Sociedad de Inversiones Pampa Calichera S.A.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Sociedad de Inversiones Pampa Calichera S.A."

Transcripción

1 Informe de Primera Clasificación (estados financieros diciembre 2017) Sociedad de Inversiones Pampa Calichera S.A. Ratings Diego Arana Analista Maricela Plaza Subgerente Corporaciones Fernando Villa Gerente Corporaciones Francisco Loyola Gerente Clasificación Instrumentos Rating Acción de Rating Tendencia Acción de Tendencia Metodología Bonos (en proceso de inscripción) Fundamentos de Clasificación A Primera Clasificación Estable Primera Clasificación Criterio: Clasificación de compañías holdings y sus filiales; General de empresas. ICR Clasificadora de Riesgo clasifica en categoría A, tendencia estable, la línea de bonos (en proceso de inscripción) de SOCIEDAD DE INVER- SIONES PAMPA CALICHERA S.A. (en adelante Pampa Calichera, la sociedad o la compañía). La clasificación se sustenta en la calidad de la garantía asociada al bono, consistente en una prenda de acciones emitidas por Sociedad Química y Minera de Chile (en adelante SQM), la liquidez de estas acciones (serie A y B), y la carta de crédito stand-by que garantiza el pago de una cuota de intereses asociados al bono. Asimismo, esta clasificadora considera el fortalecimiento de SQM -actuando como activo subyacente, a través de las acciones prendadas- y el riesgo financiero/liquidez de Pampa Calichera. Al respecto: Calidad y liquidez de la prenda accionaria: Esta clasificadora considera que las acciones SQM tanto de la serie A como la serie B poseen un grado de liquidez mayor en comparación a periodos anteriores. Por un lado, los montos transados de la serie SQM-B han promediado mensualmente un monto cercano a US$ millones desde septiembre de Asimismo, desde abril pasado, la acción SQM-A cuenta con market maker a través de un contrato con Banchile Corredores de Bolsa hasta abril de La liquidez de estas acciones entrega solidez a la prenda accionaria en el caso que necesiten ser liquidadas para pagar los bonos y préstamos bancarios. Carta de crédito stand-by: Con el objeto de caucionar el pago de los intereses, Pampa Calichera deberá mantener vigente anualmente una carta de crédito stand-by irrevocable por un monto equivalente al mayor valor de las dos cuotas de intereses pagaderos en dicho año. Respecto a lo anterior, esta clasificadora considera que esta reserva de liquidez cubriría eventualmente un escenario de default del bono, teniendo un periodo de seis meses para poder liquidar las acciones prendadas en el mercado. Fortalecimiento de SQM: El principal activo subyacente de Pampa Calichera cuenta con una cartera de productos que le permiten diversificar sus ingresos en distintos países, además de mantener el liderazgo en los mercados donde participa a través de bajos costos productivos (reservas de gran magnitud a través de concesiones, economías de escala y eficiencia en procesos productivos al ser un productor integrado). Adicionalmente, las perspectivas de crecimiento en la industria del litio y el incremento de la cuota de extracción del mineral apoyan el fortalecimiento del negocio a largo plazo. Asimismo, SQM cuenta con una sólida posición financiera con indicadores de deuda conservadores y caja suficiente para financiar su plan de inversiones para los próximos años. Actualmente, la sociedad es clasificada en categoría AA-, tendencia estable 1. Riesgo financiero/liquidez de Pampa Calichera: los dividendos que Pampa Calichera percibe desde SQM le han permitido cubrir ajustadamente sus obligaciones financieras en períodos anteriores. Asimismo, la compañía y el Grupo Pampa 2 entraron en un proceso de refinanciamiento de sus pasivos a mediados de 2017, que le permitió mantener un perfil de amortizaciones más holgado. Esta clasificadora estima que Pampa Calichera mantendría un ratio de cobertura de servicio de la deuda con mayor holgura durante los próximos años, luego del refinanciamiento a través de la emisión del presente instrumento y dados los dividendos que percibiría de SQM, que actualmente mantiene una política de reparto del 100% de las utilidades distribuibles. Por otro lado, la compañía no cuenta con líneas de financiamiento disponibles, sin embargo, para acceder a préstamos bancarios, Pampa Calichera entrega como garantía, prenda de acciones SQM-A y SQM-B, existiendo además la cláusula de cross-default, en caso que cualquier préstamo financiero del Grupo Pampa cayese en default. Finalmente, la sociedad ha mantenido históricamente un alto nivel de endeudamiento individual (0,68 veces a diciembre de 2017), según nuestra metodología de clasificación. La clasificación podría ajustarse a la baja en caso que (i) los dividendos entregados por SQM disminuyan significativamente, de manera que los flujos no logren cubrir el servicio de la deuda de Pampa Calichera; (ii) una eventual incorporación de deuda adicional que deteriore los indicadores individuales por sobre los niveles históricos; (iii) la calidad de la garantía accionaria se deteriorase, reduciendo considerablemente los montos transados y/o el precio disminuya sosteniblemente, de manera tal que la compañía necesite prendar más acciones.

2 Informe de Primera Clasificación Sociedad de Inversiones Pampa Calichera ICRCHILE.CL 2 Antecedentes de la Compañía 3 Pampa Calichera, sociedad perteneciente al Grupo Pampa, es uno de los principales accionistas de Sociedad Química y Minera de Chile S.A., sociedad que actualmente se encuentra clasificada en categoría AA-, tendencia estable. SQM es productor mundial de litio, yodo, nutrientes vegetales de especialidad, productos químicos industriales, potasio y otros productos y servicios, todos con sus derivados, los que son comercializados en más de 110 países. (iii) A no nominar ni votar como director de SQM ni de SQMS a Julio Ponce. Como promesa de hecho ajeno, los directores tampoco podrán nominarlo ni votarlo como gerentes de SQM ni de SQMS. Asimismo, en junta extraordinaria de accionistas de SQM de fecha 17 de mayo de 2018, se propuso que ningún nuevo accionista tendría la facultad de convertirse en controlador. Cabe destacar cada accionista, propietaria de las acciones SQM-A puede elegir como máximo tres miembros del directorio de SQM, siempre que mantenga un porcentaje de participación mayor o igual al 37,5% del total de acciones de la serie A. Respecto a la estructura de propiedad, Pampa Calichera es controlada por Sociedad de Inversiones Oro Blanco S.A. con el 88,64% de la propiedad. Sin embargo, junto con Potasios de Chile S.A. empresa que forma parte del Grupo Pampa, controlan finalmente el 98,71% de la sociedad. Gráfico 1: Estructura societaria del Grupo Pampa. (Fuente: Elaboración propia con información al 26 de abril de 2018) La principal fuente de ingresos de Pampa Calichera son los dividendos obtenidos desde SQM, lo que le permite cubrir su servicio de la deuda. Asimismo, parte de los flujos percibidos por Pampa Calichera permiten cubrir las obligaciones financieras del Grupo Pampa a través de los dividendos repartidos por la sociedad. El pasado 18 de diciembre de 2017, la compañía, junto con Potasios de Chile y Global Mining, suscribieron el documento denominado Acuerdo de Relación con los Gobiernos Corporativos de SQM con la intención de poner fin al proceso de arbitraje mantenido con CORFO. Entre las principales obligaciones a las que estas empresas se comprometían se encontraban: (i) Designar y mantener designado, con acciones SQM-A, al menos un director independiente. (ii) Poner término de actuación conjunta con Kowa y no acordar un acuerdo de actuación conjunta con terceros que le permita tener carácter de controlador único o conjunto. Accionistas Sociedad de Inversiones Oro Blanco S.A. 88,64% Potasios de Chile S.A. 10,07% Tanner Corredora de Bolsa S.A. 0,22% BTG Pactual Chile S.A. Corredora de Bolsa 0,13% Algina Inversiones SpA 0,12% Larraín Vial S.A. Corredora de Bolsa 0,09% Banchile Corredora de Bolsa S.A. 0,08% Valores Security S.A. Corredora de Bolsa 0,06% BCI Corredora de Bolsa S.A. 0,05% Sociedad de Inversiones Santa Isabel Ltda. 0,05% Santander Corredora de Bolsa Ltda. 0,04% Euroamérica Corredora de Bolsa S.A. 0,04% Otros 0,41% Tabla 1: Estructura de propiedad a marzo de (Fuente: Elaboración propia con información de CMF) Asimismo, la sociedad cuenta con dos series de acciones. Las acciones serie A tienen derecho a elegir la totalidad de los miembros del directorio, pero no tienen derecho a recibir dividendos preferentes, mientras que las acciones de la serie B no tienen potestad para elegir directores, sin embargo, reciben un dividendo adicional de 10% sobre lo que perciba la serie A. io y gerencia general Rafael Guilisasti Gana Presidente Patricio Contesse Fica Vicepresidente Cristian Leay Morán Alejandro Ponce Pinochet Francisca Ponce Pinochet Daniela Ponce Pinochet Andrés Nieme Balanda Ricardo Moreno Gerente General Tabla 2: io y gerencia general. (Fuente: Elaboración propia con información de CMF) Pampa Calichera es administrada por un directorio compuesto por siete miembros que son elegidos para ejercer su cargo por tres años,

3 Informe de Primera Clasificación Sociedad de Inversiones Pampa Calichera ICRCHILE.CL 3 pudiendo ser reelegidos indefinidamente. El actual directorio fue elegido el 27 de abril de Pampa Calichera no cuenta con director independiente ni comité de directores, de acuerdo con el artículo 50 bis de la Ley Principales Riesgos Asociados a Pampa Calichera A continuación, se presentan los principales riesgos y mitigadores aplicados por Pampa Calichera. Pese a que muchos de los riesgos mencio- nados tienen algunos mitigadores establecidos, estos no cubren necesariamente la totalidad del efecto que pudieran tener en la compañía. Riesgo Prenda de acciones y cross-default Dependencia de los dividendos de SQM Característica / Mitigador - Las deudas se encuentran garantizadas con acciones de SQM. Esta prenda de acciones debe cumplir con cierta relación de cobertura durante la vigencia del instrumento. Respecto a lo anterior, ante una eventual disminución del precio de la acción (serie A y/o B), la compañía deberá otorgar un mayor número de acciones en garantía. Cabe resaltar que el precio de la acción está sujeto a las contingencias a las que esté expuesto SQM junto al tipo de cambio. - La compañía mantiene cuentas de reserva en sus bonos, permitiéndole acceder a liquidez para el pago de la próxima cuota de interés a vencer. - Pampa Calichera depende exclusivamente de los dividendos de SQM, con los cuales cubre sus obligaciones financieras. Cualquier situación que pueda afectar las utilidades de SQM podría afectar negativamente el flujo de caja de la sociedad. Respecto a lo anterior, los precios de los productos de SQM están afectos a los movimientos de los precios internacionales de fertilizantes y productos químicos, y los cambios en la capacidad productiva o demanda. Tabla 3: Principales riesgo asociados a Pampa Calichera (Fuente: Elaboración propia con información de la compañía) Evaluación del Riesgo Financiero A continuación, se muestran los principales factores analizados por ICR para determinar la clasificación de riesgo del negocio de la compañía, en relación a las características de la industria a la que pertenece. En este sentido: SITUACIÓN FINANCIERA DE SQM A diciembre de 2017, los ingresos de SQM aumentaron en 11,2% respecto al año anterior, producto de las variaciones en el volumen y precio de venta promedio de sus distintos segmentos. Segmento Volumen Precio Nutrientes vegetales de especialidad +15% -2,7% Yodo y derivados +24% -12,3% Litio y derivados Sin variación +25,0% Potasio -12% +7,4% Químicos industriales +30% -- Tabla 4: Variaciones de volumen y precio de las unidades de negocio de SQM. (Fuente: Elaboración propia con información de SQM) Producto de lo anterior, junto con el plan de eficiencia en costos impulsado por la compañía (al cierre de 2017, los costos de ventas representaron el 65% de los ingresos mientras que en 2016 representaron el 67%), el EBITDA totalizó US$ 899,8 millones junto a un margen de 41,7% en 2017, en comparación a los US$ 772,4 millones y un margen de 39,8% en Gráfico 3: EBITDA y margen EBITDA de SQM. (Fuente: Elaboración propia con estados financieros de SQM) Gráfico 2: Evolución histórica de los ingresos de SQM por segmento. (Fuente: Elaboración propia con estados financieros de SQM) En términos de utilidades, la compañía sigue una tendencia positiva desde el año 2015, en línea con los resultados operacionales, además

4 Informe de Primera Clasificación Sociedad de Inversiones Pampa Calichera ICRCHILE.CL 4 de menores gastos financieros y gastos no recurrentes, ocurridos durante el 2016 (gastos por paralización de faenas y multas que sumaron US$ 62 millones) lo que le permitió cerrar el año 2017 con un incremento del 52,0% respecto al año Asimismo, estos niveles de ganancia permitieron que SQM mantuviera una rentabilidad del patrimonio sobre 18% y una rentabilidad del activo de 10%. Respecto a sus indicadores financieros, SQM mantiene ratios relativamente conservadores con una amplia cobertura de sus obligaciones financieras. Indicadores (n de veces) dic-13 dic-14 dic-15 dic-16 dic-17 Endeudamiento total 4 0,96 1,03 0,93 0,83 0,91 Endeudamiento financiero neto 5 0,36 0,33 0,22 0,20 0,11 Deuda financiera neta / EBITDA 6 1,06 1,03 0,73 0,61 0,28 Cobertura gastos financieros netos 7 18,15 15,62 12,48 16,31 24,57 Razón circulante 8 3,40 4,80 3,82 4,02 3,30 Razón ácida 9 2,08 3,04 2,39 2,31 2,09 Tabla 5: Principales indicadores financieros de SQM. (Fuente: Elaboración propia con estados financieros de SQM) Respecto a lo anterior, SQM mantendría un indicador de deuda financiera neta sobre EBITDA bajo, considerando además la reciente emisión de bonos durante el segundo trimestre de este año y una abultada caja que ha mantenido históricamente. Gráfico 4: Rentabilidades. (Fuente: Elaboración propia con estados financieros de SQM) Adicionalmente, a diciembre de 2017, la compañía mantenía ganancias acumuladas por US$ millones, las que eventualmente podrían ser entregadas como dividendos extraordinarios a sus accionistas. Luego del término del proceso de arbitraje con CORFO, SQM logró ampliar su cuota de extracción de litio, triplicando la cantidad pactada en el acuerdo original, lo cual es evaluado positivamente como esta clasificadora, siempre que no se produzca una sobreoferta en el mercado mundial del litio que afecte al precio y volumen comercializado de SQM. Asimismo, ICR toma en consideración el agresivo plan de inversiones que involucraría una mayor incorporación de deuda y que podrían deteriorar los actuales niveles de deuda de SQM. SITUACIÓN FINANCIERA INDIVIDUAL DE LA COMPAÑIA Los dividendos que Pampa Calichera percibe de SQM son utilizados principalmente para el pago de intereses y amortizaciones de capital (asociados al bono internacional y préstamos bancarios del holding) además del reparto de dividendos aguas arriba. SQM, quien tiene una política de repartir el 100% de las utilidades distribuibles. Gráfico 5: Dividendos percibidos por Pampa Calichera. (Fuente: Elaboración propia con información de la compañía) Al cierre de 2017, la compañía recibió dividendos por US$ 85,5 millones de manera directa y a través de Global Mining, provenientes de Gráfico 6: Endeudamiento total individual. (Fuente: Elaboración propia con información de la compañía) Respecto a la situación financiera individual, Pampa Calichera mantenía una deuda financiera individual de US$ 496,1 millones y un endeudamiento individual 10 de 0,68 veces al cierre de 2017, cifra considerada muy alta de acuerdo a la metodología de clasificación establecida por

5 Informe de Primera Clasificación Sociedad de Inversiones Pampa Calichera ICRCHILE.CL 5 ICR. Sin embargo, esta clasificadora espera que disminuya significativamente en los próximos cinco años, conforme se vayan amortizando sus obligaciones financieras. Paralelamente, considerando el calendario de pagos de la deuda individual y los dividendos percibidos históricamente por la compañía, la matriz mostraría un ajustado perfil de amortización e intereses con capacidad suficiente para cumplir con el servicio de la deuda al menos en 2018 y La compañía se encuentra en proceso de inscripción de bonos para eventualmente refinanciar los préstamos bancarios que vencerían en Solvencia del Emisor Gráfico 7: Perfil de amortización a abril de (Fuente: Elaboración propia con información de Pampa Calichera) Generalmente, la clasificación de riesgo de solvencia refleja el riesgo de crédito de una compañía, dada su deuda total, sin tomar en cuenta la prelación de pagos de los distintos instrumentos. Los holdings son un caso especial, ya que, en general, no son compañías operativas. Por lo tanto, el riesgo de crédito se explica directa e indirectamente por diversos factores, incluyendo: (1) el riesgo financiero/de liquidez del holding; (2) la fortaleza financiera de sus principales filiales; (3) cualquier otro factor que pudiese mejorar/disminuir el perfil de riesgo del holding. Para establecer clasificaciones de riesgo para holdings, ICR generalmente considera lo siguiente: Primero, se analiza la estructura corporativa, con el fin de determinar si la compañía opera como una entidad única (área de tesorería central, con deuda y toma de decisiones centralizada) o si SQM opera de manera independiente, cuyo caso sería el de SOCIEDAD DE INVERSIO- NES PAMPA CALICHERA, según lo detallado en Grupo II de Criterio: Clasificación de Compañías Holdings y sus filiales ( Segundo y dada la separación legal y funcional de SQM de PAMPA CALICHERA ya mencionado se evalúa la solvencia de SQM. Hecho esto, se determina una clasificación de riesgo, el que es ajustado de ser necesario y asignado a la compañía matriz del holding. El ajuste en la clasificación puede obedecer a muchos factores, sin embargo, generalmente los factores más relevantes son la subordinación estructural (los acreedores de las filiales poseen prelación de pagos frente a los acreedores de la matriz, vale decir, los acreedores de las filiales poseen prioridad sobre los activos y flujos de éstas en caso de default) y el nivel de endeudamiento del holding a nivel individual. Respecto al riesgo financiero del holding, los dividendos que Pampa Calichera percibe desde SQM le han permitido cubrir ajustadamente sus obligaciones financieras en períodos anteriores. Asimismo, la compañía y el Grupo Pampa entraron en un proceso de refinanciamiento de sus pasivos a mediados de 2017 que le permitieron mantener un perfil de amortizaciones más holgado. Esta clasificadora estima que Pampa Calichera mantendría un ratio de cobertura de servicio de la deuda con mayor holgura durante los próximos años, luego del refinanciamiento a través de la emisión del presente instrumento clasificado y dados los dividendos que percibiría de SQM, quien actualmente mantiene una política de reparto del 100%. Por otro lado, la compañía no cuenta con líneas de financiamiento disponibles, sin embargo, para acceder a préstamos bancarios, Pampa Calichera entrega como garantía, prenda de acciones SQM-A y SQM-B, existiendo además la clásula de cross-default, en caso que cualquier préstamo financiero del Grupo Pampa cayese en default. Finalmente, la sociedad ha mantenido históricamente un alto nivel de endeudamiento individual (0,68 veces a diciembre de 2017), según nuestra metodología de clasificación. Respecto a la fortaleza financiera de SQM, el activo cuenta con una cartera de productos que le permiten diversificar sus ingresos en distintos países, además de mantener el liderazgo en los mercados donde participa a través de bajos costos productivos (reservas de gran magnitud a través de concesiones, economías de escala y eficiencia en procesos productivos al ser un productor integrado). Adicionalmente, las perspectivas de crecimiento en la industria del litio y el incremento de la cuota de extracción del mineral apoyan el fortalecimiento del negocio a largo plazo. Asimismo, SQM cuenta con una sólida posición financiera con indicadores de deuda conservadores y una suficiente caja para financiar su plan de inversiones para los próximos años. Actualmente, la sociedad es clasificada en categoría AA-, tendencia estable.

6 Informe de Primera Clasificación Sociedad de Inversiones Pampa Calichera ICRCHILE.CL 6 Instrumentos Clasificados 1. Bonos corporativos La compañía está en proceso de inscripción en el Registro de Valores de la Comisión para el Mercado Financiero de una línea de bonos por un monto máximo de UF cuyo vencimiento será a 15 años. Los fondos serán destinados principalmente al refinanciamiento de pasivos. Asimismo, la emisión contempla las siguientes garantías: Prenda de acciones SQM (serie A y/o B): La compañía deberá mantener una relación de garantía a través de una prenda de acciones SQM-A o SQM-B pertenecientes a Pampa Calichera y/o cualquiera de las sociedades que conforme el Grupo Pampa, equivalente a dos veces el valor de la deuda a la fecha de su otorgamiento. Asimismo, la compañía se obliga a mantener la relación garantía / deuda entre 1,7 y 2,0 veces, mediante la constitución de prenda sobre acciones en caso que la relación sea menor a 1,7 veces. Carta de Crédito Stand-by: Con el objeto de caucionar el pago de los intereses, Pampa Calichera deberá mantener vigente anualmente una carta de crédito stand-by irrevocable por un monto equivalente al mayor valor de las dos cuotas de intereses pagaderos en dicho año. La carta deberá ser emitida por un banco con una clasificación de riesgo local igual o superior a AA-. La escritura contempla además que Pampa Calichera debiese mantener activos esenciales que le permitan mantener al menos el 37,5% de las acciones serie A en SQM y/o elegir al menos tres de los miembros del directorio de SQM. CALIDAD DE LA PRENDA ACCIONARIA La compañía, al no contar con acceso a líneas de financiamiento, recurre a la prenda de sus acciones SQM, las cuales son puestas en garantía para acceder a financiamiento. Es así, que la compañía debe cumplir con una relación de garantía exigida en sus contratos. Respecto a lo anterior, al 8 de mayo de 2018, la compañía contaba con acciones tanto de la serie A como de la serie B, que le permitían mantener el 24,42% de participación sobre SQM. otros, provocaron que la acción SQM-A se transe a montos superiores al histórico que mantenía en meses anteriores. Respecto a lo anterior, el monto promedio mensual considerado desde septiembre de 2017 hasta abril de 2018, sumó US$ millones aproximadamente, tomando en consideración los ADR y acciones transadas en la Bolsa de Santiago. Compañía Corredores de Bolsa Acción Negative Total Libres Prenda Simultánea Pledge Pampa SQM-A 35,8% 31,0% - 3,1% 69,8% SQM-B - 0,7% 6,3% - 16,5% Global Mining SQM-A - 13,7% ,7% Total Tabla 6: Composición actual de las acciones de SQM-A y SQM-B (Fuente: Elaboración propia con información de la compañía) Cabe destacar que luego que la compañía canceló la primera cuota del bono, emitido en Estados Unidos, se espera que próximamente libere acciones SQM de la serie A y que le permitirían contar con aproximadamente acciones adicionales para entregar en prenda. Esta clasificadora evalúo la calidad de la garantía entregada en prenda, tomando en consideración la liquidez de la acción SQM ante un evento de default, los montos transados y la presencia bursátil. Al respecto: luego de una serie de sucesos, entre ellos el anuncio de la venta de participación de Potash, la conciliación con CORFO, el término del pacto de actuación conjunta del Grupo Pampa y Grupo Kowa, entre Gráfico 8: Montos transados de las acciones SQM-B. (Fuente: Información entregada por la compañía) Asimismo, la compañía mantiene un contrato con Banchile Corredores de Bolsa, quien actúa como market maker de la acción SQM-A desde el 24 de abril de 2018 hasta el 24 de abril de 2020, creando un flujo de liquidez desde el mercado a sus participantes y viceversa y que tendría un desempeño similar a SQM-A.

7 Informe de Primera Clasificación Sociedad de Inversiones Pampa Calichera ICRCHILE.CL 7 Definición de Categorías BONOS CATEGORÍA A Corresponde a aquellos instrumentos que cuentan con una muy buena capacidad de pago del capital e intereses en los términos y plazos pactados, pero ésta es susceptible de deteriorarse levemente ante posibles cambios en el emisor, en la industria a que pertenece o en la economía. HISTORIAL DE CLASIFICACIÓN DE BONOS Fecha Clasificación Tendencia Motivo 18-may-18 A Estable Primera Clasificación

8 Informe de Primera Clasificación Sociedad de Inversiones Pampa Calichera ICRCHILE.CL 8 Anexo SITUACIÓN FINANCIERA RESUMIDA PAMPA CALICHERA (millones de US$) INDICADORES Dic-12 Dic-13 Dic-14 Dic-15 Dic-16 Dic-17 Activos corrientes 146,1 363,1 376,8 441,2 470,8 589,2 Activos no corrientes 1.166, ,4 998, , ,4 991,5 Activos totales 1.312, , , , , ,7 Efectivo y equivalentes 112,8 265,1 23,0 6,7 47,3 58,3 Otros activos financieros corrientes 21,7 11,1 12,1 78,0 2,8 33,3 Cuentas por cobrar relacionadas 0,0 75,9 331,4 344,6 406,8 481,4 Pasivos corrientes 57,3 64,6 22,4 25,5 163,3 68,6 Pasivos no corrientes 387,5 388,1 389,7 458,2 294,6 436,0 Pasivos totales 444,8 452,7 412,2 483,7 457,9 504,6 Deuda financiera corriente 6,3 28,7 6,1 13,6 157,5 61,7 Deuda financiera no corriente 384,6 385,8 387,3 456,1 292,8 434,4 Deuda financiera total 390,9 414,4 393,4 469,7 450,3 496,1 Deuda financiera neta 244,8 51,4 16,6 28,5-20,5-93,1 Cuentas por pagar relacionadas 11,1 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 Patrimonio 868,0 938,8 963,0 984, , ,1 Deuda financiera individual - 414,4 393,4 469,7 450,3 496,1 Endeudamiento total individual - 0,66 0,63 0,69 0,66 0,68 Endeudamiento financiero individual - 0,43 0,41 0,48 0,44 0,46 Endeudamiento financiero neto individual - 0,16 0,38 0,47 0,40 0,41 Endeudamiento individual corregido - 0,06 0,02 0,09-0,02-0,04 1 SQM es clasificada por Fitch, Feller y Humphreys en Categoría AA-, tendencia estable. 2 Grupo Pampa involucra a las empresas Potasios de Chile S.A., Sociedad de Inversiones Oro Blanco S.A., Nitratos de Chile S.A. y Norte Grande S.A. 3 Fuente: La compañía (estados financieros a diciembre 2017, memoria anual 2017); CMF. 4 Endeudamiento total = Pasivos totales / patrimonio total 5 Endeudamiento financiero neto = (Otros pasivos financieros corrientes + otros pasivos no financieros no corrientes efectivo y equivalentes al efectivo otros activos financieros corrientes) / Patrimonio total 6 EBITDA = Ingresos de actividades ordinarias costos de ventas gastos de administración + depreciación + amortización 7 Cobertura de gastos financieros netos = EBITDA / (gastos financieros ingresos financieros) 8 Razón circulante = Activos corrientes / pasivos corrientes 9 Razón ácida = Activos corrientes inventarios / pasivos corrientes 10 Endeudamiento total individual = Pasivos totales individuales / Patrimonio individual total La opinión de ICR Chile Clasificadora de Riesgo, no constituye en ningún caso una recomendación para comprar, vender o mantener un determinado instrumento. El análisis no es el resultado de una auditoría practicada al emisor, sino que se basa en información pública remitida a la Comisión para el Mercado Financiero, a las bolsas de valores y en aquella que voluntariamente aportó el emisor, no siendo responsabilidad de la clasificadora la verificación de la autenticidad de la misma.

I N F O R M E D E C L A S I F I C A C I O N. w w w. f e l l e r - r a t e. c o m

I N F O R M E D E C L A S I F I C A C I O N. w w w. f e l l e r - r a t e. c o m I N F O R M E D E C L A S I F I C A C I O N w w w. f e l l e r - r a t e. c o m Débil Ajustada Intermedia Satisfactoria Sólida Débil Vulnerable Adecuado Satisfactorio Fuerte INFORME DE CLASIFICACION -

Más detalles

La clasificación no considera otro factor adicional al Perfil Crediticio Individual. INFORME DE CLASIFICACIÓN Abril 2018

La clasificación no considera otro factor adicional al Perfil Crediticio Individual.  INFORME DE CLASIFICACIÓN Abril 2018 Débil Moderado Adecuado Fuerte Muy Fuerte INFORME DE CLASIFICACIÓN Abril 2018 Jul. 2017 Mar. 2018 Perspectivas Estables Estables * Detalle de clasificaciones en Anexo. Resumen financiero En millones de

Más detalles

BICECORP S.A. Informe de Nuevo Instrumento Mayo Contenido: Analista responsable: Maricela Plaza

BICECORP S.A. Informe de Nuevo Instrumento Mayo Contenido: Analista responsable: Maricela Plaza S.A. Contenido: Resumen de la Clasificación Fortalezas y Factores de Riesgo 2 4 Análisis Financiero 4 Características de los instrumentos 6 Anexos 7 Analista responsable: Maricela Plaza mplaza@icrchile.cl

Más detalles

INFORME DE CLASIFICACION - Junio 2015

INFORME DE CLASIFICACION - Junio 2015 Débil Ajustada Intermedia Satisfactoria Sólida Débil Vulnerable Adecuado Satisfactorio Fuerte INFORME DE CLASIFICACION - Junio 2015 Mayo 2014 Mayo 2015 Solvencia AA- AA- Perspectivas Estables Estables

Más detalles

INFORME DE CLASIFICACION - Julio 2014

INFORME DE CLASIFICACION - Julio 2014 Débil Ajustada Intermedia Satisfactoria Sólida Débil Vulnerable Adecuado Satisfactorio Fuerte INFORME DE CLASIFICACION - Julio 2014 Dic. 2013 Jul. 2014 - - * Detalle de clasificaciones en Anexo Indicadores

Más detalles

Compañía Cervecerías Unidas S.A.

Compañía Cervecerías Unidas S.A. Informe de Nuevo Instrumento (estados financieros diciembre 2017) Compañía Cervecerías Unidas S.A. Ratings Diego Arana Analista darana@icrchile.cl Maricela Plaza Subgerente Corporaciones mplaza@icrchile.cl

Más detalles

Inversiones La Construcción S.A.

Inversiones La Construcción S.A. Reseña Anual de Clasificación (Estados Financieros Junio 2016) Inversiones La Construcción S.A. Ratings Diego Arana Analista darana@icrchile.cl Maricela Plaza Subgerente Corporaciones mplaza@icrchile.cl

Más detalles

Inversiones La Construcción S.A.

Inversiones La Construcción S.A. Reseña Anual de Clasificación (estados financieros junio 2017) Inversiones La Construcción S.A. Ratings Diego Arana Analista darana@icrchile.cl Maricela Plaza Subgerente Corporaciones mplaza@icrchile.cl

Más detalles

I N F O R M E D E C L A S I F I C A C I O N EMPRESAS COPEC S.A. w w w. f e l l e r - r a t e. c o m INFORME DE CLASIFICACION FEBRERO 2017

I N F O R M E D E C L A S I F I C A C I O N EMPRESAS COPEC S.A. w w w. f e l l e r - r a t e. c o m INFORME DE CLASIFICACION FEBRERO 2017 I N F O R M E D E C L A S I F I C A C I O N INFORME DE CLASIFICACION EMPRESAS COPEC S.A. FEBRERO 2017 LINEAS DE BONOS Y ACCIONES RESEÑA ANUAL DESDE ENVIO ANTERIOR CLASIFICACION ASIGNADA EL 31.01.2017 ESTADOS

Más detalles

Grupo Empresas Navieras S.A.

Grupo Empresas Navieras S.A. Reseña Anual de Clasificación (Estados Financieros Marzo 2016) Grupo Empresas Navieras S.A. Ratings Diego Arana Analista darana@icrchile.cl Maricela Plaza Subgerente Corporaciones mplaza@icrchile.cl Fernando

Más detalles

BANCO BICE. Fundamentos. Perspectivas: Estables. INFORME NUEVO INSTRUMENTO Enero 2018

BANCO BICE. Fundamentos. Perspectivas: Estables.  INFORME NUEVO INSTRUMENTO Enero 2018 INFORME NUEVO INSTRUMENTO Enero 2018 Ago.17 Ene.18 Solvencia AA AA Perspectivas Estables Estables Detalle de clasificaciones en Anexo. Resumen financiero En miles de millones de pesos de cada período Dic.15

Más detalles

RESUMEN DE CLASIFICACIÓN

RESUMEN DE CLASIFICACIÓN Informe de Nuevo Instrumento Febrero 215 Clasificación Instrumento Clasificación Tendencia Nueva Línea a 1 Años Plazo, Repertorio Nº 1.865-215 AA+ Estable Nueva Línea a 3 Años Plazo, Repertorio Nº 1.864-215

Más detalles

Instrumentos Rating Acción de Rating Tendencia Acción de Tendencia Metodología Solvencia / Bonos AA Confirmación Estable Confirmación

Instrumentos Rating Acción de Rating Tendencia Acción de Tendencia Metodología Solvencia / Bonos AA Confirmación Estable Confirmación Reseña Anual de Clasificación (estados financieros junio 2017) BICECORP S.A. Ratings Maricela Plaza Subgerente Corporaciones mplaza@icrchile.cl Fernando Villa Gerente Corporaciones fvilla@icrchile.cl Francisco

Más detalles

I N F O R M E D E C L ASI F I C A C I O N. w w w. f e l l e r - r a t e. c o m

I N F O R M E D E C L ASI F I C A C I O N. w w w. f e l l e r - r a t e. c o m I N F O R M E D E C L ASI F I C A C I O N w w w. f e l l e r - r a t e. c o m Débil Vulnerable Intermedia Satisfactoria Sólida Débil Vulnerable Intermedia Satisfactoria Sólida INFORME DE CLASIFICACIÓN

Más detalles

RESUMEN DE CLASIFICACIÓN

RESUMEN DE CLASIFICACIÓN Clasificación Instrumento Clasificación Tendencia Línea de bonos a 10 años plazo, repertorio N 4.735 Línea de bonos a 30 años plazo, repertorio N 4.736 AA+ AA+ Estable Estable RESUMEN DE CLASIFICACIÓN

Más detalles

Inversiones Southwater Ltda.

Inversiones Southwater Ltda. Reseña Anual de Clasificación (Estados Financieros Marzo 2016) Inversiones Southwater Ltda. Ratings Gastón Gajardo Analista Corporaciones ggajardo@icrchile.cl Maricela Plaza Subgerente Corporaciones mplaza@icrchile.cl

Más detalles

Patrimonio 12 Banchile Securitizadora

Patrimonio 12 Banchile Securitizadora Reseña Anual de Clasificación (estados financieros marzo 2017) Patrimonio 12 Banchile Securitizadora Ratings Diego Arana Analista darana@icrchile.cl Francisco Loyola Gerente Clasificación floyola@icrchile.cl

Más detalles

ESVAL S.A. INFORME NUEVO INSTRUMENTO NOVIEMBRE 2016

ESVAL S.A. INFORME NUEVO INSTRUMENTO NOVIEMBRE 2016 INFORME NUEVO INSTRUMENTO NOVIEMBRE 2016 Jun. 2016 Nov. 2016 Solvencia AA AA Perspectivas Estables Estables * Detalle de clasificaciones en Anexo. Líneas de Bonos* Nuevos Instrumentos * Detalle de clasificaciones

Más detalles

16 Abril Marzo 2015 Solvencia AA AA Perspectivas Estables Estables * Detalle de las clasificaciones en Anexo

16 Abril Marzo 2015 Solvencia AA AA Perspectivas Estables Estables * Detalle de las clasificaciones en Anexo Débil Ajustada Intermedia Satisfactoria Sólida Débil Vulnerable Adecuado Satisfactorio Fuerte 16 Abril 2014 31 Marzo 2015 Solvencia AA AA Perspectivas Estables Estables * Detalle de las clasificaciones

Más detalles

COMPAÑÍA GENERAL DE ELECTRICIDAD S.A. (EX GAS NATURAL FENOSA CHILE S.A.)

COMPAÑÍA GENERAL DE ELECTRICIDAD S.A. (EX GAS NATURAL FENOSA CHILE S.A.) COMPAÑÍA GENERAL DE ELECTRICIDAD S.A. (EX GAS NATURAL FENOSA CHILE S.A.) INFORME DE CLASIFICACIÓN - Diciembre 2016 Nov 2016 Dic 2016 Solvencia AA AA Perspectivas Estables Estables * Detalle de clasificaciones

Más detalles

28 Nov Nov 2015 Solvencia AA- A+ Perspectivas Negativas Estables * Detalle de las clasificaciones en Anexo

28 Nov Nov 2015 Solvencia AA- A+ Perspectivas Negativas Estables * Detalle de las clasificaciones en Anexo Débil Ajustada Intermedia Satisfactoria Sólida Débil Vulnerable Adecuado Satisfactorio Fuerte 28 Nov 214 3 Nov 215 Solvencia AA- A+ Perspectivas Negativas Estables * Detalle de las clasificaciones en Anexo

Más detalles

Maricela Plaza Subgerente Corporaciones

Maricela Plaza Subgerente Corporaciones Reseña Anual de Clasificación (estados financieros diciembre 2017) SIGDO KOPPERS S.A. Ratings Maricela Plaza Subgerente Corporaciones mplaza@icrchile.cl Fernando Villa Gerente Corporaciones fvilla@icrchile.cl

Más detalles

Grupo Empresas Navieras S.A.

Grupo Empresas Navieras S.A. Reseña Anual de Clasificación (estados financieros a marzo de 2017) Grupo Empresas Navieras S.A. Ratings Diego Arana Analista darana@icrchile.cl Maricela Plaza Subgerente Corporaciones mplaza@icrchile.cl

Más detalles

RESUMEN DE CLASIFICACIÓN

RESUMEN DE CLASIFICACIÓN Clasificación Instrumento Clasificación Tendencia Nueva Línea de Bonos Repertorio N 12.514-215 Series AA y AB AAA AAA Estable Estable RESUMEN DE CLASIFICACIÓN ICR Clasificadora de Riesgo clasifica en Categoría

Más detalles

CAP S.A. Fundamentos. Perspectivas: Estables. INFORME DE CLASIFICACIÓN Marzo Solvencia ESCENARIO BASE:

CAP S.A. Fundamentos. Perspectivas: Estables.  INFORME DE CLASIFICACIÓN Marzo Solvencia ESCENARIO BASE: Débil Vulnerable Intermedia Satisfactoria Sólida Débil Vulnerable Adecuado Satisfactorio Fuerte INFORME DE CLASIFICACIÓN Marzo 214 * Detalle de las clasificaciones en Anexo Indicadores Relevantes En millones

Más detalles

31 Marzo Nov 2014 Solvencia AA- AA- Perspectivas Estables Negativas * Detalle de las clasificaciones en Anexo

31 Marzo Nov 2014 Solvencia AA- AA- Perspectivas Estables Negativas * Detalle de las clasificaciones en Anexo Débil Vulnerable Intermedia Satisfactoria Sólida Débil Vulnerable Adecuado Satisfactorio Fuerte 31 Marzo 214 28 Nov 214 Solvencia Estables * Detalle de las clasificaciones en Anexo Indicadores Relevantes

Más detalles

GRUPO SECURITY S.A. Reseña anual de clasificación Mayo de Contenido: Responsable de la Clasificación: Fernando Villa

GRUPO SECURITY S.A. Reseña anual de clasificación Mayo de Contenido: Responsable de la Clasificación: Fernando Villa S.A. Contenido: Resumen de la Clasificación Antecedentes de la compañía 2 4 Situación financiera 6 Solvencia del emisor 9 Clasificación de riesgo del instrumento 11 Anexos 12 Responsable de la Clasificación:

Más detalles

AVLA S.A. Fundamentos de Clasificación. Ratings. Informe de Cambio de Clasificación (Estados Financieros junio 2016)

AVLA S.A. Fundamentos de Clasificación. Ratings. Informe de Cambio de Clasificación (Estados Financieros junio 2016) Informe de Cambio de Clasificación (Estados Financieros junio 2016) AVLA S.A. Ratings Gustavo Lemus Analista Senior glemus@icrchile.cl Maricela Plaza Subgerente Corporaciones mplaza@icrchile.cl Francisco

Más detalles

Junio 2015 Junio 2016 Solvencia AA AA+ Perspectivas Estables Estables * Detalle de calificaciones en Anexo.

Junio 2015 Junio 2016 Solvencia AA AA+ Perspectivas Estables Estables * Detalle de calificaciones en Anexo. Junio 2015 Junio 2016 AA * Detalle de calificaciones en Anexo. Indicadores Relevantes 2014 2015 Abril.16* Margen Ebitda 19.3% 29.1% 32,1% Rentabilidad operacional 9,0% 12,4% 12,0% Rentabilidad patrimonial

Más detalles

INFORME DE CLASIFICACION Mayo 2014 Solvencia A+ A+ Perspectivas Estables Estables * Detalle de clasificaciones en Anexo.

INFORME DE CLASIFICACION Mayo 2014 Solvencia A+ A+ Perspectivas Estables Estables * Detalle de clasificaciones en Anexo. INFORME DE CLASIFICACION Mayo 2014 Abr.2013 Abr.2014 A+ * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores relevantes Millones de pesos de diciembre de 2013 Dic.11 Dic.12 Dic. 13 Activos totales 179.254

Más detalles

Tanner Servicios Financieros S.A. Razón reseña: Clasificación de un nuevo instrumento. Abril 2015

Tanner Servicios Financieros S.A. Razón reseña: Clasificación de un nuevo instrumento. Abril 2015 Razón reseña: Clasificación de un nuevo instrumento A n a l i s t a Margarita Andrade P. Tel. (56) 22433 5213 margarita.andrade@humphreys.cl Tanner Servicios Financieros S.A. Isidora Goyenechea 3621 Piso16º

Más detalles

EMPRESAS LIPIGAS S.A. INFORME DE NUEVO INSTRUMENTO Agosto 2015

EMPRESAS LIPIGAS S.A. INFORME DE NUEVO INSTRUMENTO Agosto 2015 INFORME DE NUEVO INSTRUMENTO Agosto 2015 Abr. 2015 Ago. 2015 Solvencia Perspectivas * Detalle de clasificaciones en Anexo Nuevos Instrumentos Acciones* 1ª Clase Nivel 4 * Detalle de clasificaciones en

Más detalles

CORPORACION NACIONAL DEL COBRE DE CHILE

CORPORACION NACIONAL DEL COBRE DE CHILE INFORME - NUEVO INSTRUMENTO Mayo 2017 28 Oct. 2016 24 Mayo 2017 Solvencia AAA AAA Perspectivas Estables Estables * Detalle de las clasificaciones en Anexo Nuevos instrumentos Línea de Bonos en AAA proceso

Más detalles

I N F O R M E D E C L ASI F I C A C I O N SALFACORP S.A. w w w. f e l l e r - r a t e. c o m INFORME DE CLASIFICACION MAYO 2017

I N F O R M E D E C L ASI F I C A C I O N SALFACORP S.A. w w w. f e l l e r - r a t e. c o m INFORME DE CLASIFICACION MAYO 2017 I N F O R M E D E C L ASI F I C A C I O N INFORME DE CLASIFICACION SALFACORP S.A. MAYO 217 ACCIONES SERIE UNICA LÍNEAS DE EFECTOS DE COMERCIO LÍNEAS DE BONOS RESEÑA ANUAL DESDE ENVIO ANTERIOR Y CAMBIO

Más detalles

RESUMEN DE CLASIFICACIÓN

RESUMEN DE CLASIFICACIÓN Clasificación Instrumento: Clasificación Tendencia Línea de Efectos de Comercio (en proceso de inscripción) N2/A- Estable Estados Financieros: 31 de marzo de 2015 RESUMEN DE CLASIFICACIÓN ICR Clasificadora

Más detalles

Maricela Plaza Subgerente Corporaciones

Maricela Plaza Subgerente Corporaciones Reseña Anual de Clasificación (estados financieros junio 20) AVLA S.A. Ratings Maricela Plaza Subgerente Corporaciones mplaza@icrchile.cl Fernando Villa Gerente Corporaciones fvilla@icrchile.cl Francisco

Más detalles

GRUPO SECURITY S.A. Reseña Anual de Clasificación Junio de Contenido: Responsable de la Clasificación: Francisco Loyola

GRUPO SECURITY S.A. Reseña Anual de Clasificación Junio de Contenido: Responsable de la Clasificación: Francisco Loyola S.A. Contenido: Resumen de la Clasificación Antecedentes de la Compañía 2 4 Situación Financiera 6 Solvencia del emisor 9 Clasificación de Riesgo del Instrumento 11 Anexos 12 Responsable de la Clasificación:

Más detalles

Maricela Plaza Subgerente Corporaciones

Maricela Plaza Subgerente Corporaciones Reseña Anual de Clasificación (estados financieros diciembre 2016) Empresas CMPC S.A. Ratings Gastón Gajardo Analista ggajardo@icrchile.cl Maricela Plaza Subgerente Corporaciones mplaza@icrchile.cl Fernando

Más detalles

RIPLEY CORP S.A. INFORME NUEVO INSTRUMENTO AGOSTO 2017

RIPLEY CORP S.A.   INFORME NUEVO INSTRUMENTO AGOSTO 2017 INFORME NUEVO INSTRUMENTO AGOSTO 017 Jun.017 Ago.017 Solvencia A A Perspectivas Positivas Positivas Detalle de las clasificaciones en Anexo Indicadores Relevantes (1) Dic.16 Mar.16 Mar.17 Margen Bruto

Más detalles

RESUMEN DE CLASIFICACIÓN

RESUMEN DE CLASIFICACIÓN Clasificación Instrumento Clasificación Tendencia Líneas de bonos N 787 (series A y C) y N 788 (serie B) AA+ Estable RESUMEN DE CLASIFICACIÓN Estados Financieros: 30 de junio de 2015 ICR Clasificadora

Más detalles

Corp Group Vida Chile S.A.

Corp Group Vida Chile S.A. Corp Group Vida Chile S.A. Contenido: Resumen de la Clasificación Antecedentes de la Compañía Ac vidades y Negocios 2 4 5 Análisis Financiero 6 Solvencia del Emisor 8 Caracterís cas de Los Instrumentos

Más detalles

Maricela Plaza Subgerente Corporaciones

Maricela Plaza Subgerente Corporaciones Reseña Anual de Clasificación (estados financieros septiembre 2016) Empresas CMPC S.A. Ratings Gastón Gajardo Analista ggajardo@icrchile.cl Maricela Plaza Subgerente Corporaciones mplaza@icrchile.cl Fernando

Más detalles

Corporación Universidad de Concepción

Corporación Universidad de Concepción Informe de Nuevo Instrumento (estados financieros junio 2017) Corporación Universidad de Concepción Ratings Diego Arana Analista darana@icrchile.cl Maricela Plaza Subgerente Corporaciones mplaza@icrchile.cl

Más detalles

Penta Financiero S.A. Razón reseña: A solicitud del cliente. Noviembre 2014

Penta Financiero S.A. Razón reseña: A solicitud del cliente. Noviembre 2014 Razón reseña: A solicitud del cliente A n a l i s t a Carlos García B Tel. (56) 22433 5200 carlos.garcia@humphreys.cl Isidora Goyenechea 3621 Piso16º Las Condes, Santiago Chile Fono 224335200 Fax 224335201

Más detalles

INFORME DE CLASIFICACIÓN Junio 2015

INFORME DE CLASIFICACIÓN Junio 2015 Débil Ajustada Intermedia Satisfactoria Sólida Débil Vulnerable Adecuado Satisfactorio Fuerte INFORME DE CLASIFICACIÓN Junio 2015 30 Mayo 2014 29 Mayo 2015 * Detalle de las clasificaciones en Anexo Indicadores

Más detalles

ENAEX S.A. INFORME NUEVO INSTRUMENTO Julio 2015

ENAEX S.A. INFORME NUEVO INSTRUMENTO Julio 2015 Débil Ajustada Intermedia Satisfactoria Sólida Débil Vulnerable Adecuado Satisfactorio Fuerte INFORME NUEVO INSTRUMENTO Julio 2015 Mayo 2015 Julio 2014 Solvencia AA- AA- Perspectivas Estables Estables

Más detalles

EMPRESAS HITES S.A. Fundamentos. Perspectivas: Estables. INFORME NUEVO INSTRUMENTO OCTUBRE 2018

EMPRESAS HITES S.A. Fundamentos. Perspectivas: Estables.   INFORME NUEVO INSTRUMENTO OCTUBRE 2018 INFORME NUEVO INSTRUMENTO OCTUBRE 2018 Jun. 2018 Sept. 2018 Solvencia BBB+ BBB+ Perspectivas Estables Estables Detalle de las clasificaciones en Anexo Indicadores Relevantes (1) 2016 2017 Jun. 18 Margen

Más detalles

Gastón Gajardo Analista

Gastón Gajardo Analista Reseña Anual de Clasificación (estados financieros diciembre 2017) Almendral S.A. Ratings Gastón Gajardo Analista ggajardo@icrchile.cl Maricela Plaza Subgerente Corporaciones mplaza@icrchile.cl Fernando

Más detalles

INGEVEC S.A. INFORME - CAMBIO DE CLASIFICACION Septiembre 2016

INGEVEC S.A. INFORME - CAMBIO DE CLASIFICACION Septiembre 2016 INFORME - CAMBIO DE CLASIFICACION Septiembre 2016 Mayo 2016 Sep. 2016 Solvencia BBB- BBB Perspectivas Estables Estables * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores Relevantes (Cifras millones de

Más detalles

Empresa de los Ferrocarriles del Estado

Empresa de los Ferrocarriles del Estado Razón reseña: Clasificación de un nuevo instrumento A n a l i s t a Ignacio Peñaloza F. Tel. (56-2) 2433 5200 ignacio.penaloza@humphreys.cl Empresa de los Ferrocarriles del Estado Isidora Goyenechea 3621

Más detalles

Caja de Compensación de Asignación Familiar Los Héroes. Razón reseña: Clasificación de un nuevo Instrumento. Octubre 2016

Caja de Compensación de Asignación Familiar Los Héroes. Razón reseña: Clasificación de un nuevo Instrumento. Octubre 2016 Razón reseña: Clasificación de un nuevo Instrumento A n a l i s t a Luis Felipe Illanes Z. Tel. (56) 22433 5200 luisfelipe.illanes@humphreys.cl Caja de Compensación de Asignación Familiar Los Héroes Isidora

Más detalles

BANCO CONSORCIO. Fundamentos. Perspectivas: Estables. INFORME NUEVOS INSTRUMENTOS Enero 2017

BANCO CONSORCIO. Fundamentos. Perspectivas: Estables.   INFORME NUEVOS INSTRUMENTOS Enero 2017 INFORME NUEVOS INSTRUMENTOS Enero 2017 Ago. 2016 Dic. 2016 Solvencia AA- AA- Perspectivas Estables Estables * Detalle de clasificaciones en Anexo. Nuevos instrumentos. Línea de bonos Línea de bonos subordinados

Más detalles

EMPRESA NACIONAL DEL PETRÓLEO

EMPRESA NACIONAL DEL PETRÓLEO INFORME - NUEVO INSTRUMENTO Octubre 2017 Mayo 2017 Oct. 2017 Solvencia AA+ AA+ Perspectivas Estables Estables * Detalle de las clasificaciones en Anexo Línea de Bonos en proceso de inscripción Nuevos instrumentos

Más detalles

I N F O R M E D E C L ASI F I C A C I O N ACE SEGUROS DE VIDA S.A. w w w. f e l l e r - r a t e. c o m INFORME DE CLASIFICACION ABRIL 2017

I N F O R M E D E C L ASI F I C A C I O N ACE SEGUROS DE VIDA S.A. w w w. f e l l e r - r a t e. c o m INFORME DE CLASIFICACION ABRIL 2017 I N F O R M E D E C L ASI F I C A C I O N INFORME DE CLASIFICACION ACE SEGUROS DE VIDA S.A. ABRIL 2017 ACTUALIZACIÓN DE CLASIFICACIÓN CLASIFICACION ASIGNADA EL 06.05.17 ESTADOS FINANCIEROS REFERIDOS AL

Más detalles

Transa Securitizadora S.A. Quinto Patrimonio Separado. Razón reseña: Anual y Cambio de Clasificación. Enero 2014

Transa Securitizadora S.A. Quinto Patrimonio Separado. Razón reseña: Anual y Cambio de Clasificación. Enero 2014 Razón reseña: Anual y Cambio de Clasificación A n a l i s t a Ignacio Peñaloza F. Tel. (56-2) 2433 5200 ignacio.penaloza@humphreys.cl Transa Securitizadora S.A. Quinto Patrimonio Separado Isidora Goyenechea

Más detalles

SOCIEDAD DE INVERSIONES PAMPA CALICHERA S.A.

SOCIEDAD DE INVERSIONES PAMPA CALICHERA S.A. SOCIEDAD DE INVERSIONES PAMPA CALICHERA S.A. INFORME DE CLASIFICACION - OCTUBRE 2012 Ago. 2012 Oct. 2012 Solvencia BBB BBB Perspectivas Estables Estables * Detalle de clasificaciones en Anexo. Indicadores

Más detalles

Maricela Plaza Subgerente Corporaciones

Maricela Plaza Subgerente Corporaciones Reseña Anual de Clasificación (estados financieros marzo 2017) Sigdo Koppers S.A. Ratings Gastón Gajardo Analista ggajardo@icrchile.cl Maricela Plaza Subgerente Corporaciones mplaza@icrchile.cl Fernando

Más detalles

INFORME DE CLASIFICACION Febrero 2016 Marzo 2015 Marzo 2016 Solvencia BBB+ BBB+ Perspectivas Negativas Estables

INFORME DE CLASIFICACION Febrero 2016 Marzo 2015 Marzo 2016 Solvencia BBB+ BBB+ Perspectivas Negativas Estables Débil Ajustada Intermedia Satisfactoria Sólida Débil Vulnerable Adecuado Satisfactorio Fuerte INFORME DE CLASIFICACION Febrero 216 Marzo 215 Marzo 216 Perspectivas Negativas Estables * Detalle de clasificaciones

Más detalles

SOCIEDAD DE INVERSIONES ORO BLANCO S.A. y FILIALES. Análisis Razonado de los Estados Financieros Consolidados

SOCIEDAD DE INVERSIONES ORO BLANCO S.A. y FILIALES. Análisis Razonado de los Estados Financieros Consolidados SOCIEDAD DE INVERSIONES ORO BLANCO S.A. y FILIALES Análisis Razonado de los Estados Financieros Consolidados Correspondientes a los períodos terminados al 31 de diciembre de 2014 y 31 de diciembre de 2013

Más detalles

Transa Securitizadora S.A. Tercer Patrimonio Separado. Razón reseña: Anual desde Envío Anterior. Mayo 2017

Transa Securitizadora S.A. Tercer Patrimonio Separado. Razón reseña: Anual desde Envío Anterior. Mayo 2017 Razón reseña: Anual desde Envío Anterior A n a l i s t a Hernán Jiménez A. Tel. (56) 22433 5200 hernan.jimenez@humphreys.cl Transa Securitizadora S.A. Tercer Patrimonio Separado Isidora Goyenechea 3621

Más detalles

Feller-Rate. CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s !"#$%&'!()*"+#!)%& & & MADECO S.A. & ,-./0&1223&

Feller-Rate. CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s !#$%&'!()*+#!)%& & & MADECO S.A. & ,-./0&1223& Feller-Rate CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard Poor s!"#$%'!()*"+#!)% MADECO S.A.,-./01223 Feller Rate mantiene una alianza estratégica con Standard Poor s Credit Markets Services,

Más detalles

Maricela Plaza Subgerente Corporaciones

Maricela Plaza Subgerente Corporaciones Reseña anual de clasificación con cambio de tendencia (EE.FF. diciembre 2017) Empresas CMPC S.A. Ratings Gastón Gajardo Analista ggajardo@icrchile.cl Maricela Plaza Subgerente Corporaciones mplaza@icrchile.cl

Más detalles

Sociedad de Inversiones Pampa Calichera S.A. Razón reseña: Primera Clasificación del Emisor y sus valores. Mayo 2018

Sociedad de Inversiones Pampa Calichera S.A. Razón reseña: Primera Clasificación del Emisor y sus valores. Mayo 2018 Razón reseña: Primera Clasificación del Emisor y sus valores A n a l i s t a Carlos García B. Tel. (56) 22433 5200 carlos.garcia@humphreys.cl l Sociedad de Inversiones Pampa Calichera S.A. Mayo 2018 Isidora

Más detalles

Embotelladora Andina S.A.

Embotelladora Andina S.A. Informe de Nuevo Instrumento (estados financieros marzo 2018) Embotelladora Andina S.A. Ratings José Delgadillo Analista Corporaciones jdelgadillo@icrchile.cl Maricela Plaza Subgerente Corporaciones mplaza@icrchile.cl

Más detalles

INFORME DE NUEVO INSTRUMENTO - Diciembre 2018

INFORME DE NUEVO INSTRUMENTO - Diciembre 2018 INFORME DE NUEVO INSTRUMENTO - Diciembre 2018 May.2018 Dic. 2018 Bonos PEG 2 A+py A+py Bonos PEG 3 + Detalle de las Calificaciones en Anexo. - - Indicadores Relevantes(*) Apy 2016 2017 Sep. 18** Efectivo

Más detalles

Feller-Rate. CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s CAMBIO DE CLASIFICACIÓN BANCO SANTIAGO. Enero 2002

Feller-Rate. CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s CAMBIO DE CLASIFICACIÓN BANCO SANTIAGO. Enero 2002 Strategic Affíliate of Standard & Poor s CAMBIO DE CLASIFICACIÓN BANCO SANTIAGO Enero 2002 Feller Rate mantiene una alianza estratégica con Standard & Poor s Credit Markets Services, que incluye un acuerdo

Más detalles

INFORME DE CALIFICACIÓN - Abril 2016 Ene Abr Solvencia AA AA+ Perspectivas Estables Estables Resumen financiero

INFORME DE CALIFICACIÓN - Abril 2016 Ene Abr Solvencia AA AA+ Perspectivas Estables Estables Resumen financiero INFORME DE CALIFICACIÓN - Abril 2016 Ene. 2016 Abr. 2016 AA * Detalle de clasificaciones en Anexo Resumen financiero Cifras en millones de pesos dominicanos de cada período Dic. 14 Dic. 15 Mar. 16 Activos

Más detalles

Banchile Securitizadora S.A.

Banchile Securitizadora S.A. Nueva Emisión* A n a l i s t a Gonzalo Neculmán G. Tel. (56-2) 433 5200 gonzalo.neculman@humphreys.cl Banchile Securitizadora S.A. Diecisieteavo Patrimonio Separado Febrero 2011 *Incluye Modificación en

Más detalles

EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A. ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE JUNIO DE 2013

EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A. ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE JUNIO DE 2013 1. RESUMEN EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A. ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE JUNIO DE 2013 El semestre recién concluido arrojó buenos resultados para Elecda, al registrar una

Más detalles

BANCO INTERNACIONAL INFORME NUEVO INSTRUMENTO Junio 2017

BANCO INTERNACIONAL INFORME NUEVO INSTRUMENTO Junio 2017 Débil Moderado Adecuado Fuerte Muy Fuerte INFORME NUEVO INSTRUMENTO Junio 2017 May. 2017 Jun. 2017 Solvencia A+ A+ Perspectivas Positivas Positivas * Detalle de clasificaciones en Anexo. Nuevos Instrumentos

Más detalles

S.A.C.I. FALABELLA. Fundamentos. Perspectivas: Estables. INFORME NUEVO INSTRUMENTO ENERO 2017

S.A.C.I. FALABELLA. Fundamentos. Perspectivas: Estables.  INFORME NUEVO INSTRUMENTO ENERO 2017 S.A.C.I. FALABELLA INFORME NUEVO INSTRUMENTO ENERO 2017 Oct.16 Ene.17 Solvencia AA AA Perspectivas Estables Estables Detalle de clasificaciones en Anexo. Líneas de Bonos (1) Nuevos Instrumentos (1) Detalle

Más detalles

CLÍNICA LAS CONDES S.A.

CLÍNICA LAS CONDES S.A. INFORME NUEVO INSTRUMENTO Febrero 2018 Oct. 2017 Febrero 2018 Solvencia A- A- Perspectivas Negativas Negativas * Detalle de clasificaciones en Anexo. Nuevos Instrumentos Líneas de Bonos* A- * Detalle de

Más detalles

RUTA DEL MAIPO SOCIEDAD CONCESIONARIA S.A.

RUTA DEL MAIPO SOCIEDAD CONCESIONARIA S.A. RUTA DEL MAIPO SOCIEDAD CONCESIONARIA S.A. INFORME DE NUEVO INSTRUMENTO - Noviembre 2017 Jun. 2017 Oct. 2017 Lín. Bonos 382 A A Lín. Bonos en proceso - A+ Perspectivas Estables Estables * Detalle de clasificaciones

Más detalles

INVERSIONES BAQUIO LTDA. INFORME DE CLASIFICACION Septiembre 2014

INVERSIONES BAQUIO LTDA. INFORME DE CLASIFICACION Septiembre 2014 INFORME DE CLASIFICACION Septiembre 2014 Dic.2013 24 Sep. 2014 - - * Detalle de clasificaciones en Anexo. Nuevo Instrumento Línea Efectos de Comercio /Nivel 1+ Resumen Financiero En millones de pesos de

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2015 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT:

ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2015 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT: ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2015 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT: 99.513.400-4 1.- RESUMEN La utilidad a septiembre de 2015 alcanzó $ 19.155 millones, inferior

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 31 DE MARZO DE 2017

ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 31 DE MARZO DE 2017 ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 31 DE MARZO DE 2017 RESUMEN EJECUTIVO El resultado al 31 de marzo de 2017 presentó una Ganancia atribuible a los Propietarios de la controladora

Más detalles

Tanner Servicios Financieros S.A. Razón reseña: Clasificación de un nuevo Instrumento. Enero 2018

Tanner Servicios Financieros S.A. Razón reseña: Clasificación de un nuevo Instrumento. Enero 2018 Razón reseña: Clasificación de un nuevo Instrumento A n a l i s t a s Luis Felipe Illanes Z. Felipe Guerra T. Tel. (56) 22433 5200 luisfelipe.illanes@humphreys.cl felipe.guerra@humphreys.cl Tanner Servicios

Más detalles

Es sucursal de Banco de la Nación Argentina. INFORME DE CALIFICACION - ABRIL 2017

Es sucursal de Banco de la Nación Argentina.   INFORME DE CALIFICACION - ABRIL 2017 Débil Moderado Adecuado Fuerte Muy Fuerte INFORME DE CALIFICACION - ABRIL 2017 Abr. 2017 Abr. 2017 * Detalle de calificaciones en Anexo. Resumen financiero En miles de millones de guaraníes de cada período

Más detalles

INFORME DE CLASIFICACION Octubre Octubre 2013 Octubre 2014 Solvencia AAA AAA Perspectivas Estables Estables. Perfil de Negocios: Satisfactorio

INFORME DE CLASIFICACION Octubre Octubre 2013 Octubre 2014 Solvencia AAA AAA Perspectivas Estables Estables. Perfil de Negocios: Satisfactorio Débil Ajustada Intermedia Satisfactoria Sólida Débil Vulnerable Adecuado Satisfactorio Fuerte INFORME DE CLASIFICACION Octubre 2014 Octubre 2013 Octubre 2014 Solvencia AAA AAA Perspectivas Estables Estables

Más detalles

INFORME DE EVALUACIÓN Septiembre 2015 Oct Sep Más que Satisfactorio Fortaleza Corporativa Administración Maestra

INFORME DE EVALUACIÓN Septiembre 2015 Oct Sep Más que Satisfactorio Fortaleza Corporativa Administración Maestra INFORME DE EVALUACIÓN Septiembre 2015 Fortaleza Corporativa Administración Maestra Oct. 2014 Sep. 2015 Administración Directa * Detalle de clasificaciones en Anexo Resumen financiero En millones de pesos

Más detalles

Empresa de los Ferrocarriles del Estado. Razón reseña: Clasificación de un nuevo Instrumento. Diciembre 2016

Empresa de los Ferrocarriles del Estado. Razón reseña: Clasificación de un nuevo Instrumento. Diciembre 2016 Razón reseña: Clasificación de un nuevo Instrumento A n a l i s t a Elisa Villalobos H. Tel. (56) 22433 5200 elisa.villalobos@humphreys.cl Empresa de los Ferrocarriles del Estado Isidora Goyenechea 3621

Más detalles

CAROZZI S.A. Fundamentos. Perspectivas: Estables. rate.com INFORME DE CLASIFICACION ABRIL 2017

CAROZZI S.A. Fundamentos. Perspectivas: Estables.  rate.com INFORME DE CLASIFICACION ABRIL 2017 CAROZZI S.A. INFORME DE CLASIFICACION ABRIL 2017 Dic. 2016 Mar. 2017 Solvencia A A Perspectivas Estables Estables * Detalle de clasificaciones en Anexo Carozzi corporativo/indicadores Relevantes (Cifras

Más detalles

Fondo LV-Patio Renta Inmobiliaria I Presentación del fondo FECU Marzo 2018

Fondo LV-Patio Renta Inmobiliaria I Presentación del fondo FECU Marzo 2018 Fondo LV-Patio Renta Inmobiliaria I Presentación del fondo FECU Marzo 2018 Mayo de 2018 Índice Situación Financiera a Marzo 2018 Balance resumido Análisis del resultado Información bursátil Activos Dividendos

Más detalles

Feller-Rate INFORME DE CLASIFICACIÓN. Fintesa Securitzadora S.A. Tercer Patrimonio Separado. Febrero

Feller-Rate INFORME DE CLASIFICACIÓN. Fintesa Securitzadora S.A. Tercer Patrimonio Separado. Febrero INFORME DE CLASIFICACIÓN Feller-Rate Strategic Affíliate of Standard & Poor s INFORME DE CLASIFICACIÓN Fintesa Securitzadora S.A. Tercer Patrimonio Separado Febrero 2011 www.feller-rate.com. Los informes

Más detalles

Empresa de los Ferrocarriles del Estado

Empresa de los Ferrocarriles del Estado Razón reseña: Clasificación de un nuevo instrumento A n a l i s t a Verónica Vargas M. Tel. (56-2) 433 5200 veronica.vargas@humphreys.cl Empresa de los Ferrocarriles del Estado Isidora Goyenechea 3621

Más detalles

BICECORP S.A. Reseña Anual de Clasificación Septiembre Contenido: Analista responsable: Maricela Plaza

BICECORP S.A. Reseña Anual de Clasificación Septiembre Contenido: Analista responsable: Maricela Plaza S.A. Contenido: Resumen de la Clasificación Fortalezas y Factores de Riesgo Antecedentes de la Compañía 2 5 5 Hechos Relevantes 6 Análisis Financiero 6 Características de los instrumentos 9 Anexos 10 Analista

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO ESTADOS FINANCIEROS IFRS. Al 30 de Junio de 2013

ANÁLISIS RAZONADO ESTADOS FINANCIEROS IFRS. Al 30 de Junio de 2013 ANÁLISIS RAZONADO ESTADOS FINANCIEROS IFRS Al 30 de Junio de 2013 ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS IFRS DE SOCIEDAD DE RENTAS COMERCIALES S.A. AL 30 DE JUNIO DE 2013 I. ANALISIS DEL ESTADO

Más detalles

Viña Concha y Toro S.A.

Viña Concha y Toro S.A. Razón reseña: Clasificación de un nuevo Instrumento A n a l i s t a s Carlos García B. Elisa Villalobos H. Tel. (56) 22433 5200 carlos.garcia@humphreys.cl elisa.villalobos@humphreys.cl Isidora Goyenechea

Más detalles

EMPRESA ELÉCTRICA DE IQUIQUE S.A. ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE JUNIO DE 2013

EMPRESA ELÉCTRICA DE IQUIQUE S.A. ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE JUNIO DE 2013 1. RESUMEN EMPRESA ELÉCTRICA DE IQUIQUE S.A. ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE JUNIO DE 2013 El semestre recién concluido arrojó buenos resultados para Eliqsa, al registrar una utilidad

Más detalles

CLINICA LAS CONDES S.A.

CLINICA LAS CONDES S.A. INFORME DE CLASIFICACION Abril 2017 Enero 2017 Abril 2017 Solvencia A+ A Perspectivas CW Negativo Estables *Detalle de las clasificaciones en Anexo Indicadores Relevantes Cifras en millones de pesos 2015

Más detalles

SANTANDER CONSUMER CHILE S.A.

SANTANDER CONSUMER CHILE S.A. SANTANDER CONSUMER CHILE S.A. INFORME NUEVO INSTRUMENTO Octubre 2017 Mayo 2017 Oct. 2017 Solvencia AA- AA- Perspectivas Estables Positivas * Detalle de clasificaciones en Anexo. Nuevo Instrumento Línea

Más detalles

INFORME DE CALIFICACIÓN Junio 2018 Solvencia BBB+ BBB+ Perspectivas Positivas Positivas Detalle de clasificaciones en Anexo

INFORME DE CALIFICACIÓN Junio 2018 Solvencia BBB+ BBB+ Perspectivas Positivas Positivas Detalle de clasificaciones en Anexo Débil Moderado Adecuado Fuerte Muy Fuerte INFORME DE CALIFICACIÓN Junio 2018 Abr.18 Jun.18 Detalle de clasificaciones en Anexo Resumen financiero MM$ dominicanos de cada periodo Dic.16 Dic.17 Mar.18 Activos

Más detalles

El modelo de negocio de Los Héroes se compone de tres pilares: Transacciones y Redes, Productos Financieros Sociales y Compensación Social.

El modelo de negocio de Los Héroes se compone de tres pilares: Transacciones y Redes, Productos Financieros Sociales y Compensación Social. Los Héroes CCAF es una corporación de derecho privado, sin fines de lucro, cuya característica y concepción le permiten participar en el campo propio de la seguridad social. El modelo de negocio de Los

Más detalles

BONOS ORDINARIOS SUBORDINADOS BANCO SANTANDER 2008 BANCO SANTANDER COLOMBIA S. A. SEGUIMIENTO SEMESTRAL

BONOS ORDINARIOS SUBORDINADOS BANCO SANTANDER 2008 BANCO SANTANDER COLOMBIA S. A. SEGUIMIENTO SEMESTRAL Contactos: Catalina Enciso M. cenciso@brc.com.co María Soledad Mosquera R. msmosquera@brc.com.co BONOS ORDINARIOS SUBORDINADOS BANCO SANTANDER 2008 BANCO SANTANDER COLOMBIA S. A. SEGUIMIENTO SEMESTRAL

Más detalles

Gasco S.A. Razón reseña: Clasificación de un nuevo instrumento. Mayo 2013

Gasco S.A. Razón reseña: Clasificación de un nuevo instrumento. Mayo 2013 Razón reseña: Clasificación de un nuevo instrumento A n a l i s t a Carlos García B. Tel. (56-2) 433 5200 Carlos.garcia@humphreys.cl Isidora Goyenechea 3621 Piso16º Las Condes, Santiago Chile Fono 433

Más detalles

Empresa de los Ferrocarriles del Estado. Razón reseña: Clasificación de un nuevo Instrumento. Mayo 2015

Empresa de los Ferrocarriles del Estado. Razón reseña: Clasificación de un nuevo Instrumento. Mayo 2015 Razón reseña: Clasificación de un nuevo Instrumento A n a l i s t a Elisa Villalobos H. Tel. (56) 22433 5200 elisa.villalobos@humphreys.cl Empresa de los Ferrocarriles del Estado Isidora Goyenechea 3621

Más detalles

CAROZZI S.A. Fundamentos. Perspectivas: Estables. rate.com INFORME DE CLASIFICACION ABRIL 2018

CAROZZI S.A. Fundamentos. Perspectivas: Estables.  rate.com INFORME DE CLASIFICACION ABRIL 2018 CAROZZI S.A. INFORME DE CLASIFICACION ABRIL 2018 Dic. 2017 Mar. 2018 Solvencia A A Perspectivas Estables Estables * Detalle de clasificaciones en Anexo Carozzi corporativo/indicadores Relevantes (Cifras

Más detalles