Supermercados Peruanos S.A. Documento de Información Anual 2009 CARTA DEL PRESIDENTE DEL DIRECTORIO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Supermercados Peruanos S.A. Documento de Información Anual 2009 CARTA DEL PRESIDENTE DEL DIRECTORIO"

Transcripción

1 Supermercados Peruanos S.A. Documento de Información Anual 2009

2 CARTA DEL PRESIDENTE DEL DIRECTORIO Señores Accionistas: En mi calidad de Presidente del Directorio de Supermercados Peruanos S.A., me es grato someter a vuestra consideración el Documento de Información Anual de la Sociedad correspondiente al ejercicio El presente documento ha sido elaborado de acuerdo a lo establecido en la Resolución CONASEV Nº EF/94.11 y por las Resoluciones de Gerencia General Nº EF/94.11, Nº EF/94.11 y Nº EF/ Carlos Rodríguez Pastor Persivale Presidente del Directorio 2

3 INDICE PÁGINA SECCIÓN I DECLARACIÓN DE RESPONSABILIDAD 4 SECCIÓN II 1. DATOS GENERALES 5 2. OPERACIONES Y DESARROLLO 6 3. PROCESOS LEGALES DIRECTORIO Y GERENCIA 22 SECCIÓN III RESULTADO DE LAS OPERACIONES 27 SECCIÓN IV INFORMACIÓN RELATIVA A LOS VALORES 32 3

4 SECCION I DECLARACIÓN DE RESPONSABILIDAD: El presente documento contiene información veraz y suficiente respecto al desarrollo del negocio de Supermercados Peruanos S.A. durante el año 2,009. Sin perjuicio de la responsabilidad que compete al emisor, los firmantes se hacen responsables por su contenido conforme a los dispositivos legales aplicables. San Borja, 24 Marzo de 2,010 Norberto Rossi Gerente General Jorge Arévalo Flores Gerente de Contabilidad 4

5 SECCION II NEGOCIO 1. DATOS GENERALES Denominación : La razón social de la empresa es Supermercados Peruanos S.A. ( SPSA ) Domicilio : El domicilio de la sociedad es Calle Morelli Nº 181 2º piso, distrito de San Borja, provincia y departamento de Lima. Su central telefónica es el y su número de fax es el Constitución e inscripción: La compañía se constituyó por Escritura Pública del 1º de junio de 1979, otorgada por el notario público Dr. Ricardo Ortiz Barrera, bajo la denominación social de Promociones Camino Real S.A. Posteriormente, por acuerdo de la Junta General Extraordinaria de Accionistas celebrada el 17 de mayo de 1993, se acordó modificar la denominación de la sociedad a Supermercados Santa Isabel S.A., y en la Junta General de Accionistas del 15 de marzo de 2,004 se acordó modificar la razón social a Supermercados Peruanos S.A. La sociedad está inscrita en la Ficha Nº 17809, continuación en la Partida Electrónica N del Registro de Personas Jurídicas de la Oficina Registral de Lima y Callao. Grupo Económico La sociedad forma parte del grupo denominado Interbank. Capital Social Al 31 de diciembre de 2,009 el capital social de SUPERMERCADOS PERUANOS S.A. asciende a la suma de S/ ,401 representado por ,401 acciones comunes de un valor nominal de S/ cada una, íntegramente suscritas y pagadas. 5

6 Estructura Accionaria Supermercados Peruanos S.A. es una Sociedad Anónima Abierta y cuenta al 31 de diciembre del 2,009 con 3 accionistas comunes. La estructura accionaría de la compañía es como sigue: Accionista Participación % Nacionalidad IFH Retail Corporation % Panama Bluebank Ltd. I.F.H. Perú Limited % % Bahamas Bahamas Otras Inscripciones y registros Por resolución CONASEV Nº EF/94.45 se autorizó la inscripción de las acciones de Supermercados Peruanos S.A. en la Bolsa de Valores de Lima. Acciones con Derecho a voto Tenencia Número de accionistas Porcentaje de participación Menor al 1% Mayor al 40% OPERACIONES Y DESARROLLO Objeto Social La sociedad tiene por objeto dedicarse al negocio de representaciones, comisiones, distribuciones de bienes y compra-venta de bienes muebles en general; igualmente, podrá dedicarse a realizar inversiones en valores bursátiles y extra-bursátiles de renta fija o variable, así como en bienes muebles e inmuebles y acciones de personas jurídicas, pudiendo realizar cualquier otra actividad comercial vinculada a su objeto social o extender su actividad a otros negocios o inversiones que acuerde su Directorio. En el desenvolvimiento de sus actividades, la sociedad podrá realizar cualquier acto, contrato y operación que permitan las leyes del Perú. 6

7 De acuerdo con la Clasificación Industrial Internacional Uniforme (CIIU), a la empresa le corresponde el CIIU Plazo de duración De acuerdo a los estatutos de la sociedad, su duración es ilimitada. Breve Reseña Supermercados Peruanos S.A. (SPSA) es la segunda cadena de supermercados en el Perú, con ventas netas anuales de S/.2,055.6 millones al cierre del ejercicio En diciembre de 2009, la compañía operaba a nivel nacional con cuatro formatos de tienda: 34 hipermercados Plaza Vea 7 supermercados Vivanda 8 supermercados Plaza Vea Super 9 tiendas de descuento Mass SPSA inició sus operaciones con el nombre de Supermercados Santa Isabel S.A. en 1993, cuando la cadena de supermercados chilena Santa Isabel adquirió los supermercados que pertenecían a la empresa peruana Scala. La cadena creció durante la década de los noventa mediante la adquisición de las cadenas Mass y Top Market, y el arrendamiento del supermercado San Jorge. Gracias a estas adquisiciones, Santa Isabel se consolidó como la segunda cadena de supermercados en el Perú. En 1998, el grupo holandés Royal Ahold, tercer minorista del mundo, se convirtió en copropietario de Santa Isabel, y fue incrementando su participación hasta asumir el control total de la empresa en mayo del Bajo la administración de Ahold, la empresa lanzó exitosamente el formato de hipermercados Plaza Vea. A inicios del año 2003, Ahold tomó la decisión de vender sus operaciones en Sudamérica. El 11 de diciembre del 2003, el grupo financiero Interbank y el fondo de inversiones Compass Capital Partners Corp adquirieron la totalidad de las acciones de Supermercados Santa Isabel, brindando a la empresa el respaldo financiero y el prestigio necesario para continuar con el proceso de expansión iniciado por Ahold. Durante los años 2004 y 2005, la estrategia de la empresa se basó en la remodelación y conversión de sus tiendas a Plaza Vea y a su nueva marca Vivanda con la finalidad de incrementar las ventas por metro cuadrado. A partir de 2006, Supermercados Peruanos está creciendo a través de la construcción de nuevas tiendas. En el año 2007 se convirtió en la primera cadena de supermercados en el Perú en ingresar a provincias. 7

8 En marzo de 2004, la Junta General de Accionistas aprobó cambiar la denominación social de Supermercados Santa Isabel S.A. por Supermercados Peruanos S.A. Posteriormente, IFH Perú Ltd., empresa holding del Grupo Interbank, ingresó al accionariado de la empresa. En Agosto del 2006, la Junta General de Accionistas de IFH Perú Ltd. Aprobó un plan de reorganización corporativa que concluyó en enero del 2007 con la creación de 4 empresas subsidiarias que actuarán como Holding de las operaciones del grupo Interbank en sus principales líneas de negocios, es así que Intergroup Financial Services Corp., maneja los negocios financieros y de seguros (Interbank e Interseguro); IFH Internacional Corp., para los negocios internacionales; IFH Retail Corp., para los negocios minorista; e IFH Strategic Investments, para otras inversiones. El 19 de Abril del 2007, en una operación bursátil en Rueda de Bolsa en la BVL, Interbank, Interseguro e IFH Perú Corp. transfirieron su participación social a IFH Retail Corp. con lo que ésta pasó a poseer el 61.13% del capital social de Supermercados Peruanos S.A. el restante 38.87% continúo en poder de Compass Capital Partners Corp. En Noviembre del 2007, Compass Capital Partners Corp. transfirió su participación accionaria a favor de IFH Retail Corp. quedando ésta con el 99.99% del capital social. El 23 de diciembre del 2009, IFH Retail Corp. transfirió el 0.38% de las acciones representativas del capital social de Supermercados Peruanos S.A., por lo que al 31 de diciembre de 2009 posee el 99.61% de las acciones representativas del capital social de Supermercados Peruanos. 8

9 Nuestros principales logros en el 2009 A. Un gran lugar para trabajar En el 2009 nos ubicamos en el puesto 7 del ranking Las 30 mejores empresas para trabajar en el Perú, reconocimiento otorgado por el Instituto Internacional Great Place to Work. Además obtuvimos nuevamente el premio especial Empresa grande con buen Clima Laboral, siendo la compañía más grande de la lista con más 10,000 empleados. El principal objetivo de esta evaluación es conocer el nivel de satisfacción de nuestros trabajadores, detectar oportunidades de mejora y generar un plan de acción para convertirlas en fortalezas, fomentando siempre una cultura de respeto sincero orientada en las personas. La medición concluyó en que un 92% de los colaboradores de Supermercados Peruanos se encuentra satisfecho trabajando en la empresa. Tal indicador nos ubicó en el puesto 7 del ranking general del Great Place to Work, una mejora de 14 puestos con relación al 2008, y de 49 puestos con relación al La lista de las 30 mejores empresas para trabajar que gestiona el Great Place to Work recopila a aquellas compañías que realizan loables prácticas, actividades y políticas para brindarle a sus colaboradores el mejor Clima Laboral que puedan tener. En el 2009 participaron 116 empresas, entre nacionales y transnacionales. Nuestra estrategia es trabajar de manera sincera y continua orientados siempre al bienestar del colaborador. Nuestro plan no se estructura de manera lineal, con un inicio y un final, sino que mantiene una gestión circular y permanente. Creemos que el Clima laboral no se trabaja por etapas, sino que debe ser una constante para que realmente dé los resultados que se esperan. Nuestras estrategias van alineadas al modelo del Great Place to Work; enfocamos nuestros esfuerzos a potenciar las relaciones entre: los Colaboradores y sus Jefes, los Colaboradores y la Compañía, y los Colaboradores entre sí. De esta manera, fomentamos e impulsamos el liderazgo traducido en credibilidad e imparcialidad; el respeto hacia la persona, preocupándonos por su salud, su desarrollo profesional y su familia; y el trabajo en equipo, que refleja un sentimiento de familia en cada una de nuestras tiendas y áreas. Bajo estas premisas estratégicas estructuramos una serie de actividades específicas que trabajan cada uno de estos pilares. Son más de 600 personas las que han ascendido en el 2009 en Supermercados Peruanos, promovidas hacia las diez nuevas tiendas que han abierto en ese año, sumando casi tres mil empleos nuevos. Este crecimiento agresivo seguirá proyectándose durante los próximos años, por tal motivo hemos venido implementando toda una plataforma de acciones que impulsan el desarrollo y el liderazgo de nuestra gente. 9

10 100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% 89% 92% 2008 GPTW 2009 GPTW 10

11 B. Responsabilidad Social Donación de Mercadería: Supermercados Peruanos a través de la práctica de responsabilidad social denominada donación de mercadería beneficia a los niños del Hogar Clínica San Juan de Dios. En el 2009 se estableció un sistema de donaciones de productos no comestibles. Artículos de bazar, hogar, juguetería y textil son donados regularmente. Todos estos productos son recibidos por el Hogar Clínica San Juan de Dios de Lima y provincias para ser utilizados en sus diversos servicios. Estas donaciones son valoradas por los compañeros de tienda, por la empresa en general y por los Hermanos de la congregación de San Juan de Dios, que en agradecimiento reconocen a las tiendas de mayor donación con un desayuno. Recolección de donaciones a través del redondeo de vuelto de clientes: Gracias a la donación de vueltos de nuestros clientes en todos los locales de Plaza Vea y Vivanda, contribuimos con la comunidad. En el 2009 recaudamos donaciones de nuestros clientes por un valor total de 751 mil nuevos soles. La recaudación de vuelto es una práctica de responsabilidad social que no tiene beneficio tributario para Supermercados Peruanos y es auditada por las instituciones beneficiarias. Supermercados Peruanos transfiere a las cuentas de las instituciones el fondo recaudado mensualmente. C. La magia del servicio Dentro de nuestros objetivos principales del 2009 tuvimos el gran reto de mejorar el nivel de satisfacción al cliente en la compañía y empezamos desarrollando el programa de capacitación La Magia del Servicio. Un programa de capacitación en tiendas lideradas por nuestros gerentes de tienda como principales formadores. En este año 2009 se capacitaron a más de 8000 colaboradores a través de 8 módulos especializados en servicio al cliente que nos permitió dar inicio a una nueva etapa en el servicio. Del mismo modo, con el fin de consolidar aún más la magia del servicio, se incorporó dentro de nuestro organigrama de operaciones en tiendas el puesto de supervisoras de servicios, logrando como equipo unificar conceptos de servicio, elevar nuestro nivel de satisfacción al cliente, incentivar la cultura de servicio y lograr potenciar la experiencia de compra de nuestros clientes en Supermercados Peruanos. D. Certificación HACCP Durante el año 2009 Supermercados Peruanos cursó con éxito la auditoría de mantenimiento de la certificación HACCP (Hazard Analisis and Critical Control Points). Esta certificación demuestra el más alto nivel de compromiso de una empresa en materia de seguridad alimentaria. De esta manera, Supermercados Peruanos continua siendo uno de los pocos 11

12 retailers del mundo en contar con esta distinción en todos sus procesos de producción y/o tratamiento de alimentos como: panadería, pastelería, comidas preparadas, fiambres, lácteas, carnes, pescados, frutas y verduras. El Sistema HACCP fue desarrollado por la compañía Pillsbury en USA a finales de la década de 1960 para el programa especial de la NASA. Posteriormente, fue aceptado y adaptado por organismos tan importantes con OMS, FAO, FDA y USDA. En la actualidad es un sistema aceptado mundialmente. Este efectivo sistema permite brindar alimentos seguros al consumidor, esto quiere decir sin riesgo de afectar su salud por agentes físicos, químicos o microbiológicos, gracias a un adecuado manejo y respeto de parámetros de control. El sistema abarca el aseguramiento de la calidad de proveedores e insumos, así como de todas las etapas de la producción, manipulación y exhibición de los alimentos. De este modo, se reducen los reclamos y se incrementa la satisfacción de los clientes. En tanto que, internamente HACCP permite estandarizar procesos y crear una cultura de calidad y orden que favorece al mejor desempeño de los procesos de tratamiento y producción, lo que a su vez garantiza la trazabilidad de nuestras operaciones ante cualquier contingencia. E. Recertificación ISO 9001 en Infraestructura La Gerencia de Desarrollo e Infraestructura (GDI) cerró la gestión del año 2009 con la construcción de 10 tiendas nuevas y 1 ampliación y remodelación, aportando un crecimiento de 36,397 m2 de sala de ventas cumpliendo con los objetivos establecidos para el área apoyados en el Sistema de Gestión de Calidad. El Sistema de Gestión implementado desde el 2008, nos ha permitido estandarizar procesos tales como: Diseño y elaboración de layout con la aprobación de las áreas involucradas, estandarizando el plazo; Estandarización de equipamiento y acabados con el Máster de Infraestructura facilitando las labores de compras, diseño e implementación en obra; Proceso de compras con criterios como calificaciones previas a los proveedores y comparación de propuestas a fin de determinar la mejor opción para la operación de la tienda; Gerencia de obras donde se realiza seguimiento al cumplimiento de plazos, costos y criterios de calidad durante la ejecución de la obra; Seguimiento de indicadores claves de nuestros principales procesos para facilitar la toma de decisiones; Gestión de los reclamos realizados por el cliente, entre otros. Así mismo, como consecuencia de que el sistema de Gestión de Calidad se encuentra basado en la mejora continua hemos logrado consolidar durante el 2009 otros procesos como: aseguramiento de calidad en obra, es decir verificación de la ejecución de protocolos de pruebas y calidad de materiales; entrega de documentación de Calidad al cliente a fin de formalizar la entrega de obra y sistemas instalados por Infraestructura y finalmente; retroalimentación de fin de proyecto con la Supervisión y con el Cliente para identificar los aspectos en los que debemos enfocarnos para mejorar en los próximos proyectos. 12

13 Un hecho importante a resaltar durante el 2009 es la Auditoría Externa de Seguimiento llevado a cabo por SGS del Perú para el alcance de Búsqueda de Terrenos y Evaluación Económica y Financiera de Proyectos, Diseño Arquitectónico, Planificación y Coordinación de Obras de Infraestructura para Supermercados Peruanos S.A., en el que se obtuvo como resultado Cero No Conformidades. De esta manera, en el 2010 el área de Infraestructura tiene un importante reto: Asegurar el crecimiento de Supermercados Peruanos con los estándares de calidad alcanzados a fin de mantener e incrementar la satisfacción de los clientes. 13

14 F. Recertificación ISO 9001 Durante el año 2009 Supermercados Peruanos cursó con éxito la auditoría de recertificación ISO 9001 al Sistema de Gestión de Calidad conformado por los siguientes procesos: Auditoría de Calidad de Perecibles en Tienda Aseguramiento de la Calidad de Perecibles en Centros de Distribución Selección y Control de Calidad de Proveedores de Perecibles Procesados Análisis en Laboratorio de Productos, Ambientes, Superficies y Manipuladores Control y Auditoría de Inventarios Auditoría Interna Empresarial Para los formatos Plaza Vea, Plaza Vea Super y Vivanda La auditoría, a cargo de la compañía SGS, permitió renovar la certificación obtenida en el año 2006 y se logró con cero no conformidades por tercer año consecutivo. Este resultado reafirma que Supermercados Peruanos cuenta con procesos claramente definidos y estandarizados y que son medidos permanentemente con fines de mejora. La Certificación ISO 9001 es un reconocimiento que se entrega aquellas empresas que son capaces de demostrar el cumplimiento de los estándares internacionales de calidad según normas creadas por la Organización Internacional de Estandarización, con sede en Ginebra Suiza, la misma que se encuentra amparada por más de 150 países en el mundo. Siendo que este reconocimiento alcanza a los procesos de control y auditoría de la compañía, nos es posible afirmar que nuestro sistema de control de procesos y productos cumple con exigentes criterios de calidad, lo que nos da una ventaja competitiva importante dentro del mercado peruano, al ser los únicos en nuestro rubro en contar con este sello internacional. 14

15 Supermercados Peruanos S.A. Documento de Información Anual 2009 G. La expansión de Supermercados Peruanos, Conversiones, nuevos Durante el año 2009, Supermercados Peruanos ha logrado consolidar su proceso de descentralización iniciado en el año 2007 con su expansión a nivel nacional a través de la construcción de nuevos locales en Lima y provincia. A continuación se muestra la actividad llevada a cabo por la empresa durante los últimos cinco años, tanto en conversiones como en nuevas tiendas: Conversiones 1 Nuevos 8 1 Conversiones 1 Nuevos 7 Conversiones 4 Nuevos Conversiones 1 2 Nuevos 2 3 Conversiones 3 5 Nuevos 1 Conversiones Nuevos - 1 Plaza Vea Plaza Vea Super Mass Vivanda El año 2009 la empresa continuó su exitosa expansión enfocando su estrategia hacia distritos con enorme potencial de crecimiento económico y social en la ciudad de Lima, es así que durante el año se han construido cinco nuevos hipermercados Plaza Vea de los cuales dos se encuentran ubicados en Lima Norte cuyo crecimiento económico se inició en el 2001 y hoy en día representa el cono más próspero de la ciudad de Lima. Otras dos tiendas se ubican en Ate y Lima, correspondiente a Lima Este y al Centro de Lima respectivamente. La quinta tienda se encuentra en la Provincia Constitucional del Callao. Además, continuando con el plan de descentralización iniciado en el 2007, y dado el éxito y acogida obtenidos con las aperturas en provincias, Plaza Vea abrió tres nuevas tiendas en provincias, las cuales se encuentran ubicadas en las ciudades de Ica, Chimbote y Trujillo. La empresa está encaminada hacia el crecimiento de sus operaciones, basada no sólo en los mercados tradicionales sino en todas aquellas poblaciones que emergen y prosperan con esfuerzo, y contribuyendo al desarrollo de las mismas generando empleos y mejorando la calidad de vida de sus habitantes. En lo que respecta al plan de conversiones de las tiendas del formato Santa Isabel, durante el 2009 se sumó a las 17 tiendas ya convertidas, la que se encuentra ubicada en el distrito de San Isidro. Es importante resaltar que a la fecha estas conversiones hacia formatos más exitosos han permitido, 15

16 además de conseguir mayor rentabilidad para la empresa, satisfacer con mayor eficiencia a nuestros clientes brindando una infraestructura renovada y un amplio y selecto surtido acorde a las necesidades, debido a que se realizan exhaustivos estudios para determinar con la mejor precisión los requerimientos de nuestros clientes. Se puede observar en el gráfico que a la fecha se han convertido 18 supermercados Santa Isabel a tiendas de otros formatos: 5 a Plaza Vea, 7 a Vivanda, y 6 a Plaza Vea Super. En Agosto cerramos la última tienda Santa Isabel de San Felipe, con este cierre desaparece la marca Santa Isabel que por tantos años sirvió y abasteció a muchos peruanos. Santa Isabel ha dado especio para el desarrollo y crecimiento de Plaza Vea Hiper, Plaza Vea Super y Vivanda. Durante los últimos ocho años el área de ventas se ha triplicado como resultado de un agresivo plan de expansión que como se observa en el gráfico se intensificó en los últimos cuatro años: Plaza Vea Vivanda Mass 8 Plaza Vea Super Sta Isabel 60,354 m 2 62,909 m 2 57,448 m 2 57,930 m 2 35 tiendas 35 tiendas 33 tiendas 34 tiendas ,951m 2 40 tiendas ,436m 2 45 tiendas ,272m 2 51 tiendas ,286m 2 58 tiendas PLAZA VEA: La expansión de un formato exitoso Durante el año 2009 se inauguraron ocho hipermercados Plaza Vea, cinco en Lima Metropolitana y tres en provincia, sumando un total de 32 tiendas. El excelente posicionamiento que tiene este formato demostrado a través del crecimiento sostenido de sus ventas en Lima y provincias lo convierte en pieza fundamental del plan de expansión de Supermercados Peruanos, que para el 2009 ha enfocado su crecimiento hacia zonas con excelentes perspectivas de crecimiento como es Lima Norte y Este que están 16

17 demostrando fuerte dinamismo comercial debido al incremento de ingresos y acceso al crédito; es así que se inauguraron tres tiendas en diversos distritos que conforman esta zona. Plaza Vea inauguró 5 tiendas en Mayo de De éstas, 3 están ubicadas en Lima, en los distritos de Ate y San Juan de Lurigancho, ofreciendo al público de la zona mayor cercanía y una oferta atractiva. Cabe resaltar que San Juan de Lurigancho es el distrito más poblado del Perú, su población actual de más de un millón de habitantes ha generado cerca de cien mil negocios, lo que lo convierte en un distrito mayoritariamente comerciante que cuenta con una población emprendedora y con un creciente poder adquisitivo, lo que está impulsando la entrada de comercios modernos y el interés de sus autoridades por la formalización de sus comerciantes. Las otras dos tiendas inauguradas en mayo del 2009, se ubican en las provincias de Ica y Trujillo, siendo la de Trujillo la segunda de la ciudad, lo que demuestra la confianza de la cadena por el desarrollo económico del país. En el mes de Noviembre abrió en el Callao la sexta tienda del año con una sala de ventas de 3,000m2. Esta tienda, al igual que las ya inauguradas ofrece la mayor calidad y variedad de productos en abarrotes, textiles, electrodomésticos, etc. En el mes de Diciembre, la empresa abre la séptima tienda del año 2009, en el Cercado de Lima ubicada en el Real Plaza Centro Cívico con un área de ventas de 3,500 m2. Este Centro comercial fue concesionado desde el año 2007 a la Compañía Urbi Propiedades, brazo inmobiliario del Grupo Interbank, por el plazo de treinta años. El Real Plaza Centro Cívico cuenta además con tiendas por departamento, galería de tiendas, patio de comidas, salas de cine, área de juegos mecánicos y una amplia zona de parqueo. Finalmente, Plaza Vea, en Diciembre de 2009, continuando con su apuesta en provincias, inauguró exitosamente la tienda número 8 del año, esta vez en la ciudad de Chimbote. PLAZA VEA SÚPER: La misma propuesta de Plaza Vea en los Rubros de alimentación Este formato ha logrado consolidarse durante el año 2009, lo que demuestra el éxito de esta propuesta comercial que replica todos los atributos del formato Plaza Vea reconocidos por nuestros clientes como son un ambiente moderno, un excelente servicio, precios bajos y un amplio surtido en productos de alimentación, en un área de ventas menor y cercano a sus hogares. El formato fue lanzado durante los dos últimos meses de 2006, con las conversiones de dos tiendas Santa Isabel en Plaza Vea Super, y continuó su crecimiento en el año 2007 con cuatro conversiones adicionales: Córpac, Valle Hermoso, Dasso y San Miguel; y una nueva tienda ubicada en la Av. Ayacucho en Surco. En el 2009 abrió sus puertas la tienda de Alameda Sur ubicada en el distrito de Chorrillos. 17

18 VIVANDA: Un nuevo concepto en supermercados Vivanda es un formato que nace en el 2005 para satisfacer las necesidades de los clientes más exigentes con un concepto innovador y diferenciador que ofrece una experiencia única de compra. Continuando con la expansión de este formato, en el mes de Noviembre, se inauguró nuestra séptima tienda ubicada en la calle Los Libertadores, en el distrito de San Isidro producto de la conversión de la tienda Santa Isabel. Al igual que las demás tiendas del formato se caracteriza por su ambiente cordial, la distribución de sus productos de forma innovadora que brinda comodidad y facilidad para la compra. Cuenta además de una selecta variedad de abarrotes, con un surtido exclusivo en carnes, frutas y verduras, así como su amplia variedad de quesos, fiambres y vinos. Destacan en este formato sus servicios exclusivos especialmente diseñados para sus clientes, como asesoría especializada de su staff de chefs o sugerencias del sommelier en la Cava. H. Emisión de Bonos Corporativos en el mercado de capitales En noviembre del 2009 Supermercados Peruanos realizó con éxito una colocación de Bonos Corporativos, siendo la primera empresa de supermercados en realizar una emisión de este tipo en el mercado peruano. Anteriormente Supermercados Peruanos y otros supermercados locales, realizaron colocaciones de bonos titulizados respaldados con una estructura distinta. Los bonos fueron emitidos en soles, a tasa fija en dos periodos de 10 años y 7 años. Fueron dos emisiones, la primera fue de 57 millones de soles a 10 años, a una tasa de 7.75% y la otra fue de 28 millones de soles a 7 años a una tasa de 6.70%. Por lo tanto la colocación total fue de 85 millones de soles, tuvo una tasa promedio ponderada de 7.40% y un plazo promedio de 9 años. La colocación de estos Bonos Corporativos muestra la confianza de los inversionistas en Supermercados Peruanos, acompañándonos en nuestra estrategia de crecimiento, respaldada por nuestros resultados. I. Crecimiento de la empresa de la mano con la tecnología El crecimiento de la empresa sugiere contar con las herramientas tecnológicas que garanticen el funcionamiento adecuado de los diversos procesos de nuestro negocio, para este punto la implementación de la Solución SAP permitirá alcanzar entre otros, los siguientes objetivos de negocio: Reducción de múltiples sistemas a una solución común e integrada; Reemplazo de la funcionalidad de algunos sistemas existentes sin ocasionar costos innecesarios de overhead; Mejoramiento continuo a través de una solución totalmente integrada y flexible lo que le permitirá cambiar y evolucionar procesos y estructuras sin restricciones técnicas; Uso de un enfoque común en los procesos que cruzan la organización; 18

19 Reportes con información de calidad, resultantes de una mejor recopilación de datos, a fin de facilitar una mejor toma de decisiones; Optimizar los procesos logísticos y operaciones. Para la implementación de esta solución se trabajaron en forma paralela desde octubre del 2008 dos grandes proyectos: la migración de toda el área financiera (contabilidad, tesorería, compras no comerciales y análisis financiero) y la migración de la parte comercial y logística del retail. En agosto del 2009 se culminó la primera etapa de la implementación de la Solución SAP, con el modulo de finanzas. Esta implementación se logró de forma impecable, sin contratiempos, ni retrasos, no afectando la salida en vivo del nuevo sistema a ninguna de las actividades regulares de tesorería o finanzas, como el pago a los proveedores o la entrega de los estados financieros, entre otros. La segunda fase es la implementación de los módulos de comercial y logística y se culminará a finales del segundo trimestre del Al culminar con la implementación de la solución SAP contaremos con un sistema integrado y cubriremos todo el circuito del retail. Política de dividendos La política de dividendos establece, el pago de hasta el 100% de las utilidades de libre disposición que se obtengan, siempre que aquello no afecte los requerimientos de inversión de la empresa y no se vulneren las disposiciones legales aplicables ni ningún tipo de obligación, ratio financiero y o compromiso financiero asumido por la empresa frente a sus acreedores. El Directorio tiene la facultad de acordar el reparto de dividendos a cuenta quedando facultado para determinar el monto de los dividendos a distribuir, así como la oportunidad de su pago. Políticas de inversión Corresponde al directorio aprobar los planes de inversión específicos que la gerencia proponga. Descripción de los principales activos Los principales activos de la sociedad se encuentran ubicados en los 58 locales comerciales de la compañía. 16 de estos locales son propios. Adicionalmente, la compañía es propietaria de terrenos ubicado en diferentes distritos de Lima, y playas de estacionamiento. Los locales propios son los siguientes: 19

20 LOCAL DIRECCIÓN DISTRITO PLAZA VEA BOLICHERA Av. Nueva Tomás Marsano # 5000, SURCO Esquina con Av. Próceres. PLAZA VEA LOS OLIVOS Antúnez de Mayolo cdra. 9, esquina con LOS OLIVOS Calle Orión Mz. B1, Lt. 2, Urb. Mercurio. PLAZA VEA HIGUERETA Ovalo Los Cabitos Esq.T.Marsano 2975 SURCO PLAZA VEA EL CORTIJO Av.República de Panamá 515 BARRANCO PLAZA VEA BRASIL Esq. Av. Brasil y Húsares de Junín JESUS MARIA PLAZA VEA MIRAFLORES Av. Arequipa 4651 MIRAFLORES PLAZA VEA COMAS Av.. Tupac Amarú N 3850 COMAS PLAZA VEA PUENTE PIEDRA Av. San Lorenzo Mz. A, Lt. 01 Urb. Las Vegas PUENTE PIEDRA Puente Piedra PLAZA VEA PRIMAVERA Av. Angamos Este 2337 SAN BORJA PLAZA VEA UNIVERSITARIA Av. Universitaria Cuadra 13 LOS OLIVOS MASS SANTA CRUZ Conjunto residencial Santa Cruz, Block V SAN ISIDRO VIVANDA PEZET Av. Juan Antonio Pezet SAN ISIDRO VIVANDA DOS DE MAYO Av. Dos de Mayo SAN ISIDRO ESTACIONAMIENTO PARDO Av. José Pardo 715 MIRAFLORES PLAZA VEA AREQUIPA Av. La Marina N 300- cercado AREQUIPA C.C. LIBERTADORES Calle Libertadores 594/ Esquilache SAN ISIDRO El valor neto en libros de los activos de la sociedad asciende a S/. 793,092 mil. De este monto, terrenos y edificios e instalaciones por un valor de S/.162,752 están hipotecados, en garantía de préstamos a largo y de emisión de Bonos. 20

21 Personal Al 31 de diciembre de 2009, el número de trabajadores de la empresa es el siguiente: 2, Ejecutivos Personal permanente empleados 10,057 8,528 Personal contratado empleados Total 10,561 9,040 Relación Económica con otras empresas La compañía firmó un contrato con el Banco Internacional del Perú- Interbank de alquileres futuros por un mínimo de 15 años que entró en vigencia en Octubre 2004, para la instalación de módulos financieros y otros servicios en todos los locales. Se ha firmado contrato de arrendamiento por nuestras tiendas de Trujillo, Huancayo, Chiclayo, y una en Lima con Interseguro e Interproperties. Sistemas de Información y registros contables Hasta julio de 2009 el registro contable de las operaciones de la sociedad fue soportado en el sistema JDEdwards One World versión B A partir del 1 de agosto de 2009 entraron en producción los módulos financieros de la Solución SAP ERP versión 6.0. Este sistema integra información que actualmente se procesa por los módulos comercial y logístico de la empresa, ambos de desarrollo propio. La compañía está en proceso de implementación de la solución SAP para la industria retail, que consiste en el módulo logístico SAP SCM 5.1, el módulo de interfaces con tiendas SAP PI versión 7.1 y el módulo de inteligencia de negocios SAP BI 7.0, se estima su entrada en producción para el primer semestre

22 3. PROCESOS LEGALES SPSA es parte de algunos procesos administrativos y laborales. Sin embargo, la sociedad considera que ninguno de estos procesos puede afectar significativamente a la empresa respecto a su nivel de activos, ni tener un impacto significativo sobre los resultados de operación y posición financiera 4. DIRECTORIO Y GERENCIA Directorio El directorio de la sociedad está compuesto por las siguientes personas: Presidente - Carlos Rodríguez Pastor Persivale Directores - David Fischman Kalincausky - Juan Carlos Vallejo Blanco - Julio Cesar Luque Badenes - Pablo Hernán Turner Gonzáles Carlos Rodríguez Pastor Persivale El Sr. Carlos Rodríguez Pastor tiene más de una década de experiencia en la banca comercial y de inversión. Actualmente es Presidente de IFH, grupo de negocios de servicios financieros en Lima dentro del cual está el Banco Internacional del Perú (Interbank), el cuarto más grande del país, Interseguro (Seguros de Vida) y Blu Bank (Banca Privada). También participa en los directorios de otras instituciones. David Fischman Kalincausky Vicerrector de Innovación y Desarrollo y Decano de la Facultad de Estudios de la Empresa de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Director de Interbank. Master en Administración de Negocios, Universidad de Boston. Ingeniero Civil, Universidad Técnica de Georgia. Columnista de la Sección Negocios del diario El Comercio, El Mercurio de Chile y La Prensa en Panamá y Autor de los libros: El Camino del Líder (2000), El Espejo del Líder (2000), y El Secreto de las Siete Semillas (2001). 22

23 Juan Carlos Vallejo Blanco El señor Juan Carlos Vallejo es Ingeniero Civil por la Universidad de Chile y tiene mas de 10 años de experiencia en el sector financiero y de seguro. Se incorporó al Grupo Interbank en 1998 como Gerente General de Interseguro Compañía de Seguros de vida. Ingeniero Civil Industrial, Universidad de Chile. Julio Luque Badenes Desde marzo 2,005 se desempeña como Director. El Señor Luque es Master en Economía y Dirección de Empresas por el IESE Universidad de Navarra en España e Ingeniero Mecánico por la Universidad Simon Bolívar en Caracas Venezuela. Actualmente es Director Gerente de Métrica S.A., profesor de la Escuela de Dirección de la Universidad de Piura-Perú, Presidente del Directorio de Casa Andina Hoteles y Miembros del Directorio de empresas como Cineplanet, Marsh Perú, MG Rocsa, Promperu, Dinet y Talma Menzies. Pablo Turner Es Ingeniero Comercial de la Pontificia Universidad Católica de Chile, y MBA de la Universidad de Chicago. Ha sido profesor de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Pontificia Universidad Católica y de la Universidad de Chile.Fue Gerente de Negocios de Falabella, posteriormente Gerente General de Falabella Retail y Gerente General de la misma empresa además de Director de varias de sus empresas filiales. Fue además Gerente General de Almacenes París y Viña San Pedro. Hoy se desempeña como director y consultor de varias importantes empresas". Gerencia: Al 31 de diciembre del 2,009 la plana gerencial de la compañía estaba conformada por las siguientes personas: Nombre Norberto Rossi Delia Bustamante Laynes Jacqueline Mayor Rocio del Valle Karina Sakihara Fernando de Palma Mariela Prado Adelberto Muller Alejandro Ponce Cargo Gerente General Gerente de Finanzas Gerente de Ventas y Operaciones Gerente de Logística y Sistemas Gerente de Desarrollo Humano Gerencia Comercial Gerencia de Auditoria Gerencia de Marketing Gerencia de Desarrollo 23

24 Gerencia General Desde enero 2005 la Gerencia General de Supermercados Peruanos S.A. está a cargo de Norberto Rossi, de nacionalidad brasileña. El señor Rossi tiene un grado de bachiller en Administración de Empresas y una maestría en Marketing. Ha trabajado en Unilever desde 1978 hasta el año Inicio su carrera con dicha empresa en Brasil, en el área de finanzas y paso por diversos cargos, incluyendo Auditoria para América Latina. En 1989 asumió el cargo de Gerente Financiero de Unilever Chile. En 1994 fue transferido a la casa matriz de Unilever en Londres, con responsabilidad por la tesorería de Africa y Medio Oriente. En 1997 regresó a América Latina para asumir la posición de Director Financiero de la operación de Helados en Colombia. En 1998 asumió la Gerencia General de las operaciones de Unilever en Venezuela. En setiembre 2002, asumió la Gerencia General de Unilever Perú, cargo en el que se desempeño hasta diciembre 2,004. Gerencia de Finanzas La Sra. Delia Bustamante está a cargo de la Gerencia de Finanzas desde Abril Ha trabajado en Supermercados Peruanos S.A. desde el año 2001 desempeñándose como Gerente de Planeamiento por tres años, asumiendo el cargo de Gerente de Administración por un año y desde junio 2005 asumió la Gerencia de Auditoría hasta marzo último. La Sra. Bustamante es Licenciada en Administración de Empresas de la Universidad de Lima, posee un postgrado en la Universidad Politécnica de Madrid- España y diversos cursos de especialización en Finanzas y Planeamiento. Gerencia de Operaciones A partir de Junio 2007, el Gerente de Operaciones del Emisor es la Sra. Jacqueline Mayor, de nacionalidad peruana, Licenciada en Ciencias Administrativas de la Universidad de Lima, posee un MBA en Administración de Negocios - ESAN, PAD de la Universidad de Piura, cursos de especialización en Universidad Tecnológica de Monterrey, University of Kellog s - Chicago, USA, Esan, Cibertec, entre otros. Ha sido Gerente General de CinePlanet, S.A.C., Gerente General de Bembos S.A., Gerente de Compras de SAGA, entre otros. Gerencia de Logística y Sistemas Desde Junio 2008 la Directora de Logística es la Sra. Rocío Del Valle Garbín, de nacionalidad peruana. Bachiller en Administración de Empresas de la Universidad Pacífico, Doble Grado - MBA en Administración Estratégica de Empresas de la Pontificia Universidad Católica del Perú y Maastricht School of Management. Ha participado como Gerente de Abastecimiento de Corporacion José R. Lindley, Embotellador de Coca Cola Company, como Gerente de Soporte Comercial y 24

25 Responsable del Area de Logística en America Movil Peru - Claro y como Gerente Comercial de Bienes Duraderos de Dinet S.A. - Operador Logístico. Gerencia de Recursos Humanos La Sra Karina Sakihara está a cargo de la Gerencia de Gestión y Desarrollo Humano desde Octubre Ha trabajado como Directora de Recursos Humanos del JW Marriott Hotel Lima desde el 2005 y como Gerente de Recursos Humanos en Nextel del Perú. La Sra. Sakihara es Bachiller en Administración de Empresas de la Universidad de Lima, posee una Maestría en Gestión Estratégica de Recursos Humanos otorgado por la EOI de España, un Diplomado en Recursos Humanos en al Universidad Peruana de Ciencias aplicadas y ha llevado diversos cursos de especialización en Recursos Humanos. Gerencia Comercial El Gerente Comercial del Emisor desde mayo de 2005 es el Sr. Fernando de Palma, de nacionalidad española. Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Murcia, tiene experiencia en retail desempeñando el cargo de Director de Productos Frescos en Champion S.A. de España. Ha trabajado en Supermercados Peruanos S.A. desde el año 2002 desempeñándose como Gerente de Compras Food para luego ocupar el puesto de Gerente Comercial. Gerencia de Auditoría Desde Junio del 2007 la Sra. Mariela Prado asumió Gerencia de Auditoría y Procesos; la Sra. Prado es Ingeniera en Industrias Alimentarias con especialidad en Gestión de Calidad y Productividad, posee un Máster en Sistemas Integrados de Gestión en la Escuela de Negocios de Barcelona. Está calificada como Auditor Líder de Certificación ISO 9001 e ISO 22000, se ha desempeñado como asesor, auditor e instructor en Sistemas Integrales de Gestión, anteriormente ha sido Gerente General de Prado Consultores, Superintendente de UNICON S.A., Consultor Senior para Quality Assurance Services y Ernst & Young. Gerencia de Marketing La Gerencia de Marketing está a cargo del Sr. Adelberto Muller desde agosto de El Sr. Muller es Ingeniero Industrial de la Universidad Nacional de Ingeniería, posee una, posee una Maestría en Administración en ESAN. Anteriormente ha sido Gerente Comercial de TC, Interbank, y ha acumulado experiencia en importantes empresas como AFP Horizonte y La Fabril. Gerencia de Desarrollo 25

26 Desde enero de 2005 la Gerencia de Desarrollo se encuentra a cargo del Sr. Alejandro Ponce, de nacionalidad peruana. El Sr. Ponce tiene un MBA otorgado por The Wharton School of Business, y grado de bachiller en Economía y Finanzas de la Universidad del Pacífico. Desde 1998 es director de Nexus Group, una empresa de asesoría en la estructuración y administración de inversiones privadas. Desde esa posición se encarga de la expansión estratégica en Cineplanet y Nessus Hoteles Perú S.A., operadora de la cadena de hoteles Casa Andina. Durante los últimos dos (2) años no se ha producido la renuncia del Gerente de Contabilidad ni ha ocurrido cambio de los auditores externos. Sólo se produjo el cambio del Gerente de Auditoría y Procesos. Descripción del grado de vinculación entre los directores, plana gerencial o principales funcionarios. Entre los directores, la plana gerencial y los principales funcionarios no existe grado de vinculación por afinidad o consaguinidad. Los directores Carlos Rodríguez Pastor Persivale, y Juan Carlos Vallejo Blanco tienen vinculación con Banco Internacional del Perú INTERBANK e Interseguro, Compañía de Seguros de Vida S.A.. El Sr. Carlos Rodríguez Pastor es presidente del Directorio de Banco Internacional del Perú INTERBANK y director de Interseguro, Compañía de Seguros de Vida S.A. y el Señor Juan Carlos Vallejo es Gerente General de Interseguro, Compañía de Seguros de Vida S.A.. El Director Sr. David Fischman Kalincausky, es Director del Banco Internacional del Perú INTERBANK. 26

27 SECCION III RESULTADO DE LAS OPERACIONES Y SITUACIÓN ECONOMICA FINANCIERA DE LA SOCIEDAD AL 31 DE DICIEMBRE 2009 Discusión de resultados Durante el año 2009, el EBITDA de la empresa fue de S/ millones, registrando un incremento de 26.7% con respecto al año anterior. Este resultado se debe al crecimiento de las ventas generadas por la inauguración de seis nuevas tiendas en Lima, la apertura de tres nuevas tiendas en provincia y la conversión de una tienda al formato Vivanda. De igual forma es importante resaltar el trabajo intenso de todos los equipos de Supermercados Peruanos a lo largo del año para generar eficiencias en todos los procesos del negocio. Los puntos más resaltantes de los Estados Financieros del año 2009 son los siguientes: ESTADO DE GANANCIAS Y PÉRDIDAS Ventas netas Las ventas de la empresa alcanzaron el monto de S/ millones lo cual representó un crecimiento de 16.6% con respecto al año anterior. Esto se debió a la apertura de nuevas tiendas en Lima y provincia. Venta S/.000 2,500 2,450 2,400 2,350 2,300 2,250 2,200 2,150 2,100 2,050 2,000 1,950 1,900 1,850 1,800 1,750 1,700 1,650 1,600 1,550 1,500 1,450 1,400 1,350 1,300 1,250 1,200 1,150 1,100 1,050 1, , % 2,056 Utilidad Bruta La utilidad bruta de Supermercados Peruanos se incrementó en S/.82.2 millones respecto al año anterior, alcanzando la suma de S/ millones. Este incremento se debe al crecimiento de ventas y al incremento del margen de utilidad bruta que aumentó de 25.3% en el 2008 a 25.7% en el 2009, debido principalmente a la exitosa gestión realizada con las tiendas en Lima y Provincias. 27

28 Utilidad Bruta % Gastos de Ventas y Administración Los gastos de venta y administración, fueron de S/ millones, lo que representa un incremento de 17.8% con relación al año La operación de un mayor número de tiendas fue la razón principal para el aumento del gasto. Durante el año 2009 el área de ventas se ha incrementado en aproximadamente 36,000 m2 con relación al año 2008, llegando de esta forma a 159,286m2. Esta expansión explica el aumento del ratio de gastos de ventas que pasó de 19.0% a 19.2%; mientras que el gasto administrativo logró mantenerse en el mismo nivel del 2008, 2.6%. Gastos de operación y ventas Gastos de administración 20.0% 4.0% 19.0% 3.5% 18.0% 3.0% 17.0% 16.0% 2.5% 15.0% 14.0% 13.0% 19.0% 19.2% 2.0% 1.5% 1.0% 2.6% 2.6% 12.0% 11.0% 0.5% 10.0% % Utilidad antes de depreciación, amortización, intereses e impuestos (EBITDA) La utilidad antes de depreciación, amortización, intereses e impuestos del 2009 (EBITDA) fue de S/ millones, registrando un incremento de 26.7% vs. el año 2008, lo que representa S/.26.9 millones de crecimiento, ésto producto del incremento en las ventas y eficiencia en costos. El ratio sobre las ventas se incrementó de 5.7% en el año 2008 a 6.2% en el año

29 EBITDA % Depreciación y amortización La depreciación y amortización del periodo ascendió a S/ millones, un incremento de S/ millones respecto del mismo período del año Utilidad de operación (incluye depreciación y amortización) La utilidad de operación fue de S/.76.3 millones, registrando un incremento de 21.7% versus el año Utilidad de operación % Costos Financieros Netos Los costos financieros netos fueron de S/ millones, un monto menor en S/.13.8 al registrado en el mismo periodo del año 2008, debido al efecto de la revaluación de la moneda local sobre las obligaciones denominadas en dólares en el periodo Enero a Diciembre 2009, la empresa registra una ganancia en cambio equivalente a S/ millones en el periodo; a diferencia del 2008 en el cual se registró una pérdida de S/. 8.6 millones. Utilidad (Pérdida) Neta Para el año terminado el 31 de diciembre de 2009, Supermercados Peruanos reporta una utilidad neta de S/ millones. Esta utilidad representa una mejora de S/ millones con 29

30 relación a la ganancia registrada en el mismo periodo del año anterior y un crecimiento de 87.3%. BALANCE GENERAL Activo Corriente El activo corriente de SPSA al 31 de Diciembre de 2009 asciende a S/ millones, el cual es S/ millones mayor que el saldo a Diciembre Este incremento se explica principalmente por un aumento en S/ millones en el disponible de efectivo. Por otra parte, existe una reducción de S/ millones en existencias. Activo No Corriente El activo no corriente de SPSA a Diciembre de 2009 asciende a S/ millones, siendo mayor en S/ millones respecto al año Este incremento se debe a la expansión realizada en el año 2008, la cual se ve reflejada en adiciones en activos fijos e intangibles por S/ millones parcialmente contrarrestadas por una depreciación de S/.40.6 millones. Pasivo Corriente El pasivo corriente de SPSA a Diciembre de 2009 asciende a S/ millones, registrando un incremento de S/ millones a lo registrado en el año La diferencia se explica por un incremento de S/ millones en cuentas por pagar comerciales, producto del mayor volumen de operaciones de la compañía, un aumento de otras cuantas por pagar de S/. 9.7 millones. Pasivo No Corriente El pasivo no corriente asciende a S/ millones, mayor en S/ millones al reportado en el 2009, esta diferencia se explica por un aumento en la deuda de largo plazo por S/ millones producto del leasing tomado para la expansión de la compañía y la emisión de bonos corporativos, además de un aumento de S/. 9.5 millones en los Ingresos Diferidos. Patrimonio El patrimonio actual de la empresa asciende a S/ millones, monto mayor en S/ millones a los S/ millones de Diciembre de Este aumento se debe a un incremento de las utilidades y aporte de capital por S/ millones. Flujo de Efectivo Durante el año 2009 se generaron fondos por S/. 377 millones, de los cuales S/. 177 millones provinieron de la caja operativa, S/. 86 millones de emisión de bonos corporativos, S/. 96 millones de préstamos de leasing y S/. 18 millones de aporte de capital, de los cuales fueron aplicados S/. 244 millones en la inversión de tiendas para el plan de expansión y S/. 56 millones para el pago de deuda. Como resultado se obtuvo un saldo de caja de S/. 76 millones 30

31 en el periodo 2009 que sumados los S/. 59 millones de la caja inicial se tiene una caja final para el 2009 de S/. 135 millones. Cambios en los responsables de la elaboración y revisión de la información financiera Con fecha 28 de marzo de 2007, el Directorio del Emisor aceptó la renuncia del señor José Antonio Rosas Dulanto al cargo de Gerente Finanzas del Emisor, la misma que se hizo efectiva a partir del 4 de abril de 2007, nombrándose como nueva Gerente de Finanzas a la señora Delia Bustamante Laynes. 31

Supermercados Peruanos S.A. Documento de Información Anual 2013 CARTA DEL PRESIDENTE DEL DIRECTORIO

Supermercados Peruanos S.A. Documento de Información Anual 2013 CARTA DEL PRESIDENTE DEL DIRECTORIO Supermercados Peruanos S.A. Documento de Información Anual 2013 CARTA DEL PRESIDENTE DEL DIRECTORIO Señores Accionistas: En mi calidad de Presidente del Directorio de Supermercados Peruanos S.A., me es

Más detalles

Supermercados Peruanos S.A. Documento de Información Anual 2008 CARTA DEL PRESIDENTE DEL DIRECTORIO

Supermercados Peruanos S.A. Documento de Información Anual 2008 CARTA DEL PRESIDENTE DEL DIRECTORIO Supermercados Peruanos S.A. Documento de Información Anual 2008 CARTA DEL PRESIDENTE DEL DIRECTORIO Señores Accionistas: En mi calidad de Presidente del Directorio de Supermercados Peruanos S.A., me es

Más detalles

Supermercados Peruanos S.A.

Supermercados Peruanos S.A. Supermercados Peruanos S.A. Memoria anual 2007 Contenido: 1. Declaración de responsabilidad 2. Breve reseña 3. Carta a los accionistas 4. Resumen de cifras 5. Logros mas importantes 2007: a. La expansión

Más detalles

Supermercados Peruanos S.A. Documento de Información Anual 2006 CARTA DEL PRESIDENTE DEL DIRECTORIO

Supermercados Peruanos S.A. Documento de Información Anual 2006 CARTA DEL PRESIDENTE DEL DIRECTORIO Supermercados Peruanos S.A. Documento de Información Anual 2007 CARTA DEL PRESIDENTE DEL DIRECTORIO Señores Accionistas: En mi calidad de Presidente del Directorio de Supermercados Peruanos S.A., me es

Más detalles

Supermercados Peruanos S.A. Documento de Información Anual 2010 CARTA DEL PRESIDENTE DEL DIRECTORIO

Supermercados Peruanos S.A. Documento de Información Anual 2010 CARTA DEL PRESIDENTE DEL DIRECTORIO Supermercados Peruanos S.A. Documento de Información Anual 2010 CARTA DEL PRESIDENTE DEL DIRECTORIO Señores Accionistas: En mi calidad de Presidente del Directorio de Supermercados Peruanos S.A., me es

Más detalles

Supermercados Peruanos S.A. Documento de Información Anual 2015 CARTA DEL PRESIDENTE DEL DIRECTORIO

Supermercados Peruanos S.A. Documento de Información Anual 2015 CARTA DEL PRESIDENTE DEL DIRECTORIO Supermercados Peruanos S.A. Documento de Información Anual 2015 CARTA DEL PRESIDENTE DEL DIRECTORIO Señores Accionistas: En mi calidad de Presidente del Directorio de Supermercados Peruanos S.A., me es

Más detalles

Tekton CORP S.A.C. MEMORIA ANUAL 2015

Tekton CORP S.A.C. MEMORIA ANUAL 2015 Tekton CORP S.A.C. MEMORIA ANUAL 2015 0 CONTENIDO SECCIÓN I I.1. Datos Generales 2 I.2. Descripción de Operaciones y Desarrollo..... 4 I.3. Cultura Organizacional.. 7 SECCIÓN II II.1. Información Financiera..

Más detalles

Supermercados Peruanos S.A.

Supermercados Peruanos S.A. Supermercados Peruanos S.A. Memoria anual 2006 Contenido: 1. Declaración de responsabilidad 2. Breve reseña 3. Carta a los accionistas 4. Resumen de cifras 5. Supermercados Peruanos: Una empresa en expansión

Más detalles

REPÚBLICA DE PANAMÁ SUPERINTENDENCIA DEL MERCADO DE VALORES. ACUERDO (de 11 de octubre de 2000) ANEXO No. 2 FORMULARIO IN-T

REPÚBLICA DE PANAMÁ SUPERINTENDENCIA DEL MERCADO DE VALORES. ACUERDO (de 11 de octubre de 2000) ANEXO No. 2 FORMULARIO IN-T REPÚBLICA DE PANAMÁ SUPERINTENDENCIA DEL MERCADO DE VALORES ACUERDO 18-00 (de 11 de octubre de 2000) ANEXO No. 2 FORMULARIO IN-T INFORME DE ACTUALIZACIÓN TRIMESTRAL Trimestre Terminado el: 30 de septiembre

Más detalles

GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2015

GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2015 GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2015 Crecimiento en ventas totales consolidadas de 11.0 Crecimiento en ventas a tiendas iguales en México

Más detalles

Notas a los estados financieros separados no auditados al 30 de setiembre de 2014 y de 2013.

Notas a los estados financieros separados no auditados al 30 de setiembre de 2014 y de 2013. Corporación Cervesur S.A.A. Notas a los estados financieros separados no auditados al 30 de setiembre de 2014 y de 2013. 1. Identificación y actividad económica (a) Identificación- Corporación Cervesur

Más detalles

REPÚBLICA DE PANAMÁ SUPERINTENDENCIA DEL MERCADO DE VALORES. ACUERDO (de 11 de octubre de 2000) ANEXO No. 2 FORMULARIO IN-T

REPÚBLICA DE PANAMÁ SUPERINTENDENCIA DEL MERCADO DE VALORES. ACUERDO (de 11 de octubre de 2000) ANEXO No. 2 FORMULARIO IN-T REPÚBLICA DE PANAMÁ SUPERINTENDENCIA DEL MERCADO DE VALORES ACUERDO 18-00 (de 11 de octubre de 2000) ANEXO No. 2 FORMULARIO IN-T INFORME DE ACTUALIZACIÓN TRIMESTRAL Trimestre Terminado el: 30 de septiembre

Más detalles

PROYECTO DE ESCISIÓN DEL BLOQUE PATRIMONIAL. Sección Bloque Patrimonial conformado al 31 de agosto de Como Sociedad Beneficiaria :

PROYECTO DE ESCISIÓN DEL BLOQUE PATRIMONIAL. Sección Bloque Patrimonial conformado al 31 de agosto de Como Sociedad Beneficiaria : 1. Sociedades partícipes en el proceso de escisión(las Partes ): 1. Como Sociedad Beneficiaria : CONECTA RETAIL S.A. es una sociedad anónima inscrita en la Partida Electrónica Nº 11010724 del Registro

Más detalles

GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL TERCER TRIMESTRE DE 2015

GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL TERCER TRIMESTRE DE 2015 GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL TERCER TRIMESTRE DE 2015 Crecimiento en ventas totales consolidadas de 12.2 Crecimiento en ventas a tiendas iguales en México

Más detalles

GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2013

GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2013 GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2013 Crecimiento en ventas totales consolidadas del 7.2% Crecimiento en ventas mismas tiendas de Estados

Más detalles

Análisis y discusión de la Gerencia. Los Portales S.A. y Subsidiarias

Análisis y discusión de la Gerencia. Los Portales S.A. y Subsidiarias Análisis y discusión de la Gerencia Los Portales S.A. y Subsidiarias Lima, Perú 1 de Febrero del 2016 - Los Portales S.A. ( LPSA ), una de las empresas líderes del sector inmobiliario de Perú, subsidiaria

Más detalles

ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE LA GERENCIA

ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE LA GERENCIA INFORMACIÓN GENERAL ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE LA GERENCIA Interseguro forma parte del Grupo Intercorp, uno de los principales Grupos Económicos del Perú que cuenta con una participación relevante en los

Más detalles

PROSEGUR CASH, S.A. Y SOCIEDADES DEPENDIENTES

PROSEGUR CASH, S.A. Y SOCIEDADES DEPENDIENTES CASH, S.A. Y SOCIEDADES DEPENDIENTES INFORMACIÓN FINANCIERA INTERMEDIA TRIMESTRAL Declaración intermedia del primer trimestre del ejercicio 2017 RESULTADOS DEL PERIODO ENERO A MARZO 2017 y 2016 RESULTADOS

Más detalles

Informe Trimestral Consolidado Primer Trimestre 2016

Informe Trimestral Consolidado Primer Trimestre 2016 28 de abril del 2016 1. BREVE DESCRIPCIÓN DEL GRUPO Cosapi es el segundo grupo de ingeniería y construcción más grande del Perú por volumen de ventas, con más de medio siglo de presencia en el mercado

Más detalles

Supermercados Peruanos S.A. Estados financieros al 30 de setiembre de 2007 y Contenido. Estados financieros

Supermercados Peruanos S.A. Estados financieros al 30 de setiembre de 2007 y Contenido. Estados financieros Supermercados Peruanos S.A. Estados financieros al 30 de setiembre de 2007 y 2006 Contenido Estados financieros Balance general Estado de ganancias y pérdidas Estado de cambios en el patrimonio neto Estado

Más detalles

Soriana anuncia el resultado del cuarto trimestre y año completo 2015

Soriana anuncia el resultado del cuarto trimestre y año completo 2015 Soriana anuncia el resultado del cuarto trimestre y año completo 2015 Ingresos por $109,380 millones de pesos equivalentes a crecimiento anual del 7.4% Crecimiento ventas mismas tiendas de 5.6% anual y

Más detalles

Informe Trimestral Consolidado Tercer Trimestre 2015

Informe Trimestral Consolidado Tercer Trimestre 2015 28 de octubre del 2015 1. BREVE DESCRIPCIÓN DEL GRUPO Cosapi es el segundo grupo de ingeniería y construcción más grande del Perú por volumen de ventas, con más de medio siglo de presencia en el mercado

Más detalles

SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA S.A. MEMORIA ANUAL

SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA S.A. MEMORIA ANUAL SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA S.A. MEMORIA ANUAL 2014 Empresa Subsidiaria del Banco de Crédito del Perú 1 INDICE SECCION I Declaración de Responsabilidad.. 3 SECCION II Negocio.. 4 SECCION

Más detalles

CIUDARIS CONSULTORES INMOBILIARIOS S.A. MEMORIA ANUAL Y ESTADOS FINANCIEROS CORRESPONDIENTES A LOS EJERCICIOS TERMINADOS EL 31 DE DICIEMBRE DEL 2016

CIUDARIS CONSULTORES INMOBILIARIOS S.A. MEMORIA ANUAL Y ESTADOS FINANCIEROS CORRESPONDIENTES A LOS EJERCICIOS TERMINADOS EL 31 DE DICIEMBRE DEL 2016 CIUDARIS CONSULTORES INMOBILIARIOS S.A. MEMORIA ANUAL Y ESTADOS FINANCIEROS CORRESPONDIENTES A LOS EJERCICIOS TERMINADOS EL 31 DE DICIEMBRE DEL 2016 1 CIUDARIS CONSULTORES INMOBILIARIOS S.A. MEMORIA ANUAL

Más detalles

BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2004

BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2004 BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2004 ACTIVOS PASIVOS Y PATRIMONIO ACTIVO CIRCULANTE PASIVO CIRCULANTE Disponible 10 Documentos y cuentas por pagar a empresas relacionadas 3 Provisiones 9 Total activo

Más detalles

Febrero Por favor leer cuidadosamente el aviso al final de la presentación

Febrero Por favor leer cuidadosamente el aviso al final de la presentación Febrero 2017 Por favor leer cuidadosamente el aviso al final de la presentación Directorio Financiera Oh! Felipe Morris Presidente Directorio Carlos Rodríguez Pastor Director Ramón Barúa Director Juan

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN ELECTRÓNICA ANALISIS FINANCIERO DE EMPRESAS

UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN ELECTRÓNICA ANALISIS FINANCIERO DE EMPRESAS UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN ELECTRÓNICA ANALISIS FINANCIERO DE EMPRESAS CONCEPTO. El análisis financiero es un método para establecer los resultados financieros

Más detalles

DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES

DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES Tel: +511 2225600 Fax: +511 513787 www.bdo.com.pe PAZOS, LÓPEZ DE ROMAÑA, RODRÍGUEZ Sociedad Civil de Responsabilidad Limitada Av. Camino Real 456 Torre Real, Piso 5 San Isidro LIMA 27- PERU DICTAMEN DE

Más detalles

GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL CUARTO TRIMESTRE DE 2014

GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL CUARTO TRIMESTRE DE 2014 GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL CUARTO TRIMESTRE DE 2014 Crecimiento en ventas totales consolidadas del 10.2% Crecimiento en ventas a tiendas iguales en México

Más detalles

CONTENIDO. Sección Contenido Página. 1 Declaración de Responsabilidad 3. 2 Negocio Datos Generales 4

CONTENIDO. Sección Contenido Página. 1 Declaración de Responsabilidad 3. 2 Negocio Datos Generales 4 MEMORIA ANUAL 2016 2 Memoria anual 2016 CONTENIDO Sección Contenido Página 1 Declaración de Responsabilidad 3 2 Negocio 4 2.1 Datos Generales 4 2.2 Descripción de Operaciones y Desarrollo 5 2.3 Administración

Más detalles

Cementos Argos ratifica su solidez con un crecimiento del 18% en el ebitda consolidado en el primer trimestre del año

Cementos Argos ratifica su solidez con un crecimiento del 18% en el ebitda consolidado en el primer trimestre del año BVC: CEMARGOS, PFCEMARGOS ADR LEVEL 1: CMTOY / ADR 144A: CMTRY - Reg-S: CMTSY Cementos Argos ratifica su solidez con un crecimiento del 18% en el ebitda consolidado en el primer trimestre del año La compañía

Más detalles

Estados Financieros Anuales 2007 SANTANDER SERVICIOS DE RECAUDACION Y PAGOS LIMITADA

Estados Financieros Anuales 2007 SANTANDER SERVICIOS DE RECAUDACION Y PAGOS LIMITADA Estados Financieros Anuales 2007 SANTANDER SERVICIOS DE RECAUDACION Y PAGOS LIMITADA Esta publicación contiene los Estados Financieros Anuales a diciembre de 2007 enviados a la SBIF por SANTANDER SERVICIOS

Más detalles

BALANCE GENERAL DE SOFOM

BALANCE GENERAL DE SOFOM BALANCE GENERAL DE SOFOM BALANCE GENERAL DE SOFOM ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO DE SOFOM AL 31 DE MARZO DE 2016 Y 2015 (PESOS) CUENTA SUB-CUENTA CUENTA / SUBCUENTA (PESOS) AÑO ACTUAL IMPORTE AÑO ANTERIOR

Más detalles

GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *)

GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *) GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *) Resultados del primer trimestre de 2017 RESULTADOS DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2017 Chihuahua, Chihuahua, México, 25 de abril de 2017 Grupo Cementos

Más detalles

GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2011

GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2011 GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2011 Crecimiento en ventas totales consolidadas del 14.4 Crecimiento a mismas tiendas en Autoservicio México

Más detalles

(Todos los montos en miles de S/. a no ser que se indique lo contrario) NO AUDITADO

(Todos los montos en miles de S/. a no ser que se indique lo contrario) NO AUDITADO GRAÑA Y MONTERO S.A.A. ESTADOS FINANCIEROS SEPARADOS CONDENSADOS INTERMEDIOS S AL 31 MARZO DE 2015 Y DE 2014 Y POR LOS PERIODOS DE TRES MESES TERMINADOS EN ESAS FECHAS GRAÑA Y MONTERO S.A.A. ESTADOS FINANCIEROS

Más detalles

Información Financiera Seleccionada del Emisor

Información Financiera Seleccionada del Emisor Información Financiera Seleccionada del Emisor La información financiera seleccionada fue obtenida de los estados financieros del Emisor en las fechas y para cada uno de los períodos indicados en esta

Más detalles

CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA

CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA Barranquilla, 24 de febrero de 2017 A los señores accionistas de Cementos Argos S. A. y al público en general: En mi calidad de representante legal

Más detalles

CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA

CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA Barranquilla, 24 de febrero de 2017 A los señores accionistas de Cementos Argos S. A. y al público en general: En mi calidad de representante legal

Más detalles

Incremento en ventas de 8.8% e incremento en EBITDA de 43.6% en el trimestre

Incremento en ventas de 8.8% e incremento en EBITDA de 43.6% en el trimestre Precio de la acción al 25 de febrero 2004 $13.00 Total de acciones 120 millones GRUPO LAMOSA S.A. DE C.V. Febrero 25, 2004 Reporte 4T03 Para su Difusión Inmediata Incremento en ventas de 8.8% e incremento

Más detalles

Supermercados Peruanos S.A. Documento de Información Anual 2011 CARTA DEL PRESIDENTE DEL DIRECTORIO

Supermercados Peruanos S.A. Documento de Información Anual 2011 CARTA DEL PRESIDENTE DEL DIRECTORIO Supermercados Peruanos S.A. Documento de Información Anual 2011 CARTA DEL PRESIDENTE DEL DIRECTORIO Señores Accionistas: En mi calidad de Presidente del Directorio de Supermercados Peruanos S.A., me es

Más detalles

Información Financiera Seleccionada del Emisor

Información Financiera Seleccionada del Emisor Información Financiera Seleccionada del Emisor La información financiera seleccionada fue obtenida de los estados financieros del Emisor en las fechas y para cada uno de los períodos indicados en esta

Más detalles

BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2003 CONTENIDO

BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2003 CONTENIDO BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros 31 de diciembre de 2003 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Balance general Estado de resultados Estado de flujos de efectivo Notas a los

Más detalles

Fábrica de Envases S.A. Estados financieros al 31 de diciembre de 2014 y de 2013 junto con el dictamen de los auditores independientes

Fábrica de Envases S.A. Estados financieros al 31 de diciembre de 2014 y de 2013 junto con el dictamen de los auditores independientes Estados financieros al 31 de diciembre de 2014 y de 2013 junto con el dictamen de los auditores independientes PROPÓSITO El Portal de data abierta de Datos Perú, fue creado para promover la transparencia,

Más detalles

2007 Total México E.E.U.U. 1 25

2007 Total México E.E.U.U. 1 25 2007 Resultados Primer Trimestre BMV; GFAMSA Monterrey, México, a 26 de Abril de 2007.- Grupo Famsa, S.A.B. de C.V. (BMV:Gfamsa). Resultados de operación consolidados para el primer trimestre de 2007,

Más detalles

INFORME DE RESULTADOS Acumulado al Tercer Trimestre 2015

INFORME DE RESULTADOS Acumulado al Tercer Trimestre 2015 INFORME DE RESULTADOS Acumulado al Tercer Trimestre 2015 Consideraciones Importantes NIIF Los estados financieros fueron preparados bajo las Normas Internacionales de Información Financiera, de acuerdo

Más detalles

Nuestros. Estados Financieros M2003. Estados Financieros. al 31 de diciembre de Dictamen de los auditores sobre los estados financieros

Nuestros. Estados Financieros M2003. Estados Financieros. al 31 de diciembre de Dictamen de los auditores sobre los estados financieros al 31 de diciembre de 2003 Dictamen de los auditores sobre los estados financieros o Balance General o Estado de Ganancias y Pérdidas o Estado de Cambios en el Patrimonio Neto o Estado de Flujos de Efectivo

Más detalles

CONTIGO CRECIENDO MEMORIA ANUAL 2008 MEMORIA ANUAL 2008 CRECIENDO CONTIGO

CONTIGO CRECIENDO MEMORIA ANUAL 2008 MEMORIA ANUAL 2008 CRECIENDO CONTIGO Supermercados Peruanos S.A. Calle Morelli 181 4to. Piso - San Borja Lima 41 Perú T. (511) 211 8213 MEMORIA ANUAL 2008 CRECIENDO CONTIGO MEMORIA ANUAL 2008 CRECIENDO CONTIGO MEMORIA ANUAL 2008 CRECIENDO

Más detalles

GRUPO GIGANTE REPORTA RESULTADOS DEL TERCER TRIMESTRE DE 2010

GRUPO GIGANTE REPORTA RESULTADOS DEL TERCER TRIMESTRE DE 2010 GRUPO GIGANTE REPORTA RESULTADOS DEL TERCER TRIMESTRE DE 2010 México, D.F. a 27 de octubre de 2010, Grupo Gigante, S.A.B. de C.V. (en adelante, Grupo Gigante o la Compañía ) reportó el día de hoy sus resultados

Más detalles

Deutsche Securities, S.A. de C.V. Casa de Bolsa Segundo Trimestre de 2013

Deutsche Securities, S.A. de C.V. Casa de Bolsa Segundo Trimestre de 2013 Deutsche Bank Deutsche Securities, S.A. de C.V. Casa de Bolsa Segundo Trimestre de 2013 Estados Financieros BALANCE GENERAL AL 30 DE JUNIO DE 2013 A C T I V O P A S I V O Y C A P I T A L DISPONIBILIDADES

Más detalles

Fábrica de Chocolates La Ibérica S.A. Estados financieros al 31 de diciembre de 2014 y de 2013 junto con el dictamen de los auditores independientes

Fábrica de Chocolates La Ibérica S.A. Estados financieros al 31 de diciembre de 2014 y de 2013 junto con el dictamen de los auditores independientes Estados financieros al 31 de diciembre de 2014 y de 2013 junto con el dictamen de los auditores independientes PROPÓSITO El Portal de data abierta de Datos Perú, fue creado para promover la transparencia,

Más detalles

REPÚBLICA DE PANAMÁ SUPERINTENDENCIA DEL MERCADO DE VALORES. ACUERDO (de 11 de octubre de 2000) ANEXO No. 2 FORMULARIO IN-T

REPÚBLICA DE PANAMÁ SUPERINTENDENCIA DEL MERCADO DE VALORES. ACUERDO (de 11 de octubre de 2000) ANEXO No. 2 FORMULARIO IN-T REPÚBLICA DE PANAMÁ SUPERINTENDENCIA DEL MERCADO DE VALORES ACUERDO 18-00 (de 11 de octubre de 2000) ANEXO No. 2 FORMULARIO IN-T INFORME DE ACTUALIZACIÓN TRIMESTRAL Trimestre Terminado el: 31 de marzo

Más detalles

DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DEL CENTRO COMERCIAL MOQUEGUA

DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DEL CENTRO COMERCIAL MOQUEGUA UNIVERSIDAD ESAN DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DEL CENTRO COMERCIAL MOQUEGUA Tesis presentada en satisfacción parcial de los requerimientos para obtener el grado de Magister en Project Management por: Campana

Más detalles

nuestros mejores ingredientes, nuestra gente nuestra calidad nuestro servicio nuestra pasión

nuestros mejores ingredientes, nuestra gente nuestra calidad nuestro servicio nuestra pasión Supermercados peruanos Calle Morelli 181, 4to piso San Borja Lima 41, Perú t. (511) 618 8000 nuestros mejores ingredientes nuestros mejores ingredientes, nuestra gente nuestra calidad nuestro servicio

Más detalles

FALABELLA PERÚ S.A.A. MEMORIA ANUAL

FALABELLA PERÚ S.A.A. MEMORIA ANUAL FALABELLA PERÚ S.A.A. MEMORIA ANUAL 2015 CONTENIDO SECCIÓN I DECLARACIÓN DE RESPONSABILIDAD... 4 SECCIÓN II - NEGOCIO... 5 II.1. DATOS GENERALES 5 II.2. DESCRIPCIÓN DE OPERACIONES Y DESARROLLO 6 II.3.

Más detalles

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS POR EL PERIODO DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2008 Y 2007

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS POR EL PERIODO DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2008 Y 2007 INDUSTRIAS DEL ENVASE S.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS POR EL PERIODO DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2008 Y 2007 ACTIVIDAD ECONOMICA Industrias del Envase S.A. es una subsidiaria de Unión de

Más detalles

PROYECTO DE FUSIÓN POR ARBSORCIÓN SIMPLE ENTRE BANCO INTERNACIONAL DEL PERÚ S.A.A INTERBANK Y CORPORACIÓN INMOBILIARIA DE LA UNIÓN 600 S.A.

PROYECTO DE FUSIÓN POR ARBSORCIÓN SIMPLE ENTRE BANCO INTERNACIONAL DEL PERÚ S.A.A INTERBANK Y CORPORACIÓN INMOBILIARIA DE LA UNIÓN 600 S.A. PROYECTO DE FUSIÓN POR ARBSORCIÓN SIMPLE ENTRE BANCO INTERNACIONAL DEL PERÚ S.A.A INTERBANK Y CORPORACIÓN INMOBILIARIA DE LA UNIÓN 600 S.A. 1. Información General Corporación Inmobiliaria de la Unión 600

Más detalles

Informe del Revisor Fiscal

Informe del Revisor Fiscal Informe del Revisor Fiscal Señores Accionistas Banco de Bogotá S.A.: Informe sobre los estados financieros He auditado los estados financieros separados del Banco de Bogotá S.A. (el Banco), los cuales

Más detalles

Riesgos y ventajas de aplicar las NIIF. 24 de febrero de 2011

Riesgos y ventajas de aplicar las NIIF. 24 de febrero de 2011 Riesgos y ventajas de aplicar las NIIF 24 de febrero de 2011 Agenda Adopción de las NIIF en el mundo Impacto en las organizaciones Ventajas y riesgos Consideraciones críticas para el Perú Página 2 Adopción

Más detalles

RESULTADOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE

RESULTADOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE 2015 RESULTADOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE Información de la acción Bolsa de Valores de Colombia S.A. Símbolo: CLH Relación con Inversionistas Jesús Ortiz de la Fuente +57 (1) 603-9051 E-mail: jesus.ortizd@cemex.com

Más detalles

Estados Financieros BANCO FALABELLA CORREDORES DE SEGUROS LTDA.

Estados Financieros BANCO FALABELLA CORREDORES DE SEGUROS LTDA. Estados Financieros BANCO FALABELLA CORREDORES DE SEGUROS LTDA. Santiago, Chile Por el período comprendido entre el 1 de abril y el Estados Financieros BANCO FALABELLA CORREDORES DE SEGUROS LTDA. Por el

Más detalles

SODIMAC S.A. PRESS RELEASE Marzo 2015 GERENCIA DE ADMINISTRACION Y FINANZAS CORPORATIVA

SODIMAC S.A. PRESS RELEASE Marzo 2015 GERENCIA DE ADMINISTRACION Y FINANZAS CORPORATIVA PRESS RELEASE Marzo 2015 SODIMAC S.A. GERENCIA DE ADMINISTRACION Y FINANZAS CORPORATIVA SODIMAC S.A. GERENCIA DE ADMINISTRACION Y FINANZAS CORPORATIVA PRESS RELEASE MARZO 2015 1 ÍNDICE - Resumen Ejecutivo

Más detalles

SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA

SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA INFORME DE GERENCIA Cuarto Trimestre de 2015 (Artículo 94 Ley 26702) C O N T E N I D O SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA Pág. 1. RESUMEN DE OPERACIONES

Más detalles

Pedro Marco Antonio Marotta Camoriano Consultor Capacitador Master

Pedro Marco Antonio Marotta Camoriano Consultor Capacitador Master Pedro Marco Antonio Marotta Camoriano Consultor Capacitador Master Profesión: BACHILLER EN CIENCIAS ADMINISTRATIVAS PERUANO País de Residencia: Perú Ciudad: Lima Dirección: Calle La Conquista N 243, Interior

Más detalles

ANALISIS Y DISCUSION DE LA ADMINISTRACION ACERCA DEL RESULTADO DE LAS OPERACIONES Y DE LA SITUACION ECONOMICO FINANCIERA

ANALISIS Y DISCUSION DE LA ADMINISTRACION ACERCA DEL RESULTADO DE LAS OPERACIONES Y DE LA SITUACION ECONOMICO FINANCIERA ANALISIS Y DISCUSION DE LA ADMINISTRACION ACERCA DEL RESULTADO DE LAS OPERACIONES Y DE LA SITUACION ECONOMICO FINANCIERA El siguiente análisis de la gerencia sobre los resultados de las operaciones y la

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS MÍNIMOS CPCC YURI GONZALES RENTERIA

ESTADOS FINANCIEROS MÍNIMOS CPCC YURI GONZALES RENTERIA ESTADOS FINANCIEROS MÍNIMOS CPCC YURI GONZALES RENTERIA Yuri Gonzales Rentería 1 Definición de Estados Financieros Mucha de la información acerca de la empresa está en la forma de Estados Financieros.

Más detalles

Junta Ordinaria de Accionistas Enjoy S.A.

Junta Ordinaria de Accionistas Enjoy S.A. Junta Ordinaria de Accionistas Enjoy S.A. Santiago - 29 de Abril, 2015 1. Aprobación de Memoria, Estados financieros al 31.12.14 e Informe de Auditores correspondientes al ejercicio 2014. 2. Política de

Más detalles

TOTAL ACTIVOS PASIVOS CIRCULANTES PASIVOS A LARGO PLAZO PATRIMONIO

TOTAL ACTIVOS PASIVOS CIRCULANTES PASIVOS A LARGO PLAZO PATRIMONIO STEL CHILE S.A. R.U.T.: 96.966.130 6 Estados Financieros Individuales Resumidos al 31 de Diciembre de 2009 y 2010 e informe de auditores independientes. CONTENIDO: Informe de los auditores independientes

Más detalles

Estados Financieros DICTAMEN A LOS ESTADOS FINANCIEROS. Estados Financieros. Notas a los Estados Financieros

Estados Financieros DICTAMEN A LOS ESTADOS FINANCIEROS. Estados Financieros. Notas a los Estados Financieros Estados Financieros DICTAMEN A LOS ESTADOS FINANCIEROS Estados Financieros Balance General Estado de Ingresos y gastos Estado de flujos de efectivo Notas a los Estados Financieros 60 761 BALANCE GENERAL

Más detalles

GRUPO GIGANTE REPORTA RESULTADOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2011

GRUPO GIGANTE REPORTA RESULTADOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2011 GRUPO GIGANTE REPORTA RESULTADOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2011 México, D.F. a 27 de julio de 2011, Grupo Gigante, S.A.B. de C.V. (en adelante, Grupo Gigante o la Compañía ) reportó el día de hoy sus resultados

Más detalles

Proyecto de fusión. 1. Sociedades Participantes en la Fusión

Proyecto de fusión. 1. Sociedades Participantes en la Fusión Proyecto de fusión Este Proyecto de Fusión establece y describe las características, condiciones y reglas de la fusión por absorción bajo la modalidad de fusión simple de Compañía de Minas Buenaventura

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: ESTADO DE POSICIÓN FINANCIERA TRIMESTRE: 1 AÑO: 212 AL 31 DE MARZO DE 212, 31 DE DICIEMBRE DE 211 Y 1 DE ENERO DE 211 REF CUENTA / SUBCUENTA TRIMESTRE AÑO ACTUAL CIERRE AÑO ANTERIOR

Más detalles

Mercado Alternativo de Valores como fuente de financiamiento empresarial

Mercado Alternativo de Valores como fuente de financiamiento empresarial BNB VALORES PERÚ SOLFIN SOCIEDAD AGENTE DE BOLSA Mercado Alternativo de Valores como fuente de financiamiento empresarial Soluciones globales para estructuras patrimoniales BNB VALORES PERÚ SOLFIN SOCIEDAD

Más detalles

VOLKSWAGEN LEASING REPORTA CRECIMIENTO AL CIERRE DEL PRIMER TRIMESTRE 2008

VOLKSWAGEN LEASING REPORTA CRECIMIENTO AL CIERRE DEL PRIMER TRIMESTRE 2008 VOLKSWAGEN LEASING REPORTA CRECIMIENTO AL CIERRE DEL PRIMER TRIMESTRE 28 Comentarios y análisis de la administración sobre los resultados de operación y situación financiera de la compañía durante el primer

Más detalles

estados financieros capitulo 5 ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2005 Dictamen de los auditores independientes Estados Financieros

estados financieros capitulo 5 ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2005 Dictamen de los auditores independientes Estados Financieros estados financieros capitulo 5 ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2005 Dictamen de los auditores independientes Estados Financieros Balance General Estado de Ingresos y gastos Estado de

Más detalles

La Utilidad Bruta fue de S/ MM en el 1T2016, reflejando una disminución de 17.3% con respecto al 1T2015

La Utilidad Bruta fue de S/ MM en el 1T2016, reflejando una disminución de 17.3% con respecto al 1T2015 Informe de Resultados Consolidado Primer Trimestre del 2016 28 de abril del 2016 Resumen Ejecutivo El Grupo alcanzó ventas por S/. 1,433.0 MM durante el primer trimestre del 2016, representando una reducción

Más detalles

Información Financiera Seleccionada del Emisor

Información Financiera Seleccionada del Emisor Información Financiera Seleccionada del Emisor La información financiera seleccionada fue obtenida de los estados financieros del Emisor en las fechas y para cada uno de los períodos indicados en esta

Más detalles

BASES Y CONDICIONES DE LA

BASES Y CONDICIONES DE LA BASES Y CONDICIONES DE LA PROMOCION COMERCIAL CORPORACION LINDLEY S.A., realizará una promoción en los Supermercados PLAZA VEA con nuestros productos COCA-COLA Y/O COCA-COLA ZERO, en adelante los Productos

Más detalles

Tel. (5255) Fax. (5255)

Tel. (5255) Fax. (5255) www.bancomercnbv.com vvergara@bbva.bancomer.com Tel. (5255) 5621-5453 Fax. (5255) 5621-7236 Información de Casa de Bolsa BBVA Bancomer, S.A. de C.V. en el portal de la CNBV: www.cnbv.gob.mx/estadistica

Más detalles

Estados Financieros Anuales 2008 INVERSIONES E INMOBILIARIA INVERMAS S.A.

Estados Financieros Anuales 2008 INVERSIONES E INMOBILIARIA INVERMAS S.A. Estados Financieros Anuales 2008 INVERSIONES E INMOBILIARIA INVERMAS S.A. Esta publicación contiene los Estados Financieros Anuales a diciembre de 2008 enviados a la SBIF por INVERSIONES E INMOBILIARIA

Más detalles

CMR, S.A.B. de C.V. Continua Reportando Resultados Positivos Acumulados a junio y en el 2T15

CMR, S.A.B. de C.V. Continua Reportando Resultados Positivos Acumulados a junio y en el 2T15 CMR, S.A.B. de C.V. Continua Reportando Resultados Positivos Acumulados a junio y en el 2T15 Las ventas netas crecieron 9.0% contra el 2T14 y 7.9% contra el 1S14 El EBITDA creció 4.1% respecto al segundo

Más detalles

Resultado de las operaciones y situación económica-financiera de la Sociedad, correspondiente al ejercicio 2010

Resultado de las operaciones y situación económica-financiera de la Sociedad, correspondiente al ejercicio 2010 SAGA FALABELLA MEMORIA ANUAL 2010 CONTENIDO SECCION I Declaración de Responsabilidad SECCION II Datos Generales Descripción de Operaciones y Desarrollo Administración SECCION III Entorno Económico Resultado

Más detalles

UNIÓN DE CERVECERÍAS PERUANAS BACKUS Y JOHNSTON S.A.A.

UNIÓN DE CERVECERÍAS PERUANAS BACKUS Y JOHNSTON S.A.A. UNIÓN DE CERVECERÍAS PERUANAS BACKUS Y JOHNSTON S.A.A. ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN ACERCA DEL RESULTADO DE LAS OPERACIONES Y SITUACIÓN FINANCIERA AL 31 DE MARZO DE 2012 Y AL 31 DE DICIEMBRE

Más detalles

Resultado de las operaciones y situación económica-financiera de la Sociedad, correspondiente al ejercicio 2009

Resultado de las operaciones y situación económica-financiera de la Sociedad, correspondiente al ejercicio 2009 SAGA FALABELLA MEMORIA ANUAL 2009 CONTENIDO SECCION I Declaración de Responsabilidad SECCION II Datos Generales Descripción de Operaciones y Desarrollo Administración SECCION III Entorno Económico Resultado

Más detalles

Grupo Bafar reporta crecimientos de doble dígito

Grupo Bafar reporta crecimientos de doble dígito RESULTADOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 20 Grupo Bafar reporta crecimientos de doble dígito Primer semestre de 20 vs Primer semestre de 2009 Los volúmenes de venta se incrementaron 15% Las ventas se incrementaron

Más detalles

Adopción de las NIIF, aspectos relevantes y lecciones aprendidas

Adopción de las NIIF, aspectos relevantes y lecciones aprendidas Adopción de las NIIF, aspectos relevantes y lecciones aprendidas División Finanzas y Contabilidad (DFC) Departamento de Contabilidad 25 de Mayo, 2016 Aplicación de NIIF por primera vez La adopción de las

Más detalles

Peruplast S.A. Estados financieros al 31 de diciembre de 2014 y de 2013 junto con el dictamen de los auditores independientes

Peruplast S.A. Estados financieros al 31 de diciembre de 2014 y de 2013 junto con el dictamen de los auditores independientes Estados financieros al 31 de diciembre de 2014 y de 2013 junto con el dictamen de los auditores independientes PROPÓSITO El Portal de data abierta de Datos Perú, fue creado para promover la transparencia,

Más detalles

CVG Aluminios Nacionales, S.A. (Alunasa)

CVG Aluminios Nacionales, S.A. (Alunasa) CVG Aluminios Nacionales, S.A. (Alunasa) Exposición de Motivos CVG Alunasa en 2011, basados en la proyección de cierre de período, alcanzará en sus resultados una recuperación en el orden del 113%, pasando

Más detalles

Soriana anuncia el resultado del segundo trimestre 2015

Soriana anuncia el resultado del segundo trimestre 2015 Soriana anuncia el resultado del segundo trimestre 2015 Ingresos trimestrales por $26,949 millones de pesos. Incremento del 8.3% en los ingresos totales. Incremento del 6.1% en las ventas a tiendas iguales.

Más detalles

SARRE INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS, S. DE R.L. DE C.V. ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA

SARRE INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS, S. DE R.L. DE C.V. ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA SARRE INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS, S. DE R.L. DE C.V. ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA REFERENCIA CUENTA SUBCUENTA CIERRE PERIODO ACTUAL CIERRE AÑO ANTERIOR 10000000 ACTIVOS TOTALES 7,052,582 6,690,823 11000000

Más detalles

CMR, S.A.B. de C.V. reporta resultados del primer trimestree de 2014

CMR, S.A.B. de C.V. reporta resultados del primer trimestree de 2014 CMR, S.A.B. de C.V. reporta resultados del primer trimestree de 2014 En los primeros tres mesess del año las ventas netas aumentaron 11.5% El EBITDA creció 13.2% respecto al primer trimestre del año anterior

Más detalles

Estados Financieros GLOBALNET COMUNICACIONES FINANCIERAS S.A. Santiago, Chile Diciembre 31, 2001 y 2000

Estados Financieros GLOBALNET COMUNICACIONES FINANCIERAS S.A. Santiago, Chile Diciembre 31, 2001 y 2000 Estados Financieros GLOBALNET COMUNICACIONES FINANCIERAS S.A. Santiago, Chile Diciembre 31, 2001 y 2000 Estados Financieros GLOBALNET COMUNICACIONES FINANCIERAS S.A. Diciembre 31, 2001 y 2000 Indice Informe

Más detalles

GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *)

GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *) GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *) Resultados del primer trimestre de 2016 RESULTADOS DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2016 Chihuahua, Chihuahua, México, 26 de abril de 2016 Grupo Cementos

Más detalles

12 y 35 81,247,509 72,196,111 59,803,490

12 y 35 81,247,509 72,196,111 59,803,490 Estado de Situación Financiera Consolidado Al (con cifras comparativas al y 1 de enero ) (Expresados en millones de pesos colombianos) 1 de enero de 2014 Activo Efectivo y equivalentes de efectivo 8 y

Más detalles

Mercader Financial, S.A. SOFOM ER, da a conocer sus resultados correspondientes al tercer trimestre del ejercicio 2017.

Mercader Financial, S.A. SOFOM ER, da a conocer sus resultados correspondientes al tercer trimestre del ejercicio 2017. Ciudad de México, 30 de Septiembre 2017. Mercader Financial, S.A. SOFOM ER, da a conocer sus resultados correspondientes al tercer trimestre del ejercicio 2017. Los Estados Financieros han sido preparados

Más detalles

RIPLEY CORP. 1 y 2 de Diciembre 2010

RIPLEY CORP. 1 y 2 de Diciembre 2010 RIPLEY CORP 1 y 2 de Diciembre 2010 Contenidos RIPLEY CORP RESULTADOS 3Q2010 PLAN DE INVERSIONES Negocio inmobiliario Participación en 7 malls 112 mil m2 en superficie arrendable en nuestros malls Tiendas

Más detalles