GERENCIA SUB REGIONAL DE CHURCAMPA. Gerente: Ing. Julio Aliaga Rodríguez OBRAS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "GERENCIA SUB REGIONAL DE CHURCAMPA. Gerente: Ing. Julio Aliaga Rodríguez OBRAS"

Transcripción

1 GERENCIA SUB REGIONAL DE CHURCAMPA Gerente: Ing. Julio Aliaga Rodríguez OBRAS

2 MEJORAMIENTO Y CONSTRUCCIÓN DE LA CARRETERA TUCUCCASA PAUCARBAMBA CHINCHIHUASI PACHAMARCA CAMPO FERIAL TUCUCCASA. Datos Generales. UBICACION :Región: Huancavelica. Provincia: Churcampa. Distrito: Paucarbamba Pachamarca Chinchihuasi. Monto de inversión: s/ , Nuevos Soles. Objetivo: Mejoramiento y Construcción de la Carretera a nivel de Afirmado desde el km al y la construcción de obras de arte. La Obra se encuentra en etapa de replanteo geométrico y AltimétricoporpartedelequipoTécnicoacargodelaObra. Se han realizado las convocatorias y el otorgamiento de la buena Pro para el suministro de Bienes y Servicios. LaejecucióndelaObravahapermitirlaInterconexión fluida entre los distritos de Anco, Paucarbamba, Chinchihuasi y Pachamarca en la provincia de Churcampa. Constituyéndose un eje de interconexión de sur a Norte. permitiendo a la población de éstas comunidades sacar sus productos a los mercados de consumo masivo de los excedentes de su producción. A costos competitivos en los Mercados Regionales.

3 MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA DE TUCUCCASA - ARMA - SIRIHUASI - BUENOS AIRES. Datos Generales. UBICACION :Región: Huancavelica. Provincia: Churcampa. Distrito: Paucarbamba Anco. Monto de inversión: s/. 1,494, Nuevos Soles. Objetivo: Mejoramiento y Construcción de la Carretera a nivel de Afirmado desde el km Ubicado en Tucuccasa al y la construcción de obras de arte. La Obra se encuentra en etapa de ejecución en la ampliación de la plataforma de rodadura y el suministro de materiales para la construcción de obras de arte. La ejecución de la Obra va ha permitir la Interconexión fluida entre las comunidades beneficiarias permitiendo a la población de éstas comunidades sacar sus productos a los mercados de consumo masivo de los excedentes de su producción. A costos competitivos en los Mercados Regionales. Por la reducción de los Costos de transporte.

4 CONSTRUCCIÓN CARRETERA PUENTE INTEGRACIÓN ANCO ANDABAMBA - ANCO- MANZANAYOCC - LA VICTORIA - TUCUCCASA Datos Generales. UBICACION :Región: Huancavelica. Provincia: Churcampa. Distrito: Anco. Monto de inversión: s/. 2,597, Nuevos Soles. Objetivo: Mejoramiento y Construcción de la Carretera a nivel de Afirmado desde el km al km. y la construcción de obras de arte. La Obra se encuentra en etapa de replanteo geométrico y Altimétrico por parte del equipo Técnico a cargo de la Obra. Se han realizado las convocatorias y el otorgamiento de la buena Pro para el suministro de Bienes y Servicios. La ejecución de la Obra va ha permitir la Interconexión fluida entre los distritos de Andabamaba de la provincia de Acobamba, la Integración mas Corta de la provincia de Churcampa con la capital Regional Huancavelica. y aun con la provincia de Angaraes. Con los beneficios colaterales identificados en el proyecto. Constituyéndose además en el eje Transversal desde la Vía Libertadores Lircay Huancavelica- Acobamba- Churcampa hasta el Limite con el Distrito de Ayahuanco en la Provincia de Huanta. En la Región Ayacucho.

5 CONSTRUCCIÓN DE CARRETERA URPAY - PATAHUASI - HUAYLLABAMBA - CHACHAS Datos Generales. UBICACION :Región: Huancavelica. Provincia: Churcampa. Distrito: Chinchihuasi. Monto de inversión: S/. 1,369, Nuevos Soles. Objetivo: Construcción de la Carretera a nivel de Afirmado en 19 Km. la construcción de obras de arte. La Obra se encuentra en etapa de ejecución habiéndose conectado la comunidad de Urpay con la Red Nacional de carreteras, se ejecutan obras de arte. La ejecución de la Obra va ha permitir la Interconexión de las comunidades beneficiarias con la Capital del Distrito, La provincia y Los Mercados de consumo masivo.

6 CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO TECNIFICADO HUACCRACCASA - EL CHORRO - PAMPAPUQUIO - HUAYRAPATA - PACCHA Datos Generales. UBICACION :Región: Huancavelica. Provincia: Churcampa. Monto de inversión: S/. 1,986, Nuevos Soles. Objetivo: Construcción del Sistema de riego Tecnificado para el aprovechamiento del agua en las comunidades de Churcampa- Pirhuaccocha, Pichccay Paccha. Incorporación de 90 Ha de terrenos al riego tecnificado. La Obra se encuentra en etapa de ejecución con el suministro e instalación de tuberías y Reservorios. Ejecución de obra al 85%. La ejecución de la Obra va ha permitir la intensificación de los cultivos de pan llevar hasta por 02 cosechas por año. Elevando el nivel socio económico de la población beneficiaria.

7 CONSTRUCCIÓN DE SISTEMA DE RIEGO EN LAS COMUNIDADES ALTO ANDINAS DE PACHAMARCA Datos Generales. UBICACION :Región: Huancavelica. Provincia: Churcampa, Distrito de Pachamarca. Monto de inversión: S/. 2,098, Nuevos Soles. Objetivo: Construcción del Sistema de Riego desde el Represamiento de la laguna Quillhuarccocha y la distribicion de recurso agua por las comunidades alto andinas de Pachamarca. La Obra se encuentra en etapa de ejecución con el suministro de materiales de construcción. Para el Represamiento. Ejecución de obra al 5%. La ejecución de la Obra va ha permitir la intensificación de los cultivos de pan llevar y de pastos mejorados intensificando la actividad agropecuaria elevando el nivel socio económico de la población beneficiaria.

8 MEJORAMIENTO SISTEMA DE RIEGO DE LA ZONA ALTO ANDINA DEL DISTRITO DE PAUCARBAMBA Datos Generales. UBICACION :Región: Huancavelica. Provincia: Churcampa, Distrito de Paucarbamba. Monto de inversión: S/. 580, Nuevos Soles. Objetivo: Construcción del Sistema de Riego para las comunidades de Chonta - Huaribambilla Oxapata. La Obra se encuentra culminada en proceso de liquidación. La ejecución de la Obra va ha permitir la intensificación de los cultivos de pan llevar y de pastos mejorados intensificando la actividad nivel socio económico de la población beneficiaria.

9 INSTALACIÓN, MEJORAMIENTO, AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y LETRINAS EN LAS LOCALIDADES DE PACHAMARCA, PALTAMARCA, ICHUPATA, VILLAMAYO, ILLPE Y PATIBAMBA, DISTRITO DE PACHAMARCA UBICACION :Región: Huancavelica. Provincia: Churcampa, Distrito de Pachamarca. En las comunidades de PACHAMARCA, PALTAMARCA, ICHUPATA, VILLAMAYO, ILLPE Y PATIBAMBA Monto de inversión: S/. 2,488, Nuevos Soles. Objetivo: Construcción del Sistema de Alcantarilladlo, Mejoramiento de los Sistemas de Agua Potable y la Instalación de letrinas. La Obra se encuentra en proceso de ejecución en las 06 comunidades beneficiarias en la fase de excavación de zanjas. La ejecución de la Obra va ha mejorar la salubridad y la calidad de vida de los beneficiarios. Con el Servicio de Agua Potable y Alcantarillado.

10 CONSTRUCCIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA LA MERCED, FORTALEZA TURÍSTICA DE TORONGANA Datos Generales. UBICACION :Región: Huancavelica. Provincia: Churcampa. Distrito: La Merced. Monto de inversión: s/. 1,481, Nuevos Soles. Objetivo: Construcción de la Carretera a nivel de Afirmado de Km. De longitud de 4.50 m. de plataforma de rodadura construcción de obras de arte. La Obra se encuentra en etapa de ejecución en la apertura de la plataforma de rodadura y la construcción de obras de arte. La ejecución de la Obra va ha permitir la Interconexión fluida entre las comunidades beneficiarias permitiendo a la población de éstas comunidades sacar sus productos a los mercados de consumo masivo.

11 MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD EDUCATIVA DE LA I.E. N MARÍA INMACULADA CONCEPCIÓN - DISTRITO Y PROVINCIA DE CHURCAMPA Datos Generales. UBICACION :Región: Huancavelica. Provincia: Churcampa. Distrito: Churcampa. Monto de inversión: s/. 1,100, Nuevos Soles. Objetivo: Construcción de Infraestructura Educativa, Administrativa y de Servicios, Equipamiento La Obra se encuentra en etapa de ejecución con la Ejecución de acabados e implementación. Mejorar el Servicio Educativo en el Nivel Primario de la capital de la provincia de Churcampa.

12 CONSTRUCCIÓN, AMPLIACIÓN, REHABILITACIÓN Y EQUIPAMIENTO DE LA I.E. ANTONIO RAYMONDI DE CHURCAMPA Datos Generales. UBICACION :Región: Huancavelica. Provincia: Churcampa. Distrito: Churcampa. Monto de inversión: s/. 1,863, Nuevos Soles. Objetivo: Construcción de Infraestructura Educativa, Administrativa y de Servicios, Equipamiento La Obra se encuentra en etapa de ejecución con la Ejecución de acabados e implementación. Mejorar el Servicio Educativo en el Nivel Secundario en la capital de la provincia de Churcampa.

13 CONSTRUCCIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA CÉSAR VALLEJO DEL DISTRITO DE LOCROJA UBICACION :Región: Huancavelica. Provincia: Churcampa. Distrito: Locroja. Monto de inversión: s/. 1,057, Nuevos Soles. Objetivo: Construcción de Infraestructura Educativa, Administrativa y de Servicios, Equipamiento La Obra se encuentra en etapa de ejecución con la Ejecución de acabados e implementación. Mejorar el Servicio Educativo en el Nivel Secundario en la capital del distrito de Locroja.

14 AMPLIACIÓN, MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO EN LA LOCALIDAD DE YAURECCAN, PROVINCIA DE CHURCAMPA UBICACION :Región: Huancavelica. Provincia: Churcampa. Distrito: Locroja Centro poblado de Yaureccan Monto de inversión: s/. 2,204, Nuevos Soles. Objetivo: Construcción y mejoramiento de los Sistemas de suministro de Agua Potable y de Alcantarillado. Construcción de Lagunas de oxidación para el tratamiento de aguas Servidas. La Obra se encuentra en etapa de ejecución con la Ejecución con un 50% de Avance físico. Mejorar los Niveles de salubridad de la Población de Yaureccan.. Elevar los niveles de vida de los beneficiarios.

15 COSNTRUCCION DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA EN LA I:E N DEL DISTRITO DE LOCROJA UBICACION :Región: Huancavelica. Provincia: Churcampa. Distrito: Locroja. Monto de inversión: s/. 772, Nuevos Soles. Objetivo: Construcción de Infraestructura Educativa, Administrativa y de Servicios, Equipamiento La Obra se encuentra concluida en proceso de liquidación. Mejorar el Servicio Educativo en el Nivel Primario en la capital del distrito de Locroja.

16 SUSTITUCION CONSTRUCCION E IMPLEMENTACION DE AULAS LABOARATORIOS SERVICIOS HIGIENICOS AREAS ADMINISTRATIVO Y RECREATIVAS DE LA INSTITUCION EDUCATIVA ANDRES AVELINO CACERES DE COSME UBICACION :Región: Huancavelica. Provincia: Churcampa. Distrito: Anco. Monto de inversión: s/ , Nuevos Soles- Objetivo: Construcción de Infraestructura Educativa, Administrativa y de Servicios, Equipamiento La Obra se encuentra concluida y liquidada. Logros y beneficios: Mejorar el Servicio Educativo en el Nivel Secundario en el Nuevo distrito de santa Clara de Cosme.

17 CONSTRUCCION CAMINO RURAL CCASIR CHAYPARA - LA MERCED Datos Generales. UBICACION :Región: Huancavelica. Provincia: Churcampa. Distrito: La Merced. Monto de inversión: s/. 762, Nuevos Soles. Objetivo: Construcción de la Carretera a nivel de Afirmado de 8.50 Km. De longitud de 4.50 m. de plataforma de rodadura construcción de obras de arte. La Obra se encuentra Culminada y con Resolución de Liquidación de Obra. La ejecución de la Obra ha permitido la Interconexión fluida entre las comunidades beneficiarias permitiendo a la población de éstas comunidades sacar sus productos a los mercados de consumo masivo.

18 SUSTITUCION DE AULAS DE LA I.E. Nª NUEVA ESPERANZA DE CHONTA UBICACION :Región: Huancavelica. Provincia: Churcampa. Distrito: Paucarbamba. Monto de inversión: s/. 607, Nuevos Soles- Objetivo: Construcción de Infraestructura Educativa, Administrativa y de Servicios, Equipamiento La Obra se encuentra concluida y liquidada. Logros y beneficios: Mejorar el Servicio Educativo en el Nivel Secundario en el Centro Poblado de La Nueva Esperanza de Chonta.

19 CONSTRUCION SISTEMA DE RIEGO ATACCOCHA - RAYUSCCA - EL CARMEN Datos Generales. UBICACION:Región: Huancavelica. Provincia: Churcampa, Distrito de El Carmen. Monto de inversión: S/. 974, Nuevos Soles. Objetivo: Construcción del Sistema de Riego para las comunidades de Palermo Rayuscca en el distrito de El Carmen. La Obra se encuentra culminada en proceso de liquidación. La ejecución de la Obra va ha permitir la intensificación de los cultivos de pan llevar y de pastos mejorados intensificando la actividad nivel socio económico de la población beneficiaria.

20 SUSTITUCIÓN Y AMPLIACIÓN DEL PUESTO DE SALUD DEL DISTRITO DEL CARMEN Datos Generales. UBICACION:Región: Huancavelica. Provincia: Churcampa, Distrito de El Carmen. Monto de inversión: Nuevos Soles. S/. 387, Objetivo: Construcción del Infraestructura de salud y Equipamiento. La Obra se encuentra proceso de liquidación. culminada en La ejecución de la Obra va ha mejorar el Servicio de salud y permitir la disminución de las enfermedades infecto contagiosa en la población beneficiaria.

21 MEJORAMIENTO DE LA CAPACIDAD RESOLUTIVA DE LOS SERVICIOS MATERNO INFANTILES DEL PRIMER NIVEL DE ATENCION EN LOS PUESTOS DE SALUD PACHAMARCA, PIOPACHAMARCA, SAN CRISTOBAL DE CCOCHA Y HUARIBAMBILLA DE LA MICRORED PAUCARBAMBA- DIRESA HUANCAVELICA (PUESTO DE SALUD HUARIBAMBILLA) Datos Generales. UBICACION: Región: Huancavelica. Provincia: Churcampa, Distrito de Paucarbamba Centro Poblado de Huaribambilla. Monto de inversión: S/. 571, Nuevos Soles. Objetivo: Construcción del Infraestructura de salud y Equipamiento. La Obra se encuentra culminada en proceso de liquidación. La ejecución de la Obra va ha mejorar el Servicio de salud y permitir la disminución de las enfermedades infecto contagiosa en la población beneficiaria.

22 MEJORAMIENTO DE LA CAPACIDAD RESOLUTIVA DE LOS SERVICIOS MATERNO INFANTILES DEL PRIMER NIVEL DE ATENCION EN LOS PUESTOS DE SALUD PACHAMARCA, PIOPACHAMARCA, SAN CRISTOBAL DE CCOCHA Y HUARIBAMBILLA DE LA MICRORED PAUCARBAMBA- DIRESA HUANCAVELICA (PUESTO DE SALUD SAN CRISTOBAL DE CCOCHAC) Datos Generales. UBICACION: Región: Huancavelica. Provincia: Churcampa, Distrito de Paucarbamba Centro Poblado de San Cristobal de Ccocha. Monto de inversión: S/. 598, Nuevos Soles. Objetivo: Construcción del Infraestructura de salud y Equipamiento. La Obra se encuentra culminada en proceso de liquidación. La ejecución de la Obra va ha mejorar el Servicio de salud y permitir la disminución de las enfermedades infecto contagiosa en la población beneficiaria.

23 MEJORAMIENTO DE LA CAPACIDAD RESOLUTIVA DE LOS SERVICIOS MATERNO INFANTILES DEL PRIMER NIVEL DE ATENCION EN LOS PUESTOS DE SALUD PACHAMARCA, PIOPACHAMARCA, SAN CRISTOBAL DE CCOCHA Y HUARIBAMBILLA DE LA MICRORED PAUCARBAMBA- DIRESA HUANCAVELICA (PUESTO DE SALUD PACHAMARCA) Datos Generales. UBICACION: Región: Huancavelica. Provincia: Churcampa, Distrito de Pachamarca. Monto de inversión: S/. 601, Nuevos Soles. Objetivo: Construcción del Infraestructura de salud y Equipamiento. La Obra se encuentra culminada en proceso de liquidación. La ejecución de la Obra va ha mejorar el Servicio de salud y permitir la disminución de las enfermedades infecto contagiosa en la población beneficiaria.

24 MEJORAMIENTO DE LA CAPACIDAD RESOLUTIVA DE LOS SERVICIOS MATERNO INFANTILES DEL PRIMER NIVEL DE ATENCION EN LOS PUESTOS DE SALUD PACHAMARCA, PIOPACHAMARCA, SAN CRISTOBAL DE CCOCHA Y HUARIBAMBILLA DE LA MICRORED PAUCARBAMBA- DIRESA HUANCAVELICA (PUESTO DE SALUD DE PIOPACHAMARCA) Datos Generales. UBICACION: Región: Huancavelica. Provincia: Churcampa, Distrito de Pachamarca. Centro Poblado de Yllpe. Monto de inversión: S/. 386, Nuevos Soles. Objetivo: Construcción del Infraestructura de salud y Equipamiento. La Obra se encuentra culminada en proceso de liquidación. La ejecución de la Obra va ha mejorar el Servicio de salud y permitir la disminución de las enfermedades infecto contagiosa en la población beneficiaria.

25 AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LA I.E. N DE SAN JUAN DE CHILCAPATA - CHINCHIHUASI UBICACION :Región: Huancavelica. Provincia: Churcampa. Distrito: Chinchihuasi Centro Poblado de Chilcapata. inversión: s/. 899, Nuevos Soles. Objetivo: Construcción de Infraestructura Educativa, Administrativa y de Servicios, Equipamiento La Obra se encuentra proceso de Liquidación. culminada en Mejorar el Servicio Educativo en el Nivel Primario en Chilcapata. el Centro Poblado de

26 SUSTITUCION DE AMBIENTES EDUCATIVOS EN LA I.E RICARDO PALMA DE HUANCHOS- PAUCARBAMBA UBICACION :Región: Huancavelica. Provincia: Churcampa. Distrito: Paucarbamba Centro Poblado de Huanchos. inversión: s/. 1,327, Nuevos Soles. Objetivo: Construcción de Infraestructura Educativa, Administrativa y de Servicios, Equipamiento La Obra se encuentra culminada y con Resolucion de Liquidacion. Logros y beneficios: Mejorar el Servicio Educativo en el Nivel Secundario en el Centro Poblado de Huanchos Paucarbamba.

27 MEJORAMIENTOS DE LA I.E N DE CHUPAS, DISTRITO DE LOCROJA, PROVINCIA DE CHURCAMPA UBICACION :Región: Huancavelica. Provincia: Churcampa. Distrito: Locroja Centro Poblado de La Merced de Chupas. inversión: s/. 634, Nuevos Soles. Objetivo: Construcción de Infraestructura Educativa, Administrativa y de Servicios, Equipamiento La Obra se encuentra culminada en proceso de Liquidación. Logros y beneficios: Mejorar el Servicio Educativo en el Nivel Secundario en el Centro Poblado de La Merced de Chupas Locroja.

28 CONSTRUCCION DE TROCHA CARROZABLE PALERMO - LA LIBERTAD DISTRITOS EL CARMEN - ANCO PROVINCIA DE CHURCAMPA Datos Generales. UBICACION :Región: Huancavelica. Provincia: Churcampa. Distritos: El Carmen, Anco. Monto de inversión: s/ , Nuevos Soles. Objetivo: Construcción de la Carretera a nivel trocha carrosable desde la progresiva Ubicada en el Centro poblado de Palermo a la Progresiva Km. En el Poblado de la Libertad en el Distrito de Anco construcción carretera de 4 m. de superficie de rodadura y construcción de obras de arte. La Obra se encuentra Culminada y en proceso de liquidación de Obra. La Obra ejecutada permite en la actualidad la Interconexión fluida entre los distritos de Anco y El Carmen en la provincia de Churcampa. Constituyéndose un eje de interconexión permitiendo a la población beneficiaria de éstas comunidades a trasladar su excedente de producción a los mercados de consumo masivo. A costos competitivos en los Mercados Regionales.

29 MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE RIEGO CARHUANCHO Datos Generales. UBICACION:Región: Huancavelica. Provincia: Churcampa, Distrito de San Pedro de Coris.n. Monto de inversión: S/. 1,884, Nuevos Soles. Objetivo: Construcción del Sistema de Riego para las comunidad de Carhuancho. La Obra se encuentra culminada en proceso de liquidación. LaejecucióndelaObravahapermitirla intensificación de los cultivos de pan llevar y de pastos mejorados intensificando la actividad nivel socio económico de la población beneficiaria.

30 CONSTRUCCIÓN PUENTE DE INTEGRACIÓN ANCO - ANDABAMBA UBICACION: Región: Huancavelica. Provincia: Churcampa, Distrito de Anco. Monto de inversión: S/. 2,265, Nuevos Soles. Objetivo: Construcción de un puente de 85 m. de luz con superestructura de acero. La Obra se encuentra ejecución en la etapa de lanzamiento de la superestructura. LaejecucióndelaObravahapermitirla interconexión vial de la Provincia de Churcampa con las Provincias de Acombaba, Angaraes y Huancavelica de la región Huancavelica, acortando distancias y tiempos.

31 ACTIVIDADES

32 Consolidación de actividades de la Unidad Ejecutora 0005 Churcampa ELABORACION TUPA 2010, aprobado con OR Nº Gob.Reg-Hvca./CR ELABORACION DEL MOF (en proceso de revisión) Aprobación del ROF Churcampa (funciones básicas de la estructura orgánica para Churcampa) Aprobación del CAP Churcampa Aprobación del CNP Churcampa En proceso elaboración: MAPRO 2010 GERENCIA SUB REGIONAL DE CHURCAMPA

33 Oficina Sub Regional de Planeamiento y Presupuesto Ejecución del Plan Operativo Institucional POI 2010 (al ) GERENCIA ACCIONES PRESUPUESTO: -Elaboración de los Calendarios de Compromisos -Elaboración de Ampliaciones de Calendarios de Comprom -Elaboración de Notas de Modificación de Tipo 001 -Elaboración de Notas de Modificación de Tipo 002 -Elaboración de Notas de Modificación de Tipo 003 -Elaboración de Notas de Modificación de Tipo 004

34 Unidad de Gestión Educativa Local Programa de Mantenimiento de Locales Escolares 2010 en el ámbito de la UGEL Churcampa Objetivo: Brindar a las I.E. las condiciones infraestructura necesaria y pertinentes para el desarrollo de las labores pedagógicas. Características: Se implementó el programa de mantenimiento preventivo de locales escolares en 192 I.E. priorizadas para el año Se está informando a las instancias superiores de los avances en cumpliendo a la directiva Nº ME/VMGI Normas para la Ejecución del Mantenimiento de los Locales Escolares de las I.E. 2010, en el marco de lo dispuesto de la Ley Nº Ley de Presupuesto para el año 2010 Incremento de Plazas Docentes en la Jurisdicción de la UGEL Churcampa Mediante el D.U. Nº , la UGEL Churcampa fue Priorizada para el incremento de plazas docentes en un total de 03 en educación Inicial y 20 en educación secundaria. Se está realizando gestiones conjuntamente con el Gobierno Regional de Huancavelica y el Circulo de la Mejora de la Calidad de Gasto del Ministerio de Educación para mayor incremento de plazas docentes y administrativos en la jurisdicción.

35 Unidad de Gestión Educativa Local Actividad: I Taller Informativo: Lineamientos de Trabajo para el Año Lectivo Directores de Educación Inicial, Primaria y Secundaria. (15 al 18/03/2010). Objetivo: Establecer las acciones, actividades y estrategias para el presente año lectivo 2010 Actividad: Taller de Capacitación para los docentes de las áreas curriculares de Comunicación, Ciencia, Tecnología y Ambiente y Educación para el Trabajo. Educación Secundaria. (24 al 26/03/2010). Objetivo: Implementación de estrategias metodológicas.

36 Unidad de Gestión Educativa Local Actividad: Ejecución de la Conferencia Local Infanto Juvenil: Cuidemos el Ambiente en el Perú. Etapa Provincial. Educación Secundaria. (30/03/2010). Objetivo: Aplicación del enfoque ambiental en el currículo escolar. Actividad: Taller de Capacitación: Una Laptop por Niño Educación Primaria. (17/04/2010). Objetivo: Orientar a los Directores y docentes en el uso pedagógico de las Laptops en el aprendizaje de los niños y niñas.

37 Unidad de Gestión Educativa Local Actividad: Taller de Capacitación: Formación de docentes tutores en temas de prevención de la violencia familiar y sexual. Dirigidos a Coordinadores de Tutoría y responsables de Convivencia y Disciplina Escolar de Educación Inicial, Primaria y Secundaria. Duración 200 h. (Mayo Julio 2010). Objetivo: Desarrollar capacidades y competencias en los docentes tutores para la implementación de los programas de Tutoría y Orientación Educativa. Actividad: II Taller Informativo: Política Educativa Regional. Directores de Educación Inicial, Primaria y Secundaria. (Del 10 al 14/06/2010). Objetivo: Elaborar el diagnóstico educativo de nuestra jurisdicción.

38 Unidad Operativa Red de Salud Churcampa CHURCAMPA MODELO DE ADECUACION INTERCULTURAL y ATENCION DE PARTO VERTICAL El Centro de salud Churcampa es un Establecimiento con categoría 1-4 el Único en la Prov. Churcampa el cual ha sido considerado por la Estrategia Salud Sexual Reproductiva del Ministerio de Salud acargodeladra. Lucy DEL CARPIO como Centro de pasantía debido al éxito del Modelo de Adecuación Intercultural y Atención de Parto Vertical SIENDO EL UNICO A NIVEL DE LA Región Huancavelica. La morbi mortalidad materno perinatal, se abordo desde las experticias de tipo Educativo, Comunicativo y Sanitario, bajo una óptica de interculturalidad, Derechos Humanos y Género. En gran parte realizado y Evidenciado en la Provincia de Churcampa y porque no decirlo en las demás provincias se debe a la gestión del actual Gobierno Regional de Huancavelica. CAMPAÑAS DE INMUNIZACIONES Cumpliendo con lo establecido por la DIRESA se realizaron campañas de inmunizaciones contra la Hepatitis B y la Influenza AH1N1, poniendo gran énfasis en los grupos de mayor riesgo.

39 Unidad Operativa Red de Salud Churcampa PROCESO DE DESCENTRALIZACIÓN Conformación de la Unidad Operativa Red de Salud Churcampa Adquisición Muebles y Equipos de Computo para la Unidad Operativa Red de Salud Churcampa y Establecimiento de Salud. Gestión de la Administración y Presupuesto de los Recursos Humanos. Realización de Capacitaciones a la mayoría del personal que labora en la Red de salud Churcampa. Abastecimiento de Útiles de Escritorio y Combustibles para las salidas Extramurales a los Establecimientos de salud del ámbito de la provincia de Churcampa.

40 Unidad Operativa Red de Salud Churcampa DISMINUIR LAS MUERTES MATERNO- PERINATALES, Y LA DESNUTRICION CRONICA Objetivos : Disminuir las Muertes Maternas A 16 x N.V. al 2015 Disminuir la Desnutrición Crónica en la Región Huancavelica HUANCAVELICA 53.4% 52.2% 42.9% 9.3% a nivel de la región Huancavelica, no lo digo yo lo dice el MEF, La Dra. NELY HUAMANY (consultora del MEF) Gracias a los Esfuerzos del Gobierno Regional de Huancavelica de disminuir la Desnutrición Crónica en HVCA es que se ha logrado la en 9.3 puntos porcentuales a nivel de la Reg. HVCA, ello también se debe a: Consejerías Sesiones Demostrativas Micronutrientes ( Uso de Chispitas ) Contrata de Nutricionistas ( Proyecto EUROPAN)

41 Unidad Operativa Red de Salud Churcampa INCREMENTO DEL PERSONAL DE SALUD - RECURSOS HUMANOS PERSONAL SERUMS BIOLOGO. 01 ENFERMERIA 10 MEDICOS 13 OBSTETRICIA 07 ODONTOLOGO. 04 PSICOLOGO.. 04 QUIMICO FARMACEUTICO PERSONAL CONTRATADO POR EL PRESUPUESTO POR RESULTADOS (PPR) ENFERMERIA 23 MEDICOS 03 OBSTETRICIA 09 NUTRICIONISTA. 01 TEC INFORMATICO 01 TEC. ENFERMERIA PERSONAL QUE HA SIDO CONTRATADO POR EL PRESUPUESTO EUROPAN (CONVOCATORIA DEL 13 AL 20 DE SETIEMBRE 2010) ENFERMERIA 17 MEDICOS 06 OBSTETRICIA 07 NUTRICIONISTA. 04 BIOLOGO.. 08 TEC. ENFERMERIA 16 58

42 Unidad de Gestión Agraria ACCIONES DESARROLLADAS 1. Fortalecer las Capacidades productivas para la Conformación de Cadenas Productivas. - La conformación de 12 Asociaciones de Productores Agrarios legalmente constituidos. - 6 cadenas agroproductivas: Arveja, Paltos (Fuerte y Hass), Maíz amiláceo, Papa nativa, Cuyes y Lácteos. 2. Fortalecimiento Empresarial de las Cadenas Productivas. - Se identificaron 04 mercados potenciales para las cadenas productivas- - Se realizaron 4 eventos de capacitación en planes de negocios 3. Brindar servicios de capacitación y asistencia técnica para la producción agrícola y pecuaria. - Se brindaron asistencia técnica a 350 productores - curso de capacitación referido a producción de derivados lácteos.

43 Unidad de Gestión Agraria 4. Impulsar la Concertación Interinstitucional para el Desarrollo Agrario. - Convenios con la finalidad de promover las cadenas productivas y constituir la organización de los productores agropecuarios. - Se monitorea 01 Proyecto de inversión: Proyecto de Forestación y Reforestación con los grupos organizados de las UGAs en la Región Huancavelica. 5. Facilitar información agraria a los productores. - Se recopiló y difundió mensualmente la información agrícola, pecuaria y complementaria a los productores e instituciones públicas y privadas a nivel de las tres Sedes Agrarias. 6. Forestar las principales áreas afectadas por la actividad humana. - Apertura de 293,900 hoyos en aproximadamente Has de terreno, para lo cual se producirá 357,500, en viveros distritales. - En la sede agraria d4e Anco se ha producido 1500 plantones palta.

FUTURESGROUP INTERNATIONAL, LLC

FUTURESGROUP INTERNATIONAL, LLC LYDA DESULOVICH-VERTIZ ldesulovich@polsalud.org Médico Cirujano, experto en administración de salud, con más de 18 años de ejercicio profesional, tanto en el sector público como privado; con una sólida

Más detalles

PROYECTO COMUN URBAL: R5-B5-03 PLAN DE ACCIÓN MAYO 2004 A ABRIL DE 2006

PROYECTO COMUN URBAL: R5-B5-03 PLAN DE ACCIÓN MAYO 2004 A ABRIL DE 2006 PROYECTO COMUN URBAL: R5-B5-03 PLAN DE ACCIÓN MAYO 2004 A ABRIL DE 20 Objetivo Global: Potenciar y desarrollar capacidades ciudadanas de las mujeres y capacidades institucionales de los gobiernos locales

Más detalles

PLAN ANUAL DE TRABAJO DEL AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA

PLAN ANUAL DE TRABAJO DEL AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA PLAN ANUAL DE TRABAJO DEL AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA 1. DATOS INFORMATIVOS: 1.1. IE : Instituto Sevilla 1.2. Lugar : Av. Manco Capac 162 Rimac 1.3. Nivel : Primaria - Secundaria 1.4. UGEL : 02 1.5.

Más detalles

Centro de Recursos Educativos de Espinar (CREE)

Centro de Recursos Educativos de Espinar (CREE) INDICE Datos de la empresa 1 Índice. 3 Antecedentes.. 3 Descripción 5 Alianzas 5 Objetivos. 6 Descripción de los destinatarios. 6 Impacto en los destinatarios. 7 Beneficios para la empresa 7 Resultados.

Más detalles

MODELO DE GESTION PEDAGOGICA TERRITORIAL DE LIMA METROPOLITANA

MODELO DE GESTION PEDAGOGICA TERRITORIAL DE LIMA METROPOLITANA MODELO DE GESTION PEDAGOGICA TERRITORIAL DE LIMA METROPOLITANA MODELO DE GESTION EDUCATIVA TERRITORIAL (MINEDU DRELM UGEL REDES - IE) MINEDU Directivas MINEDU - Programas. - Modelos. - Estrategias. - Proyectos.

Más detalles

PLAN NACIONAL PARA LA REDUCCIÓN DE LA DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL Y LA PREVENCIÓN DE LA ANEMIA EN EL PAÍS, PERIODO

PLAN NACIONAL PARA LA REDUCCIÓN DE LA DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL Y LA PREVENCIÓN DE LA ANEMIA EN EL PAÍS, PERIODO FORTALECIMIENTO LAS INTERVENCIONES EN PROMOCIÓN LA SALUD PARA EL CUIDADO INFANTIL, CON ÉNFASIS EN LA REDUCCIÓN LA SNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL Y ANEMIA PLAN NACIONAL PARA LA REDUCCIÓN LA SNUTRICIÓN CRÓNICA

Más detalles

FORMATO A - 6A /GL COMPONENTE META PRESUPUESTARIA FINALIDAD : 1.000 07 FONDO DE COMPENSACION MUNICIPAL 08 IMPUESTOS MUNICIPALES

FORMATO A - 6A /GL COMPONENTE META PRESUPUESTARIA FINALIDAD : 1.000 07 FONDO DE COMPENSACION MUNICIPAL 08 IMPUESTOS MUNICIPALES Rep15 FORMULACION DEL PRESUPUESTO DEL GOBIERNO LOCAL PARA EL AÑO FISCAL 20 Fecha : 11/04/20 Hora : 11:11:56 Pag. : 1 de 48 IDAD PROVINCIAL DE [301593] SUB : 04 AGRARIA : 0 PROMOCION DE LA PRODUCCION AGRARIA

Más detalles

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CANCHIS GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO PROCOMPITE

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CANCHIS GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO PROCOMPITE MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CANCHIS GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO PROCOMPITE Sub sector Cuyicultores Sub sector Fibra de alpaca Sub sector Maiz amiláceo Sub sector Ganado Lechero Sub sector Papa nativa

Más detalles

ORIENTACIONES ESPECÍFICAS PARA LA EJECUCIÓN DEL PLAN LECTOR EN EL COLEGIO Nº 82333/A1-EPSM

ORIENTACIONES ESPECÍFICAS PARA LA EJECUCIÓN DEL PLAN LECTOR EN EL COLEGIO Nº 82333/A1-EPSM ORIENTACIONES ESPECÍFICAS PARA LA EJECUCIÓN DEL PLAN LECTOR EN EL COLEGIO Nº 82333/A1-EPSM - I. FINALIDAD La presente Directiva tiene por finalidad impulsar el desarrollo de las capacidades comunicativas

Más detalles

CONSTRUIR CONSTRUYENDO, es un modelo pedagógico para el Preescolar Escolarizado y No Escolarizado en el Sector Rural, enmarcado dentro de la

CONSTRUIR CONSTRUYENDO, es un modelo pedagógico para el Preescolar Escolarizado y No Escolarizado en el Sector Rural, enmarcado dentro de la CONSTRUIR CONSTRUYENDO, es un modelo pedagógico para el Preescolar Escolarizado y No Escolarizado en el Sector Rural, enmarcado dentro de la estructura del servicio educativo como Educación Formal. LA

Más detalles

Términos de referencia

Términos de referencia Términos de referencia Consultoría para coordinar el diseño de un curso virtual para docentes promotores que desarrollan prevención de la violencia familiar y sexual, embarazo en adolescentes y trata de

Más detalles

ANALISIS PROGRAMATICO DE METAS

ANALISIS PROGRAMATICO DE METAS 02 DESARROLLO SOCIAL 438,352,452.00 02 VIVIENDA Y SERVICIOS A LA COMUNIDAD 280,000,000.00 0503 SUBSECRETARIA DE DESARROLLO HUMANO 55,000,000.00 KF87 MEJORAMIENTO DE LA VIVIENDA 40,000,000.00 1.3.1 IMPULSAR

Más detalles

Lima, 23 de Octubre de 2013

Lima, 23 de Octubre de 2013 Lima, 23 de Octubre de 2013 DATOS DE LA REGIÓN SAN MARTÍN Provincias de la Región San Martín Ocupa una superficie de 51,253.87 Km 2 (3,9% total nacional), entre selva alta y baja. Se organiza políticamente

Más detalles

Manual de Organización

Manual de Organización Pág. 284 ORGANIGRAMA ESPECÍFICO SECRETARÍA DE EQUIDAD DE GÉNERO Pág. 285 SECRETARÍA DE EQUIDAD DE GÉNERO ÓRGANO DEL QUE DEPENDE: Oficina de la Presidencia ÓRGANOS DEPENDIENTES: Dirección de Fomento a la

Más detalles

INFORME PROGRAMA MEJORAMIENTO DEL TRANSPORTE EN LA CIUDAD DEL CUSCO

INFORME PROGRAMA MEJORAMIENTO DEL TRANSPORTE EN LA CIUDAD DEL CUSCO INFORME PROGRAMA MEJORAMIENTO DEL TRANSPORTE EN LA CIUDAD DEL CUSCO I ANTECEDENTES: 1.1 Estrategia y Alineamiento del Desarrollo Regional Dimensión de Articulación Orientada a mejorar la integración territorial,

Más detalles

TALLER DE PLAN LECTOR

TALLER DE PLAN LECTOR TALLER DE PLAN LECTOR Gloria Idrogo Normas para la organización y aplicación del Plan Lector en las Instituciones Educativas de Educación Básica Regular 1. FINALIDAD Extraído de MINEDU 2006 Establecer

Más detalles

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2007

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2007 -Disminución del tiempo promedio de graduación Días hábiles 4,00 x x x x Decano. Direc. Esc. 1.-Mejorar la formación académico y profesional del pre y post grado en las diferentes escuelas de la UNT, en

Más detalles

PRESUPUESTO Y EJECUCION PRESUPUESTAL AÑOS FISCALES PLIEGO 443 GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA

PRESUPUESTO Y EJECUCION PRESUPUESTAL AÑOS FISCALES PLIEGO 443 GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA PRESUPUESTO Y EJECUCION PRESUPUESTAL AÑOS FISCALES 2015 2016 PLIEGO 443 GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA Fuente: SIAF - SP CPC INÉS ABARCA SALAS JEFE OFICINA PRESUPUESTO Y TRIBUTACION EJECUCIÓN PRESUPUESTAL

Más detalles

Metodología de revisión y actualización del PEI en el marco de los indicadores de acuerdo a la RM Nº MINEDU

Metodología de revisión y actualización del PEI en el marco de los indicadores de acuerdo a la RM Nº MINEDU "Año de la Consolidación del Mar de Grau" Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú 2007-2016 Metodología de revisión y actualización del PEI en el marco de los indicadores de acuerdo a la RM

Más detalles

PROGRAMA DE GOBERNABILIDAD Y PLANIFICACIÓN DE LA GESTIÓN DE LOS RECURSOS HÍDRICOS 1. INFORMACIÓN GENERAL 1.1. OBJETIVO GENERAL

PROGRAMA DE GOBERNABILIDAD Y PLANIFICACIÓN DE LA GESTIÓN DE LOS RECURSOS HÍDRICOS 1. INFORMACIÓN GENERAL 1.1. OBJETIVO GENERAL CÓDIGO: SLV-041-B EL SALVADOR PROGRAMA DE GOBERNABILIDAD Y PLANIFICACIÓN DE LA GESTIÓN DE LOS RECURSOS HÍDRICOS 1. INFORMACIÓN GENERAL 1.1. OBJETIVO GENERAL Contribuir a una gestión integral de los recursos

Más detalles

MEJORAMIENTO DE LA PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE CARNE DE CUY EN LA PROVINCIA DE JAUJA, PARA EL MERCADO NACIONAL Y DE EXPORTACION

MEJORAMIENTO DE LA PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE CARNE DE CUY EN LA PROVINCIA DE JAUJA, PARA EL MERCADO NACIONAL Y DE EXPORTACION MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE JAUJA MEJORAMIENTO DE LA PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE CARNE DE CUY EN LA PROVINCIA DE JAUJA, PARA EL MERCADO NACIONAL Y DE EXPORTACION INSTITUCIONES PARTICIPANTES MUNICIPALIDADES

Más detalles

PLAN ANUAL DE TRABAJO 2012

PLAN ANUAL DE TRABAJO 2012 PLAN ANUAL DE TRABAJO 2012 I. DATOS GENERALES: 1.1. U.G.E.L. Nº 10 Huaral 1.2. Institución Educativa N 20388 José C. Mariátegui 1.3. Lugar Pasamayo 1.4. Docente de Aula Danes Minaya Carhuas 1.5. Niveles

Más detalles

Normas y Orientaciones para el desarrollo del Año Escolar 2015 R.M. N MINEDU. Área de Gestión Pedagógica UGEL 03

Normas y Orientaciones para el desarrollo del Año Escolar 2015 R.M. N MINEDU. Área de Gestión Pedagógica UGEL 03 Normas y Orientaciones para el desarrollo del Año Escolar 2015 R.M. N 556-2014. MINEDU Área de Gestión Pedagógica UGEL 03 1 Los Compromisos de Gestión Escolar, se establecen en las Normas Técnicas denominada

Más detalles

Líneas de Acción: Programas: Oportunidades Productivas Desarrollo Local (Micro Regiones) Empleo temporal Coinversión Social

Líneas de Acción: Programas: Oportunidades Productivas Desarrollo Local (Micro Regiones) Empleo temporal Coinversión Social P ara cumplir los compromisos adquiridos en el Plan de Desarrollo Chiapas 2001-2006, es necesario coordinar esfuerzos y recursos interinstitucionales con los tres órdenes de gobierno, con la sociedad civil

Más detalles

PROCESO CAS N UGEL03 CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DECRETO LEGISLATIVO 1057

PROCESO CAS N UGEL03 CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DECRETO LEGISLATIVO 1057 PROCESO CAS N 041-2016- UGEL03 CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DECRETO LEGISLATIVO 1057 CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACION ADMINISTRATIVA DE SERVICIO DE UN (01) PSICÓLOGO(A) O TRABAJADOR(A) SOCIAL

Más detalles

CONVOCATORIA. Cordialmente adjunto los términos de referencia para una (1) vacantes como: PROFESIONAL DE CAMPO EN EL DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA.

CONVOCATORIA. Cordialmente adjunto los términos de referencia para una (1) vacantes como: PROFESIONAL DE CAMPO EN EL DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA. CONVOCATORIA Cordialmente adjunto los términos de referencia para una (1) vacantes como: PROFESIONAL DE CAMPO EN EL DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA. Las personas interesadas en esta vacante, deben enviar su cv

Más detalles

TALLER MACROREGIONAL

TALLER MACROREGIONAL TALLER MACROREGIONAL ARTICULACIÓN DE LA POLÍTICA AGRARIA AVANCES Y PERSPECTIVAS DEL SECTOR AGRARIO EN LA REGIÓN ICA Ing. Néstor Mendoza Arroyo Director Regional de Agricultura Ica Ica, abril 9 de 2015

Más detalles

PROYECTOS INTEGRADOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA

PROYECTOS INTEGRADOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA PROYECTOS INTEGRADOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA Proyectos Integrados de Innovación Educativa SON: Un marco que recoge las distintas líneas de actuación de los centros para que éstos las integren en un único

Más detalles

CAPÍTULO VI LÍNEAS Y PLANES DE ACCIÓN PARA EL EJERCICIO FISCAL 2014

CAPÍTULO VI LÍNEAS Y PLANES DE ACCIÓN PARA EL EJERCICIO FISCAL 2014 CAPÍTULO VI LÍNEAS Y PLANES DE ACCIÓN PARA EL EJERCICIO FISCAL 2014 109 LÍNEAS Y PLANES DE ACCIÓN PARA EL EJERCICIO FISCAL 2014 En el año 2014, el Ministerio del Poder Popular para las Comunas y los Movimientos

Más detalles

GOBIERNO REGIONAL. Huancavelica, Julio de 2016 PROYECTOS PARA PROINVERSIÓN. Glodoaldo ÁLVAREZ ORÉ GOBERNADOR REGIONAL

GOBIERNO REGIONAL. Huancavelica, Julio de 2016 PROYECTOS PARA PROINVERSIÓN. Glodoaldo ÁLVAREZ ORÉ GOBERNADOR REGIONAL GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO ECONOMICO GOBIERNO REGIONAL 2015-2018 PROYECTOS PARA PROINVERSIÓN Glodoaldo ÁLVAREZ ORÉ GOBERNADOR REGIONAL 1 Huancavelica, Julio de 2016 GOBIERNO REGIONAL DE HUANCAVELICA

Más detalles

PROGRAMAS FEDERALES PARA LA EJECUCIÓN DE OBRA PÚBLICA 2016

PROGRAMAS FEDERALES PARA LA EJECUCIÓN DE OBRA PÚBLICA 2016 PROGRAMAS FEDERALES PARA LA EJECUCIÓN DE OBRA PÚBLICA 2016 Índice 04. Presupuesto de Egresos de la Federación 06. Principales programas federales 2016 08. Principales programas federales 2016 (sujetos

Más detalles

QUE ES CRECER. Ordenanza Regional: Nº /GRP-CR de fecha 28 de Febrero de 2008, crea el:

QUE ES CRECER. Ordenanza Regional: Nº /GRP-CR de fecha 28 de Febrero de 2008, crea el: QUE ES CRECER Es una estrategia de intervención articulada de las entidades públicas que conforman el Gobierno Nacional, Regional y Local; las entidades privadas, la cooperación internacional y la sociedad

Más detalles

Plan para el desarrollo de la sociedad de la Información en el Perú LA AGENDA DIGITAL PERUANA ACCIONES PRIORIZADAS - AÑO

Plan para el desarrollo de la sociedad de la Información en el Perú LA AGENDA DIGITAL PERUANA ACCIONES PRIORIZADAS - AÑO Plan para el desarrollo de la sociedad de la Información en el Perú LA AGENDA DIGITAL PERUANA ACCIONES PRIORIZADAS - AÑO 2007 - Objetivos 1. Infraestructura para desarrollo de la sociedad de la información.

Más detalles

PLAN OPERATIVO ANUAL 2013 RESUMEN. Plan de Fortalecimiento de carreras y programas

PLAN OPERATIVO ANUAL 2013 RESUMEN. Plan de Fortalecimiento de carreras y programas ACADÉMICA Plan Operativo Anual UDA 2013 - Resumen PLAN OPERATIVO ANUAL 2013 RESUMEN FUNCIÓN Nro. Proyecto/Actividad 1 Plan de Actividad Cultural 1.1 Nombramiento Responsable (Director) 1.2 Organizar el

Más detalles

OBJETIVOS INDICADORES FUENTES DE VERIFICACION SUPUESTOS

OBJETIVOS INDICADORES FUENTES DE VERIFICACION SUPUESTOS FIN Contribuir al fortalecimiento de políticas a favor de la participación adolescente y juvenil en los procesos de desarrollo local y regional en Lima Metropolitana, Callao y Huancavelica. PROPOSITO:

Más detalles

PLAN DE GESTIÓN DE RIESGOS DE DESASTRE. Illari Aguilar Soluciones Prácticas

PLAN DE GESTIÓN DE RIESGOS DE DESASTRE. Illari Aguilar Soluciones Prácticas PLAN DE GESTIÓN DE RIESGOS DE DESASTRE Illari Aguilar Soluciones Prácticas Proyecto ARRIBA Los Barrios en la áreas de alto riesgo de Lima urbana son más resilientes ante peligros Resiliencia mejorada en

Más detalles

INFORME DE LA REUNIÓN DEL CONSEJO DE SALUD

INFORME DE LA REUNIÓN DEL CONSEJO DE SALUD INFORME DE LA REUNIÓN DEL CONSEJO DE SALUD Lugar de Trabajo: Auditorio del Área de Salud N 1 Facilitador: Dr. Víctor Hugo Sandoval / Responsable Zonal de Salud Participantes: 38 Representantes de las instituciones

Más detalles

FORMULARIO DE SOLICITUD DE CERTIFICACIÓN DE ACTIVIDADES FORMATIVAS PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE

FORMULARIO DE SOLICITUD DE CERTIFICACIÓN DE ACTIVIDADES FORMATIVAS PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE FORMULARIO DE SOLICITUD DE CERTIFICACIÓN DE ACTIVIDADES FORMATIVAS PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE UNIVERSIDAD ACREDITADA INSTITUCIÓN PÚBLICA O PRIVADA SIN FINES DE LUCRO A. ANTECEDENTES GENERALES

Más detalles

LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN

LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN RESOLUCIÓN RECTORAL N 447-2014/UCV DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO FACULTAD DE ARQUITECTURA CARRERA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA Arquitectónico Urbano Gestión y servicio Arquitectónico

Más detalles

Unidad de Gestión Educativa Local Nº 01 S.J.M. Año del Centenario de Machu Picchu para el Mundo Década de la Educación Inclusiva

Unidad de Gestión Educativa Local Nº 01 S.J.M. Año del Centenario de Machu Picchu para el Mundo Década de la Educación Inclusiva Año del Centenario de Machu Picchu para el Mundo Década de la Educación Inclusiva 2003 2012 FICHA DEL PERSONAL DIRECTIVO NIVEL PRIMARIA MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO 2011 Institución Educativa: Fecha: Provincia:

Más detalles

Términos de referencia

Términos de referencia Términos de referencia Consultoría para el diseño de un curso virtual para docentes promotores que participan en la intervención para la prevención de la violencia familiar y sexual, embarazo en adolescentes

Más detalles

CÓDIGO: COL-017-B Construcción de instalaciones hidráulico-sanitarias en viviendas de la zona sur oriental de la ciudad de Cartagena Fase I

CÓDIGO: COL-017-B Construcción de instalaciones hidráulico-sanitarias en viviendas de la zona sur oriental de la ciudad de Cartagena Fase I COLOMBIA CÓDIGO: COL-017-B Construcción de instalaciones hidráulico-sanitarias en viviendas de la zona sur oriental de la ciudad OBJETIVOS DEL FCAS El objetivo de la Cooperación Española con este Programa

Más detalles

Institucionalización de la Evaluación de Políticas Públicas en el Ecuador. Octubre 2015

Institucionalización de la Evaluación de Políticas Públicas en el Ecuador. Octubre 2015 Institucionalización de la Evaluación de Políticas Públicas en el Ecuador Octubre 2015 Marco Normativo Plan Anual de Evaluaciones (PAEV) Estado del PAEV 2015 Institucionalización de la Evaluación Marco

Más detalles

EJE ESTRATÉGICO 2. Estrategias y líneas de acción FORMACIÓN A LO LARGO DE TODA LA VIDA PRODUCTIVA

EJE ESTRATÉGICO 2. Estrategias y líneas de acción FORMACIÓN A LO LARGO DE TODA LA VIDA PRODUCTIVA 31 EJE ESTRATÉGICO 2 FORMACIÓN A LO LARGO DE TODA LA VIDA PRODUCTIVA 1. Definir los mecanismos para la implantación de este eje estratégico de formación a lo largo de toda la vida productiva, a través

Más detalles

ejerciendo las funciones legislativa, fiscalizadora (control político) y representativa.

ejerciendo las funciones legislativa, fiscalizadora (control político) y representativa. Realicé mis estudios superiores en la Universidad Nacional del Centro del Perú, UNCP, donde obtuve el Bachiller y Título de Ingeniero Zootecnista. Colegiado en Colegio de Ingenieros del Perú - Filial Junín,

Más detalles

MATRIZ DE PRIORIZACIÓN EJE AMBIENTAL PPBR 2015 REGION HVCA

MATRIZ DE PRIORIZACIÓN EJE AMBIENTAL PPBR 2015 REGION HVCA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS REGION HUANCAVELICA PARA EL AÑO 2015 II TALLER VALIDACION DE LA MATRIZ DE CALIFICACION Y SELECCIÓN DE Como producto del II Taller llevado a cabo el 17-06-2014,

Más detalles

PLAN DE TRABAJO 2014 GRUPO DE TRABAJO ESPECIALIZADO EN MATERIA DE DESCENTRALIZACIÓN

PLAN DE TRABAJO 2014 GRUPO DE TRABAJO ESPECIALIZADO EN MATERIA DE DESCENTRALIZACIÓN PLAN DE TRABAJO 2014 GRUPO DE TRABAJO ESPECIALIZADO EN MATERIA DE DESCENTRALIZACIÓN PRESENTACIÓN El desarrollo del Proceso de Descentralización iniciado hace 12 años, sigue demandando el empoderamiento

Más detalles

12/11/2012. Nombre del Programa Presupuestal. en la población de 12 a 64 años. urbanas y residentes en ciudades de 30 mil a más habitantes

12/11/2012. Nombre del Programa Presupuestal. en la población de 12 a 64 años. urbanas y residentes en ciudades de 30 mil a más habitantes PROGRAMA PRESUPUESTAL PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DEL CONSUMO DE DROGAS PPPT Elaboración: Dirección de Asuntos Técnicos-DAT Lima, 8 de Noviembre 2012 Nombre del Programa Presupuestal Problema identificado

Más detalles

Ejecución de la cartilla de lectoescritura en el grado 4. -juegos de parques. Películas - infantiles y documentales educativos.

Ejecución de la cartilla de lectoescritura en el grado 4. -juegos de parques. Películas - infantiles y documentales educativos. ANEXO 5. RESUMEN COMPETENCIAS, CONTRIBUCIONES, CRITERIOS Y EVIDENCIAS DOCENTE Dominio curricular Desarrollar el proyecto de lectoescritura en el grado 4,a través de una cartilla pedagógica, teniendo en

Más detalles

FORMATO A-6A / GL PROCESO PRESUPUESTARIO DEL SECTOR PUBLICO FORMULACION DEL PRESUPUESTO DEL GOBIERNO LOCAL PARA EL AÑO FISCAL 2010 PROYECTOS

FORMATO A-6A / GL PROCESO PRESUPUESTARIO DEL SECTOR PUBLICO FORMULACION DEL PRESUPUESTO DEL GOBIERNO LOCAL PARA EL AÑO FISCAL 2010 PROYECTOS PROECTOS IDAD PROVINCIAL DE [301371] 1 de 10 SUB : 0005 PLANEAMIENTO INSTITUCIONAL PROECTO : 03 PLANEAMIENTO, GESTION RESERVA DE CONTINGENCIA : 004 PLANEAMIENTO GUBERNAMENTAL : 2000634 FORTALECIMIENTO

Más detalles

MINISTERIO DE HACIENDA PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTO

MINISTERIO DE HACIENDA PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTO SUBSECRETARIA DE ESTADO DE ADMINISTRACION TIPO PRESUP.: PROGRAMA: PROGRAMAS DE ADMINISTRACION ADMINISTRACIÓN EJECUTIVA DEPARTAMENTAL LA PROBLEMÁTICA DE LA GOBERNACIÓN SE CENTRA EN EL DESEMPLEO URBANO-RURAL,

Más detalles

PLANES ESTRATÉGICOS DE LAS ZONAS NORTE Y SUR DEL VALLE DE ABURRÁ

PLANES ESTRATÉGICOS DE LAS ZONAS NORTE Y SUR DEL VALLE DE ABURRÁ PLANES ESTRATÉGICOS DE LAS ZONAS NORTE Y SUR DEL VALLE DE ABURRÁ Zona Norte Zona Sur UNA NUEVA CONCEPCION DEL DESARROLLO Proceso continuo, creativo y sistemático tico y sostenible de mejoramiento de las

Más detalles

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2014 CULTURA Villa Purificación.

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2014 CULTURA Villa Purificación. PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2014 CULTURA Villa Purificación. 1 MISIÓN: Es misión de Casa de la Cultura de Villa Purificación, preservar y enriquecer el patrimonio cultural en todas sus manifestaciones. Contribuir

Más detalles

ESTÁNDARES DE EQUIPAMIENTO SECTOR: ACTIVIDADES PROFESIONALES, CIENTIFICAS Y TECNICAS

ESTÁNDARES DE EQUIPAMIENTO SECTOR: ACTIVIDADES PROFESIONALES, CIENTIFICAS Y TECNICAS ESTÁNDARES DE EQUIPAMIENTO SECTOR: ACTIVIDADES PROFESIONALES, CIENTIFICAS Y TECNICAS FAMILIA PRODUCTIVA: SERVICIOS PRESTADOS A EMPRESAS ACTIVIDAD ECONÓMICA: ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS Y DE APOYO DE OFICINA

Más detalles

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014 PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014 PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR 2014 2017 Objetivo 10: Políticas: Impulsar la transformación de la matriz productiva. 10.1. Diversificar y generar mayor valor agregado

Más detalles

PLAN DE MEJORAMIENTO CENTRO EDUCATIVO BERLIN LIC. NEDY MERCADO MARTINEZ

PLAN DE MEJORAMIENTO CENTRO EDUCATIVO BERLIN LIC. NEDY MERCADO MARTINEZ PLAN DE MEJORAMIENTO CENTRO EDUCATIVO BERLIN LIC. NEDY MERCADO MARTINEZ SAN ANDRES DE SOTAVENTO PRESENTACION El Centro Educativo Berlín interesado en el mejoramiento de la calidad del servicio que ofrecen

Más detalles

Mejoramiento de la eficiencia educativa en el municipio de Circasia.

Mejoramiento de la eficiencia educativa en el municipio de Circasia. CODIGO 2012631900005 2012631900006 2012631900007 2012631900008 2012631900009 20126319000010 20126319000011 20126319000012 20126319000013 NOMBRE Compromiso con los derechos, deberes. la protección y participación

Más detalles

Cuencas Hidrográficas, Provincia de Los Santos.

Cuencas Hidrográficas, Provincia de Los Santos. PERFIL DEL PROYECTO IMPULSO A LAS CADENAS PRODUCTIVAS ENTRE EL SECTOR TURISTICO Y EL SECTOR AGROPECUARIO TRADICIONAL EN LAS CUENCAS HIDROGRÁFICAS DE LA PROVINCIA DE LOS SANTOS, REPUBLICA DE PANAMA ENERO,

Más detalles

Entidad: Comisión Estatal de Agua de Tlaxcala - Centro de Servicios Integrales para el Tratamiento de Aguas Residuales del Estado de Tlaxcala.

Entidad: Comisión Estatal de Agua de Tlaxcala - Centro de Servicios Integrales para el Tratamiento de Aguas Residuales del Estado de Tlaxcala. Comisión Estatal de Agua de Tlaxcala: NOMBRE DEL PROYECTO: Programa de Mejora Continua de los Sistema de Agua del EJE RECTOR: I Desarrollo Económico Regional Sustentable. PROGRAMA: 4 Protección Integral

Más detalles

INFORME No. 02 DE RENDICIÓN DE CUENTAS DEL OCAD DEL MUNICIPIO DE RIONEGRO

INFORME No. 02 DE RENDICIÓN DE CUENTAS DEL OCAD DEL MUNICIPIO DE RIONEGRO INFORME No. 02 DE RENDICIÓN DE CUENTAS DEL OCAD DEL MUNICIPIO DE RIONEGRO Periodo comprendido entre el 01/07/2015 y el 30/11/2015 MIEMBROS DEL ÓRGANO COLEGIADO DE ADMINISTRACIÓN Y DECISIÓN No. Nombre Entidad

Más detalles

GERENCIA SUB REGIONAL DE ACOBAMBA. CPC. Zoila Aurora Soriano LLanovarced GERENTE OBRAS

GERENCIA SUB REGIONAL DE ACOBAMBA. CPC. Zoila Aurora Soriano LLanovarced GERENTE OBRAS GERENCIA SUB REGIONAL DE ACOBAMBA CPC. Zoila Aurora Soriano LLanovarced GERENTE OBRAS SUSTITUCIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA EN LA I.E. JORGE CHÁVEZ DARTNELL Datos Generales: Provincia :Acobamba.

Más detalles

Sistema Nacional de Investigación en salud en Perú

Sistema Nacional de Investigación en salud en Perú Sistema Nacional de Investigación en salud en Perú 2010 SISTEMA DE INVESTIGACION EN SALUD: DEFINICIÓN Las personas, instituciones y actividades cuyo propósito primario en relación con la investigación,

Más detalles

ECO_VIVA TIEMPO: AÑO LECTIVO 2013 DESTINATARIO: COMUNIDAD DE LA INSTITUCION IDENTIFICACION

ECO_VIVA TIEMPO: AÑO LECTIVO 2013 DESTINATARIO: COMUNIDAD DE LA INSTITUCION IDENTIFICACION PROYECTO AMBIENTAL. ECO_VIVA INFORMACION DEL PROYECTO INSTITUCION EDUCATIVA. SAN ANTONIO MARIA CLARET SAMAC MUNICIPIO. MONTELIBANO.ZONA URBANA. RESPONSABLES: PROFESORES DE CIENCIAS PARA LA PRODUCCION.

Más detalles

Universidad Nacional de Asunción FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

Universidad Nacional de Asunción FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS 1. Misión del Área Administrar la tarea educativa, a través de la conducción de los procesos de enseñanza-aprendizaje y de evaluación, así como los relativos al registro y control académico y escolar,

Más detalles

ESQUEMA DEL PLAN DE CONTINGENCIA ANTE EL FENÓMENO EL NIÑO

ESQUEMA DEL PLAN DE CONTINGENCIA ANTE EL FENÓMENO EL NIÑO ESQUEMA DEL PLAN DE CONTINGENCIA ANTE EL FENÓMENO EL NIÑO TITULO. I.- DESCRIPCIÓN DEL ESCENARIO DE RIESGO: El escenario del riesgo, es el fenómeno del niño que a ocurrir en la localidad donde se ubica

Más detalles

PLAN DE TRABAJO-2015

PLAN DE TRABAJO-2015 I. DATOS GENERALES: PLAN DE TRABAJO-2015 II. DIAGNÓSTICO EN RELACIÓN A LOS INDICADORES N COMPROMISO FORTALEZAS DIFICULTADES CAUSAS 1 Progreso anual de todas y todos los estudiantes de la Institución Educativa.

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA ANALISTA EN CONTRATACIONES PARA LAS ACTIVIDADES RELACIONADAS A LA ETAPA DE ESPECIALIZACIÓN DEL PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DE DIRECTORES Y SUB DIRECTORES 1. ANTECEDENTES

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA DE ASESORÍA PARA LA FORMULACIÓN METODOLÓGICA Y LA ESTIMACIÓN DEL CÁLCULO DE LA OFERTA Y DEMANDA DEL MERCADO DE DOCENTES EN LA EBR QUE ORIENTE LA OFERTA DE FORMACIÓN DOCENTE

Más detalles

Plan Integral Hidroeléctrica Ituango

Plan Integral Hidroeléctrica Ituango Plan Integral Hidroeléctrica Ituango Es un acuerdo que une las voluntades y los esfuerzos de la Gobernación de Antioquia, la Alcaldía de Medellín, EPM, la Sociedad Hidroeléctrica Ituango y las 12 administraciones

Más detalles

Programa de Educación Sanitaria y Ambiental

Programa de Educación Sanitaria y Ambiental Programa de Educación Sanitaria y Ambiental Objetivo General Promover en los usuarios de SEDAPAL el uso racional del agua; Así como el adecuado mantenimiento y vigilancia de los servicios de agua y alcantarillado

Más detalles

MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL

MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL COLEGIO TECNICO MUNICIPAL SIMON BOLIVAR DUITAMA 2005-2007 DUITAMA MEJORAMIENTO EN CONVIVENCIA Y RENDIMIENTO ACADÉMICO EN EL COLEGIO TECNICO MUNICIPAL SIMON BOLIVAR, DE

Más detalles

Al mes de setiembre 2015, la sistuación de los proyectos priorizados en el PPBR 2015, se resume en el siguiente cuadro:

Al mes de setiembre 2015, la sistuación de los proyectos priorizados en el PPBR 2015, se resume en el siguiente cuadro: SEGUIMIENTO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO REGIONAL 2015 Al mes de setiembre 2015, la sistuación de los proyectos priorizados en el PPBR 2015, se resume en el siguiente cuadro: EJE DE DESARROLLO N PYs PRIORIZAD

Más detalles

Ministerio de Educación MINISTERIO DE EDUCACIÓN. Dirección General de. Educación Intercultural Bilingüe y Rural DIGEIBIR

Ministerio de Educación MINISTERIO DE EDUCACIÓN. Dirección General de. Educación Intercultural Bilingüe y Rural DIGEIBIR PERÚ Ministerio de Educación Viceministerio de Gestión Pedagógica Dirección General de Educación Intercultural, Bilingüe y Rural MINISTERIO DE EDUCACIÓN Dirección General de Educación Intercultural Bilingüe

Más detalles

Plan Operativo Anual. Detalle Plan

Plan Operativo Anual. Detalle Plan Detalle Ante Proyecto Pagina: 1 de 10 Descripción: El para el año 2016, es un modelo gerencial para la toma de decisiones respecto a la asignación de recursos de la Municipalidad de, La Paz, que integra:

Más detalles

RECURSOS LEY 21. Ministerio de Educación Nacional República de Colombia

RECURSOS LEY 21. Ministerio de Educación Nacional República de Colombia RECURSOS LEY 21 Ministerio de Educación Nacional LEY 21 DE 1982 Establece que los Entes Territoriales deben efectuar el aporte del 1% del monto de la nómina oficial mensual para las escuelas industriales

Más detalles

EJE TEMÁTICO 1. SEGURIDAD Y TRANQUILIDAD PARA TODOS.

EJE TEMÁTICO 1. SEGURIDAD Y TRANQUILIDAD PARA TODOS. EJE TEMÁTICO 1. SEGURIDAD Y TRANQUILIDAD PARA TODOS. Estrategia 1.1 Reformas estructurales y operativas. Objetivo 1.1.1 Rediseñar la secretaría de seguridad pública para contar con una corporación moderna

Más detalles

PLAN DE DESARROLLO NACIONAL META AL % en pobreza 5 % en pobreza extrema

PLAN DE DESARROLLO NACIONAL META AL % en pobreza 5 % en pobreza extrema PORCENTAJE PORCENTAJE DE POBREZA Y POBREZA EXTREMA Objetivo Específico 1.1: Pobreza y pobreza extrema de reducida significativamente 45.0 40.0 35.0 POBREZA 39.9 POBREZA EXTREMA Nivel educativo Ingreso

Más detalles

GERENCIA REGIONAL DE TRABAJO Y PROMOCIÓN DEL EMPLEO

GERENCIA REGIONAL DE TRABAJO Y PROMOCIÓN DEL EMPLEO AUDIENCIA PÚBLICA GERENCIA REGIONAL DE TRABAJO Y PROMOCIÓN DEL EMPLEO 2013 Lic. Leily Aguilar Cubas. La Gerencia Regional de Trabajo y Promoción del Empleo - GRTPE es el órgano encargado de promover el

Más detalles

SUB GERENCIA DE LA JUVENTUD, CULTURA Y DEPORTE.

SUB GERENCIA DE LA JUVENTUD, CULTURA Y DEPORTE. SUB GERENCIA DE LA JUVENTUD, CULTURA Y DEPORTE. I. INFORMACIÓN BÁSICA 1.1. Funciones de la Sub Gerencia de la Juventud, Cultura y Deporte. 1.1.1. Promover la participación de los jóvenes en la vida política,

Más detalles

Producto 2: Validación del Mapa de Procesos, Ficha Misional y Organigrama del Hospital Santa Rosa

Producto 2: Validación del Mapa de Procesos, Ficha Misional y Organigrama del Hospital Santa Rosa Diseño, validación y aprobación del Manual de Operaciones del Hospital Santa Rosa Producto 2: Validación del Mapa de Procesos, Ficha Misional y Organigrama del Hospital Santa Rosa Producto 2 Validación

Más detalles

TALLER VALIDACIÓN DE LINEAMIENTOS PARA LA SUSTENTABILIDAD HIDRICA EN LA CUENCA DE PETORCA

TALLER VALIDACIÓN DE LINEAMIENTOS PARA LA SUSTENTABILIDAD HIDRICA EN LA CUENCA DE PETORCA TALLER VALIDACIÓN DE LINEAMIENTOS PARA LA SUSTENTABILIDAD HIDRICA EN LA CUENCA DE PETORCA Proyecto: Generación de estrategias para la sustentabilidad hídrica de la cuenca de Petorca bajo escenarios de

Más detalles

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Enfoque de la política de calidad: Fortalecer la gestión de la institución educativa abierta, incluyente, donde todos puedan aprender, desarrollar

Más detalles

ANÁLISIS DEL RIESGO en el DIAGNÓSTICO TERRITORIAL

ANÁLISIS DEL RIESGO en el DIAGNÓSTICO TERRITORIAL TALLER: GESTIÓN DEL RIESGO EN LOS PROCESOS DE DESARROLLO Ica, 28 al 30 de Abril del 2008 ANÁLISIS DEL RIESGO en el DIAGNÓSTICO TERRITORIAL JAIME PUICÓN PDRS - GTZ EL DIAGNÓSTICO TERRITORIAL Investigación

Más detalles

FASE 2 Concertación. Desarrollo de Talleres de Trabajo. Taller de identificación de Resultados. Evaluación Técnica de Pys

FASE 2 Concertación. Desarrollo de Talleres de Trabajo. Taller de identificación de Resultados. Evaluación Técnica de Pys Instrumento de política y de gestión FASE 1 Preparación FASE 2 Concertación FASE 3 Coordinación FASE 4 Formalización Autoridades y población definen que se quiere alcanzar, como y en que se invertirá Comunicación

Más detalles

ANEXO Nº 01 CONVOCATORIA

ANEXO Nº 01 CONVOCATORIA ANEXO Nº 01 CONVOCATORIA EL FONDO DE COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO SOCIAL FONCODES, de conformidad a lo establecido en la Directiva Nº 05 2012 FONCODES/UGPI/UGFDP/UGDCIC, Procedimiento para la Convocatoria,

Más detalles

Facultad de Ciencias de la Alimentación, Bioquímicas y Farmacéuticas

Facultad de Ciencias de la Alimentación, Bioquímicas y Farmacéuticas UNIVERSIDAD CATOLICA DE CUYO Facultad de Ciencias de la Alimentación, Bioquímicas y Farmacéuticas - 1 - RESOLUCIÓN N 21-H.C.D. FAByF-2011 S/ Aprobación Plan de Desarrollo de la Facultad de Ciencias de

Más detalles

CAJAMARCA, DICIEMBRE 2013

CAJAMARCA, DICIEMBRE 2013 CAJAMARCA, DICIEMBRE 2013 Proyecto : Apoyo a la Formación Profesional para la Inserción Laboral en el Perú APROLAB II PRESENTACION El proyecto APROLAB II, es el resultado del convenio suscrito entre el

Más detalles

PARQUES INDUSTRIALES

PARQUES INDUSTRIALES PARQUES INDUSTRIALES ALGUNAS CONSIDERACIONES IMPORTANTES Que tipo de parques requerimos: tecnológicos, especializados, generales? Quién los financia: Mayormente el sector privado? Sector Público? Asociaciones

Más detalles

Unidad de Apoyo Municipal Fondo de Apoyo a la Educación Pública

Unidad de Apoyo Municipal Fondo de Apoyo a la Educación Pública Unidad de Apoyo Municipal Fondo de Apoyo a la Educación Pública CONTENIDOS I. Introducción al Fondo II. III. IV. Propuesta de iniciativas Pasos Procesos para directores V. Proceso para sostenedores VI.

Más detalles

Experiencias de Articulación Universidad Empresa - Estado Centro Industrial y del Desarrollo Tecnológico SENA Barrancabermeja, Santander.

Experiencias de Articulación Universidad Empresa - Estado Centro Industrial y del Desarrollo Tecnológico SENA Barrancabermeja, Santander. Redes de Conocimiento Iniciativa estratégica para desplegar la gestión del conocimiento tanto sectorial como institucional soportadas sobre las capacidades institucionales, entre ellas: la cultura organizacional,

Más detalles

LEY N LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES

LEY N LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES Publicado 27 de mayo de 2003 LEY N 27972 LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES ARTÍCULO 82.- EDUCACIÓN, CULTURA, DEPORTES Y RECREACIÓN Las municipalidades, en materia de educación, cultura, deportes y recreación,

Más detalles

A.N.E.P. Consejo de Educación Técnico Profesional (Universidad del Trabajo del Uruguay)

A.N.E.P. Consejo de Educación Técnico Profesional (Universidad del Trabajo del Uruguay) A.N.E.P. Consejo de Educación Técnico Profesional (Universidad del Trabajo del Uruguay) PROGRAMA Código en SIPE Descripción en SIPE TIPO DE CURSO 048 EDUCACIÓN MEDIA PROFESIONAL PLAN 2004 2004 ORIENTACIÓN

Más detalles

Meta al 31 de julio Plan de Incentivos a la Mejora de la Gestión y Modernización Municipal del Año 2012

Meta al 31 de julio Plan de Incentivos a la Mejora de la Gestión y Modernización Municipal del Año 2012 Meta al 31 de julio 2012 Plan de Incentivos a la Mejora de la Gestión y Modernización Municipal del Año 2012 META : IDENTIFICACIÓN DE LAS ZONAS DE RIESGO DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO EN LA JURISDICCION DE

Más detalles

20 AÑOS. trabajando juntos

20 AÑOS. trabajando juntos + 20 AÑOS trabajando juntos PRESENTACIÓN Yanacocha y Cajamarca, más de 20 años trabajando juntos Hace poco más de 20 años Yanacocha inició sus operaciones en Cajamarca. Durante este tiempo nuestra presencia

Más detalles

Creación Ley 369/ 1972 Modificación y Ampliación Ley 908/ 1996 Decreto Reglamentario 8910/1974

Creación Ley 369/ 1972 Modificación y Ampliación Ley 908/ 1996 Decreto Reglamentario 8910/1974 Creación Ley 369/ 1972 Modificación y Ampliación Ley 908/ 1996 Decreto Reglamentario 8910/1974 VISIÓN Pequeñas comunidades rurales, urbanas e indígenas del Paraguay con acceso universal a servicios de

Más detalles

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE BUCARAMANGA

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE BUCARAMANGA ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE BUCARAMANGA PROYECTO FORTALECIMIENTO DEL INGLÉS DESDE LA ESCUELA ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE BUCARAMANGA Institución Oficial Formadora de Maestros Zona Urbana Población: 4.300

Más detalles

CURRICULUM VITAE LEONOR PORLES BLAS

CURRICULUM VITAE LEONOR PORLES BLAS CURRICULUM VITAE LEONOR PORLES BLAS CURRICULUM VITAE 1. DATOS PERSONALES Nombre LEONOR PORLES BLAS Dirección Marchand 166-San Borja Teléfono 4757368 Nacionalidad Peruana Documento de Identidad 09157668

Más detalles

PROGRAMA ESTRATEGICO DE COMERCIO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 2016/2020: INDICADORES Y GOBERNANZA

PROGRAMA ESTRATEGICO DE COMERCIO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 2016/2020: INDICADORES Y GOBERNANZA 1 (20 de julio de 2016) PROGRAMA ESTRATEGICO DE COMERCIO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 2016/2020: INDICADORES Y GOBERNANZA INDICADORES GOBERNANZA DEL PLAN Programa 1 DINAMIZACION COMERCIAL 1. Cooperación

Más detalles

Gobierno del Distrito Federal Secretaria de Transportes y Vialidad CLAVE MX09GDF01-STVI10-10 CUADRO GENERAL DE CLASIFICACIÓN ARCHIVISTICA

Gobierno del Distrito Federal Secretaria de Transportes y Vialidad CLAVE MX09GDF01-STVI10-10 CUADRO GENERAL DE CLASIFICACIÓN ARCHIVISTICA CUADRO GENERAL DE CLASIFICACIÓN ARCHIVISTICA Coordinar el desarrollo de programas de OFICI A DE LA impacto vial, encaminados a disminuir TRA SPORTES Y -10 DE APOYO 500 C. DIRECTORA la problemática del

Más detalles

Resultados de la Encuesta realizada al Sector Privado sobre Seguridad Alimentaria

Resultados de la Encuesta realizada al Sector Privado sobre Seguridad Alimentaria Resultados de la Encuesta realizada al Sector Privado sobre Seguridad Alimentaria Diálogo de los Jefes de Delegación y el Secretario General con los Representantes de los trabajadores, el sector privado,

Más detalles