1º Informe Técnico de Avance ONG Pather Nostrum Decido Aprender. Cartagena Septiembre 2014 Programa Servicios Sociales Línea IEF-CHISOL

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "1º Informe Técnico de Avance ONG Pather Nostrum Decido Aprender. Cartagena Septiembre 2014 Programa Servicios Sociales Línea IEF-CHISOL"

Transcripción

1 º Iform Técico d Avac ONG Pathr Nostrum Dcido Aprdr Cartaga ptimbr 4 Programa rvicios ocials Lía IEFCHIOL

2 Ídic PÁGINA Itroducció. Dscripció d los avacs d cada tapa dl proycto 4. Difusió y covocatoria 4. lcció d bficiarios 5. Capacitació 6.4 Práctica 9.5 Itrmdiació laboral 9.6 Isrció.7 Acompañamito Axos

3 Itroducció El proycto Dcido Aprdr, stá dirigido a hombrs y mujrs tr 8 y 6 años, csats, prtcits a los ubsistmas guridads y Oportuidads (IEF) y Chil olidario, y qu admás viv las comuas prtcits a la Provicia d a Atoio (El Quisco, El Tabo, Cartaga, a Atoio, y Algarrobo). E la actualidad, cotamos co 44 participats, distribuidos los cursos d Cocia Itracioal y Admiistració d Bodga, Cotrol y Gstió d tock, dichos cursos s ha abordado tmáticas rlacioadas co cada oficio d forma tórica práctica, acompañádolas co la trga d habilidads d mplabilidad, fomtado los bficiarios ua participació más activa las class, tato d forma prsoal como grupal. El prst iform, coti ua sítsis d los avacs obtidos las distitas tapas dl proycto, qu al d ptimbr dl prst, ha sido jcutadas. E gral s ha obsrvado la participació costat d los bficiarios, l trabajo quipo, uso d u lguaj técico caractrístico d cada oficio y la disposició a ralizar las actividads la tmática dl aprdr hacido. Admás éstos ha logrado u majo adcuado d las hrramitas d cada oficio, utilizádolas d acurdo a las ormas d sguridad stablcidas por l profsor (a). advirt, avacs otorios a psar d la vulrabilidad d cada uo (a) d los (as) bficiarios (as), qu prsta distitas problmáticas, abordadas tambié por l quipo d trabajo, las visitas d apoyo psicosocial qu s ha ralizado.

4 . Dscripció d los avacs d cada tapa dl proycto... Difusió y covocatoria: a) Difusió: La difusió dl proycto Dcido Aprdr, s ralizó d acurdo a lo platado l iform iicial. Dsarrolládos tr l d juio al d agosto. Ralizado las siguits actividads: Etapa : E sta actividad, s cotrató a ua mprsa xtra la cual s cargó d disñar los lmtos gráficos y auditivos qu facilitaro llvar a cabo l pla d comuicació stablcido l iform iicial. Admás s ralizó la imprsió d afichs, 5. volats iformativos, pot TV, y cuña radial. Los afichs y volats furo distribuidos por todo l litoral ctral y las comuas prtcits a la provicia d sa Atoio. Pgado éstos lugars stratégicos d cada comua, facilitado así, a la comuidad, iformars dl programa qu s dsarrollaría y los cursos a los cuals podía postular. El pot d TV s xpuso l caal d a Atoio y caal 7 Giro Visual d El Quisco co ua frcucia diaria d rpticios, al igual qu la cuña radial la radio Chila FM y Radio Cartaga fm. Etapa : ralizaro trs pdos los cuals stá dispustos l lugar d capacitació y sis lizos cuatro d stos s colocaro l bord costro crcao a la comua d Cartaga y dos d stos s istalaro l lugar d jcució. Para l quipo jcutor s dispuso d crdcials idtificadoras, co l objtivo d facilitar la comuicació co los bficiarios dl proycto. Etapa : Crmoia d cirr. Por dsarrollar. b) Covocatoria El procso d covocatoria s dsarrolló tr l d juio y l d Julio, ésta s dsarrollaro las siguits actividads: Cotacto Muicipalidads: E sta actividad, para solicitar iformació acrca d los bficiarios d los ubsistmas d Protcció ocial, s trabajó co las cargadas d Chil olidario Igrso Ético Familiar d cada Muicipalidad. Para sto, primr lugar, s trgó ua carta formal iformativa a los Alcalds d las comuas d la provicia d a Atoio, comtádols sobr l proycto y los rquisitos qu db cumplir las prsoas qu participará d dicha iiciativa. D sta forma, s siguió l coducto rgular para llgar a las cargadas d dichos programas, co quis s mati l cotacto la actualidad. Esta actividad comzó dsd l 4 d Juio, y s utilizaro rcursos tato tlfóicos, como para movilizar al quipo d trabajo a los Muicipios d la Provicia Cotactos tlfóicos: Ua vz cosguida la iformació sobr bficiarios prtcits a los ubsistmas d Protcció ocial, s ralizaro los llamados tlfóicos a cada ua d las 4

5 prsoas prtcits a los programas, covocádolos a ua ruió iformativa dod s iformaro las spcificacios dl programa al cual stá sido ivitados a participar. Estas ruios, comzaro a ralizars la Istitució, dsd l 8 d Julio adlat. E sta actividad s utilizaro rcursos tlfóicos. Ruió Iformativa: E sta actividad, s ivitaba a los itrsados d cada comua, a participar d ua ruió iformativa, prstádols d ésta forma l proycto y los bficios qu llos obtdría ua vz iscritos. La ruió s fctuó l mismo lugar qu actualmt s impart los cursos, Avida Cartaga #. Admás, cab dstacar qu ést caso, los rcursos utilizados furo para movilizar al quipo d trabajo, u computador portátil y u proyctor, co la fialidad d mostrar a las prsoas asistts, ua prstació sobr los dtalls y bficios asociados al proycto. Cab dstacar, qu las tapas d difusió y covocatoria, las prsoas rsposabls furo Kari Olivars (Coordiadora dl proycto), Kar Ovall Lobos (Gstor), Marcla Espioza Cabllo (crtaria), y Guillrmo Norambua Labbé (Apoyo Admiistrativo). El total d bficiarios covocados furo u total d 9 prsoas divididas tr las difrts localidads d la provicia d a Atoio... lcció d bficiarios: La slcció d los bficiarios, s dsarrolló tr l 7 y d Julio E Avida Cartaga #, Cartaga, ésta s ralizó d acurdo a los rqurimitos cotmplados l iform iicial dl proycto, dod s jcutaro las siguits actividads: Llado d Fichas dl Postulat, dod dtalla sus datos prsoals, atcdts socials y laborals. Tst Psicológico Bajo la lluvia y trvista Psicológica. Tst Ocupacioal (trvista dl rol dl trabajador). Estas tapas furo dsarrolladas por cada uo d los postulats. Ua vz valuados los prfils d cada uo d los postulats s procdió a la slcció d los 45 bficiarios qu s capacitaría. A cada uo d éstos s ls solicitó: Copia d la Cdula d Idtidad vigt, la cual acrdita qu ti tr 8 a 6 años d dad. Rcpció dl Crtificado qu acrdita qu l posibl bficiario s cutra dtro dl 5

6 programa IEF o CHIOL. Crtificado OMIL. Crtificado d rsidcia. La distribució d los usuarios slccioados d acurdo a su oficio, s la siguit: Curso d Cocia Itracioal: Est ua tapa iicial s prstó co bficiarios. Postriormt, s solicitó l cambio d plaza dl curso, dbido ua mayor dmada d la capacitació Admiistració d Bodga, Cotrol y Gstió d tock. Qudado co ua plaza total d 9 prsoas. Curso d Admiistració d Bodga, Cotrol y Gstió d tock: Est ua tapa iicial s prstó co u cupo d 5 bficiarios modificado, postriormt, su plaza, a u total d 6 prsoas. E Primra istacia los bficiarios qu qudaro lista d spra furo prsoas y co llas s furo ralizado los cambios co los cupos qu qudaro dispoibls tras la rucia d alguos bficiarios por difrts motivos. Las prsoas rsposabls d sta tapa so Kari Olivars Farías (coordiador Proycto) y Kar Ovall Lobos (gstor)... Capacitació Los cursos d capacitació, iiciaro l 4 d Agosto la comua d Cartaga y ti como fcha d Fializació l día 8 d octubr. A cotiuació, dtall por curso: Curso d Cocia Itracioal Esta s dsarrolla d lus a juvs dsd las 9: a : hrs. Av. Cartaga Nº, comuidad d Cartaga. El dsarrollo dl curso s ha caractrizado por la mtodología Aprdr Hacido facilitado los procsos d sñaza y aprdizaj los cuals ha prmitido a los alumos itriorizar aú más rctas y prparació d los alimtos para lograr ua rcta particular. Los bficiarios ha icorporado dtro d sus vidas u lguaj técico propio d la gastroomía, xposició d platos, prstació prsoal higi y maipulació d alimtos. E la tapa 6

7 iicial d la capacitació s dsarrolló u rcoocimito a las difrts matrias primas y a las técicas a utilizar la prparació d platos, lugo s trabajó la prparació d platos d tradas, postrs y la actualidad s stá trabajado la laboració d sopas y mariscos, para lugo fctuar plato furt, saladas y frutas. Dtro d cada prparació s ls orita a los alumos la corrcta utilizació d los implmtos (cuchillas), corts d car, y limpiza adcuada d los mariscos. El grupo humao prsta u gra itrés sguir aprdido y dsarrollado uvas técicas para u mjor dsmpño l ámbito laboral. E rlació al procso d ua posibl isrció laboral colgios para maipulació d alimtos l procso d ivstigació qu ralizo ustra fudació co prsoas dl AG s logró rcopilar qu l cart d maipuladora d alimtos ya o s trga como cual y para prstar st srvicio ctros ducacioals ua vz pasado l procso d trvista y slcció al pusto d trabajo, s la propia JUNJI qui trga sta capacitació a sus trabajadors. Curso d Admiistració d Bodga, Cotrol Y Gstió d tock La capacitació s dsarrolla d lus a Juvs dsd las 9: a : hrs. Av. Cartaga Nº, comua d Cartaga. Cab dstacar qu l alumado d st curso stá coformado por u 95% d mujrs, la mayoría duñas d casa, las cuals ti como xpctativas podr potciar sus coocimitos tóricos y aplicar dichos coocimitos las áras d admiistració d bodgas, ivtarios y stock. Los bficiarios ha adquirido coocimitos d admiistració y d gstió d bodgas ivtarios qu ls prmitirá majar las actividads dtro d ua mprsa l cotrol d xistcias, a través d cocptos y dfiicios d procsos admiistrativos, gstió (majo d los rcursos y ficicia la distribució d spacios dtro d la bodga), costos (majo d igrso y grso d diro, puto d quilibrio, rcpció d mrcadría, almacamito d productos, matrias primas y dspacho d mrcadría) y cotabilidad. Las distitas actividads las qu ha participado durat l dsarrollo d la capacitació, ha prmitido admás, mjorar sus comptcias comuicació, lidrazgo y trabajo quipo, fijado mtas y logros d objtivos. Cab dstacar qu s u grupo muy participativo y co gra itrés d sguir aprdido. Dtro d las fortalzas la jcució, s pud mcioar los rcursos adcuados, al cotar co proyctor, tló, computador, sala adcuada y mauals d apoyo. Habilidads Bladas E rlació al curso d habilidads bladas, cab dstacar qu s trabajaro tmas rlacioados co dsarrollo prsoal, habilidads comuicativas, sguridad prsoal, drchos y dbrs laborals dl trabajador. Los avacs qu s ha obsrvado so: 7

8 . Fortalcimito Grupal: Coocimito tr los participats, a partir d compartir xpricias d su historia d vida, así como tambié afiidad tr los mismos.. Trabajo Grupal: Asociado al dsarrollo d actividads grupals y la coscució d objtivos o productos fials.. Dsarrollo d habilidads bladas durat las ssios: Aplicació d los cotidos a través d diámicas grupals y la rtroalimtació costat. Pla d Nivlació cró u Pla d Nivlació para 6 prsoas, las cuals s icorporaro a las capacitacios a partir dl d sptimbr, ivlado 5 hrs. d habilidads bladas y 6 hrs., dl oficio al cuál s icorporaro. Dicho pla fu prstado mdiat carta N dl d sptimbr dl 4. Compltado las 66 hrs. para así podr dsarrollar al fial dl curso u total d hrs. ls facilitará dtro d st procso guías d apoyo. Cuidado Ifatil E lo qu rspcta al cuidado ifatil, cab dstacar qu s ha trabajado las siguits actividads: Jugos co los cuals s rfurza l aprsto scritura, ya sa actividads d pitura y d trazado. Rforzar imagiació d los iños y iñas, a través d cuta cutos y l dibujo. Cració d ormas grupals, rforzado l rspto y l compartir. Los iños bficiarios so: Usuarias (os) María Cabllo Luz Barrios Luz Barrios Adra Caballro Claudio Gallardo Johaa Vra Paula Vra Gracila Pavés Gracila Pavés Hijo/a Rubyth Castro Cabllo Estfaía Caro Barrios Digo Caro Barrios Naomi Lópz Caballro Amaro Gallardo Caballro Liliaa Hrádz Vra Atolla Vra Vra Catalia Moraga Pavés Loor Moraga Pavés 8

9 Guadalup Elías Valtia Viccio Xima Alarcó Kar Puga Marco oto Elías Joaquí alias Viccio Nicolás Orllaa Alarcó Lucas Valzula Puga E rlació a los rcursos utilizados, s pud obsrvar: Goma va, lápics, plastilias, cutos y hojas para pitar y dibujar, cartulia, lgos, tr otros matrials. Admás, s ls trga a los iños y iñas ua colació a mdia mañaa. Est procso lo dsarrolla dirctamt la OTEC Cotratada, lla v los cuidadors y la trga d matrials didácticos y colació. Las prsoas rsposabls furo Kari Olivars (Coordiadora dl proycto), Kar Ovall Lobos (Gstor), Marcla Espioza Cabllo (crtaria), y Guillrmo Norambua Labbé (Apoyo Admiistrativo)..4. Práctica La práctica laboral tdrá como fcha d iicio l día d ovimbr y s ralizara hasta l d ovimbr, tido qu compltar cada bficiario u total d 8 horas cada uo. E sta tapa tambié s trgara l srvicio d cuidado ifatil para aqullos qu lo rquira Para st priodo s cotmpla las siguits accios: Cotacto co mprsas Cartas d compromiso Iicio d practica laboral Evaluació d practica Egrso d los bficiarios..5. Itrmdiació laboral La itrmdiació laboral stá cotmplada dsd l 4 d agosto al d Dicimbr. E la cual la mtodología a utilizar, s podr stablcr ua rlació tr las caractrísticas sociocoómicas dl trritorio y d las prsoas qu stá sido capacitadas, a través d la triagulació dl prfil laboral, l pusto laboral dispoibl, y la capacitació qu facilitará su isrció y prmacia laboral. 9

10 cosidra trs tapas para l cumplimito d sta labor: Rcoocimito y Viculació d las Emprsas: Hasta l momto solo s ha podido ralizar u rcoocimito gográfico d la disposició d mprsas qu sté viculadas al rubro d la Gastroomía y Admiistració d Bodga. Prfil laboral: No s obsrva avacs sta tapa. Actualizació d iscripció OMIL: No s obsrva avacs sta tapa. Ecargadas d sta tapa so: Kari Olivars Farías (coordiador) y Kar Ovall Lobos (Gstor).6. Isrció La isrció laboral ti como duració aproximada u ms y s cutra cotmplada dsd l 4 d ovimbr hasta l d dicimbr Para llvar a cabo d mara xitosa sta tapa s ralizara las siguits actividads. Portafolio d cada bficiario Coordiació para ruió co cargado/a d rcursos humaos. Etrvistas d trabajo Cotratació.7. Acompañamito El acompañamito al bficiario, iicio dsd l 4 d Agosto al 9 d Dicimbr. Para sto s ha ralizado u trabajo por mdio d los apoyos psicolaborals, gstor y coordiador dl proycto, ralizado visitas a los domicilios d los usuarios y trabajo grupal, las visitas a domicilio s ha ralizado a la mayoría d los bficiarios, stas s raliza los días miércols y virs d cada smaa, así como tambié s rcib a diario ruios idividuals a aqullos qu prsta algua dificultad spcial, sto s da ya qu tras lo trabajos y visitas s ha podido obsrvar ua gra catidad d bficiarios qu prsta violcia itrafamiliar o dificultad d algú familiar dircto co problmas d alcohol o drogas, para así podr stablcr qué acció d apoyo s csaria d acurdo a las iquituds y csidads rcolctadas stos trabajos y qu sa bficio d la capacitació y dsarrollo prsoal y laboral d los (as) usuarios(as). Todas stas actividads s llva rgistradas por l profsioal qu las raliza. las prsoas rsposabls furo Kari Olivars (Coordiadora dl proycto), Kar Ovall Lobos (Gstor), Marcla Espioza Cabllo (crtaria), y Guillrmo Norambua Labbé (Apoyo Admiistrativo).

11 ANEXO. Tabla d Idicadors: Etapa Nombr dl Idicador Mta dscriptiva co % d acurdo a propusta Fórmula d Cálculo Mdios vrificació corrlació a d % d Avac d cada tapa Covocatoria y slcció B ficiari os slc cioa dos Qu s ralic ua covocatoria l % d las comuas itrvidas. Qu l % d los bficiarios slccioados trgu documtació solicitada. % d bficiarios slccioados sgú cobrtura adjudicada, s dcir 45 prsoas. (N d comuas itrvidas/ N d comuas sgú covocatoria) x (N d bficiarios slccioados qu trga documtació / N d bficiarios sgú cobrtura) x (N d slccioados qu cumpl rquisitos / N d bficiarios sgú cobrtura) x Copia listado d prsoas prtcits a los programas rlacioados co la covocatoria Copias d Afichs y volats trgados. Fotografías. Copias d documt ació solicitada. % 98% % Ficha d igrso.

12 Capacitació Térmio d Capacitació Qu al mos l 6% d los bficiarios Capacitados grs procso. dl (N d prsoas crtificadas por aprobació dl procso d capacitació / Nº bficiarios qu igrsa a la capacitació) x Crtificado d grso mitido por OTEC Horas d Capacitació Nota míima d Capacitació Qu al mos l 6% d los bficiarios capacitados complt como míimo u 6% d asistcia a las capacitacios Qu al mos l 6% d los bficiarios capacitados aprub la capacitació co ota míima 4. (N d horas ralizadas fctivamt por los studiats/ N d horas programadas l Pla d Capacitació) x (N d prsoas qu apruba co ota míima / N d prsoas qu igrsa al procso d capacitació) x Libro d asistcia. Coctració d otas. Práctica Laboral Bficiarios práctica laboral Qu al mos u 6% d los participats qu igrsa al procso d práctica grs d sta tapa. (N d bficiarios qu grsa d la práctica laboral / N bficiarios qu igrsa a la práctica laboral) x Crtificado grso laboral d práctica

13 Qu al mos u 6% d los participats dl Procso d práctica cumpla co u míimo d u 6% d asistcia al Ctro d Práctica. Qu al mos u 6% d los participats dl Procso d práctica aprub la Etapa co ota míima d 4,. (N d bficiarios qu cumpl co míimo d asistcia a la práctica laboral / N bficiarios qu igrsa a la práctica laboral) x (N d bficiarios qu aprub co ota míima d 4. a la práctica laboral / N bficiarios qu igrsa a la práctica laboral) x Lista d asistcia Evaluació fial d práctica. Itrmdiació Emprsas cotactadas ralizará u catastro co al mos u 6% d las mprsas qu trabaja dichos rubros la Provicia d a Atoio. Qu l 6% d las mprsas visitadas o cotactadas firm la carta d compromiso para ua posibl isrció laboral. (N d mprsas Catastro d cotactadas la mprsas d Provicia d a acurdo a los Atoio/Nº d mprsas rubros postulados. catastradas la Provicia d a Atoio) (N d cartas firmadas por las mprsas / N d mprsas visitadas o cotactadas) x Carta compromiso firmada. Carta d o acptació por isrció laboral.

14 Bficiarios itrmdiados Qu l % d los bficiarios grsados d la capacitació srá itrmdiados laboralmt. Qu l % d los grsados d la práctica laboral cut co ua ficha d prfil laboral. Qu l % d los grsados d la práctica laboral s cutr co su ficha actualizada la OMIL corrspodit. (N d bficiarios itrmdiados / N d bficiarios grsados d la capacitació) x (N d bficiarios qu cuta co fichas d prfil laboral / N bficiarios grsados d la práctica laboral) x (N d bficiarios co datos actualizados la OMIL / N bficiarios grsados d la práctica laboral) x Pla d itrmdiació firmado por bficiario y jcutor Ficha d prfil laboral. Copia documto d iscripció OMIL co fcha actualizada a la tapa. 4

15 Isrció Laboral Bficiarios isrtos Qu l 6% d los bficiarios sa Isrtos laboralmt. Qu l % d los grsados d la Práctica Laboral cut co u KIT d postulació Laboral. (í y solo sí iguo d llos haya dsrtado d la corrspodit tapa) Qu l 7% d los grsados d la práctica laboral obtga la firma dl trvistador. (N d prsoas isrtas laboralmt / Nº d grsados dl procso d práctica) x (N d prsoas co kit d postulació laboral / Nº d grsados dl procso d práctica) x (N d prsoas grsadas d la práctica obti firma dl trvistador/ Nº d grsados dl procso d práctica) x (N d bficiarios qu cuta co cotrato laboral / Nº d grsados dl procso d práctica) x Copia Cotratos d trabajo y axos corrspodi ts kit d postulació por cada grsado d la práctica. Plailla d trvista d trabajo firmada. Qu l 6% d los grsados d la práctica laboral posa u cotrato laboral formal. 5

16 Acompañami to Acompañami to % d los bficiarios qu prmazca l proycto, rciba acompañamit o durat l procso d itrvció. N d usuarios co acompañamito idividualgrupal / N d bficiarios slccioados Bitácora d actividads idividualso grupals Fotografías guimito x post Bficiarios co sguimito Al mos a u % d los bficiarios isrtados laboralmt s ls ralizará u procso d sguimito Ex Post. Qu al mos a u 6% d los bficiarios isrtados laboralmt s ls apliqu la custa d satisfacció. (N d bficiarios co sguimito x post/ Nº d bficiarios isrtos laboralmt) x (N d bficiarios cotactados tlfóicamt/ Nº d bficiarios isrtos laboralmt) x (N d bficiarios co aplicació d custa d satisfacció/ Nº d bficiarios isrtos laboralmt) x Ficha d sguimito idividual Ecusta d atisfacció por usuario Iform d sguimito Ex Post 6

17 7. Carta Gatt Ms s Juio Julio Agosto ptimbr Octubr Novimbr Dicimbr 5 m aa s ju 9 j u 6 j u j u j u 7 j u l 4 j u l j u l 8 j u l 4 a g o a g o 8 a g o 5 a g o s p 8 s p 5 s p s p 9 s p 6 o c t o c t o c t 7 o c t o v o v 7 o v 4 o v d i c 8 d i c 5 d i c d i c 9 d i c ETAPA Difusi ó X X X X X X X X X X X X X lcci ó d bfi ciarios X X X X Capaci tació X X X X X X X X X X X X X Práctic a Labora l X X X Itrm diaci ó X X X X x x X X X X X X X X X X X X Isrci ó Labora l X X X X X X ubsid ios Bfi ciarios X X X X X X X X X X X X X X X X Acom paña mit o X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X gui mit o x post X X X X

18 .. Tabla d prsupusto: Datos dl Dcrto/Rsolució Obsrvació Moto Dcrto/Rsoluci ó Fcha Dcrto/Rsoluci ó ONG PATHER NOTRUM DECIDO APRENDER Moto Asigado CC Año 4 Proycto Ctro d Costo Moto Asigado jul4 ago4 Total Rdido aldo x Rdir APORTE AL BENEFICIARIO APORTE COLACIÓN Y MOVILIZACIÓN CÉDULA DE IDENTIDAD TRAMITE Y CERTIFICADO CUIDADO DE HIJO (A) DE BENEFICIARIO MOVILIZACIÓN DE BENEFICIARIO COLACIONE PARA BENEFICIARIO ERVICIO DE CAPACITACIÓN ERVICIO DE COLOCACIÓN Y EGUIMIENTO EGURO DE BENEFICIARIO COMUNICACIÓN Y DIFUIÓN INDUMENTARIA DE BENEFICIARIO 8

19 MATERIAL DIDÁCTICO Y/O EDUCATIVO ARRIENDO EQUIPO INFORMÁTICO CAPACITACIONE ARRIENDO HERRAMIENTA CAPACITACIONE.... ARRIENDO INFRAETRUCTU RA CAPACITACIONE ARRIENDO EQUIPAMIENTO AUDIOVIUAL COORDINADOR GETOR MONITORE Y APOYO 9 PICOOCIALE UPERVIOR AITENCIA 9 TECNICA ERVICIO PICOLÓGICO Y PIQUIÁTRICO 9 ERVICIO DE PICOPEDAGOGI A 9 ERVICIO EPECIALIZADO 9 ECRETARIA APOYO ADMINITRATIV O VIÁTICO 9 MATERIAL DE OFICINA IMPREIÓN / FOTOCOPIA / ENCUADERNACI ÓN MATERIALE Y ÚTILE DE AEO ARRIENDO INFRAETRUCTU RA O RECINTO 9

20 9 FLETE MOVILIZACIÓN EQUIPO DE TRABAJO ERVICIO BÁICO.. 9 ERVICIO DE CORREO Y ENCOMIENDA GARANTÍA Y PÓLIZA Total Proycto Total Iform Matrial gráfico d difusió aprobado. Afich Crdcials

21 Pdó Lizo

22 .5. ituació d todos los Bficiarios dl Proycto N RUT Nombrs Cocia Cocia Cocia 4 Cocia 5 Cocia 6 Cocia PATRICIA DEL CARMEN MARÍA PAOLA BERNARDA RAQUEL MARIA VICTORIA ROA ETER VALERIA DEL CARMEN Apllido Patro ERRANO AENZ URTURY CARRILLO MATTU TORO FLORE DE Apllido Matro NORAMBUENA BAU JERÉZ GODOY MELGAREJO ARRIAGADA ETADO CAPACITACIÓN (sgú lista) 7 Cocia..99k ANA CELIA GONZÁLEZ BOZO ANA GONZALEZ JERIA 8 Cocia Rucia ROALBA 9 Cocia Cocia K Bodga.78.6 K Cocia Cocia RUTH LUIA FABIOLA YOLANDA PATRICIA ALEJANDRA.88.8 XIMENA ANTONIETA ALEJANDRA KATERINE GONZÁLEZ VERA ECOBAR ALARCÓN QUIÑONE GONZÁLEZ ROBLERO ANTI CORREA VARGA Rucia 4 Cocia YENNY ARAYA KOLLAR MARLENE 5 Cocia.9.74 JAQUELINE BARRÍA GONZÁLEZ JULIANA 6 Cocia.9.76 ANGELINA LA ROA VÁQUEZ E caso d rucia o dsviculació, slccioar MOTIVO Por Trabajo Dpdit Problmas Prsoals

23 7 Bodga 8 Cocia 9 Cocia Cocia Cocia Cocia Bodga 4 Cocia 5 Cocia 6 Bodga 7 Cocia 8 Bodga 9 Cocia Cocia Cocia Bodga Cocia DEL CARMEN LUZ BARRIO VERÓNICA.85.6 ONIA INE ABURTO K ROXANA DE LOURDE ALICIA ANDREA ANNE IVETTE.7.9k JUANITA DELIA LEONTINA DEL CARMEN KAREN PAOLA ANDREA JIMENA BÁRBARA ANDREA CLAUDIA MARICEL LETICIA DE LA MERCEDE GRACIELA ALICIA CATHERINE ANDREA PAULINA XIMENA María d Los Ágls MARÍA JOÉ PÉREZ MANZO VIVANCO URIBE CÓRDOVA PUGA RAMO OTO VILCHE DÍA PAVÉ CATRO CONTRERA REBOLLEDO ÁLVAREZ CARVALLO FICA DÍAZ HERNÁNDEZ JARA BAUALTO ARENA ABURTO ATUDILLO PEHUENCHE LEUFUMAN WALLI Gavidia CITERNA VILCHE Errázuriz RIVERA Rucia Rucia CARLA MORALE URRA 4 Bodga EDITH CLAUDIO GALLARDO CARRACO 5 Bodga ANTONIO 6 Bodga JOHANNA VERA PONTIGO Cuidado Hijos d

24 7 Bodga 8 Cocia ALEJANDRA MARÍA ELA 9 Bodga K 4 Bodga K 4 Cocia 4 Bodga 4 Cocia 44 Bodga 45 Cocia 46 Cocia 47 Cocia 48 Cocia 49 Bodga 5 Cocia 5 Bodga GUADALUPE DEL CARMEN ANDREA ALEJANDRA PATRICIA ALEJANDRA NICOLE ANDREA CARLO ETEBAN MAURICIO ALEJANDRO CABELLO ELÍA CABALLERO FREIRE VILCHE MARTÍNEZ EPÚLVEDA GARAY GATICA ZUBER FIGUEROA ARENA MUÑOZ ÁLAMO CAMILA HENRIQUEZ DIAZ ANDREA PAULA VERA PONTIGO FRANCICA LIETTE RUBILAR FERNÁNDEZ PIA FRANCICA VALENTINA PAZ YEENIA ANDREA IVETTE JOAN GABRIELA ROXANA MUÑOZ VICENCIO CORTÉZ CONCHA PAPY ALVAREZ GARRIDO ERRANO VIVANCO HERNÁNDEZ Rucia Rucia Rucia Dsviculado Problmas Prsoals Problmas Prsoals Problmas Prsoals 4

25 .6. Otros dl Proycto a) Modificacios al Proycto: Ua d las modificacios técicas qu s ha prstado so l cambio d plaza iicial l cupo corrspodit a cada uo d los cursos d capacitació, Cocia Itracioal s dismiuyó u cupo qudado 9, Mitras qu Admiistració d Bodga, cotrol y Gstió d stock s aumtó a 6. b) Axa Fotocopia d Póliza d guros cotratadas para bficiarios co la mprsa guros Magallas c) Adjuta fotocopia d Toma d Coocimito d los bficios qu obtdrá durat la jcució dl proycto. d) Adjuta plailla d Pago boos trgados a los bficiarios. 5

SÍLABO DEL CURSO DE AUDITORIA DE MARKETING

SÍLABO DEL CURSO DE AUDITORIA DE MARKETING SÍLABO DEL CURSO DE AUDITORIA DE MARKETING I. INFORMACIÓN GENERAL: 1.1 Facultad: Ngocios 1. Carrra Profsioal: Admiistració y Marktig 1.3 Dpartamto: ------------- 1.4 Rquisito: Dircció Comrcial 1.5 Priodo

Más detalles

TEMA 1: CALCULO DIRECTO DE LÍMITES

TEMA 1: CALCULO DIRECTO DE LÍMITES INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL RODRIGO DE BASTIDAS Rsolució Nº 88 d ovimbr.8/ ScrtariaD Educació Distrital REGISTRO DANE Nº-99 Tléfoo Barrio Bastidas Sata Marta DEPARTAMENTO DE MATEMATICAS ACTIVIDAD ESPECIAL

Más detalles

Universidad de Costa Rica. Instituto Tecnológico de Costa Rica. Determinar si las integrales impropias convergen o divergen.

Universidad de Costa Rica. Instituto Tecnológico de Costa Rica. Determinar si las integrales impropias convergen o divergen. Uivrsidad d Costa Rica Istituto Tcológico d Costa Rica Tma: Itgrals impropias. Objtivos: Clasificar las itgrals impropias sgú su spci: primra, sguda o trcra spci. Calcular itgrals impropias utilizado su

Más detalles

Sistema de Gestión de la Calidad. 16 de octubre de 2008

Sistema de Gestión de la Calidad. 16 de octubre de 2008 Sistma d Gstió d la Calidad Rvisió d la dircció 16 d octubr d 2008 Agda Sguimito d los acurdos d la última ruió. Atció a la No Coformidad. Sguimito a los procsos. Croquis dl Edificio Ctral. Fcha d la Auditoría

Más detalles

PROBLEMAS TEMA 4 EJERCICIO 1 (Ej 9.15 de Fernández Abascal)

PROBLEMAS TEMA 4 EJERCICIO 1 (Ej 9.15 de Fernández Abascal) PROLMAS TMA JRCICIO j 9.5 d Frádz Abascal La cotizació olsa d u cirto título s cosidra ua variabl alatoria ormalmt distribuida co arámtros dscoocidos, ro s diso d la siguit iformació: a ist u,5% d robabilidad

Más detalles

2. Utilizando el método adimensional basado en el factor de calidad Q, determine:

2. Utilizando el método adimensional basado en el factor de calidad Q, determine: Uivrsidad Simó Bolívar Dpartamto d Covrsió y Trasport d Ergía Autor: Eduardo Albaz. Cart: 06-391 Profsor: J. M. Allr Máquias Eléctricas II CT-311 U motor d iducció coxió strlla d 100 kw, 416 V, rdimito

Más detalles

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA SCRTARÍA D DUCACIÓ Y CULTURA STRUCTURA PROGRAMATICA DP UR FL F SF R S TP UM B UG MTA 8 8 8 6 P U 6 GOBIRO DL STADO D SOORA DPDCIAS, ORGAISMOS Y TIDADS D LA ADMIISTRACIO PUBLICA STATAL A DSCRIPCIO SCRTARIA

Más detalles

DESARROLLO DE LA GESTIÓN N POR PROCESOS EN EL AYUNTAMIENTO DE GETXO. Enrique Sacanell Berrueco Responsable de Calidad del Ayuntamiento de Getxo

DESARROLLO DE LA GESTIÓN N POR PROCESOS EN EL AYUNTAMIENTO DE GETXO. Enrique Sacanell Berrueco Responsable de Calidad del Ayuntamiento de Getxo DSARROLLO D LA GSTIÓ POR S L AYUTAMITO D GTXO nrique Sacanell Berrueco Responsable de Calidad del Ayuntamiento de Getxo La fragmentación n en las organizaciones Lagunas jerárquicas + Lagunas funcionales

Más detalles

PORTAFOLIO2017. Portales colaborativos. Inteligencia analítica de negocios. Gobierno en línea. Computación. en la nube. Productividad.

PORTAFOLIO2017. Portales colaborativos. Inteligencia analítica de negocios. Gobierno en línea. Computación. en la nube. Productividad. Portals colaborativos Itligcia aalítica d gocios Gobiro lía Computació la ub Productividad la ub BSR-BEXT SlfRst Moodl la Nub BEXTLabs PORTAFOLIO2017 Quiés somos? NOSOTROS Bxtcholog s ua mprsa d srvicios

Más detalles

UNIDAD 9: INTRODUCCIÓN A LAS DERIVADAS

UNIDAD 9: INTRODUCCIÓN A LAS DERIVADAS UNIDAD 9: INTRODUCCIÓN A LAS DERIVADAS. DERIVADA DE UNA FUNCIÓN EN UN PUNTO. DERIVADAS LATERALES Dfiici.- S llama drivada d ua fuci f u puto d abscisa al siguit límit si ist: f f ' lím sigifica lo mismo.

Más detalles

1 Realizar los ejercicios resueltos números 1 y 2 del tema 3 de Integración de. 2 Terminar los ejercicios de la práctica realizada este día.

1 Realizar los ejercicios resueltos números 1 y 2 del tema 3 de Integración de. 2 Terminar los ejercicios de la práctica realizada este día. Est documto coti las actividads o prscials propustas al trmiar la clas dl día qu s idica. S sobrtid qu tambié s db ralizar l studio d lo plicado clas auqu o s icluya sa tara st documto. Clas 5 d ovimbr

Más detalles

al siguiente límite si existe: . Se suele representar por ( x )

al siguiente límite si existe: . Se suele representar por ( x ) UNIDAD : DERIVADAS. DERIVADA DE UNA FUNCIÓN EN UN PUNTO. DERIVADAS LATERALES Dfiici.- S llama drivada d ua fuci f u puto d abscisa al siguit it si ist: f f ' sigifica lo mismo. f. S sul rprstar por f D

Más detalles

El error con ese presupuesto será aproximadamente del 3,1% Ejercicio 8.2

El error con ese presupuesto será aproximadamente del 3,1% Ejercicio 8.2 EJERCICIO 8.1 U ivstigador dispo d 0.000 para ralizar las trvistas d ua custa ua gra ciudad. El custioario s admiistrará mdiat trvistas tlfóicas, sido l cost d cada trvista d 0. Qué marg d rror dbrá asumir

Más detalles

SEÑALES Y SISTEMAS. PROBLEMAS RESUELTOS. CAPITULO V PROBLEMA 1: Problema Nº 5.34 Oppenheim

SEÑALES Y SISTEMAS. PROBLEMAS RESUELTOS. CAPITULO V PROBLEMA 1: Problema Nº 5.34 Oppenheim SEÑALES Y SISTEMAS. PROBLEMAS RESUELTOS. CAPITULO V PROBLEMA : Problma Nº 5.3 Opphim Obsrv l siguit sistma: Dtrmi y() Solució: El traycto d arriba produc, al multiplicar por Cos(/), traslació dl spctro

Más detalles

boletín oficial de la provincia

boletín oficial de la provincia núm. 164 juvs, 30 d agosto d 2018 III. ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE BURGOS C.V.E.: BOPBUR-2018-04631 Grncia Municipal d SrvicioS SocialS, Juvntud igualdad d oportunidads concjalía d Juvntud Mdiant

Más detalles

Negocios como Misión. Una breve introducción Negocios como Misión (BAM) Una empresaria virtuosa Proverbios 31

Negocios como Misión. Una breve introducción Negocios como Misión (BAM) Una empresaria virtuosa Proverbios 31 Ua brv itroducció Ngocios como Misió (BAM) E l Mdio Orit Ngocios como Misió Hac mucho timpo Mats Tuhag March 2011 16 Calcula l valor d u campo y lo compra; Evaluació d mrcado, ivrsió co sus gaacias plata

Más detalles

11 INTRODUCCIÓN A LA DINÁMICA NO LINEAL (BIFURCACIONES, CAOS)

11 INTRODUCCIÓN A LA DINÁMICA NO LINEAL (BIFURCACIONES, CAOS) INTRODUCCIÓN A LA DINÁMICA NO LINEAL (BIFURCACIONES, CAOS) Los sistmas o lials pud llgar a tr comportamitos ralmt sorprdts alguos casos: por u lado pud llgar a tr diámicas totalmt difrts sgú l valor qu

Más detalles

Cap. II: Principios Fundamentales del Flujo de Tránsito

Cap. II: Principios Fundamentales del Flujo de Tránsito Cap. II: Pricipios Fudamtals dl Flujo d Trásito Diagrama Espacio-Timpo Distacia 1 2 Itralo (i) 3 4 5 6 Espaciamito () Timpo Flujo, q Dsidad, Vlocidad, Tasa horaria quialt a la cual trasita los hículos

Más detalles

RESULTADOS DE LA CARACTERIZACIÓN DE DOS MESAS A ÍNDICE DE ALTA EXACTITUD MEDIANTE UN MÉTODO DE AUTO-IDENTIFICACIÓN DE ERRORES

RESULTADOS DE LA CARACTERIZACIÓN DE DOS MESAS A ÍNDICE DE ALTA EXACTITUD MEDIANTE UN MÉTODO DE AUTO-IDENTIFICACIÓN DE ERRORES RESULTADOS DE LA CARACTERIZACIÓN DE DOS MESAS A ÍNDICE DE ALTA EXACTITUD MEDIANTE UN MÉTODO DE AUTO-IDENTIFICACIÓN DE ERRORES Jua O Garduño, Edgar Arizmdi Ctro Nacioal d Mtrología (CENAM) Carrtra a los

Más detalles

Se llama sucesión a un conjunto de números dados ordenadamente de modo que se puedan numerar: primero, segundo, tercero,...

Se llama sucesión a un conjunto de números dados ordenadamente de modo que se puedan numerar: primero, segundo, tercero,... TEMA SUCESIONES. CONCEPTO DE SUCESIÓN DEFINICIÓN DE SUCESIÓN S llama sucsió a u cojuto d úmros dados ordadamt d modo qu s puda umrar: primro, sgudo, trcro,... Los lmtos d la sucsió s llama térmios y s

Más detalles

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA UIVRSIDAD CATÓLICA D SATA MARÍA PLA D STUDIOS VIGT DSD / ASIGATURA QUIVALCIAS SMSTR : 9 BIOLOGIA GRAL AATOMIA Y FISIOLOGIA I COMUICACIO ORAL Y SCRITA MTODOLOGIA DL TRABAJO UIVRSITARIO BIOQUIMICA AATOMIA

Más detalles

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA VICRRCTORADO ACADÉMICO UIVRSIDAD CATÓLICA D SATA MARÍA PLA D STUDIOS VIGT DSD / SCULA : CICIAS IGIRIAS FISICAS Y FORMALS IGIRIA IDUSTRIAL ASIGATURA TIP CR JF T. PRRQUISITOS QUIVALCIAS SMSTR : 9 COMUICACIO

Más detalles

8 Límites de sucesiones y de funciones

8 Límites de sucesiones y de funciones Solucioario 8 Límits d sucsios y d ucios ACTIVIDADES INICIALES 8.I. Calcula l térmio gral, l térmio qu ocupa l octavo lugar y la suma d los ocho primros térmios para las sucsios siguits., 6,,,..., 6, 8,,...,,,,...

Más detalles

Area Contabilidad Gubernamental ... III-4

Area Contabilidad Gubernamental ... III-4 Ara Cotabilidad Gubramtal iii c o t i d o Iform Lgal Comtarios a la Ly d Cotratacios y Adquisicios dl Estado (Part II)... III1 Aput Gubramtal Estado d Flujos d Efctivo Estructura (Part II) Comtarios a

Más detalles

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA VICRRCTORADO ACADÉMICO UIVRSIDAD CATÓLICA D SATA MARÍA PLA D STUDIOS VIGT DSD / 9 SCULA : CICIAS COTABLS Y FIACIRAS COTADAD ASIGATURA TIP CR JF T. PRRQUISITOS QUIVALCIAS SMSTR : 9 COMUICACIO ORAL Y SCRITA

Más detalles

Respuesta en frecuencia. Procesado Digital de Señales.4º Ingeniería Electrónica. Universitat de València. Profesor Emilio Soria.

Respuesta en frecuencia. Procesado Digital de Señales.4º Ingeniería Electrónica. Universitat de València. Profesor Emilio Soria. Rspusta frcucia. Procsado Digital d Sñals.4º Igiría Elctróica. Uivrsitat d Valècia. Profsor Emilio Soria. 1 Itrés uso PDS. Ti l mismo uso qu sistmas cotiuos: dtrmiar la salida d u sistma stado stacioario;

Más detalles

INFERENCIA ESTADISTICA

INFERENCIA ESTADISTICA Uivrsidad Católica Adrés Bllo UIVERSIDAD CATOLICA ADRES BELLO Urb. Motalbá La Vga Apartado 068 Tléfoo: 47-448 Fa: 47-3043 Caracas, 0 - Vzula Facultad d Igiría Escula d Igiría Iformática -----------------------

Más detalles

1.- a) Hallar a y b para que la siguiente función sea continua en x = 1:

1.- a) Hallar a y b para que la siguiente función sea continua en x = 1: .- a) Hallar a y b para qu la siguit fució sa cotiua = : b L( ) < f = a = > L b) Para sos valors d a y b, studiar la drivabilidad d f =. Solució: a) f s cotiua l puto = lim f = f() E st caso f () = a lim

Más detalles

EXPONENTES Y POTENCIAS Muchos números se expresan en forma más conveniente como potencias de 10. Por ejemplo: m n n 0,2 3 3

EXPONENTES Y POTENCIAS Muchos números se expresan en forma más conveniente como potencias de 10. Por ejemplo: m n n 0,2 3 3 Rpaso d Matmáticas E st apédic s hará u brv rpaso d las cuacios y fórmulas básicas d utilidad Química Física gral y Trmodiámica Química particular. EXPONENTES Y POTENCIAS Muchos úmros s xprsa forma más

Más detalles

Señales y Sistemas. Análisis de Fourier.

Señales y Sistemas. Análisis de Fourier. Sñals y Sistmas Aálisis d Fourir. Itroducció El foqu d st capítulo s la rprstació d sñals utilizado sos y cosos ( otras palabras, xpocials complas). El studio d sñals y sistmas utilizado xpocials complas

Más detalles

núm. 76 miércoles, 22 de abril de 2015 III. ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE BURGOS

núm. 76 miércoles, 22 de abril de 2015 III. ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE BURGOS III. ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE BURGOS C.V.E.: BOPBUR-2015-03235 465,00 GERENCIA MUNICIPAL DE SERVICIOS SOCIALES, JUVENTUD E IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Concjalía d Juvntud Mdiant rsolución d la

Más detalles

Rutas críticas para la elaboración del trabajo de titulación en las diferentes modalidades. Planes de estudio 2012

Rutas críticas para la elaboración del trabajo de titulación en las diferentes modalidades. Planes de estudio 2012 Rutas críticas trabajo d titulación n las difrnts modalidads. Ruta Crítica d la Modalidad: Inform d Prácticas Profsionals smana y mdia smana y mdia 2 Smanas Analizar con dtall los documntos normativos

Más detalles

MATEMÁTICAS Y CULTURA B O L E T Í N No. 273 COORDINACIÓN DE MATEMÁTICAS APLICACIONES DEL DETERMINANTE DE VANDERMONDE

MATEMÁTICAS Y CULTURA B O L E T Í N No. 273 COORDINACIÓN DE MATEMÁTICAS APLICACIONES DEL DETERMINANTE DE VANDERMONDE MATEMÁTICAS Y CULTURA B O L E T Í N 23.04.20 No. 273 COORDINACIÓN DE MATEMÁTICAS MATEMÁTICAS MATEMÁTICAS APLICACIONES DEL DETERMINANTE DE VANDERMONDE E l Boltí Matmáticas Y Cultura No. 257 dl 23 d abril

Más detalles

Qué Resultados Espera De Sus Gerentes?

Qué Resultados Espera De Sus Gerentes? Programa d Dsarrollo d Lidrazgo Bullt Proof Maagr Qué Rsultados Espra D Sus Grts? Gr rsultados rals a través d las prsoas qu lidra co l Programa d Dsarrollo d Lidrazgo Bullt Proof Maagr d Crstcom. Bullt

Más detalles

2.8.3 Solución de las ecuaciones diferenciales lineales no homogéneas por el método de variación de parámetros

2.8.3 Solución de las ecuaciones diferenciales lineales no homogéneas por el método de variación de parámetros .8.3 Solució d las cuacios difrcials lials o hoogéas por l étodo d variació d parátros 59.8.3 Solució d las cuacios difrcials lials o hoogéas por l étodo d variació d parátros Variació d parátros U procdiito

Más detalles

LISTADO DE SUBSIDIO ÚNICO FAMILIAR MES DE ABRIL 2015.

LISTADO DE SUBSIDIO ÚNICO FAMILIAR MES DE ABRIL 2015. LISTADO DE SUBSIDIO ÚNICO FAMILIAR MES DE ABRIL 2015. ASENCIO MANSILLA YOLANDA YEANETH OJEDA BAHAMONDES SANDRA DEL CARMEN SOTO ALVARADO NANCY YEANETT ROCHA ROCHA CRISTINA LORENA OJEDA DIAZ TEXIA CECILIA

Más detalles

MORTALIDAD POR MELANOMA MALIGNO DE PIEL Y CANCERES NO MELANOMA DE PIEL EN ARGENTINA. ( ) BUENOS AIRES 2012

MORTALIDAD POR MELANOMA MALIGNO DE PIEL Y CANCERES NO MELANOMA DE PIEL EN ARGENTINA. ( ) BUENOS AIRES 2012 MORTALIDAD POR MELANOMA MALIGNO DE PIEL Y CANCERES NO MELANOMA DE PIEL EN ARGENTINA. (2000-2010) BUENOS AIRES 2012 EQUIPO DE TRABAJO Lic. Albrto Rptto Sr. Néstor Rossi Ig. Marcla Prro Lic. Fracisco Chsii

Más detalles

INSTITUTO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE NAYARIT. Compete ncia

INSTITUTO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE NAYARIT. Compete ncia . Numr o d Iform Solicitada Prstació Prsoa Sxo Dur 1 232916 Mirada Bltra Drivado d la rforma al artículo 6 costitucioal y d la Ly Gral d Traspar, solicito s spcifiqu l caso d su Etidad Fdrativa si ha xistido

Más detalles

(26) CUTZAMALA DE PINZON (14) BENITO JUAREZ VALOR RELATIVO ( 3.00%, 5.00% ) ( 5.01%, 8.00% ) ( 8.01%, 9.00% ) ( 9.01%, 20.0% )

(26) CUTZAMALA DE PINZON (14) BENITO JUAREZ VALOR RELATIVO ( 3.00%, 5.00% ) ( 5.01%, 8.00% ) ( 8.01%, 9.00% ) ( 9.01%, 20.0% ) (26) CUTZAMALA DE PINZON (14) BENITO JUAREZ R g i ó C o s t a G r a d (17) COCULA (44) MOCHITLAN REPROBACIÓN EN GUERRERO "PRIM ARIA" Cic lo Esc ola r 2004-2005 VALOR RELATIVO ( 3.00%, 5.00% ) ( 5.01%,

Más detalles

INTEGRAL INDEFINIDA. Derivación. Integración

INTEGRAL INDEFINIDA. Derivación. Integración TEMA 8 Itgral Idfiida INTEGRAL INDEFINIDA FUNCIÓN PRIMITIVA. F() s ua primitiva d f() si F ()= f(). Esto s prsa así: f() = F'() = F() La itgració s la opració ivrsa a la drivació, d modo qu: FUNCIONES

Más detalles

Cálculo de incertidumbres en la medida de caudales en ríos y canales: herramientas y aplicaciones prácticas innovadoras

Cálculo de incertidumbres en la medida de caudales en ríos y canales: herramientas y aplicaciones prácticas innovadoras Cálculo d icrtidumbrs la mdida d caudals ríos y caals: hrramitas y aplicacios prácticas iovadoras Jorg Hlmbrcht 1, Jsús Lópz 2, Jua José Villgas 3 Watr Ida 1, YACU 2, Agècia Catalaa d l Aigua 3 jh@watrida.u,

Más detalles

INTEGRAL INDEFINIDA. Derivación. Integración

INTEGRAL INDEFINIDA. Derivación. Integración TEMA 8 Itgral Idfiida INTEGRAL INDEFINIDA. FUNCIÓN PRIMITIVA F() s ua primitiva d f() si F ()= f(). Esto s prsa así: La itgració s la opració ivrsa a la drivació, d modo qu: f() F'() F() FUNCIONES PRIMITIVAS

Más detalles

FORMULARIO INDICADORES DE DESEMPEÑO AÑO 2013

FORMULARIO INDICADORES DE DESEMPEÑO AÑO 2013 FORMULARIO INDICADORES DE DESEMPEÑO AÑO 2013 MINISTERIO MINISTERIO DEL INTERIOR Y SEGURIDAD PÚBLICA PARTIDA 05 SERVICIO SERVICIO NACIONAL PARA PREVENCION Y REHABILITACION CONSUMO DE CAPÍTULO 09 DROGAS

Más detalles

a a lim i) L< 1 absoluta convergencia absoluta convergencia convergencia condicional divergencia > r.

a a lim i) L< 1 absoluta convergencia absoluta convergencia convergencia condicional divergencia > r. (Aputs rvisió para oritar l aprdizaj) DESARROLLO DE LAS FUNCIONES LOGARÍTMICA Y EXPONENCIAL EN SERIES DE POTENCIAS Ua Sri d Potcias s dfi como: a a a a a = = + + + la qu s vidt qu covrg si =. Para dtrmiar

Más detalles

Oficina de Acceso a la Información pública del MITRAB

Oficina de Acceso a la Información pública del MITRAB No. 22 Tmas Consultados 13 Aquí s dtalla l rgistro d atnción a usuarios d la OAIP: REGISTRO DE LA OFICINA DE ACCESO A LA INFORMACIÓN Enro 2010 o 7 S. 2 6 Pasos a sguir un trabajador para intrponr una dmanda

Más detalles

Fecha de Término. Resultados Esperados

Fecha de Término. Resultados Esperados Aspctos institucionals SEGUIMIENTO A ASPECTOS SUSCEPTIBLES DE MEJORA DERIVADOS DE INFORMES Y EVALUACIONES Scrtaría d Dsarrollo Social AVANCES DE ASPECTOS SUSCEPTIBLES DE MEJORA 2007-2008 PROGRAMA PREP

Más detalles

CASO DE ESTUDIO N 8. Análisis de un tornillo de transmisión

CASO DE ESTUDIO N 8. Análisis de un tornillo de transmisión Vrsió 01 CAPITULO POYECTO DE ELEMENTOS DE SUJECIÓN, ANCLAJE Y CIEE CASO DE ESTUDIO N 8 Aálisis u torillo trasmisió Vrsió 01 1. Itroucció Los torillos trasmisió stá somtios a cosirabls solicitacios bias

Más detalles

Aproximación de funciones derivables mediante polinomios: Fórmulas de Taylor y Mac-Laurin

Aproximación de funciones derivables mediante polinomios: Fórmulas de Taylor y Mac-Laurin Aproimació d ucios drabls mdiat poliomios: Fórmulas d Taylor y Mac-Lauri. Eprsa l poliomio P - - potcias d - Hay qu dtrmiar los coicits a, b, c, d y qu cumpla: P - -a- b- c- d- Drado vcs la iualdad atrior,

Más detalles

Reporte Nº: 05 Fecha: JULIO 2012. ANÁLISIS DE SITUACIÓN MIGRATORIA DE EXTRANJEROS DE NACIONALIDAD HAITIANA 1. DESCRIPCIÓN DEL REPORTE

Reporte Nº: 05 Fecha: JULIO 2012. ANÁLISIS DE SITUACIÓN MIGRATORIA DE EXTRANJEROS DE NACIONALIDAD HAITIANA 1. DESCRIPCIÓN DEL REPORTE Rport Nº: 05 Fcha: JULIO 2012. ANÁLISIS DE SITUACIÓN MIGRATORIA DE EXTRANJEROS DE NACIONALIDAD HAITIANA 1. DESCRIPCIÓN DEL REPORTE El prsnt inform tin como objtivo spcífico stablcr los movimintos migratorios

Más detalles

TEMA 2. ESPACIOS Y OPERADORES LINEALES CONTENIDO

TEMA 2. ESPACIOS Y OPERADORES LINEALES CONTENIDO TEMA. ESPACIOS Y OPERADORES LINEALES CONTENIDO ESPACIOS LINEALES SOBRE UN CAMPO INDEPENDENCIA LINEAL, BASES Y CAMBIOS DE BASES OPERADORES LINEALES Y SUS REPRESENTACIONES SISTEMAS DE ECUACIONES ALGEBRÁICAS

Más detalles

CENTRO UNIVERSITARIO DEL FUTBOL Y CIENCIAS DEL DEPORTE, S. C. PROCEDIMIENTO PARA LA ENTREGA DE DOCUMENTOS A IHEMSYS Vigente a partir de:

CENTRO UNIVERSITARIO DEL FUTBOL Y CIENCIAS DEL DEPORTE, S. C. PROCEDIMIENTO PARA LA ENTREGA DE DOCUMENTOS A IHEMSYS Vigente a partir de: Vignt a partir d: Clav: 15 d Julio d 2005 Vrsión: Página 1 d 12 1. Objtivo Asgurar qu la Entrga d Documntos al Instituto Hidalguns d Educación Mdia Suprior y Suprior (IHEMSYS) por part d la Coordinación

Más detalles

Area Contabilidad Gubernamental ... III-1

Area Contabilidad Gubernamental ... III-1 Ara Cotabilidad Gubramtal iii c o t i d o Iform Lgal Axos a Comtarios a la Dirctiva N 009-2001-EF/76.01 para la Programació, Formulació y Aprobació d los Prsupustos Istitucioals d los Gobiros Locals para

Más detalles

TABLERTO BALANCEADO DE INDICADORES ARTICULADO - PLAN DE DESARROLLO BOGOTA POSITIVA 2008-2012 HOSPITAL SAN BLAS II NIVEL PERIODO EVALUADO JUNIO 30 2011

TABLERTO BALANCEADO DE INDICADORES ARTICULADO - PLAN DE DESARROLLO BOGOTA POSITIVA 2008-2012 HOSPITAL SAN BLAS II NIVEL PERIODO EVALUADO JUNIO 30 2011 TABLERTO BALANCEADO ES ARTICULADO - PLAN SARROLLO BOGOTA POSITIVA 28-22 PERIODO EVALUADO JUNIO 3 2 Procto META EJE INSTITUCIONAL BSC Estratgias BSC Objtivos Lía Bas - 2 Ciudad Bogota rchos Saa Ciudad Bogota

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL FÚTBOL Y CIENCIAS DEL DEPORTE MODELO ACADÉMICO DEPORTIVO ALTO RENDIMIENTO TUZO

UNIVERSIDAD DEL FÚTBOL Y CIENCIAS DEL DEPORTE MODELO ACADÉMICO DEPORTIVO ALTO RENDIMIENTO TUZO PROCEDIMIENTO DE CAPTACION Y ASIGNACION NIVEL SECUNDARIA ART, Clav: Página 1 d 7 1. Objtivo Asgurar qu: la captación, otorgaminto y asignación d bcas Académicas a los Estudiants d La Univrsidad dl Fútbol

Más detalles

FÓRMULAS PARA LA ESTIMACIÓN DE LA CAPACIDAD

FÓRMULAS PARA LA ESTIMACIÓN DE LA CAPACIDAD APÉNDICE: FÓRMULAS PARA LA ESTIMACIÓN DE LA CAPACIDAD Fórmula uificada d Kimbr Kimbr aglutia la xpricia d muchos años d sayos ralizados por l TRRL Gra Brtaña y propo ua fórmula uificada para l cálculo

Más detalles

SÍNTESIS DE ACTIVIDADES PUNTA ARENAS, 04 DE SEPTIEMBRE

SÍNTESIS DE ACTIVIDADES PUNTA ARENAS, 04 DE SEPTIEMBRE SÍNTESIS DE ACTIVIDADES PUNTA ARENAS, 04 DE SEPTIEMBRE 3ª. EXPOCOM Patagonia Intgrada: Chil-Argntina. Encuntro d Emprsarios Turísticos Fcha: 02 y 03 d Sptimbr 2012 Organiza: SERNATUR y Cámara d Turismo

Más detalles

Universidad de Puerto Rico Recinto Universitario de Mayagüez Departamento de Ciencias Matemáticas

Universidad de Puerto Rico Recinto Universitario de Mayagüez Departamento de Ciencias Matemáticas Uivrsidad d Purto Rico Rcito Uivrsitario d Mayagüz Dpartamto d Cicias Matmáticas Eam III Mat - Cálculo II d abril d 8 Nombr Númro d studiat Scció Profsor Db mostrar todo su trabajo. Rsulva todos los problmas.

Más detalles

TALLER 4: Preparación parcial final. Cálculo Integral. UdeA Profesor: Jaime Andrés Jaramillo.

TALLER 4: Preparación parcial final. Cálculo Integral. UdeA Profesor: Jaime Andrés Jaramillo. TALLER : Prparació parcial fial Cálculo Itgral UdA - Profsor: Jaim Adrés Jaramillo jaimaj@cocptocomputadorscom Sucsios Mustr los primros cuatro térmios d la sucsió y dtrmi si s covrgt o divrgt: a) d) +

Más detalles

- SISTEMA DE INFORMACION DE GESTION -

- SISTEMA DE INFORMACION DE GESTION - - SISTEMA DE INFORMACION DE GESTION - INFORME Nº 4 Jf d División y Encargados d Cntros d Rsponsabilidad NIVEL 2 GOBIERNO REGIONAL DE MAGALLANES Y ANTARTICA CHILENA - DICIEMBRE 2008 - 1 Mta Mdidas Rsponsabl

Más detalles

TALLER 4: Preparación parcial final. Cálculo Integral. UdeA Profesor: Jaime Andrés Jaramillo.

TALLER 4: Preparación parcial final. Cálculo Integral. UdeA Profesor: Jaime Andrés Jaramillo. TALLER : Prparació parcial fial Cálculo Itgral UdA 5- Profsor: Jaim Adrés Jaramillo jaimaj@cocptocomputadorscom Sucsios Mustr los primros cuatro térmios d la sucsió y dtrmi si s covrgt o divrgt: a) d)

Más detalles

Boltin No. 9 Msa Sctorial d Contnido La Msa Sctorial d Plásticos, Caucho y Fibras Sintéticas s la instancia d concrtación nacional qu propon políticas

Boltin No. 9 Msa Sctorial d Contnido La Msa Sctorial d Plásticos, Caucho y Fibras Sintéticas s la instancia d concrtación nacional qu propon políticas Msa Sctorial d Boltin No. 9 Cntro Astin - Rgional Vall SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE Dicimbr 2016 Boltin No. 9 Msa Sctorial d Contnido La Msa Sctorial d Plásticos, Caucho y Fibras Sintéticas s la instancia

Más detalles

PERIODO: NOVIEMBRE 2015 SUJETO OBLIGADO: URIANGATO GUANAJUATO

PERIODO: NOVIEMBRE 2015 SUJETO OBLIGADO: URIANGATO GUANAJUATO PERIODO: NOVIEMBRE 205 Texto de 33 03//205 Comuicació social Recio de cotratos realizados por admiistracio publica cetralizada y decetralizada co medios de comuicació. Televisio, radio, periodicos,portales

Más detalles

Gracias por un año de muchas sonrisas y logros alcanzados en conjunto! Pilar y Lorenza Mariscal S.

Gracias por un año de muchas sonrisas y logros alcanzados en conjunto! Pilar y Lorenza Mariscal S. E Proycto Catra os sforzamos diariamt rcoocr lo positivo d cada prsoa y d toda situació. Sabmos qu rsaltar las buas accios dtro y fura d la cacha d fútbol s clav para qu s covirta ua forma d vida. La mtodología

Más detalles

TITULACIÓN DE DESTINO: GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE

TITULACIÓN DE DESTINO: GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE TITULACIÓN DE ORIGEN: TÉCNICO SUPERIOR EN ANIMACIÓN DE ACTIVIDADES FÍSICAS Y DEPORTIVAS Asigatura qu s l rcooc GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE CESAG-COMILLAS Asigatura Cr Tipo Curso

Más detalles

el reto de la

el reto de la l rto d la www.avnturasdaprndizaj.s AVENTURAS DE APRENDIZAJE rpaso matmáticas Nivl 1 aa Autoría Pdro Santos Juans Muñoz Disño - maqutación: Pdro Santos Juans Muñoz Dibujos: Pr Amorós Morató EDITA: Pdro

Más detalles

Ética de la Investigación en Ciencias de la Salud

Ética de la Investigación en Ciencias de la Salud Curso d Capacitación Ética d la Invstigación n Cincias d la Salud Organiza: Facultad d Cincias Bioquímicas y Farmacéuticas Univrsidad Nacional d Rosario. Comité d Ética d la Invstigación Hospital Provincial

Más detalles

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA NOMINA CORRESPONDIENTE A LA 1RA. QNA. AGOSTO 2016

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA NOMINA CORRESPONDIENTE A LA 1RA. QNA. AGOSTO 2016 EDGAR RENTERIA SANCHEZ DIRECTOR ELENA VILLALOBOS SANCHEZ ADMINISTRACION CARLOS JOSE MENDOZA FIGUEROA ADMINISTRACION ARMANDO DE JESUS MARTINEZ FLORES COMUNICACIÓN SOCIAL NEIBA TERESITA MAGAÑA CARDENAS JURIDICO

Más detalles

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA NOMINA CORRESPONDIENTE A LA 1RA. QNA. JUNIO 2016

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA NOMINA CORRESPONDIENTE A LA 1RA. QNA. JUNIO 2016 EDGAR RENTERIA SANCHEZ DIRECTOR ELENA VILLALOBOS SANCHEZ ADMINISTRACION CARLOS JOSE MENDOZA FIGUEROA ADMINISTRACION ARMANDO DE JESUS MARTINEZ FLORES COMUNICACIÓN SOCIAL NEIBA TERESITA MAGAÑA CARDENAS JURIDICO

Más detalles

CÁLCULO DE LÍMITES. Por otro lado es importante distinguir en el cálculo de límites, los casos indeterminados de los determinados: = ; = ; =

CÁLCULO DE LÍMITES. Por otro lado es importante distinguir en el cálculo de límites, los casos indeterminados de los determinados: = ; = ; = CÁLCULO DE LÍMITES Propidds d los límits.- ( b ) b.- ( b ) b.- ( b ) b.- ( b ) b b.- ( ) ( ) 6.- k k b Por otro ldo s importt distiguir l cálculo d límits, los csos idtrmidos d los dtrmidos: Csos dtrmidos:

Más detalles

Educación Financiera Lámina 1

Educación Financiera Lámina 1 Educació Fiacira Lámia 1 Qué pasa cuad tr mra? Istitució Fiacira d Dsarrll Igrsas la Ctral d Risg. Tus prcupacis aumta. Dañas la rlació c tu familia y tras prsas. Dbs buscar ayuda y dcir la vrdad sbr tu

Más detalles

2. ALGEBRA LINEAL (2.1_AL_T_062, Revisión: , C12)

2. ALGEBRA LINEAL (2.1_AL_T_062, Revisión: , C12) . ALGEBRA LINEAL (._AL_T_06, Rvisió: 8-03-06, C). CONCEPTOS FUNDAMENTALES: ESPACIOS VECTORIALES, BASES, DIMENSIONES... INTRODUCCIÓN. Notació: utilizamos abcdario latio para vctors, grigo para scalars (úmros).

Más detalles

TEMA 5: LÍMITE DE FUNCIONES. CONTINUIDAD.ASÍNTOTAS

TEMA 5: LÍMITE DE FUNCIONES. CONTINUIDAD.ASÍNTOTAS Dpartamto d Matmáticas. IE.S. Ciudad d Arjoa º Bach Socials. LÍMITES Propidads: TEMA : LÍMITE DE FUNCIONES. CONTINUIDAD.ASÍNTOTAS. LÍMITES. LÍMITE DE UNA FUNCIÓN EN UN PUNTO. LÍMITES. RESOLUCIÓN DE INDETERMINACIONES.

Más detalles

PROCEDIMIENTO NORMALIZADO DE OPERACIÓN DE ADQUISICION DE MEDICAMENTOS E INSUMOS EN FARMACIA CEMA.

PROCEDIMIENTO NORMALIZADO DE OPERACIÓN DE ADQUISICION DE MEDICAMENTOS E INSUMOS EN FARMACIA CEMA. Vignt a partir d 16/03/2016. Sustituy a: Ninguno Próxima rvisión: cada 30 días. Página 1 d 11 PROCEDIMIENTO NORMALIZADO DE OPERACIÓN DE ADQUISICION DE MEDICAMENTOS E Contnido 1. Objtivo 2. Rsponsabilidads

Más detalles

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA NOMINA CORRESPONDIENTE A LA 2DA. QNA. JUNIO 2017

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA NOMINA CORRESPONDIENTE A LA 2DA. QNA. JUNIO 2017 CARLOS GUILLERMO MIGUEL VILLALOBOS V. DIRECTOR ELENA VILLALOBOS SANCHEZ ADMINISTRACION CARLOS JOSE MENDOZA FIGUEROA ADMINISTRACION ARMANDO DE JESUS MARTINEZ FLORES COMUNICACIÓN SOCIAL NEIBA TERESITA MAGAÑA

Más detalles

núm. 56 lunes, 23 de marzo de 2015 V. OTROS ANUNCIOS OFICIALES SODEBUR SOCIEDAD PARA EL DESARROLLO DE LA PROVINCIA DE BURGOS

núm. 56 lunes, 23 de marzo de 2015 V. OTROS ANUNCIOS OFICIALES SODEBUR SOCIEDAD PARA EL DESARROLLO DE LA PROVINCIA DE BURGOS núm. 56 luns, 23 d marzo d 2015 V. OTROS ANUNCIOS OFICIALES SODEBUR C.V.E.: BOPBUR-2015-01880 SOCIEDAD PARA EL DESARROLLO DE LA PROVINCIA DE BURGOS Convocatoria pública d la Diputación Provincial d Burgos

Más detalles

DECAIMIENTO RADIOACTIVO

DECAIMIENTO RADIOACTIVO DECIMIETO RDIOCTIVO El dcaimito radioactivo s idpdit dl modo d dcaimito, y s aplica a todos llos: α,β +, β -, CE (captura lctróica), γ, y fisió spotáa. Postulados: LEY DE DESITEGRCIO RDIOCTIV. La probabilidad

Más detalles

ESTIMADOR DE AITKEN Y PROPIEDADES DEL MISMO (Última revisión: 1 de marzo de 2007)

ESTIMADOR DE AITKEN Y PROPIEDADES DEL MISMO (Última revisión: 1 de marzo de 2007) Apts d clas d coomtría II / 6 STIMADOR D AITKN Y ROIDADS DL MISMO Última rvisió: d marzo d 7 rof. Rafal d Arc rafal.darc@am.s stimació d los parámtros dl MBRL por máxima vrosimilitd Apoádoos la hipótsis

Más detalles

Análisis del caso promedio El plan:

Análisis del caso promedio El plan: Aálisis dl caso promdio El pla: Probabilidad Aálisis probabilista Árbols biarios d búsquda costruidos alatoriamt Tris, árbols digitals d búsquda y Patricia Listas sip Árbols alatorizados Técicas Avazadas

Más detalles

Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO 2014-2015

Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO 2014-2015 Asambla Nacional Scrtaría Gnral TRÁMITE LEGISLATIVO 2014-2015 ANTEPROYECTO DE LEY: 106 PROYECTO DE LEY: 171 LEY: GACETA OFICIAL: TÍTULO: QUE ESTABLECE EL RECICLAJE DE PAPEL, LATAS DE ALUMINIO Y BOTELLAS

Más detalles

Hablemos de Soluciones

Hablemos de Soluciones I JORNADA INTERNACIONAL PARA LA PRÁCTICA CENTRADA EN SOLUCIONES EN TENERIFE 16 Y 17 d ovimbr d 2018 Facultad d Ecoomía, Emprsa y Turismo d la Uivrsidad d La Lagua Hablmos d Solucios E u marco icomparabl!

Más detalles

Integral Indefinida o Antiderivada

Integral Indefinida o Antiderivada Dpartamto d Matmática Aplicada Cálculo II (0) Smstr -08 Profsor: José Luis Quitro Marzo 08 FACULTAD DE INGENIERÍA UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA Itgral Idfiida o Atidrivada. Comprub los siguits rsultados

Más detalles

CURSOS DE FORMACIÓN 2016

CURSOS DE FORMACIÓN 2016 CURSOS D FORMACIÓ 2016 Opción horizontal positivo // secundaria DIRIGIDO POR SPCIAL PARTR PROGRAMA D DSARROLLO DIRCTIVO (PDD) LUGAR D RALIZACIÓ BARCLOA ste programa de desarrollo directivo está compuesto

Más detalles

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA NOMINA CORRESPONDIENTE A LA 2DA. QNA. FEBRERO 2016

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA NOMINA CORRESPONDIENTE A LA 2DA. QNA. FEBRERO 2016 ELVA CRISTINA VARGAS MARTINEZ DIRECTORA ELENA VILLALOBOS SANCHEZ ADMINISTRACION CARLOS JOSE MENDOZA FIGUEROA ADMINISTRACION ARMANDO DE JESUS MARTINEZ FLORES COMUNICACIÓN SOCIAL JOSE RAMON GASPAR JURIDICO

Más detalles

PROCEDIMIENTO NORMALIZADO DE OPERACIÓN PARA LA EVALUACIÓN DE LA FARMACOTERAPIA

PROCEDIMIENTO NORMALIZADO DE OPERACIÓN PARA LA EVALUACIÓN DE LA FARMACOTERAPIA Clav: Página 1 d 8 CONTENIDO 1. Objtivo 1.1. Objtivos spcíficos 2. Alcanc 3. Rsponsabilidads 4. Dsarrollo dl procso 5. Rfrncias Bibliográficas 6. Anxos Clav: Página 2 d 8 1. OBJETIVO Establcr los linamintos

Más detalles

TEMA 2 SUCESIONES. Tema 2 Sucesiones Matemáticas I 1º Bach. 1 SUCESIONES Y TÉRMINOS

TEMA 2 SUCESIONES. Tema 2 Sucesiones Matemáticas I 1º Bach. 1 SUCESIONES Y TÉRMINOS Tma Sucsios Matmáticas I º Bach. TEMA SUCESIONES SUCESIONES Y TÉRMINOS EJERCICIO : Si l térmio gral d ua sucsió s a 0 Halla l térmio sgudo y l décimo. b) Hay algú térmio qu valga? Si hay dcir qu lugar

Más detalles

GRÍMPOLA ECOMAR 2018 El programa que el medio ambiente, los niños y tu club necesitan. Apúntate!

GRÍMPOLA ECOMAR 2018 El programa que el medio ambiente, los niños y tu club necesitan. Apúntate! CUIDAMOS EL MAR 2018 El programa qu l mdio ambint, los niños y tu club ncsitan. Apúntat! www.bstppt.com Fomntamos la concincia mdioambintal, dportiva y los hábitos saludabls Ralizamos actividads para afianzar

Más detalles

COMPROMISOS RESUMEN ENERO - FEBRERO % %

COMPROMISOS RESUMEN ENERO - FEBRERO % % EN Srvicio Atció Ciud ao Srvicio Atció Ciud ao SAC1 SAC2 El timpo mdio d pra pa r atdido l Srvicio d Atció al Ciuo rá ifrior a 10 miuto. El timpo máximo d pra igú cao rá uprior a 25 miuto. Etrg imdiatamt

Más detalles

PENSUM DE ESTUDIOS DE INGENIERÍA DE SISTEMAS

PENSUM DE ESTUDIOS DE INGENIERÍA DE SISTEMAS O RÚBLICA BOLIVARIAA D VZULA UIVRSIDAD ACIOAL RIMTAL OLITÉCICA ATOIO JOSÉ D SUCR SUM D STUDIOS D IGIRÍA D SISTMAS SMSTR I 11015 MATMÁTICA I 4 2 0 6 5 -- 14012 DIBUJO I 1 3 0 4 2 -- 21012 IGLS I 1 0 3 4

Más detalles

Que luego de un exhaustivo análisis la partes acordaron lo siguiente:

Que luego de un exhaustivo análisis la partes acordaron lo siguiente: En la Ciudad d Bunos Airs, a los 21 días dl ms d sptimbr d 2012, s rúnn por una part la FEDERACION DE OBREROS ESPECIALISTAS Y EMPLEADOS DE LOS SERVICIOS E INDUSTRIAS DE LAS TELECOMUNICACIONES ( FOEESITRA

Más detalles

uauquipura Memoria Ambulancia en Dodel (Senegal). Imagen: Mamadou Kane (Asociación Fulbe)

uauquipura Memoria Ambulancia en Dodel (Senegal). Imagen: Mamadou Kane (Asociación Fulbe) ECOS d uauquipura Mmoria 2014-2015 Ambulacia Dodl (Sgal). Imag: Mamadou Ka (Asociació Fulb) HUAUQUIPURA Huauquipura s ua Asociació aragosa y asamblaria ctrada la coopració, la ducació y la ssibilizació

Más detalles

GRUPO PACHUCA. POLITICA DE UNIFORMES Vigente a partir de: 01 de MARZO de 2008 Versión: REVISIÓN 1.0

GRUPO PACHUCA. POLITICA DE UNIFORMES Vigente a partir de: 01 de MARZO de 2008 Versión: REVISIÓN 1.0 1. OBJETIVO Vignt a partir d: 01 d MARZO d 2008 Vrsión: Clav: Página 1 d 5 Gnrar una xclnt imagn n l prsonal qu labora n las mprsas dl Grupo Pachuca. 2. ALCANCE Esta política aplica a todo l prsonal Dirctivo,

Más detalles

LABORATORIOS BIO ANATOMÍA HUMANA 1. Alumnos Grupo 2 (Miércoles clave

LABORATORIOS BIO ANATOMÍA HUMANA 1. Alumnos Grupo 2 (Miércoles clave N Alumnos Grupo 1 (miércoles clave 3-4-5-6) LABORATORIOS BIO 128-1 ANATOMÍA HUMANA 1 Alumnos Grupo 2 (Miércoles clave 7-8- 9-10 Alumnos Grupo 3 (Jueves clave 1-2-3-4) 1 Lorna Arce Nuñez Soledad López Rico

Más detalles

DIRECCIÓN DE FUERZAS BÁSICAS

DIRECCIÓN DE FUERZAS BÁSICAS Srvicios d Formación Dportiva Vrsión: Clav: Página 1 d 6 1. Objtivo Asgurar qu los Jugadors d Furzas Básicas stén dbidamnt rgistrados ant la Fdración Mxicana d Futbol Asociación 2. Alcanc Est procdiminto

Más detalles

Qué son objetos de aprendizaje?

Qué son objetos de aprendizaje? Bogotá, Pp. 202-213 Qué son objtos d aprndizaj? Un objto d aprndizaj s un contnido inormativo organizado, con un claro propósito ducativo, qu incluy admás actividads d aprndizaj y lmntos d contxtualización.

Más detalles

e PROCEDIMIENTO PARA LA CONTRATACIÓN DE PERSONAL ADMINISTRATIVO Y OPERATIVO Vigente a partir de:

e PROCEDIMIENTO PARA LA CONTRATACIÓN DE PERSONAL ADMINISTRATIVO Y OPERATIVO Vigente a partir de: Vignt a partir d: Clav: 01 d Marzo dl 2007 Srvicios d Rcursos Humanos Vrsión: Página 1 d 4 1. Objtivo Asgurar qu la contratación dl prsonal administrativo y d apoyo cumpla con lo stablcido n su dscripción

Más detalles

e CENTRO DE EXCELENCIA MEDICA EN ALTURA Vigente a partir de Sustituye a:

e CENTRO DE EXCELENCIA MEDICA EN ALTURA Vigente a partir de Sustituye a: Clav: Vignt a partir d Sustituy a: Vrsión: rvisión Página 1 d 11 1. OBJETIVO Establcr los linamintos y mtodología qu s db cumplir para llvar a cabo l procso d smaforización n cada uno d los lugars d almacnaminto

Más detalles

Tema 5: Transistor Bipolar de Unión (BJT)

Tema 5: Transistor Bipolar de Unión (BJT) Tma 5: Trasistor ipolar d Uió JT) 5.1 troducció otidos 5.2 ucioamito dl trasistor Zoa Activa Dircta 5.3 Modlo d orrits dl Trasistor. Modlo d rs-moll 5.4 Modos o Zoas d Opració 5.5 Modlos Spic 5.6 jmplos

Más detalles

Elcira del Carmen Paredes Quintanilla Gloria del Carmen Baamondes Riveros

Elcira del Carmen Paredes Quintanilla Gloria del Carmen Baamondes Riveros ALIMENTO Fecha Otorgamiento Del Beneficio Tipo de Acto 10-08-2016 Decreto 10-08-2016 Decreto 11-08-2016 Decreto 11-08-2016 Decreto 11-08-2016 Decreto 12-08-2016 Decreto 12-08-2016 Decreto Denominación

Más detalles

CENTRO DE EQUIPOS INTERFACULTADES-CEIF- LABORATORIO DE FLUORESCENCIA DE RAYOS X

CENTRO DE EQUIPOS INTERFACULTADES-CEIF- LABORATORIO DE FLUORESCENCIA DE RAYOS X ABORATORIO DE FUORESCECIA DE RAYOS X DIRECCIÓ Procdiminto para solicitar análisis lmntal por Fluorscncia d rayos X I. Procdiminto para la cotización dl srvicio: Solicitud Usuarios Extrnos a 1. a solicitud

Más detalles