Area Contabilidad Gubernamental ... III-1

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Area Contabilidad Gubernamental ... III-1"

Transcripción

1 Ara Cotabilidad Gubramtal iii c o t i d o Iform Lgal Axos a Comtarios a la Dirctiva N EF/76.01 para la Programació, Formulació y Aprobació d los Prsupustos Istitucioals d los Gobiros Locals para l Año Fiscal 2002 (Part III)... III-1 apunte GUBERNAMENTAL Ajusts por Iflació y Rxprsió d EE.FF. Factors Ngativos y Cirr Cotabl l Sctor Público (Part I)... III-3 Axos a Comtarios a la Dirctiva N EF para la Programació, Formulació y Aprobació d los Prsupustos Istitucioals d los Gobiros Locals para l Año Fiscal 2002 (Part III) C.P.C. Loidas Sáchz Llamozas Dirctor Gral d Cotabilidad Aalítica d Explotació - Cotaduría Pública d la Nació ANEXO N 9 TABLA DE SUBPROGRAMAS PARA EL AÑO FISCAL SUPERVISION Y COORDINACION SUPERIOR Comprd las accios oritadas al jrcicio d dircció, suprvisió, coordiació y assoramito técico y jurídico a ivl d la Alta Dircció, l Pligo ADMINISTRACION GENERAL Comprd las accios prmats d caráctr admiistrativo, oritadas a garatizar l apoyo csario para la gstió istitucioal REGISTROS implmtació dsarrollo y opratividad d las áras d rgistros acioals d itrés público y d cotido jurídico PROMOCION AGRARIA Comprd las accios dsarrolladas para garatizar l fomto d la producció agraria, tals como la cocsió d ictivos y d fiaciamito y la promoció d frias y xposicios PROMOCION Y ASISTENCIA SO- CIAL promoció y protcció d grupos spcíficos d la població y particularmt a aqullos vulrabls y alto risgo utricioal así como a los damificados por situacios d mrgcia tmporal. Icluy los drchos y participació d la mujr a fi d lograr la igualdad d oportuidads la socidad PROMOCION Y ASISTENCIA CO- MUNITARIA Comprd las accios dstiadas a promovr al sr humao l dsarrollo d sus capacidads coómicas y socials, para obtr bistar y lvar su calidad d vida PREVISION SOCIAL AL CESANTE Y JUBILADO Comprd las accios dsarrolladas para l amparo y asistcia dl csat jubilado CENTROS DEPORTIVOS Y RECREA- TIVOS Comprd las accios oritadas a la implmtació y fucioamito d la ifrastructura csaria para l dsarrollo dl dport y d la rcració d caráctr comuitario; xtsiva a la població d mara gral DIFUSION CULTURAL Comprd las accios qu ti por objtivo propiciar la difusió dl art y la cultura gral todos los ivls d la població mdiat l stímulo d las maifstacios culturals ELECTRIFICACION RURAL Comprd las accios dsarrolladas co l objtivo d sumiistrar rgía léctrica al mdio rural PROMOCION INDUSTRIAL Comprd las accios oritadas al fomto d la idustria mdiat la ormalizació, coordiació y suprvisió dl dsarrollo d la actividad idustrial y artsaal a través d vtos frials y xposicios, así como la cocsió d stímulos, particularmt a la micro y pquña mprsa PRODUCCION INDUSTRIAL producció d bis idustrializados o su xpasió COMERCIALIZACION suprvisió, cotrol y fiscalizació d la comrcializació d isumos químicos idustrials. Asimismo, comprd las accios oritadas al comrcio, l abastcimito l ámbito local y la dfsa dl cosumidor PROMOCION DEL TURISMO Comprd las accios oritadas al plaamito y fomto d la idustria dl turismo, a través dl dsarrollo d las potcialidads acioals l sctor, la divulgació y promoció dl patrimoio cultural y d las bllzas aturals dl país FOMENTO DE LA PESCA promoció d la producció idustrial psqura, tals como la cocsió d ictivos, fiaciamito, implmtació d ifrastructura psqura y l dsarrollo d frias d productos drivados d la psca SANEAMIENTO GENERAL Comprd las accios oritadas al plaamito, istalació costrucció, opració y matimito d sistmas d abastcimito d agua y sistmas d alcatarillado, dsagüs saitarios y dschos idustrials, así como las accios d cotrol d calidad dl agua y cotrol d focos qu atta cotra la salud pública CAMINOS RURALES costrucció, matimito y rhabilitació d camios rurals dstiadas a stablcr xos tr ctros poblados y d éstos co la rd vial PUERTOS Y TERMINALES FLUVIA- LES Y LACUSTRES costrucció, matimito y opració d la ifrastructura portuaria y d vías itriors d avgació todo l trritorio acioal VIAS URBANAS Comprd las accios oritadas al plaamito, costrucció, implmtació y matimito d áras dstiadas a la circulació d vhículos y d prsoas los ctros urbaos, tals como avidas, jiros, calls y similars PLANEAMIENTO URBANO Comprd las accios oritadas a dsarrollar los ctros urbaos d forma qu s propici u crcimito ordado, capaz d atdr al máximo las csidads básicas d los habitats EDIFICACIONES ESCOLARES costrucció, rhabilitació, mjoramito y quipamito d ctros ducativos qu por su fucioalidad o pud sr clasificados sus programas spcíficos SALUD AMBIENTAL Comprd las accios para l cotrol d la calidad dl agua d cosumo humao dl mdio ambit y la costrucció d sistmas d disposició d xcrtas y alcatarillado rural, tdts a dismiuir los risgos d frmdads y murts ATENCION MEDICA BASICA Comprd las accios para las atcios d salud pública, co l objtivo d prstar los srvicios fials itrmdios por part d los hospitals locals, ctros d salud y pustos d salud, corrspodits a los ivls d atció I y II d la rd d stablcimitos públicos d salud a cargo dl Miistrio d Salud así como d otros Orgaismos públicos PARQUES Y JARDINES Comprd las accios rlacioadas a la implmtació y matimito d parqus y jardis, así como la arborizació d vías públicas SEGURIDAD CIUDADANA protcció ciudadaa y sguridad vcial para matr l ord y la traquilidad dtro d la jurisdicció d ua Muicipalidad. ANEXO N 10 TABLA DE ACTIVIDADES PARA EL AÑO FISCAL APOYO AL ANCIANO Accios d apoyo a los Programas d atció al aciao sus csidads básicas, propiciado su itgració social y fortalcimito d los lazos familiars, así como dl jrcicio d la ciudadaía. Cotiua... I N F O R M E L E G A L Actualidad Emprsarial IIi-1

2 iii Iform Lgal...Cotiuació APOYO AL NIÑO Y ADOLESCENTE Accios para bridar atció itgral al iño y al adolsct, así como ralizar accios prvtivo-promocioals las áras d salud, higi, alimtació y ducació, forma articulada co la familia y la comuidad APOYO COMUNAL Accios d apoyo dtro dl marco d política social dl Gobiro a las poblacios más csitadas d las zoas d xtrma pobrza dl país, mdiat l otorgamito d doacios oritadas al mjoramito d la calidad d vida dl ciudadao, así como su toro social CONDUCCION Y ORIENTACION SUPERIOR Accios para coordiar, oritar y jcutar políticas gubramtals sus difrts ivls d dcisió, a fi d asgurar l logro d los objtivos dl Gobiro sus difrts áras d actuació. Comprd asimismo, l assoramito técico y jurídico csario para su cumplimito CONTROL SANITARIO Accios rlativas a la vigilacia, fiscalizació y rgistro d stablcimitos, vrificado l cumplimito d las ormas d salud CONTROL, APROVECHAMIENTO Y CALIDAD AMBIENTAL Accios d cotrol, ormalizació, fiscalizació, tdts a asgurar la protcció d los rcursos aturals y dl mdio ambit, así como su aprovchamito total quilibrio d la aturalza DEPORTE FUNDAMENTAL Accios dstiadas a apoyar la práctica dl dport sus distitas disciplias a través d las orgaizacios comuals y vcials GESTION ADMINISTRATIVA Accios para coordiar, suprvisar, jcutar y apoyar las accios csarias para l dsarrollo oprativo d los programas a cargo d la Istitució OBLIGACIONES PREVISIONALES Accios para asgurar l pago d psios, bficios y dmás srvicios a qu ti drcho los csats y jubilados, así como l pago d psió d sobrvivits, ivalidz y psios d gracia PLANEAMIENTO URBANO Accios para plaar l dsarrollo urbao y prstar asistcia técica PREVENCION, SUPERVISION Y CONTROL DE LA CIRCULACION TE- RRESTRE Accios rlacioadas a la ormatividad técica d trasport por carrtra y difudir las ormas d circulació trrstr buscado prvir los accidts d trásito y formació d ua cultura dl coductor PROMOCION DEL TURISMO IN- TERNO Accios para difudir uvos putos turísticos, dstacado sus potcialidads co miras a divrsificar los flujos turísticos, bficiado spcialmt a las zoas d mor ivl d dsarrollo PROMOCION E INCENTIVO DE LAS ACTIVIDADES ARTISTICAS Y CULTU- RALES Accios para apoyar la producció, ivstigació, documtació y difusió d las actividads culturals, garatizado la valoració d divrsas formas d xprsió y maifstació artística PROMOCION INDUSTRIAL Accios d asistcia y promoció dl dsarrollo d micromprsas, así como capacitació a micromprsarios PROMOCION Y DESARROLLO DE ORGANIZACIONES SOCIALES DE BASE Accios para ralizar accios d coordiació, orgaizació y articulació d la població y orgaizacios socials d bas mdiat la cració implmtació d úclos comuals d dsarrollo humao y rds socials como mcaismos d acció participativa d la població la lucha cotra la pobrza, fortalcido las structuras d las agrupacios xistts, afiazado l rol d la mujr l procso d dsarrollo SUPERVISION Y CONTROL Accios para fiscalizar la corrcta y adcuada aplicació d los rcursos y sguimito d las accios programadas ATENCION BASICA DE SALUD Accios rlativas a los srvicios fials y d salud pública qu s prsta los hospitals locals, ctros d salud y pustos d salud corrspodit a los ivls d atció I y II d la rd d stablcimitos públicos d salud a cargo dl Miistrio d Salud, así como d otros orgaismos públicos APOYO AL CIUDADANO, A LA FA- MILIA Y AL DISCAPACITADO Accios rfridas a apoyar programas d prvció, tratamito y rhabilitació dl discapacitado, asgurado su ralizació como idividuo, mimbro d la familia y d la comuidad a través d accios prstablcidas, así como asistir a prsoas carts co accios d apoyo situació d mrgcia. Comprd los procdimitos para l diagóstico d caso social SERVICIO DE LIMPIEZA PUBLICA Accios d barrido y lavado d calls, locals públicos y plazas públicas; así como la rcolcció, trasport, dscarga y disposició fial d los rsiduos sólidos MANTENIMIENTO DE ALUMBRADO PUBLICO Accios para l srvicio d ilumiació d las vías públicas MANTENIMIENTO DE PARQUES Y JARDINES Accios para matr parqus y jardis, así como áras vrds gral SERENAZGO Accios oritadas a la protcció ciudadaa y sguridad vcial, para matr l ord y la traquilidad dtro d la jurisdicció d ua Muicipalidad PROGRAMA DEL VASO DE LECHE Accios dstiadas a la atció d los bficiarios dl Programa dl Vaso d Lch CONDUCCION Y MANEJO DE LOS REGISTROS CIVILES Dfiir l modlo orgaizacioal bajo l cual la Istitució asum los rgistros civils MANTENIMIENTO VIAL LOCAL Accios qu garatiza l matimito d vías urbaas y rurals qu s cutra a cargo d la Muicipalidad. Comprd, asimismo l matimito d autopistas, puts, sñalizació d vías, rd d smáforos y parchado d pistas, tr otros DEFENSA MUNICIPAL AL NIÑO Y AL ADOLESCENTE (DEMUNA) Accios d dfsoría muicipal dl iño y l adolsct qu s cutra circustacias spcialmt difícils ADMINISTRACION DE RECURSOS MUNICIPALES Accios para la fiscalizació tributaria y cobraza tributaria jrcida por las Muicipalidads PROMOCION DEL COMERCIO Accios dstiadas a fomtar l comrcio, l abastcimito local y la dfsa dl cosumidor SERVICIOS DE EMBARCADEROS Accios dstiadas a bridar l srvicio d mbarcadros SERVICIOS FUNERARIOS Y DE CEMENTERIO Accios dstiadas a bridar srvicio d cmtrio, vlatorios, crmatorios y otros srvicios furarios. ANEXO N 11 TABAL DE proyctos para l año fiscal APOYO A LA COMUNICACIÓN COMUNAL Dotar a zoas rurals d srvicios d tlcomuicacios mdiat la istalació d atas parabólicas y otros mdios d comuicació APOYO A LA PRODUCCION AGRO- PECUARIA Apoyar co isumos agrícolas y asistcia técica a los pquños productors para la istalació y majo d cultivos adios y pastos áras acodicioadas co obras d cosrvació d sulos, así como propdr a la istalació d ifrastructura d almacamito d smillas, mjorado la producció y productividad d los cultivos alto adios, cotribuydo d sta mara a la sguridad alimtaria d las comuidads campsias ubicadas difrts zoas dl país APOYO SOCIAL Y OBRAS DE EMER- GENCIA Accios oritadas a atdr mrgcias d caráctr social y atural CONSTRUCCION Y ACONDICIONA- MIENTO DE VIAS URBANAS Costruir, acodicioar, mjorar, ampliar y rhabilitar vías urbaas para atdr la circulació d vhículos y prsoas CONSTRUCCION Y REHABILITA- CION DE INSTALACIONES Dotar o mjorar a la Istitució d las istalacios adcuadas para l mjor dsarrollo d sus actividads. NOTA: El Axo 11 Cotiuará la siguit Edició. III-2 Escula d Ivstigació y Ngocios 36

3 Ara Cotabilidad Gubramtal iii Ajusts por Iflació y Rxprsió d EE.FF., factors gativos y Cirr Cotabl l Sctor Público (Part I) Ajusts por iflació y rxprsió d EE.FF co Idics y Factors Msuals Ngativos E ustro país los prcios cambia a través dl timpo como rsultado d varios aspctos d caráctr político, social, cambios la ofrta y la dmada, así como los cambios tcológicos y coómicos como la rcsió, tc. dado lugar a qu los prcios idividuals aumt o dismiuya forma sigificativa idpditmt para cada ITEM, rfljádos l ivl gral d prcios y l podr adquisitivo d la moda. Por lo tato, dspués d muchos años d tr ídics acumulados positivos mayors a la uidad. Durat l jrcicio 2001, s ha llgado por primra vz, a u ídic acumulado gativo d prcios al por mayor, grado por lo tato factors d actualizació mors a la uidad, como coscucia d tal fcto gativo, la Cotaduría Pública d la Nació mdiat Rsolució N EF/93.01 dl Cosjo Normativo, publicada l 13/12/2001 artículo úico rsulv: "Prcisa qu para la aplicació dl ajust itgral d los stados fiaciros s cosidrará los factors d actualizació laborados por la Cotaduría Pública d la Nació (Rsolució N EF/93.01, d fcha 08/01/2002). E bas al ídic d Prcios Promdio Msual al por Mayor a Nivl Nacioal, publicado por l INEI, sa éstos mayors o mors a la uidad. A fi d matr la cohrcia mtodológica dispusta las Rsolucios N 2 y 3. E coscucia, los ajusts a los stados fiaciros d las partidas o motarias s actualizará tomado cosidració los factors msuals gativos co xcpció dl ms d dicimbr d E cuato al factor qu s utilizará para la rxprsió d los Estados Fiaciros dl 2000, srá l factor aual Ajusts por Iflació So los cálculos ralizados qu prmit volvr a xprsar las cifras o valors históricos cotidas l balac costructivo, a valors d moda costat, para lo cual s rquir qu las partidas o motarias qu ti a cosguir su valor épocas d iflació sa rxprsadas catidads mayors o mors d uidads motarias omials, los cuals s logra, multiplicado l valor origial o histórico d cada partida por u factor o ídic d actualizació msual, l rsultado dl ajust d cada rubro o motario y db sr cotrolado cutas sparadas, para matr l cotrol cotabl dl costo histórico y dl icrmto por actualizació, dado como rsultado la dtrmiació dl REIE. Rxprsió d EE.FF E aplicació d las ormas d ajust por iflació l país sgú Rsolucios Normativas N 2 y 3, cocordat co la NIC 29 para rxprsar los EE.FF dl año 2000 s actualiza utilizado l factor gativo aual 2001 (0.978), rxprsado todas las partidas d los stados fiaciros si xcpció (partidas motarias y o motarias), xprsádolos uidads d mdida homogéa, val dcir moda d u mismo podr adquisitivo, co xcpció dl stado d gstió por disposició xprsa. CASO PRACTICO - datos Igrsos Tributarios 1'089,425 (70) No Tributarios 821,409 (71) Cao Miro 1'128,733 (56) FCM 1'580,732 (75/56) VM 380,950 (56) Aduaas 425,930 (75/76) PVL 1'039,406 (75) Préstamos Obtidos 200,000 (46) Cutas por Cobrar Ejrc. Atrior (12) Otras Ctas por Cobrar Ejrc. At (17) Doacios Efctivo Rc. 25,428 (76) Igrsos Fiaciros 5,321 (77) 6'731,543 C.P.C. Jua Fracisco Alvarz Illas Assor d Gobiros Locals, Rgioals y otras Etidads dl Sctor Público Egrsos Maq. y Equipo adquisic. 30, Equipo d Trasport adquisic. 15, Costrucc. curso dl prído 2'950, Ctas por cob. L/P 25,500 (46) It. Pagados dudas L/P 12,800 (67) PVL compra d isumos 1'039,406 (66) Rmu. Pagadas dl príodo 950,800 (62) BBS adquiridos 502,300 (42) SS adquiridos 404,503 (64) Cutas por Pagar Ejrc. Atriors 75,829 (42) Gastos d Ejrcicios At. BBS y SS 385,325 (84) Estudios ralizadas 40,100 (34) Atic. Cocdidos 9,246 (38) Psios pagadas 80,528 (66) 6'522,737 Aálisis d las Trasfrcias Igrsos Rcibidos Fbrro Abril Julio Novim. Total CM 225, , , ,064 1'128,733 FCM 420, , , ,240 1'580,732 VM 92,476 95,213 94,455 98, ,950 ADUANAS 79, , , , ,930 PVL 259, , , ,851 1'039,406 TRIBUTARIOS 250, , , ,439 1'089,425 NO TRIBUTARIO 201, , , , ,409 DONAC. REC. 25,428 25,428 INGRESOS FINANC. 1,824 1,345 1, ,321 Distribució d Igrsos aplicacion CONCEPTO % total inversión gasto CORRIENTE CM 100% 1' '128,733 FCM 70% 1'580,732 1'106, ,220 VM 100% 380, ,950 ADUANAS 80% 425, ,744 85,186 PVL 100% 1'039,406 1'039,406 4'555,751 2'956,939 1'598,812 Aálisis d las Dprciacios Dom. Atig. Valor dl Saldo Dprc. Dprc. Activo Acum. al dl Acum. al 31/12/00 Ejrcicio 31/12/01 Edificio Dic , ,220 15, ,983 Maq. y Equ. Dic , ,700 48, ,794 Maq. y Equ. Abr ,950 2,080 2,080 Mub. y Es. Dic ,520 30,140 6,052 36,192 Equ. Trasp. Dic , ,365 80, ,404 Equ. Trasp. Ag ,450 1,292 1,292 1'433,435 1'025, ,320 1'178,745 Ifrastruct. Dic. 00 9'045,921 3'923, ,378 4'195,092 Total Dprciacios 4'949, ,698 5'373,837 Provisios dl Ejrcicio Dprciacios 153,320 Edificio Maquiaria y Equipo 50,174 Maquiaria y Equipo 6,052 Equipo Trasport 81,331 CTS 5,890 Dprciacios Ifrastructuralas 271,378 Total provisios 430,588 Existcias II Existcias Compras 404,503 Cosumo (395,049) IF Existcias 38,925 Gastos Dvgado Pagado Rmuracios 1'075, ,800 Srvicios 404, ,503 Gastos Opracioals 395, ,300 a p u t g u b r a m t a l Actualidad Emprsarial IIi-3

4 iii Aput Gubramtal costrucc. curso 333 * (1) Marzo , ,845 (15,105) Mayo , ,886 (15,536) Juio , ,176 (19,799) Stimbr , ,891 (14,762) 2'950,000 2'884,798 (65,202) Psios (66) Fbrro ,194 16,764 (430) Mayo ,687 16,270 (417) Juio ,194 11,901 (293) Stimbr ,093 8,948 (1459 Novimbr ,190 18,099 (91) Dicimbr ,170 7,170 ( ) 80,528 79,152 (1,376) trasfrcias d capital rcibidos (56) valors Históricos Fut Fiac. Fb. Abr. Jul. Nov. Total CM 225, , , ,064 1'128,733 FCM '106,512 ADUANAS V.M , , ,398 2'956,939 trasfrcias corrits rcibidas (75) valors Históricos Fut Fiac. Fb. Abr. Jul. Nov. Total FCM 126, , , , ,220 ADUANAS 15,926 22,500 23,120 23,640 85,186 V.V.L. 259, , , ,851 1'039, , , , ,764 1'598,812 I. AJUSTES AL BALANCE GENERAL (F-1) DESARROLLO BAlac Gral Al 31/12/001 (Exprsado uvos sols) Activo Valors Históricos Valors Ajustados Pasivo Valors Históricos Valors Ajustados Activo Corrit Cédula Al 31/12/01 Al 31/12/00 Al 31/12/01 Al 31/12/00 Pasivo corrit Al 31/12/01 Al 31/12/00 Al 31/12/01 Al 31/12/00 Caja - Bacos 239,631 30, ,631 30,147 Tributos por Pagar 49,598 49,598 Cutas por Cobrar 95,820 30,424 95,820 29,755 Cutas por Pagar 525,915 75, ,915 74,161 Mos: Provisió cobr. dudosa (21,830) (15,325) (21,830) (14,988) Total Pasivo Corrit 575,513 75, ,513 74,161 Otras cutas por cobrar 15,220 4,825 15,220 4,719 Pasivo o Corrit Existcias (A) 38,925 29,471 38,674 28,823 Dudas a Largo Plazo 235,428 60, ,428 59,588 Gastos Pagados por aticipado (B) 40,521 1,275 40,289 1,247 Provisió Bficios Socials 43,921 39,328 43,921 38,463 Total Activo Corrit 408,287 81, ,804 79,703 Total Pasivo No corrit 279, , ,349 98,051 Activo o corrit Patrimoio Imubls, Maquiaria y Equipo (C) 5'942,525 2'946,125 5'819,518 2'881,310 Hacida Nacioal (E) 7'281,660 4'416,432 7'121,464 4'319,271 Mos Dprciació Acumulada (D) (1'178,745) (1'025,425) (1'152,817) (1'002,866) Hacida Nacioal Adicioal (H) 2'956,939 2'865,228 2'903,500 2'802,193 Ifrastructura Pública (E) 9'045,921 8'963,817 8'846,911 8'766,613 Rsultados Acumulados (I) (625,342) (410,324) (625,902) (401,297) Mos Dprciació Acumulada (D) ( 4'195,092) (3'923,714) (4'102,800) (3'837,392) Otras cutas dl Activo (F) 445,223 5, ,308 5,011 Total Activo No Corrit 10'059,832 6'965,926 9'846,120 6'812,676 Total Patrimoio 9'613,257 6'871,336 9'399,062 6'720,167 Total Activo 10'468,119 7'047,421 10'253,924 6'892,379 Total Pasivo y Patrimoio 10'468,119 7'047,421 10'053,924 6'892,379 Rxprsió Valors Históricos Año 2000 F. Aual Caja-Bacos 30, ,147 Cutas por cobrar 30, ,755 Provisió Cobrar (15,325) (14,988) Otras ctas por cobrar Existcias Cutas por pagar 75, ,161 Hacida Nacioal 4'416, '319,271 * Para rxprsar l B.G dl año 2000 Todos los compts dl activo, pasivo y patrimoio s actualiza por l Factor aual cdula A Existcias AÑO 2001 MES F.A Ero Fbrro Marzo abril Mayo Juio Julio Agosto Stimbr Octubr Novimbr Dicimbr Aual Promdio Rsolució N EF/93.01 Vstuario Oct ,429 15,275 (154) Martrials d Oficia Nov ,321 19,224 (97) Alimto para Prsoas Dic ,175 4,175 38,925 38,674 (251) cdula b gastos pagados por aticipado Sguros pagad. por adlat. St ,528 14,296 (232) Aticip. cocdidos viaticos Oct.01 12,121 12,121 Aticip. Coc. Adl. Valor. Nov.01 13,872 13,872 cdula c imubls maquiarias y quipo 40,521 40,289 (232) Trros Dic.00 v.arac. 258, ,224 2,303 Edificios Dic , ,866 11,559 Maquiaria y Equipo Dic , ,355 10,581 Maquiaria y Equipo (compra) Abr ,950 30,176 (774) Mubls y Esrs Dic (1,331) Equipo d Trasport Dic , ,111 (7,043) Equipo d Trasport (compra) Ago ,450 15,234 (216) Costrucció curso Dic '300,169 1'271,565 (28,604) Costrucció curso durat l jrcicio * (1) 2'950,000 2'884,798 (65,202) 5'942,525 5'819,518 (123,007) III-4 Escula d Ivstigació y Ngocios 38

5 Ara Cotabilidad Gubramtal iii cdula d dprciació y amortizació acumulada Dprciació Edificio Dic , ,393 8,827 Dprciació Edificio príodo Dic ,763 15, Dprciac. Maquiaria y Equipo Dic , , Dprciac. Maquiaria y Equipo Abr ,080 2, Dprciac. M. y Esrs Dic ,192 35, Dprciac. Equipo Trasport Dic , , Dprciac. Equipo Trasport Ago ,292 1, Subtotal 1'178,745 1'152,817 25,928 Dprciació Ifrastructura Dic '195,092 4'102,800 92,292 Total dprciació Acum. 5'373,837 5'255, ,220 cdula Ifrastructura pública Ifrastructura Pública Dic.00 8' '766, ,204 Ifrastructura Pública E-01 82,104 80,298 1,806 cdula f otras cutas dl activo Bis culturals Dic , ,420 (7,703) Estudios Dic ,000 53,790 (1,210) Estudios Abr ,100 39,098 (1,002) 445, ,308 (9,915) cdula g hacida acioal Hacida Nacioal Dic '416,432 4'319,271 97,161 Trasf. d Fodos Ejrc. At. Dic '865,228 2'802,193 63,035 7'281,660 7'121, ,196 cdula h hacida acioal adicioal Trasfrcias Rcibidas Fb , ,070 16,899 Trasfrcias Rcibidas Abr , ,936 20,050 Trasfrcias Rcibidas Jul , ,993 12,593 Trasfrcias Rcibidas Nov , ,501 3,897 2'956,939 2'903,500 53,439 cdula i rsultados acumulados 9'045,921 8'846,911 (199,010) Rsultados Ejrcicios Atr. Dic (410,324) 401,297 (9,027) (410,324) 401,297 (9,027) INGRESOS VA VH VA VH Otros Igrsos y Gastos Igrsos Fiaciros (M) 5,214 5,321 Igrsos Divrsos d Gstió (LL) 24,792 25,428 22,428 21,850 Gastos Divrsos d Gstió (Q) (1'102,101) (1'119,934) (1'070,450) (1'045,020) Gastos Fiaciros (R) (12,588) (12,800) (15,825) (15,380) Igrsos Extraordiarios Gastos Extraordiarios (S) (34,790) (35,214) (40,125) (39,120) Igrsos d Ejrcicio Atriors Gastos d Ejrcicio Atriors (T) (380,698) (385,325) (390,020) (380,325) REIE (5341) (9,325) Total otros Igrsos y Gastos (1'505,512) /1'522,524) (1'503,317) (1,457,995) Rsult. dl jrcicio (SUPERVIT) (224,605) (215,018) (204,993) (203,790) Rxprsió Estado d Gstió 2000 COD. FA VH VA '079,162 1'055, , , '616,513 1'580,950 Rsultados dl Ejrcicio VH (215,018) REI (-) Balac VA (9,587) Rsultados dl Ejrcicio Déficit (224,605) cdula j igrsos tributarios Fbrro , ,160 6,260 Abril , ,891 7,254 Julio , ,103 5,318 Novimbr , ,172 1,267 1'089,425 1'069,326 20,099 cdula k igrsos o tributarios REIE REI Balac (9587) REI Est. Gstió 4,246 REIE (5,341) Fbrro , ,289 5,033 Abril , ,827 5,149 Julio , ,466 3,675 Novimbr , ,920 1, , ,502 14,907 cdula l trasfrcias corrits rcibidas (75) Fbrro , ,887 10,048 Abril , ,630 9,914 Julio , ,287 7,282 Novimbr , ,785 1,979 1'598,812 1'569,589 29,223 II. AJUSTES AL ESTADO DE GESTIÓN (F-2) stado d gstió al 31/12/2001 (xprsado uvos sols) INGRESOS VA VH VA VH Igrsos Tributarios (J) 1'069,326 1' Igrsos No Tributarios (K) 806, , , ,830 Trasf. Corrits Rcibidos (L) 1'569,589 1'598,812 1'580,950 1'541,920 Total Igrsos 3'445,417 3'509,646 3'387,590 3'289,175 Costos y Gastos Costo d Vtas Gastos Admiistrativos (Ñ) (786,792) (799,552) (750,520) (729,429) Gastos dl Prsoal (O) (956,579) (972,000) (923,425) (901,220) Provisios dl jrcicio (P) (421,139) (430,588) (415,321) (404,321) Total Costos y Gastos (2'164,510) (2'202,140) (2'089,266) (2'034,970) Rsultado Opracioal 1'280,907 1'307,506 1'298,324 1'254,205 cdula ll igrsos divrsos d gstio doacios rcibidas (76) Fbrro Abril Julio Novimbr ,428 24, cdula m igrsos fiaciros (77) Fbrro ,824 1, Abril ,345 1, Julio ,205 1, Novimbr ,321 5, Actualidad Emprsarial III-5

6 iii Aput Gubramtal cdula gastos admiistrativos (60-64) Fbrro , ,515 3,013 Mayo , ,623 3,298 Juio , ,007 3,418 Stimbr , ,479 Novimbr , , Dicimbr , , , ,792 12,760 cdula ñ gastos d prsoal Fbrro , ,698 4,223 Mayo , ,178 4,056 Juio , ,627 3,802 Stimbr , ,377 2,543 Novimbr , , Dicimbr , , , ,579 15,421 cdula o provisios dl jrcicio dprciacios (68) Dicimbr , ,355 9, , ,355 9,343 cdula p provisios dl jrcicio (68) CTS Dicimbr cdula r gastos fiaciros (67) Fbrro ,980 2, Mayo Juio ,980 2, Stimbr ,945 2, Novimbr ,895 3, Dicimbr ,800 12, cdula s gastos Extraordiarios (82) 5,890 2, cdula q gastos divrsos d gstio (66) Fbrro , ,667 4,761 Mayo , ,173 4,748 Juio , ,978 4,450 Stimbr , ,410 2,917 Novimbr , , Dicimbr , ,405 Agosto ,021 17, Octubr ,193 17, ,214 34, cdula t gastos d jrcicios atriors (84) Agosto , ,717 2,708 Octubr , ,981 1, , ,698 4,627 III. AJUSTES ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO (F-4) Estado d Flujos d Efctivo Por los años trmiados al 31/12/... (Exprsado Nuvos Sols) Valors Ajustados A. Actividads d Opració A.1. Etradas d Efctivo Cobro a Clits 1 1'909,285 1'850,525 Doacios Corrits fctivo 2 24,792 30,820 Trasfrcias Corrits fctivo 3 1'569,589 1'560,925 * Otros 13 35,315 25,425 Total tradas d fctivo 3'538,981 3'467,695 A.2. Salidas d Efctivo Pago a Provdors 4 (2'395,524) (2'401,520) Pago d Rmuracios 5 (1'029,952) (1'025,450) Otros Rj (Salidas d Efctivo) (5,341) (9,325) Total Salidas d Efctivo (3'430,817) 3'4362,295 Total Etradas Ntas Act. d Oprac. 108,164 31,400 B. Actividads d Ivrsió B.1. Etradas d Efctivo B.2. Salidas d Efctivo Compra d Maq. y Equipo 6 (45410) (80,520) Costruccios curso 7 ( ) (2'628,950) Dsmbolso otras cutas dl activo 8 (39098) (270,520) Total salidas d fctivo ( ) (2'979,990) Total Salidas Ntas Act. d Ivrsió (2'969,306) (2'979,990) C. Actividads d Fiaciamito C.1. Etradas d Efctivo Trasfrcias d Capital Rcibidas 9 2'903,500 2'805,425 Prstamos Itros Rcibidos , ,000 Otros (Itérss Prcibidos) 11 5,214 22,770 Total Etradas d Efctivo 3'108,714 3'008,195 C.2. Salidas d Efctivo Amortizac. d Préstamos Itréss 12 (38,088) (45,830 Total Salidas d Efctivo (38,088) (45,830) Total Etradas Ntas d Efc. A.F 3'070,626 2'962,365 D. Total Etradas Ntas d Efctivo 209,484 1,3775 E. Más Saldo Iicial Caja 30,147 1,6372 F. Igual Saldo Fial Caja 239,631 3,0147 DESARROLLO VH VA actividads d opracio Rfr. Igrsos Actividads d Opració Cédula 70 Igrsos Tributarios (J) 1'089,425 1'069, Igrsos No Tributarios (K) 821, , Ctas por Cob. Ejrcicios Atr. (Rxprs.) 29,604 28, Ctas por Cob. Ejrcicios Atr. (Rxprs.) 4,605 4,504 Total Clits 1'945,043 1'909, Doacios Rcibidas (LL) 25,428 24, PVL 1'039, FCM 474, Aduaas 85,186 Total TCR (75) (L) 1'598,812 1'569,589 3 Total Igrsos Actividads d Opració 3569,283 3'503,666 Salidas Actividads d Opració 60/42 Provdors 502, ,300 64/42 Provdors 404, ,503 66/42 PVL (Q) 1'039,406 1'022, Ctas por Cob. Ejrc. Atriors 75,829 75,829 84/42 Ctas por Cob. Ejrc. Atriors (T) 385, , Atic. Cocd. (B) 9,246 9,246 Total Provdors 2'416,609 2'395, Rmuracios 950, , Psios (Q) 80,528 79,152 Total Rmuracios 1'031,328 1'029,952 5 Total Egrsos Actividads d Opració 3'447,937 3'425,476 Igrso Nto Actividads d Opració 121,346 78,190 Actividads d Ivrsió Igrsos Actividads d Ivrsió Salidas Actividads d Opració 332 Compra Maquiaria y Equipo (C) (30,950) (30,176) Compra Equipo d Trasp. (C) (15,450) (15,234) Cotrucc. curso (C) (2'950,000) (2'884,798) 7 Total Compra Maquiaria y Equipo (2'996,400) (2'930,208) 34 _Otras Ctas dl Activo Estud. Raliz. (F) (40,100) (39,098) 8 Total Salidas Actividads d Ivrsió (3'036,500) (2'969,306) Cotiuara... III-6 Escula d Ivstigació y Ngocios 40

Area Contabilidad Gubernamental ... III-4

Area Contabilidad Gubernamental ... III-4 Ara Cotabilidad Gubramtal iii c o t i d o Iform Lgal Comtarios a la Ly d Cotratacios y Adquisicios dl Estado (Part II)... III1 Aput Gubramtal Estado d Flujos d Efctivo Estructura (Part II) Comtarios a

Más detalles

DESARROLLO DE LA GESTIÓN N POR PROCESOS EN EL AYUNTAMIENTO DE GETXO. Enrique Sacanell Berrueco Responsable de Calidad del Ayuntamiento de Getxo

DESARROLLO DE LA GESTIÓN N POR PROCESOS EN EL AYUNTAMIENTO DE GETXO. Enrique Sacanell Berrueco Responsable de Calidad del Ayuntamiento de Getxo DSARROLLO D LA GSTIÓ POR S L AYUTAMITO D GTXO nrique Sacanell Berrueco Responsable de Calidad del Ayuntamiento de Getxo La fragmentación n en las organizaciones Lagunas jerárquicas + Lagunas funcionales

Más detalles

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA SCRTARÍA D DUCACIÓ Y CULTURA STRUCTURA PROGRAMATICA DP UR FL F SF R S TP UM B UG MTA 8 8 8 6 P U 6 GOBIRO DL STADO D SOORA DPDCIAS, ORGAISMOS Y TIDADS D LA ADMIISTRACIO PUBLICA STATAL A DSCRIPCIO SCRTARIA

Más detalles

Area Contabilidad Gubernamental III-1 III-5

Area Contabilidad Gubernamental III-1 III-5 Area Contabilidad Gubernamental C O T I D O IFORM LGAL Ley de Gestión de la Cuenta General de la República (Ley º 27312) (Parte II)... APUT GUBRAMTAL Caso Práctico IC SP 2 - stado de Flujos de fectivo

Más detalles

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA VICRRCTORADO ACADÉMICO UIVRSIDAD CATÓLICA D SATA MARÍA PLA D STUDIOS VIGT DSD / SCULA : CICIAS IGIRIAS FISICAS Y FORMALS IGIRIA IDUSTRIAL ASIGATURA TIP CR JF T. PRRQUISITOS QUIVALCIAS SMSTR : 9 COMUICACIO

Más detalles

PORTAFOLIO2017. Portales colaborativos. Inteligencia analítica de negocios. Gobierno en línea. Computación. en la nube. Productividad.

PORTAFOLIO2017. Portales colaborativos. Inteligencia analítica de negocios. Gobierno en línea. Computación. en la nube. Productividad. Portals colaborativos Itligcia aalítica d gocios Gobiro lía Computació la ub Productividad la ub BSR-BEXT SlfRst Moodl la Nub BEXTLabs PORTAFOLIO2017 Quiés somos? NOSOTROS Bxtcholog s ua mprsa d srvicios

Más detalles

Area Contabilidad Gubernamental ... III III III-6

Area Contabilidad Gubernamental ... III III III-6 Ara Cotabilidad Gubramtal iii c o t i d o Iform Lgal Comtarios sobr la cotabilizació dl Edudamito Público Itro y Extro (Sguda Part)... III1 aput gubramtal La Norma d Cotrol itro 230.02 Utilizació dl Flujo

Más detalles

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA VICRRCTORADO ACADÉMICO UIVRSIDAD CATÓLICA D SATA MARÍA PLA D STUDIOS VIGT DSD / 9 SCULA : CICIAS COTABLS Y FIACIRAS COTADAD ASIGATURA TIP CR JF T. PRRQUISITOS QUIVALCIAS SMSTR : 9 COMUICACIO ORAL Y SCRITA

Más detalles

PROBLEMAS TEMA 4 EJERCICIO 1 (Ej 9.15 de Fernández Abascal)

PROBLEMAS TEMA 4 EJERCICIO 1 (Ej 9.15 de Fernández Abascal) PROLMAS TMA JRCICIO j 9.5 d Frádz Abascal La cotizació olsa d u cirto título s cosidra ua variabl alatoria ormalmt distribuida co arámtros dscoocidos, ro s diso d la siguit iformació: a ist u,5% d robabilidad

Más detalles

INFERENCIA ESTADISTICA

INFERENCIA ESTADISTICA Uivrsidad Católica Adrés Bllo UIVERSIDAD CATOLICA ADRES BELLO Urb. Motalbá La Vga Apartado 068 Tléfoo: 47-448 Fa: 47-3043 Caracas, 0 - Vzula Facultad d Igiría Escula d Igiría Iformática -----------------------

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE AUDITORIA DE MARKETING

SÍLABO DEL CURSO DE AUDITORIA DE MARKETING SÍLABO DEL CURSO DE AUDITORIA DE MARKETING I. INFORMACIÓN GENERAL: 1.1 Facultad: Ngocios 1. Carrra Profsioal: Admiistració y Marktig 1.3 Dpartamto: ------------- 1.4 Rquisito: Dircció Comrcial 1.5 Priodo

Más detalles

2. Utilizando el método adimensional basado en el factor de calidad Q, determine:

2. Utilizando el método adimensional basado en el factor de calidad Q, determine: Uivrsidad Simó Bolívar Dpartamto d Covrsió y Trasport d Ergía Autor: Eduardo Albaz. Cart: 06-391 Profsor: J. M. Allr Máquias Eléctricas II CT-311 U motor d iducció coxió strlla d 100 kw, 416 V, rdimito

Más detalles

El error con ese presupuesto será aproximadamente del 3,1% Ejercicio 8.2

El error con ese presupuesto será aproximadamente del 3,1% Ejercicio 8.2 EJERCICIO 8.1 U ivstigador dispo d 0.000 para ralizar las trvistas d ua custa ua gra ciudad. El custioario s admiistrará mdiat trvistas tlfóicas, sido l cost d cada trvista d 0. Qué marg d rror dbrá asumir

Más detalles

Negocios como Misión. Una breve introducción Negocios como Misión (BAM) Una empresaria virtuosa Proverbios 31

Negocios como Misión. Una breve introducción Negocios como Misión (BAM) Una empresaria virtuosa Proverbios 31 Ua brv itroducció Ngocios como Misió (BAM) E l Mdio Orit Ngocios como Misió Hac mucho timpo Mats Tuhag March 2011 16 Calcula l valor d u campo y lo compra; Evaluació d mrcado, ivrsió co sus gaacias plata

Más detalles

Sistema de Gestión de la Calidad. 16 de octubre de 2008

Sistema de Gestión de la Calidad. 16 de octubre de 2008 Sistma d Gstió d la Calidad Rvisió d la dircció 16 d octubr d 2008 Agda Sguimito d los acurdos d la última ruió. Atció a la No Coformidad. Sguimito a los procsos. Croquis dl Edificio Ctral. Fcha d la Auditoría

Más detalles

Universidad de Costa Rica. Instituto Tecnológico de Costa Rica. Determinar si las integrales impropias convergen o divergen.

Universidad de Costa Rica. Instituto Tecnológico de Costa Rica. Determinar si las integrales impropias convergen o divergen. Uivrsidad d Costa Rica Istituto Tcológico d Costa Rica Tma: Itgrals impropias. Objtivos: Clasificar las itgrals impropias sgú su spci: primra, sguda o trcra spci. Calcular itgrals impropias utilizado su

Más detalles

TEMA 1: CALCULO DIRECTO DE LÍMITES

TEMA 1: CALCULO DIRECTO DE LÍMITES INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL RODRIGO DE BASTIDAS Rsolució Nº 88 d ovimbr.8/ ScrtariaD Educació Distrital REGISTRO DANE Nº-99 Tléfoo Barrio Bastidas Sata Marta DEPARTAMENTO DE MATEMATICAS ACTIVIDAD ESPECIAL

Más detalles

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA UIVRSIDAD CATÓLICA D SATA MARÍA PLA D STUDIOS VIGT DSD / ASIGATURA QUIVALCIAS SMSTR : 9 BIOLOGIA GRAL AATOMIA Y FISIOLOGIA I COMUICACIO ORAL Y SCRITA MTODOLOGIA DL TRABAJO UIVRSITARIO BIOQUIMICA AATOMIA

Más detalles

(En Nuevos Soles) (A NIVEL DISTRITAL)

(En Nuevos Soles) (A NIVEL DISTRITAL) 1 de 9 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE - TARAPOTO [301759] 03 PLANEAMIENTO, GESTION Y RESERVA DE CONTINGENCIA 5,034,496 004 PLANEAMIENTO GUBERNAMENTAL 515,439 0005 PLANEAMIENTO INSTITUCIONAL 515,439 0000 SIN

Más detalles

Cap. II: Principios Fundamentales del Flujo de Tránsito

Cap. II: Principios Fundamentales del Flujo de Tránsito Cap. II: Pricipios Fudamtals dl Flujo d Trásito Diagrama Espacio-Timpo Distacia 1 2 Itralo (i) 3 4 5 6 Espaciamito () Timpo Flujo, q Dsidad, Vlocidad, Tasa horaria quialt a la cual trasita los hículos

Más detalles

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA VICRRCTORADO ACADÉMICO UIVRSIDAD CATÓLICA D SATA MARÍA PLA D STUDIOS VIGT DSD / SCULA : CICIAS IGIRIAS BIOLOGICAS Y QUIMICAS MDICIA VTRIARIA Y ZOOTCIA ASIGATURA TIP CR JF T. PRRQUISITOS QUIVALCIAS SMSTR

Más detalles

TABLERTO BALANCEADO DE INDICADORES ARTICULADO - PLAN DE DESARROLLO BOGOTA POSITIVA 2008-2012 HOSPITAL SAN BLAS II NIVEL PERIODO EVALUADO JUNIO 30 2011

TABLERTO BALANCEADO DE INDICADORES ARTICULADO - PLAN DE DESARROLLO BOGOTA POSITIVA 2008-2012 HOSPITAL SAN BLAS II NIVEL PERIODO EVALUADO JUNIO 30 2011 TABLERTO BALANCEADO ES ARTICULADO - PLAN SARROLLO BOGOTA POSITIVA 28-22 PERIODO EVALUADO JUNIO 3 2 Procto META EJE INSTITUCIONAL BSC Estratgias BSC Objtivos Lía Bas - 2 Ciudad Bogota rchos Saa Ciudad Bogota

Más detalles

DECAIMIENTO RADIOACTIVO

DECAIMIENTO RADIOACTIVO DECIMIETO RDIOCTIVO El dcaimito radioactivo s idpdit dl modo d dcaimito, y s aplica a todos llos: α,β +, β -, CE (captura lctróica), γ, y fisió spotáa. Postulados: LEY DE DESITEGRCIO RDIOCTIV. La probabilidad

Más detalles

al siguiente límite si existe: . Se suele representar por ( x )

al siguiente límite si existe: . Se suele representar por ( x ) UNIDAD : DERIVADAS. DERIVADA DE UNA FUNCIÓN EN UN PUNTO. DERIVADAS LATERALES Dfiici.- S llama drivada d ua fuci f u puto d abscisa al siguit it si ist: f f ' sigifica lo mismo. f. S sul rprstar por f D

Más detalles

Se llama sucesión a un conjunto de números dados ordenadamente de modo que se puedan numerar: primero, segundo, tercero,...

Se llama sucesión a un conjunto de números dados ordenadamente de modo que se puedan numerar: primero, segundo, tercero,... TEMA SUCESIONES. CONCEPTO DE SUCESIÓN DEFINICIÓN DE SUCESIÓN S llama sucsió a u cojuto d úmros dados ordadamt d modo qu s puda umrar: primro, sgudo, trcro,... Los lmtos d la sucsió s llama térmios y s

Más detalles

8 Límites de sucesiones y de funciones

8 Límites de sucesiones y de funciones Solucioario 8 Límits d sucsios y d ucios ACTIVIDADES INICIALES 8.I. Calcula l térmio gral, l térmio qu ocupa l octavo lugar y la suma d los ocho primros térmios para las sucsios siguits., 6,,,..., 6, 8,,...,,,,...

Más detalles

11 INTRODUCCIÓN A LA DINÁMICA NO LINEAL (BIFURCACIONES, CAOS)

11 INTRODUCCIÓN A LA DINÁMICA NO LINEAL (BIFURCACIONES, CAOS) INTRODUCCIÓN A LA DINÁMICA NO LINEAL (BIFURCACIONES, CAOS) Los sistmas o lials pud llgar a tr comportamitos ralmt sorprdts alguos casos: por u lado pud llgar a tr diámicas totalmt difrts sgú l valor qu

Más detalles

UNIDAD 9: INTRODUCCIÓN A LAS DERIVADAS

UNIDAD 9: INTRODUCCIÓN A LAS DERIVADAS UNIDAD 9: INTRODUCCIÓN A LAS DERIVADAS. DERIVADA DE UNA FUNCIÓN EN UN PUNTO. DERIVADAS LATERALES Dfiici.- S llama drivada d ua fuci f u puto d abscisa al siguit límit si ist: f f ' lím sigifica lo mismo.

Más detalles

a a lim i) L< 1 absoluta convergencia absoluta convergencia convergencia condicional divergencia > r.

a a lim i) L< 1 absoluta convergencia absoluta convergencia convergencia condicional divergencia > r. (Aputs rvisió para oritar l aprdizaj) DESARROLLO DE LAS FUNCIONES LOGARÍTMICA Y EXPONENCIAL EN SERIES DE POTENCIAS Ua Sri d Potcias s dfi como: a a a a a = = + + + la qu s vidt qu covrg si =. Para dtrmiar

Más detalles

SEÑALES Y SISTEMAS. PROBLEMAS RESUELTOS. CAPITULO V PROBLEMA 1: Problema Nº 5.34 Oppenheim

SEÑALES Y SISTEMAS. PROBLEMAS RESUELTOS. CAPITULO V PROBLEMA 1: Problema Nº 5.34 Oppenheim SEÑALES Y SISTEMAS. PROBLEMAS RESUELTOS. CAPITULO V PROBLEMA : Problma Nº 5.3 Opphim Obsrv l siguit sistma: Dtrmi y() Solució: El traycto d arriba produc, al multiplicar por Cos(/), traslació dl spctro

Más detalles

1 Realizar los ejercicios resueltos números 1 y 2 del tema 3 de Integración de. 2 Terminar los ejercicios de la práctica realizada este día.

1 Realizar los ejercicios resueltos números 1 y 2 del tema 3 de Integración de. 2 Terminar los ejercicios de la práctica realizada este día. Est documto coti las actividads o prscials propustas al trmiar la clas dl día qu s idica. S sobrtid qu tambié s db ralizar l studio d lo plicado clas auqu o s icluya sa tara st documto. Clas 5 d ovimbr

Más detalles

INSTITUTO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE NAYARIT. Compete ncia

INSTITUTO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE NAYARIT. Compete ncia . Numr o d Iform Solicitada Prstació Prsoa Sxo Dur 1 232916 Mirada Bltra Drivado d la rforma al artículo 6 costitucioal y d la Ly Gral d Traspar, solicito s spcifiqu l caso d su Etidad Fdrativa si ha xistido

Más detalles

Qué Resultados Espera De Sus Gerentes?

Qué Resultados Espera De Sus Gerentes? Programa d Dsarrollo d Lidrazgo Bullt Proof Maagr Qué Rsultados Espra D Sus Grts? Gr rsultados rals a través d las prsoas qu lidra co l Programa d Dsarrollo d Lidrazgo Bullt Proof Maagr d Crstcom. Bullt

Más detalles

(26) CUTZAMALA DE PINZON (14) BENITO JUAREZ VALOR RELATIVO ( 3.00%, 5.00% ) ( 5.01%, 8.00% ) ( 8.01%, 9.00% ) ( 9.01%, 20.0% )

(26) CUTZAMALA DE PINZON (14) BENITO JUAREZ VALOR RELATIVO ( 3.00%, 5.00% ) ( 5.01%, 8.00% ) ( 8.01%, 9.00% ) ( 9.01%, 20.0% ) (26) CUTZAMALA DE PINZON (14) BENITO JUAREZ R g i ó C o s t a G r a d (17) COCULA (44) MOCHITLAN REPROBACIÓN EN GUERRERO "PRIM ARIA" Cic lo Esc ola r 2004-2005 VALOR RELATIVO ( 3.00%, 5.00% ) ( 5.01%,

Más detalles

CENTRO UNIVERSITARIO DEL FUTBOL Y CIENCIAS DEL DEPORTE, S. C.

CENTRO UNIVERSITARIO DEL FUTBOL Y CIENCIAS DEL DEPORTE, S. C. Vignt a partir d: Administración y Finanzas Vrsión: Página 1 d 5 1. Objtivo Asgurar qu la Gstión d la Cobranza dl Cntro Univrsitario dl Fútbol y Cincias dl Dport así como dl Cntro d Formación y Rsidncia

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN 2013 SECRETARIA DE PLANEACIÓN E INFRAESTRUCTURA MUNICIPAL EJE DE DESARROLLO ECONOMICO (PRODUCTIVO Y COMPETITIVO)

PLAN DE ACCIÓN 2013 SECRETARIA DE PLANEACIÓN E INFRAESTRUCTURA MUNICIPAL EJE DE DESARROLLO ECONOMICO (PRODUCTIVO Y COMPETITIVO) PLAN DE ACCI 2013 SECRETARIA DE N E MUNICIPAL Ralizar un programa d sñalización vial Ralizar campañas d cultura ciudadana para la movilidad Adcuar l spacio Construcción, Mjoramint o y Mantnimin to d vías

Más detalles

Introducción. Introducción DECISIONES EN UN MERCADO DE OLIGOPOLIO NO-COOPERATIVO. Dr. Jorge Ibarra Salazar

Introducción. Introducción DECISIONES EN UN MERCADO DE OLIGOPOLIO NO-COOPERATIVO. Dr. Jorge Ibarra Salazar 9 DECISIONES EN UN MERCADO DE OLIGOPOLIO NO-COOPERATIVO Dr. org Ibrr Slzr Dprtmto d Ecoomí Tcológico d Motrry Itroducció Estudimos ls dcisios d firms qu frt l prcio d mrcdo (si podr d mrcdo) y firms co

Más detalles

INTEGRAL INDEFINIDA. Derivación. Integración

INTEGRAL INDEFINIDA. Derivación. Integración TEMA 8 Itgral Idfiida INTEGRAL INDEFINIDA. FUNCIÓN PRIMITIVA F() s ua primitiva d f() si F ()= f(). Esto s prsa así: La itgració s la opració ivrsa a la drivació, d modo qu: f() F'() F() FUNCIONES PRIMITIVAS

Más detalles

INTEGRAL INDEFINIDA. Derivación. Integración

INTEGRAL INDEFINIDA. Derivación. Integración TEMA 8 Itgral Idfiida INTEGRAL INDEFINIDA FUNCIÓN PRIMITIVA. F() s ua primitiva d f() si F ()= f(). Esto s prsa así: f() = F'() = F() La itgració s la opració ivrsa a la drivació, d modo qu: FUNCIONES

Más detalles

La gama con sistema HE dispone de un control digital táctil basado en 4 modos de funcionamiento: automático, eco, confort y alta emisión (boost).

La gama con sistema HE dispone de un control digital táctil basado en 4 modos de funcionamiento: automático, eco, confort y alta emisión (boost). Radiadors d baja tmpratura Nuva gama d radiadors d altísima misió icluso co salto térmico 30ºC. Idals tato para obra uva como para mrcado d rposició. Válidos para istalacios bitubo o mootubo. Fácil matimito

Más detalles

ANEXO 13 Convocatoria Abierta 2013 - Primera Fase POSTGRADOS VIGENTES EN EL ECUADOR, AL 08 DE AGOSTO DEL 2013

ANEXO 13 Convocatoria Abierta 2013 - Primera Fase POSTGRADOS VIGENTES EN EL ECUADOR, AL 08 DE AGOSTO DEL 2013 POSTGRADOS VIGETES E EL, AL 08 DE AGOSTO DEL 2013 ESCUELA SUPERIOR POLITECICA DEL LITORAL MAESTRIA E ECOOMIA Y DIRECCIO DE EMPRESAS GUAYAQUIL MAESTRIA E CIECIAS POLITICAS MAESTRIA E RELACIOES ITERACIOALES

Más detalles

Hora : Página: 10:37:07

Hora : Página: 10:37:07 SIAF - Módulo de ción y Formulación 1 de 7 (2) (3)Producto (4)Obra (5)Actividades (6)Acciones de Inversión PROGRAMAS PRESUPUESTALES 0001 PROGRAMA ARTICULADO NUTRICIONAL 3.033248 MUNICIPIOS SALUDABLES PROMUEVEN

Más detalles

Capítulo IV. Estadísticas cuánticas.

Capítulo IV. Estadísticas cuánticas. Capítulo I. stadísticas cuáticas. Lcció 6 Itroducció a las stadísticas cuáticas. Partículas distiguibls idistiguibls. stadísticas d Bos-isti y d rmi-dirac. Lcció 7 Gas idal d rmi: lctros mtals. Lcció 8

Más detalles

TEMA 5: LÍMITE DE FUNCIONES. CONTINUIDAD.ASÍNTOTAS

TEMA 5: LÍMITE DE FUNCIONES. CONTINUIDAD.ASÍNTOTAS Dpartamto d Matmáticas. IE.S. Ciudad d Arjoa º Bach Socials. LÍMITES Propidads: TEMA : LÍMITE DE FUNCIONES. CONTINUIDAD.ASÍNTOTAS. LÍMITES. LÍMITE DE UNA FUNCIÓN EN UN PUNTO. LÍMITES. RESOLUCIÓN DE INDETERMINACIONES.

Más detalles

EXPONENTES Y POTENCIAS Muchos números se expresan en forma más conveniente como potencias de 10. Por ejemplo: m n n 0,2 3 3

EXPONENTES Y POTENCIAS Muchos números se expresan en forma más conveniente como potencias de 10. Por ejemplo: m n n 0,2 3 3 Rpaso d Matmáticas E st apédic s hará u brv rpaso d las cuacios y fórmulas básicas d utilidad Química Física gral y Trmodiámica Química particular. EXPONENTES Y POTENCIAS Muchos úmros s xprsa forma más

Más detalles

FÓRMULAS PARA LA ESTIMACIÓN DE LA CAPACIDAD

FÓRMULAS PARA LA ESTIMACIÓN DE LA CAPACIDAD APÉNDICE: FÓRMULAS PARA LA ESTIMACIÓN DE LA CAPACIDAD Fórmula uificada d Kimbr Kimbr aglutia la xpricia d muchos años d sayos ralizados por l TRRL Gra Brtaña y propo ua fórmula uificada para l cálculo

Más detalles

CIERRE DEL PRESUPUESTO DEL GOBIERNO NACIONAL Y REGIONAL 2006

CIERRE DEL PRESUPUESTO DEL GOBIERNO NACIONAL Y REGIONAL 2006 PAGINA : 1 SOBRE 0001 ACCION LEGISLATIVA 0002 ADMINISTRACION DE JUSTICIA 0003 0004 0005 0006 0007 0008 DEFENSA DE LOS DERECHOS CONSTITUCIONALES Y LEGALES READAPTACION SOCIAL SUPERVISION Y COORDINACION

Más detalles

MATEMÁTICAS Y CULTURA B O L E T Í N No. 273 COORDINACIÓN DE MATEMÁTICAS APLICACIONES DEL DETERMINANTE DE VANDERMONDE

MATEMÁTICAS Y CULTURA B O L E T Í N No. 273 COORDINACIÓN DE MATEMÁTICAS APLICACIONES DEL DETERMINANTE DE VANDERMONDE MATEMÁTICAS Y CULTURA B O L E T Í N 23.04.20 No. 273 COORDINACIÓN DE MATEMÁTICAS MATEMÁTICAS MATEMÁTICAS APLICACIONES DEL DETERMINANTE DE VANDERMONDE E l Boltí Matmáticas Y Cultura No. 257 dl 23 d abril

Más detalles

!!!!!! Espacios de Talleres Compartidos. Plan de Implementación de Emprendimiento. Acosta Vargas Oscar Dario

!!!!!! Espacios de Talleres Compartidos. Plan de Implementación de Emprendimiento. Acosta Vargas Oscar Dario Espacios d Tallrs Compartidos Plan d Implmntación d Emprndiminto Acosta Vargas Oscar Dario 0083382 oscaracostav@gmail.com +54 9 11 6879 1015 Dsarrollo d Proyctos Comrcials Digo Brslr Licnciatura n Ngocios

Más detalles

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE SINALOA

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE SINALOA COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE SIALOA ESTADO DE SITUACIÓ FIACIERA AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2016 Y 2015 (Pss) 12/Octbr/2016 2016 2015 1000 ACTIVO 1100 ACTIVO CIRCULATE 1110 EFECTIVO Y EQUIVALETES 1111-EFECTIVO

Más detalles

Aproximación de funciones derivables mediante polinomios: Fórmulas de Taylor y Mac-Laurin

Aproximación de funciones derivables mediante polinomios: Fórmulas de Taylor y Mac-Laurin Aproimació d ucios drabls mdiat poliomios: Fórmulas d Taylor y Mac-Lauri. Eprsa l poliomio P - - potcias d - Hay qu dtrmiar los coicits a, b, c, d y qu cumpla: P - -a- b- c- d- Drado vcs la iualdad atrior,

Más detalles

1.- a) Hallar a y b para que la siguiente función sea continua en x = 1:

1.- a) Hallar a y b para que la siguiente función sea continua en x = 1: .- a) Hallar a y b para qu la siguit fució sa cotiua = : b L( ) < f = a = > L b) Para sos valors d a y b, studiar la drivabilidad d f =. Solució: a) f s cotiua l puto = lim f = f() E st caso f () = a lim

Más detalles

PROCESO PRESUPUESTARIO DEL SECTOR PUBLICO FORMULACION DEL PRESUPUESTO DEL GOBIERNO LOCAL PARA EL AÑO FISCAL 2011 RESUMEN DE ACTIVIDADES

PROCESO PRESUPUESTARIO DEL SECTOR PUBLICO FORMULACION DEL PRESUPUESTO DEL GOBIERNO LOCAL PARA EL AÑO FISCAL 2011 RESUMEN DE ACTIVIDADES RESUMEN ACTIVIDAS 1 de 5 IDAD PROVINCIAL - TARAPOTO [301759] FONDO POR 03 PLANEAMIENTO, GESTION RESERVA CONTINGENCIA 004 PLANEAMIENTO GUBERNAMENTAL 0005 PLANEAMIENTO INSTITUCIONAL 1000110 CONDUCCION ORIENTACION

Más detalles

TITULACIÓN DE DESTINO: GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE

TITULACIÓN DE DESTINO: GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE TITULACIÓN DE ORIGEN: TÉCNICO SUPERIOR EN ANIMACIÓN DE ACTIVIDADES FÍSICAS Y DEPORTIVAS Asigatura qu s l rcooc GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE CESAG-COMILLAS Asigatura Cr Tipo Curso

Más detalles

2.8.3 Solución de las ecuaciones diferenciales lineales no homogéneas por el método de variación de parámetros

2.8.3 Solución de las ecuaciones diferenciales lineales no homogéneas por el método de variación de parámetros .8.3 Solució d las cuacios difrcials lials o hoogéas por l étodo d variació d parátros 59.8.3 Solució d las cuacios difrcials lials o hoogéas por l étodo d variació d parátros Variació d parátros U procdiito

Más detalles

Tema 8. Limite de funciones. Continuidad

Tema 8. Limite de funciones. Continuidad . Límit d ua fució. Fucios covrgts.... Límits latrals.... Distitos tipos d límits.... Límits ifiitos cuado tid a u úmro ral asítota vrtical.... Límits fiitos cuado tid a ifiito asítota horizotal... 8.

Más detalles

PERIODO: NOVIEMBRE 2015 SUJETO OBLIGADO: URIANGATO GUANAJUATO

PERIODO: NOVIEMBRE 2015 SUJETO OBLIGADO: URIANGATO GUANAJUATO PERIODO: NOVIEMBRE 205 Texto de 33 03//205 Comuicació social Recio de cotratos realizados por admiistracio publica cetralizada y decetralizada co medios de comuicació. Televisio, radio, periodicos,portales

Más detalles

PROCESO PRESUPUESTARIO DEL SECTOR PUBLICO FORMULACION DEL PRESUPUESTO DEL GOBIERNO LOCAL PARA EL AÑO FISCAL 2010 RESUMEN DE ACTIVIDADES

PROCESO PRESUPUESTARIO DEL SECTOR PUBLICO FORMULACION DEL PRESUPUESTO DEL GOBIERNO LOCAL PARA EL AÑO FISCAL 2010 RESUMEN DE ACTIVIDADES 03 05 004 006 011 012 014 0005 1000110 0008 3001833 IDAD PROVINCIAL - TARAPOTO [301759] PLANEAMIENTO, GESTION RESERVA CONTINGENCIA PLANEAMIENTO GUBERNAMENTAL PLANEAMIENTO INSTITUCIONAL CONDUCCION ORIENTACION

Más detalles

Política Fiscal. Gobiernos de coalición o de intereses geográficos dispersos

Política Fiscal. Gobiernos de coalición o de intereses geográficos dispersos Política Fiscal Goiros d coalició o d itrss oráficos disrsos Goiros d coalició o d itrss oráficos disrsos Escario olítico dod l oiro stá comusto or dos artidos coalició:. Partidos ti rfrcias distitas sor

Más detalles

Señales y Sistemas. Análisis de Fourier.

Señales y Sistemas. Análisis de Fourier. Sñals y Sistmas Aálisis d Fourir. Itroducció El foqu d st capítulo s la rprstació d sñals utilizado sos y cosos ( otras palabras, xpocials complas). El studio d sñals y sistmas utilizado xpocials complas

Más detalles

núm. 76 miércoles, 22 de abril de 2015 III. ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE BURGOS

núm. 76 miércoles, 22 de abril de 2015 III. ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE BURGOS III. ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE BURGOS C.V.E.: BOPBUR-2015-03235 465,00 GERENCIA MUNICIPAL DE SERVICIOS SOCIALES, JUVENTUD E IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Concjalía d Juvntud Mdiant rsolución d la

Más detalles

Condiciones Actuales de El Niño-La Niña

Condiciones Actuales de El Niño-La Niña Comuicado Nacioal d las Codicios Actuals d El Niño-La Niña N 07 Julio 2017 El Comité Técico Nacioal para l Estudio dl Fómo El Niño (CTN ERFEN) comuica qu, d acurdo co los aálisis d los difrts ctros d prdicció

Más detalles

5 MECÁNICA ESTADÍSTICA CUÁNTICA DE GASES IDEALES

5 MECÁNICA ESTADÍSTICA CUÁNTICA DE GASES IDEALES ma 5 MCÁICA SADÍSICA CUÁICA D GASS IDALS stadística d rmi-dirac y stadística d Bos-isti. l límit clásico. Gas idal d rmi: lctros mtals. Gas idal d Bos: fotos y 4H líquido. Codsació d Bos-isti. [RI-9; HUA-8;

Más detalles

1º Informe Técnico de Avance ONG Pather Nostrum Decido Aprender. Cartagena Septiembre 2014 Programa Servicios Sociales Línea IEF-CHISOL

1º Informe Técnico de Avance ONG Pather Nostrum Decido Aprender. Cartagena Septiembre 2014 Programa Servicios Sociales Línea IEF-CHISOL º Iform Técico d Avac ONG Pathr Nostrum Dcido Aprdr Cartaga ptimbr 4 Programa rvicios ocials Lía IEFCHIOL Ídic PÁGINA Itroducció. Dscripció d los avacs d cada tapa dl proycto 4. Difusió y covocatoria 4.

Más detalles

PROMOTORA DEL CLUB PACHUCA, S. A. DE C. V. PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DE REGISTROS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD Vigente a partir de:

PROMOTORA DEL CLUB PACHUCA, S. A. DE C. V. PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DE REGISTROS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD Vigente a partir de: Vignt a partir d: Clav: Sistma d Gstión d la 30 d Abril dl 2007 Vrsión: Página 1 d 7 1. Objtivo Establcr los linamintos para controlar los rgistros qu prmitan dmostrar l cumpliminto d la calidad rqurida

Más detalles

Oficina de Acceso a la Información pública del MITRAB

Oficina de Acceso a la Información pública del MITRAB No. 22 Tmas Consultados 13 Aquí s dtalla l rgistro d atnción a usuarios d la OAIP: REGISTRO DE LA OFICINA DE ACCESO A LA INFORMACIÓN Enro 2010 o 7 S. 2 6 Pasos a sguir un trabajador para intrponr una dmanda

Más detalles

Unidad Central del Valle del Cauca Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Contables Programa de Contaduría Pública

Unidad Central del Valle del Cauca Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Contables Programa de Contaduría Pública Uidad Cetral del Valle del Cauca Facultad de Ciecias Admiistrativas, Ecoómicas y Cotables Programa de Cotaduría Pública Curso de Matemáticas Fiacieras Ejercicios resueltos sobre series uiformes Ejemplo

Más detalles

Alta Direccion Funeraria

Alta Direccion Funeraria S m i n a r i o Alta Dirccion Funraria 14 d novimbr d 2016 Auditorio Fournir d la Facultad d Mdicina d la Univrsidad Nacional Autónoma d México (UNAM) T E M A R I O Calidad n l Srvicio Funrario. Ejrcicio

Más detalles

Reporte Nº: 05 Fecha: JULIO 2012. ANÁLISIS DE SITUACIÓN MIGRATORIA DE EXTRANJEROS DE NACIONALIDAD HAITIANA 1. DESCRIPCIÓN DEL REPORTE

Reporte Nº: 05 Fecha: JULIO 2012. ANÁLISIS DE SITUACIÓN MIGRATORIA DE EXTRANJEROS DE NACIONALIDAD HAITIANA 1. DESCRIPCIÓN DEL REPORTE Rport Nº: 05 Fcha: JULIO 2012. ANÁLISIS DE SITUACIÓN MIGRATORIA DE EXTRANJEROS DE NACIONALIDAD HAITIANA 1. DESCRIPCIÓN DEL REPORTE El prsnt inform tin como objtivo spcífico stablcr los movimintos migratorios

Más detalles

Responsabl e de su aplicación

Responsabl e de su aplicación SEGUIMIENTO DE TÍTULOS INFORMACIÓN PÚBLICA: SÍNTESIS DE LOS PLANES DE MEJORA TÍTULO: GRADUADA/O-MASTER EN DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS (MBA) AÑO: 2010- CRITE RIO Dnominación Punto débil tctado

Más detalles

I. COMUNIDAD DE MADRID

I. COMUNIDAD DE MADRID ág. 3 I. COMUNIDAD DE 3606 A) Disposicions Gnrals Consjría d Sanidad ORDEN 733/2009, d 16 d octubr, por la qu s dictan las normas para la aplicación d la tasa por crtificación o por autorización d laboración

Más detalles

PROCEDIMIENTO NORMALIZADO DE OPERACIÓN DE ADQUISICION DE MEDICAMENTOS E INSUMOS EN FARMACIA CEMA.

PROCEDIMIENTO NORMALIZADO DE OPERACIÓN DE ADQUISICION DE MEDICAMENTOS E INSUMOS EN FARMACIA CEMA. Vignt a partir d 16/03/2016. Sustituy a: Ninguno Próxima rvisión: cada 30 días. Página 1 d 11 PROCEDIMIENTO NORMALIZADO DE OPERACIÓN DE ADQUISICION DE MEDICAMENTOS E Contnido 1. Objtivo 2. Rsponsabilidads

Más detalles

RESULTADOS DE LA CARACTERIZACIÓN DE DOS MESAS A ÍNDICE DE ALTA EXACTITUD MEDIANTE UN MÉTODO DE AUTO-IDENTIFICACIÓN DE ERRORES

RESULTADOS DE LA CARACTERIZACIÓN DE DOS MESAS A ÍNDICE DE ALTA EXACTITUD MEDIANTE UN MÉTODO DE AUTO-IDENTIFICACIÓN DE ERRORES RESULTADOS DE LA CARACTERIZACIÓN DE DOS MESAS A ÍNDICE DE ALTA EXACTITUD MEDIANTE UN MÉTODO DE AUTO-IDENTIFICACIÓN DE ERRORES Jua O Garduño, Edgar Arizmdi Ctro Nacioal d Mtrología (CENAM) Carrtra a los

Más detalles

TRABAJO ESPECIAL DE GRADO

TRABAJO ESPECIAL DE GRADO UNIVERSIDAD CATÓLICA ANDRÉS BELLO VICERRECTORADO ACADÉMICO DIRECCIÓN GENERAL DE LOS ESTUDIOS DE POSTGRADO ÁREA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y DE GESTIÓN ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE PROYECTOS TRABAJO

Más detalles

(En Nuevos Soles) PROGRAMAS PRESUPUESTALES CON ENFOQUE A RESULTADOS 384, PROGRAMA ARTICULADO NUTRICIONAL 384,000

(En Nuevos Soles) PROGRAMAS PRESUPUESTALES CON ENFOQUE A RESULTADOS 384, PROGRAMA ARTICULADO NUTRICIONAL 384,000 1 de 15 PROGRAMAS PRESUPUESTALES CON ENFOQUE A RESULTADOS 384,000 0001 PROGRAMA ARTICULADO NUTRICIONAL 384,000 3.033248 MUNICIPIOS SALUDABLES PROMUEVEN EL CUIDADO INFANTIL Y LA ADECUADA ALIMENTACION 184,000

Más detalles

Caso Práctico Estado de Flujos de Efectivo

Caso Práctico Estado de Flujos de Efectivo Área Sistema Nacional de Contabilidad y NICs - SP Área Sistema Nacional de Contabilidad y NIC - SP Caso Práctico Estado de Flujos de Efectivo Ficha Técnica Autor : C.P.C. Juan Francisco Álvarez Illanes*

Más detalles

boletín oficial de la provincia

boletín oficial de la provincia núm. 164 juvs, 30 d agosto d 2018 III. ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE BURGOS C.V.E.: BOPBUR-2018-04631 Grncia Municipal d SrvicioS SocialS, Juvntud igualdad d oportunidads concjalía d Juvntud Mdiant

Más detalles

TEMA 5: Efectos de los Rectificadores sobre la red de alimentación.

TEMA 5: Efectos de los Rectificadores sobre la red de alimentación. TEMA 5 : Efctos d los Rctificadors sobr la rd d alimtació TEMA 5: Efctos d los Rctificadors sobr la rd d alimtació. Ídic TEMA 5: Efctos d los Rctificadors sobr la rd d alimtació. 5..- Factor d Potcia....

Más detalles

Condiciones Actuales de El Niño-La Niña

Condiciones Actuales de El Niño-La Niña Comuicado Nacioal d las Codicios Actuals d El Niño-La Niña N 12 Dicimbr 2017 El Comité Técico Nacioal para l Estudio dl Fómo El Niño (CTN ERFEN) iforma qu al momto s mati ua probabilidad dl 76% d qu s

Más detalles

FORMATO SNIP-02: FICHA DE REGISTRO - BANCO DE PROYECTOS [La información registrada en el Banco de Proyectos tiene carácter de Declaración Jurada]

FORMATO SNIP-02: FICHA DE REGISTRO - BANCO DE PROYECTOS [La información registrada en el Banco de Proyectos tiene carácter de Declaración Jurada] Estado ACTIVO, PERFIL APROBADO Nivl Min. Rcom. OPI PERFIL Estado d Viabilidad VIABLE Nivl Min. Rcom. DGPM DELEGADO A OPI Asignación d la Viabilidad OPI DE LA REGION LIMA Fcha d cración 28/09/ 09:14 Hrs.

Más detalles

MATEMÁTICA D Módulo I: Análisis de Variable Compleja. Teoría de Residuos

MATEMÁTICA D Módulo I: Análisis de Variable Compleja. Teoría de Residuos Matmática D MATEMÁTIA D Módulo I: Aálisis d Variabl omplja Uidad Toría d siduos Mag. María Iés Baragatti Sigularidads S dic qu s ua sigularidad aislada d f( si f( o s aalítica pro sí s aalítica u toro

Más detalles

Tema 5: Transistor Bipolar de Unión (BJT)

Tema 5: Transistor Bipolar de Unión (BJT) Tma 5: Trasistor ipolar d Uió JT) 5.1 troducció otidos 5.2 ucioamito dl trasistor Zoa Activa Dircta 5.3 Modlo d orrits dl Trasistor. Modlo d rs-moll 5.4 Modos o Zoas d Opració 5.5 Modlos Spic 5.6 jmplos

Más detalles

: Marketing en las Empresas de Servicio

: Marketing en las Empresas de Servicio INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO EL BUEN PASTOR SÍLABO DE MARKETING EN LAS EMPRESAS DE SERVICIOS I. INFORMACIÓN GENERAL Carrra Profsional Unidad Didáctica Smstr Académico : Administración

Más detalles

Tema 5: Transistor Bipolar de Unión (BJT)

Tema 5: Transistor Bipolar de Unión (BJT) Tma 5: Trasistor ipolar d Uió JT) 5.1 troducció otidos 5.2 ucioamito dl trasistor Zoa Activa Dircta 5.3 Modlo d orrits dl Trasistor. Modlo d rs-moll 5.4 Modos o Zoas d Opració 5.5 Modlos Spic 5.6 jmplos

Más detalles

PROCEDIMIENTO NORMALIZADO DE OPERACIÓN PARA LA EVALUACIÓN DE LA FARMACOTERAPIA

PROCEDIMIENTO NORMALIZADO DE OPERACIÓN PARA LA EVALUACIÓN DE LA FARMACOTERAPIA Clav: Página 1 d 8 CONTENIDO 1. Objtivo 1.1. Objtivos spcíficos 2. Alcanc 3. Rsponsabilidads 4. Dsarrollo dl procso 5. Rfrncias Bibliográficas 6. Anxos Clav: Página 2 d 8 1. OBJETIVO Establcr los linamintos

Más detalles

Educación Financiera Lámina 1

Educación Financiera Lámina 1 Educació Fiacira Lámia 1 Qué pasa cuad tr mra? Istitució Fiacira d Dsarrll Igrsas la Ctral d Risg. Tus prcupacis aumta. Dañas la rlació c tu familia y tras prsas. Dbs buscar ayuda y dcir la vrdad sbr tu

Más detalles

Cálculo de incertidumbres en la medida de caudales en ríos y canales: herramientas y aplicaciones prácticas innovadoras

Cálculo de incertidumbres en la medida de caudales en ríos y canales: herramientas y aplicaciones prácticas innovadoras Cálculo d icrtidumbrs la mdida d caudals ríos y caals: hrramitas y aplicacios prácticas iovadoras Jorg Hlmbrcht 1, Jsús Lópz 2, Jua José Villgas 3 Watr Ida 1, YACU 2, Agècia Catalaa d l Aigua 3 jh@watrida.u,

Más detalles

CASO DE ESTUDIO N 8. Análisis de un tornillo de transmisión

CASO DE ESTUDIO N 8. Análisis de un tornillo de transmisión Vrsió 01 CAPITULO POYECTO DE ELEMENTOS DE SUJECIÓN, ANCLAJE Y CIEE CASO DE ESTUDIO N 8 Aálisis u torillo trasmisió Vrsió 01 1. Itroucció Los torillos trasmisió stá somtios a cosirabls solicitacios bias

Más detalles

Análisis del caso promedio El plan:

Análisis del caso promedio El plan: Aálisis dl caso promdio El pla: Probabilidad Aálisis probabilista Árbols biarios d búsquda costruidos alatoriamt Tris, árbols digitals d búsquda y Patricia Listas sip Árbols alatorizados Técicas Avazadas

Más detalles

ESTUDIANTES BUENA NOTA, UN EJEMPLO A SEGUIR

ESTUDIANTES BUENA NOTA, UN EJEMPLO A SEGUIR ISSN 1692-0201 ESTUDIANTES BUENA NOTA, UN EJEMPLO A SEGUIR NOS ESTAMOS PREPARANDO PARA EL III ENCUENTRO DE EGRESADOS La Ucva prpara su trcr cutro d grsados para l ms d ovimbr próximo, vto l qu spra ruir

Más detalles

IMPLEMENTACIÓN DE FILTROS FIR EN FPGA S.

IMPLEMENTACIÓN DE FILTROS FIR EN FPGA S. IMPEMENTACIÓN DE FITROS FIR EN FPGA S. Igacio Bravo, Raúl Rivra, Álvaro rádz, Raúl Matos, Alfrdo Gardl, Fracisco Javir Mca Dpartamto d Elctróica. Escula Politécica. Uivrsidad d Alcalá. Ctra. Madrid-Barcloa

Más detalles

CÓDIGO SNIP: PROYECTO 2015 INSTITUTO NACIONAL DE ELECTRIFICACIÓN

CÓDIGO SNIP: PROYECTO 2015 INSTITUTO NACIONAL DE ELECTRIFICACIÓN 001 PROYCTO "AMPLIACIÓ RDS Y LIAS LÉCTRICAS D DISTRIBUCIÓ Y MJORAMITO, SUBSTACIÓ LÉCTRICA SCUITLA I, COSTRUCCIÓ OBRA CIVIL, SUMIISTRO, MOTAJ, PRUBAS Y PUSTA SRVICIO DL TRASFORMADOR D RSRVA 230/69 KV, FICA

Más detalles

UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA PLAN DE DESARROLLO PROPUESTA PLAN DE ACCIÓN 2014 FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD

UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA PLAN DE DESARROLLO PROPUESTA PLAN DE ACCIÓN 2014 FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD PLAN DE DESARROLLO 0-04 PROPUESTA PLAN DE ACCIÓN 04. institucional para la invstigación..4. Trabajo Intrinstitucional..5. dl soport administrativo y financiro para la prsntación d proyctos..7. Infrastructura

Más detalles

Tema 11. Limite de funciones. Continuidad

Tema 11. Limite de funciones. Continuidad Tma. Limit d fucios. Cotiuidad. Límit d ua fució. Fucios covrgts.... Límits latrals.... Distitos tipos d límits.... Límits ifiitos cuado tid a u úmro ral asítota vrtical.... Límits fiitos cuado tid a ifiito

Más detalles

Respuesta en frecuencia. Procesado Digital de Señales.4º Ingeniería Electrónica. Universitat de València. Profesor Emilio Soria.

Respuesta en frecuencia. Procesado Digital de Señales.4º Ingeniería Electrónica. Universitat de València. Profesor Emilio Soria. Rspusta frcucia. Procsado Digital d Sñals.4º Igiría Elctróica. Uivrsitat d Valècia. Profsor Emilio Soria. 1 Itrés uso PDS. Ti l mismo uso qu sistmas cotiuos: dtrmiar la salida d u sistma stado stacioario;

Más detalles

PENSUM DE ESTUDIOS DE INGENIERÍA DE SISTEMAS

PENSUM DE ESTUDIOS DE INGENIERÍA DE SISTEMAS O RÚBLICA BOLIVARIAA D VZULA UIVRSIDAD ACIOAL RIMTAL OLITÉCICA ATOIO JOSÉ D SUCR SUM D STUDIOS D IGIRÍA D SISTMAS SMSTR I 11015 MATMÁTICA I 4 2 0 6 5 -- 14012 DIBUJO I 1 3 0 4 2 -- 21012 IGLS I 1 0 3 4

Más detalles

Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II. Análisis: Derivadas Tema 6. Derivadas 1. Derivada de una función en un punto

Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II. Análisis: Derivadas Tema 6. Derivadas 1. Derivada de una función en un punto Matmáticas Aplicadas a las Cicias Socials II Aálisis: Drivadas Tma 6 Drivadas Drivada d ua fució u puto Tasa d variació d ua fució S llama tasa d variació mdia d ua fució f (), l itrvalo [a, b], al valor

Más detalles

ARTERO LUIS. «La renta fija es importante en cualquier cartera y no lo va a dejar de ser» A FONDO Repóker de ases españoles en la banca privada

ARTERO LUIS. «La renta fija es importante en cualquier cartera y no lo va a dejar de ser» A FONDO Repóker de ases españoles en la banca privada Sptimbr 2018 «La rta fija s importat cualquir cartra y o lo va a djar d sr» A FONDO Rpókr d ass spañols la baca privada PREVISIONES La baca privada pisa l fro LUIS ARTERO DIRECTOR DE INVERSIONES DE BANCA

Más detalles

EQUIVALENCIAS CLASIFICACIÓN POR PROGRAMAS (OM EHA/3565/2008) Y FUNCIONAL (OM )

EQUIVALENCIAS CLASIFICACIÓN POR PROGRAMAS (OM EHA/3565/2008) Y FUNCIONAL (OM ) EQUIVALENCIAS CLASIFICACIÓN POR PROGRAMAS (OM EHA//2008) Y FUNCIONAL (OM 20-09-1989) A.G. P.G. G.P. Denominación OM EHA//2008 (En recuadros clasificación OM 20-09-1989) 1 SERVICIOS PÚBLICOS BÁSICOS 1 Seguridad

Más detalles

Rutas críticas para la elaboración del trabajo de titulación en las diferentes modalidades. Planes de estudio 2012

Rutas críticas para la elaboración del trabajo de titulación en las diferentes modalidades. Planes de estudio 2012 Rutas críticas trabajo d titulación n las difrnts modalidads. Ruta Crítica d la Modalidad: Inform d Prácticas Profsionals smana y mdia smana y mdia 2 Smanas Analizar con dtall los documntos normativos

Más detalles