Prestemos atención a la información Apaguemos nuestro celular o pongámoslo en silencio El SIG es de todos Participar vale la pena

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Prestemos atención a la información Apaguemos nuestro celular o pongámoslo en silencio El SIG es de todos Participar vale la pena"

Transcripción

1 Tenga en cuenta Estamos generando cultura!!!... Prestemos atención a la información Apaguemos nuestro celular o pongámoslo en silencio El SIG es de todos Participar vale la pena

2 Programa de Motivación Nuestro Programa de Puntos esta funcionando y cada vez la competencia es mayor Para la re-inducción, se otorgaran 300 puntos para las personas que obtengan un puntaje 10/10 en la evaluación C 7/10 ó d b l Con 7/10 ó menos se debe volver a re-inducción

3 Actividades que generan puntos Capacitaciones (Todo el personal) Reporte de indicadores oportuno Presentación Reporte Participación en los concursos, actividades, etc. Concurso Sabelotodo (Mas adelante ) Certificación

4 Tabla de Premios Item Regalo Cantidad Puntos 1 Plan Destino Internacional todo incluido para 2 personas 4 días 3 noches Plan Destino Nacional todo incluido para 2 personas 3 días 2 noches Remodelación de casa $ Bono educación $ Televisor 32 pulgadas Netbook Gimnasio Spa Bicicleta Curso de Baile (Hobbies) Peluqueria Boletas Salitre Magico - Mundo Aventura Tarjetas CINECO Bonos de regalo (Librería, Regalo, Musica, Ropa, otros)

5 Septiembre 2010 Integrados para crecer

6 Medio Ambiente Responsabilidad Integral Sistema } Integral de Gestión Higiene y Seguridad Industrial Control Calidad (Laboratorio) Calidad

7 Visión En el año 2013 Químicos OMA S.A., tendrá presencia en Latinoamérica, siendo líder en el área desíntesis química agrícola y una de las cinco principales Compañías de insumos agrícolas en Colombia con una participación del 7% del mercado de agroquímicos y un 3% del mercado de fertilizantes.

8 Misión Químicos OMA S.A., dirigei sus esfuerzos a desarrollar, producir y comercializar insumos para satisfacer las necesidades de los Productores agrícolas en la protección de sus cultivos, promoviendo el uso racional y seguro de sus productos. Químicos OMA S.A., esta orientada hacia la rentabilidad sostenible mediante el desarrollo permanente de las competencias de sus colaboradores y el mejoramiento continúo de su cadena y propuesta de valor.

9 Política Integral En Químicos OMA S.A. nos comprometemos a ser Responsables Integralmente gestionando el manejo seguro de los procesos y productos, asegurando un ambiente de trabajo sano y seguro, de tal forma que se prevengan los incidentesid de trabajo yenfermedades d profesionales; satisfaciendo i las necesidades y expectativas del cliente; preservando el medio ambiente con el fin de prevenir toda afectación negativa que se pueda generar; promoviendo la comunicación abierta con las partes interesadas; cumpliendo con la normatividad legal aplicable vigente nacional e internacional i y otros requisitos it indispensables para el objeto del negocio, todo enmarcado en un proceso de mejora continua, donde se asegure la disponibilidad de recursos, la competencia del personal y la medición periódica del desempeño de la organización.

10 Perspectiva Financierai Estrategia de Productividad FI2. Optimizar el Ciclo operativo del negocio Personalización de la venta FI3.Reducir estratégicamente los costos operativos y de ventas Propuesta de Valor para los Clientes Perspectiva Cliente CM1.Brindar soluciones adecuadas a las necesidades de los clientes CM2.Hacer de OMA la empresa amiga y rentable del productor agrícola FI1. Consolidar la empresa con desarrollo sostenible CM3.Mantener una posición competitiva fuerte en el mercado FI4.Incrementar Ingresos con venta Cruzada a clientes actuales Estrategia de Crecimiento Impacto en el mercado FI5. Incrementar ingresos en nuevos Clientes y segmentos rentables CM4.Aumentar la satisfacción del cliente Diferenciación en mercados rentables Operación Comercial Innovación Perspectiva Interna PI1. Optimizar el modelo Productivo y logístico (cadena de valor) PI2. Lograr un cubrimiento y penetración comercial en los segmentos y subsegmentos Estratégicos PI3. Desarrollar y renovar portafolio de productos de alta Competitividad y Rentabilidad Alto nivel de Compromiso y productividad Capital Organizacional Capital Humano Capital de Información Perspectiva Aprendizaje AD1. Fortalecer una cultura de trabajo integral AD2. Contar con personal competente y empoderado en cada uno de los cargos AD3.Estructurar un modelo Organizacional y tecnológico adecuados al crecimiento del negocio Despliegue de objetivos

11 Nuestros Valores Superar los límites, llevar al máximo nuestras capacidades en cada objetivo planteado y labor realizada, con la convicción ió e importancia i del rol que representamos en nuestra organización es actuar con Pasión, enmarcando así el desarrollo de nuestros más preciados Valores: Respeto Honestidad Proactividad Equidad Actitud al Servicio Creatividad Trabajo en Equipo

12 Mapa de Procesos

13 CIOMA USUARIO: Primera Letra del Nombre, y el primer apellido El CIOMA se encuentra disponible únicamente en la red de Bogotá de Químicos OMA S.A.. Para los casos de las personas que no tienen acceso, se tiene a disposición el correo electrónico sig@quimicosoma.com o el teléfono en Bogotá ext 120, para la solicitud de cualquier documento

14 CIOMA Qué podemos hacer en CIOMA? Consultar la documentación de la Organización Gestionar los Planes de Acción Solicitar cambiar o crear un documento Reportar los indicadores de gestión de los procesos Controlar los Puntos del Programa Gestionar las No Conformidades Gestionar las PQRS

15 Consulta de la Documentación La documentación no debe ser copiada ni reproducida por ningun motivo. Se debe acceder SIEMPRE a través de CIOMA

16 Planes de Acción

17 Planes de Acción

18 Solicitud Documental A través del CIOMA, solicitamos cualquier A través del CIOMA, solicitamos cualquier creación o modificación de Documentos en el Sistema Integral de Gestión

19 Documentación de procesos En este proceso de implementación ió de nuestro Sistema Integral de Gestión, es necesario que cada uno de los procesos de Químicos OMA, cuente con la documentación de todas sus actividades, pero. Como saber que tipos de documentos usar? Para ello lo mas importante es primero saber que tipos de documentos existen: Procedimientos, instructivos, manuales, formatos

20 Tipos de Documentos Instructivos El Responsable La Actividad El Documento Contiene el como y los detalles propios p de la actividad

21 Tipos de Documentos Procedimientos Contiene el que, quien y cuando de las actividades El Documento

22 Tipos de Documentos Formatos Registro Documento que evidencia la ejecución de cierta actividad

23 Programa de Puntos

24 Conceptualización No Conformidad: Incumplimiento de un Requisito Acción Correctiva: Acción tomada para eliminar la causa de una no conformidad (3.6.2) detectada u otra situación indeseable. Acción Preventiva: A ió t d li i l d Acción tomada para eliminar la causa de una no conformidad (3.6.2) potencial u otra situación potencialmente indeseable.

25 Componentes de las Acciones C ti P ti Correctivas y Preventivas Reporte Corrección Análisis de Causas Plan de Acción Cierre de Acción Correctiva Reporte Análisis de Causas Plan de Acción Cierre de Acción Preventiva Las acciones correctivas deben incluir una corrección antes de la identificación de las causas. Para las acciones preventivas no será necesaria la corrección.

26 Acciones Correctivas QR No Conf. Reincid. Acción Correctiva

27 RESPONSABILIDAD Individual Cada persona del equipo debe ser responsable de contribuir, con su actitud y trabajo, a la consecución de la misión colectiva. Colectiva Un grupo trabaja en equipo para la consecución de resultados comunes. El camino más rápido para mejorar en responsabilidad es apreciar claramente que de nuestro comportamiento dependen cosas grandes

28 Pr residente Se cretaria Henry Alberto Olmos Javier Andrés Naranjo Irina Castaño Carlos Ivan Rincón Sandra Natalia Romero Cesar Castro Edgar Chacón Liliana Díaz

29 Coordinador de Emergencias Luz Karime Chavarro :: Brigadistas :: :: Coordinadores Evacuación :: David Bohorquez * Carlos Iván Rincón Castillo Herry Olmos Piso 1 68 Ame Palacios Cesar M. Quintero William Gerson Vaca Piso 2 BODEGAS Johan Ordoñez Osvaldo Cruz Piso 1 34 * Javier Cruz Edgar Chacón Javier Naranjo Piso 2 * Jefe de Brigada 39 * Yamid Velandia 40 * Juan Pablo Ramírez

30 Estos son los teléfonos de EMERGENCIA Centro de Información de Seguridad sobre Productos Químicos Emergencias Químicas e intoxicación Colombia Seguridad y emergencias Bogotá CISTEMA DEFENSA CIVIL Estación Garcés Navas Central de Alarma 144 / EMERMÉDICA _ Ambulancia Celular Línea Nacional Estación de Policía Engativa SERVICIOS Acualínea a 116 PÚBLIICOS Codensa 115 Asistencia COLPATRIA _ ARP (Bogotá) TRANSITO Y Central ACCIDENTES Desde celular #767 Andrea Jovel Sistemas de Gestión HSE Luz Karime Chavarro Ext. 120 NOTA: No olvide anteponer el número 9 para realizar cualquier llamada fuera de Químicos OMA S.A.

31 Antecedentes tes Responsabilidad Integral - RI Desarrollada yorientada anivel mundial por la Asociación ió Canadiense de Productores Químicos (CCPA), 1985 Responsable Care. Respaldada por las más importantes Asociaciones y Federaciones del sector químico. 2008, 53 países implementado la iniciativa. Adoptada en Colombia en 1994 Responsabilidad Integral. En Colombia está coordinada por: ACOPLÁSTICOS:: Asociación Colombiana de Industrias Plásticas ANDI:: Asociación Nacional de Empresarios de Colombia CCS:: Consejo Colombiano de Seguridad

32 Que es RI? RI es una iniciativa de la industria química global para promover el mejoramiento continuo del desempeño HSE, basado en el cumplimiento de la normatividad legal y en la adopción de iniciativas de cooperación y voluntarias con el gobierno y terceros interesados. El objetivo de RI es aumentar la confianza en una industria para mejorar el estándar y la calidad de vida. Esta iniciativa es totalmente coherente con otros estándares Esta iniciativa es totalmente coherente con otros estándares internacionales como ISO 9000, ISO 14000, OHSAS 18000, BPM, BASC y otros.

33 Valor Agregado de RI? Reducir y controlar mejor el riesgo Fortalecer el enfoque preventivo en el cumplimiento de requisitos legales HSE Unificar y reducir esfuerzos en la implementación de los sistemas de gestión Mostrar a los terceros interesados que la empresa actúa responsablemente Mejorar la implementación de estándares de procesos Mejorar la protección de trabajadores y medio ambiente Mejorar el uso seguro de los productos

34 REGLAS DE JUEGO SABELOTODO El día Martes 21 de Septiembre se tendrá a disposición en la página web, la presentación y las preguntas que se deberán responder (1era ronda) Se recibirán las respuestas únicamente hasta el viernes 24 de Septiembre a las 5:00 p.m. al correo sig@quimicosoma.com o físicamente a Luz Karime Chavarro o Camilo Ruiz Castro Cada respuesta perfecta tendrá un valor de 10 puntos (Solo se evaluaran las respuestas perfectas) En el caso que se presenten empates, prevalecerá la respuesta más oportuna (tiempo de entrega) Para la siguiente semana (27 de Sep. a 1 de Nov.) se realizará la misma metodología El día Lunes 4 de Octubre se publicaran los resultados de todo el personal y se informara a las personas que continua, las fechas en las cuales deberán presentarse (Posibilidad de Coordinación) Para cada ronda suma: Respuesta correcta Barra Oportunidad de la presentación Cumplimiento de Tareas PREGUNTAS 1ERA RONDA SABELOTODO 1. Para solicitar la modificación o creación de un documento se debe hacer una 2. La Norma Técnica Colombiana que aplica para el Sistema de Gestión de Calidad es 3. Las Acciones Correctivas se componen de Reporte, Corrección, Análisis de Causas y 4. A diferencia de las Acciones Correctivas, la estructura de las Acciones Preventivas no tienen 5. En la Política Integral, el compromiso de Calidad esta expresado en las palabras 6. De acuerdo al mapa de procesos y a los conocimientos del Sistema Integral de Gestión, el SIG nace con las necesidades y expectativas del Cliente y finaliza en 7. Tres de los tipos de documentos que tenemos en nuestro Sistema Integral de Gestión son

DIPLOMADO EN SISTEMAS DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL OHSAS 18001

DIPLOMADO EN SISTEMAS DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL OHSAS 18001 SIS DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y S.O. DIPLOMADO EN SIS DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL OHSAS 18001 1- PRESENTACIÓN Las empresas hoy, deben responder al mercado internacional con estrategias de

Más detalles

PLANEACION ESTRATÉGICA

PLANEACION ESTRATÉGICA PLANEACION ESTRATÉGICA IMPRENTA NACIONAL DE COLOMBIA 2015-2018 Contenido Misión Visión Megameta Mapa Estratégico 2014-2018 Propuesta de Valor Corporativa Líneas de Negocio Iniciativas Estratégicas Misión

Más detalles

SISTEMAS INTEGRADO DE GESTIÓN E INDICADORES DE GESTIÓN

SISTEMAS INTEGRADO DE GESTIÓN E INDICADORES DE GESTIÓN SISTEMAS INTEGRADO DE GESTIÓN E INDICADORES DE GESTIÓN ISO 9001:2008 ISO 14001:2004 OHSAS 18001:2007 ALEX CARDENAS alex.cardenas@sgs.com Tutor y Auditor Líder en Sistemas de Gestión EL RETO DE HOY EN LAS

Más detalles

Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en Construcciones El Condor S.A. Agosto 28 de 2014

Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en Construcciones El Condor S.A. Agosto 28 de 2014 Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en Construcciones El Condor S.A. Agosto 28 de 2014 1 Temario: 1. De la estrategia a la táctica. 2. Gestión de riesgos y sistema integrados de gestión. 3. PHVA en

Más detalles

Por qué conformarse con ser bueno si se puede ser mejor

Por qué conformarse con ser bueno si se puede ser mejor SENSIBILIZACIÓN Por qué conformarse con ser bueno si se puede ser mejor Sensibilizar a los Funcionarios acerca de la Importancia del SIGEPRE y su aplicabilidad. Empoderar en los aspectos relativos al direccionamiento

Más detalles

Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. Gonzalo Muñoz Asorey Consultor Internacional de Seguridad y Salud en el Trabajo

Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. Gonzalo Muñoz Asorey Consultor Internacional de Seguridad y Salud en el Trabajo Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo Gonzalo Muñoz Asorey Consultor Internacional de Seguridad y Salud en el Trabajo REALIDAD Y COSTES DE LA NO PREVENCIÓN LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES,

Más detalles

ENFOQUE BASADO EN PROCESOS. Ingeniero Daladier Medina Niño Jefe Oficina Asesora de Planeación

ENFOQUE BASADO EN PROCESOS. Ingeniero Daladier Medina Niño Jefe Oficina Asesora de Planeación ENFOQUE BASADO EN PROCESOS Ingeniero Daladier Medina Niño Jefe Oficina Asesora de Planeación SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO (SGI) Es una plataforma común para unificar los sistemas de gestión de la organización

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE ACCIONES CORRECTIVAS, PREVENTIVAS Y DE MEJORA

PROCEDIMIENTO DE ACCIONES CORRECTIVAS, PREVENTIVAS Y DE MEJORA Página 1 de 5 1. OBJETIVO Definir las actividades para identificar, controlar, analizar y eliminar las causas de las No Conformidades reales o potenciales detectadas en el Sistema de Gestión de Calidad,

Más detalles

DIPLOMADO SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ ISO 9001: ISO 14001: OHSAS 18001:2007

DIPLOMADO SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ ISO 9001: ISO 14001: OHSAS 18001:2007 PROGRAMA DE FORMACIÓN DIPLOMADO EN SIS INTEGRADOS DE GESTIÓN DIPLOMADO SIS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ ISO 9001:2015 - ISO 14001:2015 - OHSAS 18001:2007 Dada la globalización y con el fin de promover la

Más detalles

Curso de Gestión ambiental aplicación de la norma ISO :2015. Duración: 40 horas Modalidad: on line. 1

Curso de Gestión ambiental aplicación de la norma ISO :2015. Duración: 40 horas Modalidad: on line.  1 Curso de Gestión ambiental aplicación de la norma ISO 14.001:2015 Duración: 40 horas Modalidad: on line www.tecpa.es 1 PRESENTACIÓN DEL CURSO Las empresas cada día tienen que cumplir con un mayor número

Más detalles

NO CONFORMIDADES, ACCION CORRECTIVA, PREVENTIVA Y PLANES DE MEJORAMIENTO PLANEACIÓN INTEGRAL PI-PRC16

NO CONFORMIDADES, ACCION CORRECTIVA, PREVENTIVA Y PLANES DE MEJORAMIENTO PLANEACIÓN INTEGRAL PI-PRC16 4 1 de 7 1. OBJETIVO Establecer la metodología para la identificación, análisis y toma de decisiones, que permita eliminar la causa raíz de los hallazgos, no conformidades, observaciones, oportunidades

Más detalles

Sistemas Integrados de Gestión HSEQ Infraestructura, tecnología, productividad y ambiente. Diplomado presencial

Sistemas Integrados de Gestión HSEQ Infraestructura, tecnología, productividad y ambiente. Diplomado presencial Diplomado presencial Objetivos Presentar de forma integrada los diferentes conceptos, herramientas y metodologías para que los participantes desarrollen las habilidades necesarias para diseñar, implementar

Más detalles

PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA

PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA CAMARA NACIONAL DE FABRICANTES DE CARROCERIAS PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA Consultores: Econ. Gonzalo Herrera Lic. Piedad Aguilar ABRIL DEL 2014 Contenido 1. Antecedentes 2. Metodología utilizada 3. Objetivo

Más detalles

INDICADORES PARA UNA GESTIÓN HUMANA DE EXCELENCIA. Conferencia Indicadores para una Gestión Humana de Excelencia

INDICADORES PARA UNA GESTIÓN HUMANA DE EXCELENCIA. Conferencia Indicadores para una Gestión Humana de Excelencia INDICADORES PARA UNA GESTIÓN HUMANA DE EXCELENCIA Conferencia Indicadores para una Gestión Humana de Excelencia PRAXIS CALIDAD DE GESTIÓN SAC José Antonio Villagra Villanueva INDICADORES PARA UNA GESTIÓN

Más detalles

NORMA TÉCNICA DE CALIDAD PARA LA GESTIÓN PÚBLICA - NTCGP 1000:2009

NORMA TÉCNICA DE CALIDAD PARA LA GESTIÓN PÚBLICA - NTCGP 1000:2009 NORMA TÉCNICA DE CALIDAD PARA LA GESTIÓN PÚBLICA - NTCGP 1000:2009 1. Normatividad 2. NTCGP-1000:2009 3. Contenido NTCGP-1000:2009 4. Modelo Estándar de Control Interno 5. Estructura MECI 6. Principios

Más detalles

PROYECTO CERO HALLAZGOS POR PARTE DE LOS ENTES DE CONTROL JOHANA LEÓN JAIMES DIRECTORA CONTROL INTERNO Y EVALUACIÓN DE GESTIÓN

PROYECTO CERO HALLAZGOS POR PARTE DE LOS ENTES DE CONTROL JOHANA LEÓN JAIMES DIRECTORA CONTROL INTERNO Y EVALUACIÓN DE GESTIÓN PROYECTO CERO HALLAZGOS POR PARTE DE LOS ENTES DE CONTROL JOHANA LEÓN JAIMES DIRECTORA CONTROL INTERNO Y EVALUACIÓN DE GESTIÓN UNIVESIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER DIRECCIÓN DE CONTROL INTERNO Y EVALUACIÓN

Más detalles

SISTEMAS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN, RIESGOS Y CONTINUIDAD DE NEGOCIOS

SISTEMAS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN, RIESGOS Y CONTINUIDAD DE NEGOCIOS Sistemas de Gestión BANCO CENTRAL DE CHILE SISTEMAS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN, RIESGOS Y CONTINUIDAD DE NEGOCIOS I. INTRODUCCIÓN El Banco Central de Chile pone a disposición de todas sus

Más detalles

Sistema de Gestión de la Calidad SGC

Sistema de Gestión de la Calidad SGC Sistema de Gestión de la Calidad SGC QUÉ ES UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD? SISTEMA: Es un conjunto de elementos mutuamente relacionados o que interactúan entre sí. SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD:

Más detalles

Política de Gestión Integrada

Política de Gestión Integrada Política de Gestión Integrada Política de Gestión Integrada La Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía es una agencia pública empresarial adscrita a la Consejería de Medioambiente y Ordenación

Más detalles

Hacia una Cultura Laboral Sana y Productiva

Hacia una Cultura Laboral Sana y Productiva Restaurant R estaurant Hacia una Cultura Laboral Sana y Productiva Con Base en Competencias Por que se opto por el enfoque de Gestión de Personas por Competencia? La necesidad de establecer y operar bajo

Más detalles

Interpretación Resultados Evaluación MECI Vigencia 2014

Interpretación Resultados Evaluación MECI Vigencia 2014 Interpretación Resultados Evaluación MECI Vigencia 2014 Unidad de Auditoría Institucional "Para contribuir con el mejoramiento de los procesos, el fortalecimiento del sistema de control interno y el logro

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO HSEQ MGI-CP-HSEQ Rev. 00

CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO HSEQ MGI-CP-HSEQ Rev. 00 CARACTERIZACIÓN DEL HSEQ MGI-CP-HSEQ MACRO RESPONSABLE POLITICA DE GESTION INTEGRADA OBJETIVOS ESTRATEGICOS APLICABLES Satisfacer las necesidades y expectativas de las partes Aumentar la satisfacción de

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA ACCIONES CORRECTIVAS

PROCEDIMIENTO PARA ACCIONES CORRECTIVAS Código: ES- MC-PR03 Página: 1 de 5 1. OBJETIVO Establecer la metodología para identificar, analizar y eliminar las causas de los problemas o no conformidades que se presenten en el Sistema integrado de

Más detalles

- Interpretar los requisitos a cumplir de las BPM con el aporte de otros modelos que se han venido desarrollando para alcanzar la excelencia.

- Interpretar los requisitos a cumplir de las BPM con el aporte de otros modelos que se han venido desarrollando para alcanzar la excelencia. SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN ISO 9001, ISO 14001, OSHAS 18001 E ISO 17025 PARA LA INDUSTRIA FARMACEÚTICA Y AFINES 1- PRESENTACIÓN El desarrollo de modelos de los sistemas integrados de gestión en las

Más detalles

ANEXOS 1.- PLAN ESTRATEGICO 2.- PRESUPUESTO DE INGRESOS DEL HOSPITAL PLAN DE ACCION DE LA UCI 2011

ANEXOS 1.- PLAN ESTRATEGICO 2.- PRESUPUESTO DE INGRESOS DEL HOSPITAL PLAN DE ACCION DE LA UCI 2011 ANEXOS 1.- PLAN ESTRATEGICO 2.- PRESUPUESTO DE INGRESOS DEL HOSPITAL 2011 3.- PLAN DE ACCION DE LA UCI 2011 89 1. PLAN ESTRATEGICO Referentes técnicos conceptuales de la planeación estratégica del Hospital

Más detalles

SUBSISTEMA DE CONTROL ESTRATEGICO AVANCES

SUBSISTEMA DE CONTROL ESTRATEGICO AVANCES SUBSISTEMA DE CONTROL ESTRATEGICO AVANCES El Sistema Integrado de Gestión MECI - CALIDAD fue establecido en la Terminal de Transportes de Armenia S.A. con el proceso de implementación del SGC bajo la NTC

Más detalles

POLÍTICA SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO

POLÍTICA SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO Página 1 de 5 1. OBJETIVO Determina La Política del sistema integrado de gestión que permita fijar los lineamientos rectores para que el hacer de la organización se oriente hacia buenas prácticas. Estos

Más detalles

IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN MACROPROCESO DE DOCENCIA EDUCACIÓN SUPERIOR CON CALIDAD: RESPUESTA A LOS DESAFÍOS DE LA SOCIEDAD

IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN MACROPROCESO DE DOCENCIA EDUCACIÓN SUPERIOR CON CALIDAD: RESPUESTA A LOS DESAFÍOS DE LA SOCIEDAD IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN MACROPROCESO DE DOCENCIA EDUCACIÓN SUPERIOR CON CALIDAD: RESPUESTA A LOS DESAFÍOS DE LA SOCIEDAD QUIERO CAMBIAR EL MUNDO, PERO EL MUNDO ES INMENSO EMPEZARÉ

Más detalles

MANUAL DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTION ISO 9001:2008 Y OHSAS 18001:2007 CAPITULO V

MANUAL DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTION ISO 9001:2008 Y OHSAS 18001:2007 CAPITULO V PAGINA: 1 INTEGRADO DE GESTION ISO 9001:2008 Y OHSAS 18001:2007 CAPITULO V ELABORO REVISÒ APROBÒ NOMBRE CARGO FIRMA PAGINA: 2 5.0 RESPONSABILIDAD DE LA GERENCIA 5.1 COMPROMISO DE LA GERENCIA La finalidad

Más detalles

Procedimiento para Gestión de Mejora

Procedimiento para Gestión de Mejora Procedimiento para Gestión de Mejora Objetivo: Establecer los lineamientos para asegurar que las No Conformidades, potencial no conformidad y Mejoras identificadas en las diferentes fuentes de la Gestión

Más detalles

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014 PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014 PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR 2014 2017 Objetivo 10: Políticas: Impulsar la transformación de la matriz productiva. 10.1. Diversificar y generar mayor valor agregado

Más detalles

AUDITOR INTERNO DE SISTEMAS DE GESTION AMBIENTAL FUNDAMENTOS DE UN SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL (ISO 14001)

AUDITOR INTERNO DE SISTEMAS DE GESTION AMBIENTAL FUNDAMENTOS DE UN SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL (ISO 14001) CURSO AUDITOR INTERNO DE SISTEMAS DE GESTION AMBIENTAL FUNDAMENTOS DE UN SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL (ISO 14001) Elaborado por la Ing. Luz Stella Berón www.mprconsulting.net/cursos AUDITORIA SISTEMA DE

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN INTEGRADO REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN

PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN INTEGRADO REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN Rev.1 Pág. 1 de 6 INDICE 1 HOJA DE CONTROL DE CAMBIOS 2 2 OBJETIVO 3 3 ALCANCE 3 4 REFERENCIAS 3 5 DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO 4 6 REGISTROS 6 7 ANEXO 6 Rev.1 Pág. 2 de 6 1 Hoja de Control de Cambios

Más detalles

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2005 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2005 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA ENTIDAD : T4L Pemex Exploración y Producción Página 1 de 5 Misión Maximizar el valor económico a largo plazo de las reservas de crudo y gas natural del país, garantizando la seguridad de sus instalaciones

Más detalles

PROPUESTA PARA EL DISEÑO DEL SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

PROPUESTA PARA EL DISEÑO DEL SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL PROPUESTA PARA EL DISEÑO DEL SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL No es fácil estar seguro pero vale la pena el esfuerzo ELABORADO POR MEDELLÍN - COLOMBIA 2 OBJETIVO Consolidar el programa

Más detalles

Gestión de la Calidad y Sistemas Integrados

Gestión de la Calidad y Sistemas Integrados ESPECIALISTA UNIT EN LOGÍSTICA EMPRESARIAL E INTERNACIONAL OBJETIVOS Y CONTENIDO TEMÁTICOS Gestión de la Calidad y Sistemas Integrados Presentar la gestión de la calidad como parte de los sistemas integrados

Más detalles

Matriz Plan de. Comunicaciones del Sistema. Integrado de Gestión Página 1 de 6

Matriz Plan de. Comunicaciones del Sistema. Integrado de Gestión Página 1 de 6 Integrado de Gestión Página 1 de 6 4.1 Requisitos generales 4.1 Requisitos generales 4.2 Gestión documental 4.2 Gestión de 4.2 Gestión documental 4.2.3 Control de. 4.2.4 Control de registros. Una vez Informe

Más detalles

MANUAL M-SGC SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD CONTROL DE CAMBIOS Y MEJORAS DESCRIPCIÓN DE LA MODIFICACIÓN Y MEJORA

MANUAL M-SGC SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD CONTROL DE CAMBIOS Y MEJORAS DESCRIPCIÓN DE LA MODIFICACIÓN Y MEJORA Hoja: 1 de 10 CONTROL DE CAMBIOS Y MEJORAS NIVEL DE REVISIÓN SECCIÓN Y PÁGINA DESCRIPCIÓN DE LA MODIFICACIÓN Y MEJORA FECHA DE MODIFICACIÓN A Todo el documento Revisión y actualización del manual 01/12/15

Más detalles

CAFÉ CACAO PALMITOS MIEL PIMIENTA DERIVADOS OTROS

CAFÉ CACAO PALMITOS MIEL PIMIENTA DERIVADOS OTROS CULTIVOS ILÍCITOS Y/O POBLACIÓN VULNERABLE ILEGALIDAD VIOLENCIA NARCOTRÁFICO DESEMPLEO POBREZA DESPLAZAMIENTOS CAFÉ CACAO PALMITOS MIEL PIMIENTA DERIVADOS OTROS SOCIO- EMPRESARIAL TÉCNICO- PRODUCTIVO FINANCIERO

Más detalles

CURSO: AUDITOR LIDER EN NTCGP 1000: HORAS

CURSO: AUDITOR LIDER EN NTCGP 1000: HORAS CURSO: AUDITOR LIDER EN NTCGP 1000:2004 40 HORAS OBJETIVO GENERAL DEL CURSO El objetivo de cada curso es proporcionar a los participantes el conocimiento y las técnicas requeridas para ejecutar auditorias

Más detalles

PROGRAMA ANUAL DE CAPACITACIÓN PARA OFICINAS CENTRALES CRH-P01-F01/REV.00

PROGRAMA ANUAL DE CAPACITACIÓN PARA OFICINAS CENTRALES CRH-P01-F01/REV.00 PROGRAMA ANUAL DE CAPACITACIÓN PARA OFICINAS CENTRALES 2016 50-CRH-P01-F01/REV.00 CONTENIDO INTRODUCCIÓN 03 MISIÓN Y VISIÓN 04 OBJETIVOS GENERALES 05 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 05 METAS 06 ESTRATEGIAS 06 ACCIONES

Más detalles

PLANEAR HACER ACTUAR VERIFICAR

PLANEAR HACER ACTUAR VERIFICAR NIT 900.821.780-4 En RISK HSEQ S.A.S., ofrecemos servicios de consultoría, a través de un equipo interdisciplinario de profesionales competentes para liderar acciones académicas, investigativas y de asesoría

Más detalles

Plan Estratégico DIAN Aprobado en sesión del Comité de Coordinación Estratégica del 22 de diciembre de 2010

Plan Estratégico DIAN Aprobado en sesión del Comité de Coordinación Estratégica del 22 de diciembre de 2010 Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales - DIAN Plan Estratégico DIAN 2010 2014 Aprobado en sesión del Comité de Coordinación Estratégica del 22 de diciembre de 2010 Versión al 29/03/11 Visión En el

Más detalles

UNIDAD NACIONAL DE PROTECCIÓN UNP

UNIDAD NACIONAL DE PROTECCIÓN UNP UNIDAD NACIONAL DE PROTECCIÓN UNP DIRECCIONAMIENTO Y PLANEACION ESTRATÈGICA PLATAFORMA ESTRATÉGICA Bogotá D.C., 2015 UNIDAD NACIONAL DE PROTECCIÓN Página 2 de 12 TABLA DE CONTENIDO CONTENIDO MISIÓN...

Más detalles

PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2004 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA

PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2004 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA ENTIDAD: T4M Pemex Refinación Página 1 de 5 Misión Satisfacer la demanda nacional de productos petrolíferos, maximizando el valor económico de los activos, contribuyendo al fortalecimiento global de Petróleos

Más detalles

Procedimiento de Revisión por la Dirección del Sistema de Gestión Integral

Procedimiento de Revisión por la Dirección del Sistema de Gestión Integral Página: 1 de 1 Hoja de Control de Emisión y Revisiones. N de Revisión Páginas Afectadas Motivo del Cambio Aplica a partir de: 0 Todas Generación de documento 15-Agosto-2009 1 Todas Mejora del documento

Más detalles

Fortalecimiento, sostenibilidad e innovación para Empresas

Fortalecimiento, sostenibilidad e innovación para Empresas Fortalecimiento, sostenibilidad e innovación para Empresas InnovacionAL entrega asesorías, capacitación y servicios a empresas para fortalecer relaciones positivas y duraderas con sus grupos de interés,

Más detalles

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN PROGRAMA DE VOLUNTARIADO. Categoría Administrativo Académico Estudiante Otros

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN PROGRAMA DE VOLUNTARIADO. Categoría Administrativo Académico Estudiante Otros ENCUESTA DE SATISFACCIÓN PROGRAMA DE VOLUNTARIADO mbres y Apellidos DATOS PERSONALES E mail Categoría Administrativo Académico Estudiante Otros Fecha Por favor, comparta con nosotros su opinión sobre el

Más detalles

Éxito Empresarial. Cambios en OHSAS 18001

Éxito Empresarial. Cambios en OHSAS 18001 C E G E S T I - S u a l i a d o p a r a e l é x i t o Éxito Empresarial Cambios en OHSAS 18001 Andrea Rodríguez Consultora CEGESTI OHSAS 18001 nace por la necesidad que tenían muchas empresas del sector

Más detalles

GERENCIA ESTRATÉGICA Conferencia Taller

GERENCIA ESTRATÉGICA Conferencia Taller GERENCIA ESTRATÉGICA Conferencia Taller Horencio Emilio Noreña Mosquera Julio 9 2015 Gestión Estratégica GERENCIA ESTRATÉGICA Conferencia Taller Horencio Emilio Noreña Mosquera Julio 9 2015 FORMACIÓN Hoja

Más detalles

Diplomado en Productividad: Hacia Organizaciones más Competitivas

Diplomado en Productividad: Hacia Organizaciones más Competitivas INSTITUTO TECNOLOGICO AUTONOMO DE MÉXICO Diplomado en Productividad: Hacia Organizaciones más Competitivas Coordinador académico: Dr. Guillermo Abdel Musik Asali OBJETIVO GENERAL Proporcionar a los participantes

Más detalles

Scoring de cobranza, una valiosa herramienta en la Gestión de Cartera. Jose Cruzado VP Riesgo. Banco Colpatria

Scoring de cobranza, una valiosa herramienta en la Gestión de Cartera. Jose Cruzado VP Riesgo. Banco Colpatria Scoring de cobranza, una valiosa herramienta en la Gestión de Cartera Jose Cruzado VP Riesgo Banco Colpatria Gestiones & Cobranzas SA Nace como fruto de la iniciativa de su principal socio con la misión

Más detalles

PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN DE LA NORMA TÉCNICA DE ENSAYOS ISO/IEC 17025

PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN DE LA NORMA TÉCNICA DE ENSAYOS ISO/IEC 17025 PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN DE LA NORMA TÉCNICA DE ENSAYOS ISO/IEC 17025 1. ETAPAS DE IMPLEMENTACIÓN A continuación se presenta las fases a desarrollar para realizar la implementación de la norma ISO/IEC

Más detalles

MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD

MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD Página 1 de 9 TABLA DE CONTENIDO PAGINA CAPITULO I. PRESENTACIÓN DE LA INSTITUCIÓN 2 1. DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO 2 1.1. Misión 2 1.2. Visión 2 1.3. Valores 2 1.4. Principios 2 1.5. Política de Calidad

Más detalles

CONTENIDO A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO?... 3 JUSTIFICACIÓN... 3 OBJETIVOS GENERALES... 4 COMPETENCIAS... 4 METODOLOGÍA... 4 CONTENIDO...

CONTENIDO A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO?... 3 JUSTIFICACIÓN... 3 OBJETIVOS GENERALES... 4 COMPETENCIAS... 4 METODOLOGÍA... 4 CONTENIDO... 1 CONTENIDO Pág. A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO?... 3 JUSTIFICACIÓN... 3 OBJETIVOS GENERALES... 4 COMPETENCIAS... 4 METODOLOGÍA... 4 CONTENIDO... 5 CERTIFICACIONES... 6 DURACIÓN... 6 INVERSIÓN UPTC... 7 MAYORES

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA COMUNICACIÓN, PARTICIPACIÓN Y CONSULTA

PROCEDIMIENTO PARA COMUNICACIÓN, PARTICIPACIÓN Y CONSULTA Número de página 1 de 10 PROCEDIMIENTO PARA COMUNICACIÓN, PARTICIPACIÓN Y 1. INFORMACION GENERAL. Número de página 2 de 10 1.1 OBJETIVO 1.2 RESPONSABLE 1.3 ALCANCE 14. DEFINICIONES Establecer la metodología

Más detalles

INFORME DE SEGUIMIENTO AL SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN DE LA CALIDAD UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA UNIDAD DE CONTROL INTERNO

INFORME DE SEGUIMIENTO AL SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN DE LA CALIDAD UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA UNIDAD DE CONTROL INTERNO INFORME DE SEGUIMIENTO AL SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN DE LA CALIDAD UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA UNIDAD DE CONTROL INTERNO Agosto - Diciembre 2013 INTRODUCCIÓN La Unidad de Control Interno realizó seguimiento

Más detalles

LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO POR NORMA

LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO POR NORMA LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO POR NORMA Agustín SÁNCHEZ-TOLEDO LEDESMA Gerente de Seguridad y Salud en el Trabajo AENOR LOS INICIOS DE OHSAS SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA SST DESEMPEÑO DE LA SST MEJORA

Más detalles

COMPETENCIA Procesar los datos recolectados de acuerdo con requerimientos del proyecto de investigación.

COMPETENCIA Procesar los datos recolectados de acuerdo con requerimientos del proyecto de investigación. Procesar los datos recolectados de acuerdo con requerimientos del proyecto de investigación. Presentar informes a partir del desarrollo de lógica matemática y los métodos de inferencia estadística según

Más detalles

(I.E.D) PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL OPERACIONAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL

(I.E.D) PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL OPERACIONAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL TABLA DE CONTENIDO 1. Objetivo 2. Alcance 3. Responsable 4. Documentos de referencia 5. Términos y definiciones 6. Desarrollo 6.1 Condiciones generales 6.2 Flujo grama 6.3 Matriz detallada 7. Anexos 8.

Más detalles

Resultados de la Encuesta realizada al Sector Privado sobre Seguridad Alimentaria

Resultados de la Encuesta realizada al Sector Privado sobre Seguridad Alimentaria Resultados de la Encuesta realizada al Sector Privado sobre Seguridad Alimentaria Diálogo de los Jefes de Delegación y el Secretario General con los Representantes de los trabajadores, el sector privado,

Más detalles

INVENTARIO DOCUMENTACIÓN 1443 DE Versión1 - Septiembre ESGSST

INVENTARIO DOCUMENTACIÓN 1443 DE Versión1 - Septiembre ESGSST Capítulo Capítulo II Capitulo II Artículo Descripción s Dec. 1443 Política 5, 6, 7 Documento escrito de la Política de Política 5, 6,7 Cumunicación Política 8 Responsabilidades TIPO DE EVIDENCIA CUMPLIMIE

Más detalles

El presente informe muestra el Avance al término del II Semestre 2013 del Plan Estratégico Institucional de SIMA-PERU S.A.

El presente informe muestra el Avance al término del II Semestre 2013 del Plan Estratégico Institucional de SIMA-PERU S.A. Evaluación del Plan Estratégico Il Semestre INFORME DE CONTROL Y SEGUIMIENTO DE LAS METAS Y OBJETIVOS ESTRATEGICOS AL Il SEMESTRE DEL PLAN ESTRATEGICO DE SIMA PERU S.A. (-2017) El presente informe muestra

Más detalles

Política Corporativa de Sostenibilidad

Política Corporativa de Sostenibilidad SIGDO KOPPERS S.A. Inscripción Registro de Valores N 915 Política Corporativa de Sostenibilidad Página 1 1. INTRODUCCIÓN La Política de Sostenibilidad Corporativa del Grupo Sigdo Koppers constituye el

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS

PROCEDIMIENTO DE ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS ACCIONES CORRECTIVAS La Paz Bolivia Versión : 001 Revisión : 000 Elaborado: Revisado: Aprobado: Unidad de Planificación, Normas y Gestión por Resultados Representante de la Dirección Aprobado RAI 172/2014

Más detalles

MANUAL DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS LABORALES COMFACHOCO- EPS-S

MANUAL DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS LABORALES COMFACHOCO- EPS-S MANUAL DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS LABORALES COMFACHOCO- EPS-S ENERO 2011 MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES. Es el marco de referencia mediante el cual se determinan las funciones

Más detalles

CONTROL DE GESTIÓN Y MEJORAMIENTO

CONTROL DE GESTIÓN Y MEJORAMIENTO PROCESO: CONTROL DE GESTIÓN Y MEJORAMIENTO SUBPROCESO: ACTIVIDAD : CÓDIGO: PROCEDIMIENTO ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS VERSIÓN: 3.0 Tabla de Contenido 1. OBJETIVO... 3 2. ALCANCE... 3 3. GLOSARIO

Más detalles

INFORME DE RESULTADOS INDICADORES TRANSVERSALES DEL PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN 2015

INFORME DE RESULTADOS INDICADORES TRANSVERSALES DEL PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN 2015 INFORME DE RESULTADOS INDICADORES TRANSVERSALES DEL PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN 015 Para el año 015 el Servicio Nacional de la Mujer (SERNAM) comprometió el Sistema de Monitoreo del Desempeño

Más detalles

ACTUALIZACIÓN DEL MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI 1000:2014

ACTUALIZACIÓN DEL MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI 1000:2014 ACTUALIZACIÓN DEL MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI 1000:2014 Ibagué, julio de 2014 FOR-GE-003 1. Justificación 2. Metodología para la actualización 3. Principales cambios 4. Fases para la implementación

Más detalles

Sistema Integral de Gestión. Integrados para crecer

Sistema Integral de Gestión. Integrados para crecer Sistema Integral de Gestión 2010 Integrados para crecer Este es el equipo de OMA } SALUD OCUPACIONAL Dirigido a la población trabajadora Prevención de enfermedades y accidentes de trabajo Objetivo: aumentar

Más detalles

SISTEMA DE CONTROL INTERNO GENERALIDADES.

SISTEMA DE CONTROL INTERNO GENERALIDADES. PÁGINA: 1 de 6 INTRODUCCION El Sistema de Control Interno se incorpora al Sistema Integral de Gestión de la Cámara de Comercio de Duitama y comprende el conjunto de las normas legales, planes, métodos,

Más detalles

PROCEDIMIENTO NO CONFORMIDADES, ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS

PROCEDIMIENTO NO CONFORMIDADES, ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS Página 1 de 8 PROCEDIMIENTO NO CONFORMIDADES, ACCIONES Nota importante: El presente documento es de exclusiva propiedad de LUTROMO INDUSTRIAS LTDA. El contenido total o parcial no puede ser reproducido

Más detalles

Clima organizacional (clio)

Clima organizacional (clio) Clima organizacional (clio) Humanos & Marketing Clima organizacional (clio) Se puede comprar de un hombre su tiempo y una cierta cantidad de movimientos cualificados. Pero el compromiso, la voluntad y

Más detalles

EL Modelo EFQM de Excelencia

EL Modelo EFQM de Excelencia EL Modelo EFQM de Excelencia Ponente: Fco. Javier Cuasante Pérez TÉCIMAN Responsable del área de calidad de Responsable del área de calidad de TÉCIMAN Introducción. Evolución y conceptos Los ocho fundamentos

Más detalles

ACCIONES CORRECTIVAS, PREVENTIVAS Y DE MEJORA

ACCIONES CORRECTIVAS, PREVENTIVAS Y DE MEJORA HOJA 1 ACCIONES CORRECTIVAS, PREVENTIVAS Y DE MEJORA FEBRERO 2016 TIEMPO PROMEDIO DEL PROCEDIMIENTO 1 AÑO FECHA DE ELABORACIÓN 03 DE FEBRERO DE 2016 FECHA DE REVISIÓN 04 DE FEBRERO DE 2016 DEPARTAMENTO

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS

PROCEDIMIENTO DE ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS PÁGINA 1 DE 5 1. OBJETIVO Establecer un método unificado para identificar, analizar y tratar las causas de No conformidades reales o potenciales, observaciones, u objeto de mejora para el Sistema Integrado

Más detalles

CRM S.A.S. PROCEDIMIENTO ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS

CRM S.A.S. PROCEDIMIENTO ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS CRM S.A.S. PROCEDIMIENTO ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS CRM-P03 Versión: 01 Copia controlada en medio magnético, impresa se considera copia no controlada CONTROL DE CAMBIOS Versión Fecha Modificaciones

Más detalles

Programa Buenas Prácticas de Mercadeo y Manufacturas

Programa Buenas Prácticas de Mercadeo y Manufacturas Programa Buenas Prácticas de Mercadeo y Manufacturas Calidad para la internacionalización Lima, agosto del 2009 Ing. Angélica Yovera ayovera@promperu.gob.p e Agenda Globalización Programa BPMM Las 5S:

Más detalles

Propuesta. Metodología de Evaluación de Ofertas

Propuesta. Metodología de Evaluación de Ofertas Propuesta de Metodología de Evaluación de Ofertas Consideraciones Generales La Metodología que seguidamente se detalla resultará aplicable a la evaluación de ofertas presentadas en el marco de licitaciones

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN INGENIERO REVISIÓN: 1 PAG. 1 de 6 INDICE I. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO... 2 II. MISIÓN DEL CARGO... 2 III. FUNCIONES, RESPONSABILIDADES Y NIVEL DE AUTONOMIA... 2 IV. MATERIALES, HERRAMIENTAS Y EQUIPOS A

Más detalles

Resumen Ejecutivo. Generar ahorros a través de mejores prácticas ambientales

Resumen Ejecutivo. Generar ahorros a través de mejores prácticas ambientales Resumen Ejecutivo Contenido Introducción... 2 ISO 14001 versión 2015... 2 Esquema de la nueva versión... 3 Índice de la versión 2015... 4 Matriz de correlación 2004 vs. 2015... 5 Cambios estructurales...

Más detalles

Manual de Inducción RESPONSABILIDAD SOCIAL ESE HOSPITAL DEL SUR GABRIEL JARAMILLO PIEDRAHITA

Manual de Inducción RESPONSABILIDAD SOCIAL ESE HOSPITAL DEL SUR GABRIEL JARAMILLO PIEDRAHITA Manual de Inducción RESPONSABILIDAD SOCIAL ESE HOSPITAL DEL SUR GABRIEL JARAMILLO PIEDRAHITA RESPONSABILIDAD SOCIAL ENMARCADA DESDE LA PLATAFORMA ESTRATÉGICA DE LA ESE MISIÓN En nuestro hospital promovemos

Más detalles

Proyecto: Progresanado Juntos ( Clientes, Proveedores,Agricultores de Maíz Amarillo Duro)

Proyecto: Progresanado Juntos ( Clientes, Proveedores,Agricultores de Maíz Amarillo Duro) Proyecto: Progresanado Juntos ( Clientes, Proveedores,Agricultores de Maíz Amarillo Duro) Índice 1. Descripción 3 2. Alianzas 3 3. Objetivos 4 4. Descripción de los destinatarios 4 5. Impacto de los destinatarios

Más detalles

INTERPRETACIÓN NORMA OHSAS 18001:2007 MÓDULO 1 SESIÓN 1 INTERPRETACIÓN DE LA NORMA OHSAS 18001:2007 DOCENTE: Ing. Dª. Ana I.

INTERPRETACIÓN NORMA OHSAS 18001:2007 MÓDULO 1 SESIÓN 1 INTERPRETACIÓN DE LA NORMA OHSAS 18001:2007 DOCENTE: Ing. Dª. Ana I. INTERPRETACIÓN NORMA OHSAS 18001:2007 MÓDULO 1 SESIÓN 1 INTERPRETACIÓN DE LA NORMA OHSAS 18001:2007 DOCENTE: Ing. Dª. Ana I. Menac Lumbreras Especializados 1 TEMA 1 Contenidos INTRODUCCIÓN A LA NORMA OHSAS

Más detalles

4.7. OFICINA DE METODOLOGÍAS DE SUPERVISIÓN Y ANÁLISIS DE RIESGO I. IDENTIFICACIÓN. Oficina de Metodologías de Supervisión y Análisis de Riesgo

4.7. OFICINA DE METODOLOGÍAS DE SUPERVISIÓN Y ANÁLISIS DE RIESGO I. IDENTIFICACIÓN. Oficina de Metodologías de Supervisión y Análisis de Riesgo 4.7. OFICINA DE METODOLOGÍAS DE SUPERVISIÓN Y ANÁLISIS DE RIESGO I. IDENTIFICACIÓN Nivel: Directivo Denominación del Empleo: Jefe de Oficina Código: 0137 Grado: 21 Número de Cargos: 04 Cargo del Jefe Inmediato:

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS

PROCEDIMIENTO DE ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS PÁGINA: 1 DE 5 1. OBJETIVO Este procedimiento tiene por objeto establecer las políticas o condiciones, actividades, responsabilidades y controles para lograr elaboración, ejecución, seguimiento y cierre

Más detalles

JULIO ALBERTO PARRA ACOTA SUBDIRECTOR DEL SISTEMA DISTRITAL DE ARCHIVOS DIRECCION ARCHIVO DE BOGOTÁ QUITO ECUADOR NOVIEMBRE DE 2012

JULIO ALBERTO PARRA ACOTA SUBDIRECTOR DEL SISTEMA DISTRITAL DE ARCHIVOS DIRECCION ARCHIVO DE BOGOTÁ QUITO ECUADOR NOVIEMBRE DE 2012 LA GESTIÓN DE DOCUMENTOS Y ARCHIVOS COMO BASE PARA LA PRESTACIÓN EFICAZ DE SERVICIOS DE ACCESO A LA INFORMACIÓN EN INSTITUCIONES PÚBLICAS JULIO ALBERTO PARRA ACOTA SUBDIRECTOR DEL SISTEMA DISTRITAL DE

Más detalles

MANUAL AUXILIAR DE CARGOS VITALES

MANUAL AUXILIAR DE CARGOS VITALES Código: 43194 Página: 1 de 4 1. NATURALEZA JEFE Coordinar, supervisar y ejecutar actividades técnicas especializadas en la operación y mantenimiento de los sistemas electromecánicos y bombeos de agua potable.

Más detalles

NORMA UNE Servicios Sanitarios Gestión de Riesgos para la Seguridad del Paciente

NORMA UNE Servicios Sanitarios Gestión de Riesgos para la Seguridad del Paciente Bureau Veritas Certification NORMA UNE 179003. Servicios Sanitarios Gestión de Riesgos para la Seguridad del Paciente Alicante, 22 de enero de 2015 Roberto Becerra del Cosso Director Regional Levante SEGURIDAD

Más detalles

[Presentación sobre métodos de conformación y fortalecimiento de redes empresaliaes]

[Presentación sobre métodos de conformación y fortalecimiento de redes empresaliaes] [Presentación sobre métodos de conformación y fortalecimiento de redes empresaliaes] aunar esfuerzos para ejecutar un programa de interés público entre el municipio de Pereira, artesanías de Colombia y

Más detalles

DOCUMENTACIÓN DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD Y MEDIO AMBIENTE PROCEDIMIENTO DE ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS

DOCUMENTACIÓN DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD Y MEDIO AMBIENTE PROCEDIMIENTO DE ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS 1 de 7 1. OBJETIVO Establecer los lineamientos a seguir para realizar las acciones correctivas y preventivas y eliminar las causas de No conformidades reales o potenciales para la operación adecuada de

Más detalles

social y ambiental corporativa en Colombia Infraestructura, tecnología y productividad y ambiente Diplomado presencial

social y ambiental corporativa en Colombia Infraestructura, tecnología y productividad y ambiente Diplomado presencial Responsabilidad social y ambiental corporativa en Colombia Infraestructura, tecnología y productividad y ambiente Diplomado presencial Objetivos General Conocer las técnicas, métodos y estrategias para

Más detalles

RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL. Héctor Danilo Bocanegra Tubilla

RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL. Héctor Danilo Bocanegra Tubilla RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Héctor Danilo Bocanegra Tubilla Qué es RSE? Es un compromiso, tácito o explícito, que asumen, o deberían asumir, las empresas para contribuir con la sociedad. Para las

Más detalles

LA SEGURIDAD COMPROMISO DE TODOS

LA SEGURIDAD COMPROMISO DE TODOS LA SEGURIDAD COMPROMISO DE TODOS 1 PRESENTACIÓN DE LA EXPERIENCIA Nombre del modelo de gestión en prevención de accidentes de trabajo y enfermedad laboral: La seguridad compromiso de todos Autor(es): Miguel

Más detalles

MATRIZ DE RESPONSABILIDAD Y AUTORIDAD DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN SIG

MATRIZ DE RESPONSABILIDAD Y AUTORIDAD DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN SIG MATRIZ DE RESPONSABILIDAD Y AUTORIDAD DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Elaborado por: Alexander Cuestas Mahecha Gerente de Talento Humano Christian Mancilla Méndez - Gerente de Calidad y Mejoramiento Universitario

Más detalles

RESPONSABILIDADES DE LA DIRECCIÓN

RESPONSABILIDADES DE LA DIRECCIÓN Pág. 1 de 13 CAPÍTULO 5: RESPONSABILIDADES DE LA DIRECCIÓN 5.0. ÍNDICE 5.1. COMPROMISO DE LA DIRECCIÓN 5.2. ENFOQUE AL CLIENTE 5.3. POLÍTICA DE LA CALIDAD Y DEL 5.4. PLANIFICACIÓN 5.4.1. Aspectos Medioambientales

Más detalles

CONVOCATORIA CONTRATACION DE PERSONAL No. 023 DE 2016 ASOCIACIÓN HORTOFRUTICOLA DE COLOMBIA ASOHOFRUCOL FONDO NACIONAL DE FOMENTO HORTIFRUTICOLA FNFH

CONVOCATORIA CONTRATACION DE PERSONAL No. 023 DE 2016 ASOCIACIÓN HORTOFRUTICOLA DE COLOMBIA ASOHOFRUCOL FONDO NACIONAL DE FOMENTO HORTIFRUTICOLA FNFH CONVOCATORIA CONTRATACION DE PERSONAL No. 023 DE 2016 ASOCIACIÓN HORTOFRUTICOLA DE COLOMBIA ASOHOFRUCOL FONDO NACIONAL DE FOMENTO HORTIFRUTICOLA FNFH TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE UN PROFESIONAL

Más detalles

Líder Nacional del Proceso o subproceso: JEFE DE COMPRAS Líder Sede del Proceso o subproceso: COORDINADOR DE COMPRAS

Líder Nacional del Proceso o subproceso: JEFE DE COMPRAS Líder Sede del Proceso o subproceso: COORDINADOR DE COMPRAS Versión: 07 Página 1 de 9 NOMBRE DEL PROCESO O SUBPROCESO: COMPRAS Líder Nacional del Proceso o subproceso: JEFE DE COMPRAS Líder Sede del Proceso o subproceso: COORDINADOR DE COMPRAS PROPÓSITO DEL PROCESO

Más detalles

INFORME FINAL DE AUDITORÍA

INFORME FINAL DE AUDITORÍA INFORME FINAL DE AUDITORÍA Auditoría interna del 27 29 de Octubre del 2015 No: 001/2015 Fecha: 30 / Octubre / 2015. Página 1 de 8 Durante los días del 27 al 29 de Octubre del 2015 se llevó a cabo la Primer

Más detalles

Curso Actualización AUDITOR LIDER NORMA ISO 9001:2015

Curso Actualización AUDITOR LIDER NORMA ISO 9001:2015 Curso Actualización AUDITOR LIDER NORMA ISO 9001:2015 Docente Ing. Carlos Chicaiza Varela Ingeniero químico - Universidad del Valle Especialista en gestión de calidad, Consultor CYGA PNAC, auditor de procesos

Más detalles