Javier M. Valle PPPP

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Javier M. Valle PPPP"

Transcripción

1 Javier M. Valle PPPP

2 Estructura de la presentación 1.- Qué sentido tienen las Competencias? De dónde surgen? 2.- Qué son realmente las Competencias? Algunas reflexiones finales 23/05/2016 (C) Javier M. Valle,

3 Planteamientos de partida Inscribo las Competencias Clave en el marco de la Educación a lo largo y ancho de la Vida o Educación Permanente (Lifelong Learning) Han estado presentes siempre, pero hoy en día se han hecho explícitas como Paradigma de la Ciencia Pedagógica contemporánea Abarca aspectos no sólo de la enseñanza formal, sino también de la no-formal e informal Me centraré en UE pero Hay mucho más de lo que hay aquí De la propia UE De otros organismos. 23/05/2016 (C) Javier M. Valle,

4 Para empezar! Crees que Es las un competencias nuevo paradigma son el pedagógico, mismo perro con otro collar, un mero un invento nuevo enfoque de pedagogos y psicólogos? sobre el cómo desarrollar procesos educativos Para qué sirven? Para hacer esos procesos más eficientes en el contexto actual Por qué se Debido han implantado a nuevas demandas como paradigma educativas educativo? de la Sociedad Contemporánea (C) Javier M. Valle, 2014

5 Estructura de la presentación 1.- Qué sentido tienen las Competencias? De dónde surgen? 2.- Qué son realmente las Competencias? Algunas reflexiones finales 23/05/2016 (C) Javier M. Valle,

6 1) Fórmula del Óxido Ferroso y del Óxido Férrico 2) Raíz cuadrada de 1235,4567 3) Cuál fue el primer rey de Dinamarca? 4) Cuándo escribió Shakespeare El rey Lear? 5) Diferencia entre área y superficie 6) Para qué sirve una integral? 7) Define oxímoron 8) Cuándo se firmó el Tratado de adhesión de España a la UE?

7 FeO 1) Fórmula Fe 2 O 3 del Óxido Ferroso y del Óxido Férrico 2) Raíz cuadrada de 1235, ,15 3) Cuál fue el primer rey de Dinamarca? Svend Tveskjaeg Haraldsson I 4) Cuándo escribió Shakespeare El rey Lear? ) Diferencia entre área y superficie La superficie es la porción de plano contenida dentro de una línea cerrada y el área es la medida de esa superficie. Para 6) calcular Para el qué área sirve de una una superficie integral? curva Figura retórica que consiste en usar dos conceptos de significado opuesto 7) Define oxímoron 8) Cuándo se firmó el Tratado de adhesión de 12 de junio de 1985 España a la UE?

8 Los orígenes: La Educación Permanente (LifeLong Learning LLL-) 1969: El hombre pisa la luna El inicio de los cambios tecnológicos (comunicación) El inicio de las relaciones globales Los cambios económicos (la 2ª gran crisis del siglo XX) 23/05/2016 (C) Javier M. Valle,

9 El impulso de los organismos internacionales UNESCO Learning to Be. The World of Education Today and Tomorrow (Informe Faure) (1972). Conferencia de Jomtiem sobre Education for All (marzo de 1990). Informe a la UNESCO de la Comisión Internacional sobre la educación en el siglo XXI, presidida por Jacques Delors: La educación encierra un tesoro (1997). Declaración de la Conferencia Internacional de Educación de Adultos en Hamburgo (1997). The Mumbai Statement on Lifelong Learning, Active Citizenship and the Reform of Higher Education (1998). World Education Report: The right to education, towards education for all throughout life (2000). International Conference on Lifelong Learning: Global Perspectives in Education (Beijing China-, 2001). 23/05/2016 (C) Javier M. Valle,

10 El impulso de los organismos internacionales CONSEJO DE EUROPA Lifelong Learning for equity and social cohesion: a new challenge to higher education (1998). Grupo de trabajo I: Meeting the needs of a changing student body (1999). Grupo de Trabajo II: Aplicación de las nuevas tecnologías de la información en la educación permanente (2000). Grupo de Trabajo III: Estructuras y acreditaciones/cualificaciones en el aprendizaje para toda la vida (2000). Conferencia final del aprendizaje para toda la vida: Por la equidad y la cohesión social: un nuevo cambio de la educación superior (2001). 23/05/2016 (C) Javier M. Valle,

11 El impulso de los organismos internacionales OCDE Lifelong Learning for All. Meeting of the Education Committee at Ministerial Level (1996). Where are the resources for Lifelong Learning? (2000). Análisis de Política Educativa (Centro de Innovación y Desarrollo Educativo, 1999 y 2001). Proposal of promoting quality teaching and learning (2001) 23/05/2016 (C) Javier M. Valle,

12 El impulso de los organismos internacionales Tratado de Maastricht (1992). Unión Europea Libro Blanco sobre la educación y la formación. Enseñar y aprender: hacia la sociedad cognitiva (1995). Report from the Commission to the European Parliament, the Council, the Economic and Social Committee and the Committee of the Regions: Implementation, results and overall assessment of the European Year of Lifelong Learning (1996). Accomplishing Europe through Education and Training (1997). Lifelong Learning: The contribution of education systems in the Member States of the European Union (2000). Memorándum sobre el aprendizaje permanente (2000). Informe de la comisión: Futuros objetivos precisos de los sistemas educativos (2001). Iniciativas nacionales en favor de la educación y la formación a lo largo de la vida en Europa (EURYDICE, 2001). Making a European area of Lifelong Learning a reality (2001). 23/05/2016 (C) Javier M. Valle,

13 El sentido de las Competencias Por qué son necesarias? NUEVO CONTEXTO SOCIAL: LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO LIFELONG LEARNING SOCIEDAD GLOBALIZADA SOCIEDAD TECNIFICADA / VIRTUAL Educación como herramienta para alcanzar la igualdad social SOCIEDAD MULTICULTURAL 23/05/2016 (C) Javier M. Valle,

14 Nuevo contexto social Sociedad del Conocimiento, Globalizada, Tecnificada y Multicultural Objetivo estratégico para la Unión Europea Consejo Europeo, Lisboa 2000 E&T 2010 E&T 2020 Llegar a ser la economía más competitiva y dinámica, De la enseñanza Basada en el conocimiento, del mundo Pruebas internacionales de evaluación (PISA, etc ) Educación: nuevo instrumento Competencias Clave para la empleabilidad y la competitividad, para la integración europea y para la integración personal, (Lifelong Learning) social y profesional Pruebas Nacionales de diagnóstico Por objetivos y contenidos A la educación en Para un Aprendizaje Permanente 23/05/2016 (C) Javier M. Valle,

15 Para vivir en SIGLO XXI Sociedad del Conocimiento Exige Posibilidad de APRENDIZAJE PERMANENTE Proporcionan a ciudadanos Competencias Clave 23/05/2016 (C) Javier M. Valle,

16 En resumen Sólo el LLL posibilita una presencia participativa y activa en en nuevo contexto social (del conocimiento, globalizado, tecnológico y multicultural): IGUALDAD SOCIAL. Las Competencias son el mejor modo de abordar una enseñanza para el Aprendizaje Permanente 23/05/2016 (C) Javier M. Valle,

17 23/05/2016 (C) Javier M. Valle,

18 Estructura de la presentación 1.- Qué sentido tienen las Competencias? De dónde surgen? 2.- Qué son realmente las Competencias? Algunas reflexiones finales 23/05/2016 (C) Javier M. Valle,

19 En la literatura pedagógica internacional (y especialmente europea) se produce una evolución desde el concepto de Enseñanza Básica hacia el Paradigma de COMPETENCIAS CLAVE Es un proceso de debate y cambio, de calado internacional, permanente y en constante movimiento La OCDE y el proyecto DESECO Diferentes documentos de la Unión Europea que tratan aspectos educativos enfatizan la necesidad de un aprendizaje basado en COMPETENCIAS y tratan de definir las que son CLAVE 23/05/2016 (C) Javier M. Valle,

20 KEY COMPETENCES: A DEVELOPING CONCEPT IN COMPULSORY EDUCATION. Eurydice, /05/2016 (C) Javier M. Valle,

21 KEY COMPETENCES FOR LIFELONG LEARNING. A EUROPEAN REFERENCE FRAMEWORK. European Commission, November

22 Y se han convertido en Tendencia Supranacional Y en imperativo desde la Unión Europea para los Estados Miembros 23/05/2016 (C) Javier M. Valle,

23 Desde DESTREZAS BÁSICAS: Contenidos mínimos suficientes hasta COMPETENCIAS CLAVE (Pero Qué son?) 23/05/2016 (C) Javier M. Valle,

24 Otra vez a pensar! Qué son las Competencias? Cómo definirías Competencia en una palabra? (C) Javier M. Valle, 2014

25 23/05/2016 (C) Javier M. Valle,

26 23/05/2016 (C) Javier M. Valle,

27 (C) Javier M. Valle, 2014 Destrezas Actitudes Conocimientos

28 EDUCACIÓN POR COMPETENCIAS (C) Javier M. Valle, 2014

29 EDUCACIÓN POR COMPETENCIAS Destrezas Actitudes Conocimientos DESEMPEÑO RESOLUCIÓN DE UNA TAREA CON EFICACIA

30 Y seguimos dando vueltas! Qué diferencia hay entre Competencia, Capacidad, Habilidad, Destreza, Actitud, Aptitud? (C) Javier M. Valle, 2014

31 (C) Javier M. Valle, 2014 COMPETENCIAS CLAVE CONOCIMIENTOS NO ES D UNA E S E CAPACIDAD M P E Ñ O NI UNA POSIBILIDAD RESULTADOS FINALES NO ES PODER HACER ACTITUDES Se definen en términos DESTREZAS claros y observables (de conducta) Ética Conceptos Valores Ideas Fórmulas Significa resolver ES Maneras problemas HACERLO! de hacer en situaciones cosas de la Puntos vida de real vista Operaciones Caracteriología Hechos Datos Incluye una manera creativa de hacerlo (DESEMPEÑAR EFICAZMENTE RESOLUTIVAMENTE)

32 Las Competencias Clave (mejor que básicas ) Son fruto de la tendencia europea ( Key competences ) Competencia: Dimensiones de la competencia (elementos que integran el desempeño) Disposición Aptitud Capacidad Aplicar CONOCER, HACER, QUERER COMPETENCIA COGNITIVA AFECTIVA Ctos-Destrezas-Actitudes (Definición: INSTRUMENTAL Desempeño) VOLITIVA Situación-problema Conocimientos Ideas Conceptos Fórmulas Resolverla de forma eficaz/creativa Destrezas Habilidades Herramientas Se trata de los fundamentos para vivir en la sociedad del siglo XXI. (C) Javier M. Valle, 2014 SER Valores Actitudes Ética

33 El impulso de los organismos internacionales UNESCO Learning to Be. The World of Education Today and Tomorrow (Informe Faure) (1972). Conferencia de Jomtiem sobre Education for All (marzo de 1990). Informe a la UNESCO de la Comisión Internacional sobre la educación en el siglo XXI, presidida por Jacques Delors: La educación encierra un tesoro (1997). Declaración de la Conferencia Internacional de Educación de Adultos en Hamburgo (1997). The Mumbai Statement on Lifelong Learning, Active Citizenship and the Reform of Higher Education (1998). World Education Report: The right to education, towards education for all throughout life (2000). International Conference on Lifelong Learning: Global Perspectives in Education (Beijing China-, 2001). 23/05/2016 (C) Javier M. Valle,

34 (C) Javier M. Valle, 2014

35 A trabajar! Reflexión (en casa): Qué sentido tiene la educación por competencias? Lectura del artículo (en casa): Valle, J.M. y Manso, J. (2013): Las Competencias Clave como tendencia de la política educativa supranacional de la Educación Europea. Revista de Educación, nº extraordinario de Elige una de las 8 Competencias Clave de la Unión Europea y determina: A) Su definición (desempeño que implica) B) Los elementos más importantes de cada una de sus tres dimensiones (cognitiva, instrumental y afectiva) (C) Javier M. Valle, 2014

36 Estructura de la presentación 1.- Qué sentido tienen las Competencias? De dónde surgen? 2.- Qué son realmente las Competencias? Algunas reflexiones finales 23/05/2016 (C) Javier M. Valle,

37 PARTICIPACIÓN SIGLO XXI Tenemos que perseverar Para vivir ACTIVA Sociedad Y EN globalizada, del Conocimiento, en IGUALDAD Es SUPRANACIONAL Tecnológica y Multicultural e IMPARABLE Posibilidad de Las Competencias han venido Exige para QUEDARSE APRENDIZAJE PERMANENTE Está presente en todos los niveles EEES FP Obligatoria Hay una responsabilidad educativa de TODOS Proporcionan a Lo recoge la legislación española ciudadanos LOE LOMCE DARLE CONTINUIDAD Hay MUY BUENAS iniciativas COMBAS COMBINAR KEYCONECT ES UN CONCEPTO Competencias INTEGRADO QUE Clave AFECTA AL SER Y AL ESTAR 23/05/2016 (C) Javier M. Valle,

38 Con un profesorado comprometido y que quiere actualizarse como éste LA EDUCACIÓN ESPAÑOLA LLEGARÁ DONDE ELLOS QUIERAN 23/05/2016 (C) Javier M. Valle,

39 Dame un pez y comeré un día Enséñame a pescar y comeré todos los días

40 El Aprendizaje Permanente y sus Competencias Clave no dan peces Ni siquiera enseñan a pescar Enseñan a hacer cañas según lo que se tenga a mano con las que se pueda pescar en cualquier río o en cualquier mar Muchas Gracias!

LAS COMPETENCIAS BÁSICAS

LAS COMPETENCIAS BÁSICAS LAS COMPETENCIAS BÁSICAS INFORMES INTERNACIONALES Y NORMATIVA FORMACIÓN EN CENTROS: Actuaciones para desarrollar las competencias básicas en los centros educativos. LA EDUCACIÓN ENCIERRA UN TESORO Informe

Más detalles

Mtra. Adriana Tamariz Razo Primavera 2011

Mtra. Adriana Tamariz Razo Primavera 2011 Mtra. Adriana Tamariz Razo Primavera 2011 APRENDIZAJE NUEVAS TECNOLOGÍAS FORMAL INFORMAL EDUCACIÓN VIDA LABORAL ACTIVA VS A LO LARGO DELA VIDA Conceptualización Extraído de: Torres, R.M. (2002) APRENDIZAJE

Más detalles

Proyecto Educativo IES Santa Lucía

Proyecto Educativo IES Santa Lucía Valores y fines Desde una reflexión profunda reflejamos en nuestro Proyecto Educativo los objetivos, fines e intenciones educativas del IES Santa Lucía. Por su por su relación con el ideario europeo de

Más detalles

COMPETENCIAS BÁSICAS EN INFANTIL, PRIMARIA Y SECUNDARIA MARCO TEÓRICO

COMPETENCIAS BÁSICAS EN INFANTIL, PRIMARIA Y SECUNDARIA MARCO TEÓRICO BÁSICAS EN INFANTIL, PRIMARIA Y SECUNDARIA MARCO TEÓRICO Departamento de Educación Comparada e Historia de la Educación Universitat de València BÁSICAS MARCO TEÓRICO LAS CLAVE O BÁSICAS REGULACIÓN DE LAS

Más detalles

COMPETENCIAS DE LOS ESTUDIANTES EN EL SIGLO XXI

COMPETENCIAS DE LOS ESTUDIANTES EN EL SIGLO XXI COMPETENCIAS DE LOS ESTUDIANTES EN EL SIGLO XXI Florina Gatica Lara Francisco Fernández Puerto Antonio Cerritos Secretaría de Educación Médica.- Fac. Med. UNAM. Introducción Organismos internacionales

Más detalles

Reflexiones sobre la educación en el siglo XXI, en el mundo, en Europa y en España

Reflexiones sobre la educación en el siglo XXI, en el mundo, en Europa y en España Reflexiones sobre la educación en el siglo XXI, en el mundo, en Europa y en España Francisco López Rupérez www.educacion.gob.es/cee.html Comparecencia en el Parlament de les Illes Balears Palma de Mallorca,

Más detalles

PERFIL DE EGRESO INSTITUCIONAL

PERFIL DE EGRESO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD evangélica DE EL SALVADOR VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE PLANEAMIENTO Y EVALUACIÓN CURRICULAR PERFIL DE EGRESO INSTITUCIONAL Mayo 2016. PERFIL DE EGRESO INSTITUCIONAL En correspondencia

Más detalles

EDUCACIÓN PARA POBLACIONES ESPECIALES

EDUCACIÓN PARA POBLACIONES ESPECIALES Unidad de aprendizaje: EDUCACIÓN PARA POBLACIONES ESPECIALES Clave de la asignatura: MCE 411 David Beciez Octubre, 2008. OBJETIVO: El alumno analizará y aplicará las estrategias que requieren el proceso

Más detalles

Actualización docente, un camino a la excelencia. Proyecto de Innovación de la Práctica Docente.

Actualización docente, un camino a la excelencia. Proyecto de Innovación de la Práctica Docente. un camino a la excelencia. Proyecto de Innovación de la Práctica Docente. Ofrecer Educación de Calidad constituye el desafío fundamental de las universidades de este siglo. La ciencia, la tecnología y

Más detalles

Siglo XXI: Desafíos educativos en tiempos de cambios

Siglo XXI: Desafíos educativos en tiempos de cambios Siglo XXI: Desafíos educativos en tiempos de cambios Javier F. Firpo Director Programas Intel Educación & RSE Intel América Latina Popayán, Colombia, 15 de Julio de 2010 1 Hacia dónde nos lleva Siglo 21?

Más detalles

CONCLUSIONES DE LAS JORNADAS

CONCLUSIONES DE LAS JORNADAS CONCLUSIONES DE LAS JORNADAS SOSTENIBILIDAD TERRITORIAL: (Zaragoza 18 y 19 de Noviembre de 2005) SOBRE EL COMPROMISO SOCIALISTA CON LA BÚSQUEDA DE LA SOSTENIBILIDAD Desde el PSOE consideramos que es necesario

Más detalles

MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DE PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DE PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DE PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBJETIVOS Y COMPETENCIAS El objetivo general del Máster es desarrollar en los estudiantes las capacidades requeridas para el ejercicio

Más detalles

La conceptualización de la UNESCO sobre calidad: un marco para el entendimiento, el monitoreo, y la mejora de la calidad educativa

La conceptualización de la UNESCO sobre calidad: un marco para el entendimiento, el monitoreo, y la mejora de la calidad educativa La conceptualización de la UNESCO sobre calidad: un marco para el entendimiento, el monitoreo, y la mejora de la calidad educativa Fuente: UNESCO (2005): EFA Global Monitoring Report. UNESCO, Paris pp.

Más detalles

MODELO DE COMPETENCIAS UCAB Julio, Justificación del modelo basado en competencias

MODELO DE COMPETENCIAS UCAB Julio, Justificación del modelo basado en competencias UNIVERSIDAD CATÓLICA ANDRÉS BELLO VICERRECTORADO ACADÉMICO Comisión Institucional de Currículo MODELO DE COMPETENCIAS UCAB Julio, 2010 Justificación del modelo basado en competencias Los avances científicos,

Más detalles

MÁSTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN SANITARIA

MÁSTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN SANITARIA FACULTAD DE MEDICINA Y ODONTOLOGÍA GUÍA DOCENTE MÁSTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN SANITARIA (MUGS) Módulo VI: Recursos humanos y Habilidades directivas para el sector sanitario Universidad Católica de Valencia

Más detalles

ORDENACIÓN DE LAS TITULACIONES UNIVERSITARIAS EN EL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR (EEES) PLAN / PROCESO DE BOLONIA UNIVERSIDAD DE JAÉN

ORDENACIÓN DE LAS TITULACIONES UNIVERSITARIAS EN EL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR (EEES) PLAN / PROCESO DE BOLONIA UNIVERSIDAD DE JAÉN ORDENACIÓN DE LAS TITULACIONES UNIVERSITARIAS EN EL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR (EEES) PLAN / PROCESO DE BOLONIA Rafael Martos Montes Director del Secretariado de Convergencia Europea http://www.ujaen.es/serv/viceees/convergencia/

Más detalles

Reunión TUNING, México, febrero Implementación de competencias genéricas en el Programa de Formación General de la Universidad de Chile

Reunión TUNING, México, febrero Implementación de competencias genéricas en el Programa de Formación General de la Universidad de Chile Reunión TUNING, México, febrero 2007 Implementación de competencias genéricas en el Programa de Formación General de la Universidad de Chile Reforma del Pregrado Universidad de Chile 1999-2010 Decisión

Más detalles

IMPORTANCIA DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS EN EL CURRÍCULO

IMPORTANCIA DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS EN EL CURRÍCULO IMPORTANCIA DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS EN EL CURRÍCULO Resumen AUTORIA Mª DOLORES ALCÁNTARA TRAPERO TEMÁTICA SOCIAL ETAPA EDUCACIÓN INFANTIL, PRIMARIA Y SECUNDARIA. Este artículo trata sobre la importancia

Más detalles

Hacia un Territorio Inteligente Smart Innovation

Hacia un Territorio Inteligente Smart Innovation Hacia un Territorio Inteligente Smart Innovation Vila do Conde 25 y 26 de noviembre de 2013 La Necesidad de Cambio de Paradigma Nos enfrentamos a la necesidad de generar un nuevo Ecosistema más Sano y

Más detalles

PERFIL DOCENTE DE LA UAM-AZCAPOTZALCO

PERFIL DOCENTE DE LA UAM-AZCAPOTZALCO PERFIL DOCENTE DE LA UAM-AZCAPOTZALCO I. Introducción El perfil docente deseable de los profesores-investigadores de la UAM-Azcapotzalco define a un modelo ideal como referencia para el quehacer cotidiano

Más detalles

Curriculum Vitae. Prof. Dr. D. Luis Rico Romero

Curriculum Vitae. Prof. Dr. D. Luis Rico Romero CONFERENCIAS La competencia matemática como eje del pensamiento crítico. Ciclo: Retos educativos del siglo XXI. Escuela Universitaria de Educación de Soria. Universidad de Valladolid. Soria. Visión pragmática

Más detalles

DIDÁCTICA DE LA ECONOMÍA

DIDÁCTICA DE LA ECONOMÍA DIDÁCTICA DE LA ECONOMÍA Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2012/13 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Didáctica de la Economía Código: 201659 Departamento: Área

Más detalles

Responsabilidad Social de la Universidad. Vicerrectora de Calidad y Planificación / Gerente (Universidade de Santiago de Compostela)

Responsabilidad Social de la Universidad. Vicerrectora de Calidad y Planificación / Gerente (Universidade de Santiago de Compostela) Responsabilidad Social de la Universidad Vicerrectora de Calidad y Planificación / Gerente (Universidade de Santiago de Compostela) Qu Qué es eso eso de la responsabilidad social? Una moda pasajera? Un

Más detalles

Competencias clave como tendencia de la política educativa supranacional de la Unión Europea

Competencias clave como tendencia de la política educativa supranacional de la Unión Europea Competencias clave como tendencia de la política educativa supranacional de la Unión Europea Key competences as a trend in the supranational educational policies of the European Union DOI: 10.4438/1988-592X-RE-2013-EXT-255

Más detalles

GRADO DE EDUCACION SOCIAL. Curso 2015/16 Facultad de Ciencias de la Educación

GRADO DE EDUCACION SOCIAL. Curso 2015/16 Facultad de Ciencias de la Educación GRADO DE EDUCACION SOCIAL 2015/1 Facultad de Ciencias de la Educación Facultad de Ciencias de la Educación Universidad de Córdoba El título otorga el reconocimiento de la profesión de Educador/Educadora

Más detalles

VIEDMA, 07 DE JUNIO DE 2012

VIEDMA, 07 DE JUNIO DE 2012 VIEDMA, 07 DE JUNIO DE 2012 VISTO: La pertinencia en Declarar de Interés Educativo los Cursos Asistidos del proyecto de capacitación a distancia en entornos virtuales Educar e-learning, y; CONSIDERANDO:

Más detalles

INFORMACIÓN GENERAL TÍTULO QUE SE OTORGA: - Especialista en Educacion Inicial. PERFIL DEL EGRESADO

INFORMACIÓN GENERAL TÍTULO QUE SE OTORGA: - Especialista en Educacion Inicial. PERFIL DEL EGRESADO INFORMACIÓN GENERAL TÍTULO QUE SE OTORGA: - Especialista en Educacion Inicial. PERFIL DEL EGRESADO Se hace necesario un marco de interrelación entre el Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria,

Más detalles

"Vigencia del debate curricular. Aprendizajes básicos, competencias y estándares. César Coll y Elena Martín

Vigencia del debate curricular. Aprendizajes básicos, competencias y estándares. César Coll y Elena Martín "Vigencia del debate curricular. Aprendizajes básicos, competencias y estándares César Coll y Elena Martín Introducción La puso en marcha la Reforma de la Educación Secundaria. Esta Reforma incluye, además

Más detalles

Conferencia Internacional ICDE 2011, UNQ, Argentina ICDE International Conference, UNQ, Argentina

Conferencia Internacional ICDE 2011, UNQ, Argentina ICDE International Conference, UNQ, Argentina Segunda Circular Noviembre de 2010 Conferencia Internacional ICDE 2011, UNQ, Argentina 2011 ICDE International Conference, UNQ, Argentina Educación a Distancia, TIC y Universidad: calidad, equidad y acceso

Más detalles

Efficiency = management * competence²

Efficiency = management * competence² Eres eficiente, tienes excelentes resultados, tu desarrollo institucional es de alto nivel? SI NO Quieres ser eficiente, tener excelentes resultados, alcanzar un desarrollo institucional de alto nivel?

Más detalles

Guía docente Título superior de diseño

Guía docente Título superior de diseño Dirección Xeral de Educación, Formación Profesional e Innovación Educativa EEASSD DO SISTEMA EDUCATIVO DE GALICIA Modelo MD75PRO0_ Guía docente Título superior de diseño Especialidad: Gráfico Disciplina:

Más detalles

XVII. Jornadas Latinoamericanas de Educación. UNESCO Oficina en Quito Representación para Bolivia, Colombia, Ecuador y Venezuela

XVII. Jornadas Latinoamericanas de Educación. UNESCO Oficina en Quito Representación para Bolivia, Colombia, Ecuador y Venezuela XVII Jornadas Latinoamericanas de Educación UNESCO Oficina en Quito Representación para Bolivia, Colombia, Ecuador y Venezuela DIVERSIDAD CULTURAL E INTERCULTURALIDAD EN LA EDUCACIÓN CONTENIDO: LA MISIÓN

Más detalles

TALLERES PEDAGÓGICOS Acción Tutorial y Orientación Educativa

TALLERES PEDAGÓGICOS Acción Tutorial y Orientación Educativa TALLERES PEDAGÓGICOS 2009 Acción Tutorial y Orientación Educativa OBJETIVOS Inducir a la lectura del análisis y propuesta que se presenta en el texto Acción Tutorial y orientación educativa. Concienciar

Más detalles

Iniciativas para el empleo

Iniciativas para el empleo Iniciativas para el empleo Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas CRUE Gema Luna Directora del Área de Coordinación y Apoyo a las Comisiones Sectoriales de la CRUE ÍNDICE Iniciativas del

Más detalles

Gestión estratégica y nuevas tecnologías

Gestión estratégica y nuevas tecnologías Gestión estratégica y nuevas tecnologías Adolfo Castilla CEPREDE 53 Junta Semestral de Predicción En memoria de Emilio Fontela Viernes 23 de noviembre de 2007 Ubicación de la DEE Visión de conjunto de

Más detalles

Seguimiento de los Objetivos y niveles de referencia de la Estrategia Educacio n y Formacio n 2020 (ET2020)

Seguimiento de los Objetivos y niveles de referencia de la Estrategia Educacio n y Formacio n 2020 (ET2020) Seguimiento de los Objetivos y niveles de referencia de la Estrategia Educacio n y Formacio n 2020 (ET2020) Edicio n, 15 de diciembre de 2016 Dirección General de Ordenación Académica e Innovación Educativa

Más detalles

Los Proyectos Europeos. Fondos Estructurales Programas Competitivos

Los Proyectos Europeos. Fondos Estructurales Programas Competitivos 1 2 Los Proyectos Europeos Fondos Estructurales Programas Competitivos 3 Programas Competitivos para todas las Políticas de la UE. Están abiertos a la participación de todos los Estados Miembros (EMs)

Más detalles

Preparado por: Rubén Darío Echeverri R.Universidad del Valle Ricardo E. BuitragoUniversidad de La Salle

Preparado por: Rubén Darío Echeverri R.Universidad del Valle Ricardo E. BuitragoUniversidad de La Salle PROYECTO PRUEBA DISCIPLINAR EN ADMINISTRACIÓN ICFES ASCOLFA Modelo de Diseño Basado en Evidencias MBE Componente Electiva Internacional GESTION INTERNACIONAL DE LA EMPRESA Preparado por: Rubén Darío Echeverri

Más detalles

EL DOCENTE UNIVERSITARIO 2.0: INNOVACIÓN Y CREATIVIDAD EN LA FORMACIÓN DE COMPETENCIAS TECNOLÓGICAS RESUMEN

EL DOCENTE UNIVERSITARIO 2.0: INNOVACIÓN Y CREATIVIDAD EN LA FORMACIÓN DE COMPETENCIAS TECNOLÓGICAS RESUMEN 89 EL DOCENTE UNIVERSITARIO 2.0: INNOVACIÓN Y CREATIVIDAD EN LA FORMACIÓN DE COMPETENCIAS TECNOLÓGICAS PALABRAS CLAVES: TIC Docente - Competencias Tecnológicas RESUMEN Molina, J. 1 1 Universidad Fermín

Más detalles

Temas selectos en Antropología de la Cultura II: Cultura y regeneración urbana (clave )

Temas selectos en Antropología de la Cultura II: Cultura y regeneración urbana (clave ) Temas selectos en Antropología de la Cultura II: Cultura y regeneración urbana (clave 2224033) Ana Rosas Mantecón Departamento de Antropología UAM-Iztapalapa Trimestre 10-P http://docencia.izt.uam.mx/sgpe

Más detalles

Mag. Stella Maris de Armas Bollazzi Mayo 2010 APUNTES DESDE LA EXPERIENCIA

Mag. Stella Maris de Armas Bollazzi Mayo 2010 APUNTES DESDE LA EXPERIENCIA Mag. Stella Maris de Armas Bollazzi Mayo 2010 APUNTES DESDE LA EXPERIENCIA CONCEPTUALIZACIONES A PUNTO DE PARTIDA DISCAPACIDAD- CIF/OMS NUEVAS TECNOLOGÍAS VENTAJAS E INCONVENIENTES MODELO BIO-PSICO-SOCIAL

Más detalles

AVANCES, LOGROS Y DESAFÍOS. ANTONIO, R. y E. García. (2003) Acciones de Evaluación en las Instituciones de Educación Media Superior. INEE, México.

AVANCES, LOGROS Y DESAFÍOS. ANTONIO, R. y E. García. (2003) Acciones de Evaluación en las Instituciones de Educación Media Superior. INEE, México. AVANCES, LOGROS Y DESAFÍOS Instituto Nacional para la Bibliografía ANTONIO, R. y E. García. (2003) Acciones de Evaluación en las Instituciones de Educación Media Superior. INEE, México. ARNAUT, Alberto

Más detalles

Del 5 al 25 de noviembre

Del 5 al 25 de noviembre INNOVACION Y CREATIVIDAD EN ORGANIZACIONES APLICACIONES PRÁCTICAS DE GOBERNANZA EN LO LOCAL (Participación Ciudadana y Mejora de los Servicios) Del 5 al 25 de noviembre Conocer las mejores prácticas de

Más detalles

El marco europeo. La OCDE

El marco europeo. La OCDE "En una sociedad que tiende a la universalización, la actitud abierta, la capacidad para tomar iniciativas y la creatividad, son valores fundamentales tanto para el desarrollo profesional y personal de

Más detalles

UNIDAD 1. Tendencias actuales en la orientación. Resumen

UNIDAD 1. Tendencias actuales en la orientación. Resumen UNIDAD 1. Tendencias actuales en la orientación Resumen En esta unidad revisan dos artículos, el primero de Jacques Delors y el segundo de Irma González, quienes realizan una descripción amplia de las

Más detalles

OBJETO DE ESTUDIO: La ciudadanía y las nuevas formas de construcción de Democracia en el mundo contemporáneo.

OBJETO DE ESTUDIO: La ciudadanía y las nuevas formas de construcción de Democracia en el mundo contemporáneo. FACULTAD PROGRAMA ACADÉMICO Todas las Facultades Todos los Programas ASIGNATURA: CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍA Tipo Asignatura: Teórica Créditos: 02 TP: 32 TI: 64 Semestre académico: Varios Código asignatura:

Más detalles

ORÍGENES DEL SENATI. Proceso de Industrialización del país (mediados del siglo XX) Inversión en equipos y maquinarias con tecnología moderna

ORÍGENES DEL SENATI. Proceso de Industrialización del país (mediados del siglo XX) Inversión en equipos y maquinarias con tecnología moderna 1 ORÍGENES DEL SENATI Proceso de Industrialización del país (mediados del siglo XX) Inversión en equipos y maquinarias con tecnología moderna Necesidad de trabajadores calificados para operación y mantenimiento

Más detalles

Tema 8. Políticas laborales activas. Profesora Laura Pérez Ortiz Grupo 86 Curso

Tema 8. Políticas laborales activas. Profesora Laura Pérez Ortiz Grupo 86 Curso Política laboral española Tema 8. Políticas laborales activas Profesora Laura Pérez Ortiz Grupo 86 Curso 2009-2010 Índice 1. Políticas laborales: fundamentos económicos 2. Definición y características

Más detalles

1. ASIGNATURA / COURSE

1. ASIGNATURA / COURSE Asignatura: FUNDAMENTOS TEÓRICOS DE LA 1. ASIGNATURA / COURSE FUNDAMENTOS TEÓRICOS DE LA 1.1. Código 17000 1.2. Materia TEORÍA E HISTORIA DE LA 1.3. Tipo Formación básica 1.4. Nivel GRADO 1.5. Curso Primero

Más detalles

MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN

MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN Métodos de Investigación en Educación 1º Psicopedagogía Grupo Mañana Curso 2009-2010 2010 MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN Investigación Estadística Test Hipótesis MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN

Más detalles

Factores externos que en el aprendizaje

Factores externos que en el aprendizaje Cátedra Andrés Bello Problemas, realidades y desafíos de la Educación en Chile. Factores externos que en el aprendizaje José Joaquín Brunner www.brunner.cl 6 marzo, 2008 Sesión 10 Objetivo de la sesión

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Administración Programa de Estudios: Administración por Competencias

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Administración Programa de Estudios: Administración por Competencias Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Administración 2003 Programa de Estudios: Administración por Competencias I. Datos de identificación Licenciatura Administración 2003 Unidad de

Más detalles

mba maestría en administración de negocios SNIES 51664

mba maestría en administración de negocios SNIES 51664 mba maestría en administración de negocios SNIES 51664 Maestría en Administración de Negocios Acerca del programa La Universidad Sergio Arboleda en su propósito de responder a las necesidades del desarrollo

Más detalles

Recursos didácticos en la WEB

Recursos didácticos en la WEB CIENCIA EN TU ESCUELA Recursos didácticos en la WEB M.I. Moisés García Villanueva Octubre de 2013 Nuevas Tecnologías Aparecen en las ÚLTIMAS DÉCADAS del SIGLO XX. REVOLUCIÓN DIGITAL Tecnologías de la Información

Más detalles

EL PORTFOLIO EUROPEO DE LAS LENGUAS (EPL/PEL)

EL PORTFOLIO EUROPEO DE LAS LENGUAS (EPL/PEL) EL PORTFOLIO EUROPEO DE LAS LENGUAS (EPL/PEL) Infoday Europass, 3 y 4 noviembre, Madrid 1. Multilingüismo en Europa 2. Origen y principios del PEL 3. Objetivos 4. Funciones 5. Definición-Descripción 6.

Más detalles

Cerrando las brechas de género: es hora de actuar

Cerrando las brechas de género: es hora de actuar Cerrando las brechas de género: es hora de actuar Resultados principales Gabriela Ramos Directora del Gabinete del Secretario General, OCDE Ciudad de México, 20 de diciembre 2012 La iniciativa de género

Más detalles

UNIVERSIDAD CRISTIANA DE PANAMA ESPECIALIZADA EN CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y TECNOLÓGICAS VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO

UNIVERSIDAD CRISTIANA DE PANAMA ESPECIALIZADA EN CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y TECNOLÓGICAS VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO UNIVERSIDAD CRISTIANA DE PANAMA ESPECIALIZADA EN CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y TECNOLÓGICAS VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO La Metodología de Enseñanza-Aprendizaje del Habla del Idioma Inglés en

Más detalles

La Teoría de las Inteligencias Múltiples es la teoría de Howard Gardner que nos habla de una manera de entender la(s) inteligencia(s).

La Teoría de las Inteligencias Múltiples es la teoría de Howard Gardner que nos habla de una manera de entender la(s) inteligencia(s). La Teoría de las Inteligencias Múltiples es la teoría de Howard Gardner que nos habla de una manera de entender la(s) inteligencia(s). Howard Gardner (1943) psicólogo norteamericano y profesor de Harvard,

Más detalles

Fecha de elaboración: Mayo 2010 Fecha de última actualización: F1410 DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE Página 1 de 7

Fecha de elaboración: Mayo 2010 Fecha de última actualización: F1410 DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE Página 1 de 7 PROGRAMA DE ESTUDIO Programa Educativo: Área de Formación : Licenciatura en Gestión Ambiental Transversal Programa elaborado por: DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE Horas teóricas: 2 Horas prácticas: 3 Total

Más detalles

4. CONCEPTUALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO

4. CONCEPTUALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO 4. CONCEPTUALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO 4.1. Rasgos definitorios de la educación para el desarrollo 4.2. Los objetivos de la educación para el desarrollo 4.3. Las dimensiones de la educación

Más detalles

Curso Superior. Curso Superior en Intervención Sociolaboral

Curso Superior. Curso Superior en Intervención Sociolaboral Curso Superior Curso Superior en Intervención Sociolaboral Índice Curso Superior en Intervención Sociolaboral 1. Sobre Inesem 2. Curso Superior en Intervención Sociolaboral Descripción / Para que te prepara

Más detalles

Ocnos: Revista de Estudios sobre Lectura ISSN: X Universidad de Castilla-La Mancha España

Ocnos: Revista de Estudios sobre Lectura ISSN: X Universidad de Castilla-La Mancha España Ocnos: Revista de Estudios sobre Lectura ISSN: 1885-446X cepli@uclm.es Universidad de Castilla-La Mancha España Delgado Cerrillo, Bartolomé Fundamentos del proceso lector. Motivar la lectura en la educación

Más detalles

Es la persona que participa activamente en la construcción del conocimiento para llegar a obtener algún resultado o meta con la ayuda de otra persona.

Es la persona que participa activamente en la construcción del conocimiento para llegar a obtener algún resultado o meta con la ayuda de otra persona. Glosario pedagógico aprendiz Es la persona que participa activamente en la construcción del conocimiento para llegar a obtener algún resultado o meta con la ayuda de otra persona. aprendizaje significativo

Más detalles

Qué entendemos por competencias tutoriales?

Qué entendemos por competencias tutoriales? Qué entendemos por competencias tutoriales? 7º Encuentro Institucional de Tutorías. Instituto Politécnico Nacional Dra. Tere Garduño Rubio. Octubre 22, 2012. El siglo XXI aporta a la Educación un ingrediente

Más detalles

Titulación Universitaria. Curso Universitario de Dirección y Gestión de Empresas de Agua + 4 Créditos ECTS

Titulación Universitaria. Curso Universitario de Dirección y Gestión de Empresas de Agua + 4 Créditos ECTS Titulación Universitaria Curso Universitario de Dirección y Gestión de Empresas de Agua + 4 Créditos ECTS Índice Curso Universitario de Dirección y Gestión de Empresas de Agua + 4 Créditos ECTS 1. Sobre

Más detalles

HABILIDADES BLANDAS EN EDUCACION ADULTA. Mas allá de curriculum. Jaime Zárate.

HABILIDADES BLANDAS EN EDUCACION ADULTA. Mas allá de curriculum. Jaime Zárate. HABILIDADES BLANDAS EN EDUCACION ADULTA Mas allá de curriculum Jaime Zárate. LAS INMENSAS PREGUNTAS CELESTES Que destrezas requieren los empleadores? Cual es nuestro aporte en incrementar la productividad

Más detalles

El entorno productivo de Administración, Comercio, Hostelería e Informática

El entorno productivo de Administración, Comercio, Hostelería e Informática Información del Plan Docente Año académico 2016/17 Centro académico Titulación 107 - Facultad de Educación 415 - Máster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria 370 - Máster Universitario en

Más detalles

Capítulo 1. Bibliografía

Capítulo 1. Bibliografía Capítulo 1 Bibliografía 133 El Derecho a la Educación en México 134 Bibliografía Astorga A., Blanco R. et al. (2007). Educación de calidad para todos: un asunto de derechos humanos. Santiago de Chile:

Más detalles

RESPONSABILIDAD SOCIAL Y EMPRESARIAL

RESPONSABILIDAD SOCIAL Y EMPRESARIAL RESPONSABILIDAD SOCIAL Y EMPRESARIAL SANTIAGO, 8 DE AGOSTO 2006 CERVANTES, EL QUIJOTE Y LA MINERIA DEL SIGLO XXI En el mundo de la minería, destacan en forma especial virtudes esenciales que han permitido

Más detalles

Aprender a Aprender. Msc. Mercedes Fernández Valdés Dr. Roberto Zayas Mujica

Aprender a Aprender. Msc. Mercedes Fernández Valdés Dr. Roberto Zayas Mujica Aprender a Aprender Msc. Mercedes Fernández Valdés Dr. Roberto Zayas Mujica No hay ninguna edad en la que el ser humano termine de construirse para llegar a ser autónomo; un esfuerzo semejante se prolonga

Más detalles

GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO: La diferenciación del futuro.

GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO: La diferenciación del futuro. GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO: La diferenciación del futuro. 1. INTRODUCIÓN 1.1 Objetivo contribuir a la toma de conciencia en lo que atañe a la creciente necesidad de incorporar, de modo sistemático, el conocimiento

Más detalles

E OBJETIVOS DEL PLAN ESTRATÉGICO CURSOS 2015 A 2019

E OBJETIVOS DEL PLAN ESTRATÉGICO CURSOS 2015 A 2019 Página 1 de 7 E.7.10. OBJETIVOS DEL PLAN ESTRATÉGICO CURSOS 2015 A 2019 Página 2 de 7 OBJETIVO ESTRATÉGICO 1 GARANTIZAR LA IDENTIDAD DEL CENTRO Avanzar en la identificación de la comunidad educativa con

Más detalles

FINLANDIA. For education and learning

FINLANDIA. For education and learning FINLANDIA 1 For education and learning Educación Básica en Finlandia Un Sistema basado en el Principio de la Confianza SIMPOSIUM INTERNACIONAL LA INNOVACIÓN: EL FUTURO DE LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR EN

Más detalles

WORKSHOP. La cooperación de las Instituciones de Educación Superior-Industria: Importancia y sus retos actuales. Dr. Francisco Navarrete Báez

WORKSHOP. La cooperación de las Instituciones de Educación Superior-Industria: Importancia y sus retos actuales. Dr. Francisco Navarrete Báez WORKSHOP La cooperación de las Instituciones de Educación Superior-Industria: Dr. Francisco Navarrete Báez Universidad del Valle de Atemajac WORKSHOP: Introducción Contexto actual Dinámica de trabajo Plenaria

Más detalles

Normativa de Formación Profesional

Normativa de Formación Profesional Asociación Nacional de Certificados de Profesionalidad ANCCP Normativa de Formación Profesional EUROPA para el Empleo Y ERASMUS+ Subdirección Políticas Activas de Empleo Valladolid, 4 noviembre 2014 Índice

Más detalles

Aula Virtual para la Elaboración del Proyecto Fin de Carrera en el Área de Ingeniería Química

Aula Virtual para la Elaboración del Proyecto Fin de Carrera en el Área de Ingeniería Química Aula Virtual para la Elaboración del Proyecto Fin de Carrera en el Área de Ingeniería Química Manuela Lechuga Villena http://www.ugr.es/~nlvillen Departamento de Ingeniería Química Universidad de Granada

Más detalles

LOS PRINCIPIOS BASICOS DE LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACION (LOE):

LOS PRINCIPIOS BASICOS DE LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACION (LOE): LOS PRINCIPIOS BASICOS DE LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACION (LOE): Este trabajo de los principios básicos de la Ley Orgánica de Educación ha sido realizado por: -Clara María Fernández Solera. -Lorena González

Más detalles

Trabajo Final de Grado

Trabajo Final de Grado Trabajo Final de Grado Datos básicos de la asignatura Nombre Estudio (Grado, postgrado, etc.) Número de créditos Trabajo Final de Grado Grado en Psicología. 4º curso 12 ECTS Memoria ANECA CONTENIDOS de

Más detalles

Administración electrónica

Administración electrónica MÁSTER UNIVERSITARIO EN LIDERAZGO Y DIRECCIÓN PÚBLICA (Semipresencial) UNIVERSIDAD INTERNACIONAL MENÉNDEZ PELAYO Este documento puede utilizarse como documentación de referencia de esta asignatura para

Más detalles

INTELIGENCIA ORGANIZACIONAL: UN RECURSO DE EFICIENCIA. Carlos Guillén Gestoso

INTELIGENCIA ORGANIZACIONAL: UN RECURSO DE EFICIENCIA. Carlos Guillén Gestoso INTELIGENCIA ORGANIZACIONAL: UN RECURSO DE EFICIENCIA Carlos Guillén Gestoso Sociedad actual organiza su actividad en torno a Información La información organizada se convierte en SABER/CONOCIMIENTO Uso

Más detalles

Bloque temático Turismo y territorio Curso Tercero. Optativa de mención dirección turística Horas de trabajo autónomo

Bloque temático Turismo y territorio Curso Tercero. Optativa de mención dirección turística Horas de trabajo autónomo PLAN DOCENTE Código Asignatura 063503 Planificación turística Bloque temático Turismo y territorio Curso Tercero Tipos asignatura Horas presenciales Optativa de mención dirección turística 60 horas Créditos

Más detalles

LAS PRÁCTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE EN EL AULA DEL SIGLO XXI

LAS PRÁCTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE EN EL AULA DEL SIGLO XXI LAS PRÁCTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE EN EL AULA DEL SIGLO XXI Reforma Integral de la Educación Básica Diplomado para maestros de primaria: 3º y 4º grados Las prácticas sociales del lenguaje en el aula del

Más detalles

Programa Erasmus + Convocatoria 2015 Acción

Programa Erasmus + Convocatoria 2015 Acción Programa Erasmus + Convocatoria 2015 Acción KA2: Cooperación para la innovación y el intercambio de buenas prácticas KA204: Asociaciones estratégicas en el sector de Educación de Personas Adultas ANEXO

Más detalles

ESTRUCTURA CURRICULAR DOCUMENTACION Y REGISTRO DE OPERACIONES CONTABLES

ESTRUCTURA CURRICULAR DOCUMENTACION Y REGISTRO DE OPERACIONES CONTABLES Sistema de Gestión de DOCUMENTACION Y REGISTRO DE OPERACIONES CONTABLES Código Versión 1 Bogotá, D.C. Página 2 de 10 Control del Documento Autor Coordinador Equipo Diseño Revisión Aprobación Nombre Cargo

Más detalles

PROGRAMA ESTATAL CONSTRUYAMOS LA PAZ

PROGRAMA ESTATAL CONSTRUYAMOS LA PAZ PROGRAMA ESTATAL CONSTRUYAMOS LA PAZ JUSTIFICACIÓN La paz no solamente sucede la paz se construye El trabajo por la paz busca evitar la violencia pero no se reduce a ella, sino que busca crear estructuras

Más detalles

PORTAFOLIO DIGITAL (e-portafolio)

PORTAFOLIO DIGITAL (e-portafolio) PORTAFOLIO DIGITAL (e-portafolio) PORTAFOLIO DIGITAL (E-PORTAFOLIO) Autor: Yenny Mendoza Alejo I. QUÉ ES UN PORTAFOLIO? Podemos definir el portafolio como una colección de evidencias de diferentes procesos

Más detalles

PANORAMA DE LA EDUCACIÓN EN MEXICO

PANORAMA DE LA EDUCACIÓN EN MEXICO PANORAMA DE LA EDUCACIÓN EN MEXICO Mayo, 2008 PANORAMA DE LA EDUCACIÓN EN MEXICO Al referirse al Panorama de la Educación en, no pueden omitirse algunos factores críticos internacionalmente reconocidos

Más detalles

Dimensión Desarrollo y Responsabilidad Profesional

Dimensión Desarrollo y Responsabilidad Profesional Actualización de Competencias TIC en la Profesión Docente ESTÁNDARES DE COMPETENCIAS TIC EN LA PROFESIÓN DOCENTE 5 Dimensión Desarrollo y Responsabilidad Profesional 75 5 Dimensión de Desarrollo Profesional

Más detalles

Máster Universitario en Enseñanza del Inglés como Lengua Extranjera

Máster Universitario en Enseñanza del Inglés como Lengua Extranjera UNIVERSIDAD DE ALCALÁ. PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD Máster Universitario en Enseñanza del Inglés como Lengua Extranjera Especialidades / Código del Plan de Estudios: Developing English Teaching Skills /

Más detalles

LICENCIATURA EN SOCIOLOGÍA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

LICENCIATURA EN SOCIOLOGÍA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: LICENCIATURA EN SOCIOLOGÍA Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Unidad académica donde se imparte Situación de calidad Campus Ensenada, Facultad de Ciencias

Más detalles

ALGUNAS REFLEXIONES SOBRE LA DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR.

ALGUNAS REFLEXIONES SOBRE LA DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR. ALGUNAS REFLEXIONES SOBRE LA DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR. Dra. Marta Martínez Llantada. Mucho se cuestiona el carácter de ciencia de la Didáctica y de su existencia para la Educación Superior. Para

Más detalles

El debate en el Aula

El debate en el Aula El debate en el Aula F O R M A C I Ó N E N C O M P E T E N C I A S L I N G Ü Í S T I C A S, D E E X P R E S I Ó N O R A L, A R G U M E N T A C I Ó N Y D E B A T E E N S E C U N D A R I A Justificación

Más detalles

39 TECHNICAL COMMITTEE MEETING REPORT

39 TECHNICAL COMMITTEE MEETING REPORT 39 TECHNICAL COMMITTEE MEETING REPORT Brasilia, 29 de octubre de 2009 Formación profesional, empresas sostenibles y trabajo decente PRIORITY AXIS Institutional development of education, training and labour

Más detalles

Las principales ventajas de contar con una declaración de la misión institucional se concretan en los siguientes puntos:

Las principales ventajas de contar con una declaración de la misión institucional se concretan en los siguientes puntos: SOBRE LA MISIÓN DE LA UNIVERSIDAD La misión ha de ser la expresión del propósito genérico o razón de ser fundamental de la institución que justifica su existencia, y en ella debe identificarse la necesidad

Más detalles

4 to. CONCURSO REGIONAL DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS 26, 27 Y 28 DE OCTUBRE 2016 TEMARIO: ADMINISTRACIÓN ECONOMÍA CONTABILIDAD

4 to. CONCURSO REGIONAL DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS 26, 27 Y 28 DE OCTUBRE 2016 TEMARIO: ADMINISTRACIÓN ECONOMÍA CONTABILIDAD 4 to. CONCURSO REGIONAL DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS 26, 27 Y 28 DE OCTUBRE 2016 TEMARIO: ADMINISTRACIÓN ECONOMÍA CONTABILIDAD ADMINISTRACIÓN 1. Desarrollo Histórico de la administración 1.1.

Más detalles

un acercamiento desde las aulas de Inicial

un acercamiento desde las aulas de Inicial PLAN CEIBAL: un acercamiento desde las aulas de Inicial Jardines de Infantes Departamento de Colonia Eisner, E. (2000) entiende el alfabetismo como la capacidad de decodificar o codificar el significado

Más detalles

Habilidades de pensamiento, estilos cognitivos y atención a la diversidad. ÍNDICE

Habilidades de pensamiento, estilos cognitivos y atención a la diversidad. ÍNDICE Habilidades de pensamiento, estilos cognitivos y atención a la diversidad. ÍNDICE Asignatura 3 Presentación 3 Contenidos 4 Recursos 6 Metodología 8 Evaluación y calificación 9 Orientaciones para el estudio

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Ciclo Común. Programa de Asignatura

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Ciclo Común. Programa de Asignatura UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE Escuela de Ciclo Común Programa de Asignatura Nombre de la asignatura : Metodología del Trabajo Académico Carga académica : 3 Créditos Modalidad : Semipresencial Clave

Más detalles

Introducción a la Evaluación de los Aprendizajes

Introducción a la Evaluación de los Aprendizajes Introducción a la Evaluación de los Aprendizajes Desde la complejidad de lo que implica educar y evaluar Luís es demasiado vivaracho Ana es desordenada Pedro es abúlico José es un hipodotado Carlos es

Más detalles

Desarrollo de capacidades para el manejo forestal sostenible

Desarrollo de capacidades para el manejo forestal sostenible Desarrollo de capacidades para el manejo forestal sostenible Autor responsable principal: Michael Kleine Autores principales: Simmathiri Appanah, Glenn Galloway, Markku Simula, Mike Spilsbury y August

Más detalles