NEFROPATÍA TÚBULOINTERSTICIAL POR INMUNOCOMPLEJOS ASOCIADA A GLOMERULONEFRITIS MEMBRANOSA EN PACIENTE CON TIROIDITIS DE HASHIMOTO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "NEFROPATÍA TÚBULOINTERSTICIAL POR INMUNOCOMPLEJOS ASOCIADA A GLOMERULONEFRITIS MEMBRANOSA EN PACIENTE CON TIROIDITIS DE HASHIMOTO"

Transcripción

1 CASO 15 NEFROPATÍA TÚBULOINTERSTICIAL POR INMUNOCOMPLEJOS ASOCIADA A GLOMERULONEFRITIS MEMBRANOSA EN PACIENTE CON TIROIDITIS DE HASHIMOTO B. Aviles Bueno*, T. Pereda Salguero**, J. Payan López*, M.M. Castilla Castellano*, A. Marañes Antoñanzas*, M.D. Martin Escalante***, I. García González**** * Servicio de Nefrología. ** Servicio de Anatomía Patológica. *** Servicio de Medicina Interna. Hospital Costa del Sol, Marbella. ****Servicio de Anatomía Patológica. Hospital Carlos Haya, Málaga. Correspondencia: Beatriz Aviles Bueno avilesbb@hotmail.com Introducción Las nefritis túbulointersticiales por depósito de inmunocomplejos se observan sobretodo en la patología lúpica, siendo inusual su asociación a glomerulonefritis membranosa. La presencia de depósitos inmunes extraglomerulares hace pensar, como primera posibilidad, en glomerulonefritis membranosas secundarias (patología autoinmune, infecciosa, tumoral o farmacológica). Es aceptada la asociación entre las tiroiditis autoinmunes y la glomerulonefritis membranosa [1]. Por otro lado, también se ha comunicado la coincidencia de enfermedad de Hashimoto con nefritis intersticial por depósito de inmunocomplejos [2]. Por tanto, en nuestro caso pensamos que la tiroiditis de Hashimoto sería la enfermedad autoinmune subyacente que propiciaría el depósito de inmunocomplejos tanto a nivel de la membrana basal tubular como del capilar glomerular. Caso Clínico C A S O 1 5 Varón de 24 años que acude al Servicio de Urgencias por hipertensión arterial de reciente comienzo y cefalea intensa, en la analítica realizada destaca Creatinina de 1.8 mg/dl con proteinuria en tira de orina de 150 mg/dl. Como antecedentes el paciente había sido diagnosticado un año antes de tiroiditis de Hashimoto, presentaba entonces los siguientes datos analíticos: TSH 451 (rango normal mu/ml), T4 libre 0.21 ( ng/dl), anticuerpos antiperoxidasa tiroidea 262 (0-20), anticuerpos anti-tiroglobulina 1533 (0-80), creatinina 1.59 mg/dl. En ese momento se había iniciado tratamiento sustitutivo con Levotiroxina a dosis de 75 mg/24h. A su llegada a urgencias, el paciente mostraba tensión arterial de 170/100 mmhg, estaba afebril y eupneico, la auscultación cardiopulmonar era normal, no presenta edemas ni manchas en piel de reciente aparición. 65

2 X I V R E U N I Ó N C I E N T Í F I C A D E L C L U B D E N E F R O L O G Í A X I V Se inició tratamiento con Telmisartan 80 mg asociado a 12,5 mg de hidroclorotiazida y se remitió al Servicio de Nefrología donde se completó el estudio. En la analítica (Tabla 1) destacaba una creatinina 1.7 mg/dl con urea 42 mg/dl con unos niveles de TSH de 8,83 mu/ml, T4 libre de 1,3 ng/dl, Anticuerpos anti peroxidasa tiroidea de 279 y anticuerpos anti-tiroglobulina 667. En la muestra de orina se obtuvo una proteinuria leve con componente tubular: cociente proteina/creatinina de mg/g, albúmina/creatinina de mg/g, A1Microglobulina/Creatinina mg/g (1-14), IgG/Creatinina 54.4 mg/g [1;10]. El estudio inmunológico mostró unas inmunoglobulinas normales con leve descenso del el factor de complemento C3 86 ( mg/dl). Se determinaron anticuerpos ANAs, anti DNA y ANCAs, inmunocomplejos circulantes (CIC-C1q) y crioglobulinas en suero, así como serología para virus de hepatitis B, C y HIV todos ellos negativos. Se realizó una ecografía abdominal que describió unos riñones de tamaño y morfología normal. Se practicó una biopsia renal percutánea. El examen de microscopía óptica mostró leve ensanchamiento intersticial edematoso con escasos focos de infiltración inflamatoria (Fig. 1). Los glomérulos presentaban con técnicas de plata vacuolización difusa de la membrana basal capilar (Fig.2). La tinción inmunohistoquímica para Tiroglobulina resultó negativa El estudio de inmunofluorescencia reveló extensa positividad de IgG y C3 finamente granular a lo largo de las membranas basales de los capilares glomerulares, capsulas de Bowman y túbulos (Fig.3). La microscopía electrónica demostró en los glomérulos depósitos electrodensos tanto subepiteliales como incorporados en la membrana e igualmente confirmó la presencia de depósitos electrodensos difusos en la membrana basal tubular a veces en intimo contacto con las células epiteliales. Se hizo el diagnóstico de glomerulopatía membranosa con nefropatía tubulo intersticial por inmunocomplejos. Desde el punto de vista clínico, nuestro paciente mantuvo una proteinuria leve, en parte de origen tubular, junto con un deterioro de función probablemente más relacionado con la nefritis intersticial. Durante su evolución a pesar de que mostraba ya buen control de tensión arterial, seguía cifras altas de TSH y títulos elevados de anticuerpos antitiroideos después de más de un año de tratamiento hormonal sustitutivo. Se decidió entonces añadir esteroides a dosis de 1 mg/kg. de peso durante 1 mes, bajando después progresivamente hasta un tiempo total de tratamiento de seis meses. Desde el punto de vista de la función tiroidea, los niveles de TSH se normalizaron al mes de tratamiento manteniéndose en el límite alto de la normalidad posteriormente. La dosis de levo-tiroxina se ha mantenido entre 75 y 100 mg al día durante este tiempo. La función renal mejoró al mes de tratamiento normalizándose al año del diagnóstico, la proteinuria que llegó a estar en torno a 500 mg/24h ha descendido a cifras por debajo de 200 mg/24h (Tabla 2). El control de la tensión arterial ha sido bueno aunque mantiene el tratamiento con Telmisartan. Discusión La presencia de depósitos de inmunocomplejos extraglomerulares acompañando a la glomerulopatía membranosa es inusual salvo en la nefritis lúpica que ofrece en un 30% de los casos esta asociación [3]. Además, el hallazgo de depósitos inmunes en los túbulos suele apuntar hacia una etiología subyacente sistémica que la propicie. 66 Es conocida la asociación de la glomerulonefritis membranosa con patología infecciosa como la hepatitis B y C, la sífilis, exposición a drogas, y neoplasias subyacentes, procesos que en nuestro paciente fueron estudiados y descartados. También se asume su relación con patología autoinmune, como el lupus eritematoso sistémico, la artritis reumatoide, la

3 esclerodermia o las tiroiditis [1]. Sin embargo, la fisiopatología que interrelaciona a la nefritis membranosa con las tiroiditis autoinmunes no está clara. Aunque la patogenia de la glomerulonefritis membranosa no es bien conocida, se apoya en el modelo en ratas de la nefritis pasiva de Heymann. El antígeno tipo Heymann más estudiado en ratas es la megalina, una glicoproteina de membrana que se expresa en la superficie de las células epiteliales como el túbulo renal proximal y en los podocitos glomerulares. La megalina es también un receptor de la tiroglobulina de las células tiroideas de las ratas regulado por la TSH [4]. Existen publicaciones previas que demostraron además anticuerpos circulantes anti-megalina en ratas con tiroiditis autoinmune. Siguiendo esta idea, Illies et al [5] publicaron un caso de tiroiditis de Hashimoto asociado a nefropatía membranosa en un niño donde propusieron la hipótesis de anticuerpos anti-megalina circulantes dependientes de los niveles de TSH se fijarían a los podocitos glomerulares in situ desarrollando la glomerulonefritis membranosa. Algunos autores han demostrado por inmunofluorescencia depósitos tipo IgG granulares de Anticuerpos antitiroglobulina y anticuerpos anti microsomales en los glomérulos de un paciente con tiroiditis autoinmune y nefropatía membranosa [6]. Ellos proponen como teoría el depósito de complejos circulantes de Anticuerpo-antígeno tiroideo en el riñón. Sin embargo, otras comunicaciones, al igual que la nuestra, no consiguen detectar Ac-antitiroglobulina en tejido renal [7]. En dos de los casos publicados se pautó tratamiento con esteroides con buena respuesta tanto de la tiroiditis como de la función renal [5;6]. En cuanto a las nefritis intersticiales por inmunocomplejos, se asume que son secundarias a anticuerpos circulantes. Se trata de entidades poco frecuentes fuera de la nefropatía lúpica, descritas en infecciones por adenovirus tipo 11, síndrome de Sjögren, urticaria vasculitis, crioglobulinemia y en trasplante renal. También la hipótesis patogénica de la nefritis de Heymann mediada por el antígeno megalina/gp330 que se expresa la membrana basal de las células tubulares es una de las defendidas en este tipo de nefritis [8]. Solamente hemos encontrado un caso donde se observaron, mediante microscopio electrónico, depósitos de inmunocomplejos, no detectables por inmunofluorescencia, en la membrana basal tubular de un paciente con tiroiditis de Hashimoto (9). Aislaron además inmunocomplejos circulantes C1q. En este caso se asoció además una nefropatía IgA proliferativa difusa. Markowitz et al describen tres casos, similares al presentado por nosotros, de glomerulopatía membranosa con abundantes depósitos en la membrana basal tubular y cápsula de Bowman situados predominantemente en la base de las células parietales y epiteliales tubulares [10]. Ellos también sugieren un mecanismo de formación de anticuerpos a un antígeno común expresado y segregado por células epiteliales viscerales, parietales y tubulares. No consiguen aislar en suero ningún anticuerpo circulante específico. Según nuestros datos, este es el primer caso en la literatura donde coexisten una nefropatía membranosa y una nefritis intersticial por inmunocomplejos dentro del contexto de una tiroiditis de Hashimoto. Conociéndose antígenos como la megalina capaces de inducir anticuerpos y provocar tanto nefritis intersticial como glomerulonefritis y enfermedad tiroidea, parece razonable pensar que todos los depósitos de inmunocomplejos observados, estén mediados por un mismo proceso autoinmune que sería la tiroiditis de Hashimoto. A S O C

4 X I V R E U N I Ó N C I E N T Í F I C A D E L C L U B D E N E F R O L O G Í A X I V Tabla 1. Datos de laboratorio al diagnóstico Tabla 2. Evolución analítica. Tratamiento con esteroides durante los primero seis meses. 1 Anticuerpos antiperoxidasa, valores normales: Anticuerpos anti-tiroglobulina, valores normales:

5 Figura 1 Figura 2 Figura 3 Figura 1: PAS. Leve ensanchamiento intersticial con escasos focos de infiltración inflamatoria. Glomérulos sin aparentes alteraciones (200 x). Figura 2: Glomerulopatía membranosa. Plata metenamina. Con esta técnica los glomérulos muestran vacuolización difusa de la membrana basal capilar (1000 x). Figura 3: Inmunofluorescencia para IgG. Positividad difusa finamente granular a lo largo de las membranas basales túbulares. Bibliografía Hernando Avendaño L. Nefropatía Membranosa. In: Panamericana, editor. Nefrología Clínica. Hernando L ed. Madrid: p Tokumoto M, Fukuda K, Shinozaki M, Kashiwagi M, Katafuchi R, Yoshida T, et al. Acute interstitial nephritis with immune complex deposition and MHC class II antigen presentation along the tubular basement membrane. Nephrol Dial Transplant 1999 Sep;14(9): Jennette JC, Iskandar SS, Dalldorf FG. Pathologic differentiation between lupus and nonlupus membranous glomerulopathy. Kidney Int 1983 Sep;24(3): Marino M, Zheng G, Chiovato L, Pinchera A, Brown D, Andrews D, et al. Role of megalin (gp330) in transcytosis of thyroglobulin by thyroid cells. A novel function in the control of thyroid hormone release. J Biol Chem 2000 Mar 10;275(10): Illies F, Wingen AM, Bald M, Hoyer PF. Autoimmune thyroiditis in association with membranous nephropathy. J Pediatr Endocrinol Metab 2004 Jan;17(1): Iwaoka T, Umeda T, Nakayama M, Shimada T, Fujii Y, Miura F, et al. A case of membranous nephropathy associated with thyroid antigens. Jpn J Med 1982 Jan;21(1): Munoz de BE, Rivera F, Trigueros M, Olivares J. Membranous nephropathy in a patient with syphilis and Hashimoto's disease. Nephron 2000 Nov;86(3): Mendrick DL, Noble B, Brentjens JR, Andres GA. Antibody-mediated injury to proximal tubules in Heymann nephritis. Kidney Int 1980 Sep;18(3): Sasaki H, Joh K, Ohtsuka I, Ohta H, Ohhashi T, Hoashi S, et al. Interstitial nephritis associated with glomerulonephritis in a patient with Hashimoto's disease and idiopathic portal hypertension. Intern Med 1992 May;31(5): Markowitz GS, Kambham N, Maruyama S, Appel GB, Cohen DJ, Kim RC, et al. Membranous glomerulopathy with Bowman's capsular and tubular basement membrane deposits. Clin Nephrol 2000 Dec;54(6): A S O C

CURSO DE PRIMAVERA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ANATOMÍA PATOLÓGICA Y DIVISIÓN ESPAÑOLA DE LA ACADEMIA INTERNACIONAL DE PATOLOGÍA

CURSO DE PRIMAVERA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ANATOMÍA PATOLÓGICA Y DIVISIÓN ESPAÑOLA DE LA ACADEMIA INTERNACIONAL DE PATOLOGÍA CURSO DE PRIMAVERA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ANATOMÍA PATOLÓGICA Y DIVISIÓN ESPAÑOLA DE LA ACADEMIA INTERNACIONAL DE PATOLOGÍA Madrid 17-18 de MAYO de 2012 PATRONES BÁSICOS DE LESIÓN GLOMERULAR Patrones básicos:

Más detalles

Nefropatía Membranosa Diagnostico y Tratamiento

Nefropatía Membranosa Diagnostico y Tratamiento Nefropatía Membranosa Diagnostico y Tratamiento Centro de Nefrología Hospital Clínicas Dra. Gabriela Ottati Noviembre 2016 1 Hoja de ruta Glomerulopatias primarias Definición Nefropatía Membranosa Frecuencia

Más detalles

Nefrología Básica 2. Capítulo SÍNDROME DE SJOGREN

Nefrología Básica 2. Capítulo SÍNDROME DE SJOGREN Nefrología Básica 2 133 134 Dr Gilberto Manjarres Iglesias, Especialista en Medicina Interna Universidad de Antioquia, Profesor Asistente Universidad de Caldas Dra Monica Sierra Lebrun, Especialista en

Más detalles

Glomerulonefritis Extracapilares Dra. Julia Blanco. Hospital Clínico San Carlos. Madrid

Glomerulonefritis Extracapilares Dra. Julia Blanco. Hospital Clínico San Carlos. Madrid Glomerulonefritis Extracapilares Dra. Julia Blanco. Hospital Clínico San Carlos. Madrid Glomerulonefritis Extracapilar (sinónimos) Glomerulonefritis rápidamente progresiva Glomerulonefritis proliferativa

Más detalles

Asociación de glomerulonefritis membranosa y tiroiditis autoinmune

Asociación de glomerulonefritis membranosa y tiroiditis autoinmune ISSN: 1561-3194 Rev. Ciencias Médicas. abril 2003; 7(1): 64-69 PRESENTACIÓN DE CASO Asociación de glomerulonefritis membranosa y tiroiditis autoinmune Association of membranous glomerulonephritis and autoimmune

Más detalles

Nefrología Ideas Clave ENARM

Nefrología Ideas Clave ENARM Nefrología 2016 Ideas Clave ENARM PUNTOS IMPORTANTES DE FISIOLOGÍA RENAL. La d i v i s i ó n d e l a n e f r o n a e n g l o m é r u l o y t ú b u l o ob e d e c e a l a f o r m a e n l a q u e se d e

Más detalles

GLOMERULONEFRITIS MEMBRANOPROLIFERATIVA Y PODOCITOPATÍA EN PACIENTE CON COINFECCIÓN VIH/VHC.

GLOMERULONEFRITIS MEMBRANOPROLIFERATIVA Y PODOCITOPATÍA EN PACIENTE CON COINFECCIÓN VIH/VHC. XXV CONGRESO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ANATOMÍA PATOLÓGICA GLOMERULONEFRITIS MEMBRANOPROLIFERATIVA Y PODOCITOPATÍA EN PACIENTE CON COINFECCIÓN VIH/VHC. Sánchez Frías Marina E., Rangel Mendoza Yamileth,

Más detalles

Aspectos histopatológicos de la Nefropatía por C3

Aspectos histopatológicos de la Nefropatía por C3 Aspectos histopatológicos de la Nefropatía por C3 Congreso Argentino de Nefrología Pediátrica 27, 28 y 29 de mayo de 2015 Dra María Fernanda Toniolo Glomerulopatía por C3: Definición morfológica Enfermedad

Más detalles

FISIOPATOLOGIA RENAL I. Dra Elsa Zotta

FISIOPATOLOGIA RENAL I. Dra Elsa Zotta FISIOPATOLOGIA RENAL I Dra Elsa Zotta ezotta@ffyb.uba.ar MANIFESTACIONES CLINICAS DE LAS ENFERMEDADES RENALES Azotemia: Elevación del nitrógeno ureico y creatinina en sangre modificacion del VFG Cuando

Más detalles

Nefrología Básica 2. Capítulo EL RIÑÓN EN LA ARTRITIS REUMATOIDEA

Nefrología Básica 2. Capítulo EL RIÑÓN EN LA ARTRITIS REUMATOIDEA Nefrología Básica 2 EL RIÑÓN EN LA ARTRITIS REUMATOIDEA 127 128 EL RIÑÓN EN LA ARTRITIS REUMATOIDEA Dr Gilberto Manjarres Iglesias, Especialista en Medicina Interna Universidad de Antioquia, Profesor Asistente

Más detalles

REACCIONES DE HIPERSENSIBILIDAD DE TIPO III

REACCIONES DE HIPERSENSIBILIDAD DE TIPO III REACCIONES DE HIPERSENSIBILIDAD DE TIPO III Dra. Liliana Rivas Cátedra de Inmunología Escuela de Medicina Dr. José Mª Vargas Facultad de Medicina Universidad Central de Venezuela HIPERSENSIBILIDAD TIPO

Más detalles

En el estudio analítico destacó:

En el estudio analítico destacó: Mercedes Caba Molina UGCIAP Granada Varón de 72 años. Antecedentes 2006 Linfoma Esplénico Área Marginal. 6 ciclos de fludarabina/ciclofosfamida (remisión completa). Seguimiento por hematología. Ingreso

Más detalles

ÍNDICE 0. SUMMARY I. INTRODUCCIÓN

ÍNDICE 0. SUMMARY I. INTRODUCCIÓN ÍNDICE 0. SUMMARY xiii I. INTRODUCCIÓN 1- CARACTERISTICAS GENERALES DEL SISTEMA INMUNITARIO 1 1.1- Componentes del sistema inmunitario 2 1.1.1- Órganos del sistema inmune 2 1.1.2- Células del sistema inmune

Más detalles

Guía del Curso Especialista en Nefrología

Guía del Curso Especialista en Nefrología Guía del Curso Especialista en Nefrología Modalidad de realización del curso: Titulación: A distancia y Online Diploma acreditativo con las horas del curso OBJETIVOS La nefrología es la especialidad médica

Más detalles

BIOPSIA RENAL EN PACIENTES AÑOSOS: EXPERIENCIA EN NUESTRO CENTRO

BIOPSIA RENAL EN PACIENTES AÑOSOS: EXPERIENCIA EN NUESTRO CENTRO BIOPSIA RENAL EN PACIENTES AÑOSOS: EXPERIENCIA EN NUESTRO CENTRO MI. Vega Morán, V. Cabello Chaves, F.J. Toro Prieto, M. López Mendoza, MJ Marco Guerrero, *R. Cabrera Pérez, C. Martín Herrera, M. Salgueira

Más detalles

Dra Elsa Zotta FISIOPATOLOGIA RENAL II

Dra Elsa Zotta FISIOPATOLOGIA RENAL II Dra Elsa Zotta ezotta@ffyb.uba.ar FISIOPATOLOGIA RENAL II GLOMERULOPATÍAS: EL LABORATORIO? FUNCIÓN RENAL, PROTEINURIA Y PERFIL PROTEICO? PERFIL LIPÍDICO? EVALUACIÓN DE LA HEMOSTASIA? COMPLEMENTEMIA? SEROLOGíAS

Más detalles

Nefrología Básica 2. Capítulo EL RIÑÓN EN LA INFECCIÓN POR VIRUS DE HEPATITIS C

Nefrología Básica 2. Capítulo EL RIÑÓN EN LA INFECCIÓN POR VIRUS DE HEPATITIS C EL RIÑÓN EN LA INFECCIÓN POR VIRUS DE HEPATITIS C 163 164 EL RIÑÓN EN LA INFECCIÓN POR VIRUS DE HEPATITIS C Dr Gilberto Manjarres Iglesias Especialista En Medicina Interna Universidad De Antioquia, Profesor

Más detalles

CASO 2. Introducción. Caso clínico

CASO 2. Introducción. Caso clínico CASO 2 Nefropatía membranosa familiar con síndrome de Fanconi Débora Claramunt, Alejandro Zarauza, Yuri Rodrigues, Mª Luz Picazo 1, Antonia Peña, Marta Melgosa, Ángel Alonso y Laura Espinosa Servicios

Más detalles

GLOMERULONEFRITIS RÁPIDAMENTE PROGRESIVAS (GNRP)

GLOMERULONEFRITIS RÁPIDAMENTE PROGRESIVAS (GNRP) GLOMERULONEFRITIS RÁPIDAMENTE PROGRESIVAS (GNRP) Curso superior de AMA 2018 Dra. Maria Elena Biaiñ CARACTERISTICAS CLINICAS La glomerulonefritis rápidamente progresiva (GNRP) es un síndrome clínico caracterizado

Más detalles

Afectación renal en el SS. Montserrat M. Díaz Encarnación Nefrología Fundación Puigvert Barcelona

Afectación renal en el SS. Montserrat M. Díaz Encarnación Nefrología Fundación Puigvert Barcelona Afectación renal en el SS Montserrat M. Díaz Encarnación Nefrología Fundación Puigvert Barcelona Introducción El síndrome de Sjögren es una enfermedad autoinmune Se caracteriza por infiltración linfocitaria

Más detalles

CRITERIOS DE REMISION DE PACIENTES DESDE ATENCION PRIMARIA A NEFROLOGIA

CRITERIOS DE REMISION DE PACIENTES DESDE ATENCION PRIMARIA A NEFROLOGIA 1 CRITERIOS DE REMISION DE PACIENTES DESDE ATENCION PRIMARIA A NEFROLOGIA SERVICIO DE NEFROLOGIA HOSPITAL GENERAL DE CASTELLON Y DEPARTAMENTOS DE SALUD 1, 2 y 3. 2 Importancia de la Enfermedad Renal Crónica

Más detalles

Nefrología Básica 2. Capítulo CRIOGLOBULINEMIA Y ENFERMEDAD RENAL

Nefrología Básica 2. Capítulo CRIOGLOBULINEMIA Y ENFERMEDAD RENAL Nefrología Básica 2 145 146 Dr Gilberto Manjarres Iglesias, Especialista en Medicina Interna Universidad de Antioquia, Profesor Asistente Universidad de Caldas Dra Monica Sierra Lebrun, Especialista en

Más detalles

Glomerulonefritis Extracapilar. Dr Mario Espinosa Hospital Reina Sofía, Córdoba

Glomerulonefritis Extracapilar. Dr Mario Espinosa Hospital Reina Sofía, Córdoba Glomerulonefritis Extracapilar Dr Mario Espinosa Hospital Reina Sofía, Córdoba Conceptos GN Rápidamente Progresivas/Extracapilar Gn rápidamente progresivas. Criterio clínico Función renal se deteriora

Más detalles

GLOMERULONEFRITIS POSTINFECCIOSA. ACTUALIZACIÓN

GLOMERULONEFRITIS POSTINFECCIOSA. ACTUALIZACIÓN XXV CONGRESO SEAP-IAP Zaragoza, 18-21 mayo 2011 CURSO CORTO NEFROLOGÍA GLOMERULONEFRITIS POSTINFECCIOSA. ACTUALIZACIÓN GLOMERULONEFRITIS POSTINFECCIOSA I. Introducción - descripción II. Actualización III.

Más detalles

Obesidad y Enfermedad Renal Crónica (ERC)

Obesidad y Enfermedad Renal Crónica (ERC) Dr. Rodolfo Lahsen M. Centro de Diabetes Adultos Departamento de Medicina Interna Obesidad y Enfermedad Renal Crónica (ERC) CURSO RIÑON Y DIABETES Santiago, sábado 20 de julio de 2013 Obesidad y Enfermedad

Más detalles

En noviembre 2015 al persistir sintomatología es valorada por médico en su área de trabajo (Profesora) detectando T/A 150/100mmHg Fc 78x, así como

En noviembre 2015 al persistir sintomatología es valorada por médico en su área de trabajo (Profesora) detectando T/A 150/100mmHg Fc 78x, así como CASO CLINICO Paciente femenino de 54 años de edad con obesidad con IMC 30 otros antecedentes de importancia preguntados y negativos. Inicio sintomatología en octubre del 2015 con cefalea en región occipital

Más detalles

GAMMAPATÍAS MONOCLONALES DE SIGNIFICADO RENAL

GAMMAPATÍAS MONOCLONALES DE SIGNIFICADO RENAL PACIENTE Iniciales NHC Hospital, ciudad Sexo (0=mujer; 1=hombre) nacimiento Peso (Kg) Talla (m) (Formato dd/mm/aaaa) *Nombre y apellidos médico que recoge los datos *Email de contacto médico ANTECEDENTES

Más detalles

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Medicina

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Medicina Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Medicina MED-491 Nefrología Programa de la asignatura: Total de Créditos: 3 Teórico: 3 Práctico: 0 Prerrequisitos: MED-311

Más detalles

Caso Clínico: Nefropatía IgA colapsante y anemia hemolítica microangiopática.

Caso Clínico: Nefropatía IgA colapsante y anemia hemolítica microangiopática. Caso Clínico: Nefropatía IgA colapsante y anemia hemolítica microangiopática. Jorge Hurtado Gallar (Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid) Tutora: Paloma Gallar Ruiz. Servicio de Nefrología,

Más detalles

Síndrome nefrótico y proteinuria: correlación clínico-patológica. Revisión de biopsias renales

Síndrome nefrótico y proteinuria: correlación clínico-patológica. Revisión de biopsias renales ORIGINALES REV ESP PATOL 2006; Vol 39, n.º 4: 229-234 Síndrome nefrótico y proteinuria: correlación clínico-patológica. Revisión de biopsias renales Nephrotic syndrome and proteinuria: clinical-pathologic

Más detalles

SESIÓN CLÍNICA AUTOINMUNIDAD AUTOINMUNIDAD TIROIDEA SÍNDROME ANTIFOSFOLÍPIDO

SESIÓN CLÍNICA AUTOINMUNIDAD AUTOINMUNIDAD TIROIDEA SÍNDROME ANTIFOSFOLÍPIDO SESIÓN CLÍNICA AUTOINMUNIDAD AUTOINMUNIDAD TIROIDEA SÍNDROME ANTIFOSFOLÍPIDO ENFERMEDAD DE GRAVES BASEDOW Enfermedad multisistémica de patogenia autoinmunitaria Se caracteriza por tres tipos de manifestaciones:

Más detalles

Autoinmunidad y enfermedad renal. Teresa Brotons Rodríguez R2 Bioquímica clínica Hospital Universitario Príncipe de Asturias

Autoinmunidad y enfermedad renal. Teresa Brotons Rodríguez R2 Bioquímica clínica Hospital Universitario Príncipe de Asturias Autoinmunidad y enfermedad renal Teresa Brotons Rodríguez R2 Bioquímica clínica Hospital Universitario Príncipe de Asturias Mecanismos implicados en el daño renal autoinmune Ac contra la MBG IC circulantes

Más detalles

PATOLOGIA NEFROUROLÓGICA

PATOLOGIA NEFROUROLÓGICA PATOLOGIA NEFROUROLÓGICA PATOLOGÍA GLOMERULAR. La estructura anatómica del Riñón hace que su patología pueda dividirse en Glomerular, Vascular y Tubulointersticial. No deben considerarse lesiones aisladas:

Más detalles

Síndrome de Goodpasture, Características, Síntomas, Causas, Diagnóstico y Tratamientos

Síndrome de Goodpasture, Características, Síntomas, Causas, Diagnóstico y Tratamientos Síndrome de Goodpasture, Características, Síntomas, Causas, Diagnóstico y Tratamientos El síndrome de Goodpasture es una enfermedad autoinmunitaria en donde el sistema inmunitario ataca y destruye tejidos

Más detalles

Glomerulonefritis C3. Interacción entre Nefrología y el Laboratorio Clínico. «El nefrólogo, el complemento y el laboratorio clínico»

Glomerulonefritis C3. Interacción entre Nefrología y el Laboratorio Clínico. «El nefrólogo, el complemento y el laboratorio clínico» Glomerulonefritis C3. Interacción entre Nefrología y el Laboratorio Clínico. Actualización del Sistema del Complemento y sus Deficiencias. «El nefrólogo, el complemento y el laboratorio clínico» Dra. Mariana

Más detalles

UN CASO DE GLOMERULONEFRITIS MEMBRANOSA CON ANTICUERPOS ANTI-PLA2r ASOCIADA AL CONSUMO DE TÓXICOS

UN CASO DE GLOMERULONEFRITIS MEMBRANOSA CON ANTICUERPOS ANTI-PLA2r ASOCIADA AL CONSUMO DE TÓXICOS UN CASO DE GLOMERULONEFRITIS MEMBRANOSA CON ANTICUERPOS ANTI-PLA2r ASOCIADA AL CONSUMO DE TÓXICOS Celia Fabra Garrido, Tania Linares Grávalos. Universidad Complutense de Madrid. Hospital General Universitario

Más detalles

Dr. Alfonso M. Cueto Manzano Sociedad Latinoamericana de Nefrología e Hipertensión Presidente

Dr. Alfonso M. Cueto Manzano Sociedad Latinoamericana de Nefrología e Hipertensión Presidente Enfermedad Renal Crónica y Salud de la Mujer Dr. Alfonso M. Cueto Manzano Sociedad Latinoamericana de Nefrología e Hipertensión Presidente La enfermedad renal crónica (ERC) afecta aproximadamente al 10%

Más detalles

NEFROTATÍA LÚPICA SILENTE

NEFROTATÍA LÚPICA SILENTE NEFROTATÍA LÚPICA SILENTE Hernán Trimarchi Hospital Británico de Buenos Aires LA ENFERMEDAD RENAL CONTINÚA SIENDO UNA CAUSA IMPORTANTE DE MORBI-MORTALIDAD EN EL PACIENTE CON LUPUS LA SEVERIDAD DE LA NEFROPATÍA

Más detalles

Glomerulopatías. Daño glomerular. Lesión renal en distintas enfermedades Sitio principal de daño (primaria) Parte de un cuadro sistémico (secundaria)

Glomerulopatías. Daño glomerular. Lesión renal en distintas enfermedades Sitio principal de daño (primaria) Parte de un cuadro sistémico (secundaria) Glomerulopatías Glomerulopatías Daño glomerular Lesión renal en distintas enfermedades Sitio principal de daño (primaria) Parte de un cuadro sistémico (secundaria) Glomerulopatías Espectro clínico Proteinuria

Más detalles

Rechazo humoral. C4d 05/05/2012. Supervivencia del injerto acorde a la presencia de anticuerpos. Rechazo humoral agudo

Rechazo humoral. C4d 05/05/2012. Supervivencia del injerto acorde a la presencia de anticuerpos. Rechazo humoral agudo % Supervivencia del injerto 05/05/2012 Rechazo humoral ACONEPE 2012 Dra. Mara Medeiros Domingo Hospital Infantil de México Federico Gómez medeiro.mara@gmail.com Supervivencia del injerto acorde a la presencia

Más detalles

Evaluación de la Función Renal. Alejandro Cotera Hospital Clínico Universidad de Chile

Evaluación de la Función Renal. Alejandro Cotera Hospital Clínico Universidad de Chile Evaluación de la Función Renal Alejandro Cotera Hospital Clínico Universidad de Chile Evaluación de la Función Renal Diagnóstico de la Enfermedad Renal Historia Examen Físico Anatomía Renal Examen de Orina

Más detalles

ATENEO CLINICOPATOLOGICO

ATENEO CLINICOPATOLOGICO II Jornadas Rioplatenses en Nefrología I Jornada Rioplatense de Enfermería en Nefrología I Jornada Rioplatense de Nutrición en Nefrología Del 15 al 17 de Noviembre de 2012 - Buenos Aires - Argentina ATENEO

Más detalles

Nefrología Cuestionario 4

Nefrología Cuestionario 4 Nefrología Cuestionario 4 Pregunta 1 de 30 Joven masculino de 17 años de edad, con historia de cuadros de infección de vías aéreas superiores de repetición, hace 3 semanas presentó faringoamigdalitis purulenta

Más detalles

XXII Congreso de la Sociedad Española de Anatomía Patológica CURSO CORTO "Patología de trasplante de órganos sólidos"

XXII Congreso de la Sociedad Española de Anatomía Patológica CURSO CORTO Patología de trasplante de órganos sólidos Dr. Juan M. Mosquera Reboredo Servicio de Anatomía Patológica Complexo Hospitalario Juan Canalejo (A Coruña)/Fundación Hospital Virxen da Xunqueira (Cee) XXII Congreso de la Sociedad Española de Anatomía

Más detalles

Revista Cubana de Hematología, Inmunología y Hemoterapia. 2017; 36 (Suplemento).

Revista Cubana de Hematología, Inmunología y Hemoterapia. 2017; 36 (Suplemento). 1 Importancia de la pesquisa de hepatitis virales B y C en pacientes con manifestaciones reumatológicas Leyva-Rodríguez A, Guerreiro-Hernández AM, Merlín-Linares JC Instituto de Hematología e Inmunología,

Más detalles

Nefrología Básica 2. Capítulo EL RIÑON EN LA INFECCION POR VIRUS DE HEPATITIS B

Nefrología Básica 2. Capítulo EL RIÑON EN LA INFECCION POR VIRUS DE HEPATITIS B Nefrología Básica 2 157 158 Dr Gilberto Manjarres Iglesias, Especialista en Medicina Interna Universidad de Antioquia, Profesor Asistente Universidad De Caldas Dra Monica Sierra Lebrun, Especialista en

Más detalles

LUPUS ERITEMATOSO Y EMBARAZO. Dra. Leticia Sánchez R2

LUPUS ERITEMATOSO Y EMBARAZO. Dra. Leticia Sánchez R2 LUPUS ERITEMATOSO Y EMBARAZO Dra. Leticia Sánchez R2 El lupus eritematoso sistémico (LES) es una enfermedad inflamatoria crónica, autoinmune y de causa desconocida. Curso clínico con periodos de actividad

Más detalles

Hallazgos en biopsias renales en pacientes con Síndrome de Sjögren primario

Hallazgos en biopsias renales en pacientes con Síndrome de Sjögren primario Hallazgos en biopsias renales en pacientes con Síndrome de Sjögren primario Kamila Klimek 1, Francisco J Toyos-Saenz-de Miera 2, José F de la Prada-Alvarez 1, Sofía Pereira- Gallardo 3, Sebastián Umbria-Jimenez

Más detalles

VÓMITOS Y DIARREA EN LA CONSULTA DEL PEDIATRA: BUSCANDO CAUSAS.

VÓMITOS Y DIARREA EN LA CONSULTA DEL PEDIATRA: BUSCANDO CAUSAS. VÓMITOS Y DIARREA EN LA CONSULTA DEL PEDIATRA: BUSCANDO CAUSAS. 1 Grupo de patología infecciosa de la AEPap Mª Ángeles Suárez Rodríguez. Septiembre de 2014 MOTIVO DE CONSULTA Paciente de 7 años y 10 meses

Más detalles

Club de Nefropatología XXV Congreso de la Sociedad Española de Anatomía Patológica Zaragoza, 18 de Mayo de 2011 CASO CLÍNICO

Club de Nefropatología XXV Congreso de la Sociedad Española de Anatomía Patológica Zaragoza, 18 de Mayo de 2011 CASO CLÍNICO Club de Nefropatología XXV Congreso de la Sociedad Española de Anatomía Patológica Zaragoza, 18 de Mayo de 2011 CASO CLÍNICO 1 L. Yébenes, 2 E. De Sousa, 2 MC. Riñón, 1 ML. Picazo, Servicio de Anatomía

Más detalles

Lupus Eritematoso Sistémico

Lupus Eritematoso Sistémico Lupus Eritematoso Sistémico Dr. Med. Dionicio A. Galarza Delgado Jefe del Departamento de Medicina Interna Hospital Universitario Dr. José E. González Universidad Autónoma de Nuevo León Lupus Eritematoso

Más detalles

TRATAMIENTO DE LA NEFROPATIA MEMBRANOSA IDIOPATICA. Hospital Británico de Buenos Aires Servicio de Nefrología. Dr. José Andrews

TRATAMIENTO DE LA NEFROPATIA MEMBRANOSA IDIOPATICA. Hospital Británico de Buenos Aires Servicio de Nefrología. Dr. José Andrews TRATAMIENTO DE LA NEFROPATIA MEMBRANOSA IDIOPATICA Hospital Británico de Buenos Aires Servicio de Nefrología. Dr. José Andrews NEFROPATIA MEMBRANOSA Causa común de Sind Nefrótico en adultos. Incidencia

Más detalles

Paciente con ANA positivos

Paciente con ANA positivos I Reunión Enfermedades en Enf. Autoinmunes Sistémicas Sociedad Española de Medicina Interna Paciente con ANA positivos Dr. Lucio Pallarés Ferreres Hospital Universitario Son Dureta Palma. Mallorca Grupo

Más detalles

Dr. José Manuel Arreola Guerra

Dr. José Manuel Arreola Guerra Hacia un registro de biopsias renales 1 Dr. José Manuel Arreola Guerra La dimensión del problema 2 USRDS 2012 70 60 66 61 50 40 30 32 26 Grado A B Calidad de evidencia Alta Moderada 20 C Baja 10 4 D Muy

Más detalles

Caso Clínico Interactivo N 1 Lucarelli Lucas HIG Penna Bahía Blanca

Caso Clínico Interactivo N 1 Lucarelli Lucas HIG Penna Bahía Blanca Caso Clínico Interactivo N 1 Lucarelli Lucas HIG Penna Bahía Blanca Varón de 13 años, que presenta hematuria macroscópica roja rutilante, de 4 días de duración, durante toda la micción, posterior a un

Más detalles

LICENCIATURA EN LABORATORIO CLÍNICO. INMUNOLOGÍA TEORICO (programa correspondiente al año lectivo 2018)

LICENCIATURA EN LABORATORIO CLÍNICO. INMUNOLOGÍA TEORICO (programa correspondiente al año lectivo 2018) LICENCIATURA EN LABORATORIO CLÍNICO INMUNOLOGÍA TEORICO (programa correspondiente al año lectivo 2018) Semestre al que corresponde: SEGUNDO SEMESTRE 3er AÑO METODOLOGIA Clases Teóricas GANANCIA DEL CURSO

Más detalles

CASO CLINICO VARON DE 43 AÑOS CON DOLOR EN MIEMBROS INFERIORES, HEMATURIA Y HEMOPTISIS. Dra. Miriam Akasbi Montalvo Servicio de Medicina Interna HUIL

CASO CLINICO VARON DE 43 AÑOS CON DOLOR EN MIEMBROS INFERIORES, HEMATURIA Y HEMOPTISIS. Dra. Miriam Akasbi Montalvo Servicio de Medicina Interna HUIL CASO CLINICO VARON DE 43 AÑOS CON DOLOR EN MIEMBROS INFERIORES, HEMATURIA Y HEMOPTISIS Dra. Miriam Akasbi Montalvo Servicio de Medicina Interna HUIL PRUEBAS COMPLEMENTARIAS Estudio inmunológico: ANAs +

Más detalles

Lupus Eritematoso Sistémico (LES) Aporte del laboratorio

Lupus Eritematoso Sistémico (LES) Aporte del laboratorio Lupus Eritematoso Sistémico (LES) Aporte del laboratorio Bioq. Maria Antonella Kunzi Curso Diagnóstico de Laboratorio en la Clínica Médica de hoy 27 de septiembre de 2016 Definición Enfermedad inflamatoria

Más detalles

propios...? Por qué no se produce respuesta inmunitaria contra antígenos 8. Autotolerancia. autotolerancia.. Reacciones autoinmunes.

propios...? Por qué no se produce respuesta inmunitaria contra antígenos 8. Autotolerancia. autotolerancia.. Reacciones autoinmunes. Bioquímica inmunológica 8. Autotolerancia.. Pérdida P de la autotolerancia.. Reacciones autoinmunes. Por qué no se produce respuesta inmunitaria contra antígenos propios...? 1 Autotolerancia: : ausencia

Más detalles

Fisiopatología Lupus Eritematoso Sistémico. Dr. Jorge Alberto Barragán Garfias Especialista en reumatología

Fisiopatología Lupus Eritematoso Sistémico. Dr. Jorge Alberto Barragán Garfias Especialista en reumatología Fisiopatología Lupus Eritematoso Sistémico Dr. Jorge Alberto Barragán Garfias Especialista en reumatología Colegio americano de reumatología. Criterios para el diagnóstico de Lupus eritematoso sistémico

Más detalles

VASCULITIS POR IGA (Purpura de Schonlein Henoch) NEFROLOGÍA PEDIÁTRICA

VASCULITIS POR IGA (Purpura de Schonlein Henoch) NEFROLOGÍA PEDIÁTRICA VASCULITIS POR IGA (Purpura de Schonlein Henoch) DRA CLAUDIA JUNCOS NEFROLOGÍA PEDIÁTRICA HOSPITAL INFANTIL CÓRDOBA CONSENSO DE CHAPEL HILL 2012 ANKARA 2008 VASCULITIS POR IGA Vasculitis sistémica mas

Más detalles

RIESGO DE RECIDIVA DE LA GLOMERULONEFRITIS Y SUPERVIVENCIA DEL INJERTO RENAL: UN VIEJO PROBLEMA ACTUAL.

RIESGO DE RECIDIVA DE LA GLOMERULONEFRITIS Y SUPERVIVENCIA DEL INJERTO RENAL: UN VIEJO PROBLEMA ACTUAL. RIESGO DE RECIDIVA DE LA GLOMERULONEFRITIS Y SUPERVIVENCIA DEL INJERTO RENAL: UN VIEJO PROBLEMA ACTUAL. Toledo Katia, Navarro MD, Pérez MJ, Ortega R, Agüera M, López M, Rodríguez A, Aljama P. Servicio

Más detalles

COMPLICACIONES EN TRASPLANTE RENAL

COMPLICACIONES EN TRASPLANTE RENAL Lic. Esp. Paola Lemaire CURSO DE CAPACITACIÓN DE ENFERMERIA EN TRASPLANTE COMPLICACIONES EN TRASPLANTE RENAL TIPO DE COMPLICACIONES: QUIRURGICAS: Falla sutura, Eventración, Hematoma, Linfocele UROLÓGICAS:

Más detalles

Mecanismos de lesión tisular mediados por la respuesta inmune Masyelly Rojas, 2011 IDIC-ULA

Mecanismos de lesión tisular mediados por la respuesta inmune Masyelly Rojas, 2011 IDIC-ULA Mecanismos de lesión tisular mediados por la respuesta inmune Masyelly Rojas, 2011 IDIC-ULA Inflamación: consecuencias de la respuesta inmune Eventos inespecíficos en la respuesta inflamatoria Hipersensibilidad

Más detalles

Curso Superior en Nefrología (Curso Online RECONOCIMIENTO DE OFICIALIDAD por la Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de Canarias ESSSCAN)

Curso Superior en Nefrología (Curso Online RECONOCIMIENTO DE OFICIALIDAD por la Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de Canarias ESSSCAN) Curso Superior en Nefrología (Curso Online RECONOCIMIENTO DE OFICIALIDAD por la Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de Canarias ESSSCAN) Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Curso

Más detalles

ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA

ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA DEFINICIÓN DE ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA Alteraciones de función o daño renal demostrado: evidencia de daño renal por marcadores de anormalidad renal persistente en orina, en sangre

Más detalles

DOBLE TITULACIÓN MÁSTER EXPERTO EN NEFROLOGÍA + TÉCNICO EXPERTO EN DIALISIS MEDI036

DOBLE TITULACIÓN MÁSTER EXPERTO EN NEFROLOGÍA + TÉCNICO EXPERTO EN DIALISIS MEDI036 º DOBLE TITULACIÓN MÁSTER EXPERTO EN NEFROLOGÍA + TÉCNICO EXPERTO EN DIALISIS MEDI036 DESTINATARIOS El Máster Experto en Nefrología + Técnico Experto en Dialisis, está dirigido a empresarios, directivos,

Más detalles

Neumonía Intersticial Linfocítica asociada a Tiroiditis Crónica Autoinmune

Neumonía Intersticial Linfocítica asociada a Tiroiditis Crónica Autoinmune Neumonía Intersticial Linfocítica asociada a Tiroiditis Crónica Autoinmune JOSE ESPINOZA PEREZ COMPLEJO HOSPITALARIO LA MANCHA CENTRO ALCAZAR DE SAN JUAN Introducción Neumonía Intersticial Linfocítica

Más detalles

II. Se realizara complementando la evaluación de primera vez y la evaluación semestral en AM (adultos mayores)

II. Se realizara complementando la evaluación de primera vez y la evaluación semestral en AM (adultos mayores) Con el fin de facilitar la detección diagnóstica y derivación precoz en patologías prevalentes, en nuestros beneficiarios, unificando además los criterios de búsqueda en el instituto, se determinaron los

Más detalles

Mecanismos de lesión tisular mediados por la respuesta inmune

Mecanismos de lesión tisular mediados por la respuesta inmune Mecanismos de lesión tisular mediados por la respuesta inmune Lisbeth Berrueta. IDIC-ULA, 2010 Inflamación: consecuencias de la respuesta inmune Respuesta biológica de defensa ante el daño, infección o

Más detalles

Nefropatología y Glomerulonefritis

Nefropatología y Glomerulonefritis Nefropatología y Glomerulonefritis En esta clase hablaremos de las enfermedades renales glomerulares. Antes, haremos un breve recordatorio de la anatomía macroscópica del riñón: ANATOMIA MACROSCÓPICA DEL

Más detalles

PICADILLO CLINICA MEDICA A

PICADILLO CLINICA MEDICA A PICADILLO CLINICA MEDICA A HISTORIA CLÍNICA n Una mujer de 54 años es evaluada por facga, anorexia, poliuria y nocturia de varias semanas de evolución. Ella estaba asintomácca previo al inicio de estos

Más detalles

Pancreatitis autoinmune

Pancreatitis autoinmune Pancreatitis autoinmune Arturo Angeles Angeles Departamento de Patología Instituto Nacional de Ciencias Médicas M y Nutrición n Salvador Zubirán Pancreatitis Aguda Crónica Alcohólica lica Pancreatitis

Más detalles

Nefritis Lúpica. Dra. Liliana Chifflet Prof. Adjunto Nefrología

Nefritis Lúpica. Dra. Liliana Chifflet Prof. Adjunto Nefrología Nefritis Lúpica Primer curso anual Departamento Clínico de Medicina. Enfermedades autoinmunes sistémicas: Donde estamos y hacia donde vamos. Dra. Liliana Chifflet Prof. Adjunto Nefrología Nefropatía Lúpica

Más detalles

SÍNDROME HEMOLÍTICO URÉMICO ATÍPICO CON MUTACIÓN DE FACTOR B DEL COMPLEMENTO

SÍNDROME HEMOLÍTICO URÉMICO ATÍPICO CON MUTACIÓN DE FACTOR B DEL COMPLEMENTO SÍNDROME HEMOLÍTICO URÉMICO ATÍPICO CON MUTACIÓN DE FACTOR B DEL COMPLEMENTO L. Yébenes 1, A. Alonso 2, P. Sánchez-Corral 3, ML. Picazo 1. 1 Servicios de Anatomía Patológica, 2 Nefrología Infantil y 3

Más detalles

Enfermedad de depósito glomerular: a propósito de un caso de glomerulonefritis fibrilar

Enfermedad de depósito glomerular: a propósito de un caso de glomerulonefritis fibrilar Biomédica 2009;29:539-46 Glomerulonefritis fibrilar PRESENTACIÓN DE CASO Enfermedad de depósito glomerular: a propósito de un caso de glomerulonefritis fibrilar Jorge de Jesús Cantillo 1,2, Rocío del Pilar

Más detalles

Simposio: Nuevas estrategias en el tratamiento de la hipertensión Vacunas contra la HTA

Simposio: Nuevas estrategias en el tratamiento de la hipertensión Vacunas contra la HTA Simposio: Nuevas estrategias en el tratamiento de la hipertensión Vacunas contra la HTA Rafael Marín Unidad de Nefrología e Hipertensión Centro Médico de Asturias Evolución a nivel mundial de la PA sistólica

Más detalles

VI. 6. ESTUDIO ULTRAESTRUCTURAL MEDIANTE M/E DE TRANSMISIÓN. Se describen los hallazgos observados en las AGUDA (24 h.) y TARDÍA (21-31 días).

VI. 6. ESTUDIO ULTRAESTRUCTURAL MEDIANTE M/E DE TRANSMISIÓN. Se describen los hallazgos observados en las AGUDA (24 h.) y TARDÍA (21-31 días). VI. 6. ESTUDIO ULTRAESTRUCTURAL MEDIANTE M/E DE TRANSMISIÓN Se describen los hallazgos observados en las AGUDA (24 h.) y TARDÍA (21-31 días). fases FASE AGUDA El estudio ultraestructural muestra en primer

Más detalles

GAMMAPATIA MONOCLONAL DE SIGNIFICACIÓN RENAL. Servicio de Nefrología Hospital Universitario Quirón Madrid y Clínica Ruber.

GAMMAPATIA MONOCLONAL DE SIGNIFICACIÓN RENAL. Servicio de Nefrología Hospital Universitario Quirón Madrid y Clínica Ruber. CASO 21 SÍNDROME NEFRÓTICO POR GLOMERULONEFRITIS MEMBRANOPROLIFERATIVA TIPO I EN PACIENTE CON GAMMAPATIA MONOCLONAL DE SIGNIFICACIÓN RENAL. REMISIÓN CON TRATAMIENTO HEMATOLÓGICO R. Delgado Lillo 1, A.

Más detalles

Inmunofisiopatogenia de la Nefropatía por IgA

Inmunofisiopatogenia de la Nefropatía por IgA Inmunofisiopatogenia de la Nefropatía por IgA La nefropatía por IgA es, hasta la fecha, una nefropatía que se define desde la inmunofluorescencia 3 NEFROPATÍA POR IgA Y LA SIMPLEZA Es probable que este

Más detalles

Ejemplos Prácticos. El Diagnóstico de las Enfermedades Autoinmunes

Ejemplos Prácticos. El Diagnóstico de las Enfermedades Autoinmunes III Reunión Nacional de Actualización. III Reunión Nacional de Enfermedades Autoinmunes En Enfermedades Sistémicas Autoinmunes para Residentes El Diagnóstico de las Enfermedades Autoinmunes Ejemplos Prácticos

Más detalles

DR. MIGUEL ALMAGUER LOPEZ.

DR. MIGUEL ALMAGUER LOPEZ. LA MICROALBUMINURIA, SU IMPORTANCIA EN LA PESQUISA DEL DAÑO VASCULAR Y RENAL DR. MIGUEL ALMAGUER LOPEZ. email: nefroprev@infomed.sld.cu INSTITUTO DE NEFROLOGIA TALLER EBP FINLAY LA HABANA, ENERO 2010 ENFERMEDAD

Más detalles

Especialista en Nefrología

Especialista en Nefrología titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales Especialista en Nefrología duración total: precio: 0 * modalidad: Online * hasta 100 % bonificable

Más detalles

Otras enfermedades de depósito: nefropatía colágeno-fibrótica, por fibronectina y síndrome uñarótula. Teresa Cavero Hospital 12 de Octubre

Otras enfermedades de depósito: nefropatía colágeno-fibrótica, por fibronectina y síndrome uñarótula. Teresa Cavero Hospital 12 de Octubre Otras enfermedades de depósito: nefropatía colágeno-fibrótica, por fibronectina y síndrome uñarótula Teresa Cavero Hospital 12 de Octubre ESQUEMA Enfermedades de depósito Glomerulopatía colágeno-fibrótica

Más detalles

HIPOGAMMAGLOBULINEMIA Y RIESGO DE INFECCIÓN EN RECEPTORES DE TRASPLANTE RENAL: resultados del estudio ATALANTA

HIPOGAMMAGLOBULINEMIA Y RIESGO DE INFECCIÓN EN RECEPTORES DE TRASPLANTE RENAL: resultados del estudio ATALANTA Barcelona, 18 de Marzo de 2011 The ATALANTA Study HIPOGAMMAGLOBULINEMIA Y RIESGO DE INFECCIÓN EN RECEPTORES DE TRASPLANTE RENAL: resultados del estudio ATALANTA Mario FERNÁNDEZ RUIZ a, Francisco LÓPEZ

Más detalles

Aumento aislado de transaminasas: aproximación diagnóstica

Aumento aislado de transaminasas: aproximación diagnóstica Aumento aislado de transaminasas: aproximación diagnóstica Leticia Lesmes Moltó M.ª Rosa Albañil Ballesteros Marzo 2013 1 Concepto Aumento de los valores séricos de aminotrasferasas por encima de lo normal.

Más detalles

IV ENCUENTRO DE RIESGO VASCULAR PARA MÉDICOS RESIDENTES EMERGENCIA HIPERTENSIVA EN EL SENO DE UNA ENFERMEDAD SISTÉMICA EN ESTUDIO

IV ENCUENTRO DE RIESGO VASCULAR PARA MÉDICOS RESIDENTES EMERGENCIA HIPERTENSIVA EN EL SENO DE UNA ENFERMEDAD SISTÉMICA EN ESTUDIO IV ENCUENTRO DE RIESGO VASCULAR PARA MÉDICOS RESIDENTES EMERGENCIA HIPERTENSIVA EN EL SENO DE UNA ENFERMEDAD SISTÉMICA EN ESTUDIO Autores: C. S. Rodríguez Ortega*, M. C. Viñolo López, E. Merino García,

Más detalles

En determinaciones posteriores siempre persistieron niveles elevados de anticuerpos antinucleares y sedimento urinario con microhematuria.

En determinaciones posteriores siempre persistieron niveles elevados de anticuerpos antinucleares y sedimento urinario con microhematuria. CASO 5. C4d MARCADOR DE ACTIVIDAD EN LA NEFRITIS LÚPICA?. N. Calvo, M. Marques, J Ruiz, N Miralles*, A Sánchez Fructuoso, A Barrientos, J Blanco*. Servicios de Nefrología y Anatomía Patológica*. Hospital

Más detalles

PATOLOGÍA NEFROUROLÓGICA

PATOLOGÍA NEFROUROLÓGICA PATOLOGÍA NEFROUROLÓGICA Hematuria y proteinuria M Antón Gamero M. Antón Gamero Unidad de Nefrología Pediátrica Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba JUSTIFICACIÓN Hematuria Proteinuria Pediatra

Más detalles

USO COMPASIVO DEL ACIDO MICOFENOLICO EN EL LUPUS

USO COMPASIVO DEL ACIDO MICOFENOLICO EN EL LUPUS PANADERO ESTEBAN MI, BECARES FJ, CASTILLO E, BONILLA M, TOLEDANO G, TORTAJADA E. USO COMPASIVO DEL ACIDO MICOFENOLICO EN EL LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO 54 CONGRESO SEFH MARIBEL PANADERO ESTEBAN SERVICIO

Más detalles

RECOMENDACIONES ACTUALES PARA LA VALORACIÓN DE LA FUNCIÓN RENAL EN PEDIATRÍA

RECOMENDACIONES ACTUALES PARA LA VALORACIÓN DE LA FUNCIÓN RENAL EN PEDIATRÍA RECOMENDACIONES ACTUALES PARA LA VALORACIÓN DE LA FUNCIÓN RENAL EN PEDIATRÍA Blanca Valenciano Fuente Unidad de Nefrología Pediátrica Servicio de Pediatría CHUIMI Las Palmas de GC, 30 abril 2015 Valoración

Más detalles

Página 1 de 5 ISBN: 978-84-692-76778 COMUNICACIONES Nº 1843. Gastritis colágena: presentación de un caso Ayman Gaafar [1], Leire Andrés [1], Giovanni de Petris [2], José Ignacio López [1] (1) Servicio

Más detalles

HISTORIA CLÍNICA DE URTICARIA (GUR)

HISTORIA CLÍNICA DE URTICARIA (GUR) HISTORIA CLÍNICA DE URTICARIA (GUR) FECHA:...SERVICIO:...... APELLIDOS Y NOMBRES:... GENERO:...EDAD:... ESTADO CIVIL:...RAZA:... PROCEDENCIA:...RESIDENCIA:... TELÉFONO:...OCUPACIÓN:... 1. ANTECEDENTES

Más detalles

Primer caso registrado en Cuba de nefropatía C1q

Primer caso registrado en Cuba de nefropatía C1q PRESENTACIÓN DE CASO Primer caso registrado en Cuba de nefropatía C1q First case of C1q nephropathy in Cuba MSc. Dra. Neri Georgina Campañá Cobas, I Dr. Agustín Chong López, II Dr. Sandalio Durán Álvarez,

Más detalles

Características clínicas y anatomopatológicas de pacientes sometidos a Biopsia Renal en una Sala de Nefrología Pediátrica

Características clínicas y anatomopatológicas de pacientes sometidos a Biopsia Renal en una Sala de Nefrología Pediátrica Artículo Original Características clínicas y anatomopatológicas de pacientes sometidos a Biopsia Renal en una Sala de Nefrología Pediátrica Clinical and anatomopathological characteristics of patients

Más detalles