FORMULARIO DE RECOGIDA DE INFORMACIÓN
|
|
- Eugenia Casado Aguilar
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 FORMULARIO DE RECOGIDA DE INFORMACIÓN SMART CITIES INDEX: Primer Estudio sobre la situación de las TIC, Innovación y Conocimiento en los miembros de CGLU En las últimas décadas se está produciendo un desarrollo acelerado de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC), la innovación y el conocimiento que los convierte en elementos cada vez más presentes en la vida diaria y en un componente básico del progreso social y económico de los territorios. El mundo se va haciendo cada vez más digital y nadie puede permanecer al margen de estas transformaciones. Un proceso de cambio de proporciones tan enormes y un clima de incertidumbre sobre el modelo social resultante, demandan de las Autoridades Locales (AALL), al ser los poderes públicos más cercanos a la ciudadanía, una respuesta adecuada. Las tecnologías de la información y el conocimiento son una palanca para la innovación, una herramienta para gestionar el conocimiento y elevar la productividad y, por ende, la competitividad local. Porque la infinita cantidad de información que se mueve en la Red no sirve de nada si no se es capaz de capturar, organizar, analizar dicha información y transformarla en un activo compartido que sirva para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía. En 2005 durante la II Cumbre Mundial de Ciudades y Autoridades Locales sobre la Sociedad de la Información celebrada en Bilbao, las Autoridades Locales presentes, se comprometieron a trabajar para la consecución del pleno acceso a la Sociedad de la Información en sus ciudades y regiones a través de la implementación de Agendas Digitales Locales, una estrategia electrónica local para el desarrollo de la Sociedad de la Información en una región. Por ello, su diseño y desarrollo será similar a cualquier Plan Estratégico Sectorial, coordinado e integrado con el Plan Estratégico Local de una ciudad o una región. Ahora, pasados más de 5 años, llega el momento de hacer un balance. Desde la Comisión de Ciudades Digitales y del Conocimiento de CGLU queremos impulsar la realización de éste estudio, para conocer el grado de avance de los miembros con respecto a las TIC, Innovación y conocimiento y de esa manera poder establecer indicadores de seguimiento, que nos permitan conocer si estamos trabajando en la línea adecuada de alcanzar ciudades/municipios más competitivos. Animamos a los miembros del Comité y de CGLU a que contribuyan al estudio, cumplimentando el siguiente formulario de recogida de información y enviándolo a la Secretaría Técnica de la Comisión antes de: 15 de julio de 2011 ó al fax
2 FORMULARIO: Gobierno Local*: Región País: Datos de contacto de la persona que cumplimenta el formulario. mbre*: Cargo*: Mail*: Teléfono: * Campos obligatorios. 1. INFORMACIÓN DE PARTIDA 1.1 Datos sociodemográficos Población: Población por grupo de edad: Menos de 15 años (%): De 15 a 65 años (%): Más de 65 años (%): Porcentaje de población bajo el umbral de la pobreza de ingresos (IPH-1) - 2 -
3 1.2 Datos económicos ta: En el caso de tener problemas para identificar los datos solicitados, puede usar como referencia los datos del país en que se encuentra su ciudad/municipio en los Indicadores de Desarrollo Humano elaborados por UNDP (www.undp.org). Producto interior bruto (PIB) : Distribución sectorial: Primario Industria y Construcción Servicios PIB (%) Personas empleadas (%) Tasa de actividad y de empleo: Hombre Mujer Total Tasa de actividad (%) Tasa de empleo (%) Tasa de paro (%) Principales sectores económicos: - 3 -
4 2. Indicadores relacionacos con las TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN (TIC) 2.1 Indicadores generales NOTA: En caso de tener problemas para identificar los datos solicitados, indique el nivel aproximado penetración con la escala de 1 y el 5 donde 1 es muy escaso y 5 es muy elevado. Personas abonadas a teléfonos móviles por cada 100 habitantes: Ordenador personal por cada 100 habitantes: Personas usuarias de Internet por cada 100 habitantes: Personas abonadas a la banda ancha por cada 100 habitantes: % Cobertura territorial de la banda ancha: % Cobertura territorial con internet de alta velocidad (más de 100 mb/s): Porcentaje del territorio sin cobertura: Personas usuarias de internet móvil por cada 100 habitantes: 2.2 Indicadores por ámbito: e-administración / e-gobierno Tiene la Ciudad/ Municipio página web? Eso afirmativo, por favor indíquela: - 4 -
5 Cuenta la Ciudad/Municipio con algún Plan de Acción en materia de e- Administración? Eso afirmativo, por favor descríbalo brevemente: Indique los trámites municipales que puede realizar la ciudadanía on-line a través de la página web de la Ciudad/Municipio: Pagos / domicilaciones Impuestos / Tasas Denuncias / Reclamaciones Justificantes, certificados informes Solicitud plazas colegios Solicitiu de volante de empadronamiento on-line Otros En caso que la Ciudad/Municipio proporcione otros servicios on-line, por favor indíquelos: - 5 -
6 Porcentaje de servicios públicos disponibles on-line respecto al total de servicios públicos: Porcentaje de gasto público en TIC sobre presupuesto total: Porcentaje de empleados/as públicos/as que utilizan ordenadores conectados a Internet: Su Ciudad/Municipio cuenta algún sistema de Firma Electrónica: La Ciudad/Municipio organiza eventos relacionados con las TIC y/o Innovación? En caso afirmativo, descríbalos brevemente: e-democracia Por favor indique, el tipo de información institucional accesible en internet para la ciudadanía (transparencia) a través de la página Web de la Ciudad/Municipio: rmativa Reglamentos Planes municipales Presupuestos Otros - 6 -
7 la Ciudad/Municipio proporciona otro tipo de información, indique cual: La Ciudad/Municipio ha desarrollado alguna plataforma on-line de participación ciudadana? En caso afirmativo indique los métodos utilizados: Correo electrónico Chats/Foros Redes sociales Otros Encuestas online En caso de elegir otros, indique cuales: La Ciudad/Municipio cuenta con servicio de voto electrónicos? Infraestructuras La Ciudad/Municipio proporciona puntos WIFI con acceso libre en la ciudad? - 7 -
8 En caso de que la respuesta anterior se afirmativa, indique: Porcentaje del territorio cubierto por los puntos wifi: Números de puntos WIFI con acceso libre: Número de usuarios durante el último periodo: La Ciudad/Municipio cuenta con Centros de Acceso Público a Internet? Ha impulsado la Ciudad/Municipio promociones low cost con los operadoders de internet como una herramienta para reducir la brecha digital en la población? En caso afirmativo, descríbalo brevemente: Accesibilidad & e-inclusión Cuenta la Ciudad/Municipio con algún programa de inclusión digital dirigido a las personas en riesgo de exclusión (personas con necesidades especiales, personas mayores, etc.)? En caso afirmativo, descríbalo brevemente: - 8 -
9 Cultura e Identidad Indique las iniciativas que haya impulsado la Ciudad/Municipio para digitalizar el patrimonio cultural. e-salud Por favor, indique: Gasto en Sanidad % del gasto en sanidad sobre el PIB Cuenta la Ciudad/Municipio con algún tipo de tarjeta electrónica sanitaria?: Indique los servicios médicos que puede utilizar la ciudadanía on-line: Solicitud de cita médica on-line Receta electrónica Expediente digital Otros la Ciudad/Municipio proporciona otros servicios médicos on-line, indique cuales: - 9 -
10 Ha implantado la Ciudad/Municipio algún sistema de telecontrol domiciliario o tele alarma como medida de control de pacientes? En caso afirmativo, descríbalo brevemente: Educación y Formación Por favor, indique: Número de alumnos por ordenador conectado a Internet: Porcentaje de Centros educativos conectados a Internet: Porcentaje de profesorado que usa las TIC con fines educativos: Ha desarrollado la Ciudad/Municipio un plan para el desarrollo de lo digital en los colegios? En caso afirmativo, descríbalo brevemente:
11 Ha desarrollado la Ciudad/Municipio algún programa de Tele-educación? En caso afirmativo, Seguridad y Confianza Ha implementado la Ciudad/Municipio mediante el uso de las TIC algún sistema para mejorar la seguridad ciudadana de su territorio (como por ejemplo video vigilancia)? En caso afirmativo, descríbalo brevemente: e-business: Por favor, indique: Porcentaje de empresas con PC: Porcentaje de empresas con conexión a Internet: Porcentaje de empresas con sitio Web:
12 Porcentaje de empresas que realizan al menos un 5% de las compras a través de Internet: Porcentaje de empresas que realizan al menos un 5% de las ventas a través de Internet: Porcentaje de empresas que trabajan en el ámbito de las TIC (proveedores de servicios de internet, agencias de diseño web, etc): 3. Indicadores relacionacos con la INNOVACIÓN Gasto total en I+D (% sobre el PIB): Número de investigadores en I+D (por cada mil de habitantes): Porcentaje del presupuesto destinado para la promoción económica La Ciudad/Minicipio tiene una agencia de desarrollo económico local? En caso afirmativo, describa brevemente sus funciones: Cuenta la Ciudad/Municipio con un Plan de acción para apoyar la iniciativa emprendedora de la ciudadanía?
13 En caso afirmativo, describa brevemente sus objetivos y en líneas generales las acciones que lo integran: Indique y describa brevemente los principales sectores estratégicos y los proyectos y acciones que se están desarrollando para impulsarlos: Ha puesto en marcha la Ciudad/Municipio algún proyecto emblemático, que busque posicionar internacionalmente a su ciudad? En caso afirmativo, describa brevemente el proyecto: Cuenta la Ciudad/Municpio un plan/estrategia de promoción internacional de la ciudad/municipio en el exterior?
14 En caso afirmativo describa brevemente las medidas adoptadas para la promoción en el exterior: Participa la Ciudad/Municipio en alguna red internacional además de CGLU? En caso afirmativo, indique cuales y el papel que juega en ellas: Desarrolla la Ciudad/Municipio algún tipo de acción para atraer y retener el talento y fomentar la creatividad? En caso afirmativo, indique cuales:
15 Indique por favor los principales espacios empresariales de la ciudad: Parques científicos/tecnológicos: Parques Industriales: Viveros empresariales: Otros:
16 4. Indicadores relacionacos con el CONOCIMIENTO Por favor, indique: Gasto en educación % del gasto en educación sobre el PIB: Tasa de alfabetización : % de Población con titulación universitaria: Número total de estudiantes universitarios por cada mil habitantes: Tiene la Universidad una presencia destacada en la Ciudad/Municipio? Indique los ámbitos prioritarios y de especialización de la oferta educativa: Considera que existe una adecuación entre la oferta educativa de su Ciudad/Municipio y la demanda del mercado actual? Indique las medidas implementadas para la promoción del aprendizaje permanente:
17 Ha llevado acabo la Ciudad/Municipio acciones para apoyar la colaboración entre empresas y centros de conocimiento? En caso afirmativo, indique cuales: Porcentaje de la población que habla: 1 idioma 2 ó más idiomas IMIENTO 5. Buenas práctica Una parte importante del Estudio el apartado dedicado a buenas prácticas realizadas por los miembros por lo que os animamos a que nos envíen sus buenas prácticas en las distintas áreas para que puedan ser seleccionadas. Desea presentar presentar una buena práctica para que sea incorporada al estudio? En caso afirmativo, le rogamos cumplimente el Formulario de presentación de buenas prácticas (Anexo 1) y lo envíe cumplimentado a: o al fax
SMART CITIES STUDY: Estudio internacional sobre la situación de las TIC, la innovación y el Conocimiento en las ciudades
SMART CITIES STUDY: Estudio internacional sobre la situación de las TIC, la innovación y el Conocimiento en las ciudades 1 Publicado por: La Comisión de Ciudades Digitales y del Conocimiento de CGLU Presidida
CONSTITUCIÓN N DE LA COMISIÓN N DE SEGUIMIENTO Propuesta de INDICADORES (Planillas de datos) Santiago de Chile, abril 2007
Reunión n de la Comisión n de Seguimiento "Objetivos del Milenio de las Naciones Unidas y las Tecnologías de la Información n y la Comunicación n (TICs) CONSTITUCIÓN N DE LA COMISIÓN N DE SEGUIMIENTO Propuesta
Agenda Digital para España
Agenda Digital para España Coloquio Agenda Digital para España Retos y oportunidades Arturo Vergara 17 de mayo de 2013 Agenda Digital para España Estrategia del Gobierno para desarrollar la economía y
SMART CITIES STUDY: Estudio internacional sobre la situación de las TIC, la innovación y el Conocimiento en las ciudades
SMART CITIES STUDY: Estudio internacional sobre la situación de las TIC, la innovación y el Conocimiento en las ciudades 1 Publicado por: La Comisión de Ciudades Digitales y del Conocimiento de CGLU Presidida
PROPUESTA WiFi COMUNIDAD ARENAL GOLF FASE I - BENALMADENA
PROPUESTA WiFi COMUNIDAD ARENAL GOLF FASE I - BENALMADENA Contenidos 1. Acerca de Funciona Consultores 2. Fabricantes Inalámbricos Elegidos por innovación tecnológica y logística 3. Aplicaciones voz, video
Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018
Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018 TIC COMO PLATAFORMA PARA LA EQUIDAD, EDUCACIÓN Y LA COMPETITIVIDAD Mayo de 2015 Octubre 28 de 2014 2 El sector dentro del PND 2014-2018 Acceso equitativo a la información
La Sociedad en Red. Informe Anual 2013
La Sociedad en Red Informe Anual 2013 Julio 2013 Índice ÍNDICE 1 La Sociedad de la Información en el mundo 2 La Sociedad de la Información en Europa 3 Las TIC en los hogares españoles 4 Las TIC en los
Una agenda digital para el desarrollo de México
Una agenda digital para el desarrollo de México Para qué sirven las TIC s? Las TIC son instrumentos que sirven para modernizar el Estado, para incrementar la productividad de las empresas, para mejorar
RED DE POLÍTICAS DE IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES EN LOS FONDOS ESTRUCTURALES Y EL FONDO DE COHESIÓN 2007-2013
RED DE POLÍTICAS DE IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES EN LOS FONDOS ESTRUCTURALES Y EL FONDO DE COHESIÓN 2007-2013 GRUPO DE TRABAJO DE INDICADORES DE GÉNERO Y EVALUACIÓN ESTUDIO DE LOS INDICADORES DE GÉNERO
Innovación Tecnológica para el Desarrollo Nacional Según el Plan Estratégico de Gobierno 2010-2014 El proyecto Acceso Universal al Internet, que
Innovación Tecnológica para el Desarrollo Nacional Según el Plan Estratégico de Gobierno 2010-2014 El proyecto Acceso Universal al Internet, que tiene una cobertura nacional, permitiráel acceso gratuito
EL CONCEJO MUNICIPAL DE EL CARMEN DE VIBORAL ANTIOQUIA
COMISIÓN: PONENTE: H. Concejal No. RESOLUCIÓN (Asignación de Ponente): Fecha 1er Debate: Nota: Fecha 2do Debate: Nota: ACUERDO MUNICIPAL No. DE ( ) Municipio El Carmen de Viboral ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL
Discurso de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, en Presentación de la Agenda Digital 2020. Santiago, 27 de noviembre de 2015
Discurso de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, en Presentación de la Agenda Digital 2020 Amigas y amigos: Santiago, 27 de noviembre de 2015 Es una gran satisfacción poder presentar
PLAN AVANZA2. Cristóbal Guzmán López Vocal Asesor Unidad de Apoyo Dirección General para el Desarrollo de la Sociedad de la Información
Jornada 2: Las TICs en la Industria PLAN AVANZA2 Cristóbal Guzmán López Vocal Asesor Unidad de Apoyo Dirección General para el Desarrollo de la Sociedad de la Información COIIM, 8 de octubre de 2009 Plan
INTRODUCCIÓN ESTRATEGIA TIC DE LA DIPUTACIÓN DE PONTEVEDRA. depotic: A TECNOLOXÍA NAS TÚAS MANS CENTRO PROVINCIAL DE
INTRODUCCIÓN ESTRATEGIA TIC DE LA DIPUTACIÓN DE PONTEVEDRA CENTRO PROVINCIAL DE ASESORAMIENTO EMPRESARIAL 2.0 (CPAE 2.0) Y CCV CENTRO DE CONOCIMIENTO AVANZADO depotic: A TECNOLOXÍA NAS TÚAS MANS CENTRO
2014 2018 y las TIC. Consejo Nacional de la Competitividad. Mayo 2015
Agenda de Competitividad 2014 2018 y las TIC P. Alfredo Astudillo Paredes Responsable Línea Estratégica TIC Consejo Nacional de la Competitividad Mayo 2015 Contenido El Rol del CNC Agenda de Competitividad
Plan Avanza MISIÓN OCDE
Plan Avanza MISIÓN OCDE Mariángeles Barragán General Direction for the Development of the Information Society Plan Avanza: un hito histórico en el desarrollo de la SI Plan de convergencia, el Plan Avanza
PLAN e-inclusión Ing. Jaddy Fernández Oficina Nacional de Gobierno Electrónico e Informática ONGEI Presidencia del Consejo de Ministros
PLAN e-inclusión Ing. Jaddy Fernández Oficina Nacional de Gobierno Electrónico e Informática ONGEI Presidencia del Consejo de Ministros CUADRO DE MANDO INTEGRAL SALA DE TOMA DE DECISIONES Contexto y antecedentes
SMART CITIES EUROPEAS VALENCIA 2015 Santander Ciudad Inteligente
SMART CITIES EUROPEAS VALENCIA 2015 Santander Ciudad Inteligente Santander, Ciudad Inteligente Atracción de inversiones de ámbito internacional Mejora de los Servicios Públicos Oportunidad de Negocio y
Propuesta para el Programa de Mentoring en Comercio Electrónico de la entidad pública Red.es
Propuesta para el Programa de Mentoring en Comercio Electrónico de la entidad pública Red.es Qué es el Programa de Mentoring en e commerce de Red.es? Alcance del Programa de Mentoring Financiación y Ayudas
Think Global. Play Local. Dossier. Almendralejo España. Bogotá Colombia. Santiago Chile. Ciudad de Panamá Panamá
Dossier Ciudad de Por qué Smallshi? Las Administraciones Públicas están siendo testigo de los continuos cambios que se están produciendo a su alrededor: una rápida transformación tecnológica imperante,
Tecnologías de la Información y Comunicación
Tecnologías de la Información y Comunicación De la Evolución a la Revolución: Plan Nacional de Banda Ancha, Servicio Móvil Avanzado (SMA), Televisión Digital Terrestre Las telecomunicaciones son parte
ESTUDIO ACERCA DEL AVANCE DE LA IMPLANTACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN EL TEJIDO ECONÓMICO DE BILBAO
ESTUDIO ACERCA DEL AVANCE DE LA IMPLANTACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN EL TEJIDO ECONÓMICO DE BILBAO BILBOKO EKONOMI EREMUAREN INFORMAZIOAREN TEKNOLOGIAREN EZARPENARI BURUZKO IKERLANA ANTECEDENTES
Las TIC y la Competitividad de las PYME
Las TIC y la Competitividad de las PYME El Perú está creciendo Enfrentamos el reto de elevar y sostener la actividad productiva y de crear más valor agregado La penetración de las TIC es un aspecto esencial
ANEXO II: FORMULARIO DE SOLICITUD DE PARTICIPACIÓN
ANEXO II: FORMULARIO DE SOLICITUD DE PARTICIPACIÓN PROGRAMA ESPACIOS URBAN SUR DE LA FINANCIACIÓN Tercera ronda del 20 al 24 de noviembre de 2015, a las 20:00h. IMPORTANTE: PARA QUE EL EXPEDIENTE DE ESTA
[COM(2014) 442 final] (2015/C 242/11) Ponente: Anna NIETYKSZA
23.7.2015 ES Diario Oficial de la Unión Europea C 242/61 Dictamen del Comité Económico y Social Europeo sobre la Comunicación de la Comisión al Parlamento Europeo, al Consejo, al Comité Económico y Social
CLUSTER TIC Asturias Productos, servicios y soluciones a través de la suma
CLUSTER TIC Asturias Productos, servicios y soluciones a través de la suma de «especialización» de las empresas Septiembre 2013 Asociación Cluster TIC de Asturias Parque Científico y Tecnológico de Gijón
Experiencia del Ayto. de Sant Feliu de Llobregat y Audifilm: La cooperación público-privada en desarrollos tecnológicos para la Administración Pública
CNIS 13 Título de la Comunicación: Experiencia del Ayto. de Sant Feliu de Llobregat y Audifilm: La cooperación público-privada en desarrollos tecnológicos para la Administración Pública Ideas clave de
Nueva economía de las redes y los sistemas y servicios inteligentes
Nueva economía de las redes y los sistemas y servicios inteligentes Víctor M. Izquierdo Loyola Director de Sistemas de Información y Servicios Compartidos de Administración-e Objetivos de las Ciudades
MARCO FINANCIERO PLURIANUAL 2014-2020. Política de Cohesión y Financiación para PYME. Alberto Rocamora García Juan Ignacio Viera Ruíz de Gauna
MARCO FINANCIERO PLURIANUAL 2014-2020 Política de Cohesión y Financiación para PYME Alberto Rocamora García Juan Ignacio Viera Ruíz de Gauna ÍNDICE INTRODUCCIÓN POLÍTICA DE COHESIÓN 1. Abreviaturas 2.
Colaboración TIC Público-Privada para el desarrollo Socioeconómico de los territorios: AdminTUR 360º Víctor L. Sánchez Momblán FUNDETEC
Organiza Gestiona Feria de Innovación Smart Rural 13-15 Noviembre 2014 Córdoba Palacio de la Merced. Diputación de Córdoba Colaboración TIC Público-Privada para el desarrollo Socioeconómico de los territorios:
Escuela de Gestores de Políticas Públicas de Banda Ancha
Escuela de Gestores de Políticas Públicas de Banda Ancha Experiencia exitosas de políticas Ing. Cristóbal Guzmán (ESPAÑA) CEPAL (Santiago de Chile), 20 octubre 2011 Índice El Plan Avanza (2006-2010) Programas
Avance de Colombia en la Sociedad de la Información
NÚMERO AVANCE 2 DE COLOMBIA EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN PÁGINA 1 Avance de Colombia en la Sociedad de la Información Julio de 2014 En esta edición: 1. Introducción 1. Introducción 2. Revisión de Indicadores
para la especialización inteligente de Cataluña
Estrategia t de investigación ió e innovación ió para la especialización inteligente de Cataluña 1. Marco 2. Estructura 3. Instrumentos y políticas 4. Pasos siguientes 2 1. Marco 2. Estructura 3. Instrumentos
PROGRAMA DE MENTORING EN COMERCIO ELECTRÓNICO
PROGRAMA DE MENTORING EN COMERCIO ELECTRÓNICO Quiénes somos? o La Asociación Murciana de Empresas de Tecnologías de la Información, de las Comunicaciones y del Audiovisual - TIMUR, constituida en 1995,
Estrategias del Ayuntamiento de Valencia para el fomento de la Sociedad de la Información
Estrategias del Ayuntamiento de Valencia para el fomento de la Sociedad de la Información Valencia, 26 de Mayo de 2009 Ernesto Faubel Cubells Ramón Ferri Tormo Jefe del Servicio de Innovación y Sociedad
FORO INTERNACIONAL LIMA 5 DE ABRIL DE 2011.
FORO INTERNACIONAL LIMA 5 DE ABRIL DE 2011. No tiene universidad hasta 1973. Lima, fundada por un Extremeño, la tiene en 1,551. Pierde 1/3 de su poblaciòn emigrando en 20 años. La menor renta percapita
Sociedad de la información en
Sociedad de la información en Andalucía (VII): Hacia la recuperación Carolina Feu Viegas Directora General de Administración Pública e Innovación Áreade Hacienda y Administración Pública Sevilla, 5 de
Cámara Oficial de Comercio e Industria de Ciudad Real
Cámara Oficial de Comercio e Industria de Ciudad Real 1. Naturaleza jurídica, objetivos, órganos de gobierno, ámbito de actuación y fuentes de financiación Naturaleza jurídica La Cámara Oficial de Comercio
Mapa 43. Portafirmas: Certificados personas físicas... 82 Mapa 44. Portafirmas: Firma Electrónica avanzada... 83 Mapa 45. Portafirmas: Firma
ÍNDICE Introducción... 9 e-administración... 13 I.1. Servicios on-line para empleados públicos... 15 I.2. Servicios cloud... 19 I.3. Firma electrónica... 22 I.4. Tramitación Telemática... 23 I.5. Presupuestos
EVENTO: Sociedad de la Información
Ayuntamiento de Tres Cantos Concejalía de Desarrollo Económico, Innovación y Empleo EVENTO: Sociedad de la Información PONENTE: Carmen Corral Manso, Concejala del Ayto. de Tres Cantos DATOS GENERALES DEL
Como ciudadano digital son muchas las gestiones que resuelvo por internet
ENTREVISTA A MIGUEL SEBASTIÁN MINISTRO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO Como ciudadano digital son muchas las gestiones que resuelvo por internet El Gobierno ha aprobado la Estrategia 2011-2015 del Plan
ARCGIS: PLATAFORMA GEOGRÁFICA PARA LAS SMART CITIES. IRENE BURGOS S.R. Administración Local
ARCGIS: PLATAFORMA GEOGRÁFICA PARA LAS SMART CITIES IRENE BURGOS S.R. Administración Local Acerca de esri 0 Esri Inc. Más de 40 años experiencia Empresa 100% privada dedicada en exclusiva al desarrollo
Media en España. USOS Personas que han -2% comprado a través de Internet en los últimos. 3 meses
murcia (Región de) brecha digital de género Personas que hacen uso de Internet según tipo de uso y sexo. Murcia (Región de) 2011 (%) Brecha digital de género. Murcia (Región de) 2011 (%) Media en España
INDICADORES DESTACADOS DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información.
INDICADORES DESTACADOS DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información Mayo 2015 1. Indicadores Sector TIC (principales datos) Cifra
Subvenciones a empresas destinadas a impulsar proyectos de investigación y desarrollo en torno a las tecnologías smart
Subvenciones a empresas destinadas a impulsar proyectos de investigación y desarrollo en torno a las tecnologías smart 1. FINANCIACIÓN, PLAZOS Y SOLICITANTES 1.1. Financiación total de las ayudas a conceder:
El Sector de Desarrollo Económico en el Plan de Desarrollo 2008-2012 Bogotá Positiva: para vivir mejor
El Sector de Desarrollo Económico en el Plan de Desarrollo 2008-2012 Bogotá Positiva: para vivir mejor Secretaría Distrital de Desarrollo Económico 13 de Agosto de 2008 El diagnóstico Potencialidades de
INDICADORES DESTACADOS DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información
INDICADORES DESTACADOS DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información Diciembre 2014 1. Indicadores Sector TIC (principales datos) Cifra
INDICADORES AGENDA DIGITAL PARA ESPAÑA
Junio 2013 INDICADORES AGENDA DIGITAL PARA ESPAÑA Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información 1.1 Telecomuniciaciones y redes ultrarrápidas* Población con cobertura
Seminario Sociedad de la Información de la Comunidad Valenciana
Seminario Sociedad de la Información de la Comunidad Valenciana Hacia la Recuperación Fundación Socinfo Conselleria de Economia, Industria, Turismo y Empleo Agència Valenciana del Turisme Valencia, 18
ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ, DISTRITO CAPITAL Banco Distrital de Programas y Proyectos
Plan de Desarrollo Eje estratégico Programa Banco Distrital de Programas y s 1. Banco BDPP-ACEP (ADMINISTRACION CENTRAL Y ESTABLECIMIENTOS PUBLICOS) Estado INSCRITO el 08-Junio-2012, REGISTRADO el 27-Junio-2012
18033 Aprobación definitiva del Reglamento de la Red Pública WIFI del Ayuntamiento de Puerto Lumbreras.
Página 49376 IV. Administración Local Puerto Lumbreras 18033 Aprobación definitiva del Reglamento de la Red Pública WIFI del Ayuntamiento de Puerto Lumbreras. El Pleno del Ayuntamiento de Puerto Lumbreras
LÍNEAS ESTRATÉGICAS: EQUIPOS MODERNA: EQUIPO 3: Para construir una cadena de valor de prestación de servicios diferenciados.
Servicios Sanitarios VISIÓN 2030: Queremos que Navarra sea un referente internacional en la prestación de determinados servicios sanitarios, especializando y diferenciando su oferta con el objetivo de
UNA SANIDAD ÓPTIMA POR FUERA, SOLUCIONES DOCUMENTALES POR DENTRO
UNA SANIDAD ÓPTIMA POR FUERA, SOLUCIONES DOCUMENTALES POR DENTRO PORQUE CONTRIBUIR AL SISTEMA SANITARIO ES UNA TAREA DE TODOS NOSOTROS El sistema sanitario es un claro indicador del desarrollo del estado
Propuesta para el Programa de Mentoring en Comercio Electrónico de la entidad pública Red.es
Propuesta para el Programa de Mentoring en Comercio Electrónico de la entidad pública Red.es Qué es el Programa de Mentoring en e-commerce de Red.es? Alcance del Programa de Mentoring Financiación y Ayudas
PLAN DIRECTOR DE SERVICIOS MÓVILES DE VALOR AÑADIDO EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
PLAN DIRECTOR DE SERVICIOS MÓVILES DE VALOR AÑADIDO EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Manager LaneFour Strategy & Management Manager LaneFour Strategy & Management Palabras clave Plan Director, Mobile Government/Administración
Red Nacional Internet InternetParaTodos INNOVACIÓN EN EL GOBIERNO ABIERTO Y ACCESO A LA INFORMACIÓN
Red Nacional Internet InternetParaTodos INNOVACIÓN EN EL GOBIERNO ABIERTO Y ACCESO A LA INFORMACIÓN Sin comentarios Junta Asesora de Servicio y Acceso Universal Se crea a través de la Ley 59 del 11 de
Visión de la Industria
Visión de la Industria Reto de la Desaceleración del Crecimiento de la Banda Ancha Preparado para por Ernesto Piedras epiedras@the-ciu.net @ernestopiedras Septiembre, 2012 Mbps Qué es la Banda Ancha (BA)?
Alcaldías 2.0. Participación ciudadana y transformación en el municipio
Alcaldías 2.0 Participación ciudadana y transformación en el municipio Las tecnologías y las nuevas herramientas 2.0. han cambiado nuestro entorno y por lo tanto nuestra realidad. En el contexto actual
El impacto social de las TIC y la Banda Ancha. Ciudades Digitales Noviembre 19 de 2010
El impacto social de las TIC y la Banda Ancha Ciudades Digitales Noviembre 19 de 2010 AGENDA Contexto Las TIC y la prosperidad Qué hay que hacer en materia TIC? Un nuevo orden mundial? PIB mundial (2009):US$72.3bn
Subgerente Programa Nacional de Clusters CORFO- CHILE
El Enfoque de Clusters en Chile Claudia Marró F Claudia Marró F. Subgerente Programa Nacional de Clusters CORFO- CHILE Agenda 1. El contexto: cambio de enfoque en Fomento Productivo. 2. Estrategia de Crecimiento
CLUSTER CÓRDOBA TECHNOLOGY: PASADO, PRESENTE Y FUTURO
CLUSTER CÓRDOBA TECHNOLOGY: PASADO, PRESENTE Y FUTURO Qué es lo que hace que un sector o una región sea competitiva internacionalmente? FUENTES DE VENTAJA COMPETITIVA DE UNA REGIÓN Un contexto local que
Otra Buena práctica es la presentada por el Consejo Superior de Cámaras Programa Plan de Desarrollo Tecnológico
Otra Buena práctica es la presentada por el Consejo Superior de Cámaras Programa Plan de Desarrollo Tecnológico Esta operación tiene un Coste Elegible total de 15.727.532 Con una Ayuda FEDER de 12.582.026,
Centro de Proceso de Datos. Oportunidades para Mataró y el Maresme
Versión 1.0 Septiembre de 2011 Àlex Esplugas aesplugas@ajmataro.cat SERVICIO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y TELECOMUNICACIONES Avda d Ernest Lluch, 32 TCM3 2-1 08302 Mataró Tel. 937582183 Centro de Proceso
PLAN DE ACCIÓN FOMENTO DEL EMPRENDIMIENTO Y EMPLEO JUVENIL
PLAN DE ACCIÓN FOMENTO DEL NetSite Services, la Red de Servicios Coordinados PRESENTACIÓN Estimados amigos y amigas, Dentro de este resumen del Plan de Acción para el Fomento del Emprendimiento y Empleo
Gobierno Digital en Chile: Dónde Estamos? Adónde Vamos?
Gobierno Digital en Chile: Dónde Estamos? Adónde Vamos? Ricardo Baeza Yates CIW/DCC, Universidad de Chile rbaeza@dcc.uchile.cl Edward Tufte, 2003 El Estilo Cognitivo de PowerPoint Página 1 Agenda Perspectiva
Una Estrategia de Movilización basada en la Reutilización
PREMIOS CONTRATOS Y PROYECTOS SMART CITIES 2014 Una Estrategia de Movilización basada en la Reutilización Premios Contratos y Proyectos Smart Cities 2014 2 CONTENIDO Descripción del Proyecto 3 Introducción
ESTRATEXIA GALEGA DE CRECEMENTO DIXITAL. MESA DE TRABALLO DE CRECEMENTO INTELIXENTE Programación PO FEDER de Galicia 2014-2020
ESTRATEXIA GALEGA DE CRECEMENTO DIXITAL MESA DE TRABALLO DE CRECEMENTO INTELIXENTE Programación PO FEDER de Galicia 2014-2020 EL VALOR DE LAS TIC HIPERSECTOR TIC como un sector clave de la economía contribuye
TENDENCIAS DE MULTINACIONALES
TENDENCIAS DE MULTINACIONALES La globalización ha expandido la presencia de empresas en varios mercados internacionales La proliferación de mercados mundiales ha hecho necesario el establecimiento de oficinas
AGENDA DIGITAL PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE (elac2018)
7 de agosto de 2015 ORIGINAL: ESPAÑOL Quinta Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información de América Latina y el Caribe Ciudad de México, 5 a 7 de agosto de 2015 AGENDA DIGITAL PARA AMÉRICA
El Compromiso del Grupo Telefónica en Chile
El del Grupo Telefónica en Chile Cliente V Foro Latinoamericano de Discapacidad y Nuevas Tecnologías Claudio Muñoz Zuñiga, Gerente General Telefónica CTC Chile Santiago, 30 de noviembre 2004 Telefónica
Agenda Europea para la educación y la formación
PRESENTACIÓN ERASMUS + Agenda Europea para la educación y la formación Estrategias de internacionalización Madrid, 21 de enero de 2014 1 1 COMUNICACIONES COMISIÓN EUROPEA 1. Rethinking education Un nuevo
el plan de acción info xxi.
LA ESTRATEGIA DE IMPULSO el plan de acción info xxi. la sociedad de la información para todos BAUDILIO TOMÉ MUGURUZA Secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información España
TRANSFRONTERIZA ESPAÑA-PORTUGAL 2007-2013
ACTUACIONES COFINANCIADAS EN CASTILLA Y LEÓN PROGRAMA OPERATIVO DE COOPERACIÓN TRANSFRONTERIZA ESPAÑA-PORTUGAL 2007-2013 INTRODUCCIÓN Aprobado por la Comisión Europea el 25 de octubre de 2007 (Decisión
Tendencias de Multinacionales
Tendencias de Multinacionales La globalización ha expandido la presencia de empresas en varios mercados internacionales La proliferación de mercados mundiales ha hecho necesario el establecimiento de oficinas
PROGRAMA para un GOBIERNO CERCANO Y MODERNO
Plan Nacional de Desarrollo 2 0 1 3-2 0 1 8 Gobierno de la República PROGRAMA para un GOBIERNO CERCANO Y MODERNO EXPLICACIÓN CIUDADANA Transparencia Tecnología Ahorro Procesos Archivos Servicios Rendición
CONVOCATORIA PARA DESARROLLO DE COMPETENCIAS DE NEGOCIACIÓN EN ESCENARIOS INTERNACIONALES ORIENTADA A EMPRESAS DE LA INDUSTRIA TI COLOMBIANA
CONVOCATORIA PARA DESARROLLO DE COMPETENCIAS DE NEGOCIACIÓN EN ESCENARIOS INTERNACIONALES ORIENTADA A EMPRESAS DE LA INDUSTRIA TI COLOMBIANA 1. CONTEXTO El Ministerio de Tecnologías de Información y Comunicaciones,
El plan colombiano para integrar un ecosistema digital
El plan colombiano para integrar un ecosistema digital Fernando Beltrán ISOM Department -University of Auckland f.beltran@auckland.ac.nz Lina María Gómez Torres linagom@gmail.com @linitagomez INDICE Por
LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION EN EL PAIS VASCO
LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION EN EL PAIS VASCO Agenda Digital de Euskadi Noviembre de 2013 AGENDA DIGITAL DE EUROPA. Desarrollo en España y Euskadi Estructura de la acción Estructura de la acción 6 objetivos
IMPERATIVOS PARA UNA WEB SANA, SEGURA Y COMPETITIVA
IMPERATIVOS PARA UNA WEB SANA, SEGURA Y COMPETITIVA 2 Introducción Internet ha prosperado combinando innovación y contenidos creativos y atractivos. Si Internet continúa creciendo hasta otorgar poderes
RESULTADOS DE LA ENCUESTA SOBRE EQUIPAMIENTO Y USO DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LOS HOGARES (TIC-H 2005) (NOVIEMBRE 2005)
RESULTADOS DE LA ENCUESTA SOBRE EQUIPAMIENTO Y USO DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LOS HOGARES (TIC-H 2005) (NOVIEMBRE 2005) Introducción El Instituto Nacional de Estadística realizó en
Telefonica Empresas. Ideas para la modernización de la Gestión de RRHH en las AAPP. Víctor Deutsch Director Asociado Telefónica Soluciones
Telefonica Empresas Ideas para la modernización de la Gestión de RRHH en las AAPP Víctor Deutsch Director Asociado Telefónica Soluciones Índice Introducción: ideas que expresan la modernidad El recurso
Plan de inclusión digital y empleabilidad. Junio 2013
Plan de inclusión digital y empleabilidad Junio 2013 ÍNDICE INTRODUCCIÓN GENERAL... 1 PLAN DE INCLUSIÓN DIGITAL Y EMPLEABILIDAD... 5 INTRODUCCIÓN... 5 SITUACIÓN ACTUAL... 6 OBJETIVOS DEL PLAN... 7 ESTRUCTURA
Plan de telecomunicaciones y redes ultrarrápidas. Junio 2013
Plan de telecomunicaciones y redes ultrarrápidas Junio 2013 ÍNDICE INTRODUCCIÓN GENERAL... 1 PLAN DE TELECOMUNICACIONES Y REDES ULTRARRÁPIDAS... 5 INTRODUCCIÓN... 5 SITUACIÓN ACTUAL... 6 OBJETIVOS DEL
MEMORIA DE LA IMPLANTACIÓN DE LA RED Wi-Fi MUNICIPAL DE ARESO
MEMORIA DE LA IMPLANTACIÓN DE LA RED Wi-Fi MUNICIPAL DE Índice 1. INTRODUCCIÓN... 1 2. SITUACIÓN PLANTEADA... 2 3. PROBLEMÁTICAS A RESOLVER... 3 4. DETALLE DE LA SOLUCIÓN... 4 4.1 EL REPETIDOR EN EL TEJADO
Visión de los operadores
Incidencia del nuevo marco regulatorio en el ámbito local y el impulso de las infraestructuras de acceso ultrarrápidas Visión de los operadores Barcelona, 28 de junio de 2010 FERMÍN MARQUINA Director de
e-gobierno / e-democracia Concejalía de Innovación y e-gobierno Ayuntamiento de Cáceres
e-gobierno / e-democracia Concejalía de Innovación y e-gobierno Ayuntamiento de Cáceres 1 Objetivos Sociedad de la Información / Sociedad del Conocimiento/ e-democracia: PARTICIPACIÓN 2 Modelo de e-administración
Evolución a plataformas móviles ADMINISTRATIVA y de Cloud Computing
Evolución a plataformas móviles ADMINISTRATIVA y de Cloud Computing DªVirginia Moreno Bonilla 17 de Mayo de 2011 Madrid SITUACIÓN N AALL EN ESPAÑA Administración n Electrónica Plataformas de movilidad
INDICADORES DESTACADOS DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
INDICADORES DESTACADOS DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información Enero 2014 62.992 65.282 60.717 58.151 58.082 53.860 16.997 16.456
COMUNICACIONES TECNIMAP 2007 EL PORTAL DE EMPRENDEDORES DE LA COMUNIDAD DE MADRID INCREMENTA SU OFERTA DE SERVICIOS
EL PORTAL DE EMPRENDEDORES DE LA COMUNIDAD DE MADRID INCREMENTA SU OFERTA DE SERVICIOS La Comunidad de Madrid prioriza el fomento y apoyo al emprendimiento empresarial, como fuente de generación de puestos
2014 la sociedad de la información en gráficos
2014 la sociedad de la información en gráficos economía TIC El volumen de negocio del hipersector TIC cae más de un 7% en 2013 El hipersector TIC en España, en millones de euros 175.264 162.326 11.360
SECTOR TELECOMUNICACIONES. Ing. Fabián Sáenz M.Sc. DEEE-ESPE
SECTOR TELECOMUNICACIONES Ing. Fabián Sáenz M.Sc. DEEE-ESPE DIAGNÓSTICO Poco impulso a la investigación y desarrollo del sector. Los contratos y compras se realizan mayoritariamente con proveedores extranjeros.
Informe Plan Avanza. Principado de Asturias 13 de abril de 2011. (pendiente publicación BOE) DATOS 2010 PROVISIONALES
Informe Plan Avanza Principado de 13 de abril de 2011 Índice OBJETIVOS Y FINANCIACIÓN MAPA PRESUPUESTARIO (2006-2010) CONVOCATORIAS (2006-2010) PRÉSTAMOS (2006-2010) BANDA ANCHA INDICADORES RESULTADOS
Economía y Futuro: El futuro del empleo ante la crisis económica y financiera. Juan Requejo Liberal
Economía y Futuro: El futuro del empleo ante la crisis económica y financiera Juan Requejo Liberal Alcalá de Guadaíra, septiembre de 2012 FORMAS DE CAPITAL TERRITORIAL (1) Natural Construido Humano Social
PLAN DE ACCIÓN IMPLEMENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA GOBIERNO EN LÍNEA VIANÍ- CUNDINAMARCA SEPTIEMBRE DICIEMBRE 2014
PLAN DE ACCIÓN IMPLEMENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA EN LÍNEA VIANÍ- CUNDINAMARCA SEPTIEMBRE DICIEMBRE 2014 CONTENIDO MARCO NORMATIVO... 4 Normas Internacionales... 4 Normas Carácter Nacional... 4 Decretos con
Bases de la convocatoria Zinc Shower 2014
Bases de la convocatoria Zinc Shower 2014 INTRODUCCIÓN: Las Nuevas Industrias Culturales y Creativas (ICC) son fuente de crecimiento económico, generan empleo y son importantes transmisores de la identidad
Axudas para proxectos de I+D+i no sector audiovisual Madrid, 16 de Febrero de 2009
Axudas para proxectos de I+D+i no sector audiovisual Madrid, 16 de Febrero de 2009 MARCO Avanza2, continuación del Plan Avanza del MITyC se estructura a través de cinco ejes de actuación: - Desarrollo
RIS3 de Castilla y León 2014-2020
Estrategia Regional de Investigación e Innovación para una Especialización Inteligente, RIS3 de Castilla y León 2014-2020 Juan Casado Canales Comisionado para la Ciencia y la Tecnología de Castilla y León
PRESENTAN EN COLOMBIA ESTUDIO: EL ECOSISTEMA Y LA ECONOMÍA DIGITAL DE AMÉRICA LATINA
PRESENTAN EN COLOMBIA ESTUDIO: EL ECOSISTEMA Y LA ECONOMÍA DIGITAL DE AMÉRICA LATINA Es el primer estudio que integra los elementos de oferta, demanda, actores del ecosistema y sus contribuciones a la
Plan de Seguridad y Confianza Digital Andalucia 2020 para el periodo 2014-2016
Plan de Seguridad y Confianza Digital Andalucia 2020 para el periodo 2014-2016 Índice 1. Introducción...3 2. Antecedentes...5 3. Objetivos...6 4. Responsabilidades...6 5. Estructura...7 6. Medidas...7
Responsable del proyecto Sergio Jerez Rico. Director Mobile, egovernment & Data. Ayuntamiento de Barcelona.
Ficha descriptiva del proyecto Nombre del proyecto Barcelona in your pocket Categoría a la que se presenta 7- Cooperación de Empresas TIC con las AAPP Responsable del proyecto Sergio Jerez Rico. Director