CRIM 300 (Antes CRIM 110) PRINCIPIOS GENERALES DE DERECHO PENAL

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CRIM 300 (Antes CRIM 110) PRINCIPIOS GENERALES DE DERECHO PENAL"

Transcripción

1 CRIM 300 (Antes CRIM 110) PRINCIPIOS GENERALES DE DERECHO PENAL Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2003 Derechos Reservado Prep.28. AUG.03 Alina Ortega-César Rev. 26.FEB.06 Alina Ortega-César

2 TABLA DE CONTENIDO PRONTUARIO TALLER UNO TALLER DOS TALLER TRES TALLER CUATRO TALLER CINCO ANEJOS ANEJO A MODELO DE HOJA REFLEXIVA ANEJO B GUÍA PARA EL ANÁLISIS DEL CASO JUDICIAL ANEJO C EVALUACIÓN PRESENTACIÓN ORAL ANEJO D EVALUACIÓN ASIGNACIONES ESCRITAS ANEJO E EVALUACIÓN DE PARTICIPACIÓN EN CLASE

3 Título del Curso: Prontuario Principios Generales de Derecho Penal Codificación: CRIM 300 Duración: Pre-requisito: Cinco Semanas. Introducción a la Justicia Criminal Descripción: Mediante una serie de actividades y talleres los estudiantes estudiaran y analizarán los principios generales de Derecho Penal de Puerto Rico. l. Durante el curso evaluaremos las características esenciales del Derecho Penal en nuestra jurisdicción. Tomando en consideración las Fuentes del Derecho Penal, la definición de delito y los distintos tipos de delitos establecidos en el Código Penal de Puerto Rico. Objetivos Generales: Al finalizar el curso el/la estudiante: 1. Conocerá los precedentes de las Fuentes del Derecho Penal de Puerto Rico y sus antecedentes históricos a través del desarrollo socio-históricos en Puerto Rico. 2. Conocerá y definirá el concepto de delito. 3. Conocerá las fuentes del Derecho Penal en Puerto Rico. 4. Reconocerá la causa de exclusión de responsabilidad y de imputabilidad. 5. Comprenderá los diferentes grados de intención del delito.. 6. Conocerá los delitos contra la persona y la Propiedad. 7. Conocerá el significado de la violación de una norma jurídica ya sea por acción u omisión y sus penas. 8. Reconocerá la diferencia entre delito grave y menos grave, con sus agravantes las distintas defensas aplicables como eximentes de responsabilidad criminal. Texto y Recursos: Ley núm. 149 de 18 de junio de 2004, según enmendada, mejor conocida como Nuevo Código Penal de Puerto Rico. Nevares-Muniz Dora, Nuevo Código Penal de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico, Edición

4 Referencias y material suplementario: Evaluación: Constitución del Estado Libre Asociado de Puerto Rico. Constitución de los Estados Unidos de Norteamérica. Ley 115 de 22 de julio de 1974, según enmendada, 33 L.P.R.A SEC. 3001, mejor conocida como Código Penal de Puerto Rico. Nevares-Muñiz Dora, Derecho Penal Puertorriqueño, Parte General, San Juan, Puerto Rico, edición Nevares-Muniz, Dora, Código Penal Comentado, Edición Resumil de Sanfilippo, Olga Elena, Criminología General, Editorial de la Universidad de Puerto Rico. Quintero Olivares, Gonzalo, Burcanova, Introducción al Derecho Penal: Parte General, Malaret Vega, Pedro, Manual de Derecho Penal Puertorriqueño. La evaluación del curso consiste en la medición del grado de aprovechamiento que has obtenido del mismo. Dicha evaluación consistirá de las puntuaciones que resulten de las siguientes actividades: Asistencia, participación en clases La asistencia es parte esencial del curso y se le dará 15% por asistencia perfecta. La participación es indispensable y se le dará un total de 10% por participación excelente. (Anejo D) Home Test 1 o Trabajo Grupal que se llevará a cabo en el salón de clases que tiene valor de 10% y el Portafolio de la clase que incluirá las asignaciones y/o trabajos en clases, los ensayos y los Diarios Reflexivos (Anejo A) que tendrá valor de 15%. La entrega puntual de asignaciones es un requisito indispensable. 25 % 25% Trabajo Final y Presentación Oral del Trabajo (Anejos B y C) 25% Examen Final 25%

5 Parámetros de evaluación de la clase Curva Nota Descripción A Excepcional sobresaliente B Muy bueno C Satisfactorio D Deficiente 59 0 F Fracasado Descripción de las normas del curso: 1. La asistencia es mandatoria. El estudiante debe excusarse con el Facilitador de tener alguna ausencia y reponer todo trabajo. 2. El Facilitador se reserva el derecho de aceptar la excusa y el trabajo presentado y ajustar la evaluación, según entienda necesario. 3. Este curso es uno de naturaleza acelerada y requiere que el estudiante se prepare antes de cada taller, según especifica el módulo. Se requiere un promedio de 10 horas semanales para prepararse para cada taller. 4. El estudiante debe someter trabajos de su autoría, por lo tanto, no deberá incurrir en plagio. Debe dar crédito a cualquier referencia. 5. Si el Facilitador realiza algún cambio deberá discutir los mismos con el estudiante en el Taller Uno. Además, entregara los acuerdos por escrito a los estudiantes y al Programa. 6. El Facilitador establecerá medio y proceso de contacto. 7. En las situaciones en que el trabajo sea grupal, salvo situaciones excepcionales, se considerará que el mismo ha sido preparado por todos los integrantes del grupo y serán evaluados por igual. 8. Todo estudiante esta sujeto a las normas de comportamiento de la institución y aquellas que se establezcan en el curso. 9. Los trabajos y asignaciones deberean ser entregados en la fecha indicada y en forma completa.

6 Objetivos Específicos: Al finalizar el Taller, el/la estudiante: Taller Uno 1. Conocerá la evolución del Derecho Penal en Puerto Rico. 2. Identificará los diferentes cuerpos de leyes que han regido en Puerto Rico en el área de Derecho Penal y los diferentes factores sociales y políticos que han influido en el área de Derecho Penal hasta la aprobación del Nuevo Código Penal de Puerto Rico de Describirá los Fines del Derecho Penal. 4. Comprenderá como se desarrollan los procedimientos penales en nuestros tribunales. 5. Comprenderá el rol de los distintos funcionarios que laboran en el Gobierno de Puerto Rico y que intervienen en los casos criminales. 6. Reconocerá conducta constitutiva de delito. 7. Identificará los siguientes conceptos: principio de legalidad, vaguedad de la ley penal, Territorialidad, retroctividad de la ley penal e inimputabilidad. Direcciones Electrónicas: Microjuris Lexjuris Portal de la Rama Judicial Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos Biblioteca Virtual de Puerto Rico Tareas a ser realizadas antes del Taller Uno: 1. El estudiante deberá venir preparado para discutir los antecedentes del Derecho Penal en Puerto Rico.

7 2. Contestará para entregar las siguientes preguntas: a. Definirá correctamente los siguientes términos; norma social, norma jurídica, codificación, derecho penal, delito y sanción. b. Cuáles son las fuentes del Derecho Penal en Puerto Rico? 3. Lectura de los siguientes casos para la discusión en clases: Actividades a. Pueblo v O Neill Román 2005 JTS 113 (aplicación ley más favorable/nuevo Código Penal). b. Pueblo v. González Ramos, 2005 JTS 131 (2005).(aplicación retroactiva ley Penal) c. Pueblo v. Cintrón, 122 DPR 229 (1988) (principio vaguedad). 1. El facilitador discutirá los objetivos y la evaluación del curso. Le entregará los Temas a desarrollarse en el Trabajo Investigativo y/o Informes Orales y/o Actividad grupal que llevará a cabo y entregará en el Taller Identificará mediante la discusión grupal el conocimiento del estudiante con la materia y repasará con estos cómo se lee, analiza y resume un caso. 3. El facilitador discutirá con los estudiantes las técnicas de búsqueda bibliográfica en el desarrollo de las fuentes de sus invetigaciones utilizando las distintas fuentes de derecho. 4. El facilitador conjuntamente con los estudiantes discutirá lo siguiente: a. Desarrollo Histórico del Derecho Penal en Puerto Rico y la influencia socio-política. b. Fuentes del Derecho Penal c. El concepto de Delito y Elementos constitutivos- Delito menos grave y delito grave. 5. Discutirán y analisarán los siguientes principios: a. Principio de Legalidad b. Vaguedad de La ley Penal c. Territorialidad d. Retroactividad de la Ley penal. 6. El facilitador le indicará al estudiante la Asignación para el segundo taller.

8 Assessment 1. Se discutira y resumiran en grupos los casos asignados para este Taller. 2. Los estudiantes preparán un Diario Reflexivo sobre sus experiencias en la clase. 3. Le indicará los parametros del Trabajo Final o que preparará en la clase y los parametros de evaluación del mismo. Materiales y Casos de Referencia 1. Velásquez Pagan v. AMA, 131 DPR 568 (1992)- (nulidad por vaguedad). 2. Pueblo v. González Vega, 147 DPR 692 (1999) (prohíbe crear delito por analogía). 3. Pueblo v. Rexaach Benítez, 130 DPR 273 (1992) (Leyes ex post facto).

9 Objetivos Específicos: Al finalizar el Taller, el/la estudiante: Taller Dos 1. Conocerá el Concepto de Delito y los grados del delito (delito grave y menos grave). 2. Conocerá y analizará las Causas de exclusión de responsabilidad Penal. 3. Conocerá el concepto de Leyes Penales Especiales. 4. Identificará los distintos tipos de sanciones y penas que establecen el Código Penal y las Leyes penales especiales. 5. Conocerá que existen distintas Formas de Delito. 6. Conocerá que existen distintos tipos de delito. 7. Resolverá situaciones de hecho que planteen problemas sobre las Causas de Exclusión de responsabilidad. Direcciones Electrónicas: Lexjuris Microjuris El Nuevo Día Interactivo Portal de la Rama Judicial Publicaciones JTS Tareas a ser realizadas antes del Taller Dos: 1. El estudiante leerá y analizará su libro de Texto y el Código Penal según los temas a discutirse en la clase: a. Causas de exclusión de responsabilidad b. Causas de Inimputabilidad c. Formas de Delito

10 d. La Sanción y las Penas. 2. El estudiante realizará un breve ensayo de una Película y su relación con los Actividades Temas discutidos en el Taller 1 y/o los que se van a discutir en el Taller El facilitador conjuntamente con los estudiantes discutirá lo siguiente: a. Causas de exclusión de Responsabilidad. b. Causas de Inimputabilidad c. Formas de Delito d. Formas de comisión (Art.18 Código Penal). e. La Sanción y las Penal 2. El facilitador asignará a cada uno de los estudiantes un caso para su lectura, analisis y resumen para entregar y discutir en el Taller El Facilitador le entregará al estudiante el Home Test y/o Trabajo Investigativo para entregar en el Taller 4. Assessment 1. Se discutirá en paneles y en forma de debate la diferencia entre Causas de Inimputabilidad y de exclusión de responsabilidad. Materiales y Casos de Referencia o Pueblo v Rivera Rodríguez, 130 D.P.R. 897error de hecho o Pueblo v. Verdejo, 88 D.P.R obediencia Jerárquica o Pueblo v. Hernández Santana, 95 CA 67 (1995)- entrapamiento. o Pueblo v.gonzález Román, 138 DPR 691 (1995)-legitima defensa o Pueblo v. Morales Roque, 113 D.P.R. 876 o Pueblo v. López, 109 D.P.R locura o Pueblo v. Carmona Rosado, 97 J.T.S (1997)- intimidación

11 Objetivos Específicos: Al finalizar el Taller, el/la estudiante: Taller Tres 1. Conocerá los delitos contra la vida, contra la integridad personal, y los denominados delitos contra la indemnidad sexual y contra la honestidad según tipificados en Nuestro Código Penal. 2. Distinguir en situaciones de hechos los delitos contra la vida que se configuran. 3. Conocerá la responsabilidad y la obligación de alimentar según el Código Penal de Puerto Rico. 4. Conocerá los cambios fundamentales que han sido implementados en nuestra jurisdicción luego de al aprobación del nuevo Código Penal de Puerto Rico de Direcciones Electrónicas: Portal de la Rama Judicial Lexjuris Microjuris Publicaciones JTS Tareas a ser realizadas antes del Taller Tres 1. Analizar y resumir el caso asignado por el facilitador en el Taller El estudiante leerá y analizará el Código Penal de Puerto Rico según los temas a discutirse en la clase*: a. Delitos contra la Vida (Artículos ) b. Delitos contra la Integridad Corporal (Artículos ) c. Delitos contra la Familia ( Artículos ) d. Delitos contra la indemnidad Sexual ( Artículos )

12 i. El Facilitador indicará al estudiante cuales artículos en particular debe atender con detenimiento. 3. El estudiante preparara un análisis comparativo del Código Penal de 1974 y el Nuevo Código Penal de 2004 en cuanto a los delitos que se estudiaran en este Taller. Actividades 1. El facilitador conjuntamente con los estudiantes discutirá lo siguiente: a. Delitos contra la vida. b. La diferencia entre un asesinato en primer grado, segundo grado y un homicidio c. Asesinato Estatutario d. Delitos contra la integridad Corporal. e. Delitos contra la familia. f. Delitos contra la indemnidad Sexual. 2. Analisaremos los casos asignados individualmente a cada uno de los estudiantes y el análisis que llevaron a cabo los estudiantes en cuanto al Nuevo Código Penal. 3. El facilitador asignara por grupo para el Taller 4 que los estudiantes investiguen Assessment casos relacionados a las clases discutidas y preparen un análisis del mismo a la luz del Derecho Penal de Puerto Rico. 1. Analisaremos en Grupo situaciones de hechos relacionadas con los delitos discutidos en la clase. Materiales y Casos de Referencia o Pueblo v. Robles 132 D.P.R 554(1993) o Pueblo v. Rosario Orangel 2003 JTS 167 (2003)/Asesinato y Homicidio. o Pueblo v. Ríos, 2002 JTS 41(2002) o Pueblo v. Rivera Torres, 121 D.P.R. 128 o Pueblo v. Colón Soto, 109 D.P. R. 545 o Pueblo v Castanon,, 114 D.P.R. 532 o Pueblo v. De Jesús, 119 D.P.R. 482

13 o Pueblo v. Rivera Robles, 121 D.P.R. 858.

14 Objetivos Específicos: Al finalizar el Taller, el/la estudiante: Taller Cuatro 1. Distinguirá los delitos contra la función gubernamental. 2. Comprenderá los elementos de los delitos contra la propiedad y contra la seguridad colectiva. 3. Analizará el concepto de Delitos contra la Humanidad. 4. Podrá resolver situaciones de hecho en que puedan los delitos estudiados en la clase. Direcciones Electrónicas: Publicaciones JTS Lexjuris Biblioteca Virtual de Puerto Rico Tareas a ser realizadas antes del Taller Cuatro 1. Lectura y análisis de los casos asignados en el Taller El estudiante leerá y analizará el Código Penal según los temas a discutirse en la clase*: a. Delitos contra la propiedad (Artículos ) b. Delitos contra la Seguridad Colectiva (Artículos ) c. Delitos contra la función gubernamental (Artículos ) d. Delitos contra la Humanidad. (Artículos ) * El Facilitador indicará al estudiante cuales artículos en particular debe atender con detenimiento. Actividades 1. Se Discutirá el Home Test a cabalidad. 2. El facilitador conjuntamente con los estudiantes discutirá lo siguiente: a. Delitos contra la familia (Artículo 122)

15 b. Delitos contra el estado civil (Artículos 123 y 129) c. Delitos contra la propiedad (Artículos 165, 166, 168, 170, 171, 173 y 175) d. Delitos contra la función pública (Articulos 200, 201, 203 y 209) e. Delitos contra el erario público (Artículos 216 y 223) 3. Repaso para el Examen Final. 4. Discusión de los parametros del Trabajo y/o Actividad a llevarse a cabo en el Taller 5. Assessment 1. El profesor le asignará a los estudiantes un trabajo grupal en el cual estos tendrán la oportunidad de distinguir alguno de los delitos estudiados en clase. Casos de Referencia Emanuelli v Miranda, 117 D.P.R. 188 Pueblo v. Hernández, 110 D.P.R. 388 Pueblo v. Luzón, 113 D.P.R. 315

16 Objetivos Específicos: Al finalizar el Taller, el/la estudiante: Taller Cinco 1. Conocerá los delitos contra la función judicial. 2. Comprenderá la importancia de decir la verdad en los procedimietos judiciales y cumplir las órdenes del tribunal. 3. Identificará la diferencia entre delitos graves y menos graves. 4. Demostrará el conocimiento sobre los elementos de los delitos contra la persona y la propiedad. 5. Identificará la importancia de la función gubernamental en la prevención del crimen. Direcciones Electrónicas: Publicaciones JTS Lexjuris Tareas a ser realizadas antes del Taller Cinco 1. Prepararse para entregar el Trabajo Final y/o llevar a cabo la actividad de fin de curso. 2. El estudiantes leeran y analizaran los elementos constitutivos de los delitos contra la función judicial y el delito de alteración a la paz. 3. Estudiar para el Examen Final. Actividades 1. Llevaremos a cabo la Presentación oral del Trabajo Final. 2. Discutiremos los delitos contra la función judicial y el delito de alteración a la paz. 3. El estudiante prepará un diario Reflexivo. 4. Examen Final.

17 Anejos

18 Anejo A Escuela de Estudios Profesionales Modelo de Hoja Reflexiva Nombre estudiante:(opcional) Fecha: A continuación encontrarás una serie de preguntas. Favor de leerlas con detenimiento y contestarla con claridad y honestidad. 1. Cuál ha sido la experiencia más significativa que has logrado en está clase?. 2. Cuál ha sido tu mayor dificultad en está clase?. 3. Cómo puedes resumir los datos más importantes que has aprendido en la clase de hoy?. 4. Cómo evalúas tu ejecución en esté Taller?. 5. Cómo entiendes que los conocimientos adquiridos en está clase pueden contribuir en su vida cotidiana?. 6. Con cuál de los temas estudiados y discutidos en está clase te has identificado?.

19 Anejo B Escuela de Estudios Profesionales Guía para el análisis del caso judicial Relaciones de hechos (Resumen de los eventos antes y durante una acción judicial). Incluye la decisión del Tribunal de Instancia. Controversia La pregunta o preguntas de Derecho que tiene que resolver el Tribunal Supremo. Decisión del Tribunal Es la decisión que tomó el Tribunal Supremo en torno a las controversias que le fueron presentadas. (Se contestan las preguntas formuladas en el apartado II). Fundamentos para sostener la decisión Razones jurídicas que expresa el Tribunal a través de la opinión para justificar su decisión. Opinión disidente Es la opinión escrita y justificada en derecho de uno o más jueces en contra de la opinión mayoritaria. Opinión critica Análisis y discusión del estudiante sobre la decisión del tribunal y los fundamentos que sirvieron de apoyo a la opinión mayoritaria, incluirá análisis de las opiniones disidentes.

20 II. Anejo C Escuela de Estudios Profesionales Nombre del estudiante Actividad a evaluar Criterios a evaluar Evaluación Presentación Oral Nota I. Exposición Demostró seguridad y confianza al presentar su trabajo Demostró conocimiento del material presentado Utilizó una comunicación apropiada Demostró destrezas de trabajo en equipo Presentación Utilizó materiales visuales (computadora, transparencias, filminas, fotos y otros. Presentación dinámica (participativa y entretenida) Suplemento la información del proyecto con artículos Presentó su parte en forma organizada Presentó ejemplos que ayudaron aclarar su Presentación Respondió con seguridad a las preguntas del facilitador y los estudiantes Asumió positivamente las críticas constructivas Completó la evaluación del grupo Nota final Comentarios adicionales al dorso Comentarios

21 Anejo D Escuela de Estudios Profesionales Nombre del estudiante Actividad a evaluar Criterios a evaluar Evaluación Asignaciones Escritas Nota I. Contenido Cumple con los requisitos de la asignación El material presentado es comprendido Demuestra conocimiento del material Apoya los puntos principales con ejemplos La investigación realizada es apropiada Utiliza varias fuentes de información Integra la teoría al material de la asignación Utiliza ejemplos de experiencia laborales y académicas Posee un nivel apropiado de análisis y desarrollo de nuevas ideas II. Organización Presenta el escrito en orden lógico (introducción, cuerpo del escrito y conclusión) La introducción provee suficiente información El tema central es claro III. Estilo Utiliza citaciones y referencias Aplica las reglas de gramática, ortografía y escritura Las oraciones están bien estructuradas Utiliza transiciones entre oraciones y párrafos La escritura es apropiada para la audiencia Nota final Comentarios adicionales al dorso Comentarios

22 Anejo E Escuela de Estudios Profesionales Evaluación De Participación En Clase CURSO: SECCIÓN NOMBRE: FECHA: GRUPO: Asistencia y puntualidad: % 0= Faltó a 4 o más talleres o faltó a 3 talleres y llegó tarde a 2 talleres 1= Faltó a 3 talleres o faltó a 2 talleres pero llegó tarde a tres talleres 2= Faltó a 2 talleres o faltó a 1 taller pero llego tarde a tres o más talleres 3= Faltó a 1 taller o no faltó pero llegó tarde a tres talleres 4= No faltó a los talleres pero llegó tarde a uno o dos talleres 5= No faltó ni llegó tarde a los talleres Aportación a la clase: % 0-No Cumplió 1- Deficiente 2-Regular 3- Bueno 4-Muy Bueno 5-Excelente N/A-No Aplica CRITERIOS N/A 1. Contribuye frecuentemente a las discusiones en clase. 2. Demuestra interés en las discusiones en clase. 3. Contesta preguntas del facilitador y sus compañeros. 4. Formula preguntas pertinentes al tema de la clase. 5. Viene preparado(a) a clase. 6. Contribuye a la clase con material e información adicional. 7. Presenta argumentos fundamentados en las lecturas y trabajos de la clase 8. Demuestra atención y apertura a los puntos y argumentos de sus compañeros. 9. Contesta preguntas y planteamientos de sus compañeros. 10. Demuestra iniciativa y creatividad en las actividades de clase.

CRIM 450 MEDICINA LEGAL

CRIM 450 MEDICINA LEGAL CRIM 450 MEDICINA LEGAL Universidad del Este, Universidad Metropolitana, Universidad del Turabo Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2004 Derechos Reservados Prep. 11 Ago. 05 Alina M Ortega-César,Esq.

Más detalles

CRIM 327 PRINCIPIOS DE ADMINISTRACION DE PROGRAMAS CORRECCIONALES

CRIM 327 PRINCIPIOS DE ADMINISTRACION DE PROGRAMAS CORRECCIONALES CRIM 327 PRINCIPIOS DE ADMINISTRACION DE PROGRAMAS CORRECCIONALES Universidad del Este, Universidad Metropolitana, Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2005 Derechos Reservados Prep. 28 Septiembre. 05

Más detalles

POSC 380 DERECHO CONSTITUCIONAL

POSC 380 DERECHO CONSTITUCIONAL POSC 380 DERECHO CONSTITUCIONAL Universidad del Este, Universidad Metropolitana, Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2003 Derechos Reservados Prep. 28.AGO.2004 Alina M Ortega-César TABLA DE CONTENIDO

Más detalles

CRIM 415 EVIDENCIA. Universidad del Este, Universidad Metropolitana, Universidad del Turabo

CRIM 415 EVIDENCIA. Universidad del Este, Universidad Metropolitana, Universidad del Turabo CRIM 415 EVIDENCIA Universidad del Este, Universidad Metropolitana, Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2003 Derechos Reservados Prep. OCT 30 2003 Alina Ortega-César Universidad Del Turabo TABLA DE CONTENIDO

Más detalles

CRIM 200 (Antes CRIM 310) GARANTIAS CONSTITUCIONALES Y DERECHOS CIVILES

CRIM 200 (Antes CRIM 310) GARANTIAS CONSTITUCIONALES Y DERECHOS CIVILES CRIM 200 (Antes CRIM 310) GARANTIAS CONSTITUCIONALES Y DERECHOS CIVILES Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2006 Derechos Reservados TABLA DE CONTENIDO PRONTUARIO -------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

CRIM 318 ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE LA POLICÍA

CRIM 318 ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE LA POLICÍA CRIM 318 ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE LA POLICÍA Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2004 Derechos Reservados Prep. 20 JUN. 04. Prof. Yeidy Rivera Vázquez, MA TABLA DE CONTENIDO Páginas Prontuario...

Más detalles

CRIM 350 SISTEMA CORRECIONAL DE PUERTO RICO

CRIM 350 SISTEMA CORRECIONAL DE PUERTO RICO CRIM 350 SISTEMA CORRECIONAL DE PUERTO RICO Universidad del Este,, Universidad del Turabo Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2007 Derechos Reservados Prep. 9 de julio de 2007 Prof. Fernando Luis Pena

Más detalles

BUSI 204 (antes MANA 204) AMBIENTE LEGAL DE LOS NEGOCIOS

BUSI 204 (antes MANA 204) AMBIENTE LEGAL DE LOS NEGOCIOS BUSI 204 (antes MANA 204) AMBIENTE LEGAL DE LOS NEGOCIOS Sistema Universitario Ana G. Méndez, Derechos Reservados Prep. DEC 15-2003 Alina Ortega-César TABLA DE CONTENIDO PRONTUARIO -------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

CRIM 335 ASPECTOS ETICOS DE LA JUSTICIA

CRIM 335 ASPECTOS ETICOS DE LA JUSTICIA CRIM 335 ASPECTOS ETICOS DE LA JUSTICIA, Universidad Metropolitana, Universidad del Turabo Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2003 Derechos Reservados Prep. 20.SEPT.06 Lcda. Alina M Ortega-César TABLA

Más detalles

ACCO 450 CONTABILIDAD AVANZADA

ACCO 450 CONTABILIDAD AVANZADA ACCO 450 CONTABILIDAD AVANZADA, Universidad Metropolitana, Universidad del Turabo Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2004 Derechos Reservados Prep. Junio 2004 Prof. Cristóbal Rivera , Universidad Metropolitana

Más detalles

BUSG 655 SEMINARIO DE INTEGRACIÓN

BUSG 655 SEMINARIO DE INTEGRACIÓN BUSG 655 SEMINARIO DE INTEGRACIÓN, Universidad Metropolitana, Universidad del Turabo Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2003 Derechos Reservados Prep. 1.AGO.2007 Prof. Fernando Luis Pena Mirabal, JD.

Más detalles

CRIM 301 (Antes CRIM 115) LEGISLACIÓN CRIMINAL EN PUERTO RICO Y OTRAS LEYES ESPECIALES

CRIM 301 (Antes CRIM 115) LEGISLACIÓN CRIMINAL EN PUERTO RICO Y OTRAS LEYES ESPECIALES CRIM 301 (Antes ) LEGISLACIÓN CRIMINAL EN PUERTO RICO Y OTRAS LEYES ESPECIALES Universidad del Este,, Universidad del Turabo Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2007 Derechos Reservados Prep. 1 de julio

Más detalles

EDUC 305 Fundamentos Sociales de la Educación

EDUC 305 Fundamentos Sociales de la Educación EDUC 305 Fundamentos Sociales de la Educación, Universidad Metropolitana, Universidad del Turabo Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2005 Derechos Reservados 1 TABLA DE CONTENIDO Páginas Prontuario...

Más detalles

CRIM 430 SISTEMA CORRECCIONAL DE PUERTO RICO

CRIM 430 SISTEMA CORRECCIONAL DE PUERTO RICO CRIM 430 SISTEMA CORRECCIONAL DE PUERTO RICO, Universidad Metropolitana, Universidad del Turabo Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2003 Derechos Reservados Prep. 2.AGO.04. Prof. Lic. Edwin Ramos Rivera,

Más detalles

OFAS 300 CREACIÓN DE DOCUMENTOS

OFAS 300 CREACIÓN DE DOCUMENTOS OFAS 300 CREACIÓN DE DOCUMENTOS, Universidad Metropolitana, Universidad del Turabo Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2003 Derechos Reservados Prep. 09.ENE.06. Prof. Laylannie Torres, MA TABLA DE CONTENIDO

Más detalles

ACCO 112 CONTABILIDAD BÁSICA II

ACCO 112 CONTABILIDAD BÁSICA II ACCO 112 CONTABILIDAD BÁSICA II Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2006 Derechos Reservados Prep. FEB 25 2004 Dr. Arturo Avilés González Rev. 15.ENE.07 Prof. Dionisio Montalvo TABLA DE CONTENIDO PRONTUARIO----------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

CRIM 315 DERECHO ADMINISTRATIVO

CRIM 315 DERECHO ADMINISTRATIVO CRIM 315 DERECHO ADMINISTRATIVO, Universidad Metropolitana, Universidad del Turabo Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2003 Derechos Reservados Prep. 15.AGOSTO.05. Prof. Marisel Báez Santiago L.L.M TABLA

Más detalles

BUSI 204 DERECHO MERCANTIL

BUSI 204 DERECHO MERCANTIL BUSI 204 DERECHO MERCANTIL Universidad del Este,, Universidad del Turabo Sistema Universitario Ana G. Méndez, Derechos Reservados Prep. 31.MAY.2008 Profa. Alina Ortega-César TABLA DE CONTENIDO PRONTUARIO

Más detalles

ACCO 721 SEMINARIO DE CONTABILIDAD

ACCO 721 SEMINARIO DE CONTABILIDAD ACCO 721 SEMINARIO DE CONTABILIDAD Universidad del Este,, Universidad del Turabo Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2008 Derechos Reservados Prep. 24 de marzo de 2008.David Martinez.MBA TABLA DE CONTENIDO

Más detalles

SOWO 375 POLITICA SOCIAL Y LOS SERVICIOS SOCIALES

SOWO 375 POLITICA SOCIAL Y LOS SERVICIOS SOCIALES SOWO 375 POLITICA SOCIAL Y LOS SERVICIOS SOCIALES, Universidad del Turabo Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2006 Derechos Reservados Prep.15.FEB.06. Prof. Dharma C. Lacén Carrión, MSW TABLA DE CONTENIDO

Más detalles

CRIM 425 CRIMINALISTICA

CRIM 425 CRIMINALISTICA CRIM 425 CRIMINALISTICA, Universidad Metropolitana, Universidad del Turabo Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2003 Derechos Reservados Prep. 21.JUL.04. Prof. Lic. Edwin Ramos Rivera, JD TABLA DE CONTENIDO

Más detalles

SOWO 322 TRABAJO SOCIAL CON GRUPOS Y COMUNIDADES

SOWO 322 TRABAJO SOCIAL CON GRUPOS Y COMUNIDADES SOWO 322 TRABAJO SOCIAL CON GRUPOS Y COMUNIDADES, Universidad Metropolitana, Universidad del Turabo Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2003 Derechos Reservados Prep. 20.DIC.04. Prof. Dharma C. Lacén

Más detalles

ECON 325 INTRODUCCIÓN AL COMERCIO INTERNACIONAL

ECON 325 INTRODUCCIÓN AL COMERCIO INTERNACIONAL ECON 325 INTRODUCCIÓN AL COMERCIO INTERNACIONAL Universidad del Este,, Universidad del Turabo Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2008 Derechos Reservados Prep. 7.MAR.2008. José M. Toral DBAc TABLA DE

Más detalles

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO METROPOLITANO DECANATO DE EDUCACION Y PROFESIONES DE LA CONDUCTA ESCUELA DE JUSTICIA CRIMINAL

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO METROPOLITANO DECANATO DE EDUCACION Y PROFESIONES DE LA CONDUCTA ESCUELA DE JUSTICIA CRIMINAL UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO METROPOLITANO DECANATO DE EDUCACION Y PROFESIONES DE LA CONDUCTA ESCUELA DE JUSTICIA CRIMINAL PRONTUARIO I. TITULO DEL CURSO : INTRODUCCIÓN A LA CRIMINOLOGÍA

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAROLINA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES Y JUSTICIA CRIMINAL PRONTUARIO PSIC 4061: ENTREVISTA E INTERROGATORIO

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAROLINA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES Y JUSTICIA CRIMINAL PRONTUARIO PSIC 4061: ENTREVISTA E INTERROGATORIO UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAROLINA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES Y JUSTICIA CRIMINAL PRONTUARIO PSIC 4061: ENTREVISTA E INTERROGATORIO I. INFORMACIÓN GENERAL: Título Codificación : PSIC 4061 Créditos

Más detalles

ECED 310 DESARROLLO PERCEPTUAL-MOTOR, CEREBRO Y APRENDIZAJE

ECED 310 DESARROLLO PERCEPTUAL-MOTOR, CEREBRO Y APRENDIZAJE ECED 310 DESARROLLO PERCEPTUAL-MOTOR, CEREBRO Y APRENDIZAJE, Universidad Metropolitana, Universidad del Turabo Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2003 Derechos Reservados Prep. 09.ENE.06. Prof. Claudia

Más detalles

ECON 123. Compendio de Economía

ECON 123. Compendio de Economía ECON 123 Compendio de Economía Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2003 Derechos Reservados Prep. 15.AGOSTO.04. Prof. José M. Toral, MA, CBM TABLA DE CONTENIDO PRONTUARIO -------------------------------------------------------------------------------------3

Más detalles

CRIM 400 DERECHOS HUMANOS EN EL MUNDO COMTEMPORÁNEO

CRIM 400 DERECHOS HUMANOS EN EL MUNDO COMTEMPORÁNEO CRIM 400 DERECHOS HUMANOS EN EL MUNDO COMTEMPORÁNEO Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2006 Derechos Reservados Prep. 15 AGOSTO 2007. Prof. Yeidy Rivera Vázquez, M.A., Ed. D TABLA DE CONTENIDO PRONTUARIO---------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

CRIM 107 Introducción a la Justicia Criminal

CRIM 107 Introducción a la Justicia Criminal CRIM 107 Introducción a la Justicia Criminal Universidad del Este,, Universidad del Turabo Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2003 Derechos Reservados Prep. 31.OCT.03 Prof. Yeidy Rivera TABLA DE CONTENIDO

Más detalles

EDUC 300 FUNDAMENTOS PSICOLOGICOS DE LA EDUCACION

EDUC 300 FUNDAMENTOS PSICOLOGICOS DE LA EDUCACION EDUC 300 FUNDAMENTOS PSICOLOGICOS DE LA EDUCACION, Universidad Metropolitana, Universidad del Turabo Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2003 Derechos Reservados Prep. 19. MARZO. 2007 Prof. Olga N. Martínez

Más detalles

ACCO 111 CONTABILIDAD BÁSICA I

ACCO 111 CONTABILIDAD BÁSICA I ACCO 111 CONTABILIDAD BÁSICA I Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2003 Derechos Reservados Prep.15-01-04. Arturo Avilés González/Rev. Por Dionisio Montalvo 11-06-06 TABLA DE CONTENIDO PRONTUARIO---------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

ACCO 506 CONTABILIDAD DE COSTO

ACCO 506 CONTABILIDAD DE COSTO ACCO 506 CONTABILIDAD DE COSTO Universidad del Este,, Universidad del Turabo Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2007 Derechos Reservados Prep. 13.JUL.2007. Prof. Andrés Lomba TABLA DE CONTENIDO PRONTUARIO---------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

SOCI 201 PRINCIPIOS DE SOCIOLOGÍA I

SOCI 201 PRINCIPIOS DE SOCIOLOGÍA I SOCI 201 PRINCIPIOS DE SOCIOLOGÍA I, Universidad Metropolitana, Universidad del Turabo Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2003 Derechos Reservados Prep. 28.MAY.04. Prof. Dharma C. Lacén Carrión, MSW

Más detalles

SOCI 202 PRINCIPIOS DE SOCIOLOGÍA II

SOCI 202 PRINCIPIOS DE SOCIOLOGÍA II SOCI 202 PRINCIPIOS DE SOCIOLOGÍA II, Universidad Metropolitana, Universidad del Turabo Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2003 Derechos Reservados Prep. 15.JUL.04. Prof. Dharma C. Lacén Carrión, MSW

Más detalles

Universidad de Puerto Rico Recinto Universitario de Mayagüez Colegio de Ciencias Agrícolas Programa de Ciencia y Tecnología de Alimentos

Universidad de Puerto Rico Recinto Universitario de Mayagüez Colegio de Ciencias Agrícolas Programa de Ciencia y Tecnología de Alimentos 1 Universidad de Puerto Rico Recinto Universitario de Mayagüez Colegio de Ciencias Agrícolas Programa de Ciencia y Tecnología de Alimentos PRONTUARIO CURSO 1. INFORMACION GENERAL DEL CURSO Código curso:

Más detalles

EDUC 543 CULTURA Y EDUCACIÓN

EDUC 543 CULTURA Y EDUCACIÓN EDUC 543 CULTURA Y EDUCACIÓN Universidad del Este,, Universidad del Turabo Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2003 Derechos Reservados Prep. 12.DIC. 04. Prof. Carmen Iris Silva Flores, MA TABLA DE CONTENIDO

Más detalles

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO DE PONCE DE ASSESSMENT

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO DE PONCE DE ASSESSMENT UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO DE PONCE USO DE LA RÚBRICA R COMO TÉCNICA T DE ASSESSMENT Migdalia Pérez P Miranda, Ed.. D. OBJETIVOS Al finalizar la conferencia la facultad estará capacitada

Más detalles

PRONTUARIO DEL CURSO (Guía del Estudiante)

PRONTUARIO DEL CURSO (Guía del Estudiante) UNIVERSIDAD DEL TURABO Codificación: EDUC 534 PRONTUARIO DEL CURSO (Guía del Estudiante) 19 de enero de 2011 Título: Créditos: Profesora: E-Mail: Diagnóstico y metodología de la enseñanza del estudiante

Más detalles

RELACIONES HUMANAS EN EL SERVICIO PÚBLICO

RELACIONES HUMANAS EN EL SERVICIO PÚBLICO PSYC 305 RELACIONES HUMANAS EN EL SERVICIO PÚBLICO Universidad del Este, Universidad Metropolitana, Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2003 Derechos Reservados Prep. MAY 21, 2004 Dra. Leila Crespo Fernández

Más detalles

EN EL TRIBUNAL SUPREMO DE PUERTO RICO

EN EL TRIBUNAL SUPREMO DE PUERTO RICO EN EL TRIBUNAL SUPREMO DE PUERTO RICO El Pueblo de Puerto Rico Recurrido v. Germán Zambrana Trinidad Certiorari 2018 TSPR 47 199 Peticionario Número del Caso: CC-2018-314 Fecha: 26 de marzo de 2018 Tribunal

Más detalles

CRIM 360 (Antes CRIM 210) TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN CRIMINAL

CRIM 360 (Antes CRIM 210) TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN CRIMINAL CRIM 360 (Antes CRIM 210) TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN CRIMINAL Universidad del Este,, Universidad del Turabo Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2004 Derechos Reservados Prep. ENE 12, 2004 Yeidy Rivera

Más detalles

Escrito del Taller #5

Escrito del Taller #5 Escuela de Estudios Profesionales Sistema Universitario Ana G. Méndez Universidad del Turabo Escrito del Taller #5 Janine M. Díaz Cotto ETEL 603-Dra. Digna Rodríguez (Facilitadora) 11 de mayo de 2014 El

Más detalles

Universidad de Puerto Rico en Utuado Departamento de Administración de Empresas y Sistemas de Oficina

Universidad de Puerto Rico en Utuado Departamento de Administración de Empresas y Sistemas de Oficina Universidad de Puerto Rico en Utuado Departamento de Administración de Empresas y Sistemas de Oficina PRONTUARIO Visión: Ser la mejor opción en el área central para la preparación de profesionales en el

Más detalles

ECED 173 Introducción al Campo de la Educación Temprana

ECED 173 Introducción al Campo de la Educación Temprana ECED 173 Introducción al Campo de la Educación Temprana, Universidad Metropolitana, Universidad del Turabo Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2005 Derechos Reservados Prep. 15.ABRIL.05 Prof. Ida Rosado

Más detalles

MANA 350 NEGOCIO Y SOCIEDAD

MANA 350 NEGOCIO Y SOCIEDAD MANA 350 NEGOCIO Y SOCIEDAD Universidad del Este,, Universidad del Turabo Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2008 Derechos Reservados Prep. 23.JUN.2008 Rosa María Berlingeri Bruno,M.A. TABLA DE CONTENIDO

Más detalles

EDUC 205 INTRODUCCIÓN A LA ASISTENCIA TECNOLÓGICA

EDUC 205 INTRODUCCIÓN A LA ASISTENCIA TECNOLÓGICA EDUC 205 INTRODUCCIÓN A LA ASISTENCIA TECNOLÓGICA, Universidad Metropolitana, Universidad del Turabo Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2003 Derechos Reservados TABLA DE CONTENIDO PRONTUARIO-----------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

MARK 403 MERCADOTECNIA DE PRODUCTOS

MARK 403 MERCADOTECNIA DE PRODUCTOS MARK 403 MERCADOTECNIA DE PRODUCTOS Universidad del Este, Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2004 Derechos Reservados Prep.12.AGO.05. Prof. Gisela Ramírez González, MBA TABLA DE CONTENIDO Páginas Prontuario...3

Más detalles

PROPUESTA PARA LA CREACIÓN DE UN ÁREA DE ÉNFASIS MULTIDISCIPLINARIA DEL BACHILLERATO EN ARTES CON CONCENTRACIÓN EN ARTES PLÁSTICAS

PROPUESTA PARA LA CREACIÓN DE UN ÁREA DE ÉNFASIS MULTIDISCIPLINARIA DEL BACHILLERATO EN ARTES CON CONCENTRACIÓN EN ARTES PLÁSTICAS DEPARTAMENTO DE BELLAS ARTES FACULTAD DE HUMANIDADES RECINTO DE RÍO PIEDRAS PROPUESTA PARA LA CREACIÓN DE UN ÁREA DE ÉNFASIS MULTIDISCIPLINARIA DEL BACHILLERATO EN ARTES CON CONCENTRACIÓN EN ARTES PLÁSTICAS

Más detalles

SOWO 350 TRABAJO SOCIAL INDIVIDUO Y FAMILIA

SOWO 350 TRABAJO SOCIAL INDIVIDUO Y FAMILIA SOWO 350 TRABAJO SOCIAL INDIVIDUO Y FAMILIA Universidad del Este,, Universidad del Turabo Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2003 Derechos Reservados Prep. 23.FEB.05 Prof. Rosana Rosario Vélez, MSW TABLA

Más detalles

ACCO 706 AUDITORIA AVANZADA

ACCO 706 AUDITORIA AVANZADA ACCO 706 AUDITORIA AVANZADA Universidad del Este, Universidad Metropolitana, Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2008 Derechos Reservados Prep. 2 de mayo de 2008. Prof.David Martinez.MBA TABLA DE CONTENIDO

Más detalles

Informe de Avalúo Departamento de Matemáticas Año Ana H. Quintero

Informe de Avalúo Departamento de Matemáticas Año Ana H. Quintero Informe de Avalúo Departamento de Matemáticas Año 2015-2016 Ana H. Quintero Capítulo 1 Primer Semestre 2015-2016 1 PARTE I - DOMINIOS DE LA MISIÓN DEL RECINTO UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO DE RÍO

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAROLINA DEPARTAMENTO DE SISTEMAS DE OFICINA PRONTUARIO

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAROLINA DEPARTAMENTO DE SISTEMAS DE OFICINA PRONTUARIO UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAROLINA DEPARTAMENTO DE SISTEMAS DE OFICINA PRONTUARIO Título : Escritura Rápida en Español Codificación : SOFI 3215 Créditos Horas Contacto : Cinco (5) créditos : 75 horas

Más detalles

Universidad de Puerto Rico en Utuado Departamento de Administración de Empresas y Sistemas de Oficina

Universidad de Puerto Rico en Utuado Departamento de Administración de Empresas y Sistemas de Oficina Universidad de Puerto Rico en Utuado Departamento de Administración de Empresas y Sistemas de Oficina PRONTUARIO Visión: Ser la mejor opción de la región central en la preparación de estudiantes en el

Más detalles

ECON 121 INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA (MICRO)

ECON 121 INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA (MICRO) ECON 121 INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA (MICRO) Universidad del Este, Universidad Metropolitana, Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2003 Derechos Reservados TABLA DE CONTENIDO Páginas Prontuario 1 Taller

Más detalles

SOCI 203 PRINCIPIOS DE SOCIOLOGÍA

SOCI 203 PRINCIPIOS DE SOCIOLOGÍA SOCI 203 PRINCIPIOS DE SOCIOLOGÍA, Universidad Metropolitana, Universidad del Turabo Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2003 Derechos Reservados Prep. 27.JUL. 04. Prof. Dharma C. Lacén Carrión, MSW TABLA

Más detalles

POLÍTICA PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL EXAMEN DE GRADO DE MAESTRÍA EN EL PROGRAMA DE LIDERAZGO EN ORGANIZACIONES EDUCATIVAS

POLÍTICA PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL EXAMEN DE GRADO DE MAESTRÍA EN EL PROGRAMA DE LIDERAZGO EN ORGANIZACIONES EDUCATIVAS POLÍTICA PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL EXAMEN DE GRADO DE MAESTRÍA EN EL PROGRAMA DE LIDERAZGO EN ORGANIZACIONES EDUCATIVAS Introducción En reunión celebrada el 18 de septiembre de 2007, el Área de Liderazgo

Más detalles

Sistema Universitario Ana G. Méndez School for Professional Studies Universidad del Este, Universidad Metropolitana, Universidad del Turabo

Sistema Universitario Ana G. Méndez School for Professional Studies Universidad del Este, Universidad Metropolitana, Universidad del Turabo Sistema Universitario Ana G. Méndez School for Professional Studies SPAN 202 Español Comercial II Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2005 Derechos Reservados. SPAN 202 Español Comercial II 2 TABLA DE

Más detalles

ACCO 450 CONTABILIDAD AVANZADA

ACCO 450 CONTABILIDAD AVANZADA ACCO 450 CONTABILIDAD AVANZADA Universidad del Este,, Universidad del Turabo Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2003 Derechos Reservados Prep. 16 de julio de 2007.David Martinez.MBA TABLA DE CONTENIDO

Más detalles

Nombre del Alumno: Grupo: Especialidad: Fecha: / / Parcial: Profesor que Evalúa: José Antonio Arvizu Aguiñiga

Nombre del Alumno: Grupo: Especialidad: Fecha: / / Parcial: Profesor que Evalúa: José Antonio Arvizu Aguiñiga RÚBRICA PARA MAPAS CONCEPTUALES. Actividad de Evaluación Técnica (s) Instrumento(s) Indicadores Criterios Puntaje Elaboración de mapa conceptual Esquema de mapa conceptual Jerarquización correcta Uso de

Más detalles

MANA 340 ADMINISTRACIÓN DE PRODUCCION Y OPERACIONES

MANA 340 ADMINISTRACIÓN DE PRODUCCION Y OPERACIONES MANA 340 ADMINISTRACIÓN DE PRODUCCION Y OPERACIONES Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2003 Derechos Reservados Prep. 27 MAY 04 Prof. Luis Echegaray, MMS TABLA DE CONTENIDO Páginas Prontuario... 4 Taller

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO DE RIO PIEDRAS ESCUELA DE DERECHO PRONTUARIO:

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO DE RIO PIEDRAS ESCUELA DE DERECHO PRONTUARIO: UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO DE RIO PIEDRAS ESCUELA DE DERECHO INVESTIGACIÓN Y REDACCIÓN JURÍDICA Dere 7068, Sec. 001 (W, V 8:00-9:20 pm salón L-5 (W), L-9 (V)) Primer Semestre 2016-2017 Prof. Luis

Más detalles

CONVOCATORIA: EDITORES TITULARES, EDITORES TITULARES ROTATIVOS Y EDITORES TITULARES DE IN REV

CONVOCATORIA: EDITORES TITULARES, EDITORES TITULARES ROTATIVOS Y EDITORES TITULARES DE IN REV CONVOCATORIA: EDITORES TITULARES, EDITORES TITULARES ROTATIVOS Y EDITORES TITULARES DE IN REV VOLUMEN LXXXVIII 2018-2019 Compañeros y compañeras estudiantes: Reciban un caluroso saludo de parte de la Junta

Más detalles

EDUC 173 CRECIMIENTO, DESARROLLO Y APRENDIZAJE HUMANO

EDUC 173 CRECIMIENTO, DESARROLLO Y APRENDIZAJE HUMANO EDUC 173 CRECIMIENTO, DESARROLLO Y APRENDIZAJE HUMANO Universidad del Este,, Universidad del Turabo Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2003 Derechos Reservados Preparado con la colaboración de: Prof.

Más detalles

Universidad Interamericana de Puerto Rico Recinto de Barranquitas Departamento de Ciencias de la Salud GUÍA GENERAL PARA EL ESTUDIANTE

Universidad Interamericana de Puerto Rico Recinto de Barranquitas Departamento de Ciencias de la Salud GUÍA GENERAL PARA EL ESTUDIANTE Universidad Interamericana de Puerto Rico Recinto de Barranquitas Departamento de Ciencias de la Salud GUÍA GENERAL PARA EL ESTUDIANTE GUÍA GENERAL PARA EL ESTUDIANTE DE ENFERMERÍA: La facultad del Departamento

Más detalles

Academia Santa Rosa de Lima Prontuario Académico

Academia Santa Rosa de Lima Prontuario Académico Academia Santa Rosa de Lima Prontuario Académico 2017-2018 Curso Historia de las Civilizaciones del Mundo Nivel secundario Maestra: Srta. Yelitza Franco Salón: Correo electrónico: yfrancoasr@gmail.com

Más detalles

HURM 738 CURSO DE INTEGRACIÓN DEL CONOCIMIENTO EN RECURSOS HUMANOS

HURM 738 CURSO DE INTEGRACIÓN DEL CONOCIMIENTO EN RECURSOS HUMANOS HURM 738 CURSO DE INTEGRACIÓN DEL CONOCIMIENTO EN RECURSOS HUMANOS Universidad del Este, Universidad Metropolitana, Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2008 Derechos Reservados Escuela de Estudios Profesionales

Más detalles

ENMA 200 CREATIVIDAD EMPRESARIAL

ENMA 200 CREATIVIDAD EMPRESARIAL ENMA 200 CREATIVIDAD EMPRESARIAL Universidad del Este, Universidad Metropolitana, Universidad del Turabo Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2003 Derechos Reservados Prep. 01. JUL.2007 Por: Zaira I. Feliberty

Más detalles

MANA 125 ÉTICA COMERCIAL

MANA 125 ÉTICA COMERCIAL MANA 125 ÉTICA COMERCIAL, Universidad del Turabo Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2006 Derechos Reservados Prep. 24.FEB.2006 Prof. Luis M. Ramírez, MA TABLA DE CONTENIDO PRONTUARIO -------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAROLINA DEPARTAMENTO DE ESPAÑOL

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAROLINA DEPARTAMENTO DE ESPAÑOL UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAROLINA DEPARTAMENTO DE ESPAÑOL PRONTUARIO Título : Psicología de la Comunicación I Codificación : ESCO 3001 Créditos Horas Contacto : Tres (3) créditos : 45 horas por cuatrimestre

Más detalles

LINEAMIENTOS PARA LA REALIZACIÓN DEL PREPARATORIO DE DERECHO PENAL EN LA MODALIDAD ESCRITA DE ENSAYO. Objetivo

LINEAMIENTOS PARA LA REALIZACIÓN DEL PREPARATORIO DE DERECHO PENAL EN LA MODALIDAD ESCRITA DE ENSAYO. Objetivo LINEAMIENTOS PARA LA REALIZACIÓN DEL PREPARATORIO DE DERECHO PENAL EN LA MODALIDAD ESCRITA DE ENSAYO Objetivo El Decreto Rectoral No. 833 de 17 de enero de 2005 señala que los exámenes preparatorios de

Más detalles

ACCO 610 CONTABILIDAD FINANCIERA AVANZADA

ACCO 610 CONTABILIDAD FINANCIERA AVANZADA ACCO 610 CONTABILIDAD FINANCIERA AVANZADA Universidad del Este,, Universidad del Turabo Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2008 Derechos Reservados Prep. 15 de marzo de 2008.David Martinez. MBA TABLA

Más detalles

SOWO 385 TRABAJO SOCIAL INDUSTRIAL

SOWO 385 TRABAJO SOCIAL INDUSTRIAL SOWO 385 TRABAJO SOCIAL INDUSTRIAL, Universidad Metropolitana, Universidad del Turabo Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2003 Derechos Reservados Prep.13.ENE.05. Prof. Dharma C. Lacén Carrión, MSW TABLA

Más detalles

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO METROPOLITANO PROGRAMA DE JUSTICIA CRIMINAL PRONTUARIO

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO METROPOLITANO PROGRAMA DE JUSTICIA CRIMINAL PRONTUARIO UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO METROPOLITANO PROGRAMA DE JUSTICIA CRIMINAL PRONTUARIO I. TÍTULO DEL CURSO : CRIMEN DE CUELLO BLANCO Código y Número : CJUS 3027 Créditos : Tres (3) Término

Más detalles

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ FACULTAD DE DERECHO. Número de créditos: Introducción a las Ciencias Jurídicas

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ FACULTAD DE DERECHO. Número de créditos: Introducción a las Ciencias Jurídicas PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ FACULTAD DE DERECHO INFORMACIÓN GENERAL DEL CURSO Nombre del curso: Comunicación Jurídica Eficaz Código: DER-249 Tipo: Obligatorio Año: 2016 Semestre: Segundo Semestre

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAROLINA DEPARTAMENTO DE SISTEMAS DE OFICINA

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAROLINA DEPARTAMENTO DE SISTEMAS DE OFICINA UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAROLINA DEPARTAMENTO DE SISTEMAS DE OFICINA Título : Transcripción en Español Codificación : SOFI 27 Créditos Horas Contacto Pre-Requisitos Descripción : Cuatro (4) créditos

Más detalles

GUIA PARA PREPARAR PRONTUARIOS DE CURSO CON UN ENFOQUE CONSTRUCTIVISTA

GUIA PARA PREPARAR PRONTUARIOS DE CURSO CON UN ENFOQUE CONSTRUCTIVISTA GUIA PARA PREPARAR PRONTUARIOS DE CURSO CON UN ENFOQUE CONSTRUCTIVISTA Versión revisada y enmendada 2010 2010 Derechos reservados. Universidad del Este, Sistema Universitario Ana G. Méndez 1 PARTES QUE

Más detalles

Sílabo. Audiencias previas al Juicio

Sílabo. Audiencias previas al Juicio Sílabo Audiencias previas al Juicio I. DATOS GENERALES Nombre del módulo Audiencias previas al Juicio Profesor especialista José Antonio Neyra Flores Duración 4 semanas Dedicación del participante 8 horas

Más detalles

HURM 730 COMPENSACION Y BENEFICIOS

HURM 730 COMPENSACION Y BENEFICIOS HURM 730 COMPENSACION Y BENEFICIOS Universidad del Este, Universidad Metropolitana, Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2004 Derechos Reservados Prep. 18.JUL.04. Prof. Rosa María Berlingeri Bruno, MA

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI NOMBRE DE LA ASIGNATURA: ESTUDIO PARTICULAR DE LOS DELITOS FECHA DE ELABORACIÓN: MARZO 2005 ÁREA DEL PLAN DE ESTUDIOS:

Más detalles

INFORME ESPECIAL DB de mayo de 2011 Cuarta evaluación realizada a la Oficina de Administración de los Tribunales de la Rama Judicial sobre

INFORME ESPECIAL DB de mayo de 2011 Cuarta evaluación realizada a la Oficina de Administración de los Tribunales de la Rama Judicial sobre INFORME ESPECIAL DB-11-11 Cuarta evaluación realizada a la Oficina de Administración de los Tribunales de la Rama Judicial sobre el establecimiento de las Medidas para Mejorar la Administración Pública

Más detalles

PRONTUARIO. : Legislación Protectora del Trabajo Código y Número : LARE Se espera que al finalizar el curso, el estudiante pueda:

PRONTUARIO. : Legislación Protectora del Trabajo Código y Número : LARE Se espera que al finalizar el curso, el estudiante pueda: UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO METROPOLITANO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS ESCUELA DE GERENCIA PROGRAMA GRADUADO RELACIONES LABORALES I. INFORMACIÓN GENERAL PRONTUARIO

Más detalles

Universidad de Puerto Rico en Utuado Departamento de Administración de Empresas y Sistemas de Oficina

Universidad de Puerto Rico en Utuado Departamento de Administración de Empresas y Sistemas de Oficina Universidad de Puerto Rico en Utuado Departamento de Administración de Empresas y Sistemas de Oficina PRONTUARIO Visión: Ser la mejor opción de la región central en la preparación de estudiantes en el

Más detalles

OFAS 326 INTEGRACION DE PROGRAMAS

OFAS 326 INTEGRACION DE PROGRAMAS OFAS 326 INTEGRACION DE PROGRAMAS, Universidad Metropolitana, Universidad del Turabo Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2003 Derechos Reservados Prep. 28.FEB.07. Prof. Laylannie Torres, MA TABLA DE CONTENIDO

Más detalles

Elaboración 5.E.TP.1b 5.E.TP.1c 5.E.TP.1f 5.E.TP.2 5.E.TP.2a 5.E.TP.2b 5.E.TP.2c 5.E.TP.2d 5.E.TP.2e 5.E.TP.2g 5.E.TP.3 5.E.TP.3g 5.L.NE.1 5.L.NE.

Elaboración 5.E.TP.1b 5.E.TP.1c 5.E.TP.1f 5.E.TP.2 5.E.TP.2a 5.E.TP.2b 5.E.TP.2c 5.E.TP.2d 5.E.TP.2e 5.E.TP.2g 5.E.TP.3 5.E.TP.3g 5.L.NE.1 5.L.NE. Unidad 5.1 Tengo una curiosidad Tema: Estrategias para escribir Lección 2: Conocer sobre NP:Extendido Estándar, expectativa e indicador: 5.AO.CC.1 Participa efectivamente en una variedad de discusiones

Más detalles

CRIM 336 USO Y ABUSO DE SUSTANCIAS

CRIM 336 USO Y ABUSO DE SUSTANCIAS CRIM 336 USO Y ABUSO DE SUSTANCIAS Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2006 Derechos Reservados Prep. 7 AGOSTO 2006. Prof. Yeidy Rivera Vázquez, M.A., Ed. D TABLA DE CONTENIDO PRONTUARIO---------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

Bienestar Humano Secuencia curricular Ciencias Sociales

Bienestar Humano Secuencia curricular Ciencias Sociales Bienestar Humano Secuencia curricular Ciencias Sociales La siguiente secuencia curricular se propone al amparo de la Categoría IV de las Políticas y Normas para Autorizar Secuencias Curriculares de Especial

Más detalles

PRONTUARIO I. INFORMACIÓN GENERAL

PRONTUARIO I. INFORMACIÓN GENERAL UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO METROPOLITANO FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE COMPUTADORAS Y MATEMATICAS PRONTUARIO I. INFORMACIÓN GENERAL Título del Curso

Más detalles

ADPU 6896 SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN GUÍA PARA LA ELABORACIÓN Y EVALUACIÓN DEL TRABAJO FINAL

ADPU 6896 SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN GUÍA PARA LA ELABORACIÓN Y EVALUACIÓN DEL TRABAJO FINAL ADPU 6896 SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN GUÍA PARA LA ELABORACIÓN Y EVALUACIÓN DEL TRABAJO FINAL I. Descripción El curso ADPU 6896 Seminario de Investigación, está diseñado para ofrecer al estudiante una experiencia

Más detalles

Conoce como preparar una bibliografía anotada

Conoce como preparar una bibliografía anotada Conoce como preparar una bibliografía anotada Centro de Recursos para el Aprendizaje Fundación Ángel Ramos Biblioteca Amaury Veray Programa de Competencias de Información Qué es una bibliografía? Es una

Más detalles

Unidad: Hola, amigos! Tema: Proceso de lectura Lección 1: Leyendo efectivamente NP: Procesamiento

Unidad: Hola, amigos! Tema: Proceso de lectura Lección 1: Leyendo efectivamente NP: Procesamiento Unidad: Hola, amigos! Tema: Proceso de lectura Lección 1: Leyendo efectivamente NP: Procesamiento Estándar, expectativa e indicador: 6.AO.CC.1 Participa efectivamente en una variedad de discusiones con

Más detalles

Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL DE APELACIONES REGIÓN JUDICIAL DE ARECIBO PANEL ESPECIAL KLCE

Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL DE APELACIONES REGIÓN JUDICIAL DE ARECIBO PANEL ESPECIAL KLCE Estado Libre Asociado de Puerto Rico TRIBUNAL DE APELACIONES REGIÓN JUDICIAL DE ARECIBO PANEL ESPECIAL EL PUEBLO DE PUERTO RICO Recurrido CERTIORARI procedente del Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior

Más detalles

Programas de Estudio por Competencias Formato Base D

Programas de Estudio por Competencias Formato Base D Programas de Estudio por Competencias Formato Base 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS Departamento: DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA CULTURA Academia:

Más detalles

ACTIVIDADES ACADÉMICAS NOVIEMBRE 2017

ACTIVIDADES ACADÉMICAS NOVIEMBRE 2017 ACTIVIDADES ACADÉMICAS NOVIEMBRE 2017 ACTUALIZACIÓN AL 15 DE NOVIEMBRE No. NOMBRE MODALIDAD COMPETENCIA SEDE 1. Taller: Las Áreas Protegidas y el Fortalecimiento de la Aplicación de la Justicia Ambiental

Más detalles

Sistema Universitario Ana G. Méndez School for Professional Studies Universidad del Este, Universidad Metropolitana, Universidad del Turabo

Sistema Universitario Ana G. Méndez School for Professional Studies Universidad del Este, Universidad Metropolitana, Universidad del Turabo Sistema Universitario Ana G. Méndez School for Professional Studies SPAN 201 ESPAÑOL COMERCIAL I Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2005 Derechos Reservados. SPAN 201 Español Comercial I 2 TABLA DE CONTENIDO

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: Instituciones del Derecho Administrativo CÓDIGO: 12612 CARRERA: Jurisprudencia NIVEL: No. CRÉDITOS: 4 CRÉDITOS TEORÍA: CRÉDITOS PRÁCTICA: SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO:

Más detalles

ECED 311. Desarrollo cognoscitivo, lógico-matemático

ECED 311. Desarrollo cognoscitivo, lógico-matemático ECED 311 Desarrollo cognoscitivo, lógico-matemático, Universidad Metropolitana, Universidad del Turabo Sistema Universitario Ana G. Méndez, 2004 Derechos Reservados Prep. 11 de noviembre de 04 Prof. Ida

Más detalles

MÓDULO DE EVALUACIÓN EN EL ELEARNING TERCERA SEMANA. Max Méndez, Mabel Rueda, Víctor González y Gladys Arcos

MÓDULO DE EVALUACIÓN EN EL ELEARNING TERCERA SEMANA. Max Méndez, Mabel Rueda, Víctor González y Gladys Arcos MÓDULO DE EVALUACIÓN EN EL ELEARNING TERCERA SEMANA GRUPO MADERA Max Méndez, Mabel Rueda, Víctor González y Gladys Arcos Leer y estudiar las unidades cuatro y cinco. 2. Elegir una de las unidades de este

Más detalles

EDUC 204 NATURALEZA DEL NINO EXCEPCIONAL E INCLUSIÓN

EDUC 204 NATURALEZA DEL NINO EXCEPCIONAL E INCLUSIÓN EDUC 204 NATURALEZA DEL NINO EXCEPCIONAL E INCLUSIÓN, Universidad Metropolitana Sistema Universitario Ana G. Méndez, Derechos Reservados TABLA DE CONTENIDO MÓDULO ----------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

Información de la lección

Información de la lección Información de la lección Materia: Español Grado: 5to Unidad 5.10 En busca de la verdad Tema: Recopilar información Lección: # 1 Me organizo Unidad 5.10: En busca de la verdad Tema: Recopilar información

Más detalles

DERECHO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS. Guía docente

DERECHO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS. Guía docente DERECHO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS Guía docente Grupo A Grupo K Mireya Castillo Daudí Profesora titular de Derecho Internacional Público 1 Objetivos El curso de Derecho Internacional de los

Más detalles