BARÓMETRO PORCINO. Número 37 / enero de 2018

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "BARÓMETRO PORCINO. Número 37 / enero de 2018"

Transcripción

1 Número 37 / enero de

2 ORIGEN DE LAS IMPORTACIONES CHINAS DE PORCINO EN Y SU VARIACIÓN RESPECTO A Importación total de carne de cerdo: 1.22M de tn ( tn) X Importación total subproductos: 1,23M de tn (-.400 tn) X IRLANDA Carne: Subproductos: tn ( tn) X tn (+73 tn) W REINO UNIDO Carne: tn ( tn) W Subproductos: tn (-783 tn) X ALEMANIA Carne: tn ( tn) X Subproductos: tn (-68.0 tn) X 2 CANADÁ Carne: tn ( tn) X Subproductos: tn ( tn) W BÉLGICA Carne: 6.8 tn (+6.8 tn) W Subproductos: tn ( tn) W DINAMARCA Carne: tn (-.173 tn) X Subproductos: tn (-44.8 tn) X ESTADOS UNIDOS Carne: tn ( tn) X Subproductos: tn ( tn) X FRANCIA Carne: tn ( tn) X Subproductos: tn ( tn) W HOLANDA Carne: tn (-33.7 tn) X Subproductos:.603 tn ( tn) W ESPAÑA Carne: tn ( tn) X Subproductos: tn ( tn) W HUNGRÍA Carne: Subproductos: tn (-1.9 tn) X tn (+282 tn) W RUMANÍA Carne: Subproductos: tn (-27 tn) X tn ( tn) W BRASIL Carne: tn ( tn) X Subproductos: 0 tn (--) CHILE Carne: tn ( tn) X Subproductos: tn ( tn) X Miles de tn PRINCIPALES EXPORTADORES DE CARNE DE CERDO A CHINA España Alemania Canadá EEUU Dinamarca Brasil

3 3 Número 37 / enero MERCADO DEL CERDO VIVO Depresión en la UE... Los precios del cerdo han vuelto a moverse a la baja en toda la UE durante este mes de enero, presionados por la sobreoferta de cerdos y, sobre todo, por los pesos muy elevados que hay en todos los países. Los retrasos por los festivos de fin de año se han sumado a unos ritmos de crecimiento muy rápidos, provocando una alta disponibilidad de cerdos para matadero justo cuando el consumo y la demanda se retraen. Es lo que pasa cada año en estas fechas, pero en esta ocasión se ha dado en un mercado de precios ya muy bajos y que todavía han cedido más. Con un mercado de la carne claramente a la baja, el matadero solo está dispuesto a sacrificar más cerdos si el precio le permite afrontar con ciertas garantías la congelación de la carne. La situación ha sido la misma en todos los países, lo que se ve reflejado en que también los precios europeos del cerdo se han agrupado todos en torno al mismo nivel. La situación se ha complicado más por los temores que han aparecido en Alemania ante el aumento de los focos de peste porcina africana en sus países vecinos: la enfermedad está ahora a unos 500 kilómetros de la frontera alemana y el temor a una eventual entrada del virus en su territorio ha provocado un colapso de su mercado interior. Los mataderos no han querido congelar, ante la duda de que un foco futuro deje a esta carne congelada sin destinos en la exportación. Y los ganaderos tampoco han querido entrar más lechones, temiendo una caída de los precios del cerdo a futuro si se diera algún foco. El resultado es que los precios de los lechones, en lugar de subir como estacionalmente hacen en enero, se han estancado o incluso han bajado en el norte de Europa. Y, del lado del cebado, las dudas del matadero han sobredimensionado todavía más la ya alta oferta disponible de cerdos, provocando que su precio bajara un -5% en el global del mes. La nota positiva es que, hacia finales de enero, los mataderos se han decidido ya a trabajar al máximo de sus capacidades y, tratándose de razones psicológicas (el miedo a lo que pueda pasar), puede esperarse un rebote en cuanto el mercado vuelva a estar equilibrado entre oferta y demanda y el precio se demuestre como artificialmente bajo. España, que ya venía con un nivel de precios del cerdo más bajo, el descenso ha sido por esos mismo de menor amplitud (-2%). Pese a ello, el cerdo en España sale de enero todavía más barato que en sus principales competidores europeos. Los pesos son históricamente altos y solo su descenso ha de permitir la recuperación del precio. Muy poco a poco, conforme avanzaba enero, la oferta se ha ido normalizando progresivamente, gracias a una actividad de matanza que se ha situado de forma constante en máximos constante. Los mataderos españoles, sin las dudas alemanas, han querido aprovechar el bajo precio del cerdo para congelar el máximo de carne. general, el volumen de matanza ha sido muy alto en toda la UE, lo que ayudado a reabsorber los retrasos navideños durante este mes y afrontar febrero con unos mercados del vivo más equilibrados....y firmeza en América Fuera de la UE, el precio del cerdo ha seguido al alza en EEUU (+17% durante enero) y Canadá (+12%). A pesar de que la producción en EEUU está siendo récord, los mataderos no aflojan en demanda, gracias a la competencia que hay por la mayor capacidad de matanza instalada y gracias también a los muy firmes consumos interiores, sobre todo de panceta. cambio, en Brasil el cerdo vuelve a bajar (-4%), presionado por la falta de demanda de unos mataderos que ven con preocupación el mantenimiento del embargo ruso al porcino brasileño China, la preparación de Año Nuevo (a mediados de febrero) mantiene los precios del cerdo sin movimiento. La cabaña nacional sigue recuperándose, el stock de carne en ese país parece ser abundante y no aparece nueva demanda para importar más carne. Kg / Vivo Kg / Canal Kg / Canal Coronas /Kg /canal 1,10 1,00 0, 1, 1, 1,60 1,50 1,60 1,50 1,10 1,00 0, Cotización del cerdo en España Cotización del cerdo en Alemania Cotización del cerdo en Francia Fuente : Mercolleida Fuente : AMI Fuente : MPB Cotización del cerdo en Dinamarca 12,00 11,50 11,00 10,50 10,00 9,50 9,00 8,50 8,00 Media / Media / Media / Fuente : Danish Crown Media /

4 $/ libras/canal Real/Kg/vivo Yuan / Kg / canal , 4,40 4,00 3,60 3, Cotización del cerdo en EEUU Cotización del cerdo en Brasil Cotización del cerdo en China Fuente : USDA Media / Fuente : ACSURS Media / Fuente : MOA Media / EUR/Kg/vivo Coronas/Kg/canal DEL CERDO EN ESPAÑA 1,35 1,25 1,15 1,10 1,05 11,5 11,0 10,5 10,0 9,5 9,0 DEL CERDO EN DINAMARCA DEL CERDO EN BRASIL EUR/Kg/vivo Número 37 / enero MERCADO DEL CERDO VIVO DEL CERDO EN ALEMANIA 1, 1, 1, 1,60 1,55 1,50 1,45 1,35 DEL CERDO EN CHINA $/ libras/canal EUR/Kg/vivo DEL CERDO EN FRANCIA 1,50 1,45 1,35 1,25 1,15 DEL CERDO EN EEUU DEL CERDO EN RUSIA 4 Rublo/Kg/canal Cotización del cerdo en Rusia Media / Fuente : IKAR Real/Kg/vivo 4,0 3,8 3,6 3,4 3,2 3,0 2,8 2,4 2,2 Yuanes/Kg/producto RUB/Kg/vivo

5 Número 37 / enero 5 MERCADO DE LA CARNE La cuesta de enero El mercado europeo de la carne fresca de cerdo se ha depreciado ampliamente durante el mes de enero, sobre todo las piezas nobles que también habían subido más antes de cara a los consumos navideños. La ralentización de la exportación a terceros países, junto con el tradicional descenso de los consumos interiores en la cuesta de enero, se han juntado con una elevada oferta de carne, fruto de la muy alta matanza mantenida durante este mes. Todos los operadores han competido para vender el máximo posible en fresco, especialmente los alemanes, que no veían clara la opción de la congelación. Esto ha presionado todavía más sobre los precios del mercado cárnico. Pero, si en la primera mitad de mes la congelación se limitada a las piezas que no se podían vender, en su segunda mitad esta operativa ya ha devenido más estratégica, confiando en una mayor demanda china y en la temporada de barbacoas. Finalmente, la estabilización del precio del cerdo ha permitido también estabilizar los precios de la carne. España, los precios del despiece han bajado, según piezas, de un -1% a un -4% durante enero. El problema principal, más que el mercado interior, han sido el mercado intracomunitario, presionado por la agresividad de los alemanes. Alemania, los descensos han ido del -4% al -7%, con un relevante desplome del solomillo (-25% en un mes). La misma situación de depreciación se ha repetido en Dinamarca, Holanda,. Bélgica,... Tan solo en Francia, la carne ha aguantado algo mejor, gracias a las promociones que siempre lleva a cabo el comercio en enero. Sin embargo, estas se han concentrado en las dos primeras semanas del mes, con lo que también esta demanda ha ido perdiendo fuelle conforme avanzaba enero. Buenos precios en EEUU cambio, la fuerte demanda interior ha seguido revalorizando la carne en EEUU, a pesar de una producción cárnica récord durante diciembre. La panceta (+25%), con un mercado muy sostenido desde hace ya muchos meses, y el jamón (+17%), que ya ve cercana su demanda para una Pascua temprana este año, han sido los productos con mayores subidas, mientras que el lomo (-6%) ha sido la piezas con mayores (aunque relativos) problemas de venta. EXPORTACIONES DE PORCINO DE LA UE Y DE EEUU EN ENERO-NOVIEMBRE DE eeuu % Carnes % A Japón % A China % A Corea del Sur % A Australia % A México % A Canadá % Subproductos % A China % A Hong Kong % A Japón % A México % TOTAL % ue % Carnes % A China % A Hong Kong % A Japón % A Corea de Sur % A Filipinas % A Australia % A EEUU % Subproductos % A China % A Hong Kong % A Filipinas % A Ucrania % TOTAL % Fuente: Comisión Europea/USMEF 3,20 2,20 2,00 2, 2,55 2,45 2,35 Cotización de la paleta en Alemania Fuente : Mercado de Hamburgo 2, 2,30 Cotización de la panceta en España Fuente : MC Barcelona Cotización jamón redondo en España Fuente: MC Barcelona Cotización del tocino en Alemania 1,10 Fuente : Mercado de Hamburgo 1,05 1,00 0,95 0, 0, 0, 0, 0, 0, Media / Media / Media / Media /

6 $ / libras $ / libras 3,15 3,10 3,05 2,95 2, 2, 3,10 2, Precio del lomo 1 en Francia Precio del jamón tradicional en Francia Cotización del lomo en EEUU Cotización del jamón en EEUU Media / Media / Media / Media / Fuente : Rungis Fuente : Rungis Fuente : USDA Fuente : USDA EUR/Kg EXPORTACIONES DE PORCINO DE ESPAÑA EN ENERO-NOVIEMBRE DE Fuente. AEAT % Canales y piezas A Francia % A Italia % A Portugal % A R. Unido % Total UE % A China % A Japón % A Corea del Sur % A Hong Kong % A Filipinas % A EEUU % Total extra-ue % TOTAL % Subproductos A China % A Francia % A Holanda % A Hong Kong % A Filipinas % TOTAL % PRECIOS MEDIOS DE LA AGUJA EN ALEMANIA 2, 2,30 EUR/Kg EUR/Kg PRECIOS MEDIOS DEL JAMÓN REDONDO EN ESPAÑA 2, 2,55 2,45 2,35 2,30 3,10 2, PRECIOS MEDIOS DEL CHULETERO 1 EN FRANCIA Número 37 / enero MERCADO DE LA CARNE EUR/Kg EUR/Kg EUR/Kg PRECIOS MEDIOS DE LA PANCETA EN ESPAÑA 2,20 2,00 1, 1,60 PRECIOS MEDIOS PALETA DESHUESADA EN ALEMANIA 2, 2, 2,55 2,45 PRECIOS MEDIOS DEL JAMÓN TRADICIONAL EN FRANCIA 2,20 2,00 1, 6

7 7 Número 37 / enero MATERIAS PRIMAS LOS MAYORES EXPORTADORES DE TRIGO EN - CANADÁ 22,0 millones tn EEUU 26,5 millones tn UE 27,0 millones tn UCRANIA 17,0 millones tn RUSIA 35,0 millones tn Fuente : Estimaciones / Tn / Tn Cotización del trigo forrajero Cotización de la cebada Media / Media / Fuente : Mercolleida Fuente : Mercolleida Cotización del maíz Fuente : Mercolleida ARGENTINA 11,9 millones tn Más trigo de Ucrania El mercado cerealista mantiene su tónica de poca actividad por las abundantes coberturas de que dispone el fabricante, que limitan la operativa en los disponibles. este marco, los intereses compradores están puestos en el trigo de agosto-diciembre, que es la posición más operada dentro de la baja operativa general que hay. El trigo estuvo tensionado al empezar el mes, a la espera de que la Comisión Europea adjudicase las licencias para importar con arancel cero de Ucrania (los famosos TQR). Resuelta esta incógnita hacia mediados de enero, la disponibilidad ha vuelto a ser constante y los intentos de subir precio se han tornado cesiones. AUSTRALIA 16,0 millones tn El maíz sigue siendo el cereal con una mayor incorporación a fórmulas, pero es también el más abundante y tan solo el riesgo de imposición de aranceles impide que ceda más. La cebada sigue manteniendo sus características propias de mercado: fuera de las formulaciones de pienso por su precio comparativamente alto, su precio se regula por la mayor o menor oferta que sale al mercado, ya que sabe que no ganará más demanda a no ser que baje ampliamente. Pero no ha salido más oferta al empezar enero, contra lo que podía esperarse, y tan solo hacia finales de mes las disponibilidades sí parecen levantarse progresivamente, con la llegada de lluvias y el acercamiento a la nueva cosecha. Al final, todos los cereales ceden de forma moderada en enero. / Tn / Tn Media / Cotización de la harina de soja 44% Fuente : Mercolleida 420 Media /

8 Número 37 / enero CUADRO DE CONTROL DEL SECTOR PORCINO ESPAÑOL (Variación en % respecto a un año atrás) Cabezas BALANCE DE ENERO Fuente: MAPAMA/AEAT/Mercolleida matanza Consumo Exportación Cotización fresco Transformados Carne Subproductos A la UE Total extra-ue Total ( /Kg/vivo) ipc carne cerdo (respecto mes anterior) 8 ero ,7% -- Diciembre ,4% -0,1% Noviembre +7,4% +9,6% +2,1% -1,4% +9,7% +6,5% +11,9% +4,5% +9,0% -8,3% -0,2% tubre +10,1% +12,7% -1,3% -3,1% +11,8% +23,7% +18,5% +7,8% +14,4% -6,0% -0,3% Septiembre +0,1% +1,7% +8,0% +7,3% +0,5% -0,9% +8,4% -13,4% +0,2% +2,6% +0,6% osto +0,7% +0,3% +4,0% +2,1% -5,5% +3,1% +0,4% -10,8% -3,8% +8,3% +0,3% Presión de la oferta La oferta de cerdos ha presionado en toda Europa durante este mes de enero, reflejándose ello en unos pesos medios de matanza que han sido prácticamente récord en todos los países. Pero también la matanza se ha ido a buscar su máximo de operativa y, hacia final de mes, todos los mataderos (incluyendo los alemanes, hasta entonces más remisos) trabajan al máximo de sus capacidades. Esta fuerte y sostenida actividad de matanza ha absorbido todos los retrasos navideños con relativa rapidez y deja el camino abierto para que el cerdo encare su recuperación en febrero. Por primera vez en un año, las cámaras registran entrada de carne por motivos operativos (y no solo logísticos). Primero, se congeló lo que el mercado del fresco ya no aceptaba, pero después se ha congelado ya para aprovechar el bajo precio del cerdo y apostar a la recuperación de la exportación tras el Año Nuevo Chino. Mientras, al otro lado del Atlántico, EEUU sigue con un mercado muy firme: pese a su elevada producción, la exportación a México y el consumo interior sostienen los precios de la carne y mantienen una demanda presionante de cerdos en el mercado, más aún porque la entrada en funcionamiento de nuevos mataderos incentiva la competencia para garantizarse cerdos. A la espera de la carne A partir de ahora, se prevé que el cerdo suba para salir de los bajos niveles actuales y aprovechando que los mercados están ya equilibrados. Si el matadero quiere seguir trabajando con los volúmenes de enero, la oferta de cerdos va a quedarse corta en febrero. Hay que tener en cuenta también que los crecimientos más rápidos mantenidos en estos últimos meses significan que se han vendido cerdos que, aunque con más peso, son más jóvenes, adelantando la oferta futura. La carne va a seguir caminos diferentes, presionada por la elevada oferta que todavía hay, el descenso del consumo que siempre acompaña a los carnavales en el norte de Europa y la ralentización exportadora. Probablemente, habrá que dejar pasar febrero para empezar a ver la capacidad de reacción al alza de la carne que, al final, le marcará también el margen que tendrá el cerdo para seguir subiendo. La demanda de China y la evolución del tipo de cambio monetario seguirán siendo clave, ya que la mayor producción en los grandes países exportadores recrudecerá la competencia por ganar cuota en los mercados internacionales. De momento, la importación china sigue sin despertar en carne y presiona a la baja sobre los precios de los subproductos, mientras que el euro ha vuelto a encaramarse a los 1,24-1,25 dólares, en torno a un 15% más caro que al empezar. EVOLUCIÓN DE LAS COTIZACIONES DEL CERDO EN EN LOS PROTAGONISTAS DEL COMERCIO MUNDIAL (media - = ) Semanas España Alemania China EEUU

9 Número 37 / enero 9 cerdo DICIEMBRE ENERO VARIACIÓN Europa España ( /Kg/vivo) 1,015 0,995-2,0% f Alemania ( /Kg/canal) 1,37-5,1% f Holanda ( /Kg/canal) 1,02 0,96-5,9% f Dinamarca (corona/kg/canal) 9,00 8,50-5,6% f Francia ( /Kg/canal) 1,142 1,125-1,5% f Italia ( /Kg/vivo) 1,515 1,421-6,2% f Polonia (zloty/kg/canal) 5, 5,33-7,3% f Reino Unido (libra/kg/canal) 149,78 146,83-2,0% f América EEUU ($/cwt) 58,74 69,14 +17,7% d Canadá (dólar/kg/canal) 149,84 168,58 +12,5% d Brasil (real/kg/vivo) 3,73 3,59-3,8% f Asia China (yuan/kg/canal) 20,81 20,81 0,0% = lechón Mercolleida 37,00 40,00 +8,1% d Segovia 45,00 50,00 +11,1% d Zamora 46,00 50,00 +8,7% d BPP Holanda 38,00 38,00 0,0% = Nord-West Alemania 41,50 39,00-6,0% f Italia 83,30 94,00 +12,8% d cerda Mercolleida 0,560 0,530-5,4% f Segovia 0,505 0,4-5,9% f Alemania (VEZG) 0,9 0,920-6,1% f Francia (MPB) 0,7 0,767-1,0% f Dinamarca (DC) 0,820 0,740-9,8% f futuros Chicago (CME) $ Cerdo febrero, ,4% d Cerdo abril 74, 73,42-1,9% f Cerdo mayo 79, 78,67-1,4% f Cerdo Junio 84,02 83,02-1,2% f Cerdo julio 84,10 83,45-0,8% f Cerdo agosto 83, 82,95-0,9% f Cerdo octubre 69,97,22 +0,4% d Cerdo diciembre 64,07 64,20 +0,2% d carne DICIEMBRE ENERO VARIACIÓN España Lomo caña 3,33 3,23-3,0% f Costilla 3,66 3,66 0,0% = Filete 4,86 4,76-2,1% f Cabeza de lomo 2,91 2,81-3,4% f Jamón redondo 2,38 2,36-0,8% f Panceta 2,55 2,49-2,4% f Tocino 0,96 0,96 0,0% = Francia Lomo 1 2,84 2, +0,4% d Lomo 3 2,49 2,34-6,0% f Jamón tradicional 2,82 +4,4% d Jamón sin grasa 2,25 2,20-2,2% f Panceta (s/picada 1) 2,45 2,51 +2,4% d Tocino 0,45 0,45 0,0% = Alemania Jamón deshuesado 3,10-3,2% f Jamón corte redondo 2,20 2,10-4,5% f Paleta deshuesada 2,35 2,25-4,3% f Paleta corte redondo 2,00 1, -5,0% f Solomillo 10,00 7,50-25,0% f uja 2,45 2,35-4,1% f Panceta -7,1% f Tocino 0, 0, -6,7% f Italia Panceta sin salar 3,35 3,21-4,2% f Jamón Kg 2,83 2,83 0,0% = Jamón Kg 3,95 3,95 0,0% = Paleta 3,35 2, -13,4% f Lomo 3,57 2, -25,8% f Tocino 1,05-19,2% f EEUU Lomo,81 71,41-5,8% f Jamón 56,09,78 +17,3% d Panceta 114,61 143,81 +25,5% d Brasil Canal exportación 6,30 5, -6,3% f Lomo 10,28 9,94-3,3% f Jamón con pata 7,18 7,06-1,7% f Paleta 7,13 7,16 +0,4% d DICIEMBRE ENERO VARIACIÓN cereales y proteinas mercado español Trigo forrajero nacional ,1% f Trigo import disponible ,1% f Trigo import agosto-diciembre ,7% f Maíz nacional ,0% = Maíz import disponible ,6% f Maíz import ,2% d Cebada nacional ,6% f Harina de soja 47% ,4% d Harina de colza ,2% d futuros chicago-cme Trigo (vto. más cercano) 427,00 451, +5,8% d Maíz (vto. más cercano) 350, 361,50 +3,1% d Soja (vto. más cercano) 951, 995, +4,6% d Harina soja (vto. más cercano) , +8,1% d futuros euronext Trigo (vto. más cercano) 159,25 158,25-0,6% f Maíz (vto. más cercano) 150,50 151, +0,8% d fletes marítimos Baltic Dry Index ,3% f bolsa IBEX , ,50 +4,1% d energía y metales Petróleo Brent 66,61 68,89 +3,4% d Oro 1.302, ,00 +3,3% d Cobre ,6% f Etanol CBOT 1,320 1,3 +5,3% d monedas (1 euro = moneda nacional) Dólar USA 1,1993 1, ,9% d Dólar Canadá 1,5039 1,52 +1,7% d Libra esterlina 0,8872 0,8791-0,9% f Zloty polaco 4,17 4,1503-0,6% f Real brasileño 3,9729 3,9368-0,9% f Yen japonés 135,01 135,60 +0,4% d Yuan chino 7,44 7, ,4% d Rublo ruso 69,392,072 +1,0% d

BARÓMETRO PORCINO. Número 33 / septiembre de 2017

BARÓMETRO PORCINO. Número 33 / septiembre de 2017 Número 33 / septiembre de LAS CABAÑAS PORCINAS DE LOS EXPORTADORES EN LOS CENSOS DE LA PRIMAVERA/VERANO DE (variación en % respecto a un año atrás) REINO UNIDO Censo total: +2,3% Censo cerdas: +0,8% POLONIA

Más detalles

BARÓMETRO PORCINO. Número 24 / Diciembre de 2016

BARÓMETRO PORCINO. Número 24 / Diciembre de 2016 Número 24 / Diciembre de 2016 REINO UNIDO 2016%: -2,0% X 2016%: -18,9% X DINAMARCA 2016%: +5,2% W 2016%: -6,4% X CANADÁ 2016%: -4,9% X 2016%: -25,9% X HOLANDA 2016%: +8,6% W 2016%: -5,8% X FRANCIA 2016%:

Más detalles

BARÓMETRO PORCINO. Número 26 / febrero de 2017

BARÓMETRO PORCINO. Número 26 / febrero de 2017 Número 26 / febrero de LOS CENSOS PORCINOS CON QUE EMPEZÓ (Efectivos totales en millones de cabezas en novembre/diciembre de y variación respecto a un año atrás en %) REINO UNIDO 4,54 millones (+2,7%)

Más detalles

BARÓMETRO PORCINO. Número 28 / abril de 2017

BARÓMETRO PORCINO. Número 28 / abril de 2017 Número 28 / abril de ORIGEN DE LAS IMPORTACIONES CHINAS DE PORCINO EN EL PRIMER TRIMESTRE DE Y SU VARIACIÓN RESPECTO A Importación total carne: 346.175 tn (+.82 tn) W Importación total subproductos: 317.512

Más detalles

BARÓMETRO PORCINO. Número 25 / enero de 2017

BARÓMETRO PORCINO. Número 25 / enero de 2017 Número 25 / enero de ORIGEN DE LAS IMPORTACIONES CHINAS DE PORCINO EN Y SU VARIACIÓN RESPECTO A 2015 REINO UNIDO Carne: 43. tn (+10.300 tn) Subproductos: 27.800 tn (+6.100 tn) ALEMANIA Carne: 344.300 tn

Más detalles

BARÓMETRO PORCINO. Número 30 / junio de 2017

BARÓMETRO PORCINO. Número 30 / junio de 2017 Número / junio de PRINCIPALES DESTINOS DE LAS EXPORTACIONES DE SUBPRODUCTOS DE ESPAÑA EN ENERO-ABRIL DE (variación en % respecto a enero-abril de ). Fuente: DataComex BÉLGICA X 2.28 tn (-23%) SUECIA X

Más detalles

BARÓMETRO PORCINO. Número 16 / abril de 2016

BARÓMETRO PORCINO. Número 16 / abril de 2016 Número 16 / abril de EVOLUCIÓN DE LA MATANZA DE CERDOS EN Y VARIACIÓN RESPECTO AL MISMO PERÍODO DE Evolución de las cotizaciones durante el mes de febrero. (Sube W o baja X respecto a un año atrás) Canadá.

Más detalles

BARÓMETRO PORCINO. Número 19 / julio de 2016

BARÓMETRO PORCINO. Número 19 / julio de 2016 Número 19 / julio de DIFERENCIA DE PRECIOS DEL CERDO EN EL ECUADOR DEL VERANO EN LOS PRINCIPALES PAÍSES PRODUCTORES DEL MUNDO (SEMANA 30 DE VERSUS SEMANA 30 DE, y ) Evolución de los precios. (Sube o baja

Más detalles

BARÓMETRO PORCINO. Número 27 / marzo de 2017

BARÓMETRO PORCINO. Número 27 / marzo de 2017 Número 7 / marzo de COTIZACIÓN MEDIA DEL CERDO EN EL PRIMER TRIMESTRE DE (variación en % respecto al primer trimestre de ) ESTADOS UNIDOS %: +11,1% CANADÁ %: +4,% DINAMARCA %: +1,% REINO UNIDO %: +3,1%

Más detalles

BARÓMETRO PORCINO. Número 12 / Diciembre de 2015

BARÓMETRO PORCINO. Número 12 / Diciembre de 2015 Número 12 / Diciembre de EVOLUCIÓN DE LAS COTIZACIONES DEL CERDO DURANTE EL MES DE DICIEMBRE (sube W o baja respecto al mes anterior) 2 CANADÁ DINAMARCA ALEMANIA = ESTADOS UNIDOS FRANCIA ESPAÑA ITALIA

Más detalles

BARÓMETRO PORCINO. Número 14 / febrero de 2016

BARÓMETRO PORCINO. Número 14 / febrero de 2016 Número 14 / febrero de LAS COTIZACIONES DEL CERDO AL SALIR DE FEBRERO DE (sube W o baja respecto a un año atrás) DINAMARCA -1,1% HOLANDA -10,7% 2 CANADÁ +18,6% W REINO UNIDO -16,3% FRANCIA -6,5% ALEMANIA

Más detalles

BARÓMETRO PORCINO. Número 11 / Noviembre de 2015

BARÓMETRO PORCINO. Número 11 / Noviembre de 2015 Número 11 / Noviembre de EVOLUCIÓN DE LAS COTIZACIONES DEL CERDO DURANTE EL MES DE NOVIEMBRE (sube W o baja X respecto al mes anterior) 2 CANADÁ X ESTADOS UNIDOS X DINAMARCA X RUSIA X FRANCIA X ALEMANIA

Más detalles

BARÓMETRO PORCINO. Número 6 / Junio de 2015

BARÓMETRO PORCINO. Número 6 / Junio de 2015 Número 6 / Junio de Holanda W 7.510 tn Dinamarca W 6.983 tn Alemania Polonia X 11.294 tn W 1.413 tn 2 Reino U. X 8.789 tn Francia W 75.845 tn Portugal W 29.675 tn Taiwán Italia W 39.104 tn Rumanía W 4.417

Más detalles

BARÓMETRO PORCINO. Número 4 / Abril de 2015

BARÓMETRO PORCINO. Número 4 / Abril de 2015 Número 4 / ril de CANADÁ Producción: +1,4% Consumo: -- Exportación: +0,5% UE Producción: +0,2% Consumo: -0,1% Exportación: +3,4% RUSIA Producción: +2,0% Consumo: -8,8% Importación: -61,2% JAPÓN Producción:

Más detalles

BARÓMETRO PORCINO. Número 7 / Julio de 2015

BARÓMETRO PORCINO. Número 7 / Julio de 2015 Número 7 / Julio de REINO UNIDO Julio % Julio -17,2% CANADÁ Julio % Julio -27,0% HOLANDA X Julio % Julio -16,9% ALEMANIA = Julio % Julio -14,1% RUSIA Julio % Julio +9,2% 2 DINAMARCA X Julio % Julio 11,3%

Más detalles

BARÓMETRO PORCINO. Número 8 / Agosto de 2015

BARÓMETRO PORCINO. Número 8 / Agosto de 2015 Número 8 / osto de REINO UNIDO 1er sem. % +3,7% CANADÁ 1er sem. % +3,3% HOLANDA 1er sem. % +7,9% ALEMANIA 1er sem. % +2,4% JAPÓN 1er sem. % -2,6% 2 ESTADOS UNIDOS 1er sem. % +6,6% BÉLGICA ESPAÑA 1er sem.

Más detalles

EXPORTACIONES 2016 SECTOR PORCINO CATALUÑA

EXPORTACIONES 2016 SECTOR PORCINO CATALUÑA EXPORTACIONES 2016 SECTOR PORCINO CATALUÑA 12 de mayo de 2017 ALGUNOS DATOS SOBRE EL SECTOR PORCINO DE CATALUÑA Cataluña cuenta con 6.086 explotaciones de porcino (el 7% del total de España) con un censo

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DEL SECTOR PORCINO ESPAÑOL. AÑO 2012.

CARACTERIZACIÓN DEL SECTOR PORCINO ESPAÑOL. AÑO 2012. CARACTERIZACIÓN DEL SECTOR PORCINO ESPAÑOL. AÑO 2012. Censo y producción Desde el año 2008 se evidencia una evolución irregular de los efectivos de porcino estabilizándose la tendencia alcista que se produjo

Más detalles

6. Comercio internacional

6. Comercio internacional 6. Comercio internacional 227 6. COMERCIO INTERNACIONAL 6.1. PRINCIPALES EXPORTADORES E IMPORTADORES EN EL COMERCIO MUNDIAL DE MERCANCÍAS Orden Valor Cuota 1 China... 1.578 10,4 31 1 Estados Unidos...

Más detalles

MILES DE CABEZAS DIC-13 DIC-14 DIC-15

MILES DE CABEZAS DIC-13 DIC-14 DIC-15 La Producción Final del sector porcino en España se estima próxima a los 6.000 millones de, lo que supone el 14% de la Producción Final Agraria y el 37% de la Producción Final Ganadera. Censo y producción

Más detalles

COMERCIO EXTERIOR AGROALIMENTARIO ESPAÑA-ESTADOS UNIDOS

COMERCIO EXTERIOR AGROALIMENTARIO ESPAÑA-ESTADOS UNIDOS FUNDACION FORO AGRARIO: Jornada Efectos del TTIP en el Sector Agroalimentario Español 24 de mayo de 2016 COMERCIO EXTERIOR AGROALIMENTARIO ESPAÑA-ESTADOS UNIDOS Ignacio Atance Muñiz Subdirección General

Más detalles

Importaciones y exportaciones Mundiales de vinos de uva frescas, incluso encabezado; mosto de uva, excepto el de la partida

Importaciones y exportaciones Mundiales de vinos de uva frescas, incluso encabezado; mosto de uva, excepto el de la partida Importaciones y exportaciones Mundiales de 22.04 - vinos de uva frescas, incluso encabezado; mosto de uva, Importaciones Mundiales - últimos meses Base Mundial Importaciones Fecha Posiciones Importaciones

Más detalles

Lalin, 4 de Octubre de 2007

Lalin, 4 de Octubre de 2007 SITUACION ACTUAL Y PERSPECTIVAS EN EL MERCADO MUNDIAL DE MATERIAS PRIMAS PARA ALIMENTACION ANIMAL Lalin, 4 de Octubre de 2007 José Luis Rey ÍNDICE 1. INTRODUCCION 2. SITUACION ACTUAL DEL MERCADO MUNDIAL

Más detalles

La producción mundial de soja fue estimada por el USDA en 348,04 millones de toneladas, por encima de los 345,97 millones del informe precedente.

La producción mundial de soja fue estimada por el USDA en 348,04 millones de toneladas, por encima de los 345,97 millones del informe precedente. INFORME USDA MAYO 2017 SOJA CAMPAÑA 2016/17 La producción mundial de soja fue estimada por el USDA en 348,04 millones de toneladas, por encima de los 345,97 millones del informe precedente. Las existencias

Más detalles

INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 30/09/2015 COTIZACIONES FOB Y CIF

INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 30/09/2015 COTIZACIONES FOB Y CIF INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 30/09/2015 Diariamente: Precios del mercado de granos, Disponible. Futuros. Nacionales e internacionales. Cotización de las principales monedas. Merval. Petróleo. Noticias

Más detalles

Tabla de equivalencia de las monedas de diversos países con el dólar de los EUA, correspondiente al mes de octubre de 2015.

Tabla de equivalencia de las monedas de diversos países con el dólar de los EUA, correspondiente al mes de octubre de 2015. G-0290/2015 México D.F., a 6 de Noviembre de 2015 Tabla de equivalencia de las monedas de diversos países con el dólar de los EUA, correspondiente al mes de octubre de 2015. A TODA LA COMUNIDAD DE COMERCIO

Más detalles

ANÁLISIS DEL COMERCIO EXTERIOR AGROALIMENTARIO

ANÁLISIS DEL COMERCIO EXTERIOR AGROALIMENTARIO OCTUBRE Periodo analizado: 21, 211, 212 y 213 ANÁLISIS DEL COMERCIO EXTERIOR AGROALIMENTARIO I. Análisis del comercio exterior de Cerdos vivos El Sector Porcino 21 211 212 Total Animales vivos porcinos

Más detalles

Tecnología de la Producción de Piensos. Juan José Pascual

Tecnología de la Producción de Piensos. Juan José Pascual Tema 3. Proveedores y compras Tecnología de la Producción de Piensos Juan José Pascual Aprovisionamiento de materias primas Interacción con los sectores agrícola, biotecnológico, económico y agroindustrial.

Más detalles

ANÁLISIS DE URGENCIA DE LA SITUACIÓN DEL MERCADO DE CEREALES, EFECTOS SOBRE LA CADENA AGROALIMENTARIA Y ACTUACIONES DEL GOBIERNO.

ANÁLISIS DE URGENCIA DE LA SITUACIÓN DEL MERCADO DE CEREALES, EFECTOS SOBRE LA CADENA AGROALIMENTARIA Y ACTUACIONES DEL GOBIERNO. ANÁLISIS DE URGENCIA DE LA SITUACIÓN DEL MERCADO DE CEREALES, EFECTOS SOBRE LA CADENA AGROALIMENTARIA Y ACTUACIONES DEL GOBIERNO. Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Rural CEF-PSOE Septiembre 1.

Más detalles

Informe de mercado 6 de noviembre de 2015 Ing. Agr. (Dr.) Gonzalo Gutierrez

Informe de mercado 6 de noviembre de 2015 Ing. Agr. (Dr.) Gonzalo Gutierrez Informe de mercado 6 de noviembre de 2015 Ing. Agr. (Dr.) Gonzalo Gutierrez Parece que lo único que brilla en la economía mundial es EEUU. El dato mas importante de la semana fue la creación de empleo

Más detalles

MAXIMOS HISTORICOS EN EL SECTOR DE LA SOJA

MAXIMOS HISTORICOS EN EL SECTOR DE LA SOJA 1 MAXIMOS HISTORICOS EN EL SECTOR DE LA SOJA CAMPAÑA 2013/14. España primer importador de soja de la UE Mª José Maluenda Garcia. Ingeniero Técnico Agrícola La campaña 2013/14 del sector de la soja, supera

Más detalles

Informe exportaciones de la IAB: Análisis a medio y largo plazo. Madrid, 18 noviembre 2014

Informe exportaciones de la IAB: Análisis a medio y largo plazo. Madrid, 18 noviembre 2014 Informe exportaciones de la IAB: Análisis a medio y largo plazo Madrid, 18 noviembre 2014 Índice 1. El sector agroalimentario en España 2. La industria española de Alimentación y Bebidas 3. Las exportaciones

Más detalles

Capítulo 6 Mercado europeo de tomate

Capítulo 6 Mercado europeo de tomate Capítulo 6 Mercado europeo de tomate El mayor porcentaje de comercio mundial de tomate fresco se produce en Europa con aproximadamente el 48% del tonelaje intercambiado. En el año 21, España fue el primer

Más detalles

NÚMERO AÑO XLIV SESIONES DE LONJA DEL 17 AL 21 DE JULIO DE 2017 PRECIOS

NÚMERO AÑO XLIV SESIONES DE LONJA DEL 17 AL 21 DE JULIO DE 2017 PRECIOS NÚMERO 2.516 AÑO XLIV SESIONES DE LONJA DEL 17 AL 21 DE JULIO DE HECHOS MÁS CEREAL EN RUSIA. El ministro de Agricultura de Rusia ha manifestado esta semana que su país producirá de 100 a 105 millones de

Más detalles

NOTA TÉCNICA COORDINADORA DE ORGANIZACIONES DE AGRICULTORES Y GANADEROS

NOTA TÉCNICA COORDINADORA DE ORGANIZACIONES DE AGRICULTORES Y GANADEROS SITUACIÓN ACTUALIZADA CEREALES, ARROZ Y SOJA 120125LPG TRIGO: Producción record en trigo, hasta los 690 millones de toneladas, por las mejores de lo previsto cosechas en Australia, China y Kazajstán. El

Más detalles

La Agricultura en la economía paraguaya. Abril 2016

La Agricultura en la economía paraguaya. Abril 2016 La Agricultura en la economía paraguaya Abril 216 mar.-11 jun.-11 sep.-11 dic.-11 mar.-12 jun.-12 sep.-12 dic.-12 mar.-13 jun.-13 sep.-13 dic.-13 mar.-14 jun.-14 sep.-14 dic.-14 mar.-15 jun.-15 sep.-15

Más detalles

INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 15/08/2014 COTIZACIONES FOB Y CIF

INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 15/08/2014 COTIZACIONES FOB Y CIF INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 15/08/2014 Diariamente: Precios del mercado de granos, Disponible. Futuros. Nacionales e internacionales. Cotización de las principales monedas. Merval. Petróleo. Noticias

Más detalles

Cómo interpretar la inestabilidad de precios en los cereales en el mundo. Luis Miguel Albisu

Cómo interpretar la inestabilidad de precios en los cereales en el mundo. Luis Miguel Albisu Cómo interpretar la inestabilidad de precios en los cereales en el mundo Luis Miguel Albisu lmalbisu@aragon.es Orden de presentación 1. Evolución de los precios 2. Elementos relacionados con la oferta

Más detalles

EXPORTACIONES E IMPORTACIONES ESPAÑOLAS DE MOLDES Y MATRICES

EXPORTACIONES E IMPORTACIONES ESPAÑOLAS DE MOLDES Y MATRICES EXPORTACIONES E IMPORTACIONES ESPAÑOLAS DE MOLDES Y MATRICES PERIODO COMPRENDIDO DEL 213 AL 216 ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 3 1. EXPORTACIONES DE MOLDES Y MATRICES... 4 1.1. Matrices... 5 1.2. Moldes para inyección

Más detalles

MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE

MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE SECRETARIA GENERAL DE PESCA DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE SECRETARIA GENERAL DE PESCA DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE INTERCAMBIOS COMERCIALES DE PRODUCTOS PESQUEROS ESPAÑA

Más detalles

EL COMERCIO EXTERIOR DE ASTURIAS EN JULIO Y PRIMEROS SIETE MESES DE 2013

EL COMERCIO EXTERIOR DE ASTURIAS EN JULIO Y PRIMEROS SIETE MESES DE 2013 EL COMERCIO EXTERIOR DE ASTURIAS EN JULIO Y PRIMEROS SIETE MESES DE 2013 DIRECCIÓN TERRITORIAL DE COMERCIO Y DELEGACIÓN DEL ICEX EN ASTURIAS Plaza de España, 5 1ª Planta 33007 OVIEDO En el presente informe

Más detalles

Evolución económica mundial

Evolución económica mundial La industria del calzado en Baleares: de actividad pionera a puntera 5-6 de febrero de 2004 Servicio de Estudios y Publicaciones 1 Evolución económica mundial Entorno mundial: Aspectos negativos: guerra

Más detalles

EL MERCADO DE LA CEBADA EN EL MUNDO

EL MERCADO DE LA CEBADA EN EL MUNDO EL MERCADO DE LA CEBADA EN EL MUNDO Mª José Maluenda García. Ingeniero Técnico Agrícola A nivel mundial la cebada ocupa un tercer puesto en el sector de los cereales, exceptuando el arroz. La misma situación

Más detalles

EL SECTOR DEL LA CONFECCIÓN FEMENINA EN ITALIA 2003

EL SECTOR DEL LA CONFECCIÓN FEMENINA EN ITALIA 2003 EL SECTOR DEL LA CONFECCIÓN FEMENINA EN ITALIA 2003 Oficina Económica y Comercial de España en Milán INDICE 1. Evolución del sector 3 2. Intercambios con el exterior 4 3. Consumo de moda femenina en Italia

Más detalles

ANÁLISIS DEL COMERCIO EXTERIOR DEL PAÍS ANÁLISIS DE LAS IMPORTACIONES DEL PAÍS

ANÁLISIS DEL COMERCIO EXTERIOR DEL PAÍS ANÁLISIS DE LAS IMPORTACIONES DEL PAÍS SECTORES AGROALIMENTARIO, PESQUERO Y MEDIOAMBIENTAL ANÁLISIS DEL COMERCIO EXTERIOR DEL PAÍS Alemania representa el tercer mercado a nivel mundial para el sector agroalimentario, tanto en las exportaciones

Más detalles

CIFRA RECORD DE EXPORTACIÓN EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2015.

CIFRA RECORD DE EXPORTACIÓN EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2015. SECTOR CALZADO. Comercio exterior. 1 er trimestre CIFRA RECORD DE EXPORTACIÓN EN EL PRIMER TRIMESTRE DE. LAS VENTAS AL EXTERIOR CONTINÚAN SU TENDENCIA ALCISTA CON UN CRECIMIENTO EN VALOR DEL 18,4. Las

Más detalles

SISTEMA DE INFORMACIÓN SOBRE EL COMERCIO EXTERIOR DEL SECTOR PORCINO DE CAPA BLANCA (SICE/PORC) FICHA DE PAÍS/MERCADO JAPÓN

SISTEMA DE INFORMACIÓN SOBRE EL COMERCIO EXTERIOR DEL SECTOR PORCINO DE CAPA BLANCA (SICE/PORC) FICHA DE PAÍS/MERCADO JAPÓN SISTEMA DE INFORMACIÓN SOBRE EL COMERCIO EXTERIOR DEL SECTOR PORCINO DE CAPA BLANCA (SICE/PORC) FICHA DE PAÍS/MERCADO Enero 2015 1. CARACTERIZACIÓN DEL PAÍS/MERCADO Superficie geográfica 377.962 Km2 (6.852

Más detalles

VALOR DEL PORCINO IBÉRICO FUERA DE NUESTRAS FRONTERAS DIÁLOGOS SOBRE EL CERDO IBÉRICO

VALOR DEL PORCINO IBÉRICO FUERA DE NUESTRAS FRONTERAS DIÁLOGOS SOBRE EL CERDO IBÉRICO VALOR DEL PORCINO IBÉRICO FUERA DE NUESTRAS FRONTERAS DIÁLOGOS SOBRE EL CERDO IBÉRICO FREGENAL DE LA SIERRA, 21 DE ABRIL 2016 María José Sevilla Directora de los Departamentos de Vinos y Productos Alimentarios

Más detalles

MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE

MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE SECRETARIA GENERAL DE PESCA DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE SECRETARIA GENERAL DE PESCA DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE INTERCAMBIOS COMERCIALES DE PRODUCTOS PESQUEROS ESPAÑA

Más detalles

EL SECTOR DE ALIMENTACION ANIMAL EN ANALISIS DE LA EVOLUCIÓN N DEL PRECIO DE LAS MATERIAS PRIMAS Y DE LOS PIENSOS.

EL SECTOR DE ALIMENTACION ANIMAL EN ANALISIS DE LA EVOLUCIÓN N DEL PRECIO DE LAS MATERIAS PRIMAS Y DE LOS PIENSOS. EL SECTOR DE ALIMENTACION ANIMAL EN ESPAÑA A. ANALISIS DE LA EVOLUCIÓN N DEL PRECIO DE LAS MATERIAS PRIMAS Y DE LOS PIENSOS. SG de Conservación n de recursos y Alimentación n animal 15 abril 2011 Alimentación

Más detalles

Balance porcino Previsión 2010

Balance porcino Previsión 2010 Nota de ANCOPORC 14/1/2010 Balance porcino 2009. Previsión 2010 Iniciábamos el año 2009 con una media de precio del cerdo para cebo de 1,140 /Kg/vivo y una media del lechón nacional de 20Kg de 23,25. Los

Más detalles

Posibilidades de Apertura de Mercado de Arándanos Frescos

Posibilidades de Apertura de Mercado de Arándanos Frescos Posibilidades de Apertura de Mercado de Arándanos Frescos Países seleccionados: EEUU, Unión Europea, Reino Unido, China y Hong Kong. 1 Conclusiones Entre los países seleccionados para incrementar las exportaciones

Más detalles

SITUACIÓN DE MERCADO SECTOR VACUNO DE CARNE. 8 de marzo de 2017 Subdirección General de Productos Ganaderos

SITUACIÓN DE MERCADO SECTOR VACUNO DE CARNE. 8 de marzo de 2017 Subdirección General de Productos Ganaderos SITUACIÓN DE MERCADO SECTOR VACUNO DE CARNE 8 de marzo de 2017 Subdirección General de Productos Ganaderos VALOR ECONÓMICO CENSOS EXPLOTACIONES PRODUCCIÓN DE CARNE PRECIOS COMERCIO EXTERIOR CONSUMO VALOR

Más detalles

El VINO solo se DISFRUTA con MODERACIÓN

El VINO solo se DISFRUTA con MODERACIÓN El VINO solo se DISFRUTA con MODERACIÓN Un buen sector al que dedicarse, con proyección de futuro y grandes posibilidades para España, pero cambiando. Quien entiende los cambios tiene más posibilidades

Más detalles

FICHA PAÍS/MERCADO: TAILANDIA

FICHA PAÍS/MERCADO: TAILANDIA FICHA PAÍS/MERCADO: TAILANDIA 2 1. CARACTERIZACIÓN DEL PAÍS/MERCADO CARACTERIZACIÓN DEL PAÍS/MERCADO Superficie geográfica 513.120 km2 Población 67,96 Millones habitantes Densidad poblacional 132 hab/km2

Más detalles

Encuentro de la Industria del Deshidratado. Francisco Saldaña Gerente General Natural Chile

Encuentro de la Industria del Deshidratado. Francisco Saldaña Gerente General Natural Chile Encuentro de la Industria del Deshidratado Francisco Saldaña Gerente General Natural Chile Pasas Producción de pasas en principales países oferentes 1.139.000 toneladas Temporada 2015/16 Afganistán 4%

Más detalles

LAS EXPORTACIONES AUMENTAN UN 12,4% EN VALOR EN EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO

LAS EXPORTACIONES AUMENTAN UN 12,4% EN VALOR EN EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO SECTOR CALZADO. Comercio exterior. 1 er semestre 2013 LAS EXPORTACIONES AUMENTAN UN 12,4 EN VALOR EN EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO Las exportaciones durante los seis primeros meses de 2013 han alcanzado los

Más detalles

LAS EXPORTACIONES CONTINÚAN SU TENDENCIA AL ALZA, CON INCREMENTOS DEL 15,5% EN PARES Y 7% EN VALOR

LAS EXPORTACIONES CONTINÚAN SU TENDENCIA AL ALZA, CON INCREMENTOS DEL 15,5% EN PARES Y 7% EN VALOR SECTOR CALZADO. Informe Económico 1 er Trimestre 2012 Madrid, 8 de Junio de 2012 LAS EXPORTACIONES CONTINÚAN SU TENDENCIA AL ALZA, CON INCREMENTOS DEL 15,5 EN PARES Y 7 EN VALOR En este primer trimestre

Más detalles

SITUACION MUNDIAL DEL MERCADO DE LA SOJA Mª José Maluenda García. Ingeniero Técnico Agrícola

SITUACION MUNDIAL DEL MERCADO DE LA SOJA Mª José Maluenda García. Ingeniero Técnico Agrícola SITUACION MUNDIAL DEL MERCADO DE LA SOJA Mª José Maluenda García. Ingeniero Técnico Agrícola Antecedentes La soja es el principal cultivo oleaginoso cultivado a nivel mundial, seguido con diferencia de

Más detalles

FICHA COMERCIO EXTERIOR ALEMANIA

FICHA COMERCIO EXTERIOR ALEMANIA FICHA COMERCIO EXTERIOR ALEMANIA C O M E R C I O E X T E R I O R A G R A R I O Y P E S Q U E R O ALEMANIA 2015 2015PAÍS MÉXICO MAYO 2016 ANÁLISIS DEL COMERCIO EXTERIOR DEL PAÍS Alemania representa el tercer

Más detalles

Principales países proveedores de productos cárnicos. El Líbano Junio 2015

Principales países proveedores de productos cárnicos. El Líbano Junio 2015 Principales países proveedores de productos cárnicos. El Líbano Junio 2015 Este documento ha sido realizado por Pedro José Pérez Cruzado, bajo la supervisión de la Oficina Económica y Comercial ÍNDICE

Más detalles

INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 26/04/2016 COTIZACIONES FOB Y CIF

INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 26/04/2016 COTIZACIONES FOB Y CIF INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 26/04/2016 Diariamente: Precios del mercado de granos, Disponible. Futuros. Nacionales e internacionales. Cotización de las principales monedas. Merval. Petróleo. Noticias

Más detalles

OAXACA. Oportunidades para oferta exportable de: UNIDAD DE INTELIGENCIA DE NEGOCIOS. ProMéxico Global Oaxaca SEPTIEMBRE 2015

OAXACA. Oportunidades para oferta exportable de: UNIDAD DE INTELIGENCIA DE NEGOCIOS. ProMéxico Global Oaxaca SEPTIEMBRE 2015 Oportunidades para oferta exportable de: OAXACA ProMéxico Global Oaxaca 24-25 SEPTIEMBRE 2015 UNIDAD DE INTELIGENCIA DE NEGOCIOS D IRECCIÓN DE AR NÁLISIS DE ESULTADOS CONTENIDO: 1 Herramientas de inteligencia

Más detalles

Perspectivas del sector agropecuario en el Mundo y México

Perspectivas del sector agropecuario en el Mundo y México Perspectivas del sector agropecuario en el Mundo y México? Ron Trostle Economic Research Service U.S. Department of Agriculture XII Foro de Expectativas del Sector Agroalimentario y Pesquero México, DF

Más detalles

COMERCIO EXTERIOR DE CHILE TERCER TRIMESTRE 2011 ANEXO ESTADÍSTICO

COMERCIO EXTERIOR DE CHILE TERCER TRIMESTRE 2011 ANEXO ESTADÍSTICO MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES DIRECCIÓN GENERAL DE RELACIONES ECONÓMICAS INTERNACIONALES DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS COMERCIO EXTERIOR DE CHILE TERCER TRIMESTRE 2011 ANEXO ESTADÍSTICO NOVIEMBRE 2011

Más detalles

Boletín de carne bovina

Boletín de carne bovina Boletín de carne bovina Agosto 2015 Boletín carne bovina: tendencias de producción, precios y comercio exterior Información a junio 2015 para beneficio y producción Información a julio 2015 para precios

Más detalles

Las solicitudes de exportación de bienes aumentaron 5,45% en agosto y acumularon suba de 9,84% en lo que va del año

Las solicitudes de exportación de bienes aumentaron 5,45% en agosto y acumularon suba de 9,84% en lo que va del año Las solicitudes de exportación de bienes aumentaron 5,45% en agosto y acumularon suba de 9,84% en lo que va del año Las solicitudes de exportación de bienes del mes de agosto sumaron los US$ 722 millones,

Más detalles

HA CAMBIADO EL ESCENARIO DE PRECIOS DE CEREALES Y OLEAGINOSAS?

HA CAMBIADO EL ESCENARIO DE PRECIOS DE CEREALES Y OLEAGINOSAS? HA CAMBIADO EL ESCENARIO DE PRECIOS DE CEREALES Y OLEAGINOSAS? ASEGRAIN SOMOS UNA EMPRESA DE SERVICIOS ESPECIALIZADA EN SECTOR AGROPECUARIO SELECCIÓN DE PERSONAL ESTUDIOS DE MERCADO CONSULTORÍA DE EMPRESA

Más detalles

COMERCIO EXTERIOR DE CHILE SEGUNDO TRIMESTRE 2011 ANEXO ESTADÍSTICO

COMERCIO EXTERIOR DE CHILE SEGUNDO TRIMESTRE 2011 ANEXO ESTADÍSTICO MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES DIRECCIÓN GENERAL DE RELACIONES ECONÓMICAS INTERNACIONALES DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS COMERCIO EXTERIOR DE CHILE SEGUNDO TRIMESTRE 2011 ANEXO ESTADÍSTICO AGOSTO 2011 Este

Más detalles

Reporte del USDA Junio 2016

Reporte del USDA Junio 2016 Millones de toneladas Millones de toneladas Reporte del USDA 2016 INFORME AGROECONÓMICO ESPECIAL Nº 24 10 de junio de 2016 El nuevo el informe de Estimaciones de Oferta y Demanda Mundial de Granos del

Más detalles

II. Actividades del Ministerio durante 2011

II. Actividades del Ministerio durante 2011 Comercio exterior Las importaciones comunitarias de carne porcina durante el año 2011 ascendieron a 37.776 toneladas, lo que supone un descenso del 12,9% respecto del 2010. Las exportaciones durante el

Más detalles

LA ECONOMÍA Y EL COMERCIO MUNDIALES

LA ECONOMÍA Y EL COMERCIO MUNDIALES 11 1.- 1.1.- El crecimiento económico Durante los años que han seguido a la crisis del petróleo de 1973, los países de la OCDE han registrado porcentajes anuales de crecimiento económico muy variables

Más detalles

Comercio exterior de productos agrarios. Enero Mayo 2009

Comercio exterior de productos agrarios. Enero Mayo 2009 Comercio exterior de productos agrarios. Enero Mayo 2009 Mejora el saldo exterior de productos agrarios en Navarra a pesar del descenso de actividad del sector exterior En lo que llevamos de 2009, el comercio

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DEL SECTOR PORCINO ESPAÑOL. AÑO 2014.

CARACTERIZACIÓN DEL SECTOR PORCINO ESPAÑOL. AÑO 2014. CARACTERIZACIÓN DEL SECTOR PORCINO ESPAÑOL. AÑO 2014. La Producción Final Porcina en España se estima próxima a los 6 M, lo que supone el 14% de la Producción Final Agraria y el 37% de la Producción Final

Más detalles

Estrategia Regional del vino y los productos derivados de la uva de Castilla-La Mancha

Estrategia Regional del vino y los productos derivados de la uva de Castilla-La Mancha 1. EL SECTOR VITIVINÍCOLA EN EL MUNDO 1.1. Superficie de Viñedo Según FAOSTAT, la superficie mundial de viñedo para vinificación alcanzó 7,44 millones de hectáreas, de las que casi el 50% se encuentran

Más detalles

Informe de exportaciones del año 2011

Informe de exportaciones del año 2011 Informe de exportaciones del año 11 Nuevo récord de exportaciones en 11 tras alza de 18,14% Página 1 En el año 11 las exportaciones de bienes alcanzaron un nuevo récord histórico, con un alza de 18,14%

Más detalles

Principales países proveedores de productos cárnicos. El Líbano Junio 2015

Principales países proveedores de productos cárnicos. El Líbano Junio 2015 Principales países proveedores de productos cárnicos. El Líbano Junio 2015 Este documento ha sido realizado por Pedro José Pérez Cruzado, bajo la supervisión de la Oficina Económica y Comercial ÍNDICE

Más detalles

RESUMEN DE LAS COTIZACIONES DE LA LONJA DE MERCOLLEIDA

RESUMEN DE LAS COTIZACIONES DE LA LONJA DE MERCOLLEIDA RESUMEN DE LAS COTIZACIONES DE LA LONJA DE MERCOLLEIDA SEMANA DEL 20 AL 26 DE JUNIO DE 2016 GANADO OVINO - Semana 26/2016 Cotizaciones más orientativas de la Lonja de Mercolleida del jueves, 23 de junio

Más detalles

INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 14/07/2016 COTIZACIONES FOB Y CIF

INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 14/07/2016 COTIZACIONES FOB Y CIF INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 14/07/2016 Diariamente: Precios del mercado de granos, Disponible. Futuros. Nacionales e internacionales. Cotización de las principales monedas. Merval. Petróleo. Noticias

Más detalles

LOS FUNDAMENTOS DEL MERCADO

LOS FUNDAMENTOS DEL MERCADO CUADRO DE SITUACION LOS FUNDAMENTOS DEL MERCADO PRODUCCION Y USO TOTAL GRANOS (Millones de Toneladas) PRODUCCION Y USO TOTAL CEREALES (Millones de Toneladas) PRODUCCION Y USO TOTAL OLEAGINOSAS (Millones

Más detalles

INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 15/12/2015 COTIZACIONES FOB Y CIF

INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 15/12/2015 COTIZACIONES FOB Y CIF INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 15/12/2015 Diariamente: Precios del mercado de granos, Disponible. Futuros. Nacionales e internacionales. Cotización de las principales monedas. Merval. Petróleo. Noticias

Más detalles

Present and Future in The Global Swine Market

Present and Future in The Global Swine Market Present and Future in The Global Swine Market Breeding Inventory Japón Embarque a Nippon Ham El productor porcino y planta empacadora más grande de Japón Japón El principal destino porcino en valor, para

Más detalles

Las solicitudes de exportación de bienes aumentaron 16,9% en enero y acumularon un incremento de 10,8% en los últimos 12 meses

Las solicitudes de exportación de bienes aumentaron 16,9% en enero y acumularon un incremento de 10,8% en los últimos 12 meses ene.-16 feb.-16 mar.-16 abr.-16 may.-16 jun.-16 jul.-16 ago.-16 sep.-16 oct.-16 nov.-16 dic.-16 ene.-17 feb.-17 mar.-17 abr.-17 may.-17 jun.-17 jul.-17 ago.-17 sep.-17 oct.-17 nov.-17 dic.-17 ene.-18 Informe

Más detalles

Diario Oficial de la Unión Europea

Diario Oficial de la Unión Europea 9.. L / REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) / DE LA COMISIÓN de de febrero de por el que se establece información técnica para el cálculo de las provisiones técnicas y los fondos propios básicos a efectos de

Más detalles

(Actos no legislativos) REGLAMENTOS

(Actos no legislativos) REGLAMENTOS .. L 9/ II (Actos no legislativos) REGLAMENTOS REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) /97 DE LA COMISIÓN de de noviembre de por el que se establece información técnica para el cálculo de las provisiones técnicas

Más detalles

CONSUMOS MAXIMOS Y STOCKS MINIMOS HISTORICOS PARA EL GIRASOL 2015/16

CONSUMOS MAXIMOS Y STOCKS MINIMOS HISTORICOS PARA EL GIRASOL 2015/16 CONSUMOS MAXIMOS Y STOCKS MINIMOS HISTORICOS PARA EL GIRASOL 2015/16 Mª José Maluenda García. Ingeniero Técnico Agrícola La producción mundial de semillas de girasol representa el 7,5% de las oleaginosas;

Más detalles

PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS

PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS Mº de Economía, Industria y Competitividad S.G. de Evaluación de Instrumentos de Política Comercial Fecha de última actualización: 3 mayo 2017 Índice 1 Indicadores nacionales

Más detalles

COMERCIO EXTERIOR. PRINCIPALES MAGNITUDES

COMERCIO EXTERIOR. PRINCIPALES MAGNITUDES PERIODO Millones % var. igual periodo anterior Millones % var. igual periodo anterior Millones % var. igual periodo anterior COBERTURA 2008 189.227,9 2,3 283.387,8-0,6-94.159,9-5,9 66,8 2009 159.889,6-15,5

Más detalles

(Actos no legislativos) REGLAMENTOS

(Actos no legislativos) REGLAMENTOS 8.8. L / II (Actos no legislativos) REGLAMENTOS REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) /7 DE LA COMISIÓN de 8 de agosto de por el que se establece información técnica para el cálculo de las provisiones técnicas

Más detalles

Informe de exportaciones de bienes a julio 2017

Informe de exportaciones de bienes a julio 2017 Las solicitudes de exportación de bienes aumentaron 1,1% en julio pero bajaron 3,9% si se toma el dato global incluyendo zonas francas Las solicitudes de exportación de bienes del mes de julio alcanzaron

Más detalles

Mejorar la competitividad en un contexto desfavorable

Mejorar la competitividad en un contexto desfavorable Mejorar la competitividad en un contexto desfavorable El caso de Uruguay Unión de Exportadores del Uruguay Ec. María Laura Rodríguez mlrodriguez@uniondeexportadores.com 16 de setiembre de 2015 Uruguay

Más detalles

Publicado en InfoAserca. Proyecciones de Comercio Internacional de Productos Agropecuarios * Una década: 2011/ /22.

Publicado en InfoAserca. Proyecciones de Comercio Internacional de Productos Agropecuarios * Una década: 2011/ /22. Proyecciones de Comercio Internacional de Productos Agropecuarios * Primera parte Una década: 2011/12-2021/22 8 Este artículo es la primera parte de una serie de tres, donde se abordará las proyecciones

Más detalles

Boletín de carne bovina

Boletín de carne bovina Boletín de carne bovina Julio 2015 Boletín carne bovina: tendencias de producción, precios y comercio exterior Información a mayo 2015 para beneficio y producción Información a junio 2015 para precios

Más detalles

CASI EL 66% DE LA FACTURACIÓN DE LAS COTIZADAS ESPAÑOLAS SE HACE EN EL EXTERIOR

CASI EL 66% DE LA FACTURACIÓN DE LAS COTIZADAS ESPAÑOLAS SE HACE EN EL EXTERIOR S Y PUBLICACIONES ESTUDIO En 2016, la mitad de las 123 empresas analizadas con acciones listadas en la Bolsa española consiguió más facturación exterior que interior CASI EL 66% DE LA FACTURACIÓN DE LAS

Más detalles

El futuro de los mercados internacionales para las carnes uruguayas

El futuro de los mercados internacionales para las carnes uruguayas El futuro de los mercados internacionales para las carnes uruguayas Presentación 1) Mercado internacional de carnes 2) Uruguay en este contexto 3) Proyecciones 4) Rol del Ministerio de Relaciones Exteriores

Más detalles

Posibilidades de Apertura de Mercado de Naranjas

Posibilidades de Apertura de Mercado de Naranjas Posibilidades de Apertura de Mercado de Naranjas Países seleccionados: Unión Europea, China y Filipinas. 1 Conclusiones Entre los países seleccionados para incrementar las exportaciones del producto seleccionado

Más detalles

COMERCIALIZACION DEL. GANADO VACUNO (Mercado Internacional)

COMERCIALIZACION DEL. GANADO VACUNO (Mercado Internacional) COMERCIALIZACION DEL GANADO VACUNO (Mercado Internacional) PRODUCCION BOVINA MUNDIAL (2009) STOCK: 988 Millones de Cabezas PRODUCCION: 57,02 Millones de Toneladas de Res c/hueso COMERCIO MUNDIAL: 7,27

Más detalles

ELEMENTOS DE LA COYUNTURA VITIVINÍCOLA MUNDIAL

ELEMENTOS DE LA COYUNTURA VITIVINÍCOLA MUNDIAL París, 28 de octubre de 2015 ELEMENTOS DE LA COYUNTURA VITIVINÍCOLA MUNDIAL La producción mundial de vino en 2015 se estima en 275,7 Mill. hl Con una ligera alza del 2 % con respecto al año anterior, la

Más detalles

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD SECRETARÍA DE ESTADO DE COMERCIO DIRECCIÓN TERRITORIAL DE COMERCIO DE CATALUÑA

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD SECRETARÍA DE ESTADO DE COMERCIO DIRECCIÓN TERRITORIAL DE COMERCIO DE CATALUÑA MINISTERIO DE ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD SECRETARÍA DE ESTADO DE COMERCIO DIRECCIÓN TERRITORIAL DE COMERCIO DE CATALUÑA MES DE NOVIEMBRE 2015 I.-Resultados generales Las exportaciones catalanas de mercancías

Más detalles

POBLACIÓN EN JEREZ DE LA FRONTERA, SEGÚN PROCEDENCIA Nacidos en España Nacidos en la misma Comunidad Nacidos en la misma

POBLACIÓN EN JEREZ DE LA FRONTERA, SEGÚN PROCEDENCIA Nacidos en España Nacidos en la misma Comunidad Nacidos en la misma POBLACIÓN EN JEREZ DE LA FRONTERA, SEGÚN PROCEDENCIA Nacidos en España 2011 203.431 Nacidos en la misma Comunidad 2011 191.725 Nacidos en la misma Comunidad y en la misma provincia 2011 179.709 Nacidos

Más detalles