BARÓMETRO PORCINO. Número 35 / noviembre de 2017

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "BARÓMETRO PORCINO. Número 35 / noviembre de 2017"

Transcripción

1 Número 35 / noviembre de

2 ORIGEN DE LAS IMPORTACIONES CHINAS DE PORCINO EN ENERO-SEPTIEMBRE DE Y SU VARIACIÓN RESPECTO AL MISMO PERÍODO DE Importación total de carne de cerdo: tn ( tn) X Importación total subproductos: tn ( tn) X IRLANDA Carne: tn ( tn) X Subproductos: tn ( tn) W REINO UNIDO Carne: tn ( tn) W Subproductos: tn (-121 tn) X ALEMANIA Carne: tn ( tn) X Subproductos: tn ( tn) X 2 CANADÁ Carne: tn ( tn) X Subproductos: tn ( tn) W BÉLGICA Carne: Subproductos: tn (-363 tn) X tn ( tn) W DINAMARCA Carne: tn ( tn) X Subproductos: tn ( tn) X ESTADOS UNIDOS Carne: tn ( tn) X Subproductos: tn ( tn) X FRANCIA Carne: tn ( tn) X Subproductos: tn ( tn) W HOLANDA Carne: tn ( tn) X Subproductos: tn ( tn) W ESPAÑA Carne: tn ( tn) X Subproductos: tn ( tn) W HUNGRÍA Carne: tn ( tn) W Subproductos: tn ( tn) W BRASIL Carne: 39.2 tn ( tn) X Subproductos: 0 tn (--) CHILE Carne: tn ( tn) X Subproductos: tn (+28 tn) W EXPORTACIÓN UE DE PORCINO A CHINA ENERO-SEPTIEMBRE

3 3 Número 35 / noviembre MERCADO DEL CERDO VIVO El mes de noviembre ha vivido la estabilización definitiva de los precios del cerdo en la UE: en los países del norte, porque se ha confirmado qe no había posibilidades de subir, como sucedía en otros años en esta época del año; en el sur (básicamente, España), porque el precio ha detenido por fin su caída en la segunda mitad del mes. Paralelamente, la matanza se ha elevado a niveles muy altos en todos los países, como igual de altos han sido los pesos medios, en todos sitios claramente por encima de un año atrás. Finalmente, la sostenida matanza ha ayudado a contener la escalada de los pesos y los mercados se han equilibrado en unos elevados niveles tanto de oferta en vivo como de matanza. España, el balance del mes es todavía negativo, ya que sus primeras semanas han tenido que lidiar con los retrasos añadidos de la festividad del Primero de Noviembre. Con el precio del cerdo ya situado por debajo de las referencias de sus principales competidores, la estabilización dependía ya del balance interior de mercado, es decir, de que el peso dejara de subir. Y esto ha sido lo e ha sucedido en el tramo final del mes: los pesos se han estabilizado, aunque ha seguido siendo por encima del año pasado, gracias a una matanza que, incentivada por el competitivo precio, se ha decidido por fin a irse a al máximo de sus capacidades. Obviamente, se ha matado mucho porque había muchos cerdos disponible, pero este impulso de la actividad era lo que le faltaba al mercado para intentar buscar el equilibrio. La bonanza climatológica mantenida hasta ahora ha llevado a que se ganara peso con más velocidad de la esperada, lo que ha presionado de forma constante sobre el mercado. Al mismo tiempo, sin embargo, esto ha significado también que se han adelantado salidas, al ir hacia matadero animales más jóvenes (aunque con mucho peso). El problema, así, ha sido más de peso (de ganancia diaria de peso) que de número de animales, aunque lo primero ha implicado también lo segundo. Sin un stock significativo de congelado, el matadero ha seguido vendiendo la carne en fresco, aprovechando la demanda de temporada en el centro y este de Europa para posicionarse con agresivi- EUR unidad 20 kg PRECIO MEDIO DEL LECHÓN EN LA UE Fuente: Comisión Europea dad en la exportación intracomunitaria. Esto ha mantenido una demanda constante de cerdos que ha permitido ir poniendo lentamente al día la acumulación de salidas de granja. El problema es que las incertidumbres sobre la demanda china siguen penalizando la voluntad de congelar del matadero, que las difiere a ver cómo evoluciona el mercado en el inicio de Alemania, el cerdo se ha mantenido sin cambios durante todo el mes de noviembre. Oferta y matanza también son muy elevadas en este país. Las buenas ventas (en cantidad) de carne han permitido sostener esta demanda, pero la alta oferta en vivo ha impedido que el precio pudiera reaccionar al alza. el resto de países, Dinamarca se ha mantenido también sin cambios y Francia se ha estabilizado también, con míminas variaciones de milésimas arriba y abajo que no han definido ninguna tendencia. Tan solo en Italia el cerdo ha conseguido subir, gracias a una buena demanda conjugada con una oferta más limitada, sobre todo de cerdos destinados a las producciones típicas. Fuera de la UE, el precio en EEUU ha detenido su correcciónm bajista y ha repuntado, lo que es una buena notica a la vista de su producción récord, pero preocupa las debilidades que muestra la exportación desde el verano. China, cambios mínimos: el cerdo no baja más, pero no parece tener tampoco fuerza para subir y sigue claramente por debajo de sus niveles del año pasado , 1,30 1,20 1,10 1,00 0,90 1, 1, 1, 1, 1, 1,30 1,20 1, 1, 1, 1,30 1,20 1,10 1,00 0,90 Cotización del cerdo en España Cotización del cerdo en Alemania Cotización del cerdo en Francia Fuente : AMI Fuente : MPB Kg / Vivo Kg / Canal Kg / Canal Coronas /Kg /canal Cotización del cerdo en Dinamarca 12,00 11, 11,00 10, 10,00 9, 9,00 8, 8,00 Fuente : Danish Crown

4 Cotización del cerdo en EEUU Fuente : USDA Número 35 / noviembre $ USA / 100 libras / canal $ CAD / Kg / canal Reales / Kg / vivo Yuan / Kg / canal , 4, 4,20 3,90 3, 3,30 3,00 2, 2, Cotización del cerdo en Canadá Cotización del cerdo en Brasil Cotización del cerdo en China Fuente : can Québec Fuente : ACSURS Fuente : MOA PESOS MEDIOS DE LA CANAL EN ESPAÑA Fuente. MLL ,4 97,0 96,6 96,2 95,8 95,4 95,0 97,0 96,5 96,0 95,5 95,0 94,5 94,0 93,5 93,0 92, PESOS MEDIOS DE LA CANAL EN ALEMANIA Fuente. AMI MERCADO DEL CERDO VIVO PESOS MEDIOS DE LA CANAL EN HOLANDA. Fuente. PVE 97,5 97,0 96,5 96,0 95,5 95,0 94,5 94,0 93,5 93,0 PESO MEDIO DE LA CANAL EN GRAN BRETAÑA. Fuente. AHDB PESOS MEDIOS DE LA CANAL EN FRANCIA Fuente. MPB PESO MEDIO DE LA CANAL EN EEUU. Fuente. USDA 97,5 97,0 96,5 96,0 95,5 95,0 94,5 94,0 93,5 Meses 4

5 5 Número 35 / noviembre MERCADO DE LA CARNE Han seguido las cesiones en los precios de la carne en toda Europa durante noviembre, aunque hacia el final de este mes se ha iniciado su estabilización. Puntualmente, los productos con mayor presencia en los consumos navideños del norte de la UE (solomillos, jamones) han conseguido ya repuntar sus precios. La oferta de carne en el mercado intracomunitario ha sido muy elevada, ya que la producción así lo es y, sobre todo, la exportación sigue manteniendo un perfil bajo que fuerza a vender toda la carne dentro de Europa. Los mataderos (alemanes, sobre todo) han empezado ya a reconstituir sus stocks de congelado. España, los precios del despiece se han mantenido bastante estables a lo largo de noviembre, lo que ha permitido seguir mejorando el margen del matadero ante el descenso paralelo del cerdo. La exportación a China sigue ralentizada y muy limitada a subproductos, aunque parece recuperarse progresivamente de sus mínimos del verano. Los exportadores españoles aprovechan ahora sus competitivos precios para ganar cuota de mercado en los países demandadores del centro y este de Europa. Alemania, el despiece ha bajado en torno al -2% durante noviembre, presionado por la elevada oferta. general, los volúmenes de carne vendidos son satisfactorios, pero insuficientes para conseguir precios más altos, ya que la oferta no remite. Además, Alemania tiene cerrado ahora el mercado coreano, tras los problemas de hepatitis E detectados en lotes alemanes y holandeses este verano. También en Francia la carne ha seguido a la baja este mes, con un consumo que parece estructuralmente frágil (como en toda Europa) y problemas todavía en el mercado del jamón. La gran distribución presiona para mantener márgenes y, al mismo tiempo, defender volúmenes vendidos. Por contra, el despiece en EEUU sigue subiendo, de la mano ahora de la panceta: un consumo interior más firme y la necesidad de reconstituir stocks de cara al inicio de 2018 han llevado a una sostenida demanda de panceta durante todo el mes de noviembre, con lo que su precio ha subido un +43%. Por contra, el jamón, aunque también se ha revalorizado en el global del mes, sale del mismo más presionado, ya que ha perdido el impulso de su consumo tradicional en el Día de Acción de Gracias. Más al sur, en Brasil el despiece consigue repuntar gracias a una oferta más contenida, aunque habrá que ver cómo le afecta el cierre del mercado ruso a este origen (residuos de ractopamina) a partir del 1 de diciembre. EXPORTACIONES DE PORCINO DE LA UE Y DE EEUU EN ENERO-SEPTIEMBRE DE eeuu % Carnes % A Japón % A China % A Corea del Sur % A Australia % A México % A Canadá % Subproductos % A China % A Hong Kong % A Japón % A México % TOTAL % ue % Carnes % A China % A Hong Kong % A Japón % A Corea de Sur % A Filipinas % A Australia % A EEUU % Subproductos % A China % A Hong Kong % A Filipinas % A Ucrania % TOTAL % Fuente: Comisión Europea/USMEF 3,25 3,00 2,75 2, 2,25 2,00 1,75 1, 2, 2, 2, 2, 2, 2,30 Cotización de la paleta en Alemania 3,00 Fuente : Mercado de Hamburgo 2,90 2, 2, 2, 2, 2, 2,30 2,20 2,10 Cotización del tocino en Alemania 1,20 Fuente : Mercado de Hamburgo 1,10 1,00 0,90 0, 0, 0, Cotización de la panceta en España Fuente : MC Barcelona Cotización jamón redondo en España Fuente: MC Barcelona

6 Número 35 / noviembre Precio del lomo 1 en Francia Fuente : Rungis $ / 100 libras $ / 100 libras 3,30 3,20 3,10 3,00 2,90 2, 3,10 2,90 2, 2, 2,30 2, Precio del jamón tradicional en Francia Cotización del lomo en EEUU Fuente : Rungis 2015 Media 2011/2014 Cotización del jamón en EEUU Fuente : USDA Fuente : USDA EXPORTACIONES DE PORCINO DE ESPAÑA EN ENERO-SEPTIEMBRE DE Fuente. AEAT % Canales y piezas A Francia % A Italia % A Portugal % A R. Unido % Total UE % A China % A Japón % A Corea del Sur % A Hong Kong % A Filipinas % A EEUU Total extra-ue % TOTAL % Subproductos A China % A Francia % A Holanda % A Hong Kong % A Filipinas % TOTAL % EXPORTACIÓN DE CARNE DE CERDO DE ALEMANIA, DINAMARCA Y ESPAÑA A TERCEROS PAÍSES EN Alemania España Dinamarca MERCADO DE LA CARNE LOS 5 MAYORES EXPORTADORES DE PORCINO DE LA UE EN ENERO-SEPTIEMBRE ( comparado con ) Alemania España Dinamarca Holanda Francia LOS MAYORES EXPORTADORES DE PORCINO DE LA UE EN ENERO-SEPTIEMBRE ( comparado con ) Alemania Dinamarca Holanda Francia España Reino Unido Italia Polonia EXPORTACIÓN TOTAL DE PORCINO DE ALEMANIA, DINAMARCA Y ESPAÑA A TERCEROS PAÍSES EN Alemania España Dinamarca 6

7 7 Número 35 / noviembre MATERIAS PRIMAS Pocos cambios en el mercado cerealista durante este mes de noviembre. la primera mitad del mes, el trigo consiguió una ligera revalorización, apoyado en la corta oferta interior y en una reposición de la importación más cara, aunque de efectos limitados porque la operativa nueva con este cereal es muy baja. También la cebada mantuvo su tendencia alcista en el inicio de noviembre, de forma clara ya que la retención vendedora sigue siendo la tónica para este cereal. Tanto trigo como cebada han cerrado el mes con precios ya estabilizados, en el caso del trigo por ausencia de nuevas operaciones y en el caso de la cebada, por cansancio comprador y porque su comparativamente alto precio saca a este cereal de las formulaciones. Paralelamente, el maíz ha seguido siendo el cereal más presionado y, al mismo tiempo, también el más operado. Sus competitivos precios le convierten en el producto-estrella del fabricante de pienso y esta demanda coincide con una oferta que, a diferencia del resto de cereales, es voluminosa tanto en el puerto como en Francia. Tan solo los problemas de logística (camiones) limitan este comercio, mientras en el puerto se mantienen las reventas entre fabricante y comercio. Pese a todo esto, la imposición del levy actúa de dique de contención del precio, que se mantiene, mal que bien, sin cambios durante noviembre. Sin embargo, la novedad de este mes ha sido la aparición de ofertas para cubrir maíz de importación hasta diciembre de 2019 y a unos precios muy similares de los actuales. Nunca se había podido hacer unas coberturas tan largas y a unos precios tan lineales y atractivos. Con los compradores muy cubiertos en maíz, sobre todo, pero también en trigo hasta mayo del año entrante, la operativa parece centrarse ahora en posiciones más lejanas, con lo que la actividad con el disponible es muy floja. Tan solo a finales de mes la soja ha dado algún sobresalto, al subir los futuros de Chicago por el efecto "prima meteorológica" ligada al fenómeno de La Niña en Sudamérica. Mientras, el informe USDA de este mes ha vuelto a levantar los datos mundiales de producción y stock. Millones de toneladas Millones de toneladas Millones de toneladas ESTIMACIONES DE STOCK FINAL DE TRIGO EN EL MUNDO ESTIMACIONES DE STOCK FINAL DE MAÍZ EN EL MUNDO 2 2 ESTIMACIONES DE STOCK FINAL DE SOJA EN EL MUNDO FAO FAO - FAO +5,2% +3,3% -10,2% -8-8 USDA USDA USDA +54,7% -10,0% +q,7% - IGC / Tn / Tn / Tn / Tn Cotización del trigo forrajero Cotización de la cebada Cotización del maíz Cotización de la harina de soja 44% +3,0% -8 IGC IGC -12,6% -8,9%

8 Número 35 / noviembre CUADRO DE CONTROL DEL SECTOR PORCINO ESPAÑOL (Variación en % respecto a un año atrás) Cabezas BALANCE DE NOVIEMBRE Fuente: MAPAMA/AEAT/Mercolleida matanza Consumo Exportación Cotización fresco Transformados Carne Subproductos A la UE Total extra-ue Total ( /Kg/vivo) ipc carne cerdo (respecto mes anterior) 8 Noviembre ,3% -- tubre ,0% -0,3% Septiembre +0,1% +1,7% +8,0% +7,3% +0,5% -1,2% +8,4% -13,5% +0,1% +2,6% +0,6% osto +0,7% +0,3% +4,0% +2,1% -5,8% +2,7% -0,1% -10,8% -4,1% +8,3% +0,3% Julio -0,4% -0,2% +6,1% +4,3% -13,8% -10,0% -10,7% -16,9% -13,1% +9,1% +0,5% Junio -1,4% -1,3% +1,6% +2,6% -2,6% +1,1% +15,4% -24,1% -1,8% +15,5% +0,7% La elevada oferta de cerdos en toda Europa durante este otoño de bonanza climatológica ha sorprendido al mercado porcino, enfrentado sobre todo a unos pesos medios de las canales muy altos y a una producción de carne también al alza. Con la exportación penalizada por la menor demanda china de este año y por un euro muy firme, ha sido el mercado interior donde la carne ha tenido que encontrar comprador. Esta mayor oferta ha seguido presionando a la baja sobre el precio del cerdo, que necesitaba conseguir una sostenida demanda para recuperar fluidez y contener sus pesos. Y también la carne ha seguido cediendo, tanto para conseguir recuperar competitividad exterior como para porque la óptima demanda interior no ha sido suficiente para absorber con fluidez toda la oferta, falto el mercado de la salida china. este marco, la matanza de noviembre ha sido muy fuerte en toda Europa y ha permitido, en la segunda mitad del mes, estabilizar los precios en Francia y, sobre todo, España. el norte de la UE, el cerdo ya estaba estabilizado antes, gracias a un mercado equilibrado entre oferta y demanda aunque en un nivel muy elevado de ambos. El precio español se ha situado en la parte más baja del ránquing europeo. A partir de ahora, los consumos navideños serán decisivos para el devenir del precio en diciembre, tanto en Europa como en EEUU, pero los festivos de la segunda mitad del mes, que comportarán pérdida de días de matanza, van a volver a presionar. Con precios bajos, la reactivación de la matanza para reconstituir stocks de congelado será el siguiente factor en liza en enero. EXPORTACIÓN MENSUAL DE PORCINO DE EEUU EXPORTACIÓN MENSUAL DE PORCINO DE LA UE EXPORTACIÓN MENSUAL DE PORCINO DE ESPAÑA

9 Número 35 / noviembre 9 cerdo OCTUBRE NOVIEMBRE VARIACIÓN Europa España ( /Kg/vivo) 1,105 1,028-7,0% f Alemania ( /) 1, 1,45-3,3% f Holanda ( /) 1,11 1,07-3,6% f Dinamarca (corona/) 9, 9, -2,0% f Francia ( /) 1,202 1,178-2,0% f Italia ( /Kg/vivo) 1,579 1,598 +1,2% d Polonia (zloty/) 6,03 5,99-0,7% f Reino Unido (libra/) 156,03 152,04-2,6% f América EEUU ($/cwt) 64,34 59,27-7,9% f Canadá (dólar/) 138,04 148,33 +7,5% d Brasil (real/kg/vivo) 3,85 3,83-0,5% f Asia China (yuan/) 20,17 20,57 +2,0% d lechón Mercolleida 30,00 30, +1,7% d Segovia,00 41,00 +2,5% d Zamora 41,00 42,00 +2,4% d BPP Holanda 37,00 37,00 0,0% = Nord-West Alemania 46,00 41, -9,8% f Italia ,30-2,0% f cerda Mercolleida 0,590 0,5-5,1% f Segovia 0,525 0,5-3,8% f Alemania (VEZG) 1,030 1,030 0,0% = Francia (MPB) 0,3 0,3 0,0% = Dinamarca (DC) 0,79 0,820 +3,8% d futuros Chicago (CME) $ Cerdo diciembre 65,17 64,52-1,0% f Cerdo febrero ,05,10-1,3% f Cerdo abril , 74,07-0,7% f Cerdo mayo ,47 79,45 +1,2% d Cerdo Junio , 83,12 +1,9% d Cerdo julio ,65 83,12 +1,8% d Cerdo agosto 2018,47 82,22 +2,2% d Cerdo octubre , 69,20 +0,7% d carne OCTUBRE NOVIEMBRE VARIACIÓN España Lomo caña 3,33 3,33 0,0% = Costilla 3,66 3,66 0,0% = Filete 4,86 4,86 0,0% = Cabeza de lomo 2,91 2,91 0,0% = Jamón redondo 2,43 2,38-2,1% f Panceta 2,65 2,55-3,8% f Tocino 0,96 0,96 0,0% = Francia Lomo 1 2,89 2,86-1,0% f Lomo 3 2, 2,47-5,0% f Jamón tradicional 2,88 2,89 +0,3% d Jamón sin grasa 2,28 2,26-0,9% f Panceta (s/picada 1) 2,59 2,46-5,0% f Tocino 0,45 0,45 0,0% = Alemania Jamón deshuesado 3,15 3,10-1,6% f Jamón corte redondo 2,25 2,20-2,2% f Paleta deshuesada 2, 2,45-2,0% f Paleta corte redondo 2,05 2,00-2,4% f Solomillo 8, 8,75 +4,2% d uja 2,55 2, -2,0% f Panceta 2,85 2,85 0,0% = Tocino 0, 0,75-6,3% f Italia Panceta sin salar 3,31 3,29-0,6% f Jamón Kg 3,04 3,01-1,0% f Jamón Kg 4,22 4,18-0,9% f Paleta 3,10 3,29 +6,1% d Lomo 3,07 3,27 +6,5% d Tocino 1,30 1,30 0,0% = EEUU Lomo 75,33 72,46-3,8% f Jamón 71, 64,22-10,1% d Panceta 102,34 146,46 +43,1% d Brasil Canal exportación 6,31 6,56 +4,0% d Lomo 9,90 10,16 +2,6% d Jamón con pata 7,07 7,16 +1,3% d Paleta 7,08 7,31 +3,2% d OCTUBRE NOVIEMBRE VARIACIÓN cereales y proteinas mercado español Trigo forrajero nacional ,1% d Trigo import disponible ,1% d Trigo import diferido 184-2,2% f Maíz nacional ,0% = Maíz import disponible ,2% f Maíz import diferido 166-2,4% f Cebada nacional ,7% d Harina de soja 47% ,2% d Harina de colza 202-1,0% f futuros chicago-cme Trigo (vto. más cercano) 424,75 9,25-3,6% f Maíz (vto. más cercano) 348,75 341,75-2,0% f Soja (vto. más cercano) 972,75 985,75 +1,3% d Harina soja (vto. más cercano) 312,30 324, +3,9% d futuros euronext Trigo (vto. más cercano) 163, 159, -2,4% f Maíz (vto. más cercano) 1,00 154,25 +2,8% d fletes marítimos Baltic Dry Index ,9% d bolsa IBEX , ,00-3,0% f energía y metales Petróleo Brent 61,12 62,67 +2,5% d Oro 1.2, ,84 +0,3% d Cobre ,0% f Etanol CBOT ,8% f monedas (1 euro = moneda nacional) Dólar USA 1,1638 1, ,8% d Dólar Canadá 1,04 1, ,8% d Libra esterlina 0,8785 0, ,1% d Zloty polaco 4,24 4,1955-1,1% f Real brasileño 3,59 3, ,6% d Yen japonés 132,00 133,08 +0,8% d Yuan chino 7,7177 7, ,6% d Rublo ruso 67,874 69,194 +1,9% d

BARÓMETRO PORCINO. Número 24 / Diciembre de 2016

BARÓMETRO PORCINO. Número 24 / Diciembre de 2016 Número 24 / Diciembre de 2016 REINO UNIDO 2016%: -2,0% X 2016%: -18,9% X DINAMARCA 2016%: +5,2% W 2016%: -6,4% X CANADÁ 2016%: -4,9% X 2016%: -25,9% X HOLANDA 2016%: +8,6% W 2016%: -5,8% X FRANCIA 2016%:

Más detalles

BARÓMETRO PORCINO. Número 33 / septiembre de 2017

BARÓMETRO PORCINO. Número 33 / septiembre de 2017 Número 33 / septiembre de LAS CABAÑAS PORCINAS DE LOS EXPORTADORES EN LOS CENSOS DE LA PRIMAVERA/VERANO DE (variación en % respecto a un año atrás) REINO UNIDO Censo total: +2,3% Censo cerdas: +0,8% POLONIA

Más detalles

BARÓMETRO PORCINO. Número 37 / enero de 2018

BARÓMETRO PORCINO. Número 37 / enero de 2018 Número 37 / enero de ORIGEN DE LAS IMPORTACIONES CHINAS DE PORCINO EN Y SU VARIACIÓN RESPECTO A Importación total de carne de cerdo: 1.22M de tn (-403.500 tn) X Importación total subproductos: 1,23M de

Más detalles

BARÓMETRO PORCINO. Número 28 / abril de 2017

BARÓMETRO PORCINO. Número 28 / abril de 2017 Número 28 / abril de ORIGEN DE LAS IMPORTACIONES CHINAS DE PORCINO EN EL PRIMER TRIMESTRE DE Y SU VARIACIÓN RESPECTO A Importación total carne: 346.175 tn (+.82 tn) W Importación total subproductos: 317.512

Más detalles

BARÓMETRO PORCINO. Número 26 / febrero de 2017

BARÓMETRO PORCINO. Número 26 / febrero de 2017 Número 26 / febrero de LOS CENSOS PORCINOS CON QUE EMPEZÓ (Efectivos totales en millones de cabezas en novembre/diciembre de y variación respecto a un año atrás en %) REINO UNIDO 4,54 millones (+2,7%)

Más detalles

BARÓMETRO PORCINO. Número 30 / junio de 2017

BARÓMETRO PORCINO. Número 30 / junio de 2017 Número / junio de PRINCIPALES DESTINOS DE LAS EXPORTACIONES DE SUBPRODUCTOS DE ESPAÑA EN ENERO-ABRIL DE (variación en % respecto a enero-abril de ). Fuente: DataComex BÉLGICA X 2.28 tn (-23%) SUECIA X

Más detalles

BARÓMETRO PORCINO. Número 19 / julio de 2016

BARÓMETRO PORCINO. Número 19 / julio de 2016 Número 19 / julio de DIFERENCIA DE PRECIOS DEL CERDO EN EL ECUADOR DEL VERANO EN LOS PRINCIPALES PAÍSES PRODUCTORES DEL MUNDO (SEMANA 30 DE VERSUS SEMANA 30 DE, y ) Evolución de los precios. (Sube o baja

Más detalles

BARÓMETRO PORCINO. Número 27 / marzo de 2017

BARÓMETRO PORCINO. Número 27 / marzo de 2017 Número 7 / marzo de COTIZACIÓN MEDIA DEL CERDO EN EL PRIMER TRIMESTRE DE (variación en % respecto al primer trimestre de ) ESTADOS UNIDOS %: +11,1% CANADÁ %: +4,% DINAMARCA %: +1,% REINO UNIDO %: +3,1%

Más detalles

BARÓMETRO PORCINO. Número 25 / enero de 2017

BARÓMETRO PORCINO. Número 25 / enero de 2017 Número 25 / enero de ORIGEN DE LAS IMPORTACIONES CHINAS DE PORCINO EN Y SU VARIACIÓN RESPECTO A 2015 REINO UNIDO Carne: 43. tn (+10.300 tn) Subproductos: 27.800 tn (+6.100 tn) ALEMANIA Carne: 344.300 tn

Más detalles

BARÓMETRO PORCINO. Número 16 / abril de 2016

BARÓMETRO PORCINO. Número 16 / abril de 2016 Número 16 / abril de EVOLUCIÓN DE LA MATANZA DE CERDOS EN Y VARIACIÓN RESPECTO AL MISMO PERÍODO DE Evolución de las cotizaciones durante el mes de febrero. (Sube W o baja X respecto a un año atrás) Canadá.

Más detalles

BARÓMETRO PORCINO. Número 12 / Diciembre de 2015

BARÓMETRO PORCINO. Número 12 / Diciembre de 2015 Número 12 / Diciembre de EVOLUCIÓN DE LAS COTIZACIONES DEL CERDO DURANTE EL MES DE DICIEMBRE (sube W o baja respecto al mes anterior) 2 CANADÁ DINAMARCA ALEMANIA = ESTADOS UNIDOS FRANCIA ESPAÑA ITALIA

Más detalles

BARÓMETRO PORCINO. Número 9 / Septiembre de 2015

BARÓMETRO PORCINO. Número 9 / Septiembre de 2015 Número 9 / Septiembre de PRINCIPALES DESTINOS DE LA EXPORTACIÓN DE LA UE, EEUU, CANADÁ Y BRASIL EN ENERO-JULIO DE (C antidad y variación respecto a enero-julio de ) RUSIA UE: 7.919 tn -86% EEUU: 539 tn

Más detalles

BARÓMETRO PORCINO. Número 14 / febrero de 2016

BARÓMETRO PORCINO. Número 14 / febrero de 2016 Número 14 / febrero de LAS COTIZACIONES DEL CERDO AL SALIR DE FEBRERO DE (sube W o baja respecto a un año atrás) DINAMARCA -1,1% HOLANDA -10,7% 2 CANADÁ +18,6% W REINO UNIDO -16,3% FRANCIA -6,5% ALEMANIA

Más detalles

BARÓMETRO PORCINO. Número 11 / Noviembre de 2015

BARÓMETRO PORCINO. Número 11 / Noviembre de 2015 Número 11 / Noviembre de EVOLUCIÓN DE LAS COTIZACIONES DEL CERDO DURANTE EL MES DE NOVIEMBRE (sube W o baja X respecto al mes anterior) 2 CANADÁ X ESTADOS UNIDOS X DINAMARCA X RUSIA X FRANCIA X ALEMANIA

Más detalles

BARÓMETRO PORCINO. Número 6 / Junio de 2015

BARÓMETRO PORCINO. Número 6 / Junio de 2015 Número 6 / Junio de Holanda W 7.510 tn Dinamarca W 6.983 tn Alemania Polonia X 11.294 tn W 1.413 tn 2 Reino U. X 8.789 tn Francia W 75.845 tn Portugal W 29.675 tn Taiwán Italia W 39.104 tn Rumanía W 4.417

Más detalles

BARÓMETRO PORCINO. Número 8 / Agosto de 2015

BARÓMETRO PORCINO. Número 8 / Agosto de 2015 Número 8 / osto de REINO UNIDO 1er sem. % +3,7% CANADÁ 1er sem. % +3,3% HOLANDA 1er sem. % +7,9% ALEMANIA 1er sem. % +2,4% JAPÓN 1er sem. % -2,6% 2 ESTADOS UNIDOS 1er sem. % +6,6% BÉLGICA ESPAÑA 1er sem.

Más detalles

Info-porcino, lunes 13 de noviembre de 2017

Info-porcino, lunes 13 de noviembre de 2017 Info-porcino, lunes 13 de noviembre de INFORMACIÓN MERCADO HOLANDÉS Beursprijs. Viernes, 10 de noviembre de. IVA incluido. Cotización cerdo vivo 100-125 kg 1,07 EUR Cotización en canal 75-95 kg 56% 1,36

Más detalles

BARÓMETRO PORCINO. Número 7 / Julio de 2015

BARÓMETRO PORCINO. Número 7 / Julio de 2015 Número 7 / Julio de REINO UNIDO Julio % Julio -17,2% CANADÁ Julio % Julio -27,0% HOLANDA X Julio % Julio -16,9% ALEMANIA = Julio % Julio -14,1% RUSIA Julio % Julio +9,2% 2 DINAMARCA X Julio % Julio 11,3%

Más detalles

BARÓMETRO PORCINO. Número 4 / Abril de 2015

BARÓMETRO PORCINO. Número 4 / Abril de 2015 Número 4 / ril de CANADÁ Producción: +1,4% Consumo: -- Exportación: +0,5% UE Producción: +0,2% Consumo: -0,1% Exportación: +3,4% RUSIA Producción: +2,0% Consumo: -8,8% Importación: -61,2% JAPÓN Producción:

Más detalles

EXPORTACIONES 2016 SECTOR PORCINO CATALUÑA

EXPORTACIONES 2016 SECTOR PORCINO CATALUÑA EXPORTACIONES 2016 SECTOR PORCINO CATALUÑA 12 de mayo de 2017 ALGUNOS DATOS SOBRE EL SECTOR PORCINO DE CATALUÑA Cataluña cuenta con 6.086 explotaciones de porcino (el 7% del total de España) con un censo

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DEL SECTOR PORCINO ESPAÑOL. AÑO 2012.

CARACTERIZACIÓN DEL SECTOR PORCINO ESPAÑOL. AÑO 2012. CARACTERIZACIÓN DEL SECTOR PORCINO ESPAÑOL. AÑO 2012. Censo y producción Desde el año 2008 se evidencia una evolución irregular de los efectivos de porcino estabilizándose la tendencia alcista que se produjo

Más detalles

MILES DE CABEZAS DIC-13 DIC-14 DIC-15

MILES DE CABEZAS DIC-13 DIC-14 DIC-15 La Producción Final del sector porcino en España se estima próxima a los 6.000 millones de, lo que supone el 14% de la Producción Final Agraria y el 37% de la Producción Final Ganadera. Censo y producción

Más detalles

COMISIÓN MATERIAS PRIMAS CESFAC

COMISIÓN MATERIAS PRIMAS CESFAC COMISIÓN MATERIAS PRIMAS CESFAC Situación actual mercado Materias Primas Madrid, 12 de Abril de 2018 Una visión global por El mundo de los cereales y soja Comisión Materias Primas Visión Global» CEREAL

Más detalles

NOTA TÉCNICA COORDINADORA DE ORGANIZACIONES DE AGRICULTORES Y GANADEROS

NOTA TÉCNICA COORDINADORA DE ORGANIZACIONES DE AGRICULTORES Y GANADEROS SITUACIÓN ACTUALIZADA CEREALES, ARROZ Y SOJA 120125LPG TRIGO: Producción record en trigo, hasta los 690 millones de toneladas, por las mejores de lo previsto cosechas en Australia, China y Kazajstán. El

Más detalles

6. Comercio internacional

6. Comercio internacional 6. Comercio internacional 227 6. COMERCIO INTERNACIONAL 6.1. PRINCIPALES EXPORTADORES E IMPORTADORES EN EL COMERCIO MUNDIAL DE MERCANCÍAS Orden Valor Cuota 1 China... 1.578 10,4 31 1 Estados Unidos...

Más detalles

COMERCIO EXTERIOR AGROALIMENTARIO ESPAÑA-ESTADOS UNIDOS

COMERCIO EXTERIOR AGROALIMENTARIO ESPAÑA-ESTADOS UNIDOS FUNDACION FORO AGRARIO: Jornada Efectos del TTIP en el Sector Agroalimentario Español 24 de mayo de 2016 COMERCIO EXTERIOR AGROALIMENTARIO ESPAÑA-ESTADOS UNIDOS Ignacio Atance Muñiz Subdirección General

Más detalles

La producción mundial de soja fue estimada por el USDA en 348,04 millones de toneladas, por encima de los 345,97 millones del informe precedente.

La producción mundial de soja fue estimada por el USDA en 348,04 millones de toneladas, por encima de los 345,97 millones del informe precedente. INFORME USDA MAYO 2017 SOJA CAMPAÑA 2016/17 La producción mundial de soja fue estimada por el USDA en 348,04 millones de toneladas, por encima de los 345,97 millones del informe precedente. Las existencias

Más detalles

CIFRA RECORD DE EXPORTACIÓN EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2015.

CIFRA RECORD DE EXPORTACIÓN EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2015. SECTOR CALZADO. Comercio exterior. 1 er trimestre CIFRA RECORD DE EXPORTACIÓN EN EL PRIMER TRIMESTRE DE. LAS VENTAS AL EXTERIOR CONTINÚAN SU TENDENCIA ALCISTA CON UN CRECIMIENTO EN VALOR DEL 18,4. Las

Más detalles

EL SECTOR DE ALIMENTACION ANIMAL EN ANALISIS DE LA EVOLUCIÓN N DEL PRECIO DE LAS MATERIAS PRIMAS Y DE LOS PIENSOS.

EL SECTOR DE ALIMENTACION ANIMAL EN ANALISIS DE LA EVOLUCIÓN N DEL PRECIO DE LAS MATERIAS PRIMAS Y DE LOS PIENSOS. EL SECTOR DE ALIMENTACION ANIMAL EN ESPAÑA A. ANALISIS DE LA EVOLUCIÓN N DEL PRECIO DE LAS MATERIAS PRIMAS Y DE LOS PIENSOS. SG de Conservación n de recursos y Alimentación n animal 15 abril 2011 Alimentación

Más detalles

ANÁLISIS DE URGENCIA DE LA SITUACIÓN DEL MERCADO DE CEREALES, EFECTOS SOBRE LA CADENA AGROALIMENTARIA Y ACTUACIONES DEL GOBIERNO.

ANÁLISIS DE URGENCIA DE LA SITUACIÓN DEL MERCADO DE CEREALES, EFECTOS SOBRE LA CADENA AGROALIMENTARIA Y ACTUACIONES DEL GOBIERNO. ANÁLISIS DE URGENCIA DE LA SITUACIÓN DEL MERCADO DE CEREALES, EFECTOS SOBRE LA CADENA AGROALIMENTARIA Y ACTUACIONES DEL GOBIERNO. Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Rural CEF-PSOE Septiembre 1.

Más detalles

RESUMEN DE LAS COTIZACIONES DE LA LONJA DE MERCOLLEIDA SEMANA DEL 4 AL 10 DE DICIEMBRE DE 2017

RESUMEN DE LAS COTIZACIONES DE LA LONJA DE MERCOLLEIDA SEMANA DEL 4 AL 10 DE DICIEMBRE DE 2017 RESUMEN DE LAS COTIZACIONES DE LA LONJA DE MERCOLLEIDA SEMANA DEL 4 AL 1 DE DICIEMBRE DE 217 Debido a los festivos (6 y 8 de diciembre) el Boletín Mercolleida esta semana no se publicará. Por ello les

Más detalles

MAXIMOS HISTORICOS EN EL SECTOR DE LA SOJA

MAXIMOS HISTORICOS EN EL SECTOR DE LA SOJA 1 MAXIMOS HISTORICOS EN EL SECTOR DE LA SOJA CAMPAÑA 2013/14. España primer importador de soja de la UE Mª José Maluenda Garcia. Ingeniero Técnico Agrícola La campaña 2013/14 del sector de la soja, supera

Más detalles

LOS FUNDAMENTOS DEL MERCADO

LOS FUNDAMENTOS DEL MERCADO CUADRO DE SITUACION LOS FUNDAMENTOS DEL MERCADO PRODUCCION Y USO TOTAL GRANOS (Millones de Toneladas) PRODUCCION Y USO TOTAL CEREALES (Millones de Toneladas) PRODUCCION Y USO TOTAL OLEAGINOSAS (Millones

Más detalles

8. Comercio internacional

8. Comercio internacional 8. Comercio internacional 247 8. COMERCIO INTERNACIONAL 8.1. PRINCIPALES EXPORTADORES E IMPORTADORES EN EL COMERCIO MUNDIAL DE MERCANCÍAS 2014 (Miles de millones de dólares y porcentaje) Exportadores

Más detalles

nutriforum.org Descárgate las ponencias y la documentación adicional nutriforum.org/2017/docs

nutriforum.org Descárgate las ponencias y la documentación adicional nutriforum.org/2017/docs nutriforum.org Descárgate las ponencias y la documentación adicional nutriforum.org/2017/docs a Nutreco company ORGANIZAN Editorial Bienvenido al NUTRIFORUM, la cita de los profesionales del sector de

Más detalles

INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 30/09/2015 COTIZACIONES FOB Y CIF

INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 30/09/2015 COTIZACIONES FOB Y CIF INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 30/09/2015 Diariamente: Precios del mercado de granos, Disponible. Futuros. Nacionales e internacionales. Cotización de las principales monedas. Merval. Petróleo. Noticias

Más detalles

Menores stocks iniciales en Argentina y disminución mensual de las retenciones a la exportación ESTABLE CON POSIBILIDAD ALCISTA EN MERCADOS EXTERNOS

Menores stocks iniciales en Argentina y disminución mensual de las retenciones a la exportación ESTABLE CON POSIBILIDAD ALCISTA EN MERCADOS EXTERNOS 14 DE MARZO DE 218 RESUMEN EJECUTIVO SOJA Disminución producción estimada 217/18 de Argentina Impacto en precios Producción 217/218 en Brasil cercana al récord y avance de cosecha Consumo mundial récord

Más detalles

INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 15/12/2015 COTIZACIONES FOB Y CIF

INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 15/12/2015 COTIZACIONES FOB Y CIF INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 15/12/2015 Diariamente: Precios del mercado de granos, Disponible. Futuros. Nacionales e internacionales. Cotización de las principales monedas. Merval. Petróleo. Noticias

Más detalles

Cómo interpretar la inestabilidad de precios en los cereales en el mundo. Luis Miguel Albisu

Cómo interpretar la inestabilidad de precios en los cereales en el mundo. Luis Miguel Albisu Cómo interpretar la inestabilidad de precios en los cereales en el mundo Luis Miguel Albisu lmalbisu@aragon.es Orden de presentación 1. Evolución de los precios 2. Elementos relacionados con la oferta

Más detalles

ANÁLISIS DEL COMERCIO EXTERIOR AGROALIMENTARIO

ANÁLISIS DEL COMERCIO EXTERIOR AGROALIMENTARIO OCTUBRE Periodo analizado: 21, 211, 212 y 213 ANÁLISIS DEL COMERCIO EXTERIOR AGROALIMENTARIO I. Análisis del comercio exterior de Cerdos vivos El Sector Porcino 21 211 212 Total Animales vivos porcinos

Más detalles

SITUACION MUNDIAL DEL MERCADO DE LA SOJA Mª José Maluenda García. Ingeniero Técnico Agrícola

SITUACION MUNDIAL DEL MERCADO DE LA SOJA Mª José Maluenda García. Ingeniero Técnico Agrícola SITUACION MUNDIAL DEL MERCADO DE LA SOJA Mª José Maluenda García. Ingeniero Técnico Agrícola Antecedentes La soja es el principal cultivo oleaginoso cultivado a nivel mundial, seguido con diferencia de

Más detalles

INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 15/08/2014 COTIZACIONES FOB Y CIF

INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 15/08/2014 COTIZACIONES FOB Y CIF INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 15/08/2014 Diariamente: Precios del mercado de granos, Disponible. Futuros. Nacionales e internacionales. Cotización de las principales monedas. Merval. Petróleo. Noticias

Más detalles

SISTEMA DE INFORMACIÓN SOBRE EL COMERCIO EXTERIOR DEL SECTOR PORCINO DE CAPA BLANCA (SICE/PORC) FICHA DE PAÍS/MERCADO JAPÓN

SISTEMA DE INFORMACIÓN SOBRE EL COMERCIO EXTERIOR DEL SECTOR PORCINO DE CAPA BLANCA (SICE/PORC) FICHA DE PAÍS/MERCADO JAPÓN SISTEMA DE INFORMACIÓN SOBRE EL COMERCIO EXTERIOR DEL SECTOR PORCINO DE CAPA BLANCA (SICE/PORC) FICHA DE PAÍS/MERCADO Enero 2015 1. CARACTERIZACIÓN DEL PAÍS/MERCADO Superficie geográfica 377.962 Km2 (6.852

Más detalles

Importaciones y exportaciones Mundiales de vinos de uva frescas, incluso encabezado; mosto de uva, excepto el de la partida

Importaciones y exportaciones Mundiales de vinos de uva frescas, incluso encabezado; mosto de uva, excepto el de la partida Importaciones y exportaciones Mundiales de 22.04 - vinos de uva frescas, incluso encabezado; mosto de uva, Importaciones Mundiales - últimos meses Base Mundial Importaciones Fecha Posiciones Importaciones

Más detalles

SITUACIÓN DE MERCADO SECTOR VACUNO DE CARNE. 26 de septiembre de 2017 Subdirección General de Productos Ganaderos

SITUACIÓN DE MERCADO SECTOR VACUNO DE CARNE. 26 de septiembre de 2017 Subdirección General de Productos Ganaderos SITUACIÓN DE MERCADO SECTOR VACUNO DE CARNE 26 de septiembre de 2017 Subdirección General de Productos Ganaderos VALOR ECONÓMICO CENSOS EXPLOTACIONES PRODUCCIÓN DE CARNE PRECIOS COMERCIO EXTERIOR CONSUMO

Más detalles

ANÁLISIS DEL COMERCIO EXTERIOR DEL PAÍS ANÁLISIS DE LAS IMPORTACIONES DEL PAÍS

ANÁLISIS DEL COMERCIO EXTERIOR DEL PAÍS ANÁLISIS DE LAS IMPORTACIONES DEL PAÍS SECTORES AGROALIMENTARIO, PESQUERO Y MEDIOAMBIENTAL ANÁLISIS DEL COMERCIO EXTERIOR DEL PAÍS Alemania representa el tercer mercado a nivel mundial para el sector agroalimentario, tanto en las exportaciones

Más detalles

INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 14/01/2016 COTIZACIONES FOB Y CIF

INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 14/01/2016 COTIZACIONES FOB Y CIF INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 14/01/2016 Diariamente: Precios del mercado de granos, Disponible. Futuros. Nacionales e internacionales. Cotización de las principales monedas. Merval. Petróleo. Noticias

Más detalles

la carne de pollo y cerdo, y tienen que recuperar reservas de aceite para abastecer al mercado interno a precios razonables. SOJA

la carne de pollo y cerdo, y tienen que recuperar reservas de aceite para abastecer al mercado interno a precios razonables. SOJA SOJA Mayores compras de China y la incertidumbre del clima en Sudamérica Hay coincidencia en Estados Unidos acerca del recorte de su producción, algo que el USDA deberá confirmar en el informe del próximo

Más detalles

Comercio exterior: Febrero-2016

Comercio exterior: Febrero-2016 Comercio exterior: -2016 El comercio exterior de un país incluye las exportaciones e importaciones. Utilizando datos publicado mensualmente por el Banco Central del Paraguay, se describe tres aspectos

Más detalles

LAS EXPORTACIONES AUMENTAN UN 12,4% EN VALOR EN EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO

LAS EXPORTACIONES AUMENTAN UN 12,4% EN VALOR EN EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO SECTOR CALZADO. Comercio exterior. 1 er semestre 2013 LAS EXPORTACIONES AUMENTAN UN 12,4 EN VALOR EN EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO Las exportaciones durante los seis primeros meses de 2013 han alcanzado los

Más detalles

Capítulo 3 Análisis estadístico de la evolución de los destinos

Capítulo 3 Análisis estadístico de la evolución de los destinos Capítulo 3 Análisis estadístico de la evolución de los destinos Distribución por destinos. España es uno de los principales países de exportación de tomate en fresco, con un volumen anual en torno al millón

Más detalles

INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 22/12/2015 COTIZACIONES FOB Y CIF

INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 22/12/2015 COTIZACIONES FOB Y CIF INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 22/12/2015 Diariamente: Precios del mercado de granos, Disponible. Futuros. Nacionales e internacionales. Cotización de las principales monedas. Merval. Petróleo. Noticias

Más detalles

La Agricultura en la economía paraguaya. Abril 2016

La Agricultura en la economía paraguaya. Abril 2016 La Agricultura en la economía paraguaya Abril 216 mar.-11 jun.-11 sep.-11 dic.-11 mar.-12 jun.-12 sep.-12 dic.-12 mar.-13 jun.-13 sep.-13 dic.-13 mar.-14 jun.-14 sep.-14 dic.-14 mar.-15 jun.-15 sep.-15

Más detalles

El VINO solo se DISFRUTA con MODERACIÓN

El VINO solo se DISFRUTA con MODERACIÓN El VINO solo se DISFRUTA con MODERACIÓN Un buen sector al que dedicarse, con proyección de futuro y grandes posibilidades para España, pero cambiando. Quien entiende los cambios tiene más posibilidades

Más detalles

EL SECTOR DEL LA CONFECCIÓN FEMENINA EN ITALIA 2003

EL SECTOR DEL LA CONFECCIÓN FEMENINA EN ITALIA 2003 EL SECTOR DEL LA CONFECCIÓN FEMENINA EN ITALIA 2003 Oficina Económica y Comercial de España en Milán INDICE 1. Evolución del sector 3 2. Intercambios con el exterior 4 3. Consumo de moda femenina en Italia

Más detalles

Lalin, 4 de Octubre de 2007

Lalin, 4 de Octubre de 2007 SITUACION ACTUAL Y PERSPECTIVAS EN EL MERCADO MUNDIAL DE MATERIAS PRIMAS PARA ALIMENTACION ANIMAL Lalin, 4 de Octubre de 2007 José Luis Rey ÍNDICE 1. INTRODUCCION 2. SITUACION ACTUAL DEL MERCADO MUNDIAL

Más detalles

INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 26/04/2016 COTIZACIONES FOB Y CIF

INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 26/04/2016 COTIZACIONES FOB Y CIF INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 26/04/2016 Diariamente: Precios del mercado de granos, Disponible. Futuros. Nacionales e internacionales. Cotización de las principales monedas. Merval. Petróleo. Noticias

Más detalles

EL SECTOR DE LA CARNE DE CONEJO EN CIFRAS

EL SECTOR DE LA CARNE DE CONEJO EN CIFRAS EL SECTOR DE LA CARNE DE CONEJO EN CIFRAS PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS EN 2004 SEPTIEMBRE DE 2005 SUBD. GRAL. PORCINO, AVICULTURA Y OTRAS PRODUCCIONES GANADERAS ÍNDICE - CENSO DE CONEJOS Y NÚMERO

Más detalles

EXPORTACIONES E IMPORTACIONES ESPAÑOLAS DE MOLDES Y MATRICES

EXPORTACIONES E IMPORTACIONES ESPAÑOLAS DE MOLDES Y MATRICES EXPORTACIONES E IMPORTACIONES ESPAÑOLAS DE MOLDES Y MATRICES PERIODO COMPRENDIDO DEL 213 AL 216 ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 3 1. EXPORTACIONES DE MOLDES Y MATRICES... 4 1.1. Matrices... 5 1.2. Moldes para inyección

Más detalles

INFORME SEMANAL DE GRANOS

INFORME SEMANAL DE GRANOS INFORME SEMANAL DE GRANOS SOJA [Internacional] La semana Gráfico 1. Nivel de stocks de Soja en Estados Unidos pasada el mercado mostró un comportamiento mixto, a la espera de la publicación del informe

Más detalles

INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 11/02/2016 COTIZACIONES FOB Y CIF

INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 11/02/2016 COTIZACIONES FOB Y CIF INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 11/02/2016 Diariamente: Precios del mercado de granos, Disponible. Futuros. Nacionales e internacionales. Cotización de las principales monedas. Merval. Petróleo. Noticias

Más detalles

INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 24/06/2016 COTIZACIONES FOB Y CIF

INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 24/06/2016 COTIZACIONES FOB Y CIF INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 24/06/2016 Diariamente: Precios del mercado de granos, Disponible. Futuros. Nacionales e internacionales. Cotización de las principales monedas. Merval. Petróleo. Noticias

Más detalles

EL COMERCIO EXTERIOR DE ASTURIAS EN JULIO Y PRIMEROS SIETE MESES DE 2013

EL COMERCIO EXTERIOR DE ASTURIAS EN JULIO Y PRIMEROS SIETE MESES DE 2013 EL COMERCIO EXTERIOR DE ASTURIAS EN JULIO Y PRIMEROS SIETE MESES DE 2013 DIRECCIÓN TERRITORIAL DE COMERCIO Y DELEGACIÓN DEL ICEX EN ASTURIAS Plaza de España, 5 1ª Planta 33007 OVIEDO En el presente informe

Más detalles

Estrategia Regional del vino y los productos derivados de la uva de Castilla-La Mancha

Estrategia Regional del vino y los productos derivados de la uva de Castilla-La Mancha 1. EL SECTOR VITIVINÍCOLA EN EL MUNDO 1.1. Superficie de Viñedo Según FAOSTAT, la superficie mundial de viñedo para vinificación alcanzó 7,44 millones de hectáreas, de las que casi el 50% se encuentran

Más detalles

Boletín de carne bovina

Boletín de carne bovina Boletín de carne bovina Agosto 2015 Boletín carne bovina: tendencias de producción, precios y comercio exterior Información a junio 2015 para beneficio y producción Información a julio 2015 para precios

Más detalles

MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE

MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE SECRETARIA GENERAL DE PESCA DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE SECRETARIA GENERAL DE PESCA DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE INTERCAMBIOS COMERCIALES DE PRODUCTOS PESQUEROS ESPAÑA

Más detalles

Tecnología de la Producción de Piensos. Juan José Pascual

Tecnología de la Producción de Piensos. Juan José Pascual Tema 3. Proveedores y compras Tecnología de la Producción de Piensos Juan José Pascual Aprovisionamiento de materias primas Interacción con los sectores agrícola, biotecnológico, económico y agroindustrial.

Más detalles

BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA TRIBUNAL ARBITRAL

BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA TRIBUNAL ARBITRAL BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA TRIBUNAL ARBITRAL INFORME AGROECONÓMICO Nº5 Semana del 09/10/2012 al 16/10/2012 D.I.A. DEPARTAMENTO DE INFORMACIÓN AGROECONÓMICA Página

Más detalles

Barcelona 14 de diciembre de 2015,

Barcelona 14 de diciembre de 2015, Barcelona 14 de diciembre de 2015, Panda Agriculture & Water Fund ha cerrado este mes con un valor liquidativo de 11,1235 euros/acción, lo que supone una rentabilidad mensual del +3,76%, y una rentabilidad

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DEL SECTOR PORCINO ESPAÑOL. AÑO 2014.

CARACTERIZACIÓN DEL SECTOR PORCINO ESPAÑOL. AÑO 2014. CARACTERIZACIÓN DEL SECTOR PORCINO ESPAÑOL. AÑO 2014. La Producción Final Porcina en España se estima próxima a los 6 M, lo que supone el 14% de la Producción Final Agraria y el 37% de la Producción Final

Más detalles

SITUACIÓN DE MERCADO SECTOR VACUNO DE CARNE. 8 de marzo de 2017 Subdirección General de Productos Ganaderos

SITUACIÓN DE MERCADO SECTOR VACUNO DE CARNE. 8 de marzo de 2017 Subdirección General de Productos Ganaderos SITUACIÓN DE MERCADO SECTOR VACUNO DE CARNE 8 de marzo de 2017 Subdirección General de Productos Ganaderos VALOR ECONÓMICO CENSOS EXPLOTACIONES PRODUCCIÓN DE CARNE PRECIOS COMERCIO EXTERIOR CONSUMO VALOR

Más detalles

Tabla de equivalencia de las monedas de diversos países con el dólar de los EUA, correspondiente al mes de octubre de 2015.

Tabla de equivalencia de las monedas de diversos países con el dólar de los EUA, correspondiente al mes de octubre de 2015. G-0290/2015 México D.F., a 6 de Noviembre de 2015 Tabla de equivalencia de las monedas de diversos países con el dólar de los EUA, correspondiente al mes de octubre de 2015. A TODA LA COMUNIDAD DE COMERCIO

Más detalles

Capítulo 6 Mercado europeo de tomate

Capítulo 6 Mercado europeo de tomate Capítulo 6 Mercado europeo de tomate El mayor porcentaje de comercio mundial de tomate fresco se produce en Europa con aproximadamente el 48% del tonelaje intercambiado. En el año 21, España fue el primer

Más detalles

INFORME TRIMESTRAL DE COMPETITIVIDAD CUARTO TRIMESTRE DE 2012

INFORME TRIMESTRAL DE COMPETITIVIDAD CUARTO TRIMESTRE DE 2012 INFORME TRIMESTRAL DE COMPETITIVIDAD CUARTO TRIMESTRE DE 2012 I. INTRODUCCIÓN Este informe tiene por objeto ofrecer información sobre la competitividad-precio de la economía española, a través del análisis

Más detalles

INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 14/07/2016 COTIZACIONES FOB Y CIF

INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 14/07/2016 COTIZACIONES FOB Y CIF INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 14/07/2016 Diariamente: Precios del mercado de granos, Disponible. Futuros. Nacionales e internacionales. Cotización de las principales monedas. Merval. Petróleo. Noticias

Más detalles

Informe exportaciones de la IAB: Análisis a medio y largo plazo. Madrid, 18 noviembre 2014

Informe exportaciones de la IAB: Análisis a medio y largo plazo. Madrid, 18 noviembre 2014 Informe exportaciones de la IAB: Análisis a medio y largo plazo Madrid, 18 noviembre 2014 Índice 1. El sector agroalimentario en España 2. La industria española de Alimentación y Bebidas 3. Las exportaciones

Más detalles

INFORME DE ANÁLISIS ECONÓMICO Y SOCIAL. Índice de la FAO para los precios de los alimentos, FUNDACIÓN INSTITUTO DE ESTUDIOS LABORALES FIEL

INFORME DE ANÁLISIS ECONÓMICO Y SOCIAL. Índice de la FAO para los precios de los alimentos, FUNDACIÓN INSTITUTO DE ESTUDIOS LABORALES FIEL INFORME DE ANÁLISIS ECONÓMICO Y SOCIAL Índice de la FAO para los precios de los alimentos, Septiembre FUNDACIÓN INSTITUTO DE ESTUDIOS LABORALES FIEL Octubre 2011 Introducción La Fundación FIEL a través

Más detalles

VALORACIÓN DE MERCADOS

VALORACIÓN DE MERCADOS VALORACIÓN DE MERCADOS 1.Bolsas mundiales 2. Mercado nacional 3.Precios mercado nacional (13/01/2014) 4.Burgos-Segovia Semana 3: del 11 al 17 de enero de 2014 5.Precios semanales de los productos agrarios

Más detalles

Posibilidades de Apertura de Mercado de Arándanos Frescos

Posibilidades de Apertura de Mercado de Arándanos Frescos Posibilidades de Apertura de Mercado de Arándanos Frescos Países seleccionados: EEUU, Unión Europea, Reino Unido, China y Hong Kong. 1 Conclusiones Entre los países seleccionados para incrementar las exportaciones

Más detalles

INFORME BAJISTA EN LAS ESTIMACIONES DE PRODUCCIÓN Y STOCK

INFORME BAJISTA EN LAS ESTIMACIONES DE PRODUCCIÓN Y STOCK INFORME BAJISTA EN LAS ESTIMACIONES DE PRODUCCIÓN Y STOCK En soja no hubo cambios significativos para EEUU (la reducción de producción fue muy leve, en consonancia con las expectativas). A nivel mundial,

Más detalles

1. Tasas de paro Estandarizadas y desestacionalizadas

1. Tasas de paro Estandarizadas y desestacionalizadas 1. Tasas de paro Estandarizadas y desestacionalizadas Año OCDE OCDE UE (Media anual) Europa Total España Alemania Francia Italia Países Bélgica Luxem Reino Bajos burgo Unido 8,0 9,4 9,7 21,4 5,9 9,2 8,4

Más detalles

Encuentro de la Industria del Deshidratado. Francisco Saldaña Gerente General Natural Chile

Encuentro de la Industria del Deshidratado. Francisco Saldaña Gerente General Natural Chile Encuentro de la Industria del Deshidratado Francisco Saldaña Gerente General Natural Chile Pasas Producción de pasas en principales países oferentes 1.139.000 toneladas Temporada 2015/16 Afganistán 4%

Más detalles

LAS EXPORTACIONES CONTINÚAN SU TENDENCIA AL ALZA, CON INCREMENTOS DEL 15,5% EN PARES Y 7% EN VALOR

LAS EXPORTACIONES CONTINÚAN SU TENDENCIA AL ALZA, CON INCREMENTOS DEL 15,5% EN PARES Y 7% EN VALOR SECTOR CALZADO. Informe Económico 1 er Trimestre 2012 Madrid, 8 de Junio de 2012 LAS EXPORTACIONES CONTINÚAN SU TENDENCIA AL ALZA, CON INCREMENTOS DEL 15,5 EN PARES Y 7 EN VALOR En este primer trimestre

Más detalles

Agricultura. Cosecha record en EE.UU.

Agricultura. Cosecha record en EE.UU. Arroz Trigo Maíz Soja Agricultura Cosecha record en EE.UU. El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) publicó un nuevo informe mensual sobre oferta y demanda de granos. Se revisó al alza

Más detalles

PERSPECTIVAS DE LA EXPORTACIÓN PORCINA NICHOS Y BARRERAS

PERSPECTIVAS DE LA EXPORTACIÓN PORCINA NICHOS Y BARRERAS XVII FORO PORCINO Madrid, 10 de febrero de 2017 PERSPECTIVAS DE LA EXPORTACIÓN PORCINA NICHOS Y BARRERAS Agustín Velilla Sanz Subdirector Gral. de Comercio Internacional de Productos Agroalimentarios Dirección

Más detalles

Evolución económica mundial

Evolución económica mundial La industria del calzado en Baleares: de actividad pionera a puntera 5-6 de febrero de 2004 Servicio de Estudios y Publicaciones 1 Evolución económica mundial Entorno mundial: Aspectos negativos: guerra

Más detalles

EL MERCADO DE LA CEBADA EN EL MUNDO

EL MERCADO DE LA CEBADA EN EL MUNDO EL MERCADO DE LA CEBADA EN EL MUNDO Mª José Maluenda García. Ingeniero Técnico Agrícola A nivel mundial la cebada ocupa un tercer puesto en el sector de los cereales, exceptuando el arroz. La misma situación

Más detalles

NÚMERO AÑO XLIV SESIONES DE LONJA DEL 17 AL 21 DE JULIO DE 2017 PRECIOS

NÚMERO AÑO XLIV SESIONES DE LONJA DEL 17 AL 21 DE JULIO DE 2017 PRECIOS NÚMERO 2.516 AÑO XLIV SESIONES DE LONJA DEL 17 AL 21 DE JULIO DE HECHOS MÁS CEREAL EN RUSIA. El ministro de Agricultura de Rusia ha manifestado esta semana que su país producirá de 100 a 105 millones de

Más detalles

II. Actividades del Ministerio durante 2011

II. Actividades del Ministerio durante 2011 Comercio exterior Las importaciones comunitarias de carne porcina durante el año 2011 ascendieron a 37.776 toneladas, lo que supone un descenso del 12,9% respecto del 2010. Las exportaciones durante el

Más detalles

FICHA PAÍS/MERCADO: TAILANDIA

FICHA PAÍS/MERCADO: TAILANDIA FICHA PAÍS/MERCADO: TAILANDIA 2 1. CARACTERIZACIÓN DEL PAÍS/MERCADO CARACTERIZACIÓN DEL PAÍS/MERCADO Superficie geográfica 513.120 km2 Población 67,96 Millones habitantes Densidad poblacional 132 hab/km2

Más detalles

INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 29/12/2015 COTIZACIONES FOB Y CIF

INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 29/12/2015 COTIZACIONES FOB Y CIF INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 29/12/2015 Diariamente: Precios del mercado de granos, Disponible. Futuros. Nacionales e internacionales. Cotización de las principales monedas. Merval. Petróleo. Noticias

Más detalles

2018: SERÁ OTRO AÑO DE GRANDES COSECHAS MUNDIALES?

2018: SERÁ OTRO AÑO DE GRANDES COSECHAS MUNDIALES? 2018: SERÁ OTRO AÑO DE GRANDES COSECHAS MUNDIALES? ASEGRAIN SOMOS UNA EMPRESA DE SERVICIOS ESPECIALIZADA EN SECTOR AGROPECUARIO SELECCIÓN DE PERSONAL ESTUDIOS DE MERCADO CONSULTORÍA DE EMPRESA INFORMACIÓN

Más detalles

EL SECTOR AVÍCOLA SIGUE GANANDO PESO EN NUESTRO PAÍS

EL SECTOR AVÍCOLA SIGUE GANANDO PESO EN NUESTRO PAÍS EL SECTOR AVÍCOLA SIGUE GANANDO PESO EN NUESTRO PAÍS FUENTE: EUROCARNE www.eurocarne.com FECHA: 30/11/2012 El año pasado la producción de aves para carne produjo un valor económico de 2.337,1 millones

Más detalles

SOJA: HARINAS y Subproductos Análisis campaña

SOJA: HARINAS y Subproductos Análisis campaña SOJA: HARINAS y Subproductos Análisis campaña 2013-14 Argentina es un importante productor mundial de poroto de soja, actualmente cuenta con uno de los complejos industriales oleaginosos más modernos y

Más detalles

EL SECTOR GANADERO: COMPETIVIDAD Y EFICIENCIA

EL SECTOR GANADERO: COMPETIVIDAD Y EFICIENCIA EL SECTOR GANADERO: COMPETIVIDAD Y EFICIENCIA Violeta Sancho Grupo Gestión Porcina UdL Agrotecnio CEP viosancho@gmail.com GRUPO GESTIÓN PORCINA (GGP_UdL) Escola Tècnica Superior Equipo multidisciplinar

Más detalles

INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 30/11/2016 COTIZACIONES FOB Y CIF

INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 30/11/2016 COTIZACIONES FOB Y CIF INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 30/11/2016 Diariamente: Precios del mercado de granos, Disponible. Futuros. Nacionales e internacionales. Cotización de las principales monedas. Merval. Petróleo. Noticias

Más detalles

INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 23/03/2016 COTIZACIONES FOB Y CIF

INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 23/03/2016 COTIZACIONES FOB Y CIF INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 23/03/2016 Diariamente: Precios del mercado de granos, Disponible. Futuros. Nacionales e internacionales. Cotización de las principales monedas. Merval. Petróleo. Noticias

Más detalles

INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 14/05/2015 COTIZACIONES FOB Y CIF

INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 14/05/2015 COTIZACIONES FOB Y CIF INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS 14/05/2015 Diariamente: Precios del mercado de granos, Disponible. Futuros. Nacionales e internacionales. Cotización de las principales monedas. Merval. Petróleo. Noticias

Más detalles

NEWSLETTER MERCADO OLEICOLA Nº 89 diciembre 2014

NEWSLETTER MERCADO OLEICOLA Nº 89 diciembre 2014 USA - IMPORTACIONES DE ACEITE DE OLIVA CAMPAÑA 2013/14 Estados Unidos primer importador mundial de aceite de oliva ha cerrado las importaciones de aceite de oliva de la campaña 2013/14 con 312 557,80t,

Más detalles

Zurich. Servicios Financieros

Zurich. Servicios Financieros Zurich Servicios Financieros Mercados Renta Fija Local Chile 2015 Inflación converge al rango meta del Banco Central (2% - 4%). Las expectativas de los analistas apuntan a la parte baja del rango para

Más detalles