Bancos. Banco Financiera Comercial Hondureña, Honduras. Informe de Clasificación. Factores Clave de las Clasificaciones

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Bancos. Banco Financiera Comercial Hondureña, Honduras. Informe de Clasificación. Factores Clave de las Clasificaciones"

Transcripción

1 Honduras Informe de Clasificación Clasificaciones Escala Nacional Largo Plazo Corto Plazo Bonos de Inversión Banco Ficohsa 2012 Bonos de Inversión Banco Ficohsa 2014 Perspectiva Nacional de Largo Plazo AA (hnd) F1+(hnd) AA (hnd) AA (hnd) Estable Factores Clave de las Clasificaciones Entorno Operativo: El ambiente operativo tiene una influencia alta en el desempeño y perspectivas de (Ficohsa), dada su relevancia en el mercado local y la concentración de su portafolio de inversiones en deuda soberana. En 2017, el entorno operativo en Honduras presentó desafíos adicionales para el sistema bancario, relacionados con la aprobación de la Ley de Tarjetas de Crédito, así como con la reducción de la actividad económica a causa de la incertidumbre por el proceso electoral. Estos desafíos influyeron en el desempeño de Ficohsa, limitando en alguna medida la rentabilidad y el crecimiento. Resumen Financiero Banco Financiera Comercial Hondureña, S.A. (HNL millones) 30 sep dic 2016 Activo Total (USD 3, ,254.0 millones) Activo Total 76, ,479.4 Patrimonio Total (USD millones) Patrimonio Total ,487.9 Utilidad Operativa 1, ,659.4 Utilidad Neta ,149.2 Utilidad Integral ,103.5 ROAA Operativo (%) ROAE Operativo (%) Generación Interna de Capital (%) Capital Base según Fitch (%) Utilidad Neta (USD millones) Fuente: Estados financieros de Ficohsa. Informe Relacionado Perspectivas 2018: Bancos Latinoamericanos (Enero 17, 2018). Fitch: Eventos Políticos Recientes Condicionarán el Desempeño de la Banca Hondureña en 2018 (Enero 16, 2018). Analistas Marcela Galicia marcela.galicia@fitchratings.com Rolando Martínez rolando.martinez@fitchratings.com Franquicia Relevante: Ficohsa es el banco principal de Honduras por volumen de activos y cartera. Su modelo de negocios es diversificado y mantiene una posición de liderazgo en participación de mercado en varios segmentos crediticios relevantes. No obstante, tiene concentraciones elevadas en ambos lados del balance, las cuales, en opinión de Fitch, incrementan su sensibilidad al entorno operativo. Calidad de Activos Adecuada: A diciembre de 2017, aún en un entorno económico desafiado, la cartera del banco mostró niveles de morosidad controlados de 1.88% del total de la cartera, crecimientos moderados y una cobertura de reservas buena, acorde con la concentración de la cartera en los mayores deudores. En opinión de la agencia, estas mejoras reflejan los controles de riesgo fortalecidos y los avances en las políticas de suscripción. Posición de Capital Mejorada: El Capital Base según Fitch de Ficohsa resultó adecuado en 9.52% a septiembre de El capital se ha sostenido gracias a tasas de crecimiento menores de los activos ponderados por riesgo. La agencia reconoce la capacidad del banco para mantener un amortiguador adicional y cumplir con los requisitos de capital local mediante capital complementario en forma de deuda subordinada; no obstante, este no se considera dentro del Capital Base según Fitch. Rentabilidad Buena: La rentabilidad del banco en 2017 se presionó por niveles de crecimiento menores, márgenes comprimidos por los cambios que introdujo la Ley de Tarjetas de Crédito y gastos más altos por constitución de provisiones. Fitch estima impactos adicionales sobre el margen, derivados de la ley de tarjetas, que podrían contrarrestarse por los gastos por provisiones menores proyectados, en la medida que la morosidad se estabilice en un nivel más bajo. Fondeo Basado en Depósitos: La franquicia relevante de Ficohsa en los segmentos de banca minorista y banca empresarial provee una captación de depósitos amplia y estable que soporta la estructura de fondeo de la entidad. Los niveles de liquidez adecuados cubren apropiadamente los depósitos, considerando la concentración elevada de estos. Las concentraciones pasivas altas son comunes a las de otros pares en el sistema. Sensibilidad de las Clasificaciones Mejoras en Diversificación: Mejoras en la concentración del banco en ambos lados del balance que reduzcan su exposición al entorno operativo, manteniendo niveles buenos de rentabilidad, capital y calidad de cartera, podrían mejorar las clasificaciones del emisor y sus emisiones. Marzo 12, 2018

2 Entorno Operativo Fitch opina que el entorno operativo de Honduras tendrá una influencia alta en el desempeño de la banca durante El crecimiento proyectado del producto interno bruto (PIB) tendrá una disminución leve hasta 3.6% y 3.8% para 2018 y 2019, respectivamente, niveles cercanos a su potencial estimado de mediano plazo de 3.8%, aunque inferiores al promedio de 3.9% registrado para los ejercicios Estas proyecciones se verán afectadas por precios del petróleo mayores y una actividad económica menor. Para 2018, Fitch anticipa un crecimiento crediticio de un dígito, inferior al registrado de 9.6% para A la vez, prevé que los indicadores de deterioro crediticio podrían ampliarse durante los próximos meses y que una rentabilidad menor disminuiría la generación interna de capital del sistema bancario. El efecto económico de los eventos sociales y políticos recientes podría limitar la rentabilidad de los grupos financieros hondureños durante 2018, ya que mantienen una exposición alta a cambios en el entorno, dados los tamaños de sus franquicias locales y su concentración en préstamos comerciales. El efecto inmediato de la ley de tarjetas de crédito, implementada en octubre de 2017, fue un menor crecimiento de los préstamos de consumo, reorientando los objetivos de crecimiento de la banca hacia préstamos comerciales, viviendas e industria. En opinión de Fitch, los indicadores de morosidad se ampliarían en No obstante, los bancos mantendrían una capacidad de absorción de pérdidas buena, al considerar que la cobertura de provisiones por incobrabilidad de préstamos es adecuada. El regulador hondureño ha implementado normativas que incluyen algunas recomendaciones de Basilea III, principalmente relacionadas con requerimientos más altos de capital, lo que podría moderar las metas de crecimiento de algunos bancos. Entre los cambios regulatorios más relevantes, destaca la adopción de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) combinadas con normas prudenciales en las áreas de riesgo de crédito, inversiones y comisiones por préstamos nuevos. También, una recomposición del encaje legal por parte del banco central ha sido aprobada al ampliar el requerimiento sobre los depósitos captados en moneda nacional y extranjera, disminuir el correspondiente a inversiones obligatorias y eliminarlo en caso de tratarse de entidades del exterior. Perfil de la Empresa Franquicia Local Relevante Ficohsa es un banco comercial diversificado financiado por depósitos con operaciones locales en Honduras. Tiene una participación de mercado alta y una posición competitiva sólida en el mercado hondureño que, en opinión de Fitch, fortalecen su posición de liderazgo local. Posee relaciones fuertes con sus clientes y un buen reconocimiento de marca y se beneficia de su pertenencia al grupo regional Grupo Financiero Ficohsa, S.A. (GFF), del cual es la principal subsidiaria. Metodologías Relacionadas Metodología de Calificación Global de Bancos. (Enero 9, 2017). Metodología de Calificaciones en Escala Nacional (Marzo 27, 2017). Por volumen de préstamos totales, Ficohsa tiene una participación de mercado de 21% a diciembre de 2017 y por volumen depósitos totales con una participación de mercado de 17%. Además, posee una franquicia nominal relevante en varios segmentos comerciales clave, incluyendo créditos a los sectores de industrial, comercial, servicios, hipotecario y de consumo. Es también el segundo mayor emisor de tarjetas de crédito en Honduras. Su participación en segmentos de riesgo relativamente mayor, como tarjeta de crédito, incrementa la sensibilidad de los resultados ante condiciones económicas variables. 2

3 Cartera por Sector A septiembre de 2017 Hipoteca Consumo Corporativo y Comercial Otros 53% 7% Fuente: Ficohsa. 17% 23% La estructura organizacional del banco es estándar y acorde con su modelo comercial. Ficohsa es el único propietario de Ficohsa Express, empresa que brinda servicios financieros, especializada en remesas. La filial tiene cinco oficinas en diferentes lugares de Estados Unidos y su ingreso principal son las tarifas de servicio. El banco pertenece en su totalidad al GFF, controladora constituida en Panamá para consolidar las inversiones del conglomerado en Centroamérica. El grupo tiene subsidiarias bancarias en Guatemala, Panamá y Nicaragua. Además, consolida otras entidades financieras en Honduras de seguros, casas de bolsa, casas de cambio y administración de pensiones y cesantías. El banco cuenta con la subsidiaria Ficohsa Express, dedicada al negocio de remesas, aunque su aporte dentro de la entidad no es significativo. Administración y Estrategia Gobierno Corporativo Efectivo e Integración Alta con el Grupo La administración del banco tiene un nivel bueno de conocimiento reflejado en el desempeño de la institución. La estructura se reforzó a nivel corporativo, incorporando una estructura matricial en las áreas de gestión principales para apoyar la estandarización de mejores prácticas en todas las subsidiarias. También se incorporó personal clave para el manejo de los portafolios de consumo nuevos adquiridos tanto en Honduras como fuera del país. Las prácticas de gobierno corporativo son efectivas y abarcan todas las subsidiarias del GFF. La entidad controladora y sus subsidiarias están altamente integradas, con miembros comunes en sus juntas directivas y directores independientes, lo que permite alinear la visión estratégica a nivel del conglomerado. La junta directiva cuenta con 10 miembros, tres de los cuales son independientes. Los directores participan como miembros o invitados en los comités de auditoría, cumplimiento regulatorio, cumplimiento contra lavado de activos, riesgos, compensaciones y remuneraciones, así como gobierno corporativo. Además de estos, el banco tiene los comités de créditos y de activos y pasivos, entre otros. La alta proporción de directores independientes (60%) es mayor que sus pares locales y, en opinión de Fitch, tiene un buen nivel en relación con las mejores prácticas internacionales. La estrategia contempla mejorar los servicios al cliente a través de la innovación y avances en la tecnología, así como mantener un portafolio diverso de productos y servicios. El banco tiene un crecimiento constante para preservar su posición de liderazgo en Honduras. Otros elementos clave de la estrategia incluyen un fuerte enfoque en el gobierno corporativo y la mejora constante de las prácticas de riesgo. En opinión de Fitch, los objetivos estratégicos del banco son apropiados para su tamaño y modelo comercial, así como para su entorno desafiado. La previsión de crecimiento de Ficohsa, de 6% para 2018, es cercana al crecimiento alcanzado en 2017 y alineada con las pautas más estrictas de suscripción. Otros objetivos específicos incluyen niveles de morosidad estables y un crecimiento moderado de los préstamos, así como la diversificación de los depósitos. En opinión de Fitch, la ejecución de la estrategia en 2017 fue desafiada por la nueva ley de tarjetas cuyo impacto en Ficohsa Honduras fue principalmente una tasa de crecimiento menor. Además, la incertidumbre en torno a las elecciones y las protestas en algunas de las principales ciudades de Honduras limitaron la actividad comercial y redujeron la demanda de crédito de todo el sistema bancario. Apetito de Riesgo Crecimiento En 2017, el crecimiento de los préstamos de Ficohsa y la expansión del balance fueron limitados por las condiciones del mercado. Fitch espera que, para el cierre de 2018 sea inferior a su promedio histórico, ya que la actividad comercial en el último trimestre de 2017 estuvo limitada por 3

4 la reacción popular a los resultados de las elecciones. En 2018, se espera que el crecimiento recupere su tendencia anterior, una vez que las condiciones políticas se hayan asentado. Controles de Riesgo Fortalecidos Los estándares de suscripción de Ficohsa se han fortalecido constantemente a partir del cambio en la estructura de gestión de riesgos del grupo. Las mejoras relevantes realizadas a los estándares de suscripción se reflejan en la tendencia decreciente de la mora; no obstante, las concentraciones por cliente son elevadas. Para las inversiones, las políticas son conservadoras pero reflejan las oportunidades limitadas de inversión en Honduras. El motivo de inversión principal es la liquidez y el cumplimiento normativo de los mínimos regulatorios. Los controles de riesgo establecen límites para la mayoría de las métricas de riesgo y son monitoreados frecuentemente por el comité de riesgo. Calidad de Cartera (%) Castigos/Cartera Promedio (eje izq.) Mora/Cartera Total (eje izq.) Reservas/Cartera Vencida (eje der.) Fuente: Ficohsa En opinión de Fitch, el marco empleado por un banco para medir y controlar el riesgo de mercado es acorde con su exposición. Los controles de riesgo de liquidez y mercado incluyen indicadores de cobertura de liquidez, análisis de brechas y el cumplimiento de los límites regulatorios de exposiciones a riesgo cambiario. Las métricas se aplican consistentemente a todas las operaciones del grupo financiero y su control es frecuente. A septiembre de 2017, Ficohsa, tenía una exposición neta en moneda extranjera de 10,74% del capital. El riesgo del precio está contenido, ya que todas las inversiones se contabilizan como mantenidas hasta su vencimiento, a su costo amortizado. Por lo tanto, los cambios en el valor de tales inversiones no tienen ningún efecto en los resultados y el patrimonio del banco. La estructura de control de riesgo operativo se integra a la del grupo que monitorea las pérdidas por riesgo operativo y el cumplimiento de límites frecuentemente. El grupo también monitorea el riesgo reputacional y el riesgo legal. Perfil Financiero Calidad de Activos Calidad Adecuada pese al Entorno Desafiado El banco mantiene niveles de morosidad controlados, consistentes con el promedio del sistema bancario; sin embargo, las tasas de morosidad de la cartera de tarjetas de crédito, muy superiores a las de sus pares locales, así como los cargos y reestructuras frecuentes de -0.5% y 1.57% respectivamente a septiembre de 2017, muestran un mayor apetito de riesgo en este segmento. En nuestra opinión, a pesar de su cuota de mercado alta y su diversificación razonable por sector económico, la calidad de la cartera de préstamos es sensible a los cambios en los ciclos económicos y de tasas de interés. La gran proporción de préstamos corporativos mantiene la concentración en niveles altos y aumenta la dolarización de los préstamos. A septiembre de 2017, la exposición de Ficohsa a préstamos en dólares estadounidenses fue moderada, de 34.9% del total de préstamos. Los préstamos denominados en dicha moneda, otorgados a personas que no ganan en la misma, representaron 20.6% del total de préstamos. A septiembre de 2017, las 20 exposiciones más grandes representaron 30.32% del total de préstamos y 2.22 veces (x) el Capital Base según Fitch. A la misma fecha, los 11 mayores préstamos representaron individualmente más de 10% de dicho indicador. En opinión de Fitch, la amplia cobertura de reservas de Ficohsa (150% a septiembre de 2017) y el uso frecuente de garantías, en parte, mitigan el riesgo de concentración de préstamos en grandes clientes, mientras que las prácticas de cobranza fortalecidas y el menor crecimiento en los productos más riesgosos han mantenido las tasas de morosidad en los préstamos al consumo y en las tarjetas de crédito. 4

5 Ganancias y Rentabilidad Rentabilidad Menor Afectada por Crecimiento La rentabilidad de Ficohsa es consistente con su clasificación. Las métricas de rentabilidad a septiembre de 2017 generalmente están por debajo de las cifras de fin de año porque la mayor proporción del crecimiento se concentra en el último trimestre. Sin embargo, en 2017, se afectó por la incertidumbre en torno a las elecciones y la aprobación del nuevo acto de tarjeta de crédito. Ficohsa ha mejorado las métricas de eficiencia y ha mantenido amplios márgenes de interés neto; no obstante, la utilidad operativa permanece presionada por los gastos de provisión altos, asociados a su participación en cartera de tarjetas de crédito. Fitch anticipa que los niveles de rentabilidad de 2018 podrían recuperar su tendencia anterior en la medida en que se recupere la tendencia de crecimiento y se refleje en efecto de la morosidad menor. Capitalización y Apalancamiento Capitalización Adecuada La posición de capital de Ficohsa se ha fortalecido como resultado de un crecimiento moderado. A partir de septiembre de 2017, el crecimiento de los activos ponderados por riesgo estuvo por debajo de la generación interna de capital y los promedios del mercado. La métrica de Capital Base según Fitch de Ficohsa es adecuada, considerando además los recursos adicionales provistos por la deuda subordinada y la cobertura adecuada de reservas para pérdidas crediticias. La métrica de capital regulatorio de Ficohsa ofrece un colchón adecuado superior a los mínimos regulatorios y es consistente con el nuevo mínimo de 13%. La generación interna de capital está limitada por fuertes pagos de dividendos requeridos por el holding (entre 50% y 60% de los beneficios). Ficohsa no cuenta con el apoyo habitual del grupo y Fitch opina que es poco probable que reciba inyecciones de capital, ya que no requiere que cumplan con los requerimientos de capital regulatorio al mantener un crecimiento moderado. Fondeo y Liquidez Liquidez Adecuada La estructura de financiamiento de Ficohsa depende de los depósitos de clientes locales (73% del financiamiento total). En opinión de Fitch, la gran franquicia de Ficohsa proporciona amplios fondos de depósitos de clientes y atrae depósitos a largo plazo de los fondos de pensiones del gobierno. Como resultado, la estructura de depósito del banco depende en gran medida de los depósitos a plazo (49% del total de depósitos) y mantiene una concentración alta, común a la mayoría de los bancos hondureños, dado el mercado de capitales poco profundo y las opciones de inversión limitadas. A septiembre de 2017, los 20 depósitos más grandes representaron 36.05% del total de los depósitos. Para administrar el riesgo de concentración y mejorar los desajustes de plazos, el banco administra la concentración por plazo y realiza estrategias para aumentar en fondeo minorista. La dolarización de depósitos es de 35% del total de depósitos. Ficohsa complementa las fuentes de financiamiento con préstamos subordinados y líneas de crédito de más de 20 bancos internacionales (utilización: 38.07%). La liquidez se maneja adecuadamente considerando la concentración relevante en los depósitos, los activos líquidos totales representan 25.80% de los activos totales y 40.40% de los depósitos totales. La cobertura de liquidez de Ficohsa para depósitos volátiles es amplia. Los planes de contingencia están en su lugar y se han formado comités de crisis. El plan depende de las líneas de crédito, el banco central local y los mercados locales de capital como primera fuente de liquidez. Además, no considera ningún apoyo de la tenencia. 5

6 Clasificación de Deuda Características Principales de las Emisiones Ficohsa ha emitido bonos de mediano plazo en el mercado local, denominados en lémpiras y dólares. Estos no poseen una garantía específica, razón por la cual su clasificación de riesgo corresponde a la del resto de las obligaciones del banco. Las clasificaciones de las emisiones de deuda de Ficohsa están alineadas a las del emisor. Cambios en las clasificaciones del banco resultarían en ajustes similares en las clasificaciones de los bonos. Tipo de Monto Autorizado Denominación Instrumento Moneda (millones) Plazo Garantía Series Bonos de Inversión Banco Ficohsa 2012 Bonos Dólares años Patrimonial A, B, C, D,E F, G, H, I, J, K, L, M, N, Ñ, O, P, Q, R, S, T, U,V, W, X, Y, Z, AA, AB, AC, AD,AE AF, AG, AH, AI, AJ, AK, AL, AM y AN Bonos de Inversión Banco Ficohsa 2014 Bonos Dólares años Patrimonial A, B, C, D,E F, G, H, I, J, K, L, M, N, Ñ, O, P, Q, R, S, T, U,V, W, X, Y, Z, AA, AB, AC, AD,AE AF, AG, AH, AI, AJ, AK, AL, AM, AN, AO, AV, AW, AX, AY, AZ, BA, BB, BC, BD, BE, BF, BG, BH, BI, BJ, BK, BL, BM, BN, BO, BP, BQ, BR, BS, BT, BU, BV, BW Fuente: Ficohsa. 6

7 Estado de Resultados 31 sep 2017 a 31 dic 2016 a 31 dic 2015 a 31 dic dic meses 9 meses Cierre Fiscal Cierre Fiscal Cierre Fiscal Cierre Fiscal (HNL miles) (USD millones) 1. Ingresos por Intereses sobre Préstamos , , , , , Otros Ingresos por Intereses , Ingresos por Dividendos n.a. n.a. n.a. n.a. 4. Ingreso Bruto por Intereses y Dividendos , , , , , Gastos por Intereses sobre Depósitos de Clientes , , , , , Otros Gastos por Intereses Total Gastos por Intereses , , , , , Ingreso Neto por Intereses , , , , , Ganancia (Pérdida) Neta en Venta de Títulos Valores y Derivados n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. 10. Ganancia (Pérdida) Neta en Otros Títulos Valores n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. 11. Ganancia (Pérdida) Neta en Activos a Valor Razonable a través del n.a. n.a. Estado de Resultados 12. Ingreso Neto por Seguros n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. 13. Comisiones y Honorarios Netos , Otros Ingresos Operativos Total de Ingresos Operativos No Financieros , , , Gastos de Personal , , Otros Gastos Operativos , , , , , Total Gastos Operativos , , , , , Utilidad/Pérdida Operativa Tomada como Patrimonio n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. 20. Utilidad Operativa antes de Provisiones , , , , , Cargo por Provisiones para Préstamos , , , Cargo por Provisiones para Títulos Valores y Otros Créditos n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. 23. Utilidad Operativa , , , , Utilidad/Pérdida No Operativa Tomada como Patrimonio n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. 25. Ingresos No Recurrentes n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. 26. Gastos No Recurrentes n.a. n.a. n.a. n.a Cambio en Valor Razonable de Deuda Propia n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. 28. Otros Ingresos y Gastos No Operativos n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. 29. Utilidad antes de Impuestos , , , , Gastos de Impuestos Ganancia/Pérdida por Operaciones Descontinuadas n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. 32. Utilidad Neta , , Cambio en Valor de Inversiones Disponibles para la Venta n.a. n.a. (109.6) n.a. n.a. 34. Revaluación de Activos Fijos n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. 35. Diferencias en Conversión de Divisas n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. 36. Ganancia/(Pérdida) en Otros Ingresos Integrales n.a. n.a (31.9) n.a. n.a. 37. Ingreso Integral de Fitch , , Nota: Utilidad Atribuible a Intereses Minoritarios n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. 39. Nota: Utilidad Neta después de Asignación a Intereses Minoritarios , , Nota: Dividendos Comunes Relacionados al Período n.a. n.a Nota: Dividendos Preferentes Relacionados al Período n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. Tipo de Cambio HNL23.4 HNL HNL HNL HNL a Información bajo las Normas Internacionales de Información Financiera. n.a.: no aplica. Fuente: Estados financieros de Ficohsa. 7

8 Balance General (HNL miles) Activos A. Préstamos 1. Préstamos Hipotecarios Residenciales , , , , , Otros Préstamos Hipotecarios n.a. n.a. n.a. n.a Otros Préstamos al Consumo/Personales , , , , , Préstamos Corporativos y Comerciales 1, , , , , , Otros Préstamos , , , Menos: Reservas para Préstamos , , , Préstamos Netos 2, , , , , , Préstamos Brutos 2, , , , , , Nota: Préstamos con Mora Mayor a 90 Días Incluidos Arriba , , Nota: Préstamos a Valor Razonable Incluidos Arriba n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. B. Otros Activos Productivos 1. Préstamos y Operaciones Interbancarias , , , , , Repos y Colaterales en Efectivo n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. 3. Títulos Valores Negociables y a Valor Razonable a través de Resultados n.a. n.a. n.a. n.a Derivados n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. 5. Títulos Valores Disponibles para la Venta n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. 6. Títulos Valores Mantenidos al Vencimiento , n.a Inversiones en Empresas Relacionadas , Otros Títulos Valores n.a. n.a. 5, , , , Total Títulos Valores , , , , , Nota: Títulos Valores del Gobierno Incluidos Arriba , , , , , Nota: Total Valores Pignorados n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. 12. Inversiones en Propiedades n.a. n.a n.a. n.a. 13. Activos de Seguros n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. 14. Otros Activos Productivos n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. 15. Total Activos Productivos 3, , , , , ,197.1 C. Activos No Productivos 1. Efectivo y Depósitos en Bancos , , , , , Nota: Reservas Obligatorias Incluidas Arriba n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. 3. Bienes Adjudicados en Pago Activos Fijos , , , Plusvalía Otros Intangibles Activos por Impuesto Corriente n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. 8. Activos por Impuesto Diferido n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. 9. Operaciones Descontinuadas n.a. n.a. n.a. n.a. 10. Otros Activos , , , , Total Activos 3, , , , , ,891.8 Tipo de Cambio HNL23.4 a Información bajo las Normas Internacionales de Información Financiera. n.a.: no aplica. Fuente: Estados financieros de Ficohsa. 30 sep 2017 a 31 dic 2016 a 31 dic 2015 a 31 dic dic meses Cierre Fiscal Cierre Fiscal Cierre Fiscal Cierre Fiscal 9 meses (USD millones) HNL HNL HNL HNL

9 Balance General 30 sep 2017 a 31 dic 2016 a 31 dic 2015 a 31 dic dic meses 9 meses Cierre Fiscal Cierre Fiscal Cierre Fiscal Cierre Fiscal (HNL miles) (USD millones) Pasivos y Patrimonio D. Pasivos que Devengan Intereses 1. Depósitos en Cuenta Corriente , , , , , Depósitos en Cuenta de Ahorro , , , , , Depósitos a Plazo 1, , , , , , Total Depósitos de Clientes 2, , , , , , Depósitos de Bancos , , ,263.3 n.a. n.a. 6. Repos y Colaterales en Efectivo n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. 7. Otros Depósitos y Obligaciones de Corto Plazo n.a. n.a. n.a. n.a Depósitos Totales, Mercados de Dinero y Obligaciones de Corto Plazo 2, , , , , , Obligaciones Senior a más de un Año ,746.7 n.a. n.a. 13, , Obligaciones Subordinadas , , , , Bonos Cubiertos n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. 12. Otras Obligaciones n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. 13. Total Fondeo a Largo Plazo , , , , , Derivados n.a. n.a. 15. Obligaciones Negociables n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. 16. Total Fondeo 2, , , , , ,690.9 E. Pasivos que No Devengan Intereses 1. Porción de la Deuda a Valor Razonable n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. 2. Reservas por Deterioro de Créditos n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. 3. Reservas para Pensiones y Otros n.a. n.a. 4. Pasivos por Impuesto Corriente Pasivos por Impuesto Diferido n.a. n.a n.a. n.a. 6. Otros Pasivos Diferidos n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. 7. Operaciones Descontinuadas n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. 8. Pasivos de Seguros n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. 9. Otros Pasivos , , , , , Total Pasivos 2, , , , , ,347.5 F. Capital Híbrido 1. Acciones Preferentes y Capital Híbrido Contabilizado como Deuda n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. 2. Acciones Preferentes y Capital Híbrido Contabilizado como Patrimonio n.a. n.a. n.a. n.a G. Patrimonio 1. Capital Común , , , , , Interés Minoritario n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. 3. Reservas por Revaluación de Títulos Valores n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. 4. Reservas por Revaluación de Posición en Moneda Extranjera n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. 5. Revaluación de Activos Fijos y Otros Ingresos Integrales n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. 6. Total Patrimonio , , , , , Total Pasivos y Patrimonio 3, , , , , , Nota: Capital Base según Fitch , , , , ,594.6 a Información bajo las Normas Internacionales de Información Financiera. n.a.: no aplica. Fuente: Estados financieros de Ficohsa. 9

10 Resumen Analítico 30 sep 2017 a 31 dic 2016 a 31 dic 2015 a 31 dic dic 2013 (%) 9 meses Cierre Fiscal Cierre Fiscal Cierre Fiscal Cierre Fiscal A. Indicadores de Intereses 1. Ingresos por Intereses sobre Préstamos/Préstamos Brutos Promedio Gastos por Intereses sobre Depósitos de Clientes/Depósitos de Clientes Promedio Ingresos por Intereses/Activos Productivos Promedio Gastos por Intereses/Pasivos que Devengan Intereses Promedio Ingreso Neto por Intereses/Activos Productivos Promedio Ingreso Neto por Intereses Cargo por Provisiones para Préstamos/Activos Productivos Promedio 7. Ingreso Neto por Intereses Dividendos de Acciones Preferentes/Activos Productivos Promedio B. Otros Indicadores de Rentabilidad Operativa 1. Ingresos No Financieros/Ingresos Operativos Netos Gastos Operativos/Ingresos Operativos Netos Gastos Operativos/Activos Promedio Utilidad Operativa antes de Provisiones/Patrimonio Promedio Utilidad Operativa antes de Provisiones/Activos Totales Promedio Provisiones para Préstamos y Títulos Valores/Utilidad Operativa antes de Provisiones Utilidad Operativa/Patrimonio Promedio Utilidad Operativa/Activos Totales Promedio Utilidad Operativa/Activos Ponderados por Riesgo C. Otros Indicadores de Rentabilidad 1. Utilidad Neta/Patrimonio Promedio Utilidad Neta/Activos Totales Promedio Ingreso Ajustado por Fitch/Patrimonio Promedio Ingreso Ajustado por Fitch/Activos Totales Promedio Impuestos/Utilidad antes de Impuestos Utilidad Neta/Activos Ponderados por Riesgo D. Capitalización 1. Capital Base según Fitch/Activos Ponderados por Riesgo Patrimonio Común Tangible/Activos Tangibles Indicador de Capital Primario Regulatorio n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. 4. Indicador de Capital Total Regulatorio n.a. n.a. 5. Capital Común Primario n.a. n.a. n.a. n.a. n.a. 6. Patrimonio/Activos Totales Dividendos Pagados y Declarados en Efectivo/Utilidad Neta n.a Generación Interna de Capital E. Calidad de Activos 1. Crecimiento del Activo Total Crecimiento de los Préstamos Brutos Préstamos Mora Mayor a 90 Días/Préstamos Brutos Reservas para Préstamos/Préstamos Brutos Reservas para Préstamos/Préstamos Mora Mayor a 90 Días Préstamos Mora Mayor a 90 Días Reservas para Préstamos/Capital Base según Fitch (9.21) (8.73) (8.63) (7.55) (10.17) 7. Préstamos Mora Mayor a 90 Días Reservas para Préstamos/Patrimonio (7.85) (7.33) (7.00) (6.85) (8.49) 8. Cargo por Provisión para Préstamos/Préstamos Brutos Promedio Castigos Netos/Préstamos Brutos Promedio Préstamos Mora Mayor a 90 Días + Activos Adjudicados/Préstamos Brutos + Activos Adjudicados F. Fondeo 1. Préstamos/Depósitos de Clientes Activos Interbancarios/Pasivos Interbancarios n.a. n.a. 3. Depósitos de Clientes/Total Fondeo excluyendo Derivados a Información bajo las Normas Internacionales de Información Financiera. n.a.: no aplica. Fuente: Fitch. 10

11 Información Regulatoria de Honduras Nombre de Emisor o Sociedad Administradora Banco Financiera Comercial Hondureña. S.A. Fecha del Comité de Clasificación 5/feb/2018 Número de Sesión Fecha de la Información Financiera en que se basó la Clasificación Clasificación Anterior (si aplica) Link del Significado de la Clasificación Número y Fecha de Autorización e Inscripción en el Registro (Solo para Emisiones) Auditada: 31/dic/2016 No auditada: 30/sep/2017 Clasificación nacional de largo plazo: AA (hnd), Perspectiva Estable; Clasificación nacional de corto plazo: F1+(hnd) ; Clasificación nacional de largo plazo de Bonos de Inversión Banco Ficohsa 2012: AA (hnd) ; Clasificación nacional de largo plazo de Bonos de Inversión Banco Ficohsa 2014: AA (hnd). a566- ace9aa616efb/definiciones%20de%20calificaci%c3%b3n%20 de%20honduras.pdf Bonos de Inversión FICOHSA 2012: Resolución No. 991 al 3 de junio de Bonos de Inversión FICOHSA 2014: Resolución No. 422 al 21 de marzo de 2014 Se aclara que cuando en los documentos que sustentan la calificación (RAC/Reporte) se alude a calificación debe entenderse incluido el término clasificación. La clasificación de riesgo emitida representa la opinión de la Sociedad Clasificadora de Riesgos basada en análisis objetivos realizados por profesionales. No es una recomendación para comprar, vender o mantener determinados instrumentos, ni un aval o garantía de una inversión, emisión o su emisor sino un factor complementario para la toma de decisiones de inversión. Se recomienda analizar el prospecto, la información financiera y los hechos esenciales de la entidad clasificada que están disponibles en las oficinas del emisor, en la Comisión Nacional de Bancos y Seguros, la bolsa de valores en la que opere el emisor y las casas de bolsa representantes. 11

12 Las clasificaciones señaladas fueron solicitadas por el emisor o en su nombre y, por lo tanto, Fitch ha recibido los honorarios correspondientes por la prestación de sus servicios de clasificación. TODAS LAS CLASIFICACIONES CREDITICIAS DE FITCH ESTÁN SUJETAS A CIERTAS LIMITACIONES Y ESTIPULACIONES. POR FAVOR LEA ESTAS LIMITACIONES Y ESTIPULACIONES SIGUIENDO ESTE ENLACE ADEMÁS, LAS DEFINICIONES DE CLASIFICACIÓN Y LAS CONDICIONES DE USO DE TALES CLASIFICACIONES ESTÁN DISPONIBLES EN NUESTRO SITIO WEB LAS CLASIFICACIONES PÚBLICAS, CRITERIOS Y METODOLOGÍAS ESTÁN DISPONIBLES EN ESTE SITIO EN TODO MOMENTO. EL CÓDIGO DE CONDUCTA DE FITCH, Y LAS POLITICAS SOBRE CONFIDENCIALIDAD, CONFLICTOS DE INTERESES, BARRERAS PARA LA INFORMACIÓN PARA CON SUS AFILIADAS, CUMPLIMIENTO, Y DEMÁS POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS ESTÁN TAMBIÉN DISPONIBLES EN LA SECCIÓN DE CÓDIGO DE CONDUCTA DE ESTE SITIO. FITCH PUEDE HABER PROPORCIONADO OTRO SERVICIO ADMISIBLE A LA ENTIDAD CLASIFICADA O A TERCEROS RELACIONADOS. LOS DETALLES DE DICHO SERVICIO DE CLASIFICACIONES SOBRE LAS CUALES EL ANALISTA LIDER ESTÁ BASADO EN UNA ENTIDAD REGISTRADA ANTE LA UNIÓN EUROPEA, SE PUEDEN ENCONTRAR EN EL RESUMEN DE LA ENTIDAD EN EL SITIO WEB DE FITCH. Derechos de autor 2017 por Fitch Ratings, Inc. y Fitch Ratings, Ltd. y sus subsidiarias. 33 Whitehall Street, New York, NY Teléfono: , (212) Fax: (212) La reproducción o distribución total o parcial está prohibida, salvo con permiso. Todos los derechos reservados. En la asignación y el mantenimiento de sus clasificaciones, así como en la realización de otros informes (incluyendo información prospectiva), Fitch se basa en información factual que recibe de los emisores y sus agentes y de otras fuentes que Fitch considera creíbles. Fitch lleva a cabo una investigación razonable de la información factual sobre la que se basa de acuerdo con sus metodologías de clasificación, y obtiene verificación razonable de dicha información de fuentes independientes, en la medida de que dichas fuentes se encuentren disponibles para una emisión dada o en una determinada jurisdicción. La forma en que Fitch lleve a cabo la investigación factual y el alcance de la verificación por parte de terceros que se obtenga variará dependiendo de la naturaleza de la emisión clasificada y el emisor, los requisitos y prácticas en la jurisdicción en que se ofrece y coloca la emisión y/o donde el emisor se encuentra, la disponibilidad y la naturaleza de la información pública relevante, el acceso a representantes de la administración del emisor y sus asesores, la disponibilidad de verificaciones preexistentes de terceros tales como los informes de auditoría, cartas de procedimientos acordadas, evaluaciones, informes actuariales, informes técnicos, dictámenes legales y otros informes proporcionados por terceros, la disponibilidad de fuentes de verificación independiente y competentes de terceros con respecto a la emisión en particular o en la jurisdicción del emisor, y una variedad de otros factores. Los usuarios de clasificaciones e informes de Fitch deben entender que ni una investigación mayor de hechos ni la verificación por terceros puede asegurar que toda la información en la que Fitch se basa en relación con una clasificación o un informe será exacta y completa. En última instancia, el emisor y sus asesores son responsables de la exactitud de la información que proporcionan a Fitch y al mercado en los documentos de oferta y otros informes. Al emitir sus clasificaciones y sus informes, Fitch debe confiar en la labor de los expertos, incluyendo los auditores independientes con respecto a los estados financieros y abogados con respecto a los aspectos legales y fiscales. Además, las clasificaciones y las proyecciones de información financiera y de otro tipo son intrínsecamente una visión hacia el futuro e incorporan las hipótesis y predicciones sobre acontecimientos futuros que por su naturaleza no se pueden comprobar como hechos. Como resultado, a pesar de la comprobación de los hechos actuales, las clasificaciones y proyecciones pueden verse afectadas por eventos futuros o condiciones que no se previeron en el momento en que se emitió o afirmo una clasificación o una proyección. La información contenida en este informe se proporciona "tal cual" sin ninguna representación o garantía de ningún tipo, y Fitch no representa o garantiza que el informe o cualquiera de sus contenidos cumplirán alguno de los requerimientos de un destinatario del informe. Una clasificación de Fitch es una opinión en cuanto a la calidad crediticia de una emisión. Esta opinión y los informes realizados por Fitch se basan en criterios establecidos y metodologías que Fitch evalúa y actualiza en forma continua. Por lo tanto, las clasificaciones y los informes son un producto de trabajo colectivo de Fitch y ningún individuo, o grupo de individuos, es únicamente responsable por una clasificación o un informe. La clasificación no incorpora el riesgo de pérdida debido a los riesgos que no sean relacionados a riesgo de crédito, a menos que dichos riesgos sean mencionados específicamente. Fitch no está comprometido en la oferta o venta de ningún título. Todos los informes de Fitch son de autoría compartida. Los individuos identificados en un informe de Fitch estuvieron involucrados en, pero no son individualmente responsables por, las opiniones vertidas en él. Los individuos son nombrados solo con el propósito de ser contactos. Un informe con una clasificación de Fitch no es un prospecto de emisión ni un substituto de la información elaborada, verificada y presentada a los inversores por el emisor y sus agentes en relación con la venta de los títulos. Las clasificaciones pueden ser modificadas o retiradas en cualquier momento por cualquier razón a sola discreción de Fitch. Fitch no proporciona asesoramiento de inversión de cualquier tipo. Las clasificaciones no son una recomendación para comprar, vender o mantener cualquier título. Las clasificaciones no hacen ningún comentario sobre la adecuación del precio de mercado, la conveniencia de cualquier título para un inversor particular, o la naturaleza impositiva o fiscal de los pagos efectuados en relación a los títulos. Fitch recibe honorarios por parte de los emisores, aseguradores, garantes, otros agentes y originadores de títulos, por las clasificaciones. Dichos honorarios generalmente varían desde USD1,000 a USD750,000 (u otras monedas aplicables) por emisión. En algunos casos, Fitch clasificará todas o algunas de las emisiones de un emisor en particular, o emisiones aseguradas o garantizadas por un asegurador o garante en particular, por una cuota anual. Se espera que dichos honorarios varíen entre USD10,000 y USD1,500,000 (u otras monedas aplicables). La asignación, publicación o diseminación de una clasificación de Fitch no constituye el consentimiento de Fitch a usar su nombre como un experto en conexión con cualquier declaración de registro presentada bajo las leyes de mercado de Estados Unidos, el Financial Services and Markets Act of 2000 de Gran Bretaña, o las leyes de títulos y valores de cualquier jurisdicción en particular. Debido a la relativa eficiencia de la publicación y distribución electrónica, los informes de Fitch pueden estar disponibles hasta tres días antes para los suscriptores electrónicos que para otros suscriptores de imprenta. Solamente para Australia, Nueva Zelanda, Taiwán y Corea del Norte: Fitch Australia Pty Ltd tiene una licencia australiana de servicios financieros (licencia no ) que le autoriza a proveer clasificaciones crediticias solamente a clientes mayoristas. La información de clasificaciones crediticias publicada por Fitch no tiene el fin de ser utilizada por personas que sean clientes minoristas según la definición de la Corporations Act

Bancos. Transcom Bank (Barbados) Limited. Transcom. Guatemala. Informe de Calificación. Factores Clave de las Calificaciones

Bancos. Transcom Bank (Barbados) Limited. Transcom. Guatemala. Informe de Calificación. Factores Clave de las Calificaciones Guatemala Transcom Informe de Calificación Calificaciones Escala Nacional Largo Plazo Corto Plazo Perspectivas Nacional de Largo Plazo AAA(gtm) F1+(gtm) Estable Factores Clave de las Calificaciones Soporte

Más detalles

Bancos. Bac Bank, Inc. BBI. Guatemala. Informe de Calificación. Factores Clave de las Calificaciones. Sensibilidad de las Calificaciones

Bancos. Bac Bank, Inc. BBI. Guatemala. Informe de Calificación. Factores Clave de las Calificaciones. Sensibilidad de las Calificaciones Guatemala BBI Informe de Calificación Calificaciones Nacionales Largo Plazo Corto Plazo Perspectiva Largo Plazo Resumen Financiero (USD millones) 31 dic 2015 AAA(gtm) F1+(gtm) Estable 31 dic 2014 Activo

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Informe de Calificación Instituciones Financieras Offshore / Bahamas Calificaciones Escala Nacional Largo Plazo Corto Plazo Perspectiva Largo Plazo AA(gtm) F1+(gtm) Estable Factores Clave de las Calificaciones

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras FICOHSA Informe de Clasificación Bancos / Honduras Clasificaciones Nacional Largo Plazo Corto Plazo Bonos de Inversión 2009* Bonos de Inversión Banco** FICOHSA 2012 A+(hnd) F1(hnd) A+(hnd) A+(hnd) Factores

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Mutualistas / República Dominicana Informe de Calificación Calificaciones Escala Nacional Largo Plazo Corto Plazo Bonos Corporativos hasta por DOP1,000 millones Perspectiva Largo Plazo BBB(dom) F3(dom)

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Instituciones Financieras Nicaragua Informe de Calificación Calificaciones Nacional Largo Plazo Corto Plazo Programa de Emisión: Largo Plazo Corto Plazo Perspectiva Nacional de Largo Plazo Resumen Financiero

Más detalles

Bancos. Banco de América Central, S.A. (Guatemala) BAC Guatemala. Guatemala. Informe de Calificación. Factores Clave de las Calificaciones

Bancos. Banco de América Central, S.A. (Guatemala) BAC Guatemala. Guatemala. Informe de Calificación. Factores Clave de las Calificaciones Guatemala BAC Guatemala Informe de Calificación Calificaciones Escala Nacional Largo Plazo Corto Plazo Perspectiva Largo Plazo AAA(gtm) F1+(gtm) Estable Factores Clave de las Calificaciones Soporte de

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fondos/ Argentina Macro Fondos S.G.F.C.I.S.A. Informe de actualización Calificación Datos Generales Agente de Administración Agente de Custodia AAf(arg) 29/07/2016 Macro Fondos Banco Macro Patrimonio $799.467.324

Más detalles

Bancos. Bac Bank, Inc. BBI. Panamá. Informe de Calificación. Factores Clave de las Calificaciones. Sensibilidad de las Calificaciones

Bancos. Bac Bank, Inc. BBI. Panamá. Informe de Calificación. Factores Clave de las Calificaciones. Sensibilidad de las Calificaciones Panamá BBI Informe de Calificación Calificaciones Nacionales Nacional Largo Plazo Corto Plazo Perspectiva Largo Plazo Resumen Financiero USD millones 31 dic 2014 AAA(gtm) F1+(gtm) Estable 31 dic 2013 Activo

Más detalles

Bancos. Banco Múltiple BDI, S.A. BDI. República Dominicana. Informe de Calificación. Factores Clave de las Calificaciones

Bancos. Banco Múltiple BDI, S.A. BDI. República Dominicana. Informe de Calificación. Factores Clave de las Calificaciones República Dominicana BDI Informe de Calificación Calificaciones Nacionales de Emisor Largo Plazo Corto Plazo Perspectivas Nacional de Largo Plazo Resumen Financiero DOP millones 31 mar 2015 BBB(dom) F3(dom)

Más detalles

Finanzas Estructuradas

Finanzas Estructuradas Best Consumer Finance Fideicomiso Financiero Informe de Actualización Índice pág. Calificaciones 1 Resumen de la transacción 1 Factores relevantes de la calificación 1 Actualización 2 Anexo A Dictamen

Más detalles

Bancos. Banco BAC San José, S.A. Costa Rica. Informe de Calificación. Factores Clave de las Calificaciones. Sensibilidad de las Calificaciones

Bancos. Banco BAC San José, S.A. Costa Rica. Informe de Calificación. Factores Clave de las Calificaciones. Sensibilidad de las Calificaciones Banco BAC San José, S.A. Informe de Calificación Calificaciones Largo Plazo Corto Plazo Emisiones, Largo Plazo Programa de Bonos BSJ -2011 Colones Programa de Bonos BSJ -2011 Dólares Programa de Bonos

Más detalles

Bancos. Banesco Banco Múltiple, S.A. Banesco Informe de Calificación. República Dominicana. Factores Clave de las Calificaciones

Bancos. Banesco Banco Múltiple, S.A. Banesco Informe de Calificación. República Dominicana. Factores Clave de las Calificaciones República Dominicana Banesco Informe de Calificación Calificaciones Nacionales Largo Plazo Corto Plazo Riesgo Soberano IDR Largo Plazo Moneda B+ Extranjera IDR Largo Plazo Moneda Local B+ Perspectivas

Más detalles

Fitch Afirma en AAA(col) las Calificaciones de Emgesa S.A.E.S.P Jueves, 7 de mayo de 2015

Fitch Afirma en AAA(col) las Calificaciones de Emgesa S.A.E.S.P Jueves, 7 de mayo de 2015 Fitch Afirma en AAA(col) las Calificaciones de Emgesa S.A.E.S.P Jueves, 7 de mayo de 2015 Fitch Ratings Bogotá 7 de mayo de 2015: Fitch afirmó en AAA(col) la Calificación Nacional de Largo Plazo de Emgesa

Más detalles

Bancos. Banco Internacional de Costa Rica, S.A. BICSA Informe de Calificación. Panamá. Factores Clave de las Calificaciones

Bancos. Banco Internacional de Costa Rica, S.A. BICSA Informe de Calificación. Panamá. Factores Clave de las Calificaciones Panamá BICSA Informe de Calificación Calificaciones Nacionales Largo Plazo Corto Plazo Emisiones Deuda Corto Plazo Emisiones Deuda Largo Plazo Perspectiva AA-(pan) F1+(pan) AA-(pan) F1+ (pan) Negativa

Más detalles

Bancos. Banco de América Central, S.A. (Guatemala) BAC Guatemala. Guatemala. Informe de Calificación. Factores Clave de las Calificaciones

Bancos. Banco de América Central, S.A. (Guatemala) BAC Guatemala. Guatemala. Informe de Calificación. Factores Clave de las Calificaciones Guatemala BAC Guatemala Informe de Calificación Calificaciones Escala Nacional Largo Plazo Corto Plazo Perspectiva Nacional de Largo Plazo Resumen Financiero Banco de América Central, S.A. (Guatemala)

Más detalles

American Express Bank (México), S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de Diciembre de 2014

American Express Bank (México), S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de Diciembre de 2014 American Express Bank (México), S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de Diciembre de 2014 BALANCE GENERAL Septiembre Diciembre Variación ACTIVO CAMBIOS SIGNIFICATIVOS EN LA INFORMACIÓN FINANCIERA

Más detalles

Bancos. Banco Múltiple Ademi, S.A. Banco Ademi. República Dominicana. Informe de Calificación. Factores Clave de las Calificaciones

Bancos. Banco Múltiple Ademi, S.A. Banco Ademi. República Dominicana. Informe de Calificación. Factores Clave de las Calificaciones República Dominicana Banco Ademi Informe de Calificación Calificaciones Nacionales de Emisor Largo Plazo Corto Plazo Perspectiva Nacional de Largo Plazo Nacionales de Emisión Bonos Corporativos A-(dom)

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Superfondo Renta Fija Dólares Informe Integral Fondos / Argentina Calificación AAf(arg) Criterios relacionados Metodología de Calificación Fondos de Renta Fija, registrada ante la Comisión Nacional de

Más detalles

BALANCE GENERAL DE SOFOM

BALANCE GENERAL DE SOFOM BALANCE GENERAL DE SOFOM BALANCE GENERAL DE SOFOM ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO DE SOFOM AL 31 DE MARZO DE 2016 Y 2015 (PESOS) CUENTA SUB-CUENTA CUENTA / SUBCUENTA (PESOS) AÑO ACTUAL IMPORTE AÑO ANTERIOR

Más detalles

Feller-Rate. CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s CAMBIO DE CLASIFICACIÓN BANCO SANTIAGO. Enero 2002

Feller-Rate. CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s CAMBIO DE CLASIFICACIÓN BANCO SANTIAGO. Enero 2002 Strategic Affíliate of Standard & Poor s CAMBIO DE CLASIFICACIÓN BANCO SANTIAGO Enero 2002 Feller Rate mantiene una alianza estratégica con Standard & Poor s Credit Markets Services, que incluye un acuerdo

Más detalles

Bancos. MMG Bank Corporation. MMG Informe de Calificación. Panamá. Factores Clave de las Calificaciones. Sensibilidad de las Calificaciones

Bancos. MMG Bank Corporation. MMG Informe de Calificación. Panamá. Factores Clave de las Calificaciones. Sensibilidad de las Calificaciones Panamá MMG Informe de Calificación Calificaciones Nacionales Largo Plazo Corto Plazo Perspectiva Largo Plazo Resumen Financiero (USD millones) 30 sep 2015 AA-(pan) F1+(pan) Estable 30 sep 2014 Activo Total

Más detalles

SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA

SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA INFORME DE GERENCIA Cuarto Trimestre de 2015 (Artículo 94 Ley 26702) C O N T E N I D O SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA Pág. 1. RESUMEN DE OPERACIONES

Más detalles

Fondos de Inversión. Fondo de Inversión Inmobiliario Vista Vista Sociedad de Fondos de Inversión S.A. Informe de Calificación

Fondos de Inversión. Fondo de Inversión Inmobiliario Vista Vista Sociedad de Fondos de Inversión S.A. Informe de Calificación Fondos Inmobiliarios / Costa Rica Vista Sociedad de Fondos de Inversión S.A. Informe de Calificación Calificación Nacional Fondo Actual Anterior Fondo de Inversión FII 2+(cri) FII 2-(cri) Inmobiliario

Más detalles

Bancos. Banco ProCredit Honduras, S.A. Honduras. Informe de Clasificación. Factores Clave de las Clasificaciones. Sensibilidad de las Clasificaciones

Bancos. Banco ProCredit Honduras, S.A. Honduras. Informe de Clasificación. Factores Clave de las Clasificaciones. Sensibilidad de las Clasificaciones Honduras Informe de Clasificación Clasificaciones Nacionales Largo Plazo Corto Plazo Bonos de Inversión Banco ProCredit Honduras* AA+(hnd) F1+(hnd) AA+(hnd) Factores Clave de las Clasificaciones Soporte

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Citi Informe de Calificación Bancos / Nicaragua Factores Clave de las Calificaciones Calificaciones Nacional Actual Anterior Largo Plazo AA+(nic) AA+(nic) Corto Plazo F1+(nic) F1+(nic) Perspectiva Calificación

Más detalles

Bancos. Análisis Comparativo: Grandes Bancos Dominicanos Entorno Económico Favorable Informe Especial. República Dominicana

Bancos. Análisis Comparativo: Grandes Bancos Dominicanos Entorno Económico Favorable Informe Especial. República Dominicana Análisis Comparativo: Grandes Bancos Dominicanos Entorno Económico Favorable Informe Especial República Dominicana IDR Impulsada por Calificación de Viabilidad: Las calificaciones internacionales de largo

Más detalles

BANCO SANTANDER (MÉXICO), S.A.

BANCO SANTANDER (MÉXICO), S.A. BANCO SANTANDER (MÉXICO), S.A. Nota de Revelación del Coeficiente de Cobertura de Liquidez 1 Coeficiente de Cobertura de Liquidez Con fecha 31 de diciembre de 2014, la Comisión y el Banco de México publicaron

Más detalles

Bancos. Banco ProCredit, S.A. Nicaragua. Informe de Calificación. Factores Clave de las Calificaciones. Sensibilidad de las Calificaciones

Bancos. Banco ProCredit, S.A. Nicaragua. Informe de Calificación. Factores Clave de las Calificaciones. Sensibilidad de las Calificaciones Nicaragua Informe de Calificación Calificaciones Nacional Actual Anterior Largo Plazo AA+(nic) AA+(nic) Corto Plazo F1+(nic) F1+(nic) Perspectiva Calificacion Nacional de LP Resumen Financiero NIO millones

Más detalles

Disciplina de Mercado Estructura Capital

Disciplina de Mercado Estructura Capital Disciplina de Mercado Estructura Capital Período: Entidad: 31/3/215 Banco Finansur S.A. Código Capital Ordinario Nivel 1: Instrumentos y reservas Saldo Ref. Etapa 3 1 Capital social ordinario admisible

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Banco Macro S.A. Informe de Actualización Bancos / Argentina Calificaciones Nacional Endeudamiento de largo plazo AA+(arg) ON Serie 2 USD 150m AA+(arg) ON Subordinada Serie 1 USD 150m A+(arg) Endeudamiento

Más detalles

Bancos. Banco del Estado de Chile. Banco Estado. Chile. Informe de Clasificación. Factores Clave de las Clasificaciones

Bancos. Banco del Estado de Chile. Banco Estado. Chile. Informe de Clasificación. Factores Clave de las Clasificaciones Chile Estado Informe de Clasificación Clasificaciones Escala internacional IDR (ME) Largo Plazo A+ IDR (ME) Corto Plazo F1 IDR (ML) Largo Plazo AA IDR (ML) Corto Plazo F1 Bonos Senior (ME) A+ Línea de

Más detalles

La calificación Buenos Estándares (Col) de la Sociedad Comisionista Acciones y Valores se basa en la siguiente puntuación:

La calificación Buenos Estándares (Col) de la Sociedad Comisionista Acciones y Valores se basa en la siguiente puntuación: Fitch revisa a positiva la perspectiva de la calificación nacional Buenos estándares (col), de la Sociedad Comisionista de Bolsa Acciones y Valores S.A. como Administrador de Activos de Inversión Miércoles,

Más detalles

CAJA RURAL DE AHORRO Y CREDITO SIPAN S.A. (CAJA SIPAN) Lima, Perú 18 de mayo de 2015 Clasificación Categoría Definición de Categoría

CAJA RURAL DE AHORRO Y CREDITO SIPAN S.A. (CAJA SIPAN) Lima, Perú 18 de mayo de 2015 Clasificación Categoría Definición de Categoría Equilibrium Clasificadora de Riesgo S.A. Informe de Clasificación Contacto: Hernán Regis hregis@equilibrium.com.pe Gabriela Bedregal gbedregal@equilibrium.com.pe 511 616 0400 CAJA RURAL DE AHORRO Y CREDITO

Más detalles

Fund & Asset Manager Rating Group

Fund & Asset Manager Rating Group Fund & Asset Manager Rating Group FONDO ABIERTO ACCIÓN UNO Acción Fiduciaria S.A. Revisión Periódica Fondos de Inversión / Colombia Calificación Riesgo de Mercado Riesgo de Crédito 2 (Col) AAA (Col) Objetivo

Más detalles

Bancos. Banco Múltiple BHD León, S.A. BHDL Informe de Calificación. República Dominicana. Factores Clave de las Calificaciones

Bancos. Banco Múltiple BHD León, S.A. BHDL Informe de Calificación. República Dominicana. Factores Clave de las Calificaciones Banco Múltiple BHD León, S.A. BHDL Informe de Calificación Calificaciones Factores Clave de las Calificaciones República Dominicana Nacionales de Emisor Largo Plazo Corto Plazo Perspectivas Nacional de

Más detalles

Fitch ajusta calificaciones de entidades financieras en Argentina como consecuencia de la reducción de la calificación soberana.

Fitch ajusta calificaciones de entidades financieras en Argentina como consecuencia de la reducción de la calificación soberana. Fitch ajusta calificaciones de entidades financieras en Argentina como consecuencia de la reducción de la calificación soberana. Fitch Ratings-Buenos Aires/Nueva York-30 de Noviembre de 2012: Como consecuencia

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Banco Macro S.A. Informe de Actualización Bancos / Argentina Calificaciones Nacional Endeudamiento de largo plazo AA+(arg) ON Serie 2 USD 150m AA+(arg) ON Subordinada Serie 1 USD 150m A+(arg) Endeudamiento

Más detalles

Fitch Baja las Calificaciones Internacionales de Bancolombia y Entidades Relacionadas; Perspectiva Negativa

Fitch Baja las Calificaciones Internacionales de Bancolombia y Entidades Relacionadas; Perspectiva Negativa Fitch Baja las Calificaciones Internacionales de y Entidades Relacionadas; Perspectiva Negativa Fitch Ratings - Nueva York - (Agosto 18, 2016): Fitch Ratings bajó las calificaciones internacionales de

Más detalles

Informe del Revisor Fiscal

Informe del Revisor Fiscal Informe del Revisor Fiscal Señores Accionistas Banco de Bogotá S.A.: Informe sobre los estados financieros He auditado los estados financieros de Banco de Bogotá S.A. (el Banco), los cuales comprenden

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Instituciones Financieras Bancos / El Salvador Informe de Clasificación Clasificaciones* Nacional Actual Anterior Emisor EAAA(slv) EAAA(slv) CIBAC$12 c/ Garantía AAA(slv) AAA(slv) CIBAC$12 s/ Garantía

Más detalles

Banco J.P. Morgan, S.A., Institución de Banca Múltiple, J.P. Morgan Grupo Financiero. Revelación de información relativa a la capitalización.

Banco J.P. Morgan, S.A., Institución de Banca Múltiple, J.P. Morgan Grupo Financiero. Revelación de información relativa a la capitalización. , Institución de Banca Múltiple, J.P. Morgan Grupo Financiero. Revelación de información relativa a la capitalización. En cumplimiento al Anexo 1-O de las Disposiciones de carácter general aplicables a

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Super Ahorro Pesos Informe Integral Fondos / Argentina Calificación AAf(arg) Factores determinantes de la calificación La calificación se fundamenta, de acuerdo a la nueva metodología aprobada en CNV,

Más detalles

Panorama Fondos de Rentas Inmobiliarias

Panorama Fondos de Rentas Inmobiliarias Panorama Fondos de Inmobiliarias Segundo Semestre de 1 Segmento Muestra Crecimiento Alto y Estable Durante el último año, el segmento de fondos inmobiliarios mostró un aumento estable de su patrimonio

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Informe de Actualización SGR / Argentina Calificaciones Nacional Sociedad de Garantías Recíprocas Calificación de Largo Plazo: A+(arg) Calificación de Corto Plazo: A1(arg) Perspectiva Calificación de Largo

Más detalles

1. Aspectos generales 2 Clasificación de los deudores para el cálculo de previsiones 2.1 Tabla de Categoría

1. Aspectos generales 2 Clasificación de los deudores para el cálculo de previsiones 2.1 Tabla de Categoría B. Capital El Capital Regulatorio de la Entidad está compuesto por el Capital Social, Ajustes al patrimonio, Reservas de utilidades, y Resultados, no contando con instrumentos innovadores, complejos o

Más detalles

Bancos. Banca Centroamericana Creciendo a Ritmo Diferente con Balances Sólidos. Centroamérica. Reporte Especial

Bancos. Banca Centroamericana Creciendo a Ritmo Diferente con Balances Sólidos. Centroamérica. Reporte Especial Centroamérica Banca Centroamericana Creciendo a Ritmo Diferente con Balances Sólidos Reporte Especial Crecimiento Diferenciado y con Oportunidades: La poca profundización financiera, en la mayoría de los

Más detalles

Crisis financiera internacional y su efecto en el Sistema Financiero Nacional. Superintendencia de Bancos y Seguros del Ecuador

Crisis financiera internacional y su efecto en el Sistema Financiero Nacional. Superintendencia de Bancos y Seguros del Ecuador Crisis financiera internacional y su efecto en el Sistema Financiero Nacional Superintendencia de Bancos y Seguros del Ecuador Crisis financiera internacional y su efecto en el Sistema Financiero Nacional

Más detalles

Conferencia de Resultados Consolidados Anuales y del Cuarto Trimestre de Relación con el Inversionista

Conferencia de Resultados Consolidados Anuales y del Cuarto Trimestre de Relación con el Inversionista Conferencia de Resultados Consolidados Anuales y del Cuarto Trimestre de 2013 Relación con el Inversionista Marzo 25, 2014 2 Aviso Legal Banco de Bogotá y sus respectivas subsidiarias financieras, incluyendo

Más detalles

Sociedades de Garantía Recíproca (SGR) GARANTIZAR

Sociedades de Garantía Recíproca (SGR) GARANTIZAR Sociedades de Garantía Recíproca (SGR) GARANTIZAR Sociedad de Garantía Recíproca Garantizar S.G.R Calificación AA+(efnb) Calificación Calificación Perspectiva Calificación Anterior Calificación actual

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas Metodología de Clasificación Inter-Sectorial Chile Resumen El presente informe ofrece un panorama general de la metodología utilizada por Fitch Ratings en Chile para clasificar las acciones emitidas por

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Conglomerados Financieros / El Salvador IFBAC Informe de Clasificación Clasificación* Informes Relacionados Banco de América Central, S.A. (Abril 29, 2015). Perspectiva 2015: Bancos de Centroamérica y

Más detalles

Fund & Asset Manager Rating Group

Fund & Asset Manager Rating Group Fund & Asset Manager Rating Group Fondos de Inversión / Colombia FONDO ABIERTO DEL MERCADO MONETARIO GESTIÓN Gestión Fiduciaria S.A. Revisión Periódica Calificación Riesgo de Mercado Riesgo de Crédito

Más detalles

Informe de Gestión IV Trimestre de 2013 IV TRIMESTRE DIVISIÓN DE ADMINISTRACION Y FINANZAS Departamento de Planeamiento y Estudios Económicos

Informe de Gestión IV Trimestre de 2013 IV TRIMESTRE DIVISIÓN DE ADMINISTRACION Y FINANZAS Departamento de Planeamiento y Estudios Económicos INFORME TRIMESTRAL DE LA GERENCIA IV TRIMESTRE 2013 DIVISIÓN DE ADMINISTRACION Y FINANZAS Departamento de Planeamiento y Estudios Económicos 1 ACTIVOS El saldo de activos al cierre de diciembre de 2013

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO. El presente análisis razonado se realiza para el periodo de Marzo de 2016 y sus respectivos comparativos.

ANÁLISIS RAZONADO. El presente análisis razonado se realiza para el periodo de Marzo de 2016 y sus respectivos comparativos. ANÁLISIS RAZONADO El presente análisis razonado se realiza para el periodo de y sus respectivos comparativos. Análisis de resultados 01-01- 01-01- ESTADO DE RESULTADOS INTEGRALES 31-03- 31-03- M$ M$ Ingresos

Más detalles

Presentación de Resultados Primer Semestre 2015

Presentación de Resultados Primer Semestre 2015 Presentación de Resultados Primer Semestre 2015 Agenda Aspectos a destacar Atributos y fundamentos de Tanner Resultados 2Q15 Aspectos a destacar - Balance Récord histórico en colocaciones de $730.640 MM,

Más detalles

TOTAL ACTIVO 14,137,771 13,635,845 (501,926)

TOTAL ACTIVO 14,137,771 13,635,845 (501,926) BALANCE GENERAL COMPARATIVO DE DICIEMBRE 2012 VS DICIEMBRE 2011 ( NO AUDITADOS ) Batallón de San Patricio # 111 Planta Baja, Sección B Col. Valle Oriente 66269 Garza García, Nuevo León Tel. (81) 8319-1000,

Más detalles

Fund & Asset Manager Rating Group

Fund & Asset Manager Rating Group Fund & Asset Manager Rating Group Fondos de Cesantías / Colombia FONDO DE CESANTÍAS CORTO PLAZO PROTECCIÓN Revisión Periódica Calificación Riesgo de Mercado Riesgo de Crédito Datos Generales 1 (Col) AAA

Más detalles

Finanzas Corporativas

Finanzas Corporativas 12 Informe de Calificación Minorista / Colombia Calificaciones Bonos Ordinarios por COP15. millones Perspectiva Información Financiera AAA(col) Estable Factores Clave de la Calificación Posición Competitiva

Más detalles

Fondos y Administradoras de Activos

Fondos y Administradoras de Activos Fondos de Pensiones / Colombia Fondo Pensiones Voluntarias Renta Fija Corto Plazo Protección S.A. Revisión Periódica Calificación Riesgo de Mercado Riesgo de Crédito 1 (Col) AAA (Col) Objetivo y Estrategia

Más detalles

BANCO DE AMERICA CENTRAL, S.A. SITUACION FINANCIERA HISTORICA PERIODO 2011 A 2013

BANCO DE AMERICA CENTRAL, S.A. SITUACION FINANCIERA HISTORICA PERIODO 2011 A 2013 BANCO DE AMERICA CENTRAL, S.A. SITUACION FINANCIERA HISTORICA PERIODO 2011 A 2013 BALANCE GENERAL (Expresado en Córdobas) 2013 2012 2011 Activos Disponibilidades Moneda nacional 2,814,828,241 1,692,019,480

Más detalles

Banco Forjadores S.A., Institución de Banca Múltiple

Banco Forjadores S.A., Institución de Banca Múltiple Banco Forjadores S.A., Institución de Banca Múltiple Información a fechas intermedias de conformidad con las Disposiciones de Carácter General aplicables a las Instituciones de Crédito emitidas por la

Más detalles

2. Criterios contables dispuestos por la Superintendencia de Servicios Financieros.

2. Criterios contables dispuestos por la Superintendencia de Servicios Financieros. NORMAS CONTABLES ADECUADAS PARA INSTITUCIONES DE INTERMEDIACIÓN FINANCIERA, CASAS DE CAMBIO, EMPRESAS DE SERVICIOS FINANCIEROS Y EMPRESAS ADMINISTRADORAS DE CRÉDITOS DE MAYORES ACTIVOS 1. Normas contables

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Centro América Potencial Oculto Reporte Especial La Eficiencia Es Una Tarea Estratégica Alta Rentabilidad Pese a Elevados Gastos: En un entorno operativo favorable, caracterizado por alto crecimiento de

Más detalles

Bancos. Banco Agrícola, S.A. El Salvador. Informe de Clasificación. Factores Clave de las Clasificaciones. Sensibilidad de las Clasificaciones

Bancos. Banco Agrícola, S.A. El Salvador. Informe de Clasificación. Factores Clave de las Clasificaciones. Sensibilidad de las Clasificaciones El Salvador Informe de Clasificación Clasificaciones* Nacional Actual Anterior Emisor E E CIBAC$12 c/ Garantía CIBAC$12 s/ Garantía CIBAC$14 c/ Garantía CIBAC$14 s/ Garantía CIBAC$15 c/ Garantía CIBAC$15

Más detalles

SANTANDER VIVIENDA, S.A. DE C.V. S.F.O.M., E.R.

SANTANDER VIVIENDA, S.A. DE C.V. S.F.O.M., E.R. SANTANDER VIVIENDA, S.A. DE C.V. S.F.O.M., E.R. Antes ING Hipotecaria, S.A. de C.V., S.F.O.M., E.N.R. Reporte Trimestral correspondiente al 1 er Trimestre de 2014 30 de abril de 2014 1T.14 REPORTE DE RESULTADOS

Más detalles

Bancos. Banco de América Central, S.A. (Guatemala) Guatemala. Informe de Calificación. Factores Clave de las Calificaciones

Bancos. Banco de América Central, S.A. (Guatemala) Guatemala. Informe de Calificación. Factores Clave de las Calificaciones Guatemala Informe de Calificación Calificaciones Nacional Largo Plazo Corto Plazo Perspectiva Calificacion Nacional de LP Resumen Financiero Banco de América Central, S.A. (Guatemala) GTQ miles 31 dic

Más detalles

Bancos. Banco Corpbanca Colombia, S.A. Corpbanca. Colombia. Informe de Calificación. Factores Clave de las Calificaciones

Bancos. Banco Corpbanca Colombia, S.A. Corpbanca. Colombia. Informe de Calificación. Factores Clave de las Calificaciones Colombia Banco Corpbanca Colombia, S.A. Corpbanca Informe de Calificación Calificaciones Nacionales de Emisor Largo Plazo Corto Plazo AAA(col) F1+(col) Nacionales de Emisiones Múltiples y sucesivas emisiones

Más detalles

Fondos Comunes de Inversión

Fondos Comunes de Inversión GPS Investments S.G.F.C.I.S.A. Informe de actualización Fondos Fondos Fondos/ Argentina Calificación Datos Generales A+f(arg) 30/06/2015 Agente de administración GPS Investments Agente de custodia Deutsche

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Comisionistas de Bolsa / Colombia Informe de Calificación Calificaciones Nacionales de Emisor Largo Plazo Corto Plazo Perspectiva Largo Plazo Resumen Financiero (COP millones) 30 jun 2016 AAA(col) F1+(col)

Más detalles

BANCO DAVIVIENDA S.A.

BANCO DAVIVIENDA S.A. RETRANSMISION DE ESTADOS FINANCIEROS SEPARADOS AL CORTE DE MARZO DE 2015 El Banco Davivienda se permite informar que fueron retransmitidos a la Superintendencia Financiera de Colombia los estados financieros

Más detalles

Feller-Rate INFORME DE CLASIFICACIÓN. Fintesa Securitzadora S.A. Tercer Patrimonio Separado. Febrero

Feller-Rate INFORME DE CLASIFICACIÓN. Fintesa Securitzadora S.A. Tercer Patrimonio Separado. Febrero INFORME DE CLASIFICACIÓN Feller-Rate Strategic Affíliate of Standard & Poor s INFORME DE CLASIFICACIÓN Fintesa Securitzadora S.A. Tercer Patrimonio Separado Febrero 2011 www.feller-rate.com. Los informes

Más detalles

Disciplina de Mercado - Comunicación A5394

Disciplina de Mercado - Comunicación A5394 Disciplina de Mercado - Comunicación A5394 Información Cuantitativa B.1 2a5 B.C.R.A. Disciplina de Mercado Requisitos mínimos de divulgación Cód. Capital Ordinario Nivel 1 : instrumentos y reservas Saldo

Más detalles

Dirección de Estudios Financieros. Informe de Actividad Bancaria

Dirección de Estudios Financieros. Informe de Actividad Bancaria Dirección de Estudios Financieros Informe de Actividad Bancaria Cuarto trimestre 2013 I. Entorno económico Sector Externo En 2013 la cuenta corriente registró un déficit de US$4,805.9 millones de dólares,

Más detalles

Fitch Ratifica las Calificaciones de los Fondos de Deuda Administrados por Operadora GBM

Fitch Ratifica las Calificaciones de los Fondos de Deuda Administrados por Operadora GBM Fitch Ratifica las Calificaciones de los Fondos de Deuda Administrados por Operadora GBM Fitch Ratings - Monterrey, N.L. - (Agosto 31, 2015): Fitch Ratings ratifica las calificaciones de los Fondos de

Más detalles

BANCO PARIS ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA Por los periodos terminados el 30 de Junio 2009 y 2008

BANCO PARIS ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA Por los periodos terminados el 30 de Junio 2009 y 2008 BANCO PARIS ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA Por los periodos terminados el 30 de Junio 2009 y 2008 ACTIVOS 2009 2008 Efectivos y depósitos en bancos 7.275 3.850 Operaciones con liquidación en curso 113

Más detalles

Sociedades de Garantía Recíproca (SGR) GARANTIZAR

Sociedades de Garantía Recíproca (SGR) GARANTIZAR Sociedades de Garantía Recíproca (SGR) GARANTIZAR Sociedad de Garantía Recíproca Garantizar S.G.R Calificación Calificación Perspectiva Calificación Anterior Calificación AA +(efnb) Calificación anterior

Más detalles

Criterio: Relación entre Clasificaciones de Riesgo de Corto y Largo Plazo

Criterio: Relación entre Clasificaciones de Riesgo de Corto y Largo Plazo Corto y Largo Plazo El siguiente criterio de clasificación expone la lógica de por qué ICR utiliza escalas diferentes para clasificar obligaciones de corto y largo plazo, además de indicar las similitudes

Más detalles

Compañía de Seguros y Reaseguros Fortaleza S.A.

Compañía de Seguros y Reaseguros Fortaleza S.A. Seguros Generales / Bolivia Compañía de Seguros y Reaseguros Fortaleza S.A. Fortaleza Informe de Actualización Calificaciones Nacional AESA Ratings ASFI Obligaciones A+ A1 Perspectiva Estable Resumen Financiero

Más detalles

Investigación del Mercado de Crédito

Investigación del Mercado de Crédito Matrices de Transición e Incumplimiento Argentina (2002 ) Argentina Calificaciones Nacionales Criterios de Calificaciones Nacionales Las calificaciones en escala nacional son una opinión de la solvencia

Más detalles

Sección 7 Estados de Flujo de Efectivo para PYMES

Sección 7 Estados de Flujo de Efectivo para PYMES Sección 7 Estados de Flujo de Efectivo para PYMES 1 Agenda 1. Alcance 2. Equivalentes al efectivo 3. Información a presentar en el estado de flujos de efectivo 4. Actividades de Operacion 5. Actividades

Más detalles

GESTION DE ACTIVOS Y PASIVOS. Mayo 2003

GESTION DE ACTIVOS Y PASIVOS. Mayo 2003 GESTION DE ACTIVOS Y PASIVOS Mayo 2003 Que es Administración de Riesgos? La administración de Riesgos es el proceso mediante el cual la dirección de una institución financiera identifica, cuantifica y

Más detalles

Fitch sube la Calificación de los Bonos de Enka a BBB-(col) ; Perspectiva Estable

Fitch sube la Calificación de los Bonos de Enka a BBB-(col) ; Perspectiva Estable Fitch sube la Calificación de los Bonos de Enka a BBB-(col) ; Perspectiva Estable Fitch Ratings - Bogotá - (Octubre 6, 2016): Fitch Ratings subió la calificación de los Bonos de Enka de Colombia S.A. (Enka)

Más detalles

ANEXO I: MODELOS DE CUENTAS ANUALES INDIVIDUALES Mes

ANEXO I: MODELOS DE CUENTAS ANUALES INDIVIDUALES Mes ANEXO I: MODELOS DE CUENTAS ANUALES INDIVIDUALES Mes ESTADO P1 BALANCE PUBLICO INDIVIDUAL ACTIVO Tesorería 0010 1010 Cartera de negociación 0020 1020 Valores representativos de deuda 0030 1030 Instrumentos

Más detalles

Banco de Reservas de la República Dominicana, Banco de Servicios Múltiples. Sensibilidad de las Calificaciones

Banco de Reservas de la República Dominicana, Banco de Servicios Múltiples. Sensibilidad de las Calificaciones República Dominicana Banco de Reservas de la República Dominicana, Banco de Servicios Múltiples Banreservas Informe de Calificación Factores Clave de las Calificaciones Calificaciones Nacionales de Emisor

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Fondos/ Argentina Macro Fondos S.G.F.C.I.S.A. Informe de actualización Calificación Datos Generales Agente de Administración Agente de Custodia AAf(arg) 30/09/2015 Macro Fondos Banco Macro Patrimonio $

Más detalles

BANCO PROMERICA, S.A. INFORME FINANCIERO TRIMESTRAL AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2016 SAN SALVADOR, REPÚBLICA DE EL SALVADOR

BANCO PROMERICA, S.A. INFORME FINANCIERO TRIMESTRAL AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2016 SAN SALVADOR, REPÚBLICA DE EL SALVADOR BANCO PROMERICA, S.A. INFORME FINANCIERO TRIMESTRAL AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2016 SAN SALVADOR, REPÚBLICA DE EL SALVADOR 1 1. Antecedentes Banco Promerica, S. A. (BP) es una sociedad de naturaleza anónima

Más detalles

Bancos. Banesco Banco Múltiple, S.A. República Dominicana. Informe de Calificación. Factores Clave de las Calificaciones

Bancos. Banesco Banco Múltiple, S.A. República Dominicana. Informe de Calificación. Factores Clave de las Calificaciones República Dominicana Informe de Calificación Calificaciones Nacionales de Emisor Largo Plazo Corto Plazo Riesgo Soberano IDR Largo Plazo Moneda Extranjera IDR Largo Plazo Moneda Local A-(dom) F1(dom) B

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras Informe de Calificación Bancos / Nicaragua Calificaciones Nacional Actual Anterior Largo Plazo A+(nic) A+(nic) Corto Plazo F1(nic) F1(nic) Perspectiva Calificación Nacional de LP Resumen Financiero Estable

Más detalles

GRUPO REFORMADOR Lógica de la adquisición

GRUPO REFORMADOR Lógica de la adquisición AVISO LEGAL La información acá presentada se basa en estados financieros consolidados auditados de GRUPO FINANCIERO REFORMADOR y de BAC CREDOMATIC Guatemala con corte a 31 de diciembre de 2012, y estados

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras BHD León Puesto de Bolsa, S.A. BHDLPB Informe de Calificación Puestos de Bolsa / República Dominicana Calificaciones Nacionales de Emisor Largo Plazo Largo Plazo Perspectiva Nacional de Largo Plazo AA+(dom)

Más detalles

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD SECRETARÍA DE ESTADO DE ECONOMÍA Y APOYO A LA EMPRESA DIRECCIÓN GENERAL DE SEGUROS Y FONDOS DE PENSIONES

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD SECRETARÍA DE ESTADO DE ECONOMÍA Y APOYO A LA EMPRESA DIRECCIÓN GENERAL DE SEGUROS Y FONDOS DE PENSIONES Comunicación de 30 de diciembre de 2013 de la DGSFP, referente a las directrices de EIOPA sobre el sistema de gobierno de las entidades aseguradoras, la evaluación interna prospectiva de los riesgos, el

Más detalles

INFORMACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

INFORMACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA México D.F., a 30 de abril de 2015 COMISIÓN NACIONAL BANCARIA Y DE VALORES Insurgentes Sur No. 1971, Piso 7 Plaza Inn, Torre Sur, 010020, Col. Guadalupe Inn México, D.F. ASUNTO: Informe sobre las operaciones

Más detalles

Balance y cuenta de resultados de Banco Santander S. A.

Balance y cuenta de resultados de Banco Santander S. A. Balance y cuenta de resultados de Banco Santander S. A. 369 Balance Público con distribución de beneficios al 31 de diciembre de 2015 A C T I V O Diciembre 2015 1. Caja y depósitos en bancos centrales

Más detalles

Deutsche Bank México, S.A. Institución de Banca Múltiple

Deutsche Bank México, S.A. Institución de Banca Múltiple Deutsche Bank Deutsche Bank México, S.A. Institución de Banca Múltiple Cuarto Trimestre de 2015 BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015 (Cifras en millones pesos) A C T I V O P A S I V O Y C A P I T

Más detalles

NIIF PYMES. Diego Mendoza Vice Presidente

NIIF PYMES. Diego Mendoza Vice Presidente NIIF PYMES Diego Mendoza Vice Presidente CONTENIDO 1.- Proceso de aplicación NIIF. 2.- Porque normas para PYMES. 3.- Aspectos básicos de NIF PYMES. 4.- Transición a la NIIF para las PYMES Retos. 5.- Retos,

Más detalles

Instituciones Financieras

Instituciones Financieras de Desarrollo Rural, S.A. Reporte de Calificación Instituciones Financieras s / Guatemala Calificaciones Nacionales Largo Plazo Corto Plazo Perspectiva De Largo Plazo AA+(gtm) F1+(gtm) Estable Factores

Más detalles

Fund/Asset Manager RAC Template

Fund/Asset Manager RAC Template Fitch Afirma la Calificación Nacional de Old Mutual Pensiones y Cesantías S.A. como Administrador de Activos de Inversión en Los Más Altos Estándares (Col) Fitch Ratings, Bogotá, 19 June 2015: Fitch Ratings

Más detalles

Banco Popular comunica su Plan de Negocio

Banco Popular comunica su Plan de Negocio Madrid, 6 de junio de 2012 COMISION NACIONAL DEL MERCADO DE VALORES HECHO RELEVANTE Banco Popular comunica su Plan de Negocio 2012-2013 La entidad cumplirá con los requerimientos exigidos por los Reales

Más detalles

INFORME DE RESULTADOS Acumulado al Tercer Trimestre 2015

INFORME DE RESULTADOS Acumulado al Tercer Trimestre 2015 INFORME DE RESULTADOS Acumulado al Tercer Trimestre 2015 Consideraciones Importantes NIIF Los estados financieros fueron preparados bajo las Normas Internacionales de Información Financiera, de acuerdo

Más detalles