DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO"

Transcripción

1 DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 189 Ciclo Escolar Hgo. Del Parral Chih. 25 noviembre

2 CECATI No. 189 DOMICILIO: C. LEONOR SANCHEZ TALAMANTES No. 1 COL PRI TELÉFONO(S): Y FAX: cecati189.dir@dgcft.sems.gob.mx URL (PÁGINA WEB): 2

3 DIRECTORIO ING. LAURO CORDERO FREYRE COORDINADOR ESTATAL DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR DR. EFRÉN PARADA ARIAS DIRECTOR GENERAL DE CENTROS DE FOMACIÓN PARA EL TRABAJO ING. VICTOR MANUEL PARRA SOLIS SUBDIRECTOR DE COORDINACIÓN DE ENLACE OPERATIVO Ó ASISTENTE DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO EN EL ESTADO DE CHIHUAHUA LIC. EDGAR JESUS ALBA HERNANDEZ DIRECTOR DEL CENTRO DE CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO INDUSTRIAL No. 189 ING. CESAR ANTONIO MEZA RONQUILLO JEFE DEL ÁREA DE CAPACITACIÓN LIC. JOSE ALFREDO BASTARDO MATAMOROS JEFE DEL ÁREA DE VINCULACIÓN CON EL SECTOR PRODUCTIVO LIC. JESUS MANUEL VILLALBA MORENO JEFE DEL ÁREA DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS 3

4 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN 5 2. MISIÓN VISIÓN DIAGNÓSTICO ANÁLISIS FODA ACCIONES DE MEJORA PROGRAMA (ELEMENTOS PROGRAMÁTICOS) COMPROMISO. 24 ANEXOS 7. PLANTILLA DE PERSONAL

5 1. INTRODUCCIÓN En el marco del 50 aniversario de la capacitación para y en el trabajo como una de los importantes acontecimientos en cuanto a educación se refiere para el beneficio de la Educación Media Superior orientada a todos y todas aquellas personas con necesidades de aprender un oficio e incorporarse al sector productivo, y de la misma manera nuestro plantel CECATI No. 189 ubicado al sur del estado de Chihuahua, en Hgo. del Parral, a sus 25 años de brindar servicios de capacitación para y en el trabajo en la región, y norte del estado de Durango; en este ciclo escolar se realiza el plan de mejora continua con la colaboración y participación del cuerpo directivo de las áreas de Dirección, Capacitación, Vinculación y Servicios Administrativos, se llevo a cabo la programación de metas de los principales indicadores para operar en el ciclo escolar buscando en si ofertar los servicios de cursos de capacitación en las diferentes especialidades que tenemos autorizadas en las modalidades que ofrece el sistema CECATI, tanto en cursos matutinos y vespertinos ya sea de lunes a viernes o en horarios sabatinos buscando ganar la preferencia de nuestros clientes en ser la primer opción de capacitación cubriendo sus expectativas personales. La capacitación y avances que esta ha tenido en el país, sin duda ha mantenido una estrecha relación con lo anterior, pero con todo y esta estrecha vinculación con los cambios, los cuales son muy dinámicos y acelerados, con frecuencia nos vemos limitados para atender las exigencias que la sociedad en sus diversos componentes nos demandan, por lo que es muy satisfactorio que en el Programa Sectorial de Educación se de la importancia y prioridad para atender ciertos sectores de la sociedad con los proyectos sustantivos planteados; cerrar al mínimo la brecha que existe con los avances tecnológicos y la innovación y los nichos de oportunidades que en la actualidad nos ponen en entre dicho en la calidad de nuestros servicios educativos. 5

6 La educación se ha considerado desde siempre y más aun en los tiempos actuales; por la situación crítica que guarda el país y la sociedad, es columna vertebral para el desarrollo del país y su gente, en áreas como la social, laboral, económico, ecológico, técnico, científico entre otros Esta fortaleza del país, continua y continuará por mucho tiempo en un proceso de redefinición y reestructuración en todos sus ámbitos: estrategias, acciones, recursos, leyes, estructuras, tanto en lo público como en lo privado, con el firme propósito de poder atender oportunamente y adecuar, los cambios que la ciencia a través de la innovación tecnológica esta de manera acelerada y de forma cambiante modificando la forma de vida y desarrollo de las personas, empresas y países. Estar al día o desarrollar la proyección de la operación de los servicios que brindamos, en donde se prevenga las acciones que nos den una ventaja competitiva a mediano y largo plazo, nos permitirá estar preparados y posicionados ante estos cambios. El Plan Académico de Mejora Continua del CECATI No. 189, correspondiente al ciclo escolar , es un documento cuyo objetivo es, plantear lo que el plantel pretende alcanzar y cumplir, a través de una definición sus prioridades; mejorar o subsanar aspectos fundamentales bajo el enfoque de un servicio de calidad, transparente, equitativo; es un documento que describe la Misión, Visión y Política de Calidad del plantel, como está estructurada su plantilla, una descripción de la historia del plantel; su origen, como se fue desarrollando bajo una situación de bonanza y necesidad y dinámica única, la cual solo puede pasar en Parral, Chih., las experiencias que ha presentado durante 25 años de vida, haciendo énfasis en el crecimiento que ha tenido en los últimos años, en infraestructura, personal, equipamiento y mobiliario. 6

7 También se presentan los factores internos y externos que favorecen y/o restringen la operatividad del plantel, como son las Fortalezas, Debilidades, Amenazas y Oportunidades, así mismo se hace mención sobre los aspectos prioritarios en función de las áreas de oportunidades que se visualizan para realizar durante el ciclo escolar Por último, se plantean los programas de mejora que el plantel establece para este ciclo escolar, en donde se establecen objetivos, metas, periodo de realización, personal involucrado y la comunicación necesaria para su seguimiento. 7

8 2. MISIÓN Desarrollar, fomentar, evaluar y certificar las habilidades, destrezas, actitudes y aptitudes en base a las demandas de la sociedad y de los sectores productivos por medio de una capacitación práctica, acelerada y flexible, que promueva el empleo, creación de empresas, el desarrollo humano y la mejora continua. 3. VISIÓN Ser líderes de la zona sur en la satisfacción cuantitativa y cualitativa de las necesidades de capacitación y de las expectativas de nuestros clientes, ofreciendo una mayor diversidad de servicios, contando con la infraestructura adecuada y equipamiento de vanguardia. Desarrollando las áreas pedagógicas que proyecten la excelencia educativa en el contexto de la capacitación, coadyuvando en el desarrollo de una sociedad armónica y estable económica y socialmente. 8

9 4. DIAGNÓSTICO A finales de los años setenta, Parral presentaba un gran auge económico; fue entonces cuando un grupo de empresarios visionarios con apoyo del gobierno estatal, crearon el Centro de Capacitación y Adiestramiento, el cual operó aproximadamente 10 años, brindando capacitación y adiestramiento principalmente en el área de Metal- mecánica. Una vez que el gobierno del estado dejo de apoyar este proyecto, este mismo grupo de empresarios se aboco a conseguir la creación de un CECATI en Parral. Logrando que en el mes de febrero del año de 1989, iniciara en Parral, operaciones una Extensión del CECATI 102, de la ciudad de Chihuahua. A partir del ciclo escolar , opera, ya como CECATI 189, y el siguiente ciclo escolar ( ), inicia operaciones en las instalaciones que actualmente ocupa. Desde hace 25 años, El CECATI No. 189, brinda un servicio demandado de capacitación bajo los lineamientos y normatividades que define la operación de los centros de capacitación para el trabajo industrial en todo el país. Inicialmente, operó con 2 especialidades; Mantenimiento Automotriz y Electricidad. Posteriormente se incorporaron las especialidades de Maquinas-Herramientas y Secretarial. En el ciclo escolar , se incorpora la especialidad de Carpintería. Para el ciclo escolar , deja de operar la especialidad de Carpintería por no ser rentable, quedando operando el plantel con solo las 4 especialidades restantes. Para el ciclo escolar , se incorpora la especialidad 9

10 de Confección Industrial de Ropa, incrementándose a 5 especialidades el servicio de capacitación. Para el ciclo escolar , se incorpora la especialidad de Operación de Microcomputadoras, incrementándose a 6 especialidades el servicio de capacitación. En el ciclo escolar , se da de baja la especialidad de Maquinas- Herramienta, quedándose el plantel con solo 5 especialidades. Para el ciclo escolar , se logra la creación de la especialidad de Ingles; operando nuevamente con 6 especialidades. En promedio, el plantel ha operado con 5 y 6 especialidades. Actualmente se brinda capacitación en 9 especialidades, siendo de mayor a menor la demanda que presentan, las siguientes: Informática, Ingles, Mantenimiento Automotriz, Asistencia Ejecutiva, Confección Industrial de Ropa, Electricidad, Estilismo y bienestar personal, Administración de Microempresas y en este ciclo escolar inicia la operación de la especialidad de Diseño Gráfico, en base a los resultados que se obtuvieron a 2 estudios de mercado a la comunidad. En promedio, en los últimos 6 ciclos escolares se ha atendido una matrícula de 1050 alumnos y alumnas por ciclo escolar. Actualmente con la implantación y certificación del Sistema de Gestión de la calidad y con la certificación del plantel en la norma ISO 9001:2000 en octubre 2007 por la empresa Española AENOR, se trabaja con estricto apego a los procedimientos operativos y gobernadores del Manual de Calidad de CECATI s, en este ciclo escolar, se persigue la recertificación en la norma ISO9001:2008; Aunado a esto se 10

11 trabaja con los procedimientos y normas de EBC como Guías pedagógicas, de aprendizaje y programas de estudios entre otros. Todo esto integrado con los objetivos del reciente programa de Evaluación y Mejora (SIGEEMS), donde como plantel logramos ubicarnos en resultados obtenidos dentro de los mejores del subsistema a nivel nacional. Respecto a los 4 Directivos, tienen grado académico superior, de los Docentes, 6 grado académico superior y 5 nivel Técnico. Respecto a la certificación Directiva y Docente, se tiene que tanto directivos como docentes, se encuentran certificados en al menos una norma técnica de competencia laboral, y se sigue gestionando para que esto se logre en todos los integrantes del plantel. El plantel cuenta para la operación del Sistema de Gestión de la Calidad en el Plantel, con un Verificador y 3 Auditores Internos. El personal de Apoyo y Asistencia, es un grupo de personas que no ha sido atendido de manera satisfactoria en su capacitación y actualización. Somos un plantel comprometido con la calidad y las exigencias que presentan los avances tecnológicos, por lo que se asume con responsabilidad los proyectos sustantivos de nuestra DGCFT, atendiendo que nuestro personal Directivo y Docente se certifique en sus funciones, y mantener operando satisfactoriamente el Sistema de Gestión de Calidad. También de suma importancia, es el de resaltar la operación del programa de transparencia y combate a la corrupción a través del Buzón de Quejas y Sugerencias, así como la actividad de 11

12 dar a conocer a la sociedad, los resultados obtenidos y no obtenidos, esto, a través del Informe de Rendición de Cuentas. A finales del ciclo escolar , se inicio un proceso de certificación en herramientas de cómputo ante la empresa MICROSOFT, esta encomienda como parte de reforzar el Sistema de Gestión de la Calidad que opera en el plantel, se busco la certificación de al menos el 92% del personal se certificara en estos procesos, para dar lugar a la acreditación de plantel certificado ante la empresa MICROSOFT etapa I, se logró esta meta pasando a ser un plantel certificado en dicho proceso el cual nos da una fortaleza ante nuestra comunidad, en el presente ciclo escolar , se trabaja con la acreditación de alumnos para lograr la meta, la cual nos llevara a obtener la certificación con MICROSOFT etapa II. A lo largo de la existencia del plantel, el sector productivo siempre ha participado en forma vinculada con las actividades y proyectos que se desarrollan hacia el interior y exterior; Cabe recordar que este sector fue el gestor para su creación. Actualmente se vincula el plantel a través de convenios o de forma directa por medio del Comité Técnico Consultivo de Vinculación, directamente con las empresas o con las cámaras y organismos empresariales, (CEDEM, COPARMEX, CANACO, CANACINTRA, etc.), así como instituciones Gubernamentales y no Gubernamentales (CERESO, CRREAD, etc.), los principales rubros en los que se participa, es en otorgar cursos CAE, concertar practicas y visitas escolares, en la colocación de egresados en las vacantes. 12

13 4.1. ANÁLISIS FODA Los resultados, la experiencia laboral y resultados obtenidos en los ciclos escolares pasados nos dan las bases para poder realizar un análisis FODA en el CECATI No. 189, así como los estudios de mercado que se han realizado en la comunidad para identificar el impacto del plantel en la comunidad de Hgo. Del Parral. FORTALEZAS DEBILIDADES CONTAMOS CON 9 ESPECIALIDADES QUE TIENEN AMBIENTE LABORAL; PERSONAL DE APOYO Y SU TALLER EQUIPADO ACORDE A LOS PROGRAMAS ASISTENCIA A LA EDUCACIÓN EN FUNCIONES DE ESTUDIO. ADMINISTRATIVAS, EN CONFLICTIVOS CONTAMOS CON INSTRUCTORES CON EL PERFIL A CORDE A CADA ESPECIALIDAD. INTERPERSONALES, AFECTAN EL SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE. INFRAESTRUCTURA UBICADOS EN COLONIAS QUE ESTÁN EN UN CRECIMIENTO CONSTANTE GRADO ACADÉMICO DEL PERSONAL PLANTEL CERTIFICADO EN ISO9001:2000; IMPARTIR CURSOS DE CAPACITACIÓN GRUPALES Y PRESÉNCIALES. ORGANIZACIÓN SINDICAL ESTABLE. PERSONAL DIRECTIVO, DOCENTE Y DE OFICINA, HACE USO DE MEDIOS INFORMÁTICOS Y LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN. CONTAR EN EL PLANTEL CON EL SERVICIO EN EDUCACIÓN BÁSICA Y BACHILLERATO EN LA MODALIDAD ABIERTA, AL SER PLAZA COMUNITARIA DEL INEA. FALTA DE COMPROMISO; PERSONAL NO MUESTRA DISPONIBILIDAD E INTERÉS Y NI SE COMPROMETE A LAS ACTIVIDADES DEL PLANTEL. FALTA DE ORGANIZACIÓN, POR NO APLICAR POR EJEMPLO LAS 9 S INSUFICIENTES RECURSOS ECONÓMICOS FALTA DE PERSONAL DE APOYO Y ASISTENCIA A LA EDUCACIÓN. LA NO APLICACIÓN DE LOS CONOCIMIENTOS Y HERRAMIENTAS ADQUIRIDAS EN LOS CURSOS DE ACTUALIZACIÓN O CAPACITACIÓN. DESERCIÓN DE JÓVENES POR FALTA DE INTERÉS. SER UN PLANTEL CERTIFICADO ANTE LA EMPRESA MICROSOFT EN EMPLEO DE HERRAMIENTAS DE CÓMPUTO. 13

14 OPORTUNIDADES INTERESES COMUNES CON SECTORES DE AMENAZAS INSTITUCIONES DE GOBIERNO (ICATECH), GOBIERNO. SOCIAL O DE SECTOR IMPARTIENDO CURSOS EMPRESAS CON EL INTERÉS DE CAPACITACIÓN; A COSTOS MÍNIMOS O SIN COSTO. PREFERENCIAS DE LAS EMPRESAS DE NUESTROS CONDICIONES ECONÓMICAS DE LA REGIÓN. SERVICIOS. OTRAS INSTITUCIONES TRATANDO DE DAR EL CREACIÓN DE NUEVAS ESPECIALIDADES MISMO SERVICIO QUE SE BRINDA; ATENCIÓN A GRUPOS ESPECIALES CON LA OPORTUNIDAD DE HACERLO DE MANERA GRATUITA INSTITUCIONES EN DEMASÍA QUE ATIENDEN EL SERVICIO DE CAPACITACIÓN. ALTA DESERCIÓN EN INSTITUCIONES DE NIVEL MEDIO SUPERIOR Y SUPERIOR BAJO INTERÉS DE LAS PERSONAS POR ESTUDIAR O CAPACITARSE. POBLACIÓN ACTIVA INTERESADA EN CAPACITARSE. BAJOS SALARIOS PARA CUBRIR UNA NECESIDAD DE CAPACITACIÓN. APOYO DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN PARA ES CARO EL COSTO DE VIDA EN LA REGIÓN. LA DIFUSIÓN DEL PLANTEL. UBICACIÓN DE LAS OTRAS ESCUELAS; ALTOS COSTOS DE CURSOS EN ESCUELAS PARTICULARES Y NO CUENTA CON PROGRAMAS DE FACILITA EL TRASLADO DE LOS ALUMNOS EN MENOR COSTO. ESTUDIO OFICIALES Y BAJO EBNC. APROVECHAMIENTO DE LOS PROGRAMAS FEDERALES, ESTATALES Y MUNICIPALES, GENERADOS PARA LA GENTE DESEMPLEADA. PROGRAMA FEDERAL DE BECAS DE APOYO PARA PERSONAS DE BAJOS RECURSOS PARA CONTINUAR ESTUDIANDO. 14

15 4.2. ACCIÓNES DE MEJORA ÁMBITOS Y ASPECTOS DONDE SE GENERARÁN LAS ACCIONES DE MEJORA DEL PLANTEL PLANTA Y ASPECTOS DOCENTES INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO PROCESOS Y SERVICIOS EDUCATIVOS PLANES DE EMERGENCIA Capacitación personal, directivo, administrativo y docente en la participación de cursos de actualización docente Participación de docentes en academias locales, estatales y nacionales. Instalación de falso plafón en los talleres de Electricidad, Confección Industrial de Ropa y Estilismo y Bienestar Personal. 1 hodrolavadora de autos para la especialidad de mantenimiento automotriz. 2 impresoras para la especialidad de informática. Difusión por los medios de comunicación, ruedas de prensa y volanteo sobre los servicios que ofrece el plantel. Programación y administración de recursos del plantel. Simulacros para enfrentar desastres naturales. Ser parte del comité de protección civil. Supervisión al personal docente por parte de las áreas 4 computadoras para la especialidad de informática. directivas. Dar seguimiento al programa de Infraestructura del nivel Medio superior para 15

16 Mayor supervisión por parte de las áreas de capacitación y vinculación Supervise la participación del alumno en su práctica complementaria de su capacitación. Vinculación de los alumnos con el sector productivo, empresarial e industrial de la región que permita a los alumnos poner en práctica sus competencias adquiridas en su capacitación. 16

17 Flexibilidad de horarios. Academias por especialidad que ayuden a identificar situaciones que causen deserción para atenderse. Otorgamiento de becas para alumnos con algún tipo de desventaja. Reconversión y apertura de especialidades en base a estudios de mercado. Adquisición de equipo de cómputo para tener equipo Mantenimiento a los equipo de computo al menos en 2 ocasiones en el ciclo escolar por parte de los docentes de la especialidad de informática acorde a los alumnos que haya en los grupos de capacitación. Gestionar la instalación de una línea de internet, misma que se le asigno al CECATI No. 189 por parte de la Secretaría de Comunicaciones y Gestionar equipamiento para las especialidades que requieran equipo de cómputo para los cursos de capacitación, en este caso, se hizo gestión a la DGCFT. Transportes (SCT) de manera gratuita por 2 años. 17

18 Motivar al personal docente para que continúe con sus estudios superiores, así como aquellos docentes que aun no tienen su título profesional, lo persigan hasta conseguirlo. Exhortar la Administrar recurso participación del financiero para que personal docente en el personal docente cursos de asista a los cursos capacitación que se fuera del plantel a ofrecen por parte cursos estatales o del programa de nacionales según actualización sea la oportunidad. docente en CIDFORT, en sus diferentes modalidades, en línea, presencial, también los cursos locales, estatales, nacionales internos 18

19 y/o externos. Capacitación y actualización docente conforme a los cursos que imparten durante el ciclo escolar Programación de cursos durante el ciclo escolar de acuerdo a cada especialidad de cada docente en base a la demanda de la comunidad en los cursos. Programación de cursos por parte del área de capacitación, asimismo, programación de cursos CAE y extensión conforme lo demande el sector productivo y/o empresarial de la región. 19

20 5. PROGRAMA (ELEMENTOS PROGRAMÁTICOS) 5.1 INDICADORES ACADÉMICOS (TIPO T3) Crecimiento de la matrícula Atención a la demanda INDICADOR TIPO "T3" LOGRO META Utilización de la capacidad máxima de atención del plantel Deserción total de la formación para y en el trabajo Alumnos en prácticas complementarias de capacitación Costo por alumno Eficiencia Terminal de la formación para y en el trabajo Alumnos por espacio educativo (aulas de usos múltiples y talleres) Alumnos por grupo Alumnos por computadora conectada a internet Docentes por computadora con acceso a Internet Libros con correspondencia a la oferta educativa por alumno Personal docente titulado (educación superior) Actualización del personal docente Docentes con formación profesional acorde a la asignatura que imparten Docentes frente a grupo % 10% 100% 100% 68.5% 65% 10.9% 10% 95 alumnos 95 alumnos $ $ % 10% % 75% 78.95% 100% 100% 100%

21 5.2. METAS (ACCIONES DE MEJORA ESPECÍFICAS) DEL PLANTEL PROGRAMACIÓN METAS (ACCIONES DE MEJORA ESPECÍFICAS) DEL PLANTEL PRIORIDADES Objetivo Estrategia Meta Crecimiento de la matrícula Atención a la demanda Deserción total de la formación para y en el trabajo Alumnos en prácticas complementarias de capacitación Eficiencia Terminal de la formación para y en el trabajo Difusión de los cursos y servicios del CECATI Elaboración de convenios con el sector productivo, empresarial, educativo y cámaras de la entidad. Atender al 100% la toda demanda de los servicios del plantel Motivación y compromiso por parte del personal docente para abatir el abandono escolar. Seguimiento a través del programa yo no abandono para alumnos con problemas para continuar capacitándose. Establecer convenios con el sector productivo para la inserción de alumnos en prácticas complementarias a la capacitación. Motivación y compromiso por parte del personal docente, así como con los alumnos que inician su capacitación, culminen sus cursos, especialidad en el Lograr la meta de 950 alumnos en el ciclo escolar Satisfacer las necesidades de la de los demandantes de cursos e capacitación al igual todos los servicios que se ofertan. Deserción de solo 95 alumnos, el 10% de la meta programada de captación de alumnos. Que 53 alumnos de las diferentes especialidades que se ofertan realicen sus prácticas complementarias en el sector productivo-empresarial. Lograr la meta de 760 alumnos que acrediten su capacitación en el ciclo escolar, equivalente al 80% de la matricula meta total. Calendarización Meses ( )* A S O N D E F M A M J J x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x 21

22 Alumnos por grupo Alumnos por computadora conectada a internet Docentes por computadora con acceso a Internet ciclo escolar Aplicar y dar seguimiento a programas implementados en el sistema de gestión de la calidad en el plantel como servicio alegre, 5 S s buscando cubrir expectativas de los alumnos. Difusión de los servicios del plantel para mayor captación de alumnos Ofertar mas cursos por especialidad Flexibilidad de horarios para apegarse a las necesidades del capacitando en base a estudios de mercado. Programar y dar mantenimiento a los equipos de computo del plantel al menos 2 veces por año Actualizar de hardware y software los equipos conforme se requiera para las prácticas en talleres y laboratorios que requieran el acceso a internet. Adquisición de computadoras nuevas para ir a la vanguardia en equipos de cómputo acorde a las especialidades. Programar y dar mantenimiento y actualización a equipos de computo de los docentes Actualizar hardware y software de los equipos de los docentes. Adquisición de equipo Lograr la meta que los grupos de cada especialidad cuenten con 15 capacitandos, en base a las experiencias de los últimos ciclos anteriores, lo mínimo seria Lograr que al menos cada alumno tenga su equipo de cómputo con acceso a internet en las especialidades que así lo requieran. Lograr que cada docente de todas las especialidades tenga al menos una computadora con acceso a Internet para sus actividades dentro de su desempeño docente. x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x 22

23 Actualización del personal docente de cómputo para docentes en cuanto se valla requiriendo. Exhortar y motivar al personal docente para llevar a cobo actualización de su perfil a través de cursos en línea de CIDFORT, o en lo particular buscando dar siempre un mejor servicio. Lograr que los 12 docentes con los que se cuenta en el plantel, tomen al menos 1 curso De capacitación o actualización en el ciclo escolar. X X X X X X X X X X X X *Marque con una X el mes o los meses en los que se realizará o alcanzará la meta. NOTA: Un objetivo concentra varias estrategias. Una estrategia agrupa varias metas 23

24 6. COMPROMISO En apego a las políticas de transparencia, rendición de cuentas y mejora continua, manifestamos nuestro compromiso de actuar en el marco de nuestras funciones y atribuciones con el fin de lograr en los periodos acordados, las metas de mejora que se establecen en este programa, e involucrar en su desarrollo a los tres niveles de gestión de la DGCFT así como a la sociedad en general. ELABORÓ Vo.Bo. LIC. EDGAR JESUS ALBA HERNANDEZ DIRECTOR DEL PLANTEL ING. VICTOR MANUEL PARRA SOLIS SUBDIRECTOR DE ENLACE OPERATIVO Ó ASISTENTE DE LA DIRECCIÓN GENERAL COLABORADORES ING. CESAR ANTONIO EMZA RONQUILLO JEFE DE ÁREA DE CAPACITACIÓN LIC. JOSE ALFREDO BASTARDO MATAMOROS JEFE DEL ÁREA DE VINCULACIÓN CON EL SECTOR PRODUCTIVO LIC. JESUS MANUEL VILLALBA MORENO JEFE DEL ÁREA DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS Hgo. Del Parral Chih., a 25 de Noviembre de

25 7. ANEXOS PLANTILLA DE PERSONAL NOMBRE AREA DE ASIGNACION PUESTO L. I. EDGAR JESUS ALBA HERNANDEZ ING. CESAR ANTONIO MEZA RONQUILLO LIC. JOSE ALFREDO BASTARDO MATAMOROS LIC. JESUS MANUEL VILLALBA MORENO TEC. GERARDO VILLADO ARELLANES TEC. JAVIER JURADO SANCHEZ LIC. EDITH TARIN BARRON LIC. CIDIA SELENE MAYNEZ FLORES TEC. FRANCISCO MOISES GAMBOA ING. ABRAHAM DANIEL MEDINA LIC. REBECA ELIZABETH VOTA ESCOBA TEC. VIDAL ORLANDO CORDERO TINAJERO LIC. MARIA DEL SOCORRO GARCIA CHAVEZ DIRECCION CAPACITACION VINCULACION CON EL SECTOR PRODUCTIVO SERVICIOS ADMINISTRATIVOS CAPACITACION CAPACITACION CAPACITACION CAPACITACION CAPACITACION CAPACITACION CAPACITACION CAPACITACION CAPACITACION DIRECTOR JEFE DE AREA JEFE DE AREA JEFE DE AREA INSTRUCTOR MANTENIMIENTO AUTOMOTRIZ INSTRUCTOR MANTENIMIENTO AUTOMOTRIZ INSTRUCTOR ASISTENTE EJECUTIVA INSTRUCTOR ADMINISTRACION DE MICROEMPRESAS INSTRUCTOR INFORMATICA INSTRUCTOR INFORMATICA INSTRUCTORA DE INGLES INSTRUCTOR DE INGLES INSTRUCTORA CONFECCION INDUSTRIAL EN ROPA 25

26 ING. LUIS CARLOS FRANCO GARCIA TEC. MARGARITA MORALES VILLANUEVA C. JUANITA SEAÑEZ FLORES TEC. JUANA IRENE GARDEA LAZCANO TEC. MARGARITA VALLES CHAVEZ TEC. MA. GUADALUPE GARCIA RODRIGUEZ TEC. LAURA PATRICIA SALINAS LOYA TEC. LUIS HEBERTO ONTIVEROS RIOS CAPACITACION CAPACITACION DIRECCION CAPACITACION VINCULACION CON EL SECTRO PRODUCTIVO SERVICIOS ADMINISTRATIVOS SERVICIOS ADMINISTRATIVOS SERVICIOS ADMINISTRATIVOS INSTRUCTOR ELECTRICIDAD INSTRUCTOR ESTILISMO Y BIENESTAR PERSONAL SECRETARIA DE APOYO SECRETARIA DE APOYO SECRETARIA DE APOYO SECRETARIA DE APOYO TECNICO MEDIO OFICIAL DE MANTENIMIENTO MECANICO C. VIDAL BLANCO SOTO SERVICIOS ADMINISTRATIVOS OFICIAL DE SERVICIOS DE MANTENIMIENTO C. DAVID RAMIREZ ACOSTA C. ERNESTO ARMENDARIZ CAZARES SERVICIOS ADMINISTRATIVOS SERVICIOS ADMINISTRATIVOS OFICIAL DE SERVICIOS DE MANTENIMIENTO ASISTENTE DE SERVICIOS EN PLANTEL C. NESTOR CANO HEREDIA SERVICIOS ADMINISTRATIVOS ASISTENTE DE SERVICIOS EN PLANTEL C. JOSE ROGELIO DOMINGUEZ MALDONADO C. JESUS GUTIERREZ EGUADE TEC. HUGO ENRIQUEZ CARBAJAL SERVICIOS ADMINISTRATIVOS SERVICIOS ADMINISTRATIVOS SERVICIOS ADMINISTRATIVOS ASISTENTE DE SERVICIOS EN PLANTEL ASISTENTE DE SERVICIOS EN PLANTEL AUXILIAR DE ALMACEN 26

Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. _189_ Ciclo Escolar

Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. _189_ Ciclo Escolar Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. _189_ Ciclo Escolar 2012-2013 Hgo. Del Parral, Chihuahua Octubre 2012 1 CECATI No._189_ DOMICILIO: Calle Leonor Sánchez

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO

DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 96 Ciclo Escolar 2013-2014 Tamaulipas, 20/11/2013 1 CECATI

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO

DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 177 Ciclo Escolar 2013-2014 Tamaulipas, 02 de Dic. De 2013

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO

DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 12 a Ciclo Escolar 2013-2014 Distrito Federal, noviembre

Más detalles

Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. _96 Ciclo Escolar

Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. _96 Ciclo Escolar Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. _96 Ciclo Escolar 2012-2013 Reynosa, Tamaulipas, 24-Septiembre-2012 1 CECATI No._96_ DOMICILIO:_Carretera a San Fernando

Más detalles

Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 195 Ciclo Escolar

Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 195 Ciclo Escolar Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 195 Ciclo Escolar 2012-2013 Santa María Huatulco, Oaxaca. 28/09/2012 1 CECATI No.195 DOMICILIO: AV. JUAN ESCUTIA S/N.

Más detalles

CECATI 139. AV. SANTA ELENA ESQ. AYALA S/N COLONIA SANTA ELENA, HUEJOTZINGO; PUEBLA TEL. (227) (227)

CECATI 139. AV. SANTA ELENA ESQ. AYALA S/N COLONIA SANTA ELENA, HUEJOTZINGO; PUEBLA TEL. (227) (227) Huejotzingo;Puebla 24, de Octubre de 2012 CECATI 139 AV. SANTA ELENA ESQ. AYALA S/N COLONIA SANTA ELENA, HUEJOTZINGO; PUEBLA TEL. (227)276-16-17 (227)276-23-30 cecati139.dir@dgcft.sems.gob.mx DIRECTORIO

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO

DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO El centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 142, tiene el compromiso de proporcionar servicios de calidad certificada en capacitación

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO

DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 111 Ciclo Escolar 2013-2014 Coahuila, 28/10/2013 1 CECATI

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO

DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 91 Ciclo Escolar 2013-2014 Durango, Dgo., noviembre de 2013

Más detalles

Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 171 Ciclo Escolar

Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 171 Ciclo Escolar Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 171 Ciclo Escolar 2012-2013 México, Distrito Federal, 7 de noviembre de 2012 1 CECATI No.171 Av. Villa Franqueza Numero

Más detalles

Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 173 Ciclo Escolar

Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 173 Ciclo Escolar Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 173 Ciclo Escolar 2012-2013 México, Distrito Federal 8 de noviembre de 2012 1 CECATI No.173 CALZADA DE TLALPAN 1021,

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO

DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO 1 CECATI No.47 GUADALUPE VICTORIA N 7 COL. BARRIO DE ATEMPA, TIZAYUCA, HGO. C.P. 43800 017797962690 cecati047@prodigy.net.mx 2 3 4 INTRODUCCIÓN

Más detalles

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No Programa de Mejora Continua

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No Programa de Mejora Continua DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL Programa de Mejora Continua Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 218 Hidalgo, Octubre 2015 ÍNDICE 1. Objetivo... 1 2. Introducción...

Más detalles

Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 137 Ciclo Escolar

Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 137 Ciclo Escolar DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 137 Ciclo Escolar 2013-2014 Chihuahua, Chih.- a 02 de Diciembre

Más detalles

Oportunidades de Empleo con Tecnología Avanzada,

Oportunidades de Empleo con Tecnología Avanzada, 1 2 3 4 El CECATI 83; ofrece 9 especialidades autorizadas y una AULA POETA: 1.- ADMINISTRACION 2.- CORTE Y CONFECCION DE ROPA 3.- DISEÑO Y FABRICACION DE MUEBLES DE MADERA 4.- ELECTRICIDAD 5.- INGLES 6.-

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE TLAXCALA ANTEPROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS 2013 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Bienestar Social

GOBIERNO DEL ESTADO DE TLAXCALA ANTEPROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS 2013 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Bienestar Social PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2013 Sector: 2. Bienestar Social Misión de la Impartir estudios de bachillerato tecnológico bajo un modelo educativo integral certificado basándose en competencias, que permitan

Más detalles

Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No.137 Ciclo Escolar

Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No.137 Ciclo Escolar Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No.137 Ciclo Escolar 2012-2013 Chihuahua, Chih., a 22 de Octubre de 2012 1 CECATI No.137 Ave. Homero y C. Venceremos N

Más detalles

2

2 1 2 3 4 5 EL CECATI No. 98 TIENE COMO OBJETIVO EL PROPORCIONAR UNA CAPACITACIÓN BASADA EN CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES TÉCNICAS DE CALIDAD, CON EL FIRME PROPÓSITO DE QUE EL CAPACITANDO SE INTEGRE AL ÁMBITO

Más detalles

CENTRO DE CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO INDUSTRIAL No. 12

CENTRO DE CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO INDUSTRIAL No. 12 CENTRO DE CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO INDUSTRIAL No. 12 PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTINUA CICLO ESCOLAR 2011-2012 DIRECTOR DEL PLANTEL ING. REFUGIO IGNACIO RODRÍGUEZ RAMÍREZ 1 ÍNDICE Índice 2 Introducción

Más detalles

DGCFT DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO. CENTRO DE CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO INDUSTRIAL No. 097

DGCFT DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO. CENTRO DE CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO INDUSTRIAL No. 097 DGCFT DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO CENTRO DE CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO INDUSTRIAL No. 097 PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTÍNUA 2011-2012 1 INDICE CONTENIDO No. PÁGINA INTRODUCCIÓN......3

Más detalles

Acuerdo de Colaboración para la impartición de Capacitación para el trabajo: ARENDAL- PEMEX-CECATI 67

Acuerdo de Colaboración para la impartición de Capacitación para el trabajo: ARENDAL- PEMEX-CECATI 67 Acuerdo de Colaboración para la impartición de Capacitación para el trabajo: ARENDAL- PEMEX-CECATI 67 El Centro de Capacitación Para El Trabajo Industrial No. 67 se encuentra ubicado en la Ciudad y Puerto

Más detalles

Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No.66 Ciclo Escolar

Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No.66 Ciclo Escolar Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No.66 Ciclo Escolar 2012-2013 México, D.F., Noviembre 2012 1 CECATI No.66 Moras 519, Col. Del Valle, Delg. Benito Juárez,

Más detalles

Progr Centr. ro de Trabajo Ciclo. Escolar

Progr Centr. ro de Trabajo Ciclo. Escolar DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO Progr rama de Mejor ra Continua del Centr ro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 006 Ciclo Escolar 2013-2014 Bajaa California, 20 de

Más detalles

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTINUA Y METAS Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 81

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTINUA Y METAS Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 81 PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTINUA 2012-2013 Y METAS 2013-2014 Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 81 El Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 81, con apoyo de los sectores

Más detalles

C E C A T I # 83 PLAN DE MEJORA CONTINUA

C E C A T I # 83 PLAN DE MEJORA CONTINUA SEMS C E C A T I # 83 DGCFT Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 83 PLAN DE MEJORA CONTINUA LAE. CARLOS RAMON CUEVAS CHAVEZ DIRECTOR ENSENADA BAJA CALIFORNIA A 22 DE JULIO DEL 2012 1 DIAGNOSTICO

Más detalles

Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 107 Ciclo Escolar

Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 107 Ciclo Escolar Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 107 Ciclo Escolar 2012-2013 Ecatepec de Morelos, México. Septiembre de 2012. CECATI No. 107 AV. MAÑANA S/N, COL. CIUDAD

Más detalles

DIRECTOR: C.P. EUGENIO CRUZ IÑIGUEZ

DIRECTOR: C.P. EUGENIO CRUZ IÑIGUEZ DIRECTOR: C.P. EUGENIO CRUZ IÑIGUEZ 1 DR. EFRÉN PARADA ARIAS DIRECTOR GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO ING. ULISES CORTES MONTERO REPRESENTANTE DE LA OSFAE EN EL ESTADO LIC. ARMANDO BARBOSA

Más detalles

Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 90

Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 90 DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 90 Ciclo Escolar 2013-2014 Estado de México, 29 de noviembre

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO

DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 66 Ciclo Escolar 2013-2014 México D.F., 26 de noviembre de

Más detalles

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE XALAPA. Publicado en PLAN DE DESARROLLO INGENIERÍA INDUSTRIAL

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE XALAPA. Publicado en  PLAN DE DESARROLLO INGENIERÍA INDUSTRIAL INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE XALAPA Publicado en www.itsx.edu.mx PLAN DE DESARROLLO INGENIERÍA INDUSTRIAL 2011-2016 ACADEMIA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL 01/11/2011 DIRECTORIO Mtro. Miguel Ángel Martínez

Más detalles

CENTRO DE CAPACITACION PARA EL TRABAJO INDUSTRIAL No. 193 C.P. RUBEN RODRIGUEZ GLZ.

CENTRO DE CAPACITACION PARA EL TRABAJO INDUSTRIAL No. 193 C.P. RUBEN RODRIGUEZ GLZ. CENTRO DE CAPACITACION PARA EL TRABAJO INDUSTRIAL No. 193 C.P. RUBEN RODRIGUEZ GLZ. PLAN ACADEMICO DE MEJORA CONTINUA CICLO ESCOLAR 2011-2012 I N D I C E APARTADO PAGINA INDICE........... 2 INTRODUCCION..........

Más detalles

P R E S E N T A C I Ó N

P R E S E N T A C I Ó N P R E S E N T A C I Ó N El centro de capacitación para el trabajo industrial No. 149 tiene como propósito ofrecer los servicios de capacitación para y en el trabajo a las personas que así lo deseen, a

Más detalles

Programa De Mejora Continua Del Centro De Capacitación Para El Trabajo Industrial No. 34. Ciclo Escolar

Programa De Mejora Continua Del Centro De Capacitación Para El Trabajo Industrial No. 34. Ciclo Escolar Programa De Mejora Continua Del Centro De Capacitación Para El Trabajo Industrial No. 34 Ciclo Escolar 2012-2013 1 CECATI No. 34 CALLE PEDRO FLORES ESQ. EMILIANO ZAPATA S/N, SALAGUA, MANZANILLO, COL TEL:

Más detalles

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTINUA

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTINUA PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTINUA CICLO ESCOLAR 2011-2012 CENTRO DE CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO INDUSTRIAL N 68 Oaxaca, Oaxaca Med. Cir. Argelio David Chávez López 1 ÍNDICE CONTENIDO Pág I. Introducción...

Más detalles

Presentación de Plan de Trabajo Para la Subdirección Académica. M. en C. Macario Hernández Cruz. Febrero de 2017

Presentación de Plan de Trabajo Para la Subdirección Académica. M. en C. Macario Hernández Cruz. Febrero de 2017 Presentación de Plan de Trabajo Para la Subdirección Académica M. en C. Macario Hernández Cruz Febrero de 2017 Contenido Contexto Diagnóstico Propuesta Contexto Misión de la Escuela Superior de Cómputo

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO

DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO SUBDIRECCIÓN DE ENLACE OPERATIVO EN EL ESTADO DE VERACRUZ Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial Nº 170 PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTINUA

Más detalles

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE XALAPA

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE XALAPA INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE XALAPA PLAN DE DESARROLLO INGENIERÍA EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS 2012-2016 ACADEMIA DE INGENIERÍA EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS DICIEMBRE 2012 DIRECTORIO Mtro. Miguel Ángel

Más detalles

Plan Académico de Mejora Continua Ciclo Escolar

Plan Académico de Mejora Continua Ciclo Escolar SUBSECRETARIA DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR DIRECCION GENERAL DE CENTROS DE FORMACION PARA EL TRABAJO SUBDIRECCION DE LA COORDINACION DE ENLACE EN COAHUILA Plan Académico de Mejora Continua Ciclo Escolar

Más detalles

1.- Un enfoque al cliente: El cliente es y será la razón principal de ser del plantel, y hacia EL estarán encaminadas todas la acciones de Mejora.

1.- Un enfoque al cliente: El cliente es y será la razón principal de ser del plantel, y hacia EL estarán encaminadas todas la acciones de Mejora. 1 2 3 Objetivo del documento: El Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 63 tiene como objetivo ofrecer los servicios de Formación para y en el Trabajo, en las áreas de Turismo, Industrial

Más detalles

INSTITUTO DE CAPACITACION PARA EL TRABAJO DEL ESTADO DE NAYARIT PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2013 PLANTEL AHUACATLAN

INSTITUTO DE CAPACITACION PARA EL TRABAJO DEL ESTADO DE NAYARIT PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2013 PLANTEL AHUACATLAN INSTITUTO DE CAPACITACION PARA EL TRABAJO DEL ESTADO DE NAYARIT PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2013 PLANTEL AHUACATLAN PROYECTO ATENCION A LA DEMANDA DIAGNOSTICO: ES NECESARIO DISEÑAR Y DESARROLLAR PROGRAMAS

Más detalles

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTINUA CE. CA. T. I. 95

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTINUA CE. CA. T. I. 95 PÁG 1 DE 12 SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR INDUSTRIAL NÚM 95 PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTINUA CE CA T I 95 PÁG 2 DE 12 ÍNDICE Introducción 3 Filosofía del CECATI 95 4 Diagnostico 5 Contexto

Más detalles

Planes y Programas 2012

Planes y Programas 2012 Sector: 2. Bienestar Social Programa: 3.Desarrollo Social Incluyente para Fortalecer el Bienestar Subprograma: 37. Los Jóvenes y su Incorporación al Desarrollo Estatal Entidad: 38. Colegio Estado de Tlaxcala

Más detalles

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 190

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 190 DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL Programa de Mejora Continua Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 190 Veracruz, Octubre 2015 ÍNDICE 1. Objetivo... 1 2.

Más detalles

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA. CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 240

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA. CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 240 PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 240 PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CICLO ESCOLAR 2011 2012 Oaxaca, agosto 2011 Sistema Integral de Gestión Escolar de

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO

DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 88 Ciclo Escolar 2013-2014 Gómez Palacio, Dgo. 20/11/2013

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL. Programa de Mejora Continua. Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios No.

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL. Programa de Mejora Continua. Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios No. DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL Programa de Mejora Continua Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios No. 67 Puebla, Octubre 2015 ÍNDICE 1. Objetivo... 1 2. Introducción...

Más detalles

Perfil, Parámetros e Indicadores

Perfil, Parámetros e Indicadores PERFILES, PARÁMETROS E INDICADORES Concurso de Oposición para la Promoción a Cargos con Funciones de Dirección en la Educación Media Superior, ciclo Escolar 2015-2016 Perfil, Parámetros e Indicadores para

Más detalles

Centro de Bachillerato Tecnológico(s) Industrial y de Servicios No. 286

Centro de Bachillerato Tecnológico(s) Industrial y de Servicios No. 286 DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL Programa de Mejora Continua Centro de Bachillerato Tecnológico(s) Industrial y de Servicios No. 286 Hidalgo, Octubre 2014. ÍNDICE 1. Objetivo... 1

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL Programa de Mejora Continua Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No.138 Chihuahua, Octubre del 2015 ÍNDICE 1. Objetivo... 2.

Más detalles

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTINUA

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTINUA PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTINUA CICLO ESCOLAR 2010-2011 CENTRO DE CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO INDUSTRIAL N 68 Oaxaca, Oaxaca Med. Cir. Argelio David Chávez López 1 ÍNDICE CONTENIDO Pág I. Introducción...

Más detalles

PLAN DE TRABAJO QUE PARA ASPIRAR A OCUPAR EL CARGO DE SUBDIRECTOR ACADÉMICO DE LA ESCUELA SUPERIOR DE CÓMPUTO DEL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

PLAN DE TRABAJO QUE PARA ASPIRAR A OCUPAR EL CARGO DE SUBDIRECTOR ACADÉMICO DE LA ESCUELA SUPERIOR DE CÓMPUTO DEL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PLAN DE TRABAJO QUE PARA ASPIRAR A OCUPAR EL CARGO DE SUBDIRECTOR ACADÉMICO DE LA ESCUELA SUPERIOR DE CÓMPUTO DEL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PRESENTA: M. EN C. MACARIO HERNÁNDEZ CRUZ México, D.F.,

Más detalles

2

2 1 2 3 4 El CECATI No. 91 es una institución educativa que como tal fue fundada en octubre de 1964, brinda servicio a la comunidad en su modalidad de Centro de Acción Educativa No. 49, con cursos de servicios

Más detalles

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTINUA

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTINUA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO Centro de para el Trabajo Industrial Nº 198 PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTINUA 2012-2013 A efectos de

Más detalles

Capítulo III Componentes, Objetivos, Estrategias, Programas y Proyectos

Capítulo III Componentes, Objetivos, Estrategias, Programas y Proyectos Capítulo III Componentes, Objetivos, Estrategias, Programas y Proyectos Para el logro de la misión y visión institucionales y de los retos prioritarios, se plantean los objetivos, estrategias, programas

Más detalles

Centro de Estudios Tecnológico(s) Industrial y de Servicios No.24

Centro de Estudios Tecnológico(s) Industrial y de Servicios No.24 DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL Centro de Estudios Tecnológico(s) Industrial y de Servicios No.24 COAHUILA 06 NOV 2014 Octubre 2014 ÍNDICE 1. Objetivo...4 2. Introducción...4 3. Normatividad

Más detalles

Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 135

Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 135 DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 135 Ciclo Escolar 2013-2014 Cuautitlán Izcalli, Estado de

Más detalles

Plan Académico de Mejora

Plan Académico de Mejora Plan Académico de Mejora 2010-2011 NOMBRE DEL ESTADO: SINALOA C.C.T.: 25DCT00203L NOMBRE DEL PLANTEL: CBTis 43 NOMBRE DEL DIRECTOR(A): Lic. Jesús Enrique Villegas Lugo FECHA: 20 de Septiembre de 2010 Se

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO

DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO CENTROS DE CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO INDUSTRIAL (CECATIS) 10 DE MARZO DE 2017 MARCO REFERENCIAL: ABANDONO ESCOLAR EN LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

Más detalles

PROGRAMA ANUAL DE MEJORA CONTINUA Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 268, Bonanza, Macuspana Tabasco.

PROGRAMA ANUAL DE MEJORA CONTINUA Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 268, Bonanza, Macuspana Tabasco. PROGRAMA ANUAL DE MEJORA CONTINUA 2015-2016 Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 268, Bonanza, Macuspana Tabasco. Lic. Felipe Reyes García. Director del Plantel Fecha de nombramiento: 16

Más detalles

INSTITUTO DE CAPACITACION PARA EL TRABAJO DEL ESTADO DE NAYARIT PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2013 ACCION MOVIL ACAPONETA

INSTITUTO DE CAPACITACION PARA EL TRABAJO DEL ESTADO DE NAYARIT PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2013 ACCION MOVIL ACAPONETA INSTITUTO DE CAPACITACION PARA EL TRABAJO DEL ESTADO DE NAYARIT VINCULACION CON EL SECTOR PRODUCTIVO: EMPRESARIAL Y GUBERNAMENTAL DIAGNOSTICO: ANTE LOS DIFERENTES COMPORTAMIENTOS DE LOS SECTORES, SE REQUIERE

Más detalles

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No Programa de Mejora Continua

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No Programa de Mejora Continua DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL Programa de Mejora Continua Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 166 Morelos, Octubre 2014 ÍNDICE 1. Objetivo... 1 2. Introducción...

Más detalles

Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No.91 Ciclo Escolar

Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No.91 Ciclo Escolar Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No.91 Ciclo Escolar 2012-2013 Durango, Dgo., Octubre del 2012 1 CECATI No.091 MADRUGADOR No. 310 Tels. 618 811 66 47 y

Más detalles

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 209

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 209 DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL Programa de Mejora Continua Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 209 Ciclo Escolar 2014-2015 Tamaulipas, 6 de Noviembre

Más detalles

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No Programa de Mejora Continua

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No Programa de Mejora Continua DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL Programa de Mejora Continua Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 283 Aguascalientes, Ags., 12 de Noviembre de 2014 ÍNDICE

Más detalles

Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No Ciclo Escolar

Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No Ciclo Escolar Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 135 Ciclo Escolar 2012-2013 Cuautitlán Izcalli, Estado de México, 28 de Septiembre del 2012 1 CECATI No. 135 DOMICILIO:

Más detalles

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No.60

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No.60 DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No.60 San Miguel de Allende Guanajuato, 10 de Noviembre 20014 ÍNDICE 1. Objetivo 1 2.

Más detalles

PLAN DE MEJORA CONTINUA

PLAN DE MEJORA CONTINUA [Escribatexto] DEL CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 60 CICLO ESCOLAR 2013-2014 DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN

Más detalles

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTINUA

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTINUA SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 169. JOSE MARIA MORELOS C.C.T. 07DCT0003Y

Más detalles

Programa Institucional del Instituto Tecnológico Superior de Libres

Programa Institucional del Instituto Tecnológico Superior de Libres Programa Institucional del Instituto Tecnológico Superior de Libres 2011 2017 www.puebla.gob.mx 1 Actualización de los Programas Sectoriales e Institucionales 2011-2017 ÍNDICE 1. Presentación... 3 2. Misión

Más detalles

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO industrial y de servicios No. 153

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO industrial y de servicios No. 153 Plan Académico de Mejora 2012 - CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO industrial y de servicios No. 153 PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CICLO ESCOLAR 2012 TLAXCALA, TLAX., 29 DE OCTUBRE DE 2012 CONTENIDO Páginas

Más detalles

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA. CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 221

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA. CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 221 PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 221 PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CICLO ESCOLAR 2011 2012 Zacatecas, 08-Noviembre-2011 ANTECEDENTES HISTÓRICOS EL

Más detalles

Entidad: Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas.

Entidad: Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas. Sector: 2. Bienestar Social Programa: 3.Desarrollo Social Incluyente para Fortalecer el Bienestar Subprograma: 37. Educación de Calidad para Todos Entidad: 38. Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL. Programa de Mejora Continua. Centro de Estudios Tecnológico Industrial y de Servicios No.

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL. Programa de Mejora Continua. Centro de Estudios Tecnológico Industrial y de Servicios No. DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL Programa de Mejora Continua Centro de Estudios Tecnológico Industrial y de Servicios No. 165 Edo. de México, 5 de Noviembre del 2014 ÍNDICE 1. Objetivo...

Más detalles

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 194

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 194 DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL Programa de Mejora Continua Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 194 Morelos, 07 de Noviembre de 2014 ÍNDICE 1. Objetivo...

Más detalles

Seminario sobre Formación Profesional y Capacitación (FPC) en México

Seminario sobre Formación Profesional y Capacitación (FPC) en México Secretaría de Educación Pública Subsecretaría de Educación Media Superior Seminario sobre Formación Profesional y Capacitación (FPC) en México Dirección General de Centros de Formación para el Trabajo

Más detalles

PROGRAMA ANUAL DE MEJORA CONTINUA Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 268, Bonanza, Macuspana Tabasco.

PROGRAMA ANUAL DE MEJORA CONTINUA Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 268, Bonanza, Macuspana Tabasco. PROGRAMA ANUAL DE MEJORA CONTINUA 2014-2015 Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 268, Bonanza, Macuspana Tabasco. Lic. Felipe Reyes García. Director del Plantel Dirección: R/a Bonanza 1ra

Más detalles

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No Programa de Mejora Continua

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No Programa de Mejora Continua DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL Programa de Mejora Continua Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 176 Guerrero, Octubre 2015 ÍNDICE 1. Objetivo... 1 2.

Más detalles

PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA LA

PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA LA Concurso de oposición para la Promoción a cargos con funciones de Dirección en la Educación Media Superior PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA LA PROMOCIÓN A CARGOS CON FUNCIONES DE DIRECCIÓN EN LA EDUCACIÓN

Más detalles

Entidad: Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas.

Entidad: Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas. Sector: 2. Bienestar Social Programa: 3.Desarrollo Social Incluyente para Fortalecer el Bienestar Subprograma: 37. Educación de Calidad para Todos Entidad: 38. Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos

Más detalles

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 49 JOSE SANTANA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 49 JOSE SANTANA PROGRAMA ANUAL - PLAN DE ACCIÓN CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 49 JOSE SANTANA PROGRAMA ANUAL-PLAN DE ACCIÓN DEL CICLO ESCOLAR 2012 2013 Jalisco, 5 de septiembre de 2012

Más detalles

Planes y Programas. Eje Rector: 03 Desarrollo Social Incluyente para Fortalecer el Bienestar.

Planes y Programas. Eje Rector: 03 Desarrollo Social Incluyente para Fortalecer el Bienestar. Entidad: 42 Instituto Tecnológico Superior de Tlaxco. Eje Rector: 03 Desarrollo Social Incluyente para Fortalecer el Bienestar. Programa: 03 Desarrollo Social Incluyente para Fortalecer el Bienestar. Subprograma:

Más detalles

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTINUA, CICLO ESCOLAR

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTINUA, CICLO ESCOLAR SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL SUBDIRECCIÓN DE ENLACE OPERATIVO EN GUERRERO CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS industrial y de servicios No.

Más detalles

Programa de trabajo y mejora continua

Programa de trabajo y mejora continua CONALEP SONORA PLANTEL: GRAL PLUTARCO ELIAS CALLES, GUAYMAS Programa de trabajo y mejora continua Vigencia: 001 Elaboró: Revisó: Autorizó: Gustavo Montoya Cazares Jefe Proyecto Form. Tecnica Gustavo Montoya

Más detalles

Entidad: Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas 2015.

Entidad: Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas 2015. Misión Es un instituto de capacitación y formación con cobertura estatal, que ofrece cursos y especialidades con validez oficial, dirigidos a personas mayores de 15 años interesadas en incorporarse al

Más detalles

PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA LA

PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA LA Concurso de oposición para las Promociones a cargos con funciones de Dirección en la Educación Media Superior PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA LA PROMOCIÓN A CARGOS CON FUNCIONES DE DIRECCIÓN EN LA

Más detalles

Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 79 Ciclo Escolar

Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 79 Ciclo Escolar DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 79 Ciclo Escolar 2013-2014 Tepic, Nayarit; 20 de Noviembre

Más detalles

INFORME DE GESTIÓN ESCOLAR DEL PLANTEL CONALEP VALLE DE ARAGÓN DEL PERIODO AGOSTO 2013-JULIO 2014

INFORME DE GESTIÓN ESCOLAR DEL PLANTEL CONALEP VALLE DE ARAGÓN DEL PERIODO AGOSTO 2013-JULIO 2014 INFORME DE GESTIÓN ESCOLAR DEL PLANTEL CONALEP VALLE DE ARAGÓN DEL PERIODO AGOSTO 2013-JULIO 2014 El Plantel Conalep Valle de Aragón Clave 013, es una institución de vanguardia cuyo objetivo es proporcionar

Más detalles

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS INDUSTRIALES Y DE SERVICIOS No. 106 PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CICLO ESCOLAR 2012 2013 SAN LUIS POTOSI, 26/OCTUBRE/2012 PLAN ACADÉMICO DE MEJORA

Más detalles

Gobierno del Estado de Chiapas Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas DIAGNÓSTICO DE COMPETENCIAS

Gobierno del Estado de Chiapas Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas DIAGNÓSTICO DE COMPETENCIAS Breve descripción: El, es un organismo Público Descentralizado con personalidad jurídica y patrimonio propio; cuya finalidad es impartir Educación Media Superior Tecnológica en el Estado. Fundamento legal

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL. Programa de Mejora Continua. Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios No.

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL. Programa de Mejora Continua. Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios No. DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL Programa de Mejora Continua Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios No. 149 Valle de Santiago, Guanajuato a 12 de Noviembre 2014

Más detalles

RENDICION DE CUENTAS Ciclo Escolar

RENDICION DE CUENTAS Ciclo Escolar RENDICION DE CUENTAS Ciclo Escolar 2013-2014 Agosto del 2014 Presentación Contiene las metas planteadas objetos del presente Plan, las líneas de acción propuestas para conseguirlas, las actividades implícitas

Más detalles

Concurso de Oposición para la Promoción a Cargos con Funciones de Dirección en Educación Media Superior, Ciclo Escolar COPFD-EMS ANEXO 2

Concurso de Oposición para la Promoción a Cargos con Funciones de Dirección en Educación Media Superior, Ciclo Escolar COPFD-EMS ANEXO 2 ANEXO 2 Aspectos con los cuales se examinarán los conocimientos, habilidades y actitudes del sustentante, basados en los Perfiles, Parámetros e Indicadores para el Personal con Funciones de Dirección:

Más detalles

SIPOC DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE

SIPOC DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE SIPOC DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE FOR-FM Versión: 0 PROVEEDOR SUMINISTROS CARACTERISTICA PROCESO SALIDAS CARACTERISTICAS RECEPTOR DE SALIDAS CGUTyP Recursos Planes y Programas de estudio. Lineamientos la

Más detalles

Planes y Programas 2014.

Planes y Programas 2014. EJE RECTOR: Desarrollo Social Incluyente para Fortalecer el Bienestar. PROGRAMA: Desarrollo Social Incluyente para Fortalecer el Bienestar. SUBPROGRAMA: Los Jóvenes y su Incorporación al Desarrollo Estatal.

Más detalles

CARTA COMPROMISO (DIRECTOR)

CARTA COMPROMISO (DIRECTOR) CARTA COMPROMISO (DIRECTOR) ÍNDICE CARTA COMPROMISO (DIRECTOR) ---------------------------------------------------------------------------------------------------- 2 A COMPROMISO (COLABORADORES)-----------------------------------------------------------

Más detalles

INFORME DE ACTIVIDADES Y RENDICIÓN DE CUENTAS

INFORME DE ACTIVIDADES Y RENDICIÓN DE CUENTAS SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL SUBDIRECCIÓN DE ENLACE OPERATIVO DE LA DGETI EN EL D.F. Cetís No. 55 Francisco J. Múgica Velázquez INFORME

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO

DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO 1 2 3 4 Durante varias décadas México ha tenido fluctuaciones en su actividad económico denominados ciclos económicos, que se especifican como

Más detalles

Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 140 Ciclo Escolar

Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 140 Ciclo Escolar Programa de Mejora Continua del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 140 Ciclo Escolar 2012-2013 Ixtlán del Rio, Nayarit Octubre 2012 1 CECATI No.140 Ponciano Arriaga N0. 75 Sur Colonia

Más detalles