CONTENIDOS A REFORZAR:

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CONTENIDOS A REFORZAR:"

Transcripción

1 INSTITUIÓN UTIV JORG ROLO ÓIGO: PLN POYO FH: Página de 6 Plan de poyo Geometría: Razones Proporciones Semejanza Periodo 2 9º ctividad ompetencia / Tema Grado Tulio duardo Suárez Osorio ocente studiante INIORS SMPÑO RFORZR: stablecimiento de relaciones de correspondencia y proporcionalidad entre las partes de figuras geométricas plicación de los criterios de semejanza entre triángulos para la resolución de ejercicios. Reconocimiento del valor de las normas y los acuerdos para la convivencia en la familia, en el medio escolar y en otras situaciones. ONTNIOS RFORZR: Razones, Proporciones Semejanza entre Triángulos TIVIS: Leer la Guía Propuesta Presentar el taller propuesto Realizar dos sustentaciones del mismo, esto de ser necesario. GUÍ: SMJNZ TRIÁNGULOS os triángulos son semejantes si tienen sus ángulos respectivamente congruentes y si sus lados homólogos son proporcionales. ( lados homólogos son los opuestos a ángulos iguales ) s decir : b a b a c c ( triángulo es semejante al triángulo ) si y sólo si : i) ; ; ii) a b c a' b' c'

2 INSTITUIÓN UTIV JORG ROLO ÓIGO: PLN POYO FH: Página 2 de 6 jemplo : Los triángulos siguientes son semejantes : 0 6 n efecto : 3 5 ; ; 4 a a' b b' c c' 2 Postulado : en el triángulo : Si '' ' ' //, entonces : '' '' jemplo : W n el triángulo GW, QK // G K 4, KW, GQ 5 ncuentra WQ K Q G RITRIOS SMJNZ TRIÁNGULOS RITRIO ángulo - ángulo ( - ) Si dos ángulos de un triángulo son congruentes a dos ángulos de un segundo triángulo, entonces estos dos triángulos son semejantes. s decir, en los triángulos y F : y ntonces F jemplo : Según la figura, si //, es? F

3 INSTITUIÓN UTIV JORG ROLO ÓIGO: PLN POYO FH: Página 3 de 6 Si //, entonces ( alternos internos entre paralelas ) y ( alternos internos entre paralelas) por lo tanto : RITRIO lado - ángulo - lado ( L..L ) os triángulos son semejantes si tienen dos lados proporcionales y congruentes el ángulo comprendido entre ellos. decir, en los triángulos y F, Si y ntonces F F F jemplo : Son semejantes los triángulos? 5 2 como y ademas R 35º 0 entonces RJ LQ 35º 0 Q L 5 R 35º 2 J RITRIO lado - lado - lado ( L. L. L. ) os triángulos son semejantes si tienen sus tres lados respectivamente proporcionales. s decir, en los triángulos y F : Si F F ntonces F F

4 INSTITUIÓN UTIV JORG ROLO ÓIGO: PLN POYO FH: Página 4 de 6 jemplo : son semejantes los triángulos TMQ y JX? como entonces F 2 Q T 5 M J 2 0 X

5 INSTITUIÓN UTIV JORG ROLO ÓIGO: PLN POYO FH: Página 5 de 6 J R I I O S. Los lados de un triángulo miden 24 m., m. y 36 m., respectivamente. Si los lados de otro triángulo miden 2m., 6 m. y 24 m., respectivamente. etermina si son o no semejantes, justificando tu respuesta. 2. Si los triángulos y tienen iguales los ángulos marcados del mismo modo, establece la proporcionalidad de sus lados. 3. Los lados de un triángulo miden 36 m., 42 m. y 54 m., respectivamente. Si en un triángulo semejante a éste, el lado homólogo del primero mide 24 m., hallar los otros dos lados de este triángulo. 4. La razón de semejanza del triángulo con el triángulo es 3:4. Si los lados del primero son, 2 y 30, determina los lados del segundo. 5. Los lados de un triángulo rectángulo miden 6 m., m. y 0 m. respectivamente. uánto medirán los catetos de un triángulo semejante al primero si su hipotenusa mide 5 m.? 6. Si a//b, r y r secantes que se cortan en O. emuestra que O O. 7. Si a//b, r y r secantes que se cortan en O y O cm., O 2 cm., 0 cm., 5 cm. etermina O y.. n el, y. emostrar que

6 INSTITUIÓN UTIV JORG ROLO ÓIGO: PLN POYO FH: Página 6 de 6 9. Los lados de un triángulo miden 2 cm.,,5 cm. y 3 cm. onstruye, sobre un segmento de 2,5 cm.. homólogo del primer lado de este triángulo, un triángulo semejante a aquel. 0. Si 2, 2, 5,, determinar y.. alcula y, sabiendo que cm., 2 cm., 6 cm. y 2 cm. 2. ncuentra el valor de si

GUÍA PRÁCTICA: N 2 SEMEJANZA DE FIGURAS PLANAS

GUÍA PRÁCTICA: N 2 SEMEJANZA DE FIGURAS PLANAS GUÍ ÁTI: N 2 SMJNZ FIGUS LNS 1. roporcionalmente iguales... n Geometría, diremos que dos figuras son semejantes ( ) si y sólo si tienen la misma forma pero no necesariamente el mismo tamaño, es decir,

Más detalles

INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION

INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION NOMBRE ALUMNA: AREA : MATEMATICAS ASIGNATURA: GEOMETRIA DOCENTE: HUGO BEDOYA TIPO DE GUIA: CONCEPTUAL Y EJERCITACION PERIODO GRADO No. FECHA DURACION 3 7 2 FEBRERO

Más detalles

6 Figuras semejantes. Teorema de Tales

6 Figuras semejantes. Teorema de Tales TIVIS MPLIIÓN 6 Figuras semejantes. Teorema de Tales 1. La base y la altura de un rectángulo miden, respectivamente, 1 y 8 cm. Sabemos que otro rectángulo semejante al dado tiene un área de 54 cm. uánto

Más detalles

SEMEJANZA Y PROPORCIONALIDAD

SEMEJANZA Y PROPORCIONALIDAD SEMEJANZA Y PROPORCIONALIDAD Teorema de Pitágoras En un triángulo rectángulo, el cuadrado de la hipotenusa es igual a la suma de los cuadrados de los catetos. congruencia ( ) : Dos figuras son congruentes

Más detalles

TALLER # 4 DE GEOMETRÍA EUCLIDIANA SEMEJANZAS Y RELACIONES MÉTRICAS. Universidad de Antioquia

TALLER # 4 DE GEOMETRÍA EUCLIDIANA SEMEJANZAS Y RELACIONES MÉTRICAS. Universidad de Antioquia TALLER # 4 DE GEOMETRÍA EUCLIDIANA SEMEJANZAS Y RELACIONES MÉTRICAS Universidad de Antioquia Profesor: Manuel J. Salazar J. 1. El producto de las medidas de las diagonales de un cuadrilátero inscrito es

Más detalles

8 GEOMETRÍA DEL PLANO

8 GEOMETRÍA DEL PLANO EJEROS PROPUESTOS 8.1 alcula la medida del ángulo que falta en cada figura. 6 A 145 15 105 160 130 En un triángulo, la suma de las medidas de sus ángulos es 180. Ap 180 90 6 8 El ángulo mide 8. En un hexágono,

Más detalles

8 GEOMETRÍA DEL PLANO

8 GEOMETRÍA DEL PLANO 8 GEOMETRÍ DEL PLNO EJERIIOS PR ENTRENRSE Ángulos y triángulos 8.6 Halla la medida del ángulo p en el siguiente triángulo. 6 4 180 6 p 4 p 180 6 4 11 8.7 alcula la suma de los ángulos interiores de un

Más detalles

El Corolario 1 del Teorema de Thales, puede reformularse diciendo: MBN

El Corolario 1 del Teorema de Thales, puede reformularse diciendo: MBN 4 3 4. 5 Estos triángulos resultan semejantes puesto que: 6 4. 5 6. 75 2 y la razón de proporcionalidad es: r 3 El orolario 1 del Teorema de Thales, puede reformularse diciendo: Toda paralela a un lado

Más detalles

Congruencia, Semejanza y Proporcionalidad de Triángulos

Congruencia, Semejanza y Proporcionalidad de Triángulos PreUnAB Congruencia, Semejanza y Proporcionalidad de Triángulos Clase # 16 Septiembre 2013 Congruencia de triángulos Definición Dos triángulos son congruentes si tienen la misma forma y las mismas medidas.

Más detalles

Dicho de una figura: Que es distinta a otra solo por el tamaño y cuyas partes guardan todas respectivamente la misma proporción.

Dicho de una figura: Que es distinta a otra solo por el tamaño y cuyas partes guardan todas respectivamente la misma proporción. SMJNZ icho de una figura: Que es distinta a otra solo por el tamaño y cuyas partes guardan todas respectivamente la misma proporción. Para definir la semejanza en geometría nos referimos a las relaciones

Más detalles

PSU Matemática NM-4 Guía 21: Semejanza de Triángulos

PSU Matemática NM-4 Guía 21: Semejanza de Triángulos 1 entro ducacional San arlos de ragón. pto. Matemática. Nivel NM 4 Prof. Ximena Gallegos H. PSU Matemática NM-4 Guía 1: Semejanza de Triángulos Nombre: urso: Fecha: - ontenido: trazos proporcionales. prendizaje

Más detalles

UNIDAD: GEOMETRÍA GEOMETRÍA PROPORCIONAL SEMEJANZA

UNIDAD: GEOMETRÍA GEOMETRÍA PROPORCIONAL SEMEJANZA u r s o : Matemática 3º Medio Material Nº MT-18 UNI: GOMTÍ GOMTÍ OOIONL SMJNZ TOM 1 Las áreas de los triángulos que tienen la misma altura están, respectivamente, en la misma razón que lo están sus bases

Más detalles

PRESENTACIÓN TODOS LOS APUNTES Y HOJAS DE EJERCICIOS ESTÁN EN EL BLOG QUE HE CREADO PARA MIS CLASES:

PRESENTACIÓN TODOS LOS APUNTES Y HOJAS DE EJERCICIOS ESTÁN EN EL BLOG QUE HE CREADO PARA MIS CLASES: PRESENTACIÓN TODOS LOS APUNTES Y HOJAS DE EJERCICIOS ESTÁN EN EL BLOG QUE HE CREADO PARA MIS CLASES: http://espaiescolar.wordpress.com CONCEPTOS PREVIOS PROPORCIONALIDAD Recta: línea continua formada por

Más detalles

a) Forma de Escalera:

a) Forma de Escalera: Chía, Febrero 8 de 2016 Buenos días Señores Estudiantes de los grados 902,903,y 904 a continuación encontrarán el trabajo que deben realizar de forma escrita en el cuaderno y debe ser entregado el día

Más detalles

NOMBRE Y APELLIDOS: debe medir el tercero para que ese triángulo sea un triángulo rectángulo?

NOMBRE Y APELLIDOS: debe medir el tercero para que ese triángulo sea un triángulo rectángulo? FICHA REFUERZO TEMA 8: TEOREMA DE PITAGORAS. SEMEJANZA. CURSO: 2 FECHA: NOMBRE Y APELLIDOS: Ejercicio nº 1.-Los dos lados menores de un triángulo miden 8 cm y 15 cm. Cuánto debe medir el tercero para que

Más detalles

Teoremas de los ángulos. Los ángulos adyacentes son suplementarios. Los ángulos opuestos por el vértice son congruentes

Teoremas de los ángulos. Los ángulos adyacentes son suplementarios. Los ángulos opuestos por el vértice son congruentes Resumen de Matemática LiceoProm14.tk Nomenclatura: (Solo para circunferencias) Rectas perpendiculares Rectas paralelas Teoremas de los ángulos Teorema 1: Los ángulos adyacentes son suplementarios. Teorema

Más detalles

GEOMETRÍA PLANA 3º E.S.O. Un polígono es una figura geométrica plana y cerrada limitada por tres o más segmentos llamados lados.

GEOMETRÍA PLANA 3º E.S.O. Un polígono es una figura geométrica plana y cerrada limitada por tres o más segmentos llamados lados. GEOMETRÍA PLANA 3º E.S.O. POLÍGONO.- Un polígono es una figura geométrica plana y cerrada limitada por tres o más segmentos llamados lados. El triángulo (tres lados), el cuadrilátero (cuatro lados), el

Más detalles

ANGULOS. La unidad de medida es el grado sexagesimal. La "circunferencia completa " mide 360º (grados sexagesimales). Además considere que.

ANGULOS. La unidad de medida es el grado sexagesimal. La circunferencia completa  mide 360º (grados sexagesimales). Además considere que. PREUNIVERSITARIO PROGRAMA DE NIVELACIÓN Y REFORZAMIENTO M 04 PRO-OCTAV@ TEXTO Nº 2 GEOMETRÍA ANGULOS SISTEMAS DE UNIDADES DE MEDIDA: SISTEMA SEXAGESIMAL: La unidad de medida es el grado sexagesimal. La

Más detalles

Estándar Anual. Matemática. Ejercicios PSU. Guía práctica Generalidades de los triángulos GUICES022MT22-A16V1. Programa

Estándar Anual. Matemática. Ejercicios PSU. Guía práctica Generalidades de los triángulos GUICES022MT22-A16V1. Programa rograma Estándar nual Nº Guía práctica Generalidades de los triángulos Ejercicios U 1. Los ángulos interiores de un triángulo están en la razón 5 : 6 : 7, entonces el ángulo exterior adyacente al menor

Más detalles

Se llama lugar geométrico a todos los puntos del plano que cumplen una propiedad geométrica. Ejemplo:

Se llama lugar geométrico a todos los puntos del plano que cumplen una propiedad geométrica. Ejemplo: 3º ESO E UNIDAD 11.- GEOMETRÍA DEL PLANO PROFESOR: RAFAEL NÚÑEZ ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 1.-

Más detalles

Universidad del istmo INGENIERÍA EN SISTEMAS CON ÉNFASIS EN SEGURIDAD INFORMATICA

Universidad del istmo INGENIERÍA EN SISTEMAS CON ÉNFASIS EN SEGURIDAD INFORMATICA Universidad del istmo INGENIERÍA EN SISTEMAS CON ÉNFASIS EN SEGURIDAD INFORMATICA ASIGNATURA: Cálculo Diferencial e Integral I PROFESOR: José Alexander Echeverría Ruiz CUATRIMESTRE: Segundo TÍTULO DE LA

Más detalles

, correspondencia homologa. Ejemplo: SEMEJANZA DE TRIANGULOS: Se deben dar dos condiciones: Cada una como consecuencia directa de la otra.

, correspondencia homologa. Ejemplo: SEMEJANZA DE TRIANGULOS: Se deben dar dos condiciones: Cada una como consecuencia directa de la otra. CONGRUENCIA DE TRIANGULOS: se deben dar dos condiciones: 1.-Los lados deben ser congruentes (iguales) a=a, b=b, c=c 2.-Los ángulos deben ser congruentes (iguales)

Más detalles

Algunos conceptos básicos de Trigonometría DEFINICIÓN FIGURA OBSERVACIONES. Nombre y definición Figura Característica

Algunos conceptos básicos de Trigonometría DEFINICIÓN FIGURA OBSERVACIONES. Nombre y definición Figura Característica Ángulos. DEFINICIÓN FIGURA OBSERVACIONES Ángulo. Es la abertura formada por dos semirrectas unidas en un solo punto llamado vértice. Donde: α = Ángulo O = Vértice OA = Lado inicial OB = Lado terminal Un

Más detalles

UNIDAD 12. CUADRILÁTEROS

UNIDAD 12. CUADRILÁTEROS UNIDAD 12. ESQUEMA DE LA UNIDAD FICHA DE TRABAJO A FICHA DE TRABAJO B SOLUCIONES 12 ESQUEMA DE LA UNIDAD Nombre y apellidos:... Curso:... Fecha:... Un cuadrilátero puede ser:, si tiene dos pares de lados

Más detalles

Tema 5: Semejanza. 1.- Introducción: Concepto de Escala y Teorema de Pitágoras.

Tema 5: Semejanza. 1.- Introducción: Concepto de Escala y Teorema de Pitágoras. Tema 5: Semejanza. En este tema nos dedicaremos al estudio de los triángulos y polígonos, y dedicaremos un apartado a un famoso teorema, que nos será de utilidad para entender la semejanza entre ellos:

Más detalles

TEOREMAS, POSTULADOS Y COROLARIOS DE GEOMETRIA

TEOREMAS, POSTULADOS Y COROLARIOS DE GEOMETRIA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL FRANCISCO MORAZÁN CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL DE LA CEIBA COMITÉ NACIONAL DE OLIMPIADAS MATEMÁTICAS DE HONDURAS ACADEMIA TALENTOS MATEMÁTICOS DE ATLÁNTIDA TEOREMAS, POSTULADOS

Más detalles

Mapa conceptual. Programa Acompañamiento. Matemática SEMEJANZA CUACAC035MT22-A16V1

Mapa conceptual. Programa Acompañamiento. Matemática SEMEJANZA CUACAC035MT22-A16V1 Programa compañamiento uadernillo de ejercitación jercitación riterios de semejanza de triángulos Mapa conceptual Matemática uándo dos figuras son semejantes? SMJNZ n TRIÁNGULOS riterios de semejanza uando

Más detalles

EJERCICIOS DE LOS TEMAS 9 y 10.GEOMETRÍA

EJERCICIOS DE LOS TEMAS 9 y 10.GEOMETRÍA 1.- Dos triángulos ABC y A C son semejantes y la razón de semejanza entre el primero y el segundo es,4. Calcula las longitudes de los lados que faltan sabiendo que AB = 0 cm, BC = 15 cm y A C = 10 cm.

Más detalles

Semejanza de triángulos

Semejanza de triángulos Semejanza de triángulos En esta presentación encontrarás : Descripción del concepto de semejanza y ejemplos Definición y ejemplos del concepto de semejanza Criterios de semejanza de triángulos y ejemplos

Más detalles

Razona si son semejantes los dos rectángulos de la figura. En caso afirmativo, averigua cuál es la razón de semejanza.

Razona si son semejantes los dos rectángulos de la figura. En caso afirmativo, averigua cuál es la razón de semejanza. Semejanza EJERIIOS 001 Razona si son semejantes los dos rectángulos de la figura. En caso afirmativo, averigua cuál es la razón de semejanza. Son semejantes, ya que tienen los ángulos iguales y los lados

Más detalles

Ángulos correspondientes iguales. Calcular el perímetro ABCD y A B C D, en qué razón se encuentran?

Ángulos correspondientes iguales. Calcular el perímetro ABCD y A B C D, en qué razón se encuentran? Instituto Nacional Dpto. Matemáticas N. Henríquez. n.henriquez.mat@institutonacional.cl GUÍ DE EJERIIOS SEMEJNZ Propósitos: I. Reconocer figuras semejantes. II. Demostrar aplicando criterios de semejanza

Más detalles

Este documento ha sido generado para facilitar la impresión de los contenidos. Los enlaces a otras páginas no serán funcionales.

Este documento ha sido generado para facilitar la impresión de los contenidos. Los enlaces a otras páginas no serán funcionales. Este documento ha sido generado para facilitar la impresión de los contenidos. Los enlaces a otras páginas no serán funcionales. Los segmentos se determinan por su longitud. Supongamos que tenemos dos

Más detalles

MYP (MIDDLE YEARS PROGRAMME)

MYP (MIDDLE YEARS PROGRAMME) MYP (MIDDLE YEARS PROGRAMME) 2014-2015 Fecha 19/05/2015 APUNTES DE GEOMETRÍA 2º ESO 1. EL TEOREMA DE PITÁGORAS El teorema de Pitágoras establece que en todo triángulo rectángulo, el cuadrado de la hipotenusa

Más detalles

Ángulos 1º = 60' = 3600'' 1' = 60''

Ángulos 1º = 60' = 3600'' 1' = 60'' Ángulos Definición de ángulo Un ángulo es la región del plano comprendida entre dos semirrectas con origen común. A las semirrectas se las llama lados y al origen común vértice. Medida de ángulos Para

Más detalles

GUIA DE TRABAJO Materia: Matemáticas. Tema: Geometría-8a- Soluciones de relaciones métricas en los triángulos Fecha: Profesor: Fernando Viso

GUIA DE TRABAJO Materia: Matemáticas. Tema: Geometría-8a- Soluciones de relaciones métricas en los triángulos Fecha: Profesor: Fernando Viso GUIA DE TRAJO Materia: Matemáticas. Tema: Geometría-8a- Soluciones de relaciones métricas en los triángulos Fecha: Profesor: Fernando Viso Nombre del alumno: Sección del alumno: CONDICIONES: Trabajo individual.

Más detalles

Geometría Plana y Trigonometría (SEP-INAOE)

Geometría Plana y Trigonometría (SEP-INAOE) Examen 1 15-Nov-008 Geometría Plana y Trigonometría (SEP-INOE) Nombre completo: Nombre instructor: No. de grupo: alificación: 1.- Demostrar que: + + D + DE > G + GF + FE..- Hallar el ángulo que es igual

Más detalles

[ÀLGEBRA Y TRIGONOMETRIA GUIA DEL ALUMNO PRIMERA FASE]

[ÀLGEBRA Y TRIGONOMETRIA GUIA DEL ALUMNO PRIMERA FASE] 211 PLANTEL DE LA ESCUELA PREPARATORIA IGNACIO RAMIREZ CALZADA ING. ROBERTO MERCADODORANTES [ÀLGEBRA Y TRIGONOMETRIA GUIA DEL ALUMNO PRIMERA FASE] ING.ROBERTO MERCADO DORANTES Página 1 1. Cómo se denomina

Más detalles

TALLER No. 17 GEOMETRÍA

TALLER No. 17 GEOMETRÍA TLLER No. 17 GEOMETRÍ ontenidos: Los triángulos Fecha de entrega: Mayo 12 de 2014 1. Investigue sobre las líneas y puntos notables en un triángulo. 2. Responda las siguientes preguntas: a. Qué es un polígono?

Más detalles

(semirrecta) Se llama segmento al conjunto de puntos de una recta, contenidos entre dos puntos dados, llamados extremos:

(semirrecta) Se llama segmento al conjunto de puntos de una recta, contenidos entre dos puntos dados, llamados extremos: TEM 10 Elementos de geometría * Consideramos que elementos de geometría como el punto, el plano y la recta son elementos ya conocidos intuitivamente. Los puntos se representan por letras mayúsculas:, B,

Más detalles

PSU Matemática NM-4 Guía 19: Circunferencia

PSU Matemática NM-4 Guía 19: Circunferencia 1 entro Educacional San arlos de ragón. pto. Matemática. Nivel: NM 4 Prof. Ximena Gallegos H. PSU Matemática NM-4 Guía 19: ircunferencia Nombre: urso: Fecha: - ontenido: Geometría. prendizaje Esperado:

Más detalles

Guía para maestro. Semejanza de triángulos. Compartir Saberes

Guía para maestro. Semejanza de triángulos.  Compartir Saberes Guía para maestro Guía realizada por Nury Espinosa Profesional en Matemáticas Master en Educación La semejanza geométrica busca desarrollar diversos aspectos dentro de los cuales se encuentran: la identificación

Más detalles

Guía: Semejanza y congruencia de figuras. SGUIC3M049M311-A17V1

Guía: Semejanza y congruencia de figuras. SGUIC3M049M311-A17V1 Guía: Semejanza y congruencia de figuras. SGUIC3M049M311-A17V1 TABLA DE CORRECCIÓN SEMEJANZA Y CONGRUENCIA DE FIGURAS Ítem Alternativa Dificultad Estimada 1 C Aplicación Media A Aplicación Media 3 D Comprensión

Más detalles

Teorema de Euclides. Clase # 17. Universidad Andrés Bello. Octubre 2014

Teorema de Euclides. Clase # 17. Universidad Andrés Bello. Octubre 2014 PreUnAB Clase # 17 Octubre 2014 Teorema de Pitágoras Teorema general de Pitágoras para el triángulo rectángulo Si ABC es triángulo rectángulo en C, con a y b, catetos, y c hipotenusa, entonces: a 2 + b

Más detalles

a1 3 siendo a 1 y a 2 las aristas. 2 a a1

a1 3 siendo a 1 y a 2 las aristas. 2 a a1 Semejanza y Trigonometria. 77 Ejercicios para practicar con soluciones Dos rectángulos tienen sus lados proporcionales. Los lados del primero miden 6 y 8 cm respectivamente. Si el perímetro del segundo

Más detalles

Tutorial MT-b14. Matemática Tutorial Nivel Básico. Geometría de proporción

Tutorial MT-b14. Matemática Tutorial Nivel Básico. Geometría de proporción 134567890134567890 M ate m ática Tutorial MT-b14 Matemática 006 Tutorial Nivel ásico Geometría de proporción Matemática 006 Tutorial Geometría de proporción 1. Teorema de Thales: Thales de Mileto, (64-547

Más detalles

4.1 Medida de ángulo: sistema sexagesimal. Para medir la amplitud de un ángulo podemos utilizar el sistema sexagesimal. 180º

4.1 Medida de ángulo: sistema sexagesimal. Para medir la amplitud de un ángulo podemos utilizar el sistema sexagesimal. 180º PÍTULO 4 Tópicos de Geometría Geometría, palara que proviene del griego, geo: tierra; metrein: medir, es una de las ramas mas antiguas de las ciencias, que tal vez ha tenido y tenga mayor incidencia en

Más detalles

FIGURAS PLANAS. SEMEJANZA

FIGURAS PLANAS. SEMEJANZA DPTCIÓN CURRICULR FIGURS PLNS. SEMEJNZ 1. Polígonos 2. Figuras circulares 3. Triángulos rectángulos. Teorema de Pitágoras 4. plicaciones del teorema de Pitágoras 5. Figuras semejantes. Razón de semejanza

Más detalles

La razón entre los lados homólogos es la razón de semejanza. Si dos figuras son semejantes la razón entre sus áreas es:

La razón entre los lados homólogos es la razón de semejanza. Si dos figuras son semejantes la razón entre sus áreas es: TEMA 7: SEMEJANZA FIGURAS SEMEJANTES Dos figuras son semejantes si sus segmentos correspondientes, u homólogos, son proporcionales y sus ángulos iguales. Es decir; o son iguales, o tienen "la misma forma"

Más detalles

Colegio Fernando de Aragón Departamento de matemática Prof. Sergio Moreno SEMEJANZA N 15 NOMBRE: II FECHA: / /201

Colegio Fernando de Aragón Departamento de matemática Prof. Sergio Moreno SEMEJANZA N 15 NOMBRE: II FECHA: / /201 Colegio Fernando de Aragón Departamento de matemática Prof. Sergio Moreno N lista: SEMEJANZA N 15 NOMBRE: II FECHA: / /201 ALTERNATIVAS Cómo se puede saber si los polígonos ABCD y A B C D (figura 1) son

Más detalles

Introducción. a) Cómo son las figuras que se forman entre las alturas y las sombras respectivamente. b) Cómo son los rayos del Sol?

Introducción. a) Cómo son las figuras que se forman entre las alturas y las sombras respectivamente. b) Cómo son los rayos del Sol? UN POLÍGONO ON PROPIEDDES ESPEILES plicación del primer teorema de Tales Introducción 1. Después de ver la animación, dibuja el diagrama con los datos expuestos del problema de arlos y Susana. Luego, responde

Más detalles

CIRCUNFERENCIA. Qué es una circunferencia? Es la línea curva, plana y cerrada, cuyos puntos equidistan de un punto llamado, definiendo a un.

CIRCUNFERENCIA. Qué es una circunferencia? Es la línea curva, plana y cerrada, cuyos puntos equidistan de un punto llamado, definiendo a un. Guía de ejercitación ircunferencia rograma Tercero Medio MTMÁTI I. Mapa conceptual Teoremas Teorema de las cuerdas IRUNFRNI ué es una circunferencia? Teoremas Ángulo del centro y cuerdas. = s la línea

Más detalles

DIBUJO TÉCNICO BACHILLERATO EJERCICIOS - LÁMINAS TEMA 2. TRANSFORMACIONES GEOMÉTRICAS. Departamento de Artes Plásticas y Dibujo

DIBUJO TÉCNICO BACHILLERATO EJERCICIOS - LÁMINAS TEMA 2. TRANSFORMACIONES GEOMÉTRICAS. Departamento de Artes Plásticas y Dibujo IUJO TÉNIO HILLRTO JRIIOS - LÁMINS TM 2. TRNSFORMIONS GOMÉTRIS epartamento de rtes Plásticas y ibujo Obtener el segmento tercera proporcional a los segmentos dados a y b. a/b=b/x a b Obtener el segmento

Más detalles

EGRESADOS. Matemática PROGRAMA. Guía: Teoremas de proporcionalidad en la circunferencia. Ejercicios PSU

EGRESADOS. Matemática PROGRAMA. Guía: Teoremas de proporcionalidad en la circunferencia. Ejercicios PSU OGM EGESOS Guía: Teoremas de proporcionalidad en la circunferencia Ejercicios SU 1. En la figura, y son cuerdas, E =, E = 0 y E = 5. uál es el valor de? ) 9 ) 5 ) 1 ) 1 E) Ninguno de los valores anteriores.

Más detalles

EJERCICIOS ÁREAS DE REGIONES PLANAS

EJERCICIOS ÁREAS DE REGIONES PLANAS EJERCICIOS ÁREAS DE REGIONES PLANAS 1. En un triángulo equilátero se inscribe una circunferencia de radio R y otra de radio r tangente a dos de los lados y a la primera circunferencia, hallar el área que

Más detalles

EJERCICIOS SELECTIVIDAD TRAZADOS GEOMÉTRICOS

EJERCICIOS SELECTIVIDAD TRAZADOS GEOMÉTRICOS EJERCICIOS SELECTIVIDAD TRAZADOS GEOMÉTRICOS 1- Dados el punto V, la circunferencia de centro O y la recta R tangente a la circunferencia, se pide: a. Dibujar la circunferencia homotética de la dada, sabiendo

Más detalles

TRIÁNGULOS CONGRUENTES

TRIÁNGULOS CONGRUENTES IÁNGULO ONGUN 7.1.1 7.1.7 os triángulos son congruentes cuando existe una secuencia de transformaciones rígidas (reflexiones, rotaciones, y traslaciones) que hace que uno coincida con el otro. n estas

Más detalles

TALLER # 5 de GEOMETRÍA EUCLIDIANA ÁREAS Y VOLÚMENES. Universidad de Antioquia. Departamento de Matemáticas. Septiembre 2008

TALLER # 5 de GEOMETRÍA EUCLIDIANA ÁREAS Y VOLÚMENES. Universidad de Antioquia. Departamento de Matemáticas. Septiembre 2008 TALLER # 5 de GEOMETRÍA EUCLIDIANA ÁREAS Y VOLÚMENES Universidad de Antioquia Departamento de Matemáticas Septiembre 2008 1. Sea ABCD un rectángulo, E punto medio de, a) Calcular el área del rectángulo

Más detalles

4. Resolver un triángulo rectángulo e isósceles en el que la hipotenusa tiene 9 pies de longitud.

4. Resolver un triángulo rectángulo e isósceles en el que la hipotenusa tiene 9 pies de longitud. 7 CAPÍTULO SIETE Ejercicios propuestos 7.5 Triángulos 1. Construya de ser posible los siguientes triángulos ABC. En caso de que existan, determine sus cuatro puntos característicos empleando regla y compás.

Más detalles

DIBUJO TÉCNICO II EJERCICIOS DE APOYO. Prof. Jesús Macho Martínez

DIBUJO TÉCNICO II EJERCICIOS DE APOYO. Prof. Jesús Macho Martínez DIBUJO TÉCNICO II EJERCICIOS DE APOYO Esta obra de Jesús Macho Martínez está bajo una Licencia Creative Commons Atribución- CompartirIgual 3.0 Unported 1º.- Deducir razonadamente el valor del ángulo α

Más detalles

Contenidos. Triángulos I. Elementos primarios. Clasificación. Elementos secundarios. Propiedad Intelectual Cpech

Contenidos. Triángulos I. Elementos primarios. Clasificación. Elementos secundarios. Propiedad Intelectual Cpech ontenidos Triángulos I Elementos primarios lasificación Elementos secundarios Triángulos Es un polígono de tres lados. Posee tres vértices, tres lados, tres ángulos interiores y tres ángulos exteriores.

Más detalles

Las bisectrices de dos ángulos adyacentes son perpendiculares. Las bisectrices de los ángulos opuestos por el vértice están en línea recta.

Las bisectrices de dos ángulos adyacentes son perpendiculares. Las bisectrices de los ángulos opuestos por el vértice están en línea recta. CONCEPTOS Y TEOREMAS BÁSICOS PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE GEOMETRÍA PLANA 1. CONSIDERACIONES GENERALES El objeto de la Geometría plana es el estudio de las figuras geométricas en el plano desde el

Más detalles

MATEMÁTICAS 2º ESO SEMEJANZA Y TEOREMA DE THALES

MATEMÁTICAS 2º ESO SEMEJANZA Y TEOREMA DE THALES MATEMÁTICAS º ESO SEMEJANZA Y TEOREMA DE THALES S1 SEMEJANZA DE FIGURAS. RAZÓN DE SEMEJANZA O ESCALA. Dos figuras son semejantes si tienen la misma forma, aunque quizá distinto tamaño. La razón de semejanza

Más detalles

MATEMÁTICAS BÁSICAS. Jeanneth Galeano Peñaloza. 13 de agosto de Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Departamento de Matemáticas

MATEMÁTICAS BÁSICAS. Jeanneth Galeano Peñaloza. 13 de agosto de Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Departamento de Matemáticas MATEMÁTICAS BÁSICAS Jeanneth Galeano Peñaloza Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Departamento de Matemáticas 13 de agosto de 2012 Parte I Introducción a la geometría elemental Nociones básicas

Más detalles

1 Ayudándote de la trama cuadrada de lado 1cm, dibuja una figura semejante a la siguiente cuyos lados midan el doble que los originales.

1 Ayudándote de la trama cuadrada de lado 1cm, dibuja una figura semejante a la siguiente cuyos lados midan el doble que los originales. Ayudándote de la trama cuadrada de lado cm, dibuja una figura semejante a la siguiente cuyos lados midan el doble que los originales. Comprueba que las dos figuras siguientes son semejantes: 3 Los lados

Más detalles

MATEMÁTICAS BÁSICAS. Autora: Jeanneth Galeano Peñaloza Edición: Rafael Ballestas Rojano

MATEMÁTICAS BÁSICAS. Autora: Jeanneth Galeano Peñaloza Edición: Rafael Ballestas Rojano MATEMÁTICAS BÁSICAS Autora: Jeanneth Galeano Peñaloza Edición: Rafael Ballestas Rojano Universidad Nacional de Colombia Departamento de Matemáticas Sede Bogotá Enero de 2015 Universidad Nacional de Colombia

Más detalles

SEMEJANZAS

SEMEJANZAS SJNZS.1.1.1. Hasta ahora los alumnos han medido, descripto y transformado figuras geométricas. n este capítulo nos concentraremos en la comparación de figuras geométricas. omenzaremos dilatando figuras:

Más detalles

PRIMER ENSAYO EXAMEN DE GEOMETRIA Las diagonales de un rombo miden 10 cm y24cm. Entonces el perímetro del rombo es:

PRIMER ENSAYO EXAMEN DE GEOMETRIA Las diagonales de un rombo miden 10 cm y24cm. Entonces el perímetro del rombo es: EJÉRITO E HILE OMNO E INSTITUTOS MILITRES cademia Politécnica Militar PRIMER ENSYO EXMEN E GEOMETRI 2005 1. Las diagonales de un rombo miden 10 cm y24cm. Entonces el perímetro del rombo es: a) 68cm b)

Más detalles

RECTAS, PLANOS EN EL ESPACIO.

RECTAS, PLANOS EN EL ESPACIO. COMUNICACIÓN MATEMÁTICA: Grafica rectas, planos y sólidos geométricos en el espacio RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Resuelve problemas geométricos que involucran rectas y planos en el espacio. Resuelve problemas

Más detalles

Geometría

Geometría Geometría Geometría www.math.com.mx José de Jesús Angel Angel jjaa@math.com.mx MathCon c 2007-2012 Contenido 1. Geometría 2 1.1. Definiciones....................................... 2 1.2. Postulados........................................

Más detalles

4. GEOMETRÍA // 4.1. EL TEOREMA DE THALES

4. GEOMETRÍA // 4.1. EL TEOREMA DE THALES 4. GEOMETRÍA // 4.1. EL TEOREMA DE THALES Y EL TEOREMA DE PITÁGORAS. COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DISCIPLINAR EN MATEMÁTICAS Curso 2011-2012 4.1.1. El teorema de Thales y consecuencias. 4.1.1. El teorema

Más detalles

DIBUJO TÉCNICO II EJERCICIOS DE APOYO. Prof. Jesús Macho Martínez

DIBUJO TÉCNICO II EJERCICIOS DE APOYO. Prof. Jesús Macho Martínez DIBUJO TÉCNICO II EJERCICIOS DE APOYO Esta obra de Jesús Macho Martínez está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported 1º.- Deducir razonadamente el valor del ángulo α marcado

Más detalles

. M odulo 7 Geometr ıa Gu ıa de Ejercicios

. M odulo 7 Geometr ıa Gu ıa de Ejercicios . Módulo 7 Geometría Guía de Ejercicios Índice Unidad I. Conceptos y elementos de geometría. Ejercicios Resueltos... pág. 02 Ejercicios Propuestos... pág. 09 Unidad II. Áreas y perímetros de figuras planas.

Más detalles

Ámbito Científico-Tecnológico Módulo III Bloque 4 Unidad 6 Eres mi semejante?

Ámbito Científico-Tecnológico Módulo III Bloque 4 Unidad 6 Eres mi semejante? Ámbito Científico-Tecnológico Módulo III Bloque 4 Unidad 6 Eres mi semejante? Cuántas veces nos hemos parado a pensar, esas dos personas mira que se parecen, casi son igualitas! De igual manera, cuando

Más detalles

, calcule el área del triángulo ABN.

, calcule el área del triángulo ABN. Universidad Peruana de iencias plicadas (UP) Perímetros y Áreas ompuestas 1. alcule el área de un triángulo isósceles si el ángulo desigual mide 30º y los lados iguales miden 8m. 30º 8 m 8 m. alcule el

Más detalles

( 2) 1. Simplificar las siguientes expresiones usando propiedades de la potenciación: a) f) 5 0 b) 2 6 : 2 3 g) 2 4.

( 2) 1. Simplificar las siguientes expresiones usando propiedades de la potenciación: a) f) 5 0 b) 2 6 : 2 3 g) 2 4. DO AÑO. 014 TRABAJO PRÁCTICO 0 1. Simplificar las siguientes expresiones usando propiedades de la potenciación: a) 5.. f) 5 0 b) 6 : g) 4. - + c) 5-5. 5 h) 5 d) ( 5 ) 5 i) e) Esta Guía 0 contiene los prerrequisitos

Más detalles

Geometría. 1 a.- Qué diferencia hay entre una recta y una semirrecta?, y entre una semirrecta y un segmento?

Geometría. 1 a.- Qué diferencia hay entre una recta y una semirrecta?, y entre una semirrecta y un segmento? Geometría 1 a.- Qué diferencia hay entre una recta y una semirrecta?, y entre una semirrecta y un segmento? 2 a.- Qué originan dos puntos en una recta?. Cuántas rectas pasan por dos puntos?, y por un punto?

Más detalles

Además del centro y el radio, distinguen: 1. Cuerda: segmento que une dos puntos cualquiera de la circunferencia. EF

Además del centro y el radio, distinguen: 1. Cuerda: segmento que une dos puntos cualquiera de la circunferencia. EF 23 1.5 ircunferencia efinición ado un punto y una distancia r, la circunferencia de centro y radio r, es el conjunto de puntos del plano y solo ellos, que están a la distancia r del punto. La circunferencia

Más detalles

Proporcionalidad geométrica

Proporcionalidad geométrica Proporcionalidad geométrica La llave de la iudad Prohibida El misionero jesuita Matteo Ricci atravesó la puerta de la iudad Prohibida al encuentro del emperador chino Wan-Li. Los presentes enviados habían

Más detalles

SOLUCIONES A LOS EJERCICIOS DE LA UNIDAD

SOLUCIONES A LOS EJERCICIOS DE LA UNIDAD 7 Pág. Página 70 PRTI Semejanza de figuras opia en una hoja de papel cuadriculado estas dos figuras. Modifica la de la derecha para que sean semejantes. En un mapa cuya escala es : 500 000, la distancia

Más detalles

A) Dos rectas serán paralelas si éstas nuca se intersectan o bien son la misma

A) Dos rectas serán paralelas si éstas nuca se intersectan o bien son la misma A) Dos rectas serán paralelas si éstas nuca se intersectan o bien son la misma B) Dos rectas serán perpendiculares si intersectándose forman 4 ángulos iguales (cada uno de 90 ) C) Un ángulo se llamará

Más detalles

POLIGONOS. Nº DE LADOS NOMBRE 3 Triángulos 4 Cuadriláteros 5 Pentágonos 6 Hexágonos 7 Heptágonos 8 Octógonos 9 Eneágonos 10 Decágonos

POLIGONOS. Nº DE LADOS NOMBRE 3 Triángulos 4 Cuadriláteros 5 Pentágonos 6 Hexágonos 7 Heptágonos 8 Octógonos 9 Eneágonos 10 Decágonos 1 POLIGONO POLIGONOS Polígono es la superficie plana limitada por una línea poligonal cerrada. Lados Vértices Polígono regular es el que tiene todos sus lados y ángulos iguales, mientras que polígono irregular

Más detalles

TALLER DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS EN GEOMETRÍA

TALLER DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS EN GEOMETRÍA UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO CUARTO FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS, FÍSICO-QUÍMICAS Y NATURALES DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA TALLER DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS EN GEOMETRÍA Actividades de Ingreso Año 2009 Profesorado

Más detalles

6Soluciones a los ejercicios y problemas PÁGINA 139

6Soluciones a los ejercicios y problemas PÁGINA 139 ÁGIN 9 ág. RTI Figuras semejantes uáles de estas figuras son semejantes? uál es la razón de semejanza? F F F F es semejante a F. La razón de semejanza es. a) Son semejantes los triángulos interior y eterior?

Más detalles

Tutorial MT-a1. Matemática Tutorial Nivel Avanzado. Circunferencia y círculo II

Tutorial MT-a1. Matemática Tutorial Nivel Avanzado. Circunferencia y círculo II 134567890134567890 M ate m ática Tutorial MT-a1 Matemática 006 Tutorial Nivel vanzado ircunferencia y círculo II Matemática 006 Tutorial ircunferencia y círculo Marco Teórico 1. lementos de la circunferencia

Más detalles

MATEMÁTICAS (GEOMÉTRÍA)

MATEMÁTICAS (GEOMÉTRÍA) COLEGIO COLOMBO BRITÁNICO Formación en la Libertad y para la Libertad MATEMÁTICAS (GEOMÉTRÍA) GRADO:6 O DOCENTE: Nubia E. Niño C. FECHA: 9 / 06 / 15 Guía Didáctica 3 1 Desempeños: * Identifica, clasifica

Más detalles

TEMA 4. Geometría. Teoría. Matemáticas

TEMA 4. Geometría. Teoría. Matemáticas 1 1.- Rectas y ángulos La geometría se basa en tres conceptos fundamentales que forman parte del espacio geométrico, es decir, el conjunto formado por todos los puntos: El punto La recta El plano Partiendo

Más detalles

I) Resuelve y encierra en un círculo la alternativa correcta.

I) Resuelve y encierra en un círculo la alternativa correcta. entro Educacional San arlos de ragón. oordinación cadémica Enseñanza Media. Sector: Matemática. Prof.: Ximena Gallegos H. 1 Guía Nº 8 PSU Matemática NM : Áreas y Perímetros Nombre: urso: Fecha: ontenido:

Más detalles

Nombre completo: Fecha: Clave:

Nombre completo: Fecha: Clave: Instituto Evangélico América Latina EDUCACIÓN A DISTANCIA PROCESO DE MEJORAMIENTO DEL APRENDIZAJE PRIMER SEMESTRE Matemática 2 Año Básico por Madurez Punteo Nombre completo: Fecha: Clave: I Serie: (7 puntos)

Más detalles

Profesora: Tamara Grandón Valdés.

Profesora: Tamara Grandón Valdés. GUIA MATEMATICA 7 BASICO UNIDAD 5: GEOMETRIA. CONTENIDOS : Identificar ángulos, calculo de ángulos entre paralelas, calculo de ángulos en el triangulo, tipos de triángulos, elementos del triangulo. NOMBRE:

Más detalles

8 GEOMETRÍA DEL PLANO

8 GEOMETRÍA DEL PLANO 8 GEOMETRÍ DEL PLNO EJERIIOS PROPUESTOS 8.1 alcula la medida del ángulo que falta en cada figura. a) 6 b) 145 15 105 160 130 a) En un triángulo, la suma de las medidas de sus ángulos es 180. p 180 90 6

Más detalles

1. En cuál(es) de las siguientes figuras el triángulo F es siempre semejante con el triángulo G? 63º 31º

1. En cuál(es) de las siguientes figuras el triángulo F es siempre semejante con el triángulo G? 63º 31º PROGRM GRSOS Guía: Semejanza de triángulos jercicios PSU 1. n cuál(es) de las siguientes figuras el triángulo es siempre semejante con el triángulo G? I) G 2º 2º II) 31º 86º G 31º 63º III) G Matemática

Más detalles

RESUMEN DE VARIOS CONCEPTOS BÁSICOS DE GEOMETRÍA

RESUMEN DE VARIOS CONCEPTOS BÁSICOS DE GEOMETRÍA RESUMEN DE VARIOS CONCEPTOS BÁSICOS DE GEOMETRÍA 1.- Figuras Congruentes y Semejantes. Teorema de Thales. Escalas. - Se dice que dos figuras geométricas son congruentes si tienen la misma forma y el mismo

Más detalles

TEMARIO PARA EL EXAMEN DE RECUPERACIÓN 4TO AÑO SECUNDARIA 2013

TEMARIO PARA EL EXAMEN DE RECUPERACIÓN 4TO AÑO SECUNDARIA 2013 TEMARIO PARA EL EXAMEN DE RECUPERACIÓN 4TO AÑO SECUNDARIA 2013 1.- FUNCIONES: Dominio y rango, función real de variable real, operaciones con funciones, composición de funciones. 2.- ÁNGULOS: congruencia

Más detalles

Líneas paralelas. Se llaman líneas paralelas las que se hallan en un mismo plano y no se intersectan por mas que se prolonguen.

Líneas paralelas. Se llaman líneas paralelas las que se hallan en un mismo plano y no se intersectan por mas que se prolonguen. 1.1 ngulos entre paralelas. apítulo 1. onceptos ásicos de Geometría Líneas paralelas. Se llaman líneas paralelas las que se hallan en un mismo plano y no se intersectan por mas que se prolonguen. Si una

Más detalles

Geometría Básica 49 UNIVERSIDAD DE LOS ANDES - TÁCHIRA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS CARRERA EDUCACIÓN BÁSICA INTEGRAL

Geometría Básica 49 UNIVERSIDAD DE LOS ANDES - TÁCHIRA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS CARRERA EDUCACIÓN BÁSICA INTEGRAL Geometría Básica 49 UNIVERSIDAD DE LOS ANDES - TÁCHIRA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS CARRERA EDUCACIÓN BÁSICA INTEGRAL GEOMETRÍA 10 Prof. Alfonso Sánchez ENCUENTRO 6 TRIÁNGULOS Y CUADRILÁTEROS A los filósofos

Más detalles

PRACTICA DE GEOMETRIA TRIGONOMETRIA SEGUNDO PARCIAL CIRCUNFERENCIA

PRACTICA DE GEOMETRIA TRIGONOMETRIA SEGUNDO PARCIAL CIRCUNFERENCIA CURSO PRE FACULTATIVO 1-011 PRACTICA DE GEOMETRIA TRIGONOMETRIA SEGUNDO PARCIAL CIRCUNFERENCIA 1. En una circunferencia de centro O, se traza el diámetro AB y se prolonga hasta el punto C a partir del

Más detalles

TEOREMA DE PITÁGORAS

TEOREMA DE PITÁGORAS TEOREMA DE PITÁGORAS 1. Triángulos rectángulos. Teorema de Pitágoras.. Demostraciones visuales del Teorema de Pitágoras. 3. Ternas pitagóricas. 4. Aplicaciones del teorema de Pitágoras. 4.1.Conocidos los

Más detalles

GEOMETRIA GRADO 8 PROF. LIC. ESP. BLANCA NIEVES CASTILLO R. CORREO: cel

GEOMETRIA GRADO 8 PROF. LIC. ESP. BLANCA NIEVES CASTILLO R. CORREO: cel PENSAMIENTO NUMÉRICO Y PENSAMIENTO VARIACIONAL Triángulos Clasificación de triángulos Construcción de triángulos Líneas notables en el triángulo Utilizo los criterios de congruencias y semejanzas entre

Más detalles

Unidad 1: Ángulos. Ángulos entre rectas paralelas

Unidad 1: Ángulos. Ángulos entre rectas paralelas Ángulos entre rectas paralelas Cuando se presentan dos rectas paralelas distintas quedan delimitadas 3 regiones: Si las dos rectas paralelas son cortadas por otra (llamada transversal o secante), quedan

Más detalles

Casos especiales Plan de clase (1/4) Escuela: Fecha: Profesor (a):

Casos especiales Plan de clase (1/4) Escuela: Fecha: Profesor (a): Casos especiales Plan de clase (1/4) Escuela: Fecha: Profesor (a): Curso: Matemáticas 3 Secundaria Eje temático: FEyM Contenido: 9.1.2 Construcción de figuras congruentes o semejantes (triángulos, cuadrados

Más detalles