UNIVERSITY COLLEGE LONDON

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "UNIVERSITY COLLEGE LONDON"

Transcripción

1 MARKING SCHEME Seat Nº UNIVERSITY COLLEGE LONDON Under no circumstances are the attached papers to be removed from the examination room by the candidate. UCL Language Centre 2004 LANG0S0B: SPANISH FOR BUSINESS AND CURRENT AFFAIRS Reading and Writing Examination This examination counts for 35% of your final mark. It assesses the following two skills: READING SKILLS (20%) WRITING SKILLS (15%) Duration: 2.5 hours Integrated Reading/Writing s Reading (out of 20) Linguistic Competence (out of 6) Pure Writing Content (out of 3) Linguistic Competence (out of 6) TOTAL (out of 35) 1 st Marker 2 nd Marker Agreed Result Out of 35 % Grade 1 st Marker s signature 2 nd Marker s signature To be completed by the Visiting Examiner if the above agreed result is amended after review Reason for amending agreed result /35 % Grade Visiting Examiner s signature

2 SPANISH FOR BUSINESS AND CURRENT AFFAIRS LANG0S0B and LANG1SDB Page 1 In this examination you can obtain a maximum of 35 points which are awarded as follows: Reading Skills: Reading Competence: Writing Skills: Linguistic Competence: Content: 20 points 20 points 15 points 12 points 3 points Answer ALL questions in SPANISH in the space provided after each question. In order for your script to remain anonymous do NOT use your name when completing the tasks. Durante el verano trabajas como voluntario en una organización no gubernamental española cuyo objetivo es estrechar los lazos entre España e Hispanoamérica, y encuentras en el diario El País un artículo sobre la situación en el nuevo continente, que muestras a tus compañeros. CONTINUED

3 SPANISH FOR BUSINESS AND CURRENT AFFAIRS LANG0S0B and LANG1SDB Page 2 Document A Zonas neurálgicas Enrique Krauze A B Hace unas semanas acudí a Bogotá, ciudad pujante, cortés e industriosa, a pesar del drama que la circunda, para participar en un Seminario Internacional sobre Las amenazas a la democracia en América Latina: terrorismo, debilidad del Estado de derecho y neopopulismo. Lo organizó la Fundación Internacional para la Libertad, presidida por Mario Vargas Llosa, cuya misión es influir en la agenda mundial en particular en la latinoamericana para promover los valores de la democracia, el Estado de derecho, la sociedad abierta y la paz. Fue un curso intensivo sobre las enfermedades políticas y morales de nuestro continente. No me refiero sólo a la pobreza, sino a la causa principal que, en el fondo, la provoca y reproduce: nuestra incapacidad para darnos buenos gobiernos. Hoy esa condición tiene al menos tres manifestaciones neurálgicas: el rebrote del mesianismo indigenista en la zona andina, el terrorismo narcoguerrillero en Colombia, y el neopopulismo chavista, que amenaza con hundir irremediablemente a Venezuela y sentar un precedente terrible para toda la región. Hay una correlación evidente entre el indigenismo y la composición demográfica en nuestros países. Bolivia es un país agraviado y precario, donde el mestizaje étnico y cultural fue muy limitado, y por ello conserva hasta ahora una sustancial mayoría indígena. Abandonados a su suerte por Estados Unidos, que sin embargo les exige acabar con los plantíos de coca que son el sustento de millones, los campesinos bolivianos se precipitan en la desesperación histórica, y son presa natural de demagogos como Evo Morales y Felipe Quispe. Morales, de 43 años, cabeza del Movimiento para el Socialismo (MAS), profesa la ideología de la furia y ha declarado que querría ver a Latinoamérica convertida en un nuevo Vietnam. Su adversario, el viejo Quispe, que se hace llamar Mallku ( Cóndor y Jefe ), predica una vuelta al Collasuyo (nombre inca de la zona boliviana), quiere polpotizar Bolivia, eliminar a los empresarios y erradicar el uso de los zapatos. Al predicar un regreso imposible a los orígenes míticos, ambos bloquean las pocas salidas de racionalidad económica que le quedan a su país, como la venta de gas (Bolivia tiene reservas para 600 años) TURN OVER

4 SPANISH FOR BUSINESS AND CURRENT AFFAIRS LANG0S0B and LANG1SDB Page 3 C D E Uno esperaría que el Perú y México, sedes de los antiguos virreinatos, marcadas ambas por dos conquistas traumáticas, fuesen también territorio fértil para la revuelta del pasado; pero, por razones demográficas y sociales, ya no es así. El siglo XX aceleró en el Perú los procesos de urbanización, mestizaje y modernización, como comprobó para su pesar el mismísimo José María Arguedas, el último romántico del indigenismo peruano 1 ; y, con todos los males que aquejan al Perú, es improbable que el indigenismo reaparezca, menos aún tras la extinción casi total de la guerrilla senderista y dada la legitimidad todavía sustancial de la democracia. Con mayor razón cabe afirmar lo mismo de México, donde la revuelta neozapatista de hace casi 10 años ocurrió en su única zona andina : el sureste maya, que, a diferencia del resto del país, casi no conoció el mestizaje. Es verdad que en el Perú se oye hablar cada vez más de los Humala, hijo y padre, cuyo mensaje redentorista (contrario a todo Estado de derecho) hace que algunos estudiantes universitarios pongan la causa del subdesarrollo actual en las heridas de Cajamarca de Y allí está también todavía el mexicano subcomandante Marcos. Pero el Perú y México, presumiblemente, no escucharán las promesas del indigenismo, ese fundamentalismo suave que recorre nuestro pobre continente. El narcoterrorismo guerrillero colombiano, otra de las lacras del presente, es tan irreductible como la ETA o el fundamentalismo islámico. Es un negocio de billones de dólares, que sólo terminará el improbable día en que Estados Unidos legalice el consumo de droga. Entretanto, la única manera de someterlo es con la estrategia larga, penosa y quíntuple, que los colombianos han puesto en marcha con temple admirable: militar (renovación policiaca con cuadros locales, destrucción de plantíos y laboratorios), económica ( secar las finanzas del narco y el secuestro), legal (eficacia en la persecución del crimen y la impartición de justicia), política (elecciones legítimas de alcaldes en todo el país) y diplomática (lograr apoyo internacional, en particular de vecinos como el Perú o Venezuela donde Chávez no oculta sus vínculos con la guerrilla ). Se trata de una auténtica reconquista del país que está dando resultados: los secuestros han disminuido un 36%, los homicidios un 23%, las áreas de cultivo de droga se han inhabilitado en proporciones similares. El país crece económicamente. Hay un evidente boom de la construcción. El nivel de participación política en las urnas es alentador, lo mismo que la calidad de la discusión pública (mayor, sin duda, que en México). Para ilustrar la tragedia colombiana, el escritor Plinio Apuleyo Mendoza narra la historia emblemática de un religioso amigo suyo, el cura Pérez, que se incorporó a la guerrilla para practicar el amor eficaz por los pobres, que incluye no sólo el incendio de oleoductos sino el uso de minas quiebrapatas ( a un muerto se le olvida, a un lisiado no ) y los paquetes bomba, sin olvidar torturas y castraciones. En suma, un Josef Mengele que hubiera cambiado Auschwitz por la selva colombiana, con millones de dólares y buena conciencia cristiana. Éste es el movimiento que ha reclutado a niños guerrilleros a lo largo de 16 años, y al que varias ONG y programas de televisión europeos idealizan, mitifican y apoyan: la narcoguerrilla terrorista con proclividad indigenista y paleomarxista, ligada con la ETA y el IRA, y quizá con Al- Qá ida, está muy bien en las calles de Colombia, no en las de Amsterdam Sobre quien Vargas Llosa, por cierto, escribió uno de sus libros más profundos: La utopía arcaica (México, Fondo de Cultura Económica, 1996). CONTINUED

5 SPANISH FOR BUSINESS AND CURRENT AFFAIRS LANG0S0B and LANG1SDB Page 4 F G H En Venezuela, con el propósito evidente de heredar a su mentor Fidel Castro, su protector protegido, a quien exporta petróleo gratuito y de quien importa alfabetizadores y alta tecnología de espionaje social, Hugo Chávez ha erigido un régimen populista que es casi un manual de cómo llevar al desastre a una nación: una temprana Constitución a la medida (golpe de Estado legal contra la legalidad), ampliación unilateral del mandato, posible reelección indefinida, uso discrecional y manipulador de los medios de comunicación, represión e intimidación de grupos opositores, violación de derechos humanos, todo envuelto en la vieja retórica del odio de clase y el antiamericanismo, y en nombre de un bolivarismo tan falso como el culto de Martí que dice profesar Castro. El resultado ha sido el colapso económico en un país con inmensos ingresos petroleros. Pero la tragedia es que buena parte de los venezolanos vean la realidad a través de la versión que induce Chávez (el programa Aló, Presidente lleva 600 horas en el aire). Esta calamidad podría ser ya irremediable si no fuera porque la sociedad civil venezolana ha mostrado un temple similar a la colombiana: indiferentes a las amenazas de cierre y los sacrificios económicos, la prensa, la radio y la televisión siguen ejerciendo la crítica, y los sindicatos y la Iglesia actúan con independencia. El esfuerzo de todos, aunado al de varios organismos internacionales y la Unión Europea, debe fructificar esta misma semana en un referéndum revocatorio (previsto como un regalo por la propia Constitución chavista) que debe reunir casi cuatro millones de firmas para forzar nuevas elecciones. Chávez hace todo lo posible por abortar el referéndum o, si lo pierde, por triunfar como sea en las elecciones. La disidencia venezolana buscará la reconciliación nacional, la estabilización de la moneda, la recuperación económica y el uso responsable de la inmensa renta petrolera. Si fracasa, los Morales, Quispe, Humala y tiro-fijos de la región estarán de plácemes, y Castro podrá dormir y hasta morir tranquilo. Habrá parido al huevo de la serpiente. El indigenismo necesita mayorías indígenas que no existen, salvo por excepción, en Iberoamérica. La guerrilla narcoterrorista tampoco es reproducible: es un monopolio indisputado de los rebeldes colombianos y sus contrapartes, los paramilitares. Pero el populismo es un riesgo presente y claro, sobre todo en su variante antimoderna, antioccidental y reaccionaria. No propone un modelo distinto: propone una autarquía inhabitable que los mercados internacionales castigarán de manera instantánea, en una espiral de postración y aislamiento. Propone, en esencia, una réplica continental, acaso suavizada, del modelo cubano. Por eso, la esperanza de América está en mirar hacia el modelo chileno o instaurar regímenes más intervencionistas si se quiere, pero que como el de Lula hasta ahora aspiren a una popularidad sin populismo, gobiernos que encuentren vías responsables y prácticas de combatir la pobreza, Estados que formen a sus educadores en los valores de la democracia y la libertad, en el respeto a la ley y a los derechos humanos Adaptado de El País, Jueves 4 de diciembre de 2003 Enrique Krauze es escritor mexicano, director de la revista Letras Libres. Tusquets publicará en diciembre su libro Travesía liberal. TURN OVER

6 SPANISH FOR BUSINESS AND CURRENT AFFAIRS LANG0S0B and LANG1SDB Page 5 1 Al comentar el artículo, tus compañeros utilizan términos distintos de los que aparecen en el texto. Para mejorar tu vocabulario y asegurarte de que lo has entendido todo bien, apuntas en tu libreta de español el sinónimo (una sola palabra en cada caso) al que se refiere cada expresión. (5 points) [Reading Competence: 5 points] [Linguistic Competence: 0 points] a. rodea (0.5 point) out of 5 out of 0 circunda b. víctima (0.5 point) presa c. suprimir (0.5 point) erradicar d. mesiánico (0.5 point) redentorista e. males (0.5 point) lacras f. asesinatos (0.5 point) homicidios g. simbólica (0.5 point) emblemática CONTINUED

7 SPANISH FOR BUSINESS AND CURRENT AFFAIRS LANG0S0B and LANG1SDB Page 6 h. hundimiento (0.5 point) out of 5 out of 0 colapso i. unido (0.5 point) aunado j. autosuficiencia (0.5 point) autarquía [Ability to understand detail] TURN OVER

8 SPANISH FOR BUSINESS AND CURRENT AFFAIRS LANG0S0B and LANG1SDB Page 7 2 Tus colegas resumen el artículo, pero no todos lo hacen igual de bien. Selecciona la versión que mejor resume el texto para publicarla en la revista de la organización. (4 points) [Reading Competence: 4 points] [Linguistic Competence: 0 points] A En tres zonas neurálgicas de Iberoamérica se observan dificultades para dotarse de un buen gobierno. En Bolivia, el gran número de indígenas, y la presión de EE UU por que millones de campesinos abandonen su actual modo de subsistencia, hacen al país presa fácil de ideólogos que propugnan la vuelta a un pasado legendario, y le impiden aprovechar sus reservas naturales. A Colombia la oprime una guerrilla alimentada por el dinero que produce el estatus ilegal de la droga en EE UU. Sólo paulatinamente parecen estar debilitándola los colombianos gracias a unas medidas que han reducido secuestros y homicidios, y han permitido el desarrollo económico y político. En Venezuela, de la mano de Fidel Castro, Chávez ha instituido un régimen populista que, monopolizando el poder y violando derechos humanos, está poniendo a un país rico en petróleo al borde del colapso. Sólo la sociedad venezolana con una iniciativa para la celebración de un referéndum revocatorio hace remediable la situación. Un fracaso sería terrible. El populismo es, sin duda, el mayor peligro para Iberoamérica, que debe mirar a Chile o incluso a Brasil, y no a Cuba, si quiere terminar con la pobreza. B En tres zonas neurálgicas de Iberoamérica se observan dificultades para dotarse de un buen gobierno. En Bolivia, la precariedad del mestizaje y los terribles efectos de la coca en millones de campesinos hacen al país presa fácil de ideólogos que propugnan la vuelta a un edén indígena, y le impiden dar salida a sus recursos. A Colombia la oprime una guerrilla alimentada por el fundamentalismo islámico y grupos terroristas del otro lado del Atlántico. Sólo paulatinamente parecen estar erosionándola los colombianos con el apoyo de Perú o Venezuela; así, se ha reducido la actividad criminal y ha aumentado el nivel de participación en la vida pública. En Venezuela, Chávez ha dado un golpe de estado legal con políticas populistas que van a llevar a la nación al colapso; pero la televisión sólo ofrece su versión del asunto. Mientras Chávez vende petróleo a Fidel Castro en aras del antiamericanismo, la sociedad venezolana, con la solidaridad de los colombianos, quiere poner fin a la situación por medios constitucionales. Un fracaso sería terrible. El populismo es, sin duda, el mayor peligro para Iberoamérica, que debe mirar a Chile o incluso a Brasil, y no a Cuba, si quiere terminar con la pobreza. C En tres zonas neurálgicas de Iberoamérica se observan dificultades para dotarse de un CONTINUED

9 SPANISH FOR BUSINESS AND CURRENT AFFAIRS LANG0S0B and LANG1SDB Page 8 buen gobierno. En Bolivia, la gran demografía indígena y las desesperadas exigencias de EE UU para acabar con los plantíos ponen al país en manos de demagogos que propugnan la vuelta a un mundo sin empresarios ni zapatos, y le impiden aprovechar su capacidad para desarrollarse. A Colombia la oprime una guerrilla alimentada por un negocio de billones de dólares. Sólo paulatinamente parecen estar debilitándola los colombianos mediante unas medidas que han logrado reducir la producción de droga y que se experimente un boom de la construcción. En Venezuela, apoyado por Fidel Castro, Chávez ha escrito un manual para alfabetizar a su pueblo mientras lo oprime en nombre del bolivarismo. Un país rico en petróleo, está al borde del colapso; pero el referéndum revocatorio querido por la disidencia venezolana aún puede proporcionar una salida a la situación. Un fracaso sería terrible. El populismo es, sin duda, el mayor peligro para Iberoamérica, que debe mirar a Chile o incluso a Brasil, y no a Cuba, si quiere terminar con la pobreza. D En tres zonas neurálgicas de Iberoamérica se observan dificultades para dotarse de un buen gobierno. En Bolivia, la gran cantidad de población no mestiza, atormentada por absurdas exigencias estadounidenses, pone al país en manos de demagogos que propugnan la vuelta a una edad dorada precolombina, y le impiden dar salida racional a sus riquezas naturales. A Colombia la oprime una guerrilla financiada por las drogas que sólo puede ser sometida mediante cinco estrategias (militar, económica, legal, política y diplomática) que han permitido ir reconquistando el país y que éste crezca económicamente. En Venezuela, Chávez ha establecido un régimen populista que ha colapsado la economía nacional, ya que Fidel Castro le protege a cambio de petróleo gratuito. Chávez se ha hecho una Constitución a medida y controla los medios de comunicación. Sólo el referéndum revocatorio que ha puesto en marcha la sociedad venezolana puede forzar nuevas elecciones. Un fracaso sería terrible. El populismo es, sin duda, el mayor peligro para Iberoamérica, que debe mirar a Chile o incluso a Brasil, y no a Cuba, si quiere terminar con la pobreza. Respuesta: A (4) / D (2) out of 4 out of 0 [Ability to summarise] TURN OVER

10 SPANISH FOR BUSINESS AND CURRENT AFFAIRS LANG0S0B and LANG1SDB Page 9 3 Interesado por las figuras relevantes de Iberoamérica, haces una lista de los diversos personajes mencionados en los tres primeros párrafos del texto, anotando al lado, con tus propias palabras, lo que has aprendido sobre ellos en tu lectura del artículo. (5 points) [Reading Competence: 3 points] [Linguistic Competence: 2 points] a. Mario Vargas Llosa (0.5 point) out of 3 out of 2 Presidente de la Fundación Internacional para la Libertad b. Evo Morales (1 point) [Linguistic Competence: 0.5 point] Demagogo, de 43 años, cabeza del Movimiento para el Socialismo (MAS), profesa la ideología de la furia y ha declarado que querría ver a Latinoamérica convertida en un nuevo Vietnam c. Felipe Quispe (1 point) [Linguistic Competence: 0.5 point] Demagogo, adversario del anterior, viejo, que se hace llamar Mallku ( Cóndor y Jefe ), predica una vuelta al Collasuyo (nombre inca de la zona boliviana), quiere polpotizar Bolivia, eliminar a los empresarios y erradicar el uso de los zapatos d. José María Arguedas (1 point) [Linguistic Competence: 0.5 point] El último romántico del indigenismo peruano e. Humala (1 point) [Linguistic Competence: 0.5 point] Padre e hijo de los que se oye hablar cada vez más en el Perú, cuyo mensaje redentorista (contrario a todo Estado de derecho) hace que algunos estudiantes universitarios pongan la causa del subdesarrollo actual en las heridas de Cajamarca de 1532 f. Marcos (0.5 point) Subcomandante mexicano CONTINUED

11 SPANISH FOR BUSINESS AND CURRENT AFFAIRS LANG0S0B and LANG1SDB Page 10 [Ability to extract specific information] TURN OVER

12 SPANISH FOR BUSINESS AND CURRENT AFFAIRS LANG0S0B and LANG1SDB Page 11 4 Un compañero que ha leído también el artículo Zonas neurálgicas te pide que le expliques en pocas palabras por qué introduce Enrique Krauze la figura del cura Pérez: qué es lo que quiere poner de manifiesto con ese párrafo? (4 points) [Reading Competence: 2 points] [Linguistic Competence: 2 points] A B C Para ilustrar la tragedia colombiana, el escritor Plinio Apuleyo Mendoza narra la historia emblemática de un religioso amigo suyo, el cura Pérez (0.5) que se incorporó a la guerrilla para practicar el amor eficaz por los pobres, que incluye no sólo el incendio de oleoductos sino el uso de minas quiebrapatas ( a un muerto se le olvida, a un lisiado no ) y los paquetes bomba, sin olvidar torturas y castraciones. En suma, un Josef Mengele que hubiera cambiado Auschwitz por la selva colombiana, con millones de dólares y buena conciencia cristiana. Éste es el movimiento que ha reclutado a niños guerrilleros a lo largo de 16 años, (1) y al que varias ONG y programas de televisión europeos idealizan, mitifican y apoyan: la narcoguerrilla terrorista con proclividad indigenista y paleomarxista, ligada con la ETA y el IRA, y quizá con Al-Qá ida, está muy bien en las calles de Colombia, no en las de Ámsterdam (0.5). out of 2 out of 2 [Ability to infer meaning] CONTINUED

13 SPANISH FOR BUSINESS AND CURRENT AFFAIRS LANG0S0B and LANG1SDB Page 12 5 Un compañero te envía un fax con el texto que aparece a continuación. Respóndele en unas 150 palabras. Por qué menciona Enrique Krauze tanto el mestizaje? Qué efecto le atribuye en la situación de Bolivia, Perú y México? Estás de acuerdo con él en este punto? (8 points) [Reading Competence: 6 points] [Linguistic Competence: 2 points] A (concept 2 points): Hay una correlación evidente entre el indigenismo y la composición demográfica en nuestros países. out of 6 out of 2 B (examples 2 points): Bolivia es un país agraviado y precario, donde el mestizaje étnico y cultural fue muy limitado, y por ello conserva hasta ahora una sustancial mayoría indígena. Abandonados a su suerte por Estados Unidos, que sin embargo les exige acabar con los plantíos de coca que son el sustento de millones, los campesinos bolivianos se precipitan en la desesperación histórica, y son presa natural de demagogos como Evo Morales y Felipe Quispe. Al predicar un regreso imposible a los orígenes míticos, ambos bloquean las pocas salidas de racionalidad económica que le quedan a su país, como la venta de gas (Bolivia tiene reservas para 600 años) (1). Uno esperaría que el Perú y México, sedes de los antiguos virreinatos, marcadas ambas por dos conquistas traumáticas, fuesen también territorio fértil para la revuelta del pasado; pero, por razones demográficas y sociales, ya no es así. El siglo XX aceleró en el Perú los procesos de urbanización, mestizaje y modernización, como comprobó para su pesar el mismísimo José María Arguedas, el último romántico del indigenismo peruano; y, con todos los males que aquejan al Perú, es improbable que el indigenismo reaparezca, menos aún tras la extinción casi total de la guerrilla senderista y dada la legitimidad todavía sustancial de la democracia. Con mayor razón cabe afirmar lo mismo de México, donde la revuelta neozapatista de hace casi 10 años ocurrió en su única zona andina : el sureste maya, que, a diferencia del resto del país, casi no conoció el mestizaje. Es verdad que en el Perú se oye hablar cada vez más de los Humala, hijo y padre, cuyo mensaje redentorista (contrario a todo Estado de derecho) hace que algunos estudiantes universitarios pongan la causa del subdesarrollo actual en las heridas de Cajamarca de Y allí está también todavía el mexicano subcomandante Marcos. Pero el Perú y México, presumiblemente, no escucharán las promesas del indigenismo, ese fundamentalismo suave que recorre nuestro pobre continente (1). C (opinion 2 points): [Ability to evaluate a text] TURN OVER

14 SPANISH FOR BUSINESS AND CURRENT AFFAIRS LANG0S0B and LANG1SDB Page 13 6 Finalmente decides redactar tú un artículo sobre uno de los temas que te ha sugerido la lectura del texto. Escribe unas 350 palabras sobre una de las dos opciones siguientes: (9 points) [Content: 3 points] [Linguistic Competence: 6 points] a. Un regreso imposible a los orígenes míticos. Basándote en el artículo de Enrique Krauze, das tu opinión sobre los intentos, en Hispanoamérica y en el resto del mundo, de responder a los males del presente volviendo la mirada al pasado. Es útil culpar a la historia de nuestra situación actual? Hemos de aferrarnos a nuestras raíces? Hay valores perdidos que deberíamos recuperar? Cualquier tiempo pasado fue mejor? O BIEN b. Un negocio de billones de dólares que sólo terminará el improbable día en que Estados Unidos legalice el consumo de droga. Es la legalización del consumo de drogas la solución para Colombia y para los problemas del narcotráfico en general? Sería legítimo o moral hacerlo? CON LC out of 3 out of 6 CON LC END OF PAPER

15 SPANISH FOR BUSINESS AND CURRENT AFFAIRS LANG0S0B and LANG1SDB Page 14 CON LC out of 3 out of 6 CON LC

16 SPANISH FOR BUSINESS AND CURRENT AFFAIRS LANG0S0B and LANG1SDB Page 15 CON LC out of 3 out of 6 CON LC

17 SPANISH FOR BUSINESS AND CURRENT AFFAIRS LANG0S0B and LANG1SDB Page 16

UCL Language Centre 2005

UCL Language Centre 2005 Candidate Identifier Seat Nº UNIVERSITY COLLEGE LONDON Under no circumstances are the attached papers to be removed from the examination room by the candidate. UCL Language Centre 2005 LANG0S02: SPANISH

Más detalles

UNIVERSITY COLLEGE LONDON

UNIVERSITY COLLEGE LONDON Candidate Identifier Seat Nº UNIVERSITY COLLEGE LONDON Under no circumstances are the attached papers to be removed from the examination room by the candidate. UCL Language Centre 2000 LANG 0S01 SPANISH

Más detalles

UNIVERSITY COLLEGE LONDON. Reading and Writing Examination

UNIVERSITY COLLEGE LONDON. Reading and Writing Examination MARKING SCHEME UNIVERSITY COLLEGE LONDON Under no circumstances are the attached papers to be removed from the examination room by the candidate. UCL Language Centre 2003 LANG0S02: SPANISH LEVEL 2 (B)

Más detalles

UNIVERSITY COLLEGE LONDON

UNIVERSITY COLLEGE LONDON Candidate Identifier Seat Nº UNIVERSITY COLLEGE LONDON Under no circumstances are the attached papers to be removed from the examination room by the candidate. UCL Language Centre 2002 LANG0S0B: SPANISH

Más detalles

UNIVERSITY COLLEGE LONDON

UNIVERSITY COLLEGE LONDON Candidate Identifier Seat Nº UNIVERSITY COLLEGE LONDON Under no circumstances are the attached papers to be removed from the examination room by the candidate. UCL Language Centre 2006 LANG0S02: SPANISH

Más detalles

UNIVERSITY COLLEGE LONDON

UNIVERSITY COLLEGE LONDON Candidate Identifier Seat Nº UNIVERSITY COLLEGE LONDON Under no circumstances are the attached papers to be removed from the examination room by the candidate. UCL Language Centre 2004 LANG0S01: SPANISH

Más detalles

UCL Language Centre 2005

UCL Language Centre 2005 Candidate Identifier Seat Nº UNIVERSITY COLLEGE LONDON Under no circumstances are the attached papers to be removed from the examination room by the candidate. UCL Language Centre 2005 LANG0S03: SPANISH

Más detalles

UNIVERSITY COLLEGE LONDON

UNIVERSITY COLLEGE LONDON MARKING SCHEME Seat Nº UNIVERSITY COLLEGE LONDON Under no circumstances are the attached papers to be removed from the examination room by the candidate. UCL Language Centre 2004 LANG0S01: SPANISH LEVEL

Más detalles

UCL Language Centre 2008

UCL Language Centre 2008 Candidate Identifier Seat Nº UNIVERSITY COLLEGE LONDON Under no circumstances are the attached papers to be removed from the examination room by the candidate. UCL Language Centre 2008 LCSP6005: SPANISH

Más detalles

UNIVERSITY COLLEGE LONDON. Reading and Writing Examination

UNIVERSITY COLLEGE LONDON. Reading and Writing Examination 1P P Marker 2P P Marker 1P 2P P Marker s P Marker s MARKING SCHEME UNIVERSITY COLLEGE LONDON Under no circumstancesu are the attached papers to be removed from the examination room by the candidate. UCL

Más detalles

UNIVERSITY COLLEGE LONDON

UNIVERSITY COLLEGE LONDON Candidate Identifier Seat Nº UNIVERSITY COLLEGE LONDON Under no circumstances are the attached papers to be removed from the examination room by the candidate. UCL Language Centre 2002 LANG0S01: SPANISH

Más detalles

UNIVERSITY COLLEGE LONDON. Reading and Writing Examination

UNIVERSITY COLLEGE LONDON. Reading and Writing Examination Candidate Identifier Seat Nº UNIVERSITY COLLEGE LONDON Under no circumstances are the attached papers to be removed from the examination room by the candidate. UCL Language Centre 2001 LANG 0S02 SPANISH

Más detalles

UNIVERSITY COLLEGE LONDON. Reading and Writing Examination

UNIVERSITY COLLEGE LONDON. Reading and Writing Examination Candidate Identifier Seat Nº UNIVERSITY COLLEGE LONDON Under no circumstances are the attached papers to be removed from the examination room by the candidate. UCL Language Centre 2003 LANG0S01: SPANISH

Más detalles

UNIVERSITY COLLEGE LONDON

UNIVERSITY COLLEGE LONDON Candidate Identifier Seat Nº UNIVERSITY COLLEGE LONDON Under no circumstances are the attached papers to be removed from the examination room by the candidate. UCL Language Centre 2006 LANG0S02: SPANISH

Más detalles

UNIVERSITY COLLEGE LONDON. Reading and Writing Examination

UNIVERSITY COLLEGE LONDON. Reading and Writing Examination MARKING SCHEME UNIVERSITY COLLEGE LONDON Under no circumstances are the attached papers to be removed from the examination room by the candidate. UCL Language Centre 2001 LANG 0S03 SPANISH LEVEL 3 (C)

Más detalles

UCL Language Centre 2008

UCL Language Centre 2008 Candidate Identifier Seat Nº UNIVERSITY COLLEGE LONDON Under no circumstances are the attached papers to be removed from the examination room by the candidate. UCL Language Centre 2008 LCSP6003: SPANISH

Más detalles

UNIVERSITY COLLEGE LONDON. Reading and Writing Examination

UNIVERSITY COLLEGE LONDON. Reading and Writing Examination Candidate Identifier Seat Nº UNIVERSITY COLLEGE LONDON Under no circumstances are the attached papers to be removed from the examination room by the candidate. UCL Language Centre 2003 LANG0S04: SPANISH

Más detalles

UNIVERSITY COLLEGE LONDON. Reading and Writing Examination

UNIVERSITY COLLEGE LONDON. Reading and Writing Examination Candidate Identifier Seat Nº UNIVERSITY COLLEGE LONDON Under no circumstances are the attached papers to be removed from the examination room by the candidate. UCL Language Centre 2003 LANG0S03: SPANISH

Más detalles

UNIVERSITY COLLEGE LONDON

UNIVERSITY COLLEGE LONDON Candidate Identifier Seat Nº UNIVERSITY COLLEGE LONDON Under no circumstances are the attached papers to be removed from the examination room by the candidate. UCL Language Centre 2006 LANG0S03: SPANISH

Más detalles

UNIVERSITY COLLEGE LONDON

UNIVERSITY COLLEGE LONDON Candidate Identifier Seat Nº UNIVERSITY COLLEGE LONDON Under no circumstances are the attached papers to be removed from the examination room by the candidate. UCL Language Centre 2004 LANG0S03: SPANISH

Más detalles

UCL Language Centre 2008

UCL Language Centre 2008 Candidate Identifier Seat Nº UNIVERSITY COLLEGE LONDON Under no circumstances are the attached papers to be removed from the examination room by the candidate. UCL Language Centre 2008 LCSP6004: SPANISH

Más detalles

Course Units 2013-2014

Course Units 2013-2014 UCL CENTRE FOR LANGUAGES & INTERNATIONAL EDUCATION Course Units 2013-2014 Reading and Writing Examination: LCSP6001: Spanish Level 1 (A) This examination counts for 35% of your final mark. It comprises:

Más detalles

UNIVERSITY COLLEGE LONDON

UNIVERSITY COLLEGE LONDON Candidate Identifier Seat Nº UNIVERSITY COLLEGE LONDON Under no circumstances are the attached papers to be removed from the examination room by the candidate. UCL Language Centre 2000 LANG 0S04 LANG 1S14

Más detalles

Course Units

Course Units RUCL LANGUAGE CENTRE Course Units 2008 2009 Reading and Writing Examination: LCSP6001: Spanish Level 1 (A) This examination counts for 35% of your final mark. It comprises: Reading Skills 20% Writing Skills

Más detalles

VOTO EN EL PLEBISCITO LAS FARC DE SANTOS Y DEL PLEBISCITO VOTO EL PLEBISCITO ES: LA VERDAD OCULTA TRAMPOSO UN ENGAÑO

VOTO EN EL PLEBISCITO LAS FARC DE SANTOS Y DEL PLEBISCITO VOTO EL PLEBISCITO ES: LA VERDAD OCULTA TRAMPOSO UN ENGAÑO LA VERDAD OCULTA DEL PLEBISCITO DE VOTO NO EN EL PLEBISCITO VOTO NO UN GOLPE DE ESTADO A LA DEMOCRACIA EL PLEBISCITO ES: TRAMPOSO UN ENGAÑO A LA CIUDADANÍA USANDO LA DULCE PALABRA PAZ CREA EL RIESGO DE

Más detalles

UNIVERSITY COLLEGE LONDON

UNIVERSITY COLLEGE LONDON MARKING SCHEME UNIVERSITY COLLEGE LONDON Under no circumstances are the attached papers to be removed from the examination room by the candidate. UCL Language Centre 2000 LANG 0S04 LANG 1S14 SPANISH LEVEL

Más detalles

UNIVERSITY COLLEGE LONDON. Reading and Writing Examination

UNIVERSITY COLLEGE LONDON. Reading and Writing Examination MARKING SCHEME UNIVERSITY COLLEGE LONDON Under no circumstances are the attached papers to be removed from the examination room by the candidate. UCL Language Centre 2001 LANG 0S01 SPANISH LEVEL 1 (A)

Más detalles

UCL Language Centre 2007

UCL Language Centre 2007 Candidate Identifier Seat Nº UNIVERSITY COLLEGE LONDON Under no circumstances are the attached papers to be removed from the examination room by the candidate. UCL Language Centre 2007 LCSP6007: SPANISH

Más detalles

UCL Language Centre 2005

UCL Language Centre 2005 Candidate Identifier Seat Nº UNIVERSITY COLLEGE LONDON Under no circumstances are the attached papers to be removed from the examination room by the candidate. UCL Language Centre 2005 LANG0S04: SPANISH

Más detalles

UNIVERSITY COLLEGE LONDON. Reading and Writing Examination

UNIVERSITY COLLEGE LONDON. Reading and Writing Examination Candidate Identifier Seat Nº UNIVERSITY COLLEGE LONDON Under no circumstances are the attached papers to be removed from the examination room by the candidate. UCL Language Centre 2001 LANG 0S01 SPANISH

Más detalles

Cambridge International Examinations Cambridge International General Certificate of Secondary Education

Cambridge International Examinations Cambridge International General Certificate of Secondary Education Cambridge International Examinations Cambridge International General Certificate of Secondary Education *7189133674* FIRST LANGUAGE SPANISH 0502/21 Paper 2 Reading Passages (Extended) May/June 2015 2 hours

Más detalles

Course Units 2011 2012

Course Units 2011 2012 RUCL LANGUAGE CENTRE Course Units 2011 2012 Reading and Writing Examination: LCSP6001: Spanish Level 1 (A) This examination counts for 35% of your final mark. It comprises: Reading Skills 20% Writing Skills

Más detalles

COLEGIO ARCÁNGEL GABRIEL RBD: Av. Lazo 1730 Pedro Aguirre Cerda Avenida Lazo N Teléfono

COLEGIO ARCÁNGEL GABRIEL RBD: Av. Lazo 1730 Pedro Aguirre Cerda Avenida Lazo N Teléfono Pautas validas para todos los cursos. Pauta para actividades (con cuaderno y/o guía) descriptores Puntaje ideal Puntaje obtenido Están las actividades desarrolladas 1 y correctas Esta el cuaderno ordenado

Más detalles

Scholarship 2014 Spanish

Scholarship 2014 Spanish 93007 930070 S SUPERVISOR S USE ONLY Scholarship 2014 Spanish 9.30 am Tuesday 25 November 2014 Time allowed: Three hours Total marks: 24 Check that the National Student Number (NSN) on your admission slip

Más detalles

Historia de América Latina y del Caribe

Historia de América Latina y del Caribe Linga A/904354 JOSÉ DEL POZO Historia de América Latina y del Caribe Desde la independencia hasta hoy Segunda edición corregida y aumentada EDICIONES. J -' ' ÍNDICE INTRODUCCIÓN 5 CAPÍTULO I EL PROCESO

Más detalles

Planificación Anual Ciencias Sociales 2016

Planificación Anual Ciencias Sociales 2016 Total clases: 30 Clases materia: 28 Corrección ensayos: 2 Duración: 60 minutos Planificación Anual Ciencias Sociales 2016 Eje Temático Clase Contenidos Unidad 1: El Mundo en Perspectiva Histórica 1 Introducción

Más detalles

BOLIVIA: Avances hacia el Socialismo

BOLIVIA: Avances hacia el Socialismo www.lyd.org ECONOMÍA INTERNACIONAL N 384, 19 de Junio de 2007 BOLIVIA: Avances hacia el Socialismo Con la elección en el 2005 de Evo Morales como presidente de Bolivia, surgieron cambios importantes en

Más detalles

Level 1 Spanish, 2013

Level 1 Spanish, 2013 90911 909110 1SUPERVISOR S Level 1 Spanish, 2013 90911 Demonstrate understanding of a variety of Spanish texts on areas of most immediate relevance 9.30 am Tuesday 3 December 2013 Credits: Five Achievement

Más detalles

TP Créditos. Duración 144. Habilitable X

TP Créditos. Duración 144. Habilitable X 1 de 4 1. IDENTIFICACIÓN: LICENCIATURA EN CIENCIAS SOCIALES Nombre de la Asignatura: Código: HISTORIA DE AMÉRICA SIGLOS I y 110701 Naturaleza No de TP Créditos 64 3 PROFUNDIZACIÓN Semestre VII PRE-REQUISITO:

Más detalles

Educación para la ciudadanía: 3Eso

Educación para la ciudadanía: 3Eso Educación para la ciudadanía: 3Eso Tema 1 QUÉ ES LA CIUDADANÍA? - La necesidad de vivir en sociedad: Vivir en sociedad; Qué es la política? _ Ciudadanos de un Estado y ciudadanos del mundo: La ciudadanía

Más detalles

La lucha por la tierra: multinacionales vs. pueblos indígenas

La lucha por la tierra: multinacionales vs. pueblos indígenas La lucha por la tierra: multinacionales vs. pueblos indígenas By: Marcelo Justo Source: BBC Mundo 31% de las tierras que los gobiernos conceden a la explotación industrial pertenecen a indígenas. Una de

Más detalles

Venezuela: Los Beneficios Políticos y Económicos del Petróleo

Venezuela: Los Beneficios Políticos y Económicos del Petróleo www.lyd.org ECONOMÍA INTERNACIONAL N 229, 3 de Marzo de 2005 Venezuela: Los Beneficios Políticos y Económicos del Petróleo Bajo el supuesto de que se mantienen los precios de los combustibles relativamente

Más detalles

Qué es una constitución?

Qué es una constitución? Unidad I: El desarrollo de la economía venezolana en su conjunto durante los dos últimos periodos presidenciales Objetivo Terminal: Analizar y explicar el comportamiento de la economía venezolana durante

Más detalles

A FERNANDO L. SABSAY. Las brasas aún arden. Indigenismo e Indianismo en América Latina. librería HISTÓRICA Emilio J.

A FERNANDO L. SABSAY. Las brasas aún arden. Indigenismo e Indianismo en América Latina. librería HISTÓRICA Emilio J. A 30052.4- FERNANDO L. SABSAY TU Las brasas aún arden Indigenismo e Indianismo en América Latina librería HISTÓRICA Emilio J. Perrot C índice Por qué esta obra? 9 PRIMERA PARTE 11 Capítulo I: Estratificación

Más detalles

Los mercados cambiarios en América Latina han sufrido de una gran volatilidad en

Los mercados cambiarios en América Latina han sufrido de una gran volatilidad en EL DÓLAR: PRE Y PÒST TRUMP Oscar Ugarteche 1 Jose Luis Cal 2 Los mercados cambiarios en América Latina han sufrido de una gran volatilidad en los últimos meses. Se han hecho grandes apuestas contrarias

Más detalles

Hugo Acero Velásquez. Fedesarrollo Marzo de 2011

Hugo Acero Velásquez. Fedesarrollo Marzo de 2011 Seguridad ciudadana, un reto por asumir en las Américas Hugo Acero Velásquez. Fedesarrollo Marzo de 2011 Antecedentes OEA Declaración sobre seguridad en las Américas. 28 de octubre de 2003. Seguridad hemisférica

Más detalles

Español sin fronteras 1

Español sin fronteras 1 1. COMPRENSIÓN AUDITIVA Presentaciones Escucha otra vez la pista 1 del CD audio del Libro del Alumno y señala con una x las frases verdaderas. 1. Gorka es alemán 2. Helga no es italiana 3. Gorka es un

Más detalles

Specimen 2017 Morning Time allowed: 1 hour 45 minutes

Specimen 2017 Morning Time allowed: 1 hour 45 minutes SPECIMEN MATERIAL AS SPANISH Paper 1 Listening, Reading and Writing Specimen 2017 Morning Time allowed: 1 hour 45 minutes Materials For this paper you must have: Listening material Instructions Use black

Más detalles

Capítulo 1 La música del Caribe hispano 1

Capítulo 1 La música del Caribe hispano 1 Índice Índice v Preface xi Prefacio xvii Capítulo 1 La música del Caribe hispano 1 Países: Cuba, la República Dominicana y Puerto Rico Para empezar 2 Encuesta: Cuánto sabe Ud. de la música del Caribe hispano?

Más detalles

Venezuela, la economía más vulnerable de la región Antonio de la Cruz Director Ejecutivo

Venezuela, la economía más vulnerable de la región Antonio de la Cruz Director Ejecutivo Venezuela, la economía más vulnerable de la región Antonio de la Cruz Director Ejecutivo En un contexto mundial cada vez más incierto y con condiciones externas menos favorables, el crecimiento de América

Más detalles

EN LOS SÓTANOS DE LOS GENERALES

EN LOS SÓTANOS DE LOS GENERALES 8 EN LOS SÓTANOS DE LOS GENERALES Los documentos ocultos del Operativo Cóndor Alfredo Boccia Paz Miguel H. López Antonio V. Pecci María Gloria Giménez Asunción - Paraguay 2002 ÍNDICE Agradecimientos 7

Más detalles

LA SEGURIDAD HUMANA, AMERICA LATINA Y EL CARIBE Y LA AGENDA DE DESARROLLO POST 2015

LA SEGURIDAD HUMANA, AMERICA LATINA Y EL CARIBE Y LA AGENDA DE DESARROLLO POST 2015 LA SEGURIDAD HUMANA, AMERICA LATINA Y EL CARIBE Y LA AGENDA DE DESARROLLO POST 2015 VOCATIVOS Señoras y señores: Nuestro mundo sigue enfrentando fuertes cambios demográficos, medioambientales y tecnológicos;

Más detalles

Specimen 2018 Morning Time allowed: 1 hour 15 minutes

Specimen 2018 Morning Time allowed: 1 hour 15 minutes SPECIMEN MATERIAL GCSE SPANISH Higher Tier Paper 4 Writing H Specimen 2018 Morning Time allowed: 1 hour 15 minutes Materials: You will need no other materials. Instructions Use black ink or black ball-point

Más detalles

Unidad I: El desarrollo de la economía venezolana en su conjunto durante los dos últimos periodos presidenciales

Unidad I: El desarrollo de la economía venezolana en su conjunto durante los dos últimos periodos presidenciales Unidad I: El desarrollo de la economía venezolana en su conjunto durante los dos últimos periodos presidenciales Objetivo Terminal: Analizar y explicar el comportamiento de la economía venezolana durante

Más detalles

LA REACCIÓN DE LOS PRESIDENTES DE AMÉRICA TRAS LA MUERTE DE CHAVEZ

LA REACCIÓN DE LOS PRESIDENTES DE AMÉRICA TRAS LA MUERTE DE CHAVEZ Caracas.- Mandatarios y líderes políticos de toda América dieron su voz de apoyo al país bolivariano por la muerte del presidente Hugo Chávez. Kirchner y Mujica viajarán a Caracas mientras que Obama reiteró

Más detalles

Significado y orígenes de la nueva izquierda 35

Significado y orígenes de la nueva izquierda 35 ÍNDICE SIGLAS 13 PREFACIO Y AGRADECIMIENTOS 19 Daniel Chavez, César Rodríguez Garavito y Patrick Barrett PRÓLOGO A ESTA EDICIÓN 23 Juan Carlos Monedero CAPÍTULO 1. UTOPÍA REVIVIDA? INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO

Más detalles

Indice Capítulo 3 3. PRINCIPIOS Y LEGISLACIÓN FUNDAMENTAL PARA EL SISTEMA EDUCATIVO PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL SISTEMA EDUCATIVO...

Indice Capítulo 3 3. PRINCIPIOS Y LEGISLACIÓN FUNDAMENTAL PARA EL SISTEMA EDUCATIVO PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL SISTEMA EDUCATIVO... OEI - Sistemas Educativos Nacionales - Ecuador 1 Indice Capítulo 3 3. PRINCIPIOS Y LEGISLACIÓN FUNDAMENTAL PARA EL SISTEMA EDUCATIVO.... 2 3.1 PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL SISTEMA EDUCATIVO... 2 3.2 RELACIÓN

Más detalles

Paper Reference. Paper Reference(s) 6811/01 Edexcel GCE Spanish Advanced Subsidiary/Advanced Unit 1 Listening and Writing

Paper Reference. Paper Reference(s) 6811/01 Edexcel GCE Spanish Advanced Subsidiary/Advanced Unit 1 Listening and Writing Centre No. Candidate No. Paper Reference 6 8 1 1 0 1 Paper Reference(s) 6811/01 Edexcel GCE Spanish Advanced Subsidiary/Advanced Unit 1 Listening and Writing Tuesday 19 May 2009 Morning Time: 1 hour Materials

Más detalles

Partes implicadas en la reconstrucción posconflicto

Partes implicadas en la reconstrucción posconflicto Partes implicadas en la reconstrucción posconflicto Instituciones locales Sociedad civil Banco Mundial FMI Gobierno local Partes Tropas extranjeras Estados donantes Organizaciones internacionales Sector

Más detalles

Course Units

Course Units RUCL LANGUAGE CENTRE Course Units 2009 2010 Reading and Writing Examination: LCSP6003: Spanish Level 3 (C) This examination counts for 35% of your final mark. It comprises: Reading Skills 20% Writing Skills

Más detalles

BSc. (Hons) Tourism and Hospitality Management. Cohort: BTHM/10B/FT Year 1. Examinations for 2010/2011 Semester II.

BSc. (Hons) Tourism and Hospitality Management. Cohort: BTHM/10B/FT Year 1. Examinations for 2010/2011 Semester II. BSc. (Hons) Tourism and Hospitality Management Cohort: BTHM/10B/FT Year 1 Examinations for 2010/2011 Semester II & 2011 Semester I MODULE: SPANISH I MODULE CODE: LANG 1107B Duration: 2 Hours Instructions

Más detalles

PREGUNTAS DE EJEMPLO ESTUDIOS SOCIALES PRIMER NIVEL MEDIO

PREGUNTAS DE EJEMPLO ESTUDIOS SOCIALES PRIMER NIVEL MEDIO PREGUNTAS DE EJEMPLO ESTUDIOS SOCIALES PRIMER NIVEL MEDIO VALIDACIÓN DE ESTUDIOS DECRETO Nº257 1. Qué derechos están ejerciendo estos ciudadanos? A. El derecho a la vida. B. El derecho a expresarse. C.

Más detalles

Las relaciones Colombia-Estados Unidos en la encrucijada. Arlene B. Tickner Departamento de Ciencia Política Universidad de los Andes

Las relaciones Colombia-Estados Unidos en la encrucijada. Arlene B. Tickner Departamento de Ciencia Política Universidad de los Andes Las relaciones Colombia-Estados Unidos en la encrucijada Arlene B. Tickner Departamento de Ciencia Política Universidad de los Andes Hipótesis 1 A pesar de que la política exterior de Colombia ha tenido

Más detalles

MARCO DEL DESARROLLO INVESTIGATIVO EN EDUCACIÓN EN ENFERMERÍA BRASIL- MÉXICO Y COLOMBIA

MARCO DEL DESARROLLO INVESTIGATIVO EN EDUCACIÓN EN ENFERMERÍA BRASIL- MÉXICO Y COLOMBIA MARCO DEL DESARROLLO INVESTIGATIVO EN EDUCACIÓN EN ENFERMERÍA BRASIL- MÉXICO Y COLOMBIA 1995-2012 MARÍA ANTONIA JIMENEZ GÓMEZ Líder Red Iberoamericana de Investigación en Educación en Enfermería (RIIEE)

Más detalles

Índice General. Agradecimientos... 5

Índice General. Agradecimientos... 5 Agradecimientos... 5 1. La estimulante diversidad de la radio iberoamericana... 7 Arturo Merayo Primeras cifras... 11 Los comienzos: privada y comercial... 12 La variedad de la radio pública iberoamericana...

Más detalles

London Examinations IGCSE Spanish Paper 2: Reading and Writing

London Examinations IGCSE Spanish Paper 2: Reading and Writing Centre No. Candidate No. Surname Signature Paper Reference(s) 4440/02 London Examinations IGCSE Spanish Paper 2: Reading and Writing Tuesday 3 November 2009 Morning Time: 1 hour 30 minutes Materials required

Más detalles

HISTORIA DE LA TIERRA EN EL SALVADOR

HISTORIA DE LA TIERRA EN EL SALVADOR FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES CATEDRATICO: FERNANDO VILLATORO ALUMNO: THEO ALEXANDER MIRANDA 00197808 HISTORIA DE LA TIERRA EN EL SALVADOR MIGRACIÓN A RAÍZ DE LA GUERRA CIVIL EN EL SALVADOR

Más detalles

Level 2 Spanish, 2010

Level 2 Spanish, 2010 9 0 4 2 6 L P 2 Level 2 Spanish, 2010 90426 Listen to and understand spoken language in Spanish in less familiar contexts Credits: Six 2.00 pm Friday 26 November 2010 LISTENING PASSAGE BOOKLET This booklet

Más detalles

Como y quando nascio la iniciativa de las «Loucas de Pedra Lil

Como y quando nascio la iniciativa de las «Loucas de Pedra Lil :: portada :: Ecología social :: 26-10-2007 Conferencia de Robert Matthews en el Simposio Internacional "Pobre Mundo Rico" "En Colombia las familias cultivan droga para salir de la pobreza" Rebelión Como

Más detalles

UCL Language Centre 2007

UCL Language Centre 2007 Candidate Identifier Seat Nº UNIVERSITY COLLEGE LONDON Under no circumstances are the attached papers to be removed from the examination room by the candidate. UCL Language Centre 2007 LCSP6004: SPANISH

Más detalles

Paper Reference. Paper Reference(s) 4440/02 London Examinations IGCSE Spanish Paper 2: Reading and Writing

Paper Reference. Paper Reference(s) 4440/02 London Examinations IGCSE Spanish Paper 2: Reading and Writing Centre No. Candidate No. Surname Signature Paper Reference(s) 4440/02 London Examinations IGCSE Spanish Paper 2: Reading and Writing Friday 15 May 2009 Morning Time: 1 hour 30 minutes Materials required

Más detalles

A-level SPANISH Paper 2 Writing

A-level SPANISH Paper 2 Writing SPECIMEN MATERIAL A-level SPANISH Paper 2 Writing Specimen 2018 Morning Time allowed: 2 hours Materials For this paper you must have: Answer book Instructions Use black ink or black ball-point pen. Answer

Más detalles

CAMPO MUESTRA BASE POR PREGUNTA. Técnica: Encuesta online a periodistas

CAMPO MUESTRA BASE POR PREGUNTA. Técnica: Encuesta online a periodistas La corrupción y la inseguridad son los problemas que más preocupan a los latinoamericanos en opinión de los periodistas y líderes de opinión entrevistados por Ipsos. Otros problemas con alto número de

Más detalles

CONVOCATORIA II CARAVANA INTERNACIONAL DE JURISTAS COLOMBIA Agosto 23 al 28 de 2010

CONVOCATORIA II CARAVANA INTERNACIONAL DE JURISTAS COLOMBIA Agosto 23 al 28 de 2010 CONVOCATORIA II CARAVANA INTERNACIONAL DE JURISTAS COLOMBIA Agosto 23 al 28 de 2010 Antecedentes y Contexto El ejercicio de la abogacía constituye una actividad de alto riesgo para las y los abogados en

Más detalles

Course Units

Course Units RUCL LANGUAGE CENTRE Course Units 2010-2011 Reading and Writing Examination: LCSP6002: Spanish Level 2 (B) This examination counts for 35% of your final mark. It comprises: Reading Skills 20% Writing Skills

Más detalles

PARLAMENTO INDÍGENA DE AMERICA - PIA. XIII sesión ordinaria en Nicaragua, el 08 y 09 de abril.

PARLAMENTO INDÍGENA DE AMERICA - PIA. XIII sesión ordinaria en Nicaragua, el 08 y 09 de abril. 2013 XIII sesión ordinaria en Nicaragua, el 08 y 09 de abril. El Parlamento Indígena de América (PIA) celebró en Managua en la Asamblea Nacional-, durante los días ocho y nueve de abril del presente año,

Más detalles

Course Units

Course Units RUCL LANGUAGE CENTRE Course Units 2008 2009 Reading and Writing Examination: LCSP6003: Spanish Level 3 (C) This examination counts for 35% of your final mark. It comprises: Reading Skills 20% Writing Skills

Más detalles

IDENTIDAD ETNICA Y POLITICA

IDENTIDAD ETNICA Y POLITICA IDENTIDAD ETNICA Y POLITICA Xavier Albó Cuaderno de Investigación La Paz, CIPCA 2002 INDICE PRESENTACIÓN I. LA SOLIDARIDAD Y FACCIONALISMO AYMARA: ESTRATEGIA, MANIPULACIÓN O PARADOJA? 1. EL AYMARA COMUNITARIO

Más detalles

SEMINARIO INTERNACIONAL REFLEXIONES SOBRE BIENESTAR Y DESIGUALDAD EN AMÉRICA LATINA

SEMINARIO INTERNACIONAL REFLEXIONES SOBRE BIENESTAR Y DESIGUALDAD EN AMÉRICA LATINA SEMINARIO INTERNACIONAL REFLEXIONES SOBRE BIENESTAR Y DESIGUALDAD EN AMÉRICA LATINA DESIGUALDADES SOCIALES EN AMÉRICA LATINA. EL SUBDESARROLLO EN VÍAS V DE SUPERACIÓN? Agustín n Salvia UNIVERSIDAD AUTÓNOMA

Más detalles

Sras. y Sres. Miembros de la Asociación Víctimas del Terrorismo, Señoras y señores,

Sras. y Sres. Miembros de la Asociación Víctimas del Terrorismo, Señoras y señores, PALABRAS DE LA PRESIDENTA EN FUNCIONES DE LA COMUNIDAD DE MADRID EN EL ACTO DE INAUGURACIÓN DEL CONGRESO CONMEMORATIVO DEL XXX ANIVERSARIO DE LA ASOCIACIÓN VÍCTIMAS DEL TERRORISMO (Madrid, 10 de junio

Más detalles

Embajada de la República Bolivariana. de Venezuela en la República Portuguesa

Embajada de la República Bolivariana. de Venezuela en la República Portuguesa CONTEXTO REGIONAL: La región de America Latina y el Caribe, ha experimentado avances sin precedentes en la última década, presentando indicadores prometedores en materia económica y social. En 2013, el

Más detalles

SECRETARIA EJECUTIVA DE ABINIA. Principales logros y limitaciones correspondientes al 2003

SECRETARIA EJECUTIVA DE ABINIA. Principales logros y limitaciones correspondientes al 2003 Logros: SECRETARIA EJECUTIVA DE ABINIA Principales logros y limitaciones correspondientes al 2003 - Inicio de prestación de asistencia técnica en el área de conservación a la BN de Bolivia, por parte de

Más detalles

Agosto Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 26. textbook bundle at the. tarea listed under following address:

Agosto Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 26. textbook bundle at the. tarea listed under following address: Agosto 05 6 7 8 ***For the supersite (or web The tarea listed is to be Introducción al curso, código de Capítulo : Sentir y vivir assignments), create an completed by the start of the honor, placement,

Más detalles

HOMEWORK ASSIGNMENTS, TEST AND QUIZ DUE DATES: STUDY GUIDE and CLASS NOTES. NOV-04 TO NOV-22, 2016 SPANISH 2 PERIOD 7 S. DePastino

HOMEWORK ASSIGNMENTS, TEST AND QUIZ DUE DATES: STUDY GUIDE and CLASS NOTES. NOV-04 TO NOV-22, 2016 SPANISH 2 PERIOD 7 S. DePastino HOMEWORK ASSIGNMENTS, TEST AND QUIZ DUE DATES: STUDY GUIDE and CLASS NOTES NOV-04 TO NOV-22, 2016 SPANISH 2 PERIOD 7 S. DePastino Unidad 2 Etapa 2 11-04 A TAREA: Estudiar el vocabulario libro p. 147 Iniciar

Más detalles

Definición de Gobierno 21/08/2014. Formas de gobierno. Definición de Estado. Características del Estado

Definición de Gobierno 21/08/2014. Formas de gobierno. Definición de Estado. Características del Estado Formas de gobierno Definición de Estado Es una asociación política que establece una jurisdicción soberana dentro de fronteras territoriales definidas, caracterizadas por el monopolio de la violencia legítima.

Más detalles

Bolivia ocupa los primeros lugares de linchamiento de toda la región latinoamericana.

Bolivia ocupa los primeros lugares de linchamiento de toda la región latinoamericana. 1 of 5 5/23/2016 10:07 AM lostiempos.com Publicado el 01/04/2016 a las 8h45 LA PAZ Según informes internacionales, Bolivia ocupa los primeros lugares de linchamiento de toda la región latinoamericana.

Más detalles

APRUEBA O DESAPRUEBA DESAPRUEBA LA FORMA COMO

APRUEBA O DESAPRUEBA DESAPRUEBA LA FORMA COMO ÚSTED APRUEBA O DESAPRUEBA LA FORMA COMO EL PRESIDENTE JUANMANUEL SANTOS ESTÁMANEJANDOLOSSIGUIENTES SIGUIENTES PROBLEMAS QUE TIENE EL PAÍS EN ESTOS MOMENTOS? Las relaciones internacionalesi Asistencia

Más detalles

INTERVENCIÓN PRESIDENCIAL EN HOMENAJE A LOS MÁRTIRES DE LA UNIVERSIDAD CENTRO AMERICANA UCASan. Salvador, 1 de junio de 2009

INTERVENCIÓN PRESIDENCIAL EN HOMENAJE A LOS MÁRTIRES DE LA UNIVERSIDAD CENTRO AMERICANA UCASan. Salvador, 1 de junio de 2009 INTERVENCIÓN PRESIDENCIAL EN HOMENAJE A LOS MÁRTIRES DE LA UNIVERSIDAD CENTRO AMERICANA UCASan Salvador, 1 de junio de 2009 Queridas amigas, queridos amigos: En nuestra América, la memoria es subversiva;

Más detalles

Noveno. - Las manifestaciones literarias en las altas culturas: Azteca, maya, inca. La literatura de la Conquista, Colonia y del Neoclasicismo en

Noveno. - Las manifestaciones literarias en las altas culturas: Azteca, maya, inca. La literatura de la Conquista, Colonia y del Neoclasicismo en Noveno ü Lenguaje La literatura Prehispánica: - Las manifestaciones literarias en las altas culturas: Azteca, maya, inca - Análisis de textos representativos La literatura de la Conquista, Colonia y del

Más detalles

Índice. América Latina: ambientes y recursos naturales El estudio de las Ciencias Sociales.. 10

Índice. América Latina: ambientes y recursos naturales El estudio de las Ciencias Sociales.. 10 Índice El estudio de las Ciencias Sociales.. 10 América Latina: ambientes y recursos naturales...30 Qué estudian las Ciencias Sociales. La Historia. La periodización en la Historia. Los historiadores y

Más detalles

Tuesday 4 June 2013 Morning

Tuesday 4 June 2013 Morning Tuesday 4 June 2013 Morning A2 GCE SPANISH F724/01 Listening, Reading and Writing 2 SPECIAL SHEET *F718730613* Duration: 2 hours 45 minutes INSTRUCTIONS TO CANDIDATES This Special Sheet is for use with

Más detalles

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE Documento de Discusión Presenta: Rene Orellana H. Bolivia Avances notables en las metas del milenio, La proporción de personas que viven con 1,25 $us diarios bajó de

Más detalles

SITUACIÓN N ACTUAL, PERSPECTIVAS Y DESAFÍOS DE LA ECONOMÍA LATINOAMERICANA

SITUACIÓN N ACTUAL, PERSPECTIVAS Y DESAFÍOS DE LA ECONOMÍA LATINOAMERICANA SITUACIÓN N ACTUAL, PERSPECTIVAS Y DESAFÍOS DE LA ECONOMÍA LATINOAMERICANA José Luis Machinea Secretario Ejecutivo Comisión Económica para América Latina y el Caribe Instituto Barcelona de Estudios Internacionales

Más detalles

INTERVENCIÓN EN EL SEMINARIO EUROPA LA AMENAZA TERRORISTA Y SUS VICTIMAS

INTERVENCIÓN EN EL SEMINARIO EUROPA LA AMENAZA TERRORISTA Y SUS VICTIMAS INTERVENCIÓN EN EL SEMINARIO EUROPA LA AMENAZA TERRORISTA Y SUS VICTIMAS PARLAMENTO EUROPEO (BRUSELAS) 3 DE DICIEMBRE DE 2013 Por Sonia Ramos Piñeiro (directora general de apoyo a víctimas del terrorismo)

Más detalles

B8-0236/2015 } B8-0238/2015 } B8-0244/2015 } B8-0246/2015 } RC1/Am. 2

B8-0236/2015 } B8-0238/2015 } B8-0244/2015 } B8-0246/2015 } RC1/Am. 2 B8-0246/2015 } RC1/Am. 2 2 Considerando A A. Considerando que, el 19 de febrero de 2015, un líder de la oposición, Antonio Ledezma, elegido democráticamente en dos ocasiones alcalde del Distrito Metropolitano

Más detalles

Ernesto Che Guevara Ídolo, héroe o sólo un rebelde?

Ernesto Che Guevara Ídolo, héroe o sólo un rebelde? Languages Anonym Ernesto Che Guevara Ídolo, héroe o sólo un rebelde? Seminar paper 1. Introducción Todo el mundo conoce la mítica imagen de Ernesto Che Guevara De La Serna tomada por el fotógrafo Alberto

Más detalles

La Comunicación Presidencial en México Fox Calderón - Peña. Dr. Rubén Aguilar Valenzuela

La Comunicación Presidencial en México Fox Calderón - Peña. Dr. Rubén Aguilar Valenzuela La Comunicación Presidencial en México Fox Calderón - Peña Dr. Rubén Aguilar Valenzuela 3 Índice Introducción I. El momento II. La concepción y los temas III. La estrategia IV. Los instrumentos V. Valoración

Más detalles

Venezuela: Panorama Político, Social y Económico influido por Próximas Elecciones

Venezuela: Panorama Político, Social y Económico influido por Próximas Elecciones Nº 666 27 de agosto de 2012 ISSN 0719-0794 Venezuela: Panorama Político, Social y Económico influido por Próximas Elecciones El panorama político, económico y social de Venezuela está influenciado, principalmente,

Más detalles

Cayapa. Revista Venezolana de Economía Social ISSN: Universidad de los Andes Venezuela

Cayapa. Revista Venezolana de Economía Social ISSN: Universidad de los Andes Venezuela Cayapa. Revista Venezolana de Economía Social ISSN: 1317-5734 revistacayapa@cantv.net Universidad de los Andes Venezuela Díaz Díaz, Benito Reseña "La transición Venezolana al Socialismo" de Jorge Giordani

Más detalles

Presentación Informe FAES sobre América Latina Oratorio de San Felipe Neri. Cádiz 10 de abril de horas.

Presentación Informe FAES sobre América Latina Oratorio de San Felipe Neri. Cádiz 10 de abril de horas. EXCMO. EXPRESIDENTE DEL GOBIERNO DE ESPAÑA, Y PRESIDENTE DE LA FUNDACIÓN DE ANÁLISIS Y ESTUDIOS SOCIALES, JOSÉ MARÍA AZNAR. EXCMO. SR. MINISTRO, JOSÉ MANUEL GARCÍA MARGALLO. EXCMOS EX MINISTROS DE EXTERIORES,

Más detalles