Observatorio Económico

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Observatorio Económico"

Transcripción

1 Obsrvorio Económico México 9 d fbrro d 0 Análisis conómico Arnoldo ópz Mrmoljo rnoldolopz@bbvbncomrcom rcimino, inflción, fondo curv d ss d inrés: impco n mbos snidos Esimción d un modlo ffin con vribls mcroconómics d l srucur mporl d ss d inrés n México inflción, l crcimino l políic monri fcn l nivl l pndin d l curv d ss, con un impco mor por pr d l inflción El crcimino rspond ngivmn l subid d ls ss d inrés Finlmn los moviminos n ls ss prcn nicipr moviminos dl fondo En gnrl, l srucur d l curv d rndiminos nivl, pndin curvur - d l dud públic mxicn s v fcd por crcimino, inflción políic monri inflción s rsld rápidmn l nivl d ls ss, más innsmn d como lo hc l crcimino gráfic A su vz, l nivl d ls ss l umno d su pndin rminn producindo un frno l crcimino gráfic b En l coro plzo, l nivl d ls ss in un rlción posiiv con l crcimino, proximdo por l IGAE Eso s consisn con l srch rlción dl nivl con l inflción gráfics, qu un umno n l nivl, qu s n bun mdid un incrmno n inflción, rducirí l s rl qu srí sguid por un impulso n crcimino n l coro plzo Es prón s obin mbién n sudios pr EEUU curvur no in fcos rlvns sobr ls vribls conómics, unqu ss sí influn sobr l curvur Gráfic Rspus dl nivl d l curv un cmbio n l inflción, s d fondo crcimino dl IGAE Gráfic b Rspus dl crcimino dl IGAE cmbio n los fcors d nivl pndin d l curv d 00 pb Rspus dl ivl shock n Inflción 00 pb Rspus dl ivl shock n Fondo 00 pb Rspus dl ivl shock n IGAE 00 pb -060 Rspus dl IGAE shock n ivl 00 pb Rspus dl IGAE shock n Pndin 00 pb Fun: BBVA Rsrch indic crcimino os númros n l j d ls x dnon mss IGAE signific Indicdor Globl d l Acividd Económic Fun: BBVA Rsrch indic crcimino curv d rndiminos s simplific l modlrl mdin rs fcors qu s inrprn como su nivl, pndin, curvur Trdicionlmn, l nivl d l curv s proxim como l promdio d los rndiminos d bonos con vncimino n l coro, mdino lrgo plzo g promdio d bonos d 3 mss, 5 0 ños pndin srí l difrnci nr l rndimino d un bono d lrgo plzo uno d coro g difrnci nr bono d 0 ños l d 3 mss curvur s rfir l difrnci nr l rndimino dl bono d l pr mdi d l curv n rlción l pr cor lrg g *l rndimino dl bono d ños mnos l d los bonos d 3 mss 0 ños pndin sá dfinid como l ngivo d l pndin rdicionlmn dfinid lrgo mnos coro plzo Págin

2 Obsrvorio Económico México 9 d fbrro d 0 Modlo ffin: rlción nr fcors no obsrvbls qu dfinn l curv d ss vribls mcroconómics Es no nliz l inrcción nr crcimino, inflción s d fondo con l curv d rndiminos d l dud gubrnmnl, o más spcíficmn, con su nivl, pndin curvur Es nálisis sá bsdo n l modlo d Dibold, Rudbusch Borgn 006, rbjo qu complmn un modlo ffin d rs fcors nivl, pndin curvur d l curv d rndiminos con vribls mcroconómics n priculr d cpcidd uilizd n l scor mnufcurro, inflción s d políic monri 3 En l nxo s dscrib l modlo uilizdo s musr l rsuldo d ls simcions inuición drás dl modlo s rr d cpurr l compormino d od l curv d rndimino, qu in n l culidd misions qu vn d ms 30 ños, rvés d sólo rs fcors qu l sinizn Esos fcors, no obsrvbls, s inrprn, dd su smjnz con llos, como l nivl, l pndin l curvur d l srucur mporl d ss d inrés El modlo ffin busc xplicr l compormino d los rs fcors n función d ls vribls mcroconómics, l mismo impo qu ss mbién son fcds por los fcors d nivl, pndin curvur 4 El modlo cpur dcudmn l compormino dl nivl l pndin d l curv gráfics corrlción d los fcors simdos d nivl pndin con los nivls prox obsrvdos s d , rspcivmn En l cso dl fcor d nivl, si s considr como vribl prox l rndimino dl bono 0 ños, l corrlción s d Admás, s obsrv un rlción posiiv nr l nivl obsrvdo l inflción corrlción dl 04 Gráfic ivl: fcor simdo nivl obsrvdo punos porcnuls Gráfic Pndin: fcor simdo nivl obsrvdo punos porcnuls p-0 p-03 p-04 p-05 p-06 p-07 orrlción=07 p-08 p-09 p-0 Obsrvdo: ivl prom M3, M0 M40 Fcor d nivl Inf lción p p-0 p-03 p-04 orrlción=093 p-05 p-06 p-07 p-08 p-09 p-0 p- Fcor d pndin Obsrvdo: Pndin M3-M40 Funs: BBVA Rsrch Pr idnificr los bonos s uiliz l lr M qu s rfir ms l númro su drch indic l númro d los mss pr l vncimino Funs: BBVA Rsrch pndin sá dfinid como l ngivo d l pndin rdicionlmn dfinid lrgo mnos coro plzo 3 Rcinmn s hn hcho sfurzos pr nlizr l curv d rndiminos n México Por jmplo, orés Rmos- Frnci 008 dsrrolln un modlo ffin d nivl pndin on l fin d nlizr l rlción d ls ss con ls vribls mcro, orés, Rmos-Frnci Torrs 008, rlizn un nálisis d componn principl pr xplicr l nivl l pndin d l curv Un sudio qu prmi incorporr l inrcción d vribls mcroconómics con l curv d rndiminos s l d orés Rmos-Frnci 008b, n l cul los uors combinn un modlo mcroconómico pr un conomí pquñ bir con un srucur mporl d ss 4 En s no s nliz l srucur d ss d inrés, s dcir, ls ss cupón cro o obsn s uiliz mbién l érmino curv d rndiminos pr rfrirs dich srucur 5 El qu xis n lgunos priodos un difrnci rlvn nr l fcor d nivl simdo l prox dl nivl obsrvdo sugir qu pudn sr rlvns por drmindo príodo d impo ors vribls conómics o finncirs En priculr lgun qu h hcho qu l s obsrvd s mnng más bj qu l simdo Págin

3 Obsrvorio Económico México 9 d fbrro d 0 En l cso d l curvur, si bin l fcor pronosicdo s más voláil qu l nivl obsrvdo gráfic 3, l ndnci sus punos d giro prcn sr cpurdos n form dcud Admás, su corrlción s mor l 06 El conjuno d los rs componns d l curv nivl, pndin, curvur- juno con ls vribls mcroconómics proporcionn un lvdo jus n los bonos d disin mdurz considrdos pr consruir l curv Por jmplo, n l gráfic 4 s inclu l pronósico dnro d l musr l nivl obsrvdo dl bono 3 ños obsrv qu los rrors, son prácicmn inxisns Gráfic 3 urvur: fcor simdo obsrvdo punos porcnuls Gráfic 4 Rndimino dl bono 3 ños: obsrvdo pronósico % orrlción= Obsrvdo: urvur *M4-M0-M3 Fcor d curvur M36 Obsrvdo M36 Pronósico Funs: BBVA Rsrch Funs: BBVA Rsrch El fco d l srucur mporl d ls ss d inrés sobr ls vribls mcroconómics sim un rcción posiiv inicil dl crcimino dl IGAE l fcor d nivl d l curv o obsn, s fco dsprc, volviéndos ngivo l cbo d mss proximdmn gráfic 5, lo cul srí cohrn con l fco bjis sobr l dsmpño conómico d un mor coso d finncimino d los gns Es mismo prón d rcción posiiv n l coro plzo d l cividd l umno dl nivl d ss s nconrdo n EEUU por Dibold l 006, lgo qu considrn consisn ddo qu l umno dl nivl s n bun mdid incrmno n inflción, lo qu rduc l s rl impulsndo l cividd n l coro plzo omo s obsrv n l gráfic 7, pr l conomí mxicn s obsrv mbién qu l nivl d ss nominls rspond inns rápidmn cmbios n l inflción En lo qu s rfir un umno n l pndin d l curv ncrcimino rlivo dl finncimino coro plzo ddo qu l pndin sá dfinid como coro mnos lrgo plzo, és prc nr un impco ngivo sobr l crcimino gráfic 5 Eso s cohrn con mors cosos d finncimino n l coro fondo mdino plzo socidos umnos n l pndin gráfic 6 Tmbién s ncunr un rcción posiiv d l s d fondo cmbios n l fcor d nivl d l curv Ddo qu xis más d un ms nr cd runión d políic monri, s probbl qu ls ss rspondn con nicipción ls ccions dl bnco cnrl, lgo qu l mrcdo pud ir vnzndo n función por jmplo dl compormino d l inflción, como s v n l gráfic 7 Admás, mdid qu l Bnco d México h vnido sblcindo un comunicción más ficin uns dcisions d posur monri prdcibls d curdo l informción conómic disponibl, los moviminos n l mrcdo d bonos dbn nr un mor cpcidd d incorporr nicipdmn los cmbios d l posur monri Finlmn, ls vribls mcroconómics inn rspuss cuniivmn dsprcibls cmbios n l fcor d curvur vr bl n l nxo Págin 3

4 Obsrvorio Económico México 9 d fbrro d 0 Gráfic 5 Rspus dl crcimino dl IGAE cmbio n los fcors d nivl pndin d l curv d 00 pb Gráfic 6 Rspus dl fcor d curvur l fondo shock n pndin d 00 pb Rspus dl IGAE shock n ivl 00 pb Rspus dl IGAE shock n Pndin 00 pb Rspus d l urvur shock n Pndin 00 pb Rspus dl Fondo shock n Pndin 00 pb Funs: BBVA Rsrch Funs: BBVA Rsrch El fco d ls vribls mcroconómics sobr l srucur mporl d ss d inrés proximd por los fcors d nivl, pndin curvur os rsuldos obnidos musrn qu l inflción in un fco innso sobr los fcors d nivl pndin, posiivo n l primro ngivo n l sgundo gráfic 7 6 En concordnci con s rsuldo, ors Rmos-Frnci 008 musrn qu l nivl d ls ss sá srchmn rlciondo con ls xpcivs d inflción rspus d los fcors d nivl pndin l inflción l fondo vn n l mism dircción gráfics 7 8 Es posibl qu so ocurr porqu l mrcdo in l xpciv d qu los umnos d inflción gnrlmn vinn sguidos d umnos n l s d fondo Admás, l fco ngivo d l s d políic monri n l fcor d pndin concurd no sólo con l d ors Rmos-Frnci 008 pr México sino mbién con Rudbusch Wu 004 pr EEUU mbios l lz n l IGAE inn un fco posiivo, unqu mu pquño, sobr l nivl d l curv o mismo ocurr con l pndin, por lo qu l cividd prc umnr más l pr cor qu l lrg En l cso d l curvur, l crcimino l inflción indn rducirl gráfic 9, minrs qu l fondo l umn bl n l nxo Es posibl qu so úlimo ocurr n l prspciv dl mrcdo d qu un vz qu h cmbio n l s d políic monri, con l probbilidd l siguin movimino srá n l mismo snido 6 ós qu l dfinición d pndin s l conrri l hbiul, s dcir, n s modlizción s considr l s más cor mnos l más lrg Es dcir, l subid d l inflción lv l nivl d l curv lo hc más innsmn pr ls ss más lrgs qu pr ls más cors Págin 4

5 Obsrvorio Económico México 9 d fbrro d 0 Gráfic 7 Rspus d los fcors d nivl pndin shock n inflción nul d puno porcnul 05 Gráfic 8 Rspus dl fcor d nivl umno n l fondo d 5 pb Rspus dl ivl shock n Inflción 00 pb Rspus d l Pndin shock n Inflción 00 pb -05 Rspus dl ivl shock n Fondo 5 pb Rspus d l Pndin shock n Fondo 5 pb Fun: BBVA Rsrch pndin sá dfinid como l ngivo d l pndin rdicionlmn dfinid lrgo mnos coro plzo Funs: BBVA Rsrch Finlmn, l l prsisnci d los fcors d nivl, pndin curvur modr los fcos d ls vribls mcroconómics sobr l srucur mporl d ss l prsisnci s obsrv n l gráfic 0, qu musr qu un cmbio n l primr príodo n los fcors d nivl, pndin curvur no cb d disiprs incluso dspués d psr ño En l mdid qu l prsisnci d ss vribls s rdujs, ls vribls mcro podrín nr mor influnci sobr ls ss Gráfic 9 Rspus d l curvur shock n inflción d puno porcnul Gráfic 0 Prsisnci: rspus d los fcors d nivl, pndin curvur shock propio d puno porcnul ivl ivl urvur urvur Pndin Pndin Fun: BBVA Rsrch Funs: BBVA Rsrch Págin 5

6 Págin 6 Obsrvorio Económico México 9 d fbrro d 0 Anxo El príodo d simción comprnd dos mnsuls dsd spimbr d 00 hs dicimbr d 0 Por simplicidd s dscrib primro l modlo d l curv d ss sin incluir ls vribls mcroconómics Pr posriormn mosrr n form sncill cómo s incorporn ss vribls l modlo Es convnin mncionr qu l nálisis s rfir ss cupón cro Rprsnción dl modlo d fcors no obsrvdos sin vribls mcroconómics El modlo d fcors xprs l conjuno d l srucur mporl d ss d inrés d civos con disin mdurz n función d un pquño grupo d fcors no obsrvdos iguindo l noción d Dibold l 006, s dfin l conjuno d ss d inrés como, dond dno l mdurz dl bono Un rprsnción qu s h vulo mu populr d los rndiminos s l curv d lson igl 987: = β β β 3 Dond β, β, β 3 son prámros Es rprsnción pud inrprrs n form dinámic dond β, β, β 3 son nivls qu vrín n l impo rprsnn los fcors d nivl, pndin curvur Así, s pud rscribir l cución subsiundo ls bs por vribls qu cmbin n l impo: = i, sigun un procso d movimino uorgrsivo d ordn, l modlo sá rprsndo por un sism spcio-sdo cución d rnsición, l cul rprsn l dinámic dl vcor sdo sá dd por: = η η η 3 Dond =,,T cución d mdid l cul rlcion l conjuno d los ss d inrés con los rs fcors no obsrvbls s: 4 noción con mrics prmi scribir l sism spcio sdo como: f - = Af - - η,, 5 = Λf ε 6 = ε ε ε

7 Obsrvorio Económico México 9 d fbrro d 0 Dond f =,, Pr obnr rsuldos ópimos d mínimos cudrdos linls dl filro d Klmn, s rquir qu los rrors sn ruido blnco sn orogonls ls condicions inicils Expnsión dl modlo incorporndo vribls mcroconómics En s jrcicio s busc crcrizr l rlción nr l nivl,, l pndin l curvur, con l mcroconomí s vribls d l conomí son rs d sus indicdors clv: l crcimino d l cividd conómic IGAE, l s d políic monri Fondo, l inflción nul Inflción Ess vribls son considrds mplimn como l grupo mínimo d fundmnls pr cpurr l dinámic básic d l conomí Un xnsión dl modlo qu considr únicmn rndiminos, dicion rs vribls mcroconómics l conjuno d vribls sdo D l form qu f =,,, IGAE, Fondo, inflción, ls dimnsions d A,, η,,, Λ, ε s incrmnn propidmn s bls musrn los coficins simdos dl modlo ss-mcro El crcimino dl IGAE in un fco más pronuncido n l pr cor d l curv, os rsuldos musrn qu l inflción in un fco posiivo, s uno d los fcors más rlvn pr l nivl d l curv ncunr un fco ngivo d l s d políic monri n l fcor d pndin Es rsuldo concurd con l d ors Rmos-Frnci 008 pr México Rudbusch Wu 004 pr EEUU Tbl Drminns d los fcors d nivl, pndin curvur d l srucur mporl d ss d inrés d los bonos gubrnmnls n México ivl Pndin urvur ** 003** * 00** * 00** 005** IGAE ** 003** IFAIÓ ** 005** 03* Fondo * 00** 005** os rrors sándr prcn n prénsis ** ignificivo l 5%; * ignificivo l 0% Fun: BBVA Rsrch Págin 7

8 Obsrvorio Económico México 9 d fbrro d 0 En l cso d l curvur, l crcimino l inflción indn rducirl, Minrs qu l fondo l umn Es posibl qu so úlimo ocurr n l prspciv dl mrcdo d qu un vz qu h cmbio n l s d políic monri, con l probbilidd l movimino srá sguido por oros n l mismo snido n l mdino plzo os lmnos d l srucur mporl d ss fcn ls vribls mcroconómics bl En priculr, l nivl in un rlción inicil posiiv n l crcimino dl IGAE, pr n l mdino plzo rvrirs Por or pr, s obsrv un rlción posiiv dl nivl sobr l fondo Ddo qu xis más d un ms nr cd runión d políic monri, s probbl qu ls ss rspondn con nicipción ls ccions dl bnco cnrl i l nivl ni l pndin prcn nr fco lguno sobr l inflción curvur no in fco lguno sobr ls vribls mcroconómics nlizds Tbl Drminns d ls vribl mcroconómics n México IGAE IFAIÓ Fondo IGAE ** 00 00* IFAIÓ ** 004** 007 Fondo ** ** ** ** os rrors sándr prcn n prénsis ** ignificivo l 5%; * ignificivo l 0% Rfrncis Dibold, F, Rudbusch, G Borgn, 006, Th mcroconom nd h ild curv: dnmic ln fcor pproch, Journl of Economrics lson, igl, A 987, Prsimonious modling of ild curvs, Journl of Businss 60, orés, J Rmos-Frnci, M 008, An Affin Modl of h Trm rucur of Inrs Rs in Mxico, Bnxico Working ppr orés, J Rmos-Frnci, M 008b, A Mcroconomic Modl of h Trm rucur of Inrs Rs in Mxico, Bnxico Working ppr orés, J Rmos-Frnci, M Torrs, A 008, An Empiricl Anlsis of h Mxicn Trm rucur of Inrs Rs, Bnxico Working ppr Aviso lgl Es documno h sido prprdo por l rvicio d Esudios Económicos dl Bnco Bilbo Vizc Argnri BBVA dl BBVA Bncomr A, Insiución d Bnc Múlipl, Grupo Finnciro BBVA Bncomr n su propio nombr s fcili xclusivmn fcos informivos informción, opinions, simcions prvisions connids n s documno hcn rfrnci su fch spcífic sán sujos cmbios qu pudn producirs sin prvio viso n función d ls flucucions dl mrcdo informción, opinions, simcions prvisions connids n s documno sán bsds n l informción disponibl l público obnid prir d funs considrds fibls o obsn, dichs informcions no hn sido objo d vrificción indpndin por BBVA Bncomr, por lo qu no s ofrc ningun grní, xprs ni implíci, n cuno su prcisión, ingridd o corrcción Es documno no consiu un ofr d vn ni un incición dquirir o disponr d inrés lguno n vlors Págin 8

PRUEBA DE ACCESO (LOGSE) UNIVERSIDAD DE NAVARRA JUNIO 2012 (GENERAL) (RESUELTOS por Antonio Menguiano) Tiempo máximo: 1 horas y 30 minutos

PRUEBA DE ACCESO (LOGSE) UNIVERSIDAD DE NAVARRA JUNIO 2012 (GENERAL) (RESUELTOS por Antonio Menguiano) Tiempo máximo: 1 horas y 30 minutos IES CSTELR DJOZ nguino PRUE DE CCESO (LOGSE) UNIVERSIDD DE NVRR JUNIO (GENERL) (RESUELTOS por nonio nguino) TEÁTICS II Timpo máimo: hors minuos Rlir un d ls dos opcions propuss ( o ) OPCIÓN º) Esudi l

Más detalles

Logaritmos y exponenciales:

Logaritmos y exponenciales: Logrimos ponncils: L rsolución d cucions ponncils s s n l siguin propidd d ls poncis : Dos poncis con un mism s posiiv disin d l unidd son iguls, si sólo si son iguls sus ponns. Es dcir, p. j. Si = noncs

Más detalles

CASO PRACTICO Nº 127

CASO PRACTICO Nº 127 CASO PRACTICO Nº 127 CONSULTA Consula sobr l cálculo d la asa d acualización a uilizar n l caso d valoración d una pquña y mdiana mprsa (PYME). Sgún lo xprsado por AECA n l Documno nº 5 d Principios d

Más detalles

TEMA 4 ESTUDIO DE ONDAS PLANAS HOMOGÉNEAS

TEMA 4 ESTUDIO DE ONDAS PLANAS HOMOGÉNEAS Tm 4: Onds plns lcrodinámic TMA 4 STUDIO D ONDAS PLANAS OMOGÉNAS Migul Ángl Solno Vér lcrodinámic Tm 4: onds plns TMA 4: STUDIO D ONDAS PLANAS OMOGÉNAS 4. Inroducción n l cpíulo 3 s hn dsrrolldo l cucions

Más detalles

( ) ( ) ( x ) ( ) ( ) ( ) v( x) u( x) ( ) EJERCICIOS RESUELTOS. 1. Calcula F a) ( x) en los siguientes casos: f ( t) = e. = x

( ) ( ) ( x ) ( ) ( ) ( ) v( x) u( x) ( ) EJERCICIOS RESUELTOS. 1. Calcula F a) ( x) en los siguientes casos: f ( t) = e. = x Alro Enro Cond Mi Gonzálz Jrrro L ingrl y ss pliccions Clcl F ) d) n los sigins csos: F cos d RESUELTOS ) ( + ) d ) ( + ) F cos F d c) F( ) + d f) F d + F d g) v( ) F d h) F + f ( ) d i) F( ) ( ) cos d

Más detalles

LA TRANSFORMADA DE LAPLACE

LA TRANSFORMADA DE LAPLACE LA RANSFORMADA DE LAPLACE (pun crio por Dr. Mnul Prgd). INRODUCCIÓN Enr l rnformcion má uul qu oprn con funcion f(x) cumplindo condicion dcud n I[,b, pr obnr or funcion n I, án por jmplo : L oprción D

Más detalles

Medicamentos de liberación modificada

Medicamentos de liberación modificada Mdicmnos d librción modificd Inroducción l frmcocinéic d los Sisms d Librción onrold Dr. Mónic Millán Jiménz Mdicmnos d librción modificd FORMAS FARMAÉUTIAS DE LIBERAIÓN INMEDIATA DOSIS ÚNIA DOSIS MÚLTIPLE

Más detalles

MÉTODO DIRECTO DE LA RIGIDEZ. MÉTODO MATRICIAL

MÉTODO DIRECTO DE LA RIGIDEZ. MÉTODO MATRICIAL El méodo dirco d la rigidz. Méodo maricial MÉTODO DIRECTO DE LA RIGIDEZ. MÉTODO MATRICIAL 1. SISTEMAS DE REERENCIA La sismaización dl méodo cuyos fundamnos s han prsnado anriormn rquir dl paso d unas caracrísicas

Más detalles

APLICACIONES DE LAS ECUACIONES DIFERENCIALES ORDINARIAS DE PRIMER ORDEN A PROBLEMAS DE MEZCLAS

APLICACIONES DE LAS ECUACIONES DIFERENCIALES ORDINARIAS DE PRIMER ORDEN A PROBLEMAS DE MEZCLAS APLICACIONES DE LAS ECUACIONES DIFERENCIALES ORDINARIAS DE PRIMER ORDEN A PROBLEMAS DE MEZCLAS 0 Considérs un anqu qu in un volumn inicial V 0 d solución (una mzcla d soluo y solvn). Hay un flujo ano d

Más detalles

ANEXO 10 - Ejercicio de Planificación

ANEXO 10 - Ejercicio de Planificación ANEXO 10 - Ejrcicio Plnificción En l Mr Mium s sá rlizno un jrcicio plnificción con l fin sgurr un mnjo susnbl los rcursos y l consrvción los srvicios cológicos involucros. Pr llo s h runio l mjor informción

Más detalles

DOCUMENTO DE INVESTIGACIÓN TEÓRICA EL MODELO DE DESCUENTO DE DIVIDENDOS. Mg. Marco Antonio Plaza Vidaurre. Julio 2005

DOCUMENTO DE INVESTIGACIÓN TEÓRICA EL MODELO DE DESCUENTO DE DIVIDENDOS. Mg. Marco Antonio Plaza Vidaurre. Julio 2005 OCUMNO INSIGACIÓN ÓRICA L MOLO SCUNO IINOS M. Marco Anonio Plaza idaurr Julio 5 l Modlo d scuno d ividndos (Ms M. Marco Anonio Plaza idaurr Rsumn s documno dsarrolla y xplica l modlo d dscuno d dividndos,

Más detalles

El mercado de divisas se encuentra en equilibrio cuando la. rentabilidad de los activos nacionales es igual que la rentabilidad de

El mercado de divisas se encuentra en equilibrio cuando la. rentabilidad de los activos nacionales es igual que la rentabilidad de LA SUSTITUCIÓN IMPFCTA D ACTIVOS LA SUSTITUCIÓN IMPFCTA D ACTIVOS l mrcado d divisas s ncunra n quilibrio cuando la rnabilidad d los acivos nacionals s igual qu la rnabilidad d los acivos xranjros. sa

Más detalles

Última modificación: 21 de agosto de 2010. www.coimbraweb.com

Última modificación: 21 de agosto de 2010. www.coimbraweb.com LÍNEA DE TRANSMSÓN EN EL DOMNO DEL TEMPO Connido 1.- nroducción. 2.- Campos lécrico y magnéico n una LT. 3.- Modlo circuial d una LT. 4.- Ecuacions d onda. 5.- mpdancia caracrísica. 6.- Vlocidad d propagación

Más detalles

Evolución de la NAIRU en la economía española: una estimación mediante el filtro de Kalman

Evolución de la NAIRU en la economía española: una estimación mediante el filtro de Kalman Evolción d l NAIRU n l conomí spñol: n simción mdin l filro d Klmn Chrisin Drán Dprmn d'economi, Univrsi Rovir i Virgili Insi d Rcrc n Economi Aplicd, Univrsi d Brclon Rúl Rmos Grp d Anàlisi Qniiv Rgionl

Más detalles

Expectativas, Consumo e Inversión Profesor: Carlos R. Pitta CAPÍTULO 9. Macroeconomía General

Expectativas, Consumo e Inversión Profesor: Carlos R. Pitta CAPÍTULO 9. Macroeconomía General Univrsidad Ausral d Chil Escula d Ingniría Comrcial Macroconomía Gnral CAPÍTULO 9 Expcaivas, Consumo Invrsión Profsor: Carlos R. Pia Macroconomía Gnral, Prof. Carlos R. Pia, Univrsidad Ausral d Chil. Capíulo

Más detalles

TRANSFORMADORES EN PARALELO

TRANSFORMADORES EN PARALELO TRNFORMDORE EN PRLELO. Trnsformdors d igul rzón d trnsformción Not: no s tomn n cunt ls pérdids n l firro. q q q llmrmos s cumpl b. Trnsformdors d rzón d trnsformción un poco distints Rfridos l scundrio:

Más detalles

OPCIÓN A. Días de lectura Total de páginas Quijote Eva E D ED Marta E 5 D + 14 (E 5).( D + 14) Susana E 11 D + 44 (E 11).( D + 44)

OPCIÓN A. Días de lectura Total de páginas Quijote Eva E D ED Marta E 5 D + 14 (E 5).( D + 14) Susana E 11 D + 44 (E 11).( D + 44) IES Mditrráno d Málg Solución Junio Jun Crlos lonso Ginontti OPCIÓN..- Ev Mrt Susn son trs jóvns migs qu s compromtn lr El Quijot st vrno. Cd un por sprdo n unción dl timpo dl qu dispon dcid lr un mismo

Más detalles

SISTEMAS DE ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN

SISTEMAS DE ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN TEMA Nº SISTEMAS DE ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN. TEOREMA PRELIMINAR INTRODUCCIÓN.- Sism d cucios dircils lils co icógis d l orm P D P D P D P D P P D D... P... P... P D D D b b b dod ls P

Más detalles

Análisis. b) Calcular razonadamente b y c para que sea derivable y calcular su función derivada.

Análisis. b) Calcular razonadamente b y c para que sea derivable y calcular su función derivada. MATEMÁTICAS º BACHILLERATO B 6-3- Análisis OPCIÓN A.- Dada la función + b + c f = Ln( + ) > a) Calcular sus asínoas b) Calcular razonadamn b y c para qu sa drivabl y calcular su función drivada. a) El

Más detalles

La demanda de dinero en una economía dolarizada: Una estimación para Uruguay **

La demanda de dinero en una economía dolarizada: Una estimación para Uruguay ** La dmanda d dinro n una conomía dolarizada: Una simación para Uruguay ** Conrado Brum* Elizabh Bucacos* Paricia Carballo* Vrsión: Simbr 010 RESUMEN En l régimn monario aplicado n Uruguay dsd 007, qu uiliza

Más detalles

Integrales 4.1. Tema 4. Integrales

Integrales 4.1. Tema 4. Integrales Ingrls. Tm. Ingrls Si f() s un función conocid, l cálculo difrncil sudi l mnr d drminr or función f '() qu llmmos función drivd d f(). En l m nrior sudimos ls rgls d drivción, sí como lguns d sus pliccions.

Más detalles

ECUACIONES EXPONENCIALES

ECUACIONES EXPONENCIALES ECUACIONES EXPONENCIALES. Rsolvr ls siguins cucions ponncils ) Eponncils con igul s, s iguln los ponns. ) Los dos érminos s pudn prsr como ponncils d igul s. c) 0' Los dos érminos s pudn prsr como ponncils

Más detalles

TRABAJO MECÁNICO (FUERZA VARIABLE. RESORTES)

TRABAJO MECÁNICO (FUERZA VARIABLE. RESORTES) TRABAJO MECÁNICO (FUERZA VARIABLE. RESORTES) En sicions rls l frz no s consn, sino q vri cndo l ojo s mv sor n lín rc. w = fd Δ w = f )( Δ w f )( Si l frz s mid n l. y l disnci n pis noncs Si l frz s mid

Más detalles

Investigación Económica ISSN: 0185-1667 invecon@servidor.unam.mx Facultad de Economía México

Investigación Económica ISSN: 0185-1667 invecon@servidor.unam.mx Facultad de Economía México Invsigación Económica ISSN: 085-667 invcon@srvidor.unam.mx Faculad d Economía México ÁNGELES CASRO, GERANDO; VENEGAS-MARÍNEZ, FRANCISCO Valuación d opcions sobr índics bursáils y drminación d la srucura

Más detalles

TEMA 1 EXPECTATIVAS Y TIPOS DE INTERÉS

TEMA 1 EXPECTATIVAS Y TIPOS DE INTERÉS TEMA 1 EXPECTATIVAS Y TIPOS DE INTERÉS Cuál s su opinión? Influyn las xpcaivas n sus dcisions conómicas, como por jmplo, a la hora d comprar un coch, coninuar con su ducación, o abrir una cuna d ahorros

Más detalles

EL MOVIMIENTO DE NIÑOS PARA LA ADOPCIÓN INTERNACIONAL; DESARROLLOS Y TENDENCIAS EN LOS ESTADOS RECEPTORES Y EN LOS ESTADOS DE ORIGEN 1998-2004

EL MOVIMIENTO DE NIÑOS PARA LA ADOPCIÓN INTERNACIONAL; DESARROLLOS Y TENDENCIAS EN LOS ESTADOS RECEPTORES Y EN LOS ESTADOS DE ORIGEN 1998-2004 EL MOVIMIENTO DE NIÑOS PARA LA ADOPCIÓN INTERNACIONAL; DESARROLLOS Y TENDENCIAS EN LOS ESTADOS RECEPTORES Y EN LOS ESTADOS DE ORIGEN 99- Ptr Slmn Univrsity of Nwcstl, UK pfslmn@yhoo.co.uk Rsumn Introducción

Más detalles

Tema 5. Eficiencia del mercado de divisas: la paridad de intereses y el tipo de cambio a corto plazo

Tema 5. Eficiencia del mercado de divisas: la paridad de intereses y el tipo de cambio a corto plazo Tma 5. Eficincia dl mrcado d divisas: la paridad d inrss y l ipo d cambio a coro plazo Macroconomía Abira Docorado Nuva Economía Mundial Profsor: Ainhoa Hrrar Sánchz Curso 2006-2007 5.1. La paridad no

Más detalles

Desarrollo y Sociedad ISSN: Universidad de Los Andes Colombia

Desarrollo y Sociedad ISSN: Universidad de Los Andes Colombia Dsrrollo y Socidd ISSN: 00-58 rvisdsrrolloysocidd@uninds.du.co Univrsidd d Los Ands Colombi Aguirr, Pulo Césr Explorción d prólo n Colombi: un proximción mpíric Dsrrollo y Socidd, núm. 5, mrzo, 00, pp.

Más detalles

Práctica 4: Hoja de problemas sobre Tipos de cambio

Práctica 4: Hoja de problemas sobre Tipos de cambio Prácica 4: Hoja d problmas sobr Tipos d cambio Fcha d nrga y corrcción (Acividads complmnarias): Luns 26 d marzo d 2012 Prácica individual 1. A parir d los siguins daos sobr l ipo d cambio nominal d varias

Más detalles

IES Mediterráneo de Málaga Solución Septiembre 2010 (Específico) Juan Carlos Alonso Gianonatti OPCIÓN A. 2, se pide determinar:

IES Mediterráneo de Málaga Solución Septiembre 2010 (Específico) Juan Carlos Alonso Gianonatti OPCIÓN A. 2, se pide determinar: IES Mdirráno d Málg Soluión Spimr (Espíio) Jun Crlos lonso Ginoni OPCIÓN E.- Dd l unión ( ), s pid drminr: ) El dominio, los punos d or on los js y ls sínos ( puno) ) Los inrvlos d rimino y drimino, y

Más detalles

Práctica 4: Hoja de problemas sobre Tipos de cambio

Práctica 4: Hoja de problemas sobre Tipos de cambio Prácica 4: Hoja d problmas sobr Tipos d cambio Fcha d nrga y corrcción (Acividads complmnarias): Miércols 2 d abril d 2014 Todos alumnos dbn qudars una copia d la prácica nrgada Prácica a ralizar n grupos

Más detalles

ACTIVIDAD INICIAL. 12.I. Encuentra la función que mide el área de las regiones limitadas por el eje horizontal y las rectas:

ACTIVIDAD INICIAL. 12.I. Encuentra la función que mide el área de las regiones limitadas por el eje horizontal y las rectas: Solucionrio Ingrción ACTIVIDAD INICIAL.I. Encunr l función qu mid l ár d ls rgions limids por l j horizonl y ls rcs: ) y ; ; l rc vricl rzd por l puno d bscis con >. b) y si ; y 6 si > ; l rc vricl rzd

Más detalles

IES CASTELAR BADAJOZ Examen Junio de 2011(General) Solución Antonio Mengiano Corbacho UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA MATEMÁTICAS II

IES CASTELAR BADAJOZ Examen Junio de 2011(General) Solución Antonio Mengiano Corbacho UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA MATEMÁTICAS II IES CASTELAR BADAJOZ Emn Junio d (Gnrl) Antonio ngino Corbcho UNIVERSIDAD DE ETREADURA ATEÁTICAS II ATEÁTICAS II Timpo máimo: hor minutos Instruccions: El lumno lgirá un d ls dos opcions propusts Cd un

Más detalles

TEMA 9. El análisis de la rentabilidad

TEMA 9. El análisis de la rentabilidad Nº Fch Db Hb Nº Fch Db Hb TEMA 9. El nálisis d l nbilidd Nº Fch SUMARIO Db Hb Nº Fch SUMARIO Db Hb 1. Intoducción 2. Rodnción funcionl 3. Rnbilidd conómic y finnci 4. Dscomposición d l nbilidd 4.1. Dscomposición

Más detalles

I. E. S. ATENEA. SAN SEBASTIÁN DE LOS REYES EXAMEN PARCIAL. PRIMERA EVALUACIÓN. ANÁLISIS

I. E. S. ATENEA. SAN SEBASTIÁN DE LOS REYES EXAMEN PARCIAL. PRIMERA EVALUACIÓN. ANÁLISIS Eamn Parcial. Análisis. Matmáticas II. Curso 010-011 I. E. S. ATENEA. SAN SEBASTIÁN DE LOS REYES EXAMEN PARCIAL. PRIMERA EVALUACIÓN. ANÁLISIS Curso 010-011 19-XI-010 MATERIA: MATEMÁTICAS II INSTRUCCIONES

Más detalles

FUNDAMENTOS MATEMÁTICOS (Grado en Ingeniería Informática) Práctica 7. INTEGRALES DEFINIDAS E IMPROPIAS

FUNDAMENTOS MATEMÁTICOS (Grado en Ingeniería Informática) Práctica 7. INTEGRALES DEFINIDAS E IMPROPIAS FUNDAMENTOS MATEMÁTICOS (Grdo n Ingnirí Informátic) Práctic 7. INTEGRALES DEFINIDAS E IMPROPIAS.- L intgrl dfinid d Rimnn. L intgrl dfinid d Rimnn surg prtir dl prolm dl cálculo d árs d suprficis dlimitds

Más detalles

El Mantra OM y los 7 Niveles de Consciencia

El Mantra OM y los 7 Niveles de Consciencia 1 El Mnr OM y los 7 Nivls d Conscinci Swmi Jnnshvr Bhri Si nivls: El mnr OM s un guí pr l sdhn o prácics spiriuls, (y s qu s scrib UM u OM). No s pr qullos qu sólo buscn ls gus suprficils d l vid spiriul,

Más detalles

Movilidad Social y Desigualdad Económica

Movilidad Social y Desigualdad Económica Moilidd Socil y Dsiguldd Econóic Jun Prio-Rodríguz (Insiuo d Esudios Fiscls y Unirsidd d Oido Rfl Sls (Insiuo d Esudios Fiscls y Unirsidd Copluns d Mdrid Snigo Álrz-Grcí (Insiuo d Esudios Fiscls y Unirsidd

Más detalles

TEOREMAS DEL VALOR MEDIO., entonces existe algún punto c (a, b) tal que f ( c)

TEOREMAS DEL VALOR MEDIO., entonces existe algún punto c (a, b) tal que f ( c) TEOREMAS DEL VALOR MEDIO Torma d Roll Si f () s continua n [a, b] y drivabl n (a, b), y si f (, ntoncs ist algún punto c (a, b) tal qu Intrprtación gométrica: ist un punto al mnos d s intrvalo, n l qu

Más detalles

EFECTOS DE VINCULAR LA PENSIÓN PÚBLICA A LA INVERSIÓN EN CANTIDAD Y CALIDAD DE HIJOS EN UN MODELO DE EQUILIBRIO GENERAL ABSTRACT

EFECTOS DE VINCULAR LA PENSIÓN PÚBLICA A LA INVERSIÓN EN CANTIDAD Y CALIDAD DE HIJOS EN UN MODELO DE EQUILIBRIO GENERAL ABSTRACT EFECTOS DE VINCULAR LA PENSIÓN PÚBLICA A LA INVERSIÓN EN CANTIDAD Y CALIDAD DE HIJOS EN UN MODELO DE EQUILIBRIO GENERAL MENEU GAYA, ROBERT Dparamno d Mamáica Economica-mprsarial Univrsidad d Valncia corro-:

Más detalles

Población femenina e hijos nacidos vivos

Población femenina e hijos nacidos vivos FECUNDIDAD L fcundidd hc rfrnci l rsultdo fctivo dl procso d rproducción humn, l cul stá rlciondo con ls condicions ductivs, socils y conómics qu rodn l mujr y su prj. Es por llo qu n st prtdo s incluy

Más detalles

Solución de los Problemas del Capítulo 3

Solución de los Problemas del Capítulo 3 1. Slccion l rspust corrct y xpliqu por qué. Un lctrón qu tin un n= y m= ) Db tnr un m s =+1/ b) Pud tnr un l= c) Pud tnr un l=, ó 1 d) Db tnr un l=1 L rspust corrct s l c) porqu si n=, los posibls vlors

Más detalles

REPRESENTACION GRAFICA.

REPRESENTACION GRAFICA. REPRESENTACION GRAFICA. Calcular puntos notabls así como intrvalos d monotonía y curvatura d: ² - = 0 ; ² = ; = son los valors d qu anulan l dnominador D = R- y () = 0 ; - 4 = 0 ; = 0 posibl ma, min Monotonia:

Más detalles

dossier COMERCIAL Día de la FISIOTERAPIA

dossier COMERCIAL Día de la FISIOTERAPIA dossir COMERCIAL Día d la FISIOTERAPIA dossir COMERCIAL Prsnación índic Colgio d Fisiorapuas d Caalunya, nidad organizadora Qué s la Fisiorapia: dfinición, paologías y spcialidads El Fisiorapua, l arsano

Más detalles

MEDIDAS DE RIESGO EN LA GESTIÓN DE CARTERAS DE VIDA DEL MERCADO ESPAÑOL. Manuela Bosch, Pierre Devolder e Inmaculada Domínguez *

MEDIDAS DE RIESGO EN LA GESTIÓN DE CARTERAS DE VIDA DEL MERCADO ESPAÑOL. Manuela Bosch, Pierre Devolder e Inmaculada Domínguez * MEDIDAS DE RIESGO EN LA GESTIÓN DE CARTERAS DE VIDA DEL MERCADO ESPAÑOL Manula Bosch, Pirr Dvoldr Inmaculada Domínguz * WP-EC 2003-24 Corrspondncia a: Inmaculada Domínguz Fabián, Dpo. d Economía Financira

Más detalles

Capítulo V CONDICIONES DE FRONTERA Y MODELAMIENTO NUMÉRICO EN ECUACIONES DIFERENCIALES

Capítulo V CONDICIONES DE FRONTERA Y MODELAMIENTO NUMÉRICO EN ECUACIONES DIFERENCIALES Marclo Romo Proaño Escula Politécnica dl Ejército - Ecuador Capítulo V CONDICIONES DE FRONTERA Y MODELAMIENTO NUMÉRICO EN ECUACIONES DIFERENCIALES 5. CONDICIONES DE FRONTERA: Dbido a qu muchos problmas

Más detalles

CARACTERÍSTICAS EXTERNAS y REGULACIÓN de TRANSFORMADORES

CARACTERÍSTICAS EXTERNAS y REGULACIÓN de TRANSFORMADORES CARACTERÍSTCAS EXTERNAS y REGLACÓN d TRANSFORMADORES Norbrto A. Lmozy 1 CARACTERÍSTCAS EXTERNAS S dnomina variabl ntr a una magnitud qu stá dtrminada ntr dos puntos, tal como una difrncia d potncial o

Más detalles

EFECTOS DE LA INMIGRACION SOBRE EL CRECIMIENTO DEL PAIS RECEPTOR

EFECTOS DE LA INMIGRACION SOBRE EL CRECIMIENTO DEL PAIS RECEPTOR EFECTOS DE LA INMIGRACION SOBRE EL CRECIMIENTO DEL PAIS RECEPTOR Albro Alonso Gonzalz Virginia Villaamil Cabzudo Faculad d Cincias Económicas y Emrsarials Univrsidad Comluns 2. INTRODUCCIÓN Los fcos d

Más detalles

26 EJERCICIOS de LOGARITMOS

26 EJERCICIOS de LOGARITMOS 6 EJERCICIOS d LOGARITMOS Función ponncil y rítmic:. Pr cd un d ls funcions qu figurn continución, s pid: i) Tbl d vlors y rprsntción gráfic. ii) Signo d f(). iii) Corts con los js. iv) Intrvlos d crciminto.

Más detalles

Seguridad en máquinas

Seguridad en máquinas Obsrvación d la norma UNE EN ISO 11161 rlacionada con los rquisitos qu db cumplir la structura d dispositivos d protcción Los dispositivos d protcción dbrán disñars y construirs d acurdo con la norma ISO

Más detalles

EJERCICIOS RESUELTOS DE FUNCIONES REALES DE VARIABLE REAL

EJERCICIOS RESUELTOS DE FUNCIONES REALES DE VARIABLE REAL EJERCICIOS RESUELTOS DE FUNCIONES REALES DE VARIABLE REAL. Calcular los dominios d dfinición d las siguints funcions: a) f( ) 6 b) f( ) c) f( ) ln d) f( ) arctg 3 4 ) f( ) f) f( ) 5 g) f( ) sn 9 h) 4 4

Más detalles

SÍLABO. 1.1. Nombre del Curso TEORÍA MACROECONÓMICA II. 1.5. Pre-requisito Teoría Macroeconómica I

SÍLABO. 1.1. Nombre del Curso TEORÍA MACROECONÓMICA II. 1.5. Pre-requisito Teoría Macroeconómica I UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ESCUELA PROFESIONAL DE ECONOMÍA I. INFORMACIÓN GENERAL SÍLABO 1.1. Nombre del Curso TEORÍA MACROECONÓMICA II 1.. Código y Grupo horrio EC

Más detalles

PROBLEMAS RESUELTOS DE RECTAS TANGENTES Y NORMALES

PROBLEMAS RESUELTOS DE RECTAS TANGENTES Y NORMALES PROBLEMAS RESUELTOS DE RECTAS TANGENTES Y NORMALES ) (Part d un problma d Slctividad d Cincias y Tcnología 007) Sa f: R R la función dfinida por f() =. Dtrmina la cuación d la rcta tangnt a la gráfica

Más detalles

61.1 6.1. SERIES NUMÉRICAS INFINITAS 6.2. SERIES DE TÉRMINOS POSITIVOS 6.3. SERIES ALTERNANTES 6.4. SERIES DE POTENCIAS

61.1 6.1. SERIES NUMÉRICAS INFINITAS 6.2. SERIES DE TÉRMINOS POSITIVOS 6.3. SERIES ALTERNANTES 6.4. SERIES DE POTENCIAS Cp. 6 Sris 6. 6.. SERIES NUMÉRICAS INFINITAS 6.. SERIES DE TÉRMINOS POSITIVOS 6.. SERIES ATERNANTES 6.. SERIES DE POTENCIAS Objtivo: S prtd qu l studit: Dtrmi covrgci o divrgci d sris. Empl sris pr rsolvr

Más detalles

Yoga Nidra: Dormir Profundo Consciente a la manera Yóguica

Yoga Nidra: Dormir Profundo Consciente a la manera Yóguica S cp d mnr gnrl qu n l Dormir Profundo no xisn imágns n l mn. Si ls hy, uno s ncunr n l sdo d Vigili o sá Soñndo, pro no sá n l sdo d Dormir Profundo. El Yog Nidr s rlcion con l Dormir Profundo conscin.

Más detalles

Luis Saldaña Mario Velásquez. Febrero, 2007

Luis Saldaña Mario Velásquez. Febrero, 2007 254 IMPACTO DEL TIPO DE CAMBIO EN LAS DECISIONES DE INVERSIÓN DE LAS EMPRESAS PERUANA ENTRE 994 Y EL 2005 Luis Saldaña Mario Vlásquz Fbrro, 2007 DOCUMENTO DE TRABAJO 254 hp://www.pucp.du.p/conomia/pdf/ddd254.pdf

Más detalles

Ejercicios resueltos Distribuciones discretas y continuas

Ejercicios resueltos Distribuciones discretas y continuas ROBABILIDAD ESADÍSICA (Espcialidads: Civil-Eléctrica-Mcánica-Química) Ejrcicios rsultos Distribucions discrtas y continuas ) La rsistncia a la comprsión d una mustra d cmnto s una variabl alatoria qu s

Más detalles

Valledupar como vamos: Demografía, Pobreza y Pobreza Extrema y empleo.

Valledupar como vamos: Demografía, Pobreza y Pobreza Extrema y empleo. Valldupar como vamos: Dmografía, Pobrza y Pobrza Extrma y mplo. Tradicionalmnt l programa Valldupar Cómo Vamos, lugo d prsntar la Encusta d Prcpción Ciudadana (EPC), raliza la ntrga d Indici d Calidad

Más detalles

GUÍA DEL USUARIO. Medidor de luz de bolsillo. Modelo LT10

GUÍA DEL USUARIO. Medidor de luz de bolsillo. Modelo LT10 GUÍA DEL USUARIO Mdidor d luz d bolsillo Modlo LT10 Introducción Grcis por slccionr l Modlo LT10 d Extch. Est instrumnto s mbrc compltmnt probdo y clibrdo y con uso propido l provrá muchos ños d srvicio

Más detalles

Ajuste estacional y extracción de señales en la Contabilidad Nacional Trimestral

Ajuste estacional y extracción de señales en la Contabilidad Nacional Trimestral Ajus scionl y xrcción d sñls n l Conbilidd Ncionl Trimsrl S. G. Cuns Ncionls Insiuo Ncionl d Esdísic Connido. Inroducción. L hipósis d los componns subycns 3. Esimción d los componns. Dscomposición dl

Más detalles

LA ORGANIZACIÓN DEL DEPARTAMENTO FINANCIERO

LA ORGANIZACIÓN DEL DEPARTAMENTO FINANCIERO LA ORGANIZACIÓN DEL DEPARTAMENTO FINANCIERO 1. INTRODUCCIÓN No importa l tamaño d la mprsa n la qu dsarrollmos nustra labor profsional. No importa l númro d prsonas qu compongan l dpartamnto al qu nos

Más detalles

MODELOS ALEATORIOS PARA EL TIPO DE INTERÉS REAL

MODELOS ALEATORIOS PARA EL TIPO DE INTERÉS REAL MODELOS ALEATORIOS PARA EL TIPO DE INTERÉS REAL RAFAEL HERRERÍAS PLEGUEZUELO EDUARDO PÉREZ RODRÍGUEZ Deprtmento de Economí Aplicd Universidd de Grnd. INTRODUCCIÓN Se supone que el Sr. Corto dispone de

Más detalles

Para consultas llamar al: 800-4722

Para consultas llamar al: 800-4722 I. Documntos ncsrios pr solicitr un préstmo hipotcrio ASALARIADOS Crt d trbjo originl Copi d cédul d idntidd prsonl Copi d l fich d Sguro Socil Copi d los dos últimos tlonrios d chqu Solicitud complt firmd

Más detalles

REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA

REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA Librtd y Ordn REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA Atls d Vinto y Enrgí Eólic d Colombi Librtd y Ordn REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ENERGÉTICA

Más detalles

EXTRACTORES DE AIRE PARA APLICACIONES AGRÍCOLAS PECUARIAS E INDUSTRIALES

EXTRACTORES DE AIRE PARA APLICACIONES AGRÍCOLAS PECUARIAS E INDUSTRIALES versiones y suplementos *Material de las aspas: Persianas: LU aleación de aluminio LU Ventilación Series (versión preferida por su ligereza y fuerza). GLV INX CR GLVNIZD LUMINI S PCÓN stándar pcional*

Más detalles

CÁLCULO DE LÍNEAS ELÉCTRICAS

CÁLCULO DE LÍNEAS ELÉCTRICAS El cálculo d línas consis n drminar la scción mínima normalizada qu saisfac las siguins condicions: a) Capacidad érmica: Innsidad máxima admisibl. Vin drminada n ablas dl Rglamno Elcroécnico para Baja

Más detalles

Algunas aplicaciones de la transformada de Laplace en Cinética Química, Circuitos Eléctricos y Transferencia de Calor

Algunas aplicaciones de la transformada de Laplace en Cinética Química, Circuitos Eléctricos y Transferencia de Calor Algun pliccion d l rnformd d Lplc n inéic Químic, ircuio Elécrico y Trnfrnci d lor Eri Albrrán-Zvl, Fculd d Ingnirí, Dircción Acdémic d Ingnirí Químic, Univridd Tcnológic d México, mpu Aizpán,.P. 5999,

Más detalles

SEGURIDAD INFORMÁTICA. Ma. Katherine Cancelado

SEGURIDAD INFORMÁTICA. Ma. Katherine Cancelado SEGURIDAD INFORMÁTICA M. Kthrin Cncldo Agnd: Introducción l curso Prsntcions Informción dl curso Rgls dl jugo Mnos l obr! ---> Introducción l sguridd informátic INTRODUCCIÓN AL CURSO Acrc d ustds... Acrc

Más detalles

CAPÍTULO 14: LAS EXPECTATIVAS: LOS INSTRUMENTOS BÁSICOS

CAPÍTULO 14: LAS EXPECTATIVAS: LOS INSTRUMENTOS BÁSICOS CAPÍTULO 14: LAS EXPECTATIVAS: LOS INSTRUMENTOS BÁSICOS 14-1 Los tipos d intrés nominals y rals Slid 14.2 Los tipos d intrés xprsados n unidads d la monda nacional s dnominan tipos d intrés nominals. Los

Más detalles

I F ESTUDIOS FISCALES INSTITUTO ALTERNATIVAS DE INTEGRACIÓN IRPF-IS PARA EVITAR LA DOBLE IMPOSICIÓN DE DIVIDENDOS EN EL CONTEXTO ACTUAL

I F ESTUDIOS FISCALES INSTITUTO ALTERNATIVAS DE INTEGRACIÓN IRPF-IS PARA EVITAR LA DOBLE IMPOSICIÓN DE DIVIDENDOS EN EL CONTEXTO ACTUAL ALTERNATIVAS DE INTEGRACIÓN IRPF-IS PARA EVITAR LA DOBLE IMPOSICIÓN DE DIVIDENDOS EN EL CONTEXTO ACTUAL Auor: Lornzo Gil Maciá Univrsidad d Alican DOC. N. o 9/07 Es rabajo s nmarca dnro dl proyco d invsigación

Más detalles

Becas INSTITUTO, CIUDEN-ULE PARA LA REALIZACION DE PROGRAMAS DE POSGRADO 2013.

Becas INSTITUTO, CIUDEN-ULE PARA LA REALIZACION DE PROGRAMAS DE POSGRADO 2013. lón él Bcas INSTITUTO, CIUDEN-ULE PARA LA REALIZACION DE PROGRAMAS DE POSGRADO 2013. BASES El Instituto Ciun-UL Tcnologías CAC y Dsarrollo Trritorial convoca cuatro bcas para ralización, n Institucions

Más detalles

núm. 234 miércoles, 11 de diciembre de 2013

núm. 234 miércoles, 11 de diciembre de 2013 NÚMERO 220 ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE ABASTECIMIENTO Y SANEAMIENTO DE AGUAS Artículo 1. I. PRECEPTOS GENERALES El prsnt txto s apruba n jrcicio d la potstad

Más detalles

EL BALANCE ACTUARIAL DEL SISTEMA DE REPARTO MODELO EE.UU.: APLICACIÓN AL CASO ESPAÑOL * Manuel García-García

EL BALANCE ACTUARIAL DEL SISTEMA DE REPARTO MODELO EE.UU.: APLICACIÓN AL CASO ESPAÑOL * Manuel García-García 70f EL BALANCE ACTUARIAL DEL SISTEMA DE REARTO MODELO EE.UU.: ALICACIÓN AL CASO ESAÑOL * Manul García-García Dparamno d Economía y Emprsas. Univrsidad Cardnal Hrrra CEU Juan M. Nav-inda Dparamno d Economía

Más detalles

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL PROBLEMARIO DE CALCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL PROBLEMARIO DE CALCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE BIOTECNOLOGIA PROBLEMARIO DE CALCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL ELABORO: PROF. MARIO CERVANTES CONTRERAS DICIEMBRE DE 7 EJERCICIOS DE

Más detalles

Manual Metodológico Índice de Costos del Transporte

Manual Metodológico Índice de Costos del Transporte Insiuo Nacional d Esadísicas Subdircción d Opracions Dparamno d Esadísicas d Prcios Manual Modológico Índic d Cosos dl Transpor Enro d 2009 Índic 1. INTRODUCCIÓN 3 2. METODOLOGÍA ICT 4 CRITERIOS DE SELECCIÓN

Más detalles

Tema 2 La oferta, la demanda y el mercado

Tema 2 La oferta, la demanda y el mercado Ejrcicios rsultos d ntroducción a la Toría Económica Carmn olors Álvarz Alblo Migul Bcrra omínguz Rosa María Cácrs Alvarado María dl Pilar Osorno dl Rosal Olga María Rodríguz Rodríguz Tma 2 La ofrta, la

Más detalles

UNA PRUEBA DE LA TEORÍA DE LA PARIDAD DE LAS TASAS DE INTERÉS PARA EL CASO DE ARGENTINA

UNA PRUEBA DE LA TEORÍA DE LA PARIDAD DE LAS TASAS DE INTERÉS PARA EL CASO DE ARGENTINA UNA PUEBA DE LA TEOÍA DE LA PAIDAD DE LAS TASAS DE INTEÉS PAA EL CASO DE AGENTINA Jorg Luis Mauro * Dicimbr d 2005 * Tsis d Licnciaura n Economía, Univrsidad Caólica Argnina (UCA). Dircor: Adrián Broz.

Más detalles

3.-AMORTIZACIÓN DE PRÉSTAMOS

3.-AMORTIZACIÓN DE PRÉSTAMOS .-MORTZÓ DE PRÉSTMOS..- Un prson solc un présmo. pr morzrlo n ños mn nuls consns pospgbls y un po nrés fcvo nul l 8%. Trnscurros ños y hbno bono l nul l rcr ño, curn uor y cror pr morzr l u pnn ls sguns

Más detalles

CÁLCULO Y CONSTRUCCIÓN DE UN SECADOR SOLAR POR CONVECCIÓN NATURAL PARA EL SECADO DE PLANTAS MEDICINALES NO TRADICIONALES

CÁLCULO Y CONSTRUCCIÓN DE UN SECADOR SOLAR POR CONVECCIÓN NATURAL PARA EL SECADO DE PLANTAS MEDICINALES NO TRADICIONALES CÁLCULO Y CONSTRUCCIÓN DE UN SECADOR SOLAR POR CONVECCIÓN NATURAL PARA EL SECADO DE PLANTAS MEDICINALES NO TRADICIONALES CALCULATION AND CONSTRUCTION OF A SOLAR DRYER BY NATURAL CONVECTION FOR DRYING OF

Más detalles

lasmatemáticas.eu Pedro Castro Ortega materiales de matemáticas y x 12x 2 y log 2 x ln x e e y ln 1 x

lasmatemáticas.eu Pedro Castro Ortega materiales de matemáticas y x 12x 2 y log 2 x ln x e e y ln 1 x . Drivar las siguints funcions simplificar l rsultado n la mdida d lo posibl. ) 4) 7) ) 4 5 5 5 7 5) 8) ) 5 6) 5 9) 4 5 0) ) 7 ) ) 4) 4 5) 6) 7) 8) 9) ) 5) 0) 4 ln ) ln log 6) ln 8) ln ) 9) ) 5) 4) 7)

Más detalles

III. FUNCIONES EXPONENCIALES Y LOGARÍTMICAS

III. FUNCIONES EXPONENCIALES Y LOGARÍTMICAS III. FUNCIONES EXPONENCIALES Y LOGARÍTMICAS.. FUNCIÓN EXPONENCIAL n Hmos stado manjando n st trabajo prsions dl tipo n dond s una variabl llamada bas n una constant llamada ponnt, si intrcambiamos d lugar

Más detalles

Efecto de las capacidades parásitas a tierra en las medidas de impedancia eléctrica con dos terminales

Efecto de las capacidades parásitas a tierra en las medidas de impedancia eléctrica con dos terminales SISTEMAS DE INSTRUMENTAIÓN Y MEDIDA 373 Efco d ls cpcidds prásis irr n ls mdids d impdnci lécric con dos rminls rls Aliu y Rmon Pllàs Arny Rsumn Al mdir rsisors qu por su vlor lvdo inn un pnll concd irr,

Más detalles

APUNTES DE CLASE MACROECONOMÍA CAPÍTULO Nº 8 LA RENTABILIDAD EN MONEDA NACIONAL DE UNA INVERSIÓN EN MONEDA EXTRANJERA AGOSTO 2008 LIMA PERÚ

APUNTES DE CLASE MACROECONOMÍA CAPÍTULO Nº 8 LA RENTABILIDAD EN MONEDA NACIONAL DE UNA INVERSIÓN EN MONEDA EXTRANJERA AGOSTO 2008 LIMA PERÚ Capítulo Nº 8: La rntabilidad n monda nacional d una invrsión n monda xtranjra Marco Antonio Plaza Vidaurr APUNTES DE CLASE MACROECONOMÍA CAPÍTULO Nº 8 LA RENTABILIDAD EN MONEDA NACIONAL DE UNA INVERSIÓN

Más detalles

núm. 56 lunes, 23 de marzo de 2015 V. OTROS ANUNCIOS OFICIALES SODEBUR SOCIEDAD PARA EL DESARROLLO DE LA PROVINCIA DE BURGOS

núm. 56 lunes, 23 de marzo de 2015 V. OTROS ANUNCIOS OFICIALES SODEBUR SOCIEDAD PARA EL DESARROLLO DE LA PROVINCIA DE BURGOS núm. 56 luns, 23 d marzo d 2015 V. OTROS ANUNCIOS OFICIALES SODEBUR C.V.E.: BOPBUR-2015-01880 SOCIEDAD PARA EL DESARROLLO DE LA PROVINCIA DE BURGOS Convocatoria pública d la Diputación Provincial d Burgos

Más detalles

Introducción a la economía de la empresa Tema 5 El control del sistema productivo: la eficiencia, control de calidad y control de inventarios

Introducción a la economía de la empresa Tema 5 El control del sistema productivo: la eficiencia, control de calidad y control de inventarios I. Introducción a la conomía de la mpresa. l subsistema de dirección y administración I. l subsistema productivo IV. l subsistema comercial V. l subsistema financiero l control del sistema productivo:

Más detalles

DECLARACIÓN REAL DECRETO 1065/2007, DE 27 DE JULIO

DECLARACIÓN REAL DECRETO 1065/2007, DE 27 DE JULIO MINISTERIO DE ECONOMÍA Y HACIENDA D c l r n t Agnci Tributri Tléfono: 901 33 55 33 www.gncitributri.s ANUAL DE OPERACIONES CON TERCERAS PERSONAS REAL DECRETO 1065007, DE 7 DE JULIO Espcio rsrvdo pr l tiqut

Más detalles

Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO 2014-2015

Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO 2014-2015 Asambla Nacional Scrtaría Gnral TRÁMITE LEGISLATIVO 2014-2015 ANTEPROYECTO DE LEY: 106 PROYECTO DE LEY: LEY: GACETA OFICIAL: TÍTULO: QUE ESTABLECE EL RECICLAJE DE PAPEL, LATAS DE ALUMINIO Y BOTELLAS PLÁSTICAS

Más detalles

Capítulo 6. Introducción al Método de Rigidez Generalidades

Capítulo 6. Introducción al Método de Rigidez Generalidades Capítulo 6 Introducción al Método d Rigidz 6.- Gnralidads El disño structural llva implícito dtrminar las proporcions d los lmntos y la configuración d conjunto qu prmitan rsistir conómica y ficintmnt

Más detalles

CENTRO UNIVERSITARIO DEL FUTBOL Y CIENCIAS DEL DEPORTE, S. C. PROCEDIMIENTO PARA LA ENTREGA DE DOCUMENTOS A IHEMSYS Vigente a partir de:

CENTRO UNIVERSITARIO DEL FUTBOL Y CIENCIAS DEL DEPORTE, S. C. PROCEDIMIENTO PARA LA ENTREGA DE DOCUMENTOS A IHEMSYS Vigente a partir de: Vignt a partir d: Clav: 15 d Julio d 2005 Vrsión: Página 1 d 12 1. Objtivo Asgurar qu la Entrga d Documntos al Instituto Hidalguns d Educación Mdia Suprior y Suprior (IHEMSYS) por part d la Coordinación

Más detalles

5.1 La función logaritmo natural: derivación

5.1 La función logaritmo natural: derivación CAPÍTULO Funcions logarímica, ponncial oras funcions rascnns. La función logarimo naural: rivación Dsarrollar usar propias la función logarimo naural. Comprnr la finición l númro. Drivar funcions qu involucran

Más detalles

Fundamentos Físicos de la Ingeniería Segundo Parcial / 2 abril 2009

Fundamentos Físicos de la Ingeniería Segundo Parcial / 2 abril 2009 undamntos sicos d a Ingnira Sgundo Parcia / abri 9. Una aria rctina y uniform, d masa m y ongitud ca ibrmnt n posición horizonta. En instant n qu su ocidad s, a aria gopa ásticamnt bord d una cuchia rgida

Más detalles

Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO 2014-2015

Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO 2014-2015 Asambla Nacional Scrtaría Gnral TRÁMITE LEGISLATIVO 2014-2015 ANTEPROYECTO DE LEY: 106 PROYECTO DE LEY: 171 LEY: GACETA OFICIAL: TÍTULO: QUE ESTABLECE EL RECICLAJE DE PAPEL, LATAS DE ALUMINIO Y BOTELLAS

Más detalles

Tema 12. Microestructura del mercado de divisas

Tema 12. Microestructura del mercado de divisas Tma 12. Microsrucura dl mrcado d divisas Microsrucura dl mrcado d divisas Orign: allo mpírico gnral n simacions modlos monarios y modlos d quilibrio d carra Taylor (2002: inno d comprndr los mcanismos

Más detalles

La valoración de acciones y la predicción de beneficios a través de los modelos Feltham-Ohlson

La valoración de acciones y la predicción de beneficios a través de los modelos Feltham-Ohlson L vlorción de cciones y l predicción de beneficios rvés de los modelos Felhm-Ohlson Begoñ Giner Inchusi (Universidd de Vlenci) y Rúl Iñiguez Sánchez (Universidd de Alicne) Dirección de conco: Rúl Iñiguez

Más detalles

DISPERSIÓN - ESPECTRÓMETRO DE PRISMA

DISPERSIÓN - ESPECTRÓMETRO DE PRISMA DISPERSIÓN - ESPECTRÓMETRO DE PRISMA OBJETIVOS Invstigación d la rgión visibl dl spctro dl átomo d Hidrógno y dtrminación d la constant d Ridbrg. Calibración d la scala dl spctrómtro d prisma. Dtrminación

Más detalles

22 DE ABRIL. Día a Mundial de la Tierra

22 DE ABRIL. Día a Mundial de la Tierra 22 DE ABRIL Dí Mundil d l Tirr http://www.vitlis.nt/ctulidd49.htm Esfurzo qu rún más d 5000 grupos consrvcionists n 180píss, con mirs cntrr l tnción frnt mls qu qujn l plnt y sus posibls vís d solución

Más detalles

Reporte Nº: 05 Fecha: JULIO 2012. ANÁLISIS DE SITUACIÓN MIGRATORIA DE EXTRANJEROS DE NACIONALIDAD HAITIANA 1. DESCRIPCIÓN DEL REPORTE

Reporte Nº: 05 Fecha: JULIO 2012. ANÁLISIS DE SITUACIÓN MIGRATORIA DE EXTRANJEROS DE NACIONALIDAD HAITIANA 1. DESCRIPCIÓN DEL REPORTE Rport Nº: 05 Fcha: JULIO 2012. ANÁLISIS DE SITUACIÓN MIGRATORIA DE EXTRANJEROS DE NACIONALIDAD HAITIANA 1. DESCRIPCIÓN DEL REPORTE El prsnt inform tin como objtivo spcífico stablcr los movimintos migratorios

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL FÚTBOL Y CIENCIAS DEL DEPORTE MODELO ACADÉMICO DEPORTIVO ALTO RENDIMIENTO TUZO

UNIVERSIDAD DEL FÚTBOL Y CIENCIAS DEL DEPORTE MODELO ACADÉMICO DEPORTIVO ALTO RENDIMIENTO TUZO PROCEDIMIENTO DE CAPTACION Y ASIGNACION NIVEL SECUNDARIA ART, Clav: Página 1 d 7 1. Objtivo Asgurar qu: la captación, otorgaminto y asignación d bcas Académicas a los Estudiants d La Univrsidad dl Fútbol

Más detalles

Oo~;~3. CORFO A: SR. SUBGERENTE DE EMPRESAS DE SERVICIOS SANITARIOS. r- \ ANT.: Su ofielo NO 7449, de. MAT.: Com pie men t ORD.

Oo~;~3. CORFO A: SR. SUBGERENTE DE EMPRESAS DE SERVICIOS SANITARIOS. r- \ ANT.: Su ofielo NO 7449, de. MAT.: Com pie men t ORD. ') " SUPERNTENDENCA SERVCOS SANTAROS 894 ORDN 0 / ':r l ANT: Su ofilo NO 7449 d 250893 MAT: Com pi mn t intrprtción rt 16 Dto MOP NO 316/84 SANTAGO 10 SEP 1993 DE: SUPERNTENDENTE DE SERVCOS SANTAROS A:

Más detalles

Mercados Financieros y Expectativas Profesor: Carlos R. Pitta CAPÍTULO 8. Macroeconomía General

Mercados Financieros y Expectativas Profesor: Carlos R. Pitta CAPÍTULO 8. Macroeconomía General Univrsidad Austral d Chil Escula d Ingniría Comrcial Macroconomía Gnral CAPÍTULO 8 Mrcados Financiros y Expctativas Profsor: Carlos R. Pitta Macroconomía Gnral, Prof. Carlos R. Pitta, Univrsidad Austral

Más detalles