CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO AGROPECUARIO No. 184 PLAN DE MEJORA CONTINUA 2011

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO AGROPECUARIO No. 184 PLAN DE MEJORA CONTINUA 2011"

Transcripción

1 Subsecretaría Educación Media Superior CENTRO BACHILLERATO TECNOLÓGICO AGROPECUARIO No. 184 PLAN MEJORA CONTINUA 2011 PROGRAMA: Prueba Enlace. GRAL: Fortalecer los niveles conocimiento los estudiantes en las asignaturas matemáticas y LEOyE. 1.- Fortalecer los niveles conocimientos en las asignaturas matemáticas y LEOyE los estudiantes l plantel. Reunión académica para dar a conocer los resultados la prueba Enlace 2011 Implementación una hora extracurricular en la materia LEOyE I y II. Implementación una hora a la semana Taller Redacción para mejorar la comprensión lectora y ortografía los estudiantes 3er. Y 4to. Semestre. Implementación tres horas a la semana Taller Comprensión lectora y ortografía (Temas selectos LEOYE) los estudiantes 5to. Y 6º. Semestre. Elaboración cuarno ejercicios para Taller redacción. Reunión. 1 Reunión. Dirección Presinte Acamia Técnico Pedagógico. Docentes. Una hora extracurricular a la semana LEOyE I y II. Hora Taller redacción. Hora Temas selectos LEOYE). Cuarno ejercicios para Taller redacción. 5 horas a la semana LEOyE I y II. 1 hora a la semana Taller redacción por semestre. 3 horas a la semana Temas Selectos LEOYE. 1 Cuarno ejercicios. Oficina materias básicas. Presinte Académica Técnico Pedagógica. Oficina materias básicas. Presinte Académica Técnico Pedagógica. Presinte l área LEOyE. Oficina materias básicas. Presinte Académica Técnico Pedagógica. Presinte l área LEOyE.. Presinte l área LEOyE Carretera San Juan Ixcaquixtla Acatlán Osorio, Km. 5, Tel:

2 Realizar campaña fomento a la lectura con estudiantes l 1, 2 3, 4, 5, 6 Semestres. Concurso El símbolo la lectura Implementar árbol la lectura. Campaña fomento a la lectura. 1 campaña mensual fomento a la lectura por semestre.. Presinte l área LEOyE Docentes l área LEOYE Concurso 1 concurso Desarrollo Académico. Presinte l área LEOyE Docentes l área LEOYE Árbol lectura 1 árbol lectura Desarrollo Académico. Presinte l área LEOyE Docentes l área LEOYE Carretera San Juan Ixcaquixtla Acatlán Osorio, Km. 5, Tel:

3 PROGRAMA: Prueba Enlace. GRAL: Fortalecer los niveles conocimiento los estudiantes en las asignaturas matemáticas y LEOyE. 1.-Fortalecer los niveles conocimientos las asignaturas matemáticas y LEOyE en los estudiantes l plantel. Actualizar el banco información LEOyE y matemáticas con los reactivos tipo ENLACE. Implementación una hora extracurricular en la materia Algebra y Geometría Analítica, para 1 y 3er. Semestres. Inducción para sensibilizar a estudiantes para la aplicación la prueba enlace. Sensibilizar a los 37 docentes para ejercitar la ortografía como rasgo evaluación en todas las asignaturas. Curso extracurricular Matemáticas los días sábados, a los estudiantes 5to. Sem. Y 6to.sem. Curso Formación Docente en las áreas habilidad matemáticas y habilidad lectora. Aplicación l 1er. ensayo Prueba Enlace 2008 a 5 semestre. Banco información. Hora más a la semana Algebra y Geometría Analítica. 2 bancos información. 5 horas a la semana Algebra y Geometría Analítica. Oficina materias básicas. Presinte Académica Presinte l área matemáticas y LEOyE. Jefe Oficina Materias Básicas. Platica Dos platicas Jefe Oficina Materias Básicas Docentes. Reunión acamia 6 reuniones Docentes Cursos. 10 Cursos Oficina materias básicas. Docentes. Curso Aplicación Prueba enlace 2008 Un curso por área. Aplicación Prueba enlace 2008 Oficina materias básicas. Docentes. Presinte la Acamia Técnico Pedagógica. Carretera San Juan Ixcaquixtla Acatlán Osorio, Km. 5, Tel:

4 Aplicación l 2o. ensayo Prueba Enlace 2009 a 5 semestre. Aplicación l 3er, ensayo Prueba Enlace 2011 a 6 semestre. Aplicar examen nuevo ingreso 2011, a 5tos. semestres Reunión con padres familia para sensibilizar la aplicación Prueba enlace 2012 Aplicación Prueba enlace 2009 Aplicación Prueba enlace 2011 Aplicar examen Reunión con padres familia Aplicación Prueba enlace 2009 Aplicación Prueba enlace 2011 Aplicación examen 1 Reunión con padres familia Presinte la Acamia Técnico Pedagógica. Presinte la Acamia Técnico Pedagógica Presinte la Acamia Técnico Pedagógica Dirección Presinte la Acamia Técnico Pedagógica Carretera San Juan Ixcaquixtla Acatlán Osorio, Km. 5, Tel:

5 PROGRAMA: Procesos escolares para la eficiencia interna. GRAL: Mejorar los niveles conocimiento los estudiantes para elevar los índices eficiencia terminal y aprobación y así, evitar la reprobación y serción. 1. Mejorar el sempeño académico los estudiantes a través la implementaci ón acciones apoyo. Seguimiento, análisis las evaluaciones aplicadas a los estudiantes l plantel a través l SIAT Intificar a monitor estudiantil como apoyo en cada una las asignaturas por grupo. Asignación horas en Tutorías por grupo. Tutorías individualizadas para estudiantes con problemas reprobación y conducta. Asignación 2 horas Orientación Educativa a 1,2,3,4 semestre Asignación 1 hora orientación vocacional para 5º semestre Realizar platica motivacional con estudiantes con rezago educativo. Análisis Monitor estudiantil por asignatura Tutorías académicas. Estudiantes con problemas. Asignación Orientación Educativa Asignación Orientación Vocacional 7 Análisis constante las evaluacione s 5 monitores por grupo 2 horas a la semana Tutorias 100% los estudiantes. 2 horas Orientación Educativa 1 hora orientación vocacional para 5º semestre Servicios Escolares Coordinador Tutorías. Oficina Asistencia educativa. Coordinador Tutorías. Oficina Asistencia educativa. Coordinador Tutorías. Oficina Asistencia educativa. Coordinador Tutorías. Oficina Asistencia educativa. Coordinador Tutorías. Oficina Asistencia educativa Coordinador Tutorías. Oficina Asistencia educativa Platica 2 Platica. Coordinador Tutorías. Oficina Asistencia educativa. Carretera San Juan Ixcaquixtla Acatlán Osorio, Km. 5, Tel:

6 PROGRAMA: Procesos escolares para la eficiencia interna. GRAL Mejorar los niveles conocimiento los estudiantes para elevar los índices eficiencia terminal y aprobación y así, evitar la reprobación y serción. 2. Mejorar el sempeño académico los estudiantes a través la implementa ción acciones apoyo. Concursos académicos internos las diferentes acamias Fomentar la participación los estudiantes en eventos culturales relacionados con la habilidad verbal (Oratoria y clamación) en español e inglés. Concurso 2 concurso Oficina materias básicas. Presinte Académica Técnico Pedagógica. Presinte l área matemáticas. Presinte l área LEOyE. Jefe oficina materias Básicas. Coordinadores carrera Concurso 1 concurso Oficina materias básicas. Presinte Académica Técnico Pedagógica. Presinte l área comunicación. Carretera San Juan Ixcaquixtla Acatlán Osorio, Km. 5, Tel:

7 PROGRAMA: Relación con padres, alumnos y sector productivo. GRAL: Informar a los padres familia la situación académica los estudiantes, así como su comportamiento. 3. Mantener informados a los padres familia la situación académica y conducta los estudiantes 4. Orientar a los estudiantes en el proyecto vida Reunión con padres familia para dar a conocer la situación académica y conducta sus tutorados. Platica sensibilización a padres familia para que se involucren en las actividas académicas l estudiante. Impartición taller para la integración proyectos vida con estudiantes, que presentan problemas reprobación y conducta. Reuniones 6 Reuniones Servicios Escolares. Jefe Oficina Asistencia Educativa Docentes. Plática 1 Plática Presinte Académica Técnico Pedagógica. Docentes. Taller 1 Taller Jefe Oficina Asistencia Educativa. Coordinador tutorías Coordinador l programa Construye-T Carretera San Juan Ixcaquixtla Acatlán Osorio, Km. 5, Tel:

8 PROGRAMA: Mejorar el aprovechamiento académico los alumnos con bajo rendimiento escolar. GRAL: Reducir el índice reprobación escolar para abatir el índice serción, a través acciones educativas internas y externas. 5. Mejorar el bajo nivel conocimien tos los alumnos nuevo ingreso. A través l examen diagnóstico, tectar las bilidas y fortalezas los estudiantes. Orientar el curso Propedéutico para atenr las ficiencias académicas los estudiantes. Implementar Taller redacción a estudiantes nuevo ingreso para mejorar sus conocimientos. Examen diagnostico Curso. Taller redacción a alumnos 1er. grado. 1 examen diagnostico. 1 curso propedéutic o Un Taller redacción Carretera San Juan Ixcaquixtla Acatlán Osorio, Km. 5, Tel:

9 PROGRAMA: CONTRUYE-T GRAL: Notificar a la comunidad estudiantil sobre las conductas riesgo y educación sexual Realizar la Semana l Adolescente con una feria educativa sobre diversas enfermedas y situaciones riesgo en el adolescente. Conferencia sobre adicciones. Semana 1 semana Subdirección técnica. Coordinador Construye-t Conferencia 1 Conferencia Subdirección técnica. Coordinador Construye-t s s Integrar Programa prevención conductas riesgo un Conferencia prevención l lito en los jóvenes Conferencia 1 Conferencia Subdirección técnica. Coordinador Construye-t s Gestionar ante la instituciones salud, campañas prevención para los estudiantes, personal docente y apoyo Conferencia equidad género y violencia en el noviazgo. Conferencia sobre educación sexual Examen la vista y bucal a los estudiantes, docentes, personal apoyo con problemas visuales Conferencia 1 Conferencia Conferencias 1 Conferencia Examen la vista y revisión bucal. 1 Examen la vista. 1 Revisión bucal. Subdirección técnica. Coordinador Construye-t Subdirección técnica. Coordinador Construye-t Subdirección técnica. Coordinador Construye-t s s Carretera San Juan Ixcaquixtla Acatlán Osorio, Km. 5, Tel:

10 PROGRAMA: Procesos Escolares y Eficiencia Interna GRAL: Desarrollar las habilidas físicas los estudiantes a través actividas portivas y culturales con la finalidad estimular y sarrollar el gusto por las diferentes formas cultura y el porte. Fomentar el porte y las actividas culturales en nuestros estudiantes. Integrar a los estudiantes en actividas recreativas,realizando una Mañanita Mexicana Juegos intramuros (Básquet bol, Futbol, Voleibol y Atletismo Concurso interno poesía y oratoria Concurso interno ofrendas por grupo. Actividad integración 1 actividad integración. Convocatoria 1 Convocatori a Convocatoria 1 Convocatori a Convocatoria 1 convocatoria Subdirección Planeación. Coordinador Construye-t Jefe oficina actividas portivas y culturales. Subdirección Planeación. Coordinador Construye-t Jefe oficina actividas portivas y culturales. Coordinador Construye-t Jefe oficina actividas portivas y culturales. Coordinador Construye-t Jefe oficina actividas portivas y culturales.. Carretera San Juan Ixcaquixtla Acatlán Osorio, Km. 5, Tel:

11 Concurso interno ajedrez. Fortalecer banda guerra. Concurso interno murales Revolución Mexicana Convocatoria 1 convocatoria Coordinador Construye-t Jefe oficina actividas portivas y culturales.. Taller 1 Taller Coordinador Construye-t Jefe oficina actividas portivas y culturales.. Concurso 1 Concurso Coordinador Construye-t Jefe oficina actividas portivas y culturales. Maratón regional Convocatoria 1 Convocatori a Encuentro portivo, regional con escuelas l nivel medio superior. Implementación talleres (Basquet bol, Fut Bol, Volei Bol, Beisbol, Danza Morna, Danza Folklorica, Hand Ball, Artes escénicas, Maquinaria agrícola.) Convocatoria 1 convocatoria Subdirección Planeación Brigada Protección Civil. Coordinador Construye-t Jefe oficina actividas portivas y culturales.. Servicios Escolares Jefe oficina actividas portivas y culturales. Talleres 8 talleres Servicios Escolares Jefe oficina actividas portivas y culturales. Carretera San Juan Ixcaquixtla Acatlán Osorio, Km. 5, Tel:

12 PROGRAMA: Recurso Humano y Actividas Desarrollo y Formación. GRAL: Formación y actualización l personal docente con base en las mandas las carreras que se ofertan en el molo curricular. Implementación cursos para el personal docente con base en la reforma curricular. Curso 1 curso Dirección Presinte Acamia Técnico Pedagógico. Sala audiovisual Promover la Actualización docente para conformar una planta académica calidad. Implementación cursos para la actualización l personal docente Inducir la participación docente para realizar especialidad o diplomados en PROFORMS la SEMS. Participación directiva en los programas actualización la SEMS. Curso 1 curso Dirección Presinte Acamia Técnico Pedagógico. Docentes 3 docentes Dirección Presinte Acamia Técnico Pedagógico. Participación 1 directivo Dirección directivos. Sala audiovisual Internet PC por docente Carretera San Juan Ixcaquixtla Acatlán Osorio, Km. 5, Tel:

13 PROGRAMA: Recurso Humano y Actividas Desarrollo y Formación. GRAL: Formación y actualización l personal docente con base en las mandas las carreras que se ofertan en el molo curricular. ESTRATEGIAS S Fomentar la responsabilidad en los docentes para abordar las actividas en el proceso enseñanzaaprendizaje en el marco la Reforma Curricular. Reunión acamias por áreas l conocimiento y por componente, para implementar mejoras y articular las funciones manera operativa l componente básico, profesional y propedéutico. Integración expedientes los docentes acuerdo a funciones asignadas. Lista asistencia. Acta acamia y acuerdos. Lista los expedientes integrados. Expedientes integrados 6 reuniones Dirección Presinte Acamia Técnico Pedagógico. Presintes Áreas. 100% docentes. s s Carretera San Juan Ixcaquixtla Acatlán Osorio, Km. 5, Tel:

14 PROGRAMA: Recurso Humano y Actividas Desarrollo y Formación. GRAL: Formación y actualización l personal docente con base en las mandas las carreras que se ofertan en el molo curricular. ESTRATEGIAS S Elaboración y utilización acuada l material didáctico. Al inicio l curso el Desarrollo Académico solicitara a los docentes una lista material didáctico a elaborar la asignatura a impartir. Solicitud. 1 solicitud. s Realización prácticas en el componente básico, profesional y propedéutico. Solicitud l programa prácticas en el componente básico, por materia. Solicitud planeación prácticas en el componente profesional, por submodulo. Solicitud planeación prácticas en el componente propedéutico por materia. Programa practicas Programa prácticas. Programa practicas 1 Programa prácticas por asignatura. 1 Programas practicas 1 Programa practicas Presinte acamia. Oficina materias básicas.. Coordinador carrera. Presinte acamia. Oficina materias tecnológicas. Presinte acamia Técnico Pedagógica. s s s Carretera San Juan Ixcaquixtla Acatlán Osorio, Km. 5, Tel:

15 PROGRAMA: Recursos Materiales l plantel, equipamiento. GRAL: Optimizar el rendimiento, operando bajo las mejores condiciones la infraestructura y el equipamiento l plantel. Integrar plan mantenimiento preventivo y correctivo en las instalaciones. Mantenimiento menor, correctivo y preventivo talleres, laboratorios y sala cómputo. Mantenimiento menor a las áreas vers Mantenimiento, menor la unidad ovina l sector pecuario. Mantenimiento 1 Mantenimien to Mantenimiento 1 Mantenimien to Subdirección Administrativa Depto. De recursos materiales. Subdirección Administrativa Depto. De recursos materiales. Subdirección Administrativa Depto. De recursos materiales. Mantenimiento almacén l plantel al Mantenimiento 1 mantenimien to Subdirección Administrativa Depto. De recursos materiales. Mantenimiento a la red agua potable Mantenimiento 2 mantenimien tos Subdirección Administrativa Depto. De recursos materiales. Implementar áreas scanso para el receso clases áreas 3 áreas scanso Subdirección Administrativa Depto. De recursos materiales. Impermeabilización aulas didácticas a Impermeabiliz ación 4 aulas Subdirección Administrativa Depto. De recursos materiales. Carretera San Juan Ixcaquixtla Acatlán Osorio, Km. 5, Tel:

16 Desazolve barranca que cruza por las instalaciones l plantel Desazolve 1 Desazolve Subdirección Administrativa Depto. De recursos materiales. Colocación señalamientos para distinguir las áreas l plantel Colocación señalamientos 5 áreas Subdirección Administrativa Depto. De recursos materiales. NOMINACION L PROGRAMA: Recursos Materiales l plantel, equipamiento. GRAL: Mantener actualizado y en optimas condiciones el acervo bibliográfico y documental la biblioteca. Adquisición acervo bibliográfico Adquirir material bibliográfico acor a la curricula para estudiantes y docentes. Material bibliográfico. 20 libros. Subdirección Planeación Subdirector administrativo. Jefe Depto. De recursos materiales y servicios. Rec. financiero Carretera San Juan Ixcaquixtla Acatlán Osorio, Km. 5, Tel:

17 PROGRAMA: Iniciativas para la mejora l aprendizaje. GRAL: Formación ciudadana a través la concientización a los estudiantes, docentes, directivos y personal apoyo en el cuidado l ambiente Implementar acciones en mejoras l medio ambiente. Impartir un curso sechos sólidos. Implementar una campaña sechos sólidos, en el plantel. Impartir una conferencia calentamiento global Establecer un programa reforestación, conservación suelo y agua ntro la superficie l plantel. Curso Un curso Subdirector planeación. Jefe l Depto. De vinculación Campaña Cuatro campañas Conferencia 1 Conferencia. Subdirector planeación. Subdirección Administrativa Jefe l Depto. De vinculación Subdirector planeación.. Depto. De vinculación Programa 1 Programa Subdirección planeación.. Jefe l Depto. De vinculación Carretera San Juan Ixcaquixtla Acatlán Osorio, Km. 5, Tel:

18 NOMINACION L PROGRAMA: Procesos Escolares, Eficiencia interna. GRAL: Proporcionar al estudiante información clara y concreta l programa servicio social ESTRATEGIAS S Mejorar la atención l Programa Servicios sociales a los estudiantes l V semestre Brindar atención personalizada s su inicio a los estudiantes 5º semestre para su servicio social Dar seguimiento a los estudiantes que realizan su servicio social a través los tutores Difusión mediante reunión la normatividad servicio social a los estudiantes Estudiantes 5º semestre Tutores 100% Estudiantes 5º semestre 7 Tutores 5º semestre Subdirector planeación Jefe pto. De vinculación con el sector productivo. Jefe oficina servicio social. Subdirector planeación Jefe pto. De vinculación con el sector productivo. Jefe oficina servicio social. Reuniones 3 Reuniones Subdirector planeación Jefe pto. De vinculación con el sector productivo. Jefe oficina servicio social. s s Carretera San Juan Ixcaquixtla Acatlán Osorio, Km. 5, Tel:

19 NOMINACION L PROGRAMA: Difusión la oferta educativa l plantel. GRAL: Informar a la sociedad la oferta educativa l C.B.T.A No. 184 ESTRATEGIAS S Difusión la oferta educativa la institución Difusión la oferta educativa l plantel a través spots radio local Realizar un vio promocional Encuentro estudiantil con jóvenes tercer grado secundarias la región Visitas a escuelas secundarias l área influencia. Spots radio Vio promocional Estudiantes tercer año nivel secundaria 1Spots radio mensual Un vio promocional 20% estudiantes nivel secundaria la región Subdirector planeación Jefe pto. De vinculación con el sector productivo. Subdirector planeación Subdirector planeación Jefe pto. De vinculación con el sector productivo. Visitas 10 visitas Subdirector planeación Jefe pto. De vinculación con el sector productivo. s Rec. Financiero $ s Rec. Financiero $ Promoción a través trípticos, carteles, mantas y perifoneo. Promoción Subdirector planeación Jefe pto. De vinculación con el sector productivo. Realizar días mostrativos con padres familia, sobre las actividas académicas y tecnológicas l plantel. Visitas 5 visitas Carretera San Juan Ixcaquixtla Acatlán Osorio, Km. 5, Tel:

20 NOMINACION L PROGRAMA: Eficiencia Terminal y Seguimiento Egresados GRAL: Obtener y sistematizar información los estudiantes que ingresan al nivel superior y los que se incorporan al Sector Productivo ESTRATEGIAS S Sistematizar el proceso seguimiento egresados l plantel Aplicación encuestas sobre el seguimiento egresados a estudiantes VI semestre Análisis y evaluación datos encuestas Crear base datos los estudiantes egresados. Encuestas 1 Encuestas Subdirector planeación Jefe pto. De vinculación Banco información Base datos 1 Banco información 1 Base datos Subdirector planeación Jefe pto. De vinculación Subdirector planeación Jefe pto. De vinculación s Rec. Audiovisual Equipo computo s Equipo computo internet Carretera San Juan Ixcaquixtla Acatlán Osorio, Km. 5, Tel:

21 NOMINACION L PROGRAMA: Investigación GRAL: Desarrollar proyectos productivos, acuerdo con la capacidad instalada en el plantel. ESTRATEGIAS S Realizar proyectos productivos para generar servicios como apoyo al proceso formativo los estudiantes y al sarrollo la comunidad. Convocar al personal docente, interesado en la investigación. Solicitud proyectos investigación Revisión proyectos para su autorización Convocatoria 1 Subdirector planeación Jefe pto. De Producción e investigación, jefe oficina investigación Solicitud 1 Subdirector planeación Jefe pto. De Producción e investigación, jefe oficina investigación Revisión y autorización 1 Subdirector planeación Jefe pto. De Producción e investigación, jefe oficina investigación s s Participación en el 3er. Congreso Estatal Investigación. Congreso 1 Congres o Subdirector planeación. Subdirectora técnica. Subdirectora administrativa. s Carretera San Juan Ixcaquixtla Acatlán Osorio, Km. 5, Tel:

22 NOMINACION L PROGRAMA: Presupuestación GRAL: Realizar el programa presupuesto l plantel, en coordinación con la subdirección administrativa, para el buen funcionamiento l plantel. ESTRATEGIAS S Programa Presupuesto Ingresos y Egresos Girar oficio reunión trabajo a los responsables l programa presupuestación. Reunión trabajo para terminar las acciones a seguir para obtener ingresos y cubrir las necesidas l plantel. Elaborar un programa presupuesto ingresos. Envió l programa l presupuesto ingresos a coordinación estatal, para su autorización. Oficio 1 Subdirector planeación. Subdirector administrativo. Oficio 1 Subdirector planeación. Jefe pto. De program. Y eval. Jefe l pto. De recursos financieros. Programa 1 Subdirector planeación. Subdirectora administrativo. Subdirectora técnica. Departamento rec. financieros Programa 1 Subdirector planeación. Equipo computo, papelería Carretera San Juan Ixcaquixtla Acatlán Osorio, Km. 5, Tel:

PLAN DE MEJORA CONTINUA. I.1.1 CRECIMIENTO DE LA MATRICULA ESTRATEGIA ACCIONES METAS RESPONSABLE(S) RECURSOS Periodo Realización de visitas a

PLAN DE MEJORA CONTINUA. I.1.1 CRECIMIENTO DE LA MATRICULA ESTRATEGIA ACCIONES METAS RESPONSABLE(S) RECURSOS Periodo Realización de visitas a PLAN DE MEJORA CONTINUA I.1.1 CRECIMIENTO DE LA MATRICULA Realización de visitas a Subdirección Trípticos secundarias de la región Servicios escolares Folletos Rotulado de bardas y colocación Servicios

Más detalles

o ENE DIC NOV OCT SEPT AGO JUL JUN MAY ABR MAR FEB NOMBRE DE LA CATEGORÍA I.DEMANDA EDUCATIVA, ATENCIÓN Y COBERTURA PROGRAMA DE MEJORA CONTINUA CICLO ESCOLAR 2014-2015 NOMBRE

Más detalles

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE XALAPA. Publicado en PLAN DE DESARROLLO INGENIERÍA INDUSTRIAL

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE XALAPA. Publicado en  PLAN DE DESARROLLO INGENIERÍA INDUSTRIAL INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE XALAPA Publicado en www.itsx.edu.mx PLAN DE DESARROLLO INGENIERÍA INDUSTRIAL 2011-2016 ACADEMIA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL 01/11/2011 DIRECTORIO Mtro. Miguel Ángel Martínez

Más detalles

PLAN DE ACCION CBTIS No. 25 EVALUACION Y MEJORA. INDICADOR: I.1.1.Crecimiento de la matrícula

PLAN DE ACCION CBTIS No. 25 EVALUACION Y MEJORA. INDICADOR: I.1.1.Crecimiento de la matrícula PLAN DE ACCION 2012-2013 CBTIS No. 25 EVALUACION Y MEJORA INDICADOR: I.1.1.Crecimiento de la matrícula MATUTINO -3.55-12 23-11.91 1.87 27 VESPERTINO -1.15 2.77 19 2.62-29.79 16 Ampliar las oportunidades

Más detalles

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO industrial y de servicios No. 153

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO industrial y de servicios No. 153 Plan Académico de Mejora 2012 - CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO industrial y de servicios No. 153 PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CICLO ESCOLAR 2012 TLAXCALA, TLAX., 29 DE OCTUBRE DE 2012 CONTENIDO Páginas

Más detalles

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA Genaro Codina

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA Genaro Codina PLAN ACADÉMICO DE MEJORA 2011-2012 CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO Industrial y de Servicios No. 23 Genaro Codina Zacatecas, Zacatecas. INTRODUCCIÓN La calidad educativa, como una meta a lograr por

Más detalles

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTENIDO Página Carta compromiso del Director 3 Carta compromiso de Colaboradores 5 Finalidad 7 Vinculación con el Sistema de Evaluación y Mejora 8 Diagnóstico y fundamentación

Más detalles

Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No 101 GRAL. FRANCISCO VILLA

Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No 101 GRAL. FRANCISCO VILLA CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO No. 101 C.C.T. 10DTA0101O Ejido Seis de Octubre, Mpio. Gómez Palacio, Dgo., C.P. 35101 Tel. (872) 7761188. e-mail: cbta101@yahoo.com.m INTRODUCCION Uno de

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE TUTORES SEGUNDO SEMESTRE FEBRERO/JULIO 2017

PLAN DE TRABAJO DE TUTORES SEGUNDO SEMESTRE FEBRERO/JULIO 2017 N DE SESIÓN 1 2 PLAN DE TRABAJO DE TUTORES SEGUNDO SEMESTRE /JULIO 2017 NOMBRE DEL TUTOR (A): GRUPO: ESPECIALIDAD: TURNO: (M) (V) ACTIVIDAD OBJETIVO RECURSOS FECHA PROGRAMADA Presentación del tutor con

Más detalles

Plan Académico de Mejora

Plan Académico de Mejora Plan Académico de Mejora 2010-2011 NOMBRE DEL ESTADO: SINALOA C.C.T.: 25DCT00203L NOMBRE DEL PLANTEL: CBTis 43 NOMBRE DEL DIRECTOR(A): Lic. Jesús Enrique Villegas Lugo FECHA: 20 de Septiembre de 2010 Se

Más detalles

Unidad Presupuestal: Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Jalisco MATRIZ DE INDICADORES

Unidad Presupuestal: Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Jalisco MATRIZ DE INDICADORES Unidad Presupuestal: 04 10 Colegio Estudios Científicos Tecnológicos l Estado Jalisco 04 10 Colegio Estudios Científicos Tecnológicos l Estado Jalisco PROGRAMA UNIDAD EJECUTORA DEL GASTO (UEG) 1 Colegio

Más detalles

SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR SUBDIRECCIÓN DE ENLACE OPERATIVO DGETA

SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR SUBDIRECCIÓN DE ENLACE OPERATIVO DGETA SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR SUBDIRECCIÓN DE ENLACE OPERATIVO DGETA CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO AGROPECUARIO NÚM. 51 PLAN DE MEJORA CONTINUA 2013-2014 Nombre del Encargado de la Dirección

Más detalles

PLAN ANUAL PLAN DE ACCIÓN. CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 102

PLAN ANUAL PLAN DE ACCIÓN. CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 102 PLAN ANUAL PLAN DE ACCIÓN CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 102 PLAN ANUAL PLAN DE ACCION DEL CICLO ESCOLAR 2012 2013 VERACRUZ, 5 DE NOVIEMBRE DE 2012 PLAN DE ACCION 2012-2013

Más detalles

PLAN DE MEJORA CONTINUA

PLAN DE MEJORA CONTINUA PLAN DE MEJORA CONTINUA 2013 2014 CONTENIDO 1. Normativa aplicable 2. Diagnóstico 3. Identificación de prioridades 4. Programa de Mejora 5. Organización 6. Recursos 7. Control de revisiones 8. Validación

Más detalles

Anexo A: Portada Sistema Integral de Gestión Escolar de la Educación Media Superior Página 1

Anexo A: Portada Sistema Integral de Gestión Escolar de la Educación Media Superior Página 1 Anexos para la elaboración del Plan Académico de Mejora de los planteles de la DGETt Anexo A: Portada Sistema Integral de Gestión Escolar de la Educación Media Superior Página 1 SECRETARIA EDUCACiÓN DE

Más detalles

Dirección de Evaluación, Asuntos del Profesorado y Orientación Educativa Subdirección de Orientación Educativa

Dirección de Evaluación, Asuntos del Profesorado y Orientación Educativa Subdirección de Orientación Educativa Dirección Evaluación, Asuntos l Profesorado y Orientación Educativa Subdirección Orientación Educativa Fecha actualización: 26 marzo 2015 Propuesta Respuesta Compromiso la 1. Desarrollar Realizar un curso

Más detalles

DEL ESTADO DE TLAXCALA

DEL ESTADO DE TLAXCALA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA PROYECTO: 0 DESARROLLO INSTITUCIONAL Y GESTIÓN ADMINISTRATIVA INFORME DEL PROGRAMA ANUAL 07 PERIODO: ENERO-.. Elaboración de nóminas para el pago de sueldos y salarios al personal

Más detalles

PLAN DE MEJORA. Meta 1: Fortalecer los diferentes programas que se tienen para mejorar la trayectoria escolar de los estudiantes.

PLAN DE MEJORA. Meta 1: Fortalecer los diferentes programas que se tienen para mejorar la trayectoria escolar de los estudiantes. Programa Educativo GEÓLOGO Institución UNIVERSIDAD DE SONORA Campus, Unidad o Dependencia CENTRO, HERMOSILLO Fecha del Proceso de Acreditación 5-6 SEPTIEMBRE DE 2014 ESTUDIANTES Objetivo: Analizar a los

Más detalles

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS INDUSTRIALES Y DE SERVICIOS No. 106 PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CICLO ESCOLAR 2012 2013 SAN LUIS POTOSI, 26/OCTUBRE/2012 PLAN ACADÉMICO DE MEJORA

Más detalles

Reducir el No. De alumnos que abandonan las actividades escolares del ciclo respecto al

Reducir el No. De alumnos que abandonan las actividades escolares del ciclo respecto al SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Subsecretaría de Educación Media Superior Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria "2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón" Subdirección de

Más detalles

Plan de Mejora Continua

Plan de Mejora Continua Plan de Mejora Continua Km. 1 Carretera Zacapoaxtla- Tatóxcac S.N Tel. 233-31 42870 cbta168@yahoo.com.mx Noviembre de 2012 I.- Normatividad aplicable II.- Diagnóstico 1.- Indicadores académicos 2.- Planta

Más detalles

Y DE SERVICIOS No. 165

Y DE SERVICIOS No. 165 CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS INDUSTRIALES Y DE SERVICIOS No. 165 PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CICLO ESCOLAR 2011 2012 ESTADO DE MEXICO, 3/OCTUBRE/2011 0 CONTENIDO CARTA COMPROMISO (DIRECTOR)..2 CARTA COMPROMISO

Más detalles

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO No. 233 Tarímbaro, Michoacán

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO No. 233 Tarímbaro, Michoacán CBTA No. 233 Plan de Mejora Continua Subsecretaría de Educación Media Superior Representación SEMS Michoacán Subdirección de Enlace Operativo DGETA CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO No. 233

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO

DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO El centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 142, tiene el compromiso de proporcionar servicios de calidad certificada en capacitación

Más detalles

6. UNIDAD DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DE DEFENSORES PÚBLICOS

6. UNIDAD DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DE DEFENSORES PÚBLICOS 6. UNIDAD DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DE DEFENSORES PÚBLICOS La Unidad Formación y Capacitación Defensores Públicos está adscrita a la Dirección General l Instituto, con el carácter apoyo con relación

Más detalles

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA Septiembre Chetumal Q. Roo

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA Septiembre Chetumal Q. Roo Septiembre 2011 Chetumal Q. Roo PLAN ACADÉMICO DE MEJORA 2010-2011 NOMBRE DEL ESTADO: QUINTANA ROO C.C.T.: 23DTA0011Z NOMBRE DEL PLANTEL: CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO AGROPECUARIO NO. 11 NOMBRE DEL

Más detalles

Gobierno del Estado de Chiapas Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas DIAGNÓSTICO DE COMPETENCIAS

Gobierno del Estado de Chiapas Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas DIAGNÓSTICO DE COMPETENCIAS Breve descripción: El, es un organismo Público Descentralizado con personalidad jurídica y patrimonio propio; cuya finalidad es impartir Educación Media Superior Tecnológica en el Estado. Fundamento legal

Más detalles

Plan de Mejora Continua CBTa

Plan de Mejora Continua CBTa Plan de Mejora Continua CBTa 173 2015 2016 o o o o o o o o o o Plan de Mejora Continua CBTa 173 2015 2016 o o o Plan de Mejora Continua CBTa 173 2015 2016 Plan de Mejora Continua CBTa 173 2015 2016

Más detalles

PROGRAMA ANUAL DE MEJORA CONTINUA

PROGRAMA ANUAL DE MEJORA CONTINUA 2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón PROGRAMA ANUAL DE MEJORA CONTINUA 2015 2016 CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO No. 6. MOLANGO DE ESCAMILLA, HIDALGO M.C. ISMAEL VELASCO

Más detalles

ACCIONES DE MANTENIMIENTO Y MEJORAMIENTO

ACCIONES DE MANTENIMIENTO Y MEJORAMIENTO ACCIONES DE MANTENIMIENTO Y MEJORAMIENTO A continuación se presentan las fortalezas y bilidas l programa Enfermería intificadas en el proceso autoevaluación y se proponen algunas acciones que se constituyen

Más detalles

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 246 José Antonio El Amo Torres PLAN ANUAL PLAN DE ACCIÓN

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 246 José Antonio El Amo Torres PLAN ANUAL PLAN DE ACCIÓN Plan Anual Plan de Acción 2012 2013 CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 246 José Antonio El Amo Torres PLAN ANUAL PLAN DE ACCIÓN CICLO ESCOLAR 2012 2013 Jalisco., del 2012.

Más detalles

PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA CARRERA DE TECNICO SUPERIOR EN PROCESOS AGROINDUSTRIALES

PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA CARRERA DE TECNICO SUPERIOR EN PROCESOS AGROINDUSTRIALES PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA CARRERA DE TECNICO SUPERIOR EN PROCESOS AGROINDUSTRIALES 2010-2013 1.- Continuidad a la actualización de los Planes y Programas de Estudios Basados en Competencias Profesionales.

Más detalles

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 49 JOSE SANTANA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 49 JOSE SANTANA PROGRAMA ANUAL - PLAN DE ACCIÓN CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 49 JOSE SANTANA PROGRAMA ANUAL-PLAN DE ACCIÓN DEL CICLO ESCOLAR 2012 2013 Jalisco, 5 de septiembre de 2012

Más detalles

PLAN GENERAL DE TRABAJO DE LA SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA, DE LA ENEEO.

PLAN GENERAL DE TRABAJO DE LA SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA, DE LA ENEEO. INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE OAXACA COORDINACIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE DOCENTES ESCUELA NORMAL DE EDUCACIÓN ESPECIAL DE OAXACA CLAVE:

Más detalles

PLAN ACADEMICO DE MEJORA CONTINUA PERIODO

PLAN ACADEMICO DE MEJORA CONTINUA PERIODO DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACION PLAN ACADEMICO DE MEJORA CONTINUA PERIODO 2010-2011 M. EN C. PEDRO GARCÍA ALCARAZ DIRECTOR 1 Misión DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACION Ofrecer un servicio educativo que dote

Más detalles

CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 132

CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 132 CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 132 PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CICLO ESCOLAR TLAXCALA, TLAX. SEPTIEMBRE DE 2012 Página 1 Página 2 Página 3 CONTENIDO 1. NORMATIVIDAD APLICABLE

Más detalles

ASIGNATURAS QUE IMPARTEN,

ASIGNATURAS QUE IMPARTEN, CBTIS 8 PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CICLO 2010-2011 DIAGNÓSTICO ENTRE LOS FACTORES QUE INCIDEN EN LOS INDICES DE APROBACIÓN, SE ENCUENTRAN ASPECTOS RELACIONADOS CON LOS ALUMNOS TALES COMO: PROBLEMAS INTRAFAMILIARES

Más detalles

Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios No.130 CICLO Programa de Mejora Continua

Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios No.130 CICLO Programa de Mejora Continua DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios No.130 CICLO 2014-2015 TAMAULIPAS, 04 DE NOVIEMBRE DEL 2014 ÍNDICE 1. Objetivo... 4 2. Introducción...

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL CETIS N 135 Plan Académico de Mejora

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL CETIS N 135 Plan Académico de Mejora DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL CETIS N 135 Plan Académico de Mejora 2010-2011. I.- DIAGNOSTICO. El CETIS N 135, se ubica en la Ciudad de Chilpancingo, Gro., fundado en el año de

Más detalles

INFORME DE ACTIVIDADES Y RENDICIÓN DE CUENTAS

INFORME DE ACTIVIDADES Y RENDICIÓN DE CUENTAS INFORME DE ACTIVIDADES Y RENDICIÓN DE CUENTAS 2013-2014 CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS Industrial y de Servicios No. 005 Gertrudis Bocanegra 09DCT0022K Objetivo Proporcionan un espacio de diálogo para

Más detalles

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 6 RICARDO ACOSTA VELASCO, Molango de

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 6 RICARDO ACOSTA VELASCO, Molango de 1 CONTENIDO Contenido Página 1. Normativa aplicable 3 2. Diagnóstico 4 3. Identificación de prioridades 7 4. Programa de Mejora 8 5. Organización 11 6. Recursos 20 7. Control de revisiones 21 8. Validación

Más detalles

PROGRAMA DE TUTORÍAS

PROGRAMA DE TUTORÍAS Universidad De Guadalajara Sistema De Educación Media Superior Secretaría Académica Coordinación de Apoyos Académicos Unidad de Orientación Educativa PROGRAMA DE TUTORÍAS PLAN DE TRABAJO DE ESCUELA CALENDARIO:

Más detalles

2010, Año de la Patria. Bicentenario del Inicio de la Independencia y Centenario de la revolución

2010, Año de la Patria. Bicentenario del Inicio de la Independencia y Centenario de la revolución PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTINUA INTRODUCCIÓN De acuerdo al Plan de Desarrollo 2007-2012, propuesto por Presidente Calderón en el rubro de Calidad educativa, ésta debe de tener cobertura, equidad, eficacia

Más detalles

Instituto Tecnológico Superior de San Pedro DIRECCIÒN

Instituto Tecnológico Superior de San Pedro DIRECCIÒN DIRECCIÒN 1. Planear, dirigir, controlar y evaluar las actividades de planeación, innovación y calidad, vinculación, académicas y administrativas del Instituto Tecnológico de conformidad con los objetivos,

Más detalles

MISIÓN ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA

MISIÓN ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA 2013-2017 MISIÓN ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA Está orientada en lograr que los alumnos egresados obtengan una formación integral, que les permita continuar sus estudios a nivel licenciatura y prepararlos

Más detalles

PLAN DE ACCION CBTIS No. 144 EVALUACION Y MEJORA. INDICADOR: I.1.1.Crecimiento de la matrícula

PLAN DE ACCION CBTIS No. 144 EVALUACION Y MEJORA. INDICADOR: I.1.1.Crecimiento de la matrícula PLAN DE ACCION 2012-2013 CBTIS No. 144 EVALUACION Y MEJORA INDICADOR: I.1.1.Crecimiento de la matrícula MATUTINO -10.05 3.19 8 0.32 4.45 28 VESPERTINO -12.17 14.96 5 8.03 2.62 28 Ampliar las oportunidades

Más detalles

Universidad Autónoma de Sinaloa :04 Plan Operativo Anual 2014 PLANEACIÓN METAS POA

Universidad Autónoma de Sinaloa :04 Plan Operativo Anual 2014 PLANEACIÓN METAS POA 580 Universidad Autónoma de Sinaloa 204--2 2:04 Plan Operativo Anual 204 2 3 4 5 6 7 8 9 0 2...3 Evaluación Estatal del PE de Licenciatura en trabajo social...2. Actualización del PE de Licenciatura en

Más detalles

CENTRO BACHILLERATO TECNOLOGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 126 CALKINI PLAN ACADEMICO

CENTRO BACHILLERATO TECNOLOGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 126 CALKINI PLAN ACADEMICO CENTRO BACHILLERATO TECNOLOGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 126 CALKINI PLAN ACADEMICO 1. Aspectos que aborda el Plan Académico a) Diagnóstico El Centro Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios

Más detalles

Universidad De Guadalajara Sistema De Educación Media Superior PROGRAMA DE TUTORÍAS PLAN DE TRABAJO DE ESCUELA CALENDARIO: 2015 B

Universidad De Guadalajara Sistema De Educación Media Superior PROGRAMA DE TUTORÍAS PLAN DE TRABAJO DE ESCUELA CALENDARIO: 2015 B Universidad De Guadalajara Sistema De Educación Media Superior PROGRAMA DE TUTORÍAS PLAN DE TRABAJO DE ESCUELA CALENDARIO: 2015 B Escuela Preparatoria No.18 Guadalajara Jal. Julio 2015 JUSTIFICACIÓN El

Más detalles

Quintana Roo. ProGEN. Informe final sobre el avance y cumplimiento de objetivos y metas del PEFEN 3.0. Porcentaje Alcanzado

Quintana Roo. ProGEN. Informe final sobre el avance y cumplimiento de objetivos y metas del PEFEN 3.0. Porcentaje Alcanzado ProGEN Porcentaje Alcanzado Meta: 1.1.Impulsar un programa para que los docentes posean las herramientas metodológicas para la enseñanza acordes al programa de estudio que imparte. Meta: 1.2.Actualizar

Más detalles

JORNADA DE TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS

JORNADA DE TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS JORNADA DE TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS Conalep Santa Fe 267 OBJETIVO DE LA JORNADA Las Jornadas de Transparencia y Rendición de Cuentas es un espacio de diálogo con el que se busca que la comunidad

Más detalles

Baja California Sur. ProGEN. Informe final sobre el avance y cumplimiento de objetivos y metas del PEFEN 3.0. Porcentaje Alcanzado

Baja California Sur. ProGEN. Informe final sobre el avance y cumplimiento de objetivos y metas del PEFEN 3.0. Porcentaje Alcanzado ProGEN Porcentaje Alcanzado Meta: 1.1.Integración del equipo técnico estatal Objetivo: 1.Consolidar el equipo técnico estatal de educación normal. Meta: 2.1.Capacitación de los cuerpos directivos y técnicos

Más detalles

ACTIVIDADES DEL PROGRAMA PRESUPUESTARIO

ACTIVIDADES DEL PROGRAMA PRESUPUESTARIO Datos de Identificación del Programa Presupuestario Institución o Dependencia: Responsable del Programa Presupuestario: 029 - INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE CIUDAD SERDAN 0TSC - INSTITUTO TECNOLOGICO

Más detalles

OBJETIVOS Y METAS OBJETIVO GENERAL

OBJETIVOS Y METAS OBJETIVO GENERAL PRESENTACIÓN El presente proyecto está orientado a alcanzar la calidad y prestigio académico en base al trabajo colectivo y armónico retomando los logros obtenidos como son el ingreso al SNB de la Unidad

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CALDAS FACULTAD DE ARTES Y HUMANIDADES LICENCIATURA EN LENGUAS MODERNAS PLAN DE MEJORAMIENTO POR FACTORES

UNIVERSIDAD DE CALDAS FACULTAD DE ARTES Y HUMANIDADES LICENCIATURA EN LENGUAS MODERNAS PLAN DE MEJORAMIENTO POR FACTORES UNIVERSIDAD DE CALDAS FACULTAD DE ARTES Y HUMANIDADES LICENCIATURA EN LENGUAS MODERNAS PLAN DE MEJORAMIENTO POR FACTORES FACTOR 1 1. PLAN DE MEJORA PARA EL FACTOR Tabla 1.3. Plan mejora para el factor

Más detalles

Secretaría Académica

Secretaría Académica Fungir como la instancia encargada de diseñar, desarrollar, seguir y evaluar todos los proyectos, programas, métodos, estrategias y acciones necesarias para el desarrollo cuantitativo y cualitativo (integral

Más detalles

SUBDIRECCIÓN ADMINISTRATIVA

SUBDIRECCIÓN ADMINISTRATIVA PROGRAMA ANUAL DE LA SUBDIRECCIÓN ADMINISTRATIVA CICLO ESCOLAR 2018 2019 SUBDIRECCIÓN / COORDINACIÓN / ÁREA: SUBDIRECCIÓN ADMINISTRATIVA SUBDIRECTOR/ COORDINADOR / RESPONSABLE: PROFR. GUSTAVO ARIEL RAMÍREZ

Más detalles

PROGRAMA: Acompañamiento Estudiantil

PROGRAMA: Acompañamiento Estudiantil PROGRAMA: Acompañami Estudiantil OBJETIVO: Atenr a los la FCQ a través un sistema integral acompañami a lo largo su trayectoria escolar. ESTRATEGIA RASGOS DE LA VISIÓN POLÍTI CA FORTALEZA DEBILIDAD RETO

Más detalles

Interacción ideal entre los actores educativos, para lograr el aprendizaje de los alumnos y por ende disminuir los índices de reprobación

Interacción ideal entre los actores educativos, para lograr el aprendizaje de los alumnos y por ende disminuir los índices de reprobación Interacción ideal entre los actores educativos, para lograr el aprendizaje de los alumnos y por ende disminuir los índices de reprobación Departamento de Evaluación de Programas Académicos Noviembre 2008

Más detalles

Planes y Programas 2012

Planes y Programas 2012 Sector: 2. Bienestar Social Programa: 3.Desarrollo Social Incluyente para Fortalecer el Bienestar Subprograma: 37. Los Jóvenes y su Incorporación al Desarrollo Estatal Entidad: 38. Colegio Estado de Tlaxcala

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO CONSEJO ACADÉMICO DEL ÁREA DE LAS CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y DE LAS INGENIERÍAS COMITÉ ACADÉMICO DE LA CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL EN LA UNAM Propuesta de Creación

Más detalles

PROGRAMA DE TUTORÍAS UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL (Unidad Ajusco, 2002) Licenciatura en Intervención Educativa

PROGRAMA DE TUTORÍAS UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL (Unidad Ajusco, 2002) Licenciatura en Intervención Educativa PROGRAMA DE TUTORÍAS UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL (Unidad Ajusco, 2002) Licenciatura en Intervención Educativa Ladislao Arias Margarito José Luis Contreras Montiel Minerva Muñoz Gutiérrez Octubre 2010

Más detalles

Universidad de Sonora Programa Operativo Anual Indicadores de Resultados

Universidad de Sonora Programa Operativo Anual Indicadores de Resultados Universidad de Sonora Programa Operativo Anual 2017 Unidad Responsable: 222100 - DIRECCIÓN DE SERVICIOS ESTUDIANTILES 1 - Consolidar la formación integral del estudiante 1.3 - Promoción de los deportes

Más detalles

INDICADORES # Idioma extranjero co-curricular (INGLÉS) (E) % Calidad del acervo propio de la disciplina (E)

INDICADORES # Idioma extranjero co-curricular (INGLÉS) (E) % Calidad del acervo propio de la disciplina (E) RECURRENCIA DE RECOMENDACIONES Y SUGERENCIAS, DE MÁS A MENOS, DE 143 INDICADORES DE EVALUACIÓN CON FINES DE ACREDITACIÓN DE LA EDUCACIÓN TURÍSTICA Y GASTRONÓMICA DE MÉXICO (Generados con información acumulada

Más detalles

PLAN DE TRABAJO QUE PARA ASPIRAR A OCUPAR EL CARGO DE SUBDIRECTOR ACADÉMICO DE LA ESCUELA SUPERIOR DE CÓMPUTO DEL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

PLAN DE TRABAJO QUE PARA ASPIRAR A OCUPAR EL CARGO DE SUBDIRECTOR ACADÉMICO DE LA ESCUELA SUPERIOR DE CÓMPUTO DEL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PLAN DE TRABAJO QUE PARA ASPIRAR A OCUPAR EL CARGO DE SUBDIRECTOR ACADÉMICO DE LA ESCUELA SUPERIOR DE CÓMPUTO DEL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PRESENTA: M. EN C. MACARIO HERNÁNDEZ CRUZ México, D.F.,

Más detalles

Código: ITTlalpan-GA-MA-03 Revisión: O Página 1 de 7

Código: ITTlalpan-GA-MA-03 Revisión: O Página 1 de 7 Página 1 de 7 CARGO RESPONSABILIDADES AUTORIDAD Director del Instituto Ejercer el liderazgo que asegure la implementación del Sistema de Gestión Ambiental (SGA) en el Instituto. Gestionar y autorizar los

Más detalles

ANEXO 3 DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS METAS EJE: I. Formación de calidad para los alumnos en programas educativos de pertinencia social.

ANEXO 3 DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS METAS EJE: I. Formación de calidad para los alumnos en programas educativos de pertinencia social. EJE: I. Formación de calidad para los alumnos en programas educativos de pertinencia social. 1.1.2 Disminuir en un 5% el índice de reprobación de las materias que ofrece el Departamento de Matemáticas.

Más detalles

PROGRAMA ANUAL DE MEJORA CONTINUA Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 110, Tecomatlán, Puebla

PROGRAMA ANUAL DE MEJORA CONTINUA Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 110, Tecomatlán, Puebla PROGRAMA ANUAL DE MEJORA CONTINUA 2014-2015 Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 110, Tecomatlán, Puebla Ing. Minerva Rosales Sandoval Directora de Plantel minerosca@hotmail.com Dirección:

Más detalles

Calendario Escolar. Enero-Julio 2016 INSTITUTO TECNOLÓGICO DE VILLAHERMOSA TECNOLOGICO NACIONAL DE MÉXICO

Calendario Escolar. Enero-Julio 2016 INSTITUTO TECNOLÓGICO DE VILLAHERMOSA TECNOLOGICO NACIONAL DE MÉXICO Calendario Escolar Enero-Julio 2016 INSTITUTO TECNOLÓGICO DE VILLAHERMOSA TECNOLOGICO NACIONAL DE MÉXICO Enero 2016 Enero 2016 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28

Más detalles

Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos. Dirección Académica. Estrategia para recibir a los Alumnos de Nuevo Ingreso. Ciclo Escolar

Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos. Dirección Académica. Estrategia para recibir a los Alumnos de Nuevo Ingreso. Ciclo Escolar Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos Dirección Académica Estrategia para recibir a los Alumnos de Nuevo Ingreso Ciclo Escolar 2017-2018 Agosto 2017 Etapas y fechas de cumplimiento I. Selección

Más detalles

DIRECTRICES PARA MEJORAR LA PERMANENCIA ESCOLAR EN LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR. DIRECTRIZ.

DIRECTRICES PARA MEJORAR LA PERMANENCIA ESCOLAR EN LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR. DIRECTRIZ. DIRECTRICES PARA MEJORAR LA PERMANENCIA ESCOLAR EN LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR. DIRECTRIZ. 1. Fortalecer, con un enfoque equidad, las políticas dirigidas a institucionalizar acciones para la permanencia

Más detalles

Plan de Acción Tutoral Facultad de Derecho. Universidad Nacional Autónoma de México

Plan de Acción Tutoral Facultad de Derecho. Universidad Nacional Autónoma de México Plan de Acción Tutoral 2015-2019 Facultad de Derecho Universidad Nacional Autónoma de México Por qué y para que surge? El programa Institucional de Tutoría es una propuesta institucional que surge para

Más detalles

Objetivo: Elevar la tasa de retención de primero a segundo año de los programas educativos

Objetivo: Elevar la tasa de retención de primero a segundo año de los programas educativos V. Objetivos y estrategias a. Objetivos y estrategias Docencia. Objetivo: Elevar la tasa de retención de primero a segundo año de los programas educativos Realizar seguimiento permanente de los alumnos.

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO CONSEJO ACADÉMICO DEL ÁREA DE LAS CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y DE LAS INGENIERÍAS COMITÉ ACADÉMICO DE LA CARRERA DE ACTUARÍA EN LA UNAM Propuesta de Creación Se

Más detalles

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTINUA

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTINUA SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 169. JOSE MARIA MORELOS C.C.T. 07DCT0003Y

Más detalles

BENEMÉRITA Y CENTENARIA ESCUELA NORMAL DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ

BENEMÉRITA Y CENTENARIA ESCUELA NORMAL DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ Secretaría de Educación de Gobierno del Estado Secretaría de Educación del Gobierno del Estado Sistema Educativo Estatal Regular BENEMÉRITA Y CENTENARIA ESCUELA NORMAL DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ D.S.A.

Más detalles

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE VILLAHERMOSA. Calendario Escolar Enero-Julio 2015

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE VILLAHERMOSA. Calendario Escolar Enero-Julio 2015 INSTITUTO TECNOLÓGICO DE VILLAHERMOSA Calendario Escolar Enero-Julio 20 Enero 20 ENERO 2 3 4 6 7 8 9 0 2 3 4 6 7 8 9 20 2 22 23 24 2 26 27 28 29 30 3 Vacaciones de Invierno Reanudación de labores Inicio

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA COORDINACIÓN DE TUTORIAS 2015B-2016A DE LA PREPARATORIA 13

PLAN DE TRABAJO DE LA COORDINACIÓN DE TUTORIAS 2015B-2016A DE LA PREPARATORIA 13 PLAN DE TRABAJO DE LA COORDINACIÓN DE TUTORIAS 2015B-2016A DE LA PREPARATORIA 13 Justificación Para la Educación Media Superior (EMS), resulta necesario recuperar los elementos comunes y particulares que

Más detalles

ÍNDICE INTRODUCCION...

ÍNDICE INTRODUCCION... 1 ÍNDICE INTRODUCCION... 3 a) Diagnóstico integral de la Unidad Académica Preparatoria Angostura6 Análisis Estratégico... 18 b) Objetivos y Metas de Desarrollo Institucional.19 c) Propuestas Generales

Más detalles

Ciclo Escolar

Ciclo Escolar Secretaría de Educación de Gobierno del Estado Secretaría de Educación del Gobierno del Estado Sistema Educativo Estatal Regular BENEMÉRITA Y CENTENARIA ESCUELA NORMAL DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ Plan

Más detalles

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE VILLAHERMOSA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR. Calendario Escolar Enero-Julio 2014

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE VILLAHERMOSA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR. Calendario Escolar Enero-Julio 2014 INSTITUTO TECNOLÓGICO DE VILLAHERMOSA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR Calendario Escolar Enero-Julio 2014 Enero 2014 07 Reanudación de labores. 07 Rosca de reyes. 1

Más detalles

PROGRAMA ANUAL DE MEJORA CONTINUA

PROGRAMA ANUAL DE MEJORA CONTINUA SUBSECRETARIA DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR DIRECCION GENERAL DE EDUCACION TECNOLOGICA AGROPECUARIA CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO No. 29 2015 Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón

Más detalles

ANEXO 3. Referencia METAS 2010 Priorización Requerimientos Genéricos Adicionales

ANEXO 3. Referencia METAS 2010 Priorización Requerimientos Genéricos Adicionales EJE: I. Formación de calidad para los alumnos en programas educativos de pertinencia social 1.7.5 Presentar ante Consejo Divisional, informe de evaluación del plan de estudios 2004-2 de los programas de

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS SECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO REGIONAL AVANCE DE GESTIÓN FINANCIERA DEL 1 DE ENERO AL 30 DE JUNIO DEL 2004

GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS SECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO REGIONAL AVANCE DE GESTIÓN FINANCIERA DEL 1 DE ENERO AL 30 DE JUNIO DEL 2004 GOBIERNO L ESTADO ZACATECAS SECRETARÍA PLANEACIÓN Y SARROLLO REGIONAL AVANCE GESTIÓN FINANCIERA L 1 ENERO AL 30 JUNIO L 2004 SECTOR SARROLLO REGIONAL Y MEDIO AMBIENTE PROGRAMA INSTITUTO LA MUJER ZACATECANA

Más detalles

ÍNDICE. Programa de Mejora Continua 1

ÍNDICE. Programa de Mejora Continua 1 ÍNDICE 1. Objetivo... 4 2. Introducción... 4 3. Normatividad aplicable... 5 4. Diagnóstico... 6 4.1 Análisis FODA... 7 4.2 Indicadores SIGEEMS... 8 4.2.1 Crecimiento de la matrícula... 8 4.2.1.1 Crecimiento

Más detalles

SIPOC DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE

SIPOC DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE SIPOC DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE FOR-FM Versión: 0 PROVEEDOR SUMINISTROS CARACTERISTICA PROCESO SALIDAS CARACTERISTICAS RECEPTOR DE SALIDAS CGUTyP Recursos Planes y Programas de estudio. Lineamientos la

Más detalles

2.2. Formación lectora y expresión escrita

2.2. Formación lectora y expresión escrita Plan de trabajo 2011-2012 del Sistema de Educación Media Superior (332063) MÓDULO LA HUERTA (PREPARATORIA DE CASIMIRO CASTILLO) Objetivo general del plan de trabajo: Presentación: Investigación Formación

Más detalles

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTINUA, CICLO ESCOLAR DEL CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS industrial y de servicios No. 116

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTINUA, CICLO ESCOLAR DEL CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS industrial y de servicios No. 116 SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL SUBDIRECCIÓN DE ENLACE OPERATIVO EN GUERRERO CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS Industrial y de servicios No.

Más detalles

PLAN DE TRABAJO SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA

PLAN DE TRABAJO SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA M. en E. EMERENCIANO PÉREZ VILLALBA PLAN DE TRABAJO SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA 2017 2020 CECyT 11 Wilfrido Massieu Instituto Politécnico Nacional Marco conceptual Marco Jurídico Marco Histórico 2 Marco Conceptual

Más detalles

PLAN DE TRABAJO. Dr. Adolfo René Méndez Cruz

PLAN DE TRABAJO. Dr. Adolfo René Méndez Cruz PLAN DE TRABAJO U N I V E R S I D A D N A C I O N A L A U T Ó N O M A D E M É X I C O F A C U L T A D D E E S T U D I O S S U P E R I O R E S I Z T A C A L A C A R R E R A M É D I C O C I R U J A N O 0

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO CONSEJO ACADÉMICO DEL ÁREA DE LAS CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y DE LAS INGENIERÍAS COMITÉ ACADÉMICO DE LAS CARRERAS EN COMPUTACIÓN DEL ÁREADE LAS CIENCIAS FÍSICO

Más detalles

PLAN DE MEJORA. Nombre del Programa: Maestría en Gestión Ambiental para la Sustentabilidad. Facultad de Biología-Xalapa

PLAN DE MEJORA. Nombre del Programa: Maestría en Gestión Ambiental para la Sustentabilidad. Facultad de Biología-Xalapa PLAN DE MEJORA Nombre del Programa: Sede: Maestría en Gestión Ambiental para la Sustentabilidad Facultad de Biología-Xalapa Categoría: 1) Estructura del programa Mantener la congruencia del plan de estudios

Más detalles

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTINUA, CICLO ESCOLAR

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTINUA, CICLO ESCOLAR SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL SUBDIRECCIÓN DE ENLACE OPERATIVO EN GUERRERO CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS industrial y de servicios No.

Más detalles

Formato SDE-2015MS SOLICITUD AL PROGRAMA DE ESTÍMULOS AL DESEMPEÑO DEL PERSONAL DOCENTE

Formato SDE-2015MS SOLICITUD AL PROGRAMA DE ESTÍMULOS AL DESEMPEÑO DEL PERSONAL DOCENTE Formato SDE-2015MS SOLICITUD AL PROGRAMA DE ESTÍMULOS AL DESEMPEÑO DEL PERSONAL DOCENTE Dependencia: Folio: Fecha: DATOS PERSONALES DEL PERSONAL DOCENTE Nombre: Domicilio: Teléfono(con clave LADA): R.F.C:

Más detalles

MONTO DE INVERSIÓN POR PARTIDA FECHA DE EJECUCIÓN $80, Mensual $13, Mensual $16, $100, Agosto, Diciembre, Enero $200,000

MONTO DE INVERSIÓN POR PARTIDA FECHA DE EJECUCIÓN $80, Mensual $13, Mensual $16, $100, Agosto, Diciembre, Enero $200,000 ACTA DE TRABAJO DEL ANTEPROYECTO DE INVERSIÓN PERIODO AGOSTO 2016 ENERO 2017 EN LA CIUDAD DE PUERTO VALLARTA, JALISCO. SIENDO LAS 14:00 HORAS DEL DÍA DIEZ DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL DIECISEIS, LOS QUE SUSCRIBIMOS

Más detalles

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO 1 Aspirante Documentos requeridos para inscripción Inscripción Carga Académica 2 Division de Estudios Formato de carga académica Reinscripción Carga Académica impresa en el SIE Servicios Escolares 3 s

Más detalles

Semestre Agosto/2012-Enero/2013

Semestre Agosto/2012-Enero/2013 CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS NO. 120 Emiliano Zapata Salazar Proyecto: Plan Institucional de Tutorías Semestre - Objetivo: Elevar la calidad de la Educación Media Superior

Más detalles

PROPUESTA DE PLAN DE ACCION TUTORIAL

PROPUESTA DE PLAN DE ACCION TUTORIAL PROPUESTA DE PLAN DE ACCION TUTORIAL Objetivo: Lograr la integración de los alumnos de nuevo ingreso al campus FASE: Inicio PROBLEMÁTICA Desconocimiento del ambiente y estilo universitario Desconocimiento

Más detalles

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No Programa de Mejora Continua

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No Programa de Mejora Continua DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL Programa de Mejora Continua Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 176 Guerrero, Octubre 2015 ÍNDICE 1. Objetivo... 1 2.

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO CONSEJO ACADÉMICO DEL ÁREA DE LAS CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y DE LAS INGENIERÍAS COMITÉ ACADÉMICO DE LA CARRERA DE INGENIERÍA QUÍMICA EN LA UNAM Creación Se propone

Más detalles