Las abreviaturas usadas en los SMS pueden afectar la ortografía. Autor: Internet Publicado: 21/09/ :12 pm

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Las abreviaturas usadas en los SMS pueden afectar la ortografía. Autor: Internet Publicado: 21/09/ :12 pm"

Transcripción

1 Las abreviaturas usadas en los SMS pueden afectar la ortografía. Autor: Internet Publicado: 21/09/ :12 pm SMS, hablar y pensar abreviado? El impacto de las comunicaciones celulares en el uso del lenguaje escrito pudiera

2 agravar los problemas ortográficos en adolescentes y jóvenes Publicado: Miércoles 22 febrero :54:42 PM Publicado por: Amaury E. del Valle Las opiniones en el mundo docente están divididas. Algunos maestros los defienden como una forma de familiarizar a niños y jóvenes con nuevas palabras, enseñarlos a comunicarse mejor. Otros sostienen que la ortografía está sufriendo por su culpa. Todos, en cambio, están de acuerdo en que el fenómeno no puede detenerse, solo hay que aprender a convivir con él y sacarle el mayor provecho posible. Los mensajes de texto por celular o SMS (Short Message Service, en inglés) son una realidad en constante expansión. Según diversas encuestas, el 97 por ciento de los usuarios de celulares manda SMS cotidianamente, y el 81 por ciento lo prefiere a veces antes que hacer una llamada. Una investigación de la consultora Prince&Cooke develó que si en el 2005 se mandaron como promedio algo más de millones de mensajes cortos por mes, esa cifra se elevó el año pasado a más de millones. A ello hay que agregarle el uso de otras funcionalidades que hoy permiten los celulares de tercera generación, como la navegación por Internet, la consulta del correo electrónico, o la entrada en redes sociales como Facebook y Twitter. Así, los 140 a 160 caracteres que tradicionalmente permiten insertar en los mensajes la mayoría de los móviles, se han convertido en una herramienta imprescindible en la vida cotidiana.

3 Solo que sintetizar una idea en ese pequeño número de letras y símbolos no es sencillo. De ahí que se recurra a todo tipo de abreviaturas, a veces incomprensibles. También se suprimen acentos, signos de puntuación o se acortan indiscriminadamente las palabras. Es ahí donde empieza a sufrir la ortografía y por ende el lenguaje. Ellas abrevian más Hace un tiempo escribimos en esta misma página sobre el tema, y nos referimos a casos tan curiosos como los de niños que han respondido exámenes en «lenguaje SMS». También hay ya novelas en diversos lugares donde sus autores han incluido este lenguaje como parte de la trama, y hasta páginas completas escritas de esa forma. Pero el hecho de que se hayan insertado en la literatura contemporánea y convertido en una forma de comunicarnos que nadie puede soslayar, no quiere decir que el fenómeno sea totalmente positivo. Un estudio realizado recientemente por investigadores de la Universidad Calgary, en Canadá, concluyó que leer muchos mensajes de texto podría tener consecuencias negativas sobre la capacidad lingüística de interpretar y aceptar palabras nuevas. Comúnmente se considera que los mensajes de texto animan a utilizar el lenguaje sin restricciones. Sin embargo, los investigadores demostraron que tal creencia es un mito. No es la primera indagación que llega a esas conclusiones. En la encuesta ya citada de la consultora Prince&Cooke, el 27 por ciento de los participantes aseguró que el uso de mensajes de texto alteró su ortografía. Según declaró en su momento al diario Clarín, Federico Cooke, el director del estudio,

4 «con la masividad de los mensajes de texto se incorporó un nuevo vocabulario de palabras reducidas que también se usan en otros ámbitos virtuales, como Facebook, Twitter o el Messenger. Las palabras se acortan, se reemplazan letras por otras (la q por la k), preposiciones por signos matemáticos (x en lugar de por). Todo forma un código difícil de entender. Por ejemplo tkm quiere decir te quiero mucho ; dsp es después ; qacs? es qué haces? ; xoxo, besos o abrazos». El propio Cooke también señaló que la culpa no es solo de la mala ortografía, sino también se debe a problemas técnicos, pues «puede pasar que se envía una palabra correctamente con su acento y el receptor del mensaje la recibe sin acento o con una letra distinta, porque no todos los equipos están codificados de la misma manera». Por su parte, la lingüista y autora del libro Ortografiemos, Silvia Ramírez Gelbes, piensa de manera diferente, pues cree que «necesariamente el SMS no perjudica a quienes tienen mala ortografía. Sí me parece que ayuda a que no se fijen las reglas. «Hay una gran duda sostiene acerca de si los problemas de ortografía que tiene un chico obedecen al uso de SMS o no: pero en los 90 no había mensajes de texto y en la escuela igual había faltas de ortografía». A esa misma conclusión llegaron estudiosos de la Universidad de Alberta, que sostienen que la forma de expresarse con abreviaturas en los SMS no afecta las habilidades ortográficas de los más jóvenes. Después de hacer pruebas con decenas de chicos, los resultados demostraron que los estudiantes con problemas de ortografía los tenían con independencia del uso de celulares, mientras los de buena escritura los utilizaban sin que ello los afectara. Lo curioso de este estudio es que sí existen diferencias a la hora de usar SMS entre los sexos, pues las muchachas son más dadas a usar abreviaturas que los varones. Sin

5 embargo, mientras los hombres que las usan suelen tener más problemas ortográficos, las chicas «abreviadoras» en cambio son las que mejor escriben de la manera convencional. Mala base, mala palabra Opiniones divididas aparte, lo cierto es que los mensajes de texto influyen de una u otra manera en la escritura e incluso en la forma de expresarnos. A su vez, la costumbre de enviar SMS con errores, abreviaciones, consonantes equivocadas, omisiones de acentos y signos de puntuación, entre otros vicios digitales, puede ser perjudicial sobre todo cuando una persona no ha fijado bien las reglas ortográficas. En ese sentido, son los niños, adolescentes y jóvenes quienes más expuestos están al incorrecto uso del lenguaje en la comunicación digital, especialmente si tienen una mala base ortográfica, que al final se verá agravada por los SMS. Según Howard Rheingold, experto en el tema de las implicaciones sociales de las nuevas tecnologías, el uso de los mensajes de texto por los adolescentes se debe a que para ellos «es esencial estar todo el tiempo en contacto con su grupo social inmediato; además, es una forma sencilla de hacer contactos informales con potenciales compañeros de salidas. En el SMS los padres y profesores no son intermediarios de las comunicaciones». En ello además influye el tema precio, máxime en las condiciones de Cuba, pues al ser una forma de comunicación más barata que la llamada de voz, enviar un SMS de solo 140 caracteres obliga a acortar necesariamente las palabras. Otro aspecto interesante del asunto es la falta de aplicaciones que puedan ser cargadas a los celulares y ayuden a corregir la ortografía de los mensajes, las cuales si

6 bien se usan en otras partes del mundo, en el caso cubano son totalmente inexistentes. A eso habría que sumarle también el hecho de que la mayoría de los celulares que se comercializan, e incluso los que entran al país por diversas vías, han sido concebidos para un teclado en inglés, y en ocasiones no tienen la opción en español o los usuarios no saben activarla. Para dar el puntillazo final habría que decir además que existe muy poca cultura en el uso eficiente de estos medios digitales, y ni siquiera hay un consenso a nivel internacional sobre la simbología correcta o las abreviaciones más comunes. Diccionario de chirimbolos Desde hace unos años la Asociación Española de Usuarios de Internet ha desarrollado un proyecto, con el apoyo de varias empresas de telefonía celular, para crear un «diccionario SMS» de habla hispana. El diccionario puede consultarse en y su objetivo «es recopilar los términos y abreviaturas que utilizan los jóvenes para escribir en sus teléfonos móviles o cuando lo hacen en Internet». Creado como una herramienta colaborativa, donde las personas pueden dar opiniones e incluso introducir nuevos términos abreviados y su significado, el diccionariosms.com es posiblemente uno de los pocos esfuerzos por entender, agrupar y colaborar entre especialistas, profesores, jóvenes y todos los interesados de una u otra forma en evitar el efecto negativo que pudiera tener este fenómeno en la lengua española. Sin embargo, su utilidad se conoce muy poco. Tampoco existen utilidades similares, al menos que conozcamos, en el caso de Cuba, donde valdría la pena realizar estudios dado el auge cada vez mayor de las

7 comunicaciones móviles, sobre el impacto de ellas en el habla. Prevenir un fenómeno que pudiera agravar el mal uso de la lengua española, y especialmente las barbaridades ortográficas, podría ser una herramienta muy útil para evitar que en el futuro terminemos hablando y pensando de forma abreviada. Juventud Rebelde Diario de la juventud cubana Copyright 2017 Juventud Rebelde

USO DE LAS REDES SOCIALES EN LOS ALUMNOS DE LA PREPARATORIA 2 DE LA UADY

USO DE LAS REDES SOCIALES EN LOS ALUMNOS DE LA PREPARATORIA 2 DE LA UADY USO DE LAS REDES SOCIALES EN LOS ALUMNOS DE LA PREPARATORIA 2 DE LA UADY INTEGRANTES: David Emmanuel Dorantes Mugarte Joran García Valdez Iván Israel Ruíz Jiménez Josué Antonio de Jesús Sarlat Chan Eduardo

Más detalles

Ensayo: Relación entre las prácticas sociales del lenguaje y los medios de comunicación

Ensayo: Relación entre las prácticas sociales del lenguaje y los medios de comunicación Benemérito Instituto Normal Del Estado Gral. Juan Crisóstomo Bonilla Licenciatura en Educación Preescolar Ensayo: Relación entre las prácticas sociales del lenguaje y los medios de comunicación Curso:

Más detalles

Plan de Estudios de Enseñanza Primaria Diseño Curricular de Lengua Materna. Calificaciones para el curso 6

Plan de Estudios de Enseñanza Primaria Diseño Curricular de Lengua Materna. Calificaciones para el curso 6 Calificaciones para el curso 6 Las calificaciones para el curso sexto, y el curso séptimo correspondiente a educación especial, entran en vigor en el otoño de 2012. Durante el año escolar 2011/2012 tendrán

Más detalles

Habilidades Digitales de Español para secundaria

Habilidades Digitales de Español para secundaria Habilidades Digitales de Español para secundaria Qué es el producto?: Colección con 6 CD ROM para secundaria diseñados para apoyar el desarrollo de habilidades digitales en las asignaturas relacionadas

Más detalles

Técnicas Avanzadas y Efectivas de Ortografía y Redacción Comercial y Administrativa para Secretarias, Recepcionistas y Asistentes Administrativos

Técnicas Avanzadas y Efectivas de Ortografía y Redacción Comercial y Administrativa para Secretarias, Recepcionistas y Asistentes Administrativos SEMINARIO TALLER Técnicas Avanzadas y Efectivas de Ortografía y Redacción Comercial y Administrativa para Secretarias, Recepcionistas y Asistentes Administrativos 26 y 27 de Febrero del 2015. De 6:30 pm

Más detalles

LENGUA. MATEMÁTICAS OBJETIVOS 1º DE PRIMARIA. OBJETIVOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN CEIP SAN LUCAS 1

LENGUA. MATEMÁTICAS OBJETIVOS 1º DE PRIMARIA. OBJETIVOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN CEIP SAN LUCAS 1 CEIP SAN LUCAS Villanueva del Pardillo CURSO 2013 / 2014 LENGUA. OBJETIVOS 1º DE PRIMARIA. 1. Identificar, nombrar y escribir de forma aislada en mayúsculas y minúsculas todas las letras que componen el

Más detalles

1. Te gusta leer? - Sí, aunque no lo hago con frecuencia pero me gusta leer novelas.

1. Te gusta leer? - Sí, aunque no lo hago con frecuencia pero me gusta leer novelas. 1. Te gusta leer? - Sí, aunque no lo hago con frecuencia pero me gusta leer novelas. 2. Te gusta escribir? - Sí, pero no me nace con facilidad escribir de cualquier cosa, hay temas o momentos en que se

Más detalles

Brecha Tecnológica entre los Nativos e Inmigrantes Digitales Puertorriqueños

Brecha Tecnológica entre los Nativos e Inmigrantes Digitales Puertorriqueños Brecha Tecnológica entre los Nativos e Inmigrantes Digitales Puertorriqueños Dra. Mary Jo Vizcarrondo Estudiante Doctoral NOVA Southeastern University Catedrática Asociada Universidad Interamericana de

Más detalles

El conocimiento del alfabeto y la escritura temprana

El conocimiento del alfabeto y la escritura temprana Joan nos habla sobre los El conocimiento del alfabeto y la escritura temprana Los niños pequeños y los niños en edad preescolar disfrutan al encontrar y hablar de las letras del alfabeto. Sienten una afición

Más detalles

VOCABULARIO II: "TALLER DE PALABRAS" Criterios de evaluación:

VOCABULARIO II: TALLER DE PALABRAS Criterios de evaluación: VOCABULARIO II: "TALLER DE PALABRAS" Tema 6: Reconocer y utilizar palabras Reconocer y usar palabras primitivas y derivadas. primitivas y derivadas. Crear palabras derivadas. Tema 7: Utilizar y reconocer

Más detalles

Curso -Taller El uso de Twitter en el Aula

Curso -Taller El uso de Twitter en el Aula Curso -Taller El uso de Twitter en el Aula Facilitadora: Raquel Calzada Olmos Programa Capacitación Docente en el uso de TIC Propósito El participante construye un espacio de trabajo colaborativo en su

Más detalles

guía para LOS PADRES APOYANDO A SU HIJO EN KINDERGARTEN ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS

guía para LOS PADRES APOYANDO A SU HIJO EN KINDERGARTEN ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS TM guía para LOS PADRES APOYANDO A SU HIJO EN KINDERGARTEN ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS K Las escuelas de los Estados Unidos de América están trabajando para brindar una enseñanza de mayor calidad nunca

Más detalles

Lengua y Literatura I ESO

Lengua y Literatura I ESO PROGRAMACIÓN DE AULA Lengua y Literatura I ESO 1 UNIDAD 1. NOS COMUNICAMOS CONTENIDOS Conceptos Lectura y comprensión de un texto: Empieza el colegio. Los elementos de la comunicación. La diferencia entre

Más detalles

ETAPAS DEL PROCESO DE ESCRITURA PROYECTO UN BUEN COMIENZO

ETAPAS DEL PROCESO DE ESCRITURA PROYECTO UN BUEN COMIENZO ETAPAS DEL PROCESO DE ESCRITURA PROYECTO UN BUEN COMIENZO Contenido Etapas del proceso de la Escritura... 1 1. Dibujos... 3 2. Garabatos que no se parecen a escritura... 4 3. Garabatos que se parecen a

Más detalles

Soluciones de Gerencia, S A

Soluciones de Gerencia, S A Soluciones de Gerencia, S A Programa de Inglés como segundo idioma-persona ganadora Inglés como segundo idioma-persona ganadora, es un programa de última generación, el cual permite el aprendizaje del

Más detalles

[Escriba texto] CÓMO ESCRIBIR UN TFG

[Escriba texto] CÓMO ESCRIBIR UN TFG [Escriba texto] CÓMO ESCRIBIR UN TFG 1 Fase preliminar Definición: Un escrito de un máximo de 15-20 páginas con tamaño de letra 12 pp. a doble espacio. Recuerde que existe una diferencia entre la comunicación

Más detalles

MANUAL DE USO E-LEARNING AULA VIRTUAL- UNAS PLATAFORMA DE EDUCACIÓN EN LINEA (PARA ALUMNOS Y DOCENTES ) UNAS-CTIC

MANUAL DE USO E-LEARNING AULA VIRTUAL- UNAS PLATAFORMA DE EDUCACIÓN EN LINEA (PARA ALUMNOS Y DOCENTES ) UNAS-CTIC MANUAL DE USO E-LEARNING AULA VIRTUAL- UNAS PLATAFORMA DE EDUCACIÓN EN LINEA (PARA ALUMNOS Y DOCENTES ) UNAS-CTIC INDICE INTRODUCCIÓN... 1 1. RESUMEN DE LAS VISTAS PRINCIPALES... 2 1.1 PÁGINA PRINCIPAL...

Más detalles

REGISTRO DE INDICADORES DE RIESGO EN LA DETECCIÓN DE LA DISLEXIA

REGISTRO DE INDICADORES DE RIESGO EN LA DETECCIÓN DE LA DISLEXIA EDUCACIÓN INFANTIL S AV N Dificultades en el procesamiento y en la conciencia fonológica. Dificultades en la segmentación silábica y en la correspondencia grafema fonema (conocimiento del nombre de las

Más detalles

Las pruebas SABER, un ejercicio de lectura

Las pruebas SABER, un ejercicio de lectura Las pruebas SABER, un ejercicio de lectura Martha Jeaneth Castillo Ballén Lingüista y literata, con especialización en educación y estudios de maestría en Literatura Hispanoamericana. Hace parte del equipo

Más detalles

Departamento de Inglés Ciclo Administrativo

Departamento de Inglés Ciclo Administrativo Texto: Burlington Professional Modules: Office Administration. Ed. Burlington Books PRIMER TRIMESTRE 1.- Contenidos: Verbos TO BE y HAVE GOT. Puestos, números ordinales, verbos, dar la bienvenida a los

Más detalles

El poder de la palabra. El vocabulario a través de las disciplinas

El poder de la palabra. El vocabulario a través de las disciplinas El poder de la palabra. El vocabulario a través de las disciplinas El conocimiento de vocabulario tiene un importante impacto en la comprensión y producción de textos, en el aprendizaje de los contenidos

Más detalles

Introducción En el marco de la Enseñanza de las Ciencias basada en la Indagación (ECBI), el portal Indágala (www.indagala.org) se constituye en un

Introducción En el marco de la Enseñanza de las Ciencias basada en la Indagación (ECBI), el portal Indágala (www.indagala.org) se constituye en un Indagala Introducción En el marco de la Enseñanza de las Ciencias basada en la Indagación (ECBI), el portal Indágala (www.indagala.org) se constituye en un esfuerzo internacional para ofrecer apoyo en

Más detalles

DIPLOMADO EN REDACCIÓN EJECUTIVA Y PROFESIONAL Coordinadora: Dra. Rosa Margarita Galán Vélez

DIPLOMADO EN REDACCIÓN EJECUTIVA Y PROFESIONAL Coordinadora: Dra. Rosa Margarita Galán Vélez DIPLOMADO EN REDACCIÓN EJECUTIVA Y PROFESIONAL Coordinadora: Dra. Rosa Margarita Galán Vélez s generales Crear un espacio dinámico, con recursos y materiales tradicionales y en línea, para que los asistentes

Más detalles

COLEGIO ALEXANDER DUL

COLEGIO ALEXANDER DUL PRIMER BIMESTRE CAMPO FORMATIVO CICLO ESCOLAR 2016 2017 REALIZACIÓN SEMANA 1A 8 ESPAÑOL ESTRUCTURA DEL PROGRAMA APRENDIZAJES ESPERADOS TEMA LENGUAJE Y COMUNICACIÓN SEMANA 1 Ámbito: Estudio. Práctica social:

Más detalles

LA CIENCIA DEL CARACTER

LA CIENCIA DEL CARACTER LA CIENCIA DEL CARACTER GUÍA DE DISCUSIÓN DE CDC PARA NIÑOS DE 4-9 AÑOS* Si no has visto la película de 8 minutos La Ciencia del Carácter, puedes verla aquí. Luego puedes comenzar: 1. Échale un vistazo

Más detalles

Niños cada día más cerca de los grupos urbanos. Presentado por: Melissa Villada. Jesica Ortiz castaño. Juan diego Zamudio. Santiago Arbeláez vega

Niños cada día más cerca de los grupos urbanos. Presentado por: Melissa Villada. Jesica Ortiz castaño. Juan diego Zamudio. Santiago Arbeláez vega Niños cada día más cerca de los grupos urbanos Presentado por: Melissa Villada Jesica Ortiz castaño Juan diego Zamudio Santiago Arbeláez vega Presentado a: Ullenid Jiménez Grupo:10-3 Institución educativa

Más detalles

AULA DE ACOGIDA. NIVEL I

AULA DE ACOGIDA. NIVEL I AULA DE ACOGIDA. NIVEL I LENGUA ESPAÑOLA Localiza la información global y específica de mensajes orales emitidos en situaciones de comunicación sobre temas personales.. Reconoce y utiliza de forma oral

Más detalles

EXAMEN INSTITUCIONAL DE INGLÉS UADY-UNIVERSIDAD DE MICHIGAN MANUAL

EXAMEN INSTITUCIONAL DE INGLÉS UADY-UNIVERSIDAD DE MICHIGAN MANUAL EXAMEN INSTITUCIONAL DE INGLÉS UADY-UNIVERSIDAD DE MICHIGAN MANUAL Antecedentes: En julio del 2006, la Universidad Autónoma de Yucatán compró a la Universidad de Michigan, un paquete de pruebas del idioma

Más detalles

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN INGLÉS 3º PRIMARIA

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN INGLÉS 3º PRIMARIA CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN INGLÉS 3º PRIMARIA CONTENIDOS Primera Evaluación Unidad 1 Identificación y nombramiento de sitios en el colegio. Repaso de los objetos de la clase y el equipamiento

Más detalles

Los adolescentes y las redes sociales

Los adolescentes y las redes sociales Los adolescentes y las redes sociales Por Roxana Morduchowicz En la Argentina, todos los adolescentes tienen acceso a Internet. Un 50% tiene conexión en su casa, pero el 50 restante, lo hace en un locutorio

Más detalles

Capítulo 19: Las Redes Sociales

Capítulo 19: Las Redes Sociales Capítulo 19: Las Redes Sociales Ser popular en Internet es un valor muy importante Kerry Sanchez Antes de leer Estrategia: Usar los conocimientos que tienes sobre la tema Haz una lista de todo lo que te

Más detalles

SEMINARIO-TALLER SOBRE PRODUCCIÓN TEXTUAL

SEMINARIO-TALLER SOBRE PRODUCCIÓN TEXTUAL SEMINARIO-TALLER SOBRE PRODUCCIÓN TEXTUAL CONVERSATORIO SOBRE LAS LECTURAS PREVIAS UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS SECRETARÍA TÉCNICA DE ACREDITACIÓN SEPTIEMBRE DE 2012 LA ESCRITURA: ABORDAJE COGNITIVO (Hacia

Más detalles

Las actividades que se proponen son muy útiles ya que facilitan al alumno el desarrollo y la adquisición de las Competencias básicas.

Las actividades que se proponen son muy útiles ya que facilitan al alumno el desarrollo y la adquisición de las Competencias básicas. Mundo ortográfico es una serie de seis cuadernos que trabajan los contenidos del área de Lengua castellana de la etapa de Educación Primaria. En este catálogo os presentamos los cuadernos para el Ciclo

Más detalles

Lenguaje natural y artificial. Constituyentes

Lenguaje natural y artificial. Constituyentes Lenguaje natural y artificial. Constituyentes 1) Lenguaje natural y artificial - Natural: Aquel lenguaje que sirve para comunicarnos con otras personas. Ej. Lengua materna - Artificial: Creados expresamente

Más detalles

Lengua extranjera Francés. 1 er CICLO BLOQUE DE CONTENIDO CONTENIDOS 1º CONTENIDOS 2º

Lengua extranjera Francés. 1 er CICLO BLOQUE DE CONTENIDO CONTENIDOS 1º CONTENIDOS 2º Lengua extranjera Francés 1 er CICLO BLOQUE DE CONTENIDO CONTENIDOS 1º CONTENIDOS 2º 1.Escuchar, hablar y conversar 2.Leer y escribir situaciones comunicativas de ámbito cotidiano, social y del aula (avisos,

Más detalles

Aprendizajes para la programación y evaluación de competencias básicas. 2. Tablas de los aprendizajes de Primaria

Aprendizajes para la programación y evaluación de competencias básicas. 2. Tablas de los aprendizajes de Primaria 2. Tablas de los aprendizajes de Primaria 6 CONOCIMIENTO DEL MEDIO NATURAL, SOCIAL Y CULTURAL Identificación con los elementos y recursos físicos fundamentales del medio y su relación con la vida de las

Más detalles

Cada estudiante debe de completar las siguientes secciones de la tarea de verano y entregarla el primer día de clase.

Cada estudiante debe de completar las siguientes secciones de la tarea de verano y entregarla el primer día de clase. Summer Reading Assignment AP Spanish Language and Culture PVHS 2015 - Sra. Remeta Tarea de verano - Español AP Lenguaje y Cultura Sra. Remeta Clase: 328 Correo Electrónico: remetac@pvpusd.k12.ca.us El

Más detalles

LISTA PARA VALIDACIÓN DE DATOS EN EXCEL

LISTA PARA VALIDACIÓN DE DATOS EN EXCEL LISTA PARA VALIDACIÓN DE DATOS EN EXCEL Cuando compartes tus libros de Excel con otras personas y ellos introducen información en las hojas que has preparado con tanto esfuerzo, es de suma importancia

Más detalles

RÚBRICAS POR ÁREA Inglés para D. C.

RÚBRICAS POR ÁREA Inglés para D. C. Criterio [SIGP3DC01]: Comprender la idea general y las informaciones específicas más relevantes de textos orales emitidos por diferentes interlocutores, o procedentes de los medios de comunicación, sobre

Más detalles

Aula Virtual DAE. Manual de uso sobre el funcionamiento del Aula Virtual - ALUMNOS -

Aula Virtual DAE. Manual de uso sobre el funcionamiento del Aula Virtual - ALUMNOS - Aula Virtual DAE Manual de uso sobre el funcionamiento del Aula Virtual - ALUMNOS - Documentación para Alumnos Uso de la plataforma de formación on-line El presente texto describe de forma resumida las

Más detalles

El dictado Elaborado por Cheryl Urow y Karen Beeman, y adaptado del trabajo de Kathy Escamilla y el grupo de Literacy Squared

El dictado Elaborado por Cheryl Urow y Karen Beeman, y adaptado del trabajo de Kathy Escamilla y el grupo de Literacy Squared Center for Teaching for Biliteracy info@teachingforbiliteracy.com El dictado Elaborado por Cheryl Urow y Karen Beeman, y adaptado del trabajo de Kathy Escamilla y el grupo de Literacy Squared El dictado

Más detalles

VOCABULARIO II: "TALLER DE PALABRAS" Criterios de evaluación:

VOCABULARIO II: TALLER DE PALABRAS Criterios de evaluación: VOCABULARIO II: "TALLER DE PALABRAS" Tema 6: Reconocer y utilizar palabras Reconocer y usar palabras primitivas y derivadas. primitivas y derivadas. Crear palabras derivadas. Tema 7: Utilizar y reconocer

Más detalles

EUSKERA BASICO. El objetivo general de la acción formativa es introducir al participante en el conocimiento de un segundo idioma, el euskera.

EUSKERA BASICO. El objetivo general de la acción formativa es introducir al participante en el conocimiento de un segundo idioma, el euskera. EUSKERA BASICO El objetivo general de la acción formativa es introducir al participante en el conocimiento de un segundo idioma, el euskera. Cuando acabe este nivel el participante será capaz de: - Presentarse

Más detalles

Descripción de las categorías de evaluación para el área de Artes del Lenguaje del boletín de calificaciones de kindergarten:

Descripción de las categorías de evaluación para el área de Artes del Lenguaje del boletín de calificaciones de kindergarten: Descripción de las categorías de evaluación para el área de Artes del Lenguaje del boletín de calificaciones de kindergarten: Indicador 1 Limitado 2 En desarrollo 3 Competente 4 Excelente Lectura Depende

Más detalles

Curso Online Profesor de Español para Extranjeros: Curso Práctico

Curso Online Profesor de Español para Extranjeros: Curso Práctico Curso Online Profesor de Español para Extranjeros: Curso Práctico Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Curso Online Profesor de Español para Extranjeros: Curso Práctico Curso Online Profesor

Más detalles

APRENDIZAJES ESPERADOS. Grado: 5º Primaria. 5to. bimestre: Mayo-Junio. ESPAÑOL

APRENDIZAJES ESPERADOS. Grado: 5º Primaria. 5to. bimestre: Mayo-Junio. ESPAÑOL APRENDIZAJES ESPERADOS Grado: 5º Primaria 5to. bimestre: Mayo-Junio. ESPAÑOL Proyecto 1: Elaborar retratos escritos de personajes célebres para publicar. Describe personajes recuperando aspectos físicos

Más detalles

Estructura de un escrito

Estructura de un escrito 1 Prezi Estructura de un escrito Etimológicamente, el concepto estructura tiene su origen en el término latín structura que significa distribución y orden de las palabras que componen un todo. Precisamente

Más detalles

INGLÉS ÁREA: INGLÉS ETAPA: PRIMARIA. PRIMER CICLO

INGLÉS ÁREA: INGLÉS ETAPA: PRIMARIA. PRIMER CICLO INGLÉS ÁREA: INGLÉS ETAPA: PRIMARIA. PRIMER CICLO CONTRIBUCIÓN DEL ÁREA A LAS COMPETENCIAS BÁSICAS (señala con una cruz las competencias básicas a las que contribuye tu materia según se indica en el DECRETO

Más detalles

Cultura y P ráctica Digital _ 6º Primaria _ Maristas Sevilla Profesor _ Ramón Rodríguez Galán

Cultura y P ráctica Digital _ 6º Primaria _ Maristas Sevilla Profesor _ Ramón Rodríguez Galán Cultura y P ráctica Digital _ 6º Primaria _ Maristas Sevilla Uno de los rasgos que nos caracteriza como seres humanos es la necesidad de relacionarnos con otras personas. 2 Las personas han utilizado muchos

Más detalles

OFERTA IDIOMÁTICA. Algunos de los principios básicos de la práctica del AICLE/CLIL en el aula:

OFERTA IDIOMÁTICA. Algunos de los principios básicos de la práctica del AICLE/CLIL en el aula: PORQUÉ UN COLEGIO BILINGÜE? OFERTA IDIOMÁTICA PROYECTO EDUCATIVO 2016-17 Dos terceras partes de la población mundial son bilingües en alguna medida. Partiendo de este dato, y desde una perspectiva internacional,

Más detalles

Cómo aprende a leer el alumnado sordo. Mª Luz Esteban Saiz 1. España

Cómo aprende a leer el alumnado sordo. Mª Luz Esteban Saiz 1. España 1 Cómo aprende a leer el alumnado sordo Mª Luz Esteban Saiz 1 España Primero, hemos de recordar que aprender a leer y escribir es un proceso tremendamente complejo que integra diversas capacidades, de

Más detalles

GUÍA PARA COMPLETAR EL REGISTRO

GUÍA PARA COMPLETAR EL REGISTRO GUÍA PARA COMPLETAR EL REGISTRO Tiempo de lectura aprox.: 10 min. Del centro de ayuda Kubera Te has decidido a formar parte de esta comunidad, y haremos todo lo que está a nuestro alcance para impulsar

Más detalles

PROGRAMA DE ESCRITURA. Escritores. Programa de Escritura en la Escuela.

PROGRAMA DE ESCRITURA. Escritores. Programa de Escritura en la Escuela. PROGRAMA DE ESCRITURA Escritores Programa de Escritura en la Escuela escrituraenlaescuela@gmail.com Guardar bebida y comida Sentarse y acomodar bancos Preparando Silenciar celulares Abrir materiales y

Más detalles

PLAN DE AUTONOMÍA DE INGLÉS.

PLAN DE AUTONOMÍA DE INGLÉS. . El objetivo que pretendemos con este nuevo proyecto es aumentar la competencia lingüística en inglés en nuestro alumnado. 1. JUSTIFICACIÓN DE DICHO PLAN. La Orden 3814/2014, de 29 de diciembre, por la

Más detalles

Curso de informática básica El correo electrónico

Curso de informática básica El correo electrónico Curso de informática básica El correo electrónico Hoy en día se hace difícil vivir sin correo electrónico. Si empiezas a utilizar los ordenadores, una cuenta de correo es algo casi imprescindible. Enviar

Más detalles

Experto en Sexualidad en la Adolescencia

Experto en Sexualidad en la Adolescencia TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Experto en Sexualidad en la Adolescencia Duración: 250 horas Precio: 0 * Modalidad: Online * hasta

Más detalles

ADAPTACIÓN DE LIBROS A UN MODELO DE EDUCACIÓN VIVENCIAL

ADAPTACIÓN DE LIBROS A UN MODELO DE EDUCACIÓN VIVENCIAL TEMA ADAPTACIÓN DE LIBROS A UN MODELO DE EDUCACIÓN VIVENCIAL ÁMBITO DE LA EDUCACIÓN EN LA QUE SE APLICA Este programa en particular esta enfocado a jóvenes que se encuentren cursando la secundaria o la

Más detalles

Telecomunicaciones: SMS y tarificación adicional

Telecomunicaciones: SMS y tarificación adicional Telecomunicaciones: SMS y tarificación adicional Índice I. Mensajes SMS Premium... 4 Numeración... 5 Obligaciones del prestador del servicio... 7 Derechos de los usuarios... 8 II: Llamadas de tarificación

Más detalles

CURSO INTENSIVO DE VERANO PREPARACIÓN INGLES B1. (Del 1 al 26 de julio)

CURSO INTENSIVO DE VERANO PREPARACIÓN INGLES B1. (Del 1 al 26 de julio) CURSO INTENSIVO DE VERANO PREPARACIÓN INGLES B1 IMPARTICIÓN Y METODOLOGÍA: (Del 1 al 26 de julio) Impartidas por DOCENTES NATIVOS, con amplia experiencia en la docencia y preparación de pruebas de nivel

Más detalles

LENGUA LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º E.S.O. 1. CONTENIDOS:

LENGUA LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º E.S.O. 1. CONTENIDOS: LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º E.S.O. 1. CONTENIDOS: LENGUA TEMA 1. La comunicación y sus elementos. Los signos y sus clases. Comunicación oral y escrita.. El lenguaje y las lenguas. Lenguas en contacto.

Más detalles

Curso Online My Oxford English

Curso Online My Oxford English Curso Online My Oxford English My Oxford English es un sistema formativo online compuesto por una extensa variedad de contenidos multimedia de la máxima calidad, diseñado para facilitar al usuario el aprendizaje

Más detalles

VOCABULARIO III: "JUEGOS DE PALABRAS" Criterios de evaluación:

VOCABULARIO III: JUEGOS DE PALABRAS Criterios de evaluación: VOCABULARIO III: "JUEGOS DE PALABRAS" Tema 11: Definir correctamente un nombre. Definición de nombres. Tema 12: Definir correctamente un adjetivo. Búsqueda de nombres en el diccionario. Tema 13: Definir

Más detalles

Uso de redes sociales en el proceso de enseñanza-aprendizaje Ciencia, Tecnología y Salud Pág

Uso de redes sociales en el proceso de enseñanza-aprendizaje Ciencia, Tecnología y Salud Pág Uso de redes sociales en el proceso de enseñanzaaprendizaje de la informática aplicada, en estudiantes de III año Turismo Sostenible. UNAN-Managua; FAREM- Estelí Harold Alberto López Briones 1 INTRODUCCIÓN

Más detalles

ALEMAN NIVEL B1 OBJETIVOS GENERALES

ALEMAN NIVEL B1 OBJETIVOS GENERALES ALEMAN NIVEL B1 OBJETIVOS GENERALES El alumno deberá ser capaz de entender global y específicamente el contenido de un texto hablado. El alumno deberá ser capaz de entender global y específicamente el

Más detalles

CURRÍCULO DE CONOCIMIENTO DEL LENGUAJE DE 2º ESO

CURRÍCULO DE CONOCIMIENTO DEL LENGUAJE DE 2º ESO CURRÍCULO DE CONOCIMIENTO DEL LENGUAJE DE 2º ESO Contenidos - Comprensión, interpretación y valoración de textos orales en relación con la finalidad que persiguen. - Conocimiento y uso progresivamente

Más detalles

Talleres con los contenidos digitales de la BNC

Talleres con los contenidos digitales de la BNC Talleres con los contenidos digitales de la BNC Objetivos 1. Dar a conocer los contenidos digitales producidos por la BNC. 2. Evaluar la usabilidad de dichos contenidos. 3. Observar la difusión de estos

Más detalles

ARTES DEL LENGUAJE DE INGLES

ARTES DEL LENGUAJE DE INGLES Estimado Padre o Tutor, Las escuelas públicas de Bloomington recientemente han cambiado la forma en que los estudiantes de primaria son evaluados en su aprendizaje y como los maestros reportan los progresos

Más detalles

Las Matemáticas ante el problema de incomprensión de un idioma

Las Matemáticas ante el problema de incomprensión de un idioma Las Matemáticas ante el problema de incomprensión de un idioma Ana María López Baños Introducción Este trabajo, trata de describir el procedimiento específico diseñado para impartir clases en un grupo

Más detalles

El adjetivo determinativo y el pronombre. [4.1] Cómo estudiar este tema? [4.2] Introducción T E M A

El adjetivo determinativo y el pronombre. [4.1] Cómo estudiar este tema? [4.2] Introducción T E M A El adjetivo determinativo y el pronombre [4.1] Cómo estudiar este tema? [4.2] Introducción T E M A 4 Esquema TEMA 4 Esquema Ideas clave 4.1. Cómo estudiar este tema? Para estudiar este tema deberás aprender

Más detalles

Primer Ciclo 5. CONTENIDOS ! 95

Primer Ciclo 5. CONTENIDOS ! 95 5. CONTENIDOS Primer Ciclo Bloque 1: Comprensión de textos orales. 1.1. Comprensión de situaciones orales breves y sencillas, sobre aspectos cotidianos para entender lo que se quiere transmitir. 1.2. Comprensión

Más detalles

guía para LOS PADRES A SU HIJO EN TERCER GRADO ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS

guía para LOS PADRES A SU HIJO EN TERCER GRADO ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS TM guía para LOS PADRES APOYANDO A SU HIJO EN TERCER GRADO ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS 3 Las escuelas de los Estados Unidos de América están trabajando para brindar una enseñanza de mayor calidad nunca

Más detalles

Programa de Lectura y redacción

Programa de Lectura y redacción Programa de Lectura y redacción B@UNAM Curso: Lectura y redacción Plan: 2006 Bachillerato: Propedéutico Tiempo de dedicación total: 40 horas Carácter: Obligatorio PROPÓSITO GENERAL. Que le alumno comprenda

Más detalles

Kindergarten/ Kinder Report Card Details/ Informe Información de la Tarjeta

Kindergarten/ Kinder Report Card Details/ Informe Información de la Tarjeta Kindergarten/ Kinder Report Card Details/ Informe Información de la Tarjeta Este trimestre se centra en las siguientes normas: ENGLISH/LANGUAGE ARTS/INGLÉS ARTES Reading Foundational Skills (K.RF) Lectura

Más detalles

CRITERIOS COMUNES DE EVALUACIÓN

CRITERIOS COMUNES DE EVALUACIÓN CRITERIOS COMUNES DE EVALUACIÓN La Orden de 10 de agosto de 2007, por la que se establece la ordenación de la evaluación del proceso de aprendizaje del alumnado de educación primaria en la Comunidad Autónoma

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE GRIEGO DEL NUEVO TESTAMENTO I CURSO

GUÍA DOCENTE DE GRIEGO DEL NUEVO TESTAMENTO I CURSO GUÍA DOCENTE DE GRIEGO DEL NUEVO TESTAMENTO I CURSO 2015-2016 1. DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Prerrequisitos: Carácter: Titulación: Departamento: Profesor/a: Griego del Nuevo Testamento

Más detalles

1. ENGLISH FOR S

1. ENGLISH FOR  S English for E-mails Proporciona técnicas y estrategias para ayudar a los estudiantes a escribir y responder a los correos electrónicos de forma rápida y eficiente en el trabajo OBJETIVOS PROGRAMA FORMATIVO

Más detalles

J. Peña LENGUA LECTURA 1

J. Peña LENGUA LECTURA 1 PROGRAMAS EDUCATIVOS LENGUA ÍNDICE Información 4 Utilidades 6 Lectura 1-1 Palabras 9 Identificar 10 Seleccionar 10 Relacionar 11 Completar 11 Nombre imagen 12 Nombre sonido 12 Ordenar sílabas 13 Ordenar

Más detalles

Tres de cada 10 personas entre 25 y 64 años han realizado alguna actividad formativa en el último año

Tres de cada 10 personas entre 25 y 64 años han realizado alguna actividad formativa en el último año 31 de marzo de 2008 Encuesta sobre la Participación de la Población Adulta en las Actividades de Aprendizaje (EADA). Año 2007 Tres de cada 10 personas entre 25 y 64 años han realizado alguna actividad

Más detalles

Habilidades lingüísticas para la enseñanza GUÍA DOCENTE Curso

Habilidades lingüísticas para la enseñanza GUÍA DOCENTE Curso Habilidades lingüísticas para la enseñanza GUÍA DOCENTE Curso 2011-2012 Titulación: 206G Asignatura: Habilidades lingüísticas para la enseñanza 206000294 Materia: Enseñanza y aprendizaje de las lenguas

Más detalles

Los adolescentes y las redes sociales Cómo orientarlos. Dra. Roxana Morduchowicz Buenos Aires

Los adolescentes y las redes sociales Cómo orientarlos. Dra. Roxana Morduchowicz Buenos Aires Los adolescentes y las redes sociales Cómo orientarlos Dra. Roxana Morduchowicz Buenos Aires La casa La casa de un adolescente 2011 2006 Celular Televisión Radio DVD Computadora Tel. de línea Libros Internet

Más detalles

Un Libro de Trabajo para Niños y Adolescentes para Terapia Cognitiva Conductual

Un Libro de Trabajo para Niños y Adolescentes para Terapia Cognitiva Conductual Un Libro de Trabajo para Niños y Adolescentes para Terapia Cognitiva Conductual (A Cognitive Behavioral Therapy Workbook for Children & Adolescents) Gary O Reilly, University College Dublin. Hola y Bienvenido!

Más detalles

1. Niveles educativos en Colombia. 4. Anotaciones finales

1. Niveles educativos en Colombia. 4. Anotaciones finales 1. Niveles educativos en Colombia 2. Documentos reglamentarios desde el Ministerio de Educación Nacional: Lineamientos curriculares del área de Lengua Castellana (1998) y Estándares curriculares para el

Más detalles

Aprendiz adelantado de panadero, empleada p/ mostrador y cocinera p/ panadería que quiera superarse. Presentarse a partir del lunes, 16 hs.

Aprendiz adelantado de panadero, empleada p/ mostrador y cocinera p/ panadería que quiera superarse. Presentarse a partir del lunes, 16 hs. Después te cuento 1 Uso de abreviaturas Nombre:... Curso:... Fecha:... /... /... Lengua (del lat. Lingua) f. Órgano muscular situado en la cavidad de la boca de los vertebrados y que sirve para gustar,

Más detalles

Servicios de Internet

Servicios de Internet INTERNET Servicios Servicios de Internet Cuando nos conectamos a Internet, hacemos uso de los servicios que ofrece. Los más habituales son: WWW (World Wide Web): consulta de páginas web SMTP: envío de

Más detalles

Planeación Didáctica

Planeación Didáctica Propósito general de la asignatura: Incrementar el desarrollo de habilidades auditivas, orales, lectoras y de expresión escrita en el idioma inglés. lectura, producción oral y comprensión auditiva y contribuyen

Más detalles

ÁREA: LENGUA EXTRANJERA. ETAPA: PRIMARIA. CICLO: 1º

ÁREA: LENGUA EXTRANJERA. ETAPA: PRIMARIA. CICLO: 1º ÁREA: EXTRANJERA. ETAPA: PRIMARIA. CICLO: 1º CONTRIBUCIÓN DEL ÁREA A LAS COMPETENCIAS BÁSICAS El estudio de una lengua extranjera contribuye al desarrollo de la competencia en comunicación lingüística

Más detalles

GfK Enero 2016 Nomofobia -.Entel

GfK Enero 2016 Nomofobia -.Entel 1 Entel Nomofobia GfK 2016 Enero 2016 Nomofobia -.Entel 2 FICHA METODOLÓGICA Estudio CUANTITATIVO con encuestas online 497 casos: Hombres y mujeres (distribución equitativa). De 15 a 45 años de edad. NSE

Más detalles

Quieres saber cómo redactar un correo formal? Sigue estos 5 excelentes tips

Quieres saber cómo redactar un correo formal? Sigue estos 5 excelentes tips Quieres saber cómo redactar un correo formal? Sigue estos 5 excelentes tips No hay una guía exacta sobre cómo escribir un correo formal, ya que depende a qué persona o institución va dirigida y la relación

Más detalles

Lenguaje y Comunicación Mensajes que se adaptan

Lenguaje y Comunicación Mensajes que se adaptan Subsector: Lenguaje y Comunicación Nivel: NB5 (7º básico) ODEA 6: Aprendizaje esperado: Reflexionan sobre el lenguaje y lo manejan conscientemente en situaciones de la vida diaria, escolar y formal. Relación

Más detalles

RÚBRICA INTEGRADA DE EVALUACIÓN

RÚBRICA INTEGRADA DE EVALUACIÓN RÚBRICA INTEGRADA DE EVALUACIÓN MOMENTO 1: Actividad inicial: Evaluación automática inicial sobre su proceso de lectura que permitirá una ubicación inicial de los procesos de compresión básica de cada

Más detalles

TRABAJO PRACTICO FINAL

TRABAJO PRACTICO FINAL Introducción a la investigación TRABAJO PRACTICO FINAL PERALTA CAMILA PIETRAGALLO CAMILA CULTURA DIGITAL: NUEVAS TENDENCIAS EN COMUNICACIÓN, DISEÑO Y SOCIEDAD Titulo de la investigación Era digital: impacto

Más detalles

Trabajo Práctico Nº 3 Parte 1

Trabajo Práctico Nº 3 Parte 1 Trabajo Práctico Nº 3 Parte 1 Temas: Procesadores de Texto. Microsoft Word. Entorno de trabajo. La Cinta de Opciones. Barras de Herramientas. Creación y edición de Documentos de Word. Imprimir. Plantillas.

Más detalles

PROGRAMA INGLÉS STARTERS BÁSICO FUNDAMENTACIÓN TÉCNICA:

PROGRAMA INGLÉS STARTERS BÁSICO FUNDAMENTACIÓN TÉCNICA: PROGRAMA INGLÉS STARTERS BÁSICO FUNDAMENTACIÓN TÉCNICA: En la actualidad, la habilidad de conocer y dominar el idioma Inglés resulta clave y básica, ya que cada vez más, el idioma se está empleando en

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Escuela de Ciencias Sociales y Políticas ECSP/SG/MJFM/COD52 PROGRAMA 2012

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Escuela de Ciencias Sociales y Políticas ECSP/SG/MJFM/COD52 PROGRAMA 2012 UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Escuela de Ciencias Sociales y Políticas ECSP/SG/MJFM/COD52 I. IDENTIFICACIÓN Carrera Nombre de la Cátedra Profesora Semestre Horas

Más detalles

Unidad Programación CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN OBJETIVOS DIDÁCTICOS. guía didáctica 1

Unidad Programación CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN OBJETIVOS DIDÁCTICOS. guía didáctica 1 CONTENIDOS Comunicación Comprensión i análisis de la tipología textual de la entrevista. Identificación de algunas modalidades textuales (narración, diálogo y descripción) presentes en una entrevista.

Más detalles

ESTÁNDARES STANDARDS Grado/Grade: 3 Secundaria / 9th grade Materia/Subject: QUÍMICA Bloque 2 Block 2 Iniciando Emerging

ESTÁNDARES STANDARDS Grado/Grade: 3 Secundaria / 9th grade Materia/Subject: QUÍMICA Bloque 2 Block 2 Iniciando Emerging Relacionar la estructura atómica de la materia a partir de los números cuánticos precediendo su comportamiento en átomos de número atómico menor a 20 Materia/Subject: QUÍMICA Describir el átomo desde el

Más detalles

Ficha introductoria. Nivel y destinatarios: A1-A2. Aprendientes universitarios, la mayoría jóvenes.

Ficha introductoria. Nivel y destinatarios: A1-A2. Aprendientes universitarios, la mayoría jóvenes. Ficha introductoria Nombre de la actividad: Un día con Marc Anthony Nivel y destinatarios: A1-A2. Aprendientes universitarios, la mayoría jóvenes. Duración de la actividad: la duración aproximada de la

Más detalles

TAREA DE BRAILLE DESCRIPCIÓN DE LA TAREA Situación de aprendizaje: Es la semana de la Discapacidad en un colegio público de Educación Infantil y

TAREA DE BRAILLE DESCRIPCIÓN DE LA TAREA Situación de aprendizaje: Es la semana de la Discapacidad en un colegio público de Educación Infantil y TAREA DE BRAILLE DESCRIPCIÓN DE LA TAREA Situación de aprendizaje: Es la semana de la Discapacidad en un colegio público de Educación Infantil y Primaria. Cada aula, de 3º de Primaria, va a ocuparse de

Más detalles

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO DE CINE Y ACTUACIÓN Carrera: Realización y Actuación de Cine y Fotografía y Sonido de Cine

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO DE CINE Y ACTUACIÓN Carrera: Realización y Actuación de Cine y Fotografía y Sonido de Cine INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO DE CINE Y ACTUACIÓN Carrera: Realización y Actuación de Cine y Fotografía y Sonido de Cine ASIGNATURA: ESCRITURA FORMAL Y ACADÉMICA Unidad Curricular: Campo de formación:

Más detalles

PRIMER TRIMESTRE PROGRAMACIÓN DE LA UNIDAD 1

PRIMER TRIMESTRE PROGRAMACIÓN DE LA UNIDAD 1 PRIMER TRIMESTRE PROGRAMACIÓN DE LA UNIDAD 1 COMPETENCIAS BÁSICAS - Comunicación lingüística: aprender a comunicarse. - Matemática: aprender a pensar. OBJETIVOS 1. Leer, con fluidez y entonación, un cuento,

Más detalles