Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) Proyecto Delta - Educación Especial Dreyfous & Associates Inc.
|
|
- Raúl Benítez Morales
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) Proyecto Delta - Educación Especial Dreyfous & Associates Inc.
2
3 Definición TDA + TDAH TDA- Menos común, se caracteriza por lentitud, pasividad, somnolencia, falta de vitalidad y energía. Tienen problemas para focalizar la atención, viven abstraídos, y el índice de inatención es alto. TDAH- Se caracteriza por la presencia del déficit atencional, con síntomas de hiperactividad e impulsividad. Este cuadro es el más común. Se sostiene que es un síndrome biocomportamental, de naturaleza evolutiva, presentación heterogénea y con un componente genético muy importante.
4
5 Continuación El THDA generalmente comienza en la niñez pero puede continuar en la adultez. Es el trastorno de la conducta más comúnmente diagnosticado en los niños. Este trastorno se diagnostica mucho más frecuentemente en niños que en niñas. Este trastorno se conoce como uno crónico ya que los síntomas tienden a mantenerse durante toda la vida, a pesar de que en sus diferentes momentos evolutivos, estos síntomas pueden parecer modificados.
6 Diferencias biológicas La Dopamina es una hormona y neurotransmisor que cumple funciones muy especificas en el sistema nervioso central. Manejo de actividades importantes como el comportamiento, cognición, actividad motora, motivaciones, el sueño, el humor, aspectos de la atención, y el aprendizaje. Estas diferencias biológicas producen la aparición de los síntomas.
7 Causas y Diagnóstico El diagnóstico se efectúa tomando en cuenta 18 síntomas que perjudiquen el rendimiento académico, laboral y psicosocial del individuo. Estos síntomas deberán haber tenido su aparición antes de los 7 años, y verse afectados más de dos ámbitos. No hay claridad sobre la causa del TDAH. Una combinación de factores genéticos y medioambientales, probablemente interviene en el desarrollo del trastorno.
8 Continuación El TDAH es de origen innato o genético, porque se sostiene la hipótesis de que las diferencias biológicas ya están presentes en el momento del nacimiento y que las mismas se han ido estableciendo como resultado de procesos genéticos y biológicos durante la gestación.
9 Es frecuente que la persona afectada por TDAH presente los siguientes trastornos: TDAH y dificultades de aprendizaje (dificultad en el aprendizaje de las matemáticas (DAM), de la escritura, de la lectura (DL), dislexia). TDAH y problemas perceptivo motores (deficiente coordinación motora y motricidad fina). TDAH y trastornos del estado de ánimo (depresión y/o ansiedad). TDAH y trastorno negativista/desafiante (conducta oposicionista). TDAH y conductas agresivas (conductas agresivas-defensivas, de carácter más bien impulsivo que se producen como una respuesta desmedida a lo que el niño interpreta como una provocación o un ataque).
10 El grado de dificultad que presentan depende de: La gravedad de la disfunción neurológica de fondo. La convivencia con otros trastornos. El ajuste emocional y la autoestima. El grado en el que la educación recibida pueda influir en la moderación de los síntomas.
11 Características
12 Inatención Se debe sospechar si Características Frecuentemente no puede atender el tiempo requerido para la realización de actividades, que están dentro del alcance de otros niños de la misma edad. Tiempo de atención corto Dificultad en terminar las tareas Estados de ensueño Fácilmente distractible Mucha actividad pero pocos resultados
13 Hiperactividad VS. Hipoactividad Hiperactividad Hipoactividad Inquietud Actitud ensoñadora No querer dormir No completa tareas Hablar excesivamente Inatención Inquietud durante el sueño Pobres habilidades de liderazgo Dificultad para permanecer sentado Dificultades en el aprendizaje.
14 Impulsividad Definición Dificultad de autocontrol de sus emociones, pensamientos y conductas, que se presenta con mayor intensidad y frecuencia de lo esperado para su edad y nivel de desarrollo, de tal forma que interfieren de manera negativa en su aprendizaje, comportamiento y/o sus relaciones sociales. Características Baja tolerancia a la frustración Actuar antes de pensar Desorganización Pobre habilidad de planeamiento Excesivo cambio de una actividad a otra Requerimiento de mucha supervisión Constantemente en problemas por comportamientos inapropiados
15 Características generales
16
17
18
19
20
21
22
23 Tratamiento/Medicamentos
24 Tratamiento/Medicamentos El tratamiento del TDAH en niños y adolescentes se realiza de manera individualizada en función de cada paciente y su familia. Tiene por objetivo mejorar los síntomas y reducir la aparición de otros trastornos asociados, ya que por el momento no existe una cura para el TDAH. Aunque el tratamiento es individualizado, las pautas generales para cada fármaco son: Metilfenidato de liberación inmediata, en 2-3 dosis al día. Metilfenidato de liberación prolongada, una dosis por la mañana. Atomoxetina, se recomienda administrar en dosis única por la mañana. En algunas ocasiones, si la mejoría no es suficiente o existen otros trastornos asociados, será necesario aumentar la dosis hasta la máxima recomendada o combinar distintos tipos de fármacos.
25 El rol del maestro para niños con TDAH Mantener el equilibrio Ubicarse cerca del niño No etiquetar al niño La integración del niño Ambientes tranquilos Los premios
26 Estrategias para aplicar Ambiente estructurado- instrucción cuidadosamente estructurada, debido a la dificultad que tienen para organizar antes de actuar. 1. Adelanta la organización 2. Revisa lecciones anteriores 3. Proporciona materiales de apoyo 4. Simplifica las instrucciones 5. Cuadernos de colores 6. Fechas de entrega y exámenes
27 Estrategias para aplicar Ambiente predecible- para un estudiante con TDAH el cambio de una asignatura, tarea o clase a otra resulta especialmente complicado, por lo que cuanto más predecible sea lo siguiente, más fácil le será adaptarse. 1. Se predecible 2. Establece expectativas de aprendizaje 3. Establece expectativas de comportamiento 4. Destaca los puntos clave 5. Avisos
28 Estrategias para aplicar Ambiente adecuado para el aprendizaje 1. Siéntalo en primera fila 2. Evita ponerlo en evidencia 3. Utiliza materiales audiovisuales 4. Comprueba el rendimiento 5. Facilita que corrijan sus propios errores 6. No limites el tiempo de los exámenes
29 Estadísticas niños y adolescentes puertorriqueños de 4 a 17 años de edad El 7.5% de los niños en la población general de Puerto Rico. 26.2% en la población cualifica para el diagnóstico de TDAH. El TDAH y trastornos de conducta negativista desafiante, de ansiedad y depresivos es de 13.18%, 38.89%, 24.43% y 9.27%, respectivamente. El TDAH con trastornos de conducta (13%) es más baja que en otros países o grupos étnicos (30 a 50%). Los varones con el TDAH tienen una probabilidad 11.3 veces mayor que las niñas de ser suspendidos o expulsados de la escuela. Los varones presentan mayor posibilidad de trastornos depresivos que las niñas. Las niñas presentan mayor posibilidad de trastornos de ansiedad que los varones. es 2.3 veces más frecuente en varones.
30 En el área metropolitana de San Juan, alrededor de la mitad de los niños recibe algún tratamiento psicosocial y 1 de cada 5 recibe farmacoterapia..las niñas con la condición reciben menos tratamiento con medicamentos que los varones..en la Isla, solamente 1 de cada 4 niños recibe algún tipo de tratamiento psicosocial..el 7.2 % recibe tratamiento con algún medicamento.
31 Referencias
MARCO TEÓRICO. Uno de los desafíos que se le presentan a los profesionales que desempeñan sus
MARCO TEÓRICO Uno de los desafíos que se le presentan a los profesionales que desempeñan sus actividades con niños, tanto médicos como psicólogos y maestros resulta ser el TDAH, que a pesar de ser un motivo
DEFICIT DE ATENCION CON HIPERACTIVIDAD DRA LACHÉN DEFICIT ATENCION HIPERACTIVIDAD
DEFICIT DE ATENCION CON DRA LACHÉN DAHA -TRANSTORNO DEL COMPORTAMIENTO MAS COMUN EN LA INFANCIA -3 a 10 %DE LOS NIÑOS -Relacion 3:1 (chicos/chicas) -40-80% persistencia edad adulta Funciones ejecutivas
Qué es el Trastorno por déficit de atención (TDA/H)?
Qué es el Trastorno por déficit de atención (TDA/H)? Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (ADD/H en inglés) es el nombre que se le da a un grupo de comportamientos que se caracterizan por
TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD (TDAH): DIAGNÓSTICO
TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD (TDAH): DIAGNÓSTICO Dr. César Soutullo Esperón Especialista en Psiquiatría Consultor Clínico. Departamento de Psiquiatría y Psicología Médica CLINICA
Recomendaciones para padres de niños con Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad
Recomendaciones para padres de niños con Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad Incidencia del TDAH En España se calcula que uno de cada veinte niños/as padece un Trastorno por Déficit de Atención
FUTURO DEL NIÑO CON DEFICIT DE ATENCION. Margareth Oxford Lucena
FUTURO DEL NIÑO CON DEFICIT DE ATENCION Margareth Oxford Lucena RESUMEN HISTORICO Futuro del niño con Déficit de Atención Reacción Hiperquinética en la Infancia (DSM II) Déficit de Atención con Hiperquinesia
El TDAH y su tratamiento
El TDAH y su tratamiento Dr. José Angel Alda, Sr. Eduardo Serrano, Dr. Juan J. Ortiz, Dr. Luis San Servicio de Psiquiatría y Psicología infanto-juvenil Hospital Sant Joan de Déu Qué es el trastorno por
Qué es la enfermedad mental?
Qué es la enfermedad mental? Según la OMS: se considera enfermedad mental grave a los trastornos psiquiátricos graves (esquizofrenia, trastorno bipolar, trastorno de la personalidad, etc.) que conllevan
TEMA 16. Dificultades de aprendizaje y necesidades. educativas especiales en la discapacidad. psíquica. La Hiperactividad : orientaciones
TEMA 16 Dificultades de aprendizaje y necesidades educativas especiales en la discapacidad psíquica. La Hiperactividad : orientaciones para la propuesta curricular adaptada 1. Trastorno por Déficit de
El TDAH y las terapias alternativas
El TDAH y las terapias alternativas María del Carmen del Moral Rueda Teresa Rubira Galceran Teresa Riera Berengueras Mohamed Kallah Bendad Cristina Muñoz González Introducción El TDAH es un trastorno que
NIÑOS CON DÉFICIT DE ATENCIÓN POR HIPERACTIVIDAD TDAH: UNA REALIDAD SOCIAL EN EL AULA
NIÑOS CON DÉFICIT DE ATENCIÓN POR HIPERACTIVIDAD TDAH: UNA REALIDAD SOCIAL EN EL AULA Ana Isabel Cidoncha Delgado Maestra especialista en Educación Física 1-. INTRODUCCIÓN La hiperactividad es un síndrome
TRASTORNO DE ATENCIÓN CON/SIN HIPERACTIVIDAD
TRASTORNO DE ATENCIÓN CON/SIN HIPERACTIVIDAD Correspondencia: Mónica Martín Muñoz. Neuropsicóloga Clínica. Área Sanitaria Llerena-Zafra. Blog: neuropsicoymas.wordpress.com Twitter: @neuropsicoymas E-Mail:
Educación Inclusiva F.LedesmaII
Educación Trastorno por déficit de atención +/ - hiperactividad Educación Soutullo C. Med Clin (Barc) 2003; 120 Epidemiología del TDAH Definición del TDA El TDA es una alteración de las funciones ejecutivas
INTERVENCIÒN EN TRASTORNOS DE DEFICIT DE ATENCIÒN CON HIPERACTIVIDAD
INTERVENCIÒN EN TRASTORNOS DE DEFICIT DE ATENCIÒN CON HIPERACTIVIDAD I CONGRESO INTERNACIONAL DE PSICOLOGIA UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO Soraya Ángeles Haro Trastorno de la infancia caracterizado Niveles
El trastorno por déficit de atención (TDA) es un padecimiento donde al niño le es difícil centrar su atención en un estímulo y concentrarse en él.
TDAH 1 El trastorno por déficit de atención (TDA) es un padecimiento donde al niño le es difícil centrar su atención en un estímulo y concentrarse en él. Esto se manifiesta en su conducta que se observa
QUÉ ES EL TRASTORNO BIPOLAR?
QUÉ ES EL TRASTORNO BIPOLAR? También llamado maniaco depresivo. Se produce una alteración de los mecanismos que regulan el estado de ánimo. Cambios acentuados en el tono vital. Episodios depresivos (apatía
1. Qué es el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad o TDAH?
1. Qué es el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad o TDAH? El TDAH es un trastorno psiquiátrico de origen biológico, a nivel cerebral, y con transmisión genética, que afecta a la capacidad
Qué es el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH)?
Qué es el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH)? Es un trastorno de origen neurobiológico, de carácter crónico, sintomáticamenteevolutivo y de probable transmisión genética. La característica
Déficit de atención: Presentan dificultades en el mantenimiento de la atención.
EL TDAH EN LA EDAD ADULTA Hoy en día el trastorno por déficit de atención con o sin hiperactividad, también llamado TDAH es bastante conocido en la sociedad, y prácticamente todo el mundo ha oído hablar
DETECCIÓN Y ATENCIÓN EN EL AULA DEL TRASTORNO LÍMITE DE PERSONALIDAD. GUÍA INFORMATIVA
DETECCIÓN Y ATENCIÓN EN EL AULA DEL TRASTORNO LÍMITE DE PERSONALIDAD. GUÍA INFORMATIVA Autoría: Elena Guerrero Garijo - Psicóloga Supervisión: Prof. Dr. José Luis Carrasco Perera Director de la Unidad
RECOMENDACIONES PARA AYUDAR AL NIÑO CON TDAH EN EL COLEGIO
Departamento de Psiquiatría y Psicología Médica Unidad de Psiquiatría Infantil y Adolescente RECOMENDACIONES PARA AYUDAR AL NIÑO CON TDAH EN EL COLEGIO Qué es el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad
EL TDAH EN ADULTOS. Yolanda Soriano García. Psicóloga Especialista en Psicología Clínica
EL TDAH EN ADULTOS Yolanda Soriano García Psicóloga Especialista en Psicología Clínica El trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) es uno de los trastornos neuropsicológicos más comunes
Trastorno Bipolar. en Niños y Adolescentes
Trastorno Bipolar en Niños y Adolescentes Experimenta su hijo cambios intensos de estado de ánimo? Tiene también cambios extremos de comportamiento? A veces se entusiasma demasiado o hace tonterías? Observa
Las reeducaciones psicopedagógicas
08500 08241 T. Las reeducaciones psicopedagógicas 1. Qué son? Intervenciones psicopedagógicas personalizadas, orientadas a trabajar las dificultades escolares. 2. Quién las necesita? Niños y adolescentes
TRASTONO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN CON HIPERACTIVIDAD (TDA-H)
TRASTONO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN CON HIPERACTIVIDAD (TDA-H) Belén Segovia-belen.segovia@ikertuz.com Mónica Taibo-monica.taibo@ikertuz.com DEFINICIÓN ACTUAL DEL TDA-H Definición y sintomatología Tipos y
Problemas Específicos. de Aprendizaje/ADD
Problemas Específicos de Aprendizaje/ADD Objetivos de Aprendizaje Definir el término problemas especifícos cos de aprendizaje de acuerdo a la ley Comparar los problemas específicos de aprendizaje neurológicos
DECLARACIÓN GLOBAL SOBRE LOS TRASTORNOS POR DÉFICIT DE ATENCIÓN (TDAs) 1. Introducción
DECLARACIÓN GLOBAL SOBRE LOS TRASTORNOS POR DÉFICIT DE ATENCIÓN (TDAs) 1. Introducción Las personas, desde su nacimiento y a lo largo de toda su vida, presentan diferencias observables mediante indicadores
GRUPO DE TRABAJO EN ALUMNADO TEA
GRUPO DE TRABAJO EN ALUMNADO TEA DEFINICIÓN DEL TRASTORNO ESPECTRO AUTISTA Definición establecida por la Confederación Española de Autismo, FESPAU. Clasificación según el Manual Diagnóstico DSM-IV y DSM-5
Conductas presentes en el aula
Conductas presentes en el aula DISTRACCIÓN INQUIETUD IMPULSIVIDAD ( acción y palabras) OPOSICIONISTAS MIEDOS Y PREOCUPACIONES Evaluación sintomática Determinar carácter desadaptativo en relación a la etapa
LAS DIFICULTADES DE APRENDIZAJE
LAS DIFICULTADES DE APRENDIZAJE AUTORÍA DESIRÉE FUENTES CALVO TEMÁTICA EDUCACIÓN ETAPA EI, EP, ESO Resumen En el presente artículo vamos a ver las distintas definiciones que han existido a lo largo de
Dra. Glorianna Montas de Castillo
VI Seminario Internacional de Orientación Escolar: Diversidad y construcción del conocimiento en un contexto de virtualidad Dra. Glorianna Montas de Castillo Qué es la Generación Net? Si su hijo/a vive
Dr. Luis Schlack P. Escuela de Medicina PUC Hospital Sótero del Río
Dr. Luis Schlack P. Escuela de Medicina PUC Hospital Sótero del Río El niño con problemas de conducta y aprendizaje Una mirada neurológica y neuropsicológica Interacción entre educador y médico Manejo
Informe 1 - Resumen. DFE (Detección de dificultades para la prevención del Fracaso Escolar) Resultados de: Alumno A. Curso:
La solución empieza en la detección DFE (Detección de dificultades para la prevención del Fracaso Escolar) Informe 1 - Resumen Resultados de: Alumno A Curso: Fecha: martes, 22 de enero de 2013 Contestada
Trastorno de Déficit de Atención con Hiperactividad
Trastorno de Déficit de Atención con Hiperactividad C. Iglesias. 2012 Características clínicas El trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) es un trastorno de origen neurobiológico que
Las muchas caras del TDA/H: Los adolescentes *
Las muchas caras del TDA/H: Los adolescentes * "Tengo el TDA/H.. y qué? En algunos sentidos, el "y qué" es cierto. En la mayoría de los sentidos eres un adolescente como cualquier otro, con todos los altibajos
CAPITULO 1 1.0 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. En los últimos años los estudios científicos han demostrado que el déficit de
CAPITULO 1 1.0 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1 DESCRIPCION DEL PROBLEMA En los últimos años los estudios científicos han demostrado que el déficit de atención con hiperactividad (TDAH), es un trastorno
TDAH. Por Luis Santiago Vaggione Psicólogo. Master en Drogodependencia (UNC)
TDAH Por Luis Santiago Vaggione Psicólogo. Master en Drogodependencia (UNC) El déficit atencional e hiperactividad ( TDAH ) es un trastorno del neurodesarrollo que sufren muchas personas. Se estima que
EL TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN CON Y SIN HIPERACTIVIDAD (TDA-H) GUÍA PARA DOCENTES INDICE
EL TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN CON Y SIN HIPERACTIVIDAD (TDA-H) GUÍA PARA DOCENTES INDICE 1. Agradecimiento a la Consejería de Educación y Cultura. 2. Objetivos. 3. Presentación de STILL. 4. Qué
Trastorno por déficit de atención con hiperactividad
Trastorno por déficit de atención con hiperactividad Qué es el trastorno por déficit de atención con hiperactividad? El trastorno por déficit de atención con hiperactividad (ADHD, siglas en inglés) se
Tema 3. Enfermedad mental y delito (I)
Tema 3. Enfermedad mental y delito (I) 1 Introducción Es frecuente, para los legos en salud mental, creer que la frontera entre la condura y la locura es muy nítida y que todo aquel que no sea un enfermo
INTERVENCION EN TRASTORNOS ESPECIFICOS DEL APRENDIZAJE
INTERVENCION EN TRASTORNOS ESPECIFICOS DEL APRENDIZAJE VI Curso de Actualización Pediátrica Hospital Casa Salud, 5 y 6 Marzo 2015 María Duart Clemente Psicopedagoga y Psicóloga DSM V (APA, 2014) Trastornos
QUÉ ES EL TRASTORNO BIPOLAR (TBP)?
QUÉ ES EL TRASTORNO BIPOLAR (TBP)? El trastorno Bipolar se caracteriza por cambios en el humor, pasando de la depresión a la euforia y por periodos de estabilidad, en los cuales el sujeto se encuentra
Cómo afectan los problemas de atención a los estudiantes universitarios. Licenciada Josânia Ramos Docente de CEUTEC-Tegucigalpa, Honduras.
Cómo afectan los problemas de atención a los estudiantes universitarios. Licenciada Josânia Ramos Docente de CEUTEC-Tegucigalpa, Honduras. OBJETIVO GENERAL Sensibilizar a los docentes universitarios de
Conductas disruptivas en el síndrome de Down George Capone
buenas practicas conductas:down Revista 19/5/07 12:00 Página 2 Conductas disruptivas en el síndrome de Down George Capone EN RESUMEN I El artículo recoge las preguntas más corrientes formuladas por padres
Guía para la vida diaria. Índice general
Guía para la vida diaria Índice general Prólogo: TDAH no es un Don. Russell A. Barkley...3 A quién va dirigido el libro?...5 Convenciones generales...5 Listado de colaboradores...7 Índice general...15
CONCEPTUALIZACIÒN DE LOS PROBLEMAS DE APRENDIZAJE
CONCEPTUALIZACIÒN DE LOS PROBLEMAS DE APRENDIZAJE En la literatura de la educación especial se emplea la palabra excepcional para referirse aquello que por problemas de tipo psicológico, físico y educativo
CÓMO NOS COMPORTAMOS? (documento para el profesorado)
DINÁMICA DE TRABAJO El resultado final de esta sesión es la formulación de las preguntas que, dentro de las actividades del programa Hablemos de drogas de la Obra Social la Caixa, realizaréis al Dr. Rafael
TECNICO PROFESIONAL EN PSICOLOGIA CLINICA APLICADA A LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA
TECNICO PROFESIONAL EN PSICOLOGIA CLINICA APLICADA A LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA Modalidad:Distancia Duración:300 horas Objetivos: El alumno podrá sentar las bases que permitan las evaluación, diagnóstico
Máster Universitario en Psicología Educativa: Desarrollo y Aprendizaje
Máster Universitario en Psicología Educativa: Desarrollo y Aprendizaje 1 Datos básicos Duración: 1 año Número de plazas: 30 Requisito de acceso: Título de Grado o Licenciatura en Psicología Profesorado:
Entendiendo el. Insomnio
Entendiendo el Insomnio Qué es el Insomnio Insomnio es la dificultad para conciliar el sueño, permanecer dormido o no tener un sueño reparador durante al menos un mes. Causas del Insomnio El insomnio es
Jornadas de Actualización del TDA/TDAH. Organizadas por ADAHI Cartagena Noviembre 2006
Jornadas de Actualización del TDA/TDAH. Organizadas por ADAHI Cartagena Noviembre 2006 Concepto - Historia C. Gómez-Ferrer Górriz Jefe de Servicio de Psiquiatría Infanto-Juvenil. Servicio Murciano de Salud
POR QUÉ ES NECESARIO EL TRATAMIENTO DEL NIÑO CON TDAH?
TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DEL TDAH ISABEL FLÓREZ PSIQUIATRA USMIJ POR QUÉ ES NECESARIO EL TRATAMIENTO DEL NIÑO CON TDAH? 1 ARGUMENTOS A FAVOR ARGUMENTOS CLÍNICOS ARGUMENTOS TERAPÉUTICOS ARGUMENTOS PRONÓSTICOS
Conceptualización y caracterización de niños, niñas y jóvenes con TEA y TDAH
Conceptualización y caracterización de niños, niñas y jóvenes con TEA y TDAH Dra. Katia Sandoval Rodríguez P. Universidad Católica de Valparaíso Proyecto Fondecyt Nº1151030 Valparaíso, 15 de mayo de 2015
PROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL NIÑO CON TDAH: ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN EN EL AULA
PROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL NIÑO CON TDAH: ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN EN EL AULA Dra. Isabel Orjales Villar Facultad de Psicología (UNED) Los estudios epidemiológicos revelan que el Trastorno por Déficit
Un trastorno del espectro autista. Sobre el síndrome de Asperger
Un trastorno del espectro autista El síndrome de Asperger es un trastorno neurobiológico que forma parte de un grupo de enfermedades que se conocen bajo el nombre de trastornos del espectro autista. El
2. Cuál es la causa de esta enfermedad?
2. Cuál es la causa de esta enfermedad? La causa es esencialmente biológica, y genética en su origen. El responsable de regular nuestras emociones es el sistema límbico, que es el encargado de que nuestro
Test. TDAH y uso/abuso de sustancias INTRODUCCIÓN. 1. Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa?
INTRODUCCIÓN 1. Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa? a. En sujetos diagnosticados de, casi la mitad presentan un uso problemático de sustancias. b. Pacientes que presentan trastorno por atracones
La hiperactividad Infantil
La hiperactividad Infantil AUTORÍA ÁGUEDA Mª ESCALERA GÁMIZ TEMÁTICA PSICOLOGÍA ETAPA EDUCACIÓN INFANTIL Resumen En este artículo se trata a la hiperactividad infantil como un síndrome de déficit de atención
Estos cambios de ánimo afectan el funcionamiento general de la persona: sus pensamientos, sentimientos, salud física y comportamiento.
El Trastorno Afectivo Bipolar Autores: Dra. Claudia Barrera Renault, Dr. Jorge Ochoa Muñoz. Todos tenemos cambios de ánimo; la felicidad y la tristeza forman parte de la vida diaria.sin embargo, en el
C/BOQUERAS 109, AT B 12550, ALMAZORA (CASTELLÓN) TEL. 625 46 99 13
C/BOQUERAS 109, AT B 12550, ALMAZORA (CASTELLÓN) TEL. 625 46 99 13 El placer, a través del juego, es el mecanismo diseñado por la naturaleza para empujar al niño a aprender Introducción: Los mecanismos
Principales formas de tratamiento
los padres y cuidadores de pacientes con SPW. Su aporte, combinado con el apoyo de un rango de especialistas, es importante para el bienestar físico y mental del paciente y es siempre valioso, aun cuando
CURSO SOBRE CONDUCTA ADICTIVA COLEGIO DE MÉDICOS Y CIRUJANOS DE COSTA RICA SÍNDROME DE INTOXICACIÓN A DROGAS
CURSO SOBRE CONDUCTA ADICTIVA COLEGIO DE MÉDICOS Y CIRUJANOS DE COSTA RICA SÍNDROME DE INTOXICACIÓN A DROGAS Dr. Franklin Jiménez Rojas CONCEPTO DE TRATAMIENTO OMS/OEA Proceso que comprende una serie de
GUÍA PRÁCTICA CON RECOMENDACIONES DE ACTUACIÓN PARA LOS CENTROS EDUCATIVOS EN LOS CASOS DE ALUMNOS CON TDAH
GUÍA PRÁCTICA CON RECOMENDACIONES DE ACTUACIÓN PARA LOS CENTROS EDUCATIVOS EN LOS CASOS DE ALUMNOS CON TDAH Trastorno por Déficit de Atención con o sin Hiperactividad Federación Espanyola de Asociaciones
Los accidentes de tráfico en la vejez Análisis de los roles viales de las personas de edad
CABERCERA SECCION 1 http://www.dgt.es/educacionvial/recursos/dgt/eduvial/50/52/cabecera.htm Página 1 de 1 Los accidentes de tráfico en la vejez Análisis de los roles viales de las personas de edad http://www.dgt.es/educacionvial/recursos/dgt/eduvial/50/52/5210.htm
LA ALTERACION EMOCIONAL EN DIÁLISIS
1 LA ALTERACION EMOCIONAL EN DIÁLISIS Aunque la Insuficiencia Renal Crónica (IRC) es un trastorno orgánico, encontrarse en un programa de diálisis, especialmente en el caso de la hemodiálisis (HD), afecta
Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad
Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad Qué es el trastorno por déficit de atención con hiperactividad? El trastorno por déficit de atención con hiperactividad (ADHD, siglas en inglés) se
TIPO I TIPO II TIPO III TIPO IV TIPO V PROBLEMAS BAJO DIFICULTADES TDAH DIL ESCOLARES RENDIMIENTO ESPECÍFICAS ESCOLAR APRENDIZAJE
SUBTIPOS DIFICULTAS EN EL APRENDIZAJE TIPO I TIPO II TIPO III TIPO IV TIPO V BAJO DIFICULTAS TDAH DIL ESCOLARES RENDIMIENTO ESPECÍFICAS ESCOLAR APRENDIZAJE TIPO I: Se incluyen alumnos con problemas escolares
IDENTIFICANDO ENFERMEDADES MENTALES EN LA NIÑEZ Y LA ADOLESCENCIA
IDENTIFICANDO ENFERMEDADES MENTALES EN LA NIÑEZ Y LA ADOLESCENCIA I SEMINARIO TALLER DE CONDUCTAS ADICTIVAS Y SALUD MENTAL. SANDRA PATRICIA GUEVARA LÓPEZ PSICÓLOGA. DETECCIÓN DE ALGUNAS PSICOPATOLOGÍAS
COMORBILIDAD ENTRE EL TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD Y LOS TRASTORNOS ESPECÍFICOS DEL APRENDIZAJE
COMORBILIDAD ENTRE EL TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD Y LOS TRASTORNOS ESPECÍFICOS DEL APRENDIZAJE Dr. Roberto M. Paterno rpaterno@unimoron.edu.ar A lo largo de este pequeño artículo,
GRADO EN PSICOLOGÍA POR LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA ORGANIZACIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS PRIMER CURSO (PRIMER SEMESTRE) PRIMER CURSO (SEGUNDO SEMESTRE)
ORGANIZACIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS PRIMER CURSO (PRIMER SEMESTRE) Área/s de Conocimiento a que se Introducción a la Psicología Básico 6 Psicología Fundamentos de Psicología Fundamentos de I Básico 6 Biología
CARACTERÍSTICAS DIFERENCIALES DE LA MUJER CONSUMIDORA DE ALCOHOL CON TDAH COMÓRBIDO
CARACTERÍSTICAS DIFERENCIALES DE LA MUJER CONSUMIDORA DE ALCOHOL CON TDAH COMÓRBIDO Dr. Antonio Terán n Prieto Centro de Atención al Drogodependiente San Juan de Dios - PALENCIA - TDAH Trastorno del neurodesarrollo
TALLERES PARA PADRES Y MADRES
TALLERES PARA PADRES Y MADRES 1. DESTINATARIOS/AS: Padres y/o madres con hijos e hijas en edad escolar que quieran Compartir y a su vez enriquecerse de la experiencia e intercambio con otros/as padres
ATENCION TEMPRANA PSICOMOTRICIDAD YOGA INFANTIL. La huella de los primeros años, decide para siempre lo que vamos a ser
ATENCION TEMPRANA PSICOMOTRICIDAD YOGA INFANTIL La huella de los primeros años, decide para siempre lo que vamos a ser Qué es la Atención Temprana? Es una disciplina que trata de dar respuesta lo antes
El TDAH y el DSM-5. Qué es el TDAH? Qué es el DSM-5? Qué ha cambiado acerca del TDAH con el DSM-5?
El TDAH y el DSM-5 Qué es el TDAH? El TDAH es una trastorno neurobiológico que aqueja tanto a adultos como a niños. Es descrito como un patrón persistente o continuo de inatención y-o hiperactividad e
GPC. Guía de Referencia Rápida. Tratamiento farmacológico del dolor neuropático en mayores de 18 años. Guía de Práctica Clínica
Guía de Referencia Rápida Tratamiento farmacológico del dolor neuropático en mayores de 18 años GPC Guía de Práctica Clínica Catálogo maestro de guías de práctica clínica: IMSS-441-11 Guía de Referencia
Propuestas de adecuación escolar para el TDAH
Propuestas de adecuación escolar para el TDAH Recordemos que la principal dificultad del niño con TDAH es: - Adquirir los hábitos de trabajo que el resto de alumnos adquieren de forma natural: apuntar
FACTORES DE RIESGO Y FACTORES DE PROTECCIÓN PSICOSOCIALES. Departamento de Psicología Médica Facultad de Medicina UDELAR
FACTORES DE RIESGO Y FACTORES DE PROTECCIÓN PSICOSOCIALES Departamento de Psicología Médica Facultad de Medicina UDELAR OBJETIVO Identificar y analizar los factores psicosociales de riesgo y protección
TÉCNICO PROFESIONAL EN PSICOLOGÍA INFANTIL
Modalidad: Distancia Duración: 100 Horas Objetivos: Desde la Psicología se ha tratado de definir el desarrollo humano desde una perspectiva global e integradora, destacando tanto aspectos físicos como
ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN EDUCATIVA CON EL ALUMNADO CON TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN CON HIPERACTIVIDAD - TDAH
ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN EDUCATIVA CON EL ALUMNADO CON TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN CON HIPERACTIVIDAD - TDAH AUTORÍA DOLORES MARÍA RAMÍREZ SÁNCHEZ TEMÁTICA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD, NECESIDADES
CAPITULO 1 ANALISIS DE LA SITUACIÓN PROBLEMÁTICA 1. Planteamiento del problema 1.1 Antecedentes
CAPITULO 1 ANALISIS DE LA SITUACIÓN PROBLEMÁTICA 1. Planteamiento del problema 1.1 Antecedentes Los problemas de aprendizaje ocuparon espacio en la investigación en los primeros años del siglo XX y en
Trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) y drogodependencias
Trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) y drogodependencias Ramos-Quiroga JA,2, Trasovares MV 2, Bosch R, Nogueira M, Roncero C,2, Castells X, Martínez Y, Gómez N, Casas M,2 Servicio
TEMA 4. DÉFICIT DE ATENCIÓN 1. QUÉ ES EL DÉFICIT DE ATENCIÓN INFANTIL? 2.- DÉFICIT DE ATENCIÓN SIN HIPERACTIVIDAD
TEMA 4. DÉFICIT DE ATENCIÓN 1. QUÉ ES EL DÉFICIT DE ATENCIÓN INFANTIL? 1.1.- Criterios para el diagnóstico de Trastorno por déficit de atención con y sin hiperactividad (DSM IV) 1.2.- Terminología 2.-
ESCUCHAME. TENGO TDA!!!
ESCUCHAME. TENGO TDA!!! El trastorno por déficit de atención o TDA - TDAH es un trastorno caracterizado por un grupo de síntomas entre los que destacan: 1. La inatención o la dificultad para sostener la
Trastorno específico de la pronunciación. Trastorno de la expresión del lenguaje. Trastorno específico de la lectura.
3 3. TIPOLOGÍA DE LAS DIFICULTADES DE APRENDIZAJE ESCOLAR 3.1. TRASTORNOS DEL DESARROLLO PSICOLÓGICO El Manual de Trastornos Mentales y del Comportamiento - CIE - 10 de la Organización Mundial de la Salud
La esquizofrenia CLÍNIC. forumclínic. forumclínic Hospital Clínic de Barcelona GUÍA INTERACTIVA PARA PACIENTES CON ENFERMEDADES DE LARGA DURACIÓN
forumclínic La esquizofrenia forumclínic Hospital Clínic de Barcelona GUÍA INTERACTIVA PARA PACIENTES CON ENFERMEDADES DE LARGA DURACIÓN Autor: Miquel Bernardo CLÍNIC Hospital Universitari Colección forumclínic
FICHA DE PREVENCIÓN: ALTERACIONES PSICOLÓGICAS en el ALUMNADO
FICHA DE PREVENCIÓN: ALTERACIONES PSICOLÓGICAS en el ALUMNADO INTRODUCCIÓN Un porcentaje de la población de niños y adolescentes padece trastornos mentales que aumentan la probabilidad de que manifiesten
TRASTORNO BIPOLAR EN NIÑOS Y ADOLESCENTES
TRASTORNO BIPOLAR EN NIÑOS Y ADOLESCENTES AUTORÍA ANA RUIZ ORTEGA TEMÁTICA TRASTORNO BIPOLAR ETAPA EDUCACIÓN INFANITL, PRIMARIA Y SECUNDARIA Resumen En este artículo me gustaría hablar del trastorno bipolar,
El Trastorno por Atracón
El Trastorno por Atracón Qué es el trastorno por atracón? El trastorno por atracón, o también llamado comer demasiado compulsivamente, es un trastorno alimenticio que se ha reconocido recientemente. Los
PROTOCOLO DE PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN DIFERENCIADA
PROTOCOLO DE PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN DIFERENCIADA El siguiente documento expone los requisitos y procedimientos del Colegio Metodista de Temuco, para otorgar el derecho de Evaluación Diferenciada
DESORDEN POR DEFICIT ATENCIONAL E HIPERQUINESIA (ADHD)
DESORDEN POR DEFICIT ATENCIONAL E HIPERQUINESIA (ADHD) DESORDEN POR DEFICIT ATENCIONAL E HIPERQUINESIA (ADHD) La atención n es la actividad psíquica de base que mantiene la atención n cognitivo comportamental
En centros de educación especial
En centros de educación especial RIESGO PSICOSOCIAL Las interacciones entre el trabajo, su medio ambiente, la satisfacción en el trabajo y las condiciones de su organización; así como las capacidades del
Grupo 7. Viviana Valdivieso
Grupo 7 Viviana Valdivieso 1.-Definición 2.- Cómo identificarlo? 3.-Tipos de depresión 4.-Causas de la depresión 5.-Soluciónes 3 Se caracteriza por los cambios del estado de ánimo, de comportamiento o
Síndromes específicos. Fomentando prevención y promoción de la salud a diario.
Síndromes específicos Fomentando prevención y promoción de la salud a diario. Trastorno del desarrollo que aparece en los tres primeros años de vida y afecta al desarrollo cerebral normal de las habilidades
Especialista en Crianza con Apego + Psicología Infantil (Doble Titulación + 4 Créditos ECTS)
Especialista en Crianza con Apego + Psicología Infantil (Doble Titulación + 4 Créditos ECTS) Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Especialista en Crianza con Apego + Psicología Infantil
LAS FUNCIONES EJECUTIVAS EN LAS ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE: SU REHABILTACIÓN EN EL TDAH ASOCIACIÓN TDAH-ALMERÍA
MEMORIA SOBRE LA ACTIVIDAD DOCENTE Título: LAS FUNCIONES EJECUTIVAS EN LAS ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE: SU REHABILTACIÓN EN EL TDAH ASOCIACIÓN TDAH-ALMERÍA Almería, 28 de octubre de 2010 JUSTIFICACIÓN El
(TEXTO DE APROBACION FINAL POR LA CAMARA) (21 DE ENERO DE 2016) ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO CÁMARA DE REPRESENTANTES. R. C. de la C.
(TEXTO DE APROBACION FINAL POR LA CAMARA) (1 DE ENERO DE 016) ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO 17ma. Asamblea Legislativa 6ta. Sesión Ordinaria CÁMARA DE REPRESENTANTES R. C. de la C. 81 10 DE NOVIEMBRE
PREGUNTAS FRECUENTES 1.- MI MADRE TIENE ENFERMEDAD DE ALZHEIMER. LA HEREDARÉ YO?
PREGUNTAS FRECUENTES 1.- MI MADRE TIENE ENFERMEDAD DE ALZHEIMER. LA HEREDARÉ YO? Hay muy pocos casos en los que la Enfermedad de Alzheimer tiene una herencia penetrante. En estos casos hay una relación
GUÍA PRÁCTICA CON RECOMENDACIONES DE ACTUACIÓN PARA LOS CENTROS EDUCATIVOS EN LOS CASOS DE ALUMNOS CON TDAH
GUÍA PRÁCTICA CON RECOMENDACIONES DE ACTUACIÓN PARA LOS CENTROS EDUCATIVOS EN LOS CASOS DE ALUMNOS CON TDAH Trastorno por Déficit de Atención con o sin Hiperactividad Federación Espanyola de Asociaciones
NEUROCIENCIA COGNITIVA, DESARROLLO Y EDUCACIÓN
1.PRESENTACIÓN ASIGNATURA DE MÁSTER: NEUROCIENCIA COGNITIVA, DESARROLLO Y EDUCACIÓN Curso 2015/2016 (Código:22203053) La Neurociencia Cognitiva es una disciplina que surge como resultado de la aparición
Subdirección Regional de Educación Básica Valle de Bravo. Guía para padres y maestros sobre la hiperactividad.
Subdirección Regional de Educación Básica Valle de Bravo Guía para padres y maestros sobre la hiperactividad. Los niños con hiperactividad o con trastorno por déficit de atención tienen dificultad para