Finanzas Corporativas

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Finanzas Corporativas"

Transcripción

1 Energía / Chile Informe de Clasificación Clasificaciones Escala Nacional Solvencia de Largo Plazo Líneas de Bonos Línea de Efectos de Comercio, Largo Plazo Línea de Efectos de Comercio, Corto Plazo Perspectivas Solvencia de Largo Plazo Líneas de Bonos Línea de Efectos de Comercio, Largo Plazo Resumen Financiero 3 dic 216 AA(cl) AA(cl) AA(cl) N1+(cl) Estable Estable Estable 31 dic 215 Ventas EBITDA Margen de EBITDA (%) 7,4 7,6 Flujo Generado por las Operaciones (FGO) Flujo de Fondos Libre Caja e Inversiones Corrientes Deuda Total Ajustada Deuda Total Ajustada/EBITDAR (x) 3,8 3,9 Deuda Total Ajustada/ FGO (x) 3, 4, EBITDAR/Intereses + Arriendos (x) 5,9 6, x: veces. Informes Relacionados Compendio Outlooks 217 Sector Corporativo Chileno (Diciembre 29, 216). Estadísticas Comparativas Empresas Chilenas 216 (Junio 15, 216). Analistas José Ramón Río jose.ramon@fitchratings.com Antonio Zamorano antonio.zamorano@fitchratings.com Factores Clave de las Clasificaciones Métricas Crediticias Sólidas: En 216, las métricas financieras de CGE Distribución registraron una mejora leve, con un indicador de endeudamiento (deuda financiera a EBITDA) de 3,8 veces (x), frente a 3,9x registrado al cierre de 215, y una cobertura de intereses netos de 7,x a diciembre de 216. Esta mejora se dio en el marco de la consolidación de los avances estructurales logrados por el grupo en los últimos años, los cuales permitieron aumentar los niveles generales de eficiencia, estabilizaron los costos y moderaron los niveles de deuda. Bajo Perfil de Riesgo del Negocio: Las clasificaciones de CGE Distribución reflejan el bajo perfil de riesgo de su negocio principal, la distribución de energía, con una generación operacional estable y predecible al operar como monopolio natural por un plazo indefinido en sus zonas de concesión. Las compañías enfrentan una demanda estable y diversificada con un marco regulatorio consolidado. Las tarifas son reguladas y se fijan cada 4 años, incorporando mecanismos de indexación adecuados que, en general, permiten el traspaso de los costos, si bien esto ha mostrado rezagos relevantes en los últimos años. Mejora en Generación Operacional: En 216, CGE Distribución registró una generación de EBITDA de CLP74 mil millones, mostrando un incremento de 4% respecto al nivel presentado al cierre de 215, explicado principalmente por un incremento en las ventas de energía a clientes regulados que se tradujo en un margen mayor. En el futuro, Fitch espera una generación anual de EBITDA operacional en un rango de CLP84 mil millones a CLP98 mil millones. Endeudamiento Estable: Al cierre de 216, la deuda financiera de CGE Distribución totalizaba CLP278 mil millones, levemente por encima del nivel al cierre de 215, principalmente debido al efecto de la inflación en la deuda denominada en unidades de fomento (UF). Para el período , la compañía concentra vencimientos de deuda acotados, aunque los vencimientos para 218 acumulan cerca de CLP63 mil millones, que probablemente serán refinanciados. Liquidez Acotada: Las clasificaciones de CGE Distribución reflejan la liquidez acotada de la compañía considerando los vencimientos de deuda en el corto plazo. Como política de la matriz, se establece manejar bajos niveles de caja en las filiales, a través de una gestión centralizada de la tesorería del grupo. CGE Distribución mantiene con su matriz una cuenta corriente mercantil que le otorga más flexibilidad. Además, el riesgo de liquidez se ve mitigado por el acceso probado del Grupo CGE a financiamiento en el mercado de deuda. Sensibilidad de las Clasificaciones Una acción negativa de clasificación podría ocurrir si CGE Distribución no lograra mantener sus medidas de protección crediticia dentro de los rangos proyectados o si se deteriorara su generación operacional de manera significativa debido a cambios regulatorios. También podría suceder si se desarrollaran planes de inversión o pagos de dividendos a nivel de holding que deterioraran su perfil crediticio, con indicadores de endeudamiento consolidado a nivel del grupo sostenidamente por encima del rango de 4,5x a 5,x. Una acción positiva de clasificación en CGE Distribución es poco probable en el corto plazo, dado que los indicadores crediticios consolidados están en el rango alto de su clasificación. Mayo 5, 217

2 Perfil Financiero Estructura de Deuda y Liquidez Al cierre de 216, CGE Distribución mostraba una estructura de capital sana y acorde al perfil de riesgo de negocio. Su deuda financiera total alcanzó CLP278 mil millones, levemente por encima del nivel al cierre de 215, principalmente debido al efecto de la inflación en la deuda denominada en UF. La deuda de CGE Distribución está concentrada en 62% en bancos y el remanente corresponde a un bono local mantenido por la compañía, denominado en UF, con vencimiento en 234. La deuda corriente aumentó a CLP2 mil millones después de las actividades de refinanciamiento del período. La compañía posee vencimientos de deuda por cerca de CLP63 mil millones para 218, CLP66 mil millones para 219 y CLP25 mil millones para 22. En términos del manejo de liquidez, CGE Distribución presenta niveles bajos de caja, de CLP4.273 mil millones al cierre de 216, ya que sus excedentes de caja son repartidos a la matriz mediante dividendos. CGE, como matriz, mantiene un manejo centralizado de la tesorería de algunas filiales del grupo, entre ellas CGE Distribución. En este sentido, al igual que la mayor parte de las empresas del Grupo CGE, la compañía posee un buen acceso al mercado de deuda, por lo que el riesgo de refinanciamiento debería ser acotado. Además, CGE Distribución mantiene con su compañía matriz una cuenta corriente mercantil que le otorga más flexibilidad, la cual podría ser utilizada en caso de necesitar liquidez adicional. Calendario de Vencimientos Deuda Ajustada Total e Indicadores de Endeudamiento Deuda Total (eje izq.) Deuda Total/EBITDA (eje der.) Deuda Ajustada Neta/EBITDA (eje der.) (Veces) Metodologías Relacionadas Metodología de Clasificación de Empresas no Financieras (Junio 1, 215) Vínculo de Clasificación entre Matriz y Subsidiaria (Junio 1, 215) Metodología de Clasificación de Acciones en Chile (Junio 1, 215) Deuda Corriente Después de 221 Flujo de Caja Operativo Flujo de Caja e Indicadores Crediticios Al 31 de diciembre de 216, la generación de EBITDA de CGE Distribución registró CLP74 mil millones. Aumentó 4% respecto del año anterior, principalmente debido a un margen de energía más alto, producto de mayores ventas en el segmento de clientes regulados y compensado parcialmente con mayores costos operacionales y de mantenimiento. Caja La generación creciente de EBITDA de la compañía, junto con un nivel de deuda relativamente estable en los últimos años, resultó en una mejora sostenida en las medidas de protección 2

3 crediticias de CGE Distribución. Así, al cierre de 216 el indicador de endeudamiento (deuda financiera a EBITDA) de la compañía registró 3,8x, mostrando una mejora leve con respecto 3,9x registrado al cierre de 215, mientras que la cobertura de intereses netos se mantuvo estable en torno a 7,x. En relación con la generación de flujo de caja, las necesidades de capital de trabajo de CGE Distribución tuvieron una variación positiva en 216, debido a un crecimiento en las cuentas por pagar comerciales, en conjunto con un mayor reajuste en las tarifas de los contratos de indexados a inflación. Durante 216, CGE Distribución realizó inversiones de capital por un monto de CLP7 mil millones, CLP23 mil millones más que el año anterior, destinadas principalmente a obras para nuevos clientes, calidad de suministro y renovación de instalaciones. Además, se pagaron dividendos por CLP19 mil millones, con un indicador de pago de 52,5% de la utilidad neta. Así, el flujo de fondos libre (FFL) fue positivo en CLP54 mil millones, recursos destinados mayormente a la cuenta corriente mercantil intercompañía. Desempeño del Flujo de Caja (5.) (1.) (15.) Flujo Generado por las Operaciones Flujo de Caja Operativo Inversión de Capital Dividendos Flujo de Fondos Libre Tendencia de los Ingresos Tendencia del EBITDA Ventas Crecimiento de Ventas EBITDA Margen de EBITDA T15 4T15 1T16 2T16 3T16 4T16 (%) (2) (4) (6) T15 4T15 1T16 2T16 3T16 4T16 (%) Perfil de la Empresa A través de CGE Distribución, el Grupo CGE desarrolla el negocio de distribución de energía eléctrica en la zona sur de la Región Metropolitana y en las regiones V, VI, VII, VIII y IX de Chile, abasteciendo a más de 1,9 millones de clientes, con ventas físicas por gigavatios-hora (GWh) a diciembre de 216, concentrados en 96% en clientes regulados. CGE Distribución es una filial del grupo que pertenece en 99,34% a la Compañía General de Electricidad S.A. y representó para su matriz 59% de las ventas consolidadas, 36% del EBITDA consolidado y 26% de la deuda consolidada al cierre de

4 Operaciones La distribución de energía eléctrica en Chile es una actividad regulada por el Estado, debido a que presenta las características propias de un servicio público de primera necesidad. Consecuentemente, se establece un régimen de concesiones para la operación y explotación de redes de distribución, en el cual se delimita territorialmente la zona de operación de las empresas distribuidoras. Asimismo, se regulan las condiciones de explotación de este negocio, los precios que se pueden cobrar a clientes regulados y la calidad de servicio que se debe prestar. La tarificación se establece mediante la Ley General de Servicios Eléctricos para períodos de 4 años en el área de concesión y su última revisión fue en noviembre de 216. El mercado ha establecido una división de clientes en dos categorías: la primera se refiere a clientes regulados, cuya potencia conectada es igual o inferior a 5. kilovatios (Kw), mientras que segunda categoría corresponde a clientes no sujetos a fijación de precios o clientes libres. La competencia que enfrenta la compañía se relaciona básicamente con el suministro a clientes no sujetos a fijación de precios, con los cuales normalmente se establecen contratos de mediano o largo plazo y el precio de los servicios es acordado libremente entre las partes. Estos clientes no representan un porcentaje significativo del EBITDA ni de las ventas físicas de CGE Distribución. Contratos de Suministro Para abastecer el consumo de sus clientes regulados y libres, CGE Distribución cuenta con contratos suscritos en el marco de las licitaciones de suministro eléctrico efectuadas en años anteriores. La mayor parte de los contratos es con las principales compañías generadoras de Chile, Enel Generación S.A. [AA(cl) y BBB+], Colbún S.A. [A+(cl) y BBB] y AES Gener S.A. [A+(cl) y BBB ]. De esta forma, la compañía asegura el suministro de sus clientes regulados mediante la suscripción de contratos de largo plazo con contrapartes que presentan un perfil crediticio sólido. En este marco, se promulgó en 215 la ley que perfecciona el Sistema de Licitaciones de Suministro Eléctrico para clientes regulados, dotando de más atribuciones al Estado y definiendo claramente el rol de las empresas distribuidoras. Entre los aspectos más relevantes de esta ley está la instalación de un esquema que organiza la Comisión Nacional de Energía (CNE) en lugar de cada distribuidor, estableciendo los volúmenes a licitar con base en la proyección de demanda que entrega cada distribuidora, lo que da un marco más flexible para la definición de los bloques de suministro. La ley también determinó la fijación de precios máximos por parte de la autoridad y la incorporación de mecanismos de revisión de precios ante eventos no previstos. Asimismo, se contemplan la posibilidad de postergar la fecha de inicio del suministro o poner término al contrato en el caso de nuevos proyectos en determinadas circunstancias; la regulación del abastecimiento de suministros sin contrato y el aumento del límite máximo para la potencia conectada de los clientes regulados. Además, se determinó que existen déficits en algunas distribuidoras que deberán ser cubiertos, antes de todo, con excedentes de otra distribuidora, reemplazando el contrato al mismo precio. Si el déficit fuera mayor de 5%, la distribuidora deberá tomar el precio spot y traspasarlo a precio del consumidor. 4

5 Análisis de Emisores Comparables (CLP miles) CGE Distribución S.A. Chilquinta Energía Finance Co. LLC Compañía Nacional de Fuerza Eléctrica S.A. Fecha 31 dic dic dic 216 Clasificación Nacional AA(cl) AA(cl) AA(cl) Perspectiva Estable Estable Estable Estadísticas Financieras Ventas Crecimiento Ventas (%) 6,1 6,7,9 EBITDA Margen EBITDA (%) 7,4 16,2 8, Flujo de Fondos Libre (FFL) (16.152) Deuda Total con Deuda Asimilable al Patrimonio Efectivo Disponible y Equivalentes Flujo Generado por la Operaciones (FGO) Inversiones de Capital (Capex) (69.513) (27.865) (22.531) Métricas Crediticias (veces) EBITDAR Operativo/Intereses Financieros Brutos 5,9 8,7 4,4 FGO/Cargos Fijos 7,3 8,8 2,8 Deuda Total Ajustada/EBITDAR Operativo 3,8 4,2 FGO/Intereses Financieros Brutos 7,3 8,8 2,8 Fuente: Fitch. Exposición al Tipo de Cambio (FX Screener) Este gráfico ilustra el riesgo de exposición a fluctuaciones del tipo de cambio que enfrenta CGE Distribución. Fitch realiza estimaciones sobre el desglose entre moneda extranjera y moneda local de la deuda, las ventas y los costos operacionales con base en información proporcionada por la compañía. El análisis ilustra las proporciones relativas en lugar de cifras específicas, reconociendo así las limitaciones que existen para un cálculo más exacto del desglose de monedas para un determinado ejercicio. El riesgo de exposición a fluctuación del tipo de cambio de CGE Distribución se considera bajo. Una depreciación de 2% del peso chileno mejoraría el indicador de endeudamiento en,2x. La totalidad de la deuda de la compañía está denominada en moneda local, lo mismo que sus ingresos, si bien estos están sujetos a ajustes tarifarios que incorporan una indexación parcial al dólar. La mejora del indicador es básicamente consecuencia de los costos operacionales que están denominados en moneda local. Fitch FX Screener - AA(cl)/Estable, Diciembre 216 (Veces) EBITDA Financieros Brutos* (eje izq.) FGO Deuda Total Ajustada (eje der.) 6,1 6,1 6, 6, 5,9 5,9 5,8 5,8 5,7 5,7 5,6 5,6 (2%) (16%) (12%) (8%) (4%) % 4% 8% 12% 16% 2% (Devaluación del peso chileno) *EBITDA después de dividendos de asociadas y minorías. Fuente: Fitch. (Veces) 3,15 3,1 3,5 3, 2,95 2,9 2,85 5

6 Características de los Instrumentos Historial de Clasificación: Bonos Fecha Clasificación/Perspectiva 28 abr 217 AA(cl)/Estable 2 may 216 AA(cl)/Estable 3 abr 215 AA-(cl)/Estable 3 sep 214 AA-(cl)/Estable 22 abr 214 A+(cl)/Positivo 25 abr 213 A+(cl)/Estable 26 abr 212 A+(cl)/Negativo 14 sep 211 A+(cl)/Estable 31 ago 211 AA-(cl)/Estable 2 sep 21 AA-(cl)/Estable 23 dic 29 AA-(cl)/Estable 3 jun 29 AA(cl)/RW Negativo 25 abr 28 AA(cl)/Estable 13 sep 27 AA+(cl)/RW Negativo Fuente: Fitch. Líneas de Bonos Líneas Inscritas Línea No Plazo 21 años 1 años 3 años 3 años Monto (Millones de UF) Series Inscritas - - E - Fecha de Inscripción UF: unidad de fomento. Fuente: y Superintendencia de Valores y Seguros. Deuda Vigente Línea No. 765 Series E Fecha de Emisión 24 oct 213 Monto Colocado (millones de UF) 4 Tasa de Interés Anual (%) 3,85 Plazo o Período de Gracia 21 años Pago de Intereses Semestral Amortización Semestral Primera Amortización 3 mar 232 Vencimiento 3 sep 234 Rescate Anticipado 3 sep 218 UF: unidad de fomento. Fuente: y Superintendencia de Valores y Seguros. Covenants Covenant Indicador Diciembre 216 Covenants de Cálculo Trimestral Razón de Endeudamiento Financiero a Menor o igual a 1,25 x,52x Activos Libres de Garantías Reales b Mayor o igual a 1,2 x 3,8x Patrimonio Mínimo c UF6.7. UF Otros Resguardos Activos Esenciales d Mayor o igual a 7% Activos Totales 99,98% a (Total deuda financiera efectivo y equivalente al efectivo)/total patrimonio neto. b Activos sin garantía/total deuda financiera no garantizada. c Patrimonio atribuible a los propietarios de la controladora. d Activos en el sector electricidad, incluido efectivo y equivalentes al efectivo, sobre total de activos. Fuente: CGE Distribución Efectos de Comercio (Línea No. 67) CGE Distribución posee una línea de efectos de comercio por un monto máximo de UF1 millón con un plazo de 1 años. Los títulos con cargo a la línea son vendidos a descuento o devengan una tasa de interés que se define en cada emisión. 6

7 Estructura Organizacional Grupo CGE (CLP millones al 31 de diciembre de 216) Criteria Caixa Holding S.A.U. Grupo Repsol Global Infrastructure Management (24,4%) (2,%) (2,%) Gas Natural SDG, S.A. [BBB+] - Perspectiva Negativa España (1%) Gas Natural Fenosa Internacional S.A. Agencia Chile Chile (97,39%) (97,23%) CGE Gas Natural S.A. Compañía General de Electricidad S.A. [AA (cl)] Perspectiva Estable Chile Caja (94,5%) Deuda Corto Plazo Deuda Total Gas Natural Chile S.A. Deuda Individual EBITDA (51,84%) (51,84%) Deuda Total/EBITDA (x) 4,8 Activos Totales (8,33%) Metrogas S.A. Aprovisionadora Global de Energía S.A. (99,34%) (99,43%) (55,22%) [AA(cl)] Perspectiva Estable Chile Caja Deuda Corto Plazo Deuda Total EBITDA Deuda Total/EBITDA (x) 3,8 Activos Totales Compañía Nacional de Fuerza Eléctrica S.A. [AA(cl)] Perspectiva Estable Chile Caja 89 Deuda Corto Plazo 1.97 Deuda Total EBITDA Deuda Total/EBITDA (x) 4,2 Activos Totales Empresa Eléctrica de Magallanes S.A. [AA(cl)] Perspectiva Estable Chile Caja 87 Deuda Corto Plazo 164 Deuda Total 8.97 EBITDA Deuda Total/EBITDA (x),7 Activos Totales Consolidado. 7

8 Supuestos Clave de la Proyección Estos incluyen: generación de EBITDA anual entre CLP85 mil millones y CLP95 mil millones en el período de 217 a 219; capex anual proyectado en CLP45 mil millones para el período de 217 a 219; pago de dividendos de 6% de la utilidad neta anual; refinanciamiento de deuda por CLP175 mil millones durante el período de 217 a 219. Histórico Proyecciones de Fitch (CLP miles) 31 dic dic dic dic dic 219 Resumen de Estado de Resultados Ingresos Netos Crecimiento de Ingresos (%) 11, 6,1,5 3,1 2,1 EBITDA Operativo Margen de EBITDA Operativo (%) 7,6 7,4 8,7 9, 9,1 EBITDAR Operativo Margen de EBITDAR Operativo (%) 7,6 7,4 8,7 9, 9,1 EBIT Operativo Margen de EBIT Operativo (%) 5,7 5,6 6,7 6,9 7, Intereses Financieros Brutos Resultado antes de Impuestos Resumen de Balance General Efectivo Disponible Deuda Total con Deuda Asimilable al Patrimonio Deuda Total Ajustada con Deuda Asimilable al Patrimonio Deuda Neta Resumen de Flujo de Caja EBITDA Operativo Dividendos Recurrentes de Compañías Asociadas Menos Distribuciones a Participaciones Minoritarias Intereses Pagados en Efectivo Costo de Financiamiento Implícito (%) 4,3 4,5 4,4 4,2 3,9 Interés Efectivo Recibido Impuestos Pagados en Efectivo Otros Conceptos antes de Flujo Generado por las Operaciones Flujo Generado por la Operaciones (FGO) Margen de FGO (%) 6,2 8,1 6,9 7,2 7,4 Variación del Capital de Trabajo Flujo de Caja Operativo (FCO) Flujo de Caja No Operativo/No Recurrente Total Inversiones de Capital (Capex) Intensidad de Capital (Capex/Ingresos) (%) 5, 7, Dividendos Comunes Adquisiciones y Ventas de Activos Fijos, Neto Capex, Dividendos, Adquisiciones y Otros Conceptos antes de Flujo de Fondos Libre Flujo de Fondos Libre después de Adquisiciones y Ventas de Activos Fijos Margen del Flujo de Fondos Libre (después de Adquisiciones Netas) (%) 4,8 5,5,9,5 1,1 Otros Flujos de Inversiones y Financiamientos Variación Neta de Deuda Variación Neta de Capital Variación de Caja y Equivalentes Razones de Cobertura (Veces) FGO/Intereses Financieros Brutos 5,9 7,3 6,7 7,6 8,6 FGO/Cargos Fijos 5,9 7,3 6,7 7,6 8,6 EBITDAR Operativo/Intereses Financieros Brutos + Alquileres a 6, 5,9 7,2 8,2 9,4 EBITDA Operativo/Intereses Financieros Brutos a 6, 5,9 7,2 8,2 9,3 Razones de Apalancamiento (Veces) 3,9 3,8 3,1 2,9 2,6 Deuda Total Ajustada/EBITDAR Operativo a 3,8 3,7 3,1 2,8 2,6 Deuda Total Ajustada Neta/EBITDAR Operativo a 3,9 3,8 3,1 2,9 2,6 Deuda Total con Deuda Asimilable al Patrimonio/EBITDA Operativo a 4, 3, 3,4 3,1 2,8 Deuda Ajustada respecto al FGO 3,8 3, 3,3 3,1 2,8 a EBITDA/R después de dividendos de compañías asociadas menos distribuciones a participaciones minoritarias. Cómo Interpretar las Proyecciones Presentadas Las proyecciones presentadas se basan en el caso base proyectado y producido internamente de manera conservadora por la agencia. No representa la proyección del emisor. Las proyecciones incluidas son solamente un componente que Fitch utiliza para asignar una clasificación o determinar una Perspectiva, además de que la información en las mismas refleja elementos materiales, pero no exhaustivos de los supuestos de clasificación de Fitch sobre el desempeño financiero del emisor. Como tal, no puede utilizarse para determinar una clasificación y no debería ser el fundamento para tal propósito. Las proyecciones se construyen usando una herramienta de proyección propia de Fitch que emplea los supuestos propios de la clasificadora relacionados con el desempeño operativo y financiero, los cuales no necesariamente reflejan las proyecciones que usted haría. Las definiciones propias de Fitch de términos como EBITDA, deuda o flujo de caja libre pueden diferir de las suyas. La agencia podría tener acceso, en determinadas ocasiones, a información confidencial sobre ciertos elementos de los planes futuros del emisor. Algunos elementos de dicha información pueden ser omitidos de esta proyección, incluso a pesar de ser incluidos en la deliberación de Fitch, si la agencia, a discreción propia, considera que los datos pueden ser potencialmente sensibles desde el punto de vista comercial, legal o regulatorio. La proyección (así como la totalidad de este reporte) se produce estando sujeta estrictamente a las limitaciones de responsabilidad. Fuente: Informes de la empresa y Fitch. 8

9 Categorías de Clasificación de Largo Plazo Categoría AAA(cl): Corresponde a aquellos instrumentos que cuentan con la más alta capacidad de pago del capital e intereses en los términos y plazos pactados, la cual no se vería afectada en forma significativa ante posibles cambios en el emisor, en la industria a que pertenece o en la economía. Categoría AA(cl): Corresponde a aquellos instrumentos que cuentan con una muy alta capacidad de pago del capital e intereses en los términos y plazos pactados, la cual no se vería afectada en forma significativa ante posibles cambios en el emisor, en la industria a que pertenece o en la economía. Categoría A(cl): Corresponde a aquellos instrumentos que cuentan con una buena capacidad de pago del capital e intereses en los términos y plazos pactados, pero ésta es susceptible de deteriorarse levemente ante posibles cambios en el emisor, en la industria a que pertenece o en la economía. Categoría BBB(cl): Corresponde a aquellos instrumentos que cuentan con una suficiente capacidad de pago del capital e intereses en los términos y plazos pactados, pero ésta es susceptible de debilitarse ante posibles cambios en el emisor, en la industria a que pertenece o en la economía. Categoría BB(cl): Corresponde a aquellos instrumentos que cuentan con capacidad para el pago del capital e intereses en los términos y plazos pactados, pero ésta es variable y susceptible de deteriorarse ante posibles cambios en el emisor, en la industria a que pertenece o en la economía, pudiendo incurrirse en retraso en el pago de intereses y del capital. Categoría B(cl): Corresponde a aquellos instrumentos que cuentan con el mínimo de capacidad de pago del capital e intereses en los términos y plazos pactados, pero ésta es muy variable y susceptible de deteriorarse ante posibles cambios en el emisor, en la industria a que pertenece o en la economía, pudiendo incurrirse en pérdida de intereses y capital. Categoría C(cl): Corresponde a aquellos instrumentos que no cuentan con una capacidad de pago suficiente para el pago del capital e intereses en los términos y plazos pactados, existiendo alto riesgo de pérdida de capital e intereses. Categoría D(cl): Corresponde a aquellos instrumentos que no cuentan con una capacidad para el pago del capital e intereses en los términos y plazos pactados, y que presentan incumplimiento efectivo de pago de intereses o capital, o requerimiento de quiebra en curso. Categoría E(cl): Corresponde a aquellos instrumentos cuyo emisor no posee información suficiente o no tiene información representativa para el período mínimo exigido para la clasificación, y además no existen garantías suficientes. + o : Las clasificaciones entre AA(cl) y B(cl) pueden ser modificadas al agregar un símbolo + (más) o (menos) para destacar sus fortalezas o debilidades dentro de cada categoría. Categorías de Clasificación de Corto Plazo Nivel 1 [N1(cl)]: Corresponde a aquellos instrumentos que cuentan con la más alta capacidad de pago del capital e intereses en los términos y plazos pactados, la cual no se vería afectada en forma significativa ante posibles cambios en el emisor, en la industria a que pertenece o en la economía. Nivel 2 [N2(cl)]: Corresponde a aquellos instrumentos que cuentan con una buena capacidad de pago del capital e intereses en los términos y plazos pactados, pero ésta es susceptible de deteriorarse levemente ante posibles cambios en el emisor, en la industria a que pertenece o en la economía. Nivel 3 [N3(cl)]: Corresponde a aquellos instrumentos que cuentan con suficiente capacidad de pago del capital e intereses en los términos y plazos pactados, pero ésta es susceptible de debilitarse ante posibles cambios en el emisor, en la industria a que pertenece o en la economía. Nivel 4 [N4(cl)]: Corresponde a aquellos instrumentos cuya capacidad de pago del capital e intereses en los términos y plazos pactados no reúne los requisitos para clasificar en los niveles N1(cl), N2(cl), N3(cl). Nivel 5 [N5(cl)]: Corresponde a aquellos instrumentos cuyo emisor no posee información representativa para el período mínimo exigido para la clasificación, y además no existen garantías suficientes. Categorías de Clasificación de Títulos Accionarios Primera Clase Nivel 1(cl): Títulos accionarios que presentan una excelente combinación de solvencia y liquidez bursátil. Primera Clase Nivel 2(cl): Títulos accionarios que presentan una muy buena combinación de solvencia y liquidez bursátil. Primera Clase Nivel 3(cl): Títulos accionarios que presentan una adecuada combinación de solvencia y liquidez bursátil. Primera Clase Nivel 4(cl): Títulos accionarios que presentan una aceptable combinación de solvencia y liquidez bursátil. A modo de aclaración, las acciones clasificadas en Nivel 4(cl) corresponden a compañías que presentan un nivel de solvencia en torno al grado de inversión o una muy baja o nula liquidez bursátil. Asimismo, se clasifican en Nivel 4(cl) aquellas acciones que por haberse comenzado a transar recientemente en Bolsa, cuentan con una historia bursátil inferior a un año. Segunda Clase Nivel 5(cl): Títulos accionarios que presentan una riesgosa / inadecuada posición de solvencia. Categoría E(cl): Aquellas compañías que no presentan información suficiente para evaluar su calidad crediticia. La opinión de las entidades clasificadoras no constituye en ningún caso una recomendación para comprar, vender o mantener un determinado instrumento. El análisis no es el resultado de una auditoría practicada al emisor, sino que se basa en información pública remitida a la Superintendencia de Valores y Seguros, a las Bolsas de Valores y en aquella que voluntariamente aportó el emisor, no siendo responsabilidad de la clasificadora la verificación de la autenticidad de la misma. 9

10 Las clasificaciones señaladas fueron solicitadas por el emisor o en su nombre y, por lo tanto, Fitch ha recibido los honorarios correspondientes por la prestación de sus servicios de clasificación. TODAS LAS CLASIFICACIONES CREDITICIAS DE FITCH ESTÁN SUJETAS A CIERTAS LIMITACIONES Y ESTIPULACIONES. POR FAVOR LEA ESTAS LIMITACIONES Y ESTIPULACIONES SIGUIENDO ESTE ENLACE ADEMÁS, LAS DEFINICIONES DE CLASIFICACIÓN Y LAS CONDICIONES DE USO DE TALES CLASIFICACIONES ESTÁN DISPONIBLES EN NUESTRO SITIO WEB LAS CLASIFICACIONES PÚBLICAS, CRITERIOS Y METODOLOGÍAS ESTÁN DISPONIBLES EN ESTE SITIO EN TODO MOMENTO. EL CÓDIGO DE CONDUCTA DE FITCH, Y LAS POLITICAS SOBRE CONFIDENCIALIDAD, CONFLICTOS DE INTERESES, BARRERAS PARA LA INFORMACIÓN PARA CON SUS AFILIADAS, CUMPLIMIENTO, Y DEMÁS POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS ESTÁN TAMBIÉN DISPONIBLES EN LA SECCIÓN DE CÓDIGO DE CONDUCTA DE ESTE SITIO. FITCH PUEDE HABER PROPORCIONADO OTRO SERVICIO ADMISIBLE A LA ENTIDAD CLASIFICADA O A TERCEROS RELACIONADOS. LOS DETALLES DE DICHO SERVICIO DE CLASIFICACIONES SOBRE LAS CUALES EL ANALISTA LIDER ESTÁ BASADO EN UNA ENTIDAD REGISTRADA ANTE LA UNIÓN EUROPEA, SE PUEDEN ENCONTRAR EN EL RESUMEN DE LA ENTIDAD EN EL SITIO WEB DE FITCH. Derechos de autor 217 por Fitch Ratings, Inc. y Fitch Ratings, Ltd. y sus subsidiarias. 33 Whitehall Street, New York, NY 14. Teléfono: , (212) Fax: (212) La reproducción o distribución total o parcial está prohibida, salvo con permiso. Todos los derechos reservados. En la asignación y el mantenimiento de sus clasificaciones, así como en la realización de otros informes (incluyendo información prospectiva), Fitch se basa en información factual que recibe de los emisores y sus agentes y de otras fuentes que Fitch considera creíbles. Fitch lleva a cabo una investigación razonable de la información factual sobre la que se basa de acuerdo con sus metodologías de clasificación, y obtiene verificación razonable de dicha información de fuentes independientes, en la medida de que dichas fuentes se encuentren disponibles para una emisión dada o en una determinada jurisdicción. La forma en que Fitch lleve a cabo la investigación factual y el alcance de la verificación por parte de terceros que se obtenga variará dependiendo de la naturaleza de la emisión clasificada y el emisor, los requisitos y prácticas en la jurisdicción en que se ofrece y coloca la emisión y/o donde el emisor se encuentra, la disponibilidad y la naturaleza de la información pública relevante, el acceso a representantes de la administración del emisor y sus asesores, la disponibilidad de verificaciones preexistentes de terceros tales como los informes de auditoría, cartas de procedimientos acordadas, evaluaciones, informes actuariales, informes técnicos, dictámenes legales y otros informes proporcionados por terceros, la disponibilidad de fuentes de verificación independiente y competentes de terceros con respecto a la emisión en particular o en la jurisdicción del emisor, y una variedad de otros factores. Los usuarios de clasificaciones e informes de Fitch deben entender que ni una investigación mayor de hechos ni la verificación por terceros puede asegurar que toda la información en la que Fitch se basa en relación con una clasificación o un informe será exacta y completa. En última instancia, el emisor y sus asesores son responsables de la exactitud de la información que proporcionan a Fitch y al mercado en los documentos de oferta y otros informes. Al emitir sus clasificaciones y sus informes, Fitch debe confiar en la labor de los expertos, incluyendo los auditores independientes con respecto a los estados financieros y abogados con respecto a los aspectos legales y fiscales. Además, las clasificaciones y las proyecciones de información financiera y de otro tipo son intrínsecamente una visión hacia el futuro e incorporan las hipótesis y predicciones sobre acontecimientos futuros que por su naturaleza no se pueden comprobar como hechos. Como resultado, a pesar de la comprobación de los hechos actuales, las clasificaciones y proyecciones pueden verse afectadas por eventos futuros o condiciones que no se previeron en el momento en que se emitió o afirmo una clasificación o una proyección. La información contenida en este informe se proporciona "tal cual" sin ninguna representación o garantía de ningún tipo, y Fitch no representa o garantiza que el informe o cualquiera de sus contenidos cumplirán alguno de los requerimientos de un destinatario del informe. Una clasificación de Fitch es una opinión en cuanto a la calidad crediticia de una emisión. Esta opinión y los informes realizados por Fitch se basan en criterios establecidos y metodologías que Fitch evalúa y actualiza en forma continua. Por lo tanto, las clasificaciones y los informes son un producto de trabajo colectivo de Fitch y ningún individuo, o grupo de individuos, es únicamente responsable por una clasificación o un informe. La clasificación no incorpora el riesgo de pérdida debido a los riesgos que no sean relacionados a riesgo de crédito, a menos que dichos riesgos sean mencionados específicamente. Fitch no está comprometido en la oferta o venta de ningún título. Todos los informes de Fitch son de autoría compartida. Los individuos identificados en un informe de Fitch estuvieron involucrados en, pero no son individualmente responsables por, las opiniones vertidas en él. Los individuos son nombrados solo con el propósito de ser contactos. Un informe con una clasificación de Fitch no es un prospecto de emisión ni un substituto de la información elaborada, verificada y presentada a los inversores por el emisor y sus agentes en relación con la venta de los títulos. Las clasificaciones pueden ser modificadas o retiradas en cualquier momento por cualquier razón a sola discreción de Fitch. Fitch no proporciona asesoramiento de inversión de cualquier tipo. Las clasificaciones no son una recomendación para comprar, vender o mantener cualquier título. Las clasificaciones no hacen ningún comentario sobre la adecuación del precio de mercado, la conveniencia de cualquier título para un inversor particular, o la naturaleza impositiva o fiscal de los pagos efectuados en relación a los títulos. Fitch recibe honorarios por parte de los emisores, aseguradores, garantes, otros agentes y originadores de títulos, por las clasificaciones. Dichos honorarios generalmente varían desde USD1, a USD75, (u otras monedas aplicables) por emisión. En algunos casos, Fitch clasificará todas o algunas de las emisiones de un emisor en particular, o emisiones aseguradas o garantizadas por un asegurador o garante en particular, por una cuota anual. Se espera que dichos honorarios varíen entre USD1, y USD1,5, (u otras monedas aplicables). La asignación, publicación o diseminación de una clasificación de Fitch no constituye el consentimiento de Fitch a usar su nombre como un experto en conexión con cualquier declaración de registro presentada bajo las leyes de mercado de Estados Unidos, el Financial Services and Markets Act of 2 de Gran Bretaña, o las leyes de títulos y valores de cualquier jurisdicción en particular. Debido a la relativa eficiencia de la publicación y distribución electrónica, los informes de Fitch pueden estar disponibles hasta tres días antes para los suscriptores electrónicos que para otros suscriptores de imprenta. Solamente para Australia, Nueva Zelanda, Taiwán y Corea del Norte: Fitch Australia Pty Ltd tiene una licencia australiana de servicios financieros (licencia no ) que le autoriza a proveer clasificaciones crediticias solamente a clientes mayoristas. La información de clasificaciones crediticias publicada por Fitch no tiene el fin de ser utilizada por personas que sean clientes minoristas según la definición de la Corporations Act 21. 1

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas Energía / Chile Análisis de Riesgo Clasificaciones Escala Internacional IDR* (ME*) IDR* (ML*) Bonos Internacionales Escala Nacional Solvencia Líneas de Bonos Línea de Efectos de Comercio Acciones Outlook

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas Empresa de Energía de Bogotá S.A. E.S.P. Informe de Calificación Finanzas Corporativas Empresas Eléctricas / Calificaciones Escala Nacional Largo Plazo Emisión Local de Bonos Perspectiva Calificación Nacional

Más detalles

Calificación Nacional de Corto Plazo F1+(col) Afirmación el 18 de julio de 2017

Calificación Nacional de Corto Plazo F1+(col) Afirmación el 18 de julio de 2017 Tipo de Calificación Calificación Perspectiva Última Acción de Calificación Calificación Nacional de Largo Plazo AAA(col) Estable Afirmación el 18 de julio de 2017 Calificación Nacional de Corto Plazo

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas Informe de Calificación Empresas Eléctricas / Colombia Calificaciones Escala Nacional Largo Plazo Corto Plazo Emisión Local de Bonos Perspectiva Calificación Nacional Largo Plazo Información Financiera

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas Emgesa S.A. E.S.P. Informe de Calificación Empresas Eléctricas / Colombia Calificaciones Escala Nacional Largo Plazo Corto Plazo Programa de Bonos Local Perspectiva Calificación Nacional Largo Plazo AAA(col)

Más detalles

(MXN miles) P 2018P Ingresos 16,356,291 18,180,456 19,889,634 21,365,177

(MXN miles) P 2018P Ingresos 16,356,291 18,180,456 19,889,634 21,365,177 Finanzas Corporativas Alimentos, Bebidas y Tabaco / México Tipo de Calificación Calificación Perspectiva Última Acción de Calificación Escala Nacional de Largo Plazo AA (mex) Estable Ratificación al 30

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras ICBC Investments Argentina S.A.S.G.F.C.I. Informe de actualización Fondos Comunes de Inversión Fondos/ Argentina Calificación AA+f(arg) Objetivo y Estrategia de Inversión Datos Generales 30/09/2016 Agente

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas Sector Consumo Argentina Informe Complementario Big Bloom S.A. Calificación Nacional ONs Serie I por hasta $ 8.0 MM Prespectiva Estable Resumen Financiero Big Bloom. S.A. ($ mil.) Calificación actual BBB(arg)

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas Consumo de Hogares aún a Prueba Perspectiva del Sector y Trayectoria de Calificaciones Perspectivas de Fitch Ratings para el Sector: Estable Fitch espera que el sector colombiano de alimentos permanezca

Más detalles

En cumplimiento de las disposiciones legales vigentes, hago de conocimiento del mercado de valores el siguiente:

En cumplimiento de las disposiciones legales vigentes, hago de conocimiento del mercado de valores el siguiente: 10 de marzo del 2014 FITCHCR-024-2014 Señor Carlos Arias Poveda Superintendente SUPERINTENDENCIA GENERAL DE VALORES Estimado señor: En cumplimiento de las disposiciones legales vigentes, hago de conocimiento

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Santander Río Asset Management G.F.C.I.S.A. Informe de actualización Fondos Comunes de Inversión Fondos/ Argentina Calificación Datos Generales AAf(arg) 30/09/2016 Agente de Administración Santander Río

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas Retail / Chile Análisis de Riesgo Clasificaciones Escala Internacional IDR* (ME*) IDR* (ML*) Bonos Internacionales Escala Nacional Solvencia Líneas de Bonos Línea de Efectos de Comercio Acciones Outlook

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras (ex Internacionales) Santander Río Asset Management G.F.C.I.S.A. Informe de actualización Fondos/ Argentina Calificación A+f(arg) Objetivo y Estrategia de Inversión Datos Generales 30/09/2016 Agente de

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fondos/ Argentina Macro Fondos S.G.F.C.I.S.A. Informe de actualización Calificación Datos Generales Agente de Administración Agente de Custodia AAf(arg) 29/07/2016 Macro Fondos Banco Macro Patrimonio $799.467.324

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas Servicios Diversificados / Grupo Argos S.A. Informe de Calificación Calificaciones Escala Nacional Largo Plazo Corto Plazo Perspectiva Largo Plazo Información Financiera Grupo Argos S.A. AA+(col) F1+(col)

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas Alimentos, Bebidas y Tabaco / Colombia Informe de Calificación Calificación Escala Nacional Nacional de Largo Plazo Perspectiva Nacional de Largo Plazo Información Financiera Estable (COP millones) UDM

Más detalles

Empresa Eléctrica de Magallanes S.A.

Empresa Eléctrica de Magallanes S.A. (a) Identificación del Título : Solvencia y Acciones. (b) Fecha de Clasificación : 31 de Mayo de 2016 (c) Antecedentes Utilizados : 31 Marzo de 2016 (d) Motivo de la Reseña : Anual desde envío anterior.

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas Análisis de Riesgo Finanzas Corporativas Energía / Chile Clasificaciones Escala Internacional IDR* (ME*) IDR* (ML*) Bonos Internacionales Escala Nacional Solvencia Líneas de Bonos Línea de Efectos de Comercio

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fondos/ Argentina Macro Fondos S.G.F.C.I.S.A. Informe de actualización Calificación AA-f(arg) Objetivo y Estrategia de Inversión Datos Generales Agente de Administración Agente de Custodia 27/01/2017 Macro

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas Productos Lácteos/Uruguay Cooperativa Nacional de Productores de Leche (Conaprole) Informe complementario Calificaciones Nacional CONAHORRO (12m) DICIEMBRE 2013 por hasta US$ 3 MM* F1+(uy) *ampliables

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas S.A. San Miguel A.G.I.C.I. y F. (SAMI) Informe de Actualización Alimentos y Bebidas / Argentina Calificaciones Acciones Ordinarias 1 Resumen Financiero 31/12/13 31/12/12 NIIF NIIF Total Activos ($ miles)

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas Recursos Naturales / Chile Análisis de Riesgo Clasificaciones Escala Internacional IDR* (ME*) IDR* (ML*) Bonos Internacionales Escala Nacional Solvencia Líneas de Bonos Línea de Efectos de Comercio Acciones

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Santander Río Asset Management G.F.C.I.S.A. Informe de actualización Fondos Comunes de Inversión Fondos/ Argentina Calificación Datos Generales AA-f(arg) 30/09/2016 Agente de Administración Santander Río

Más detalles

Fitch Afirma en AAA(col) las Calificaciones de Emgesa S.A.E.S.P Jueves, 7 de mayo de 2015

Fitch Afirma en AAA(col) las Calificaciones de Emgesa S.A.E.S.P Jueves, 7 de mayo de 2015 Fitch Afirma en AAA(col) las Calificaciones de Emgesa S.A.E.S.P Jueves, 7 de mayo de 2015 Fitch Ratings Bogotá 7 de mayo de 2015: Fitch afirmó en AAA(col) la Calificación Nacional de Largo Plazo de Emgesa

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras ICBC Investments Argentina S.A.S.G.F.C.I. Informe de actualización Fondos Comunes de Inversión Instituciones Financieras Fondos/ Argentina Calificación AA+f(arg) Objetivo y Estrategia de Inversión Datos

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Santander Río Asset Management G.F.C.I.S.A. Informe de actualización Fondos Comunes de Inversión Fondos/ Argentina Calificación Datos Generales AA-f(arg) 30/09/2016 Agente de Administración Santander Río

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras ICBC Investments Argentina S.A.S.G.F.C.I. Informe de actualización Fondos Comunes de Inversión Fondos/ Argentina Objetivo y Estrategia de Inversión Calificación Datos Generales A+f(arg) 31/03/2017 Agente

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fondos/ Argentina Macro Fondos S.G.F.C.I.S.A. Informe de actualización Calificación Datos Generales Agente de Administración Agente de Custodia AAf(arg) 30/09/2016 Macro Fondos Banco Macro Patrimonio $9.125.908.897

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas Empresas Eléctricas / Colombia Codensa S.A. E.S.P. Informe de Calificación Calificaciones Escala Nacional Largo Plazo Corto Plazo Segunda Emisión Bonos Ordinarios COP65. millones Tercera Emisión Bonos

Más detalles

Bancos. Banistmo, S.A. Banistmo Informe de Calificación. Panamá. Factores Clave de las Calificaciones. Sensibilidad de las Calificaciones.

Bancos. Banistmo, S.A. Banistmo Informe de Calificación. Panamá. Factores Clave de las Calificaciones. Sensibilidad de las Calificaciones. rprkp p Panamá Banistmo Informe de Calificación Calificaciones Escala Nacional Largo Plazo Corto Plazo Perspectiva Calificación Nacional de Largo Plazo Información Financiera AAA(pan) F1+(pan) Estable

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas Construcción / Chile Informe de Clasificación Clasificaciones Escala Nacional Solvencia Líneas de Bonos Línea de Efectos de Comercio, Largo Plazo Línea de Efectos de Comercio, Corto Plazo Acciones Perspectivas

Más detalles

Alianza Valores Liquidez

Alianza Valores Liquidez Alianza Valores Liquidez Alianza Valores S.A. Revisión Periódica Fondos de Inversión / Colombia Calificación Riesgo de Mercado Riesgo de Crédito 2 (Col) AAA (Col) Objetivo y Estrategia de Inversión El

Más detalles

COMPAÑÍA GENERAL DE ELECTRICIDAD S.A. (EX GAS NATURAL FENOSA CHILE S.A.)

COMPAÑÍA GENERAL DE ELECTRICIDAD S.A. (EX GAS NATURAL FENOSA CHILE S.A.) COMPAÑÍA GENERAL DE ELECTRICIDAD S.A. (EX GAS NATURAL FENOSA CHILE S.A.) INFORME DE CLASIFICACIÓN - Diciembre 2016 Nov 2016 Dic 2016 Solvencia AA AA Perspectivas Estables Estables * Detalle de clasificaciones

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fondos/ Argentina Macro Fondos S.G.F.C.I.S.A. Informe de actualización Calificación Datos Generales Agente de Administración Agente de Custodia AAf(arg) 30/09/2016 Macro Fondos Banco Macro Patrimonio $1.674.117.596

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fondos/ Argentina Pellegrini S.G.F.C.I.S.A Informe de actualización Calificación AAf(arg) Objetivo y Estrategia de Inversión Datos Generales Agente de administración Agente de custodia 29/09/2017 Pellegrini

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas Recursos Naturales / Chile Análisis de Riesgo Clasificaciones Escala Internacional IDR* (ME*) IDR* (ML*) Escala Nacional Solvencia Líneas de Bonos Acciones Outlook BBB BBB AA (cl) AA (cl) Nivel 1(cl) Estable

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas Centros Comerciales / Chile Análisis de Riesgo Clasificaciones Escala Internacional IDR* (ME*) IDR* (ML*) Bonos Internacionales Escala Nacional Solvencia Líneas de Bonos Línea de Efectos de Comercio Acciones

Más detalles

Fondos y Administradoras de Activos

Fondos y Administradoras de Activos Fondos de Pensiones / Colombia Fondo Pensiones Voluntarias Renta Fija Largo Plazo Protección S.A. Revisión Periódica Calificación Riesgo de Mercado Riesgo de Crédito Datos Generales 5 (Col) AAA (Col) Objetivo

Más detalles

GPS Infraestructura. GPS Investments S.G.F.C.I.S.A. Fondos/ Argentina. Informe de actualización. Objetivo y Estrategia de Inversión

GPS Infraestructura. GPS Investments S.G.F.C.I.S.A. Fondos/ Argentina. Informe de actualización. Objetivo y Estrategia de Inversión GPS Investments S.G.F.C.I.S.A. Informe de actualización Fondos Fondos Instituciones Comunes de Financieras de Inversión Fondos/ Argentina Calificación Datos Generales BBB+f(arg) 30/06/2015 Agente de administración

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fondos/ Argentina Santander Río Asset Management G.F.C.I.S.A. Informe de actualización Calificación AA+f(arg) Objetivo y Estrategia de Inversión Datos Generales 31/03/2017 Agente de administración Santander

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas Regional Trade S.A. RTSA Informe Complementario Calificaciones Nacional ON PyMEs Serie VII por hasta VN $ 15 MM Perspectiva N.A. A3 (arg) Resumen Financiero (en miles de ARS) Año Móvil 31/12/12 30/06/12

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas Energía / Análisis de Riesgo Clasificaciones Escala Internacional IDR* (ME*) IDR* (ML*) Bonos Internacionales Escala Nacional Solvencia Líneas de Bonos Línea de Efectos de Comercio Acciones NA NA NA A+(cl)

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas Telecomunicaciones / Colombia Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá, S.A., E.S.P. Informe de Calificación Calificación Nacional Nacional Largo Plazo Perspectiva Nacional Largo Plazo AA+(col) Negativa

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas Alimentos, Bebidas y Tabaco / Colombia Castilla S.A. Castilla Informe de Calificación Calificación Nacional Nacional de Largo Plazo Perspectiva Nacional de Largo Plazo Información Financiera Castilla S.A.

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas Metodología de Clasificación Inter-Sectorial Chile Resumen El presente informe ofrece un panorama general de la metodología utilizada por Fitch Ratings en Chile para clasificar las acciones emitidas por

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas YPF S.A. YPF Informe de Actualización Petróleo/Argentina Calificaciones ON Clase XIV por hasta $100MM (ampliable a $300MM) AA(arg) Factores relevantes de la calificación Perspectiva Negativa: La Perspectiva

Más detalles

Carozzi S.A. (a) Identificación del Título : Acciones y Solvencia. (b) Fecha de Clasificación : 27 de Enero de 2016.

Carozzi S.A. (a) Identificación del Título : Acciones y Solvencia. (b) Fecha de Clasificación : 27 de Enero de 2016. (a) Identificación del Título : Acciones y Solvencia. (b) Fecha de Clasificación : 27 de Enero de 2016. (c) Antecedentes Utilizados : Septiembre 2015. (d) Motivo de la Reseña : Anual desde envío anterior.

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas Arcor S.A.I.C. Informe de Actualización Alimentos y Bebidas/ Argentina Calificaciones Nacional ONs por hasta US$ 200MM Perspectiva Estable Internacional Moneda Extranjera Largo Plazo IDR Notas no subordinadas

Más detalles

Banco Bisa S.A. Bancos / Bolivia. Factores Relevantes de la Calificación. Sensibilidades de la Calificación. Informe de Actualización

Banco Bisa S.A. Bancos / Bolivia. Factores Relevantes de la Calificación. Sensibilidades de la Calificación. Informe de Actualización Instituciones Financieras Calificadora de Riesgo asociada a Fitch Ratings Informe de Actualización / Bolivia Factores Relevantes de la Calificación AESA Calificaciones Ratings ASFI Moneda Extranjera Corto

Más detalles

Fondos Comunes de Inversión

Fondos Comunes de Inversión Quirón Asset Management S.A. Informe de actualización Fondos Fondos Fondos/ Argentina Calificación Datos Generales A+f(arg) 27/01/2017 Agente de administración Quirón Asset Management S.A. Agente de custodia

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fondos Comunes de Inversión Instituciones Financieras Fondos/ Argentina Gainvest S.A.S.G.F.C.I. Informe de actualización Calificación Datos Generales Agente de Administración Agente de Custodia Af(arg)

Más detalles

Empresa Eléctrica de Magallanes S.A. (Edelmag)

Empresa Eléctrica de Magallanes S.A. (Edelmag) (Edelmag) (a) Identificación del Título : Acciones (b) Fecha de Clasificación : 31 de Mayo de 2013 (c) Antecedentes Utilizados : 31 de Marzo de 2013 (d) Motivo de la Reseña : Anual desde envío anterior

Más detalles

Empresa de Transporte de Pasajeros Metro S.A.

Empresa de Transporte de Pasajeros Metro S.A. Empresa de Transporte de Pasajeros Metro S.A. (a) Identificación del Título: Bonos, línea de bonos, y Solvencia. (b) Fecha de Clasificación: 20 de Abril de 2015. (c) Antecedentes Utilizados: 31 de Diciembre

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Garantizar SGR Informe de Actualización SGR / Argentina Calificaciones Nacional Sociedad de Garantías Recíprocas A+(arg) Factores relevantes de la calificación Buen Posicionamiento: Garantizar SGR (GTZ)

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas Empresa de Energía del Quindío EDEQ Informe de Calificación Empresas Eléctricas / Calificaciones Escala Nacional Largo Plazo Corto Plazo Perspectiva Nacional de Largo Plazo AAA(col) F1+(col) Estable Factores

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas Alimentos, Bebidas y Tabaco / Colombia Colombina S.A. Informe de Calificación Calificaciones Escala Local Primera Emisión de Bonos por COP5. millones Segunda Emisión de Bonos por COP15. millones Perspectiva

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas Construcción / Chile Análisis de Riesgo Clasificaciones Escala Internacional IDR* (ME*) IDR* (ML*) Bonos Internacionales Escala Nacional Solvencia Líneas de Bonos Línea de Efectos de Comercio Acciones

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fondos/ Argentina Macro Fondos S.G.F.C.I.S.A. Informe de actualización Calificación Datos Generales Agente de Administración Agente de Custodia AAf(arg) 29/12/2017 Macro Fondos Banco Macro Patrimonio $3.222.582.880

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas Análisis de Riesgo Finanzas Corporativas Recursos Naturales / Chile Clasificaciones Escala Internacional IDR* (ME*) IDR* (ML*) Bonos Internacionales Escala Nacional Solvencia Líneas de Bonos Línea de Efectos

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas Forestal / Chile Análisis de Riesgo Clasificaciones Escala Internacional IDR* (ME*) B+ IDR* (ML*) B+ Bonos Internacionales B+ Escala Nacional Solvencia Líneas de Bonos Deuda de Corto Plazo Acciones Outlook

Más detalles

Bonos Internacionales No Garantizados BBB Estable Ratificación de clasificación 6 de octubre de 2017

Bonos Internacionales No Garantizados BBB Estable Ratificación de clasificación 6 de octubre de 2017 Tipo de Clasificación Clasificación Perspectiva Última Acción de Clasificación Escala Internacional en Moneda Extranjera y Local BBB Estable Ratificación de clasificación 6 de octubre de 2017 Bonos Internacionales

Más detalles

Bancos. Banco Popular Dominicano BPD Actualización. República Dominicana. Factores Clave de las Calificaciones. Sensibilidad de las Calificaciones

Bancos. Banco Popular Dominicano BPD Actualización. República Dominicana. Factores Clave de las Calificaciones. Sensibilidad de las Calificaciones República Dominicana BPD Actualización Calificaciones Nacionales de Emisor Nacional de Largo Plazo Nacional de Corto Plazo Nacionales de Emisión Deuda Subordinada Perspectiva Nacional de Largo Plazo AA+(dom)

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas Telecom Argentina S.A. (TEO) Informe de actualización Telecomunicaciones / Argentina Calificaciones Calificación de Emisor AA+(arg) Acciones Ordinarias 1 Perspectiva Estable Resumen Financiero Cifras Consolidadas

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fondos Comunes de Inversión Instituciones Financieras Fondos/ Argentina Quirón Asset Management S.A. Informe de actualización Calificación A-f(arg) Objetivo y Estrategia de Inversión es un fondo de renta

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fondos/ Argentina Super Ahorro $ Santander Río Asset Management G.F.C.I.S.A. Informe de actualización Calificación AA+f(arg) Objetivo y Estrategia de Inversión Datos Generales 31/03/2017 Agente de administración

Más detalles

INFORME DE CLASIFICACION Octubre Octubre 2013 Octubre 2014 Solvencia AAA AAA Perspectivas Estables Estables. Perfil de Negocios: Satisfactorio

INFORME DE CLASIFICACION Octubre Octubre 2013 Octubre 2014 Solvencia AAA AAA Perspectivas Estables Estables. Perfil de Negocios: Satisfactorio Débil Ajustada Intermedia Satisfactoria Sólida Débil Vulnerable Adecuado Satisfactorio Fuerte INFORME DE CLASIFICACION Octubre 2014 Octubre 2013 Octubre 2014 Solvencia AAA AAA Perspectivas Estables Estables

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fondos Comunes de Inversión Instituciones Financieras Fondos/ Argentina Gainvest S.A.S.G.F.C.I. Informe de actualización Calificación Datos Generales Agente de Administración Agente de Custodia A+f(arg)

Más detalles

INFORME DE CLASIFICACION Febrero 2016 Marzo 2015 Marzo 2016 Solvencia BBB+ BBB+ Perspectivas Negativas Estables

INFORME DE CLASIFICACION Febrero 2016 Marzo 2015 Marzo 2016 Solvencia BBB+ BBB+ Perspectivas Negativas Estables Débil Ajustada Intermedia Satisfactoria Sólida Débil Vulnerable Adecuado Satisfactorio Fuerte INFORME DE CLASIFICACION Febrero 216 Marzo 215 Marzo 216 Perspectivas Negativas Estables * Detalle de clasificaciones

Más detalles

Finanzas Corporativas. Gas Natural México S.A. de C.V. Resumen de Información Financiera. Factores Clave de las Calificaciones

Finanzas Corporativas. Gas Natural México S.A. de C.V. Resumen de Información Financiera. Factores Clave de las Calificaciones Tipo de Calificación Calificación Perspectiva Última Acción de Calificación Escala Nacional de Largo Plazo AAA(mex) Estable Ratificación el 31 de enero de 2018 Pulse aquí para ver la lista completa de

Más detalles

Finanzas Estructuradas

Finanzas Estructuradas Best Consumer Finance Fideicomiso Financiero Informe de Actualización Índice pág. Calificaciones 1 Resumen de la transacción 1 Factores relevantes de la calificación 1 Actualización 2 Anexo A Dictamen

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas Manufactura Diversificada / Chile Informe de Clasificación Clasificaciones Escala Nacional Solvencia Líneas de Bonos Acciones Perspectiva(s) Solvencia Línea de Bonos AA(cl) AA(cl) 1ª Clase Nivel 2(cl)

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas Consultatio S.A. Bienes Raíces / Argentina Informe de actualización Calificaciones Nacional Acciones Ordinarias 2 Resumen Financiero 31/03/12 31/12/11 NIIF 1 NCP 1 3m 12m Total Activos ($ millones) 2.077.338

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas YPF S.A. YPF Informe de Actualización Petróleo/Argentina Calificaciones ON Clase XII por hasta $50MM (ampliable a $150 millones) AA(arg) Factores relevantes de la calificación Entidad Controlada por el

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fondos Comunes de Inversión Instituciones Financieras Fondos/ Argentina Quirón Asset Management S.A. Informe de actualización Calificación A-f(arg) Objetivo y Estrategia de Inversión Datos Generales 27/01/2017

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas Cresud S.A.C.I.F.yA. Bienes Raíces/Argentina Informe de actualización Calificaciones Factores relevantes de la calificación ON Clase 12 por hasta $125 MM (*) AA-(arg) ON Clase 13 en US$ por el equivalente

Más detalles

Bancos. Motor Crédito, S.A., Banco de Ahorro y Crédito. República Dominicana. Informe de Calificación. Factores Clave de las Calificaciones

Bancos. Motor Crédito, S.A., Banco de Ahorro y Crédito. República Dominicana. Informe de Calificación. Factores Clave de las Calificaciones Informe de Calificación Bancos República Dominicana Calificaciones Nacionales de Emisor Calificación Largo Plazo Calificación Corto Plazo Perpectiva Nacional de Largo Plazo Nacionales de Emisión Bonos

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Banco Múltiple Ademi Banco Ademi Actualización Bancos / República Dominicana Calificaciones Nacionales de Emisor Calificación Largo Plazo Calificación Corto Plazo Perspectiva Nacional de Largo Plazo BBB+(dom)

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas 12 Informe de Calificación Minorista / Colombia Calificaciones Bonos Ordinarios por COP15. millones Perspectiva Información Financiera AAA(col) Estable Factores Clave de la Calificación Posición Competitiva

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Megainver S.G.F.C.I.S.A. Informe de actualización Fondos Comunes de Inversión Fondos/ Argentina Calificación Datos Generales Agente de Administración Agente de Custodia Af(arg) 30/06/2015 Megainver S.G.F.C.I.S.A.

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas Construcción / Chile Análisis de Riesgo Clasificaciones Escala Internacional IDR* (ME*) IDR* (ML*) Bonos Internacionales Escala Nacional Solvencia Líneas de Bonos Línea de Efectos de Comercio Acciones

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fondos/ Argentina Santander Río Asset Management G.F.C.I.S.A. Informe de actualización Calificación AAf(arg) Objetivo y Estrategia de Inversión Datos Generales 29/09/2017 Agente de administración Santander

Más detalles

En cumplimiento de las disposiciones legales vigentes, hago de conocimiento del mercado de valores el siguiente:

En cumplimiento de las disposiciones legales vigentes, hago de conocimiento del mercado de valores el siguiente: Fitch Costa Rica Calificadora de Riesgo S.A. Fitch Centroamérica, S.A. T 506 2296 9182 / 2296-9454 F 506 2296 98 95 T 503 2516 6600 F 503 2516 6650 Apartado 10828-1000 Edificio Plaza Cristal 2da. Planta

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas Energía / Chile Análisis de Riesgo Clasificaciones Escala Internacional IDR* Moneda Extranjera IDR* Moneda Local Bonos Internacionales BBB BBB BBB Escala Nacional Solvencia A+(cl) Líneas de Bonos A+(cl)

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras ICBC Investments Argentina S.A.S.G.F.C.I. Informe de actualización Fondos Comunes de Inversión Fondos/ Argentina Calificación Datos Generales AA+f(arg) 31/03/2017 Agente de Administración ICBC Investments

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2016 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT:

ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2016 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT: ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2016 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT: 99.513.400-4 1.- RESUMEN La utilidad a diciembre de 2016 alcanzó MM$ 35.214, superior en

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fondos Comunes de Inversión Instituciones Financieras Fondos/ Argentina Gainvest S.A.S.G.F.C.I. Informe de actualización Calificación Datos Generales Agente de Administración Agente de Custodia A+f(arg)

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas Sector Eléctrico / Chile Análisis de Riesgo Clasificaciones Escala Internacional IDR* (ME*) IDR* (ML*) Bonos Internacionales Escala Nacional Solvencia Líneas de Bonos Línea de Efectos de Comercio Acciones

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas HRU S.A. DRAFT Entretenimientos/Uruguay Informe Integral Calificaciones Nacional ON Serie 1 en pesos ajustables por UIs* por hasta USD 30 MM ON Serie 2 por hasta USD 10 MM ON Serie 3 en pesos ajustables

Más detalles

Banco de Reservas de la República Dominicana, Banco de Servicios Múltiples. Factores Clave de las Calificaciones. Sensibilidad de las Calificaciones

Banco de Reservas de la República Dominicana, Banco de Servicios Múltiples. Factores Clave de las Calificaciones. Sensibilidad de las Calificaciones República Dominicana Banco de Reservas de la República Dominicana, Banco de Servicios Banreservas Actualización Calificaciones Nacionales de Emisor Largo Plazo Corto Plazo Perspectiva Largo Plazo AA+(dom)

Más detalles

Resultados Septiembre 2015

Resultados Septiembre 2015 Resultados Septiembre 2015 CGE Portafolio Activos Distribución Electricidad Transmisión Electricidad Gas Licuado Gas Natural Servicios Clientes Distribución Eléctrica 3.592.977 clientes Clientes Gas Natural

Más detalles

Criterio: Relación entre Clasificaciones de Riesgo de Corto y Largo Plazo

Criterio: Relación entre Clasificaciones de Riesgo de Corto y Largo Plazo Corto y Largo Plazo El siguiente criterio de clasificación expone la lógica de por qué ICR utiliza escalas diferentes para clasificar obligaciones de corto y largo plazo, además de indicar las similitudes

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas Empresas Eléctricas / Colombia Codensa S.A. E.S.P. Codensa Informe de Calificación Calificaciones Nacional de Largo Plazo Nacional de Corto Plazo Segunda Emisión de Bonos por COP650.000 millones Tercera

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Banco de Ahorro y Crédito Ademi BANCO ADEMI Informe de Actualización Bancos / República Dominicana Calificaciones Nacionales de Emisor Calificación Largo Plazo Calificación Corto Plazo Perspectiva Nacional

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Asociación La Nacional de Ahorros y Préstamos ALNAP Informe de Actualización Mutualistas / República Dominicana Calificaciones Nacionales de Emisor Calificación Largo Plazo Calificación Corto Plazo Perspectiva

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2015 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT:

ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2015 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT: ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2015 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT: 99.513.400-4 1.- RESUMEN La utilidad a septiembre de 2015 alcanzó $ 19.155 millones, inferior

Más detalles

Fondo Mutuo Itaú Cash Dollar

Fondo Mutuo Itaú Cash Dollar (a) Identificación del Título : Cuotas (b) Fecha de Clasificación : 28 de Julio de 2016 (c) Antecedentes Utilizados: Mayo 2016 (d) Motivo de la Reseña : Cambio de Clasificación Anual desde envío anterior

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fondos/ Argentina Megainver S.G.F.C.I.S.A. Informe de actualización Calificación A+f(arg) Objetivo y Estrategia de Inversión Datos Generales Agente de administración Agente de custodia 31/03/2017 Megainver

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas , Servicios Diversificados / Colombia Renting Informe de Calificación Calificaciones Escala Nacional Largo Plazo Corto Plazo Programa de Emisión de Bonos por COP300.000 millones Programa de Emisión de

Más detalles

Fund & Asset Manager Rating Group

Fund & Asset Manager Rating Group Fund & Asset Manager Rating Group CARTERA COLECTIVA ABIERTA FIDUCUENTA Revisión Periódica Fondos de Inversión / Colombia Calificación Riesgo de Mercado Riesgo de Crédito 2 (Col) AAA (Col) Objetivo y Estrategia

Más detalles

Fondos de Inversión. Fondo de Inversión Inmobiliario Vista Vista Sociedad de Fondos de Inversión S.A. Informe de Calificación

Fondos de Inversión. Fondo de Inversión Inmobiliario Vista Vista Sociedad de Fondos de Inversión S.A. Informe de Calificación Fondos Inmobiliarios / Costa Rica Vista Sociedad de Fondos de Inversión S.A. Informe de Calificación Calificación Nacional Fondo Actual Anterior Fondo de Inversión FII 2+(cri) FII 2-(cri) Inmobiliario

Más detalles