOGÍA DE EXTRACCIÓN Y PURIFICACIÓN DE INHIBIDORES DE PROTEASAS EN Opuntia streptacantha RESUMEN Estudiante: Jannet Alejandra Vargas Sánchez Instituto Tecnológico de Roque jannettitajm@hotmail.com

Más detalles

Man a t n eq e u q i u lila l

Man a t n eq e u q i u lila l Mantequilla EQUIPO #2 19/octubre/2007 Amparán Ochoa Paulina Campos Collado Daniela Escobedo Vázquez Rodrigo González Solís Ariadna Muñoz Pérez Vania Productos lácteos l Profr: Víctor Hugo Blancas Morales

Más detalles

NORMA DEL CODEX PARA LECHES FERMENTADAS CODEX STAN 243-2003

NORMA DEL CODEX PARA LECHES FERMENTADAS CODEX STAN 243-2003 CODEX STAN 243-2003 1 1. ÁMBITO NORMA DEL CODEX PARA LECHES FERMENTADAS CODEX STAN 243-2003 Esta norma se aplica a las leches fermentadas, es decir, la Leche Fermentada incluyendo las Leches Fermentadas

Más detalles

NMX-F ALIMENTOS. LÁCTEOS. QUESO TIPO CHESTER. FOODS. LACTEOUS. CHESHIRE TYPE CHEESE. NORMAS MEXICANAS. DIRECCIÓN GENERAL DE NORMAS.

NMX-F ALIMENTOS. LÁCTEOS. QUESO TIPO CHESTER. FOODS. LACTEOUS. CHESHIRE TYPE CHEESE. NORMAS MEXICANAS. DIRECCIÓN GENERAL DE NORMAS. NMX-F-471-1985. ALIMENTOS. LÁCTEOS. QUESO TIPO CHESTER. FOODS. LACTEOUS. CHESHIRE TYPE CHEESE. NORMAS MEXICANAS. DIRECCIÓN GENERAL DE NORMAS. PREFACIO En la elaboración de la presente Norma, participaron

Más detalles

Introducción a la Ingenieria Agroindustrial II

Introducción a la Ingenieria Agroindustrial II Introducción a la Ingenieria Agroindustrial II Unidad II: Procesos alimentarios de origen animal Contenidos: 2.4 Elaboración de embutidos, Qué es un embutido? Es un alimento preparado a partir de carne

Más detalles