Revisado por: Felipe Boetsch Gerente técnico
|
|
- Dolores Acuña López
- hace 6 años
- Vistas:
Transcripción
1 Control de Documentos y Registros (PG 01) Elaborado por: Jaime Larraín Responsable de calidad Revisado por: Felipe Boetsch Gerente técnico Aprobado por: Gonzalo Lira Gerente General Firma: Firma: Firma:
2 Página: 2 de 9 INDICE 1. OBJETIVO ALCANCE DOCUMENTOS DE REFERENCIA DEFINICIONES DESARROLLO Tipología de documentos y registros Documentos Internos Documentos Externos Distribución de Documentos Archivo de documentos Registros Modificación de documentos y registros RESPONSABILIDADES REGISTROS ANEXOS... 8
3 Página: 3 de 9 1. OBJETIVO El objetivo de este procedimiento es establecer las medidas necesarias para asegurar que los documentos que componen el Sistema de Gestión de Calidad de la empresa sean adecuadamente identificados, emitidos, revisados, aprobados, distribuidos, utilizados, conservados y actualizados bajo condiciones controladas, previniendo el uso no intencionado de documentos obsoletos. Asimismo, se establecen las medidas para asegurar que los registros generados por el Sistema de Gestión de Calidad sean adecuadamente identificados, almacenados, protegidos, recuperados, retenidos y dispuestos. 2. ALCANCE Este procedimiento se aplica a los siguientes documentos del Sistema de Gestión de Calidad: Manual del Sistema de Gestión de Calidad, Procedimientos Generales, Planes de calidad, Procedimientos específicos, Instructivos de trabajo Documentos externos También aplica a los registros que se generan como consecuencia de la implementación del Sistema de Gestión de Calidad. 3. DOCUMENTOS DE REFERENCIA Norma ISO 9000:2000, 9001:2000. Manual de Calidad, capítulo Control de los documentos Manual de Calidad, capítulo Control de los registros Procedimiento General Elaboración de Planes de Calidad 4. DEFINICIONES Documento: Información y medio de soporte. Registro: Documento que presenta resultados obtenidos o bien proporcionan evidencia de actividades desempeñadas. 5. DESARROLLO 5.1. TIPOLOGÍA DE DOCUMENTOS Y REGISTROS Se distinguen dos tipos de documentos en el Sistema de Gestión de Calidad de la empresa: Documentos internos (ver 5.2) Documentos externos (ver 5.3) - Manual del Sistema de Gestión de Calidad, - Procedimientos generales, - Planes de calidad, - Procedimientos específicos. - Bases Administrativas
4 Página: 4 de 9 - Contrato - Normas aplicables - Planos - Especificaciones técnicas Asimismo se distinguen dos tipos de registros: generales del Sistema de Gestión de Calidad, que se aplican en toda la empresa; y específicos de una obra: que se aplican a una obra en particular DOCUMENTOS INTERNOS Identificación Los documentos internos se identifican mediante: Nombre Código Revisión Fecha Página Nombre del procedimiento incorporado en la portada y encabezado de página Siglas que identifican el documento, siendo: Manual de calidad: MC Procedimiento general: PG-XX Procedimiento específico: PE-Y-XX Instructivo de trabajo: IT-Y-XX Dónde: XX: número correlativo de dicho documento. Y: identifica a la obra o división de la empresa a la que se aplica dicho documento. Revisión del documento partiendo desde 0, señalada en el encabezado de página. Fecha en la que se aprobó el documento, señalada en el encabezado de página Número de la página que corresponde del total de páginas, señalada en el encabezado de página Elaboración, revisión, aprobación Cada documento es elaborado, revisado y aprobado de acuerdo a lo que se indica en la tabla de responsabilidades del anexo 1. En la portada de cada documento se registra el nombre, fecha y firma de las personas que elaboraron, revisaron y aprobaron el documento. Los procedimientos generales se elaboran de acuerdo a la siguiente estructura: Objetivo, Alcance, Documentos de referencias, Definiciones, Desarrollo, Responsabilidades, Registros, Anexos. Los Planes de Calidad se revisan, aprueban e implementan de acuerdo a lo establecido en el Procedimiento Específico de Elaboración de Planes de Calidad Conservación Los documentos internos originales se guardan en archivadores adecuadamente identificados con objeto de evitar su posible deterioro o pérdida, y sólo pueden ser recuperados por el responsable de su archivo. Los documentos cuyo soporte es medio digital se conservan en servidor, el cual es respaldado sistemáticamente. Los lugares o locales destinados a archivo reúnen condiciones ambientales adecuadas con objeto de que no se deterioren durante su período de vigencia.
5 Página: 5 de DOCUMENTOS EXTERNOS Normativa aplicable La normativa y legislación aplicable son documentos externos generales para el rubro de la construcción. La normativa se encuentra archivada en la oficina central y disponible en la intranet de la empresa, y su control se realiza mediante el Listado de documentos vigentes. A través del Diario Oficial, la Cámara Chilena de la Construcción, revistas técnicas y proveedores, el Gerente General se encuentra informado permanentemente de cambios en la normativa aplicable, los que comunica a sus subalternos directos, para que actualicen, archiven y distribuyan los documentos correspondientes dependiendo de la naturaleza de su perfil de cargo. La responsabilidad y forma de identificar los requisitos normativos aplicables a obras se encuentra descrita en el procedimiento general de elaboración de planes de calidad Planos y especificaciones técnicas Para cada obra en particular el mandante enviará al Jefe del Departamento de Estudios en oficina central un listado de planos y especificaciones técnicas en el que debe indicar: nombre, especialidad, fecha y revisión. Cuando comienza la obra, el Departamento de Estudios debe entregar al Administrador de Obra los planos y especificaciones técnicas correspondientes a la obra con el listado de planos y especificaciones actualizado. En los planos y especificaciones técnicas recibidos por el administrador de obra debe quedar registrado el número de la versión y la fecha de recepción de los documentos, lo que se anotará al costado de la viñeta en manuscrito con lápiz indeleble. Estos planos deben ser distribuidos por el Administrador de Obra a las respectivas áreas quedando identificado en el registro de distribución de planos y especificaciones. La copia original la archivará en su oficina. Cuando se recibe una nueva versión el Profesional de Obra es responsable de requisar los planos antiguos, para destruirlos. Los planos originales que él mantiene en su oficina se deben identificar como obsoletos con un lápiz de tinta indeleble rojo, además debe actualizar el listado de planos y especificaciones y distribuir las nuevas versiones, y actualizar el registro de distribución de planos y especificaciones. Los cambios en los planos son identificados mediante una descripción en la viñeta del plano, o con una identificación sobre la modificación (nube) DISTRIBUCIÓN DE DOCUMENTOS Los documentos internos vigentes se encuentran disponibles en intranet y es responsabilidad del Gerente general informar al Encargado de computación quien actualizará dichos documentos cada vez que se genera una nueva revisión. Este último comunicará vía a todas las áreas que están involucradas cuando se aprueba un documento con nueva revisión. Los documentos distribuidos en soporte digital, en la red interna, no poseen las firmas indicadas en el punto Las impresiones de los documentos del sistema de gestión sólo se consideran vigentes si están firmadas por quien(es) corresponda. De los documentos internos vigentes del sistema de gestión se debe mantener el original de la edición que ha quedado obsoleta durante un periodo de tres (3) años. Cuando se modifiquen los documentos internos que están disponibles en la red interna, el Responsable de calidad debe
6 Página: 6 de 9 identificar con la palabra NULO la carpeta digital donde se mantienen las copias obsoletas archivadas. La distribución de documentos propios de cada obra es responsabilidad del Profesional de obra y quedará registro de ello en el Registro distribución de documentos en papel ARCHIVO DE DOCUMENTOS El Profesional de Obra mantiene archivados en papel la copia original de todos los documentos internos que se encuentran disponibles en la red interna, además mantendrá archivadas las versiones obsoletas en digital de cada documento interno contando de esta forma con la evidencia histórica del documento REGISTROS Identificación Los registros se identifican mediante un nombre de acuerdo a la actividad a que se refieren Elaboración Cada registro es elaborado con el documento que lo rige, cuando exista. Los registros son claros, legibles y están identificados con el producto o actividad a que se refieren, además de identificar la revisión, si es que se considera necesario. Asimismo, incorporan información relativa a la fecha de realización de tales actividades y a la identificación de las personas implicadas en su generación Almacenamiento y protección Los registros se almacenarán en archivadores adecuadamente identificados y protegidos para asegurar que no se deterioren. Los lugares o locales destinados a archivo de registros reúnen condiciones ambientales adecuadas a las características de los registros, con objeto de que no se deterioren durante su período de conservación. Los registros deben ser impresos o completados con lápiz pasta o tinta. No son considerados como registros válidos las copias en fax Recuperación, tiempo de retención y disposición Los registros sólo pueden ser recuperados por los responsables de su archivo. El período durante el cual, cada registro del sistema es archivado, se define en el Listado de registros vigentes. Asimismo se define en el listado la disposición final de los registros. Si se establece por contrato un período de conservación diferente para cualquiera de ellos, éstos se mantienen a disposición del cliente durante el período de tiempo estipulado CONTROL DE DOCUMENTOS Y REGISTROS Oficina central Obra El Departamento de estudios elabora y mantiene un listado de documentos internos y externos. El listado registra el nombre del documento, código, revisión, lugar de archivo, medio de soporte. Asimismo mantiene un listado de registros en donde se identifica el nombre del registro, la revisión, tiempo de retención, responsable de su archivo y recuperación, disposición final. El profesional de obra mantiene un listado de documentos internos y externos de obra. El
7 Página: 7 de 9 listado registra el nombre del documento, código, revisión, lugar de archivo, medio de soporte. Asimismo mantiene un listado de registros de obra en donde se identifica el nombre del registro, la revisión, tiempo de retención, responsable de su archivo y recuperación, disposición final. Si se requiere, el profesional de obra distribuye documentos en papel a todas las áreas, subcontratistas o terceros que correspondan, utilizando para ello el registro distribución de documentos en papel. En dicho registro se detalla el documento entregado, la fecha de entrega, su revisión, número de copias y receptor. Al entregar las copias el profesional de obra debe retirar y destruir copias obsoletas, quedando siempre con una copia como respaldo histórico, esa copia debe ir timbrada con la palabra OBSOLETO MODIFICACIÓN DE DOCUMENTOS Y REGISTROS Al introducir una modificación se aumenta en uno (1) el número que indica el estado de revisión del documento, siendo cero (0) la primera versión. La identificación de cambios en los documentos se realiza mediante una tabla de identificación de cambios que se anexa al documento (Anexo 2). En dicha tabla se incorpora el número de la nueva revisión, la fecha, en qué párrafo o página se encuentra y una breve descripción del cambio realizado. Toda modificación que se realice en un documento o registro da origen a una nueva revisión, aprobación y distribución. Las modificaciones a los documentos y registros deben ser efectuadas por las personas que los elaboran o, en su defecto, por quienes estén autorizados para cumplir sus funciones. Una vez modificados son revisados y aprobados por quienes corresponda de acuerdo a la tabla del anexo RESPONSABILIDADES En el anexo 1 se encuentra una tabla donde están definidas las responsabilidades respecto a la elaboración, revisión y aprobación de los documentos del Sistema de Gestión de Calidad. Además, el presente procedimiento define las siguientes responsabilidades: Responsable de calidad: Elaborar, revisar, aprobar, modificar y distribuir los documentos bajo su responsabilidad. Mantener actualizada la documentación vigente del SGC en la intranet y comunicar a las áreas cuando se aprueba documento con una nueva versión. Conservar la documentación del SGC bajo su responsabilidad. Velar por la aplicación del presente procedimiento en Tasco Ltda., Boetsch S.A. y Boetsch Lira y Cox Ltda. Departamento de estudios: Elaborar y actualizar los Listados de documentos internos y externos vigentes del SGC, y el listado de registros del mismo. Gerente General: Identificar e informar las nuevas versiones de normativas y legislación aplicable a las actividades de Tasco Ltda., Boetsch S.A. y Boetsch Lira y Cox Ltda. Jefaturas:
8 Página: 8 de 9 Elaborar, revisar, modificar y distribuir los documentos del SGC bajo su responsabilidad. Velar por la aplicación adecuada de la normativa y legislación vigente en sus actividades. Gerencias: Revisar y/o aprobar los documentos del SGC de su competencia. Administrador de Obra: Elaborar, revisar, modificar y distribuir los documentos del SGC bajo su responsabilidad. Preparar la documentación de la obra para su conservación. Profesional de Obra: 7. REGISTROS Distribuir los documentos propios de cada obra y llevar registro de ello Mantener una copia del original de los documentos del SGC y de las versiones obsoletas Mantener los listados de documentos internos y externos vigentes de la obra, además del listado de registros Listado de documentos Listado de registros vigentes Registro de distribución de documentos en papel 8. ANEXOS ANEXO 1: TABLA DE RESPONSABILIDADES RESPECTO A LOS DOCUMENTOS INTERNOS DOCUMENTO ELABORACIÓN REVISIÓN APROBACIÓN Manual del sistema de gestión de calidad Responsable de calidad de oficina central Gerente Técnico Gerente General Procedimientos Generales Responsable de calidad de oficina central Gerente Técnico Gerente General Procedimientos Específicos Planes de calidad e Instructivos de trabajo Notas: Jefatura del área Responsable de calidad de oficina central Profesional de obra Responsable de calidad de oficina central Gerente del Área Gerente Técnico Para aquellos casos en los cuales el Plan de calidad es exigido por bases administrativas, primará lo descrito en aquel documento para definir las responsabilidades.
9 Página: 9 de 9 ANEXO 2: HOJA DE CONTROL DE CAMBIOS FECHA REV PARRAFO PAGINA MODIFICACION REALIZADA Enero Realización del documento
Procedimiento Control de Documentos y Registros
Página 1 de 8 1. OBJETIVO Establecer el mecanismo o secuencia para la emisión, revisión, aprobación y distribución de los documentos, para asegurar que las copias pertinentes estén disponibles en aquellos
CONTROL DE LA DOCUMENTACIÓN PC/01
Página: 1 de 17 PC/01 CONTROL DE EDICIONES Ed. Fecha Aprobación 1 Emisión documento definitivo Motivo 2 3 4 5 Nº DE COPIA CONTROLADA: Elaborado Por: Revisado Por: Aprobado por: Página: 2 de 17 0.- ÍNDICE.
FONATUR-BMO S.A. DE C.V. Dirección General Coordinación del Programa de Calidad PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DE DOCUMENTOS
PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DE DOCUMENTOS Abril, 2008 Í N D I C E PÁGINA 1. OBJETIVOS 3 2. LINEAMIENTOS GENERALES 3 3. PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DE DOCUMENTOS 6 4. FLUJOGRAMA 8 5. FORMATOS E INSTRUCTIVOS
PROCEDIMIENTO VERSION: 03 ELABORACION Y CONTROL DE DOCUMENTOS PROCESO DE PLANIFICACION DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTION
PAGINA: 1 de 14 1 OBJETIVO Establecer las disposiciones para la elaboración, revisión, aprobación, actualización, distribución y preservación de los documentos del Sistema Integrado de Gestión (CALIDAD-
GESTIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN
Página: 1 de 8 Elaborado por: Revidado por: Aprobado por: Comité de calidad Responsable de calidad Director Misión: Controlar los documentos y registros del Sistema de Gestión de Calidad para garantizar
PROCEDIMIENTO PARA LA GESTIÓN DE LOS REGISTROS DEL SISTEMA DE CALIDAD
Página : 1 de 6 PROCEDIMIENTO PARA LA GESTIÓN DE LOS REGISTROS DEL SISTEMA DE CALIDAD Esta es una copia no controlada si carece de sello en el reverso de sus hojas, en cuyo caso se advierte al lector que
CONTROL DE DOCUMENTOS
Código: PSG 423 02 Página 1 de 5 CONTROL DE DOCUMENTOS TABLA DE MODIFICACIONES Revisión N Pág. Modificada Motivo del cambio Fecha Aprobación Aprobó Revisado por Aprobado por Firma Firma Nombre: Mª Graciela
PROCEDIMIENTO GENERAL
Página 1 de 9 PROCEDIMIENTO GENERAL Elaborado por Aprobado por Página 2 de 9 DEFINICIONES: La definición, según la norma ISO 9000:2005 es la siguiente: Documento: Información y su medio de soporte. EJEMPLOS:
PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
1. CARACTERIZACIÓN DEL PÁGINA: 1 NOMBRE: Gestión de la Documentación del Sistema de Gestión de Calidad OBJETIVO: Garantizar la unificación de la información y actualización de los para el s.g.c. de tal
Control de Documentos
PR-DGSE-1 Agosto 211 I. Información General del Objetivo: Definir y establecer la metodología para elaborar, revisar, aprobar, actualizar y eliminar los de la, con el objetivo de que las actividades se
Firma: Fecha: Marzo de 2008
Procedimiento General Tratamiento de No Conformidades, Producto no conforme, Acciones Correctivas y Acciones Preventivas (PG 03) Elaborado por: Jaime Larraín Responsable de calidad Revisado por: Felipe
Procedimiento General Auditorías Internas (PG 02)
(PG 02) Elaborado por: Jaime Larraín Responsable de calidad Revisado por: Felipe Boetsch Gerente técnico Aprobado por: Gonzalo Lira Gerente general Firma: Firma: Firma: Página: 2 de 7 ÍNDICE 1. OBJETO...
PROCEDIMIENTO DOCUMENTADO: CONTROL DE LOS REGISTROS.
2011 SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN DE LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS Y UNIDADES ADMINISTRATIVAS DE LA PROCEDIMIENTO DOCUMENTADO: CONTROL DE LOS REGISTROS. CÓDIGO: PD 02 FECHA: 19/03/2012 REVISIÓN: 02 DOCUMENTACIÓN
PROCEDIMIENTO GENERAL. CONTROL DE DOCUMENTOS Página 1 de 8
Rev. 3 CONTROL DE DOCUMENTOS Página 1 de 8 1. OBJETO Definir las características, el contenido y la metodología para la preparación, revisión, aprobación, emisión, archivo y distribución de los documentos
Manual de Procedimientos e Instructivos Procedimiento general de control de documentos
Manual de Procedimientos e Instructivos Procedimiento general Control de cambios: la versión actual ha cambiado respecto a la v1 Tipo de cambio Punto Observaciones 6. Conservar registro en la distribución
Compras (PE -07) Elaborado por: Cristián Cuevas Encargado de adquisiciones. Aprobado por: Gonzalo Lira Gerente general
Procedimiento Específico (PE -07) Elaborado por: Cristián Cuevas Encargado de adquisiciones Revisado por: Felipe Boetsch Gerente técnico Aprobado por: Gonzalo Lira Gerente general Firma: Firma: Firma:
PROCEDIMIENTO: COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE VERACRUZ VERSIÓN NÚMERO: 4 FECHA DE APROBACIÓN: 13/03/12 PROCEDIMIENTOS OBLIGATORIOS
PÁGINA: 1 DE 14 PROCEDIMIENTO: PÁGINA: 2 DE 14 1. Objetivo: Asegurar el control y manejo adecuado de la documentación declarada en el Sistema de Gestión de la Calidad (SGC), por medio del establecimiento
PROCEDIMIENTO CONTROL DE DOCUMENTOS
P-04-02 Noviembre 2009 05 1 de 8 1. OBJETIVO Establecer el método por el cual se controlan, emiten, distribuyen, modifican o eliminan los documentos que conforman el Sistema de Gestión de la Calidad, incluidas
PROCEDIMIENTOS CONTROL DE DOCUMENTOS
1. OBJETIVO Establecer los criterios básicos para la producción, identificación, revisión aprobación, actualización y cambios de los documentos del Sistema de Gestión de la Calidad SGC del FONDO DE RESTAURACION,
Procedimiento para el Control de Documentos
Página 1 de 12 1. OBJETIVO Este documento establece el mecanismo para controlar la documentación del Sistema de Calidad de CR INGENIERÍA LTDA. 2. ALCANCE Este procedimiento debe ser atendido por todas
TABLA DE CONTENIDO. CÓDIGO: PGDC-PR-05 VERSIÓN: 2 FECHA: 11 de dic 2014 Página 1 de 10 PROCEDIMIENTO: ELABORACIÓN Y CONTROL DE DOCUMENTOS Y REGISTROS
PROCEDIMIENTO: ELABORACIÓN Y CONTROL DE DOCUMENTOS Y REGISTROS CÓDIGO: PGDC-PR-05 VERSIÓN: 2 FECHA: 11 de dic 2014 Página 1 de 10 TABLA DE CONTENIDO 1. OBJETIVO 2. ALCANCE 3. DEFINICIONES 4. RESPONSABLE
PROCEDIMIENTO PARA CONTROL DE REGISTROS DE CALIDAD
Página: 1 de 5 marzo 2012 1.0 OBJETIVO: Definir los pasos a seguir para el adecuado control de la producción, manejo y resguardo en archivo de trámite de los registros de calidad. 2.0 ALCANCE: Desde la
CONTROL DE DOCUMENTOS
CONTROL DE DOCUMENTOS ELABORACIÓN REVISIÓN APROBACIÓN Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Henry Giraldo Gallego Angela Viviana Echeverry Díaz Armando Rodríguez Jaramillo Cargo: Profesional Universitario
PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DE DOCUMENTOS Y REGISTROS TABLA DE CONTENIDO
Página 1 de 10 TABLA DE CONTENIDO 1. OBJETIVO... 2 2. ALCANCE... 2 3. DEFINICIONES Y ABREVIATURAS... 2 4. DOCUMENTOS APLICABLES... 3 5. DESCRIPCION DE ACTIVIDADES... 4 6. ANEXOS... 8 7. CONTROL DE CAMBIOS...
PROCEDIMIENTO CONTROL DE DOCUMENTOS Y REGISTROS
1. OBJETIVO Definir la metodología para elaborar, revisar, actualizar, aprobar y controlar todos los documentos y registros del Sistema de Gestión Integral 2. ALCANCE Este procedimiento aplica a toda la
PODER LEGISLATIVO DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA SGC Procedimiento Parlamentario Título VII Reglamento Interno
1. OBJETIVO: El objetivo del presente Procedimiento General es detallar la metodología que implementa y mantiene la Secretaría Técnica Parlamentaria de la Legislatura de la Provincia de Córdoba para la
CONTROL DE CAMBIOS. FICHA CONTROL DE CAMBIOS Versión Fecha Descripción de la Modificación
CONTROL DE CAMBIOS FICHA CONTROL DE CAMBIOS Versión Fecha Descripción de la Modificación 01 02/07/07 Primera versión del Anexo Requerimientos Para La Elaboración Del Plan De Calidad Elaboró: Revisó: Aprobó:
PROCEDIMIENTO CONTROL DE DOCUMENTOS INTERNOS
Revisó: Secretario General Vicerrector Administrativo Director de Certificación y Gestión Documental Aprobó: Rector Página 1 de 13 Fecha de aprobación: Octubre 31 de 2008 Resolución No. 1966 OBJETIVO Establecer
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARÍA DE LOS ÁNGELES CANO MÁRQUEZ. FECHA: Junio 21 de 2013 CÓDIGO: P-DE-01 VERSIÓN: 03
Sinergias INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARÍA DE LOS ÁNGELES CANO MÁRQUEZ PROCEDIMIENTO DE ELABORACIÓN Y CONTROL DE DOCUMENTOS Y REGISTROS FECHA: Junio 21 de 2013 CÓDIGO: P-DE-01 VERSIÓN: 03 1. OBJETIVO: Establecer
CONTROL DE DOCUMENTOS
PR-SGIA-2 1 de 5 1. PROPÓSITO Este documento tiene por objeto establecer los lineamientos para el control administrativo y operativo de los documentos internos del Sistema de Gestión Integral de Panamericana
UCSG VICERRECTORADO ADMINISTRATIVO MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DOCUMENTADOS - 04
Página: 1 / 18 UCSG VICERRECTORADO MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DOCUMENTADOS - 04 ELABORADO POR: DACI UCSG FECHA: 2014.02.18 REVISADO Y APROBADO POR: VICERRECTOR FECHA: 2014.02.18 Página: 2 / 18 CONTENIDO
PROCEDIMIENTO ELABORACIÓN Y CONTROL DE DOCUMENTOS
PROCEDIMIENTO ELABORACIÓN Y CONTROL DE ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ: JEFE JEFE SUBDIRECCION DE PLANEACION Fecha de Aprobación: DD: 26 MM: 07 AAAA: 2010 FECHA:26/07/2010 PÁGINA 2 DE 14 1. OBJETIVO Establecer
Sistema de Administración de la Calidad ISO 9001:2008
Sistema de Administración de la Calidad ISO 9001:2008 PROCEDIMIENTO Revisión: 05 Fecha de emisión: 16/01/2013 Elaboró: Aprobó: Jesús Rojas De La Cruz Encargado de Métodos y Procedimientos Aristeo García
Este procedimiento establece las actividades relativas al Control de Documentos del Sistema de Gestión de Calidad de la empresa Diaterm Ltda.
Página: 1 de 7 1.- OBJETIVO Este procedimiento establece las actividades relativas al Control de Documentos del Sistema de Gestión de Calidad de la empresa Diaterm Ltda. 2.-ALCANCE Este procedimiento es
PROCEDIMIENTO CONTROL DOCUMENTOS Y REGISTROS
Página 1 de 10 1. PROPÓSITO Y ALCANCE Este procedimiento establece la emisión, aprobación y administración de los documentos; la administración y seguridad de los datos en archivos digitales y la metodología
Universidad Xicotepetl, A. C.
1/9 1. Objetivo Dar a conocer los lineamientos para el adecuado control de los documentos del sistema de gestión de la calidad de la UNIVERSIDAD XICOTEPETL, A.C. 2. Alcance Todos los documentos internos
Código P16 SISTEMA DE GARANTIA DE CALIDAD-UCA PROCEDIMIENTO PARA LA GESTIÓN DOCUMENTAL Y EVIDENCIAS DEL SGC
Código P16 SISTEMA DE GARANTIA DE CALIDAD-UCA PROCEDIMIENTO PARA LA GESTIÓN DOCUMENTAL Y EVIDENCIAS DEL SGC RESUMEN DE REVISIONES NÚMERO FECHA MODIFICACIÓN 01 15/12/08 Versión inicial del SGIC aprobada
PA 01: PROCEDIMIENTO DOCUMENTADO GESTIÓN DE LOS DOCUMENTOS Y LAS EVIDENCIAS
ÍNDICE 1. OBJETO. 2. ÁMBITO DE APLICACIÓN. 3. DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIA. 4. DEFINICIONES. 5. RESPONSABILIDADES. 6. DESARROLLO. 6.1. Generalidades. 6.2. Codificación. 6.3. Estructura de los documentos.
Establecer y mantener un control electrónico de los documentos del Sistema de Gestión Integral.
el control de Página 1 de 5 1. Propósito Establecer y mantener un control electrónico de los del Sistema de Gestión Integral. 2. Alcance Aplica para todos los del Sistema de Gestión Integral del Instituto
PPRL.11. Procedimiento de Creación, Revisión, Control y Gestión de la Documentación de Prevención de Riesgos Laborales
PPRL.11. Procedimiento de Creación, Revisión, Control y Gestión de la Documentación de Prevención de Riesgos Laborales Página 1 de 13 REGISTRO DE CAMBIOS DEL PROCEDIMIENTO PPRL 11 Nº Revisión Fecha Páginas
CONTROL DE DOCUMENTOS Y REGISTROS
Hoja: 1 de 11 CONTROL DE DOCUMENTOS Y REGISTROS Puesto Firma Elaboró: Revisó: Autorizó: Responsable del Control de Documentos Directora de Administración Directora de Administración Hoja: 2 de 13 1. Propósito
Procedimiento para el Control de Registros. Referencia: ISO 9001:2008: 4.2.3 ISO 14001:2004 4.4.5 ISO 50001:2011 4.5.4.2
Referencia: ISO 9001:2008: 4.2.3 Elaboró Revisó Ing. José Alfredo González Linares Representante de Dirección (RD) M.C. Eugenio Flores Damián Subdirector de Planeación y Vinculación Aprobó Ing. Paulino
PA01. GESTIÓN Y CONTROL DE LOS DOCUMENTOS Y REGISTROS
Índice 1. Objeto 2. Alcance 3. Referencias/Normativa 4. Definiciones 5. Desarrollo de los procesos 6. Seguimiento y Medición 7. Archivo 8. Responsabilidades 9. Flujograma ANEXOS: F01- PA01. Listado de
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL PROCESO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL PROCESO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO OBJETO. El presente Documento de Especificaciones Técnicas tiene por objeto establecer los requisitos que debe cumplir el proceso de Atención
PROCEDIMIENTO DE CONTROL DE DOCUMENTOS Y REGISTROS
GD-DR-001/V2 Página 1 de 1 PROCEDIMIENTO DE CONTROL DE DOCUMENTOS Y REGISTROS 1. OBJETIVO: Controlar adecuadamente el manejo de información y documentación que requiere la institución, para generar una
PROCEDIMIENTO PG 06 FORMACIÓN, SENSIBILIZACIÓN Y COMPETENCIA PROFESIONAL
ÍNDICE 1. OBJETO 2. ALCANCE 3. DEFINICIONES 4. RESPONSABILIDADES 5. DESARROLLO DEL PROCEDIMIENTO 5.1. Requisitos de los diferentes Puestos de Trabajo 5.2. Identificación de las necesidades de formación
La Empresa. PSST 4.4.5 01 Control de la Documentación Norma OHSAS 18001:2007
5.3.6 PSST 4.4.5 01 Control de la Documentación La Empresa PSST 4.4.5 01 Control de la Documentación Norma OHSAS 18001:2007 REGISTRO DE REVISIONES DE ESTE PROCEDIMIENTO Fecha Revisión Descripción de la
3.2. CONTROL: Mecanismo para garantizar la disponibilidad de los documentos vigentes que conforman el sistema integrado de gestión.
Página 1 de 6 1. OBJETIVO Establecer un registro maestro con los documentos y formatos utilizados en el Sistema de Gestión de Calidad. Es un formato que relaciona todos los documentos internos y externos
Procedimiento para Elaboración o Modificación y Control de Documentos y Registros
Página: 2 de 11 1. Objetivo Establecer una metodología para la elaboración, modificación, revisión, aprobación y control de s y registros requeridos por el Sistema de Gestión de (SGC) del Hospital Regional
SOCIEDAD NACIONAL DE LA CRUZ ROJA COLOMBIANA. Procedimiento Para el Control de Documentos.
1. Objeto Establecer la metodología para la elaboración, revisión, aprobación, divulgación y manejo de documentos que hagan parte del Sistema de Gestión de Calidad, para su adecuado control. 2. Alcance
Código: ITAPZ-GA-PG-001 Revisión: 0 Referencia a la Norma ISO 14001:2004 (4.4.5) Página 1 de 5
de Referencia a la Norma ISO 14001:2004 (4.4.5) Página 1 de 5 1. Propósito Establecer y mantener un control electrónico de los documentos del Sistema de Gestión Ambiental. 2. Alcance Aplica para todos
COPEG 4. SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
4.1 Requisitos Generales COPEG ha establecido, documentado, implementado y mantiene un Sistema de Gestión de Calidad con el objetivo de mejorar continuamente la eficacia del sistema y de sus procesos basados
Nombre del documento: Procedimiento para Control de Registros de Calidad. Referencia a la Norma ISO 9001:2008 4.2.4
para Control de Página 1 de 5 Propósito Establecer los controles necesarios para la identificación, el almacenamiento, la protección, la recuperación, el tiempo de retención y la disposición calidad establecidos
Procedimiento General. Gestión de Recursos Humanos (PG 04)
Gestión de Recursos Humanos (PG 04) Elaborado por: Claudio Reinoso Revisado por: Felipe Boetsch Gerente técnico Aprobado por: Gonzalo Lira Gerente general Firma: Firma: Firma: Página 2 de 13 INDICE 1.
REGISTROS Página: 1/9
REGISTROS Página: 1/9 1. OBJETIVO Y ALCANCE Definir la metodología para generar, elaborar, revisar, aprobar, difundir, distribuir, actualizar y controlar los documentos y registros del Sistema de Gestión
Elaboración y Control de Documentos y Registros
Sistema de Gestión de Calidad Elaboración y Control de Documentos y Registros Código: PSG-01 Revisó: Autorizó: Mtra. Lina María Valencia Murillo Encargada de las Labores del SGC Mtro. Carlos Oscar Espinosa
PROCEDIMIENTO CONTROL DE REGISTROS
P-04-03 Marzo 2009 05 1 de 6 1. OBJETIVO Establecer los controles necesarios para la identificación, legibilidad, almacenamiento, protección, recuperación, retención y disposición de cada uno de los registros
Procedimiento para el control de instrumentos de medición.
Página 1 de 16 1. OBJETIVO El objetivo de este documento es establecer las actividades para el control de Instrumentos de Control y/o Medición utilizados por CR Ingeniería con el fin de velar por su buen
Número Fecha Modificación
ÍNDICE 1- OBJETO 2- ÁMBITO DE APLICACIÓN 3- REFERENCIAS / NORMATIVA 4- DESARROLLO 4.1. Generalidades. 4.2. Definiciones. 4.3. Codificación. 4.4. Estructura de los documentos relativos a los procedimientos.
Área Sistema Integrado Gestión de la Calidad Control de registros 6. CONTENIDO: 1. PROCESO/SUBPROCESO RELACIONADO:
Código:PE-GS-2.2.1-PR-2 Versión: 3 Fecha de actualización :04-09-2015 Página 1 de 6 1. PROCESO/SUBPROCESO RELACIONADO: 2. RESPONSABLE(S): 3. OBJETIVO: Gestión del Calidad /Gestión de la Calidad Administrativa
Número: FCD-4.2.3-01 PROCEDIMIENTO. Control de Documentos. Se complementó la redacción de los párrafos
Tipo de Documento: Título: Número: PCD-4.2.3-01 Revisión: R Página: 2 de 7 Fecha: Marzo de 2012 Aviso: Este documento es de uso exclusivo del Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California, por lo
PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DE REGISTROS. GESTIÓN DE CALIDAD Versión: 01
1. OBJETIVO Asegurar que los registros que constituyen una evidencia de la conformidad del Sistema de Gestión de la Fundación Universitaria de Popayán con los requisitos de la norma NTC-ISO 9001: 2008,
Procedimiento para Control de Registros de Calidad. Referencia a la Norma ISO 9001:2008 4.2.4. Código:ITMORELIA-CA-PG-002 Revisión: 0 Página 1 de 5
Procedimiento para Control de Código:ITMORELIA-CA-PG-002 Revisión: 0 Página 1 de 5 Propósito Establecer los controles necesarios para la identificación, el almacenamiento, la protección, la recuperación,
Documento no Controlado
Página 1 de 16 El presente documento es propiedad exclusiva de CTS Turismo. Su actualización, modificación, revisión y distribución es estrictamente controlada. De este modo, el contenido total o parcial
Política de Gestión Integral de Riesgos Compañía Sud Americana de Vapores S.A.
de Riesgos Compañía Sud Americana de Vapores S.A. Elaborado Por Revisado Por Aprobado por Nombre Cargo Fecha Claudio Salgado Comité de Directores Contralor Comité de Directores Diciembre 2015 21 de diciembre
PROCEDIMIENTO GENERAL DE CALIDAD
REVISION 5 Pág. 1 de 7 INDICE 1. OBJETO. 2. ALCANCE. 3. REFERENCIAS. 4. RESPONSABILIDADES. 5. DESCRIPCION. 6. ARCHIVO DE DOCUMENTACION. Copia: CONTROLADA NO CONTROLADA Código de la Empresa ASIGNADA A:
Corresponde al Comité de Equidad de Género elaborar procedimientos que son revisados por la Coordinación del MEG-Colpos.
1 2 2.0 ALCANCE/PROPÓSITO Este procedimiento aplica a todos los documentos de origen interno utilizados en el Sistema de Gestión del Modelo de Equidad de Género del Colpos. Es propósito de este documento
Hoja de Control de Actualizaciones del Documento
Hoja de Control de Actualizaciones del Documento VERSION FECHA DESCRIPCION DE LA MODIFICACION Se realiza cambio de responsables de la elaboración, revisión y aprobación de los documentos según lo establecido
Sistema de Administración de la Calidad ISO 9001:2008 PSAC 6.2.2
Sistema de Administración de la Calidad ISO 9001:2008 PROCEDIMIENTO Revisión: 06 Fecha de emisión: 21/01/2013 Elaboró: Aprobó: Daniel Soto López Jefe de Recursos Humanos Aristeo García García Representante
Firma: Fecha: Marzo de 2008
Específico Desarrollo de Estudios, Presupuestos y Propuestas (PE -02) Elaborado por: Jean Pierre Caussade Encargado de Estudios Revisado por: Gonzalo Lira Gerente Técnico Aprobado por: Gonzalo Lira Gerente
El diagnóstico se realizó en el mes de octubre del año 2002 y se elaboró evaluando la
IV. IMPLANTACIÓN EN LAVANDERÍA AKI 4.1 EVALUACIÓN Y DIAGNÓSTICO El diagnóstico se realizó en el mes de octubre del año 2002 y se elaboró evaluando la aplicación de cada cláusula de la Norma ISO 9001:2000
ACUERDO No. 042 (OCTUBRE 31 DE 2002)
ACUERDO No. 042 (OCTUBRE 31 DE 2002) Por el cual se establecen los criterios para la organización de los archivos de gestión en las entidades públicas y las privadas que cumplen funciones públicas, se
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA REALIZACIÓN DE PROCEDIMIENTOS DOCUMENTADOS DE SISTEMAS DE GESTIÓN
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA REALIZACIÓN DE PROCEDIMIENTOS DOCUMENTADOS DE SISTEMAS DE GESTIÓN 1. Objetivo 2. Introducción 3. Procedimiento de control de documentos 4. Procedimiento de control de registros
CALIDADD INSTRUCTIVO CONTROL 24-08-2010 31-08-2010. 1. Objetivos. croquis y
Código I-4.2-UE-01 Fecha de emisión: 31 08 2010 Versión Nº 6 Reemplaza a: Versión Nº 5 Página 1 de 7 SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDADD MANUAL DE INSTRUCTIVOS GERENCIA TÉCNICA INSTRUCTIVO CONTROL DE PLANOS
Jornada informativa Nueva ISO 9001:2008
Jornada informativa Nueva www.agedum.com www.promalagaqualifica.es 1.1 Generalidades 1.2 Aplicación Nuevo en Modificado en No aparece en a) necesita demostrar su capacidad para proporcionar regularmente
EL COLEGIO DE MICHOACÁN A.C. MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO DE CÓMPUTO
EL COLEGIO DE MICHOACÁN A.C. MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO DE CÓMPUTO CONTENIDO 1. Prefacio... 3 2. Misión... 3 3. Visión... 3 4. Planeación... 3 5. Inventario y adquisiciones...
Procedimiento para el Control de Documentos. Control de Emisión Elaboró Revisó Aprobó Ing. Enrique Herappe Jaimes RD del SGI.
Control de Emisión Elaboró Revisó Aprobó Ing. Enrique Herappe Jaimes RD del SGI M.A. Norma O. Calderón Ríos Coordinadora del SGC M.C. Gloria Irene Carmona Chit Directora Firma Firma Firma 27 de enero de
Nombre del documento: Procedimiento para el control de documentos Referencia de la Norma ISO 9001:2008 4.2.3 ISO 14001:2004 4.4.5
Página 1 de 6 1. Propósito Establecer y mantener un control electrónico de los del Sistema Integrado de Gestión de calidad y ambiental (SIG) 2. Alcance Aplica para todos los del Sistema Integrado de Gestión
REPÚBLICA DE COLOMBIA ALCALDÍA DISTRITAL DE BARRANQUILLA MACROPROCESO: MACROPROCESO DE APOYO FECHA: MARZO 2010 PROCESO:
S MACRO MACROPROCESO DE APOYO FECHA: MARZO : Control de Documentos FICHA RESUMEN OBJETIVO ALCANCE RESPONSABLE Garantizar la adecuada identificación, distribución, manejo, modificación y disposición final
CONTROL DE EMISIÓN ELABORÓ REVISÓ AUTORIZÓ Lic. Marveli Juan Cruz Controladora de Documentos
Referencia a la Norma ISO 9001:2000 4.2.3 Página 1 de 6 1. Propósito. Establecer y mantener un control de los documentos del Sistema Gestión de la Calidad del Instituto Tecnológico Superior de Acayucan.
INSTITUTO SINALOENSE DE LAS MUJERES SISTEMA DE GESTIÓN DE EQUIDAD DE GÉNERO PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DE DOCUMENTOS Y REGISTROS MEG:2003 4.2.
1. PROPÓSITO ÍNDICE. ALCANCE 3. DEFINICIONES 4. RESPONSABILIDAD 5. DESARROLLO DE ACTIVIDADES 5.1 Elementos de los documentos internos. 5. Identificación de los documentos internos y externos 5.3 Entrada
PROCEDIMIENTO CONTROL DE DOCUMENTOS INDICE
Hoja: 1 de 13 INDICE 1. OBJETIVO 2 2. ALCANCE 2 3. REFERENCIAS 2 4. DEFINICIONES 3 5. DISPOSICIONES GENERALES 4 6. RESPONSABILIDADES 5 7. DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES 6 7.1 DIAGRAMA DE FLUJO 6 7.2 DESCRIPCIÓN
Alcance Este procedimiento aplica a todos los registros generados en el SGC y SGA en el Instituto Tecnológico de Culiacán
la ISO-1400:2004; 4.2.4, 4.5.4 Página 1 de 5 Propósito Establecer los controles necesarios para la identificación, el almacenamiento, la protección, la recuperación, el tiempo de retención y la disposición
Ministerio de Agricultura y Ganadería Servicio Fitosanitario del Estado Dirección. Gestión del sitio web del SFE
Elaborado por: Prensa Nombre: Susana Hütt Herrera Fecha: 29/10/24. Ministerio de Agricultura y Ganadería Servicio Fitosanitario del Estado Dirección Revisado por: Coordinador comisión informática. Nombre:
ELABORACIÓN Y CONTROL DE LA DOCUMENTACIÓN Y REGISTROS
Página 1 de 15 PROCEDIMIENTO GENERAL DI-PG 4.2.1 ELABORACIÓN Y CONTROL DE LA DOCUMENTACIÓN TABLA DE CONTENIDOS 1. OBJETIVO 2. CAMPO DE APLICACIÓN 3. NORMAS Y REFERENCIAS 4. DEFINICIONES 5. ENTIDADES AFECTADAS
PROCEDIMIENTO GESTION COMERCIAL
STEMA DE GESTION DE CALIDAD Procedimiento GESTION COMERCIAL Página 1 de 11 PROCEDIMIENTO GESTION COMERCIAL Nota importante: El presente documento es de exclusiva propiedad de LUTROMO INDUSTRIAS LTDA. El
CODIGO FXXX-PR-SA-CS-06 PLAN DE CALIDAD TIPO
EDICIÓN: 7 OBRA : Página 1 de 9 EDICIONES CODIGO FXXX-PR-SA-CS-06 EDICIÓN FECHA OBSERVACIONES 0 31/08/2005 Edición inicial 1 21/11/2005 Se incorporan cambios al alcance del Plan de Calidad, se agrega el
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN PROCEDIMIENTO PARA CONTROL DE DOCUMENTOS PR-SGA-RS-02 Versión 04 HOJA DE AUTORIZACIÓN Elaboró Lic. Edith Ávila Romo Titular Unidad
El desarrollo de este procedimiento se encuentra basado sobre los siguientes requisitos de control de documentación:
PROCEDIMIENTO DE CONTROL DE DOCUMENTOS Y USO DE LOGOTIPO I.- OBJETIVO: Establecer la metodología de control de la documentación que ADSMUNDO utiliza para el correcto funcionamiento y sistematización de
Nombre del documento: Procedimiento para Control de Registros de Calidad. Referencia a la Norma ISO 9001:2008 4.2.4
para Control de Página 1 de 5 1.- Propósito Establecer los controles necesarios para la identificación, el almacenamiento, la protección, la recuperación, el tiempo de retención y la disposición calidad
PROCEDIMIENTO AUDITORIA INTERNA
Pág.: 1 de 8 PROCEDIMIENTO AUDITORIA INTERNA Control de Cambios del Documento Fecha Versión Síntesis de la Modificación Versión Nº 1 ELABORO REVISO APROBO Encargado del SGC CODIGO DEL DOCUMENTO: Versión
Nombre del documento: Procedimiento para Control de Registros de Calidad. Referencia a la Norma ISO 14001:2004 4.2.4
para Control de de Calidad. Página 1 de 6 Propósito Establecer los controles necesarios para la identificación, el almacenamiento, la protección, la recuperación, el tiempo de retención y la disposición
PROCEDIMIENTO CONTROL DE DOCUMENTOS DEL SIG
Pág. 1 9 1. OBJETIVO Establecer los lineamientos y actividas para garantizar la elaboración y el control los documentos l Sistema Integrado Gestión la Orquesta Filarmónica Bogotá, asegurando su efectiva
ORGANISMO DE ACREDITACIÓN ECUATORIANO - OAE CRITERIOS GENERALES ACREDITACION DE LABORATORIOS DE ENSAYO Y CALIBRACIÓN
ORGANISMO DE ACREDITACIÓN ECUATORIANO OAE CRITERIOS GENERALES ACREDITACION DE LABORATORIOS DE ENSAYO Y CALIBRACIÓN NORMA NTE INENISO/IEC 17025: 2005 OAE CR GA01 R00 F PG01 01 R00 Página 1 de 11 ORGANISMO
CUESTIONARIO AUDITORIAS ISO 14001 2
CUESTIONARIO AUDITORIAS ISO 14001 Ignacio Gómez hederaconsultores.blogspot.com CUESTIONARIO AUDITORIAS ISO 14001 2 4. REQUISITOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL 4.1 Requisitos generales Se encuentra definido
4.- Diagrama del procedimiento
Propósito DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA Establecer los controles necesarios para la identificación, el almacenamiento, la protección, la recuperación, el tiempo de retención y la
1. Código del Procedimiento 2./Revisión;Fecha: 7. CONTROL DE EMISIÓN
1. Código del 2./Revisión;Fecha: 3. Nombre del : Control de Registros 5. Página : 1 de 7 7. CONTROL DE EMISIÓN ELABORÓ REVISÓ AUTORIZÓ Controlador de Documentos REPRESENTANTE DE LA DIRECCIÓN DIRECTOR Firma:
del SGC para el Control de Documentos Revisión: 0 Referencia a la Norma ISO 9001:2000 4.2.3 Página 1 de 6
4.2.3 Página 1 de 6 1. Propósito Establecer y mantener un control electrónico de los documentos del Sistema de Gestión de la Calidad. 2. Alcance Aplica para el Control de los Documentos del SGC del Tecnológico
RESPONSABILIDADES DE REALIZACIÓN DIAGRAMA DE PROCESO. 1.- Responsables de área / dpto. 2.-
CAP..- SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD CAP...- IMPLANTACIÓN Y FUNCIONAMIENTO TITULO: Procedimiento Control de los Documentos y Registros - P..-..-..-.. METODOLOGÍA. ASPECTOS FUNCIONALES...- Objeto / Alcance:
Referencia: ISO 9001:2008: 4.2.3 ISO 14001:2004 4.4.5 ISO 50001:2011 4.5.4.2
Referencia: ISO 9001:2008: 4.2.3 ISO 50001:2011 4.5.4.2 Elaboró Revisó Ing. José Alfredo González Linares Representante de Dirección (RD) M.C. Eugenio flores Damián Subdirector de Planeación y Vinculación.