Avellano Europeo. Aspectos técnicos, mercado y proyección para Chile. Camillo Scocco Gerente General Frutícola AgriChile S.A.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Avellano Europeo. Aspectos técnicos, mercado y proyección para Chile. Camillo Scocco Gerente General Frutícola AgriChile S.A."

Transcripción

1 Avellano Europeo. Aspectos técnicos, mercado y proyección para Chile Camillo Scocco Gerente General Frutícola AgriChile S.A. FRUITTRADE septiembre, 2017

2 Agenda El Avellano Europeo El cultivo de avellanas en el mundo El mercado Agrichile: historia y perspectivas del avellano en Chile La importancia de las avellanas para el Grupo Ferrero 2

3 Información Botánica Orden = Fagales Familia = Betulaceae Genero = Corylus Especies mas importantes avellana maxima heterophylla tibetica chinensis sieboldiana País ferox colurna Turquía cornuta rostrata Italia americana USA 400 variedades de avellano europeo seleccionadas en el mundo variedades cubren toda la producción mundial Variedad Tombul, Palaz, Mincane, Fosa, Sivri, Kalinkara, Karafindik, etc TGL, Tonda di Giffoni, Tonda Gentile Romana, Nocchione, Mortarella, etc. Orígenes: originaria de Asia Menor desde Barcelona, Ennis, Daviana, Butler donde pasa a Grecia Azerbaiyán y Italia. y Existen Georgia fósiles del Ata-Baba, Anakliuri Mesolítico y del Neolítico que atestiguan que el hombre primitivoespaña utilizaba avellanas como dieta Negret, Gironnel invernal. 3

4 Información Botánica El avellano es una especie diclino monoica, es decir, presenta flores masculinas y femeninas separadas sobre una misma planta, pero autoésteriles (necesita un 10% de polinizantes en el huerto) Polinización anemófila: los granos de polen miden entre 25 a 40 micrones y son extraordinariamente ligeros por lo cual se adaptan bien a ser trasportados por el viento. Se estima que un amento puede producir más de 5 millones de granos de polen. 4

5 Requerimiento Climático q Temperatura: Promedio anual è 12 / 16 ºC Mínima è -15 / -20 ºC Máxima è 35 C Óptima è 16 / 18 ºC noche è 23 / 27 ºC día No hay problema q Heladas primaverales : 1 st hoja è -3,5 / -4 ºC 3 tr hoja è -1,5 ºC q Requerimiento unidades de frio: è Por lo meno horas q Agua: è 800 mm de lluvia bien distribuida durante el año Muchos problemas q Viento: è è Fundamental para la polinización Peligroso durante el proceso vegetativo 5

6 Requerimiento de Suelos cm q Textura media q Buena permeabilidad q Buena fertilidad q ph entre 5,5 y 8 q Caliza activa < 7% q Profundidad del suelo cm 6 Soil highly suitable Soil suitable

7 Ciclo productivo Extracción elementos minerales (kg) por tonelada de fruta N P K Ca Mg 27,5 3,1 14,6 18 3,9 (Elaboración Agrichile) Dependiendo de análisis de suelo y hojas NPK: 30% + Ca y B NPK: 30% + Ca y K NPK: 30% + Ca y Mg NPK Post cosecha CHILE EUROPA Riego VII Región JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE ENERO FEBRERO MARZO ABRIL ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE MAYO DICIEMBRE BROTES Y HOJAS BROTACIÓN CRECIMIENTO VEGETATIVO CAIDA HOJA AMENTOS EMISION DEL POLEN CAIDA APARICION CRECIMIENTO MADURACION POLEN FLORES FEMENINAS ESTADO RECEPTIVO-POLINIZACION NECROSIS PISTILOS DIFERENCIACON YEMA MISTA COSECHA APARICION PISTILOS FRUTO CRECIMIENTO LENTO DEL OVARIO DESARROLL O OVULO DESARROLL O NUCELA CRECIMIEN FECUNDACION TO RAPIDO CRECIMIENTO GRANO MADURACION - RECOLECCION OVULO ACTIVIDAD DEL SISTEMA RADICULAR BAJA AUMENTA ELEVADA 7 DISMINUYE BAJA AUMENTA MAXIMA DISMINUYE

8 Principales amenazas Xanthomonas arboricola Las infecciones producen atizonamiento de hojas y brotes, necrosis de yemas y brotes, cancros y exudados en los tallos. La necrosis del tallo puede rodear ramas y conducir a la muerte de la rama o incluso del árbol Chinche (Leptoglossus chilensis) De aparato bucal succionador con su puntura de succión puede causar el aborto de la avellana y un empeoramiento de la calidad de la fruta afectada. Cabrito / Burrito (Aegorhinus superciliosus, nodipennis y otros) Los daños se producen en su mayoría durante el invierno, cuando las larvas se alimentan a nivel de las raíces y del cuello de la planta, causando casi siempre la muerte del vegetal. y otras plagas menores (hongos, penacho, conchuela, etc.) 8

9 Calidad Parámetros de calidad de referencia Humedad = 6% Moho < 2% Chinche < 5% Fruta año anterior < al 1% Chupadas < 1% Partidas o sin cáscara < 3% Mezcla < 10% Vanas < 20% Cosecha temprana Evitar periodos de lluvia Eliminar fruta año anterior Almacenaje en lugares oportunos Monitoreo (Diciembre-Enero) Control de malezas y deslindes Control químico del insecto Eliminar la fruta que queda en el huero de la cosecha del año anterior Riegos y fertilizaciones oportunas en cantidad y momento Secar la fruta en manera correcta 9

10 Agenda El Avellano Europeo El cultivo de avellanas en el mundo El mercado Agrichile: historia y perspectivas del avellano en Chile La importancia de las avellanas para el Grupo Ferrero 10

11 Distribución de las plantaciones en el mundo 3% 12% 73% 6% % ,5% 11

12 Que está pasando en el mundo del avellano: Turquía - Principales Características- Primero productor mundial (70%) Dimensión de los huertos muy pequeña (0,5 1 ha) No mecanización de las operaciones culturales Modalidad de secado y almacenamiento no correctas: humedad y desarrollo de hongos à Baja calidad Muchos y graves problemas socio-económicos Compradores en búsqueda de nuevos productores fuera de Turquía 12

13 Que está pasando en el mundo del avellano: Italia Proyecto Ferrero de desarrollo del cultivo en nuevas regiones - Principales Características- Segundo productor mundial (10%) Dimensión de los huertos pequeña o media Crecimiento en zonas vocatas (Piamonte, Lacio y nuevas área) y en disminución en áreas montanas (Sicilia y Liguria) Mecanización concentradas en algunas áreas Costo elevado de tierra y mano de obra Buena calidad de la fruta Cultivación de avellano como actividad secundaria 13

14 Que está pasando en el mundo del avellano: Oregón - Principales Características- Dimensión de los huertos media (20-40 ha) En crecimiento. Muchos nuevos huertos están remplazando los antiguos Muy elevada mecanización Costo muy elevado de tierra y mano de obra Nuevas variedades para enfrentar el problema del EFB (OSU Breeding Program) Se cultivan principalmente variedades para mesa (Barcelona, Jefferson, Ennis, etc.) 14

15 Que está pasando en el mundo del avellano: Georgia - Principales Características- Dimensión de los huertos pequeña (1-5 ha) Baja tecnología (dificultad a encontrar insumos y maquinarias) Dificultad de mecanización (pendientes) Bajo costo de tierra y mano de obra Alta pluviometría: problemas de calidad Terrenos pequeños y medianos Problemas sociales: área de conflicto 15

16 Que está pasando en el mundo del avellano: Hemisferio Sur Argentina Sud África Australia Plantaciones concentradas en el valle del Rio Negro: 600 ha Posible reconversión de huertos de manzanas y peras (Alto Valle) Producción principalmente para mercado interno Ensayos de Ferrero en la Región KwaZulu Natal: 400 ha Primera plantación de avellano en el continente Africano Problemas climático y de adaptabilidad del cultivo Sector en expansión has plantadas Proyección: llegar a has para satisfacer la demanda interna de producto Probable futura expansión a mercado asiático 16

17 Agenda El Avellano Europeo El cultivo de avellanas en el mundo El mercado Agrichile: historia y perspectivas del avellano en Chile La importancia de las avellanas para el Grupo Ferrero 17

18 Repartición de las Superficies y Producciones Azerbayán +Georgia 7% Repartición de las superficies por país Italia 11% España 2% EEUU 2% Otros 10% Azerbayán+ Georgia 8% España 2% EEUU 5% Baja productividad en Turquia Repartición de la producción por país Otros 8% Italia 13% Turquía 68% Fuente: FAO,2015 Turquía 64% 18

19 Producción actual y estimación para la próxima temporada (en cascara) + 50k tons 19

20 Variación de la producción por país en cascara Turkey Italy Azerbaijan+Georgia USA Spain Chile France Others % 02/03 03/04 04/05 05/06 06/07 07/08 08/09 09/10 10/11 11/12 12/13 13/14 14/15 15/16 16/17 FC 17/18 Promedio producción 6 años 902k tons Promedio producción 6 años 870k tons -32k tons -3,5 % trend 50% 0% -50% -16% -13% 25% 36% 53% -28% -34% 10% -14% % World change production 31% -6% -18% 37% -15% 16% 20

21 Precio de referencia turco por año USD/kg (Descascarado) , ,00 2,25 7, , , ,49 4, , ,42 8, , ,17 13, ,05 7, ,00 12,00 10,00 8,00 6,00 4, , /03 03/04 04/05 05/06 06/07 07/08 08/09 09/10 10/11 11/12 12/13 13/14 14/15 15/16 16/17 FC 17/18 0,00 Producción turca en cascara (k tons) Precio USD/kg descascarado Precio 17/18 Turco (inicio campaña): 6,52 USD/kg KERNEL 21

22 Mercado mundial: donde hay oferta y demanda Oferta Demanda Azerbaijan + Georgia; ; 10% USA; ; 4% Others; ; 8% Overseas ; ; 9% Others; ; 6% Italy ; ; 10% Turkey ; ; 68% El 70% de la oferta está concentrada en Turquía! 22 Europe ; ; 85%

23 El uso de las avellanas Con Cascara 10% Confitería 35% QUE NECESITAN LOS MAYORES UTILIZADORES ü ü Mas fruta Fruta Descascarada Industria 55% ü ü ü ü Calidad Sustentabilidad Trazabilidad Diversificación de Abastecimiento 23

24 Agenda El Avellano Europeo El cultivo de avellanas en el mundo El mercado Agrichile: historia y perspectivas del avellano en Chile La importancia de las avellanas para el Grupo Ferrero 24

25 La historia de Agrichile 90s ESTABLECIMIENTO VALIDACIÓN CRECIMIENTO DESARROLLO Huertos de cerezos Primera importación de plantas de avellano Compra de tierra Primeras plantaciones Nuevas plantaciones Establecimiento viveros Primera exportación de fruta Nuevas plantaciones Desarrollo viveros Contrato de primera opción Primera planta de secado Nuevas plantaciones Desarrollo viveros Contrato de largo plazo Expansión secado Desarrollo productores I+D Primera planta de descascarado 25

26 AgriChile en la cadena de valor de avellanas en Chile Producción de plantas Verdadero motor de desarrollo La Planta de Descascarado Plantaciones propias Desarrollo productores Primeros en establecer plantaciones productivasen Chile. 25 años desarrollando el cultivo Con el gran soporte de nuestros agrónomos de los PDPs. Las plantas de limpieza y secado Acabamos de cerrar la cadena de valor de las avellanas en Chile. Futuro: abrir nueva cadena de valor con los sub productos 26 Seguimos invirtiendo cerca de las mayores áreas productivas.

27 Areas productivas chilenas Proyecto Agrichile Región del Maule: v Los Niches v Camarico v San Sebastián AgriChile: 2.640ha Productores: ha Región del Biobío: v San Gregorio v Parral AgriChile: 760 ha Productores: ha Región de Los Ríos: AgriChile: 0 Productores: 491 ha Región de La Araucanía: v Caracas Región de Los Lagos: AgriChile: 0 Productores: 450 ha AgriChile: 550 ha Productores: ha 27

28 Resumen cosecha Chile 2017 TGL Giffoni Barcelona Others 2017 TGL (Tons) Giffoni (Tons) Barcelona (Tons) Others (Tons) Total 3% 12% VII Region VIII Region IX Region Others Total % TOTAL CHILE TONS 49% 28

29 Exportaciones Chilenas de avellanas Brasil; 2; 0% Ecuador; 11; 0,2% Argentina; 29 ; 0,4% 84 mln USD * Alemania; 27 ; 0,4% * Valor FOB de las exportaciones (Fuente: ODEPA) Equivalente toneladas en cáscara 2,3 mln USD * Italia; 7.007; 99% Exportaciones av. descascaradas por país 2017 (Fuente: ODEPA) Next step: apertura mercado de China 29

30 Chile a largo plazo Proyecciones de hectáreas a largo plazo: Agrichile Productores Proyecciones de producción a largo plazo:

31 Agenda El Avellano Europeo El cultivo de avellanas en el mundo El mercado Agrichile: historia y perspectivas del avellano en Chile La importancia de las avellanas para el Grupo Ferrero 31

32 El Grupo Ferrero en el Mundo 2016 WORLD WIDE ALBA ü Establecido en el 1946 ü Presente en 53 Países ü 74 Oficinas de venta ü 21 fabricas ü Mas de empleados ü Presente en mas de 160 Mercados 32

33 La importancia de las avellanas para el Grupo Ferrero 33

34 La mas importante materia prima para Ferrero Source: BDGT RM OTHERS CHERRIES COCONUTS RAPE' ALMONDS AROMAS AND SPICES EGGS FLOURS COCOA DER. HAZELNUTS 34% SUGAR FATS MILK AND DER. COCOA 34

35 Proyección de las necesidades de avellana del Grupo Ferrero Crecimiento del Grupo Ferrero desde el 2007 al 2016: Tons de avellana descascarada = Tons con cascara crecimiento constante Aumento + 6% Aumento + 5% 11/12 12/13 13/14 14/15 15/16 16/17 17/18 18/19 19/20 20/21 21/22 35

36 GRACIAS!

SITUACIÓN DEL AVELLANO EN EL MUNDO. TENDENCIAS DE FUTURO. Mercè Rovira IRTA-Mas de Bover Chaves, 2016

SITUACIÓN DEL AVELLANO EN EL MUNDO. TENDENCIAS DE FUTURO. Mercè Rovira IRTA-Mas de Bover Chaves, 2016 SITUACIÓN DEL AVELLANO EN EL MUNDO. TENDENCIAS DE FUTURO Mercè Rovira IRTA-Mas de Bover Chaves, 2016 SITUACIÓN DEL AVELLANO EN EL MUNDO. TENDENCIAS DE FUTURO Producción mundial Áreas de cultivo y variedades

Más detalles

Avellano europeo, despegue con turbulencias. Abril I Superficie y producción mundial. II. Comercio mundial

Avellano europeo, despegue con turbulencias. Abril I Superficie y producción mundial. II. Comercio mundial Avellano europeo, Autor: Jaime Bravo M. Insertar tópicos: avellanas, superficie, comercio exterior, precios, exportaciones. despegue con turbulencias Abril 2013 OFICINA DE ESTUDIOS Y POLÍTICAS AGRARIAS

Más detalles

Oportunidades y Perspectivas para la Fruta Seca de la VIII Región. Julio 2012

Oportunidades y Perspectivas para la Fruta Seca de la VIII Región. Julio 2012 Oportunidades y Perspectivas para la Fruta Seca de la VIII Región Julio 2012 Introducción Cambios en las pautas alimenticias, orientadas a consumo de dietas saludables han incrementado la demanda por nueces

Más detalles

Arándanos: que aprender de la mala temporada 2016/2017 FELIPE ROSAS RCONSULTING GROUP

Arándanos: que aprender de la mala temporada 2016/2017 FELIPE ROSAS RCONSULTING GROUP Arándanos: que aprender de la mala temporada 2016/2017 FELIPE ROSAS RCONSULTING GROUP Superficie mundial de Arándanos en Ha, por zonas Oceanía; 1.836 Asia; 14.152 África; 1.106 Europa; 10.245 Norteamérica;

Más detalles

Comercialización del avellano europeo. Para entender la comercialización de la frutas secas Cuanto significa Chile en el mercado mundial

Comercialización del avellano europeo. Para entender la comercialización de la frutas secas Cuanto significa Chile en el mercado mundial Comercialización del avellano europeo Para entender la comercialización de la frutas secas Cuanto significa Chile en el mercado mundial El mercado de los frutos secos NUECES EN EL MUNDO China produce 350.000

Más detalles

POLINIZACIÓN ASISTIDA. SEMINARIO CIRRE PROYECTO AVELLANO EUROPEO Gorbea, 06 de agosto de 2015 Autor: Miguel Ellena D.

POLINIZACIÓN ASISTIDA. SEMINARIO CIRRE PROYECTO AVELLANO EUROPEO Gorbea, 06 de agosto de 2015 Autor: Miguel Ellena D. POLINIZACIÓN ASISTIDA SEMINARIO CIRRE PROYECTO AVELLANO EUROPEO Gorbea, 06 de agosto de 2015 Autor: Miguel Ellena D. J RESULTADOS FINALES DE PROYECTO AVELLANO EUROPEO EVALUACION DE TECNOLOGIAS PARA EL

Más detalles

Boletín de Precios y Mercados de Frutos Secos 2010

Boletín de Precios y Mercados de Frutos Secos 2010 Boletín de Precios y Mercados de Frutos Secos 2010 Boletín Nº 8 Fecha Lunes 27 de Septiembre 2010 Semana Nº 38 Del 20/09 Hasta 26/09 de 2010 1. Precios de materia prima de frutos secos (USD / KG). (1USD

Más detalles

Producción de pasas: Una opción viable para productores de uva de mesa?

Producción de pasas: Una opción viable para productores de uva de mesa? PRODUCCIÓN DE ESTUDIOS PARA LA INNOVACIÓN AGRARIA Producción de pasas: Una opción viable para productores de uva de mesa? EVALUACIÓN DE LA COMPETITIVIDAD DE LA INDUSTRIA DE LAS A TRAVÉS DE LA PRODUCCIÓN

Más detalles

Consideraciones productivas y comerciales para enfrentar los nuevos escenarios del cerezo. Juan Pablo Subercaseaux Ingeniero Agrónomo, MSc y MBA

Consideraciones productivas y comerciales para enfrentar los nuevos escenarios del cerezo. Juan Pablo Subercaseaux Ingeniero Agrónomo, MSc y MBA Consideraciones productivas y comerciales para enfrentar los nuevos escenarios del cerezo Juan Pablo Subercaseaux Ingeniero Agrónomo, MSc y MBA Revista del Campo Lunes 4 de Septiembre 2017 Advertencia

Más detalles

FRUTOS SECOS Y DESHIDRATADOS

FRUTOS SECOS Y DESHIDRATADOS FRUTOS SECOS Y DESHIDRATADOS SITUACIÓN ACTUAL 1 COMISIÓN NACIONAL JUNIO 2014 AGENDA COMERCIO EXTERIOR o Principales países, principales productos, evolución de las exportaciones en volúmenes y ventas.

Más detalles

MANEJO Y SISTEMA MECANIZADO DE COSECHA PARA EL AVELLANO. Cristián Andrés Parra Hernández Ing. Agrónomo- Perito Agrícola

MANEJO Y SISTEMA MECANIZADO DE COSECHA PARA EL AVELLANO. Cristián Andrés Parra Hernández Ing. Agrónomo- Perito Agrícola MANEJO Y SISTEMA MECANIZADO DE COSECHA PARA EL AVELLANO Cristián Andrés Parra Hernández Ing. Agrónomo- Perito Agrícola REQUERIMIENTOS EDAFOCLIMÁTICOS TEMPERATURAS: -Tº Media Anual: 12-16ºc -Tº invernales:

Más detalles

Boletín de Precios y Mercados de Frutos Secos 2010

Boletín de Precios y Mercados de Frutos Secos 2010 Boletín de Precios y Mercados de Frutos Secos 2010 Boletín Nº 19 Fecha Lunes 13 de Diciembre 2010 Semana Nº 49 Del 06/12 Hasta 12/12 de 2010 1. Precios a productor de frutos secos (USD / KG). (1USD = $475

Más detalles

Boletín de Precios y Mercados de Frutos Secos 2010 CARTA DE BIENVENIDA

Boletín de Precios y Mercados de Frutos Secos 2010 CARTA DE BIENVENIDA Boletín de Precios y Mercados de Frutos Secos 2010 Boletín Nº 1 Fecha Lunes 19 de Julio 2010 Semana Nº 28 Del 12/07 Hasta 18/07 de 2009 CARTA DE BIENVENIDA La creciente demanda y los buenos precios de

Más detalles

Seminario FDF. Principales Plagas del Avellano Europeo. Cristián n Parra H. Ingeniero Agrónomo. Perito Agrícola. Talca, 18 de Julio de 2007.

Seminario FDF. Principales Plagas del Avellano Europeo. Cristián n Parra H. Ingeniero Agrónomo. Perito Agrícola. Talca, 18 de Julio de 2007. Seminario FDF Principales Plagas del Avellano Europeo Cristián n Parra H. Ingeniero Agrónomo Perito Agrícola. Talca, 18 de Julio de 2007. 1 Temas a tratar en la exposición Principales plagas que atacan

Más detalles

Mercado de los frutos secos y deshidratados Marcelo Muñoz V. Frutales y viñas Depto. análisis de mercado y política sectorial ODEPA

Mercado de los frutos secos y deshidratados Marcelo Muñoz V. Frutales y viñas Depto. análisis de mercado y política sectorial ODEPA Mercado de los frutos secos y deshidratados Marcelo Muñoz V. Frutales y viñas Depto. análisis de mercado y política sectorial ODEPA www. odepa.gob.cl Santiago, 11 de abril de 216 Contenido Nueces Almendras

Más detalles

Mercado de los frutos secos y deshidratados

Mercado de los frutos secos y deshidratados Mercado de los frutos secos y deshidratados Marcelo Muñoz V. Frutales y viñas Depto. análisis de mercado y política sectorial ODEPA www. odepa.gob.cl Santiago, 11 de abril de 216 Contenido Nueces Almendras

Más detalles

CHILE AGRICOLA. Una mirada de la agricultura por regiones. Departamento de Estudios SOCIEDAD NACIONAL DE AGRICULTURA

CHILE AGRICOLA. Una mirada de la agricultura por regiones. Departamento de Estudios SOCIEDAD NACIONAL DE AGRICULTURA CHILE AGRICOLA Una mirada de la agricultura por regiones Departamento de Estudios SOCIEDAD NACIONAL DE AGRICULTURA Una mirada retrospectiva del sector Tendencias históricas La inversión agrícola Evolución

Más detalles

ENCUESTA FEDEFRUTA: IMPACTO DE LA ELIMINACIÓN DEL HORARIO DE INVIERNO EN LA FRUTICULTURA

ENCUESTA FEDEFRUTA: IMPACTO DE LA ELIMINACIÓN DEL HORARIO DE INVIERNO EN LA FRUTICULTURA ENCUESTA FEDEFRUTA: IMPACTO DE LA ELIMINACIÓN DEL HORARIO DE INVIERNO EN LA FRUTICULTURA El 83% de los productores frutícolas da cuenta de un impacto negativo en sus labores a causa del actual horario

Más detalles

Cerezas: frutas en expansión

Cerezas: frutas en expansión Cerezas: frutas en expansión Autor: Marcelo Muñoz V. Cerezas-exportaciones-producción-superficie-precios-variedades. Agosto de 2015 OFICINA DE ESTUDIOS Y POLÍTICAS AGRARIAS www.odepa.gob.cl En este artículo

Más detalles

Oportunidades comerciales para el Piñón de pino piñonero (Pinus pinea L.) en Chile. Verónica Loewe M.

Oportunidades comerciales para el Piñón de pino piñonero (Pinus pinea L.) en Chile. Verónica Loewe M. Oportunidades comerciales para el Piñón de pino piñonero (Pinus pinea L.) en Chile Verónica Loewe M. Exponut, 28 Abril 2015 CONTENIDOS 1. El piñón mediterráneo 2. Mercado 3. Coyuntura 4. Aspectos económicos

Más detalles

PERFIL DEL MERCADO DE LIMÓN

PERFIL DEL MERCADO DE LIMÓN PERFIL DEL MERCADO DE LIMÓN NOMBRE: Citrus Limonum CARACTERÍSTICAS: El limón es de la familia de las Rutáceas, género Citrus. Es un fruto ovalado, de unos 7-12 cm de longitud, de cáscara de color amarillo

Más detalles

ANÁLISIS TEMPORADA MUNDIAL DE LOS ARÁNDANOS FRESCOS Y PROCESADOS 2015 Y PERSPECTIVAS PARA CHILE TEMPORADA 2015/2016

ANÁLISIS TEMPORADA MUNDIAL DE LOS ARÁNDANOS FRESCOS Y PROCESADOS 2015 Y PERSPECTIVAS PARA CHILE TEMPORADA 2015/2016 ANÁLISIS TEMPORADA MUNDIAL DE LOS ARÁNDANOS FRESCOS Y PROCESADOS 2015 Y PERSPECTIVAS PARA CHILE TEMPORADA 2015/2016 UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA TEMUCO 9 SEPTIEMBRE 2015 FELIPE ROSAS O. RCONSULTING GROUP

Más detalles

Análisis Económico, Rentabilidades y Proyecciones del Avellano Europeo

Análisis Económico, Rentabilidades y Proyecciones del Avellano Europeo Análisis Económico, Rentabilidades y Proyecciones del Avellano Europeo Eugenia Muchnik W. Fundación Chile Seminario TécnicoComercial Avellano Europeo: Una oportunidad productiva para la zona Centro Sur

Más detalles

Variación de temporada a la fecha (T/T-1)

Variación de temporada a la fecha (T/T-1) COMO VIENE LA TEMPORADA PARA LAS CEREZAS 30 septiembre 2015 La superficie destinada a cerezas ha tenido un gran crecimiento en los últimos años. Las estimaciones más actuales permiten hablar casi de 17.000

Más detalles

Consolidación del cultivo de arándanos en Argentina evolución y actualidad de la producción

Consolidación del cultivo de arándanos en Argentina evolución y actualidad de la producción Consolidación del cultivo de arándanos en Argentina evolución y actualidad de la producción María Fernanda Rivadeneira Coordinadora Área Frutales EEA INTA Concordia 27 de septiembre de 2016 25 de junio

Más detalles

M. AGUSTI Dr. Ingeniero Agrónomo Catedrático de Universidad Departamento de Producción Vegetal Universidad Politécnica. Valencia FRUTICULTURA

M. AGUSTI Dr. Ingeniero Agrónomo Catedrático de Universidad Departamento de Producción Vegetal Universidad Politécnica. Valencia FRUTICULTURA M. AGUSTI Dr. Ingeniero Agrónomo Catedrático de Universidad Departamento de Producción Vegetal Universidad Politécnica. Valencia FRUTICULTURA Ediciones Mundi-Prensa Madrid Barcelona México 2004 INDICE

Más detalles

Patricia Estay P. Ing. Agrónomo M.Sc. Laboratorio Entomología INIA La Platina

Patricia Estay P. Ing. Agrónomo M.Sc. Laboratorio Entomología INIA La Platina Optimización tecnológica de la polinización por abejas, como actividad productiva al servicio de la producción agroalimentaria y diferenciación del polen según sus propiedades, como estrategia de valoración

Más detalles

Elección de especies vegetales de jardín

Elección de especies vegetales de jardín CURSO MANTENIMIENTO Y CONSERVACIÓN DE PARQUES Y JARDINES. MF0008-3 MÓDULO 2 Elección de especies vegetales de jardín CURSO S.E.F. FORMADOR: SEBASTIÁN HERNÁNDEZ ROMERO Para llevar a cabo la elección de

Más detalles

Julio de I. Superficie y producción mundial. Autor: Jaime Bravo M almendras, exportaciones, producción, superficie, variedades, mercados.

Julio de I. Superficie y producción mundial. Autor: Jaime Bravo M almendras, exportaciones, producción, superficie, variedades, mercados. : Julio de 2014 OFICINA DE ESTUDIOS Y POLÍTICAS AGRARIAS www.odepa.gob.cl Autor: Jaime Bravo M almendras, exportaciones, producción, superficie, variedades, mercados. I. Superficie y producción mundial

Más detalles

El almendro es una especie muy rústica, por lo que sobrevive en condiciones muy complicadas, aunque disminuye su rentabilidad

El almendro es una especie muy rústica, por lo que sobrevive en condiciones muy complicadas, aunque disminuye su rentabilidad El almendro es una especie muy rústica, por lo que sobrevive en condiciones muy complicadas, aunque disminuye su rentabilidad Características del Cultivo Es un frutal de zonas cálidas, por lo que resulta

Más detalles

DENSIDAD DE PLANTACIÓN. SEMINARIO CIERRE PROYECTO AVELLANO EUROPEO Gorbea, 06 de agosto de 2015 Autor: Miguel Ellena D.

DENSIDAD DE PLANTACIÓN. SEMINARIO CIERRE PROYECTO AVELLANO EUROPEO Gorbea, 06 de agosto de 2015 Autor: Miguel Ellena D. DENSIDAD DE PLANTACIÓN SEMINARIO CIERRE PROYECTO AVELLANO EUROPEO Gorbea, 06 de agosto de 2015 Autor: Miguel Ellena D. DETERMINACION DE LA DENSIDAD DE PLANTACION Para la determinación de la densidad de

Más detalles

Factores incidentes en el desarrollo del calibre final en frutos de palto

Factores incidentes en el desarrollo del calibre final en frutos de palto Factores incidentes en el desarrollo del calibre final en frutos de palto Ricardo Cautín M. Dr. Ingeniero Agrónomo Facultad de Agronomía Pontificia Universidad Católica de Valparaíso Encuentro Productores

Más detalles

ANÁLISIS DE LOS EVENTOS CLIMÁTICOS DE LA PRESENTE TEMPORADA Y SUS POSIBLES REPERCUSIONES EN LA PRODUCCIÓN MANZANERA

ANÁLISIS DE LOS EVENTOS CLIMÁTICOS DE LA PRESENTE TEMPORADA Y SUS POSIBLES REPERCUSIONES EN LA PRODUCCIÓN MANZANERA 11 noviembre 2015 Taller de Difusión Proyecto 13PDTN-26762 ANÁLISIS DE LOS EVENTOS CLIMÁTICOS DE LA PRESENTE TEMPORADA Y SUS POSIBLES REPERCUSIONES EN LA PRODUCCIÓN MANZANERA Álvaro Sepúlveda asepulveda@utalca.cl

Más detalles

Oportunidad de Inversión. 2 Seminario Internacional del Kiwi en Argentina

Oportunidad de Inversión. 2 Seminario Internacional del Kiwi en Argentina Oportunidad de Inversión 2 Seminario Internacional del Kiwi en Argentina Buenos Aires, 28 de Octubre de 2009 Agenda Mercado Producto Detalle de la Inversión Conclusión Agenda Mercado Producto Detalle de

Más detalles

Escrito por Tierra Adentro Jueves, 22 de Septiembre de :23 - Actualizado Domingo, 11 de Diciembre de :46

Escrito por Tierra Adentro Jueves, 22 de Septiembre de :23 - Actualizado Domingo, 11 de Diciembre de :46 Por: Ing. Víctor García L. El Cultivo de la Granadilla o Pasiflora Ligularis La granadilla es una fruta de origen tropical, esta fruta ha venido adquiriendo una gran aceptación, tanto en los mercados nacionales

Más detalles

Sincronización de variedades. Programa Nacional de Investigación en Producción Frutícola.

Sincronización de variedades. Programa Nacional de Investigación en Producción Frutícola. Sincronización de variedades Programa Nacional de Investigación en Producción Frutícola. Introducción Es una planta monoica que presenta dicogamia, es decir produce flores femeninas y masculinas en el

Más detalles

JUAN JOSÉ HUESO MARTÍN AFRUTICULTURA SUBTROPICAL MEDITERRÁNEA ESTACIÓN EXPERIMENTAL DE CAJAMAR LAS PALMERILLAS

JUAN JOSÉ HUESO MARTÍN AFRUTICULTURA SUBTROPICAL MEDITERRÁNEA ESTACIÓN EXPERIMENTAL DE CAJAMAR LAS PALMERILLAS El potencial de la fruticultura subtropical JUAN JOSÉ HUESO MARTÍN AFRUTICULTURA SUBTROPICAL MEDITERRÁNEA ESTACIÓN EXPERIMENTAL DE CAJAMAR LAS PALMERILLAS RENOVACIÓN Y MODERNIZACIÓN DE LA FRUTICULTURA

Más detalles

PLANTACIóN DE ARáNDANOS EN ALTA DENSIDAD, UNA ALTERNATIVA PARA LOS PRIMEROS AÑOS DE PRODUCCIóN

PLANTACIóN DE ARáNDANOS EN ALTA DENSIDAD, UNA ALTERNATIVA PARA LOS PRIMEROS AÑOS DE PRODUCCIóN PLANTACIóN DE ARáNDANOS EN ALTA DENSIDAD, UNA ALTERNATIVA PARA LOS PRIMEROS AÑOS DE PRODUCCIóN Marcelo Rodríguez B. 1. Cristóbal Castillo B., Christian Gallegos M 2. 1 Escuela de Agronomía, Universidad

Más detalles

El mercado de frutos secos

El mercado de frutos secos Oficina de Estudios y Políticas Agrarias - Odepa Oficina de Estudios y Políticas Agrarias - Odepa - El mercado de frutos secos Jaime Bravo Mina Mayo 2011 Contenido 1. Introducción... 1 2. Superficie y

Más detalles

Dinámica de la Industria de las conservas. Iván Irarrázaval V. Presidente Rama Industrial de Conservas Director Chilealimentos A.G.

Dinámica de la Industria de las conservas. Iván Irarrázaval V. Presidente Rama Industrial de Conservas Director Chilealimentos A.G. 1 Dinámica de la Industria de las conservas Iván Irarrázaval V. Presidente Rama Industrial de Conservas Director Chilealimentos A.G. 2 Temario 1. Situación de la industria de los alimentos 2. Exportación

Más detalles

Poda del Aguacate en Colombia David Santiago Lynce-Duque I.A.

Poda del Aguacate en Colombia David Santiago Lynce-Duque I.A. Proceedings VII World Avocado Congress 2011 (Actas VII Congreso Mundial del Aguacate 2011). Cairns, Australia. 5 9 September 2011 Poda del Aguacate en Colombia David Santiago Lynce-Duque I.A. Cultivo de

Más detalles

Qué hacer para lograrlo? Francisco García-Huidobro B.

Qué hacer para lograrlo? Francisco García-Huidobro B. Qué hacer para lograrlo? Francisco García-Huidobro B. ESTIMACIÓN PRODUCCIÓN CHILE 1997-2019 120.000.000 100.000.000 80.000.000 60.000.000 40.000.000 20.000.000 0 9.035.749 8.145.467 10.523.935 9.335.485

Más detalles

Oportunidades comerciales para el Piñón de pino piñonero (Pinus pinea L.) en Chile

Oportunidades comerciales para el Piñón de pino piñonero (Pinus pinea L.) en Chile Oportunidades comerciales para el Piñón de pino piñonero (Pinus pinea L.) en Chile Verónica Loewe M. Exponut, 28 Abril 2015 CONTENIDOS 1. El piñón mediterráneo 2. Mercado 3. Coyuntura 4. Aspectos económicos

Más detalles

La importancia de una polinización eficaz en el LA IMPORTANCIA DE UNA POLINIZACIÓN EFICAZ EN EL CULTIVO DE KIWI

La importancia de una polinización eficaz en el LA IMPORTANCIA DE UNA POLINIZACIÓN EFICAZ EN EL CULTIVO DE KIWI La importancia de una polinización eficaz en el cultivo de kiwi i LA IMPORTANCIA DE UNA POLINIZACIÓN EFICAZ EN EL CULTIVO DE KIWI Ing. Enzo Gentili Montevideo, 23 de octubre de 2012 Características fundamentales

Más detalles

Situación comercial, fitosanitaria y arancelaria de Chile en el extranjero

Situación comercial, fitosanitaria y arancelaria de Chile en el extranjero Seminario final de cierre del Proyecto de Difusión Tecnológica en Cerezos Situación comercial, fitosanitaria y arancelaria de Chile en el extranjero Cristóbal González _ cgonzalez@iqonsulting.com Gerente

Más detalles

SANDÍA, IMPORTANCIA Y TÉCNICAS DE POLINIZACIÓN EN EL CULTIVO DE SANDÍA SIN PEPITAS. Almussafes, 31 Enero 2013

SANDÍA, IMPORTANCIA Y TÉCNICAS DE POLINIZACIÓN EN EL CULTIVO DE SANDÍA SIN PEPITAS. Almussafes, 31 Enero 2013 SANDÍA, IMPORTANCIA Y TÉCNICAS DE POLINIZACIÓN EN EL CULTIVO DE SANDÍA SIN PEPITAS Almussafes, 31 Enero 2013 FISIOLOGÍA DE LA PLANTA Sistema radicular profundo y raíces adventicias en los primeros 30 cm.

Más detalles

Situación actual del mercado del orégano y romero

Situación actual del mercado del orégano y romero Situación actual del mercado del orégano y romero M. Pía Delpiano B. Ing. Agrónomo Área Agroindustrias Fundación Chile Antecedentes generales del mercado de las hierbas aromáticas y medicinales! Muy dinámico,

Más detalles

EVOLUCION DEL AREA PLANTADA (miles de hectáreas)

EVOLUCION DEL AREA PLANTADA (miles de hectáreas) EL CULTIVO DEL OLIVO INIA TREINTA Y TRES 15 de Abril 2009 Lic. Alberto Peverelli La Olivicultura en el Mundo Principales países Tres países representan más del 50% de la producción y el consumo: España,

Más detalles

Guara LA PODA DEL ALMENDRO: GUARA

Guara LA PODA DEL ALMENDRO: GUARA Guara LA PODA DEL ALMENDRO: GUARA Rafel Socias i Company Unidad de Fruticultura CITA de Aragón Zaragoza Variedad referencia Más de 45 millones de árboles Pepitas dobles Sensibilidad a mancha ocre Maduración

Más detalles

Encuentro de la Industria del Deshidratado. Francisco Saldaña Gerente General Natural Chile

Encuentro de la Industria del Deshidratado. Francisco Saldaña Gerente General Natural Chile Encuentro de la Industria del Deshidratado Francisco Saldaña Gerente General Natural Chile Pasas Producción de pasas en principales países oferentes 1.139.000 toneladas Temporada 2015/16 Afganistán 4%

Más detalles

PODA Y SISTEMAS DE CONDUCCIÓN

PODA Y SISTEMAS DE CONDUCCIÓN CAPITULO 7. PODA Y SISTEMAS DE CONDUCCIÓN Miguel Ellena, Paola Sandoval, Abel González y Gustavo Azócar. En los primeros años de establecimiento del huerto, una poda de formación racional de los árboles

Más detalles

Desarrollo de modelos basados en información climatológica para la predicción y manejo de fenología de cítricos dulces

Desarrollo de modelos basados en información climatológica para la predicción y manejo de fenología de cítricos dulces Desarrollo de modelos basados en información climatológica para la predicción y manejo de fenología de cítricos dulces Dr. Juan Ignacio Valiente Banuet Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de

Más detalles

Requerimientos agroclimáticos y nuevas zonas potenciales de plantaciones de avellano europeo

Requerimientos agroclimáticos y nuevas zonas potenciales de plantaciones de avellano europeo Requerimientos agroclimáticos y nuevas zonas potenciales de plantaciones de avellano europeo (Provincias de Talca, Linares y Cauquenes) Alan Hernández Red Agroclimática FDF Programa Territorio Integrado

Más detalles

Anuario Almendras y Avellanas. FRUTAS DESHIDRATADAS Ciruelas Deshidratadas

Anuario Almendras y Avellanas. FRUTAS DESHIDRATADAS Ciruelas Deshidratadas Febrero 212 Anuario 211 FRUTAS SECAS Y DESHIDRATADAS Técnico responsable: Cdora. Patricia Doreste pdores@minagri.gob.ar Contenidos NUECES DE NOGAL ALMENDRAS AVELLANAS CIRUELAS DESHIDRATADAS PASAS DE UVA

Más detalles

c r i a d e r o d e c o l z a 0 0 / c a n o l a Cultivo de Colza

c r i a d e r o d e c o l z a 0 0 / c a n o l a Cultivo de Colza Cultivo de Colza FISIOLOGÍA Requerimientos básicos en cada etapa fenológica Temperatura Humedad Fertilidad Nacimiento Implantación Temperatura Mínima temperatura 10 C. Temperaturas inferiores demoran la

Más detalles

Perfil de Mercado de Uva de Mesa

Perfil de Mercado de Uva de Mesa Perfil de Mercado de Uva de Mesa La vid o parra, cuyo nombre científico es Vitis vinifera, es una planta semileñosa y/o trepadora que cuando se deja crecer libremente puede alcanzar más de 30 m, pero que,

Más detalles

Modelo de adaptación al cambio climático por medio de la zonificación de aptitud productiva del espárrago en la región del Biobío

Modelo de adaptación al cambio climático por medio de la zonificación de aptitud productiva del espárrago en la región del Biobío Modelo de adaptación al cambio climático por medio de la zonificación de aptitud productiva del espárrago en la región del Biobío Alejandra Rodríguez Pacheco Ing. Agrónomo INIA Quilamapu Gonzalo Gajardo

Más detalles

Boletín del maíz Julio de 2016

Boletín del maíz Julio de 2016 Boletín del maíz Julio de 2016 Maíz: producción, precios y comercio exterior Información nacional a junio de 2016 Información internacional a julio de 2016 Tomás Merino L. Andrea García L. Publicación

Más detalles

Cerezas en la Norpatagonia

Cerezas en la Norpatagonia Cerezas en la Norpatagonia > Dolores Raffo Técnico INTA draffo@correo.inta.gov.ar Patricia Villarreal Técnico INTA pvillarreal@correo.inta.gov.ar Tadeo Ballivián Actividad privada tadeoballivian@speedy.com.ar

Más detalles

Nueces: Chile la mayor tasa de crecimiento productivo medio anual

Nueces: Chile la mayor tasa de crecimiento productivo medio anual OFICINA DE ESTUDIOS Y POLITICAS AGRARIAS www.odepa.gob.cl Nueces: Chile la mayor tasa de crecimiento productivo medio anual Escrito por: Marcelo Muñóz V. nueces, exportación de nueces, superficie, precios,

Más detalles

PERFIL DEL MERCADO DE LIMÓN

PERFIL DEL MERCADO DE LIMÓN PERFIL DEL MERCADO DE LIMÓN NOMBRE: Citrus Limonum CARACTERÍSTICAS: El limón es de la familia de las Rutáceas, género Citrus. Es un fruto ovalado, de unos 7-12 cm de longitud, de cáscara de color amarillo

Más detalles

Boletín del maíz Abril de 2016

Boletín del maíz Abril de 2016 Boletín del maíz Abril de 2016 Maíz: producción, precios y comercio exterior Información nacional a marzo de 2016 Información internacional a abril de 2016 Andrea García L. Tomás Merino L. Publicación

Más detalles

Rodrigo Echeverría Díaz Presidente - FEDEFRUTA. Situación Actual y Perspectivas para Berries

Rodrigo Echeverría Díaz Presidente - FEDEFRUTA. Situación Actual y Perspectivas para Berries Rodrigo Echeverría Díaz Presidente - FEDEFRUTA Situación Actual y Perspectivas para Berries Desarrollo de la Presentación 1.- Fruticultura Nacional 1.1.- Situación Actual 1.2.- Proyección Mediano Plazo

Más detalles

Departamento de Producción Vegetal Universidad de Almería EL CULTIVO DEL PEPINO. Pepino tipo holandés o Almería (más de 25 cm)

Departamento de Producción Vegetal Universidad de Almería EL CULTIVO DEL PEPINO. Pepino tipo holandés o Almería (más de 25 cm) EL cultivo del pepino bajo invernadero Dr. Departamento de Producción Vegetal Universidad de Almería fcamacho@ual.es Introducción Pepino tipo francés (20-25 cm) Pepino tipo holandés o Almería (más de 25

Más detalles

Nº 2/2014 CALENDARIO DE ACTIVIDADES PARA NOVIEMBRE Y DICIEMBRE PARA PLANTACIONES DE NOGAL PECÁN

Nº 2/2014 CALENDARIO DE ACTIVIDADES PARA NOVIEMBRE Y DICIEMBRE PARA PLANTACIONES DE NOGAL PECÁN Nº 2/2014 CALENDARIO DE ACTIVIDADES PARA NOVIEMBRE Y DICIEMBRE PARA PLANTACIONES DE NOGAL PECÁN FERTILIZACIONES Si no dispone de análisis foliares del año anterior prevea una segunda y tercera aplicación

Más detalles

Fertilizante Aves Marinas

Fertilizante Aves Marinas Fertilizante Aves Marinas El Guano Rojo, es un abono de aves marinas fosilizado de alto rendimiento y bajo costo. A diferencia de los abonos sintéticos, que sólo aportan N-P-K-, un saco de GUANAY ORGANIC,

Más detalles

Que está pasando con el clima en el mundo y en Chile?

Que está pasando con el clima en el mundo y en Chile? Que está pasando con el clima en el mundo y en Chile? La situación de la temporada 2011-2012 Fernando Santibáñez Q. Universidad de Chile El hemisferio sur se calentará mas lento que el norte, el cual sufrirá

Más detalles

El clima la producción agricola y los cambios que vienen. Dr. Fernando Santibáñez Quezada Universidad de Chile

El clima la producción agricola y los cambios que vienen. Dr. Fernando Santibáñez Quezada Universidad de Chile El clima la producción agricola y los cambios que vienen Dr. Fernando Santibáñez Quezada Universidad de Chile Qué está pasando con los climas del planeta? - 0.4 C 1880-89 Anomalía de la temperatura superficial

Más detalles

CAPITULO Situación actual del cerezo en la zona sur de Chile. Miguel Ellena Dellinger

CAPITULO Situación actual del cerezo en la zona sur de Chile. Miguel Ellena Dellinger CAPITULO 1 1. Situación actual del cerezo en la zona sur de Chile Miguel Ellena Dellinger El cultivo del cerezo dulce (Prunus avium) es una interesante alternativa productiva complementaria a otros frutales

Más detalles

Módulo V. Evaluación fenológica del nogal

Módulo V. Evaluación fenológica del nogal Manuales FIA de APOYO A LA FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS PARA LA INNOVACIÓN AGRARIa Producción de nueces de nogal Módulo V. Evaluación fenológica del nogal 17. EVALUACIÓN FENOLÓGICA DEL NOGAL 18 El nogal

Más detalles

Situación de Cebolla Fresca

Situación de Cebolla Fresca Situación de Cebolla Fresca PRODUCCION A pesar que la producción nacional tiene una participación en el total mundial inferior al 1 %, la misma se destina tanto al abastecimiento del mercado interno como

Más detalles

Por: Tnlgo.AGR. Carlos Sánchez Rosero - GRUPO AROMAS ANDINOS S.A. IMBABURA

Por: Tnlgo.AGR. Carlos Sánchez Rosero - GRUPO AROMAS ANDINOS S.A. IMBABURA Por: Tnlgo.AGR. Carlos Sánchez Rosero - GRUPO AROMAS ANDINOS S.A. IMBABURA La guanábana (annona muricata) es una planta originaria de América Tropical, desde tiempos antiguos en estado silvestre, hoy se

Más detalles

ALMENDRO: UN CULTIVO EN PROCESO DE CAMBIO

ALMENDRO: UN CULTIVO EN PROCESO DE CAMBIO ALMENDRO: UN CULTIVO EN PROCESO DE CAMBIO Curs: El conreu de l ametller CFEA, Reus, 2008 Francisco Vargas IRTA Mas de Bover, Constantí, Tarragona PRODUCCIÓN Y DEMANDA La producción mundial de almendra

Más detalles

BOLETÍN SITUACIONAL BRÓCOLI

BOLETÍN SITUACIONAL BRÓCOLI BRÓCOLI 214 1. RESUMEN La producción mundial de brócoli en el año 214 aumentó 4.76% con respecto al año 212. Este comportamiento incidió directamente en el nivel de exportaciones e importaciones, las cuales

Más detalles

Consideraciones Agronómicas para el Cultivo del Cerezo

Consideraciones Agronómicas para el Cultivo del Cerezo PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE Perú, Mayo, 2016 Consideraciones Agronómicas para el Cultivo del Cerezo Marlene Ayala Z. mayalaz@uc.cl QUÉ ASPECTOS AGRONÓMICOS Y FISIOLÓGICOS DEBEMOS CONSIDERAR

Más detalles

Ferreira do Alentejo (30 de Junio 2016)

Ferreira do Alentejo (30 de Junio 2016) ASPECTOS TÉCNICOS IMPORTANTES DEL PISTACHO EN PORTUGAL Ferreira do Alentejo (30 de Junio 2016) PÁGINA WEB DE INTERÉS: http://chil.org LA INFORMACIÓN PUEDE ENCONTRARSE EL CULTIVO DEL PISTACHO (Editorial

Más detalles

Manejo del Riego en Olivos

Manejo del Riego en Olivos Manejo del Riego en Olivos Leoncio Martínez Barrera Ingeniero Agrónomo, Ph.D. INIA-INTIHUASI Ovalle, Julio 22, 2009 1 Para que el negocio sea bueno Densidad de plantación Uso de polinizantes Poda Aplicación

Más detalles

EFECTO DE LA VARIABILIDAD CLIMÁTICA EN EL CULTIVO DE HABAS

EFECTO DE LA VARIABILIDAD CLIMÁTICA EN EL CULTIVO DE HABAS RECOMENDACIONES: El periodo de crecimiento para la zona del valle de Chumbao establece que las condiciones de humedad y temperaturas favorables se registran en el periodo diciembre - abril. Sin embargo,

Más detalles

Ing. Agr. Hernán Cancio Grupo de diversificación EEA INTA Alto Valle

Ing. Agr. Hernán Cancio Grupo de diversificación EEA INTA Alto Valle Siembra de alfalfa Ing. Agr. Hernán Cancio Grupo de diversificación EEA INTA Alto Valle cancio.hernan@inta.gob.ar Características del cultivo de alfalfa Cultivo perenne Tiene varios años de duración Se

Más detalles

EVALUACIÓN AGRONÓMICA DE

EVALUACIÓN AGRONÓMICA DE EVALUACIÓN AGRONÓMICA DE Jatropha curcas L. COMO MATERIA PRIMA PARA PRODUCIR BIODIESEL BAJO CONDICIONES EDAFOCLIMÁTICAS DE CHILE SEMIÁRIDO 07CN13IYM-30 http://www.inia.cl/jatropha Por qué Jatropha curcas

Más detalles

MOSCA DEL OLIVO (Bactrocera oleae)

MOSCA DEL OLIVO (Bactrocera oleae) (Bactrocera oleae) Orden: Diptera Familia: Tephritidae Género: Bactrocera Especie: B.Oleae HOSPEDANTES: OLIVO Aligustre Jazmín... DISTRIBUCIÓN MUNDIAL: Norte, sur y este de África, Islas Canarias, India,

Más detalles

Boletín del trigo Julio 2016

Boletín del trigo Julio 2016 Boletín del trigo Julio 2016 Trigo: producción, precios y comercio exterior Avance información general a junio de 2016 Avance información internacional al 13 de julio de 2016 Tomás Merino L. Andrea García

Más detalles

LA PRODUCCIÓN DE CEREZAS & EL CAMBIO CLIMÁTICO ANÁLISIS TEMPORADA 2016/2017

LA PRODUCCIÓN DE CEREZAS & EL CAMBIO CLIMÁTICO ANÁLISIS TEMPORADA 2016/2017 LA PRODUCCIÓN DE CEREZAS & EL CAMBIO CLIMÁTICO ANÁLISIS TEMPORADA 2016/2017 FRANCISCA BARROS BISQUERTT ING. AGR. ASESOR POSTCOSECHA TALCA, 25 JULIO 2017 1.- Introducción TEMARIO 2.- Producción cerezas

Más detalles

La radiación solar y las plantas: un delicado equilibrio

La radiación solar y las plantas: un delicado equilibrio Dolores Raffo INTA ALTO VALLE raffo.dolores@inta.gob.ar La radiación solar y las plantas: un delicado equilibrio 40 En fruticultura, la luz es el único insumo gratuito. Interceptarla y distribuirla lo

Más detalles

LA SIGATOKA NEGRA, UNA ENFERMEDAD A SER COMBATIDA EN LAS PLANTACIONES BANANERAS

LA SIGATOKA NEGRA, UNA ENFERMEDAD A SER COMBATIDA EN LAS PLANTACIONES BANANERAS LA SIGATOKA NEGRA, UNA ENFERMEDAD A SER COMBATIDA EN LAS PLANTACIONES BANANERAS Qué es la Sigatoka Negra? Es una destructiva enfermedad que ataca las hojas del género Musa: banano, plátano y rulo. Es causada

Más detalles

EL CULTIVO DEL FRAMBUESO

EL CULTIVO DEL FRAMBUESO EL CULTIVO DEL FRAMBUESO ORIGEN Y EXPANSION -El origen se le atribuye en la isla de CRETA. -Las primeras citas del cultivo año 1548 Inglaterra. -Su cultivo se extiende por Europa, América, Australia y

Más detalles

ANPROS, La industria de Semillas en Chile, Legislación y Normativa. Mario Schindler Gerente Ejecutivo Linderos, 09 de Septiembre 2010

ANPROS, La industria de Semillas en Chile, Legislación y Normativa. Mario Schindler Gerente Ejecutivo Linderos, 09 de Septiembre 2010 ANPROS, La industria de Semillas en Chile, Legislación y Normativa Mario Schindler Gerente Ejecutivo Linderos, 09 de Septiembre 2010 ANPROS, La industria de Semillas en Chile, Legislación y Normativa Mario

Más detalles

Situación vitivinícola mundial en 2008

Situación vitivinícola mundial en 2008 INTERNACIONAL 5 PAGS. Situación vitivinícola mundial en 2008 El siguiente es un resumen del Informe desarrollado por el Subdepartamento de Viñas y Vinos del Servicio Agrícola Ganadero, donde se plasma

Más detalles

La Producción de Manzanas y la Industria del Deshidratado

La Producción de Manzanas y la Industria del Deshidratado La Producción de Manzanas y la Industria del Deshidratado Joyce Abrahams Gerente Comercial Surfrut Curicó, 23 de junio de 2016 Temario Capítulo I Análisis de la industria de la manzana chilena Capitulo

Más detalles

Estrategias para huertos de alta productividad - Nogales.

Estrategias para huertos de alta productividad - Nogales. Valent BioSciences Chile Matias Bertrand Estrategias para huertos de alta productividad - Nogales. Productividad: Relación entre la producción obtenida en un huerto y los recursos utilizados para obtenerla.

Más detalles

Comportamiento del Mercado de Trigo Período del 25 al 31 de julio de 2016

Comportamiento del Mercado de Trigo Período del 25 al 31 de julio de 2016 Comportamiento del Mercado de Trigo Período del 25 al 31 de julio de 2016 Variables Tendencia Comportamiento Producción mundial Consumo mundial Stocks finales mundiales Según el informe del mes de julio

Más detalles

Manejo y técnicas de cultivo en uva de mesa apirena Juan Jose Hueso Martín 21/01/ Lorca

Manejo y técnicas de cultivo en uva de mesa apirena Juan Jose Hueso Martín 21/01/ Lorca Manejo y técnicas de cultivo en uva de mesa apirena Juan Jose Hueso Martín juanjosehueso@fundacioncajamar.com 21/01/2016 - Lorca Primer Grupo Cooperativo en España formado por 20 entidades financieras

Más detalles

Situación y Desafíos de la Industria de Cítricos en Chile Abril 2011

Situación y Desafíos de la Industria de Cítricos en Chile Abril 2011 Situación y Desafíos de la Industria de Cítricos en Chile Abril 2011 La Industria y sus Desafíos Crecimiento de las Exportaciones Distribución de Mercados Perfil Varietal y Zonas- Estacionalidad Algunos

Más detalles

AVELLANO EUROPEO. Av. Portugal N 623 Of. 1 A, Fono (56 02) , Fax (56 02) ,

AVELLANO EUROPEO. Av. Portugal N 623 Of. 1 A, Fono (56 02) , Fax (56 02) , AVELLANO EUROPEO 1 INFORME CONSULTORIA ESTUDIO DE MERCADO DEL AVELLANO EUROPEO MUCECH 2010 Equipo de Trabajo: Pablo Romero Reyes Ingeniero Agrónomo, Consultor Héctor Torres Zúñiga Ingeniero Agrónomo, Coordinador

Más detalles

Chile Plataforma Genética para Sudamérica. Jorge Valenzuela Trebilcock - Presidente

Chile Plataforma Genética para Sudamérica. Jorge Valenzuela Trebilcock - Presidente Chile Plataforma Genética para Sudamérica Jorge Valenzuela Trebilcock - Presidente Ámbito de representación 42 Viveros = 80% producción casi 100% de las variedades protegidas Ser referente de los viveros

Más detalles

Manejo agronómico e industrial de la producción olivícola. INIA CRI Intihuasi

Manejo agronómico e industrial de la producción olivícola. INIA CRI Intihuasi Manejo agronómico e industrial de la producción olivícola INIA CRI Intihuasi Fisiología del olivo y su relación con el medio Antonio Ibacache G. INIA-CRI Intihuasi Introducción El olivo es un árbol rústico.

Más detalles

SUPERFICIE DE PALTOS EN CHILE

SUPERFICIE DE PALTOS EN CHILE LA INDUSTRIA DE LA PALTA EN CHILE Christian Magdahl Spiess SUPERFICIE DE PALTOS EN CHILE Miles de Hectáreas 30 25 20 15 10 5 6,2 7,1 8,2 12,1 13,3 16,8 18,3 20,3 21,2 22,3 23,4 25,1 27,6 0 1980 1985 1990

Más detalles

Posibilidades del cultivo del aguacate en la Comunitat Valenciana

Posibilidades del cultivo del aguacate en la Comunitat Valenciana Posibilidades del cultivo del aguacate en la Comunitat Valenciana Julio Climent Simón Colaborador Técnico/ Departamento de Fruticultura E-mail: climent_julsim@gva.es http://www.ivia.gva.es Instituto Valenciano

Más detalles

AVANCE DE LA COSECHA DE ARANDANOS EN ARGENTINA - REPORTE DE CLIMA Y FENOLOGIA REGION POR REGION - SEMANA

AVANCE DE LA COSECHA DE ARANDANOS EN ARGENTINA - REPORTE DE CLIMA Y FENOLOGIA REGION POR REGION - SEMANA AVANCE DE LA COSECHA DE ARANDANOS EN ARGENTINA - REPORTE DE CLIMA Y FENOLOGIA REGION POR REGION - SEMANA 36 2014 NOA (Tucumán, Salta y Catamarca) -Clima El otoño se caracterizó por ser húmedo y nublado,

Más detalles

La necesidad de conocer el comportamiento de ANTECEDENTES

La necesidad de conocer el comportamiento de ANTECEDENTES INIA, 43 Años Sembrando Tecnología en el Agro Chileno COMPORTAMIENTO FENOLÓGICO DEL PALTO (Persea americana Mill.) EN TRES LOCALIDADES DE LA VI REGIÓN, TEMPORADA 2004-2005 ANTECEDENTES La necesidad de

Más detalles