Alternativas posibles al bonus

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Alternativas posibles al bonus"

Transcripción

1 Alternativas posibles al bonus Emilio Castejón Vilella 1

2 1) Los incentivos financieros, pueden realmente estimular la acción preventiva de las empresas? 2

3 3

4 4

5 Conclusión: la principal motivación para que los empresarios hagan prevención es Las motivaciones económicas parecen ocupar un lugar secundario 2) En concreto, qué sabemos científicamente de la capacidad del bonus-malus para estimular la acción preventiva de las empresas? 5

6 Tompa, E., Trevithick, S., McLeod, C. Systematic review of the prevention incentives of insurance and regulatory mechanisms for occupational health and safety. Scand J Work Environ Health 2007;33(2):85-95 Tomando como base esos cinco estudios [de calidad media] encontramos una evidencia moderada de que el nivel de bonusmalus esté asociado con una reducción en la frecuencia o gravedad de las lesiones. Con tan escasa evidencia y esos datos tan imprecisos, es difícil extraer conclusiones robustas sobre la efectividad del bounus-malus. On the basis of these five [of medium quality] studies we found moderate evidence that the degree of experience rating was associated with a reduction in the frequeny or severity of injuries... With so little evidence, and such imprecise measures, it is difficult to draw robust conclusions about the effectiveness of experience rating. El bonus-malus: la opinión de los que lo aplican 6

7 7

8 1999 Es difícil valorar en qué medida el fino ajuste de las cotizaciones que utiliza el sistema de seguro alemán da a las empresas incentivos para adoptar medidas preventivas. It is difficult to judge the extent to wich the precise grading of contributions in Germany s statutory accident insurance scheme give companies incentives to take preventive measures. Shulz, U. The financing of the Berufsgenossenschaften in Germany. Sankt Augustin, HVBG,

9 La tendencia a largo plazo de la prima para una pequeña empresa cuya siniestralidad sea el doble que la media es prácticamente la misma que para una empresa cuyo riesgo sea el promedio. Por lo tanto, en este caso el sistema bonus-malus no puede decirse que sea efectivo en la promoción de la prevención. 9

10 En el caso de una empresa de tamaño medio, y especialmente en las grandes empresas, existe una diferencia entre la tendencia de las primas de las buenas empresas, con bajos índices de siniestralidad y las compañías con alta siniestralidad. En este caso, por tanto, es posible afirmar que existe una correlación entre las primas y los índices de siniestralidad. Una alternativa más sencilla, universal y sin costes para el Sistema: La franquicia 10

11 2. PROPUESTA dar a la incapacidad temporal el mismo tratamiento tanto si se trata de contingencias comunes como profesionales. Ello implicaría, pues, que la empresa asumiera el coste del subsidio de incapacidad temporal durante los primeros quince días de duración de baja por accidente o enfermedad profesional. Para que el equilibrio financiero del sistema se mantuviera y al mismo tiempo la carga financiera se distribuyera según el principio bonus malus sería suficiente que las cuotas se redujeran globalmente en una cantidad equivalente al importe total de la IT que, con el sistema propuesto, las empresas pagarían directamente. 11

12 Un problema de riesgo moral (moral hazard)... existen dos factores... que llevan al empresario a declarar accidentes de trabajo que no existen: uno utilizado para favorecer al trabajador por el mejor tratamiento prestacional señalado y otro para hacerse un favor a ellos mismos, debido a que en el caso del accidente de trabajo los 15 primeros días los paga la Entidad gestora o Mutua de Accidentes, a diferencia de lo que ocurre en contingencias comunes, en la que el pago recae sobre el empresario. Página 20 12

13 Se propone el traslado al empresario del pago del subsidio económico por Incapacidad Temporal de los 15 primeros días de un proceso de baja por accidente de trabajo o enfermedad profesional Como compensación se reduciría a los empresarios la cuota recaudada por accidente de trabajo, en cantidad equivalente. De este modo se verían favorecidos los empresarios de baja accidentalidad con la reducción de cuotas de accidente de trabajo y estarían penalizados los empresarios con mayor siniestralidad al tener que soportar el pago del subsidio. Página 23 Julio

14 14

15 15

16 Qué ocurriría si se llevase a la práctica? 16

17 Y las empresas? Pagos presupuestados por IT de AT y EP millones % Primeros 15 días/total de días de IT en accidentes con baja 15% Importe a descontar de la tarifa: 0,15 x 600 = 90 millones 17

18 Ventajas Es universal (afecta a todas las empresas). Es automático (no tiene coste de gestión). No tiene coste para el sistema ni para las empresas en su conjunto. Es un verdadero bonus-malus. Y sobre quién recaería el malus? Distribución de los accidentes con baja en jornada de trabajo según el tamaño de plantilla del centro de trabajo a a o más % 18

19 Pero, sería eficaz para estimular la prevención? Una alternativa de eficacia probada: el sistema alemán Alemania: índice de incidencia (accidentes/1000 trabajadores equivalentes a tiempo completo/año) Dr. 1960Stefan Zimmer, 1965 Barcelona,

20 Evolución del índice de incidencia en España, (accidentes con baja/año/ trabajadores) Dr. Stefan Zimmer, Barcelona, Evolución del índice de incidencia de accidentes con baja en España y Alemania entre 1964 y Base 1964 = Alemania España

21 Seguro Social Alemán de Accidentes de Trabajo La aplicación de los sistemas de incentivación en Alemania Dr. Stefan Zimmer Director Relaciones Internacionales Barcelona, Los dos principios fundamentales La Prevención antes que la Rehabilitación La Rehabilitación antes que la Indemnización Dr. Stefan Zimmer, Barcelona,

22 1, Prevención, rehabilitación, indemnización El objeto del seguro de accidentes es, de conformidad con las disposiciones de este libro: 1. Prevenir los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales y los riesgos para la salud relacionados con el trabajo por todos los medios apropiados. 2. Después de la ocurrencia de accidentes de trabajo o enfermedades profesionales, recuperar la salud y la capacidad de trabajo de los asegurados por cualquier medio y compensar a ellos o a sus derechohabientes a través de prestaciones económicas. Dr. Stefan Zimmer, Barcelona, Los gastos en 2006: millones Euros Prevención: 780 Rehabilitación: Compensación*: Administración y procedimientos: Dr. Stefan Zimmer, Barcelona, *(pensiones y otros beneficios) 22

23 Distribución porcentual del presupuesto de gastos del régimen de seguro de AT y EP. Alemania (2006) y España (2013) % ,4 España Alemania 0 Seguridad e Higiene Asistencia sanitaria Prestaciones económicas Tesorería e Informática 23

24 Evolución del gasto de la SS en prevención Mutuas de AT y EP 84,8 26,34 INSHT (encomienda de gestión) 13 1 Fundación para la PRL Bonus ,9 Otras aplicaciones del Fondo de Prevención TOTAL 244,9 77,24 % Gasto del Régimen AT y EP 3 % 1,2% 3,1 Resultados económicos 24

25 Contribuciones... Pagadas en su totalidad por los empresarios Índice medio: 1,32 % de los gastos salariales La cantidad depende del: 1. tamaño de la nómina 2. sector de la industria 3. tipo de riesgo 4. número y gravedad de los accidentes Dr. Stefan Zimmer, Barcelona, ACTUACIONES ESPECÍFICAS (Seguridad Social) Separación y reordenación servicios prevención Sociedades de prevención de las mutuas: 19 SL Población trabajadores Convenio colectivo del sector protegida: Plantilla: Reordenación y reducción de la tarifa de accidentes de trabajo Simplificación Seguridad jurídica Cierre del abanico (máximo: de 18% a 7,75%); reducción selectiva Reducción tipo medio: de 2,99 en 2006 a 2,77 en (El tipo de cotización en 2009, sin contar el sector de la construcción, sería de 2,21) Posibilita bonus Reducciones por colaboración en la gestión (admón. concertada) 25

26 Cómo lo hacen? 26

27 Infracciones: Paralizaciones: 246 Requerimientos: TOTAL:

28 El secreto de la eficacia: 28

29 Las organizaciones aseguradoras disponen de personal supervisor a fin de controlar la implementación de las mencionadas normas y actividades. Aconsejan a empresarios y trabajadores, llevan a cabo tareas de inspección y desarrollan actividades de protección en las empresas. Este personal goza de los mismos derechos, obligaciones y funciones que los inspectores de trabajo estatales. 29

30 El secreto de la eficacia: Cómo aproximarnos sin morir en el intento? 1. Prohibiendo que las empresas cambien de mutua. 2. Suprimiendo el bonus y financiando una mayor actividad preventiva de las mutuas con los fondos obtenidos. 3. Introduciendo un bonus malus mediante una franquicia de al menos 15 días. 30

31 Pero, realmente hace falta una alternativa? Evolución del índice de incidencia en España, (accidentes con baja/año/ trabajadores)

32 Indice de incidencia en jornada de trabajo Con baja Sin baja Si todo lo demás falla, siempre podemos asegurarnos la inmortalidad cometiendo algún error espectacular. John Kenneth Galbraith If all else fails, immortality can always be assured by spectacular error. 32

LA SEGURIDAD VIAL LABORAL: EL RETO DEL DECENIO

LA SEGURIDAD VIAL LABORAL: EL RETO DEL DECENIO LA SEGURIDAD VIAL LABORAL: EL RETO DEL DECENIO Mª Mercedes Tejedor Aibar Dpto. de Relaciones Internacionales Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT) 1 18307 1,024.936 7350 2001

Más detalles

Manual de Bienvenida

Manual de Bienvenida 1 Manual de Bienvenida 6ª Edición: Julio 2007 (Datos correspondientes al cierre del Ejercicio 2006). El texto íntegro de este compendio se puede consultar en INTERNET, www.fraternidad.com 2 Índice de contenidos

Más detalles

LA DESCENTRALIZACIÓN FISCAL EN ESPAÑA (VI)

LA DESCENTRALIZACIÓN FISCAL EN ESPAÑA (VI) LA DESCENTRALIZACIÓN FISCAL EN ESPAÑA (VI) La Administración de la Seguridad Social Es la Administración que: proporciona prestaciones sociales que es financia, principalmente, mediante cotizaciones sociales

Más detalles

Marzo/2016 ARTÍCULOS ANÁLISIS DE LA INCAPACIDAD TEMPORAL EN LA UNIÓN EUROPEA.

Marzo/2016 ARTÍCULOS ANÁLISIS DE LA INCAPACIDAD TEMPORAL EN LA UNIÓN EUROPEA. Marzo/2016 ARTÍCULOS ANÁLISIS DE LA INCAPACIDAD TEMPORAL EN LA UNIÓN EUROPEA. El objetivo de este artículo es comparar diferentes países de la Unión Europea en materia de incapacidad temporal, ya que no

Más detalles

ENUNCIADO. La base de cotización para Contingencias Comunes de diciembre 2012 fue de 1.205,76 euros.

ENUNCIADO. La base de cotización para Contingencias Comunes de diciembre 2012 fue de 1.205,76 euros. DE RECURSOS HUMANOS () APARTADO 6: LA FISCALIDAD DE LA REMUNERACIÓN, MEJORAS DE LAS CARGAS FISCALES, BENEFICIOS SOCIALES Y REMUNERACIÓN EN ESPECIE DIAPOSITIVA Nº: 2 PRESTACIONES SEGURIDAD SOCIAL EJERCICIO

Más detalles

Documento. Orden núm. ESS/106/2014, de 31 enero. RCL 2014\160

Documento. Orden núm. ESS/106/2014, de 31 enero. RCL 2014\160 Documento (Disposición Vigente) Orden ESS/106/2014, de 31 de enero. Orden núm. ESS/106/2014, de 31 enero. RCL 2014\160 PRESUPUESTOS DEL ESTADO. Desarrolla las normas legales de cotización a la Seguridad

Más detalles

RÉGIMEN DE LOS EMPLEADOS DE HOGAR SEGURIDAD SOCIAL

RÉGIMEN DE LOS EMPLEADOS DE HOGAR SEGURIDAD SOCIAL RÉGIMEN DE LOS EMPLEADOS DE HOGAR 2011 RÉGIMEN DE LOS EMPLEADOS DE HOGAR SEGURIDAD SOCIAL Regulación contenida en la Disposición adicional trigésima novena de la Ley 27/2011, de 1 de agosto, sobre actualización,

Más detalles

NORMAS DE COTIZACIÓN SEGURIDAD SOCIAL PARA 2016

NORMAS DE COTIZACIÓN SEGURIDAD SOCIAL PARA 2016 C I R C U L A R 0 2 / 2 0 1 6 NORMAS DE COTIZACIÓN SEGURIDAD SOCIAL PARA 2016 Oviedo, 31 de enero de 2016 En el BOE del pasado 30 de enero se ha publicado la Orden ESS/70/2016, de 29 de enero, por la que

Más detalles

MEDICINA y SEGURIDAD del trabajo

MEDICINA y SEGURIDAD del trabajo en los presupuestos del sistema de Seguridad Social Dirección General de Ordenación del Ministerio de Empleo y Seguridad Social. Aportación y análisis de datos. Correspondencia marta.morano@seg-social.es

Más detalles

DERECHO ADMINISTRATIVO

DERECHO ADMINISTRATIVO CORRESPONDENCIA ENTRE LAS PREGUNTAS DEL CUESTIONARIO DEL PRIMER EJERCICIO DE LA FASE DE OPOSICIÓN Y EL PROGRAMA CONTENIDO EN EL ANEXO II DE LA RESIOLUCIÓN DE 1 DE JUNIO DE 2016, DE LA VICECONSEJERÍA DE

Más detalles

Guía del Curso Gestión auxiliar de personal. ADGD Actividades de gestión administrativa

Guía del Curso Gestión auxiliar de personal. ADGD Actividades de gestión administrativa Guía del Curso Gestión auxiliar de personal. ADGD0308 - Actividades de gestión administrativa Modalidad de realización del curso: Número de Horas: Titulación: A distancia y Online 90 Horas Diploma acreditativo

Más detalles

CURSO DE NOMINAS Y SEGUROS SOCIALES

CURSO DE NOMINAS Y SEGUROS SOCIALES CALCULO DE NOMINAS IT POR ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES En los supuestos de IT por causas de Accidentes de trabajo o enfermedades de trabajo, no existe ninguna condición de cotización

Más detalles

El primer paso para solucionar los problemas es el optimismo. Creer que se puede hacer algo es tener ya medio camino hecho.

El primer paso para solucionar los problemas es el optimismo. Creer que se puede hacer algo es tener ya medio camino hecho. ALICANTE MADRID El primer paso para solucionar los problemas es el optimismo. Creer que se puede hacer algo es tener ya medio camino hecho. John Baines Alicante, Marzo de 2016 ASPECTOS LABORALES Y OBLIGACIONES

Más detalles

Relaciones Laborales + Nominaplus

Relaciones Laborales + Nominaplus Relaciones Laborales + Nominaplus Duración: 85.00 horas Descripción Este curso nos ayudará a conocer en detalle todos los aspectos relacionados con la contratación de trabajadores, confección de nóminas,

Más detalles

TEMA 8. PRESTACIONES DE LA SEGURIDAD SOCIAL

TEMA 8. PRESTACIONES DE LA SEGURIDAD SOCIAL TEMA 8. PRESTACIONES DE LA SEGURIDAD SOCIAL 8.1. Introducción Las prestaciones de la Seguridad Social son cantidades que, a través del empresario en pago delegado, o directamente el Instituto Nacional

Más detalles

COTIZACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL

COTIZACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL COTIZACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL 1 Qué es la cotización? Es una actividad en virtud de la cual los sujetos obligados aportan recursos económicos al Sistema de la Seguridad Social. cuota. Sus elementos

Más detalles

(B.O.E. de 2 de agosto de 2011) Disposición adicional decimoséptima. Prestación de servicios domésticos a través de empresas.

(B.O.E. de 2 de agosto de 2011) Disposición adicional decimoséptima. Prestación de servicios domésticos a través de empresas. Ley 27/2011, de 1 de agosto, sobre actualización, adecuación y modernización del sistema de Seguridad Social (Integración del Régimen Especial de Empleados de Hogar en el Régimen General) (B.O.E. de 2

Más detalles

LEY ORDENAMIENTO DE LA REPARACION DE LOS DAÑOS DERIVADOS DEL TRABAJO. VIGENCIA: 24/10/12

LEY ORDENAMIENTO DE LA REPARACION DE LOS DAÑOS DERIVADOS DEL TRABAJO. VIGENCIA: 24/10/12 LEY 26773 ORDENAMIENTO DE LA REPARACION DE LOS DAÑOS DERIVADOS DEL TRABAJO. VIGENCIA: 24/10/12 COBERTURA:ACCIDENTE DE TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES. PROPONE SEIS GRANDES MATERIAS: Caracterización,

Más detalles

Relaciones Laborales + Nominaplus 2012

Relaciones Laborales + Nominaplus 2012 Relaciones Laborales + Nominaplus 2012 Duración: 85.00 horas Descripción Este curso nos ayudará a conocer en detalle todos los aspectos relacionados con la contratación de trabajadores, confección de nóminas,

Más detalles

El trabajador permaneció en activo siete días (del 1 al 7), y en IT permaneció 24 días (del 8 al 31).

El trabajador permaneció en activo siete días (del 1 al 7), y en IT permaneció 24 días (del 8 al 31). 1. Un trabajador de una industria textil con contrato indefinido y jornada completa sufre una enfermedad común desde el día 8 de mayo, y permanece de baja el resto del mes. El trabajador percibe un salario

Más detalles

DEPARTAMENTO. Disposiciones. Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm CVE-DOGC-B

DEPARTAMENTO. Disposiciones. Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya Núm CVE-DOGC-B 18655 DEPARTAMENTO DE empresa Y EMPLEO RESOLUCIÓN EMO/616/2012, de 28 de marzo, por la que se determinan las actividades preventivas que deben desarrollar las mutuas de accidentes de trabajo y enfermedades

Más detalles

LA REFORMA DEL SISTEMA DE PENSIONES 28 ENERO 2011

LA REFORMA DEL SISTEMA DE PENSIONES 28 ENERO 2011 LA REFORMA DEL SISTEMA DE PENSIONES 28 ENERO 2011 I. Introducción II. Edad de jubilación III. Cálculo de la pensión IV. Jóvenes en formación V. Otros aspectos relevantes VI. Conclusiones 2 I. INTRODUCCIÓN

Más detalles

El Real Decreto 386/2011, de 18 de marzo, establece el título de Técnico Superior en Proyectos Obra Civil y fija sus enseñanzas mínimas.

El Real Decreto 386/2011, de 18 de marzo, establece el título de Técnico Superior en Proyectos Obra Civil y fija sus enseñanzas mínimas. 11403 DECRETO 60/2015, de 7 de abril, por el que se modifica el Decreto 205/2013, de 29 de octubre, por el que se establece el currículo del ciclo formativo de grado superior de Técnico Superior en Proyectos

Más detalles

HORAS EXTRAORDINARIAS

HORAS EXTRAORDINARIAS HORAS EXTRAORDINARIAS Trabajador que presta sus servicios como Administrativo, grupo 5 de cotización a la Seguridad Social. Contrato indefinido y jornada completa. Tiene reconocidas las siguientes retribuciones

Más detalles

El sistema de prevención alemán en la protección del trabajo

El sistema de prevención alemán en la protección del trabajo El sistema de prevención alemán en la protección del trabajo 1er. Encuentro Internacional sobre Riesgos del Trabajo 6. 8. de junio del 2001 Münchener Rück Munich Re Group Visión de conjunto 1.Historia

Más detalles

Unidad 7: Seguridad Social y

Unidad 7: Seguridad Social y Unidad 7: Seguridad Social y desempleo Profesor: Antonio J. Guirao Silvente Profesor: Antonio J. Guirao Silvente @antonio_guirao 1.La Seguridad Social. A) El principio de solidaridad Constitución española

Más detalles

El empleado interno dispone de dos horas de descanso para las comidas principales, no computable como tiempo de trabajo.

El empleado interno dispone de dos horas de descanso para las comidas principales, no computable como tiempo de trabajo. CONTRATACIÓN ESCRITA La contratación será escrita siempre que el contrato tenga una duración superior a 4 semanas. Si no hay contrato escrito, la contratación se entenderá efectuada por tiempo indefinido

Más detalles

RÉGIMEN GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL

RÉGIMEN GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL RÉGIMEN GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL COTIZACIÓN 1 Es una actividad en virtud de la cual los sujetos obligados aportan recursos económicos al Sistema de la Seguridad Social SUJETOS OBLIGADOS A COTIZAR

Más detalles

2 Contratación de recursos humanos 2.1 Organismos y órganos que intervienen en relación con el contrato de trabajo 2.2 El contrato de trabajo

2 Contratación de recursos humanos 2.1 Organismos y órganos que intervienen en relación con el contrato de trabajo 2.2 El contrato de trabajo Contratación laboral 1 Legislación básica de aplicación en la relación laboral 1.1 El derecho laboral y sus fuentes 1.2 La constitución española 1.3 El estatuto de los trabajadores 1.4 Ley orgánica de

Más detalles

ESTUDIO DE COSTES DE LA NO PREVENCIÓN. Madrid, 21 de noviembre de

ESTUDIO DE COSTES DE LA NO PREVENCIÓN. Madrid, 21 de noviembre de ESTUDIO DE COSTES DE LA NO PREVENCIÓN Madrid, 21 de noviembre de 2012 1 1 1. Contexto 2. Objetivos 3. Metodología 4. Variables: Inversión y gasto 5. Resultados: 5.1. Análisis descriptivo 5.2. Análisis

Más detalles

Grado en Ingeniería Informática

Grado en Ingeniería Informática Grado en Ingeniería Informática ! Datos Generales de la Empresa! Selección! Contratación! Nóminas! Seguros sociales! Gestion Personal ! CNAE! Clasificación Nacional de Actividades Económicas! Ejemplo:!

Más detalles

Cese de Actividad de Trabajadores Autónomos

Cese de Actividad de Trabajadores Autónomos Cese de Actividad de Trabajadores Autónomos Cese de Actividad de Trabajadores Autónomos versión imprimible Mutua de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales de la Seguridad Social nº 151 Una

Más detalles

Las Mutuas de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales hoy: marco de colaboración

Las Mutuas de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales hoy: marco de colaboración Las Mutuas de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales hoy: marco de colaboración Valladolid 28 de abril de 2009 Dirección de Asesoría Jurídica Legislación de las Mutuas Normativa Reguladora

Más detalles

COMUNICACIÓN DE SOSPECHAS DE ENFERMEDADES PROFESIONALES Y ACCIDENTES DE TRABAJO

COMUNICACIÓN DE SOSPECHAS DE ENFERMEDADES PROFESIONALES Y ACCIDENTES DE TRABAJO COMUNICACIÓN DE SOSPECHAS DE ENFERMEDADES PROFESIONALES Y ACCIDENTES DE TRABAJO 1. INTRODUCCIÓN El Real Decreto 1299/2006 1, por el que se aprueba el cuadro de enfermedades profesionales 2 en el sistema

Más detalles

CONTRATO DE TRABAJO EN PRÁCTICAS

CONTRATO DE TRABAJO EN PRÁCTICAS CONTRATO DE TRABAJO EN PRÁCTICAS Un trabajador con la categoría profesional de oficial administrativo, grupo 5 de cotización a la seguridad social. Fue contractado por una empresa en fecha 01.01.16 mediante

Más detalles

CONTRATACIÓN DE UN EMPLEADO CON CONTRATO INDEFINIDO DE APOYO A LOS EMPRENDEDORES

CONTRATACIÓN DE UN EMPLEADO CON CONTRATO INDEFINIDO DE APOYO A LOS EMPRENDEDORES CONTRATACIÓN DE UN EMPLEADO CON CONTRATO INDEFINIDO DE APOYO A LOS EMPRENDEDORES Trabajador con categoría de peón, contratado el día 8 de marzo (consideramos que desde la fecha de alta y hasta final de

Más detalles

Ley Nº Diario Oficial del 01 de Febrero de Establece Normas contra Riesgos de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales

Ley Nº Diario Oficial del 01 de Febrero de Establece Normas contra Riesgos de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales Ley Nº 16744 Diario Oficial del 01 de Febrero de 1968 Establece Normas contra Riesgos de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales ASPECTOS RELEVANTES DE LA LEY Nº 16.744 Declara obligatorio

Más detalles

Derecho Laboral y Seguridad Social

Derecho Laboral y Seguridad Social Derecho Laboral y Seguridad Social I- Relaciones laborales de carácter individual Contratos laborales: Modalidades, jornada, salarios, condiciones, movilidad, extinción, II- La relación colectiva de trabajo

Más detalles

Condensando la ley 30/2015

Condensando la ley 30/2015 1 + de 478.000 empresas participantes sólo en la formación a demanda tolerancia cero contra el fraude prohibición de efectuar subcontrataciones, que se tipifica como infracción muy grave, una infracción

Más detalles

CIRCULAR INFORMATIVA

CIRCULAR INFORMATIVA CIRCULAR INFORMATIVA ESTRATEGIA ESPAÑOLA DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL 2007-2012 A través de la presente circular expondremos el plan español de seguridad y salud en el trabajo diseñado por el Gobierno

Más detalles

BASES COTIZACIONES 2016

BASES COTIZACIONES 2016 BASES COTIZACIONES 2016 Orden ESS/70/2016, de 29 de enero, por la que se desarrollan las normas legales de cotización a la Seguridad Social, desempleo, protección por cese de actividad, Fondo de Garantía

Más detalles

Unidad 7: Seguridad Social. Profesor: Antonio J. Guirao Silvente

Unidad 7: Seguridad Social. Profesor: Antonio J. Guirao Silvente Unidad 7: Seguridad Social 1.Estructura del sistema de la Seguridad Social Evolución histórica Entre s.xix y 1967 >>aparecen diversos seguros sociales. A partir de 1967 (reformado en 1974) se crea un verdadero

Más detalles

NOVEDADES 2014 EMPRENDEDORES Y EMPRESARIOS

NOVEDADES 2014 EMPRENDEDORES Y EMPRESARIOS NOVEDADES 2014 EMPRENDEDORES Y EMPRESARIOS SEGURIDAD SOCIAL BASE MINIMA 2013 BASE MAXIMA 2013 BASE MINIMA 2014 BASE MAXIMA 2014 858,60 3.425,70 875,70 3.597,00 CUOTA AUTONOMO 2013 CUOTA AUTONOMO 2014 256,72

Más detalles

LOS COSTES DE LA NO PREVENCIÓN EN LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS.

LOS COSTES DE LA NO PREVENCIÓN EN LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS. LOS COSTES DE LA NO PREVENCIÓN EN LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS. CEOE 21 de NOVIEMBRE de 2012 REFLEXIONES EMPRESA. ACCIDENTE. PRODUCCIÓN QUE ENTENDEMOS POR COSTES? Y QUÉ ENTENDEMOS POR INVERSIÓN? SOLO COSTES

Más detalles

COSTES DE LA ACCIDENTALIDAD VS RENTABILIDAD PREVENTIVA

COSTES DE LA ACCIDENTALIDAD VS RENTABILIDAD PREVENTIVA COSTES DE LA ACCIDENTALIDAD VS RENTABILIDAD PREVENTIVA UNA VISIÓN TRADICIONAL : COSTES DE LA PREVENCIÓN: N: SPA: 3.485 /año. EPI: 2.866 /año. SEÑALIZACIÓN: 655 /año. PROTECCIONES: 1.723 /año. VARIOS: 1.500

Más detalles

Nuevo Régimen de Servicio del Hogar Familiar

Nuevo Régimen de Servicio del Hogar Familiar Nuevo Régimen de Servicio del Hogar Familiar Concepto Es una relación laboral de carácter especial que concierta el titular de un hogar familiar como empleador, con personas que, por cuenta de este y bajo

Más detalles

Por un trabajo sin riesgos. Es estresante mi trabajo?

Por un trabajo sin riesgos. Es estresante mi trabajo? Por un trabajo sin riesgos Es estresante mi trabajo? En España, el estrés laboral es el segundo problema de salud relacionado con el trabajo, después del dolor de espalda y al mismo nivel que el dolor

Más detalles

Cotizaciones Sociales y Salario Mínimo Interprofesional durante el año 2012

Cotizaciones Sociales y Salario Mínimo Interprofesional durante el año 2012 Cotizaciones Sociales y Salario Mínimo Interprofesional durante el año 2012 Orden ESS/184/2012, de 2 de febrero, sobre cotización a la Seguridad Social, Desempleo, Fondo de Garantía Salarial y Formación

Más detalles

Nuevo Régimen Empleados de Hogar

Nuevo Régimen Empleados de Hogar Nuevo Régimen Empleados de Hogar Fuente: RD 1620/2011 de 14 de noviembre, por el que se regula la relación laboral de carácter especial del servicio del hogar familiar. Real Decreto-ley 29/2012, de 28

Más detalles

CONTRATACIÓN ESCRITA. Un trabajador que presta servicios por horas en varios hogares debe tener tantos contratos como casas en las que trabaja.

CONTRATACIÓN ESCRITA. Un trabajador que presta servicios por horas en varios hogares debe tener tantos contratos como casas en las que trabaja. CONTRATACIÓN ESCRITA La contratación será escrita siempre que el contrato tenga una duración superior a 4 semanas. Si no hay contrato escrito, la contratación se entenderá efectuada por tiempo indefinido

Más detalles

Especialista en Gestión Laboral: Salario y Contratación

Especialista en Gestión Laboral: Salario y Contratación Especialista en Gestión Laboral: Salario y Contratación titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales Especialista en Gestión Laboral: Salario

Más detalles

I. Comunidad Autónoma

I. Comunidad Autónoma Página 33560 I. Comunidad Autónoma 2. Autoridades y Personal Consejería de Sanidad Servicio Murciano de Salud 8915 Resolución del Director Gerente del Servicio Murciano de Salud por la que se aprueba la

Más detalles

SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES

SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES Bajo la ley 1552 de 2012 SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES ANTES DE LEY 100 S.G.R.L. (Dec. 1295/94 Y Ley 1562/12) SISTEMA LEY GENERAL 100 DE SEGURIDAD SOCIAL INTEGRAL

Más detalles

DR. JAVIER RAMOS ROMERO. Técnico Superior en P.R.L.

DR. JAVIER RAMOS ROMERO. Técnico Superior en P.R.L. EXAMEN DE SALUD DE REINGRESO TRAS I.T. VALORACIÓN DE APTITUD MÉDICA DR. JAVIER RAMOS ROMERO Médico de Inspección Médica - Ayto. de Bilbao Médico de Inspección Médica Ayto. de Bilbao Técnico Superior en

Más detalles

Accidentes y Enfermedades en la nueva LOPCYMAT

Accidentes y Enfermedades en la nueva LOPCYMAT en la nueva LOPCYMAT Juan Carlos Varela Julio, 2005 Temario Objeto de la Ley Prescripción de las Acciones Competencias Administrativas Derechos y Deberes Definiciones Contingencias e Incapacidades Indemnizaciones

Más detalles

CURSO DE EXPERTOESPECIALIZACIÓN JURÍDICA PARA TÉCNICOS Y GESTORES DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES PLAZAS LIMITADAS SEGUNDA EDICIÓN 2015

CURSO DE EXPERTOESPECIALIZACIÓN JURÍDICA PARA TÉCNICOS Y GESTORES DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES PLAZAS LIMITADAS SEGUNDA EDICIÓN 2015 SEGUNDA EDICIÓN 2015 PARA TÉCNICOS Y GESTORES DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES CURSO DE EXPERTOESPECIALIZACIÓN JURÍDICA PLAZAS LIMITADAS Inscripciones hasta el 11 de Febrero de 2015 Escuela Técnica Superior

Más detalles

Técnico Profesional en Asesoría Laboral

Técnico Profesional en Asesoría Laboral Técnico Profesional en Asesoría Laboral 1. MÓDULO I. FUNDAMENTOS DEL DERECHO DEL TRABAJO TEMA 1. FUENTES DEL DERECHO LABORAL 2. Principios inspiradores del Derecho del Trabajo 3. Normas Internacionales

Más detalles

TRABAJADORES INDEPENDIENTES LA SEGURIDAD SOCIAL: PROTECCIÓN, ASISTENCIA Y AYUDA

TRABAJADORES INDEPENDIENTES LA SEGURIDAD SOCIAL: PROTECCIÓN, ASISTENCIA Y AYUDA TRABAJADORES INDEPENDIENTES LA SEGURIDAD SOCIAL: PROTECCIÓN, ASISTENCIA Y AYUDA ENFERMEDAD, MATERNIDAD, ACCIDENTE DE TRABAJO, O ENFERMEDAD LABORAL, DESEMPLEO, INVALIDEZ, VEJEZ Y MUERTE AHORRO PREVISIONAL

Más detalles

Nómina y paga extra en el mismo recibo de salarios

Nómina y paga extra en el mismo recibo de salarios NOTA: Para la realización de esta práctica, se han utilizado las bases de cotización de ejemplo que se pueden descargar desde el apartado 0103 del curso. Estas bases de cotización varían anualmente, para

Más detalles

GESTIÓN Y CONTROL DE LA INCAPACIDAD TEMPORAL. Orden ESS/1187/2015 (RD 625/2014)

GESTIÓN Y CONTROL DE LA INCAPACIDAD TEMPORAL. Orden ESS/1187/2015 (RD 625/2014) GESTIÓN Y CONTROL DE LA INCAPACIDAD TEMPORAL Orden ESS/1187/2015 (RD 625/2014) 1. Apuntes Generales La Orden ESS 1187/2015, de 15 de junio, sobre gestión y control de la incapacidad temporal, que entrará

Más detalles

Certificado de empresa de los últimos 180 días cotizados Libro de familia En caso de despido; carta de despido, acto de conciliación o sentencia.

Certificado de empresa de los últimos 180 días cotizados Libro de familia En caso de despido; carta de despido, acto de conciliación o sentencia. Colaboradora con la Seguridad Social DOCUMENTOS A ENTREGAR PARA EL TRAMITE DE LA PRESTACIÓN DE INCAPACIDAD TEMPORAL POR CONTINGENCIAS COMUNES (Los documentos deben ser originales y en vigor) EN TODOS LOS

Más detalles

CONTRATO TEMPORAL: Cláusulas específicas

CONTRATO TEMPORAL: Cláusulas específicas CONTRATO TEMPORAL: Cláusulas específicas DE TRABAJOS DE INTERES SOCIAL/FOMENTO DE EMPLEO AGRARIO 1.-COLABORACIÓN CON ÓRGANOS DE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO, ORGANISMOS AUTÓNOMOS Y ENTIDADES SIN

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 290 Viernes 2 de diciembre de 2011 Sec. I. Pág. 128411 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN 18914 Real Decreto 1596/2011, de 4 de noviembre, por el que se desarrolla la disposición

Más detalles

NOVEDADES EN EL, CESE DE ACTIVIDAD DE TRABAJADORES/AS AUTÓNOMO/AS R E A L D E C R E T O / NOVIEMBRE DE

NOVEDADES EN EL, CESE DE ACTIVIDAD DE TRABAJADORES/AS AUTÓNOMO/AS R E A L D E C R E T O / NOVIEMBRE DE NOVEDADES EN EL, CESE DE ACTIVIDAD DE TRABAJADORES/AS AUTÓNOMO/AS R E A L D E C R E T O 1 5 4 1 / 2 0 1 1 NOVIEMBRE DE 2010 www.elautonomo.es NOVEDADES CESE DE ACTIVIDAD TRABAJADORES AUTÓNOMOS Real Decreto

Más detalles

Presupuesto por programas y memoria de objetivos. Tomo IX (Sección 19)

Presupuesto por programas y memoria de objetivos. Tomo IX (Sección 19) Presupuesto por programas y memoria de objetivos. Tomo IX (Sección 19) ÍNDICE SECCIÓN 19. MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL Página ESTRUCTURA DE POLÍTICAS Y PROGRAMAS... 3 PRESUPUESTO POR PROGRAMAS

Más detalles

Normativa laboral y de organización de las relaciones laborales en la empresa

Normativa laboral y de organización de las relaciones laborales en la empresa MF0980_2 Gestión auxiliar de personal Normativa laboral y de organización de las relaciones laborales en la empresa 1 Qué? Antes de comenzar cualquier procedimiento de gestión, ya sea de personal o de

Más detalles

Marco jurídico de la seguridad y salud en el trabajo Vallejo Dacosta, Ruth, Lafuente Pastor, Vicente Pedro

Marco jurídico de la seguridad y salud en el trabajo Vallejo Dacosta, Ruth, Lafuente Pastor, Vicente Pedro Marco jurídico de la seguridad y salud en el trabajo Vallejo Dacosta, Ruth, Lafuente Pastor, Vicente Pedro Prensas Universitarias de Zaragoza Textos Docentes 185 2010, 397 pp., 17 x 23, Rústica ISBN 978-84-15031-56-7

Más detalles

PROPUESTAS EN MATERIA DE JUBILACION PARA EL PERSONAL FACULTATIVO. Mª Jesús Hidalgo Valverde. Mayo 2016 A Coruña

PROPUESTAS EN MATERIA DE JUBILACION PARA EL PERSONAL FACULTATIVO. Mª Jesús Hidalgo Valverde. Mayo 2016 A Coruña PROPUESTAS EN MATERIA DE JUBILACION PARA EL PERSONAL FACULTATIVO Trabajo previo Nuevo reto Cambio sentimiento de los médicos respecto a jubilación. Cambio en condiciones laborales Envejecimiento de la

Más detalles

EVOLUCIÓN DE LA SINIESTRALIDAD LABORAL Y CRECIMIENTO ECONÓMICO. SITUACIÓN ACTUAL DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS

EVOLUCIÓN DE LA SINIESTRALIDAD LABORAL Y CRECIMIENTO ECONÓMICO. SITUACIÓN ACTUAL DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS EVOLUCIÓN DE LA SINIESTRALIDAD LABORAL Y CRECIMIENTO ECONÓMICO. SITUACIÓN ACTUAL DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS IMPORTANCIA DE LA NECESARIA CONFIABILIDAD EN LA CORRELACIÓN ENTRE LAS BUENAS PRÁCTICAS DE CALIDAD

Más detalles

SUPUESTO 1. Horas extraordinarias no estructurales

SUPUESTO 1. Horas extraordinarias no estructurales CAPITULO 9 Casos Prácticos SUPUESTO 1 Trabajador con contrato por tiempo indefinido, perteneciente al grupo de cotización 1, durante el mes percibe las siguientes remuneraciones Salario Antigüedad Plus

Más detalles

Anteproyecto Interno de Presupuestos Ejercicio 2017

Anteproyecto Interno de Presupuestos Ejercicio 2017 Anteproyecto Interno de Presupuestos Anteproyecto de Presupuestos de Ibermutuamur Índice Pág. CONTINGENCIAS PROFESIONALES Presupuesto de Ingresos y Gastos. 3 Cuadro de Situación de la Provisión y Reservas.

Más detalles

RESUMEN PROGRAMACIÓN MODULO DE F.O.L. GM GESTION ADMINISTRATIVA

RESUMEN PROGRAMACIÓN MODULO DE F.O.L. GM GESTION ADMINISTRATIVA RESUMEN PROGRAMACIÓN MODULO DE F.O.L. GM GESTION ADMINISTRATIVA OBJETIVOS: 1.Seleccionar oportunidades de empleo,,y las alternativas de aprendizaje a lo largo de la vida 2.Aplicar las estrategias del trabajo

Más detalles

GESTION INFORMATICA DE LA PREVENCION DE RIESGOS Y LA SALUD LABORAL. Ponente: D. José Ignacio Chagoyen Latienda

GESTION INFORMATICA DE LA PREVENCION DE RIESGOS Y LA SALUD LABORAL. Ponente: D. José Ignacio Chagoyen Latienda GESTION INFORMATICA DE LA PREVENCION DE RIESGOS Y LA SALUD LABORAL Ponente: D. José Ignacio Chagoyen Latienda CONTENIDOS EXIGENCIAS DE DOCUMENTACION DE LA LEY 31/95 DE PRL. AMBITO DE APLICACIÓN N DE LAS

Más detalles

Asistencia Sanitaria

Asistencia Sanitaria PRESTACIONES DE LA SEGURIDAD SOCIAL Asistencia sanitaria Jubilación Maternidad Lesiones permanentes no invalidantes Paternidad Desempleo Riesgo por embarazo Incapacidad temporal Protección Familiar Por

Más detalles

Sistema especial para trabajadores por cuenta ajena agrarios

Sistema especial para trabajadores por cuenta ajena agrarios Sistema especial para trabajadores por cuenta ajena agrarios 1 ÍNDICE 1. CAMPO DE APLICACIÓN 2. ENCUADRAMIENTO 3. AFILIACIÓN, ALTAS Y BAJAS 4. COTIZACIÓN 5. ACCIÓN PROTECTORA 2 1. CAMPO DE APLICACIÓN Están

Más detalles

Derecho Laboral y Seguridad Social

Derecho Laboral y Seguridad Social Derecho Laboral y Seguridad Social I- Relaciones laborales de carácter individual Contratos laborales: Modalidades, jornada, salarios, condiciones, movilidad, extinción, II- La relación colectiva de trabajo

Más detalles

Informe Estadístico. Comités de la Cámara Chilena de la Construcción. Febrero Departamento de Estudios e Información

Informe Estadístico. Comités de la Cámara Chilena de la Construcción. Febrero Departamento de Estudios e Información Informe Estadístico Comités de la Cámara Chilena de la Construcción Febrero 2008 Departamento de Estudios e Información Sub-Gerencia de Estudios y Control de Gestión Mutual de Seguridad C.Ch. C. 1 2 3

Más detalles

EL MODELO ALEMÁN: UNA EXPERIENCIA EN EL SECTOR DE LA LIMPIEZA EN CANARIAS.

EL MODELO ALEMÁN: UNA EXPERIENCIA EN EL SECTOR DE LA LIMPIEZA EN CANARIAS. EL MODELO ALEMÁN: UNA EXPERIENCIA EN EL SECTOR DE LA LIMPIEZA EN CANARIAS. ANTECEDENTES. El modelo alemán ha dado unos resultados muy satisfactorios, en Alemania, Francia, Holanda, Bélgica, Suiza, Italia

Más detalles

CONTRATO PARA LA FORMACIÓN Y EL APRENDIZAJE

CONTRATO PARA LA FORMACIÓN Y EL APRENDIZAJE CONTRATO PARA LA FORMACIÓN Y EL APRENDIZAJE (Art. 2, 3 y disposiciones transitorias séptima, octava y novena del Rea l Decreto-Ley 3/2012 de 10 de febrero (BOE de 11 de febrero), de medidas urgentes para

Más detalles

RIESGO DURANTE EL EMBARAZO Y RIESGO DURANTE LA LACTANCIA

RIESGO DURANTE EL EMBARAZO Y RIESGO DURANTE LA LACTANCIA RIESGO DURANTE EL EMBARAZO Y RIESGO DURANTE LA LACTANCIA Riesgo durante el embarazo Situación protegida El período de suspensión del contrato de trabajo en los supuestos en que debiendo la mujer trabajadora

Más detalles

Índice de cuadros. 1.6 Edificación de nueva planta. Superficie de los edificios no residenciales a construir según destino

Índice de cuadros. 1.6 Edificación de nueva planta. Superficie de los edificios no residenciales a construir según destino Índice de cuadros 1. Estadística de construcción de edificios Información regional 1.1 Licencias concedidas según tipo de obra 2006 2013. Asturias 1.2 Edificación de nueva planta. Características de las

Más detalles

[ ] ACTUACION DE LA ITSS EN RELACION CON LA SEGURIDAD VIAL LABORAL. Ponente: Jorge Travesedo Dasí. w w w. m t i n. e s / i t s s / i n d e x.

[ ] ACTUACION DE LA ITSS EN RELACION CON LA SEGURIDAD VIAL LABORAL. Ponente: Jorge Travesedo Dasí. w w w. m t i n. e s / i t s s / i n d e x. [ ] ACTUACION DE LA ITSS EN RELACION CON LA SEGURIDAD VIAL LABORAL Ponente: Jorge Travesedo Dasí Madrid, 25 de octubre de 2011 INDICE 1.- SITUACION DE PARTIDA 2.- JUSTIFICACION LEGAL DE LA ACTUACION DE

Más detalles

El sistema de riesgos laborales: logros y retos. Jorge H. Botero Presidente Ejecutivo Fasecolda Bogotá, 19 de agosto de 2015

El sistema de riesgos laborales: logros y retos. Jorge H. Botero Presidente Ejecutivo Fasecolda Bogotá, 19 de agosto de 2015 El sistema de riesgos laborales: logros y retos Jorge H. Botero Presidente Ejecutivo Fasecolda Bogotá, 19 de agosto de 2015 Agenda 1. Contextualización del Sistema de Seguridad Social en Colombia 2. El

Más detalles

Políticas públicas de la Comunidad de Madrid en Prevención de Riesgos Laborales IV Plan Director de Prevención de riesgos laborales ( )

Políticas públicas de la Comunidad de Madrid en Prevención de Riesgos Laborales IV Plan Director de Prevención de riesgos laborales ( ) Políticas públicas de la Comunidad de Madrid en Prevención de Riesgos Laborales IV Plan Director de Prevención de riesgos laborales (2013-2016) Luis Miguel González Durán Secretaría General del Instituto

Más detalles

Organismos públicos relacionados con la prevención de riesgos laborales. Organismos Centrales relacionados con la salud laboral

Organismos públicos relacionados con la prevención de riesgos laborales. Organismos Centrales relacionados con la salud laboral Organismos públicos relacionados con la prevención de riesgos laborales. La competencia de proteger y velar por la salud seguridad en el trabajo mencionada en la CE, se encuentra distribuida, dentro de

Más detalles

Ps. Juan Cossio Brazzan

Ps. Juan Cossio Brazzan Centro Nacional DERECHOS DEL TRABAJADOR DE SALUD EN EL MARCO DE LA LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. Ley N 29783. Ps. Juan Cossio Brazzan CENSOPAS Centro Nacional. La protección de los riesgos profesionales

Más detalles

OSHA - ADMINISTRACIÓN DE SALUD Y SEGURIDAD /OSHA HEALTH ADMINISTRATION

OSHA - ADMINISTRACIÓN DE SALUD Y SEGURIDAD /OSHA HEALTH ADMINISTRATION CATEGORIA 25 OSHA - ADMINISTRACIÓN DE SALUD Y SEGURIDAD /OSHA HEALTH ADMINISTRATION ID. Number: 25-01 Ley de Seguridad y Salud Ocupacional de 190: Ley Pública #91-596 - Occupational Safety and Health Act

Más detalles

ANALISIS DE LOS CASOS DE EPICONDILITIS CON BAJA LABORAL ( )

ANALISIS DE LOS CASOS DE EPICONDILITIS CON BAJA LABORAL ( ) Planta de Puerto Real. Servicio Médico Domingo L. García Rodríguez ANALISIS DE LOS CASOS DE EPICONDILITIS CON BAJA LABORAL (1996 2006) Título de la Presentación - Siglum - Referencia Objetivos Las incapacidades

Más detalles

CATALOGO DE CURSOS FISCAL, LABORAL Y SEGURIDAD SOCIAL ÁREA SEGURIDAD SOCIAL NATURALEZA DE LOS CONTRATOS Y SU EFECTO EN LA SEGURIDAD SOCIAL MEXICANA

CATALOGO DE CURSOS FISCAL, LABORAL Y SEGURIDAD SOCIAL ÁREA SEGURIDAD SOCIAL NATURALEZA DE LOS CONTRATOS Y SU EFECTO EN LA SEGURIDAD SOCIAL MEXICANA CATALOGO DE CURSOS FISCAL, LABORAL Y SEGURIDAD SOCIAL ÁREA SEGURIDAD SOCIAL 1.- ORIGEN DE LA SEGURIDAD SOCIAL 2.- NATURALEZA DE LOS CONTRATOS Y SU EFECTO EN LA SEGURIDAD SOCIAL MEXICANA 3.- CONSTITUCIÓN

Más detalles

FORMACIÓN PROFESIONAL (SEGURIDAD LABORAL, HIGIENE INDUSTRIAL Y ERGONOMIA Y PSICOSOCIOLOGIA APLICADA, MEDICINA DEL TRABAJO Y TECNICAS AFINES)

FORMACIÓN PROFESIONAL (SEGURIDAD LABORAL, HIGIENE INDUSTRIAL Y ERGONOMIA Y PSICOSOCIOLOGIA APLICADA, MEDICINA DEL TRABAJO Y TECNICAS AFINES) FORMACIÓN PROFESIONAL AUDITOR DE SISTEMAS DE GESTION DE PREVENCION DE RIESGOS LABORALES. IMPLANTACION OHSAS 18001:2007 Proyecto Formativo teórico-practico sobre la aplicación del RD 39/1997 por el que

Más detalles

PROGRAMA DE ACTUALIZACION DE ISLAWIN NOMINAS SERVICIO DE MANTENIMIENTO ANUAL (SMA)

PROGRAMA DE ACTUALIZACION DE ISLAWIN NOMINAS SERVICIO DE MANTENIMIENTO ANUAL (SMA) AÑO 2012 PROGRAMA DE ACTUALIZACION DE ISLAWIN NOMINAS SERVICIO DE MANTENIMIENTO ANUAL (SMA) Revisión: 5.25 Fecha publicación: 18/06/2012 Fecha última actualización: 16/04/2012 Contenido de la actualización

Más detalles

Prueba de control (4). Derecho de la Seguridad Social. Temas 1 a 11.

Prueba de control (4). Derecho de la Seguridad Social. Temas 1 a 11. Prueba de control (4). Derecho de la Seguridad Social. Temas 1 a 11. APELLIDOS: NOMBRE: 1.- Las prestaciones de muerte y supervivencia derivadas de accidente de trabajo o enfermedad profesional: a)exigen

Más detalles

TRABAJADOR CONTRATADO A TIEMPO PARCIAL

TRABAJADOR CONTRATADO A TIEMPO PARCIAL TRABAJADOR CONTRATADO A TIEMPO PARCIAL Trabajador con la categoría de Auxiliar administrativo, grupo 7 de cotización a la Seguridad Social,. Posee un contrato de carácter indefinido y una jornada laboral

Más detalles

Jornada continua: 15 minutos a las 6 horas de trabajo, 30 minutos por cada 4.30 horas si son menores (no retribuidos salvo convenio)

Jornada continua: 15 minutos a las 6 horas de trabajo, 30 minutos por cada 4.30 horas si son menores (no retribuidos salvo convenio) La jornada laboral Es el tiempo diario, semanal, mensual o anual que el trabajador dedica a la ejecución de su actividad laboral. La duración máxima de la jornada ordinaria de trabajo es de 40 horas semanales

Más detalles

Nómina de retribución diaria (con realización de horas extras)

Nómina de retribución diaria (con realización de horas extras) NOTA: Para la realización de esta práctica, se han utilizado las bases de cotización de ejemplo que se pueden descargar desde el apartado 0103 del curso. Estas bases de cotización varían anualmente, para

Más detalles

TEMA: 9 LA PROTECCIÓN DEL TRABAJADOR Y LA TRABAJADORA Y LOS BENEFICIOS SOCIALES.

TEMA: 9 LA PROTECCIÓN DEL TRABAJADOR Y LA TRABAJADORA Y LOS BENEFICIOS SOCIALES. Cultura Emprendedora y Empresarial Colegio Santa Ana de Sevilla TEMA: 9 LA PROTECCIÓN DEL TRABAJADOR Y LA TRABAJADORA Y LOS BENEFICIOS SOCIALES. 9. LA PROTECCIÓN DEL TRABAJADOR Y LA TRABAJADORA Y LOS BENEFICIOS

Más detalles

Índice de cuadros. 1.6 Edificación de nueva planta. Superficie de los edificios no residenciales a construir según destino

Índice de cuadros. 1.6 Edificación de nueva planta. Superficie de los edificios no residenciales a construir según destino Índice de cuadros 1. Estadística de Construcción de Edificios 1.1. Licencias concedidas según tipo de obra 2006 2012. 1.2 Edificación de nueva planta. Características de las obras a construir 2006 2012.

Más detalles

Objetivos y medidas incorporadas en la Reforma de las Pensiones y Previsión Social Complementaria

Objetivos y medidas incorporadas en la Reforma de las Pensiones y Previsión Social Complementaria Jornada AGE(R)S Madrid 9/6/2011 Objetivos y medidas incorporadas en la Reforma de las Pensiones y Previsión Social Complementaria Es necesaria la Reforma de prestaciones de Seguridad Social? Donación de

Más detalles

CONTRIBUCIÓN FISCAL TOTAL DEL GRUPO CAIXABANK

CONTRIBUCIÓN FISCAL TOTAL DEL GRUPO CAIXABANK TOTAL DEL GRUPO CAIXABANK 1. INTRODUCCIÓN El compromiso social que caracteriza la actividad de CaixaBank se plasma en una gestión fiscalmente responsable que contribuye al sostenimiento de las finanzas

Más detalles