TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE LA REGIÓN CARBONÍFERA, DR. ROGELIO NIONTENIAYOR SEGUN'

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE LA REGIÓN CARBONÍFERA, DR. ROGELIO NIONTENIAYOR SEGUN'"

Transcripción

1 TECLÓGIC ACIAL DE MÉXIC ISTITUT TECLÓGIC DE ESTUDIS SUPERIRES DE LA REGIÓ CARBÍFERA, DR. RGELI ITEIAYR SEGU' "26, Añ de la Lucha Cntra la Diabetes" Agujita, Cah., 23 de Febrer del 26. FICI. DG/34/2/26. Asunt: Cuenta Pública 25. DIPUTAD JSÉ MARÍA FRAUSTR SILLER PRESIDETE DE LA JUTA DE GBIER DEL CGRES DEL ESTAD DE CAHUILA. PRESETE En cumplimient al artícul párraf primer 5tr de la Ley de Rendición de Cuentas y Fiscalización Superir del Estad de Cahuila de Zaragza, teng a bien presentar ante esa H. autridad, la Cuenta Pública crrespndiente al ejercici fiscal 25. Este infrme cntiene ls avances de las accines que cn base a ls bjetivs planteads en el Prgrama de peración Anual se han realizad en cngruencia cn ls Presupuests de Ingress y de Egress autrizads para el ejercici 25; así cm ls estads financiers y demás infrmación que sprtan las cifras y análisis de su cntenid. Se anexa CD, cn la infrmación requerida, así cm reprtes impress de cnfrmidad cn l establecid en el artícul 5 de la Ley de Rendición de Cuentas y Fiscalización Superir del Estad de Cahuila de Zaragza, que establece que las cuentas públicas deberán cntener la infrmación señalada en la Ley General de Cntabilidad Gubernamental, además de la nrmatividad emitida pr el Cnsej acinal de Armnización Cntable y pr el Cnsej de Armnización Cntable del Estad de Cahuila de Zaragza. Sin más pr el mment, qued de Usted para cualquier duda aclaración al respect. "CIECIA Y TECLG TE VICI DE MÉXIC" M. C. ALEJADR DIRECT VALDÉS AGUIRRE RAL ISTITUT TECLGIC DE ESTUDIS SUPERIRES DE LA REGIÓ CARBIFERA DIRECCI Ing. Ismael Rams Flres.- Secretari de Finanzas del Gbiern del Estad de Cahuila. G.\ c.c. Lic. Jrge Eduard Verastegui Sauced.- Secretari de la Secretaria de Fiscalización y Rendición de Cuentas. c.c..- Mg. Miguel Gnzal Rdtiguez León.- Directr de Gast Federalizad de la Tesrería General del Estad. G.. C.P.C. Jsé Armand Plata Sandval.- Auditr Superir Del Estad c.c. C.P. Rau! Alejandr Vela Erhard.- Subsecretari de Educación Media Superir y Superir en el Estad de Cahuila de Zaragza. Carretera 57 Km. 2. C.P Aulita. Cahuila. Tels. (86) v itesrcaa?crre.itesrc.edu.mx TIERRA DE DISAURIS Un Estad _r EERGA

2 cr,, In Ilk, PACA, PC. Gbiern de Cahuila ISTITUT TECLÓGIC DE ESTUDIS SUPERIRES DE LA REGIÓ CARBÍFERA, DR. RGELI MTEMAYR SEGUY. "26, Añ de la Lucha Cntra la Diabetes" La infrmación que se integra en el cuadernill de la Cuenta Pública 25 es la siguiente: ):. IC TE SE I. Infrmación cntable a). Estad de situación financiera al 3 de Diciembre de 25; b). Estad de actividades del de ener al 3 de diciembre de 25 (cmparativ cn el perid del de ener al 3 de diciembre del ejercici anterir) c). Estad de variación en la hacienda pública del de ener al 3 de diciembre de 25; d). Estad de cambis en la situación financiera del de ener al 3 de diciembre de 25; e). Estad de flujs de efectiv del de ener al 3 de diciembre de 25; (Cmparativ cn el perid del de ener al 3 de diciembre del ejercici anterir) f). Estad analític del activ del de ener al 3 de diciembre del 25; g). Estad analític de la deuda y trs pasivs, del de ener al 3 de diciembre de 25; h). Infrme sbre pasivs cntingentes al 3 de diciembre del 25., j, k). tas a ls estads financiers (desglse, memria y gestión administrativa); ). Balanza de cmprbación del de ener al 3 de diciembre del 25. m).dictamen de ls prfesinales de auditría independientes. II. Infrmación Presupuestaria a). Estad analític de ingress, del que se derivará la presentación en clasificación ecnómica, incluyend ls ingress excedentes generads del de ener al 3 de diciembre del 25; b). Estad analític de ingress, del que se derivará la presentación en clasificación pr fuentes de financiamient, incluyend ls ingress excedentes generads del de ener al 3 de diciembre del 25; c). Estad analític de ingress, del que se derivará la presentación en clasificación pr rubr de ingress, incluyend ls ingress excedentes generads del de ener al 3 de diciembre del 25; d). Estad analític del ejercici del presupuest de egress del de ener al 3 de diciembre del 25; pr clasificación administrativa e). Estad analític del ejercici del presupuest de egress del de ener al 3 de diciembre del 25; pr clasificación ecnómica; Carretera 57 Km. 2 C.P Agujita, Cahuila. Tele. (86) y itesrce.crre.itesrc.edu.mx

3 SEP rrene lan'a nr Gbiern de Cahuila ISTITUT TECLÓGIC DE ESTUDIS SUPERIRES DE LA REGIÓ CARBÍFERA, DR. RGELI MTEMAYR SEGUY. "26, Añ de la Lucha Cntra la Diabetes" DR. RGELI Mr6MAVEE SEC f). Estad analític del ejercici del presupuest de egress del de ener al 3 de diciembre de 25, pr clasificación pr bjet del gast; y g). Estad analític del ejercici del presupuest de egress del cuart trimestre de 25, pr clasificación funcinal-prgramática. h). Endeudamient net, financiamient mens amrtización; Este reprte n aplica ya que el Institut n cuenta cn deuda pública. i). Intereses de la deuda; Este reprte n aplica ya que el Institut n cuenta cn deuda pública. j). Un fluj de fnds que resuma tdas las peracines y ls indicadres de la pstura fisca; Este reprte se presenta en cers ya que n aplica para el Institut. III. Infrmación Prgramática a). Gast pr categría prgramática; b). Prgramas y pryects de inversión; c). Indicadres de resultads d). Grad de cumplimient de ls bjetivs, metas y satisfacción de necesidades pryectads en ls prgramas a carg del Institut de cnfrmidad cn ls indicadres aprbads en ls prgramas presupuestaris crrespndientes. e). Ls resultads de la evaluación del desempeñ de ls prgramas del Institut, así cm ls vinculads al ejercici de ls recurss federales que les hayan sid transferids. IV. Infrmación Adicinal a). La relación de bienes que cmpnen el patrimni, de cnfrmidad cn la estructura del frmat emitid pr el CAC. b). La relación de bienes inmuebles que cmpnen su patrimni, de cnfrmidad cn la estructura del frmat emitid pr el CAC c). La relación de las cuentas bancarias prductivas específicas, en las cuales se depsitarn ls recurss federales transferids, de cnfrmidad cn la estructura del frmat emitid pr el CAC; d). El reprte de ls esquemas bursátiles y de cberturas financieras del ente públic. Este reprte n aplica para el Institut. Carretera 57 Km. 2 C.P Agujita, Cahuila. Tele. (86) y itesrcacrre.itesrc.edu.mx

4 SEP PAIMIE WIlrAcien '<Ren S Gbiern de Cahuila ISTITUT TECLÓGIC DE ESTUDIS SUPERIRES DE LA REGIÓ CARBIFERA, DR. RGELI MTEMAYR SEGUY. "26, Añ de la Lucha Cntra la Diabetes" e). La infrmación respect al ejercici y destin del gast federalizad, así cm respect al reintegr de ls recurss federales n devengads pr la entidad federativa, de cnfrmidad cn la estructura del frmat emitida pr el CAC. R RGE, MTEMAYRSE(UY Además: a) Un respald cn la infrmación financiera del sistema de cntabilidad SIIF. b) Un respald de la infrmación que cntienen ls sistemas de gestión y cntrl de cbr de ls ingress, de acuerd a la Ley de Ingress aprbada. (Respald del sistema SIIF) c) Un respald de la infrmación que cntienen ls sistemas de nóminas que cntiene ls elements, fórmulas de cálcul y ls de pags efectuads a ls trabajadres de la entidad, de acuerd a la peridicidad (semanal, decenal, quincenal, catrcenal, mensual) y la base acumulada anual. d) Un respald de ls sistemas de gestión y cntrl de las adquisicines y de la bra pública. (Respald del sistema SIIF) e). El cuadernill del infrme de cuenta pública crrespndiente al ejercici fiscal 25 entregad al Cngres del Estad de Cahuila, se adjunta en archiv digital PDF.. Las carátulas de las cnciliacines bancarias al 3 de diciembre del 25, crrespndientes a las cuentas bancarias prpiedad del Institut. g). Las cnfirmacines bancarias al 3 de diciembre de 25, crrespndientes a las cuentas bancarias prpiedad de la entidad, entregadas pr parte de la Institución bancaria, Carretera 57 Km. 2 C.P Agujita, Cahuila. Tels. (86) y itesrce.crre.itesraedu.mx

5 ISTITUT TECLÓGIC DE ESTUDIS SUPERIRES DE LA REGIÓ CARBÍFERA, DR. RGELI MTEMAYR SEGUY Gbiern de Cahuila ESTAD DE SITUACIÓ FIACIERA Al 3 dediciembre del 25 y 24 ACTIV PASIV 25 Activ Circulante Pasiv Circulante Efectiv y Equivalentes 7,832, ,276,27.83 ESE- Cuentas pr Pagar a Crt Plaz 4,57, ,5,978.7 Derechs a Recibir Efectiv Equivalentes ESF-2 Dcuments pr Pagar a Carta Plaz Prción a Crt Plaz de la Deuda Pública a larg Derechs a Recibir Bienes Servicis ESF-3 Plaz Inventarls ESE-4 Títuls y Valres a Crt Plaz Almacenes ESF-5 Pasivs Diferids a Crt Plaz Estimación pr Perdida Deterir de Activs Fnds y Bienes de Tercers en Garantía y/ Circulantes Administración a Crt Plaz trs Activs Circulantes Prvisines a Crt Plaz L274,744.4 Ttal de Activs Circulantes 7,832, ,276, trs Pasivs a Crt Plaz,92,45.38 Ttal de Pasivs Circulantes 6,533, Activ Circulante Inversines Financieras a Larg Plaz ESF-6 Pasiv Circulante Derechs a Recibir Efectiv Equivalentes a Larg Plaz ESF-7 Cuentas pr Pagar a Larg Plaz Bienes Inmuebles, Infraestructura y Cnstruccines en Prces 6,363, ,362,95.57 ESF-8 Dcuments pr Pagar a Larg Plaz Bienes Muebles 32,699, ,942,85.82 ESF-8 Deuda Pública a larg Plaz Activs Intangibles ESF-9 Pasivs Diferids a Larg Plaz Depreciación, Deterir y Amrtización Fnds y Bienes de Tercers en Garantía y/ Acumulada de Bienes 2,34,88.9 en Administración a Larg Plaz Activs Diferids Prvisines a Larg Plaz Estimación pr Pérdida Deterir de Activs n Circulantes FSF- Ttal de Pasivs Circulantes trs Activs n Circulantes ESF- Ttal del Pasiv 6,533, Ttal de Activs Circulantes 29,29,9.3 4,35,46.39 HACIEDA PÚBLICA/PATRIMI. E5F-3,72,67.2,,28 9 5,728,74. ESF-2 ESF-4 5,728,74. Hacienda Pública/Patrimni Cntribuid 3,242,59.78 Aprtacines 32,7,23.76 Dnacines de Capital Actualización de la Hacienda Pública/Patrimni -,828,73.98 Hacienda Pública/Patrimni Generad,85,62.3 3,539, ,7, , ,34,6.35 Resultads del Ejercici (Ahrr/ Desahrr) 4,468,28,4 Resultads de Ejercicis Anterires 22,34,6.35 Revalúas Reservas Rectificacines de Resultads de Ejercicis Anterires -6,696, Exces Insuficiencia en la Actualización de la Hacienda Pública/Patrimni Resultad pr Psición Mnetaria Resultad pr Tenencia de Activs n Mnetaris Ttal Hacienda Pública/Patrimni 4,328,2.8 7,35, ,963,592, 53,853,57.4 Ttal del Activ 46,862, ,58,68.4 Ttal del Pasiv y Hacienda Pública/Patrimni 46 2, ,58,68.4 "Baj prtesta de decir verdad declarams que ls Estads Financiers y us n entente crrects y s d del emisr"../.--;d crt. GISELA DEL EÓ SALIAS al- A JEFA DEPT RECURSS FIACIERS VA ME CHACA SUBDIRECTRA DMIISTRATIVA M. A ~ CED VA S AGUIRRE DIRECT GEERA

6 IGRESS Y TRS BEEFICIS Ingress de la Gestión: Impuests ISTITUT TECLÓGIC DE ESTUDIS SUPERIRES DE LA REGIÓ CARBÍFERA, DR, RGELI MTEMAYR SEGUY Cáete ('e Cahuila ESTAD DE ACTIVIDADES Del de Ener el 3 de Diciembre del 26 vs Cutas y Aprtacines de Seguridad Scial Cntribucines de Mejras Derechs,926,8.8 9,285,87.49 Prducts de Tip Crriente' ,534,27.97 Aprvechamients de Tip Crriente Ingress pr Venta de Bienes y Servicis Ingress n Cmprendids en las Fraccines de la Ley de Ingress Causads en Ejercicis Fiscales Anterires Pendientes de Liquidación Pag Participacines, Aprtacines, Transferencias, Asignacines, Subsidis y tras Ayudas trs ingress y Beneficls Participacines y Aprtacines 58,24, ,468,284 Transferencia, Asignacines, Subsidis y tras Ayudas Ingress Financiers Increment pr Variación de Inventaris Disminución del Exces de Estimacines pr Pérdida Deterir u bslescencia Disminución del Exces de Prvisines trs Ingress y Beneficis Varis 935, , EA-2 Ttal de Ingress y trs Beneficis 7,587, ,22,883.9 EA- GASTS Y TRAS PÉRDIDAS Gasts de Funcinamient Servicis Persnales 46,988, ,524,44 Materiales y Suministrs 3,442, ,474. Servicis Generales ,333,97.7 Transferencia, Asignacines, Subsidis y tras Ayudas Transferencias Internas y Asignacines al Sectr Públic, Transferencias el Rest del Sectr Públic 48, Subsidis y Subvencines Ayudas Sciales 985, ,3 Pensines y Jubilacines Transferencias a Fideicmiss, Mandats y Cntrats Análgs Transferencias e la Seguridad Scial Dnativs Transferencias al Exterir Participacines y Aprtacines Participacines.(23 Aprtacines 33 Cnvenis Intereses, Cmisines y trs Gasts de la Deuda Pública Intereses de le Deuda Pública Cmisines de la Deuda Pública Gasts de la Deuda Pública Cst pr Cberturas Apys Financiers trs Gasts y Pérdidas Extrardinarias Estimacines, Depreciacines, Deterirs, bslescencia y Amrtizacines 2,995,27 42 Prvisines Disminución de Inventaris Aument pr Insuficiencia de Estimacines pr Pérdida Deterir y bslescencia Aument pr Insuficiencia de Prvisines trs Gasts Inversión Pública Inversión Pública n Capitalizable Ttal de Gasts y tras Pérdidas 66,9, ,772, EA-3 Resultads del Ejercici (Ahrr/Desahrr) 4,488,28.4 7,36, "Baj prtesta de decir verdad declarams ustas, nabiemente crrects y sn resp el emisr' C;C P GISELA DE LEÓ SALIAS VA MECHACA M.C. ALEJAD A fir D VAIns araiirre JEFA DEPT. RECURSS FIACIERS SUBDIRECTRA AD IISTRATIVA DIR CTR G ERAL

7 Ttal Ajustes pr Cambis de Valr V () - 32,7,23/6 c:i d ci Ca al r -; C 7 c; ci 22,34,6.3 ci ci i ci y V Y ai cm d d á d 3,242,59.78 d ci dbcid d ci 4,468,28.4 ci 4,468,28.4 á c-i ci cri dcidd Y c -: al Y al? IJJ ISTITUT TECLÓGIC DE ESTUDIS SUPERIRES DE LA REGI! dure iesbzens SEP L,Ss. '4i-P S-,-S: Cal ^. I Hacienda Pública/ Patrimni Generad del Ejercici HaCienda Pública/ Patrimni Genera d de Ejercici Anterires nr E P 75 E '5.., u G t, 3, 'Rectificacines de Resultads de ejercicis C9 al c r- m w ti 3,242,59.78 Anterires d 'Patrimni et inicial Ajustad del Ejercici ci á CP - «i,- - r-- en 'Aprtacines ci d d 'Dnacines de Capital d ( a) «i._ ce al m_ 7 'Actualización de la Hacienda Pública/ Patrimni ci in rel r, r, vi [Variacines de la Hacienda Pública/Patrimni et del Ejercici 'Resultads del Ejercici (Ahrr/Desahrr) a tn,_ a' e-, i 'Resultads de Ejercicis Anterires d d ) d 'Reservas 3,24Z59.78! Hacienda Pública/ Patrimni et Final del Ejercici 25 d ci <S n Cambis de la Hacienda Pública/Patrimni et del Ejercici 2X 'Aprtacines (5 6 'Dnacines de Capital ' 'Actualización de la Hacienda Pública/Patrimni crí c I C ta d 4,468,28.4 lcr de la Hacienda Pública/Patrimni racines et del Ejercici Resultads del Ejercici (Ahrr/Desahrr) ci ó c; fd 'Resultads de Ejercicis Anterires ' > c[ a S *5 cm ce «) a. ni 5,67,33.99 d cr ci ' ry 'Reservas 25 i n im tr /Pa ública P da ien Hac la en t e ld I Sa l

8 SEP Gbiern de Cahuit ACTIV Activ Circulante Efectiv y Equivalentes Derechs a Recibir Efectiv Equivalentes Derechs a Recibir Bienes Servicis Inventaris Almacenes Estimación pr Pérdida Deterir de Activs Circulantes trs Activs Circulantes rigen 443, Aplicación Activ Circulante Inversines Financieras a Larg Piaz Derechs a Recibir Efectiv Equivalentes a Larg Plaz Bienes Inmuebles, Infraestructura y Cnstruccines en Prces Bienes Muebles Activs Intangibles Depreciación, Deterir y Amrtización Acumulada de Bienes Activs Diferids Estimación pr Pérdida Deterir de Activs n Circulantes trs Activs n Circulantes 2,34,88.9, ,757,47.97 PASIV Pasiv Circulante Cuentas pr Pagar a Crt Plaz Dcuments pr Pagar a Crl Plaz Prción a Crt Plaz de la Deuda Pública a Larg Plaz Títuls y Valres a Crt Plaz Pasivs Diferids a Crt Plaz Fnds y Bienes de Tercers en Garantía y/ Administración a Crt Plaz Prvisines a Crt Plaz trs Pasivs a Crt Plaz,6,26.8 ', 9, ,322.8 Pasiv Circulante Cuentas pr Pagar a larg Plaz Dcuments pr Pagar a Larg Plaz Deuda Pública a Larg Plaz Pasivs Diferids a Larg Plaz Fnds y Bienes de Tercers en Garantía y/ en Administración a Larg Plaz Prvisines a Larg Plaz HACIEDA PUBLICA/PATRIMI Hacienda Pública/Patrimni Cntribuid Aprtacines Dnacines de Capital Actualización de la Hacienda Pública/Patrimni 4,468,28.4 7,993,665.37,296,88. Hacienda Pública/Patrimni Generad Resultads del Ejercici (Ahrr/ Desahrr) Resultads de Ejercicis Anterires Revalús Reservas Rectificacines de Resultads de Ejercicis Anterires 4,468,28.4 4,468,28.4 6,696, ,696, Exces Insuficiencia en la Actualización de la Hacienda Pública/Patrimni Resultad pr Psición Mnetaria Resultad pr Tenencia de Activs n Mnetaris Ttales 26, ,98,769. ij'. 'Eta rteta de dec:rérdad declarams q.aa(/ a A4.4_ C.P. GISELA DE LEÓ SALIAS JEFA DEPT RECURSS FIACIERS us ntas, sn raznablemente cr r spnsabilidad del emisr M. A CRD EVA MECHACA M.C. AL RRE SUBDIRECTRA AD IISTRATIVA R GEE AL

9 Flujs de Efectiv de las Actividades de peración rigen Impuests Cutas y Aprtacines de Seguridad Scial Cntribucines de mejras Derechs Prducts de Tip Crriente Aprvechamients de Tip Crriente Ingress pr Venta de Bienes y Servicis Ingress n Cmprendids en las Fraccines de la Ley de Ingress Causads en Ejercicis Fiscales Anterires Pendientes de Liquidación Pag Participacines y Aprtacines Transferencias, Asignacines y Subsidis y tras Ayudas trs rígenes de peración Aplicación 7,587,525.39,926, ,275.3 Servicis Persnales 46,988,84.77 Materiales y Suministrs 3,442,432.6 Servicis Generales,727, Transferencias Internas y Asignacines al Sectr Públic.D Transferencias al rest del Sectr Públic Subsidis y Subvencines Ayudas Sciales 965, Pensines y Jubilaciwn Transferencias a Fideicmiss, Mandats y Cntrats Análgs Transferencias a la Seguridad Scial Dnativs Transferencias al Exterir Participacines Aprtacines Cnvenis tras Aplicacines de peración Flujs ets de Efectiv pr Actividades de peración 7,463, ,24, , ,24, ,22, ,285,87.49,534, ,468, , ,772, ,524,44 2,45,474. 6,333, , ,3 7,35, Flujs de Efectiv de las Actividades de Inversión rigen Bienes Inmuebles, Infraestructura y Cnstruccines en Prces Bienes Muebles trs rígenes de Inversión Aplicación 9,55,66.94 Bienes Inmuebles, Infraestructura y Cnstruccines en Prces, Bienes Muebles 9,53, tras Aplicacines de Inversión Flujs ets de Efectiv pr Actividades de Inversión -9,55, ,467,553.9 EFE-2,8, 2,667, ,467,553.9 Fluj de Efectiv de las Actividades de Financiamient rigen Endeudamient et Intern Extern trs rígenes de Financiamient Aplicación Servicis de la Deuda Intern Extern tras Aplicacines de Financiamient Flujs nets de Efectiv pr Actividades de Financiamient increment/disminución eta en el Efectiv y Equivalentes al Efectiv 85,72.67,8, ,72.67,8, , , ,894.4,48,65.8,3, , ,798,.85 Efectiv y Equivalentes al Efectiv al Inici del Ejercici Efectiv y Equivalentes al Efectiv al Final del Ejercici 8,276, , 2, ,477, ,276,27.83 EFE- "Baj prtesta de del verdad declarams que l financie AAZ:l4 Clt e /"-44 ' C.P. GISELA DE LEÓ SALIAS RD A MECH CA JEFA DEPT. RECURSS FIACIERS SUBDIRECTRA AD IISTRATIVA ect spnsabilidad del emisr' RCED ALD 5 AGUIRRE DIRE R GEE

10 ISTITUT?TECLÓGIC DE ESTUD S SUPERIRES DE LA REGIÓ CARBÍFERA; DR. RGELI IVITEMAYR SEGUY SEP Gbiern de Cahui a. CCEPT ESTAD AALÍTIC DEL ACTIV, el xle-ener al 3 de Diciembre del 25 Sald Inicial Cargs del Perid 2 Abns del Perid 3 Sald Final 4(+2.3) Variación del Perid (4- ) ACTIV 59,58, ,623, ,342,957,5 46,862,6.48 2,79, Activ Circulante 8,276, ,779, ,223, ,832, ,637.4 Efectiv y Equivalentes 8,276, ,38, ,582,3.94 7,832, ,549.4 Derechs a Recibir Efectiv Equivalentes ,78, ,78, Derechs a Recibir Bienes Servicis 3,562, ,562, Inventaris Almacenes Estimación pr Pérdida Deterir de Activs Circulantes, trs Activs Circulantes, Activ Circulante 4,35, ,843, ,9, ,29,9.3 2,276,27.26 Inversines Financieras a Larg Plaz Derechs a Recibir Efectiv Equivalentes a Largó Plaz Sienes Inmuebles, Infraestructura y Cnstruccin6s en Prces 6,362,95.57,732,96 6,363, , Bienes Muebles 24,942, ,842,34.4 9,84, ,699, ,757,47.97 ctivs Intangibles )apreciación, Deterir y Amrtización Acumulada Je Bienes 2,34,88.9-2,34,88.9 2,34,88.9 \ctivs Diferids Estimación pr Pérdida Deterir de Activs n, Dirculantes ars Activs n Circulantes i, "BAJ PRTESTA DE DECIR VERDAD DECLARAMS QUE LS ESTADS FIACIERS Y SUS TAS, S RAZABLEMETE CRRECTS Y S RESPSABILIDAD DEL EMISR" ELABRÓ CQe Á I.P. GISELA DE LEÓ SALIAS EFA DEL DEPT REC FIACIERS REVISÓ C.P. SSC7rñCÓRDYA MECHACA SUBDIRECTRA AD I R İIISTRATIVA AUT RECTR GEERAL S AGUIRRE

11 ISTITUT TECLÓGIC DE ESTUDIS'SUPERÍRES DE LA REGIÓ... CARBÍFERA; Dlt, RGELI 'MTEMAYR SEGUY S EP wc,,.6, r q Gbiern de Cahuila 'E pab Denminación de las Deudas DEUDA PÚBLICA Crt Plaz Deuda Interna Institucines de Crédit Títuls y Valres Arrendamients Financiers Deuda Externa rganisms Financiers Internacinales Deuda Bilateral Títuls y Valres Arrendamients Financiers Subttal Crt Plaz Deuda Interna Institucines de Crédit Títuls y Valres Larg Plaz Arrendamients Financiers Deuda Externa rganisms Financiers Internacinales Deuda Bilateral Títuls y Valres Arrendamients Financiers Subttal Lag Plaz trs Pasivs Ttal Deuda y trs Pasivs ESTAD AALÍTIC DE LA DEUDA Y TRS PASIVS Del l.., be Ener al 3 dediciernbre del 45 Mneda de Cntratación Institución País Acreedr Sald Inicial del perid 5,728,74. 5,728,74. Sald Final del perid 6,533, ,533, "BAJ PRTESTA DE DECIR VERDAD DECLARAMS QUE LS ESTADS FIACIERS Y SUS TAS, S RAZABLEMETE CRRECTS Y S RESPSABILIDAD DEL EMISR" czaaaa, f. GISELA DE LEÓ SALIAS JEFA DEPT REC FIACIERS C.P. ÓRD. VA MECHACA SUBDIRECTRA AD IISTRATIVA EJA DI ERCED VALDÉS AGUIRRE ECT GEERAL

12 ISTITUT TECLÓGIC DE ESTURIS SUPERIRES DE LA REGIÓ CARBÍFERA; DR. RGEL MTEMAYR SEGUY fr ITES.RC SEP InZin 77.. ÍL, > Cahuila. Crrespndiente a la Cuenta Pública 25. Al 3 de Diciembre del 25 el Institut Tecnlógic de Estudis Superires de la Región Carbnífera; Dr. Rgeli Mntemayr Seguy, n cuenta cn demandas labral "Baj prtesta de decir verdad declarams que ls Estads Financiers y sus tas sn raznablemente crrects y respnsabilidad del emisr" C.P. GISELA DE LEÓ SALIAS M. A MECHACA JEFA DEP RECURSS FIAC. SUBDIRECTRA/ADMIISTRATIVA

13 ISTITUT TECLÓGIC DE ESTUDIS SUPERIRES DE LA REGIÓ CARBÍFERA, DR. RGELI MTEMAYR SEGUY TAS A LS ESTADS FIACIERS PR LS EJERCICIS TERMIADS EL 3 DE DICIEMBRE DEL 25 Y 24. A) TAS DE DESGLSE EFECTIV Y EQUIVALETES. ) TAS AL ESTAD DE SITUACIÓ FIACIERA ESF.- El sald de esta cuenta, se refiere a las cantidades dispnibles en efectiv en institucines de crédit, cntratadas cn ls siguientes bancs: SALDS AL 3-DICIEMBRE-24 SALDS AL 3-DICIEMBRE-25 CAJA SUMA CAJA BACS CUETA SALDS AL SALDS AL 3-DICIEMBRE-24 3-DICIEMBRE-25 Sctiabank, Inverlat 73-7 (Estad) 3,49, ,683,39.3 Sctiabank, Inverlat (Federal) 2,58,.6 6,536, Sctiabank, Inverlat (Ing.Prpis) 3,23,42.2-8,25.7 Sctiabank, Inverlat (Federal FE) 22, Sctiabank, Inverlat (Federal FE) Sctiabank, Inverlat (Federal EE) Sctiabank, Inverlat (Federal FE) 59,98. Sctiabank, Inverlat ,949, ,22,959.8 (Inversines hasta 3 meses) SUMA BACS 8,276, ,832,478.43

14 () En esta cuenta se depsitan ls recurss estatales; ls cuales, se utilizan generalmente en el pag de nómina, Segur scial e IFAVIT (2) En esta cuenta se depsitan ls recurss prvenientes de la Federación, ls que se utilizan en pag de nómina y gasts de peración. (3) En esta cuenta se depsitan ls ingress prpis de la Institución y se btienen pr cncept de inscripcines, cnstancias, fichas de admisión, exámenes. (4) (5) (6) En estas cuentas se depsitan ls recurss prvenientes de la federación pr pryects aprbads pr el Institut acinal del Emprendedr. (7) El vencimient de la cuenta de inversión es diari. DERECHS A RECIBIR EFECTIV EQUIVALETES. ESF 2 Y ESF 3.- SALDS AL 3-DICIEMBRE-24 SALDS AL 3-DICIEMBRE-25 CTRIBUCI (SUBSIDI AL EMPLE) Gasts a Cmprbar Anticips a funcinaris y Empleads Ingress pr recuperar a crt plaz Préstams a empleads Deudres pr fnds rtatris BIEES DISPIBLES PARA SU TRASFRMACI CSUM (IVETARIS) ESF 4.- Esta nta n le aplica al ente públic. Ya que n realiza ningún prces de transfrmación y/ elabración de bienes. ESF 5.- Esta nta n le aplica al ente públic. La cuenta de Almacén se utiliz hasta el 3 de juli 24.

15 IVERSIES FIACIERAS ESF 6.- Esta nta n le aplica al ente públic. Ya que la inversión n tiene fideicmiss. ESF 7.- Esta nta n le aplica al ente públic, ya que n tenems inversines financieras. BIEES MUEBLES, IMUEBLES E ITAGIBLES ESF 8.- Se detallan a cntinuación ls rubrs de Bienes Muebles e Inmuebles. La depreciación es recncida al ciérre del ejercici 25. De acuerd a las tasas emitadas pr el CAC y el DF. El métd de depreciación es en Línea recta. Ls activs que se encuentran deterirads se dan de baja. SALDS AL 3-DIC-24 SALDS AL 3-DICIEMBRE-25 TERRES 3,346,5, 3,346,5 EDIFICIS Y CSTRUCCIES 3,5, ,98, CSTRUCCIÓ E PRCES MBILIARI Y EQUIP DE: TALLERES 6,93,264. LABRATRIS 9,96, BIBLITECA 8,966. TRASPRTE,936,298. 5,55,48.47 EQUIP DE DEPT SERVICIS 6, CMPUT 4,74,7.56,725,993.6 HERRAMIETAS Y MAQUIAS 5,328,39.7 SISTEMAS DE AIRE ACDICIAD 2,498, TRS ACTIVS 3,46, ,65, TTAL DE BIEES MUEBLES E IMUEBLES 4,35, ,29,9.6

16 CUETA CCEPT 23 TERRES 233 EDIFICIS RESIDECIALES 24 MUEBLES DE FICIA Y ESTATERIA 243 EQUIP DE CMPUT Y TECLGIAS DE LA I FRRA) 249 TRS MBILIARIS Y EQUIPS DE ADMIISTRACI: 242 EQUIPS Y APARATS AUDIVISUALES 2429 TR MBILIARI Y EQUIP EDUCACIAL Y RECREAt 243 EQUIP MEDIC Y DE LABRATRI 2432 ISTRUMETAL MEDIC Y DE LABRATRI 244 AUTMVILES Y CAMIES 2442 CARRCERIAS Y REMLQUES MAQUIARIA Y EQUIP IDUSTRIAL. SISTEMAS DE AIRE ACDICIAD, CALEFACCI EQUIP DE GE ERACI ELECTRICA, APARATS YAC HERRAMIETAS Y MAQUIAS-HERRAMIETA. TRS EQUIPS TTAL : Yi MT RIGIAL r 3,346,5 3,7,428.53,82, ,848, ,7.8,774,679,49 5,444.9,76 I 32,8 I 6,76, , 278, ,434, , ,687, , ,63, r DEP ACUM. 24 3,728,86. ' 233,3.2 2,746, ,338.38,445,2.87 5,444.9,76 32,8 295,9 6, ,6.2 72, ,478,2.67 6,233.6i 7,39,59.77, DEP El. 25 i VALR LIBRS 3,346,5 38,75.4 8,98, , , ,652.49,725, , ,497 74, , , , , 3, , , ,498, , , ,47.6 5,328,39.7 9, , ,995, ,29,9.6 ESE 9.- Esta nta n le aplica al ente públic. Ya que n se cuenta cn rubrs de activs intangibles y diferids. ESTIMACIES Y DETERIRS ESF.- Esta nta n le aplica al ente públic. Ya que n se registran estimacines ni deterirs. TRS ACTIVS ESF.- Al cierre del trimestre n hay salds en tras cuentas de Activ. PASIV ESF 2.- PASIVS C VECIMIET: El sald de ls acreedres diverss es el siguiente: SALDS AL 3-DICIEMBRE 24 SALDS AL 3-DICIEMBRE-25 MER A 9 DIAS TESRERIA DE LA FEDERACI SEGURIDAD SCIAL Y SEG X PAG TRS PASIVS 994,597.73,86,94.85,324,699.6,534,88.25,687, ,538,74,6 () Impuests del perid retenids. MER IGUAL A 365 DIAS PRVISI DE AGUIALD

17 MAYR A 365 DIAS ESTIMUL AL DESEMPEÑ DCETE.,378,26.8,274,744.4 PRVISI DE RETIR 342,86.4 SUMA ACREEDRES DIVERSS 5,728,74. 6,533, (2) Estimul al desempe'ñ' autrizad pr la Secretaria de Educación Superir de la Dirección General de Educación Superir 53./938/4 del 28 de febrer del 24. (3) Prvisión de Retir autrizada en junta directiva para slventar futurs finiquits. Se canceló al cierre del ejercici 25 y se registr en cuentas de rden el resultad del estudi actuarial. ESE 3.-FIACIAMIETS: Esta nta n le aplica al ente públic. Ya que n se cuenta cn recurss lcalizads en Fnds de Bienes de Tercers en Administración y/ Garantía a crt y larg plaz. ESF 4.- TRS PASIVS DIFERIDS Esta nta n le aplica al ente públic. Ya que n se cuenta cn sald de pasivs diferids al cierre del trimestre. IGRESS DE GESTI. II) TAS AL ESTAD DE ACTIVIDADES EA.- Ls ingress crrespndientes al añ 25 se desglsan de la siguiente manera: Participacines Federales 25 3'994, Participacines Federales 24 Participacines Estatales Ingress Prpis 4 '53,8. 2'45, 2'53,72.44 Pryect FE 65,78.23 trs Ingress ( F y E) 329, Ttal de Ingress 7'587,525.39

18 Ls ingress prpis se integran cm sigue: CURS DE VERA DE IGLES 53,65 CURS DE IVIER DE IGLES 95,496. ACTIVIDADES CULTURALES 3,25 PRYECT DE ICUBADRA 3,6 ADEUDS ATERIRES 5,775. CERTAME BELLEZA TECLGIC,4 CERTIFICAD PARCIAL,8 EQUIVALECIA DE MATERIAS 8 REPSICI DE HRARI 3,74 CAMBI DE ESPECIALIDAD 8 REVALIDACI DE MATERIAS 2 CSTACIAS 3,5 KARDEX DEL ALUM,7 CREDECIAL ITSRC EXTRAVI,95 CREDECIAL ITSRC 4 CREDECIAL DE BIBLITECA 6 CAMBI DE HRARIS ALTAS Y BAJAS 2 TRAMITES DE TITULACI 48,2 EXAME GLBAL 7,733.3 EXAME ESPECIAL 6, EXAME DE ADMISI 232,8 ISCRIPCI 4,652,4 ISCRIPCIES TARDIAS,75,75. CURSS DE VERA 268,.8 CURS DE IGLES (ALUMS ITESRC),35, CURS DE IGLES (PERSAL EXTER) 46,9 CURS DE IGLES (ESTUDIATES EXTERS) 35,473. CURS DE IGLES (HIJS DE TRABAJADRES DEL ITESRC) 28,6.68 CURS DE IGLES (2 MAS HERMAS) 64,475. EXAME TEFL ITP 2,3 EXAME TEFL ITP PERSAL EXTER 2,6 LIBR DE IGLES 2, MULTAS CETR DE IFRMACI 2,52 TRS 6,8 VETA DE MATERIAL ELÉCTRIC 2,58.5 CURSS A EMPRESAS 4,339.3 MÁQUIAS DE CDES,395. BASES DE LICITACI 8, VETA DE AGUA PURIFICADA 35 LIBRS 2 CURSS A EMPRESAS 49,39.67 TRS 4,65 DATIVS,63, RECICLAD DE PAPEL,24.8

19 RETA DE CAFETERIA 8, RETA DE PAPELERIA 2,25 REDIMIETS FIACIERS 255,62.36 BECAS SCIECÓMICAS 33,5 BECAS PR TRABAJADR 2,8 BECAS PR FAMILIAR 3,3 BECAS DE EXCELECIA 367,5 BECAS CECYT 5, TTAL 2,53,72.44 EA 2.- TRS IGRESS trs ingress crrespndientes a la Federación y al Estad ESTIMULS FISCALES 259,633. FALTAS Y RETARDS 62, REDIMIETS 7, TTAL 329, GASTS Y TRAS PÉRDIDAS EA 3.- DETALLE DE GASTS SUPERIRES AL % DEL TTAL. El ttal de gasts de peración del añ 25 ascienden a 6'35,223.6; pr l que ls gasts superires al % del ttal sn: MATEIMIET Y CSERVACI DE IMUEBLES 4,635, TTAL 4,635,746.47

20 EVHP.- PATRIMI III) TAS AL ESTAD DE VARIACI E LA HACIEDA PÚBLICA El patrimni del Institut estará cnstituid pr: Ls recurss que determine el Gbiern Federal y las bras de cnstrucción, equipamient y requerimient básic, aprtads a través del Cmité Administradr del Prgrama Federal de Cnstrucción de Escuelas. Ls recurss que determinen el Gbiern del Estad y las bras cmplementarias y servicis públics que requiera el Institut. Ls recurss que determinen ls municipis de la Región Carbnífera, así cm el predi dnde se ubica el Institut. I. El 5% del gast anual de peración aprtad pr recurss federales a través de la Secretaria de Educación Pública. II. IV. Ls ingress y bienes que btenga en la prestación de servicis, al ejercer sus facultades y en cumplimient de sus atribucines. Ls subsidis, apys, aprtacines y participacines que le sean cncedids pr el Gbiern Federal, Estatal y Municipal. V. Ls legads y dnativs que en su favr se trguen. VI. Ls demás bienes que adquiera pr cualquier tr títul legal. La junta Directiva será el órgan superir de gbiern del Institut, cuy Presidente será el titular de la Secretaría Estatal de Educación Pública. EVHP 2.- Patrimni Generad Dic 25 Dic 24 Hacienda Pública/Patrimni Generad,85, ,34,6.35 Resultads del Ejercici (Ahrr/ Desahrr) 4,468,28.4 7,35, Resultads de Ejercicis Anterires 22,34,6.35 4,963,592. Revalús Reservas Rectificacines de Resultads de Ejercicis Anterires (6,696,784.36) Exces Insuficiencia en la Actualización de la Hacienda Pública/Patrimni Resultad pr Psición Mnetaria Resultad pr Tenencia de Activs n Mnetaris

21 IV) TAS AL ESTAD DE FLUJS DE EFECTIV EFECTIV Y EQUIVALETES EFE. SALDS IICIAL Y FIAL BACS CUETA SALDS AL SALDS AL 3-DICIEMBRE-24 3-DICIEMBRE-25 Sctiabank, Inverlat 73-7 (Estad) 3,49, ,683,39.3 Sctiabank, Inverlat (Federal) 2,58,.6 6,536, Sctiabank, Inverlat (Ing.Prpis) 3,23,42.2-8,25.7 Sctiabank, Inverlat (Federal FE) 22, Sctiabank, Inverlat (Federal FE) Sctiabank, Inverlat (Federal FE) Sctiabank, Inverlat (Federal Pryect) 59,98. Sctiabank, Inverlat ,949, ,22,959.8 (Inversines hasta 3 meses) TTAL DE EFECTIV Y EQUIVALETES 8,276, ,832, EFE 2.-ADQUISICIES DE BIEES MUEBLES E IMUEBLES DEL -EER-25 AL 3-DICIEMBRE-25 EQUIP DE CÓMPUT,5,83.3 TRASPRTE 4,98,6. HERRAMIETAS Y MAQUIAS 6,72.26 SISTEMAS DE AIRE ACDICIAD 2,84,358. MBILIARI 656,37.8 TRS ACTIVS 399,78.7 TTAL DE ADQUISICIES AÑ 25 9,55,66.94

22 EFE 3.-CCILIACI DE LS FLUJS DE EFECTIV. Ahrr/Desahrr antes de rubrs extrardinaris Depreciación 2,995,27.42 Amrtización Increments en las prvisines 32,45.2 Increment en Inversines prducid pr revaluación Ganancia/perdida en venta de prpiedad, Planta y equip Disminución en cuentas pr cbrar 475, ,228,6 Increment en cuentas pr cbrar Partidas extrardinarias V). Cnciliación Entre ls Ingress presupuestaris y Cntables, así cm entre ls Egress Presupuestaris y ls Gasts Cntables: EA4.- ISTITUT TECLÓGIC DE ESTUDIS SUPERIRES DE LA REGIÓ CARBIFERA; DR. RGELI MTEMAYR SEGUY CCILIACI ETRE LS IGRESS PRESUPUESTALES Y CTABLES Crrespndiente al Ener al 3 de Diciembre del 25 (Cifras en pess).igress PRESUPUESTARIS: 69'652, MÁS IGRESS CTABLES PRESUPUESTARIS: 935, ,33.43 Increment pr variación de inventaris Disminución del exces de estimacines pr Pérdida deterir u bslescencia Disminución del exces de prvisines trs Ingress y beneficis varis trs Ingress cntables n presupuestaris 935, MES IGRESS PRESUPUESTARIS CTABLES Prducts de capital Aprvechamients capital Ingress derivads de financiamients trs ingress presupuestaris n cntables 4.IGRESS CTABLES 7'587,525.39

23 ISTITUT TECLÓGIC DE ESTUDIS SUPERIRES DE LA REGIÓ CARBIFERA; DR. RGELI MTEMAYR SEGUY Cnciliación entre ls Egress Presupuestaris y ls Gasts Cntables Del de Ener al 3 de Diciembre Ttal de egress (presupuestaris) 72'79, Mens egress presupuestaris n cntables 9:55,66.94 Mbiliari y equip de administración 2'67, Mbiliari y equip educacinal y recreativ Equip e instrumental médic y de labratri Vehículs y equip de transprte 4'98,6. Equip de defensa y seguridad Maquinaria, trs equips y herramientas 6,72.26 trs bienes muebles 2'583,536.8 Bienes inmuebles Activs intangibles bra pública en bienes prpis Accines y participacines de capital Cmpra de títuls y valres Inversines en fideicmiss, mandats y trs análgs Prvisines para cntingencias y tras ergacines especiales Amrtización de la deuda publica Adeuds de ejercicis fiscales anterires (ADEFAS) trs Egress Presupuestales Cntables 3. Más gasts cntables n presupuestales 2,995,27.42 Estimacines, depreciacines, deterirs, bslescencia y amrtizacines 2,995,27.42 Prvisines Disminución de inventaris Aument pr insuficiencia de estimacines pr pérdida deterir u bslescencia Aument pr insuficiencia de prvisines trs Gasts trs Gasts Cntables Presupuestales 4. Ttal de Gast Cntable (4 = ) 669,245,35

24 b) TAS DE MEMRIA (CUETAS DE RDE) Las cuentas de rden se utilizan para registrar mvimients de valres que n afecten mdifiquen el balance del ente cntable, sin embarg, su incrpración en librs es necesaria cn fines de recrdatri cntable, de cntrl y en general sbre ls aspects administrativs, bien, para cnsignar sus derechs respnsabilidades cntingentes que puedan, n, presentarse en el futur. Las cuentas que se manejan para efects de estas tas sn las siguientes: Cuentas de rden Cntables y Presupuestarias: Cntables: 7. Valres 7.2 Emisión de bligacines 7.3 Avales y garantías 7.4 Juicis 7.5 Cntrats para Inversión Mediante Pryects para Prestación de Servicis (PPS) y Similares 7.6 Bienes cncesinads en cmdat Presupuestarias: Cuentas de ingress. Se registran en las cuentas 77 y 78 ls adeuds de ls alumns. Cuentas de egress. Se registran en las cuentas 79 y 792 la Reserva de cntingencias labrales Se infrmará, de manera agrupada, en las tas a ls Estads Financiers las cuentas de rden cntables y cuentas de rden presupuestari:. Ls valres en custdia de instruments prestads a frmadres de mercad e instruments de crédit recibids en garantía de ls frmadres de mercad u trs, "Esta nta n le aplica al ente públic" 2. Pr tip de emisión de instrument: mnt, tasa y vencimient. "Esta nta n le aplica al ente públic" 3. Ls cntrats firmads de cnstruccines pr tip de cntrat. " Esta nta n le aplica al ente públic" Presupuestarias: 8. Cuentas de ingress 8.2 Cuentas de egress

25 CUETAS DE RDE PRESUPUESTALES CUETA SALD IICIAL CARGS ABS SALD FIAL 8 CUETAS DE RDE PRESUPUESTARIAS 663,739, ,739, ,857, LEY DE IGRESS 89,, ,, ,74, Ley de Ingress Estimada 46,87, ,87, Ley de Ingress pr Ejecutar 7,69, ,87,362. (24,99,458.39) 8..3 Mdificacines a la Ley de Ingress Estimada 8..4 Ley de Ingress Devengada 7,69, ,69, Ley de Ingress Recaudada 7,69, ,69, PRESUPUEST DE EGRESS 474,729, ,729, ,6, Presupuest de Egress Aprbad 69,73, ,73, Presupuest de Egress pr Ejercer 34,652, ,358, ,293, Mdificacines al Presupuest de Egress 57,93, Aprbad 64,92, ,827, Presupuest de Egress Cmprmetid 72,264, ,79, , Presupuest de Egress Devengad 72,79, ,79, Presupuest de Egress Ejercid 72,79, ,359, ,82, Presupuest de Egress Pagad 66359, ,359,63.44 C). TAS DE GESTIÓ ADMIISTRATIVA TA ITRDUCCIÓ: El Institut Tecnlógic de Estudis Superires de la Región Carbnífera (Institut) es un rganism públic descentralizad de la Administración Pública del Estad de Cahuila, cn persnalidad jurídica y patrimni prpis, cread mediante Decret publicad en el Periódic ficial del Gbiern del Estad de Cahuila de fecha 22 de nviembre de 99. Cnfrme su cnstitución, el Institut tiene pr bjet, impartir e impulsar la educación superir tecnlógica a nivel licenciatura, maestría y dctrad, así cm curss de actualización, especialización y superación académica, en sus mdalidades esclar y

26 extraesclar. Se imparten las siguientes carreras: Ingeniería Industrial, Ingeniería en Sistemas Cmputacinales, Licenciatura en Infrmática, Ingeniería Mecatrónica, Ingeniería Electrmecánica e Ingeniería en Administración. Ls prgramas de Ingeniería: Industrial, Sistemas Cmputacinales, Mecatrónica, Electrmecánica y Licenciatura en Infrmática, han sid acreditads pr el Cnsej para la Acreditación de la Enseñanza a la Ingeniería (CACEI) y Cnsej acinal de Acreditación de Infrmática y Cmputación (CAIC), ambs rganisms externs. El ITESRC, identifica y declara un decálg de valres institucinales cn el bjetiv de lgrar un ambiente de trabaj adecuad entre ls miembrs de la rganización que sn imprtantes ya que existe una relación directa entre el desempeñ de las actividades y ls valres que adptan las persnas que las realizan. MISIÓ Frmar en ls/as estudiantes, habilidades y capacidades científicas, tecnlógicas y humanísticas, cn sólidas bases académicas, actitud analítica y crítica, dmini de una lengua extranjera; prmviend la frmación de prfesinales emprendedres, cmpetitivs, cn respet al medi ambiente y apeg a ls valres. VISIÓ Ser una Institución de alt desempeñ de educación superir tecnlógica del estad de Cahuila de Zaragza y mantener enlaces permanentes cn ls sectres: privad, públic y scial en el ámbit nacinal e internacinal para frtalecer el perfil prfesinal de ls/as estudiantes y cntribuir al desarrll del país. DECÁLG DE VALRES:. Respet: actuación según cnviccines y derechs prpis sin dañar a ls demás. 2. Respnsabilidad: bligación para cnsig mism y para cn ls demás. 3. Disciplina: rganización metódica de las tareas y cumplimient exact de ls deberes. 4. Slidaridad: clabración entre individus para la búsqueda de un mism bjetiv. 5. Tenacidad: cnstancia para alcanzar el lgr de ls bjetivs. 6. Hnestidad: rectitud en el pensar, sentir y prceder. 7. Lealtad: fidelidad y cmprmis de adhesión, sinceridad y hnradez para cn la institución. 8. Cmpetitívidad: capacidad de realizar las actividades cn eficiencia y calidad. 9. Autenticidad: expresión fiel del pensamient y sentimients.. Ecfilia: us respnsable y cnservación del medi ambiente TA 2 PARAMA ECÓMIC Y FIACIER: Las principales prácticas cntables aplicadas pr el Institut se resumen a cntinuación: a) Efectiv.- El efectiv se encuentra representad principalmente pr fnds de inversión a la vista y depósits bancaris valuads a su valr de mercad (cst más rendimient acumulad).

27 b) Prpiedades y equip.- Las inversines en prpiedades y equip se registran a su cst de adquisición cnstrucción, recnciend la depreciación de ls activs depreciables. c) Ingress y egress.- Ls ingress se recncen al mment del cbr y ls gasts cuand se devengan. d) bligacines labrales.- De cnfrmidad cn la Ley Federal de Trabaj, el Institut tiene bligacines pr cncept de indemnizacines y primas de antigüedad pagaderas a sus empleads que dejen de prestar sus servicis baj determinadas circunstancias; recnciend en cuentas de rden el pasiv labral determinad en valuación actuarial. Crrelativamente, las relacines labrales entre el Institut y sus trabajadres se regirán pr las dispsicines del Estatut Jurídic para ls Trabajadres al Servici del Estad de Cahuila. TA 3 AUTRIZACIÓ E HISTRIA: El Institut Tecnlógic de Estudis Superires de la Región Carbnífera inicia sus actividades el de septiembre de 99 cn las carreras de Ingeniería Industrial y Licenciatura en Infrmática, iniciand su la cnstrucción de su sede definitiva, en la prpia Villa de Agujita, Municipi de Sabinas, Cahuila. En 993 es dada de alta la carrera de Ingeniería Electrmecánica y en 996 se abren ds carreras más: Ingeniería en Sistemas Cmputacinales e Ingeniería Electrónica. En agst de 23, se suma a la ferta educativa la carrera de Ingeniería Mecatrónica. En septiembre de 23 se lgra la Certificación en la rma IS 9:2 certificand las funcines sustantivas de dcencia, investigación, extensión y difusión de la cultura. En abril del 29 se recibe la visita del Prfr. Humbert Mreira Valdés Gbernadr del Estad, quien encabezó la ceremnia prtclaria para la impsición de nmbre a nuestra casa de estudis, pr l que ahra prtams cn rgull el nmbre del Dr. Rgeli Mntemayr Seguy, y el 26 de abril del 23, se decreta pr parte del gbernadr del estad el Lic. Rubén Ignaci Mreira Valdez cm ficial dich nmbramient. En juni de 28 se realiza cn gran éxit el Primer Xtremtec Rí, event que nace cn la intención de prmver el deprte extrem en la región Carbnífera, así cm inculcar entre la pblación en general, la cultura del cuidad y cnservación de nuestrs recurss naturales. Cabe destacar nuestr sincer agradecimient a tds ls directres generales que en su mment cntribuyern cn la gestión para el crecimient institucinal: Ing. Jsé Claudi Tamez Sáenz, Ing. Argelia Brtni Gnzález, Lic. Jesús Cir López Dávila, Prfr. e Ing. Ramir Flres Mrales y el M.C. Sergi Villarreal Cárdenas hasta el mes de abril del 25, quedand cm Directra Interina la M.C. Ethel Margarita Hernández Alemán quien

28 cumplió cabalmente cn la encmienda hasta el 24 de agst que nmbran al M. Alejandr Merced Valdés Aguirre Cn la ardua labr de ls directres y persnal se ha lgrad acreditar el % de las carreras frecidas y hasta la fecha se han mantenid al ser evaluadas pr rganisms externs nacinales. Cn ell, se puede decir que el % de sus alumns, están inscrits en prgramas recncids pr su buena calidad educativa. Además gracias a su interés en lgrar ls más alts estándares en calidad educativa, se lgra que esta casa de estudis sea recncida a nivel nacinal pr cuatr añs cnsecutivs, trgándle el Recncimient SEP a la Calidad Educativa 29 y 2 y el Recncimient SEP a la Excelencia Educativa 2 y 22. TA 4 RGAIZACIÓ Y BJET SCIAL: a) bjet scial; Cnfrme su cnstitución, el Institut tiene pr bjet impartir e impulsar la educación superir tecnlógica a nivel licenciatura, maestría y dctrad, así cm curss de actualización, especialización y superación académica, en sus mdalidades esclar y extraesclar. Se imparten las siguientes carreras: Ingeniería Industrial, Ingeniería en Sistemas Cmputacinales, Licenciatura en Infrmática, Ingeniería Mecatrónica, Ingeniería Electrmecánica e Ingeniería en Administración. Ls prgramas de Ingeniería: Industrial, Sistemas Cmputacinales, Mecatrónica, Electrmecánica y Licenciatura en Infrmática, han sid acreditads pr el Cnsej para la acreditación de la Enseñanza a la Ingeniería (CACEI) y Cnsej acinal de Acreditación de Infrmática y Cmputación (CAIC), ambs rganisms externs. b) Principal actividad; Desde su creación, este Institut ha tenid cm priridad frmar en ls alumns habilidades y capacidades científicas, tecnlógicas y humanísticas cn sólidas bases académicas, actitud analítica y crítica, dmini de una lengua extranjera; prmviend la frmación de prfesinistas emprendedres, cmpetitivs, cn respet al medi ambiente y apeg a ls valres cívics y étics; veland siempre pr alcanzar la excelencia educativa. Cn ese prpósit el ITESRC, se cmprmete a brindar un servici educativ de Calidad, centrad en el aprendizaje, para garantizar la aprtación de prfesinales que cntribuyan al desarrll sustentable de su entrn, a través de la mejra cntinua de sus prcess y funcines sustantivas de dcencia, investigación, extensión y difusión de la cultura. c) Ejercici fiscal; Ejercici 25 d) Régimen jurídic; El Institut Tecnlógic de Estudis Superires de la Región Carbnífera en su calidad de rganism públic descentralizad de la Administración Pública del Estad, n es cntribuyente del Impuest Sbre la Renta, cnfrme al Títul III de la Ley

29 de la materia; sin embarg tiene la bligación de retener y enterar dich impuest y exigir la dcumentación que reúna ls requisits fiscales para su deducción en el Impuest Sbre la Renta cuand haga pags a tercers que estén bligads a ell en ls términs de la Ley del Impuest Sbre la Renta (LISR) y causara dich impuest en el cas que se determine remanente distribuibles pr partidas establecidas en ls ds últims párrafs del artícul 79 de la Ley, enterand el impuest a carg que resulte de aplicar sbre dich remanente distribuibles, la tasa máxima para aplicarse sbre el excedente del límite inferir que establece la tarifa cntenida en el Articul 52. A partir del ejercici 24 el artícul 32-A el Códig Fiscal de la Federación vigente n cntempla a las persnas mrales cn fines n lucrativs para que pten pr presentar dictamen fiscal. En cnsecuencia, el Institut n dictaminará sus Estads Financiers para efects fiscales pr el ejercici 25. e) Cnsideracines fiscales del ente: revelar el tip de cntribucines que esté bligad a pagar retener. Aún y cuand de cnfrmidad cn el artícul 79 citad, el Institut n se cnsidera cntribuyente del ISR, per tiene las siguientes bligacines: Presentar la declaración y pag prvisinal mensual de retencines del Impuest Sbre la Renta (ISR) pr suelds y salaris. Presentar la declaración anual del ISR dnde se infrme sbre ls pags y retencines de servicis prfesinales. Presentar la declaración anual dnde se infrme sbre las retencines de ls trabajadres que recibiern suelds y salaris y trabajadres asimilads a salaris. Presentar la declaración y pag prvisinal mensual del ISR pr las retencines realizadas a ls trabajadres asimilads a salaris. Presentar la declaración infrmativa anual de Subsidi para 'el Emple. Presentar la declaración y pag prvisinal mensual del ISR pr las retencines realizadas pr servicis prfesinales. f). Estructura rganizacinal básica: (Anex)

30 53, 8-3 r = fi 5 RI Rev. 4 Fecha de revisión: 22 de ctubre de LU

31 g).-fideicmiss, mandats y análgs de ls cuales es fideicmitente fideicmisari. aplica. TA 5 BASES DE PREPARACIÓ DE ESTADS FIACIERS. a) Se ha bservad en cierta medida la nrmatividad emitida pr la el CAC y la Ley General de Cntabilidad Gubernamental (LGCG) para la emisión de ls estads financiers cntables b) Tds ls events que afectan ecnómicamente al Institut están cuantificads en términs mnetaris y se registran al cst históric. El cst históric de las peracines crrespnde al mnt ergad para su adquisición cnfrme a la dcumentación cntable riginal justificativa y cmprbatria, bien a su valr estimad catastral. c) Pstulads básics: Las bases de preparación de ls Estads Financiers del Institut Tecnlógic de Estudis Superires de la Región Carbnífera; Dr. Rgeli Mntemayr Seguy, aplican ls Pstulads Básics de sustancia ecnómica, entes públics, existencia permanente, revelación suficiente, imprtancia relativa, registr e integración presupuestaria, deveng cntable del ingres, valuación, dualidad ecnómica y cnsistencia. Sin embarg, aún se encuentran en fase de desarrll de ls diferentes rubrs de la infrmación financiera. d) rmatividad Supletria. se aplica nrmatividad cntable supletria. e) Para las entidades que pr primera vez estén implementand la base devengad de acuerd a la Ley de Cntabilidad, deberán: > Revelar las nuevas plíticas de recncimient; Ingress: Ls ingress se recncen cuand se tiene el derech de cbr se devengan de acuerd a ls lineamients emitids pr el CAC Cn la finalidad de atender a ls mments cntables del ingres se cnsideran ls siguientes lineamients de registr: El mment cntable del ingres estimad es el que se aprueba anualmente pr la Junta Directiva del Institut (RA) e incluyen ls ingress prpis, estatales y federales. El ingres mdificad cnsiste en incrprar en su cas, las mdificacines al ingres aprbad. El ingres devengad se realizará en ls siguientes cass: Cuand se cuente cn ls elements que identifiquen el hech impnible al deudr (acreditad tercers) y que pueda establecer un imprte, emitiend un dcument de pag, señaland fecha límite para realizarl cnfrme a las leyes y lineamients aplicables. Las participacines se registrarán al mment de la percepción de ls recurss. Las aprtacines federales se registran cnfrme al calendari de pag. Ingres recaudad, es el mment que refleja el cbr en efectiv cualquier tr medi de pag de ls cncepts referids en el clasificadr pr rubr de ingress. Egress: Ls egress se encuentran recncids al cst históric en el mment en que se devengan.

32 El gast cmprmetid refleja la aprbación pr autridad cmpetente de un act administrativ, u tr instrument jurídic que frmaliza una relación jurídica cn tercers, para la adquisición de bienes y servicis ejecución de bras. En el cas de la bra, el registr del cmprmis se realizará al frmalizarse el cntrat pr autridad cmpetente. El gast devengad, refleja el recncimient de bligacines de pag a favr de tercers pr la recepción de cnfrmidad de bienes, servicis y bras prtunamente cntratads. El gast pagad, refleja la cancelación ttal parcial de las bligacines de pag, que se cncreta mediante el desembls de efectiv cualquier tr medi de pag. > Su plan de implementación; 22: Durante este ejercici se cnfiguró el nuev sistema SIIF cn alguns instruments técnics para llevar a cab la migración de salds del ejercici 2 y empezar a capturar td el ejercici 2 y 22 y dar cumplimient a la Ley General de Cntabilidad Gubernamental. Se adptó el Plan de Cuentas, el Clasificadr pr bjet del Gast y el Clasificadr pr Rubr de Ingress. 23: Tdavía en 23 se llevaban 2 sistemas a la vez, dad que n se pdía empatar el sistema SIIF, debid a una serie de errres del sistema, fue hasta el tercer trimestre del 23 que se presentó el avance financier cn el sistema SIIF el cual se apega más a la nrmatividad de la Ley General de Cntabilidad Gubernamental. En el ejercici 24 se empezó a llevar el sistema SIIF slamente, tratand de cumplir cn la Ley General de Cntabilidad Gubernamental, per a la fecha n se ha hech ninguna actualización del sistema pr l que existen varis reprtes que n ls genera. Revelar ls cambis en las plíticas, la clasificación y medición de las mismas, así cm su impact en la infrmación financiera: En el marc de la Ley General de Cntabilidad Gubernamental, el Institut Tecnlógic de Estudis Superires de la Región Carbnífera; Dr. Rgeli Mntemayr Seguy realizó la cnfiguración y parametrización en su sistema cntable y presupuestal, cnfrme a las características de estructura, diseñ y peración que indica esta Ley. Las adecuacines cnsistiern en la adpción de ls siguientes instruments técnics: Plan de cuentas, Clasificadr pr bjet del Gast, Clasificadr pr Rubr de Ingress y Lista de Cuentas. Es imprtante destacar la adecuación a ls criteris de registr en ls siguientes rubrs: Ingress: En materia del Ingres se adptó el clasificadr pr rubr de ingress presupuestaris del Institut acrde cn criteris legales, internacinales y cntables, clar, precis, integral y útil, que psibilite un adecuad registr y presentación de las peracines. Egress: En materia de Egress, se adptó el clasificadr pr bjet del gast, Clasificadr pr tip de gast, clasificación funcinal del gast emitid pr la CAC. La estructura del clasificadr pr bjet del gast se diseñó cn un nivel de desagregación que permite que sus cuentas faciliten el registr únic de tdas

33 las transaccines cn incidencia ecnómica-financiera es pr ell que la armnización se realiza a tercer digit que crrespnde a la partida genérica. 6. Plíticas de Cntabilidad Significativas Se infrmará sbre: a) Actualización: se infrmará del métd utilizad para la actualización del valr de ls activs, pasivs y Hacienda Pública/Patrimni y las raznes de dicha elección. Así cm infrmar de la descnexión recnexión inflacinaria. "Esta nta n le aplica al ente públic" b) Infrmar sbre la realización de peracines en el extranjer y de sus efects en la infrmación financiera gubernamental. "Esta nta n le aplica al ente públic" c) Métd de valuación de la inversión en accines de Cmpañías subsidiarias n cnslidadas y asciadas. "Esta nta n le aplica al ente públic" d) Sistema y métd de valuación de inventaris y cst de l vendid. "Esta nta n le aplica al ente públic." e) Beneficis a empleads: revelar el cálcul de la reserva actuarial, valr presente de ls ingress esperads cmparad cn el valr presente de la estimación de gasts tant de ls beneficiaris actuales cm futurs. Cn antigüedad de 5 añs Menres Mayr Ttal Igual úmer de empleads ómina anual: 5,64,79 7'5,92 33,4,27 Valr presente de suelds futurs 92,45,989 2,2,228 42,66,27 Edad prmedi actual: Edad prmedi de ingres Antigüedad prmedi: Edad prmedi de retir: Vida labral remanente prmedi: Sueld mensual prmedi: 4,482 2,54 7,54 bligación ttal inmediata: Prima Antigüedad pr separación vl 2,435,888 2,435,888 Prima Antigüedad pr despid,327,43 2,435,888 3,763,38 Indemnización legal pr Despid,62,97 24,266,84 35,888,38 Prima de Antigüedad al cierre del ejercici 25: bligacines pr beneficis definids: 2,75,22 Partidas pendientes pr amrtizar Pasiv/Activ et Pryectad,58,336 Cst et del Perid cierre 25 43,88 Cst et del Perid esperad 26 44,87 Indemnización legal al cierre del ejercici 25: bligacines pr beneficis definids: 88,239 Partidas pendientes pr amrtizar Pasiv/Activ et pryectad 88,239 Cst net del perid cierre ,28 Cst net del perid esperad 26 9,659

34 PASIV PR BLIGACIES LABRALES Al 3 de diciembre de 25, se btuv Valuación Actuarial de las bligacines pr Prima de Antigüedad e Indemnización Legal, reflejand el siguiente resultad: Indemnización Prima de antigüedad legal Retir Indemnización Ttal Reserva final ,93,5,65,289, ,79 (-) Pags efectuads 32,922 68,88 2,83 49,76 Cst net del períd ,933 52,948 43,88 469,28 Pasiv net pryectad 25 49,24,99,32,58,336 88,239 Las cifras anterires se registrarn en las cuentas de rden cntables 79 Reserva para estimacines y 792 Estimacines en reserva pr 2'336,575. Al 3 de diciembre de 24, se tenía registrad en dichas cuentas de rden un mnt de bligacines inmediatas pr 35,9,95, canceladas para reflejar el pasiv net pryectad al 3 de diciembre de 25. Adicinalmente, el estudi actuarial refleja ls siguientes mnts pr bligación inmediata al 3 de diciembre de 25: Prima de antigüedad pr separación vluntaria 2'435,887 Prima de antigüedad pr despid 3'763,38 Indemnización legal pr despid 35'888,37 f) Prvisines: bjetiv de su creación, mnt y plaz. Se crea prvisión de estímul al desempeñ dcente pr,274,744.4 el cual se pagará en el ejercici 26. g) Reservas: bjetiv de su creación, mnt y plaz. " Esta nta n le aplica al ente públic" h) Cambis en plíticas cntables y crrección de errres junt cn la revelación de ls efects que se tendrá en la infrmación financiera del ente públic, ya sea retrspectivs prspectivs. Se registr la depreciación acumulada al cierre del 24 pr 7,39,59.77 y se cancela la prvisión de Retir pr 342,86.4 i) Reclasificacines: se deben revelar tds aquells mvimients entre cuentas pr efects de cambis en ls tips de peracines. " Esta nta n le aplica al ente públic" j) Depuración y cancelación de salds. " Esta nta n le aplica al ente públic"

35 7. Psición en Mneda Extranjera y Prtección pr Riesg Cambiarl Se infrmará sbre: a) Activs en mneda extranjera. " Esta nta n le aplica al ente públic" b) Pasivs en mneda extranjera. "Esta nta n le aplica al ente públic" c) Psición en mneda extranjera. " Esta nta n le aplica al ente públic" d) Tip de cambi. "Esta nta n le aplica al ente públic" e) Equivalente en mneda nacinal. " Esta nta n le aplica al ente públic" 8. Reprte Analític del Activ Debe mstrar la siguiente infrmación: a) Vida útil prcentajes de depreciación, deterir amrtización utilizads en ls diferentes tips de activs. Ls bienes muebles están registrads al cst de adquisición, al cierre del añ se registr la depreciación acumulada y la del ejercici 25. b) Cambis en el prcentaje de depreciación valr residual de ls activs. Ls bienes muebles están registrads al cst de adquisición, ls prcentajes de depreciación sn ls emitids pr la CAC y el DF. c) Imprte de ls gasts capitalizads en el ejercici, tant financiers cm de investigación y desarrll. "Esta nta n le aplica al ente públic" d) Riesgs pr tip de cambi tip de interés de las inversines financieras. " Esta nta n le aplica al ente públic" e) Valr activad en el ejercici de ls bienes cnstruids pr la entidad. "Esta nta n le aplica al ente públic" tras circunstancias de carácter significativ que afecten el activ, tales cm bienes en garantía, señalads en embargs, litigis, títuls de inversines entregads en garantías, baja significativa del valr de inversines financieras, etc. "Esta nta n le aplica al ente públic" g) Desmantelamient de Activs, prcedimients, implicacines, efects cntables. "Esta nta n le aplica al ente públic" h) Administración de activs; planeación cn el bjetiv de que el ente ls utilice de manera más efectiva. " Esta nta n le aplica al ente públic"

36 a) Inversines en valres: Durante el ejercici 25, las variacines en las cuentas bancarias han sid las siguientes: CUETA Sald Inicial Sald Final Variación 39 SCTIABAK IVERLAT ,949, ,22,959.8 (746,264.3) 3 SCTIABAK VERLAT ,23,42.2 (8,25.7) (3,384,545.9) 32 SCTIABAK IVERLAT ,49, ,683,39.3 (736,426.28) 33 SCTIABAKIVERLAT ,58,.6 6,536,497,72 3,955, SCTIABAK IVERLAT , (22,727.73) CB SCTIABAK IVERLAT SCTIABAK IVERLAT SCTIABAK IVERLAT ,98. 59,98. 68,276, ,832, (443,549.4) b) Patrimni de rganisms descentralizads de Cntrl Presupuestari Indirect: "Esta nta n le aplica al ente públic" c) Inversines en empresas de participación mayritaria: "Esta nta n le aplica al ente públic" d) Inversines en empresas de participación minrita: "Esta nta n le aplica al ente públic" 9. Fideicmiss, Mandats y Análgs a) Pr ram administrativ que ls reprta. " Esta nta n le aplica al ente públic" b) Enlistar ls de mayr mnt de dispnibilidad, relacinand aquélls que cnfrman el 8% de las dispnibilidades. "Esta nta n le aplica al ente públic". Reprte de la Recaudación a) Análisis del cmprtamient de la recaudación crrespndiente al ente públic cualquier tip: Ls ingress crrespndientes al añ 25 se desglsan de la siguiente manera: Participacines Federales 25 3'994, Participacines Federales 24 Participacines Estatales Ingress Prpis 4'53,8. 2'45, 2'53,72.44 Pryect FE 65,78.23 trs Ingress ( F y E) 329, Ttal de Ingress 7'587,525.39

37 Ls ingress prpis se integran de la siguiente manera: CURS DE VERA DE IGLES 53,65 CURS DE IVIER DE IGLES 95,496. ACTIVIDADES CULTURALES 3,25 PRYECT DE ICUBADRA 3,6 ADEUDS ATERIRES 5,775. CERTAME BELLEZA TECLGIC,4 CERTIFICAD PARCIAL,8 EQUIVALECIA DE MATERIAS 8 REPSICI DE HRARI 3,74 CAMBI DE ESPECIALIDAD 8 REVALIDACI DE MATERIAS 2 CSTACIAS 3,5 KAI2DEX DEL ALUM,7 CREDECIAL ITSRC EXTRAVI,95 CREDECIAL ITSRC 4 CREDECIAL DE BIBLITECA 6 CAMBI DE HRARIS ALTAS Y BAJAS 2 TRAMITES DE TITULACI 48,2 EXAME GLBAL 7,733.3 EXAME ESPECIAL 6, EXAME DE ADMISI 232,8 ISCRIPCI 4,652,4 ISCRIPCIES TARDIAS,75,75. CURSS DE VERA 268,.8 CURS DE IGLES (ALUMS ITESRC),35, CURS DE IGLES (PERSAL EXTER) 46,9 CURS DE IGLES (ESTUDIATES EXTERS) 35,473. CURS DE IGLES (HIJS DE TRABAJADRES DEL ITESRC) 28,6.68 CURS DE IGLES (2 MAS HERMAS) 64,475. EXAME TEFL ITP 2,3 EXAME TEFL ITP PERSAL EXTER 2,6 LIBR DE IGLES 2, MULTAS CETR DE IFRMACI 2,52 TRS 6,8 VETA DE MATERIAL ELÉCTRIC 2,58.5 CURSS A EMPRESAS 4,339.3 MÁQUIAS DE CDES,395. BASES DE LICITACI 8, VETA DE AGUA PURIFICADA 35 LIBRS 2

38 CURSS A EMPRESAS 49,39.67 TRS 4,65 DATIVS,63, RECICLAD DE PAPEL,24.8 RETA DE CAFETERIA 8, RETA DE PAPELERIA 2,25 REDIMIETS FIACIERS 255,62.36 BECAS SCIECÓMICAS 33,5 BECAS PR TRABAJADR 2,8 BECAS PR FAMILIAR 3,3 BECAS DE EXCELECIA 367,5 BECAS CECYT 5, TTAL 2,53, Infrmación sbre la Deuda y el Reprte Analític de la Deuda a) Utilizar al mens ls siguientes indicadres: deuda respect al PIB y deuda respect a la recaudación tmand, cm mínim, un períd igual menr a 5 añs. "Esta nta n le aplica al ente públic" b) Infrmación de manera agrupada pr tip de valr gubernamental instrument financier en la que se cnsideren intereses, cmisines, tasa, perfil de vencimient y trs gasts de la deuda. "Esta nta n le aplica al ente públic" 2. Calificacines trgadas Infrmar, tant del ente públic cm cualquier transacción realizada, que haya sid sujeta a una calificación crediticia. "Esta nta n le aplica al ente públic" 3. Prces de Mejra a) Principales Plíticas de cntrl intern. La adecuación de las estructuras cntables y presupuestales al sistema SIIF y en el marc de la armnización cntable, implicarn la mdificación a ls prcess de registr en el sistema. b) Medidas de desempeñ financier, metas y alcance: Se cntinua trabajand en el cambi transcendental que es el prces de armnización cntable, para atender en tiemp y frma el nuev esquema de la cntabilidad gubernamental y generand así ls beneficis en materia de infrmación financiera, transparencia y rendición de cuentas. 4. Infrmación pr Segments Cuand se cnsidere necesari se pdrá revelar la infrmación financiera de manera segmentada debid a la diversidad de las actividades y peracines que realizan ls entes públics, ya que la misma prprcina infrmación acerca de las diferentes actividades perativas en las cuales participa, de ls prducts servicis que maneja, de las diferentes áreas gegráficas, de ls grups hmgénes cn el bjetiv de entender el desempeñ del ente, evaluar mejr ls riesgs y beneficis del mism, y entenderl cm un td y sus partes integrantes.

39 Cnsecuentemente, esta infrmación cntribuye al análisis más precis de la situación financiera, grads y fuentes de riesg y crecimient ptencial de negci. "Esta nta n le aplica al ente públic" 5. Events Psterires al Cierre El ente públic infrmará el efect en sus estads financiers de aquells hechs currids en el períd psterir al que infrma, que prprcinan mayr evidencia sbre events que le afectan ecnómicamente y que n se cncían a la fecha de cierre. " Esta nta n le aplica al ente públic" 6. Partes Relacinadas Se debe establecer pr escrit que n existen partes relacinadas que pudieran ejercer influencia significativa sbre la tma de decisines financieras y perativas. "Esta nta n le aplica al ente públic" 7. Respnsabilidad Sbre la Presentación Raznable de la Infrmación Cntable La Infrmación Cntable incluye la leyenda "Baj prtesta de decir verdad declarams que ls Estads Financiers y sus ntas, sn raznablemente crrects y sn respnsabilidad del emisr". Agujita, Cahuila, al 3 de Diciembre de 25 C.P. Silvi rdva enchaca Subdirectra Admi "strativa M. C. Alejandr Dir Merc ctr Valdés Aguirre eral

40 3 ct c csi c tc7 7,832, ,832, I r Lr, C Cri,--,r) ai" c-si l ) C ) in a> c,: c c" CM Cr) C <- L ci ' (S CD C ci 29,29,9.3 c L c cv CT) r> c c c,--. 3,346,5 3,7, ,699, Z. SQ- C czt.. LL rx c rn csi c c cq c cs, c; c 25,223,62_52 25,779, ,582,3.94 7,38, ,36, ,36, ) ( ri <n :- ( ") (-si ) c C al ( ri ) 7,253, ,57, ,78,57.9 ) c ce cl" cc. c r-- 4,25,86.5 4,25,74.5 l 7,2, ,2,22.39 d CD - c c; c-.:..,-. trc CV C 825,77 3,562, I 3,562, D C C C L CV (ID u) r 3,562, c C,ic r-- Crr" e--,-- ) c 26,843, ci cn csi c. c ci c5, ,84, ,842,34.4 s < >- w (9 Cf) w t u.> r--- nr r c c r-- CV 5. e-- 8,276,27.83 c c 9,326,84.44 c c rq c CV CS; ') 5 CV a) c UD a) c ( ci ó d c <S 4,35,46.39 r-- t cri e ) " C C e-- c 3,346,5 L r- cri ( t. p- e- cm L d i ) Zr CV w a. U) () 9 z YJ (,) "-` ACTIV CIRCULATE Efectiv y Equivalentes >.3 CU w Bancs/Tesrería Inversines Temprales (Hasta 3 meses) I Derechs a Recibir Efectiv Equivalentes Deudres Diverss pr Cbrar a Crt Plaz Ingress pr Recuperar a Crt Plaz Deudres pr Anticips de la Tesrería a Crt Plaz Préstams trgads a Crt Plaz Derechs a Recibir Bienes Servicis Anticip a Prveedres pr Adquisición de Bienes y Prestación de SI ACTIV CIRCULATE I Bienes Inmuebles, Infraestructura y Cnstruccines en Prces I Terrens Edificis n residenciales Bienes Muebles

41 n r c D- C r--:,i. ' ) CC dl- M C 4 c e- cn ci C c. dt 6 r á a) c" C c e- c5 L In end 4 6 a> ni ft: ) mi CD c ) r. d W L d L d cv cn L r r,32,35 r 6 r rzi dr ar D.4 e- e- -2,34,88.9 2,34, n CD c- r ir dl- 6 C ) r di LI7 ) c i r-, C a) 5,925, ci S t 4 C en C Ñ ( 8,57,648. 7,7, S..4 en C en U) n. 4,67,4.88 8,57,648. r- C. ) r e- r e- 3,363, ,3, ) 4. a) e- cn C C C C D C 7 e- r CV cc) L 6 C el c en r r i" C C 7 6 c 5 (V CM L -4 C r... e- 5 ci cm - ) ci Cb ) rc 6 r- I in [ IC ) ) UD r 6,49,428. id 525, ,595. ó CD r. r LI) CD c6 L -,- CV. r Ñ Zr n m- S '. r IL-t t r-- dt e- 5 e- 7-.ci 4 S di r,274, IC L r C C Ln Tr- T- - < -- 2,599, ,48,725.8 gi eq (. ) C S C C c5 8, ,36.27 )- r- `4 a) a) ) CC IC ) C- CD - ) 7 m r 282, , ' d 5,728,74. 5,728,74. S i S W n C r r..i T S `5 r C 523, ,72,67.2 C7J rc erg r ar 6 r. Equip e Instrumenta l Médic y de Labratri TRS BIEES MUEBLES Depreciacines, Deterir y Amrtizacines Acumuladas de Bieni Depreciación Acumulada de Bienes Inmuebles Depreciación Acumulada Muebles I I <. PASIV CIRCULATE Cuentas pr Pagar a Crt Plaz Servicis Persnales pr Pagar a Crt Plaz Prveedres pr Pagar a Crt Plaz Transferencias trgadas pr pagar a Crt Plaz Retencines y Cntribucines pr Pagar a Crt Plaz Devlucines de Cntribucines pr Pagar a Crt Plaz tras Cuentas pr Pagar a Crt Plaz Prvisines a Crt Plaz tras Prvisines a Crt Plaz CUETAS PR PAGAR ACUMULADAS CUETAS MIA CUETAS MIA - ACREEDRES DIVERSS

42 5,26.58 r C 76 I 4 Ór M Ci W (á ". L 23. cm 28. ea cm c c y- b. V) 7, 68, nr i Id C 32, 4 4 m-.-. 5, 7,93,33.8. l en L L 3 7,93,33.8 7,587, ,468,28.4 I C C Ln c in C r r r,-- u, r Cr) '7 t 8 8. I-- c u; MI 926,, x- r 522,275.3 r C 77 C/ i : 88. r. r c c Ln 4 el 296, r--: 39, L, 7, l'...,88,829.,296,88. ) 83,58, ,9, ,9, I 7,39,59.77 í,448,283.38,926,8.8,926,8 8 I 522, , , 53, 3,539, ,7,23.76 eci ni W <I; cd d C. ur n r- eq Ñ na TRAS RETECIES TRAS CUETAS PR PAGAR ACUMULADAS trs Pasivs a Crt Plaz Ingress pr Clasificar HACIEDA PÚBLICA/ PATRIMI Patrimni Cntribuid Aprtacines Aprtacines Actualizacines del Patrimni Actualizacines del Patrimni Patrimni Generad Resultads del Ejercici: (Ahrr/ Desahrr) Resultads del Ejercici: (Ahrr/ Desahrr) Resultads de Ejercicis Anterires Resultads de Ejercicis Anterires Rectificacines de Resultads de Ejercicis Anterires Cambis pr Errres Cntables tr, el 2 Ingress de Gestión Derechs trs Derechs Prducts de Tip Crriente trs Prducts que Generan Ingress Crrientes

43 d ól ó ól ó ól ól ól ó 6 6 ó ó ó c5 58,24, ,24, ,24, , ,9, ,58,6.68 c C a) V 25,272,49.2 Lt) i 2,4, I n': a) c C c a),58,879.6 cm R" CV ei C c 37,285.6 C r- c,72.6 c isi c 58,24, ,24, ,24, V 9.- C ) 66,9, ,58, ,988, , ( c L V C ai m C c i C W 3,442,432.6 c nii ( ce, 7 C 37, , C )- c 23,3.87 c ci ci I d ci Participacines, Aprtacines, Transferencias, Asignacines, Sub Participacines y Aprtacines Participacines I trs Ingress Ingress Extrardinaris I Ingress Extrardinaris GASTS Y TRAS PÉRDIDAS Gasts de Funcinamient Servicis Persnales Remuneracines al Persnal de carácter Permanente Remuneracines al Persnal de carácter Transitri Remuneracines Adicinales y Especiales Seguridad Scial tras prestacines sciales y ecnómicas Pag de estímuls a servidres públics Materiales y Suministrs Materiales de Administración, Emisión de Dcuments y Artículs Aliments y Utensilis Materiales y Artículs de Cnstrucción y de Reparación Prducts Químics, Farmacéutics y de Labratri Cmbustibles, Lubricantes y Aditivs Vestuari, Blancs, Prendas de Prtección y Artículs Deprtivs Herramientas, Refaccines y Accesris Menres

44 c;,727,364.85,727, I uu u c() C 6 in M ( uu u ó ) Cf) CY) V- M ) 4> 2,37,28.2 2,37, , C`J (ct ID L U) -cr I uu u cm j 6 872, , n nn I c (.- D n C C a) M C Ñ t L C 2,26.25 Ó V. 2, , ,22 944,22 2, ,995,27.42 cm r-: (- L a) CM I-- (-) Cl -a (- (r) r- c 38,75.4 t W C MI ( C 66,487,77.8 a) a) E < > < I cc C> cc Z }- w ói ci.p 2 '(.7) U CC a, ca cn Servicis Financiers, Bancaris y Cmerciales Servicis ficiales trs Servicis Generales iransterenczas, Asignacines, Subsidis y tras Ayudas iransterenclas Internas y Asignacines al Sectr Públic Asignacines al Sectr Públic Ayudas Sciales Ayudas Sciales a Persnas <5 GASTS Y PERDIDAS EXTRARDIARIAS 4 bstunacines, Depreciacines, Deterirs y Amrtizacines Depreciación de Bienes Inmuebles Depreciación de Bienes Muebles LL. Cr \ < E z < z u) 3 E a z - c, a) 2 _ 4 D U < W en -7

45 AUDITRES CRPRATIVS Y CSULTRES FISCALES, S.C. Cadill Rís R. y Cía. Infrme de ls Auditres Independientes LIC. JRGE EDUARD VERÁSTEGUI SAUCED SECRETARI DE FISCALIZACIÓ Y REDICIÓ DE CUETAS DEL GBIER DEL ESTAD DE CAHUILA Presente Hems auditad ls estads financiers adjunts del Institut Tecnlógic de Estudis Superires de la Región Carbnífera (la Entidad), que cmprende el estad de situación financiera al 3 de diciembre de 25, y el estad de actividades, de variación en la hacienda pública, de cambis en la situación financiera y de fluj de efectiv, crrespndiente al ejercici terminad en esas fecha, así cm un resumen de las plíticas cntables significativas y tra infrmación explicativa. Respnsabilidad de la Administración en relación cn ls estads financiers La Administración es respnsable de la preparación y presentación fiel de ls estads financiers adjunts de cnfrmidad cn la Ley General de Cntabilidad Gubernamental, las demás dispsicines emitidas pr el Cnsej acinal de Armnización Cntable y las Reglas de Presentación emitidas pr la Auditría Superir del Estad de Cahuila, y del cntrl intern que la Administración cnsidere necesari para permitir la preparación de estads financiers libres de incrrección material, debida a fraude errr. Respnsabilidad del Auditr uestra respnsabilidad es expresar una pinión sbre ls estads financiers adjunts basada en nuestra auditría. Hems llevad a cab nuestra auditría de cnfrmidad cn las rmas Internacinales de. Auditría. Dichas nrmas exigen que cumplams ls requerimients de ética, así cm que planifiquems y ejecutems la auditría cn el fin de btener una seguridad raznable sbre si ls estads financiers están libres de incrrección material. Una auditría cnlleva la aplicación de prcedimients para btener evidencia sbre ls imprtes y la infrmación revelada en ls estads financiers. Ls prcedimients seleccinads dependen del juici del auditr, incluida la valración de ls riesgs de incrrección material en ls estads financiers, debida a fraude errr. Al efectuar dichas valracines del riesg, el auditr tiene en cuenta el cntrl intern relevante para la preparación y presentación raznable pr parte de la Entidad de ls estads financiers, cn el fin de diseñar ls prcedimients de auditría que sean adecuads en función de las circunstancias, y n cn la finalidad de expresar una pinión sbre la eficacia del cntrl intern de la Entidad. Una auditría también incluye la evaluación de la adecuación de las plíticas cntables aplicadas y de la raznabilidad de las estimacines cntables realizadas pr la Administración, así cm la evaluación de la presentación glbal de ls estads financiers. Cnsiderams que la evidencia de auditría que hems btenid prprcina una base suficiente y adecuada para nuestra pinión de auditría. Tegucigalpa 6, Cl.Guadalupe, 2575 Mnclva,Cah. Méxic Tele:

46 Fundament de la pinión cn salvedades De cnfrmidad cn la rmatividad vigente citada en segund párraf de este infrme, la Entidad inició un prces de identificación y valración de bienes muebles e inmuebles, reflejand preliminarmente en su estad de situación financiera, estad de actividades y ntas, pr el ejercici que terminó el 3 de diciembre de 25: Valr ttal de bienes muebles e inmuebles 49,63,827, depreciación acumulada pr 2,34,88, y un gast pr depreciación del ejercici de 2,995,27. Pr el ejercici de 25, la Entidad registró cm gasts adaptacines mejras en bienes inmuebles un ttal de 2,82,679, integrad cm sigue: Cncret asfáltic en estacinamient de directivs 254,6, pavimentación de cncret hidráulic en estacinamient us general 2,276,835 y cnstrucción de sanitaris para us de directivs 29,783. Al efect, en la rmatividad citada anterirmente se establece que, en el cas de adaptacines mejras de bienes inmuebles, será capitalizable el cst incurrid cuand prlngue la vida útil del bien y pr l tant incremente su valr. pinión En nuestra pinión, sujeta a ls resultads finales del prces de identificación y valración de bienes muebles e inmuebles descrits en el primer párraf de fundament de la pinión cn salvedades y, except pr ls efects del hech descrit en el segund párraf de dichs fbndaments, ls estads financiers expresan la imagen fiel de la situación financiera del Institut Tecnlógic de Estudis Superires de la Región Carbnífera, al 3 de diciembre de 25, así cm de sus actividades, la variación en la hacienda pública, ls cambis en la situación financiera y flujs de efectiv crrespndientes al ejercici terminad en dicha fecha, de cnfrmidad cn la Ley General de Cntabilidad Gubernamental, las demás dispsicines emitidas pr el Cnsej acinal de Armnización Cntable y las Reglas de Presentación emitidas pr la Auditría Superir del Estad de Cahuila. tras cuestines Ls estads financiers de la Entidad, crrespndientes al ejercici terminad el 3 de diciembre de 24, n fuern examinads pr nstrs, se presentan slamente para efects infrmativs y n expresams pinión alguna sbre ells. Mnclva, Cah., Méxic Ener 29, 26. Cedilla Rís R. y Cmpañía :d6s7 C.P.C/Ricard A. Cedill Rís Cédula Prfesinal 7577

47 i i n 4- ISTITUT TECLÓGIC DE ESTUDIS SUPERIRES DE LA REGIÓ CARBÍFERA, DR. RGELI MTEMAYR SEGUY Estad Analític de Ingress (Ecnómica) DEL DE EER AL 3 DE DICIEMBRE DE 25 I Diferencia Recaudad Devengad Mdificad V ) cc Cl. E a Estimad Cncept u4 U ' L i I I ; cn i c tcp- J r-- i - 3I ; La ' ; I ' I, in ' ' ' ' L I.., ili, c,i c i ce),-cr, a 'lic,.. I in c i, i,., c, "cl" CY) c Cr) ' CD - I L.... ) ' ) Ingress Ingress Crrientes Ingress de Capital r e, L -: L - r- L 7,587,525 ', in cg u, I,,,., Financiamient ( Fuentes Financieras r.., C c c _ r-. c ) c CC :I nt r-: c fe) CFC. 856,698 Excedente r

48 Diferencia ( C l ir)." 5,89,26 ISTITUT TECLÓGIC DE ESTUDIS SUPERIRES DE LA REGIÓ CARBÍFERA, DR. RGELI MTEMAYR SEGUY Estad Analític de Ingress (PR FUETE DE FIACIAMIET) DEL DE. EER AL 3 DE DICIEMBRE DE 25 I Recaudad Devengad Mdificad CC C7. E Estimad I, I <I-! yr, cc ' cri < I---, ), c cn, In! ai L 3 ',II ' r ' cri 3! ni" r In CI3 i a) i.--- r ICI Yr ; in, ' V cc c cr cni,cri ni cni C, cr i ) TI r,j,, Ñ, c, ' "Cr rt) `Cr C i I CZI.! I a> r--, In ' CI cru-) ' a), cr) c5 ID, in 7,587,525 7,587, , 58 7, " tn ar 'yr c r M IL i L ' ni- ; c CI) CIII ' La.-- I,:-, ( C ' Ir; ). _: ' La u/, ', 'n- t W W,65, ,544, Cncept Recurss Fiscales Financiamient Int. Financiamient Ext. Ingress Prpis Recurss Federales 29,535, C a) c C / 4, yr cr -:. c" M e- cl:i t Excedente `.2 ti ' CFF x e.j en VI L CC) --,

49 Cahuila ISTITUT TEGLDfflCiaWERDE-LAiREGI GARB IFERA, DR. RGELI MTEMAYR SEGUY. Estad AnalltIce de ingress Del de ener al 3 de diciembre de 25 Ingres Rubr de Ingress Estimad Ampliacines Y Diferencia Mdlgcad Devengd Reduccines Recaudad 2) 2 4 (5) 6 Impuests Cutas y aprtacines de Seguridad Scial Cntribucines de mejras Derechs Prducts S, ,926,8.8, Crriente 522, , ,275 3 Capital 522, Aprvechamients Crnenle. Capital - Ingress pr ventas de bienes y servicis , , Padicipacines y apdadnes 5979, , , , Transferencias. asignacines, Subsidis y tras ayudas Ingress derivads de financiamients ,33,43 935,33.43 Ttal 69,73, , ,687, ,687, ,587, lgre s evicedentes Ingres Estada Analltic pr Fuente de Ampliacines y Financiamient Estimad Reduccines Mdificad Devengad Recaudad I ) 2) +2 Ingress del Gbiern (4) (5) _iff _ Impuests Cntribucines de mejras Derechs, ,926, ,68,926, Prducts Crriente 522, , , ,275 Capital Aprvechamients Cedente 6 Capital Participacines y aprtacines 59.79, , , ,24, Transferencias, asignacines, Subsidis y tras ayudas Ingress de rganisms y Empresas Cutas y Aprtacines de Seguridad Scial Ingress pr venias de bienes y servicis,65, Transferencias, asignacines. Subsidis y tras ayudas Ingress derivads de linanciandentes Ingress derivads de financiamienms 935, , , ,69 Diferencia Ttal 69,73, ,65 7,687, ,587, ,587,525.9 Ingresas excedentes 856, 'Baj prlesla de decir verdad dy:arams que alads Financieras y sus natas.sn aznablemente crrects y sn respnsebllided da. Realiz MIS. TViA CCRDe A MECHACA SUBDIRECTRA A IITRATIVA

50 I bicrn ahuita ISTITUT TECLÓGIC DE ESTUDIS SUPERIRES DE LA REGIÓ CARBIFERA, DR,.RGELI MTEMAYR SEGUY. Estad Anularen delgjercicl del. Presupuest de Egress. Clasificación Administrativa Del deener al- 3 de diciembrede.25 Egress Cncept Aprbad - A nipilaci "" Reduccines) - Mdificad Devengad Pagad SubejercIci 2 36(42) ,6(3.4) DIRECCIá GEERAL,92, ,6 2,565, , , ,28,79 DIPECCIACDEMrCA,624,44,624, ,453.47,54, ,68.3 DIRECCIÓ DE PLAEACIÓ v VICULACIÓ 2,445,2-2,445, , ,7, SUBDIRECCIÓ ADMIISTRATIVA 2,988,656-2,988, ,56, ,49, ,368.2 DIVISIÓ DE TECLGIAS DE LA IFRMACIÓ Y CMUICACIÓ,68,73,96,656. 2,877, S 2,4, , A5 SU8DIRECCIÓ DE PLAEACIÓ 937,88 937, , , ,52. DEPARTAMET DE ASUTS JURIDICS 467, , ,27.26 S 25, , SLISDIFECCIR DE ESTUDIS FFSTSIALES 774,38 774, , , ,92.45 SUEIDIRECI DE ESTUDIS DE PSGRAD E IVESTIGACIÓ,,38,,38.78 S 896, , , DIVISIÓ ACADÉMICA DE IGEIERIA IDUSTRIAL 5,829,92 5,229,92.3 S 5,345,7.8 5,252, ,2.62 DIVISIÓ ACADÉMICA DE IGEIERIA ELECTRMECÁICA 4,943,79 9, 5,853,79.42 S 5.767, ,668,547 86, DIVISIÓ ACADÉMICA DE IGEIERiA E ADMIISTRACIÓ 4,469,628 4,469, ,92, , DIVISIÓ ACADÉMICA DE IGEILIERME SISTEMAS CMPUTACIALES 5,4,324 5,4, ,2, ,8, ,65333 DIVISL ACADÉMICA DE IEIERIA MECATRÓICA 3,678,698 3,678, S 4.53,8.3 4,423, ,39.92 DIVISIÓ DE FSGRA, DESARRLLÓ y RIETACIÓ ACADÉMICA,246,385,246, , , ,27.8 DEPARTAMET DE CTRL ESCLAR Y SERVICIS ESTUDIATILES 2,98,227 2,98, ,38, ,4, ,29.86 DEPARTAMET DE RECURSS HUMAS 8,284, 376, ,66, ,688, ,664, ,97, DEPARTAMET DE RECURSS FIACIERS,24,69 2,,324,79.28,262,935.27,236,3.27 6,855. DEPARTAMET DE RECURSS MATERIALES Y SERVICIS 7,45,97 53,974,44.,436, S 4,54E45.4, ,2,2.39 DEPARTAMET DE PRMCIÓ CULTURAL, DEPRTIVA. CIVICA Y RE 2,27,5-2,27,5.5 2, S 2,3, ,534.9 DEPARTAMET DE IFRMACIÓ,27,39,27, , S,26, , DEPARTAMET Da IVACIÓ Y CALIDAD,8,257 22,9,4,57.6,32, ,54.84 DEPARTAMET DE ICUBACIÓ E IVACIÓ EMPRESARIAL 969, ,245.38,7,227.7,3, , suadirecció DE VICULACIÓ 94,829 94, S , , DEPARTAMET DE GESTIÓ TECLÓGICA 445, , , ,563. DEPARTAMET DE IGLES 3,964, ,3 4,42, , ,56, ,9.56 DEPARTAMET DE CMUICACIÓ Y DIFUSIÓ 887, , S 77, ,42,44 DEPARTAMET DE ESTADISTICA Y EVALUACIÓ - 86, , ,393.3 Ttal del Gast 69,73, ,827, ,556, ,79, ,359, ,378,75.52 'Baj prtesta de decir verdad declarams que ls Estads Financiers y sus ntas, sn raznablemente crrects y sn respnsabilidad del emisr ()rizó DIREC ED E DES AGUIRRE AL Pder Eiecutrr Pder Legislativa Pder Judicial órgans Autónms "Baj prtesta de decir verdad dacha ISTITUT 7ECL3 DE ESTUDIS SUPERIR S DE LA REGIó CARBIFERA, R. RGELI MTEMAVR SEGUY. Estad Ana Rtice 4 Ejercici del Presupuest de Egreses ClasifIc4ión AdMiniStratIVa De r al 3 ele dillembre de 26 Cncept retal del Gast i Egress Aprbedb Pllaelnest S beie r Mdificad Devengad Pagad IR 87883'R s I 69,73, , ,558, , E 59,73, E 7427, ,558, ,79, /3, 66,359,644 5,378,75 52 que l lads Financier y sus ntas, il raznabiem lile crrects y s respnsabilidad d GARZA T A DE PLAEACIÓ M.C. AL EJADR DIRÉ MERCED TR GE ALDÉS AGUIRRE ERAL

51 ISTITUT TECLÓGIC DE ESTUDIS SUPERIRES DE LA REGIÓ CARBÍFERA, DR. RGELI MTEMAYR SEGUY. Estad Analític del Ejercici del Presupuest de Egress Clasificación Ecnómica (Pr Tip de gast) Del de ener al 3 de diciembre de 25 Egress Subejercici Pagad Devengad Mdificad CL ii in- C c U C a SS E <2 Aprbad Cncept... II. C I- < ii c" C d- d' m C ",-- c CID c l C M < izó d ' E Z. < C r Ln c tr e ) : ( V I-6 L rn C n- C d* a> d "7 e") (3 - s r m c c in c c - ( c ifi e, _ r m- c L a c a- ) c r c L - c c c F r-- c Gast Crriente Gast de Capital Amrtización de la deuda y disminución de pasivs 5,378, ::- n c i- L M ()- c 72,79, ) C a n ) c- L L r-- r- L a) r-: c u, r-- c r-- 4 r--: cv c cí en. ) c Ttal del Gast "Baj prtesta de decir verdad declarams q ue ls Estads Financiers y sus ntas, s n raznablemente crrects y sn respnsabilidad del emisr"

52 !tem de ahuila ISTITUT TECLÓGIC DE ESTUDIS SUPERIRES DE LA REGIÓ.CARBIFERA, DR. RGELI MTEMAYR SEGUY. EStd,Analincslel Ejercici del Presupuest cle.egress ClatIficagIón pr bjet del -Gast (Capitul y Cncept) D'el el de'ener al 3 de diciembre de 26. ess Partida Cncept Aprbad.Ampllacinest Reduccines). Mdificad."-"`" Devengad Pagad Subelerelel 2 3, +2} (3-4) SERVICIS PERSALES Remuneracines al persnal de caracter permanente Hnraris pr servicis persnales Remuneracines adicinales y especiales Seguridad Scial tras Prestacines Sciales Y Ecnómicas 47,67, ,34, ,85,57 7 6,76,946. 3,345, ,64,33 56,6,2, , , , ,29, ,62, ,746, ,347, ,958, ,272,49.2 6, ,4.582,29 56,429,694.43,723E ,24,7.6 25,272,49.2 6, ,4, ,45,6.27,72,969,9 294'445." 9, ,44,626, Pag de estímuls a servidres públics Impuest sbre nóminas y trs que se deriven de 95, 66, ,, 238,789, 53,58,879,5.58, , , 2 7 2E MATERIALES Y SUMIISTRS Materiales de administración, emisión de Aliments y utensilis Materiales y artículs de cnstrucción yac Prducts químics, farmacéutics y de labratri Cmbustibles, lubricantes y aditivs Vestuari. blancs, prendas de prtección y Herramientas, refaccines y accesris menres 4,963,436 2,38, ,322,, ,232,4 283, , , , ,.6-538, , , ,56,8 5225, 972, 2 4,35,83.66,63, , ,282,44 22, , ,442,42.6,34, , ,578.68, ,629 23,3,87 447,935 3,423, , , ,8,8, , , ,25 299, ,34.93, , , , , SERVICIS GEERALES servicis Sálicas Servicis de arrendamient Servicis Prfesinales, Cientifics y Tem ics Integrales Servicis Financielméllancarls Y Cmerciales Servicis de rnstalación, repareci6, Servicis de cmunicación scial y publicidad Servicis de traslad y viátics Servicis ficiales trs servicis generales 5,78,73.3,935, 48,46 23, , , ,53.,46, ,66. 35, 54,8, , , , , ,924,48,65 4,7, S356, , , ,2394,692, ,59, 3.63, ,.6 4,885, ,2.,69, , , ,364w,66, ,87.2 2,37, , ,855, , , , ,23298, ,66, ,822 2,364, , , , , , ,232.98, , , , , , , , TRASFERECIAS, ASIGACIES, SUBSIDIS Y TRAS Transferencias Internas y asignacines al Ayudas sciales,, 62,, 838,, -523,, -54,5 57, 9 976,59 2,5 955,9 965, , ,22 965, , , ,75,87 5 BIEES MUEBLES, IMUEBLES E ITAGIBLES 7,378,8.6 5,993, ,372,347,98 9,55, , , " 54 Mbiliari y equip de administración Mbiliari y equip educacinal y recreativ Equip e instrumental médic y de labratri Vehículsgag, de ansp, 2,37, , ,,,3 54' , ,7,6 2,5,6462 3,4.4 4,, 4,2,6 2,39, ,98.6.,2, , ,98,6. 6, ,95,333.96, Maquinaria, trs equips y herramientas Bienes inmuebles,274, , , , ,434, ,457, ,442,532 27, Activs intangibles 5, -53,.5, 9, Ttal del gast 69.73,827,4 7,827, ,558,395,39 72,79, , ,37,75,52 "Baj prtesta de decir verdad declarams que ls Estads Financiers y sus ntas, sn raznablemele crrects y sn respnsabilidad del emisr" Elabró M.C. ALEJAD MERCE a VALDÉS AGUIRRE SUB PLAEACIÓ DIRECT GEERAL

53 Subejercici --. I II. 5,378,75.52 V> U) ISTITUT TECLÓGIC DE ESTUDIS SUPERIRES DE LA REGIÓ CARBÍFERA, DR. RGELI MTEMAYR SEGUY. Estad Analític del Ejercici del Presupuest de Egress Clasificación Funcinal (Finalidad y Función) Del de ener al 3 de diciembre de 25 l, A TI a III a. Devengad Mdificad Ampliacines/(R educcines) Aprbad Cncept "Cr : + I y> Gbiern 66,359, C a> p cc> cii - - M, a>, cci r: r- u, > j UD,C) - C r--.4- r : c3 7) I-- criup Desarrll Scial Educación Desarrll ecnómic tras n clasificadas en Funcines Anterires 66,359, ,79, I 77,558, tr) a> r-j C. L r--- C r-: ar -a : CC 7) r- a; (sp Ttal del Gast "Baj prtesta de decir verdad declarams que ls Estads Financiers y sus n tas, sn razna blemente crrects y sn respnsabilidad del emisr"

54 2 t- Ljt d d TAS, S RAZABLEMETE E Q d DMIISTRATIVA la l SUBDIRECTRA E la "CS U Ttal Crédits Bancaris!Ttal trs Instruments de Deuda TTAL FA DEPT REC FIA

55 ISTITUT TECLÓGIC DE ESTUDIS SUPERIRES DE LA REGIÓ CARBÍFERA, DR. RGELI MTEMAYR SEGUY ITERESES DE LA DEUDA. DEL DE EER AL 3 DE DICIEMBRE DEL 25 Devengad Identificación del Crédit Instrument i Crédits Bancaris Ttal de Intereses de Crédits Bancaris trs Instruments de Deuda I Ttal de Intereses trs Instruments de Deuda d ' TTAL S RAZABLEMETE r It JEFA DEPT REC FIA

56 ISTITUT TEC' '7.< b S ÚI át SEklbRE bel-krégic5dmiábifera; DR, TEMAYR SEGUY liesrc Int 2:2E., Att7ri,MACIP. LiV SEP ;f.valtt.i IDICADRES DE PSTURA FISCAL DI.:9..pjq,.gri9r9!,sj.;de,DIcilmr..25 Cncept Estimad Devengad Pagad 3 I. Ingress Presupuestaris (=+2). Ingress del Gbiern de la Entidad Federativa 2. Ingress del Sectr Paraestatal II. Egress Presupuestaris (=3+4) 3. Egress del Gbiern de la Entidad Federativa Egress del Sectr Paraestatal 2 III. Balance Presupuestari (Superávit Déficit) (III = - II) Cncept Estimad Devengad Pagad 3 III. Balance presupuestari (Superávit Déficit) IV. Intereses, Cmisines y Gasts de la Deuda... V. Balance Primari ( Superávit Déficit) (V= III - IV) Cncept Estimad Devengad Pagad 3 A. Financiamient B, Amrtización de la deuda C. Endeudamient ó desendeudamient (C = A - B) al C.P. GISELA DE LEÓ SALIAS JEFA DEPT REC FIACIERS,/ ~ M. CÓRk VA MECHACA M.C. ALEJA PR MECED VALIDES AGUIRRE SUBDIRECTRA A MIISTRATIVA DJREC R GE RAL

PUERTO AEREO DE SOTO LA MARINA S.A. DE C.V. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS. a) NOTAS DE DESGLOSE

PUERTO AEREO DE SOTO LA MARINA S.A. DE C.V. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS. a) NOTAS DE DESGLOSE NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS a) NOTAS DE DESGLOSE 1) NOTAS AL ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA Activ Efectiv y Equivalentes Se cuenta cn una cuenta bancaria en mneda nacinal abierta en Banc Mercantil

Más detalles

SERVICIOS AEROPORTUARIOS DE TAMAULIPAS S.A. DE C.V. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS. a) NOTAS DE DESGLOSE

SERVICIOS AEROPORTUARIOS DE TAMAULIPAS S.A. DE C.V. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS. a) NOTAS DE DESGLOSE NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS a) NOTAS DE DESGLOSE 1) NOTAS AL ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA Activ Efectiv y Equivalentes Se cuenta cn una cuenta bancaria en mneda nacinal abierta en Banc Mercantil

Más detalles

. 1 ^ Ente Público: ACTIVO. Activo Circulante 2,026,152 57,950,762 56,179,528 3,797,387 1,771,235. Efectivo y Equivalentes

. 1 ^ Ente Público: ACTIVO. Activo Circulante 2,026,152 57,950,762 56,179,528 3,797,387 1,771,235. Efectivo y Equivalentes Ente Públic: Cuenta Pública 2014 Estad Anaiftic del Activ Del 1 de ener al 31 de diciembre de 2014 (Pess) CENTR ESTATAL DE MAQUINARIA P A R A E L DESARRLL. 1 ^ ACTIV Activ Circulante 2,026,152 57,950,762

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE EGRESOS MANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL PARA EL SECTOR PARAESTATAL FEDERAL C O N T A B I L I Z A D O R A 7.

SUBSECRETARÍA DE EGRESOS MANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL PARA EL SECTOR PARAESTATAL FEDERAL C O N T A B I L I Z A D O R A 7. N 1 Pr el cmprmis del presupuest en servicis persnales, adquisición de materiales y suministrs, cntratación de servicis generales, ayudas sciales y adquisición de bienes muebles, inmuebles e intangibles.

Más detalles

INSTITUTO DE FOMENTO AL COMERCIO EXTERIOR DEL ESTADO DE JALISCO Estado de Situación Financiera

INSTITUTO DE FOMENTO AL COMERCIO EXTERIOR DEL ESTADO DE JALISCO Estado de Situación Financiera Estad de Situación Financiera Pagina 1 de 2 04/04/2014 16:17 Ejercici 2014 Perid 03 (En miles de pess) Activ 2014 2013 Pasiv 2014 2013 Activ Circulante Pasiv Circulante Efectiv y Equivalentes 10,944.41

Más detalles

AJbert~moAdamo. PROMÉXICO Estado de Situación Financiera Cifras al 30 de junio del 2018 y dictaminados al 31 de diciembre del 2017 (cifras en pesos)

AJbert~moAdamo. PROMÉXICO Estado de Situación Financiera Cifras al 30 de junio del 2018 y dictaminados al 31 de diciembre del 2017 (cifras en pesos) Estad de Situación Financiera Cifras al 30 de juni del 2018 y dictaminads al 31 de diciembre del 2017 (cifras en pess) Perid: 01 al 06 Página: 1/1 CUENTA 2018 2017 CUENTA 2018 2017 1 ACTIVO 2 PASIVO 1.1

Más detalles

INSTITUTO DE FOMENTO AL COMERCIO EXTERIOR DEL ESTADO DE JALISCO Estado de Situación Financiera

INSTITUTO DE FOMENTO AL COMERCIO EXTERIOR DEL ESTADO DE JALISCO Estado de Situación Financiera Estad de Situación Financiera Pagina 1 de 2 10:37 Ejercici 2014 Perid 06 (En miles de pess) Activ 2014 2013 Pasiv 2014 2013 Activ Circulante Pasiv Circulante Efectiv y Equivalentes 11,828.53 9,803.04 Cuentas

Más detalles

i Estado Analítico del Activo Del 1 de enero al 31 de marzo de 2014 (Pesos) Ente Público: Saldo Inicial Cargos del Periodo 2 2,026.

i Estado Analítico del Activo Del 1 de enero al 31 de marzo de 2014 (Pesos) Ente Público: Saldo Inicial Cargos del Periodo 2 2,026. i Estad Analític del Del 1 de ener al 31 de marz de 2014 (Pess) Ente Públic: CENTR ESTATAL DE MAQUINARIA PARA EL DESARRLL Cncept Sald Inicial Cargs del Perid 2 Mx>ns del Perid iaid Final 4 variacli^n del

Más detalles

Cuenta de la Hacienda Pública Federal, 2012 Estado de Situación Financiera Al 31 de diciembre de 2012 y 2011 (Pesos) 2.1 PASIVO CIRCULANTE

Cuenta de la Hacienda Pública Federal, 2012 Estado de Situación Financiera Al 31 de diciembre de 2012 y 2011 (Pesos) 2.1 PASIVO CIRCULANTE Sectr: 8 Entidad: PRODUCTORA NACIONAL DE BIOLóGICOS VETERINARIOS Estad de Situación Financiera Al 3 de diciembre de 202 y 20 (Pess) Estad:. ACTIVO CIRCULANTE.. Efectiv y Equivalentes de Efectiv r 89,574,84...

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE EGRESOS MANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL PARA EL SECTOR PARAESTATAL FEDERAL C O N T A B I L I Z A D O R A 7.

SUBSECRETARÍA DE EGRESOS MANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL PARA EL SECTOR PARAESTATAL FEDERAL C O N T A B I L I Z A D O R A 7. N 1 Pr el cmprmis del presupuest en servicis persnales, la adquisición de materiales y suministrs, cntratación de servicis generales y bienes muebles. Cntrats, pedids. Frecuente Presupuest de Egress Cmprmetid

Más detalles

Universidad Autónoma Intercultural de Sinaloa

Universidad Autónoma Intercultural de Sinaloa Universidad Autónma Intercultural de Sinala ~ ~4 t6t>1 U8/S N. Ofici R-089/2017 Ls Mchis, Sinala, 13 de Juli 2017 C.P.C. Hrad Guillerm Díaz Mra Subsecretaría de Educación Superir Dirección de Subsidi a

Más detalles

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE LA REGIÓN CARBONÍFERA, DR. ROGELIO MONTEMAYOR SEGUY

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE LA REGIÓN CARBONÍFERA, DR. ROGELIO MONTEMAYOR SEGUY TECNLÓGIC NACINAL DE MÉXIC INSTITUT TECNLÓGIC DE ESTUDIS SUPERIRES DE LA REGIÓN CARBNÍFERA, DR. RGELI MNTEMAYR SEGUY "27, Añ del Centenari de la Cnstitución Mexicana" S EP CQAHIJILA rr.m.y.,;. vt,:b Gbiern

Más detalles

Norma para establecer la estructura del Calendario del Presupuesto de Egresos base mensual.

Norma para establecer la estructura del Calendario del Presupuesto de Egresos base mensual. 76 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 23 de Abril de 2013 Transferencias Internas Asignacines al Sectr Públic Transferencias al Rest del Sectr Públic Subsidis Subvencines Audas sciales Pensines Jubilacines

Más detalles

1 de 15 27/12/ :40 a. m.

1 de 15 27/12/ :40 a. m. DOF - Diari Oficial de la Federación http://www.df.gb.mx/nta_detalle.php?cdig=5509094&fecha=27/12 1 de 15 27/12/2017 11:40 a. m. DOF: 27/12/2017 ACUERDO pr el que se Refrma y Adicina el Manual de Cntabilidad

Más detalles

3 de 19 16/01/ :40 p. m.

3 de 19 16/01/ :40 p. m. 1 de 19 16/01/2018 01:40 p. m. DOF: 27/12/2017 ACUERDO pr el que se Refrma y Adicina el Manual de Cntabilidad Gubernamental. El Cnsej Nacinal de Armnización Cntable cn fundament en ls artículs 6, 7, 9

Más detalles

CUENTA PÚBLICA TERCER TRIMESTRE 2018 SISTEMA ESTATAL DE TELEDECUNDARIAS Estado Analitico de Ingresos Rubro Del 1 de Enero al 30 de Septiembre 2018

CUENTA PÚBLICA TERCER TRIMESTRE 2018 SISTEMA ESTATAL DE TELEDECUNDARIAS Estado Analitico de Ingresos Rubro Del 1 de Enero al 30 de Septiembre 2018 CUENTA PÚBLICA TERCER TRIMESTRE 218 SISTEMA ESTATAL DE TELEDECUNDARIAS Estad Analitic de Ingress Rubr Del 1 de Ener al 3 de Septiembre 218 Rubr de Ingress Estimad (1) Ampliacines y Reduccines (2) Ingres

Más detalles

SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PÚBLICO

SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PÚBLICO (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Miércles 27 de diciembre de 2017 SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PÚBLICO ACUERDO pr el que se Refrma y Adicina el Manual de Cntabilidad Gubernamental. El Cnsej Nacinal

Más detalles

INSTITUTO REGISTRAL Y CATASTRAL NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS. a) NOTAS DE DESGLOSE

INSTITUTO REGISTRAL Y CATASTRAL NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS. a) NOTAS DE DESGLOSE NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS a) NOTAS DE DESGLOSE 1) N OTAS AL E STADO DE SITUACIÓN FINANCIERA Activ Efectiv y Equivalente 1.-EI Institut Registra! y Catastral del Estad de Tamaulipas n cuenta cn Fnds

Más detalles

CUENTA PÚBLICA ESTADO DE ACTIVIDADES DEL lo. DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014 Y 2013 (PESOS) COMISIÓN NACIONAL DE LOS DFRECHOS HUMANOS

CUENTA PÚBLICA ESTADO DE ACTIVIDADES DEL lo. DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014 Y 2013 (PESOS) COMISIÓN NACIONAL DE LOS DFRECHOS HUMANOS Ente Públic. INGRESS Y TRS BENEFICIS CNCEPT CUENTA PÚBLICA 21.4 ESTAD DE ACTIVIDADES DEL l. DE ENER AL 31 DE DICIEMBRE DE 214 Y 213 (PESS) CMISIÓN NACINAL DE LS DFRECHS HUMANS 214 213 GASTS Y TRAS PÉRDIDAS

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE EGRESOS M ANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAM ENTAL PARA EL PODER EJECUTIVO FEDERAL

SUBSECRETARÍA DE EGRESOS M ANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAM ENTAL PARA EL PODER EJECUTIVO FEDERAL 1 Pr el acuerd para el pag de anticips a las Entidades Federativas cncept de participacines. Cuenta liquidar certificada, relación de anticips. 7.8.2.1.1 Afectar 7.8.2.2.1 Afectar Regularizadas 2 Pr ls

Más detalles

CUENTA PÚBLICA 2017 GASTOS Y OTRAS PÉRDIDAS. Gastos de Funcionamiento 11,497,078. Servicios Personales Materiales y Suministros Servicios Generales

CUENTA PÚBLICA 2017 GASTOS Y OTRAS PÉRDIDAS. Gastos de Funcionamiento 11,497,078. Servicios Personales Materiales y Suministros Servicios Generales CUENTA PÚBLICA 2017 Ente Públic. INGRESOS Y OTROS BENEFICIOS CUENTA PÚBLICA 2017 ESTADO DE ACTIVIDADES DEL l. DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2017 Y 2016 (PESOS) Cmisión Nacinal de ls Derechs Humans Cncept

Más detalles

Un Estado con. 1 Oficio. ''''''kpr Ir GO," thrappdo

Un Estado con. 1 Oficio. ''''''kpr Ir GO, thrappdo Gbiern de Cahuila Un Estad cn ENERGL'\ INSTITUT TECNLÓGIC DE ESTUDIS SUP IREI-RIEVP &IÓICANCCA DR. RGELI M Y911PPSIA SUPERIR la Luc dl rzatad de Cahuila ntra el Cancer" Ttnc.: i la de P 1 fici trs: )3Auitcrie

Más detalles

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE VERACRUZ

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE VERACRUZ CAPÍTULO VI GUÍAS CONTABILIZADORAS CAPÍTULO VI GUÍAS CONTABILIZADORAS ÍNDICE I ASIENTO DE APERTURA 4 V.1.1 PRESUPUESTARIO DE LA LEY DE INGRESOS 5 V.1.2 PRESUPUESTARIO DEL GASTO 6 II.1.1 PARTICIPACIONES,

Más detalles

MANUAL DE CONTABILIDAD

MANUAL DE CONTABILIDAD MANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL DEL SISTEMA SIMPLIFICADO GENERAL (SSG) PARA LOS MUNICIPIOS CON POBLACIÓN DE ENTRE CINCO MIL A VEINTICINCO MIL HABITANTES Índice de Capítuls Capítul I Capítul II Capítul

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA DIVISiÓN NACIONAL DE CONTABILIDAD BALANCE GENERAL CONSOLIDADO

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA DIVISiÓN NACIONAL DE CONTABILIDAD BALANCE GENERAL CONSOLIDADO UNIVERSIDAD NACINAL DE CLMBIA DIVISiÓN NACINAL DE CNTABILIDAD BALANCE GENERAL CNSLIDAD DICIEMBRE 2014 ",,'... linivf.rsida~~"naciq~~!:-_pe CLMBIA BALANCE GENERAL CNSLIDAD CMPARATIV A 2014 A 2013 ACTIV

Más detalles

ua1s los Mochis, Sinaloa, 06 de Abril 2017

ua1s los Mochis, Sinaloa, 06 de Abril 2017 Universidad Autónma Intercultural de Sin ala si) N. Ofici R-042/2017 ua1s ls Mchis, Sinala, 06 de Abril 2017 Dr. Salvadr Mal Álvarez Directr General de Educación Superir Universitaria Cn la finalidad de

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE EGRESOS M ANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAM ENTAL PARA EL PODER EJECUTIVO FEDERAL

SUBSECRETARÍA DE EGRESOS M ANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAM ENTAL PARA EL PODER EJECUTIVO FEDERAL SUBSEETARÍA DE EGRESOS ORGANISMOS FINANCIEROS INTERNACIONALES Y OTROS ÉDITOS N 1 PRÉSTAMOS 1.1 Al inici del ejercici fiscal el cmprmis de ls gasts financiers e intereses derivad del servici deuda. 1.2

Más detalles

SEGUNDA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

SEGUNDA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO Jueves 27 de septiembre de 2018 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) SEGUNDA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO ACUERDO pr el que se refrma y adicina el Manual de Cntabilidad

Más detalles

26/10/2018 DOF - Diario Oficial de la Federación

26/10/2018 DOF - Diario Oficial de la Federación 26/10/2018 DOF - Diari Oficial de la Federación DOF: 27/09/2018 ACUERDO pr el que se refrma y adicina el Manual de Cntabilidad Gubernamental. (Cntinúa en la Tercera Sección). El Cnsej Nacinal de Armnización

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE EGRESOS MANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL PARA EL SECTOR PARAESTATAL FEDERAL C O N T A B I L I Z A D O R A 20.

SUBSECRETARÍA DE EGRESOS MANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL PARA EL SECTOR PARAESTATAL FEDERAL C O N T A B I L I Z A D O R A 20. N 1 Pr el cmprmis pr ls recurss para ls fideicmiss, mandats / cntrats análgs. (Sin estructura). 8.2.4.1 Presupuest de Egress Cmprmetid 8.2.2.1 Presupuest de Egress pr Ejercer 2 Pr la creación del pasiv

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE EGRESOS MANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL PARA EL SECTOR PARAESTATAL FEDERAL C O N T A B I L I Z A D O R A 34.- PASIVO CIRCULANTE

SUBSECRETARÍA DE EGRESOS MANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL PARA EL SECTOR PARAESTATAL FEDERAL C O N T A B I L I Z A D O R A 34.- PASIVO CIRCULANTE N 1 Pr la cancelación de ls registrs derivads de la creación del Pasiv Circulante de las peracines cntraídas pr cncept de servicis persnales, adquisicines, arrendamients, servicis generales y bras públicas

Más detalles

PROMÉXICO Estado de Situación Financiera Cifras al 30 de junio del 2017 y dictaminadas al 31 de diciembre del 2016 (cifras en pesos) 2 PASIVO

PROMÉXICO Estado de Situación Financiera Cifras al 30 de junio del 2017 y dictaminadas al 31 de diciembre del 2016 (cifras en pesos) 2 PASIVO PROMÉXICO Estad de Situación Financiera Cifras al 30 de juni del 2017 y dictaminadas al 31 de diciembre del 2016 (cifras en pess) R Me 1 Ir\ 'rsltin Ccm\'t(ltl Perid: 01 al 06 Página: 1/1 CUENTA 2017 2016

Más detalles

NACIONAL DEL COBRE DE CHILE BALANCES GENERALES CONSOLIDADOS

NACIONAL DEL COBRE DE CHILE BALANCES GENERALES CONSOLIDADOS 586. 912 CRPRACIN NACINAL DEL CBRE DE CHILE BALANCES GENERALES CNSLIDADS INTERINS Al 31 de marz de ACTIVS.?QQ.2.?QQ.. ACTIV CIRCULANTE: Dispnible Depósits a plaz Valres negciables (net) Deudres pr venta

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE EGRESOS MANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL PARA EL SECTOR PARAESTATAL FEDERAL C O N T A B I L I Z A D O R A

SUBSECRETARÍA DE EGRESOS MANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL PARA EL SECTOR PARAESTATAL FEDERAL C O N T A B I L I Z A D O R A N ADQUISICIÓN DE BIENES INMUEBLES Y MUEBLES 1 Pr el cmprmis para la adquisición bienes inmuebles / muebles requerids en el desempeñ de las actividades de la Entidad. Cntrat, pedid rden cmpra. de Frecuente

Más detalles

CODIG NOMBRE O 1.6.35.05 EQUIPOS DE TRANSPORTE, TRACCIÓN Y ELEVACIÓN - - - - - - 1.6.35.11 EQUIPOS DE COMEDOR, COCINA, DESPENSA Y HOTELERÍA - 5.

CODIG NOMBRE O 1.6.35.05 EQUIPOS DE TRANSPORTE, TRACCIÓN Y ELEVACIÓN - - - - - - 1.6.35.11 EQUIPOS DE COMEDOR, COCINA, DESPENSA Y HOTELERÍA - 5. 13000000 - SUPERINTENDENCIA DE SCIEDADES ENTES DESCENTRALIZADS 01-10-2014 al 31-12-2014 INFRMACIN CNTABLE PUBLICA CGN2005_001_SALDS_Y_MVIMIENTS CDIG 1 ACTIVS 411.710.990 152.906.938 243.323.376 321.294.552

Más detalles

PROMÉXICO Estado de Situación Financiera Cifras al 30 de septiembre del 2018 y dictaminados a l 31 de diciembre de l 2017 (cifras en pesos)

PROMÉXICO Estado de Situación Financiera Cifras al 30 de septiembre del 2018 y dictaminados a l 31 de diciembre de l 2017 (cifras en pesos) Estad de Situación Financiera Cifras al 30 de septiembre del 2018 y dictaminads a l 31 de diciembre de l 2017 (cifras en pess) Fecha 10.10.2018 Perid: O 1 al 09 CUENTA 2018 2017 CUENTA 2018 2017 1 ACTIVO

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE EGRESOS M ANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAM ENTAL PARA EL PODER EJECUTIVO FEDERAL 40.- ARRENDAMIENTO FINANCIERO

SUBSECRETARÍA DE EGRESOS M ANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAM ENTAL PARA EL PODER EJECUTIVO FEDERAL 40.- ARRENDAMIENTO FINANCIERO SUBSEETARÍA DE EGRESOS N 1 Pr el cmprmis l presupuest l añ en curs pr el cntrat 2 Pr la recepción bienes adquirids pr las penncias mediante cntrats financier en la mdalidad cass excepcinales, así cm registr

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE EGRESOS M ANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAM ENTAL PARA EL PODER EJECUTIVO FEDERAL 5.- DERECHOS

SUBSECRETARÍA DE EGRESOS M ANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAM ENTAL PARA EL PODER EJECUTIVO FEDERAL 5.- DERECHOS N 1 Pr ls cbrs de derechs recibids en la Tes pr caja pr depósits bancaris recibids pr ls auxiliares de la TESOFE. 1 a) Pr ls ingress en Caja. 1 a.1) Pr el ingres a Caja. Frmat de pag de cntribucines federales,

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE EGRESOS M ANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAM ENTAL PARA EL PODER EJECUTIVO FEDERAL 40.- ARRENDAMIENTO FINANCIERO

SUBSECRETARÍA DE EGRESOS M ANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAM ENTAL PARA EL PODER EJECUTIVO FEDERAL 40.- ARRENDAMIENTO FINANCIERO SUBSEETARÍA DE EGRESOS N 1 Pr el cmprmis l presupuest l añ en curs pr el cntrat 2 Pr la recepción bienes adquirids pr las penncias mediante cntrats financier en la mdalidad cass excepcinales, así cm registr

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE EGRESOS M ANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAM ENTAL PARA EL PODER EJECUTIVO FEDERAL 10.- CERTIFICADOS ESPECIALES DE TESORERÍA

SUBSECRETARÍA DE EGRESOS M ANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAM ENTAL PARA EL PODER EJECUTIVO FEDERAL 10.- CERTIFICADOS ESPECIALES DE TESORERÍA N 1 Pr ls ingress en efectiv pr la cmpra de Certificads Tesrería adquirids pr ls cntribuyentes. 2 Pr la expedición de Certificads Tesrería cmpensads cn pag de pasivs a carg de la Tesrería de la Federación.

Más detalles

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS INSTITUTO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION DE TAMAULIPAS NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS a) NOTAS DE DESGLOSE 1) NOTAS AL ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA Activ Efectiv y Equivalentes.- N aplica.

Más detalles

Universidad Tecnológica de Aguascalientes

Universidad Tecnológica de Aguascalientes Universidad Tecnlógica de Aguascalientes INFORMACIÓN FINANCIERA MES DE SEPTIEMBRE DE 216 ÍNDICE IFORMACION CONTABLE Estad de Situación Financiera Estad de Variación en la Hacienda Pública/Patrimni Estad

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE EGRESOS MANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL PARA EL SECTOR PARAESTATAL FEDERAL

SUBSECRETARÍA DE EGRESOS MANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL PARA EL SECTOR PARAESTATAL FEDERAL N ADQUISICIÓN DE BIENES INMUEBLES Y MUEBLES 1 Pr el cmprmis para la adquisición bienes inmuebles muebles requerids en el desempeñ de las actividades de la Entidad. Cntrat, pedid y rden de cmpra. Frecuente

Más detalles

MANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL DEL SISTEMA SIMPLIFICADO GENERAL (SSG) DEL MUNICIPIO DE JONACATEPEC DE LEANDRO VALLE

MANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL DEL SISTEMA SIMPLIFICADO GENERAL (SSG) DEL MUNICIPIO DE JONACATEPEC DE LEANDRO VALLE MANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL DEL SISTEMA SIMPLIFICADO GENERAL (SSG) DEL MUNICIPIO DE JONACATEPEC DE LEANDRO VALLE Plan Cuentas Índice Aspects Generales Base Cdificación Estructura l Plan Cuentas

Más detalles

Página 2 Periódico Oficial No. 1 Segunda Sección, Enero 3 del 2018

Página 2 Periódico Oficial No. 1 Segunda Sección, Enero 3 del 2018 Página 2 Periódic Oficial N. 1 Segunda Sección, Ener 3 del 2018 ACUERDO pr el que se Refrma y Adicina el Manual de Cntabilidad Gubernamental. El Cnsej Nacinal de Armnización Cntable cn fundament en ls

Más detalles

ESTADOS E INFORMES PRESUPUESTARIOS Y PROGRAMÁTICOS

ESTADOS E INFORMES PRESUPUESTARIOS Y PROGRAMÁTICOS TRI0UNAL ELECTORAL 1t1 I J> t,,, Jull C 11 tjfl 1. IP.t(. ')f1 ESTADOS E INFORMES 1 er TF IMrSTRF Cnfrme al Acuerd pr el que se refrma el Capítul VI 1 del Manual de Cntabilidad Gubernamental (DOI unc,l

Más detalles

Sin otro particular, quedo a sus órdenes para cualquier aclaración y aprovecho la ocasión para enviarle un cordial saludo. ~ ATE7:TAM~J"TY!

Sin otro particular, quedo a sus órdenes para cualquier aclaración y aprovecho la ocasión para enviarle un cordial saludo. ~ ATE7:TAM~JTY! ~ T-7-- DE SONORA 05 de juli de 207 DR. SALVADOR MALO ÁLVAREZ DIRECTOR GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR E INVESTIGACIÓN CiENTÍFICA VICENTE GARCÍA TORRES NÚMERO

Más detalles

SEGUNDA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

SEGUNDA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO SEGUNDA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO ACUERDO pr el que se refrma el Manual de Cntabilidad Gubernamental del Sistema Simplificad General (SSG) para ls municipis cn pblación

Más detalles

) Universidad Tecnológica de Aguascalientes

) Universidad Tecnológica de Aguascalientes ) Universidad Tecnlógica de Aguascalientes INFORMACIÓN FINANCIERA MES DE AGOSTO DE 216 ÍNDICE INFORMACIÓN CONTABLE Estad de Situación Financiera Estad de Variación en la Hacienda Pública/Patrimni Estad

Más detalles

1 ER. TRIMESTRE ESTADOS E INFORMES PRESUPUESTARIOS Y PROGRAMÁTICOS

1 ER. TRIMESTRE ESTADOS E INFORMES PRESUPUESTARIOS Y PROGRAMÁTICOS del Pder Judicial de la F ederaccón ESTADOS E INFORMES 1 ER. TRIMESTRE Cnfrme al Acuerd pr el que se refrma el Capítul VI 1 del Manual de Cntabilidad Gubernamental (DOF lunes 6 de ctubre de 2014) SECRETARIA

Más detalles

4-d ~e~s~mzíoisoeza.

4-d ~e~s~mzíoisoeza. 1 Insatcit Estatal de Acces a la Infrmación Phbíicí; 11,/+ 1Ili.i-l.. 1, '.,. 3. LL.1 ul 9 de la Ley de Acces a la Infrmación Pública para el Estad y ls Municipis de Yucatán. M.- Ls infrmes que pr dispsición

Más detalles

PRO MÉXICO Estado de Situación Financiera Cifras al 31 de marzo del 2018 y dictaminados al 31 de diciembre del 2017 (cifras en pesos)

PRO MÉXICO Estado de Situación Financiera Cifras al 31 de marzo del 2018 y dictaminados al 31 de diciembre del 2017 (cifras en pesos) PRO MÉXICO Estad de ituación Financiera Cifras al 31 de marz del 2018 y dictaminads al 31 de diciembre del 2017 (cifras en pess) Fe cha: 12.04.2018 Perid: O 1 al 03 Página: 1/1 CUENTA 2018 "2017 CUENTA

Más detalles

Lunes 22 de noviembre de 2010 DIARIO OFICIAL (Quinta Sección) 419

Lunes 22 de noviembre de 2010 DIARIO OFICIAL (Quinta Sección) 419 Lunes 22 nviembre 2010 DIARIO OFICIAL (Quinta Sección) 419 ASPECTOS GENERALES CAPÍTULO V MODELO DE ASIENTOS PARA EL REGISTRO CONTABLE Las transaccines que afectan la Hacienda Pública ben ser bjet registr

Más detalles

Instituto Tamaulipeco Para la Cultura y las Artes

Instituto Tamaulipeco Para la Cultura y las Artes Institut Tamaulipec Para la Cultura y las Artes NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS A.- NOTAS DE DESGLOSE Infrmación Cntable 1) NOTAS AL E STADO DE SITUACIÓN FINANCIERA Activ circulante: Efectiv y Equivalentes.

Más detalles

Curso ICA de: TÉCNICAS DE ADMINISTRACIÓN CONTABLE

Curso ICA de: TÉCNICAS DE ADMINISTRACIÓN CONTABLE Curs ICA de: TÉCNICAS DE ADMINISTRACIÓN CONTABLE DURACIÓN: 150 HORAS OBJETIVOS Adquirir ls cncimients teórics básics necesaris sbre aquells cncepts cntables más relevantes en la gestión de una empresa

Más detalles

Sin otro particular, me reitero a sus apreciables órdenes. r 1.1., .CRETABÍA TESORERIAG ENt SJ3SRIA. DI EGtiEzOS. MAR 21s.;',

Sin otro particular, me reitero a sus apreciables órdenes. r 1.1., .CRETABÍA TESORERIAG ENt SJ3SRIA. DI EGtiEzOS. MAR 21s.;', ISSSTELEN Institut de Seguridad y Servicis Sciales de ls Trabajadres de; Estad de Nuev León Mnterrey, Nuev León a 28 de marz del 2014 fici N.ISS-0887/2014 CTURN DEL ESTAD DE NUEV LEN LIC. JRGE STAHL ESCAMILLA

Más detalles

Publicado en el Diario Oficial de la Federación el 08 de agosto de 2013 Última reforma publicada DOF Índice de Capítulos.

Publicado en el Diario Oficial de la Federación el 08 de agosto de 2013 Última reforma publicada DOF Índice de Capítulos. ACUERDO POR EL QUE SE EMITE EL MANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL DEL SISTEMA SIMPLIFICADO GENERAL (SSG) PARA LOS MUNICIPIOS CON POBLACIÓN DE ENTRE CINCO MIL A VEINTICINCO MIL HABITANTES Publicad en

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE EGRESOS MANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL PARA EL PODER EJECUTIVO FEDERAL INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS

SUBSECRETARÍA DE EGRESOS MANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL PARA EL PODER EJECUTIVO FEDERAL INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE CUENTAS 5.5.9.7.2 GASTOS Y OTRAS PÉRDIDAS OTROS GASTOS Y PÉRDIDAS EXTRAORDINARIAS OTROS GASTOS PÉRDIDAS POR ACTUALIZACIÓN DEL PATRIMONIO O INVERSIONES EN LAS ENTIDADES PARAESTATALES DEUDORA PÉRDIDAS POR ACTUALIZACIÓN

Más detalles

FIDEICOMISO DEL SISTEMA ESTATAL DE AHORRO PARA EL RETIRO Jase VVilmer Sagrero Encargado de Despacho de la Dirección de Finanzas

FIDEICOMISO DEL SISTEMA ESTATAL DE AHORRO PARA EL RETIRO Jase VVilmer Sagrero Encargado de Despacho de la Dirección de Finanzas FIDEICOMISO DEL SISTEMA ESTATAL DE AHORRO PARA EL RETIRO Jase VVilmer Sagrer Encargad de Despach de la Dirección de Finanzas Pr este cnduct hacems la entrega de ls dcuments que integran la "CONTRATACIÓN

Más detalles

EL CO LEGIO DE TAMAULI PAS. a) NOTAS DE DESGLOSE. Bancos... $5 20,

EL CO LEGIO DE TAMAULI PAS. a) NOTAS DE DESGLOSE. Bancos... $5 20, EL CO LEGIO DE TAMAULI PAS { ;; t J a) NOTAS DE DESGLOSE 1) NOTAS AL ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA Activ Activ Circulante l. Rubr. Efectiv y Eq uivalentes...... $520,180.44 Bancs............... $5 20,

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO MANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL MODELO DE ASIENTOS PARA EL REGISTRO CONTABLE

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO MANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL MODELO DE ASIENTOS PARA EL REGISTRO CONTABLE MODELO DE ASIENTOS PARA EL REGISTRO CONTABLE ASPECTOS GENERALES CAPÍTULO V MODELO DE ASIENTOS PARA EL REGISTRO CONTABLE Las transaccines que afectan la Hacienda Pública ben ser bjet registr cntable en

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE EGRESOS M ANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAM ENTAL PARA EL PODER EJECUTIVO FEDERAL 55.- COMISIONADO HABILITADO

SUBSECRETARÍA DE EGRESOS M ANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAM ENTAL PARA EL PODER EJECUTIVO FEDERAL 55.- COMISIONADO HABILITADO N 1 APLICACIÓN GENERAL 1.1 Pr la slicitud de ls recurss para cubrir cmprmiss urgentes en efectiv a través del cmisinad habilitad. 1.1 a) Pr el cmprmis. Cuenta pr liquidar 1.1 b) Pr el devengad. Cuenta

Más detalles

MANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL

MANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL MANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL 1 CONTENIDO I.- INTRODUCCIÓN II.- OBJETIVO III.- MARCO JURIDICO VI.- LINEAMIENTOS TÉCNICOS V.- CATÁLOGO DE CUENTAS - PLAN DE CUENTAS - INSTRUCTIVO DE MANEJO DE CUENTAS

Más detalles

Guía para el Examen de Contabilidad

Guía para el Examen de Contabilidad INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Unidad Prfesinal Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sciales y Administrativas Sección de Estudis de Psgrad e Investigación Maestría en Administración Guía para el

Más detalles

Lectura Nº 8. Sistema de Presupuesto Público

Lectura Nº 8. Sistema de Presupuesto Público Lectura Nº 8 Sistema de Presupuest Públic El Presupuest cnstituye el instrument de gestión del Estad que permite a las entidades lgrar sus bjetivs y metas cntenidas en su Plan Operativ Institucinal (POI).

Más detalles

Instituto Tecnológico Superior de El Grullo

Instituto Tecnológico Superior de El Grullo Cuenta Pública 2016 Estad de Actividades Del 1 de ener al 31 de diciembre de 2016 y 2015 Ente Públic: Institut Tecnlógic Superir de El Grull INGRESS Y TRS BENEFICIS GASTS Y TRAS PÉRDIDAS Ingress de la

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE EGRESOS MANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL PARA EL SECTOR PARAESTATAL FEDERAL C O N T A B I L I Z A D O R A

SUBSECRETARÍA DE EGRESOS MANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL PARA EL SECTOR PARAESTATAL FEDERAL C O N T A B I L I Z A D O R A N FONDO ROTATORIO 1 Pr el cmprmis la apertura del Fnd Rtatri. (Partida 39910). Ofici validad, ficha de depósit estad de Frecuente de Egress Cmprmetid de Egress pr Ejercer 2 Pr el devengad de ls recurss

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE EGRESOS M ANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAM ENTAL PARA EL PODER EJECUTIVO FEDERAL 55.- COMISIONADO HABILITADO

SUBSECRETARÍA DE EGRESOS M ANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAM ENTAL PARA EL PODER EJECUTIVO FEDERAL 55.- COMISIONADO HABILITADO SUBSEETARÍA DE EGRESOS N 1 APLICACIÓN GENERAL 1.1 Pr la slicitud de ls recurss para cubrir cmprmiss urgentes en efectiv a través del cmisinad habilitad. 1.1 a) Pr el cmprmis. Cuenta pr liquidar 1.1 b)

Más detalles

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO 17 Ener 2018 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 3 ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO Secretaría Finanzas Lic. Marc Antni Alvarad Sánchez, Directr General Cntabilidad y Cuenta Pública, y Secretari

Más detalles

MANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL GUÍA CONTABILIZADORA CAPÍTULO GUÍAS CONTABILIZADORAS

MANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL GUÍA CONTABILIZADORA CAPÍTULO GUÍAS CONTABILIZADORAS CAPÍTULO VI GUÍAS CONTABILIZADORAS VI-1 CAPÍTULO VI GUÍAS CONTABILIZADORAS ÍNDICE I ASIENTOS DE APERTURA 5 VII.1.1 PRESUPUESTARIO DE LA LEY DE INGRESOS VII.1.2 PRESUPUESTARIO DEL GASTO 7 II.1.1 IMPUESTOS

Más detalles

11. Ingresos Presupuestarios 23,034,608

11. Ingresos Presupuestarios 23,034,608 Fnd Auxiliar para la Administracin de Justicia en el Estad de Baja Califrnia Cnciliación entre ls Ingress Presupuestaris y Cntables Crrespndiente del 1 de ener al 30 de juni de 2016 (Cifras en pess) 11.

Más detalles

TIERRA Y LIBERTAD. Las Leyes y Decretos son obligatorios, por su publicación en este Periódico Director: Dr. Oscar Sergio Hernández Benítez

TIERRA Y LIBERTAD. Las Leyes y Decretos son obligatorios, por su publicación en este Periódico Director: Dr. Oscar Sergio Hernández Benítez PERIÓDICO OFICIAL TIERRA Y LIBERTAD ÓRGANO DEL GOBIERNO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MORELOS Las Leyes y Decrets sn bligatris, pr su publicación en este Periódic Directr: Dr. Oscar Sergi Hernández Benítez

Más detalles

Acuerdo que reforma loscapítulosiii y VII del Manual de Contabilidad Gubernamental

Acuerdo que reforma loscapítulosiii y VII del Manual de Contabilidad Gubernamental 64 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 31 de Ener de 214 El Cnsej Nacinal de Armnización Cntable cn fundament en ls artículs 6, 7 y 9 de la Ley General de Cntabilidad Gubernamental, aprbó el siguiente:

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.

ESTADOS FINANCIEROS. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. V ESTADS FINANCIERS Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. '7:' 7 0\ ACTIV (Miles de p 'sos) RESERVAS INTERNACINALES BRUTAS 50.229.902241 Efectivo en caja

Más detalles

COLEGIO DE SAN JUAN SIGLO XXI

COLEGIO DE SAN JUAN SIGLO XXI COLEGIO DE SAN JUAN SIGLO XXI NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS a) NOTAS DE DESGLOSE 1) NOTAS AL ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA Activ Efectiv y Equivalentes.- Se refiere al imprte de la caja chica más ls

Más detalles

Gobierno de. Coa huila. "Año del Centenario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados llnidos Mexicanos"

Gobierno de. Coa huila. Año del Centenario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados llnidos Mexicanos Gbiern de Ca huila COBAC s-eciüllk "Añ del Centenari de la Prmulgación de la Cnstitución Plítica de ls Estads llnids Mexicans" Saltill, Cah., 28 de abril de 2017 Ofici DG/178 /2017 Asunt: Avance de Gestión

Más detalles

C U E N T A P Ú B L I C A

C U E N T A P Ú B L I C A CP CUENTA 2 1 6 PÚBLICA Cuenta Pública 216 Fideicmis Irrevcable de Inversión y Administración para el Prgrama de Financiamient a la Vivienda para el Magisteri del Estad de Cahuila ÿ fsarf Gbiemcrde :'i«unestad

Más detalles

COMISIÓN FEDERAL DE COMPETENCIA ECONÓMICA (Organo Constitucional Autónomo- o.e.a.) ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016

COMISIÓN FEDERAL DE COMPETENCIA ECONÓMICA (Organo Constitucional Autónomo- o.e.a.) ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016 COMISIÓN FEDERAL DE COMPETENCIA ECONÓMICA (Organ Cnstitucinal Autónm-.e.A.) ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016 30 DE JUNIO DE 2017 HUERTA, GUZMÁN Y ASOCIADOS, S.C. CONTADORES PÚBLICOS CERTIFICADOS

Más detalles

Herramienta Económica para Monotributistas Documento de soporte

Herramienta Económica para Monotributistas Documento de soporte Herramienta Ecnómica para Mntributistas Dcument de sprte Herramienta Ecnómica para Mntributistas Dcument de sprte - - - - - - Herramienta Ecnómica para Mntributistas Dcument de sprte Herramienta Ecnómica

Más detalles

Jueves 8 de agosto de 2013 DIARIO OFICIAL (Primera Sección)

Jueves 8 de agosto de 2013 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) Jueves 8 agst 2013 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) ACUERDO pr el que se emite el Manual Cntabilidad Gubernamental l Sistema Simplificad General (SSG) para ls Municipis cn pblación entre cinc mil a veinticinc

Más detalles

Formato del Proyecto del Presupuesto de Egresos Armonizado:

Formato del Proyecto del Presupuesto de Egresos Armonizado: Frmat del Pryect del Presupuest de Egress Armnizad: Municipi de Vaiie de Chele Slidaridad Clasificadr pr Objet del Gast Imprte Ttal 955,999,027.00 Servicis Persnales 395,398,122.00 Remuneracines al Persnal

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SEGURIDAD Y JUSTI CIA DE TAMAULI PAS

UNIVERSIDAD DE SEGURIDAD Y JUSTI CIA DE TAMAULI PAS UNIVERSIDAD DE SEGURIDAD Y JUSTI CIA DE TAMAULI PAS NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS a) NOTAS DE DESGLOSE 1) NOTAS AL ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA Activ Efectiv y Equivalentes Este rganism n cuenta cn

Más detalles

ACUERDO por el que se Reforma y Adiciona el Manual de Contabilidad Gubernamental.

ACUERDO por el que se Reforma y Adiciona el Manual de Contabilidad Gubernamental. ACUERDO pr el que se Refrma y Adicina el Manual de Cntabilidad Gubernamental. El Cnsej Nacinal de Armnización Cntable cn fundament en ls artículs 6, 7, 9 y 14 de la Ley General de Cntabilidad Gubernamental,

Más detalles

Economía de la Empresa 1

Economía de la Empresa 1 El patrimni El patrimni Patrimni Valr net Cnjunt de bienes, derechs y bligacines que tiene la empresa en un mment determinad, y que cnstituye ls medis ecnómics y financiers pr medi de ls que trata de cumplir

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE EGRESOS MANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL PARA EL PODER EJECUTIVO FEDERAL CUENTADANTES CON PROCESO DE CUENTA COMPROBADA

SUBSECRETARÍA DE EGRESOS MANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL PARA EL PODER EJECUTIVO FEDERAL CUENTADANTES CON PROCESO DE CUENTA COMPROBADA CUENTADANTES CON PROCESO DE CUENTA COMPROBADA N CONCEPTO 1 IMPUESTOS 1.1 Pr el recncimient de ls impuests determinables. 1.2 Pr ls cbrs de impuests fiscales determinables, y autdeterminables recibids en

Más detalles

Jueves 8 de agosto de 2013 DIARIO OFICIAL (Primera Sección)

Jueves 8 de agosto de 2013 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) Jueves 8 agst 2013 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) Interir la Secretaría Hacienda y Crédit Públic, el Titular la Unidad Cntabilidad Gubernamental la Subsecretaría Egress la Secretaría Hacienda y Crédit

Más detalles

=!DEICOM.SO D FOMENTO P.A.RA EL ESTADO DE OAXACII

=!DEICOM.SO D FOMENTO P.A.RA EL ESTADO DE OAXACII Cuenta Pública del Estad del Ejercici Fiscal 2017 Cuenta Pública del Estad del Ejercici Fiscal 2017 Cuenta Pública del Estad del Ejercici Fiscal 2017 Cuenta Pública del Estad del Ejercici Fiscal 2017 CONCEPTO

Más detalles

DECLARACIÓN INFORMATIVA MÚLTIPLE PARA EL EJERCICIO FISCAL 2010

DECLARACIÓN INFORMATIVA MÚLTIPLE PARA EL EJERCICIO FISCAL 2010 DECLARACIÓN INFORMATIVA MÚLTIPLE PARA EL EJERCICIO FISCAL 2010 NOTAS ACLARATORIAS GENERALES ANEXOS QUE INTEGRAN EL PROGRAMA DIM DECLARACIÓN INFORMATIVA MÚLTIPLE PERSONAS MORALES DECLARACIÓN INFORMATIVA

Más detalles

Sistema Contable Bancario

Sistema Contable Bancario Sistema Cntable Bancari Ecnómic Unidad ecnómica rganizada que reúne capital trabaj y tecnlgía para la prducción y prestación de servicis financiers Banc Jurídic S.A. Especial autrizada pr ley a captar

Más detalles

LOS SUSCRITOS REPRESENTANTE LEGAL Y CONTADOR GENERAL DE LA CORPORACION EDUCATIVA MINUTO DE DIOS NIT CERTIFICAN:

LOS SUSCRITOS REPRESENTANTE LEGAL Y CONTADOR GENERAL DE LA CORPORACION EDUCATIVA MINUTO DE DIOS NIT CERTIFICAN: CORPORACIÓN EDUCATII!' MINUTODH'O CERTIFICACION DE ESTADOS FINANCIEROS 1 Códig: SCGC0-05-R-08 LOS SUSCRITOS REPRESENTANTE LEGAL Y CONTADOR GENERAL DE LA CORPORACION EDUCATIVA MINUTO DE DIOS NIT 800.215.465-7.

Más detalles

DECLARACIÓN DE RENTA PARA PERSONAS NATURALES

DECLARACIÓN DE RENTA PARA PERSONAS NATURALES SEMINARIO TALLER DECLARACIÓN DE RENTA PARA PERSONAS NATURALES Obligadas y N bligadas a llevar cntabilidad AÑO GRAVABLE 2017 DESARROLLO DEL CONTENIDO DÍA 1: ANÁLISIS NORMATIVO I) GENERALIDADES Persnas naturales

Más detalles

121647000 - UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA ENTES AUTONOMOS A SEPTIEMBRE DE 2013 INFORMACION CONTABLE PUBLICA CGN2005_001_SALDOS_Y_MOVIMIENTOS

121647000 - UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA ENTES AUTONOMOS A SEPTIEMBRE DE 2013 INFORMACION CONTABLE PUBLICA CGN2005_001_SALDOS_Y_MOVIMIENTOS ENTES AUTNMS INFRMACIN CNTABLE PUBLICA CGN2005_001_SALDS_Y_MVIMIENTS CDIG SALD MVIMIENT MVIMIENT SALD SALD FINAL SALD FINAL N NMBRE CREDIT FINAL CRRIENTE CRRIENTE 1 ACTIVS 171.500.297 66.973.652 66.846.696

Más detalles