Modelo de Gestión por Competencias

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Modelo de Gestión por Competencias"

Transcripción

1 CAPÍTULO 2 Modelo de Gestión por Competencias MBA. Ramiro Mamani Condori

2 GESTION POR COMPETENCIAS MISIÓN VISIÓN IDENTIDAD ESTRATEGIA PROCESO EFICIENCIA CALIDAD SATISFACIÓN DEL PERSONAL OBJETIVOS GESTIÓN POR COMPETENCIAS

3 CARACTERÍSTICAS QUÉ ES UNA COMPETENCIA? UNA CARACTERÍSTICA SUBYACENTE EN UNA PERSONA, QUE ESTÁ CAUSALMENTE RELACIONADA CON UNA ACTUACIÓN EXITOSA EN UN PUESTO DE TRABAJO (Boyatzis, 1982) CARACTERÍSTICA DE LA PERSONA CONDUCTA QUE SE DESPRENDE ÉXITO ACTITUDES

4 OTRA DEFINICIÓN Competencia: Es una característica propia de un individuo que está directamente relacionada a un estándar de efectividad y/o a un desempeño superior en un trabajo o situación. Son comportamientos observables en la realidad cotidiana del trabajo y en situaciones de evaluación; son un rasgo de unión entre las características individuales y las cualidades requeridas para el desempeño en una empresa. Martha Alicia Alles

5 OTRA DEFINICIÓN CONJUNTO DE COMPORTAMIENTOS QUE DENOTAN QUE UNA PERSONA ES CAPAZ DE LLEVAR A CABO, EN LA PRÁCTICA Y CON ÉXITO UNA ACTIVIDAD, INTEGRANDO SUS CONOCIMIENTOS, HABILIDADES Y ACTITUDES PERSONALES EN UN CONTEXTO CORPORATIVO DETERMINADO

6 OTRA DEFINICIÓN Las competencias son aquellos conocimientos, habilidades prácticas y actitudes que se requieren para ejercer en propiedad un oficio o una actividad laboral. Hector Gordillo Conocimientos Habilidades prácticas Actitudes Actividades laborales (Oficios)

7 Cuál es el comportamiento que una persona debe tener para ser exitoso en un proceso o un proyecto? Cuál es el comportamiento que todos los empleados de una empresa deben tener para que esa empresa en particular tenga éxito? EL LA EMPRESA Las Competencias bajo este enfoque - son unidades de CONOCIMIENTO Y ACTUACIÓN que describen lo que una persona debe saber y poder hacer para desarrollar y mantener un alto nivel de desempeño.

8 Suma de conocimientos adquiridos Rasgos de personalidad Aspectos de su rol social Una motivación SE MOVILIZAN ENFRENTAR UNA SITUACIÓN O UN PROBLEMA Personas de mayor capacidad RESULTADO COMPETITIVO MEDIR EVALUAR

9 90 s El desempeño superior no viene de la mayor inteligencia sino de un conjunto de atributos personales, de experiencias, conocimientos y destrezas que caracterizaban a quienes lograban mejores resultados con su trabajo. David McClelland Las competencias se refiere al aprovechamiento de atributos personales para aplicarlos al proceso, no a la tenencia de conocimientos o inteligencia (que no se aplique).

10 PARA QUE EVALUAR COMPETENCIAS? Para saber qué tipo de trabajador estamos contratando. El resultado de la evaluación de las competencias de un postulante nos va ayudar a tomar la decisión de si conviene o no contratarlo. Para saber cuál es el nivel de los trabajadores en cuanto a sus competencias de desempeño. Permite detectar falencias y carencias en las personas que ocupan determinados puestos de trabajo, las cuales pueden ser sujetas de un proceso de capacitación posterior.

11 El concepto moderno de evaluación de competencias, se refiere a la necesidad de aplicar los respectivos instrumentos antes de contratar personal, durante las actividades laborales de los trabajadores (evaluación de desempeño) y después de haberlos sometido a procesos de capacitación, para efectos de saber en qué medida ésta ha favorecido el desarrollo de la empresa.

12 CARACTERÍSTICAS DE LAS COMPETENCIAS ADECUADAS A LA ORGANIZACION ADECUADAS A LA REALIDAD ACTUAL Y FUTURA OPERATIVAS, CODIFICABLES Y MEDIBLES CON UN LENGUAJE CONOCIDO POR TODOS DE FÁCIL IDENTIFICACIÓN

13 EJEMPLO DE COMPETENCIA AUTOCONTROL Capacidad de mantener las propias emociones bajo control y evitar reacciones negativas ante una provocación, oposición, hostilidad o estrés. No se deja llevar por impulsos emocionales Responde manteniendo la calma Controla el estrés con efectividad *Hay/McBer

14 LOS RIESGOS DEL ENFOQUE POR COMPETENCIAS PARTICIPACIÓN MESURABILIDAD FEEDBACK NEGATIVO COSTO

15 MÁS FÁCIL ALINEAR LOS VALORES AÑADIDOS DEL ENFOQUE POR COMPETENCIAS AYUDA A DEFINIR ESTÁNDARES EXPECTATIVAS METAS OBJETIVOS COMPORTAMIENTOS VALORES ESTRATEGIA LO QUE SE HA HECHO LO QUE SE ESTÁ HACIENDO LO QUE SE DEBE HACER

16 I ndividuo Calificado Saber Saber Hacer Individuo Competente Saber Ser

17 COMPETENCIAS CONOCIMIENTOS HABILIDADES COMPRENSION COMPETENCIA ACTITUDES

18 Desempeño y Competencias Desempeño Competencias Básicas Competencias Conductuales Competencias Funcionales (Técnicas) Programa Competencias Laborales, Fundación Chile. Reproducción no

19 Habilidades Conocimientos Valores/Rol Social Autoimagen Rasgo Motivos Competencia No Desarrollada Programa Competencias Laborales, Fundación Chile. Reproducción no Competencia Desarrollada

20 TIPOS DE COMPETENCIAS: NATURALEZA DEL NEGOCIO (SECTOR, PAÍS, NACIÓN) Competencias estratégicas de la empresa (Llamadas también competencias esenciales u organizacionales) Qué la hace atractiva ante sus Clientes y Socios? DIAMANTE PORTER PLANTEAMIENTO ESTRATÉGICO (VISIÓN + MISIÓN + VALORES) Core competencies o competencias genéricas (Otros nombres: distintivas o corporativas DISTINTIVAS - DIFERENCIADORAS Qué tienen que hacer las personas?

21 TIPOS DE COMPETENCIAS: Competencias específicas por nivel (Jerarquía de mando responsabilidad y) NATURALEZA DEL CARGO (GERENTE, JEFE, SUPERVISOR) CONTEXTO Y PARTICULARIDAD Cualidades de liderazgo y gerencia NATURALEZA PROFESIONAL (POR CARRERA Y ESPECIALIZACION) Competencias particulares por familia de puestos (Especialidades profesionales: Finanzas, Ingeniería, Derecho ) Saber científico pertinente

22 TIPOS DE COMPETENCIAS: Competencias distintivas de un puesto o rol (Ocupación en el proceso rol) CARACTERÍSTICA DEL PROCESO ( QUIÉNES Y EN HACIENDO QUÉ ) Capacidad de ejecución de un rol Gerenciar una U.M.B. NATURALEZA ÉTICA (CULTURA-VALORES-ÉTICA) Competencias restrictivas (Ética como no se debe hacer o desempeñar) Valor ético en la ejecución

23 GESTION POR COMPETENCIAS DESARROLLO PLANES DE CARRERA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO COMPETENCIAS SELECCIÓN CAPACITACION FORMACION INDUCCION Y ENTRENAMIENTO

24 Aplicaciones a Procesos de Recursos Humanos DISEÑO Y EVALUACIÓN PUESTO DE TRABAJO SELECCIÓN CONTRATACIÓN EVALUACIÓN DESEMPEÑO PLANES DE CARRERA MODELO DE COMPETENCIAS DE LA EMPRESA ORGANIZACIÓN Y ROLES SUCESIÓN REMUNERA- CIÓN FORMACIÓN DESARROLLO Programa Competencias Laborales, Fundación Chile. Reproducción no

25 SELECCIÓN POR COMPETENCIAS PERMITE UNA FOTOGRAFÍA COMPLETA DE LOS REQUERIMIENTOS DE LOS PUESTOS AUMENTA LAS PROBABILIDADES DE CONTRATAR PERSONAS QUE TENDRÁN ÉXITO EN EL PUESTO DE TRABAJO ASEGURA UN PROCESO MÁS SISTEMÁTICO REDUCE LA INVERSIÓN EN PERSONAS POCO ADECUADAS IDENTIFICA LAS COMPETENCIAS QUE SE PUEDEN FORMAR Y DESARROLLAR

26 EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS PROVEE DE UN CONOCIMIENTO COMPARTIDO DE LAS ACTUACIONES QUE SERÁN MEDIDAS FOCALIZA Y FACILITA LAS ENTREVISTAS DE EVALUACIÓN ASEGURA UN PROCESO MÁS SISTEMICO CENTRA LA INFORMACIÓN DE LA ACTUACIÓN DE LAS PERSONAS EN EL PUESTO DE TRABAJO

27 FORMACIÓN POR COMPETENCIAS PERMITE CENTRARSE EN LAS HABILITADES, CONOCIMIENTOS Y CARACTERÍSTICAS QUE TIENEN MÁS IMPACTO EN LA EFECTIVIDAD ASEGURA QUE LA FORMACIÓN Y LAS OPORTUNIDADES DE DESARROLLO SE ORIENTEN A LOS VALORES Y ESTRATEGIAS DE LA EMPRESA PROPORCIONA UN MARCO CONTINUO PARA EL ASESORAMIENTO Y LA TUTORÍA

28 FORMACIÓN POR COMPETENCIAS: ELEMENTOS PRINCIPALES LINEAS ESTRATÉGICAS DEFINIR COMPETENCIAS ACTUALES Y DE FUTURO IDENTIFICAR PROBLEMAS ORGANIZATIVOS Y ÁREAS DE MEJORA PLAN DE FORMACIÓN Y DESARROLLO

29 PLANES DE CARRERA POR COMPETENCIAS ACLARA LAS HABILIDADES, CONOCIMIENTOS Y ACTITUDES CARACTERÍSTICOS DE LOS PUESTOS IMPLICADOS CREA UN MÉTODO PARA ASESORAR A LOS CANDIDATOS EN LA ADAPTACIÓN AL NUEVO PUESTO DE TRABAJO PERMITE CENTRAR LOS PLANES DE FORMACIÓN EN LAS COMPETENCIAS MÁS DÉBILES PERMITE MEDIR LA CAPACIDAD DE CRECIMIENTO DE LA EMPRESA

30 PASO A PASO RECOMENDACIÓN PERO SEGURO Y RÁPIDO (1) Si es tan complejo que sólo sirve para medir y evaluar semestral o anualmente no sirve su diseño (2) Si no somos capaces de evaluar según impacto y sólo lo hacemos siguiendo comportamientos favor reciclar proceso. LO QUE IMPORTA ES EL IMPACTO

31 Listar las competencias como son descritas originalmente por cada autor Identificar las competencias similares, traslapadas o contenidas en otras Dividir las competencias dentro de agrupaciones Reducir el número de competencias con criterios de priorización de eficacia. Dulewicz and Herbert (1992) MÉTODO POR MODELO DE CONSULTORÍA Grupos de Competencias: 1. Intelectual/Manejo de Información 2. Personal 3. Comunicación 4. Interpersonal 5. Administración y liderazgo 6. Logro/Orientación a Resultados Ejemplo

32 El Modelo de Administrador Estándar - Tate Claves del propósito estratégico Rol Clave Unidad de competencia Elemento de competencia MÉTODO B.S.C. ESTRATÉGICO Tate, W Developing Managerial Competence: A critical guide to methods and materials, Gower, Hampshire.

33 Es crítico en este nivel la coordinación en el proceso fundamental y las cadenas de interacción. Allí se detalla el rol de cada persona y la competencia por cada rol Tiempo Sistema de necesidades Elaboración de la necesidad Balanceo de dilemas y decisiones Logística Transferencia. Evaluación del valor agregado Evaluación de la satisfacción del cliente INSTANCIAS o DOMINIO Conocimiento Capacidad de decisión MÉTODO ESTRUCTURA POR PROCESOS DUEÑOS (líderes) de PROCESO

34 LAS PERSONAS SE ASIGNAN A LOS PROCESOS (NO AL REVÉS) TENIENDO EN CUENTA SUS COMPETENCIAS: Proceso A NECESIDAD Proceso B CLIENTE Proceso C Rol Rol Rol Rol Compromiso de trabajo y Responsabilidad definida. Rol

35 COMPETENCIAS Nivel Superior Competencias Críticas D C B A Alta adaptabilidad Capacidad de aprendizaje Dinamismo - Energía Habilidad analítica A medida que se sube en la escala jerárquica, las competencias pueden cambiar o cambiar su peso específico en cada posición. Nivel Intermedio Productividad Tolerancia a la presión Competencias Críticas Alta adaptabilidad Capacidad de aprendizaje Dinamismo - Energía Habilidad analítica Productividad Tolerancia a la presión Competencias Críticas D C B A D C B A Alta adaptabilidad Capacidad de aprendizaje Dinamismo - Energía Nivel inicial Habilidad analítica Productividad Tolerancia a la presión

36 Liderazgo Es la habilidad necesaria para orientar la acción de los grupos humanos en una dirección determinada, inspirando valores de acción y anticipando escenarios de desarrollo de la acción de ese grupo. La habilidad para fijar objetivos, el seguimiento de dichos objetivos y la capacidad de dar feedback, integrando las opiniones de los otros. Establecer claramente directivas, fijar objetivos, prioridades y comunicarlas. Tener energía y transmitirla a los demás. Motivar e inspirar confianza. Tener valor para defender o encarnar creencias, ideas y asociaciones. Manejar el cambio para asegura competitividad y efectividad a largo plazo. Plantear abiertamente los conflictos para optimizar la calidad de las decisiones y la efectividad de la organización. Proveer coaching y feedback para el desarrollo de colaboradores. Orienta la acción de su grupo en una dirección determinada, inspirando valores de acción y anticipando escenarios. Fija objetivos, realiza seguimiento y da feedback sobre su avance integrando las opiniones de los diferentes integrantes. Tiene energía y la transmite a los otros en pos de un objetivo común fijado por él mismo. El grupo lo percibe como líder, fija objetivos y realiza un adecuado seguimiento brindando feedback a los distintos integrantes. Escucha a los demás y es escuchado. Puede fijar objetivos que el grupo acepta realizando un adecuado seguimiento de lo encomendado. El grupo no lo percibe como líder. Tiene dificultades para fijar objetivos aunque puede ponerlos en marcha y hacer su seguimiento.

37 Criterios efectivos para definir competencias Definir criterios de las competencias Identificar una muestra Recoger información Aplicaciones Validar modelo de competencias Identificar tareas y requerimientos de competencias Selección Entrenamiento Capacitación Desarrollo Evaluación de desempeño Planes de sucesión Remuneración Promoción

38 Evaluación por competencias % 50% 25% Competencia Grado A Grado B Grado C Grado D No Des. A C No desarrollada Ponderación por frecuencia Siempre 100% Frecuente 75% ½ del Tiempo 50% Ocasional 25% Competencias Cardinales Integridad Liderazgo Iniciativa Competencias Específicas Orientación al cliente Orientación al resultado Trabajo en equipo Nota final: Razones (de la calificación): Evaluado: Evaluador:

39 RESUMEN La evaluación de competencias es un proceso complejo, que requiere como pasos previos la definición de perfiles ocupacionales, estructurados en torno a conocimientos, habilidades y conductas individuales y sociales. Enseguida, es necesario establecer los instrumentos de medición que den cuenta de las demostraciones o evidencias de cada una de estas competencias, pero vistas desde una perspectiva balanceada e integral.

40 RESUMEN Esta visión es, talvez, la parte más difícil de lograr. Si bien no resulta complejo encontrar evidencias de habilidades y conocimientos, a través de tests y pautas de cotejo, sí lo es definir las competencias actitudinales de las personas. Estas se pueden detectar aplicando encuestas y pautas de observación en donde se involucre tanto al evaluado como a quienes se interrelacionan con él durante su trabajo.

41 RESUMEN Delimitado ello, es necesario efectuar una nueva acotación: los instrumentos deben entregar demostraciones de competencias conductuales relacionadas exclusivamente con las funciones y tareas que el evaluado ejecuta. Esto es, no basta preguntarse si el trabajador es puntual al ingresar a la fábrica, si no cuán puntual es al entregar sus productos; no es suficiente la facilidad de la persona por mantener la armonía en su puesto de trabajo, si no cuánto beneficia esto al desempeño del equipo.

42 CODIGO: PERFIL POR COMPETENCIAS VERSIÓN: NOMBRE DEL CARGO: Fecha: CARGO DEL CUAL DEPENDE: AREA. OBJETIVO AREAS DE MEDICION FACTORES GRADOS ESPECIFICACIÓN SEXO REQUISITOS GENERALES EDAD ESTADO CIVIL PRIMARIA NIVEL EDUCATIVO SECUNDARIA TECNICO 20 % TECNOLOGICO UNIVERSIDAD ESPECIALIZACIÓN EXPERINCIA LABORAL 20 % GERNCIA FINANZAS COMERCIO INTERNACIONAL

43 CODIGO: PERFIL POR COMPETENCIAS VERSIÓN: AREAS DE MEDICION FACTORES GRADOS ESPECIFICACIÓN INGLES CONOCIMIENTOS ESPECIFICOS 30 % FINANZAS INSUMOS PARA LA SALUD ADMINISTRACION HABILIDADES 30% COMPETENCIAS ESTRATEGICAS INNOVACION PENSAMIENTO ESTRATEGIO ADAPTABILIDAD AL CAMBIO VISIÓN DE NEGOCIO LIDERAZGO COMPETENCIAS CARDINALES NEGOCIACIÓN ORIENTACIÓN AL CLIENTE COSMOPOLITISMO COMPETENCIAS DEL ROL ENTREPRENEURIAL COMPETENCIA DEL NAUFRAGO

44 CODIGO: PERFIL POR COMPETENCIAS VERSIÓN: AREAS DE MEDICION FACTORES GRADOS ESPECIFICACIÓN PROCESOS RESPONSABILIDA DES TOMA DE DECISISONES MANEJO DE BIENES RECURSO HUMANO SENTADO CONDICIONES FISICAS DEL TRABAJO CON DESPLAZAMIENTO RUIDO GRADOS : 0 NO REQUIERE, 1 REQUIERE GRADO MINIMO, 2 REQUIERE GRADO NORMAL, 3 REQUIERE GRADO SUPERIOR, 4 REQUIERE GRADO MAXIMO

45 PLAN DE MEJORAMIENTO ASPECTO TEMA/COMPETENCIA MEDIO DE DESARROLLO FECHA SEGUIMIENTO EFICAZ SI NO

LA GESTIÓN POR COMPETENCIAS EN LAS RESIDENCIAS DE PERSONAS MAYORES LOLA DIEZ GIMÉNEZ CONSULTORA DE FORMACIÓN EXPERTA EN RECURSOS HUMANOS

LA GESTIÓN POR COMPETENCIAS EN LAS RESIDENCIAS DE PERSONAS MAYORES LOLA DIEZ GIMÉNEZ CONSULTORA DE FORMACIÓN EXPERTA EN RECURSOS HUMANOS LA GESTIÓN POR EN LAS RESIDENCIAS DE PERSONAS MAYORES LOLA DIEZ GIMÉNEZ CONSULTORA DE FORMACIÓN EXPERTA EN RECURSOS HUMANOS ADAPTARNOS AL CAMBIO ENTORNO DE DE CAMBIO MISIÓN IDENTIDAD IDENTIDAD ESTRATEGIA

Más detalles

SEMINARIO INTERNACIONAL DE CAPACITACIÓN POR COMPETENCIAS EN LA AVIACIÓN CIVIL

SEMINARIO INTERNACIONAL DE CAPACITACIÓN POR COMPETENCIAS EN LA AVIACIÓN CIVIL SEMINARIO INTERNACIONAL DE CAPACITACIÓN POR COMPETENCIAS EN LA AVIACIÓN CIVIL Decimotercera Reunión de Directores de Centros de Instrucción de Aviación Civil (Lima, Perú, 4 5 de noviembre de 2013) IMPLEMENTACIÓN

Más detalles

IMPLEMENTACIÓN DE MODELOS DE COMPETENCIAS

IMPLEMENTACIÓN DE MODELOS DE COMPETENCIAS IMPLEMENTACIÓN DE MODELOS DE COMPETENCIAS EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO BASADA EN COMPETENCIAS FASE III: AJUSTAR PROCESOS DE GESTIÓN HUMANA Propósito: Analizar y ajustar el proceso con un enfoque hacia el desarrollo

Más detalles

REPORTE DE LECTURA LECTURA No. 1

REPORTE DE LECTURA LECTURA No. 1 UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA Valparaíso, CHILE Programa de Doctorado en Políticas y Gestión Educativa REPORTE DE LECTURA LECTURA No. 1 CURSO: Cultura Organizacional ESTUDIANTE: Juan José Gutiérrez Paredes

Más detalles

DeSeCo (2002, 2003) Definition and Selection of Competencies

DeSeCo (2002, 2003) Definition and Selection of Competencies Gestión por Competencias Qué es una Competencia? Capacidad para responder exitosamente a una demanda compleja o llevar a cabo una actividad o tarea exitosamente, en un contexto particular a través de la

Más detalles

GESTIÓN POR COMPETENCIAS. a través las Personas.

GESTIÓN POR COMPETENCIAS. a través las Personas. GESTIÓN POR COMPETENCIAS Creando valor a través de las Personas. Las organizaciones hoy... TIENDEN HACIA LA GESTIÓN INTEGRAL DE LOS RECURSOS HUMANOS SELECCIÓN CARRERA PROFESIONAL RETRIBUCIÓN FORMACION

Más detalles

GESTIÓN POR COMPETENCIAS

GESTIÓN POR COMPETENCIAS GESTIÓN POR COMPETENCIAS GESTIÓN POR COMPETENCIAS INTRODUCCIÓN El cambio acelerado que imponen mercados, cada vez más globales, competitivos y complejos a las organizaciones, inevitablemente impacta en

Más detalles

Análisis Organizacional. Ing. Carlos Francisco Bertrand

Análisis Organizacional. Ing. Carlos Francisco Bertrand Análisis Organizacional Ing. Carlos Francisco Bertrand Temas Razón de ser de la institución La organización. Gestión por Procesos Factores Críticos del Análisis Organizacional. Institución y Organización

Más detalles

CONSULTORIA EN GESTION HUMANA Magdalena Santana Jaimes Septiembre de 2017

CONSULTORIA EN GESTION HUMANA Magdalena Santana Jaimes Septiembre de 2017 CONSULTORIA EN GESTION HUMANA Magdalena Santana Jaimes Septiembre de 2017 RETOS Y OPORTUNIDADES RETOS : Revisar las principales características de la Gestión Humana, para identificar las fortalezas, debilidades,

Más detalles

Formación Estratégica de Recursos Humanos Tercera Edición Salta, agosto a noviembre de 2009

Formación Estratégica de Recursos Humanos Tercera Edición Salta, agosto a noviembre de 2009 Formación Estratégica de Recursos Humanos Tercera Edición Salta, agosto a noviembre de 2009 Gestión por Competencias Lic. Mg. José Luis Gabriel Salom - Ing. Miguel Ángel Salom "Los líderes de multinacionales

Más detalles

Proceso de Evaluación de Desempeño

Proceso de Evaluación de Desempeño Proceso de Evaluación de Desempeño Es una herramienta de gestión y aprendizaje organizacional que permite conocer y mejorar los sistemas, los procesos y la organización del trabajo, brindando información

Más detalles

Diplomado Desarrollo de Competencias Gerenciales

Diplomado Desarrollo de Competencias Gerenciales Diplomado Desarrollo de Competencias Gerenciales Duración 112 horas Objetivo general: Desarrollar y/o potenciar las competencias gerenciales de los participantes que les permitan mejorar su desempeño a

Más detalles

ÁREA DE RECURSOS HUMANOS

ÁREA DE RECURSOS HUMANOS RECURSOS HUMANOS GRUPO LIDERA En marco al desarrollo de escenarios cada día más competitivos, GRUPO LIDERA se crea como socio estratégico con la finalidad de brindar asistencia técnica integral a sus clientes

Más detalles

Reporte de Competencias

Reporte de Competencias Reporte de Competencias Natural Este Reporte es un producto de PDA International. PDA International es líder en la provisión de evaluaciones conductuales aplicadas para reclutar, retener, motivar y desarrollar

Más detalles

Gestión de Recursos Humanos por Competencias MBA. RAMIRO MAMANI C.

Gestión de Recursos Humanos por Competencias MBA. RAMIRO MAMANI C. Gestión de Recursos Humanos por Competencias MBA. RAMIRO MAMANI C. Pirámide de la Productividad Resultados Organizacionales Utilidades Participación en el Mercado Retorno de Inversión Logros Grupales Ventas,

Más detalles

La filosofía de trabajo de AIC es compartir con sus clientes el éxito del impacto en los resultados comerciales.

La filosofía de trabajo de AIC es compartir con sus clientes el éxito del impacto en los resultados comerciales. Es una Consultora especializada en obtener mejoras en los resultados comerciales. La misión de AIC es que cada proyecto deje una huella en sus clientes. Para poder lograrlo cuenta con Profesionales con

Más detalles

Gestión por competencias Conceptos básicos

Gestión por competencias Conceptos básicos Gestión por competencias Conceptos básicos Nota de libre disponibilidad: Esta presentación y todo documento adjunto, contienen información base para su utilización en las clases de Organización del Trabajo

Más detalles

QUÉ SON LAS COMPETENCIAS 3 PRINCIPALES COMPETENCIAS A TENER EN CONSIDERACIÓN 3 COMPETENCIA ORIENTACIÓN AL LOGRO 3

QUÉ SON LAS COMPETENCIAS 3 PRINCIPALES COMPETENCIAS A TENER EN CONSIDERACIÓN 3 COMPETENCIA ORIENTACIÓN AL LOGRO 3 2 ÍNDICE QUÉ SON LAS COMPETENCIAS 3 PRINCIPALES COMPETENCIAS A TENER EN CONSIDERACIÓN 3 COMPETENCIA ORIENTACIÓN AL LOGRO 3 COMPETENCIA COMPRENSIÓN INTERPERSONAL 3 COMPETENCIA ORIENTACIÓN DE SERVICIO AL

Más detalles

Objetivo de la sesión: Comprender la vital importancia que la innovación de la estrategia

Objetivo de la sesión: Comprender la vital importancia que la innovación de la estrategia Innovando el proceso de la estrategia operacional Patricia Luna Arredondo Objetivo de la sesión: Comprender la vital importancia que la innovación de la estrategia operacional tiene ahora como fuente de

Más detalles

GESTION POR COMPETENCIAS UNA EXPERIENCIA DE APLICACIÓN AGOSTO 2006

GESTION POR COMPETENCIAS UNA EXPERIENCIA DE APLICACIÓN AGOSTO 2006 GESTION POR COMPETENCIAS UNA EXPERIENCIA DE APLICACIÓN AGOSTO 2006 Definición n de competencias Los conocimientos, habilidades y actitudes requeridas... para realizar y generar una ventaja competitiva

Más detalles

1. COMPETENCIAS ORGANIZACIONALES

1. COMPETENCIAS ORGANIZACIONALES 1. ORGANIZACIONALES 1.1 ACTITUD DE SERVICIO 1.2 COMUNICACIÓN 1.3 ORIENTACIÓN AL LOGRO 1.4 PROACTIVIDAD 1.5 SENSIBILIDAD SOCIAL 1.6 TRABAJO EN EQUIPO Percibir las necesidades y demandas del cliente frente

Más detalles

DIRECCIONAMIENTO Y GERENCIA PARA IPS HOSPITALARIAS CON SERVICIOS AMBULATORIOS

DIRECCIONAMIENTO Y GERENCIA PARA IPS HOSPITALARIAS CON SERVICIOS AMBULATORIOS DIRECCIONAMIENTO Y GERENCIA PARA IPS HOSPITALARIAS CON SERVICIOS AMBULATORIOS Derechos reservados ICONTEC- 1 OBJETIVOS Explicar los estándares de DIRECCIONAMIENTO Y GERENCIA definidos en la Resolución

Más detalles

Mayor esfuerzo. Menor esfuerzo. Mayor esfuerzo. Menor esfuerzo. Menor esfuerzo. Mayor esfuerzo. Mayor esfuerzo. Menor esfuerzo.

Mayor esfuerzo. Menor esfuerzo. Mayor esfuerzo. Menor esfuerzo. Menor esfuerzo. Mayor esfuerzo. Mayor esfuerzo. Menor esfuerzo. IMPORTANTE: Bajo óptimas condiciones del entorno la gran mayoría de las personas pueden tener la capacidad de desempeñarse adecuadamente en cualquiera de las siguientes competencias. Nos referimos a "óptimas

Más detalles

1. Sesiones de coordinación del proceso 2. Prueba piloto. 4. Sensibilización a líderes: Entrevista de Evaluación

1. Sesiones de coordinación del proceso 2. Prueba piloto. 4. Sensibilización a líderes: Entrevista de Evaluación 10 1. Sesiones de coordinación del proceso 2. Prueba piloto 4. Sensibilización a líderes: Entrevista de Evaluación 11 OBJETIVO DEL TALLER Que todo el personal de la Organizazión identifique el proceso

Más detalles

MANUAL DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS LABORALES COMFACHOCO- EPS-S

MANUAL DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS LABORALES COMFACHOCO- EPS-S MANUAL DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS LABORALES COMFACHOCO- EPS-S ENERO 2011 MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES. Es el marco de referencia mediante el cual se determinan las funciones

Más detalles

Diplomado. Desarrollo de Habilidades Gerenciales: Líder de Líderes

Diplomado. Desarrollo de Habilidades Gerenciales: Líder de Líderes Diplomado Desarrollo de Habilidades Gerenciales: Líder de Líderes Objetivo Desarrolla competencias gerenciales que te permitan mejorar tu desempeño como líder y te ayuden a coordinar acciones de manera

Más detalles

CAPACITACIÓN Y DESARROLLO. Luisa García G. Docente UNAH-VS

CAPACITACIÓN Y DESARROLLO. Luisa García G. Docente UNAH-VS CAPACITACIÓN Y DESARROLLO Luisa García G. Docente UNAH-VS http://garcialuisa.wordpress.com/ Proceso educativo a corto plazo, aplicado de manera sistemática y organizada, mediante el cual las personas aprenden

Más detalles

Calificación, evaluacion y análisis jurídico de las denuncias administrativas disciplinarias.

Calificación, evaluacion y análisis jurídico de las denuncias administrativas disciplinarias. PERFIL DEL PUESTO IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO Unidad Orgánica: Denominación: Nombre del puesto: Dependencia Jerárquica Lineal: Dependencia Jerárquica funcional: Puestos que supervisa: Cantidad: OFICINA GENERAL

Más detalles

PROGRAMA GESTIÓN DE PERSONAS I

PROGRAMA GESTIÓN DE PERSONAS I PROGRAMA GESTIÓN DE PERSONAS I Misión Facultad de Economía y Negocios La misión de la Facultad de Economía y Negocios es formar profesionales de excelencia en el campo de la administración, la economía,

Más detalles

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

MINISTERIO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE AUDITORIA INTERNA Auto evaluación del Control Interno-MINED DEPARTAMENTO DE AUDITORÍA NIVEL CENTRAL Cuestionario de AUTOEVALUACION del Control Interno Institucional

Más detalles

MODELOS DE METODOLOGÍAS PARA LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA ORGANIZACIONAL Y TICS PLAN ESTRATEGICO DE SISTEMAS DE INFORMACION

MODELOS DE METODOLOGÍAS PARA LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA ORGANIZACIONAL Y TICS PLAN ESTRATEGICO DE SISTEMAS DE INFORMACION UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA FACULTAD DE INGENIERIA E.A.P. SISTEMAS E INFORMATICA MODELOS DE METODOLOGÍAS PARA LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA ORGANIZACIONAL Y TICS PLAN ESTRATEGICO DE SISTEMAS DE INFORMACION

Más detalles

Presentación. Fundamentos del curso

Presentación. Fundamentos del curso 2016 Presentación Presentación En un mundo cada vez más competitivo y donde la constante es el cambio, las estructuras organizacionales en las empresas, cada vez son más planas: medidas como el downsizing,

Más detalles

EDUCACIÓN CONTINUA DIPLOMADO DESARROLLO DE COMPETENCIAS Y GESTION GERENCIAL PORQUE LA PREPARACIÓN NUNCA TERMINA EDUCACIÓN CONTINUA UVM

EDUCACIÓN CONTINUA DIPLOMADO DESARROLLO DE COMPETENCIAS Y GESTION GERENCIAL PORQUE LA PREPARACIÓN NUNCA TERMINA EDUCACIÓN CONTINUA UVM EDUCACIÓN DIPLOMADO PORQUE LA PREPARACIÓN NUNCA TERMINA EDUCACIÓN UVM DESARROLLO DE COMPETENCIAS Y GESTION GERENCIAL EDUCACIÓN DIPLOMADO Y GESTION GERENCIAL Diplomado Presencial / Duración 112 horas OBJETIVO

Más detalles

1.- IDENTIFICACIÓN DEL CARGO: Profesional Sección Relaciones Laborales y Clima Organizacional

1.- IDENTIFICACIÓN DEL CARGO: Profesional Sección Relaciones Laborales y Clima Organizacional 1.- IDENTIFICACIÓN DEL CARGO: Profesional Sección Relaciones Laborales y Clima Organizacional Unidad orgánica Reporta a Unidad orgánica mayor Unidades Relacionadas (internas) Unidades Relacionadas (externas)

Más detalles

1.- IDENTIFICACIÓN DEL CARGO: Profesional Sección Relaciones Laborales y Clima Organizacional

1.- IDENTIFICACIÓN DEL CARGO: Profesional Sección Relaciones Laborales y Clima Organizacional 1.- IDENTIFICACIÓN DEL CARGO: Profesional Sección Relaciones Laborales y Clima Organizacional Unidad orgánica Reporta a Unidad orgánica mayor Unidades Relacionadas (internas) Unidades Relacionadas (externas)

Más detalles

Para líderes y organizaciones de alto potencial.

Para líderes y organizaciones de alto potencial. Para líderes y organizaciones de alto potencial. Desarrollamos el talento para potenciar el Liderazgo personal y organizacional mediante la medición, expansión y gestión de. La gestión por permite: 1.

Más detalles

Carrera de Administración de Empresas U.M.S.A. Gestión 2015 PROGRAMA ANALITICO ADM 305 GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO I. MBA. Ramiro Mamani Condori

Carrera de Administración de Empresas U.M.S.A. Gestión 2015 PROGRAMA ANALITICO ADM 305 GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO I. MBA. Ramiro Mamani Condori Universidad r de San Andrés Facultad de Ciencias Económicas y Financieras Carrera de Administración de Empresas PROGRAMA ANALITICO ADM 305 GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO I MBA. Ramiro Mamani Condori I. IDENTIFICACIÓN

Más detalles

DIVISIÓN DE INGENIERÍA INDUSTRIAL IIND

DIVISIÓN DE INGENIERÍA INDUSTRIAL IIND DIVISIÓN DE INGENIERÍA INDUSTRIAL IIND-2010-227 MISIÓN Formar Ingenieros Industriales con valores, competentes en el área de diseño de sistemas productivos, para administrar, innovar y optimizar los sistemas

Más detalles

Evaluación de Puestos Hay Group. All Rights Reserved

Evaluación de Puestos Hay Group. All Rights Reserved Evaluación de Puestos 2007 Hay Group. All Rights Reserved Evaluación de puestos Metodología Hay Desarrollada en 1943 por Edward Hay Modificada a lo largo de los años para reflejar las necesidades cambiantes

Más detalles

PROGRAMA DE DOCTORADO EN POLITICAS Y GESTION EDUCATIVA ASIGNATURA: CULTURA ORGANIZACIONAL. Profesor José Antonio López y Maldonado Ph. D.

PROGRAMA DE DOCTORADO EN POLITICAS Y GESTION EDUCATIVA ASIGNATURA: CULTURA ORGANIZACIONAL. Profesor José Antonio López y Maldonado Ph. D. PROGRAMA DE DOCTORADO EN POLITICAS Y GESTION EDUCATIVA ASIGNATURA: CULTURA ORGANIZACIONAL Profesor José Antonio López y Maldonado Ph. D. ANALISIS DE TEXTO GESTION POR COMPETENCIAS Autor: José María Saracho

Más detalles

Docente Msc Lic Cristina Lia

Docente Msc Lic Cristina Lia Docente Msc Lic Cristina Lia CAPITULO 2. Modelo Funcional de la Gestión de Recursos Humanos Objetivo: Identificar los modelos de la gestión de Recursos Humanos. Contenido Analítico Gestión de Recursos

Más detalles

HABILIDADES DE LIDERAZGO Y DIRECCIÓN Área de Economía y Jurídica Dirección de Educación Continua. Diplomado presencial

HABILIDADES DE LIDERAZGO Y DIRECCIÓN Área de Economía y Jurídica Dirección de Educación Continua. Diplomado presencial HABILIDADES DE LIDERAZGO Y DIRECCIÓN Diplomado presencial INTENSIDAD HORARIA: 120 horas OBJETIVO Desarrollar un programa de formación que permita a los líderes fortalecer sus competencias Organizacionales

Más detalles

Ingeniería en Gestión Empresarial

Ingeniería en Gestión Empresarial 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la Asignatura: Carrera: Desarrollo de Competencias Laborales Ingeniería en Gestión Empresarial Clave de la Asignatura: CCD-1301 SATCA 1 : 2-3-5 2.- PRESENTACIÓN Caracterización

Más detalles

DESCRIPCION DE CARGO I. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO. Biblioteca EPM. Gestión de Información Líder Gestión de Información Funcionarios EPM

DESCRIPCION DE CARGO I. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO. Biblioteca EPM. Gestión de Información Líder Gestión de Información Funcionarios EPM I. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO Nombre del cargo: Área, Programa o Proyecto: Dirección a la que pertenece: Cargo al que reporta: II. DIMENSIÓN DEL CARGO Cargos que le reportan: Analista en Vigilancia Estratégica

Más detalles

Estándares de Competencia de Liderazgo Directivo Internacional (LDI)

Estándares de Competencia de Liderazgo Directivo Internacional (LDI) Estándares de Competencia de Liderazgo Directivo Internacional (LDI) Miguel A. Cárdenas, Ph.D. San Diego, California, EUA Enero 4, 2015 MA Cárdenas, 2008. Todos los derechos son reservados. Este manual

Más detalles

PORTAFOLIO DE SERVICIOS

PORTAFOLIO DE SERVICIOS PORTAFOLIO DE SERVICIOS PORTAFOLIO DE SERVICIOS MW está conformado por el personal más calificado que ofrece la mejor capacidad de respuesta y atención a sus procesos de Capacitación, Consultoría y Coaching.

Más detalles

Development Dimensions Int l, Inc., All rights reserved.

Development Dimensions Int l, Inc., All rights reserved. + Procesos de innovación tecnológica en recursos humanos que impactan los KPI s de manufactura KPIs, Objetivos y Gaps de la Planta Qué tal si pudieran lograr estos resultados desde los procesos de Talento?

Más detalles

Aportes a la mejora del diseño organizativo del Sistema de Apoyo Universitario

Aportes a la mejora del diseño organizativo del Sistema de Apoyo Universitario JORNADAS-TALLER DEL PERSONAL DE APOYO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SALTA Aportes a la mejora del diseño organizativo del Sistema de Apoyo Universitario 10/06/2009 Cr. ALBERTO EDUARDO TEJERINA 1 ANÁLISIS

Más detalles

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia. Ministerio de Educación Nacional República de Colombia

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia. Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Ministerio de Educación Nacional Evaluación de docentes y directivos docentes Abril de 2008 Elementos para propiciar la calidad ESTÁNDARES DE COMPETENCIAS BÁSICAS Lenguaje Matemáticas Ciencias Ciudadanas

Más detalles

PLAN DE DESARROLLO DE PERSONAS QUINQUENAL DESPACHO PRESIDENCIAL

PLAN DE DESARROLLO DE PERSONAS QUINQUENAL DESPACHO PRESIDENCIAL PLAN DE DESARROLLO DE PERSONAS QUINQUENAL DESPACHO PRESIDENCIAL 2012 2016 PRESENTACIÓN El Despacho es un organismo público, adscrito al Sector de la Presidencia del Consejo de Ministros, encargado de administrar

Más detalles

MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIA LABORALES INTRODUCCIÓN

MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIA LABORALES INTRODUCCIÓN Número de Página 1 INTRODUCCIÓN La Superintendencia de Industria y Comercio, adelantó los estudios que permitieron elaborar el Manual Específico de Funciones y Competencias Laborales, de la planta de cargos

Más detalles

TRABAJO EN EQUIPO NELLY VIVAS 2008

TRABAJO EN EQUIPO NELLY VIVAS 2008 TRABAJO EN EQUIPO NELLY VIVAS 2008 TRABAJO EN EQUIPO QUE SIGNIFICA TRABAJO EN EQUIPO? Mandar mensajes de trabajo a un grupo de personas? Convocar a frecuentes reuniones de coordinación sin contenido o

Más detalles

GESTION ESTRATEGICA en RECURSOS HUMANOS

GESTION ESTRATEGICA en RECURSOS HUMANOS GESTION ESTRATEGICA en RECURSOS HUMANOS INSTITUCIONAL SERVICIOS PARA EMPRESAS ( BÚSQUEDA/SELECCIÓN ) ( CAPACITACIÓN ) ( DESARROLLO ) ( ASESORAMIENTO GENERAL ) RED DE ASESORIA NACIONAL E INTERNACIONAL CALIDAD

Más detalles

Haga clic clic para para cambiar el el estilo de de título

Haga clic clic para para cambiar el el estilo de de título copyright copyright 2007. MARTHA MARTHA ALLES ALLES S.A. S.A. Todos S.A. Todos Todos los los derechos los derechos reservados7 Material para clases del libro: Desempeño por competencias. Evaluación de

Más detalles

SUPERINTENDENCIA DE BANCOS Y SEGUROS DIRECCION NACIONAL DEL TALENTO HUMANO SUBDIRECCIÓN DEL TALENTO HUMANO

SUPERINTENDENCIA DE BANCOS Y SEGUROS DIRECCION NACIONAL DEL TALENTO HUMANO SUBDIRECCIÓN DEL TALENTO HUMANO SUPERINTENDENCIA DE BANCOS Y SEGUROS DIRECCION NACIONAL DEL TALENTO HUMANO SUBDIRECCIÓN DEL TALENTO HUMANO BANCO DE PREGUNTAS CARGO: EXPERTO EN RECURSOS HUMANOS 1 1. La administración de Recursos Humanos

Más detalles

INDICE CARTAS DESCRIPTIVAS S3

INDICE CARTAS DESCRIPTIVAS S3 INDICE CARTAS DESCRIPTIVAS S3 ADMINISTRACIÓN CICLO I ADMINISTRACIÓN 2009 I. DATOS GENERALES: ADMINISTRACION CURSO : ADMINISTRACION CODIGO : CICLO : I DURACIÓN : 60 horas HORAS : 3 horas teóricas PREREQUISITO

Más detalles

GESTION POR COMPETENCIAS: La experiencia del BCV

GESTION POR COMPETENCIAS: La experiencia del BCV BANCO CENTRAL DE VENEZUELA GESTION POR COMPETENCIAS: La experiencia del BCV Buenos Aires, Mayo 2004 Competencias... Que son? En términos generales, son...características subyacentes a una persona, que

Más detalles

Desarrollo Empresarial

Desarrollo Empresarial Desarrollo Empresarial ATENCIÓN AL CLIENTE : Contextualizar los fundamentos teóricos sobre calidad en la atención al cliente. Concientizar y comprender las razones para brindar calidad en el servicio al

Más detalles

Comportamiento Organizacional. Capítulo 3

Comportamiento Organizacional. Capítulo 3 copyright. MARTHA ALLES S.A. Todos los los derechos reservados Material para clases del libro: Comportamiento Organizacional Edición 2007 Material Autora: Martha para clases Alicia del Alles libro: Comportamiento

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA PROVEER CAPACITACIÓN CONTROL DE CAMBIOS

PROCEDIMIENTO PARA PROVEER CAPACITACIÓN CONTROL DE CAMBIOS Página 1 de 8 CONTROL DE CAMBIOS FECHA VERSIÓN DESCRIPCIÓN DEL CAMBIO 2016-MAY-16 01 Documento inicial. Se agregan cambios a esta versión. Se modifica el numeral 4.8 de este procedimiento, 2016-AGO-16

Más detalles

Perfil del Psicólogo Organizacional Entrevista de Investigación FECHA: Nombre de la Empresa: Actividad de la Empresa: Nombre del entrevistado: Cargo:

Perfil del Psicólogo Organizacional Entrevista de Investigación FECHA: Nombre de la Empresa: Actividad de la Empresa: Nombre del entrevistado: Cargo: Perfil del Psicólogo Organizacional Entrevista de Investigación FECHA: Nombre de la Empresa: Actividad de la Empresa: Nombre del entrevistado: Cargo: 1. De la lista que consta a continuación, marque aquellas

Más detalles

Carcagente 1, Entresuelo B Castellón Tel: Fax:

Carcagente 1, Entresuelo B Castellón Tel: Fax: Carcagente 1, Entresuelo B 12005 Castellón Tel: 964 068 802 Fax: 964 068 804 puzzle@puzzleconsultores.com FORMACIÓN CONSULTORIA DE GESTIÓN DE PROCESOS SELECCIÓN DE PERSONAL FORMACIÓN FORMACIÓN Formación

Más detalles

CAPACITACIÓN. Calidad empieza con educación y termina con educación Ishikawa

CAPACITACIÓN. Calidad empieza con educación y termina con educación Ishikawa CAPACITACIÓN Calidad empieza con educación y termina con educación Ishikawa Aspecto legal de la capacitación CAPITULO III BIS (Ley Federal del Trabajo - México) De la capacitación y adiestramiento de los

Más detalles

Gerencia en la comunicación

Gerencia en la comunicación Gerencia en la comunicación Por: Astrid Cecilia Restrepo Acosta Directora de Comunicación Social Leonisa Internacional La comunicación es un elemento controvertido. Podría decirse - en términos de Internet-

Más detalles

Importancia de los premios a la gestión de la calidad como fuentes de buenas prácticas para realización de benchmarking. Mario Alburquerque F.

Importancia de los premios a la gestión de la calidad como fuentes de buenas prácticas para realización de benchmarking. Mario Alburquerque F. Importancia de los premios a la gestión de la calidad como fuentes de buenas prácticas para realización de benchmarking Mario Alburquerque F. Por qué los Premios a la Calidad Los Premios existen, bajo

Más detalles

EDUCACIÓN CONTINUA DIPLOMADO FORMACIÓN ESTRATÉGICA PARA LÍDERES DE ALTO DESEMPEÑO PORQUE LA PREPARACIÓN NUNCA TERMINA EDUCACIÓN CONTINUA UVM

EDUCACIÓN CONTINUA DIPLOMADO FORMACIÓN ESTRATÉGICA PARA LÍDERES DE ALTO DESEMPEÑO PORQUE LA PREPARACIÓN NUNCA TERMINA EDUCACIÓN CONTINUA UVM EDUCACIÓN PORQUE LA PREPARACIÓN NUNCA TERMINA EDUCACIÓN UVM DIPLOMADO FORMACIÓN ESTRATÉGICA PARA LÍDERES DE ALTO EDUCACIÓN DIPLOMADO FORMACIÓN ESTRATÉGICA PARA GERENTES DE ALTO Diplomado Presencial / Duración

Más detalles

Directivo GERENTE Empresa Social del Estado

Directivo GERENTE Empresa Social del Estado 6.1. Gerente (Para las funciones de este cargo se tuvo en cuenta la Constitución Política de Colombia, ACUERDO 106 de 2003, Acuerdo 001 de 2003 -Estatuto interno de la E.S.E-, Ley 1438 de 2011) y de las

Más detalles

La organización empresarial

La organización empresarial La organización empresarial Adaptación de Economía de la empresa SM Niveles de la dirección La dirección se ocupa de coordinar e integrar el conjunto de recursos materiales y humanos que configuran la

Más detalles

COMPETENCIAS LABORALES NIVEL TACTICO CON PERSONAL A CARGO

COMPETENCIAS LABORALES NIVEL TACTICO CON PERSONAL A CARGO Página 1 de 8 CDS ITH 8-05 01 Febrero 2014 COMPETENCIAS LABORALES NIVEL TACTICO CON Febrero 2014 Página 2 de 8 CDS ITH 8-05 01 Febrero 2014 COMPETENCIAS LABORALES NIVEL TÁCTICO CON COMPETENCIAS CONDUCTAS

Más detalles

POLÍTICA DE GESTIÓN DEL DESEMPEÑO

POLÍTICA DE GESTIÓN DEL DESEMPEÑO POLÍTICA DE GESTIÓN DEL DESEMPEÑO ÍNDICE 1. PROPÓSITO...3 2. ALCANCE...3 3. VIGENCIA...3 4. TERMINOLOGÍA...4 5. PREMISAS DE LA GESTIÓN DEL DESEMPEÑO...5 6. GESTIÓN DEL DESEMPEÑO...5 Política de Gestión

Más detalles

FONDO DE POBLACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS TERMINOS DE REFERENCIA

FONDO DE POBLACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS TERMINOS DE REFERENCIA FONDO DE POBLACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS TERMINOS DE REFERENCIA I. Información del puesto Título de la posición: Jefe/a de Operaciones de Campo Agencia: UNFPA Tipo de contrato: Service Contract (SC) Nivel:

Más detalles

CENTRO DE INVESTIGACIÓN PARA LA EDUCACIÓN INCLUSIVA LLAMADO A CONCURSO CIE

CENTRO DE INVESTIGACIÓN PARA LA EDUCACIÓN INCLUSIVA LLAMADO A CONCURSO CIE CENTRO DE INVESTIGACIÓN PARA LA EDUCACIÓN INCLUSIVA LLAMADO A CONCURSO CIE160009-001 LLAMADO A CONCURSO PARA LA CONTRATACIÓN DE PROFESIONAL PARA DESEMPEÑAR EL ROL DE GERENTE DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN

Más detalles

Sílabo del curso Teoría Organizacional

Sílabo del curso Teoría Organizacional Sílabo del curso Teoría Organizacional Agosto Diciembre 2018 III / V / VI Ciclo Profesores Yuly Montes María Camacho Maria del Carmen Morales Mayra Arauco César Sáenz Domingo Natteri Jhony Ostos 1 I. Datos

Más detalles

CATÁLOGO DE SERVICIOS

CATÁLOGO DE SERVICIOS CATÁLOGO DE SERVICIOS CAPACITACIÓN IN-HOUSE QUIÉN ES ASEPCO? Somos un despacho dedicado al desarrollo de líderes, capaz de integrar un conjunto de herramientas y materiales con la finalidad de lograr implementar

Más detalles

Cómo conformar y gestionar el mejor equipo para el éxito de su franquicia? Gabriel Grasiuso CEO

Cómo conformar y gestionar el mejor equipo para el éxito de su franquicia? Gabriel Grasiuso CEO Cómo conformar y gestionar el mejor equipo para el éxito de su franquicia? Gabriel Grasiuso CEO ENFOCADOS EN EL CRECIMIENTO Y LA EXPANSIÓN DE NEGOCIOS En SURPLUS Internacional brindamos asesoramiento para

Más detalles

Catálogo de Cursos y Programas de Desarrollo Edición 2018

Catálogo de Cursos y Programas de Desarrollo Edición 2018 Catálogo de Cursos y Programas de Desarrollo Edición 2018 Introducción Programas de Desarrollo Gerentes Supervisores Líderes de Equipo Ingenieros Manufactura Esbelta Programa Green Belt Tecnología de Información

Más detalles

EVALUACION DE DESEMPEÑO Y COMPETENCIA LABORAL

EVALUACION DE DESEMPEÑO Y COMPETENCIA LABORAL Página 2 de 6 TABLA DE CONTENIDO 1. OBJETIVO... 2 2. ALCANCE... 2 3. DEFINICIONES... 2 4 METODOLOGÍA... 3 4.1. EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO LABORAL EN OFICINA CENTRAL... 3 4.2. EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO EN SEGURIDAD

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA GUADALUPE PLAN DE AREA DE EMPRENDIMIENTO AÑO: 2010

INSTITUCIÓN EDUCATIVA GUADALUPE PLAN DE AREA DE EMPRENDIMIENTO AÑO: 2010 INSTITUCIÓN EDUCATIVA GUADALUPE PLAN DE AREA DE EMPRENDIMIENTO AÑO: 2010 GRADO: _9. INTENSIDAD HORARIA: 1 H/S DOCENTE(S): RODRIGO RAMIREZ PALACIOS Y SOL JANETH GOMEZ_ OBJETIVO DEL GRADO: Desarrollar competencias

Más detalles

AÑO Información / Cotizaciones: (505) / Skype: Consultores-coe

AÑO Información / Cotizaciones:  (505) / Skype: Consultores-coe AÑO 2017 Qué es COE Consultores Empresariales? COE (Centro de Optimización Empresarial) es un centro de Consultores acreditado por INATEC en temas empresariales con enfoque en la productividad de los recursos

Más detalles

Programa de Desarrollo de Mandos Medios Modulo 2 Competencias del Jefe - Gerencia y Liderazgo

Programa de Desarrollo de Mandos Medios Modulo 2 Competencias del Jefe - Gerencia y Liderazgo Programa de Desarrollo de Mandos Medios Modulo 2 Competencias del Jefe - Gerencia y Liderazgo 9 Agosto 2017 Prof. Daniel Paredes agosto de 2017 1 Iceberg de las competencias Conocimientos y Habilidades

Más detalles

Contralor LD. Enviar Currículo actualizado con foto a Perfil del Puesto. CPA / LAE / LAF / LEC / IIS / IQA / MBA o similar requerido.

Contralor LD. Enviar Currículo actualizado con foto a Perfil del Puesto. CPA / LAE / LAF / LEC / IIS / IQA / MBA o similar requerido. Vacantes Contralor LD CPA / LAE / LAF / LEC / IIS / IQA / MBA o similar requerido. 35 a 45 años Dominio del Inglés. Mínimo 5 años en posición de Director dentro de la industria de la construcción. Contabilidad

Más detalles

Asistente de Selección TOTAL. 1 N de personas que le 0 reportan indirectamente: Si X NO Si X NO. Tiempo total de experiencia laboral

Asistente de Selección TOTAL. 1 N de personas que le 0 reportan indirectamente: Si X NO Si X NO. Tiempo total de experiencia laboral I. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO Nombre del cargo: Área, Programa o Proyecto: Dirección a la que pertenece: Cargo al que reporta: Profesional de Gestión Humana Gestión Humana Servicios Compartidos Dirección

Más detalles

Taller de Liderazgo Empresarial

Taller de Liderazgo Empresarial Taller de Liderazgo Empresarial Para despachos PESA Estrategias Empresariales en Agronegocios S.C. Innovación y valor agregado para agronegocios 1. Presentación El curso-taller de Liderazgo Empresarial

Más detalles

GESTION POR COMPETENCIAS. Por qué ahora?

GESTION POR COMPETENCIAS. Por qué ahora? GESTION POR COMPETENCIAS Por qué ahora? COMPETENCIAS DE LA ECONOMIA GLOBAL La mayor exposición a la competencia mundial y la presión por el mejoramiento de la calidad y la reducción de costos fueron estrategias

Más detalles

HEVECORP GARANTIZA. Qué Hacemos? Cubrir los contenidos temáticos. Cubrir los objetivos planteados. Cubrir el balance práctico 80%, teórico 20%.

HEVECORP GARANTIZA. Qué Hacemos? Cubrir los contenidos temáticos. Cubrir los objetivos planteados. Cubrir el balance práctico 80%, teórico 20%. HEVECORP GARANTIZA Cubrir los contenidos temáticos Cubrir los objetivos planteados Cubrir el balance práctico 80%, teórico 20%. Servicios realizados por expertos Evaluación promedio del instructor superior

Más detalles

El fundamento de la teoría y la práctica de la administración global

El fundamento de la teoría y la práctica de la administración global INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN El fundamento de la teoría y la práctica de la administración global Administración: ciencia, teoría y practica o Definición de la administración: su naturaleza y propósito

Más detalles

ADMINISTRADOR DE FISCALÍA

ADMINISTRADOR DE FISCALÍA DESCRIPCION DE CARGO ADMINISTRADOR DE FISCALÍA I. IDENTIFICACION DEL CARGO NOMBRE DEL CARGO: LUGAR DE DESEMPEÑO: DEPENDENCIA: SUPERVISA A: EXPERIENCIA REQUERIDA: Administrador de Fiscalía Fiscalía Local

Más detalles

Gestión de Recursos Humanos

Gestión de Recursos Humanos Universidad de la República Facultad de Derecho Relaciones Laborales Psicología Laboral Gestión de Recursos Humanos Planificación Estratégica de Recursos Humanos Se trata de convertir las estrategias organizacionales

Más detalles

ISO 9004:2009: Gestión del éxito sostenido de una organización. Un enfoque de gestión de la calidad

ISO 9004:2009: Gestión del éxito sostenido de una organización. Un enfoque de gestión de la calidad ISO 9004:2009: Gestión del éxito sostenido de una organización. Un enfoque de gestión de la calidad Ing. Eduardo Del Río Martínez Delegado INLAC en el ISO/TC 176 Octubre 2009 Temario 1. Evolución de los

Más detalles

Mejorar la gestión a través del Cuadro de Mando Integral

Mejorar la gestión a través del Cuadro de Mando Integral Mejorar la gestión a través del Cuadro de Mando Integral El Cuadro de Mando: un instrumento de control y de planificación III Semana de las Finanzas para Pymes 6 de noviembre de 2008-1- El Cuadro de Mando:

Más detalles

Semana 01 Curso Organización y Métodos. Expositor: Ing. Marco Sánchez R.

Semana 01 Curso Organización y Métodos. Expositor: Ing. Marco Sánchez R. Semana 01 Curso Organización y Métodos Expositor: Ing. Marco Sánchez R. M_SANCHEZ_R@mail.uap.edu.pe Datos Generales Nombre: ORGANIZACIÓN Y METODOS Duración: 18 semanas (15 sesiones teórico/práctica y 3

Más detalles

EMPRESAS PÚBLICAS DE CUNDINAMARCA S.A ESP

EMPRESAS PÚBLICAS DE CUNDINAMARCA S.A ESP Pág. 1/13 GESTIÓN HUMANA EMPRESAS PÚBLICAS DE CUNDINAMARCA S.A ESP 1 Pág. 2/13 Contenido 1. JUSTIFICACIÓN... 3 2. ALCANCE... 4 3. OBJETIVOS... 5 Objetivo General... 5 Objetivos Específicos... 5 4. MARCO

Más detalles

OBJETIVO DEL CARGO: Dirigir, planear, y administrar, técnica, pedagógica y responsablemente la Institución Educativa.

OBJETIVO DEL CARGO: Dirigir, planear, y administrar, técnica, pedagógica y responsablemente la Institución Educativa. NOMBRE DEL CARGO: Rector OBJETIVO DEL CARGO: Dirigir, planear, y administrar, técnica, pedagógica y responsablemente la Institución Educativa. REQUISITOS DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN, EXPERIENCIA Y HABILIDADES

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA (Acuerdo con Contratista Independiente)

TÉRMINOS DE REFERENCIA (Acuerdo con Contratista Independiente) TÉRMINOS DE REFERENCIA (Acuerdo con Contratista Independiente) Cargo: Especialista en Seguridad, Salud Ocupacional (SSO) y Medio Ambiente Proyecto: Sixaola - 89912 Lugar de Destino: San José, Costa Rica

Más detalles

CAPÍTULO 1 GESTION DEL TALENTO HUMANO EN LAS ORGANIZACIONES. MBA. Ramiro Mamani Condori

CAPÍTULO 1 GESTION DEL TALENTO HUMANO EN LAS ORGANIZACIONES. MBA. Ramiro Mamani Condori CAPÍTULO 1 GESTION DEL TALENTO HUMANO EN LAS ORGANIZACIONES MBA. Ramiro Mamani Condori REGISTRO DEL VALOR DEL CI VALOR DE LA EMPRESA FUERTE CORRELACION ENTRE EL VALOR DE LAS ACCIONES Y EL CH CAPACIDAD

Más detalles

COMPONENTE DE ADMINISTRACION Y ORGANIZACIONES ECAES

COMPONENTE DE ADMINISTRACION Y ORGANIZACIONES ECAES De manera coherente con percepciones contemporáneas de la administración, concebimos la empresa como una organización social viva y compleja, cuyo estudio puede abordarse desde una perspectiva sistémica.

Más detalles