LAS FAMILIAS QUE HACEN SUS PROPIOS JUGUETES SE DIVIERTEN EL DOBLE

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "LAS FAMILIAS QUE HACEN SUS PROPIOS JUGUETES SE DIVIERTEN EL DOBLE"

Transcripción

1 Formulario de postulación de buenas prácticas para el Encuentro Macro Zonal Sur (Valdivia) Nombre de la iniciativa Surgimiento de la idea LAS FAMILIAS QUE HACEN SUS PROPIOS JUGUETES SE DIVIERTEN EL DOBLE En estimulación temprana el juego y los juguetes son elementos imprescindibles para llevar a cabo los programas de intervención con niños que presentan riesgo o rezago en su desarrollo, es por ello que era indispensable crear una instancia en que las familias pudieran crear y confeccionar juguetes para sus hijos(as) debido a que en nuestra localidad existen muchas familias vulnerables que no disponen de recursos económicos para adquirir juguetes. En las salas de estimulación los niños disponen de una gran variedad de juguetes que potencian su aprendizaje y cuando llegan a sus hogares su realidad cambia es por ello que me plantee como desafío enseñar a los padres, madres y cuidadores que no se necesitan grandes recursos para divertirse juntos y jugar, confeccionando sus propios juguetes sin gastar mucho y reciclando aquellas cosas que puedan tener a mano. Por otro lado todos los días se trabaja para entregar un servicio de calidad, y aproximación de mayores lazos de confianza y de apoyo para con nuestros/as usuarios/as.

2 Descripción de la iniciativa Esta iniciativa consiste en la confección de juguetes por parte de los padres, madres y cuidadoras para sus hijos(as) a partir de materiales de desecho. Está dirigida a todos los padres madres y cuidadores vulnerables de nuestra comunidad. Nuestros objetivos son: Diseñar, en conjunto con la familia, estrategias para favorecer el desarrollo integral de niños/as, asegurándose que cada miembro de la familia comprenda y se comprometa con éste. Que los padres madres y cuidadoras conozcan los recursos que posibilitan el aprendizaje y el desarrollo de sus hijos, siendo necesario que sepan que existen herramientas que están al alcance de ellos y que pueden ayudarlos en la tarea de ser padres. La metodología del taller es activa, participativa, lúdica y de creación. se dividirá en diferentes momentos : 1.-Con los padres, madres y cuidadores nos planteamos primero el comentar y revisar los materiales que no ofrezcan riesgos para los niños dado que son materiales de desecho y pueden tener puntillas o filos, o contener substancias tóxicas. 2.-Generar espacios para que ellos opinen y se expresen sobre lo que van a hacer; la posibilidad de que propongan nuevas ideas valorando aspectos educativos y de entretenimiento para sus hijos. 3.- La elaboración de juguetes. 4.- Exponer los juguetes realizados en los talleres, comentar las razones por las cuales eligieron confeccionar ese juguete y en que contribuirá este en el aprendizaje y creatividad de sus hijo. Nuestro máximo logro, es que no genera costos adicionales para el CESFAM Quepe, sólo una buena planificación y compromiso. La encargada es la Educadora del CESFAM en compañía del Equipo Chile Crece Contigo.

3 Fotos de la iniciativa Resultados observados a la fecha Las familias de los niños (as) a los que va destinada la experiencia pertenecen a un nivel socio-cultural bajo y con pocos recursos.es por ello que la implicación de la familia en el proyecto ha sido positiva, valorando la misma como beneficiosa para su desarrollo social-educativo. El equipo Planteo experiencias que resulten acordes con las posibilidades reales de cada una de las familias, es por ello que se trabajo con materiales que cada padre o madre recolecto (desecho). Por último esta actividad ayuda a los niños y niñas en su proceso de enseñanza aprendizaje Desarrollando la capacidad creativa, habilidades, actitudes y valores. Por otro lado construcción de juguetes con material de desecho es una forma de que padres e hijos/ as se relacionen, que se conozcan mejor y aprendan los unos de los otros. Este taller se implemento con tres grupos de padres madres y cuidadoras de nuestra localidad de los cuales tuvimos una muy buena acogida y actualmente s exigen implementando

4 Recomendaciones a tener en cuenta para replicar la iniciativa: Revisar los materiales que no ofrezcan riesgos para los niños dado que son reciclados y pueden tener puntillas o filos, o contener substancias tóxicas. Generar espacios para que los padres, madres y cuidadores opinen y se expresen sobre lo que va a hacer; la posibilidad de que propongan nuevas ideas es lo que garantizará que se desarrolle su creatividad. Ámbito de la buena práctica Marque con una X a qué ámbito corresponde Nombre de los integrantes del equipo y función que cumple cada uno de ellos. Nombre de la/s institución/es: La comunicación entre los profesionales y cohesión del equipo es vital para el cumplimiento de cualquier meta. Como complemento podemos colocar: pantalla de proyecciones, para presentar propuestas. Son innumerables los materiales que podemos usar, así como las técnicas o procedimientos que les apliquemos. Son infinitas nuestras propias investigaciones y juegos con los materiales. Todo depende de nosotros mismos y de las ganas que tengamos de sorprendernos. Cuidado prenatales Proceso de nacimiento Control de salud del niño y la niña X Estimulación oportuna Atención de niños(as) hospitalizados X Habilidades Parentales Gestión de la red Difusión y promoción de Chile Crece Contigo X Iniciativas para el Desarrollo Infantil EL EQUIPO RESPONSABLE Claudia Díaz Quitral Educadora de Párvulos Daniela Schuster Pardo Matrona Paola Riffo Marín - Asistente Social Claudia Bravo Prado - Nutricionista Ester Riveras Gonzales - Psicóloga Fernando Huenchu Fuchs - Kinesiólogo Juan Carlos Sanhueza - Enfermero Valeria Vargas - Dentista CESFAM Quepe Comuna: Región: Comuna de Freire IX Región de La Araucanía Teléfono:

5 Correo electrónico de contacto:

Formulario de postulación de buenas prácticas para el Encuentro Macro Zonal Sur (Valdivia)

Formulario de postulación de buenas prácticas para el Encuentro Macro Zonal Sur (Valdivia) Formulario de postulación de buenas prácticas para el Encuentro Macro Zonal Sur (Valdivia) Nombre de la iniciativa Surgimiento de la idea MITIGANDO EN DOLOR Y EL ESTRÉS Esta idea surge por la necesidad

Más detalles

Programa Chile Crece Contigo

Programa Chile Crece Contigo Programa Chile Crece Contigo Ma. Antonia Reyes V. Fonoaudióloga CESFAM Cristo Vive Docente Clínico Universidad de Chile Viernes 01 de Abril 2016 Qué es? Ideas? 1 Qué es? Chile Crece Contigo es un Sistema

Más detalles

Nadie es Perfecto, síntesis de la experiencia chilena

Nadie es Perfecto, síntesis de la experiencia chilena Nadie es Perfecto, síntesis de la experiencia chilena Lucía Vergara D. Unidad Chile Crece Contigo División de Atención Primaria Subsecretaria de Redes Asistenciales Ministerio de Salud Subsistema Sistema

Más detalles

Carta de Presentación

Carta de Presentación Santiago, Octubre de 2013 Carta de Presentación Me desempeño como Educadora de Párvulos desde marzo del 2003. En el transcurso de mi carrera profesional, he comprobado la importancia de una adecuada estimulación

Más detalles

Plan de Evaluación. Chile Crece Contigo

Plan de Evaluación. Chile Crece Contigo Plan de Evaluación Sistema de Protección Integral a la Primera Infancia Chile Crece Contigo Qué es Chile Crece Contigo? Sistema de Protección Integral a la Primera Infancia Es el Sistema de Protección

Más detalles

Ludoteca 2016/2017 JM ARGANZUELA LUDOTECA 2016/2017. IDRA Socioeducativo SL

Ludoteca 2016/2017 JM ARGANZUELA LUDOTECA 2016/2017. IDRA Socioeducativo SL LUDOTECA 2016/2017 1 OBJETIVOS GENERALES A través del juego los niños van conociendo y aprendiendo a manejarse en el medio social y en su entorno cotidiano. Además lo hacen de una manera divertida y con

Más detalles

Nota metodológica complementaria para profesionales y equipos de salud. Empezando a crecer. guía de la gestación y el nacimiento

Nota metodológica complementaria para profesionales y equipos de salud. Empezando a crecer. guía de la gestación y el nacimiento Nota metodológica complementaria para profesionales y equipos de salud Empezando a crecer guía de la gestación y el nacimiento Contexto e implementación Quién lo implementa: El Sistema de Protección Integral

Más detalles

Pauta de Auto evaluación de Jardines Infantiles con Salas Cunas. Introducción:

Pauta de Auto evaluación de Jardines Infantiles con Salas Cunas. Introducción: FORMULARIO DE AUTOEVALUACION PARA JARDINES INFANTILES CON SALAS CUNAS AMIGOS DE LA LACTANCIA MATERNA INICIATIVA JUNJI COMIÓN NACIONAL DE LACTANCIA MATERNA OMS-UNICEF DEPARTAMENTO TECNICO Pauta de Auto

Más detalles

Mapa de oportunidades

Mapa de oportunidades Nombre del programa: Chile Crece Contigo Encargada comunal: Susan Bórquez Ortiz Mapa de oportunidades Dirección: Manuel Rodríguez #1665 Teléfono de contacto: 81308250 Horario de atención: Oficina de DIDECO

Más detalles

Protección Integral a la Infancia

Protección Integral a la Infancia Protección Integral a la Infancia Durante los primeros años de vida, se producen los principales cambios en el desarrollo físico, cognitivo, social y emocional de niños y niñas. Es en este período cuando

Más detalles

Chile Crece Contigo. Qué ofrece el Sistema?

Chile Crece Contigo. Qué ofrece el Sistema? Chile Crece Contigo Es un Sistema de Protección Integral a la Infancia que tiene como misión acompañar, proteger y apoyar integralmente, a todos los niños, niñas y sus familias, a través de acciones y

Más detalles

Grei Sport S.L. Curso 2010/11. Presenta. Curso 2009/10. Curso 2010/11

Grei Sport S.L. Curso 2010/11. Presenta. Curso 2009/10. Curso 2010/11 Presenta Estimados Sres./as Como director de GREI SPORT 2.000 S.L., me es grato dirigirme a ustedes con objeto de presentarles nuestra proyecto de ludoteca para niños de Educación Infantil. GREI SPORT

Más detalles

CHILE CRECE Y SONRÍE CONTIGO

CHILE CRECE Y SONRÍE CONTIGO Formulario de postulación de buenas prácticas para el Encuentro Macro Zonal Sur (Valdivia) Nombre de la iniciativa Surgimiento de la idea CHILE CRECE Y SONRÍE CONTIGO Surgió la necesidad de atención dental

Más detalles

Coyancura PROYECTO EDUCATIVO. compromiso con las familias en un ambiente cálido y acogedor

Coyancura PROYECTO EDUCATIVO.  compromiso con las familias en un ambiente cálido y acogedor Coyancura 2017 PROYECTO EDUCATIVO compromiso con las familias en un ambiente cálido y acogedor www.colegiocoyancura.cl nueva infraestructura 2017 I.- RESEÑA HISTÓRICA II.-DECLARACION DE VISION Y MISION

Más detalles

Ceremonia Mapuche: Mesa de salud intercultural.

Ceremonia Mapuche: Mesa de salud intercultural. Ceremonia Mapuche: Mesa de salud intercultural. Un Minuto de Silencio.para un amigo. Miembro activo del CDL, participó en el última actividad Jornada Diálogos comunitarios Q.E.P 8 de abril 2013 Cuenta

Más detalles

Sala de Estimulación Temprana

Sala de Estimulación Temprana Sala de Estimulación Temprana Dada la evidencia, el desarrollo cerebral es crucial durante los primeros años de vida, ya que es en esta fase cuando se sientan las bases para el desarrollo cognitivo, socio

Más detalles

Teóricos: 3 Práctico: 2 Total 5

Teóricos: 3 Práctico: 2 Total 5 ELABORACIÓN DE MATERIAL DIDÁCTICO EDI601 5 CRÉDITOS Teóricos: 3 Total 5 Esta materia se basa en el principio de que los materiales son objetos y recursos que sirven para establecer una comunicación efectiva

Más detalles

Sistema de Protección Integral a la Infancia Chile Crece Contigo

Sistema de Protección Integral a la Infancia Chile Crece Contigo Sistema de Protección Integral a la Infancia Chile Crece Contigo Iquique, mayo 2012 Cual es la situación de Chile? Mortalidad en niños /as Mortalidad Materna Prevalencia % Pese a haber vencido la desnutrición

Más detalles

LA ATENCIÓN N A ALUMNOS/AS EN SITUACIÓN N DE RIESGO SOCIAL

LA ATENCIÓN N A ALUMNOS/AS EN SITUACIÓN N DE RIESGO SOCIAL LA ATENCIÓN N A ALUMNOS/AS EN SITUACIÓN N DE RIESGO SOCIAL Englobamos como factores de riesgo social los problemas económicos, culturales, de desestructuración familiar, conductas anómalas y otras circunstancias

Más detalles

Promoción y Protección de Derechos una perspectiva transversal al trabajo educativo

Promoción y Protección de Derechos una perspectiva transversal al trabajo educativo Promoción y Protección de Derechos una perspectiva transversal al trabajo educativo 2009 Fundación INTEGRA Es una fundación privada sin fines de lucro, dependiente del Área Sociocultural de la Presidencia

Más detalles

Cuenta Pública Año Hospital Dr. Eduardo González Galeno Cunco. Dr. Jerson Cea Acuña Director

Cuenta Pública Año Hospital Dr. Eduardo González Galeno Cunco. Dr. Jerson Cea Acuña Director Cuenta Pública Año 2012. Hospital Dr. Eduardo González Galeno Cunco. Dr. Jerson Cea Acuña Director AREA GEOGRAFICA POBLACION CENSO 2012 Cunco: 16.005 Melipeuco: 5.725 POBLACION ADSCRITA: Total Familias

Más detalles

MÓDULO 0018: INTERVENCIÓN CON FAMILIAS Y ATENCIÓN A MENORES EN RIESGO SOCIAL. Curso

MÓDULO 0018: INTERVENCIÓN CON FAMILIAS Y ATENCIÓN A MENORES EN RIESGO SOCIAL. Curso Curso 2016-17 MÓDULO 0018: INTERVENCIÓN CON FAMILIAS Y ATENCIÓN A MENORES EN RIESGO SOCIAL 100 horas: 5 horas/semana 2º Técnico y Técnica Superior en Educación Infantil Profesora: Beatriz Cubillo RESULTADOS

Más detalles

ESCUELA DE VERANO REGESMIT S.L.

ESCUELA DE VERANO REGESMIT S.L. ESCUELA DE VERANO Reservados todos los derechos. Queda prohibida, sin autorización de la empresa la reproducción parcial o total del documento por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía

Más detalles

CONVENIO PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO BIO-PSICOSOCIAL EN LA ATENCIÓN PRIMARIA SERVICIO DE SALUD VALDIVIA - I. MUNICIPALIDAD DE PANGUIPULLI

CONVENIO PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO BIO-PSICOSOCIAL EN LA ATENCIÓN PRIMARIA SERVICIO DE SALUD VALDIVIA - I. MUNICIPALIDAD DE PANGUIPULLI SERVICIO DE SALUD VALDIVIA Departamento Jurídico: Nº 1417 MRL/cst CONVENIO PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO BIO-PSICOSOCIAL EN LA ATENCIÓN PRIMARIA SERVICIO DE SALUD VALDIVIA - I. MUNICIPALIDAD DE PANGUIPULLI

Más detalles

ÍNDICE 1. PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA 2. JUEGOS EN FAMILIA 3. OBJETIVOS 4. METODOLOGÍA 5. POBLACIÓN DESTINATARIA 6. JUEGOS 7. RECURSOS HUMANOS 8

ÍNDICE 1. PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA 2. JUEGOS EN FAMILIA 3. OBJETIVOS 4. METODOLOGÍA 5. POBLACIÓN DESTINATARIA 6. JUEGOS 7. RECURSOS HUMANOS 8 JUEGOS EN FAMILIA ÍNDICE 1. PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA 2. JUEGOS EN FAMILIA 3. OBJETIVOS 4. METODOLOGÍA 5. POBLACIÓN DESTINATARIA 6. JUEGOS 7. RECURSOS HUMANOS 8. RECURSOS MATERIALES 9. CONTACTO 1. PRESENTACIÓN

Más detalles

Estrategias para mantener la funcionalidad de los adultos Mayores en la red asistencial. E.U. Olivia Luengo Garces S.S. Talcahuano

Estrategias para mantener la funcionalidad de los adultos Mayores en la red asistencial. E.U. Olivia Luengo Garces S.S. Talcahuano Estrategias para mantener la funcionalidad de los adultos Mayores en la red asistencial E.U. Olivia Luengo Garces S.S. Talcahuano El indicador que mejor nos entrega una visión del estado de salud de la

Más detalles

Diplomado Promoción de la Salud y Calidad de Vida 300 HORAS

Diplomado Promoción de la Salud y Calidad de Vida 300 HORAS Diplomado Promoción de la Salud y Calidad de Vida 300 HORAS 2017 1. INTRODUCCIÓN Los cambios epidemiológicos y nutricionales de los últimos años han significado que las enfermedades crónicas no transmisibles

Más detalles

Caminos para el protagonismo Infantil y Juvenil

Caminos para el protagonismo Infantil y Juvenil Caminos para el protagonismo Infantil y Juvenil Coordinador: Betina Perona. Es Abogada Capacitadora en Derechos de infancia. Fundadora y Directora de la Asociacion Civil El Arca, institución de derechos

Más detalles

A quién va dirigido el curso?

A quién va dirigido el curso? Introducción al curso Progenitores A quién va dirigido el curso? Interesados en prácticas y políticas educativas Asociaciones de madres i padres Grupos de investigación Zonas rurales, hijos/as hospitalizados/as,

Más detalles

Aguas Andinas Educando en el buen uso de las aguas

Aguas Andinas Educando en el buen uso de las aguas Aguas Andinas Educando en el buen uso de las aguas Aguas Andinas capta, produce y distribuye agua potable y recolecta y trata las aguas servidas, entregando un servicio esencial para la vida de los habitantes

Más detalles

Universidad de Concepción Facultad de Medicina Departamento de Salud Pública Programa de Salud y Medicina Familiar

Universidad de Concepción Facultad de Medicina Departamento de Salud Pública Programa de Salud y Medicina Familiar ESPECIALIZACIÓN DE LA SALA DE ESTIMULACIÓN CESFAM TALCAHUANO SUR. Responsables o Ejecutores Autora: Ed. Párv. Carmen Gloria Morales Riveros Educadora de Párvulos e Internas de La Carrera de Fonoaudiología.

Más detalles

ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. EL CONTEXTO DE USO. Índice / Diseño de Apps infantiles / Morante, M. / 3

ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. EL CONTEXTO DE USO. Índice / Diseño de Apps infantiles / Morante, M. / 3 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN 9 1.1. Objetivos de la investigación 1.2. Definición del objeto de estudio: Aplicaciones digitales, lúdicas y educativas para bebés 1.3. Hipótesis de estudio 1.4. Delimitación de

Más detalles

CAPÍTULO vi: PROPUESTAS DE REUNIONES ORIENTADAS A FAVORECER EL APOYO FAMILIAR EN EL APRENDIZAJE

CAPÍTULO vi: PROPUESTAS DE REUNIONES ORIENTADAS A FAVORECER EL APOYO FAMILIAR EN EL APRENDIZAJE CAPÍTULO vi: PROPUESTAS DE REUNIONES ORIENTADAS A FAVORECER EL APOYO FAMILIAR EN EL APRENDIZAJE 5 CAPÍTULO vi: PROPUESTAS DE REUNIONES CON LAS FAMILIAS En este segundo tomo del material, educadores, profesores

Más detalles

ESTIMULACION TEMPRANA Diplomado

ESTIMULACION TEMPRANA Diplomado ESTIMULACION TEMPRANA Diplomado 120 horas 80 Horas presenciales 40 horas virtuales independientes, que son asumidas por cada uno de los participantes INICIO: 29 DE SEPTIEMBRE DE 2017 Información Calle

Más detalles

PROFESORADO DE EDUCACIÓN INICIAL

PROFESORADO DE EDUCACIÓN INICIAL INSTITUTO PARROQUIAL NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO 5-PT NIVEL SUPERIOR Fray Luis Beltrán 192 - Tel/Fax 0261-4941414 E-mail: nsrosario@nttec.com.ar LAVALLE - MENDOZA PROFESORADO DE EDUCACIÓN INICIAL CICLO

Más detalles

Oficina de Planeamiento y Presupuesto Dirección de Descentralización e Inversión Pública Programa Uruguay Integra

Oficina de Planeamiento y Presupuesto Dirección de Descentralización e Inversión Pública Programa Uruguay Integra Oficina de Planeamiento y Presupuesto Dirección de Descentralización e Inversión Pública Programa Uruguay Integra 1. Antecedentes TÉRMINOS DE REFERENCIA Arquitecto/s para seguimiento de proyectos territoriales

Más detalles

Corporacion municipal de Valparaiso Area de Salud Cormuval PLAN ANUAL CAPACITACIÓN AÑO 2011

Corporacion municipal de Valparaiso Area de Salud Cormuval PLAN ANUAL CAPACITACIÓN AÑO 2011 PLAN ANUAL CAPACITACIÓN AÑO 2011 Periodo Enero - Marzo (1º Trimestre) Nombre Capacitación lineamiento estrategico Duración Cupos Gestor Modalidad Nombre Capacitación lineamiento estrategico Gestión en

Más detalles

Taller de metodología enfermera

Taller de metodología enfermera Taller de metodología enfermera VALIDACIÓN DEL TRATAMIENTO ENFERMERO: Intervenciones y Actividades. Diagnósticos del patrón "Percepción de la salud V" Manejo inefectivo del. Manejo inefectivo del de la.

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA

PROGRAMA DE ASIGNATURA PROGRAMA DE ASIGNATURA I ANTECEDENTES GENERALES CARRERA : TÉCNICO EN EDUCACION PARVULARIA ASIGNATURA : PRACTICA II CÓDIGO : TED-018 PRERREQ EUISITOS : PRÁCTICA II /ESTIMULACION DE LA AUTONOMIA MOTORA SEGUNDO

Más detalles

INFANTIL 4 A 5 AÑOS PROGRAMA AVENTURINNA PLAYGROUND

INFANTIL 4 A 5 AÑOS PROGRAMA AVENTURINNA PLAYGROUND INFANTIL 4 A 5 AÑOS PROGRAMA AVENTURINNA PLAYGROUND 1. Descripción del programa Es un programa creado para los alumnos/as desde los 4 hasta los 5 años basado en potenciar las competencias curriculares,

Más detalles

(MADRID) CIF: B

(MADRID) CIF: B Espiral Grupo de Gestión y Formación c/ Valderrey, 30 28035 (MADRID) Tlf.: 915539861 915333469 CIF: B-81419798 http://www.espiralgrupo.com espiral@espiralgrupo.com Tardes en el Cole INTRODUCCIÓN Durante

Más detalles

Formulación, Diseño y Evaluación de impacto en Proyectos Sociales

Formulación, Diseño y Evaluación de impacto en Proyectos Sociales Formulación, Diseño y Evaluación de impacto en Proyectos Sociales Docente: Lic. CLOT, Mónica Mabel 1. FUNDAMENTACIÓN En la línea de promover una cultura de planificación y formulación de Proyectos en las

Más detalles

El desafío del desarrollo de habilidades parentales desde la política pública. Alejandra Sepúlveda P. Directora Ejecutiva ComunidadMujer

El desafío del desarrollo de habilidades parentales desde la política pública. Alejandra Sepúlveda P. Directora Ejecutiva ComunidadMujer El desafío del desarrollo de habilidades parentales desde la política pública Alejandra Sepúlveda P. Directora Ejecutiva ComunidadMujer Agenda 1. Estereotipos 2. Institucionalidad 3. Estadísticas de cuidado

Más detalles

LITUECHE 09 DE MARZO DE 2018 CUENTA PÚBLICA HOSPITAL DE LITUECHE GESTIÓN 2017

LITUECHE 09 DE MARZO DE 2018 CUENTA PÚBLICA HOSPITAL DE LITUECHE GESTIÓN 2017 LITUECHE 09 DE MARZO DE 2018 CUENTA PÚBLICA HOSPITAL DE LITUECHE GESTIÓN 2017 TÍTULO DE CONTENIDO Ser un Hospital amigable y cercano a la comunidad, que entregue prestaciones BLANCO PARA FOTOS O INFOGRAFÍA

Más detalles

V Congreso de Educación Patrimonial de la Región de los Ríos & II Jornadas de Historia Local

V Congreso de Educación Patrimonial de la Región de los Ríos & II Jornadas de Historia Local V Congreso de Educación Patrimonial de la Región de los Ríos & II Jornadas de Historia Local La Unión, 11 al 13 de diciembre de 2017 Primera Circular, octubre del 2017 Convocatoria y Objetivos del Congreso:

Más detalles

Objetivos y Funciones de cargos de Jardines Infantiles

Objetivos y Funciones de cargos de Jardines Infantiles Objetivos y Funciones de cargos de Jardines Infantiles Actualización descripción de cargos JI Cargos actualizados Directora de jardín infantil c/s Administrativa Educadora de Párvulos Educadora de de Párvulos

Más detalles

CURSO DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN SALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA

CURSO DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN SALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA CURSO DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN SALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA NIVEL AVANZADO Curso: DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN SALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA NIVEL AVANZADO. Dirigido: Total de Horas: Organiza: Profesionales

Más detalles

CALENDARIO DE ACTIVIDADES Abril 2011

CALENDARIO DE ACTIVIDADES Abril 2011 CALENDARIO DE ACTIVIDADES Abril 2011 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo 1 2 3 4 TALLER: HH SS 5 6 7 8 9 10 para niños. Colegio LA PANDA DEL OSO TALLER: Ntra. Sra. Fuencisla. MINI. (0-1

Más detalles

Estrategias de colaboración para responder a las necesidades educativas de los estudiantes

Estrategias de colaboración para responder a las necesidades educativas de los estudiantes ra Taller Estrategias de colaboración para responder a las necesidades educativas de los estudiantes Docentes, profesionales de la educación y directivos Serie Talleres de Orientación Visitas de Aprendizaje

Más detalles

Dirección Teléfono. Eusebio Lillo 997 Escuela E Ed. Directora. Claudia Paola Alfaro Araya

Dirección Teléfono. Eusebio Lillo 997 Escuela E Ed. Directora. Claudia Paola Alfaro Araya Dirección Teléfono : Eusebio Lillo 997 Escuela E-18 211217 Ed. Directora : Claudia Paola Alfaro Araya Nuestra Sala Cuna y Jardín Infantil entrega atención Integral a los párvulos, desde el mes de Septiembre

Más detalles

Plan International República Dominicana

Plan International República Dominicana 1 Puesto FACILITADOR/A TÉCNICO PROYECTO DIPI - INAIPI Grado: Departamento: Programas Fecha: Abr. 2016 Reporta a: Coordinador/a de Proyecto DIPI - INAIPI Ubicación Azua / Barahona C1 A través de su trabajo

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD - COMISION NACIONAL LACTANCIA MATERNA INSTRUMENTO DE AUTOEVALUACION DE CENTROS DE SALUD O SERVICIOS DE NIVEL PRIMARIO DE ATENCION

MINISTERIO DE SALUD - COMISION NACIONAL LACTANCIA MATERNA INSTRUMENTO DE AUTOEVALUACION DE CENTROS DE SALUD O SERVICIOS DE NIVEL PRIMARIO DE ATENCION INSTRUMENTO DE AUTOEVALUACION DE CENTROS DE SALUD O SERVICIOS DE NIVEL PRIMARIO DE ATENCION QUE APOYAN LA INICIATIVA CONJUNTA OMS/UNICEF 1 "CENTROS DE SALUD AMIGOS DE LOS NIÑOS/AS Y LA MADRE" INTRODUCCION

Más detalles

$ (Grado 23 de la E.U.S)

$ (Grado 23 de la E.U.S) BASES DEL PROCESO DE SELECCIÓN PARA LA PROVISIÓN DE CARGO A HONORARIOS DE TECNICO EN PÁRVULO PARA EL PROGRAMA CHILE CRECE CONTIGO HOSPITAL DE NIÑOS DR. ROBERTO DEL RÍO 1. IDENTIFICACIÓN DE LA VACANTE CARGO

Más detalles

Programa de Apoyo al Recién Nacido (PARN)

Programa de Apoyo al Recién Nacido (PARN) Programa de Apoyo al Recién Nacido (PARN) 1 Evaluación Ex Ante Programas Reformulados. Proceso Formulación Presupuestaria 2016 Programa de Apoyo al Recién Nacido (PARN) Ministerio de Desarrollo Social

Más detalles

Qué material didáctico es más apropiado. para mi hijo? Ø En qué fijarse al momento de escoger un material didáctico?

Qué material didáctico es más apropiado. para mi hijo? Ø En qué fijarse al momento de escoger un material didáctico? Proyecto: Acompañamiento educativo para favorecer la inclusión de niños con Síndrome X Frágil (Financiado por el Fondo Mixto del Ministerio de Desarrollo Social) Qué material didáctico es más apropiado

Más detalles

Qué tan importante es la educación inicial? Crucial: cualquier educación, sobre todo la inicial, debe concentrarse en el aprendizaje.

Qué tan importante es la educación inicial? Crucial: cualquier educación, sobre todo la inicial, debe concentrarse en el aprendizaje. Qué tan importante es la educación inicial? Crucial: cualquier educación, sobre todo la inicial, debe concentrarse en el aprendizaje. Un buen inicio puede explicar la varianza de los resultados más tarde

Más detalles

INSTITUTO DE FORMACIÓN DOCENTE CONTINUA PROYECTO DE CAPACITACIÓN CAPACITACIÓN: EL RINCÓN DE CIENCIAS EN EL NIVEL INICIAL

INSTITUTO DE FORMACIÓN DOCENTE CONTINUA PROYECTO DE CAPACITACIÓN CAPACITACIÓN: EL RINCÓN DE CIENCIAS EN EL NIVEL INICIAL PROYECTO DE CAPACITACIÓN CAPACITACIÓN: EL RINCÓN DE CIENCIAS EN EL NIVEL INICIAL ÁREAS Y PROFESORES RESPONSABLES: CIENCIAS NATURALES DEL NIVEL DE EDUCACIÓN INICIAL: PROF. ANDRÉS LÓPEZ. CIENCIAS NATURALES

Más detalles

PLAN DE GESTION DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR 2015

PLAN DE GESTION DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR 2015 Colegio O Higgins Melipilla PLAN DE GESTION DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR 2015 Encargado: Rodrigo Bustos Malhue Inspector General INTRODUCCIÓN Somos un colegio particular subvencionado dedicado a entregar

Más detalles

Qué se entiende por calidad educativa en función del trabajo docente y el proceso de enseñanza?

Qué se entiende por calidad educativa en función del trabajo docente y el proceso de enseñanza? Qué se entiende por calidad educativa en función del trabajo docente y el proceso de enseñanza? Es el resultado de la enseñanza y la preparación del docente, la preparación quiere decir actualizarse día

Más detalles

Estrategia Estatal Padres Educadores

Estrategia Estatal Padres Educadores Estrategia Estatal Padres Educadores PLAN DE TRABAJO TLAXCALA PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO PARA LA CALIDAD EDUCATIVA OCTUBRE 2017 PRESENTACIÓN En un Estado democrático la participación social es un elemento

Más detalles

ESPACIOS CREATIVOS CON TECNOLOGÍA COLEGIO DISTRITAL GERARDO PAREDES

ESPACIOS CREATIVOS CON TECNOLOGÍA COLEGIO DISTRITAL GERARDO PAREDES ESPACIOS CREATIVOS CON TECNOLOGÍA COLEGIO DISTRITAL GERARDO PAREDES El Colegio Gerardo Paredes IED busca potenciar en los niños, niñas, jóvenes, jovencitas o adultos el desarrollo de capacidades y competencias,

Más detalles

Sistema de Aseguramiento de la Calidad de la Prestación del Servicio de Atención Integral a la Primera Infancia

Sistema de Aseguramiento de la Calidad de la Prestación del Servicio de Atención Integral a la Primera Infancia Sistema de Aseguramiento de la Calidad de la Prestación del Servicio de Atención Integral a la Primera Infancia Primera Reunión de Países Andinos sobre Desarrollo Infantil y Evaluación de la Calidad 28

Más detalles

PROTOCOLO DE GUIA ANTICIPATORIA: Ciclo Vital: Embarazo y Lactancia Materna

PROTOCOLO DE GUIA ANTICIPATORIA: Ciclo Vital: Embarazo y Lactancia Materna PROTOCOLO DE GUIA ANTICIPATORIA: Ciclo Vital: Embarazo y Lactancia Materna Documento Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Lorena Olivares Contreras Enfermera matrona Cesfam C.Caro Ivette Hiriart

Más detalles

Para que una persona tenga una conciencia de ciudadano, desde los más

Para que una persona tenga una conciencia de ciudadano, desde los más De qué se trata esta práctica? Para que una persona tenga una conciencia de ciudadano, desde los más pequeños hay que fomentar los espacios de opinión y realizar una escucha real de los y las estudiantes,

Más detalles

DESARROLLO COGNITIVO Y MOTOR INFANTIL SERVICIOS SOCIOCULTURALES/ OCIO

DESARROLLO COGNITIVO Y MOTOR INFANTIL SERVICIOS SOCIOCULTURALES/ OCIO DESARROLLO COGNITIVO Y MOTOR INFANTIL SERVICIOS SOCIOCULTURALES/ OCIO Objetivo del Programa Formativo: Desarrollar el proceso cognitivo y motor en las actividades, estrategias y recursos. Temporalización:

Más detalles

Proyecto Curricular Carrera de Educación Parvularia

Proyecto Curricular Carrera de Educación Parvularia Proyecto Curricular Carrera de Educación Parvularia Misión Carrera Educación Parvularia: Cultivar la pedagogía como ciencia de la educación en la primera infancia, para la generación de nuevos conocimientos

Más detalles

ACTIVIDADES RECREATIVAS PARA PÁRVULOS

ACTIVIDADES RECREATIVAS PARA PÁRVULOS Módulo: Actividades Recreativas Educación para Párvulos Media Técnico-Profesional Sector Programas y Proyectos Sociales 1 Especialidad: Atención de Párvulos Módulo ACTIVIDADES RECREATIVAS PARA PÁRVULOS

Más detalles

Matrona Ida Cisternas El parto humanizado: una nueva experiencia para las madres

Matrona Ida Cisternas El parto humanizado: una nueva experiencia para las madres Matrona Ida Cisternas El parto humanizado: una nueva experiencia para las madres Esta profesional egresada de la Universidad de Chile, se convirtió en una de las propulsoras del programa de parto humanizado,

Más detalles

MODELO DE INTERVENCIÓN INTEGRAL CONTINUA DEL ADULTO MAYOR CESFAM SANTA TERESA DE LOS ANDES

MODELO DE INTERVENCIÓN INTEGRAL CONTINUA DEL ADULTO MAYOR CESFAM SANTA TERESA DE LOS ANDES MODELO DE INTERVENCIÓN INTEGRAL CONTINUA DEL ADULTO MAYOR CESFAM SANTA TERESA DE LOS ANDES L/O/G/O CHILE SAN JOAQUIN : 97.625 HABITANTES (CENSO 2002) Hombres = 47,84% - Mujeres = 52,16% 99% Viviendas con

Más detalles

Mg. Marco Antonio Vásquez U. Mg. Patricia Ávila Henríquez. Buenos Aires, Agosto 2014

Mg. Marco Antonio Vásquez U. Mg. Patricia Ávila Henríquez. Buenos Aires, Agosto 2014 Potenciar el emprendimiento en microempresarios de la Comuna de Padre las Casas a través de actividades de Aprendizaje Servicio con alumnos de la Escuela de Negocios de la UC Temuco. Mg. Marco Antonio

Más detalles

El Rol del Facilitador

El Rol del Facilitador Taller de fortalecimiento de Capacidades en atención Integral de Salud de Adolescentes y Jóvenes. Mónica Borile borilemonica@gmail.com El Rol del Facilitador Familias? http://www.youtube.com/watch?v=7gk7

Más detalles

INTERACCIONES PARA EL DESARROLLO COGNITIVO Y SOCIOEMOCIONAL EN EDUCACIÓN INICIAL

INTERACCIONES PARA EL DESARROLLO COGNITIVO Y SOCIOEMOCIONAL EN EDUCACIÓN INICIAL DIPLOMADOS 2017 UNIVERSIDAD DIEGO PORTALES INTERACCIONES PARA EL DESARROLLO COGNITIVO Y SOCIOEMOCIONAL EN EDUCACIÓN INICIAL PRESENTACIÓN Este diplomado surge como una iniciativa de formación del Centro

Más detalles

Especialidad en Educación Inicial. [Documento promocional 2017]

Especialidad en Educación Inicial. [Documento promocional 2017] Especialidad en Educación Inicial [Documento promocional 2017] ESPECIALIDAD EDUCACIÓN INICIAL El propósito del programa es crear un núcleo de especialistas preocupados por la Educación Inicial actualizado

Más detalles

El Programa de Educación Inicial del Consejo Nacional de Fomento Educativo

El Programa de Educación Inicial del Consejo Nacional de Fomento Educativo Congreso Internacional Invierte Temprano Aportaciones para el Presupuesto Base Cero El Programa de Educación Inicial del Consejo Nacional de Fomento Educativo Panel 3 Importancia y retorno de la inversión

Más detalles

Programa de Fortalecimiento de Competencias y Apoyo Técnico a las Asociaciones de Consumidores 2016

Programa de Fortalecimiento de Competencias y Apoyo Técnico a las Asociaciones de Consumidores 2016 Página 1 de 5 Programa de Fortalecimiento de Competencias y Apoyo Técnico a las 1. Presentación El Sernac, a través del Departamento de Participación Ciudadana, ha generado una versión innovadora del Programa

Más detalles

Modalidad Creciendo con Nuestros Hijos Ecuador (Atención domiciliaria) Febrero de 2014

Modalidad Creciendo con Nuestros Hijos Ecuador (Atención domiciliaria) Febrero de 2014 Modalidad Creciendo con Nuestros Hijos Ecuador (Atención domiciliaria) Febrero de 2014 Desarrollo Infantil Integral: Marco legal Constitución Art. 44: «El Estado, la sociedad y la familia promoverán de

Más detalles

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD 099 DF PONIENTE ACTUALIZACIÓN DE CURSOS DE LA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR PLAN 2008

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD 099 DF PONIENTE ACTUALIZACIÓN DE CURSOS DE LA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR PLAN 2008 UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD 099 DF PONIENTE ACTUALIZACIÓN DE CURSOS DE LA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR PLAN 2008 Eje Gestión Pedagógica MATERIA EXPRESION CREATIVA Y DESARROLLO DEL PENSAMIENTO

Más detalles

Video de Apoyo a los Talleres Prenatales

Video de Apoyo a los Talleres Prenatales Nota metodológica complementaria para profesionales y equipos de salud Video de Apoyo a los Talleres Prenatales www.crececontigo.cl Contexto e Implementación Quién lo implementa: El Sistema de Protección

Más detalles

DIPLOMADO DE ESPECIALIZACIÓN EN PEDAGOGIA PARA LA PRIMERA INFANCIA (NACIMIENTO A 3 AÑOS)

DIPLOMADO DE ESPECIALIZACIÓN EN PEDAGOGIA PARA LA PRIMERA INFANCIA (NACIMIENTO A 3 AÑOS) 1 DIRECCIÓN DE POSTG RADO Y FORMACION CO NTI NUA DIPLOMADO DE ESPECIALIZACIÓN EN PEDAGOGIA PARA LA PRIMERA INFANCIA (NACIMIENTO A 3 AÑOS) SANTIAGO SEGUNDO SEMESTRE 2013 2 1. PRESENTACIÓN A nivel mundial

Más detalles

ESCUELA DE LENGUAJE Y PÁRVULOS N 177. La Villette PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

ESCUELA DE LENGUAJE Y PÁRVULOS N 177. La Villette PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL ESCUELA DE LENGUAJE Y PÁRVULOS N 177 La Villette PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2013 INTRODUCCIÓN La Escuela de Lenguaje y Párvulos La Villette, se encuentra al servicio de la comunidad desde el año

Más detalles

PROTOCOLO DE ENTREGA DE GUÍAS ANTICIPATORIAS DEL < 1 AÑO INSERTA EN EL CONTROL DE SALUD

PROTOCOLO DE ENTREGA DE GUÍAS ANTICIPATORIAS DEL < 1 AÑO INSERTA EN EL CONTROL DE SALUD PROTOCOLO DE ENTREGA DE GUÍAS ANTICIPATORIAS DEL < 1 AÑO INSERTA EN EL CONTROL DE SALUD Realizado por: Nta. Marjorie Soto V Revisado por: EU. Ingrid Liberona Aprobado por: Dr. Carlos Guede C Cargo: Integrante

Más detalles

Universidad de las Americas. A. Programa de Estudios de la Asignatura EDU405

Universidad de las Americas. A. Programa de Estudios de la Asignatura EDU405 A. Programa de Estudios de la Asignatura EDU405 A. PROGRAMA DE ESTUDIOS DE LA ASIGNATURA 1. Identificación: SIGLA: EDU405 NOMBRE: EXPRESIÓN PLASTICA Y CREATIVIDAD CREDITOS (HORAS CREDITOS 6 ( 114 HORAS

Más detalles

Universidad Nacional de Buenos Aires Facultad de Ciencias Sociales Secretaria de Extensión Universitaria Dirección de Graduados

Universidad Nacional de Buenos Aires Facultad de Ciencias Sociales Secretaria de Extensión Universitaria Dirección de Graduados Universidad Nacional de Buenos Aires Facultad de Ciencias Sociales Secretaria de Extensión Universitaria Dirección de Graduados CURSO-TALLER FORMULACIÓN, DISEÑO Y EVALUACIÓN DE IMPACTO EN PROYECTOS SOCIALES

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS MINISTERIO DE EDUCACIÓN SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL INSTITUTO NACIONAL DE LAS CUALIFICACIONES PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN

Más detalles

Centros Diurnos para personas mayores, Servicio Nacional del Adulto Mayor: realidad y desafíos a 3 años de su implementación

Centros Diurnos para personas mayores, Servicio Nacional del Adulto Mayor: realidad y desafíos a 3 años de su implementación Centros Diurnos para personas mayores, Servicio Nacional del Adulto Mayor: realidad y desafíos a 3 años de su implementación XII Concurso Políticas Públicas Centro UC Políticas Publicas Miriam Rubio Acuña.

Más detalles

INFORME DE EVALUACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO ESCUELA DE IDIOMAS CARRERA DE TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN PERIODO 2016

INFORME DE EVALUACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO ESCUELA DE IDIOMAS CARRERA DE TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN PERIODO 2016 INFORME DE EVALUACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO 2013 - ESCUELA DE IDIOMAS CARRERA DE TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN PERIODO I. RESUMEN EJECUTIVO La Escuela Académico Profesional de Idiomas carrera de Traducción

Más detalles

CONTENIDO DEL CONTRATO.

CONTENIDO DEL CONTRATO. PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HA DE REGIR LA ADJUDICACIÓN POR PROCEDIMIENTO NEGOCIADO SIN PUBLICIDAD DEL CONTRATO DE SERVICIOS DE DOS PROGRAMAS DIRIGIDOS A LA POBLACIÓN JUVENIL Y ADOLESCENTE DEL

Más detalles

Cuenta de Gestión Consejo de Desarrollo Local. Cesfam Granja Sur

Cuenta de Gestión Consejo de Desarrollo Local. Cesfam Granja Sur Cuenta de Gestión Consejo de Desarrollo Local Cesfam Granja Sur Cambio de Nombre De Consejo de Desarrollo Local a Consejo de Usuarios. Acercamiento de la Comunidad Acción representativa Protección de Derechos

Más detalles

PROGRAMAS EDUCATIVOS MUNICIPALES - Curso Escolar 2013 / 2014

PROGRAMAS EDUCATIVOS MUNICIPALES - Curso Escolar 2013 / 2014 PROGRAMA EDUCATIVO TALLERES CREATIVOS ACTIVIDAD EDUC. INFANTIL 2º ciclo (5 años) 1er ciclo EDUCACIÓN PRIMARIA 2º ciclo 3er ciclo EDUCACIÓN SECUNDARIA 1º 2º 3º 4º ARTE ECONOMÍA DOMÉSTICA DISEÑO MEDIOS DE

Más detalles

PROGRAMA PRIMER DÍA. 9:30-9:45 Acto de Apertura M.CECILIA DRAGO A. Directora Escuela de Enfermería Universidad Central de Chile

PROGRAMA PRIMER DÍA. 9:30-9:45 Acto de Apertura M.CECILIA DRAGO A. Directora Escuela de Enfermería Universidad Central de Chile PROGRAMA PRIMER DÍA JUEVES 30 TEMA EXPOSITOR 9:00-9:30 Inscripción 9:30-9:45 Acto de Apertura M.CECILIA DRAGO A. Directora Escuela de Enfermería 9:45-10:10 Rol de la Enfermera en la Promoción de la Salud:

Más detalles

PROGRAMA EXTRAESCOLARES

PROGRAMA EXTRAESCOLARES PROGRAMA EXTRAESCOLARES ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES En qué consiste y a qué responde Actualmente la necesidad de educación ha desbordado el tradicional marco escolar. No es suficiente ya el tiempo que los

Más detalles

PROGRAMACIÓN CAMPAMENTO NAVIDAD LA MAGIA CAMPAMENTO NAVIDAD

PROGRAMACIÓN CAMPAMENTO NAVIDAD LA MAGIA CAMPAMENTO NAVIDAD PROGRAMACIÓN CAMPAMENTO NAVIDAD LA MAGIA CAMPAMENTO NAVIDAD 2014-15 14 INDICE INTRODUCCIÓN PRESENTACIÓN - Departamento. - Personal. FUNDAMENTACIÓN OBJETIVOS GENERALES OBJETIVOS ESPECÍFICOS METODOLOGÍA.

Más detalles

Proyecto Educacional Institucional

Proyecto Educacional Institucional Proyecto Educacional Institucional Semillitas es un proyecto que nace para ser una excelente opción de educación preescolar para las familias de la comuna de Colina, orientado al desarrollo integral de

Más detalles

La Obra Social la Caixa destina un millón de euros a 43 proyectos de acción social en el ámbito rural en toda España

La Obra Social la Caixa destina un millón de euros a 43 proyectos de acción social en el ámbito rural en toda España Nota de prensa La Obra Social la Caixa destina un millón de euros a 43 proyectos de acción social en el ámbito rural en toda España Más de 15.000 personas residentes en zonas rurales de toda España participarán

Más detalles

Yo destacaría algo que hay en este colegio, que no he observado en otros

Yo destacaría algo que hay en este colegio, que no he observado en otros De qué se trata Yo destacaría algo que hay en este colegio, que no he observado en otros establecimientos, que es el tema de las salidas. Se prepara harto a los niños para convivir con los otros en otros

Más detalles

LOS GRANDES DESAFÍOS DE LA EDUCACIÓN PARA EL MUNDO GLOBALIZADO DEL SIGLO XXI

LOS GRANDES DESAFÍOS DE LA EDUCACIÓN PARA EL MUNDO GLOBALIZADO DEL SIGLO XXI [Informe Jacques Delors] LOS GRANDES DESAFÍOS DE LA EDUCACIÓN PARA EL MUNDO GLOBALIZADO DEL SIGLO XXI Aprender a hacer : adquirir una competencia que capacite al individuo para hacer frente a gran número

Más detalles

INSTITUTO MIGUEL LEON PRADO DIRECCIÓN PLAN ANUAL DE GESTIÓN DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR 2017

INSTITUTO MIGUEL LEON PRADO DIRECCIÓN PLAN ANUAL DE GESTIÓN DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR 2017 INSTITUTO MIGUEL LEON PRADO DIRECCIÓN PLAN ANUAL DE GESTIÓN DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR 2017 1 I FUNDAMENTACION CONVIVENCIA ESCOLAR La realidad social, en constante proceso de cambio, exige al sistema educativo

Más detalles

Proyecto: Desarrollo Común

Proyecto: Desarrollo Común CHIAPAS Proyecto: Desarrollo Común Grupo del Valle A.C. Grupo del valle para un desarrollo común, está proyectado para impulsar la participación social y mejorar la calidad de vida de las personas que

Más detalles

EL POR QUÉ DE LA JORNADA

EL POR QUÉ DE LA JORNADA EL POR QUÉ DE LA JORNADA Son jornadas informativas para padres y madres con hijos/as de hasta 18 años Se están llevando a cabo en colegios TIC y centros de enseñanza secundaria, en el marco del Decreto

Más detalles

DESAGREGACIÓN DEL PERFIL PROFESIONAL EDUCACIÓN PARVULARIA A.- PERFIL INICIAL B.- PERFIL INTERMEDIO C.- PERFIL DE SÍNTESIS D.

DESAGREGACIÓN DEL PERFIL PROFESIONAL EDUCACIÓN PARVULARIA A.- PERFIL INICIAL B.- PERFIL INTERMEDIO C.- PERFIL DE SÍNTESIS D. DESAGREGACIÓN DEL PERFIL PROFESIONAL EDUCACIÓN PARVULARIA A.- PERFIL INICIAL B.- PERFIL INTERMEDIO C.- PERFIL DE SÍNTESIS D.- PERFIL DE LA LICENCIATURA VALPARAÍSO, ENERO 2014 A.- DESCRIPTOR DEL PERFIL

Más detalles