CLASIFICADOR DE CARGOS SEDE CENTRAL

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CLASIFICADOR DE CARGOS SEDE CENTRAL"

Transcripción

1 2012 CLASIFICADOR DE CARGOS SEDE CENTRAL Gerencia Regional de Planeamiento, Ppto. y Acondicionamiento Territorial OFICINA DE DESARROLLO INSTITUCIONAL 14/11/2012 1

2 INTRODUCCIÓN Mediante la Ley Nº ( ), Ley Marco de Modernización de la Gestión del Estado, se declara al Estado Peruano en proceso de modernización en sus diferentes instancias, dependencias, entidades, organizaciones y procedimientos, con la finalidad de mejorar la gestión pública y construir un Estado democrático, descentralizado y al servicio del ciudadano; por otro lado, la Ley Nº ( ) que aprueba la Ley Marco del Empleo Público establece entre otros aspectos una nueva clasificación del personal del empleo público; en este marco la Presidencia del Consejo de Ministros mediante el Decreto Supremo Nº PCM ( ) aprueba los lineamientos para la elaboración y aprobación del Cuadro para Asignación de Personal (CAP) de las entidades de la Administración Pública, con la finalidad de generar la aprobación de un documento de gestión institucional que contenga los cargos clasificados de la Entidad. De la lectura de ésta última norma puede inferirse que las entidades deben contar necesariamente con un documento que contenga la Clasificación de Cargos Institucional, de manera previa a la formulación del CAP. Por su naturaleza, el Clasificador de Cargos, es un documento perfectible y en consecuencia no es absoluto ni definitivo pues las organizaciones como parte de la sociedad son dinámicas, sujetas a cambios permanentes, y los cargos como células estructurales de las organizaciones sufren el mismo efecto. 2

3 I. GENERALIDADES El Decreto Supremo Nº PCM que aprueba los lineamientos para la elaboración y aprobación del Cuadro para Asignación de Personal (CAP), dentro de cuyo alcance se encuentra inmerso el Gobierno Regional de Moquegua, dispone en su artículo 9º que los cargos contenidos en el CAP son clasificados y aprobados por la propia entidad, por esta razón y dado que el Clasificador Institucional de Cargos resulta ser un instrumento básico para la previsión de los cargos que la entidad necesita para a través de ellos lograr los objetivos que se derivan de su misión es que se decide su elaboración. II. OBJETIVOS La clasificación de cargos presenta los siguientes objetivos específicos los cuales obedecen a un doble propósito uno relacionado con el interés institucional y otro ligado con el interés de los trabajadores: 1. Establecer un ordenamiento racional de los cargos a fin de cumplir el rol que se le ha asignado en el marco del proceso de desarrollo de la región. 2. Contar con un instrumento adecuado para establecer un sistema técnico de administración de los recursos humanos del Gobierno Regional en concordancia con el proceso de modernización de la gestión del Estado. Este proceso de ordenamiento racional de los puestos de trabajo o cargos se basa en: 1. El análisis técnico de las funciones y responsabilidades de los cargos, y 2. En los requisitos exigidos a los candidatos a ocuparlos para su eficiente desempeño. Teniendo como base el ordenamiento de los cargos se podrá determinar, en una etapa subsiguiente, qué cargos deben existir y, en consecuencia, se procederá a su gradual racionalización lo que permitirá la formulación del Cuadro para Asignación de Personal, se podrá determinar qué personas deben ocupar los cargos y qué acciones de personal hay que desarrollar en el campo de promociones, reubicaciones y capacitación. III. BASE LEGAL Ley Ley Marco del Empleo Público. D.S. Nro PCM Que aprueba los lineamientos para la elaboración del Cuadro para Asignación de Personal (CAP). Ley Ley Marco de Modernización de la Gestión del Estado. D. Leg. Nº Autoriza la aplicación del Sistema Nacional de Clasificación de Cargos. D. S. Nº PCM que aprueba el Texto Único Ordenado de la Normatividad del Servicio Civil. Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal Decreto Ley Nro , que establece el Sistema Nacional de Clasificación de Cargos. Resolución Suprema Nro PM/INAP que aprueba el Manual Normativo de Clasificación de Cargos. Decreto Legislativo Nro. 276, Ley de Bases de la Carrera Administrativa y de Remuneraciones del Sector Público. Ordenanza Regional Nº CR/GRM que aprueba el Reglamento de Organización y Funciones del Gobierno Regional de Moquegua. IV. DEFINICIÓN DEL CARGO ESTRUCTURAL La definición del cargo estructural se encuentra en relación directa con tres criterios básicos, los cuales se infieren de los elementos constitutivos del concepto de cargo entendido como la célula básica de la organización que se distingue por un conjunto de tareas dirigidas al logro de un objetivo que exige el empleo de una persona que, con un mínimo de calificaciones acordes con el tipo de función, pueda ejercer de manera competente las atribuciones que su ejercicio le confiere. Estos criterios son los siguientes: 1. Criterio de naturaleza funcional Referido a la clasificación en grandes grupos, de los cargos existentes, de los servicios que realiza la entidad, en función a la estructura orgánica y al régimen de organización y funcionamiento interior orientada a la prestación de servicios y generación de desarrollo en la región. 3

4 2. Criterio de responsabilidad Determinado en base a la complejidad de las funciones y a la responsabilidad derivada del desempeño de las mismas, para lo cual hay que tener en cuenta, respecto a cada cargo clasificado, su concepción y dirección, interpretación, aplicación, operación, complejidad y responsabilidad. 3. Criterio de condiciones mínimas Referido a las características que debe reunir la persona que va a ocupar un determinado cargo, definidas en base a su preparación técnico-académica, experiencia laboral: bagaje de conocimientos prácticos acumulados y, habilidades especiales: capacidad o destreza propias de la persona. V. ESTRUCTURA DE CARGOS CLASIFICADOS Se elabora en cumplimiento del Decreto Supremo Nº PCM que da los Lineamientos para la elaboración y aprobación del CAP de las entidades de la administración pública en el marco del proceso de modernización de la administración pública; el artículo 9º del citado decreto establece que los cargos contenidos en el CAP son clasificados y aprobados por la propia entidad; D. Leg. Nº que autorice la aplicación del Sistema Nacional de Clasificación de Cargos; D.S. Nº PCM que aprueba el Texto Único Ordenado de la Normatividad del Servicio Civil. VI. DEFINICIÓN DE LA CLASIFICACIÓN DE CARGOS Se mantendrá la clasificación y los niveles dentro de cada grupo ocupacional indicados en el Manual Normativo de Clasificación de Cargos de la Administración Pública, sin embargo, se establecerá equivalencias con los nuevos grupos ocupacionales señalados en el artículo 4º de la Ley Marco del Empleo Público, Ley 28175, que establece las siguientes definiciones: 1. Funcionario Público El que desarrolla funciones de preeminencia política, reconocida por norma expresa, que representan al estado o a un sector de la población, desarrollan políticas del Estado y/o dirigen organismos o entidades públicas. Puede ser: a. De elección popular directa y universal o confianza política originaria Es aquel elegido mediante elección popular y universal, conducida por el organismo del Estado autorizado para tal fin. De elección popular directa y universal o confianza política originaria. b. De nombramiento y remoción regulados Es aquel cuyo nombramiento, instancia que lo nombra, período de vigencia y causales de remoción, está regulados en norma expresa. c. De libre nombramiento y remoción Es aquel cuya incorporación a la función pública se realiza por libre decisión del funcionario público de confianza política o por funcionario público de nombramiento y remoción regulados. Considerándose a la Gerencia General Regional dentro de esta clasificación. 2. Empleado de confianza El que desempeña cargo de confianza técnico o político, distinto al del funcionario público. Se encuentra en el entorno de quien lo designa o remueve libremente. 3. Servidor Público a. Directivo Superior El que desarrolla funciones administrativas relativas a la dirección de un órgano, programa o proyecto, la supervisión de empleados públicos, la elaboración de políticas de actuación administrativa y la colaboración en la formulación de políticas de gobierno. Dentro de esta clasificación ubicamos a los servidores titulares de carrera que desarrollan funciones administrativas relativas a la dirección de un órgano. b. Ejecutivo El que desempeña funciones administrativas, entiéndase por ellas al ejercicio de autoridad, de atribuciones resolutivas, las de fe pública, asesoría legal preceptiva, supervisión, fiscalización, auditoría y, en general, aquellas que requieren la garantía de actuación administrativa objetiva, imparcial e independiente a las personas. 4

5 c. Especialista El que desempeña labores de ejecución de servicios públicos. No ejerce función administrativa. d. De apoyo El que desarrolla labores auxiliares de apoyo y/o complemento. VII. IDENTIFICACIÓN DE LOS GRUPOS OCUPACIONALES De conformidad con lo dispuesto por la Ley Marco del Empleo Público concordante con el D.S. Nº PCM y la Ley de Modernización de la Gestión del Estado se determinaron los grupos ocupacionales: DS - Grupo Ocupacional Directivo Superior EJ - Grupo Ocupacional Ejecutivo ES - Grupo Ocupacional Especialista AP - Grupo Ocupacional de Apoyo *Los Funcionarios Públicos (FP) y Los Empleados de Confianza (EC) no conforman grupos ocupacionales. 5

6 VIII. CARGOS CLASIFICADOS POR ORDEN ALFABÉTICO 1. ABOGADO III Ejecuta labores de índole jurídica legal especializada dentro de sus competencias, realiza labores de planificación, ejecución, supervisión y control de las actividades asignadas. Elaborar e interpretar y/o emitir opinión de proyectos de normas legales, convenios, contratos y otros dentro de su competencia, Asesorar en aspectos de la especialidad, Coordinar y supervisar la recopilación, sistematización de los dispositivos legales de interés institucional, Participar en reuniones o comisiones para la elaboración de la normativa de carácter legal. Supervisar las actividades de procesamiento de expedientes de carácter técnico y legal. Título profesional universitario de abogado y estar colegiado. Especialización relacionada con las funciones. Experiencia desempeñando funciones similares (03 años). Cursos a nivel de post grado preferentemente. 2. ABOGADO IV Asesorar al jefe inmediato superior y ejecuta labores de índole jurídica legal especializada dentro de sus competencias, realiza labores de planificación, ejecución, supervisión y control de las actividades asignadas. Elaborar e interpretar y/o emitir opinión de proyectos de normas legales, convenios, contratos y otros dentro de su competencia, Ejecutar la defensa judicial del Gobierno Regional de Moquegua en sus diferentes instancias, Efectuar el seguimiento de los procesos judiciales, manteniendo información actualizada sobre su situación, Coordinar y supervisar la recopilación, sistematización de los dispositivos legales de interés institucional, Participar en reuniones o comisiones para la elaboración de la normativa de carácter legal. Título profesional universitario de abogado y estar colegiado. Especialización relacionada con las funciones. Experiencia desempeñando funciones similares (05 años). Cursos a nivel de post grado. 6

7 3. ANALISTA DE SISTEMA PAD III Ejecuta labores orientadas a viabilizar la implementación de sistemas de procesamiento automático de datos. Coordina con otras dependencias el uso de aplicativos informáticos y asesora en temas de especialidad dentro de su competencia. Elaborar proyectos de factibilidad para la implementación de sistemas de Procesamiento automático de Datos, Programar, desarrolla e implementa condiciones de aplicabilidad del sistema PAD, orientadas a facilitar la Gestión Administrativa, Elaborar y desarrollar el plan de actualización y mantenimiento preventivo de software y hardware de las computadoras, Proponer herramientas de Informática para la difusión de instrumentos, variables e indicadores plasmados en sistemas visuales, Páginas Web, Correo Electrónico u otros de acuerdo a la necesidad de la Unidad Ejecutora Local, Asesorar en licitaciones para la compra o contratación de productos y servicios, participando asimismo en el análisis técnico de las propuestas. Título profesional universitario de Ingeniero de Sistemas e Informática o carrera afín, Especialización relacionada con las funciones, Experiencia desempeñando funciones similares (03 años), Deseable: Conocimiento de inglés técnico. Cursos a nivel de post grado preferentemente. 4. ASESOR I Código clasificado: SP-DS Experto en diversos temas como gestión pública, sistemas administrativos y legales en lo referente a sistemas administrativos. Orienta al jefe inmediato en materias inherentes al quehacer del área donde labora. Brindar asesoría en temas relacionados a actividades técnico administrativas al jefe inmediato superior, Elaborar proyectos normativos que le sean solicitados, emitiendo opinión y dando conformidad al mismo. Participar en comisiones y/o reuniones de trabajo relacionados con asuntos especializados del área de su competencia que le sea encomendados, emitiendo el respectivo informe. Título profesional universitario y estar colegiado, Especialización relacionada con las funciones, Experiencia profesional (05 años), Experiencia desempeñando funciones similares (03 años), Cursos de especialización en temas inherentes a sus funciones, Conocimiento del idioma inglés. Cursos a nivel de Post Grado preferentemente. 7

8 5. ASESOR II Código clasificado: SP-EC Experto en diversos temas como gestión pública, sistemas administrativos y legales en lo referente a la administración pública, orienta y coordina en el nivel ejecutivo de la alta dirección en materias inherentes al quehacer institucional y profesional. Brindar asesoría en temas relacionados a actividades técnico administrativas y/o político social a funcionarios de la alta dirección, Participar en comisiones y/o reuniones de trabajo relacionados con asuntos especializados del área de su competencia que le sea encomendados, emitiendo el respectivo informe. Proponer proyectos normativos que el sean solicitados, emitiendo opinión y dando conformidad al mismo, Formular alternativas de política en asuntos del organismo relacionadas con el área de su especialidad Absolver consultas y emitir opinión sobre proyectos, estudios, investigaciones y otros relacionados a su especialidad. Título profesional universitario y estar colegiado. Experiencia profesional (08 años). Experiencia desempeñando funciones similares (05 años). Cursos de especialización en temas inherentes a sus funciones, (gestión pública, planificación estratégica, desarrollo. Conocimiento de 02 idiomas. Cursos a nivel de Post Grado. 6. ASISTENTE EN SERVICIO DE COMUNICACIÓN II Responsable de las actividades especializadas de cierta complejidad relacionadas con imagen institucional, maneja la relación de actividades públicas institucionales y procesos protocolares. Programar, dirigir, coordinar y controlar las actividades de información, divulgación y comunicación tanto interno como externo de la institución, Recabar, organizar y difundir las actividades oficiales y protocolares de la institución. Grado académico de bachiller universitario y/o título superior no universitario afín a la naturaleza y actividades típicas del cargo Experiencia en el ejercicio de la especialidad preferentemente. Cierta especialización en temas inherentes a sus funciones. 8

9 7. ASISTENTE EN SERVICIO DE INFRAESTRUCTURA II Ejecución de actividades especializadas de cierta complejidad de asistencia profesional en servicio de infraestructura, generalmente supervisa la labor del personal técnico. Analizar normas técnicas y proponer la mejora de procedimientos. Analizar e interpretar cuadros, diagramas y otros similares. Puede corresponderle conducir comisiones y/o reuniones sobre asuntos de la especialidad. Puede corresponderle efectuar labores de capacitación. Grado Académico de Bachiller Universitario o Título de Instituto Superior Tecnológico, con estudios no menores de 6 semestres académicos. Experiencia en el ejercicio de la especialidad preferentemente. Cierta especialización en temas inherentes a sus funciones. 8. ASISTENTE SOCIAL III Planifica, ejecuta y evalúa las actividades de los programas de servicio social de cierta complejidad y responsabilidad. Planificar, coordinar y evaluar programas de bienestar social. Formular documentos normativos de servicio social. Coordinar con instituciones públicas y privadas la aplicación de programas de bienestar social. Fomentar relaciones con organismos nacionales e internacionales para el mejoramiento de los programas de servicio social. Título Profesional Universitario y estar colegiado. Especialización relacionada con las funciones. Experiencia desempeñando funciones similares (03 años). Cursos a nivel de post grado preferentemente. 9

10 9. ASISTENTE ADMINISTRATIVO II Ejecución de actividades especializadas de cierta complejidad de asistencia profesional en labores especializadas inherentes al área funcional. Analizar normas técnicas y proponer la mejora de procedimientos. Estudiar y emitir opinión técnica sobre expedientes especializados. Analizar e interpretar cuadros, diagramas y otros similares. Coordinar y ejecutar programas y actividades de la especialidad, siguiendo instrucciones generales. Puede corresponderle conducir comisiones y/o reuniones sobre asuntos de su especialidad. Puede corresponderle efectuar labores de capacitación. Grado Académico de Bachiller Universitario o Título de Instituto Superior Tecnológico. Experiencia en el ejercicio de la especialidad preferentemente. Cierta especialización en temas inherentes a sus funciones. 10. AUDITOR IV Responsable del control interno posterior de las actividades de gestión de la entidad, según lo dispuesto en la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloría General de la República. : Programa y dirige las actividades propias del sistema de control. Participa en la formulación de políticas del Sistema de control. Dirige, coordina, supervisa, ejecuta e informa sobre las auditorias, exámenes especiales, investigaciones. Evalúa las actividades del sistema de control y determinar las medidas correctivas para el buen funcionamiento del mismo. : Título profesional universitario y estar colegiado Experiencia en el ejercicio de auditoría privada y/o pública (05 años) Especialización en temas inherentes a sus funciones. Cursos a nivel de Post Grado. 10

11 11. AUDITOR III Responsable del control interno posterior de las actividades de gestión de la entidad, según lo dispuesto en la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloría General de la República. : Programa y dirige las actividades propias del sistema de control. Participa en la formulación de políticas del Sistema de control. Ejecuta, coordina, supervisa e informa sobre las auditorias, exámenes especiales, investigaciones. Evalúa las actividades del sistema de control y determinar las medidas correctivas para el buen funcionamiento del mismo. : Título profesional universitario y estar colegiado Experiencia en el ejercicio de auditoría privada y/o pública (03 años) Especialización en temas inherentes a sus funciones. Cursos a nivel de post grado preferentemente. 12. AUXILIAR COACTIVO I : Responsable de ejecutar las actividades de apoyo en el procedimiento de cobranza coactiva. : Llevar los libros y/o efectuar los registros correspondientes. Elaborar actas, notificaciones e informes. Verificar la conformidad de expedientes antes de su estudio y preparar el Despacho del Ejecutor coactivo. Preparar resoluciones de acotación de multas. Recepcionar, tramitar y/o clasificar la documentación, así como los dispositivos legales de carácter tributario. Llevar el archivo técnico de las cobranzas coactivas. Practicar las notificaciones e inventarios bajo orientaciones específicas. : Título no universitario de un centro de estudios superiores con estudios no menores de seis semestres académicos relacionados con la especialidad. Capacitación técnica en el área. Experiencia en labores relacionadas con la especialidad. 11

12 13. BIÓLOGO IV Responsable del planeamiento, coordinación de proyectos, estudios e investigaciones biológicas y supervisa a profesional técnico. Dirigir, coordinar, evaluar y difundir programas de estudios e investigaciones en el área a nivel regional. Brindar asesoría y ejecutar acciones de capacitación intersectorial en el campo de la especialidad. Asesorar en la formulación de políticas y de normas de carácter regional que incluyan aspectos de la especialidad. Puede corresponderle integrar comisiones para estudiar problemas de interés regional, en coordinación con el sector público y/o privado y proponer soluciones. Título profesional universitario de biólogo y estar colegiado. Experiencia en desempeñando funciones similares (05 años). Especialización en temas inherentes a sus funciones. Cursos a nivel de Post Grado. 14. CAJERO II Es responsable del control y movimiento de fondos por caja hasta su arqueo al final de la jornada. Elaborar y supervisar el parte diario de fondos, así como las actividades sobre el consolidado de descuentos de ley, ingresos propios, reintegros, pago de remuneraciones y similares, de ser el caso. Mantener actualizada la Contabilidad de Fondos. Atender y controlar pagos por diversos conceptos y conciliar estados de Cuentas Bancarias. Firmar cheques de remuneraciones y otros documentos valorados, conjuntamente con la autoridad competente del Organismo y/o manejar fondos fijos y rendir cuentas documentadas. Llevar los libros de caja, Bancos y otros registros de fondos y/o realizar arqueos de caja, elaborando cuadros demostrativos. Preparar y clasificar partes diarios de fondos y anexos, de ser el caso. Recibir fondos por ingresos propios, reintegros y similares. Título no universitario de un centro de estudios superiores con estudios no menores de seis semestres académicos relacionados con la especialidad. Experiencia desempeñando funciones similares (01 año). Especialización en temas inherentes a sus funciones. 12

13 15. CHOFER III Es responsable de la conducción y mantenimiento eventual y sin mayor complejidad en caso de necesidad de vehículos asignados para el desarrollo de sus funciones. Conducir vehículos motorizados para transporte urbano y/o interprovincial de funcionarios del más alto nivel jerárquico. Efectuar mantenimiento y reparaciones mecánicas complejas del vehículo a su cargo. Puede corresponderle impartir enseñanza teórico-práctica para la conducción y mantenimiento de vehículos motorizados. Puede corresponderle efectuar reparaciones eléctricas del vehículo a su cargo. Instrucción secundaria completa. Brevete profesional. Certificado en mecánica y electricidad automotriz. Amplia experiencia en la conducción de vehículos motorizados. 16. CONTADOR IV Responsable de la supervisión, dirección y evaluación de programas del sistema nacional de Contabilidad, supervisa la labor de personal asignado. Supervisar y evaluar el sistema contable y la ejecución presupuestal en el ámbito global. Orientar las actividades de análisis financiero-contable, Supervisar las actividades de diferentes unidades contables, Visar los balances de comprobación, balances generales y las transferencias presupuestales, Emitir informes técnicos sobre los avances y resultado de los aspectos financiero-contables del sistema, Participar en la formulación de políticas del sistema contable, Título universitario de contador y estar colegiado. Experiencia desempeñando funciones similares (05 años). Especialización en temas inherentes a sus funciones. Cursos a nivel de Post Grado. 13

14 17. DIBUJANTE III : Responsable de la elaboración de trabajos especializados en ingeniería y arquitectura entre otros. Programar, supervisar y/o realizar trabajos de dibujos especializado de ingeniería, arquitectura y otros. Desarrollar planos de proyectos de obras de arquitectura, ingeniería y otros. Desarrollar planos de estructura interpretando hojas de cálculo. Desarrollar ilustraciones para textos, afiches, etc., para posteriormente ser digitalizados. Diagramar textos en páginas, letreros, etc. Calcular costos de trabajo y distribuir material para su realización. Título profesional de educación superior no universitario relacionado con la especialidad. Capacitación especializada en el área. Amplia experiencia en labores de la especialidad. Conocimientos en computación y aplicativos relacionados al área. 18. ECONOMISTA III Organiza, coordina y ejecuta programas, estudios, proyectos y/o actividades de complejidad media inherentes al área funcional. Organizar, coordinar, ejecutar procesos técnicos en el campo de la especialidad inherentes al área funcional y de un nivel de complejidad media. Participar en comisiones y/o equipos de trabajo. Diseñar normas e instrumentos metodológicos para el adecuado cumplimiento de los procesos técnicos inherentes al área funcional. Participar en la elaboración de acuerdos de gestión y monitorear su cumplimiento. Brindar asistencia técnica, emitir opinión y absolver consultas relacionadas al ámbito de su competencia. Título profesional universitario de Economista y estar colegiado. Especialización relacionada con las funciones. Experiencia desempeñando funciones similares (03 años). Cursos a nivel de Post Grado preferentemente. 14

15 19. ECONOMISTA IV Supervisa, coordina y ejecuta programas, estudios, proyectos y/o actividades especializados inherentes al área funcional y con un alto grado de complejidad. Organizar, coordinar, ejecutar y supervisar procesos técnicos, programas, estudios y/o actividades altamente especializadas. Liderar comisiones y/o equipos de trabajo. Participar en la elaboración de políticas, normas, estrategias y criterios del ámbito de competencia del área funcional. Asesorar y proponer normas y procedimientos en asuntos de la especialidad. Brindar asistencia técnica, emitir opinión, suscribir informes técnicos y absolver consultas relacionadas al ámbito de su competencia. Título Profesional Universitario de Economista y estar colegiado. Capacitación especializada en temas afines al área funcional. Experiencia profesional no menor de cinco (05) años en funciones afines al área funcional. Cursos a nivel de Post Grado. 20. EJECUTOR COACTIVO I Ejecuta y coordina actividades operativas y técnicas inherentes al área funcional. Programar, organizar, dirigir, ejecutar y controlar las acciones de cobranza coactiva, conforme a lo establecido en la Ley de Procedimiento de Ejecución Coactiva, en concordancia con el Código Tributario, las normas específicas y la Ley de procedimiento Administrativo General, en el ámbito del Gobierno Regional Moquegua. Verificar la exibilidad de la deuda, así como los antecedentes de las obligaciones de pago. Realizar las diligencias de notificaciones, embargo y otras medidas cautelares conforme a Ley. Librar exhorto a cualquier ejecutor coactivo de la provincia en donde se desea ejecutar la medida coercitiva. Requerir el apoyo de las autoridades policiales y/o administrativas para el cumplimiento de la cobranza coactiva. Mantener ordenada y sistematizada la información y documentación que se le encargue. Emitir informes requeridos dentro del marco normativo legal y otras funciones asignadas conforme a Ley. Título Profesional de Abogado y estar colegiado. Tener Conocimiento y Experiencia no menor de tres (03) años en la Práctica de Derecho Administrativo y/o Tributario afines al área funcional. No tener antecedentes de condenas ni encontrarse procesado por delitos dolosos. No haber sido destituido de la carrera judicial, del Ministerio Público, de la administración pública o de la empresa estatal por medida disciplinaria, ni de la actividad privada por falta grave laboral. Cursos a nivel de Post Grado preferentemente. 15

16 21. ESPECIALISTA EN SEGURIDAD III Programación, coordinación, supervisión y ejecución de actividades especializadas de seguridad integral. Supervisa la labor de personal profesional. Dirigir, programar, controlar el funcionamiento del Sistema de Seguridad. Supervisar, ejecutar y evaluar actividades y acciones relacionadas con la Seguridad. Coordinar la implantación de sistemas, equipos e implementos de Seguridad. Ejecutar programas de entrenamiento y capacitación de Seguridad. Integrar comisiones en asuntos de su especialidad. Asesorar y proponer normas y procedimientos en asuntos de la especialidad. Brindar asistencia técnica, emitir opinión, suscribir informes técnicos y absolver consultas relacionadas al ámbito de su competencia. Título Profesional Universitario de acuerdo a la especialidad de su área y estar colegiado. Capacitación especializada en actividades inherentes al cargo a desempeñar. Experiencia profesional no menor de tres (03) años en funciones afines al área funcional. 22. ESPECIALISTA EN PROMOCIÓN SOCIAL IV Supervisa, coordina y ejecuta programas, estudios, proyectos y/o actividades especializados inherentes al área funcional y con un alto grado de complejidad. Organizar, coordinar, ejecutar y supervisar procesos técnicos, programas, estudios y/o actividades altamente especializadas. Liderar comisiones y/o equipos de trabajo. Participar en la elaboración de políticas, normas y estrategias del ámbito de competencia del área funcional. Asesorar, propone normas y procedimientos en asuntos de la especialidad. Emitir opinión y suscribe informes técnicos, inherentes al campo de su especialidad. Título Profesional Universitario de Sociología o afín y estar colegiado. Capacitación especializada en temas afines al área funcional. Experiencia profesional no menor de cinco (05) años en funciones afines al área funcional. Cursos a nivel de Post Grado. 16

17 23. ESPECIALISTA ADMINISTRATIVO III Organiza, coordina y ejecuta programas, estudios, proyectos y/o actividades de complejidad media inherentes al área funcional. Organizar, coordinar, ejecutar procesos técnicos en el campo de la especialidad inherentes al área funcional y de un nivel de complejidad media. Participar en comisiones y/o equipos de trabajo. Diseñar normas e instrumentos metodológicos para el adecuado cumplimiento de los procesos técnicos inherentes al área funcional. Participar en la elaboración de acuerdos de gestión y monitorear su cumplimiento. Brindar asistencia técnica, emitir opinión y absolver consultas relacionadas al ámbito de su competencia. Título profesional universitario en Administración o afín al cargo a desempeñar y estar colegiado. Especialización relacionada con las funciones. Experiencia desempeñando funciones similares (03 años). Cursos a nivel de Post Grado preferentemente. 24. ESPECIALISTA ADMINISTRATIVO IV Supervisa, coordina y ejecuta programas, estudios, proyectos y/o actividades especializados inherentes al área funcional y con un alto grado de complejidad. Organizar, coordinar, ejecutar y supervisar procesos técnicos, programas, estudios y/o actividades altamente especializadas. Liderar comisiones y/o equipos de trabajo. Participar en la elaboración de políticas, normas, estrategias y criterios del ámbito de competencia del área funcional. Asesorar, proponer normas y procedimientos en asuntos de la especialidad. Brindar asistencia técnica, emitir opinión, suscribir informes técnicos y absolver consultas relacionadas al ámbito de su competencia. Título Profesional Universitario en Administración o afín y estar colegiado. Capacitación especializada en temas afines al área funcional. Experiencia profesional no menor de cinco (05) años en funciones afines al área funcional. Cursos a nivel de Post Grado. 17

18 25. ESPECIALISTA EN FINANZAS III Organiza, coordina y ejecuta programas, estudios, proyectos y/o actividades de complejidad media inherentes al área funcional. Organizar, coordinar, ejecutar procesos técnicos en el campo de la especialidad inherentes al área funcional y de un nivel de complejidad media. Participar en comisiones y/o equipos de trabajo. Diseñar normas e instrumentos metodológicos para el adecuado cumplimiento de los procesos técnicos inherentes al área funcional. Participar en la elaboración de acuerdos de gestión y monitorear su cumplimiento. Brindar asistencia técnica, emitir opinión y absolver consultas relacionadas al ámbito de su competencia. Título Profesional Universitario con estudios relacionados con la especialidad y estar colegiado. Capacitación especializada en actividades inherentes al cargo a desempeñar. Experiencia profesional no menor de tres (03) años en funciones afines al área funcional. Cursos a nivel de Post Grado preferentemente. 26. ESPECIALISTA EN FINANZAS IV Supervisa, coordina y ejecuta programas, estudios, proyectos y/o actividades especializados inherentes al área funcional y con un alto grado de complejidad. Organizar, coordinar, ejecutar y supervisar procesos técnicos, programas, estudios y/o actividades altamente especializadas. Liderar comisiones y/o equipos de trabajo. Participar en la elaboración de políticas, normas, estrategias y criterios del ámbito de competencia del área funcional. Asesorar, propone normas y procedimientos en asuntos de la especialidad. Brindar asistencia técnica, emitir opinión, suscribir informes técnicos y absolver consultas relacionadas al ámbito de su competencia. Título Profesional Universitario con estudios relacionados con la especialidad y estar colegiado. Capacitación especializada en temas afines al área funcional. Experiencia profesional no menor de cinco (05) años en funciones afines al área funcional. Cursos a nivel de Post Grado. 18

19 27. ESPECIALISTA EN RACIONALIZACIÓN III Organiza, coordina y ejecuta programas, estudios, proyectos y/o actividades de complejidad media inherentes al área funcional. Organizar, coordinar, ejecutar procesos técnicos en el campo de la especialidad inherentes al área funcional y de un nivel de complejidad media. Participar en comisiones y/o equipos de trabajo. Diseñar normas e instrumentos metodológicos para el adecuado cumplimiento de los procesos técnicos inherentes al área funcional. Participar en la elaboración de acuerdos de gestión y monitorear su cumplimiento. Brindar asistencia técnica, emitir opinión y absolver consultas relacionadas al ámbito de su competencia. Título Profesional Universitario con estudios relacionados con la especialidad y estar colegiado. Capacitación especializada en actividades inherentes al cargo a desempeñar. Experiencia profesional no menor de tres (03) años en funciones afines al área funcional. Cursos a nivel de Post Grado preferentemente. 28. ESPECIALISTA EN RACIONALIZACIÓN IV Supervisa, coordina y ejecuta programas, estudios, proyectos y/o actividades especializados inherentes al área funcional y con un alto grado de complejidad. Organizar, coordinar, ejecutar y supervisar procesos técnicos, programas, estudios y/o actividades altamente especializadas. Liderar comisiones y/o equipos de trabajo. Participar en la elaboración de políticas, normas, estrategias y criterios del ámbito de competencia del área funcional. Asesorar, propone normas y procedimientos en asuntos de la especialidad. Brindar asistencia técnica, emitir opinión, suscribir informes técnicos y absolver consultas relacionadas al ámbito de su competencia. Título Profesional Universitario con estudios relacionados con la especialidad y estar colegiado. Capacitación especializada en temas afines al área funcional. Experiencia profesional no menor de cinco (05) años en funciones afines al área funcional. Cursos a nivel de Post Grado. 19

20 29. ESPECIALISTA EN TRIBUTACIÓN IV Supervisa, coordina y ejecuta programas, estudios, proyectos y/o actividades especializados inherentes al área funcional y con un alto grado de complejidad. Organizar, coordinar, ejecutar y supervisar procesos técnicos, programas, estudios y/o actividades altamente especializadas. Dirigir programas de investigación tributaria especializada. Realizar coordinaciones intersectoriales en aspectos tributarios. Participar en la elaboración de políticas, normas, estrategias y criterios del ámbito de competencia del área funcional. Liderar comisiones y/o equipos de trabajo. Asesorar, propone normas y procedimientos en asuntos de la especialidad. Brindar asistencia técnica, emitir opinión, suscribir informes técnicos y absolver consultas relacionadas al ámbito de su competencia. Título Profesional Universitario con estudios relacionados con la especialidad y estar colegiado Capacitación especializada en temas afines al área funcional. Experiencia profesional no menor de cinco (05) años en funciones afines al área funcional. Cursos a nivel de Post Grado. 30. ESPECIALISTA EN INVESTIGACIONES AMBIENTALES III Efectúa recojo de muestras exámenes, procedimientos y pruebas de laboratorio orientadas a la vigilancia, prevención y control ambiental de agua, suelos y aire. Realizar los exámenes y pruebas de laboratorio en el marco de su competencia. Coordinar y prever los requerimientos técnicos y equipamiento, para la adecuada operatividad funcional de los análisis ambientales. Desarrollar los procedimientos de bioseguridad establecidos Monitorear y evaluar los resultados de los análisis ambientales. Título profesional Universitario en Biología, Ingeniería Sanitaria, Químico o Ingeniería Química, o carrera afín. Especialización en salud ambiental, u otro según su competencia. Experiencia desempeñando funciones similares (03 años). 20

21 31. ESPECIALISTA EN LABORATORIO AMBIENTAL III Efectúa exámenes, procedimientos y pruebas de laboratorio orientadas a la vigilancia, prevención y control ambiental de agua, suelos y aire. Realizar recojo de muestras para realizar los exámenes y pruebas de laboratorio en el marco de su competencia. Coordinar y prever los requerimientos técnicos y equipamiento, para la adecuada operatividad funcional de los análisis ambientales. Desarrollar los procedimientos de bioseguridad establecidos. Monitorear y evaluar los resultados de los análisis ambientales. Título Profesional Universitario en Biología, Ingeniería Sanitaria, Químico o Ingeniería Química, Tecnólogo Médico o carrera afín. Especialización en, salud ambiental, u otro según su competencia. Experiencia desempeñando funciones similares (03 años). 32. ESPECIALISTA EN EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL III Visión integral, sobre el uso adecuado de recursos naturales, control, manejo y aprovechamiento de recursos naturales renovables y no renovables. Mitigación, compensación, prevención, corrección y aplicación de la normatividad ambiental. Toma de muestras in situ. Elaboración y estandarización de métodos de análisis. Medición de parámetros de campo. Análisis de muestras en el laboratorio ambiental. Obtención de resultados de análisis de muestras. Título profesional universitario en Ingeniería Ambiental o carreras afines. Amplia experiencia (03 años). 21

22 33. ESPECIALISTA EN DESERTIFICACIÓN Y CAMBIO CLIMÁTICO III Elaborar, monitorear y evaluar las políticas, objetivos, estrategias y normatividad de desertificación y cambio climático de aplicación regional, así como del restablecimiento de los daños ambientales para lograr entornos saludables, a aplicarse a través del proceso técnico operativo respectivo. Efectuar el diagnóstico de la desertificación y cambio climático para la identificación de riesgos de la salud humana. Elaborar y evaluar las políticas, estrategias, planes y programas de desertificación y cambio climático. Efectuar la consolidación, análisis y reporte de información, para el planeamiento y toma de decisiones. Título profesional universitario en Ingeniería Ambiental o carreras afines. Especialización relacionada a las funciones (03 años). 34. ESPECIALISTA EN CUENCAS HIDROGRÁFICAS III Supervisar los aspectos técnicos en el desarrollo de la generación de las unidades ecosistémicas en cuencas hidrográficas. Generar espacios de concertación con las regiones involucradas en el tema para la integración de acciones conjuntas en el desarrollo de procesos de gestión de cuencas. Capacitar a los responsables de la gestión del territorio a nivel regional en el enfoque ecosistémico de cuencas. Coordinar y participar en la actualización de la base de datos para la gestión de cuencas hidrográficas. Participar en la formulación de las políticas públicas relacionadas a cuencas hidrográficas a nivel regional y nacional. Título profesional de ingeniero civil, agrónomo, agrícola y otros especialistas afines. Experiencia didáctica y de campo en Estudios Integrados de Cuencas Hidrográficas en el Perú, realizadas en los últimos cinco años. Experiencia en el ejercicio profesional y/o laboral no menor de tres (03) años. 22

23 35. ESPECIALISTA EN ANÁLISIS Y MONITOREO DE LOS CONFLICTOS SOCIO-AMBIENTALES III Efectuar la vigilancia, supervisión y ejecución de actividades relacionadas al estado situacional, análisis y monitoreo de los conflictos socio-ambientales. Elaborar informes periódicos acerca del estado situacional, análisis y monitoreo de los conflictos socioambientales. Realizar vistas de monitoreo en el ámbito de sus competencias. Recopilar, analizar y sistematizar información socio-ambiental de las diversas entidades del Estado, empresa y sociedad civil. Elaborar informes de alerta temprana de potenciales conflictos socio-ambientales. Título profesional en Derecho, Ciencias Políticas, Ciencias Sociales o ambientales o carreras afines. Estudios de especialización en la temática ambiental, análisis, gestión y resolución de conflictos socio ambientales. Experiencia en el ejercicio profesional y/o laboral no menor de 5 años. 36. ESPECIALISTA EN PREVENCIÓN DE RIESGOS Y DESASTRES III Elaborar, monitorear y evaluar las políticas, estrategias, normatividad e instrumentos para la prevención e intervención en situaciones de emergencia y desastres, en el ámbito nacional y regional. Participar en el desarrollo de la política nacional o regional, estrategias, normas y procedimientos para la prevención, atención y control de situaciones de riesgos y desastres. Participar en el análisis y el desarrollo de las prioridades que involucren la prevención de riesgos y desastres. Elaborar, coordinar e implementar planes, estrategias y acciones para la prevención y control de emergencias y desastres. Elaborar los instrumentos educativos para prevención y educación en situaciones de riesgos y desastres. Título profesional en Ingeniería u otros afines. Especialización relacionada a las funciones, no menos a seis meses. Experiencia desempeñando funciones similares (03 años). 23

24 37. GEÓGRAFO IV Supervisa, coordina y ejecuta programas, estudios, proyectos y/o actividades especializados inherentes al área funcional y con un alto grado de complejidad. Supervisa la labor de personal profesional. Organizar, coordinar, ejecutar y supervisar procesos técnicos, programas, estudios y/o actividades altamente especializadas. Dirigir y supervisar las actividades de conservación y uso adecuado del medio ambiente. Liderar comisiones y/o equipos de trabajo. Participar en la elaboración de políticas, normas, estrategias y criterios del ámbito de competencia del área funcional. Asesorar, propone normas y procedimientos en asuntos de la especialidad. Brindar asistencia técnica, emitir opinión, suscribir informes técnicos y absolver consultas relacionadas al ámbito de su competencia. Título Profesional Universitario con estudios relacionados con la especialidad y estar colegiado. Capacitación especializada en temas afines al área funcional. Experiencia profesional no menor de cinco (05) años en funciones afines al área funcional. Cursos a nivel de Post Grado. 38. INGENIERO III Programa, supervisa y ejecuta investigaciones, proyectos y programas de ingeniería inherentes al área funcional. Supervisa la labor de personal profesional. Organizar, coordinar, ejecutar procesos técnicos en el campo de la especialidad inherentes al área funcional y de un nivel de complejidad media. Racionalizar y sistematizar procedimientos para estudios y ejecución de proyectos de ingeniería. Participar en comisiones y/o equipos de trabajo. Diseñar normas e instrumentos metodológicos para el adecuado cumplimiento de los procesos técnicos inherentes al área funcional. Participar en la elaboración de acuerdos de gestión y monitorear su cumplimiento. Brindar asistencia técnica, emitir opinión y absolver consultas relacionadas al ámbito de su competencia. Título profesional universitario en Ingeniería o afín al cargo a desempeñar y estar colegiado. Especialización relacionada con las funciones. Experiencia desempeñando funciones similares (03 años). Cursos a nivel de Post Grado preferentemente. 24

25 39. INGENIERO IV Supervisa, coordina y ejecuta programas, estudios, proyectos y/o actividades especializadas de ingeniería, inherentes al área funcional y con un alto grado de complejidad. Supervisa la labor de personal profesional. Organizar, coordinar, ejecutar y supervisar procesos técnicos, programas, estudios y/o actividades de ingeniería altamente especializadas. Liderar comisiones y/o equipos de trabajo. Participar en la elaboración de políticas, normas, estrategias y criterios del ámbito de competencia del área funcional. Elaborar proyectos de ingeniería para el desarrollo de la infraestructura regional. Asesorar, propone normas y procedimientos en asuntos de la especialidad. Brindar asistencia técnica, emitir opinión, suscribir informes técnicos y absolver consultas relacionadas al ámbito de su competencia. Título Profesional Universitario de Ingeniero y estar colegiado. Capacitación especializada en temas afines al área funcional. Experiencia profesional no menor de cinco (05) años en funciones afines al área funcional. Cursos a nivel de Post Grado. 40. JEFE DE LABORATORIO, INVESTIGACIÓN E INFORMACIÓN AMBIENTAL IV Planificar, coordinar, dirigir y supervisar las acciones referidas de investigación en laboratorio e información ambiental. Identificar y articular las necesidades y demandas de investigación a través de un trabajo coordinado con los sectores que tengan competencias ambientales e instituciones dedicadas a la investigación ambiental. Promover la investigación ambiental a partir de las demandas identificadas. Coordinar con las entidades competentes del sector público y privado la obtención de información ambiental, su sistematización y difusión entre los diferentes organismos y la sociedad civil. Dirigir y supervisar los procesos de Identificación y generación de indicadores e índices ambientales y de desarrollo sostenible. Título profesional en Ciencias Ambientales, Químico, Ciencias Sociales, Geografía, Ingeniería Geográfica, Ingeniería Ambiental o carrera afín. Experiencia en el ejercicio profesional y/o laboral no menor de cinco (05) años. Estudios de maestría. 25

26 41. MECÁNICO I Llevar a cabo actividades sencillas de mantenimiento preventivo y correctivo de vehículos y equipos motorizados a cargo de la entidad. Efectuar reparaciones sencillas y mantenimiento de motores, maquinaria y equipo mecánico diverso. Efectuar mantenimiento de vehículos, equipos y otros. Realizar trabajos sencillos de torno y soldadura utilizando equipo eléctrico y/o autógeno. Cambiar accesorios y piezas en vehículos motorizados y máquinas diversas. Puede corresponderle participar en el montaje y desmontaje de equipos, maquinaria y vehículos. Secundaria técnica completa y/o estudios superiores no universitarios relacionados a la especialidad. Alguna experiencia en labores de mecánica. Poseer una combinación equivalente de formación y experiencia y capacidad para trabajar en equipo. 42. MECÁNICO II Llevar a cabo actividades de mediana complejidad de mantenimiento preventivo y correctivo de vehículos y equipos motorizados asignados a la entidad. Efectuar el diagnostico de la operatividad de los vehículos y equipo motorizados. Programar el mantenimiento preventivo y correctivo de los vehículos y equipos motorizados a cargo de la entidad. Programar las necesidades y gestionar la adquisición de repuestos y/o accesorios requeridos para la reparación o mantenimiento de los vehículos y/o equipos motorizados. Efectuar el mantenimiento y/o reparación de vehículos y equipos motorizados Organizar y mantener actualizada las fichas técnicas de los vehículos y equipos motorizados a su cargo, registrando los repuestos y accesorios utilizados en los mantenimientos preventivos y correctivos. Llevar información estadística sobre los mantenimientos y reparación de los vehículos y equipos motorizados. Titulo Técnico de Instituto Superior, relacionado al mantenimiento y reparación de vehículos. Mediana experiencia desempeñando funciones similares. Capacidad para trabajar en equipo. 26

27 43. MECÁNICO III Supervisa y ejecuta actividades complejas de reparación de motores de vehículos y equipos motorizados a cargo de la entidad. Supervisa la labor de personal técnico y auxiliar. Supervisar trabajos especializados de motores, maquinaria y equipo mecánico diverso. Efectuar revisiones, reparaciones y regulaciones especializadas de máquinas y vehículos pesados. Dar conformidad al mantenimiento y reparación de vehículos y equipos motorizados efectuados por terceros. Orientar en la adquisición de repuestos y mantenimiento de de equipo y maquinaria. Puede corresponderle visar adquisiciones de repuestos y materiales e impartir enseñanza en materia de su especialidad. Titulo de un Centro de Estudios Superiores no Universitarios, relacionado con el área. Amplia experiencia en labores de la especialidad. Alguna experiencia en conducción de personal. 44. PLANIFICADOR III Organiza, coordina y ejecuta programas, estudios, proyectos y/o actividades de complejidad media inherentes al área funcional. Organizar, coordinar, ejecutar procesos técnicos en el campo de la especialidad inherentes al área funcional y de un nivel de complejidad media. Elaborar estudios especializados sobre diagnostico y prospectivos del ámbito regional. Coordinar y desarrollar propuestas de políticas y estrategias regionales. Diseñar normas e instrumentos metodológicos para el adecuado cumplimiento de los procesos técnicos inherentes al área funcional. Participar en la elaboración de acuerdos de gestión y monitorear su cumplimiento. Participar en comisiones y/o equipos de trabajo. Brindar asistencia técnica, emitir opinión y absolver consultas relacionadas al ámbito de su competencia. Título profesional universitario afín al cargo a desempeñar y estar colegiado. Especialización relacionada con las funciones. Experiencia desempeñando funciones similares (03 años). Cursos a nivel de Post Grado preferentemente. 27

28 45. PLANIFICADOR IV Labores de planificación, desarrollo, supervisión, ejecución, administración y control de Programas Socio- Económicos para el desarrollo. Apoya y asesora a su jefatura inmediata en materia de su competencia. Supervisa las labores del personal profesional. Planificar, dirigir y controlar la ejecución de programas de desarrollo socio-económico. Conducir la elaboración y ejecución de estudios y diseño de metodologías para formular planes y programas de desarrollo. Conducir la elaboración de estudios especializados sobre diagnostico y prospectivos del ámbito regional. Coordinar y desarrollar propuestas de políticas y estrategias regionales. Conducir el diseño de normas e instrumentos metodológicos para el adecuado cumplimiento de los procesos técnicos inherentes al área funcional. Participar en la elaboración de acuerdos de gestión y monitorear su cumplimiento. Participar en comisiones y/o equipos de trabajo. Brindar asesoramiento técnico en programas de desarrollo. Título Profesional Universitario afín al cargo a desempeñar y estar colegiado. Capacitación especializada en temas afines al área funcional. Experiencia profesional no menor de cinco (05) años en funciones afines al área funcional. Cursos a nivel de Post Grado. 46. PROCURADOR ADJUNTO Código clasificado: SP-DS Apoyo al Procurador Público en la representación y defensa judicial de Institución ante los órganos jurisdiccionales. Apoyar al Procurador Público en la representación y defensa de los intereses y derechos, ante los órganos jurisdiccionales en los procesos y procedimientos en los que actúe como demandante, demandado denunciante o parte civil. Ejercer la defensa judicial del Gobierno Regional de Moquegua ante cualquier tribunal o juzgado que le encargue el Procurador Público Regional. Título Profesional Universitario en Derecho y estar colegiado. Ser peruano de nacimiento. Experiencia establecida en la norma correspondiente. No estar incurso en prohibiciones e incompatibilidades establecidas en el D.S PCM. Cursos a nivel de Post Grado preferentemente. 28

29 47. PROCURADOR PÚBLICO REGIONAL Código clasificado: R/E Dirige, planifica y desarrolla las actividades de representación y defensa judicial de los intereses y derechos del Gobierno Regional de Moquegua. Supervisar y coordinar los asuntos legales de la defensa judicial del Estado con organismos del Sector Público. Ejercer la representación plena en defensa de los intereses y derechos del Estado, ante el Poder Judicial y los fueros privativos. Ser peruano. Tener pleno ejercicio de sus derechos civiles. Título de abogado con estudios relacionados a la especialidad y ser colegiado. Haber ejercido la profesión un periodo no menor a 5 años consecutivos. Estar colegiado y trayectoria en defensa judicial. Capacitación especializada en el área. Amplia experiencia en asuntos legales de defensa judicial del Estado. Cursos a nivel de Post Grado. 48. PROGRAMADOR DE SISTEMA PAD III Administrar la red de voz y datos, servidores y demás dispositivos con un alto nivel de disponibilidad. Calcular la necesidad de utilización de máquinas y recursos de otros equipos. Administrar la red de voz y datos y los servidores incluyendo todos sus dispositivos haciendo los respaldos periódicos. Coordinar y ejecutar actividades de apoyo técnico para el desarrollo y mantenimiento de sistemas de información. Formación universitaria o título de Instituto Superior en Computación, Sistema Informático o especialidad afines. Capacitación de lenguajes de programación de sistemas de información. Experiencia en el ejercicio de la especialidad (01 año). 29

30 49. PROMOTOR SOCIAL I Ejecución de actividades de promoción y desarrollo social en grupos organizados. Promover la formación de organizaciones de interés social. Orientar a los integrantes de organizaciones en la solución de problemas sociales y laborales. Estudios universitarios que incluyan materias relacionadas con la especialidad. Alguna experiencia en labores de promoción social. Experiencia en el ejercicio de la especialidad (01 año). 50. RELACIONISTA PÚBLICO III Organizar, coordinar y ejecutar las actividades de Relaciones Públicas, orientadas a mejorar la imagen institucional, en los diversos eventos que participan los funcionarios de la entidad. Proponer lineamientos y estrategias para las relaciones públicas e imagen institucional. Atender y desarrollar actividades protocolares. Difundir actividades y logros institucionales a través de medios de comunicación. Título profesional universitario en Ciencias de la Comunicación o Relaciones Públicas y estar colegiado. Especialización relacionada no menos de 6 meses. Experiencia en funciones similares (03 años). Cursos a nivel de Post Grado preferentemente. 51. SECRETARIA IV Coordina y ejecuta actividades de apoyo secretarial y técnico administrativo. Organizar y supervisar actividades de apoyo administrativo y secretarial. Participar en la elaboración de normas y procedimientos de alguna complejidad relacionada con las funciones de apoyo administrativo y secretarial. Administrar documentos clasificados y prestar apoyo secretarial especializado. Organizar y supervisar el seguimiento de los expedientes ingresados y emitidos. Título de Instituto Superior de Secretaria Ejecutiva. Capacitación en la especialidad. Experiencia mínima de 3 años en cargos similares. Conocimiento de software para gestión de oficina. 30

31 52. SECRETARIA V Coordina y ejecuta actividades de apoyo secretarial y técnico administrativo. Coordinar y controlar la agenda de reuniones de la Gerencia, facilitando la obtención de los recursos, tales como información, documentos, equipos o suministros necesarios para su ejecución. Organizar y supervisar actividades de apoyo administrativo y secretarial. Participar en la elaboración de normas y procedimientos de alguna complejidad relacionada con las funciones de apoyo administrativo y secretarial. Administrar documentos clasificados y prestar apoyo secretarial especializado. Organizar y supervisar el seguimiento de los expedientes ingresados y emitidos. Título de Instituto Superior de Secretaria Ejecutiva. Capacitación en la especialidad. Experiencia mínima de 5 años en cargos similares. Conocimiento de software para gestión de oficina. 53. SOCIÓLOGO II Ejecutar actividades de investigación sociológica. Ejecutar trabajos de investigación sociológica de campo y/o gabinete. Realizar estudios socio-económicos y culturales en la población. Procesar, analizar e interpretar la información obtenida, haciendo recomendaciones sobre solución de problemas sociales. Participar de la elaboración de programas de tipo laboral, educacional, de salud, vivienda, etc. Asesorar en el campo de la especialidad. Título profesional de Sociólogo y estar colegiado. Experiencia en actividades de investigación sociológica (01 año). 54. TÉCNICO ADMINISTRATIVO I Ejecución de actividades técnicas de los sistemas administrativos de apoyo. Ejecutar actividades de recepción, clasificación, registro, distribución y archivo de documentos. Elaborar cuadros, resúmenes, formatos, cuestionarios, gráficos y otros documentos de trabajo. Estudiar expedientes técnicos sencillos y emitir informes preliminares. Recopilar y preparar información para estudios. Instrucción secundaria completa. Capacitación técnica en el área. Alguna experiencia en labores de la especialidad. Conocimientos en computación. 31

32 55. TÉCNICO ADMINISTRATIVO II Ejecución de actividades técnicas de cierta complejidad de los sistemas administrativos de apoyo. Ejecutar y coordinar actividades relacionadas con el registro, procesamiento, clasificación y archivo del movimiento documentario. Participar en la elaboración o aplicación de normas, procedimientos e investigaciones relacionadas con el área, según instrucciones. Recoger información y apoyar en la formulación y/o modificación de normas y procedimientos técnicos. Recepcionar, almacenar, entregar o inventariar materiales y equipos. Registrar operaciones contables y preparar balances de comprobación. Título no universitario de un centro de estudios superiores relacionados con la especialidad. Experiencia en labores técnicas de la especialidad (01 año). Conocimientos en computación. 56. TÉCNICO ADMINISTRATIVO III Ejecución y supervisión de actividades técnicas complejas de los sistemas administrativos de apoyo. Participar en la elaboración de normas, procedimientos e investigaciones preliminares de procesos técnicos. Analizar y emitir opinión técnica sobre expedientes. Recopilar y consolidar información presupuestaria y/o contable. Absolver consultas de carácter técnico del área de su competencia. Título no universitario de un centro de estudios superiores relacionados al área. Experiencia en labores de la especialidad (02 años). 57. TÉCNICO EN ABOGACÍA II Ejecución de actividades de apoyo técnico de mediana complejidad en asuntos jurídicos. Ejecutar actividades de selección, análisis, clasificación y codificación de información jurídica. Estudios de expedientes, proponer correcciones y emitir informes preliminares. Preparar proyectos de resoluciones diversas. Estudios universitarios de un programa académico que incluya estudios relacionados con la especialidad. Experiencia en labores de la especialidad (01 año). 32

33 58. TÉCNICO EN FINANZAS II Ejecución de actividades de apoyo técnico de mediana complejidad de programas financieros. Preparar informes técnicos relacionados al área financiera. Confeccionar cuadros y otros documentos técnicos en base a la información obtenida. Apoyar a los especialistas en finanzas en la ejecución de sus funciones. Intervenir en análisis de estudios sobre información financiera. Estudios universitarios que incluya estudios relacionados con la especialidad. Capacitación técnica. Experiencia desempeñando funciones similares (01 año). 59. TÉCNICO EN INGENIERÍA I Ejecutar actividades de apoyo en ingeniería. Recopilar información o datos técnicos para estudios de ingeniería de campo y/o gabinete. Ejecutar cálculo para trabajos en ingeniería. Realizar análisis preliminares de la información a utilizarse en programas de ingeniería. Título no universitario de un centro de estudios superiores relacionados al área. Experiencia en labores de la especialidad (01 año). 60. TÉCNICO EN INGENIERÍA II Ejecutar actividades técnicas de apoyo en ingeniería. Verificar equipos y/o materiales a utilizarse en los estudios de campo y en las inspecciones técnicas relativas a la seguridad en ingeniería. Realizar cálculos y/o diseños preliminares de estructuras, planos de obra. Ejecutar perforaciones, cateos, minado, delimitaciones, tasaciones y otras acciones similares en áreas o zonas de trabajo. Participar en la elaboración de presupuestos de valorizaciones, cotizaciones de obras, proyectos y otros. Título no universitario de un centro de estudios superiores y/o estudios universitarios no concluidos relacionados al área. Experiencia en labores de apoyo en ingeniería (02 años). Capacitación técnica en el área. 33

34 61. TÉCNICO/A EN LABORATORIO AMBIENTAL II Efectuar procedimientos de exámenes y ensayos de laboratorio de menor complejidad así como de apoyo técnico en el laboratorio, bajo supervisión profesional. Efectuar procedimientos de pruebas de laboratorio de menor complejidad. Desarrollar procesos de esterilización y desinfección de los materiales e insumos mediante medios físicos y químicos. Efectuar recolección de muestras. Título de Técnico de laboratorio en Instituto Superior. Capacitación relacionada con las funciones. Experiencia desempeñando funciones similares (01 año). 62. TÉCNICO EN PLANIFICACIÓN II Ejecución de actividades técnicas de cierta complejidad en planificación. Recopilación de información técnica de cierta complejidad para la elaboración de documentos. Participar en la discusión y elaborar el documento en cuanto a diagnósticos y lineamientos de política. Participar en la programación de planes de trabajo tendente a la formulación de proyectos de desarrollo. Título no universitario de un centro de estudios superiores y/o estudios universitarios no concluidos relacionados con el área. Amplia experiencia en labores de especialidad (02 años). 63. TESORERO III Ejecución, coordinación y supervisión de programas del Sistema de tesorería. Supervisar la labor de personal. Coordinar la formulación del plan de trabajo de tesorería. Coordinar la implementación, ejecución y evaluación de normas y procedimientos, así como normas técnicas de control que le compete. Elaborar informes de la evaluación técnica del Sistema. Presentar la información contable a las instancias correspondientes. Visar y firmar los comprobantes de pago y cheques emitidos. Asesorar y absolver consultas sobre normas y métodos del sistema. 34

35 Título profesional universitario de Contador Público y estar colegiado. Especialización relacionada con las funciones. Experiencia desempeñando funciones similares (03 años). Cursos a nivel de Post Grado preferentemente. 64. TOPÓGRAFO II Ejecución y/o supervisión de actividades técnicas en el delineamiento y descripción de extensiones de terrenos. Supervisar, evaluar e informar sobre la realización de trabajos de campo. Levantar planos para trabajos topográficos y/o curvas a nivel en base a datos obtenidos. Ejecutar y supervisar el reconocimiento de líneas de nivelación. Revisar y/o efectuar cálculos provisionales y el establecimiento de las marcas fijas. Impartir instrucciones al personal de las brigadas de trabajo. Título no universitario de un centro de estudios superiores, relacionados con el área. Experiencia en labores de la especialidad (01 año). Conocimientos en computación de aplicativos relacionados con el área. 35

36 IX. CLASIFICADOR DE CARGOS POR DETALLE DEL GOBIERNO REGIONAL DE MOQUEGUA SEDE CENTRAL 36

GOBIERNO REGIONAL DE MOQUEGUA GERENCIA REGIONAL DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)

GOBIERNO REGIONAL DE MOQUEGUA GERENCIA REGIONAL DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF) GOBIERNO REGIONAL DE MOQUEGUA GERENCIA REGIONAL DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF) DIRECCIÓN DE SUPERVISION OFICINA DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

Más detalles

PRESENTACION. Secretaria General 2

PRESENTACION. Secretaria General 2 PRESENTACION El es un documento técnico normativo de la Gestión Institucional que describe la estructura, objetivos y funciones y precisa las interrelaciones jerárquicas, funciones internas y externas

Más detalles

PRESENTACION. Gerencia de Asesoría Jurídica 2

PRESENTACION. Gerencia de Asesoría Jurídica 2 PRESENTACION El es un documento técnico normativo de la Gestión Institucional que describe la estructura, objetivos y funciones y precisa las interrelaciones jerárquicas, funciones internas y externas

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE MEDICINA INTERNA

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE MEDICINA INTERNA MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE MEDICINA INTERNA APROBADO POR: R.D.Nº 154-2008-SA-HCH/DG FECHA DE APROBACIÓN: 22-05-2008 1 INDICE CAPITULO

Más detalles

OFICINA EJECUTIVA DE COMERCIALIZACIÓN

OFICINA EJECUTIVA DE COMERCIALIZACIÓN OFICINA EJECUTIVA DE COMERCIALIZACIÓN 1. OBJETIVOS. La Oficina Ejecutiva de Comercialización tiene como objeto programar, promover y ejecutar las actividades inherentes a la mercadotecnia de los bienes

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD DEL NIÑO OFICINA DE COOPERACIÓN CIENTÍFICA INTERNACIONAL MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD DEL NIÑO OFICINA DE COOPERACIÓN CIENTÍFICA INTERNACIONAL MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES MINISTERIO DE SALUD INSTITUTO NACIONAL DE SALUD DEL NIÑO OFICINA DE COOPERACIÓN CIENTÍFICA INTERNACIONAL MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES APROBADO POR R.D.Nº 018 - DG-INSN-2009 FECHA DE APROBACIÓN: 19

Más detalles

ANEXO DE LA RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT

ANEXO DE LA RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT ANEXO DE LA RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N 125-2016/SUNAT CLASIFICADOR DE CARGOS CONSIDERADOS EMPLEADOS DE CONFIANZA Y SERVIDOR PÚBLICO - DIRECTIVO DE LA SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADUANAS Y DE ADMINISTRACIÓN

Más detalles

FUNCIONES ESPECÍFICAS (RESPONSABILIDAD)

FUNCIONES ESPECÍFICAS (RESPONSABILIDAD) IDENTIFICACIÓN Nombre del cargo Técnico Operativo Nivel: Técnico Código y Grado 314-02 Naturaleza del Cargo: Carrera Administrativa Clase: Tiempo Completo MISIÓN O PROPÓSITO DEL CARGO Realizar labores

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA Nº 01

TÉRMINOS DE REFERENCIA Nº 01 AUXILIAR EN ARCHIVO (02) DEPENDENCIA: Archivo Central TÉRMINOS DE REFERENCIA Nº 01 Seleccionar, evaluar, organizar y foliar expedientes técnicos Seleccionar, evaluar, organizar y foliar documentación administrativa.

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION Y CONTROL DE CALIDAD (SIGCC) MACROPROCESO: GESTION DEL TALENTO HUMANO

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION Y CONTROL DE CALIDAD (SIGCC) MACROPROCESO: GESTION DEL TALENTO HUMANO Página 1 de 413 MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES, REQUISITOS Y PÚBLICOS DE LA PLANTA DE PERSONAL CONTRALORÍA Página 2 de 413 TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCION 3 Identificación de la entidad: Naturaleza y Objeto

Más detalles

1.3 DENOMINACION: Asesor. Cargo de libre nombramiento y remoción

1.3 DENOMINACION: Asesor. Cargo de libre nombramiento y remoción 1.1 NIVEL: Asesor 1.2 CODIGO: 105 1.3 DENOMINACION: Asesor. Cargo de libre nombramiento y remoción 1.4 GRADOS: 01,02,03,04,05,06,07,08,09 y 10 1.5 OBJETIVO BASICO DEL CARGO Asesorar a las directivas de

Más detalles

4.7. OFICINA DE METODOLOGÍAS DE SUPERVISIÓN Y ANÁLISIS DE RIESGO I. IDENTIFICACIÓN. Oficina de Metodologías de Supervisión y Análisis de Riesgo

4.7. OFICINA DE METODOLOGÍAS DE SUPERVISIÓN Y ANÁLISIS DE RIESGO I. IDENTIFICACIÓN. Oficina de Metodologías de Supervisión y Análisis de Riesgo 4.7. OFICINA DE METODOLOGÍAS DE SUPERVISIÓN Y ANÁLISIS DE RIESGO I. IDENTIFICACIÓN Nivel: Directivo Denominación del Empleo: Jefe de Oficina Código: 0137 Grado: 21 Número de Cargos: 04 Cargo del Jefe Inmediato:

Más detalles

Universidad Nacional de Asunción FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

Universidad Nacional de Asunción FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS 1. Misión del Área Administrar la tarea educativa, a través de la conducción de los procesos de enseñanza-aprendizaje y de evaluación, así como los relativos al registro y control académico y escolar,

Más detalles

REPÚBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO PARA LA PROSPERIDAD SOCIAL INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR DIRECCIÓN DE GESTIÓN HUMANA

REPÚBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO PARA LA PROSPERIDAD SOCIAL INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR DIRECCIÓN DE GESTIÓN HUMANA REPÚBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO PARA LA PROSPERIDAD SOCIAL INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR DIRECCIÓN DE GESTIÓN HUMANA INDICE DEL MANUAL DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS LABORALES

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES RECTORADO OFICINA GENERAL DE CALIDAD ACADÉMICA Y ACREDITACIÓN UNIVERSITARIA ÓRGANO DE ASESORAMIENTO I. Objetivo Determinar las funciones

Más detalles

Comunicaciones, tiene por finalidad, determinar su estructura, cargos orgánicos y sus. Oficina de Proyectos de Comunicaciones. I.

Comunicaciones, tiene por finalidad, determinar su estructura, cargos orgánicos y sus. Oficina de Proyectos de Comunicaciones. I. I. INTRODUCCION Con el fin de optimizar la Gestión de la Institución se aprobó por Decreto Supremo N 041-2002-MTC, el 22 Agosto de 2002 el Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Transportes

Más detalles

DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS. Tiempo de Experiencia: Especificidad de la experiencia:

DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS. Tiempo de Experiencia: Especificidad de la experiencia: Denominación: Asistente de Grupo Ocupacional: Servidor Público 1 Equipo de Trabajo de Recursos Naturales y Servicios Ambientales, Diseño Muestral, Investigación y Desarrollo Estadístico, Proveedores de

Más detalles

MANUAL DE OPERACIONES

MANUAL DE OPERACIONES MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO MANUAL DE OPERACIONES PROYECTO ESPECIAL PLAN COPESCO NACIONAL - 2006 - INDICE I. DISPOSICIONES GENERALES...... 3 1.1 Naturaleza... 3 1.2 Visión.. 3 1.3 Misión..

Más detalles

Procedimiento para Mantenimiento de Centrales de Generación

Procedimiento para Mantenimiento de Centrales de Generación Procedimiento para Mantenimiento de Centrales de Generación Objetivo: Establecer los lineamientos para realizar las actividades necesarias para asegurar la funcionalidad de los equipos e infraestructura

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE ZACATECAS

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE ZACATECAS Coordinador De Auditoria Objetivo del Puesto: Verificar que las funciones sustantivas y administrativas de la Universidad, se realicen con apego a la normatividad, mediante la aplicación de normas y lineamientos

Más detalles

OFICINA GENERAL DE RACIONALIZACIÒN OFICINA DE DISEÑO ORGANIZACIONAL CUADRO INSTITUCIONAL DE CARGOS CLASIFICADOS

OFICINA GENERAL DE RACIONALIZACIÒN OFICINA DE DISEÑO ORGANIZACIONAL CUADRO INSTITUCIONAL DE CARGOS CLASIFICADOS OFICINA GENERAL DE RACIONALIZACIÒN OFICINA DE DISEÑO ORGANIZACIONAL CUADRO INSTITUCIONAL DE CARGOS CLASIFICADOS ICA 2002 Dr. RAFAEL CAPARÓ HILDAGO Rector Dr. FAUSTINO CASTILLA TORRES Vice Rector Académico

Más detalles

Supervisor de Auditoría Interna. Nombre del puesto: Supervisor de Auditoría Interna. 1. Auditor Internos:

Supervisor de Auditoría Interna. Nombre del puesto: Supervisor de Auditoría Interna. 1. Auditor Internos: Auditoría Interna Supervisor de Auditoría Interna Nombre del puesto: Supervisor de Auditoría Interna Departamento: Auditoría Interna Jefe superior: Presidente Ejecutivo Dimensiones: Ubicación Geográfica:

Más detalles

ANDA. Área: ADMINISTRATIVA Sistema: Integral de Manuales. Procedimiento: Descripción de Puestos. NOMBRE DEL PUESTO: Director(a) Administrativo(a).

ANDA. Área: ADMINISTRATIVA Sistema: Integral de Manuales. Procedimiento: Descripción de Puestos. NOMBRE DEL PUESTO: Director(a) Administrativo(a). MANUAL DE DESCRIPCION DE PUESTOS Área: ADMINISTRATIVA Sistema: Integral de Manuales Procedimiento: Descripción de Puestos 1. IDENTIFICACION Referencia: Vigencia: Día Mes Año 00 04 2013 Hoja: NOMBRE DEL

Más detalles

UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA DIRECTOR DE PLANEACION RECTORIA RECTOR BOGOTA D.C.

UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA DIRECTOR DE PLANEACION RECTORIA RECTOR BOGOTA D.C. 23/0/996 26//200 / 9 RECTOR Profesional en carreras administrativas. Cursos de formación y actualización en procesos administrativos, especialización en procesos de Planeación, formulación de proyectos,

Más detalles

PROCESO CAS CODIGO Nº INDECI - PRIMERA CONVOCATORIA CONTRATACIÓN DE UN (01) ADMINISTRADOR PARA LA DIRECCION DESCONCENTRADA INDECI ICA

PROCESO CAS CODIGO Nº INDECI - PRIMERA CONVOCATORIA CONTRATACIÓN DE UN (01) ADMINISTRADOR PARA LA DIRECCION DESCONCENTRADA INDECI ICA PROCESO CAS CODIGO Nº 286-2014- INDECI - PRIMERA CONVOCATORIA CONTRATACIÓN DE UN (01) ADMINISTRADOR PARA LA DIRECCION DESCONCENTRADA INDECI ICA I. GENERALIDADES 1. Objeto de la convocatoria Se requiere

Más detalles

MANUAL AUXILIAR DE CARGOS VITALES

MANUAL AUXILIAR DE CARGOS VITALES Código: 43194 Página: 1 de 4 1. NATURALEZA JEFE Coordinar, supervisar y ejecutar actividades técnicas especializadas en la operación y mantenimiento de los sistemas electromecánicos y bombeos de agua potable.

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE UROLOGÍA APROBADO POR: R.D.Nº SA-HCH/DG

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE UROLOGÍA APROBADO POR: R.D.Nº SA-HCH/DG MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE UROLOGÍA APROBADO POR: R.D.Nº 213-2008-SA-HCH/DG FECHA DE APROBACIÓN: 19-06-2008 1 INDICE CAPITULO I: OBJETIVO

Más detalles

PODER JUDICIAL Gestión Humana Análisis de Puestos

PODER JUDICIAL Gestión Humana Análisis de Puestos PODER JUDICIAL Gestión Humana Análisis de Puestos PROFESIONAL EN COOPERACION Y RELACIONES INTERNACIONALES I. NATURALEZA DEL TRABAJO Ejecución de investigaciones y análisis complejos para asesorar en materia

Más detalles

FACULTADES DE LA TESORERIA MUNICIPAL I.- Administrar la hacienda pública municipal de conformidad con las disposiciones legales aplicables y

FACULTADES DE LA TESORERIA MUNICIPAL I.- Administrar la hacienda pública municipal de conformidad con las disposiciones legales aplicables y FACULTADES DE LA TESORERIA MUNICIPAL I.- Administrar la hacienda pública municipal de conformidad con las disposiciones legales aplicables y coordinar la política fiscal del ayuntamiento, previo acuerdo

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES CORPORACIÓN PERUANA DE AEROPUERTOS Y AVIACIÓN COMERCIAL S.A. ÁREA DE PLANEAMIENTO Y PROYECTOS por: CORPORACIÓN PERUANA DE AEROPUERTOS Y AVIACIÓN COMERCIAL S.A. ÁREA DE PLANEAMIENTO Y PROYECTOS Aprobado

Más detalles

1. Diseñar, establecer, ejecutar, regular y controlar como autoridad de Movilidad y Tránsito.

1. Diseñar, establecer, ejecutar, regular y controlar como autoridad de Movilidad y Tránsito. Página 1 de 2 Denominación del Empleo Código Grado Nivel Dependencia Naturaleza del cargo Jefe Inmediato MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES I. IDENTIFICACIÓN DEL EMPLEO Director

Más detalles

MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DE LA OFICINA DE PLANIFICACIÓN UNIVERSITARIA

MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DE LA OFICINA DE PLANIFICACIÓN UNIVERSITARIA MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DE LA OFICINA DE PLANIFICACIÓN UNIVERSITARIA Panamá, Junio de 2012 Elaborado por: Ing. Carlos Torres 2 Tabla de contenido 1. Introducción... 4 2. Definiciones y Disposiciones

Más detalles

Información Pública de Oficio. Numeral 4 Artículo 10, Decreto

Información Pública de Oficio. Numeral 4 Artículo 10, Decreto Información Pública de Oficio. Numeral 4 Artículo 10, Decreto 57-2008. PUESTO TOTAL Administrador de Aduanas 29 Administrador de Agencia Tributaria 11 Administrador de Aseguramiento de Calidad de Sistemas

Más detalles

SISTEMA DE TESORERIA

SISTEMA DE TESORERIA Aprobado mediante: Resolución Ministerial 011 de 11 enero de 2013 SISTEMA DE TESORERIA REGLAMENTO ESPECÍFICO TITULO I CONCEPTOS Y DISPOSICIONES GENERALES Articulo 1.- Concepto y Objeto del Sistema de Tesorería

Más detalles

PROCESO CAS N UGEL03 CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DECRETO LEGISLATIVO 1057

PROCESO CAS N UGEL03 CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DECRETO LEGISLATIVO 1057 PROCESO CAS N 041-2016- UGEL03 CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DECRETO LEGISLATIVO 1057 CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACION ADMINISTRATIVA DE SERVICIO DE UN (01) PSICÓLOGO(A) O TRABAJADOR(A) SOCIAL

Más detalles

TECNICO RECURSOS HUMANOS. Ejecución de labores técnicas variadas en las diferentes Áreas de la Administración de Recursos Humanos.

TECNICO RECURSOS HUMANOS. Ejecución de labores técnicas variadas en las diferentes Áreas de la Administración de Recursos Humanos. Página 1/5 TECNICO RECURSOS HUMANOS Naturaleza del puesto Ejecución de labores técnicas variadas en las diferentes Áreas de la Administración de Recursos Humanos. Actividades 1) Ejecutar las actividades

Más detalles

Misiones y funciones

Misiones y funciones Misiones y funciones Secretaría Académica PERÍODO DE GESTIÓN 2010-2014 Entender en los asuntos vinculados a la planificación, programación y desarrollo de las políticas académicas de grado y pregrado,

Más detalles

SUSTANTIVO Tipo de Proceso en el que participa

SUSTANTIVO Tipo de Proceso en el que participa Página: 1 de 7 Naturaleza del cargo Realizar actividades profesionales para brindar asistencia a personal de mayor nivel relacionadas con los procesos de gestión de salud ocupacional del Instituto y el

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CONCEPCIÓN Concepción-Junín-2009 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CONCEPCION MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES CONTENIDO PRESENTACION ESTRUCTURA

Más detalles

ESPECIALISTA EN GESTION FINANCIERA DEL PROYECTO BANCO MUNDIAL

ESPECIALISTA EN GESTION FINANCIERA DEL PROYECTO BANCO MUNDIAL ESPECIALISTA EN GESTION FINANCIERA DEL PROYECTO BANCO MUNDIAL Perfil Título Académico de tercer nivel en Contabilidad y Auditoría, Administración, Economía o cualquier otro título afín al propósito de

Más detalles

ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL

ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL PARRAFO 1º: ESTRUCTURA JERARQUICA CONCEJO MUNICIPAL ALCALDE ADMINISTRADOR MUNICIPAL DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS DIRECCIÓN DE OBRAS MUNICIPALES DIRECCIÓN DE DESARROLLO

Más detalles

JEFE DEL DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD INSTITUCIONAL

JEFE DEL DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD INSTITUCIONAL JEFE DEL DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD INSTITUCIONAL A- DATOS GENERALES DEL PUESTO: 1- CÓDIGO: 00520802 2- PUNTOS OBTENIDOS: 405 3- GRADO: 26 4- SUELDO BASE: B/. 1,675.00 B- NATURALEZA DEL PUESTO: Cargo

Más detalles

SECCIÓN DE SUMINISTROS Y ALMACENAMIENTO

SECCIÓN DE SUMINISTROS Y ALMACENAMIENTO SECCIÓN DE SUMINISTROS Y ALMACENAMIENTO SECCIÓN SUMINISTROS Y ALMACENAMIENTO Es el área encargada de suministrar bienes y materiales necesarios para el funcionamiento de las distintas dependencias que

Más detalles

TESORERIA. Objetivos y Funciones Generales

TESORERIA. Objetivos y Funciones Generales TESORERIA Presidencia Ejecutiva Vice Presidencia Ejecutiva Dirección Central de Administración y Finanzas Sub Dirección de Finanzas Objetivos y Funciones Generales El Area de es el órgano de línea encargado

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA SEDE DEL GOBIERNO REGIONAL PIURA

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA SEDE DEL GOBIERNO REGIONAL PIURA GERENCIA REGIONAL DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL SUB GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO INSTITUCIONAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA SEDE DEL GOBIERNO REGIONAL PIURA

Más detalles

ACUERDO 03 DE (Julio 14)

ACUERDO 03 DE (Julio 14) ACUERDO 03 DE 2004 (Julio 14) Por el cual se establece la Estructura Organizacional y las funciones de las dependencias de la EMPRESA DE RENOVACION URBANA DE BOGOTA, D.C. LA JUNTA DIRECTIVA DE EMPRESA

Más detalles

Dirección Ejecutiva de Justicia Cívica

Dirección Ejecutiva de Justicia Cívica Dirección Ejecutiva de Justicia Cívica Clave o nivel Denominacion del puesto o cargo 44.5 Director Ejecutivo de Justicia Cívica Area de adscripcion(área inmediata superior) Consejería Jurídica y de Servicios

Más detalles

CONSEJO DE LA JUDICATURA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL POR PROCESOS DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

CONSEJO DE LA JUDICATURA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL POR PROCESOS DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN CONSEJO DE LA JUDICATURA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL POR PROCESOS DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN 1. El Sistema Nacional de Planificación del Consejo de la Judicatura Es el conjunto ordenado de

Más detalles

MANUAL DE PERFILES Y FUNCIONES -Enero CONTADOR CENTRAL

MANUAL DE PERFILES Y FUNCIONES -Enero CONTADOR CENTRAL Manual de Funciones ÁREA: Departamento de Contaduría Dirección Administrativa y Financiera (por ahora Director de Administración) 1. CARGO: 2. GRADO: Contador Central A 14 Director de Departamento Contador

Más detalles

subcontraloría de auditoría financiera y contable

subcontraloría de auditoría financiera y contable Manual de Organización de la subcontraloría de auditoría financiera y contable ENERO 2015 1 Manual de Organización del Departamento de Auditoria Financiera y Contable C. Gerardo Allende de la Fuente Contralor

Más detalles

PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA VICERRECTORÍA ADMINISTRATIVA

PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA VICERRECTORÍA ADMINISTRATIVA PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA VICERRECTORÍA ADMINISTRATIVA El Consejo Administrativo de la Sede Central de la Pontificia Universidad Javeriana, en concordancia con el Acuerdo del Consejo Directivo Universitario

Más detalles

INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL GABINETE DE PRESIDENCIA UNIDAD DE TRANSPARENCIA INSTITUCIONAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL GABINETE DE PRESIDENCIA UNIDAD DE TRANSPARENCIA INSTITUCIONAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES Diciembre 2010 Oficina de Desarrollo Organizacional Gabinete 136-029/10 21/12/2010 Página 1 de 11 ÍNDICE Página Misión, Visión, Valores

Más detalles

LIBRE NOMBRAMIENTO Y REMOCIÓN Dependencia. SECRETARIA DE OBRAS PUBLICAS Cargo del Superior Inmediato: ALCALDE MUNICIPAL II. PROPÓSITO PRINCIPAL

LIBRE NOMBRAMIENTO Y REMOCIÓN Dependencia. SECRETARIA DE OBRAS PUBLICAS Cargo del Superior Inmediato: ALCALDE MUNICIPAL II. PROPÓSITO PRINCIPAL DIRECTIVO SECRETARIO DE DESPACHO Código: 020 Grado: 02 No. de cargos: UNO (1) LIBRE NOMBRAMIENTO Y REMOCIÓN SECRETARIA DE OBRAS PUBLICAS ALCALDE MUNICIPAL Planear, organizar y dirigir la política de obras

Más detalles

Reglamento Orgánico del Ministerio de Planificación y Desarrollo. Gaceta Oficial N Hugo Chávez Frías Presidente de la República

Reglamento Orgánico del Ministerio de Planificación y Desarrollo. Gaceta Oficial N Hugo Chávez Frías Presidente de la República Reglamento Orgánico del Ministerio de Planificación y Desarrollo Gaceta Oficial N 36.829 Hugo Chávez Frías Presidente de la República En ejercicio de la atribución que le confiere el ordinal 10 del artículo

Más detalles

Subgerente de Finanzas y Administración. Nombre del puesto: Subgerente de Finanzas y Administración. Objetivo del puesto

Subgerente de Finanzas y Administración. Nombre del puesto: Subgerente de Finanzas y Administración. Objetivo del puesto Gerente de Finanzas y Administración Gerente de Finanzas y Administración Dirigir estratégicamente las funciones realizadas por los departamentos de Presupuesto, Contabilidad, Compras, Proveeduría, Servicios

Más detalles

MANUAL DE DESCRIPCION DE PUESTOS

MANUAL DE DESCRIPCION DE PUESTOS MANUAL DE DESCRIPCION DE PUESTOS MANUAL DE DESCRIPCION DE PUESTOS Área: Cooperación Referencia: Sistema: Integral de Manuales Vigencia: Procedimiento: Descripción de puestos Día Mes Año 00 11 2013 Hoja:

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA OFICINA GENERAL DE RACIONALIZACIÓN OFICINA DE DISEÑO ORGANIZACIONAL

UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA OFICINA GENERAL DE RACIONALIZACIÓN OFICINA DE DISEÑO ORGANIZACIONAL UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA LLACTA UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA OFICINA GENERAL DE RACIONALIZACIÓN OFICINA DE DISEÑO ORGANIZACIONAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE

Más detalles

DESPACHO DIRECCIÓN DE EMPLEO Y TRABAJO

DESPACHO DIRECCIÓN DE EMPLEO Y TRABAJO Página 1 de 49 ÍNDICE Pág. DESPACHO DIRECCIÓN DE EMPLEO Y TRABAJO... 2 DIRECTIVO GRADO 10...2 ASESOR GRADO 10...5 ASESOR GRADO 07...7 ASESOR GRADO 04...9 ASESOR GRADO 01... 11 GESTIÓN DE EMPRENDIMIENTO

Más detalles

PROCESO DE SELECCIÓN DE LA DÉCIMO CUARTA CONVOCATORIA PARA LA INCORPORACIÓN AL CUERPO DE GERENTES PÚBLICOS GERENTE DE RECURSOS HUMANOS (50 VACANTES)

PROCESO DE SELECCIÓN DE LA DÉCIMO CUARTA CONVOCATORIA PARA LA INCORPORACIÓN AL CUERPO DE GERENTES PÚBLICOS GERENTE DE RECURSOS HUMANOS (50 VACANTES) PROCESO DE SELECCIÓN DE LA DÉCIMO CUARTA CONVOCATORIA GERENTE DE RECURSOS HUMANOS (50 VACANTES) La Autoridad Nacional del Servicio Civil-SERVIR se encuentra en la búsqueda de profesionales en Recursos

Más detalles

ACUERDO MINISTERIAL No Guatemala, 18 de marzo de EL MINISTRO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL CONSIDERANDO: CONSIDERANDO:

ACUERDO MINISTERIAL No Guatemala, 18 de marzo de EL MINISTRO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL CONSIDERANDO: CONSIDERANDO: ACUERDO MINISTERIAL No. 595-2010 Guatemala, 18 de marzo de 2010. EL MINISTRO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL CONSIDERANDO: Que de conformidad con el Código de Salud, el Estado a través del Ministerio

Más detalles

UNIDAD DE SISTEMAS Y SERVICIOS DE CÓMPUTO

UNIDAD DE SISTEMAS Y SERVICIOS DE CÓMPUTO UNIDAD DE SISTEMAS Y SERVICIOS DE CÓMPUTO OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL DE LA UNIDAD Optimizar el uso y el aprovechamiento de los sistemas de cómputo de la Facultad de Estudios Superiores Aragón, con base

Más detalles

CÓDIGO MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GERENCIA DE SERVICIO AL CLIENTE

CÓDIGO MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GERENCIA DE SERVICIO AL CLIENTE SISTEMA NORMATIVO Gerencia de Planificación Área de Desarrollo Organizacional CÓDIGO 901 0905 MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GERENCIA DE SERVICIO AL CLIENTE Autorizado: Revisado: Gerente de Planificación

Más detalles

Jefe Departamento de Gestión de Talento Humano

Jefe Departamento de Gestión de Talento Humano UBICACIÓN DEL CARGO/PUESTO: Presidencia: Staff: Gerencia: Departamento: División: Departamento de Gestión de Talento Reporta a: Gerencia de Gestión Institucional Reemplaza a: Según Asignación Departamento

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GERENCIA DE LOGÍSTICA

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GERENCIA DE LOGÍSTICA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GERENCIA DE LOGÍSTICA Aprobando mediante Resolución de Gerencia General N 047-2015 de fecha 26 Junio 2015 ELABORADO POR: APROBADO POR: Página 1 de 82 ÍNDICE I. INTRODUCCIÓN...

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE ENFERMERIA EN GINECO- OBSTETRICIA N GINECO-OBSTETRICIA APROBADO POR: R.D.Nº SA-DS-HNCH-DG

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE ENFERMERIA EN GINECO- OBSTETRICIA N GINECO-OBSTETRICIA APROBADO POR: R.D.Nº SA-DS-HNCH-DG MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE ENFERMERIA EN GINECO- OBSTETRICIA N GINECO-OBSTETRICIA APROBADO POR: R.D.Nº 312-2009-SA-DS-HNCH-DG

Más detalles

MODELO DE GESTION PEDAGOGICA TERRITORIAL DE LIMA METROPOLITANA

MODELO DE GESTION PEDAGOGICA TERRITORIAL DE LIMA METROPOLITANA MODELO DE GESTION PEDAGOGICA TERRITORIAL DE LIMA METROPOLITANA MODELO DE GESTION EDUCATIVA TERRITORIAL (MINEDU DRELM UGEL REDES - IE) MINEDU Directivas MINEDU - Programas. - Modelos. - Estrategias. - Proyectos.

Más detalles

Gerente Administrativo Lic. José Arturo Ugalde Elías

Gerente Administrativo Lic. José Arturo Ugalde Elías Gerente Administrativo Lic. José Arturo Ugalde Elías 1. Nombre oficial del puesto: Gerente Administrativo 1.1 Otro nombre con el conozca este puesto. Gerente de Recursos Humanos 2. Clave del Puesto: 3.

Más detalles

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA FUNCIONES Y ACTIVIDADES

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA FUNCIONES Y ACTIVIDADES ESTRUCTURA ORGANIZATIVA FUNCIONES Y ACTIVIDADES SECRETARÍA DE JUNTA DIRECTIVA Grabación, elaboración y redacción de Actas de Sesiones de Junta Directiva, así como la custodiar y conservación de las mismas.

Más detalles

ANALISTA DE LABORATORIO 1

ANALISTA DE LABORATORIO 1 Página 1/4 ANALISTA DE LABORATORIO 1 Naturaleza del puesto Realización, coordinación y control de todo tipo de pruebas físicas y químicas en muestras de hidrocarburos, biocombustibles, cementos asfálticos

Más detalles

GERENCIA DE MANTENIMIENTO Y SUS DEPARTAMENTOS

GERENCIA DE MANTENIMIENTO Y SUS DEPARTAMENTOS EMPRESA PORTUARIA QUETZAL FUNCIONES GENERALES GERENCIA DE MANTENIMIENTO Y SUS DEPARTAMENTOS OBJETIVO GENERAL PLANIFICAR, ORGANIZAR, DIRIGIR, CONTROLAR Y EJECUTAR LOS PROGRAMAS DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE CASAS DE LA CULTURA JURÍDICA

DIRECCIÓN GENERAL DE CASAS DE LA CULTURA JURÍDICA DIRECCIÓN GENERAL DE CASAS DE LA CULTURA JURÍDICA OBJETIVO METAS PÁG. 1 OBJETIVO Promover la cultura jurídica y jurisdiccional en el País al realizar investigaciones jurídicas, incorporar crónicas y reseñas

Más detalles

ESPECIALISTA EN GESTION FINANCIERA (Financiamiento Externo)

ESPECIALISTA EN GESTION FINANCIERA (Financiamiento Externo) INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACIÓN AGROPECUARIA Y FORESTAL (INIAF) PROYECTO DE INNOVACION Y SERVICIOS AGRICOLAS (PISA) TERMINOS DE REFERENCIA CONSULTOR INDIVIDUAL ESPECIALISTA EN GESTION FINANCIERA (Financiamiento

Más detalles

Perfil del Jefe de Departamento Académico

Perfil del Jefe de Departamento Académico El Consejo Universitario de la Universidad Centroccidental "Lisandro Alvarado", reunido en su sesión N 1631, Ordinaria, celebrada, el día veintitrés de junio del año dos mil cinco, en uso de sus atribuciones

Más detalles

REGLAMENTO INTERIOR DEL INSTITUTO TECNICO DE FORMACION POLICIAL

REGLAMENTO INTERIOR DEL INSTITUTO TECNICO DE FORMACION POLICIAL REGLAMENTO INTERIOR DEL INSTITUTO TECNICO DE FORMACION POLICIAL (Publicado en el Diario Oficial de la Federación el 11 de marzo de 1994) Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos

Más detalles

Instituto para la investigación educativa y el desarrollo pedagógico (IDEP)

Instituto para la investigación educativa y el desarrollo pedagógico (IDEP) Instituto para la investigación educativa y el desarrollo pedagógico (IDEP) Organigrama I. MISIÓN El IDEP desarrolla, fomenta y divulga investigaciones, innovaciones y acciones de comunicación educativa

Más detalles

CONVOCATORIA CAS N CAS-GAJ PROCESO N

CONVOCATORIA CAS N CAS-GAJ PROCESO N PROCESO N 001-2015 Título profesional de abogado con colegiatura vigente. en el Sector Público minimo de 08 años en Asesoría Jurídica mínima 06 años en Gobiernos Locales mínima de 03 años en temas registrales,

Más detalles

Universidad Tecnológica Israel

Universidad Tecnológica Israel Universidad Tecnológica Israel REGLAMENTO DE LA UNIDAD DE PLANIFICACIÓN CENTRAL Y GESTION DE LA INFORMACIÓN Aprobado por: Honorable Consejo Superior Universitario de la Universidad Tecnológica Israel.

Más detalles

XIII. Las demás que determinen otras disposiciones jurídicas aplicables o le delegue el Secretario.

XIII. Las demás que determinen otras disposiciones jurídicas aplicables o le delegue el Secretario. SUBSECRETARÍA DE FOMENTO EMPRESARIAL de acuerdo al reglamento interior I. Implementar y dirigir la política en materia de atracción, fomento y promoción de proyectos de inversión, en los términos de la

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN DGP-MO Fecha de Elaboración: 15/01/2007 MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA Fecha de Actualización: 24/03/2015 Versión: 2 ÍNDICE: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO 1. Introducción... 3 2. Directorio...

Más detalles

IV. DESCRIPCIÓN DE LAS FUNCIONES ESENCIALES En la Secretaría de Movilidad y Tránsito:

IV. DESCRIPCIÓN DE LAS FUNCIONES ESENCIALES En la Secretaría de Movilidad y Tránsito: Página 1 de 2 Denominación del Empleo Código Grado Nivel Dependencia Naturaleza del cargo Jefe Inmediato MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES I. IDENTIFICACIÓN DEL EMPLEO Técnico

Más detalles

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. Real Decreto 83/2012, de 13 de enero, por el que se reestructura la Presidencia del Gobierno.

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. Real Decreto 83/2012, de 13 de enero, por el que se reestructura la Presidencia del Gobierno. Real Decreto 83/2012, de 13 de enero, por el que se reestructura la Presidencia del Gobierno. Presidencia del Gobierno «BOE» núm. 12, de 14 de enero de 2012 Referencia: BOE-A-2012-527 TEXTO CONSOLIDADO

Más detalles

DIPLOMADO SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ ISO 9001: ISO 14001: OHSAS 18001:2007

DIPLOMADO SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ ISO 9001: ISO 14001: OHSAS 18001:2007 PROGRAMA DE FORMACIÓN DIPLOMADO EN SIS INTEGRADOS DE GESTIÓN DIPLOMADO SIS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ ISO 9001:2015 - ISO 14001:2015 - OHSAS 18001:2007 Dada la globalización y con el fin de promover la

Más detalles

La ley y las competencias profesionales en atletismo.

La ley y las competencias profesionales en atletismo. La ley y las competencias profesionales en atletismo. La ley 10/1990, de 15 de octubre. del Depone en su título VII sobre investigación y enseñanzas deportivas dice en su artículo 55 que: l. El Gobierno.

Más detalles

Ordenamiento y Estructura del Estado

Ordenamiento y Estructura del Estado Ordenamiento y Estructura del Estado Implementación de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo Julio 2010 Armendariz 339 Miraflores www.pcm.gob.pe Modernizando la Gestión del Estado Desfase Secretaría Cronológico

Más detalles

FUNCIONES DE LA JEFATURA

FUNCIONES DE LA JEFATURA FUNCIONES DE LA JEFATURA Coordinar el desarrollo general de URBANÍSTICA -Taller del Espacio Público. 2 Definir y establecer las metas propuestas dentro del Taller. 3 Realizar la toma de decisión relacionadas

Más detalles

PODER JUDICIAL Gestión Humana Análisis de Puestos

PODER JUDICIAL Gestión Humana Análisis de Puestos PODER JUDICIAL Gestión Humana Análisis de Puestos PROFESIONAL EN CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN COLECTIVA I. NATURALEZA DEL TRABAJO: Ejecución de labores profesionales variadas y difíciles en el campo de

Más detalles

GERENCIA DE MANTENIMIENTO Y SUS DEPARTAMENTOS

GERENCIA DE MANTENIMIENTO Y SUS DEPARTAMENTOS EMPRESA PORTUARIA QUETZAL FUNCIONES GENERALES GERENCIA DE MANTENIMIENTO Y SUS DEPARTAMENTOS OBJETIVO GENERAL PLANIFICAR, ORGANIZAR, DIRIGIR, CONTROLAR Y EJECUTAR LOS PROGRAMAS DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO

Más detalles

OFICINA EJECUTIVA DE LOGÍSTICA

OFICINA EJECUTIVA DE LOGÍSTICA OFICINA EJECUTIVA DE LOGÍSTICA 1. OBJETIVOS DE LA OFICINA EJECUTIVA La Oficina Ejecutiva de Logística tiene como objetivo conducir de manera eficiente y eficaz los procesos técnicos relacionados a la programación,

Más detalles

ETAPAS Y ACTIVIDADES MÍNIMAS A REALIZAR POR EL CONSULTOR

ETAPAS Y ACTIVIDADES MÍNIMAS A REALIZAR POR EL CONSULTOR ANEXO N 1 PROPONENTE : ETAPAS Y ACTIVIDADES MÍNIMAS A REALIZAR POR EL CONSULTOR 0. ETAPA 0 0.1. Hito 0 0.1.1. Elaborar un diagnóstico determinando brecha existente. 1. ETAPA 1 1.1. Hito 1 1.1.2. Elaboración

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA CONTRATACIÓN DE UNA CONSULTORIA PARA LA ELABORACIÓN DE UNA LISTA DE MEDICAMENTOS ESENCIALES DIFERENCIADA POR CRITERIOS DE

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA CONTRATACIÓN DE UNA CONSULTORIA PARA LA ELABORACIÓN DE UNA LISTA DE MEDICAMENTOS ESENCIALES DIFERENCIADA POR CRITERIOS DE TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA CONTRATACIÓN DE UNA CONSULTORIA PARA LA ELABORACIÓN DE UNA LISTA DE MEDICAMENTOS ESENCIALES DIFERENCIADA POR CRITERIOS DE ACCESIBILIDAD Y PRIORIZACIÓN PARA SU PRODUCCIÓN A NIVEL

Más detalles

Producto 2: Validación del Mapa de Procesos, Ficha Misional y Organigrama del Hospital Santa Rosa

Producto 2: Validación del Mapa de Procesos, Ficha Misional y Organigrama del Hospital Santa Rosa Diseño, validación y aprobación del Manual de Operaciones del Hospital Santa Rosa Producto 2: Validación del Mapa de Procesos, Ficha Misional y Organigrama del Hospital Santa Rosa Producto 2 Validación

Más detalles

Nombre del cargo. coordinación interinstitucional, la planeación y dirección de programas educativ os de Nivel:

Nombre del cargo. coordinación interinstitucional, la planeación y dirección de programas educativ os de Nivel: MUNICIPIO DE ENVIGADO DESCRIPCIÓN DE CARGO IDENTIFICACIÓN MISIÓN O PROPÓSITO DEL CARGO Nombre del cargo Recepcionar y orientar a la familia como soporte en proceso reeducativo del joven, PROFESIONAL UNIVERSITARIO

Más detalles

EXPERIENCIA GENERAL. Mínimo 04 años en entidades públicas o privadas. a. Supervisar la ejecución técnica, administrativa y financiera de la obra.

EXPERIENCIA GENERAL. Mínimo 04 años en entidades públicas o privadas. a. Supervisar la ejecución técnica, administrativa y financiera de la obra. PERFIL PARA INGENIERO/A SUPERVISOR/A DE PROYECTO MÍNIMA ESPECÍFICA Ingeniería Sanitaria o Civil o Agrícola, Proyectos de Inversión Pública, y/o Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento y/o Costos

Más detalles

9. Dirigir y supervisar el sistema de control escolar del instituto tecnológico conforme a las normas y procedimientos establecidos.

9. Dirigir y supervisar el sistema de control escolar del instituto tecnológico conforme a las normas y procedimientos establecidos. FUNCIONES 1.0.0.0.0. DIRECCIÓN 1. Planear, dirigir, controlar y evaluar las actividades de plantación, vinculación, académicas y administrativas del instituto tecnológico de conformidad con los objetivos,

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL OFICINA CENTRAL DE PLANIFICACION MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES RECTORADO CENTRO UNIVERSITARIO DE CÓMPUTO E INFORMATICA ÓRGANO DE APOYO SEGUNDO NIVEL ORGANIZACIONAL

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES Página. 1 de 31 JEFATURA DE CONTABILIDAD CENTRO DE COSTO: 206054 Página. 2 de 31 Página. 3 de 31 CONTENIDO Jefe de Contabilidad... 5 Asistente Contable Principal... 8 Asistente Contable SUNAT...11 Asistente

Más detalles

EL SECRETARIO DE EDUCACIÓN DE BOGOTA D. C.

EL SECRETARIO DE EDUCACIÓN DE BOGOTA D. C. RESOLUCIÓN No. 4443 del 14 de Noviembre de 2008 Por medio de la cual se modifica la Resolución No. 3950 del 07 de Octubre de 2008 - Manual de Funciones y de Competencias Laborales para los empleos de la

Más detalles

PROCESO CAS N

PROCESO CAS N PROCESO CAS N 02-2015 CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE PERSONAL DE OFICINA Y DE CAMPO I.- GENERALIDADES 1.-Objeto de la Convocatoria Contratar los Servicios de Personal para las diversas

Más detalles

MANUAL DE CLASIFICADOR DE CARGOS DEL MINISTERIO DE DEFENSA

MANUAL DE CLASIFICADOR DE CARGOS DEL MINISTERIO DE DEFENSA MANUAL DE CLASIFICADOR DE CARGOS DEL MINISTERIO DE DEFENSA PRESENTACIÓN CAPITULO I: GENERALIDADES 1.1 Objetivos de la clasificación de cargos 1.2 Base Legal 1.3 Alcance 1.4 Importancia del Clasificador

Más detalles

DEL ARCHIV O MUNICIPAL

DEL ARCHIV O MUNICIPAL MANUAL ORGANIZACIÓN MANUAL DE DE ORGANIZACIÓN DEL MUNICIPAL DE LAARCHIVO DIRECCIÓN GENERAL DE ARCHIVO HISTÓRICO MARZO DE 2014 I. Introducción El R. Ayuntamiento de Torreón Coahuila es consciente de la

Más detalles