FACULTAD DE EDUCACIÓN. Máster Universitario en Enseñanza del Español como Lengua Extranjera PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "FACULTAD DE EDUCACIÓN. Máster Universitario en Enseñanza del Español como Lengua Extranjera PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE"

Transcripción

1 FACULTAD DE EDUCACIÓN Máster Universitario en Enseñanza del Español como Lengua Extranjera PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE DIDÁCTICA DE LA GRAMÁTICA

2 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA Título: Facultad: Máster Universitario en Enseñanza del Español como Lengua Extranjera Educación Departamento/Instituto: Módulo: Denominación de la asignatura: Lingüística aplicada a la enseñanza del español Didáctica de la Gramática Código: Curso: Semestre: Tipo de asignatura (básica, obligatoria u optativa): Créditos ECTS: Modalidad/es de enseñanza: Lengua vehicular: 1º 1º Obligatoria 3 A distancia Castellano Página web: 2. REQUISITOS PREVIOS Esenciales: Los propios de acceso al título de Máster (licenciados, graduados o equivalente en ciencias de la actividad física y el deporte). Dominar los conocimientos disciplinares relativos a la especialidad. Otros requisitos de admisión y méritos. Aconsejables: Capacidad de interacción, comunicación e investigación en el aula, habilidades sociales e iniciación en el uso de las TIC. 3. SENTIDO Y APORTACIONES DE LA ASIGNATURA AL PLAN DE ESTUDIOS. Campo de conocimiento al que pertenece la asignatura. La asignatura se enmarca dentro del eje práctico-teórico del ámbito de la enseñanzaaprendizaje de Español como Lengua extranjera (ELE). 1

3 El conocimiento de la gramática española (no solo la tradicional, también generativa, descriptiva y especialmente la cognitiva) representa la herramienta esencial para la docencia del español en el aula de ELE. La aplicación de dicha gramática a los distintos niveles, desde diferentes puntos de vista didácticos, según las características personales y grupales, así como las necesidades de aprendizaje y los objetivos planteados en la asignatura, son los fundamentos esenciales en la planificación de la materia. El alumno ha de comprender que la integración de la gramática se ha de hacer de forma lúdica y razonada, dejando atrás mecanismos tradicionales. El alumno, asimismo, ha de tener presente los contenidos exigidos en el Marco Europeo Común de Referencia para la enseñanza-aprendizaje de Lenguas (MCER) y los Niveles de Referencia del Español (NRE) elaborados por el Instituto Cervantes dentro de su Plan Curricular (PCIC). Relación de interdisciplinariedad con otras asignaturas del currículum. La asignatura está vinculada de manera interdisciplinar con el contenido del resto de asignaturas del máster, en tanto en cuanto tiene la intención de ser una materia de utilidad tanto en el bloque genérico, como el específico y el Practicum. El estudiante puede aprovechar los contenidos de la asignatura Didáctica de la Gramática para interrelacionarla con el resto de las asignaturas. Didáctica de la Gramática es un eslabón en la cadena de asignaturas que ofrece el Máster. Todas y cada una de las asignaturas diseñadas en el plan de estudios se complementan y se justifican unas con otras. Aportaciones al plan de estudios e interés profesional de la asignatura. Didáctica de la Gramática no pretende explicar al alumno gramática española, sino mostrar las posibilidades de aplicarla dentro del aula ELE. El alumno debe reflexionar sobre las particularidades del español y ser capaz de presentar materiales adaptados para cada uno de los niveles de enseñanza. La base de la asignatura es la Gramática cognitiva y el planteamiento que se le ofrece al alumno de cómo enseñar gramática en el aula de ELE. 4. RESULTADOS DE APRENDIZAJE EN RELACIÓN CON LAS COMPETENCIAS QUE DESARROLLA LA MATERIA Competencias Genéricas CG1 - Aplicar en el conocimiento y en la comprensión crítica las bases teóricas y metodológicas que sustentan el proceso de enseñanza y aprendizaje del español como segunda lengua o lengua extranjera. CG6 - Conocer y aplicar los métodos, herramientas, recursos, estrategias y materiales en el diseño y planificación de cursos y en el trabajo de aula. CG7 - Evaluar las competencias, destrezas, estrategias y actitudes adquiridas por los alumnos en los diferentes niveles del proceso de enseñanza y aprendizaje de ELE, Resultados de aprendizaje relacionados con las competencias genéricas - Analizar los contenidos tanto del MCER como de los Niveles de Referencia Del Instituto Cervantes y su importancia a la hora de abordar la gramática en el proceso de enseñanza-aprendizaje de ELE. - Desarrollar procesos activos de búsqueda, organización, elaboración y evaluación de la información, susceptibles de transformarse en conocimiento aplicable en los procesos de enseñanza-aprendizaje de ELE. - Investigar, individualmente y en equipo, la metodología de enseñanza-aprendizaje adecuada a la materia de Didáctica de ña Gramática. 2

4 teniendo en cuenta las directrices de la Unión Europea establecidas en el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas. CG8 - Diseñar herramientas de autoaprendizaje y autoevaluación teniendo en cuenta los contextos de aprendizaje. - Analizar y comparar de manera crítica y constructiva la estructura, los contenidos y las actividades de manuales específicos a la enseñanza de ELE. - Diseñar actividades de realización individual y grupal que relacionen los contenidos de la materia con los procesos de enseñanza-aprendizaje de ELE y su aplicación al ámbito profesional. Competencias Específicas CE1 - Conocer y aplicar los principios de la adquisición de lenguas y los procesos de aprendizaje del español como segunda lengua. CE2 - Desarrollar el conocimiento de los componentes lingu ísticos, sociolingu ísticos y pragmáticodiscursivos relevantes en la enseñanza y el aprendizaje de ELE. CE3 - Adquirir las herramientas metodológicas y los recursos didácticos necesarios para la enseñanza y el aprendizaje de ELE en los planos gramatical, léxicosemántico, fonético-fonológico, pragmático y sociocultural. CE8 - Analizar y seleccionar fuentes, materiales didácticos y recursos adecuados para el aula (métodos de enseñanza de ELE, textos literarios, textos orales y escritos de los medios de comunicación, herramientas informáticas y de las TIC, redes sociales, etc.). Resultados de aprendizaje relacionados con las competencias específicas - Desarrollar procesos activos de búsqueda, organización, elaboración y evaluación de la información, susceptibles de transformarse en conocimiento para aplicar en los procesos de enseñanza-aprendizaje y de la orientación personal, académica y profesional. - Diseñar actividades de realización individual y grupal que relacionen los contenidos con el aprendizaje de la materia y la vida cotidiana. - Mediante la elaboración propia de materiales didácticos específicos a las necesidades del grupo, desarrollar los mecanismos para integrar las diferentes competencias comunicativas. - Comprender cuáles son los aspectos de tipo afectivo que participen en los procesos de aprendizaje motivadores para elaborar y seleccionar aquellos materiales didácticos que mejor respondan a las necesidades del estudiante. 3

5 5. CONTENIDOS / TEMARIO / UNIDADES DIDÁCTICAS 1. Didáctica de la Gramática. 2. Contenidos gramaticales según el Marco Común Europeo de Referencia para ELE. 3. Gramáticas del español. 4. Gramática didáctica y gramática cognitiva. 5. Casos prácticos. 6. Resolución de problemas. 6. CRONOGRAMA Unidades didácticas/temas Periodo temporal TEMA 1 Semanas 1-3 TEMA 2 Semanas 4-6 TEMA 3 Semanas 7-9 TEMA 4 Semanas MODALIDADES ORGANIZATIVAS Y MÉTODOS DE ENSEÑANZA Modalidad Organizativa Clase expositiva Prácticas, talleres, seminarios, estudios de casos, visitas a centros de interés Proyectos/Trabaj os Tutoría y seguimiento con apoyo virtual Evaluación Trabajo autónomo del alumno Método de enseñanza Método expositivo. Lección magistral Aprendizaje cooperativo Aprendizaje colaborativo Tutoría Heteroevaluación Estudio individual Competencias relacionadas CG1, CG6, CG7, CE1, CE2 CG8, CE3, CE8 CG8,CE3, CE8 CG1, CG6, CG7, CG8, CE1, CE2, CE3, CE8 CG1, CG6, CG7, CG8, CE1, CE2, CE3, CE8 CG1, CG6, CG7, CG8, CE1, CE2, CE3, CE8 Horas presenc. Horas trabajo autónomo del alumno Total de horas

6 8. SISTEMA DE EVALUACIÓN Actividad de evaluación 1. Prueba objetiva. Examen escrito. 2. Trabajo didáctica gramática. Análisis crítico sobre la importancia de la gramática en la enseñanza del español. Bases teóricas. La gramática didáctica y la gramática cognitiva. Prácticas: 1ª. Práctica niveles A1, A2 y B1: 15% 2ª. Práctica niveles B2, C1 y C2:. 15% 3ª. Casos prácticos. 20% Criterios de evaluación. Uso adecuado de la terminología y los conceptos teóricos propios de la materia.. Correcta expresión escrita, tanto gramatical, como ortográfica y de puntuación.. Uso adecuado de las fuentes bibliográficas.. Profundidad en los planteamientos y el análisis.. Capacidad de análisis crítico.. Originalidad y creatividad.. Correcta expresión escrita, tanto gramatical, como ortográfica y de puntuación.. Uso adecuado de las fuentes bibliográficas.. Profundidad en los planteamientos y el análisis.. Capacidad de análisis crítico.. Originalidad y creatividad. Valoración respeto a la calificación final (%) 50% (20% y 30%) Estructura externa de los trabajos: Times New Roman, 12. Espacio 1,5. Índice. Cuerpo del trabajo. (Extensión libre). Bibliografía. (Normas APA). 50% Estructura externa de los trabajos: Times New Roman, 12. Espacio 1,5. Índice. Cuerpo del trabajo. (Extensión libre). Bibliografía. (Normas APA). CONSIDERACIONES GENERALES ACERCA DE LA EVALUACIÓN: En todos los ejercicios prácticos se tendrá muy en cuenta la correcta expresión escrita, y el uso adecuado de la gramática y la puntuación. El alumno ha de ser consciente de que va a ser profesor de ELE por lo que no puede cometer faltas de ortografía. La calificación estará basada en la puntuación absoluta de 10 puntos obtenida por el estudiante, de acuerdo a la siguiente escala: suspenso: 0-4,9; aprobado: 5-6,9; notable: 7-8,9; sobresaliente: 9 10; y, matrícula de honor, que implicará haber obtenido, al menos, una mención especial. Las faltas en la Integridad Académica como la ausencia de citación de fuentes, plagios de trabajos o, en el caso de un examen, ayudarse consultando subrepticiamente el de otro compañero, o libros o apuntes, serán motivo suficiente para suspender la asignatura; además, de las acciones sancionadoras que estén establecidas por la Universidad (véase el PROTOCOLO DE INTEGRIDAD ACADÉMICA DEL ALUMNADO del Máster en Enseñanza del Español como Lengua Extranjera). 5

7 9. BIBLIOGRAFÍA / WEBGRAFÍA Bibliografía básica 1. Alonso Raya, R., Castañeda Castro, A., Miquel López, L., Martínez Gila, P., Ortega Olivares, J. y Ruiz Campillo, J. P. (2012). Gramática básica del estudiante de español. Barcelona: Difusión. 2. Alarcos Llorach, E. (1999). Gramática de la Lengua Española. Madrid: Espasa- Calpe. 3. AAVV. Marco común de referencia europeo para el aprendizaje la enseñanza y la evaluación de las lenguas elaborado por el Consejo de Europa Versión española. Recuperado de cervantes. es 4. Bello, A. (1985). Gramática de la Lengua castellana. Madrid: Arco-Libros. 5. Baralo, M. (2004). Psicolingu ística y gramática aplicadas a la enseñanza del español / LE1. RedELE Revista electrónica de didáctica / español lengua extranjera. nº 0. Recuperado de 6. Bosque, I. y Demonte, V (eds.) (1999). Gramática descriptiva de la lengua española, 3 vols. Madrid: Espasa-Calpe. 7. Castañeda Castro, A. (2004b). Potencial pedagógico de la gramática cognitiva. Pautas para la elaboración de una gramática pedagógica del español/le. RedELE Revista electrónica de didáctica / español lengua extranjera. nº 0. Recuperado de 8. Corder, P. (1992). Introducción a la lingüística aplicada. México: Limusa. 9. Coronado González, M.ª L. (1998). Últimas aportaciones a la enseñanza de la Gramática: aproximación inductiva, actividades de concienciación gramatical y tareas formales en Carabela, nº 43. Madrid: SGEL. Págs Díaz Rodríguez, L., Martínez Sánchez, R., y Redó Banzo. J.A. (2011). Guía de contenidos lingüísticos por niveles del español según el Marco Común Europeo de referencia para ELE. Barcelona: Editorial Octaedro. Colección recursos. nº Fernández Ramírez, S. (1986). Gramática de la lengua española. Madrid: Arco-Libros. 6

8 12. Gabrielsson, S. (2011). Métodos para enseñar la gramática española como lengua extranjera. Análisis cualitativo de los métodos deductivo, inductivo y aprender haciendo. Recuperado de eoid= Gómez del Estal, M. y Zanón, J. (1994). La enseñanza de Gramática mediante tareas. Tendencias actuales de la enseñanza de ELE (1). Actas del V Congreso Internacional de ASELE. Santander: ASELE. Págs Gómez Torrego, L. (1994). La enseñanza de la gramática del español como segunda lengua. ASELE. Madrid: CSIC. Actas IV, Recuperado de Gómez Torrego, L. (1996). Ejercicios de gramática normativa I y II. Madrid: Arco/Libros. 16. Gómez Torrego, L. (2008). Gramática didáctica del español. Madrid: SM. 17. Jiménez Cano, J. Mª. (1986). La formación lingu ística y gramatical en la Didáctica de la Lengua Española. Anales de Filología Hispánica, Vol. 2. pp Laesen Freeman, D. (2003). Teaching Language. From Grammar to Grammaring. Boston: Heinle & Heinle. 19. Llopis García, R. (2011). Gramática Cognitiva para la enseñanza del español como lengua extranjera. Madrid: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. 20. Llopis, R., Real Espinosa, J. M., y Ruiz Campillo, J. P. (2012). Qué gramática enseñar. Qué gramática aprender. Madrid: Edinumen. 21. Martí, M., Penadés I, y Ruiz, A. M. (2008). Gramática española por niveles, 2 vols. Madrid: Edinumen. 22. Martín Sánchez, M. (2008). El papel de la gramática en la enseñanzaaprendizaje de ELE. -encontrado el 27 de julio de Olivares, J. y Ruiz Campillo, J. P. (2005). Gramática básica del estudiante de español. Barcelona: Difusión. 24. Ortega Olivares, J. (1998). Algunas consideraciones sobre el lugar de la gramática en el aprendizaje del español/ LE. RILCE pp Pavón, M. V. (2007). Gramática práctica del español. Madrid: Espasa-Calpe. 7

9 26. Piedehierro Sáez, C. (2002). El papel de la Gramática en la clase de ELE: una aplicación didáctica de la correlación de los tiempos verbales. TFM: Universidad Antonio de Nebrija. Recuperado de _BV_04_08Piedehierro.pdf?documentId=0901e72b80e3cdc2 27. Real Academia Española- Asociación De Academias De La Lengua Española. (2010). Nueva Gramática de la Lengua Española. Madrid: Espasa. 28. Seco, M. (1972). Gramática esencial del español. Madrid: Espasa-Calpe. Bibliografía complementaria 1. Baralo, M. (1999). La adquisición del español como lengua extranjera. Madrid: Arco Libros. 2. Bosque, I. (1999). Sobre la estructura sintáctica de una construcción focalizadora. Universidad Complutense de Madrid. 3. Bosque, I y Gutiérrez-Rexach, J. (2009). Fundamentos de la sintaxis formal. Madrid: Editorial Akal. 4. Brown, H. D. (2004). Cross-Linguistic Influence and Learner Language. Principles of Language Learning and Teaching. White Plains (NY): Longman. Pearson Education. 5. Camacho, J. (2005). El estatus teórico de la concordancia por concordancia opcional en las perífrasis de relativo. Congreso XIV de ALFAL 14, Rutgers: Monterrey. 6. Carballera Cotillas, Y. y Sastre Ruano M.A. (1991). Usos de ser y estar. Revisión de la gramática y constatación de la realidad lingu ística. Actas del III Congreso Asociación para la enseñanza del español como lengua extranjera (ASELE). Centro Virtual Cervantes, Castañeda Castro, A. (2004a). Gramática e imágenes. Ejemplos para el caso del español. Mosaico. nº 14. Recuperado de Castañeda Castro, A., Ortega Olivares, J. (2001). Atención a la forma y gramática pedagógica: Algunos criterios para el metalenguaje de presentación de la oposición imperfecto/indefinido en el aula de español/ LE. En S. Pastor Cesteros y V. Salazar García (eds.). Estudios de Lingüística. Anexo 1: Tendencias y líneas de investigación en adquisición de segundas lenguas. Alicante: Universidad de Alicante. pp

10 10. Castañeda Castro, A., Ortega Olivares, J., Miquel López, L., Alonso Raya, R., Ruiz Campillo, J.P. y Martínez Gila, P. (2008). Pronombres personales en la Gramática básica del estudiante de español. Guía para el profesor. material didáctico y presentaciones animadas. Barcelona: Difusión. 11. Corder. S. P. (1967). The significance of learners errors. International Review of Applied Linguistic. 5. pp Chomsky, N. (1999). El programa minimalista. Madrid: Alianza Editorial. 13. Doughty, C. y Williams J. (eds.) (1998). Focus on Form in Classroom Second Language Acquisition. Cambridge: Cambridge University Press. 14. Doughty. C. (2000). La negociación del entorno lingu ístico de la L2. En C. Muñoz (eds.). Segundas lenguas: Adquisición en el aula. Barcelona: Ariel Ellis. R. (2003). Task-based Language Learning and Teaching. Oxford: Oxford University Press. 16. Ellis, R. (2005). La adquisición de segundas lenguas en un contexto de enseñanza análisis de las investigaciones existentes. Nueva Zelanda: Ministry of Education. 17. Fernández, S. (1997). Interlengua y Análisis de Errores en el aprendizaje del español como lengua extranjera. Madrid: Edelsa. 18. Fenández Leborans, Mª J. (1999). Las construcciones con ser y estar. En Bosque, I. y Ignacio y Demonte, V. (eds. ). Gramática descriptiva de la lengua española. Madrid: Espasa Calpe. 19. García González, F. (1985). Notas al relativo. Lecciones I y II del Curso de Lingüística Funcional, Universidad de Oviedo, Gómez Torrego, L. (2008). Análisis sintáctico. Teoría y práctica. Madrid: SM. 21. Heras Sedano, L. (2006). Un acercamiento a la gramática de los verbos volitivos, de influencia y psicológicos. Actas del XXXV Simposio Internacional de la sociedad española de lingüística. León: Universidad de León. Recuperado de: Lázaro Carreter, F y Moreno Cabrera, J C. (1983). Las perífrasis de Relativo, Serta Philologica Universidad Autónoma de Madrid, Madrid: Cátedra. 23. Lenneberg, E. (1967). Biological Foundations of Language. New York: Wiley. 24. Liceras, J. M. (ed. ) (1992). La adquisición de lenguas extranjeras: hacia un modelo de análisis de la interlengua Madrid: Visor. 25. López Ornat, S. (1994). La adquisición de la lengua española. Madrid: Siglo XXI de España Editores. 9

11 26. Lozano, L. (2012) El pretérito y el imperfecto en la enseñanza del español como segunda lengua. Época II, año III. Cuadernos Cervantes de la lengua española. Princeton: Universidad de Princeton. 27. Martín Sánchez, M. (2010). Apuntes a la historia de la enseñanza de lenguas extranjeras. Tejuelo. N Muñoz Liceras, J. (1991). La adquisición de las lenguas extranjeras. Madrid: Visor. 29. Ortega Olivares, J. (1988). Observaciones sobre las formas perifrásticas de relativo Studia Litteraria atque Lingu istica N. Marín, J. Fernández Sevilla y P. González Oblata, Universidad de Granada, Paquet, P.L. (2011). Propuesta didáctica adaptada a la enseñanza de la gramática del español para francófonos y anglófonos basada en el Análisis de errores. Alicante: Universidad de Alicante. Trabajo de investigación. 31. Pérez Tobarra, J. L.(2006). El pasado en español. Estudio de los nombres de los tiempos del pasado en español. Número 7, RedELE. Revista electrónica de didáctica/español lengua extranjera. 32. Piaget, J. (1968). On the development of memory and identity. Michigan: Clark University Press. 33. Ruiz Campillo, J. P. (1999). Normatividad y operatividad en la enseñanza de los aspectos formales. El casus belli de la concordancia temporal. Documentos de Español Actual. vol. I. pp (Reeditado RedELE Revista electrónica de didáctica / español lengua extranjera. nº 2). Recuperado de Ruiz Campillo, J. P. (2005). Instrucción indefinida. aprendizaje imperfecto. Para una gestión operativa del contraste imperfecto/indefinido en clase. Mosaico. nº 15. Recuperado de Ruiz Camillo, J. P. (2008). El valor central del subjuntivo: informatividad o declaratividad?. RedELE. Revista de Didáctica ELE. nº 7. pp Richards. J. C. y Rodgers, T. S. (2003). Enfoques y métodos en la enseñanza de idiomas. Cambridge: Cambridge University Press. 39. Salazar, V. y Pastor, S. (2001). Tendencias y líneas de investigación en adquisición de segundas lenguas. Anexo ELUA. Alicante: Estudios de Lingüística de la Universidad de Alicante. 10

12 40. Trovato, G. (2015). Aspectos lúdicos en la didáctica de la mediación lingu ística y cultural para estudiantes de español L2: el juego de rol como actividad para fomentar la competencia pluricultural y el aprendizaje cooperativo. RedELE. Revista de Didáctica ELE. nº 27. Recuperado de redele-27-6-giuseppe-trovato.pdf?documentid=0901e72b81ce Vázquez, G. (1999). Análisis de errores, el concepto de corrección y el desarrollo de la autonomía. Revista Nebrija de Lingu ística Aplicada. Recuperado de d414b.pdf 11

FACULTAD DE COMUNICACIÓN

FACULTAD DE COMUNICACIÓN FACULTAD DE COMUNICACIÓN MÁSTER EN DIRECCIÓN DE PROTOCOLO, PRODUCCIÓN, ORGANIZACIÓN Y DISEÑO DE EVENTOS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE LA ORGANIZACIÓN DE ACTOS EMPRESARIALES Y

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONOMICAS

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONOMICAS FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONOMICAS GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE PLANIFICACIÓN Y CONTROL FINANCIERO 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN GRADO DE PROTOCOLO Y ORGANIZACIÓN DE EVENTOS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE PROTOCOLO SOCIAL CURSO ACADÉMICO 2015-2016 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Más detalles

FACULTAD DE COMUNICACIÓN

FACULTAD DE COMUNICACIÓN FACULTAD DE COMUNICACIÓN MÁSTER EN DIRECCIÓN DE PROTOCOLO, PRODUCCIÓN, ORGANIZACIÓN Y DISEÑO DE EVENTOS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE DIPLOMACIA PÚBLICA Y RELACIONES INTERNACIONALES

Más detalles

FACULTAD DE COMUNICACIÓN

FACULTAD DE COMUNICACIÓN FACULTAD DE COMUNICACIÓN MÁSTER EN DIRECCIÓN DE PROTOCOLO, PRODUCCIÓN, ORGANIZACIÓN Y DISEÑO DE EVENTOS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE COMUNICACIÓN EN LOS EVENTOS Y EL MARKETING

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN GRADO EN PROTOCOLO Y ORGANIZACIÓN DE EVENTOS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE EVENTOS DEPORTIVOS CURSO ACADÉMICO 2015-2016 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE OBSERVACIÓN E INVESTIGACIÓN EN EL AULA 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN GRADO EN PROTOCOLO Y ORGANIZACIÓN DE EVENTOS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE INFORMÁTICA. TECNOLOGÍAS APLICADAS CURSO ACADÉMICO 2015-2016

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA

FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA GRADO EN DERECHO PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE INTRODUCCIÓN A LA CIENCIA JURÍDICA 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad:

Más detalles

[ ] Enseñanza y Aprendizaje de la Lengua Castellana y la Lectoescritura PLAN DOCENTE Curso

[ ] Enseñanza y Aprendizaje de la Lengua Castellana y la Lectoescritura PLAN DOCENTE Curso [205201000] Enseñanza y Aprendizaje de la Lengua Castellana y la Lectoescritura PLAN DOCENTE Curso 2010-2011 Titulación: Grado de Maestro en Educación Infantil Asignatura: Enseñanza y aprendizaje de la

Más detalles

FACULTAD DE CC. JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

FACULTAD DE CC. JURÍDICAS Y ECONÓMICAS FACULTAD DE CC. JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE MARKETING DE SERVICIOS 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA.

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA

FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA MÁSTER UNIVERSITARIO EN POLÍTICAS PÚBLICAS DE SEGURIDAD Y DEFENSA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE GEOPOLÍTICA Y GEOESTRATEGIA 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONOMICAS

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONOMICAS FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONOMICAS GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE DIAGNÓSTICO FINANCIERO DE LA EMPRESA 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN MENCIÓN EN EDUCACIÓN MUSICAL (GRADO INFANTIL) PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN MENCIÓN EN EDUCACIÓN MUSICAL (GRADO INFANTIL) PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN MENCIÓN EN EDUCACIÓN MUSICAL (GRADO INFANTIL) PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE FORMACIÓN INSTRUMENTAL Y AGRUPACIONES INSTRUMENTALES

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN MENCIÓN EN EDUCACIÓN MUSICAL (GRADO INFANTIL) PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN MENCIÓN EN EDUCACIÓN MUSICAL (GRADO INFANTIL) PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN MENCIÓN EN EDUCACIÓN MUSICAL (GRADO INFANTIL) PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE FORMACIÓN INSTRUMENTAL Y AGRUPACIONES INSTRUMENTALES

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA

FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA GRADO EN DERECHO PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE COMERCIO EXTERIOR 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad: Departamento/Instituto:

Más detalles

FACULTAD DE COMUNICACIÓN

FACULTAD DE COMUNICACIÓN FACULTAD DE COMUNICACIÓN MÁSTER EN DIRECCIÓN DE PROTOCOLO, PRODUCCIÓN, ORGANIZACIÓN Y DISEÑO DE EVENTOS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE EVENTOS CULTURALES, ACADÉMICOS Y DEPORTIVOS

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN MENCIÓN EN EDUCACIÓN MUSICAL (GRADO PRIMARIA) PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE FORMACIÓN INSTRUMENTAL Y AGRUPACIONES INSTRUMENTALES

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE PSICOLOGÍA AMBIENTAL 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad: Departamento/Instituto:

Más detalles

FACULTAD DE CC. JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

FACULTAD DE CC. JURÍDICAS Y ECONÓMICAS FACULTAD DE CC. JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE MARKETING ONLINE 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA.

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN CRIMINOLOGÍA Y SEGURIDAD PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE SOCIOLOGÍA GENERAL 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título:

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN GRADO EN PROTOCOLO Y ORGANIZACIÓN DE EVENTOS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE EXPOSICIONES COMERCIALES CURSO ACADÉMICO 2015-2016 1. DATOS

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN MENCIÓN EN LENGUA EXTRANJERA (GRADO INFANTIL) PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE READING AND WRITING IN ENGLISH 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN MENCIÓN EN EDUCACIÓN FÍSICA (GRADO INFANTIL) PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN MENCIÓN EN EDUCACIÓN FÍSICA (GRADO INFANTIL) PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN MENCIÓN EN EDUCACIÓN FÍSICA (GRADO INFANTIL) PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE DANZAS DEL MUNDO 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA

FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA GRADO EN DERECHO PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE HISTORIA DE LA ECONOMÍA Y DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA.

Más detalles

MUL 103 Gramática, significado y sentido

MUL 103 Gramática, significado y sentido MUL 103 Gramática, significado y sentido Asignatura: Gramática, significado y sentido Carácter: Obligatorio Idioma: Español Créditos: 4 ECTS Curso: 2016/17 Semestre: 2º Profesores/Equipo docente: Dra.

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR DE ARQUITECTURA Y TECNOLOGÍA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE

ESCUELA SUPERIOR DE ARQUITECTURA Y TECNOLOGÍA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE ESCUELA SUPERIOR DE ARQUITECTURA Y TECNOLOGÍA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE TEORÍA DEL INTERIORISMO Y ESTÉTICA CURSO 2011-2012 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título:

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN CIENCIAS DEL TRANSPORTE Y LA LOGÍSTICA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE COMERCIO EXTERIOR I 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA

FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA GRADO EN DERECHO PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE DERECHO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL Y LA COMPETENCIA 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA.

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE DESARROLLO DEL LENGUAJE EN EDUCACIÓN INFANTIL 1. DATOS DE

Más detalles

GUÍA DOCENTE Lengua Española

GUÍA DOCENTE Lengua Española GUÍA DOCENTE 2016-2017 Lengua Española 1. Denominación de la asignatura: Lengua Española Titulación Grado en Maestro de Educación Primaria Código 5742 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura:

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN GRADO EN PERIODISMO PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE PRINCIPIOS DE ECONOMÍA

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN GRADO EN PERIODISMO PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE PRINCIPIOS DE ECONOMÍA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN GRADO EN PERIODISMO PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE PRINCIPIOS DE ECONOMÍA CURSO ACADÉMICO 2015-2016 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA.

Más detalles

DIDÁCTICA DE LA ECONOMÍA

DIDÁCTICA DE LA ECONOMÍA DIDÁCTICA DE LA ECONOMÍA Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2012/13 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Didáctica de la Economía Código: 201659 Departamento: Área

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE PSICOPATOLOGÍA INFANTIL 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE Equipamiento e Instalaciones Deportivas 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad: Departamento/Instituto:

Más detalles

GUÍA DOCENTE Español lengua extranjera I

GUÍA DOCENTE Español lengua extranjera I GUÍA DOCENTE 2015-2016 Español lengua extranjera I 1. Denominación de la asignatura: Español lengua extranjera I Titulación Grado en Español: Lengua y literatura Código 5386 2. Materia o módulo a la que

Más detalles

MÁSTER UNIVERSITARIO EN LINGÜÍSTICA APLICADA A LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA. MUL103 Gramática, significado y sentido

MÁSTER UNIVERSITARIO EN LINGÜÍSTICA APLICADA A LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA. MUL103 Gramática, significado y sentido MÁSTER UNIVERSITARIO EN LINGÜÍSTICA APLICADA A LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA MUL103 Gramática, significado y sentido Asignatura: Gramática, significado y sentido Carácter: Obligatoria

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD MÁSTER EN SEXOLOGÍA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD MÁSTER EN SEXOLOGÍA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD MÁSTER EN SEXOLOGÍA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE Educación Sexual. Etapas y Ámbitos. Principios Básicos 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA.

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN E INTERCULTURALIDAD 1. DATOS DE

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD MASTER EN OPTOMETRÍA CLINICA AVANZADA E INVESTIGACION

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD MASTER EN OPTOMETRÍA CLINICA AVANZADA E INVESTIGACION FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD MASTER EN OPTOMETRÍA CLINICA AVANZADA E INVESTIGACION PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE Lentes de Contacto Especiales 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN MÁSTER EN RELACIONES INTERNACIONALES Y COMUNICACIÓN MODALIDAD PRESENCIAL

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN MÁSTER EN RELACIONES INTERNACIONALES Y COMUNICACIÓN MODALIDAD PRESENCIAL FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN MÁSTER EN RELACIONES INTERNACIONALES Y COMUNICACIÓN MODALIDAD PRESENCIAL PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE HISTORIA DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES

Más detalles

FACULTAD DE CC JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

FACULTAD DE CC JURÍDICAS Y ECONÓMICAS FACULTAD DE CC JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE MARKETING RELACIONAL Y DIRECTO 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN MÁSTER EN EDUCACIÓN INTERNACIONAL Y BILINGÜISMO PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE ANALYSIS AND DATA PROCESSING 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN CRIMINOLOGÍA Y SEGURIDAD PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE EL PERITO ANTE EL PROCESO PENAL 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA.

Más detalles

ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA PARA USOS ESPECÍFICOS

ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA PARA USOS ESPECÍFICOS GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA PARA USOS ESPECÍFICOS MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Español como lengua extranjera para usos específicos PROFESOR(ES) Español

Más detalles

Guía Docente. Facultad de Educación. Grado engrado en Maestro de Infantil

Guía Docente. Facultad de Educación. Grado engrado en Maestro de Infantil Guía Docente Facultad de Educación Grado engrado en Maestro de Infantil GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: LENGUA ESPAÑOLA Curso Académico 2012 / 2013 Fecha: V2. Aprobada en Consejo de Gobierno el310112 1.

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA EL ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA. PROBLEMAS DIDÁCTICOS Y GRAMATICALES MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA EL ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA. PROBLEMAS DIDÁCTICOS Y GRAMATICALES MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA EL ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA. PROBLEMAS DIDÁCTICOS Y GRAMATICALES Curso 2013-2014 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Lengua Española PROFESOR(ES) El español

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE LECTOESCRITURA 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN MÁSTER UNIVERSITARIO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN MÁSTER UNIVERSITARIO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN MÁSTER UNIVERSITARIO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE FORMACIÓN LABORAL PARA EL EJERCICIO DOCENTE EN LA EDUCACIÓN

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN MENCIÓN TIC (GRADO PRIMARIA) PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN MENCIÓN TIC (GRADO PRIMARIA) PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN MENCIÓN TIC (GRADO PRIMARIA) PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE GESTIÓN Y ORGANIZACIÓN DE RECURSOS TECNOLÓGICOS EN EDUCACIÓN (SEMIPRESENCIAL)

Más detalles

Guía docente. Identificación de la asignatura. Profesores. Contextualización. Requisitos. Recomendables. Competencias. Específicas.

Guía docente. Identificación de la asignatura. Profesores. Contextualización. Requisitos. Recomendables. Competencias. Específicas. 1, 2S Identificación de la asignatura Créditos Período de impartición de impartición 1,2 presenciales (30 horas) 3,8 no presenciales (95 horas) 5 totales (125 horas). 1, 2S (Campus Extens) Segundo semestre

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN MÁSTER UNIVERSITARIO EN MARKETING DIGITAL, COMUNICACIÓN Y REDES SOCIALES MODALIDAD SEMIPRESENCIAL

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN MÁSTER UNIVERSITARIO EN MARKETING DIGITAL, COMUNICACIÓN Y REDES SOCIALES MODALIDAD SEMIPRESENCIAL FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN MÁSTER UNIVERSITARIO EN MARKETING DIGITAL, COMUNICACIÓN Y REDES SOCIALES MODALIDAD SEMIPRESENCIAL PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE ANALÍTICA

Más detalles

Grado en Lenguas Modernas y Traducción Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 Curso 1º Cuatrimestre 1º

Grado en Lenguas Modernas y Traducción Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 Curso 1º Cuatrimestre 1º LENGUA ESPAÑOLA Grado en Lenguas Modernas y Traducción Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 Curso 1º Cuatrimestre 1º GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: LENGUA ESPAÑOLA Código: 440004 Titulación

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE BIOQUÍMICA BÁSICA Y FISIOLOGÍA HUMANA 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Más detalles

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA Pag. 1 de 6 GUÍA DOCENTE CURSO: 2015-16 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Fundamentos de Lingüística General Código de asignatura: 12101101 Plan: Grado en Filología Hispánica (Plan 2010) Año académico:

Más detalles

Guía docente de la asignatura Gramática del español: sintaxis de la oración

Guía docente de la asignatura Gramática del español: sintaxis de la oración Guía docente de la asignatura Gramática del español: sintaxis de la oración Asignatura GRAMÁTICA DEL ESPAÑOL: SINTAXIS DE LA ORACIÓN Materia NIVELES DE ANÁLISIS LINGÜÍSTICO DEL ESPAÑOL Módulo FORMACIÓN

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE Estadística aplicada 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA Título: Facultad: Departamento/Instituto:

Más detalles

GUÍA DOCENTE Análisis sintáctico de textos en español

GUÍA DOCENTE Análisis sintáctico de textos en español GUÍA DOCENTE 2016-2017 Análisis sintáctico de textos en español 1. Denominación de la asignatura: Análisis sintáctico de textos en español Titulación Grado en Español: Lengua y Literatura Código 5389 2.

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE PSICOLOGÍA DE LOS GRUPOS Y LAS ORGANIZACIONES 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad: Departamento/Instituto:

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN GRADO EN PROTOCOLO Y ORGANIZACIÓN DE EVENTOS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE MARKETING Y PUBLICIDAD CURSO ACADÉMICO 2015-2016 1. DATOS DE

Más detalles

GUÍA DOCENTE Sintaxis del español

GUÍA DOCENTE Sintaxis del español GUÍA DOCENTE 2015-2016 Sintaxis del español 1. Denominación de la asignatura: Sintaxis del español Titulación Grado en Español: Lengua y Literatura Código 5384 2. Materia o módulo a la que pertenece la

Más detalles

ASIGNATURA LENGUA 2 CURSO 1º SEMESTRE 2º GRADO: HUMANIDADES MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2016/2017 FACULTAD HUMANIDADES

ASIGNATURA LENGUA 2 CURSO 1º SEMESTRE 2º GRADO: HUMANIDADES MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2016/2017 FACULTAD HUMANIDADES Guía Docente ASIGNATURA LENGUA 2 CURSO 1º SEMESTRE 2º GRADO: HUMANIDADES MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2016/2017 FACULTAD HUMANIDADES 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA 1.- ASIGNATURA: Nombre: Lengua 2 Código:

Más detalles

GUÍA DOCENTE Sintaxis del español

GUÍA DOCENTE Sintaxis del español GUÍA DOCENTE 2016-2017 Sintaxis del español 1. Denominación de la asignatura: Sintaxis del español Titulación Grado en Español: Lengua y Literatura Código 5384 2. Materia o módulo a la que pertenece la

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA

Más detalles

LA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA

LA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA LA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA Master Universitario en Docencia Universitaria Curso Académico 2015/2016 1 er curso 1 er cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: La planificación didáctica Código:

Más detalles

PSICOLOGÍA DEL TRABAJO Y DE LAS ORGANIZACIONES

PSICOLOGÍA DEL TRABAJO Y DE LAS ORGANIZACIONES GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PSICOLOGÍA DEL TRABAJO Y DE LAS ORGANIZACIONES MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO PSICOLOGÍA PSICOLOGÍA DEL TRABAJO Y DE LAS ORGANIZACIONES 1º 2º 6 BÁSICA PROFESOR(ES)

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE. COLOR y PINTURA DIGITAL

PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE. COLOR y PINTURA DIGITAL CENTRO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA Y ARTE DIGITAL PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE COLOR y PINTURA DIGITAL 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad: Departamento/Instituto:

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD MÁSTER EN SEXOLOGÍA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD MÁSTER EN SEXOLOGÍA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD MÁSTER EN SEXOLOGÍA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE Epistemología, Historia y Deontología de la Sexología 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA.

Más detalles

Plan Ciclo Formativo Tipo Curso Duración. Grado en Humanidades (Plan 2010) Grado Obligatoria 2 Segundo Cuatrimestre

Plan Ciclo Formativo Tipo Curso Duración. Grado en Humanidades (Plan 2010) Grado Obligatoria 2 Segundo Cuatrimestre GUÍA DOCENTE CURSO: 2016-17 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Fundamentos de Lingüística General Código de asignatura: 31101102 Plan: Grado en Estudios Ingleses (Plan 2010) Año académico: 2016-17

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA

FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA MÁSTER EN POLÍTICAS PÚBLICAS DE SEGURIDAD Y DEFENSA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA.

Más detalles

FACULTAD DE COMUNICACIÓN

FACULTAD DE COMUNICACIÓN FACULTAD DE COMUNICACIÓN MÁSTER EN DIRECCIÓN DE PROTOCOLO, PRODUCCIÓN, ORGANIZACIÓN Y DISEÑO DE EVENTOS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE GESTIÓN EMPRESARIAL APLICADA 1. DATOS DE

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN (SEMIPRESENCIAL) 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Más detalles

TÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA EN ESPAÑOL GUÍA DOCENTE

TÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA EN ESPAÑOL GUÍA DOCENTE FACULTAD DE LETRAS TÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA EN ESPAÑOL GUÍA DOCENTE 1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA: Técnicas de expresión oral y escrita en español CÓDIGO: 66002 CARÁCTER: Asignatura

Más detalles

GUÍA DOCENTE GRAMÁTICA ESPAÑOLA: MORFOLOGÍA

GUÍA DOCENTE GRAMÁTICA ESPAÑOLA: MORFOLOGÍA GUÍA DOCENTE 2016-2017 GRAMÁTICA ESPAÑOLA: MORFOLOGÍA 1. Denominación de la asignatura: GRAMÁTICA ESPAÑOLA: MORFOLOGÍA Titulación Grado de Español: Lengua y Literatura Código 5378 2. Materia o módulo a

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE ASIGNATURA GUION

PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE ASIGNATURA GUION CENTRO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA Y ARTE DIGITAL PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE ASIGNATURA GUION 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad: Departamento/Instituto:

Más detalles

COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN

COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN 1 COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN Universidad Católica de Valencia Grado de Pedagogía Curso 2015/2016 2 GUÍA DOCENTE DE LA MATERIA Y/O ASIGNATURA ASIGNATURA: COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN 6 Materia: (nombre de la

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES A C A T L Á N

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES A C A T L Á N UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES A C A T L Á N DIVISIÓN DEL SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA, EDUCACIÓN CONTINUA Y A DISTANCIA LICENCIATURA EN ENSEÑANZA DE IDIOMAS: (ALEMÁN)

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE GRADO EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL LOCUCIÓN Y DOBLAJE

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE GRADO EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL LOCUCIÓN Y DOBLAJE FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE GRADO EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL LOCUCIÓN Y DOBLAJE CURSO ACADÉMICO 2015-2016 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONOMICAS

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONOMICAS FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONOMICAS GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS 1. DATOS DE

Más detalles

Guía Docente

Guía Docente Guía Docente 2012-13 Recursos Didácticos en Lengua Extranjera Didactic Resources Grado en Educación Primaria Modalidad de enseñanza presencial Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 902

Más detalles

Economía Española GUÍA DOCENTE Curso

Economía Española GUÍA DOCENTE Curso Economía Española GUÍA DOCENTE Curso 2011-2012 Grado en Administración y Dirección de Empresas Titulación: Grado en Administración y Dirección de Empresas 201G Asignatura: Economía Española 201205000 Materia:

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN MÁSTER EN POLÍTICAS PÚBLICAS DE SEGURIDAD Y DEFENSA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN MÁSTER EN POLÍTICAS PÚBLICAS DE SEGURIDAD Y DEFENSA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN MÁSTER EN POLÍTICAS PÚBLICAS DE SEGURIDAD Y DEFENSA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE Resolución Pacífica de Conflictos y Diplomacia Preventiva

Más detalles

Introducción a la Educación Social

Introducción a la Educación Social GUÍA DOCENTE 2013-2014 Introducción a la Educación Social 1. Denominación de la asignatura: Introducción a la Educación Social Titulación Educación social Código 5792 2. Materia o módulo a la que pertenece

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN MENCIÓN EN PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA (GRADO INFANTIL) PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE ASPECTOS PSICOLÓGICOS E INTERVENCIÓN EDUCATIVA

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE BIOMECÁNICA HUMANA Y FÍSICA APLICADA

Más detalles

MEDIACION Y RESOLUCION DE CONFLICTOS

MEDIACION Y RESOLUCION DE CONFLICTOS GUÍA DOCENTE 2012-2013 MEDIACION Y RESOLUCION DE CONFLICTOS 1. Denominación de la asignatura: MEDIACION Y RESOLUCION DE CONFLICTOS Titulación CURSO DE ADAPTACION EDUCACION SOCIAL Código 7224 2. Materia

Más detalles

GUÍA DOCENTE Sintaxis del español

GUÍA DOCENTE Sintaxis del español GUÍA DOCENTE 2015-2016 Sintaxis del español 1. Denominación de la asignatura: Sintaxis del español Titulación Grado en Español: Lengua y Literatura Código 5384 2. Materia o módulo a la que pertenece la

Más detalles

LAS TIC EN LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS SOCIALES

LAS TIC EN LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS SOCIALES LAS TIC EN LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS SOCIALES Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/2012 1º cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Código: Departamento:

Más detalles

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Para citar esta obra: Coll, C. (2005). Mejorar la enseñanza en el EEES: hacia una metodología docente centrada en el trabajo de los estudiantes. Conferencia

Más detalles

FACULTAD DE COMUNICACIÓN

FACULTAD DE COMUNICACIÓN FACULTAD DE COMUNICACIÓN MÁSTER EN DIRECCIÓN DE PROTOCOLO, PRODUCCIÓN, ORGANIZACIÓN Y DISEÑO DE EVENTOS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE RESTAURACIÓN Y CATERING 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN GRADO EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN GRADO EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN GRADO EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE ORGANIZACIÓN DE ACTOS Y PROTOCOLO CURSO ACADÉMICO 2015-2016 1. DATOS DE

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN GRADO EN PROTOCOLO Y ORGANIZACIÓN DE EVENTOS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE DIRECCIÓN Y PRODUCCIÓN DE EXPOSICIONES CULTURALES CURSO ACADÉMICO

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Aspectos fonéticos del español

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Aspectos fonéticos del español GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Aspectos fonéticos del español Curso 2015/2016 1 2 1. DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA ASIGNATURA Título/s Máster en enseñanza de español como lengua extranjera Centro CIESE-Comillas

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE MATEMÁTICAS: ÁLGEBRA, GEOMETRÍA, CÁLCULO Y ESTADÍSTICA 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA.

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GRAMÁTICA DEL ESPAÑOL: MORFOLOGÍA Y SINTAXIS CURSO 2016-2017 Guía docente aprobada por el Consejo del Departamento de Lengua Española el 19 de junio de 2016. Autenticidad

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA M267 - Contabilidad Internacional Máster Universitario en Dirección de Empresas (MBA) Optativa. Curso Curso Académico 205-206 . DATOS IDENTIFICATIVOS Título/s Máster Universitario

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE DIBUJO ARTÍSTICO

PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE DIBUJO ARTÍSTICO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE DIBUJO ARTÍSTICO 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad: Departamento/Instituto:

Más detalles

FICHA DE ASIGNATURAS DE MAESTRO/A E. EDUCACIÓN MUSICAL PARA GUÍA DOCENTE. EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES ANDALUZAS

FICHA DE ASIGNATURAS DE MAESTRO/A E. EDUCACIÓN MUSICAL PARA GUÍA DOCENTE. EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES ANDALUZAS FICHA DE ASIGNATURAS DE MAESTRO/A E. EDUCACIÓN MUSICAL PARA GUÍA DOCENTE. EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES ANDALUZAS. CURSO 2011/2012 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: Lengua,

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Trabajo fin de Grado Grado en ENFERMERÍA 4º curso. Modalidad presencial

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Trabajo fin de Grado Grado en ENFERMERÍA 4º curso. Modalidad presencial Trabajo fin de Grado Grado en ENFERMERÍA 4º curso Modalidad presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias 4 Contenidos 5 Metodología

Más detalles

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado. Curso académico 2016-2017 Didáctica de la Geografía y Ciencias Sociales: Fundamentación, Programación y Aplicación de las Nuevas Tecnologías del 1 de diciembre de 2016 al 31 de enero de 2017 6 créditos

Más detalles