Curso: 2011/ TÉCNICAS Y HERRAMIENTAS EN LA PRÁCTICA DE LA MEDIACIÓN FAMILIAR. Datos para la identificación de la asignatura.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Curso: 2011/ TÉCNICAS Y HERRAMIENTAS EN LA PRÁCTICA DE LA MEDIACIÓN FAMILIAR. Datos para la identificación de la asignatura."

Transcripción

1 Datos para la identificación de la asignatura. CENTRO: TITULACIÓN: ASIGNATURA: Facultad de Formación del Profesorado Máster Universitario en Intervención y Mediac TÉCNICAS Y HERRAMIENTAS CÓDIGO ULPGC ASIGNATURA: CÓDIGO UNESCO ASIGNATURA: MÓDULO AL QUE PERTENECE LA ASIGN: ESPECIALIDAD MEDIACIÓN MATERIA A LA QUE PERTENECE LA ASIGN: TIPO ASIGNATURA: Obligatoria REQUISITOS PREVIOS No se requieren conocimientos previos CRÉDITOS ECTS: 4 CURSO: 1 SEMESTRE: 1 o semestre LENGUA DE IMPARTICIÓN (Especificar créditos de cada lengua) Español: 4 Ingles: Datos identificativos del profesorado que la imparte. (COORDINADOR) NOMBRE DEL PROFESOR: DEPARTAMENTO: ÁMBITO: ÁREA: DESPACHO: Isabel María Luján Henríquez PSICOLOGÍA Y SOCIOLOGÍA Psicología Evolutiva Y De La Educación Psicología Evolutiva Y De La Educación PSICOLOGÍA Y SOCIOLOGÍA TELÉFONO: CORREO ELECTRÓNICO: ilujan@dps.ulpgc.es NOMBRE DEL PROFESOR: DEPARTAMENTO: ÁMBITO: MARIA TERESA USON RODRIGUEZ PSICOLOGÍA Y SOCIOLOGÍA Psicología Evolutiva Y De La Educación Página 1

2 ÁREA: Psicología Evolutiva Y De La Educación DESPACHO: - TELÉFONO: CORREO ELECTRÓNICO: MAITE.USON@ESADE.EDU Plan de Enseñanza (Plan de trabajo del Profesor) Contribución de la asignatura al perfil profesional: La asignatura Técnicas y Herramientas para la Práctica de la Mediación Familiar es una de las materias obligatorias en la especialidad de Mediación Familiar del Máster en Intervención y Mediación Familiar. Es una asignatura fundamental para la formación profesional de los mediadores, ya que lo que se pretende con esta asignatura es que los futuros profesionales de la Mediación obtengan conocimientos sobre las distintas estrategias y técnicas de comunicación tanto verbal como no verbal que facilitan el proceso mediador y logren un entrenamiento básico en el uso de las mismas. Esta asignatura constituye un espacio de formación teórico-práctica, tiene una sustentación teórica en las Áreas de Psicología Evolutiva y de la Educación y Sociología y presenta un fuerte carácter interdisciplinar con las siguientes asignaturas del Máster: La Mediación Familiar: Objeto, Modelos y Procesos; Conflicto, Argumentación y Negociación; Servicios de Mediación; Ética y Habilidades Profesionales y Proyecto Fin de Máster. Competencias que tiene asignadas: 1. Que el alumnado sea capaz de distinguir las funciones de cada una de las herramientas y técnicas que se emplean en el proceso mediador. 2. Que el alumnado logre un entrenamiento básico en el uso de las distintas estrategias y técnicas en mediación familiar 3. Que el alumnado adquiera criterios para utilizar adecuadamente las herramientas y técnicas en función de las fases y dificultades propias del proceso mediador. 4. Que el alumno sea capaz de realizar un adecuado análisis de situación, elaborar estrategias adecuadas y desarrollar técnicas de intervención. 5. Que el alumnado sea capaz de detectar e interpretar las dificultades que se producen en la comunicación humana. 6. Que el alumnado sea capaz de observar e interpretar los comportamientos no verbales y la metacomunicación en el proceso comunicativo. 7. Que el alumnado sea capaz de utilizar y aplicar las distintas técnicas de comunicación 8. Que el alumnado sea capaz de desarrollar habilidades comunicativas. 9. Que el alumnado sea capaz de orientar los comportamientos psicopatológicos desde la equidistancia personal. 10. Que el alumnado sea sensible a las demandas de comunicación por parte de los otros. 11. Que el alumno identifique y evalúe los distintos patrones comunicativos. Objetivos: 1. Que el alumnado conozca la relación y función existente entre las estrategias y las técnicas de comunicación y los modelos en los que se inspiran. 2. Que el alumnado conozca las distintas estrategias y técnicas que facilitan el proceso mediador. Página 2

3 3. Que el alumnado conozca los principales axiomas en los que se fundamenta la comunicación humana. 4. Que el alumnado conozca la estructura de la comunicación humana. 5. Que el alumno conozca las bases para lograr una comunicación eficaz. 6. Que el alumnado conozca las teorías más relevantes sobre la comunicación humana 7. Que el alumnado conozca la dinámica de la comunicación humana en los diversos subsistemas familiares. 8. Que el alumnado adquiera conocimientos básicos sobre técnicas y estrategias de comunicación 9. Que el alumno conozca las diferentes formas de comunicación y los patrones comunicativos más frecuentes en el contexto familiar y social. 10. Que el alumnado conozca los rasgos diferenciadores de distintas psicopatologías. Contenidos: BLOQUE I Relación entre las técnicas y herramientas para la práctica de la mediación familiar y los diversos modelos que las inspiran. 1. El manejo del deseo de resolver el conflicto. 2. El manejo de las emociones. 3. La negociación como estrategia de la mediación familiar. 4. Herramientas y habilidades para la práctica de la mediación familiar. 5. Fases en la aplicación de un programa de mediación para la separación. 1. BLOQUE II 1. Aspectos fundamentales de la comunicación humana. 2. Habilidades y técnicas comunicativas. 3. Comunicación y familia 1. La familia como sistema de comunicación. 2. La comunicación intra familiar: - El vínculo de apego. - El juego de lealtades. 4. Entrenamiento en habilidades de comunicación 1. Componentes no verbales. 2. Componentes verbales. 3. Entrenamiento en asertividad. 4. Habilidades sociales en comunicación. 5. Relación entre el/la mediador/a y la familia mediada. Resonancias. Implicaciones. Equidistancias. 6. Técnicas de comunicación: Conceptos y teorías fundamentales. Ejercicios prácticos. 1. La entrevista como intervención. Tipos de preguntas: - Circulares - Lineales - Reflexivas - Estratégicas Página 3

4 - Otras 2. Ejercicios prácticos. 3. El manejo del silencio como estrategia de intervención. 4. Otras estrategias 5. Análisis de casos de mediación familiar Metodología: El desarrollo de la asignatura, desde el punto de vista didáctico, se basará fundamentalmente en dos tipos de actuaciones. En primer lugar, exposición y desarrollo del programa por parte del profesorado. En segundo lugar, participación activa y realización de actividades, por parte de los alumnos, consistentes en el análisis de casos, debates sobre situaciones y cuestiones planteadas, elaboración de guiones sobre temas de relacionados con los Conflictos y la Mediación Familiar y exposición y discusión en clase de estos guiones. Con carácter general la metodología se basa en los siguientes principios del aprendizaje: actividad, cooperación, autonomía y reflexión crítica. Basándonos en esta metodología, las actividades formativas de aprendizaje las desarrollaremos mediante dos principales estrategias: - A) las actividades de trabajo presencial (son las acciones que los profesores realizan conjuntamente con los estudiantes) - B) las actividades de trabajo autónomo del alumnado (las que de forma individual o en grupo realizan los estudiantes para adquirir las competencias de la asignatura). - En ambos casos, además del acceso a la información teórica, el alumnado realizará actividades prácticas, participando en debates y análisis de casos sobre los temas de la asignatura. Los profesores de la asignatura podrán hacer uso de la plataforma virtual de la ULPGC para trabajar algunos contenidos de la asignatura. Criterios y fuentes para la evaluación: Los criterios de evaluación que se tendrán en cuenta a la hora de valorar la asignatura son los siguientes: - Dominio de los conocimientos más relevantes de la asignatura. - Comprensión, elaboración y capacidad para relacionar las ideas y conceptos de la asignatura a distintos momentos del proceso mediador. - Capacidad competencial de los alumnos en la resolución de problemas prácticos relacionados con la materia y ofrecidos mediante observación en situaciones reales o simuladas. - Aplicación del conocimiento científico disponible a las distintas situaciones de mediación. - Madurez lingüística y capacidad de expresión a la hora de elaborar textos y expresarse sobre los contenidos de la asignatura - Estilo propio, claridad en la exposición y presentación de una estructura coherente al expresar los aprendizajes adquiridos. - Participación, apertura al debate y confrontación de ideas en todo lo referente a los contenidos propios de la asignatura. - Asistencia obligatoria a clase Sistemas de evaluación: La valoración final del rendimiento del alumno se realizará teniendo en cuenta los siguientes medios y recursos: 1) La realización de un examen final, que consta de una prueba objetiva y, eventualmente, de preguntas de respuesta breve que impliquen elaboración. 2) La asistencia y la participación en clase mediante la realización de actividades prácticas que se lleven a cabo en clase que se podrán realizar individualmente o en grupos Página 4

5 Criterios de calificación: Para superar la asignatura se debe asistir, al menos, al 80 % de las clases y aprobar el examen. a) La calificación del examen representa el 90 % de la nota final. b) La asistencia a clase y la participación representa el 10 % de la nota final. Los objetivos conceptuales (el saber) serán evaluados a través de una prueba objetiva tipo test de 30 preguntas, cada una con tres posibles respuestas, de las que sólo una es correcta. Para la corrección se aplicará la fórmula de aciertos menos errores partido por 2 (n o de alternativas menos 1), todo ello dividido por 30 (n o de preguntas) y el resultado por el valor máximo de la prueba (9 puntos). La nota del examen es entre 0 y 9, considerándose aprobado el examen con puntuación de 4,5. La asistencia a las clases tendrá un valor de hasta 1 punto. En cada clase se pasará una lista, al principio y al final, para registrar la asistencia de los alumnos. Los/as alumnos/as que, de forma justificada, no puedan asistir a clase más del 80 % deberán realizar un trabajo asignado por el/la coordinador/a y que se tendrá en cuenta para compensar la falta de asistencia. Plan de Aprendizaje (Plan de trabajo del Estudiante) Tareas y actividades que realizará según distintos contextos profesionales (científico, profesional, institucional, social) Las tareas y actividades principales que tiene que realizar el estudiante para conseguir los aprendizajes de la asignatura son las siguientes: asistencia a clase de forma activa y participativa; tomar apuntes en clase; lectura de libros, artículos y documentos; elaboración de actividades en grupo; redacción de textos; contestación de cuestionarios y preguntas (individualmente y en grupo); análisis de documentos; consultas de páginas web y de documentos en Internet; análisis de casos; producción de ejercicios y actividades; participación en debates; estudio de los apuntes. Temporalización semanal de tareas y actividades (distribución de tiempos en distintas actividades y en presencialidad - no presencialidad) Algunas de las tareas y actividades anteriormente señaladas se realizan en las semanas asignadas a la docencia y de forma presencial: asistencia a clase de forma activa y participativa; tomar apuntes en clase; contestación de cuestionarios y preguntas (individualmente y en grupo); análisis de documentos; producción de ejercicios y actividades; participación en debates; participación en procesos de mediación familiar, análisis de vídeos sobre mediación; rol-playing. Otras tareas se pueden realizar de forma no presencial: lectura de libros, artículos y documentos; elaboración de actividades en grupo; redacción de textos; consultas de páginas web y de documentos en Internet; análisis de casos; estudio de los apuntes. Recursos que tendrá que utilizar adecuadamente en cada uno de los contextos profesionales. Los recursos que tendrá que utilizar el alumnado de esta asignatura son, entre otros, los siguientes: apuntes del profesor, libros y documentos, artículos y lecturas de diferentes autores, publicaciones oficiales del Estado y de la Comunidad Autónoma, acceso a Internet, acceso a la plataforma virtual de la Universidad (MIULPGC). Resultados de aprendizaje que tendrá que alcanzar al finalizar las distintas tareas. Página 5

6 - Comprender y valorar el papel fundamental que juega la comunicación humana en las relaciones interpersonales. - Analizar y comprender las distintas técnicas y herramientas que se pueden emplear a lo largo del proceso mediador en función de cómo lo demande cada caso. - Identificar y aplicar distintas herramientas y técnicas de comunicación verbal y no verbal en diferentes situaciones de mediación. Plan Tutorial Atención presencial individualizada Las tutorías constituyen un medio para orientar a los estudiantes sobre la asignatura en general (objetivos, temas, dudas, preguntas, sistema de evaluación, etc.) y especialmente sobre el trabajo autónomo que han de realizar. Horario de tutorías: - Isabel Luján Henríquez. Martes y jueves de 10 a 12 horas Facultad de Formación del Profesorado, Planta 3 a, Despacho 10. Se concertará previamente cita con la profesora para gestionar el tiempo adecuadamente y evitar aglomeraciones y esperas innecesarias. - Aleix Ripol Millet. El profesor Ripol atenderá las dudas de tutoría a través del correo electrónico: ripolmillet@hotmail.com - Isidoro Sánchez Díaz. El profesor Sánchez atenderá las dudas de tutoría a través del correo electrónico: isimar@comlp.es - Pedro Velasco Alonso. El profesor Velasco atenderá las dudas de tutoría a través del correo electrónico: pedrovelascoalonso@gmail.com Atención presencial a grupos de trabajo Mediante la tutoría se prepararán especialmente las actividades y el trabajo autónomo de los estudiantes, concretando los temas a tratar, la documentación que tienen que consultar, el tipo de producción que deben realizar, etc. Atención telefónica Durante el tiempo de tutoría los estudiantes podrán llamar por teléfono al profesor, que les responderá cualquier demanda relacionada con la asignatura en general y con las actividades y el trabajo autónomo en particular. - Teléfono de la profesora Isabel Luján: / Atención virtual (on-line) Los profesores podrán hacer uso de la plataforma virtual de la ULPGC para la comunicación con los alumnos y para la aportación de apuntes y documentos de trabajo. Por tanto, mediante este medio también se atenderán las demandas de los alumnos, tanto individualmente como en grupo. Bibliografía [ 1 - Básico ] Teoría de la comunicación humana: interacciones, patologías y paradojas / Paul Watzlawick, Janet Helmick Beavin y Don D. Jackson. Herder, Página 6

7 Barcelona : a ed [ 2 - Básico ] Mediación: proceso, tácticas y técnicas / Raúl de Diego Vallejo, Carlos Guillén Gestoso. Ediciones Pirámide, [Madrid] : a ed [ 3 - Básico ] Principios y técnicas de Mediación. Método de resolución de Conflictos. Sparvieri, E. Madrid: Paidós 2010 [ 4 - Básico ] Emoción y conflicto: aprenda a manejar las emociones / Josep Redorta, Meritxell Obiols, Rafel Bisquerra ; [prólogo de Álex Rovira]. Paidós, Barcelona : [ 5 - Básico ] Mediación familiar / J. Henri Bouché Peris, Francisco Hidalgo Mena (directores). Dykinson, Madrid : (Tomo III) [ 6 - Básico ] Interacción social y comunicación / Enrique Berjano Peirats, Sacramento Pinazo Hernandis. Tirant lo Blanch, Valencia : (Prácticas y Ejercicios) [ 7 - Básico ] Comunicación eficaz: teoría y práctica de la comunicación humana / Guillermo Ballenato Prieto. Pirámide, Madrid : [ 8 - Básico ] Gestión del conflicto, negociación y mediación / coordinadores, Lourdes Munduate Jaca, Francisco José Medina Díaz, coordinadores. Pirámide, Madrid : [ 9 - Básico ] Psicología de la comunicación humana / Gonzalo Musitu [dir.]. Lumen, Buenos Aires : 1993 [ 10 - Recomendado ] La negociación: teoría y técnica Guillén, C. y cols. Página 7

8 Instituto de Formación Interdisciplinar. Universidad de Cádiz [ 11 - Recomendado ] El lenguaje del cuerpo / Gordon R. Wainwrigth. Pirámide, Madrid : 1991 [3 a ed.] [ 12 - Recomendado ] Familias, trabajo social y mediación / Aleix Ripol-Millet. Paidós, Barcelona : (ed. 2009) [ 13 - Recomendado ] El lenguaje de la negociación: manual de estrategias prácticas para mejorar la comunicación / Joan Mulholland ; [traducción: Margarita Mizraji]. Gedisa, Barcelona : [ 14 - Recomendado ] El proceso de mediación: métodos prácticos para la resolución de conflictos / Christopher W. Moore. Granica, [S.l.] : [ 15 - Recomendado ] Los conflictos: cómo desarrollar habilidades como mediador / Juan M Fernández Millán, María del Mar Ortiz Gómez. Pirámide, Madrid : [ 16 - Recomendado ] Técnicas de negociación :cómo negociar eficaz y exitosamente / Anastasio Ovejero Bernal. McGraw-Hill, Aravaca (Madrid) : [ 17 - Recomendado ] Mediación estratégica / Rubén A. Calcaterra. Gedisa, Barcelona : Página 8

GUÍA DOCENTE CURSO: 2013/14

GUÍA DOCENTE CURSO: 2013/14 GUÍA DOCENTE CURSO: 2013/14 50281 - SERVICIOS DE MEDIACIÓN FAMILIAR Y ÁMBITOS DE ACTUACIÓN CENTRO: 135 - Facultad de Ciencias de la Educación TITULACIÓN: 5004 - Máster Universitario en Intervención y Mediac

Más detalles

Curso: 2010/11. Datos para la identificación de la asignatura. 2 o semestre. Datos identificativos del profesorado que la imparte.

Curso: 2010/11. Datos para la identificación de la asignatura. 2 o semestre. Datos identificativos del profesorado que la imparte. Datos para la identificación de la asignatura. CENTRO: TITULACIÓN: ASIGNATURA: 155 - Facultad de Ciencias Jurídicas 4020 - Grado en Trabajo Social 42008 - TRABAJO SOCIAL CON CÓDIGO ULPGC ASIGNATURA: 42008

Más detalles

Facultad de Ciencias de la Salud

Facultad de Ciencias de la Salud Facultad de Ciencias de la Salud Máster Universitario en Mediación y Sociocomunitaria (en extinción) GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Procedimientos de la Mediación Curso Académico 2014-2015 Fecha de la

Más detalles

Curso: 2011/12. Datos para la identificación de la asignatura Doctorado en Formación del Profesorado. 1 o semestre

Curso: 2011/12. Datos para la identificación de la asignatura Doctorado en Formación del Profesorado. 1 o semestre Datos para la identificación de la asignatura. CENTRO: TITULACIÓN: ASIGNATURA: 135 - Facultad de Formación del Profesorado 6006 - Doctorado en Formación del Profesorado 60185 - LA DISCIPLINA EN EL AULA

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO: 2016/17

GUÍA DOCENTE CURSO: 2016/17 GUÍA DOCENTE CURSO: 2016/17 41151 - APLICACIÓN DE LA POLÍTICA ECONÓMICA LABORAL CENTRO: 155 - Facultad de Ciencias Jurídicas TITULACIÓN: 4011 - Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos ASIGNATURA:

Más detalles

Curso: 2011/ DINÁMICA DE GRUPOS. Datos para la identificación de la asignatura. 2 o semestre

Curso: 2011/ DINÁMICA DE GRUPOS. Datos para la identificación de la asignatura. 2 o semestre Datos para la identificación de la asignatura. CENTRO: TITULACIÓN: ASIGNATURA: 135 - Facultad de Formación del Profesorado 4018 - Grado en Educación Social 41808 - DINÁMICA DE GRUPOS CÓDIGO ULPGC ASIGNATURA:

Más detalles

Curso: 2011/ PROYECTO FIN DE MÁSTER EN MEDIACIÓN FAMILIAR. Datos para la identificación de la asignatura.

Curso: 2011/ PROYECTO FIN DE MÁSTER EN MEDIACIÓN FAMILIAR. Datos para la identificación de la asignatura. Datos para la identificación de la asignatura. CENTRO: TITULACIÓN: ASIGNATURA: 135 - Facultad de Formación del Profesorado 5004 - Máster Universitario en Intervención y Mediac 50285 - PROYECTO FIN DE MÁSTER

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO: 2012/13

GUÍA DOCENTE CURSO: 2012/13 GUÍA DOCENTE CURSO: 2012/13 43209 - ESTRUCTURAS DE MERCADO Y TURISMO CENTRO: 117 - E.U. Adscrita de Turismo de Lanzarote TITULACIÓN: 4032 - Grado en Turismo (Lanzarote) ASIGNATURA: 43209 - ESTRUCTURAS

Más detalles

Curso: 2011/ INTERACCIÓN Y CLIMA ESCOLAR. Datos para la identificación de la asignatura Doctorado en Formación del Profesorado

Curso: 2011/ INTERACCIÓN Y CLIMA ESCOLAR. Datos para la identificación de la asignatura Doctorado en Formación del Profesorado Datos para la identificación de la asignatura. CENTRO: TITULACIÓN: ASIGNATURA: 135 - Facultad de Formación del Profesorado 6006 - Doctorado en Formación del Profesorado 60183 - INTERACCIÓN Y CLIMA CÓDIGO

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN CRIMINOLOGÍA Y SEGURIDAD PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE GESTIÓN DE CONFLICTOS 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA.

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO: 2012/13

GUÍA DOCENTE CURSO: 2012/13 GUÍA DOCENTE CURSO: 2012/13 41775 - LITERATURA CANARIA EN LA ENSEÑANZA PRIMARIA CENTRO: 135 - Facultad de Ciencias de la Educación TITULACIÓN: 4017 - Grado en Educación Primaria ASIGNATURA: 41775 - LITERATURA

Más detalles

GUÍA DOCENTE MEDIACION LABORAL DESCRIPCIÓN DE LA GUÍA DOCENTE

GUÍA DOCENTE MEDIACION LABORAL DESCRIPCIÓN DE LA GUÍA DOCENTE GUÍA DOCENTE 2017-2018 MEDIACION LABORAL DESCRIPCIÓN DE LA GUÍA DOCENTE 1. Denominación de la asignatura: MEDIACION LABORAL Titulación GRADO EN PEDAGOGIA Código 5903 2. Materia o módulo a la que pertenece

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO: 2013/14

GUÍA DOCENTE CURSO: 2013/14 GUÍA DOCENTE CURSO: 2013/14 41624 - DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES EN EDUCACIÓN INFANTIL CENTRO: 135 - Facultad de Ciencias de la Educación TITULACIÓN: 4016 - Grado en Educación Infantil ASIGNATURA:

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO: 2015/16

GUÍA DOCENTE CURSO: 2015/16 GUÍA DOCENTE CURSO: 2015/16 45607 - EDUCACIÓN SOCIAL EN CONTEXTOS ESCOLARES CENTRO: 135 - Facultad de Ciencias de la Educación TITULACIÓN: 4018 - Grado en Educación Social ASIGNATURA: 45607 - EDUCACIÓN

Más detalles

Curso: 2011/ ANÁLISIS EXPLORATORIO Y MULTIVARIADO DE DATOS. Datos para la identificación de la asignatura.

Curso: 2011/ ANÁLISIS EXPLORATORIO Y MULTIVARIADO DE DATOS. Datos para la identificación de la asignatura. Datos para la identificación de la asignatura. CENTRO: TITULACIÓN: ASIGNATURA: 135 - Facultad de Formación del Profesorado 5004 - Máster Universitario en Intervención y Mediac 50268 - ANÁLISIS EXPLORATORIO

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO: 2013/14

GUÍA DOCENTE CURSO: 2013/14 GUÍA DOCENTE CURSO: 2013/14 50700 - ANÁLISIS ECONÓMICO-FINANCIERO Y CONSOLIDACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS CENTRO: 151 - Facultad de Economia, Empresa y Turismo TITULACIÓN: 5003 - Máster Universitario en

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO: 2013/14

GUÍA DOCENTE CURSO: 2013/14 GUÍA DOCENTE CURSO: 2013/14 41341 - GESTIÓN DE AGENCIAS DE VIAJES E INTERMEDIACIÓN CENTRO: 151 - Facultad de Economia, Empresa y Turismo TITULACIÓN: 4013 - Grado en Turismo (Gran Canaria) ASIGNATURA: 41341

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO: 2013/14

GUÍA DOCENTE CURSO: 2013/14 GUÍA DOCENTE CURSO: 2013/14 41736 - DISEÑO Y PROGRAMACIÓN DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN PRIMARIA CENTRO: 135 - Facultad de Ciencias de la Educación TITULACIÓN: 4017 - Grado en Educación Primaria ASIGNATURA:

Más detalles

MEDIACION Y RESOLUCION DE CONFLICTOS

MEDIACION Y RESOLUCION DE CONFLICTOS GUÍA DOCENTE 2012-2013 MEDIACION Y RESOLUCION DE CONFLICTOS 1. Denominación de la asignatura: MEDIACION Y RESOLUCION DE CONFLICTOS Titulación CURSO DE ADAPTACION EDUCACION SOCIAL Código 7224 2. Materia

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO: 2015/16

GUÍA DOCENTE CURSO: 2015/16 GUÍA DOCENTE CURSO: 2015/16 41624 - DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES EN EDUCACIÓN INFANTIL CENTRO: 135 - Facultad de Ciencias de la Educación TITULACIÓN: 4016 - Grado en Educación Infantil ASIGNATURA:

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO: 2012/13

GUÍA DOCENTE CURSO: 2012/13 GUÍA DOCENTE CURSO: 2012/13 50104 - RENTA FIJA Y MERCADOS DE PRODUCTOS DERIVADOS CENTRO: 151 - Facultad de Economia, Empresa y Turismo TITULACIÓN: 5003 - Máster Universitario en Banca y Finanzas ASIGNATURA:

Más detalles

Curso: 2011/ PRÁCTICAS: TALLER DE HABILIDADES DOCENTES. Datos para la identificación de la asignatura.

Curso: 2011/ PRÁCTICAS: TALLER DE HABILIDADES DOCENTES. Datos para la identificación de la asignatura. Datos para la identificación de la asignatura. CENTRO: TITULACIÓN: ASIGNATURA: 135 - Facultad de Formación del Profesorado 5009 - Máster U. en Formación del Profesorado de Educació 50357 - PRÁCTICAS: TALLER

Más detalles

Asignatura: Procesos y Técnicas de Mediación Titulación: Máster Oficial en Intervención Social y Mediación.

Asignatura: Procesos y Técnicas de Mediación Titulación: Máster Oficial en Intervención Social y Mediación. GUÍA DE LA ASIGNATURA DE MÁSTER 2010/2011 PROCESOS Y TÉCNICAS DE MEDIACIÓN 1. Identificación Identificación de la Asignatura Asignatura: Procesos y Técnicas de Mediación Titulación: Máster Oficial en Intervención

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE Gestión de conflictos 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad: Departamento/Instituto:

Más detalles

Facultad de Derecho. Grado en Relaciones Laborales

Facultad de Derecho. Grado en Relaciones Laborales Facultad de Derecho Grado en Relaciones Laborales GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: GESTIÓN Y NEGOCIACIÓN DEL CONFLICTO Curso Académico 2012/2013 Fecha: Abril de 2012 1. Datos Descriptivos de la Asignatura

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO: 2014/15

GUÍA DOCENTE CURSO: 2014/15 GUÍA DOCENTE CURSO: 2014/15 41309 - ESTRUCTURAS DE MERCADO Y TURISMO CENTRO: 151 - Facultad de Economia, Empresa y Turismo TITULACIÓN: 4013 - Grado en Turismo (Gran Canaria) ASIGNATURA: 41309 - ESTRUCTURAS

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA:

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Facultad de Derecho Graduado/a en Relaciones Laborales GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Psicología de las Organizaciones Curso Académico 2016-2017 Fecha de la última modificación: 27-11-2017 Fecha: 08-07-2016

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO: 2015/16

GUÍA DOCENTE CURSO: 2015/16 GUÍA DOCENTE CURSO: 2015/16 41539 - DERECHO PRIVADO ISLÁMICO (LOS CÓDIGOS DE CONDUCTA) CENTRO: 155 - Facultad de Ciencias Jurídicas TITULACIÓN: 4015 - Grado en Derecho ASIGNATURA: 41539 - DERECHO PRIVADO

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Psicología E-MAIL: dga@puce.edu.ec Av. 12 de Octubre 1076 y Roca Apartado postal 17-01-2184 Fax: 593 2 299 16 56 Telf: 593 2 299 15 32 Quito - Ecuador

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO: 2012/13

GUÍA DOCENTE CURSO: 2012/13 GUÍA DOCENTE CURSO: 2012/13 40105 - DERECHO TERRITORIAL Y AMBIENTAL CENTRO: 175 - Facultad de Geografía e Historia TITULACIÓN: 4001 - Grado en Geografía y Ordenación del Territorio ASIGNATURA: 40105 -

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO: 2013/14

GUÍA DOCENTE CURSO: 2013/14 GUÍA DOCENTE CURSO: 2013/14 42331 - DISEÑO Y CÁLCULO DE ESTRUCTURAS CENTRO: 105 - Escuela de Ingenierías Industriales y Civiles TITULACIÓN: 4023 - Grado en Ingeniería Técnica Industrial ASIGNATURA: 42331

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO: 2013/14

GUÍA DOCENTE CURSO: 2013/14 GUÍA DOCENTE CURSO: 2013/14 50357 - PRÁCTICAS: TALLER DE HABILIDADES DOCENTES CENTRO: 135 - Facultad de Ciencias de la Educación TITULACIÓN: 5009 - Máster U. en Formación del Profesorado de Educació ASIGNATURA:

Más detalles

Curso: 2010/ MÉTODOS Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN SOCIAL. Datos para la identificación de la asignatura. 2 o semestre

Curso: 2010/ MÉTODOS Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN SOCIAL. Datos para la identificación de la asignatura. 2 o semestre Datos para la identificación de la asignatura. CENTRO: TITULACIÓN: ASIGNATURA: 155 - Facultad de Ciencias Jurídicas 4020 - Grado en Trabajo Social 42005 - MÉTODOS Y TÉCNICAS DE CÓDIGO ULPGC ASIGNATURA:

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO: 2012/13

GUÍA DOCENTE CURSO: 2012/13 GUÍA DOCENTE CURSO: 2012/13 42111 - ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CENTRO: 105 - Escuela de Ingenierías Industriales y Civiles TITULACIÓN: 4021 - Grado en Ingeniería Geomática y Topografía ASIGNATURA:

Más detalles

Curso: 2010/ DINÁMICA DE GRUPOS. Datos para la identificación de la asignatura. 2 o semestre

Curso: 2010/ DINÁMICA DE GRUPOS. Datos para la identificación de la asignatura. 2 o semestre Datos para la identificación de la asignatura. CENTRO: TITULACIÓN: ASIGNATURA: 135 - Facultad de Formación del Profesorado 4018 - Grado en Educación Social 41808 - DINÁMICA DE GRUPOS CÓDIGO ULPGC ASIGNATURA:

Más detalles

Criterios para la elaboración de Proyectos Docentes de asignaturas del Grado en Ingeniería en Tecnologías de la Telecomunicación

Criterios para la elaboración de Proyectos Docentes de asignaturas del Grado en Ingeniería en Tecnologías de la Telecomunicación Criterios para la elaboración de Proyectos Docentes de asignaturas del Grado en Ingeniería en Tecnologías de la Telecomunicación Curso académico 2012-2013 Universidad de Las Palmas de Gran Canaria Escuela

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO: 2010/11

GUÍA DOCENTE CURSO: 2010/11 GUÍA DOCENTE CURSO: 2010/11 42703 - EXPRESIÓN GRÁFICA Y DISEÑO ASISTIDO POR ORDENADOR CENTRO: 105 - Escuela de Ingenierías Industriales y Civiles TITULACIÓN: 4027 - Grado en Ingeniería en Organización

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DEL TRABAJO

FACULTAD DE CIENCIAS DEL TRABAJO DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA Denominación: MARCO INSTITUCIONAL Y ESTRATEGIAS DE GESTIÓN DEL CONFLICTO Código: 0904 Plan de estudios: GRADO DE RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS Curso: 3 Denominación

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO: 2015/16

GUÍA DOCENTE CURSO: 2015/16 GUÍA DOCENTE CURSO: 2015/16 50881 - ASPECTOS ANTROPOLÓGICOS CENTRO: 165 - Facultad de Ciencias de la Salud TITULACIÓN: 5037 - M.U. en Bioética y Bioderecho ASIGNATURA: 50881 - ASPECTOS ANTROPOLÓGICOS CÓDIGO

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO: 2014/15

GUÍA DOCENTE CURSO: 2014/15 GUÍA DOCENTE CURSO: 2014/15 50610 - ANÁLISIS, MODELIZACIÓN Y DISEÑO DE MÁQUINAS ELÉCTRICAS MEDIANTE SOFTWARE NUMÉRICO Y MÉTODO DE LOS ELEMENTOS FINITOS CENTRO: 105 - Escuela de Ingenierías Industriales

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Turismo FACULTAT D'ECONOMIA 4 Primer cuatrimestre

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Turismo FACULTAT D'ECONOMIA 4 Primer cuatrimestre FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 35144 Nombre Estilos de Liderazgo y Técnicas de Ciclo Grado Créditos ECTS 4.5 Curso académico 2015-2016 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO: 2016/17

GUÍA DOCENTE CURSO: 2016/17 GUÍA DOCENTE CURSO: 2016/17 41301 - FUNDAMENTOS DE ECONOMÍA Y TURISMO CENTRO: 151 - Facultad de Economia, Empresa y Turismo TITULACIÓN: 4013 - Grado en Turismo (Gran Canaria) ASIGNATURA: 41301 - FUNDAMENTOS

Más detalles

Curso: 2010/ INTRODUCCIÓN AL TRABAJO SOCIAL. Datos para la identificación de la asignatura. 1 o semestre

Curso: 2010/ INTRODUCCIÓN AL TRABAJO SOCIAL. Datos para la identificación de la asignatura. 1 o semestre Datos para la identificación de la asignatura. CENTRO: TITULACIÓN: ASIGNATURA: 155 - Facultad de Ciencias Jurídicas 4020 - Grado en Trabajo Social 42004 - INTRODUCCIÓN AL TRABAJO CÓDIGO ULPGC ASIGNATURA:

Más detalles

Facultad de Economía, Empresa y Turismo

Facultad de Economía, Empresa y Turismo Facultad de Economía, Empresa y Turismo Grado en Turismo GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Habilidades Psicosociales para el Desempeño Profesional del Turismo Curso Académico 2016-2017 Fecha de la última

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO: 2016/17

GUÍA DOCENTE CURSO: 2016/17 GUÍA DOCENTE CURSO: 2016/17 41142 - ECONOMÍA DEL TRABAJO APLICADA CENTRO: 155 - Facultad de Ciencias Jurídicas TITULACIÓN: 4011 - Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos ASIGNATURA: 41142 - ECONOMÍA

Más detalles

NOMBRE DE LA ASIGNATURA PSICOLOGÍA COMUNITARIA

NOMBRE DE LA ASIGNATURA PSICOLOGÍA COMUNITARIA GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA PSICOLOGÍA COMUNITARIA MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO AMBITOS DE APLICACIÓN DE LA PSICOLOGIA SOCIAL PROFESOR(ES) PSICOLOGÍA SOCIAL COMUNITARIA

Más detalles

Curso: 2011/12. Datos para la identificación de la asignatura. 2 o semestre. Datos identificativos del profesorado que la imparte.

Curso: 2011/12. Datos para la identificación de la asignatura. 2 o semestre. Datos identificativos del profesorado que la imparte. Datos para la identificación de la asignatura. CENTRO: TITULACIÓN: ASIGNATURA: 155 - Facultad de Ciencias Jurídicas 4020 - Grado en Trabajo Social 42016 - TRABAJO SOCIAL CON GRUPOS CÓDIGO ULPGC ASIGNATURA:

Más detalles

Fechas clave: todas las actividades se irán anunciando en el calendario del moodle de la asignatura una vez comience el curso

Fechas clave: todas las actividades se irán anunciando en el calendario del moodle de la asignatura una vez comience el curso Grado en Psicología 25900 - Psicología del desarrollo I Guía docente para el curso 2011-2012 Curso: 1, Semestre: 1, Créditos: 6.0 Información básica Profesores - Teresa Isabel Jiménez Gutiérrez tijimgut@unizar.es

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO: 2013/14

GUÍA DOCENTE CURSO: 2013/14 GUÍA DOCENTE CURSO: 2013/14 42707 - FUNDAMENTOS DE ECONOMÍA Y EMPRESA CENTRO: 105 - Escuela de Ingenierías Industriales y Civiles TITULACIÓN: 4027 - Grado en Ingeniería en Organización Industrial ASIGNATURA:

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO: 2016/17

GUÍA DOCENTE CURSO: 2016/17 GUÍA DOCENTE CURSO: 2016/17 50838 - EMPRESAS BASADAS EN EL CONOCIMIENTO Y LA INNOVACIÓN CENTRO: 151 - Facultad de Economia, Empresa y Turismo TITULACIÓN: 5034 - MU Dirección de Empresas y Recursos Humanos

Más detalles

NOMBRE DE LA ASIGNATURA PSICOLOGÍA COMUNITARIA

NOMBRE DE LA ASIGNATURA PSICOLOGÍA COMUNITARIA GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA PSICOLOGÍA COMUNITARIA MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTR E CRÉDIT OS TIPO AMBITOS DE APLICACIÓN DE LA PSICOLOGIA SOCIAL PROFESOR(ES) PSICOLOGÍA SOCIAL COMUNITARIA

Más detalles

Facultad de Derecho. Grado en Relaciones Laborales

Facultad de Derecho. Grado en Relaciones Laborales Facultad de Derecho Grado en Relaciones Laborales GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: PSICOLOGÍA DE LAS ORGANIZACIONES Curso Académico 2012/2013 Fecha: Abril 2012 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Código:

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO: 2014/15

GUÍA DOCENTE CURSO: 2014/15 GUÍA DOCENTE CURSO: 2014/15 50851 - GESTIÓN DE CONFLICTOS CENTRO: 135 - Facultad de Ciencias de la Educación TITULACIÓN: 5035 - M.U. Mediación Familiar y Sociocomunitaria ASIGNATURA: 50851 - GESTIÓN DE

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Familia, Escuela, Relaciones Interpersonales y Cambio Social"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Familia, Escuela, Relaciones Interpersonales y Cambio Social PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Familia, Escuela, Relaciones Interpersonales y Cambio Social" Grupo: Grp Clases Teóricas-Prácticas Familia, Escuela, Relaci.(928698) Titulacion: Grado en Educación Primaria

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO: 2012/13

GUÍA DOCENTE CURSO: 2012/13 GUÍA DOCENTE CURSO: 2012/13 42433 - ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD CULTURAL CENTRO: 165 - Facultad de Ciencias de la Salud TITULACIÓN: 4024 - Grado en Enfermería (Gran Canaria) ASIGNATURA: 42433 - ATENCIÓN A

Más detalles

Técnicas cualitativas de

Técnicas cualitativas de Facultad de Psicología Grado en Logopedia GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Técnicas cualitativas de investigación en logopedia Curso Académico 2013/2014 Fecha: junio 2013 1. Datos Descriptivos de la Asignatura

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO: 2013/14

GUÍA DOCENTE CURSO: 2013/14 GUÍA DOCENTE CURSO: 2013/14 40542 - GESTIÓN DE LA CALIDAD Y DEL MEDIO AMBIENTE CENTRO: 151 - Facultad de Economia, Empresa y Turismo TITULACIÓN: 4005 - Grado en Administración y Dirección de Empresas ASIGNATURA:

Más detalles

Comportamiento del Consumidor. Psicosociología del Marketing

Comportamiento del Consumidor. Psicosociología del Marketing Guía Docente de la Asignatura Comportamiento del Consumidor. Psicosociología del Marketing Grado en Administración y Dirección de Empresas Curso 2015/16 Guía Docente Asignatura Comportamiento del Consumidor:

Más detalles

Técnicas y actividades para la Educación Social. Plan 402 Código Básica/ Obligatoria Nivel/Ciclo Curso 1º. 4º semestre. Castellano.

Técnicas y actividades para la Educación Social. Plan 402 Código Básica/ Obligatoria Nivel/Ciclo Curso 1º. 4º semestre. Castellano. Guía docente de la asignatura Psicología Social Asignatura Materia Módulo Titulación Técnicas de Mediación Social. Técnicas y actividades para la Educación Social. Formación Específica. Grado en Educación

Más detalles

GUÍA DOCENTE Técnicas de Negociación

GUÍA DOCENTE Técnicas de Negociación GUÍA DOCENTE 2015-2016 Técnicas de Negociación 1. Denominación de la asignatura: Técnicas de Negociación Titulación Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos Código 6126 2. Materia o módulo a la

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO: 2012/13

GUÍA DOCENTE CURSO: 2012/13 GUÍA DOCENTE CURSO: 2012/13 41119 - PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES CENTRO: 155 - Facultad de Ciencias Jurídicas TITULACIÓN: 4011 - Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos ASIGNATURA: 41119 -

Más detalles

COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN. (Grado en Pedagogía) Universidad Católica de Valencia

COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN. (Grado en Pedagogía) Universidad Católica de Valencia COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN (Grado en Pedagogía) Universidad Católica de Valencia Curso 2017/2018 1 GUÍA DOCENTE DE LA MATERIA Y/O ASIGNATURA ECTS Asignatura: COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN Materia: HABILIDADES

Más detalles

Datos para la identificación de la asignatura Máster Universitario en Intervención y Mediac DIVERSIDAD FAMILIAR.

Datos para la identificación de la asignatura Máster Universitario en Intervención y Mediac DIVERSIDAD FAMILIAR. Datos para la identificación de la asignatura. CTRO: TITULACIÓN: 135 - Facultad de Formación del Profesorado 5004 - Máster Universitario en Intervención y Mediac ASIGNATURA: 50260 - ANÁLISIS CONTEXTOS

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO: 2014/15

GUÍA DOCENTE CURSO: 2014/15 GUÍA DOCENTE CURSO: 2014/15 44006 - ESPAÑOL ESTÁNDAR: TÉCNICAS DE EXPRESIÓN Y COMPRENSIÓN CENTRO: 170 - Facultad de Filología TITULACIÓN: 4010 - Grado en Lenguas Modernas ASIGNATURA: 44006 - ESPAÑOL ESTÁNDAR:

Más detalles

GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA Organización y planificación del entrenamiento deportivo

GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA Organización y planificación del entrenamiento deportivo GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA Organización y planificación del entrenamiento deportivo DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Organización y planificación del entrenamiento deportivo/ Organization

Más detalles

GUÍA DOCENTE DERECHO MERCANTIL GRADO EN RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS

GUÍA DOCENTE DERECHO MERCANTIL GRADO EN RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS GUÍA DOCENTE 2012-2013 DERECHO MERCANTIL 1. Denominación de la asignatura: DERECHO MERCANTIL Titulación GRADO EN RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS Código 6108 2. Materia o módulo a la que pertenece

Más detalles

Psicología del Trabajo

Psicología del Trabajo GUÍA DOCENTE 2010-2011 Psicología del Trabajo 1. Denominación de la asignatura: Psicología del Trabajo 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura: Materia: Psicología del Trabajo (Módulo: Psicología

Más detalles

PROCESO EDUCATIVO CENTRADO EN EL ALUMNADO EN EDUCACIÓN FÍSICA. Máster en Formación del Profesorado. Universidad de Alcalá

PROCESO EDUCATIVO CENTRADO EN EL ALUMNADO EN EDUCACIÓN FÍSICA. Máster en Formación del Profesorado. Universidad de Alcalá PROCESO EDUCATIVO CENTRADO EN EL ALUMNADO EN EDUCACIÓN FÍSICA Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/2018 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Proceso Educativo

Más detalles

GUÍA DOCENTE GESTION DE EQUIPOS

GUÍA DOCENTE GESTION DE EQUIPOS GUÍA DOCENTE 2016-2017 GESTION DE EQUIPOS 1. Denominación de la asignatura: GESTION DE EQUIPOS Titulación Grado en Finanzas y Contabilidad Código 5622 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura:

Más detalles

PLANIFICACIÓN Y DISEÑO DE PROYECTOS SOCIOEDUCATIVOS

PLANIFICACIÓN Y DISEÑO DE PROYECTOS SOCIOEDUCATIVOS GUÍA DOCENTE 2013-2014 PLANIFICACIÓN Y DISEÑO DE PROYECTOS SOCIOEDUCATIVOS CURSO DE ADAPTACIÓN AL GRADO EN EDUCACIÓN SOCIAL 1. Denominación de la asignatura: PLANIFICACIÓN Y DISEÑO DE PROYECTOS SOCIOEDUCATIVOS

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO: 2011/12

GUÍA DOCENTE CURSO: 2011/12 GUÍA DOCENTE CURSO: 2011/12 40024 - HISTORIA CONTEMPORÁNEA DE ESPAÑA CENTRO: 175 - Facultad de Geografía e Historia TITULACIÓN: 4000 - Grado en Historia ASIGNATURA: 40024 - HISTORIA CONTEMPORÁNEA DE ESPAÑA

Más detalles

Curso: 2011/ HABILIDADES LINGÜÍSTICAS I: DIDÁCTICA DE LA LENGUA ORAL. Datos para la identificación de la asignatura.

Curso: 2011/ HABILIDADES LINGÜÍSTICAS I: DIDÁCTICA DE LA LENGUA ORAL. Datos para la identificación de la asignatura. Datos para la identificación de la asignatura. CENTRO: TITULACIÓN: ASIGNATURA: 135 - Facultad de Formación del Profesorado 4017 - Grado en Educación Primaria 41707 - HABILIDADES LINGÜÍSTICAS I: CÓDIGO

Más detalles

Nuevas Tendencias en Gestión de Personas

Nuevas Tendencias en Gestión de Personas GUÍA DOCENTE 2012-2013 Nuevas Tendencias en Gestión de Personas 1. Denominación de la asignatura: Nuevas Tendencias en Gestión de Personas Titulación Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos Código

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo G.Estudios Hispánicos FACULTAT DE FILOLOGIA, TRADUCCIÓ I COMUNICACIÓ

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo G.Estudios Hispánicos FACULTAT DE FILOLOGIA, TRADUCCIÓ I COMUNICACIÓ FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 35538 Nombre Expresión oral y escrita en el español Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2014-2015 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO: 2011/12

GUÍA DOCENTE CURSO: 2011/12 GUÍA DOCENTE CURSO: 2011/12 42005 - MÉTODOS Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN SOCIAL CENTRO: 155 - Facultad de Ciencias Jurídicas TITULACIÓN: 4020 - Grado en Trabajo Social ASIGNATURA: 42005 - MÉTODOS Y TÉCNICAS

Más detalles

LA COMPETENCIA PRAGMÁTICA

LA COMPETENCIA PRAGMÁTICA LA COMPETENCIA PRAGMÁTICA Máster Universitario en Formación de Profesores de Español Universidad de Alcalá Curso Académico 2013/14 1er Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: La competencia

Más detalles

Facultad de Derecho Grado en Derecho Curso 2017/2018. Guía Docente. Filosofía del Derecho

Facultad de Derecho Grado en Derecho Curso 2017/2018. Guía Docente. Filosofía del Derecho Facultad de Derecho Grado en Derecho Curso 2017/2018 Guía Docente Filosofía del Derecho ÍNDICE DATOS IDENTIFICATIVOS 1. Datos identificativos de la asignatura 2. Datos identificativos de los profesores

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO: 2013/14

GUÍA DOCENTE CURSO: 2013/14 GUÍA DOCENTE CURSO: 2013/14 42624 - TRANSFERENCIA DE CALOR CENTRO: 105 - Escuela de Ingenierías Industriales y Civiles TITULACIÓN: 4026 - Grado en Ingeniería Química ASIGNATURA: 42624 - TRANSFERENCIA DE

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO: 2015/16

GUÍA DOCENTE CURSO: 2015/16 GUÍA DOCENTE CURSO: 2015/16 45319 - NECESIDADES Y RESPUESTA EDUCATIVA A LA DISCAPACIDAD INTELECTUAL CENTRO: 135 - Facultad de Ciencias de la Educación TITULACIÓN: 4017 - Grado en Educación Primaria ASIGNATURA:

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO: 2011/12

GUÍA DOCENTE CURSO: 2011/12 GUÍA DOCENTE CURSO: 2011/12 60125 - MÉTODOS CUALITATIVOS Y CUANTITATIVOS DE INVESTIGACIÓN CENTRO: 151 - Facultad de Economia, Empresa y Turismo TITULACIÓN: 6004 - Doctorado en Perspectivas Científicas

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: PSICOLOGÍA COMUNITARIA

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: PSICOLOGÍA COMUNITARIA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID FACULTAD DE EDUCACIÓN Y TRABAJO SOCIAL DIPLOMADO EN TRABAJO SOCIAL PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: PSICOLOGÍA COMUNITARIA 2013-2014 Dra. Tomasa Luengo Rodríguez Dpto. de Psicología

Más detalles

Orientación en situaciones especiales: Atención hospitalaria y menores en riesgo social

Orientación en situaciones especiales: Atención hospitalaria y menores en riesgo social GUÍA DOCENTE 2016-2017 Orientación en situaciones especiales: Atención hospitalaria y menores en riesgo social 1. Denominación de la asignatura: Orientación en situaciones especiales: Atención hospitalaria

Más detalles

Facultad de Ciencias de la Salud

Facultad de Ciencias de la Salud Facultad de Ciencias de la Salud Grado en Fisioterapia GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Estrategias de Afrontamiento en las Relaciones Interpersonales Curso Académico 2016-2017 Fecha de la última modificación:

Más detalles

GUÍA DOCENTE Intervención educativa en la inadaptación social juvenil

GUÍA DOCENTE Intervención educativa en la inadaptación social juvenil GUÍA DOCENTE 2016-2017 Intervención educativa en la inadaptación social juvenil 1. Denominación de la asignatura: Intervención educativa en la inadaptación social juvenil Titulación GRADO EN EDUCACION

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO: 2010/11

GUÍA DOCENTE CURSO: 2010/11 GUÍA DOCENTE CURSO: 2010/11 50159 - MODELIZACIÓN DE PROPAGACIÓN DEL RUIDO CENTRO: 420 - IU Sistemas Inteligentes y Aplicaciones Numéricas TITULACIÓN: 5005 - Máster Universitario en Sistemas Inteligentes

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO: 2015/16

GUÍA DOCENTE CURSO: 2015/16 GUÍA DOCENTE CURSO: 2015/16 50730 - ECONOMÍA DEL MEDIO AMBIENTE CENTRO: 435 - IU de Turismo y Desarrollo Económico Sostenible TITULACIÓN: 5027 - Máster U en Economía del Turismo, del Transporte y ASIGNATURA:

Más detalles

EVALUACIÓN Y DIAGNÓSTICO PSICOPEDAGÓGICO (MÁSTER EN PSICOPEDAGOGÍA)

EVALUACIÓN Y DIAGNÓSTICO PSICOPEDAGÓGICO (MÁSTER EN PSICOPEDAGOGÍA) UNIVERSIDAD DE VALLADOLID FACULTAD DE EDUCACIÓN Y TRABAJO SOCIAL DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA DEPARTAMENTO DE PEDAGOGÍA GUÍA DOCENTE: EVALUACIÓN Y DIAGNÓSTICO PSICOPEDAGÓGICO (MÁSTER EN PSICOPEDAGOGÍA) Curso

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO: 2011/12

GUÍA DOCENTE CURSO: 2011/12 GUÍA DOCENTE CURSO: 2011/12 50265 - GÉNERO, FAMILIA Y PROMOCIÓN DE LA IGUALDAD CENTRO: 135 - Facultad de Ciencias de la Educación TITULACIÓN: 5004 - Máster Universitario en Intervención y Mediac ASIGNATURA:

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO: 2013/14

GUÍA DOCENTE CURSO: 2013/14 GUÍA DOCENTE CURSO: 2013/14 41047 - ANÁLISIS DE TEXTOS NARRATIVOS INGLESES CENTRO: 170 - Facultad de Filología TITULACIÓN: 4010 - Grado en Lenguas Modernas ASIGNATURA: 41047 - ANÁLISIS DE TEXTOS NARRATIVOS

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA. Curso académico:

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA. Curso académico: PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Curso académico: 2013-14 Identificación y características de la asignatura Código 501538 ( Badajoz) 501576 (Cáceres) Créditos ECTS 6 Denominación (español) Psicología de la Educación

Más detalles

GESTIÓN DEL CONFLICTO MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Psicología 3º 1º 6 Obligatoria

GESTIÓN DEL CONFLICTO MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Psicología 3º 1º 6 Obligatoria GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GESTIÓN DEL CONFLICTO MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Psicología 3º 1º 6 Obligatoria PROFESOR(ES) DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO PARA TUTORÍAS (Dirección postal,

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO: 2012/13

GUÍA DOCENTE CURSO: 2012/13 GUÍA DOCENTE CURSO: 2012/13 41807 - TEORÍA, HISTORIA E INSTITUCIONES DE LA EDUCACIÓN SOCIAL CENTRO: 135 - Facultad de Ciencias de la Educación TITULACIÓN: 4018 - Grado en Educación Social ASIGNATURA: 41807

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura. Asignatura Materia Módulo Titulación TRABAJO SOCIAL Y MEDIACIÓN. Métodos, Modelos y Técnicas en Trabajo Social El Trabajo Social: conceptos, métodos, técnicas y aplicación

Más detalles

LA COMPETENCIA PRAGMÁTICA

LA COMPETENCIA PRAGMÁTICA LA COMPETENCIA PRAGMÁTICA Máster Universitario en Formación de Profesores de Español Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/2012 1 er Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura Código: 200202

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO: 2012/13

GUÍA DOCENTE CURSO: 2012/13 GUÍA DOCENTE CURSO: 2012/13 40517 - DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN Y OPERACIONES II CENTRO: 151 - Facultad de Economia, Empresa y Turismo TITULACIÓN: 4005 - Grado en Administración y Dirección de Empresas ASIGNATURA:

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE CURSO FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE CURSO 2016-17 1 FACULTAD DE CC. HUMANAS Y SOCIALES FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA Datos de la asignatura Nombre Negociación y Mediación Código Titulación Grado Psicología Curso 3º Cuatrimestre

Más detalles

Grado en Nutrición Humana y Dietética Psicología y comunicación en ciencias de la salud. Información básica

Grado en Nutrición Humana y Dietética Psicología y comunicación en ciencias de la salud. Información básica Grado en Nutrición Humana y Dietética 29211 - Psicología y comunicación en ciencias de la salud Guía docente para el curso 2011-2012 Curso: 2, Semestre: 0, Créditos: 9.0 Información básica Profesores -

Más detalles

Fundamentos de Psicología. Grado en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales Curso

Fundamentos de Psicología. Grado en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales Curso Fundamentos de Psicología Grado en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales Curso www.protocoloimep.com DATOS DESCRIPTIVOS ASIGNATURA: Fundamentos de la Psicología : Lda. Elena Huete

Más detalles

Dirección Estratégica de Empresas

Dirección Estratégica de Empresas GUÍA DOCENTE 2013-2014 Dirección Estratégica de Empresas 1. Denominación de la asignatura: Dirección Estratégica de Empresas Titulación Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos Código 6105 2. Materia

Más detalles