Calidad del agua. Cuál es la problemática ambiental?

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Calidad del agua. Cuál es la problemática ambiental?"

Transcripción

1 Agua Calidad del agua Pricipales cosideracioes Las características biológicas, químicas y físicas del agua afecta su capacidad para sustetar la vida y su idoeidad para cosumo y uso humaos. Varios problemas de calidad del agua, icluidas la sedimetació, la eutrofizació y la cotamiació por bacterias y sustacias tóxicas, ha persistido durate décadas. Los productos residuales de las actividades humaas aguas residuales, escorretías, emisioes idustriales urbaas y cotamiació atmosférica afecta la calidad del agua. De igual modo, las modificacioes al paisaje puede socavar los procesos aturales de purificació del vital líquido a través de humedales e ifiltració a los matos freáticos. Auque e muchas partes de América del Norte la calidad del agua dulce es adecuada, u porcetaje importate de las aguas superficiales del subcotiete está degradadas. No es posible hacer ua evaluació similar de la calidad de las aguas subterráeas, auque se sabe que e ciertas zoas está degradadas por la presecia de itratos, plaguicidas y saliidad. Las descargas covecioales de cotamiates de fuetes fijas idustriales ha dismiuido e gra medida e los últimos 30 años e América del Norte; si embargo, fuetes móviles y difusas de cotamiates como los escurrimietos agrícolas y de agua de lluvia y la deposició atmosférica cotribuye relativamete e mayor medida al deterioro de la calidad del agua. La calidad del agua se refiere a las características físicas, químicas y biológicas de los cuerpos de agua superficiales y subterráeos. Estas características afecta la capacidad del agua para sustetar tato a las comuidades humaas como la vida vegetal y aimal. Cuál es la problemática ambietal? La salud de los seres humaos, la vida silvestre y los ecosistemas depede de los sumiistros adecuados de agua limpia. Si embargo, a medida que las poblacioes crece y se expade hacia zoas ates o urbaizadas, los gobieros efreta cada vez mayores dificultades para asegurar la calidad del agua. Las cosecuecias de este crecimieto u aumeto de escorretías, aguas residuales, ifraestructura iadecuada, desmote de tierras, fuetes fijas idustriales, cotamiació atmosférica tambié platea riesgos para la calidad del agua. Además, la urbaizació puede perjudicar el automateimieto de los recursos hídricos a través de humedales e ifiltració del agua e el suelo, que so los procesos aturales mediate los cuales el agua se purifica. El dragado y la desecació de los humedales, así como la pavimetació impermeable, reduce estos procesos de purificació atural e ecosistemas terrestres y acuáticos. Cada uo de los tres países de América del Norte cueta co defiicioes y procedimietos diferetes para medir la calidad del agua superficial, por lo que hacer ua evaluació equiparable de la calidad del agua de toda América del Norte represeta todo u reto. No obstate, co base e los registros acioales, queda claro que el porcetaje total de agua dulce superficial e codicioes de deterioro es sigificativo. El ídice de calidad del agua de Caadá, basado e diversos parámetros como el ivel de utrietes, evalúa la calidad del agua dulce superficial por su capacidad para proteger la vida acuática peces, ivertebrados y platas, mas o evalúa la calidad del agua para cosumo o uso humao. De acuerdo co la iformació más reciete dispoible, la calidad del agua dulce e el sur de Caadá ha obteido la calificació de excelete o buea e 44 por cieto de los sitios moitoreados, regular e 33 por cieto de los sitios y míima aceptable o mala e 23 por cieto de los sitios. El fósforo, utriete derivado sobre todo de las actividades humaas y uo de los pricipales factores del ídice de calidad del agua, es de gra preocupació para la calidad del agua dulce superficial e este país. Los iveles de fósforo rebasaro los límites establecidos coforme a los lieamietos de calidad del agua para la vida acuática durate la mitad del tiempo e los sitios moitoreados. E Estados Uidos, más de 40 por cieto (e fució de su logitud) de las corrietes de agua vadeables meores moitoreadas e mostró alteracioes sustaciales respecto de las comuidades de especies acuáticas pequeñas vulerables, lo que idica ua cotamiació y ua modificació del hábitat importates. Los factores de deterioro más extedidos fuero el itrógeo, el fósforo, los sedimetos e los cauces y la perturbació ribereña. E 2002, casi la mitad de la logitud de las corrietes y del área de los lagos evaluados y u tercio del área de las bahías y estuarios evaluados o estaba lo suficietemete limpias para usos humaos como pesca y ado. Las pricipales causas de deterioro era iveles excesivos de utrietes, metales (sobre todo mercurio), sedimetos y eriquecimieto orgáico derivados de actividades agrícolas, modificacioes hidrológicas, deposició atmosférica, así como descargas de fuetes idustriales descoocidas o o especificadas. México moitorea las aguas superficiales e lo que respecta a demada de oxígeo bioquímico (DOB), coliformes fecales, itrógeo, fósforo y otras sustacias. La DOB idica la catidad de oxígeo cosumido por microorgaismos durate la descomposició de materia orgáica e el agua. A mayor DOB, más rápi- El mosaico de América del Norte: paorama de los problemas ambietales más relevates 51

2 damete se agota el oxígeo e la corriete de agua y mayor es la presió ambietal para las formas superiores de vida acuática. E 2006, 16 por cieto de los sitios moitoreados presetaba u promedio aual de DOB superior a 30 miligramos por litro, lo que represeta ua cotamiació iaceptable de acuerdo co las ormas mexicaas. Los coliformes fecales so bacterias alimetadas por residuos humaos o aimales que sirve como idicadores de cotamiació. E 2006, 58 por cieto de los sitios moitoreados e México registraro cocetracioes auales promedio superiores a los iveles aceptables para el agua potable. Y, como e el resto de América del Norte, los iveles de itrógeo y fósforo e las aguas superficiales tambié so u problema para México: e la mayoría de los sitios moitoreados se detectaro iveles elevados de cotamiates co coteidos de ambas sustacias. La cotamiació y los cotamiates de las aguas superficiales tambié afecta los matos acuíferos: cotamiació de fuetes fijas (bacterias, sustacias orgáicas), cotamiació de fuetes móviles como agricultura (itratos y plaguicidas), cotamiació idustrial (metales pesados, compuestos orgáicos) y cotamiates presetes e la aturaleza, como el arséico. El agotamieto de las aguas subterráeas puede provocar grietas, fisuras y fracturas por el hudimieto del suelo, lo que permite la itroducció de cotamiates a acuíferos de mayor profudidad. La itrusió de agua salia e los matos acuíferos costeros costituye u problema e las regioes del golfo de México y el golfo de Califoria, e México y Estados Uidos, ya que el agua salada desplaza el agua dulce de los matos acuíferos. Ate la falta de estudios o fuetes de iformació itegrales e materia de aguas subterráeas, se descooce los patroes o tedecias regioales de la calidad de los acuíferos de América del Norte. Por qué es importate este asuto para América del Norte? El acceso al agua limpia es u factor fudametal para la vida humaa y biológica de América del Norte. A medida que ha sufrido la vulerabilidad de los sumiistros de agua y ha sido testigos de su aturaleza fiita, los habitates de la regió ha cobrado cociecia de que debe proteger y coservar este recurso esecial. Los factores de preocupació respecto a la calidad del agua e América del Norte e los últimos 30 años icluye sedimetació, eutrofizació, efermedades ifecciosas y sustacias tóxicas persistetes (mercurio y sustacias químicas orgáicas). Sedimetació La erosió del suelo y la sedimetació (deposició de suelos erosioados) e lagos, cursos de agua y zoas costeras represeta u grave problema para la calidad del agua e toda América del Norte. Auque la erosió, el trasporte de sedimetos y la sedimetació so procesos aturales, la actividad humaa puede exacerbar estos procesos e ciertas partes de la regió, y e alguos cotextos locales puede icluso ser la causa primordial. Los sedimetos afecta la calidad del agua al reducir su claridad, depositarse e gruesas capas e los hábitats acuáticos y actuar como mecaismo de trasporte para cotamiates como plaguicidas y fertilizates. E Estados Uidos, la sedimetació se relacioa co más de 60 por cieto de los kilómetros de cursos de agua deteriorados. E Caadá, el miisterio de Medio Ambiete ha idetificado la sedimetació como u problema de calidad del agua, mietras que e México la erosió del suelo etraña u serio problema ambietal. La erosió y la sedimetació so producto pricipalmete de las alteracioes atropogéicas del paisaje. Co el crecimieto demográfico y los cambios e el aprovechamieto del suelo, la sedimetació cotiuará siedo u problema. Eutrofizació y eriquecimieto excesivo co utrietes La eutrofizació y las cargas elevadas de utrietes afecta los sistemas tato de agua dulce como costeros. La eutrofizació se refiere al crecimieto excesivo de platas (florescecias) e cuerpos de agua que recibe cargas excesivas de utrietes. Las codicioes eutróficas puede ocurrir de maera atural e los lagos a medida que evejece y tambié e los estuarios, pero e muchas partes de América del Norte las actividades humaas ha ocasioado iveles de utrietes y eutrofizació que rebasa co creces los iveles aturales. La eutrofizació favorece el crecimieto de algas tóxicas, lo que e el Sitios e que las florescecias de algas e aguas costeras de América del Norte ha ocasioado la muerte de aimales y platas, Salmó criado e jaula Muestreados, o se detectaro toxias Ua vez (u año) Peces cultivados Aves marias Mamíferos marios Salmó criado e jaula Moluscos/ vegetació acuática Larvas de almeja Muerte de peces 2 5 veces 6 10 veces durate el periodo de diez años Pasto mario Camaró cultivado Muerte de peces Maatíes Fuete: Istituto Fracés de Ivestigació para la Explotació del Mar (Istitut fraçais de recherche pour l exploitatio de la mer). 52 Comisió para la Cooperació Ambietal

3 etoro mario a veces se cooce como marea roja (véase el mapa). La descomposició de este exceso de florescecias de algas reduce el ivel de oxígeo e el agua a tal puto que causa la muerte de otros orgaismos (hipoxia). Caadá, Estados Uidos y México efreta el eriquecimieto excesivo co utrietes de sus recursos hídricos ocasioado por el mal tratamieto de aguas residuales, el uso de fertilizates y la deposició de subproductos de la combustió (óxidos de itrógeo). E Estados Uidos, aproximadamete 55 por cieto del deterioro del agua dulce y alrededor de 20 por cieto del deterioro de los sistemas costeros (estuarios, bahías) so resultado de las cargas de utrietes o la eutrofizació. La zoa muerta del golfo de México, cosecuecia de la etrada de utrietes (sobre todo itrógeo) procedetes de la cueca del río Mississippi, es la mayor extesió de hipoxia atropogéica e el hemisferio occidetal. E Caadá ha surgido preocupacioes similares e toro a la hipoxia del estuario Sa Lorezo, ocasioada por factores como el itrógeo. Orgaismos patógeos La cotamiació de los recursos hídricos co orgaismos patógeos (por ejemplo, bacterias coliformes fecales) sigue siedo ua preocupació e muchas áreas de América del Norte. La fu0ete de la cotamiació co agetes patógeos que más preocupa so las aguas residuales mal tratadas y si tratar. Si embargo, e alguas áreas, las operacioes agrícolas y la vida silvestre costituye tambié u factor. Auque 71 por cieto de la població estadouidese recibe sumiistro de platas de tratamieto de aguas residuales, e 2003 se cerraro playas o se emitiero advertecias saitarias a causa de cotamiació bacteriaa por 18,000 casos, e comparació co 3,000 a mediados de los oveta. Ua porcetaje similar (72 por cieto) de la població caadiese recibe sumiistro de platas de tratamieto de aguas residuales, pero las descargas de aguas egras muicipales sigue represetado ua de las pricipales fuetes de emisió de cotamiates por volume e aguas caadieses. E México, dode sólo 35 por cieto de la població es abastecida por platas de tratamieto de aguas residuales, la cotamiació bacteriaa del agua dulce y los sistemas costeros es u serio problema. Mercurio El mercurio es u metal que se acumula e los tejidos de seres humaos, peces y aimales, hasta alcazar iveles tóxicos (véase el estudio de caso). E los ecosistemas acuáticos, el mercurio puede etrar e la cadea alimetaria mediate la acció de bacterias y orgaismos betóicos. Los cosumidores de orgaismos cotamiados por mercurio puede acumular mercurio hasta iveles tóxicos, au e lugares dode las cocetracioes de mercurio e el agua so apeas detectables. La mayoría de las veces el mercurio etra e los recursos hídricos de América del Norte a través de la deposició del mercurio emitido a la atmósfera por actividades mieras, procesos idustriales y combustibles fósiles, así como la Pesca de lucioperca americaa. icieració de desechos muicipales y médicos. E años recietes, Caadá y Estados Uidos ha reducido sus emisioes de mercurio: 80 por cieto el primero durate el periodo y 45 por cieto el segudo durate el periodo Si embargo, los altos iveles de mercurio presetes e peces sigue dado cueta de más de 90 por cieto de las advertecias saitarias sobre el cosumo de pescado emitidas e Caadá y 80 por cieto de las emitidas e Estados Uidos para especies tato de agua dulce como costeras. E se ecotró mercurio e cie por cieto de los peces moitoreados como parte del Estudio Nacioal sobre Tejidos e Peces e Estados Uidos. Au después de haber cesado las descargas e sistemas cotamiados, el mercurio puede seguir acumuládose por décadas e la cadea alimetaria. Y como se trasporta fácilmete a largas distacias e la atmósfera, las emisioes de otros cotietes cotribuye a cotamiar las pesquerías de América del Norte co este elemeto. Cotamiates orgáicos persistetes Los cotamiates orgáicos persistetes so sustacias orgáicas que se acumula e los tejidos grasos de humaos y aimales, y puede alcazar iveles tóxicos. Los países de América del Norte ha trabajado durate mucho tiempo e la reducció del uso y emisió de cotamiates orgáicos persistetes como el DDT, los bifeilos policlorados (BPC), las dioxias y el clordao; si embargo, estos compuestos persiste e suelos, sedimetos y tejidos de peces. E Estados Uidos, por ejemplo, e se detectaro BPC, dioxias y furaos, y DDT e la mayoría de las muestras de peces. A pesar de estar prohibidos desde hace mucho tiempo e ese país, sigue ecotrádose BPC e cie por cieto de las muestras compuestas de peces depredadores y béticos-demersales. Si bie el moitoreo a largo plazo de las poblacioes de peces de los Grades Lagos registra ua dismiució de BPC, DDT y otros cotamiates persistetes, las cocetracioes de alguos de esos compuestos sigue rebasado los criterios saitarios para el ser humao y la vida silvestre e varias regioes de los Grades Lagos. Cuáles so sus vículos co otras cuestioes ambietales de América del Norte? La calidad del agua se ve afectada por las actividades e ua cueca hídrica o u área de recarga de aguas freáticas, así como por el clima mudial y el trasporte atmosférico desde áreas distates. Cambio climático Juto co los patroes climáticos, es probable que tambié cambie los patroes de precipitació y escurrimietos de América del Norte, lo que ocasioará más sequía e alguas zoas y más iudacioes e otras. E codicioes de sequía, los cotamiates se puede cocetrar e los recursos hídricos hasta alcazar iveles dañios; por su parte, mayores escurrimietos e iudacioes provoca mayor arrastre de cotamiates (por catidad y diversidad) a las aguas superficiales. Aprovechamieto del suelo E varios estudios se ha idetificado los vículos etre la calidad del agua y el aprovechamieto del suelo e cuecas hídricas. El desmote de tierras puede aumetar el trasporte de sedimetos a aguas superficiales. Los plaguicidas y fertilizates aplicados al suelo puede ser arrastrados a aguas superficiales o filtrarse a los matos acuíferos, y lo mismo puede suceder co cualquier otro material descargado e la tierra, como cotamiates tóxicos, aceite automotriz o gasolia. Calidad del agua 53

4 Eergía Los iveles de demada eergética tiee que ver co la cotamiació de los recursos hídricos. El agua usada e la exploració y producció de gas y petróleo puede saturarse de sustacias tóxicas que debe elimiarse ates de que ésta pueda ser utilizada si riesgos por los humaos o la vida silvestre. Los subproductos de la combustió de cetrales eléctricas, como óxidos de itrógeo, dióxido de azufre y mercurio, puede viajar largas distacias e la atmósfera y afectar recursos hídricos ubicados lejos de las cetrales, cambiado el ph, agregado itrógeo a la carga de utrietes y cotamiado las pesquerías. Biodiversidad y ecosistemas Las platas y aimales que habita e aguas superficiales está acostumbrados a determiadas codicioes de calidad del agua. Si cambia la calidad del agua de u río o corriete, alguas platas y aimales o puede sobrevivir ahí. Como se sabe que la mala calidad del agua reduce la biodiversidad, Caadá y Estados Uidos utiliza la biodiversidad de las comuidades acuáticas como u idicador de la calidad de las aguas superficiales. Los cambios e las comuidades acuáticas a causa de la calidad del agua puede alterar el fucioamieto de los ecosistemas acuáticos, así como las comuidades viculadas de platas y aimales terrestres. Estudio de caso Mercurio e aguas de América del Norte El mercurio es u metal presete e la aturaleza que puede causar daños hepáticos, cerebrales, cardiacos, reales, pulmoares e imuológicos e humaos, peces y vida silvestre. La idustrializació ha cotribuido a la proliferació del mercurio e todo el mudo. E la mayoría de sus formas químicas, el mercurio se trasporta co facilidad e la atmósfera. El mercurio atmosférico es la fuete pricipal del mercurio e aguas dulces y marias de América del Norte. De hecho, prácticamete o hay igú lugar del plaeta que o esté afectado por la deposició de mercurio atmosférico. Como cosecuecia, hay ua cotamiació geeralizada por mercurio e América del Norte, icluso e zoas ubicadas lejos de las ciudades y platas idustriales. Las cocetracioes de mercurio e la mayor parte de las aguas de América del Norte so demasiado bajas para teer efectos tóxicos e quiees etra e cotacto co el agua o la igiere. No obstate, e codicioes propicias, el mercurio presete e el agua puede etrar e la cadea alimetaria. E la mayoría de los orgaismos, el mercurio se liga a las proteías y se acumula e los tejidos, e forma de metilmercurio. Cuado los depredadores se alimeta de presas cotamiadas co este elemeto, el mercurio de los tejidos de la presa se trasfiere a los tejidos del depredador (véase la gráfica). De este modo, cuato más alta es la posició de u orgaismo e la cadea alimetaria, mayor puede ser la acumulació de mercurio e sus tejidos y mayor es la posibilidad de padecer efectos tóxicos. E los sistemas marios y de agua dulce de América del Norte, la presecia de metilmercurio e peces es preocupate. Cuado aves, aimales y seres humaos de América del Norte igiere peces cotamiados co mercurio, efreta la posibilidad de acumular iveles tóxicos de este elemeto e sus tejidos. Aquéllos cuya dieta cosiste básicamete e pescado corre u mayor riesgo de sufrir efectos e la salud a causa de la acumulació de mercurio. Acumulació de mercurio a través de la cadea alimetaria Cotamiates Los mayores escurrimietos se relacioa co ua mayor carga de sedimetos, utrietes, cotamiates tóxicos y de otros tipos todos los cuales tiee u efecto e la calidad de los sumiistros de agua potable y los ecosistemas acuáticos. Por otro lado, a medida que el suelo se covierte a usos urbaos o suburbaos, tambié aumeta la cotamiació de fuetes fijas, como cosecuecia de las platas adicioales para el tratamieto de aguas residuales costruidas a fi de satisfacer las ecesidades de la creciete població y las uevas idustrias. La ifluecia acumulativa del mayor úmero de fuetes fijas y móviles puede afectar la adecuació del agua para sustetar los ecosistemas acuáticos y otros usos deseados del líquido. A pesar de haberse detectado la presecia de cotamiates uevos como retardadores de flama y productos para la higiee persoal y farmacéuticos, aú se descooce los iveles de riesgo geeral y acumulable para el ser humao y los ecosistemas. Nutría de río Colimbo Águila calva Carpa Mapache Raa leopardo Patera Lucioperca americaa Idica la cocetració de metilmercurio a medida que se avaza e la cadea alimetaria Ser humao Trucha arcoíris Fuete: Federació Nacioal de Vida Silvestre (Natioal Wildlife Federatio), < 54 Calidad del agua

5 Agua Catidad y uso del agua Pricipales cosideracioes El agua dulce superficial y las aguas freáticas so u deomiador comú idispesable para la vida. El acceso cotiuo al agua dulce costituye ua preocupació e diversas zoas de América del Norte. La distribució del agua dulce es sumamete variable a lo largo y acho de la regió. Los usos idustriales y agrícolas represeta la mayor parte de las extraccioes de agua e América del Norte, y e alguas zoas el uso humao compite co las ecesidades ecológicas. Las extraccioes totales de agua e Estados Uidos aumetaro etre 1970 y 1990, pero desde etoces se ha mateido relativamete costates a pesar del icesate crecimieto demográfico. E Caadá y México las extraccioes totales de agua sigue e aumeto. El cambio climático, el aprovechamieto del suelo y el crecimieto demográfico afecta la dispoibilidad de agua dulce e toda América del Norte. A medida que cambia el clima, es probable que tambié se modifique los patroes de precipitació y los escurrimietos. Dados el crecimieto demográfico previsto y los actuales patroes de desarrollo, se prevé ua mayor competecia etre los usuarios de agua. La catidad y uso del agua se relacioa directamete co ua variedad de ecesidades humaas y ecológicas: agrícolas, idustriales, acioales y ambietales. El desarrollo humao y el medio ambiete depede de los sumiistros adecuados de agua limpia. Cuál es la problemática ambietal? El agua recurso fiito pero reovable es esecial para sustetar la vida, el desarrollo y el medio ambiete. Auque 70 por cieto de la superficie de la tierra está cubierta por agua, 97 Distribució del agua e el mudo Total de agua Océaos 97.5% Agua dulce 2.5% Agua dulce Glaciares 68.7% Aguas subterráeas 30.1% Permafrost 0.8% Agua superficial y atmosférica 0.4% Agua superficial y atmosférica por cieto es agua oceáica salada y meos de tres por cieto es agua dulce (véase la gráfica). Del agua dulce, 69 por cieto está cogelada e glaciares y ieves permaetes, y otro 30 por cieto es agua subterráea oculta (aguas freáticas). De modo que meos de uo por cieto del Lagos de agua dulce 67.4% Humedad del suelo 12.2% Atmósfera 9.5% Otros humedales 8.5% Ríos 1.6% Platas y aimales 0.8% Fuete: Programa de las Nacioes Uidas para el Medio Ambiete (PNUMA). El mosaico de América del Norte: paorama de los problemas ambietales más relevates 55

6 Precipitació ormal aual e América del Norte Precipitació e milímetros (mm) ,000 1,399 1,400 1,999 2,000 2,799 2,800 5,599 Fuete: ESRI. agua del plaeta se ecuetra e forma de agua superficial y vapor atmosférico. El agua dulce superficial y las aguas freáticas so u deomiador comú para la vida e todos los países. El agua o sólo susteta todas las formas de vida, sio que carece de sustituto e muchos procesos comerciales e idustriales, e especial e los cultivos agrícolas. El uso de agua dulce para abasto de la població, irrigació, procesos idustriales y efriamieto de cetrales eléctricas ejerce presió e los recursos hídricos. Los actuales patroes de aprovechamieto del líquido afecta los sumiistros de agua para la població y la producció de alimetos; geera la competecia etre varios usos fiales, y provoca la saliizació de cuerpos de agua dulce e zoas costeras. Además, perturba los flujos tato míimos como máximos que los ecosistemas acuáticos ecesita ormalmete e mometos específicos del año para sustetar las diversas comuidades de orgaismos que alberga. Por qué es importate este asuto para América del Norte? Los recursos de agua dulce so de primordial importacia ambietal y ecoómica para América del Norte, pero su distribució es muy variable. Caadá posee cerca de 20 por cieto de los recursos totales de agua dulce del plaeta. Si embargo, gra parte de ésta se ecuetra e lugares remotos o reteida e lagos, matos acuíferos y glaciares. México, e cambio, es u país fudametalmete árido y el agua dulce abuda e apeas alguas zoas locales. No sólo es importate la catidad de agua dulce, tambié lo es la rapidez co la que ésta se repoe por medio de lluvias y escurrimieto. E muchas partes de América del Norte, las ecesidades y los usos humaos del agua compite co la ecesidad del líquido para sustetar la vida acuática. Distribució de los recursos hídricos Los recursos hídricos reovables iteros de América del Norte se calcula sumado el caudal promedio aual de los ríos y la recarga de aguas del subsuelo (matos acuíferos) a raíz de la precipitació al iterior de las froteras de cada país (véase el cuadro). Las aguas superficiales producidas iteramete represeta el caudal aual promedio de los ríos geerado por la precipitació itera y el flujo base geerado por los acuíferos, e tato que la recarga de las aguas freáticas se calcula midiedo la precipitació pluvial e zoas áridas, dode se da por setado que el agua de lluvia se ifiltra a los matos acuíferos; si embargo, estos cálculos reviste cosiderable icertidumbre. El total (la suma de ambos volúmees) se ajusta para tomar e cueta cualquier superposició que podría ocurrir cuado las aguas superficiales recarga los acuíferos, o cuado éstos libera agua al flujo superficial. Los flujos de etrada que se origia fuera de las froteras de u país o se icluye e el total del recuadro. Los recursos de agua dulce o está distribuidos de maera uiforme e América del Norte (véase el mapa). E térmios geerales, las Recursos hídricos reovables iteros de América del Norte (kilómetros cúbicos al año) Caadá Estados Uidos México América del Norte Agua superficial producida iteramete 2,840 2, ,863 Recarga de aguas freáticas 370 1, ,809 Total (ajustado por superposicioes) 2,850 2, ,059 Fuete: Orgaizació de las Nacioes Uidas para la Agricultura y la Alimetació (FAO). Extracció de agua dulce para usos domésticos, idustriales y agrícolas e América del Norte, 2000 Uso Caadá Estados Uidos México Extracció total (km 3 /año) Doméstico 19% 13% 17% Idustrial 69% 46% 6% Agrícola 12% 41% 77% Fuete: Orgaizació de las Nacioes Uidas para la Agricultura y la Alimetació (FAO). regioes del este de América del Norte se cosidera ricas e agua o domiadas por precipitacioes, auque las sequías periódicas puede afectar cosiderablemete la dispoibilidad del agua. Por lo geeral, los valores de precipitació ormales auales de 800 milímetros o mayores se relacioa co zoas ricas e agua e Caadá, el este de Estados Uidos y el sureste de México. Los valores de precipitació ormales auales iferiores a 600 milímetros se relacioa co regioes áridas y semiáridas, icluidas la regió de las Grades Plaicies de Caadá y Estados Uidos y gra parte de México. Esta distribució determia el que las extraccioes provega de aguas superficiales o de aguas freáticas. Usos de los recursos hídricos E América del Norte, el sector idustrial y la agricultura combiados extrae alrededor de 85 por cieto del agua, pero la distribució etre los usos varía por país (véase el cuadro). E Caadá, 69 por cieto de las extraccioes se usa para la idustria y 12 por cieto para la agricultura, mietras que e México alrededor de 77 por cieto se usa para la agricultura y sólo seis por cieto para la idustria. E Estados Uidos, las extraccioes para uso agrícola e idustrial so aproximadamete similares. No todas las extraccioes de agua dulce tiee las mismas implicacioes para el sumiistro de agua. La agricultura represeta u uso altamete cosutivo de agua y devuelve a los acuíferos sólo ua pequeña porció del agua extraída; el resto se pierde por evaporació o se utiliza para riego y para abrevar el gaado. Los usos idustriales a meudo so meos cosutivos porque el agua se recicla iteramete y ua parte termia por devolverse aguas abajo. U ejemplo es la geeració termoeléctrica, que represeta ua parte importate de las extraccioes idustriales. Parte del agua se 56 Comisió para la Cooperació Ambietal

7 metros cúbicos/persoa/año Cosumo de agua per cápita e América del Norte, co base e el total de extraccioes, ,800 1,600 1,400 1,200 1, Caadá México Estados Uidos Fuete: Orgaizació de las Nacioes Uidas para la Agricultura y la Alimetació (FAO). Estudio de caso Las cosecuecias de la extracció de aguas freáticas Subsidecia e el Valle de Sa Joaquí, Califoria. Foto: Servicio Geológico de Estados Uidos (US Geological Survey). covierte e vapor para accioar el geerador que produce la electricidad, pero la mayor parte del líquido se utiliza e el efriamieto del codesador para luego ser descargada. E cuato al uso doméstico del agua, gra parte de la recuperació se hace a través del dreaje de aguas egras, que e la mayoría de las zoas so tratadas ates de devolverlas a aguas superficiales. Otros usos humaos del agua dulce como la geeració hidroeléctrica, el trasporte y la recreació so usos o cosutivos que o se cosidera extraccioes. Las extraccioes tambié se puede expresar per cápita (véase la gráfica). Estados Uidos y Caadá so los mayores usuarios de agua por habitate e el mudo cuado se cosidera las extraccioes para todos los usos. El cosumo por persoa es más de dos veces y media el de Asia o Europa y más de seis veces el de África. Esto obedece, etre otras razoes, al bajo costo del agua e comparació co otros países idustrializados. El cosumo de agua per cápita e México es más comparable al de otras zoas del mudo, auque o deja de ser ligeramete superior. Las extraccioes totales de agua e Estados Uidos aumetaro de 1970 a 1990, pero desde etoces se ha mateido relativamete costates, au cuado la població ha crecido alrededor de 16 por cieto. E Caadá y México, las extraccioes totales de agua ha seguido aumetado. Etre 1972 y 1996, el ídice de extraccioes de agua de Caadá aumetó casi 90 por cieto, auque su població sólo creció 34 por cieto e ese mismo periodo. México tambié ha teido mayores extraccioes de agua e los últimos 30 años. La irrigació tambié es e parte resposable. Las tierras irrigadas ha aumetado desde 1960: a más del doble e Caadá y México, y más de 50 por cieto e Estados Uidos. Gra parte de este aumeto ha ocurrido e regioes áridas o semiáridas, dode las aguas freáticas so la pricipal fuete de agua. Poco más de ua décima parte del área de tierras cultivadas de América del Norte está irrigada, de ella más de 75 por cieto se ecuetra e Estados Uidos y poco más de 20 por cieto e México. E Estados Uidos, las zoas preparadas para irrigació represeta alrededor de 12 por cieto de las tierras de labraza. E México, casi la cuarta parte de la tierra cultivada está irrigada. E cambio, meos de dos por cieto de las tierras destiadas al cultivo de Caadá se irriga. La mayoría de las extraccioes de América del Norte correspode a aguas superficiales, pero las extraccioes de aguas freáticas tambié tiee muchas aplicacioes, desde el sumiistro doméstico hasta la irrigació. Auque a escala mudial el volume de las aguas del subsuelo excede el de las aguas superficiales (del volume total de agua dulce, alrededor de 30 por cieto La subsidecia del suelo e icluso su desmoroamieto puede ocurrir cuado la extracció de aguas freáticas excede la recarga y se crea u vacío e u acuífero. U ejemplo de esto es el Valle de Sa Joaquí, ua de las zoas agrícolas más productivas de Estados Uidos. El Valle Cetral de Califoria, que icluye el Valle de Sa Joaquí, produce alrededor de 25 por cieto de los alimetos cosumidos e Estados Uidos e ta sólo uo por cieto de las tierras de labraza del país. De 1900 a la década de 1970 se extrajero aguas freáticas para irrigar y cultivar estos alimetos; si embargo, co el tiempo estas extraccioes rebasaro cosiderablemete la recarga y los más de 75 años de bombeo de aguas freáticas para irrigació provocaro que el suelo se hudiera más de ocho metros. E esta fotografía de u sitio cercao a Medota, e el Valle de Sa Joaquí, la marca superior del poste idica el ivel de la superficie del suelo e 1925 e comparació co el ivel al mometo de tomarse la fotografía, alrededor de correspode a aguas freáticas frete a meos de uo por cieto de aguas superficiales), estas últimas se reabastece co mucho mayor rapidez (gracias a la precipitació). Alguas aguas freáticas recibe el ombre de agua fósiles porque su ídice de recarga o reovació se mide e tiempo geológico (milloes de años), mietras que la reovació de aguas superficiales se mide e días o semaas. E muchas zoas de América del Norte, el ivel de los matos freáticos va e declive por la secilla razó de que las extraccioes rebasa la recarga. E alguas zoas de México y Estados Uidos, el suelo sobre estos acuíferos meguates ha sufrido hudimietos o subsidecia. Por la extracció de aguas freáticas, la Ciudad de México ha sufrido ua subsidecia de hasta 18 metros e los últimos cie años. Desde fiales de la década de 1980, las autoridades de la Ciudad de México ha cotrolado la extracció de aguas freáticas e u esfuerzo por reducir la subsidecia; co todo, se el ídice de subsidecia observado osciló alrededor de los cetímetros auales e los últimos veite años. E Estados Uidos, más de 43,500 kilómetros cuadrados e 45 estados ha resultado directamete afectados por la subsidecia (véase el estudio de caso). Catidad y uso del agua 57

8 Cuáles so sus vículos co otras cuestioes ambietales de América del Norte? El agua es u factor presete e todos los aspectos del medio ambiete, pero sus vículos co ciertos problemas amerita ua mayor cosideració. Cambio climático El vapor de agua o sólo es el gas de efecto iveradero más importate, sio tambié ua importate ifluecia e el clima del plaeta. Los patroes del agua se ve afectados por el cambio climático e ifluye e éste. Por ejemplo, los aumetos tato de precipitació pluvial como de sequía se relacioa co los feómeos de El Niño y La Niña e América del Norte, resultates de los cambios e la temperatura superficial del mar. A medida que cambia los patroes climáticos, es probable que tambié cambie los patroes de precipitació y escurrimieto, co más sequía e alguas áreas y más iudacioes e otras. Tal vez los cietíficos o pueda predecir co certidumbre los patroes de cambio precisos, pero lo que sí resulta claro que el cambio climático ocasioará cambios e la dispoibilidad de agua e América del Norte. Aprovechamieto del suelo Al igual que el cambio climático, los cambios e el aprovechamieto del suelo, e particular los derivados del crecimieto demográfico, se relacioa co la catidad y el uso del agua. E geeral, se prevé que los cambios e el crecimieto demográfico y el aprovechamieto del suelo será factores de mayor peso que el cambio climático e la escasez de recursos hídricos e los próximos 25 años. Si embargo, e vista de las diferecias espaciales e la distribució de los recursos hídricos reovables y dispoibles al iterior de los países y e diferetes zoas geográficas, es probable que ciertas zoas de América del Norte sufra ua mayor escasez de agua que otras. E alguas zoas, las tedecias e los cambios climático, demográfico y de uso del suelo cocurre. El aprovechamieto del suelo puede afectar tambié el sumiistro de agua al expadirse las superficies impermeables y, co ello, limitarse el grado de recarga de los matos freáticos. Biodiversidad y ecosistemas La precipitació y el escurrimieto susteta los ecosistemas tato terrestres como acuáticos, además de que sumiistra el agua dulce ecesaria para sustetar los ecosistemas estuarios. La competecia por el agua etre los seres humaos y los ecosistemas acuáticos puede alterar de maera cosiderable los regímees de flujo es decir, a medida que el agua se extraiga para otros usos, las catidades más bajas de flujo ya o sostedrá a las comuidades acuáticas. Los ecosistemas acuáticos requiere más que ua catidad míima de agua para su mateimieto; tambié ecesita iudacioes co la frecuecia y magitud correctas para sustetar el sistema. Los diques y otros obstáculos del libre flujo puede alterar tato el mometo de etrada de los flujos como la catidad de agua que fluye e las corrietes, lo que tiee u efecto importate e la biodiversidad corriete abajo (véase el estudio de caso). Estudio de caso Delta del río Colorado Cotamiates Los escurrimietos se relacioa co ua mayor carga de sedimetos, utrietes y cotamiates tóxicos y de otros tipos, todos los cuales tiee u efecto e la calidad de los sumiistros de agua potable y los ecosistemas acuáticos. A medida que el suelo se covierte a usos urbaos o suburbaos, aumeta tambié la cotamiació de fuetes fijas, como cosecuecia de la costrucció de platas adicioales para el tratamieto de aguas residuales a fi de satisfacer las ecesidades de la creciete població. Las superficies impermeables de las zoas desarrolladas propicia asimismo mayores escurrimietos que tal vez o tega oportuidad de filtrarse por medio de procesos aturales. La ifluecia acumulativa del mayor úmero de fuetes fijas y móviles puede afectar la adecuació del agua para sustetar tato los ecosistemas acuáticos como otros usos deseados del vital líquido. Image del delta del río Colorado tomada e septiembre de 2000 co el Radiómetro Espacial Avazado de Reflexió de Emisió Termal (ASTER, por sus siglas e iglés). Foto: Admiistració Nacioal de Aeroáutica y del Espacio (Natioal Aeroautics ad Space Admiistratio, NASA). El delta del río Colorado se ubica e la regió al sur de la frotera etre Califoria y México, dode históricamete este río desemboca e el golfo de Califoria (mar de Cortés). Este oasis de 7,800 kilómetros cuadrados solía ser uo de los estuarios desérticos más grades del mudo. E los años veite, el aturalista Aldo Leopold cometó la riqueza de la diversidad de aves acuáticas, vida acuática de agua dulce y salada, jaguar, veado, castor y otras formas de vida silvestre que habitaba e el delta del río Colorado. Hoy, el delta coserva sólo cico por cieto de su tamaño origial y ya o susteta esta abudate biodiversidad, e parte porque su flujo histórico ya o llega co costacia al estuario. Los diques y los caales de desviació río arriba ha reducido y alterado cosiderablemete el torrete del río Colorado. Auque este tipo de estuarios so aturalmete salobres, se trata de ecosistemas que debe teer flujos de agua dulce para sustetar su biodiversidad y productividad. 58 Catidad y uso del agua

9 Agua Recursos hídricos compartidos Pricipales cosideracioes Los recursos hídricos compartidos so cuerpos de agua que atraviesa las froteras políticas. A lo largo de las froteras de Estados Uidos co Caadá y México, la gestió eficiete de la calidad y el uso de estos cuerpos de agua supoe ua resposabilidad compartida. El cambio climático, el crecimieto demográfico, la cotamiació, las especies ivasoras y el cambio e el uso del suelo afecta la catidad y la calidad de los recursos hídricos compartidos y su capacidad para sustetar los ecosistemas acuáticos. E 2005 la Agecia de Protecció Ambietal de Estados Uidos evaluó diversos cuerpos de agua compartidos importates. E esta evaluació, las codicioes del golfo de México se calificaro como regulares y las de los Grades Lagos de regulares a malas. El golfo de Maie resultó estar, e térmios geerales, e mejores codicioes que el resto de la regió costera del oreste, cuyas codicioes se calificaro como malas. Es difícil detectar tedecias geerales comues a todas las características importates de los recursos hídricos compartidos. E los Grades Lagos, por ejemplo, las tedecias e las codicioes de los ecosistemas muestra mejorías e alguas áreas y deterioro e otras. Los recursos hídricos compartidos icluye los ríos y estuarios que costituye froteras o corre a través de las froteras, los lagos que se extiede sobre las froteras políticas, las áreas marias co jurisdiccioes múltiples y los matos acuíferos que yace bajo las froteras políticas. Cuál es la problemática ambietal? El agua es u recurso mudial compartido. El ciclo hidrológico trasporta el agua por todo el plaeta mediate vapor atmosférico y corrietes oceáicas. E tierra, el agua (arroyos y ríos) costituye la frotera política etre muchas acioes. Los países tambié comparte los lagos que se extiede sobre sus froteras políticas y los matos acuíferos ubicados bajo esas froteras. Como el agua es esecial para sustetar todos los procesos vitales, muchas acioes cosidera que su dispoibilidad adecuada es u derecho humao fudametal. Existe registros de coflictos por los derechos sobre el agua que data de 2500 a.c. y cabe esperar que estos coflictos sea más frecuetes e el futuro, co el crecimieto de las poblacioes humaas y el desarrollo ecoómico, así como co el cambio de los patroes climáticos. Por qué es importate este asuto para América del Norte? América del Norte cueta co amplios recursos hídricos compartidos, pero hay grades diferecias e la calidad y catidad de esos recursos de u lugar a otro de la regió. A lo largo de la frotera orte etre Caadá y Estados Uidos y la frotera sur etre México y Estados Uidos, el maejo de los recursos hídricos compartidos e térmios de catidad y calidad es ua cuestió importate. igual modo, México y Estados Uidos comparte agua a lo largo de los 3,000 kilómetros de su líea froteriza, que pasa por las regioes áridas etre Texas y Califoria. A pesar de estos gradietes, muchos de los problemas de catidad y calidad del agua so similares etre los tres países de América del Norte. Los posibles coflictos por los recursos hídricos compartidos de América del Norte se ha efretado mediate tratados, acuerdos y protocolos bilaterales e materia de agua. El recurso hídrico más abudate que comparte Caadá y Estados Uidos so los Grades Lagos (el sistema del río Sa Lorezo), que represeta la quita parte del agua dulce de todo el mudo. Otros recursos compartidos por Caadá y Estados Uidos va desde el golfo de Maie al este hasta el río Rojo del Norte e la regió cetral y el océao Pacífico al oeste. E el trascurso de los años, Caadá y Estados Uidos ha egociado acuerdos para resolver problemas relativos a los recursos hídricos. Desde 1909, e el Tratado sobre Aguas Froterizas se creó ua Comisió Cojuta Iteracioal para evitar y resolver Maejo de recursos hídricos compartidos Caadá y Estados Uidos comparte agua a lo largo de sus casi 9,000 kilómetros de frotera, desde el Atlático hasta el Pacífico, y e u gradiete que va de las zoas relativamete ricas e agua del este a las regioes más áridas del oeste. De Vista del río Bravo, que separa a Estados Uidos y México, visto desde uo de los puetes iteracioales e la urbe froteriza de Ciudad Juárez, México. Foto: REUTERS/Tomás Bravo. El mosaico de América del Norte: paorama de los problemas ambietales más relevates 59

10 disputas etre ambas acioes. E 1972 Caadá y Estados Uidos celebraro el primer Acuerdo para la Calidad del Agua de los Grades Lagos (modificado e 1978 y 1987), co vistas a cotrolar la cotamiació e esta cueca y limpiar los residuos idustriales y urbaos. Las modificacioes de 1987 itroduce los coceptos de zoas de preocupació y plaes de gestió palacustre, así como otros elemetos e que se idetifica u efoque de ecosistemas para la restauració y coservació de los Grades Lagos. La catidad de agua y los iveles de los lagos preocupa tato a Caadá como a Estados Uidos. Recietemete, los iveles de agua de alguos de los Grades Lagos ha descedido otoriamete (sobre todo los lagos Michiga y Huro). Ua de las cosecuecias ambietales de los meores iveles de agua es la reducció de la extesió de los humedales, las zoas de cría y el hábitat de peces y vida silvestre, lo que icluye zoas de reposo y aidació de aves acuáticas migratorias. A medida que decrezca el ivel de los lagos, será ecesarias operacioes de dragado a fi de mateer las rutas de avegació. Si embargo, el dragado puede causar perturbacioes y volver a suspeder sedimetos cotamiados e toda el agua de los Grades Lagos. Las cosecuecias ecoómicas que esto colleva so meor toelaje trasportado a causa del meor calado e los puertos, pérdida de actividades recreativas y meor eficiecia e la geeració termoeléctrica. Source: US Natioal Oceaic ad Atmospheric Admiistratio. Estudio de caso Solució de problemas de calidad del agua e el río Sa Pedro El río Sa Pedro. Foto: Adriel Heisey El Sa Pedro, que ace e Soora, México, y corre hacia el orte para adetrarse e el sur de Arizoa, es el mayor río o embalsado del suroeste de Estados Uidos. La catidad de agua es u problema para este río, pues se ubica e ua regió domiada por la evaporació, y co baja precipitació pluvial. E los meses de sequía, las aguas freáticas matiee el torrete e alguas porcioes del río Sa Pedro, de modo que es u oasis e los áridos desiertos de Chihuahua y Soora. Si embargo, las aguas subterráeas se ha agotado a causa de su extracció para la miería y la gaadería e México y e virtud de extraccioes domésticas e Sierra Vista y Fuerte Huachuca, Arizoa. E respuesta a esta situació, e 1988 u grupo de ciudadaos creó el Área Nacioal de Coservació del Sa Pedro y a ambos lados de la frotera se adoptaro medidas cojutas: medidas de maejo como establecimieto de tierras reservadas, adopció de códigos para el uso de agua e los codados y fometo de prácticas de coservació del agua (por ejemplo, accesorios, iodoros y lavadoras de bajo cosumo de agua) y programas de educació y divulgació co sectores iteresados. Hoy día se tiee e curso programas de moitoreo para dar seguimieto a los avaces e el logro de objetivos respecto de los iveles sustetables de las aguas subterráeas, co miras a restaurar y proteger el río Sa Pedro. El río Colorado, el río Bravo y el Golfo de México so recursos de primer orde que México y Estados Uidos comparte. Tambié se ecuetra a lo largo de esta frotera muchos otros recursos de aguas superficiales y freáticas importates para las comuidades locales, los muicipios y los estados. Asegurar que ambos países tega suficietes recursos hídricos compartidos ha sido uo de los factores que ha impulsado la celebració de tratados, acuerdos y protocolos a lo largo de la frotera Estados Uidos-México. La Coveció de 1906 etre México y Estados Uidos resolvió problemas de distribució del agua e relació co el río Bravo. Varias décadas más tarde, el Tratado de Aguas de 1944, tambié de carácter bilateral, ormó la distribució de aguas e la parte baja del río Bravo, el río Colorado y el río Tijuaa, y creó la Comisió Iteracioal de Límites y Aguas (CILA). E 1983 México y Estados Uidos acordaro el programa Frotera XXI co el propósito de evitar, reducir y elimiar fuetes de cotamiació. Calidad del agua Desde 1994, el miisterio de Medio Ambiete de Caadá y la Agecia de Protecció Ambietal de Estados Uidos ha evaluado cojutamete los Grades Lagos, y los resultados se ha publicado e el iforme de la Coferecia sobre las Codicioes del Ecosistema de los Lagos (State of the Lakes Ecosystem Coferece, SOLEC). La SOLEC se ecarga de evaluar los compoetes del ecosistema de la cueca de los Grades Lagos mediate u cojuto de idicadores de salud. E 2007 se determió que el estado geeral del ecosistema de los Grades Lagos era mixto, dado que las codicioes e alguas áreas era bueas o estaba mejorado, mietras que e otras era malas o se deterioraba. El mejoramieto detectado respodió a ua dismiució e los iveles de la mayor parte de los cotamiates presetes e huevos de la gaviota plateada (Larus argetatus) y peces depredadores; al logro de los objetivos plateados e los iveles de fósforo; a u aumeto e los bacos de trucha de lago, y a la recuperació parcial de las poblacioes de mosca de mayo (Hexageia). Alguas de las tedecias egativas aputa a cocetracioes mayores de polibromodifeil éteres (PBDE) retardadores de flama e huevos de la gaviota plateada; al perjudicial crecimieto de alga verde (Cladophora); a la persistecia de especies o ativas domiates; a extraccioes o sustetables de aguas subterráeas; al aumeto de superficies impermeables e áreas 60 Comisió para la Cooperació Ambietal

11 Source: US Natioal Oceaic ad Atmospheric Admiistratio. Estudio de caso Ateció a problemas de calidad del agua e el lago Erie A fiales de los años seseta y pricipios de los seteta, la calidad del agua del lago Erie se había deteriorado a tal grado que el lago fue declarado muerto. Como este lago es el de meor profudidad de los Grades Lagos, las altas cocetracioes de fósforo estaba ocasioado graves problemas de eutrofizació como playas cubiertas de lama de algas, pérdida de oxígeo para sustetar a los peces y otras formas de vida acuática e las aguas del fodo y sustitució de peces como la lucioperca americaa por especies tolerates a la cotamiació como la carpa (Cyprius carpio). E 1972, Caadá y Estados Uidos celebraro el Acuerdo para la Calidad del Agua de los Grades Lagos y pusiero maos a la obra para dismiuir la carga de fósforo e los Grades Lagos. Las provicias y estados de los Grades Lagos cotribuyero reduciedo el fósforo e los efluetes muicipales e idustriales y elimiado este elemeto de los detergetes. Como resultado, las cocetracioes totales de fósforo y clorofila ha dismiuido otablemete. La riqueza de especies de peces ha aumetado co el retoro de especies itolerates a la cotamiació como la lota (Lota lota), el coregoo de lago (Coregous clupeaformis), la lobia de boca chica (Micropterus dolomieui) y la rémora blaca (Catostomus commersoi), así como co la dismiució de especies tolerates a la cotamiació como el pez gato americao (Ameiurus ebulosus), la carpa comú y la robaleta (Pomoxis aularis). No obstate, e la última década las cocetracioes de fósforo e el lago Erie ha vuelto a aumetar. Las cargas de fósforo disuelto de los afluetes va e aumeto. E la cueca cetral se ha registrado u mayor ídice y durate lapsos más prologados de hipoxia y aoxia. Los brotes de la peligrosa ciaobacteria Microcystis y el fuerte crecimieto de Cladophora, alga verde filametosa ramificada, comieza a equiparar los de los años seteta. Como resultado, el maejo de utrietes, e particular de fósforo, sigue siedo la máxima prioridad para el mejoramieto del lago, y Caadá y Estados Uidos prepara ua ueva estrategia biacioal al respecto. A pesar de que los bacos de perca amarilla (Perca flavesces) ya se está recuperado a lo largo y acho del lago, las poblacioes de especies depredadoras superiores como la lucioperca americaa (Stizostedio vitreum), la trucha de lago y el coregoo de lago (Coregous clupeaformis) aú efreta dificultades. Orilla del lago Erie. urbaas; al trasporte atmosférico a grades distacias de bifeilos policlorados (BPC) y otros cotamiates; al costate desarrollo de la líea costera, y a la dismiució e las poblacioes de ciertas especies de afibios y aves que depede de los humedales. E 2005 la Agecia de Protecció Ambietal de Estados Uidos calificó varios grades cuerpos de agua compartidos de acuerdo co ua vasta catidad de datos de moitoreo recabados etre 1997 y E esta evaluació, las codicioes del golfo de México se calificaro como regulares y las de los Grades Lagos de regulares a malas. E térmios geerales, el golfo de Maie estaba e mejores codicioes que el resto de la regió costera del oreste, cuyas codicioes se calificaro como malas ; si embargo, se seguía observado señales de deterioro de la calidad del agua icluso e la zoa al orte del cabo Cod y a lo largo del litoral de Maie. Muchos de los problemas de calidad del agua a lo largo de las froteras etre los tres países so similares. El DDT y otros plaguicidas a base de hidrocarburos clorados, así como los bifeilos policlorados (BPC) y los arocloros (hidrocarburos aromáticos clorados) viculados, ha cotamiado el tejido de los peces lo mismo e el golfo de Maie que e los Grades Lagos y el golfo de México. Las cocetracioes de BPC y DDT tambié so preocupates e el río Bravo, que separa a México y Estados Uidos. La cotamiació del tejido de peces co mercurio tambié está muy extedida, o sólo e América del Norte sio e todo el mudo. Las cocetracioes de mercurio e los peces depredadores superiores, como la lucioperca americaa (Stizostedio vitreum) y la lobia egra (Micropterus salmoides), ha llegado a ser ta elevadas como para lazar advertecias sobre el cosumo de pescado e afluetes de los Grades Lagos y a lo largo de la frotera Caadá-Estados Uidos. El carito o peto (Scomberomorus cavalla) tiee cocetracioes de mercurio lo suficietemete altas para motivar el lazamieto de advertecias respecto de su cosumo e todo el golfo de México. La saliidad es otro problema: aumeta coforme el agua usada para irrigació se filtra e suelos ricos e mierales y luego vuelve a los cuerpos de agua superficiales, trasportado estos mierales disueltos. E el río Colorado, la saliidad aumetó e la primera mitad del siglo xx coforme se icremetaro las hectáreas irrigadas e la cueca de este río, a tal grado que e 1973, la Comisió Iteracioal de Límites y Agua adoptó la Miuta 242 para ateder los problemas de saliidad del río Colorado. Recursos hídricos compartidos 61

12 Los ríos y arroyos que corre por América del Norte preseta tambié u deterioro de la calidad de sus aguas a cosecuecia de la carga de materia orgáica que cosume oxígeo; la sedimetació, que reduce tato la claridad como la profudidad y el volume del agua, y los utrietes, que cotribuye a las florescecias de algas dañias. Cuáles so sus vículos co otras cuestioes ambietales de América del Norte? Los recursos hídricos compartidos se vicula de maera vital co otros importates temas ambietales como el cambio climático, el aprovechamieto del suelo, la biodiversidad y los cotamiates. Cambio climático A medida que cambia los patroes climáticos, es probable que tambié los patroes de precipitacioes y escurrimietos se altere, co más sequías e alguas zoas y mayores iudacioes e otras. Las temperaturas más templadas e los Grades Lagos ha aumetado su evaporació durate el iviero, cuado solía cogelarse, lo que, a su vez, ha cotribuido a los meores iveles de agua e los lagos. Tambié se espera que las temperaturas más altas e el futuro reduzca aú más el torrete y los sumiistros de agua del río Colorado. Por su parte, los mayores escurrimietos ocasioará ua mayor carga de sedimetos, materia orgáica, utrietes y cotamiates tóxicos e los ecosistemas acuáticos de toda la regió de América del Norte. E geeral, la meor catidad de agua y el deterioro de su calidad dificultará más a los tres países cumplir co las disposicioes de los tratados iteracioales. Aproavechamieto del suelo Juto co el cambio climático, el crecimieto demográfico y los cambios e el uso del suelo será factores de mayor peso e la escasez de recursos hídricos e los próximos 25 años, dada la urbaizació y la creciete competecia etre los usuarios de agua, tato al iterior de los países como a lo largo de las froteras iteracioales. E vista de las diferecias espaciales e la distribució de recursos hídricos reovables y dispoibles detro de los países y e diferetes zoas geográficas, es probable que ciertas zoas de América del Norte sufra ua mayor escasez de agua que otras. Biodiversidad y ecosistemas La biodiversidad de los ecosistemas acuáticos se ve afectada tato por la catidad como por la calidad del agua, segú lo ilustra los ejemplos del río Sa Pedro y el lago Erie (véase los estudios de caso). Tambié las especies ivasoras ifluye e la biodiversidad y ello ha ocurrido ya e los recursos hídricos compartidos; por ejemplo, co los mejilloes cebra (Dreissea polymorpha) e los Grades Lagos y el lirio acuático (Eichhoria crassipes) e el río Bravo. Los mejilloes cebra o sólo desplaza a los mejilloes autóctoos de su hábitat, sio que tambié afecta la diámica de la red alimetaria al filtrar fuera de la columa del agua el alimeto que otros orgaismos ecesita. El lirio acuático está ivadiedo el río Bravo y sus afluetes; co su deso crecimieto, impide que las platas autóctoas reciba la luz solar y agota el oxígeo e el agua que los peces y otros orgaismos acuáticos ecesita para vivir. Cotamiates Los cotamiates cruza a meudo las froteras políticas. Auque se ha prohibido el DDT y el uso de BPC ha estado restrigido por décadas, el trasporte y la deposició atmosféricos de estos compuestos sigue mateiedo cocetracioes e los tejidos de los peces desde los Grades Lagos hasta el golfo de México. Caadá y Estados Uidos ha idetificado áreas de preocupació y formulado Plaes de Acció para la Rehabilitació de los Grades Lagos (véase el mapa). El eriquecimieto excesivo co utrietes ha cotribuido al problema de hipoxia e el golfo de México y a la eutrofizació de lagos, represas, arroyos y ríos de toda América del Norte. El itrógeo atmosférico represeta ada meos que 30 por cieto de la carga de itrógeo de la bahía de Chesapeake. Las fuetes atmosféricas tambié cotribuye al itrógeo presete e los Grades Lagos y el golfo de México. Áreas de preocupació idetificadas, tato por Caadá como por Estados Uidos, para mejoramieto de la calidad del agua e los Grades Lagos Bahía Nipigo 2 Bahía de Trueos 3 Bahía y río St. Louis 4 Lago Atorcha 5 Lago de los Ciervos Arroyo o río de las Carpas 6 Río Maistique 7 Río Meomiee 8 Río de Lobos Bahía Verde Sur 9 Río Sheboyga 10 Estuario Milwaukee 11 Puerto Waukega 12 Río Grad Calumet Puerto y caal de Idiaa 13 Río Kalamazoo 14 Lago Muskego Lago Blaco 16 Bahía de Sagiaw 17 Río St. Clair 18 Río Clito 19 Río Detroit 20 Río Rojo 21 Río Raisi 22 Río Maumee 23 Puerto Wheatley 24 Río Negro 25 Río Cuyahoga 26 Río Ashtabula 27 Bahía Presque Isle 28 Río Búfalo 29 Río Niágara Arroyo Eightee Mile 31 Bahía de Rochester 32 Río Oswego* 33 Río Sa Lorezo (Corwall Massea) 34 Bahía de Quite 35 Puerto Esperaza 36 Toroto y su regió 37 Puerto Hamilto 38 Brazo Sever* 39 Puerto Español 40 Río Sata María 41 Puerto Peísula 42 Bahía Jackfish * Elimiados de la lista Fuete: Comisió Cojuta Iteracioal (CCI). 62 Recursos hídricos compartidos

Cambio climático. Cuál es la problemática ambiental?

Cambio climático. Cuál es la problemática ambiental? Aire y atmósfera Cambio climático Pricipales cosideracioes Durate los pasados deceios el clima del plaeta se ha alterado por la elevació de la temperatura de la superficie terrestre. Es muy probable que

Más detalles

El mosaico de América del Norte

El mosaico de América del Norte El mosaico de América del Norte paorama de los problemas ambietales más relevates Juio de 2008 Commissio for Evirometal Cooperatio sectio title A Este iforme se ocupa del estado del medio ambiete e el

Más detalles

Problemas de Estimación de Una y Dos Muestras. UCR ECCI CI-1352 Probabilidad y Esradística Prof. M.Sc. Kryscia Daviana Ramírez Benavides

Problemas de Estimación de Una y Dos Muestras. UCR ECCI CI-1352 Probabilidad y Esradística Prof. M.Sc. Kryscia Daviana Ramírez Benavides Problemas de Estimació de Ua y Dos Muestras UCR ECCI CI-35 Probabilidad y Esradística Prof. M.Sc. Kryscia Daviaa Ramírez Beavides Iferecia Estadística La teoría de la iferecia estadística cosiste e aquellos

Más detalles

METODOLOGÍA UTILIZADA EN LA ELABORACIÓN DEL ÍNDICE DE PRECIOS AL POR MAYOR EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ I. GENERALIDADES

METODOLOGÍA UTILIZADA EN LA ELABORACIÓN DEL ÍNDICE DE PRECIOS AL POR MAYOR EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ I. GENERALIDADES METODOLOGÍA UTILIZADA EN LA ELABORACIÓN DEL ÍNDICE DE PRECIOS AL POR MAYOR EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ I. GENERALIDADES La serie estadística de Ídice de Precios al por Mayor se iició e 1966, utilizado e

Más detalles

Generalidades. Esta publicación presenta información de 95 estaciones meteorológicas activas en el 2014, manejadas por las siguientes entidades:

Generalidades. Esta publicación presenta información de 95 estaciones meteorológicas activas en el 2014, manejadas por las siguientes entidades: Geeralidades I. Defiició de meteorología Es la ciecia iterdiscipliaria que estudia el estado del tiempo, el medio atmosférico, los feómeos allí producidos y las leyes que lo rige. Es el estudio de los

Más detalles

Qué es la estadística?

Qué es la estadística? Qué es la estadística? La estadística tiee que ver co la recopilació, presetació, aálisis y uso de datos para tomar decisioes y resolver problemas. Qué es la estadística? U agete recibe iformació e forma

Más detalles

DISTRIBUCION DE FRECUENCIA (DATOS AGRUPADOS)

DISTRIBUCION DE FRECUENCIA (DATOS AGRUPADOS) Los valores icluidos e u grupo de datos usualmete varía e magitud; alguos de ellos so pequeños y otros so grades. U promedio es u valor simple, el cual es cosiderado como el valor más represetativo o típico

Más detalles

DETERMINACION DEL COSTO POR ALUMNO EGRESADO DE EDUCACION PRIMARIA

DETERMINACION DEL COSTO POR ALUMNO EGRESADO DE EDUCACION PRIMARIA DETERMINACION DEL COSTO POR ALUMNO EGRESADO DE EDUCACION PRIMARIA U Modelo de Costeo por Procesos JOSE ANTONIO CARRANZA PALACIOS *, JUAN MANUEL RIVERA ** INTRODUCCION U aspecto fudametal e la formulació

Más detalles

CLAVES DE CORRECCIÓN GUÍA DE EJERCITACIÓN FACTORES Y PRODUCTOS PREGUNTA ALTERNATIVA Nivel

CLAVES DE CORRECCIÓN GUÍA DE EJERCITACIÓN FACTORES Y PRODUCTOS PREGUNTA ALTERNATIVA Nivel x Estimado alumo: Aquí ecotrarás las claves de correcció, las habilidades y los procedimietos de resolució asociados a cada preguta, o obstate, para reforzar tu apredizaje es fudametal que asistas a la

Más detalles

Capítulo I. La importancia del factor de potencia en las redes. eléctricas

Capítulo I. La importancia del factor de potencia en las redes. eléctricas La importacia del factor de potecia e las redes eléctricas. Itroducció Las fuetes de alimetació o geeradores de voltaje so las ecargadas de sumiistrar eergía e las redes eléctricas. Estas so de suma importacia,

Más detalles

ORGANIZACIÓN DE LOS DATOS.

ORGANIZACIÓN DE LOS DATOS. ORGANIZACIÓN DE LOS DATOS. La toma de datos es ua de las partes de mayor importacia e el desarrollo de ua ivestigació. Así los datos obteidos mediate u primer proceso recibe el ombre de datos si tratar

Más detalles

Medidas de Tendencia Central

Medidas de Tendencia Central 1 Medidas de Tedecia Cetral La Media La media (o promedio) de ua muestra x 1, x,, x de tamaño de ua variable o característica x, se defie como la suma de todos los valores observados e la muestra, dividida

Más detalles

MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL. _ xi

MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL. _ xi EDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL. EDIA ARITÉTICA. Es la medida más coocida y tambié es llamada promedio se obtiee sumado todos los valores de la muestra o població, dividida etre el total de elemetos que cotiee

Más detalles

Modulo IV. Inversiones y Criterios de Decisión. Inversión en la empresa. Análisis de Inversiones

Modulo IV. Inversiones y Criterios de Decisión. Inversión en la empresa. Análisis de Inversiones Modulo IV Iversioes y Criterios de Decisió Aálisis de Iversioes 1. Iversió e la empresa 2. Métodos aproximados de valoració y selecció de iversioes 3. Criterio del valor actualizado eto (VAN) 4. Criterio

Más detalles

ANEXO. Es todo producto envasado y medido sin la presencia del consumidor y en condiciones de comercializarse.

ANEXO. Es todo producto envasado y medido sin la presencia del consumidor y en condiciones de comercializarse. ANEXO 1. MUESTREO Y TOLERANCIAS DE PRODUCTOS PREMEDIDOS 2. APLICACIÓN El presete reglameto se aplicará para la verificació de los coteidos etos de los productos promedios, etiquetados, co coteido omial

Más detalles

Tratamiento para la apnea del sueño. Revisión de la investigación para adultos

Tratamiento para la apnea del sueño. Revisión de la investigación para adultos Tratamieto para la apea del sueño Revisió de la ivestigació para adultos Es apropiada si: U médico le dijo que tiee "apea obstructiva del sueño (OSA por su sigla e iglés) de grado leve, moderata o grave.

Más detalles

1. QUÉ ES LA ESTADÍSTICA?

1. QUÉ ES LA ESTADÍSTICA? 1. QUÉ ES LA ESTADÍSTICA? Cuado coloquialmete se habla de estadística, se suele pesar e ua relació de datos uméricos presetada de forma ordeada y sistemática. Esta idea es la cosecuecia del cocepto popular

Más detalles

CRITERIOS DE DECISIÓN EN LA EVALUACION DE PROYECTOS

CRITERIOS DE DECISIÓN EN LA EVALUACION DE PROYECTOS CRITERIOS DE DECISIÓN EN LA EVALUACION DE PROYECTOS Divisió de Plaificació, Estudios e Iversió MIDEPLAN Curso: Preparació y Evaluació de Proyectos EVALUACIÓN DE PROYECTOS: Coceptos Básicos Temario Matemáticas

Más detalles

Series Numéricas. Una forma de definir e es a través de la suma: 1. 1 0! + 1 1! + 1 2! + 1 3! + 1 4! + + 1 n. cuyo límite es e, es decir:

Series Numéricas. Una forma de definir e es a través de la suma: 1. 1 0! + 1 1! + 1 2! + 1 3! + 1 4! + + 1 n. cuyo límite es e, es decir: Capítulo Series Numéricas Las series uméricas so sucesioes muy particulares ya que se defie (o se geera) a partir de otra sucesió. Dos ejemplos secillos aparece e la defiició de e y el la Paradoja de Zeó.

Más detalles

INTERVALOS DE CONFIANZA

INTERVALOS DE CONFIANZA Gestió Aeroáutica: Estadística Teórica Facultad Ciecias Ecoómicas y Empresariales Departameto de Ecoomía Aplicada Profesor: Satiago de la Fuete Ferádez NTERVALOS DE CONFANZA Gestió Aeroáutica: Estadística

Más detalles

TARIFAS ÓPTIMAS Y SUBSIDIOS CRUZADOS EN LOS PEAJES POR EL USO DE LAS REDES ELÉCTRICAS. *

TARIFAS ÓPTIMAS Y SUBSIDIOS CRUZADOS EN LOS PEAJES POR EL USO DE LAS REDES ELÉCTRICAS. * TARIFA ÓPTIMA Y UBIDIO CRUZADO EN LO PEAJE POR EL UO DE LA REDE ELÉCTRICA. * Pedro CALERO PÉREZ José Igacio ÁNCHEZ MACÍA Departameto de Ecoomía Aplicada Uiversidad de alamaca ** REUMEN La regulació actual

Más detalles

DIAGNÓSTICO DE NECESIDADES DE CAPACITACIÓN POR PROCESOS Y DEPENDENCIAS

DIAGNÓSTICO DE NECESIDADES DE CAPACITACIÓN POR PROCESOS Y DEPENDENCIAS PROCESO: Plaeació DIAGNÓSTICO NECESIDAS POR PROCESOS Y PENNCIAS PENNCIA: Oficia Asesora Plaeació Modalidad de Evaluació: Iformes (Detro los cico días hábiles siguietes). OBJETIVO GENERAL Verificació de

Más detalles

MODELO PARA EL ESTUDIO DEL REEMPLAZO DE UN EQUIPO PRODUCTIVO

MODELO PARA EL ESTUDIO DEL REEMPLAZO DE UN EQUIPO PRODUCTIVO FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE INGENIERIA MECANICA MODELO PARA EL ESTUDIO DEL REEMPLAZO DE UN EQUIPO PRODUCTIVO FERNANDO ESPINOSA FUENTES Necesidad del reemplazo. Si se matiee u riesgo durate u tiempo

Más detalles

Importancia de las medidas de tendencia central.

Importancia de las medidas de tendencia central. UNIDAD 5: UTILICEMOS MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL. Importacia de las medidas de tedecia cetral. Cuado recopilamos ua serie de datos podemos resumirlos utilizado ua tabla de clases y frecuecias. La iformació

Más detalles

Conclusiones y recomendaciones a la estrategia de comunicación para el mejoramiento de la calidad educativa de la primera infancia

Conclusiones y recomendaciones a la estrategia de comunicación para el mejoramiento de la calidad educativa de la primera infancia Foro Mudial de Grupos de trabajo por la Primera Ifacia Sociedad Civil.-Estado Cali, Colombia 1 al 7 de oviembre de 2009. 3. Movilizació social y resposabilidad de los medios de comuicació co la Primera

Más detalles

2,0 1,5. 1/v. Cooperatividad negativa 1,0 0,5

2,0 1,5. 1/v. Cooperatividad negativa 1,0 0,5 Ezimología Efecto cooperatio 1 EFECTO COOPERATIVO El efecto cooperatio ocurre e ezimas oligoméricas que posee arios sitios para la uió de sustrato y es el feómeo por el cual la uió de u ligado a ua ezima

Más detalles

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2007 QUÍMICA TEMA 1: LA TRANSFORMACIÓN QUÍMICA

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2007 QUÍMICA TEMA 1: LA TRANSFORMACIÓN QUÍMICA PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2007 QUÍMICA TEMA 1: LA TRANSFORMACIÓN QUÍMICA Juio, Ejercicio 4, Opció A Juio, Ejercicio 5, Opció B Reserva 1, Ejercicio 2, Opció B Reserva 2, Ejercicio 5, Opció

Más detalles

12. LUBRICACIÓN. 12.1 Finalidad de la Lubricación. 12.2 Métodos de Lubricación. Tabla 12.1 Comparación de Lubricación por Grasa y Aceite

12. LUBRICACIÓN. 12.1 Finalidad de la Lubricación. 12.2 Métodos de Lubricación. Tabla 12.1 Comparación de Lubricación por Grasa y Aceite 1. LUBRICACIÓN 1.1 Fialidad de la Lubricació La fialidad pricipal de la lubricació es reducir la fricció y el desgaste e el iterior de los rodamietos que podría causar fallos prematuros. Los efectos de

Más detalles

Planificación contra stock

Planificación contra stock Plaificar cotra stock 5 Plaificació cotra stock Puede parecer extraño dedicar u tema al estudio de métodos para plaificar la producció de empresas que trabaja cotra stock cuado, actualmete, sólo se predica

Más detalles

ITM, Institución universitaria. Guía de Laboratorio de Física Mecánica. Práctica 3: Teoría de errores. Implementos

ITM, Institución universitaria. Guía de Laboratorio de Física Mecánica. Práctica 3: Teoría de errores. Implementos ITM, Istitució uiversitaria Guía de Laboratorio de Física Mecáica Práctica 3: Teoría de errores Implemetos Regla, balaza, cilidro, esfera metálica, flexómetro, croómetro, computador. Objetivos E esta práctica

Más detalles

2. LEYES FINANCIERAS.

2. LEYES FINANCIERAS. TEMA 1: CONCEPTOS PREVIOS 1. INTRODUCCIÓN. Se va a aalizar los itercambios fiacieros cosiderado u ambiete de certidumbre. El itercambio fiaciero supoe que u agete etrega a otro u capital (o capitales),

Más detalles

OPERACIONES ALGEBRAICAS FUNDAMENTALES

OPERACIONES ALGEBRAICAS FUNDAMENTALES MATERIAL DIDÁCTICO DE PILOTAJE PARA ÁLGEBRA 2 OPERACIONES ALGEBRAICAS FUNDAMENTALES ÍNDICE DE CONTENIDO 2. Suma, resta, multiplicació y divisió 6 2.1. Recoociedo la estructura de moomios y poliomios 6

Más detalles

LAS SERIES GEOMÉTRICAS Y SU TENDENCIA AL INFINITO

LAS SERIES GEOMÉTRICAS Y SU TENDENCIA AL INFINITO LA ERIE GEOMÉTRICA Y U TENDENCIA AL INFINITO ugerecias al Profesor: Al igual que las sucesioes, las series geométricas se itroduce como objetos matemáticos que permite modelar y resolver problemas que

Más detalles

Abel Martín LAS FRACCIONES. - Las fracciones como parte de un todo - Egipto les espera

Abel Martín LAS FRACCIONES. - Las fracciones como parte de un todo - Egipto les espera LAS FRACCIONES - Las fraccioes como parte de u todo - Nuestros amigos prueba su máquia del tiempo. Egipto les espera Despegamos! E la evolució del pesamieto humao, 000 años a. C., los egipcios comieza

Más detalles

Intervalos de Confianza basados en una muestra. Instituto de Cálculo

Intervalos de Confianza basados en una muestra. Instituto de Cálculo Itervalos de Cofiaza basados e ua muestra. Istituto de Cálculo Dra. Diaa Kelmasky Hay dos razoes por las cuales el itervalo (6.63,.37) tiee mayor logitud que el obteido ateriormete (7.69, 0.3). la variaza

Más detalles

ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA

ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS, HISTOGRAMA, POLIGONO Y ESTADÍSITICOS DE TENDENCIA CENTRAL, DISPERSIÓN, ASIMETRÍA Y CURTOSIS. Prof.: MSc. Julio R. Vargas I. Las calificacioes fiales

Más detalles

2 CARTAS DE CONTROL POR ATRIBUTOS

2 CARTAS DE CONTROL POR ATRIBUTOS 2 CARTAS DE CONTROL POR ATRIBUTOS Cualquier característica de calidad que pueda ser clasificada de forma biaria: cumple o o cumple, fucioa o o fucioa, pasa o o pasa, coforme o discoforme defectuoso, o

Más detalles

Estadística Teórica II

Estadística Teórica II tervalos de cofiaza Estadística Teórica NTERVALOS DE CONFANZA Satiago de la Fuete Ferádez 77 tervalos de cofiaza CÁLCULO DE NTERVALOS DE CONFANZA PARA LA MEDA CON DESVACÓN TÍPCA POBLACONAL CONOCDA Y DESCONOCDA.

Más detalles

12 I N F E R E N C I A E S T A D Í S T I C A II (CONTRASTE DE HIPÓTESIS)

12 I N F E R E N C I A E S T A D Í S T I C A II (CONTRASTE DE HIPÓTESIS) 12 I N F E R E N C I A E S T A D Í S T I C A II (CONTRASTE DE HIPÓTESIS) 1 Supogamos que ua variable aleatoria X sigue ua ley N(µ; =,9). A partir de ua muestra de tamaño = 1, se obtiee ua media muestral

Más detalles

PRUEBAS DE HIPOTESIS

PRUEBAS DE HIPOTESIS PRUEBAS DE HIPOTESIS Es posible estimar u parámetro a partir de datos muestrales, bie sea ua estimació putual o u itervalo de cofiaza. Pero: Si mi objetivo o es estimar u parámetro, sio determiar el cumplimieto

Más detalles

Articulación de los sectores de salud, protección y educación en la atención a la primera infancia *

Articulación de los sectores de salud, protección y educación en la atención a la primera infancia * Foro Mudial de Grupos de trabajo por la Primera Ifacia Sociedad Civil.-Estado Cali, Colombia 1 al 7 de oviembre de 2009. Articulació de los sectores de salud, protecció y educació e la ateció a la primera

Más detalles

INECUACIONES. Ejemplo: La desigualdad 2x+l>x+5, es una inecuación por que tiene una incógnita "x" que se verifica para valores mayores que 4.

INECUACIONES. Ejemplo: La desigualdad 2x+l>x+5, es una inecuación por que tiene una incógnita x que se verifica para valores mayores que 4. INECUACIONES DEFINICIÓN: Ua iecuació es ua desigualdad e las que hay ua o más catidades descoocidas (icógita) y que sólo se verifica para determiados valores de la icógita o icógitas. Ejemplo: La desigualdad

Más detalles

www.derechoynegocios.net Edición # 53 issn : 2075-6631 Lic. Luis Barahona

www.derechoynegocios.net Edición # 53 issn : 2075-6631 Lic. Luis Barahona Edició # 53 EL SALVADOR iss : 2075-6631 Lic. Luis Barahoa Destacado abogado acioal y regioal e el área del derecho tributario. Co más de 20 años de recorrido profesioal. Socio de la firma Arias & Muñoz.

Más detalles

ESTADISTICA UNIDIMENSIONAL

ESTADISTICA UNIDIMENSIONAL ESTADISTICA UIDIMESIOAL La estadística estudia propiedades de ua població si recurrir al sufragio uiversal. El estudio estadístico tiee dos posibilidades (1) Describir lo que ocurre e la muestra mediate

Más detalles

Protocolo de Auditoría Energética

Protocolo de Auditoría Energética EFICIENCIA Y AHORRO ENERGÉTICO Agricultura Ahorro y Eficiecia Eergética e la Agricultura Protocolo de Auditoría Eergética e Comuidades de Regates GOBIERNO DE ESPAÑA MINISTERIO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO

Más detalles

Práctica 7 CONTRASTES DE HIPÓTESIS

Práctica 7 CONTRASTES DE HIPÓTESIS Práctica 7. Cotrastes de hipótesis Práctica 7 CONTRATE DE IPÓTEI Objetivos Utilizar los cotrastes de hipótesis para decidir si u parámetro de la distribució de uos datos objeto de estudio cumple o o ua

Más detalles

CÁLCULO Ejercicios Resueltos Semana 1 30 Julio al 3 Agosto 2007

CÁLCULO Ejercicios Resueltos Semana 1 30 Julio al 3 Agosto 2007 CÁLCULO Ejercicios Resueltos Semaa 0 Julio al Agosto 007 Ejercicios Resueltos. Estime el área ecerrada por la curva de ecuació y, el eje X y, para ello, divida el itervalo [0,] e cico partes iguales, y

Más detalles

PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD L.O.G.S.E.

PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD L.O.G.S.E. PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD L.O.G.S.E. CURSO 8-9 CONVOCATORIA: MATERIA: MATEMATICAS APLICADAS A LAS CC. SS. - Cada alumo debe elegir sólo ua de las pruebas (A o B) y, detro de ella, sólo debe respoder

Más detalles

Parámetros de tiempo para

Parámetros de tiempo para Parámetros de tiempo para cotrol y diagóstico INTRODUCCIÓN. Ua de las actividades importates a ivel de sistemas que se debe desarrollar e toda etidad que cuete co u recurso computacioal de soporte para

Más detalles

Terapias para la depresión resistente a tratamiento. Revisión de las investigaciones

Terapias para la depresión resistente a tratamiento. Revisión de las investigaciones Terapias para la depresió resistete a tratamieto Revisió de las ivestigacioes Es apropiada si: Es esta iformació apropiada para mí o para la persoa a quie cuido? U médico u otro profesioal de salud le

Más detalles

Artículo técnico CVM-NET4+ Cumple con la normativa de Eficiencia Energética. Nuevo analizador de redes y consumos multicanal Situación actual

Artículo técnico CVM-NET4+ Cumple con la normativa de Eficiencia Energética. Nuevo analizador de redes y consumos multicanal Situación actual 1 Artículo técico Joatha Azañó Divisió Gestió Eergética y Calidad de Red CVM-ET4+ Cumple co la ormativa de Eficiecia Eergética uevo aalizador de redes y cosumos multicaal Situació actual Las actuales ormativas

Más detalles

Sistemas de Segundo Orden

Sistemas de Segundo Orden Apute I Departameto de Igeiería Eléctrica Uiversidad de Magallaes Aputes del curso de Cotrol Automático Roberto Cárdeas Dobso Igeiero Electricista Msc. Ph.D. Profesor de la asigatura Este apute se ecuetra

Más detalles

FÍSICA GENERAL 2º CUATRIMESTRE 2014 TT.PP. LABORATORIOS- TEORIA DE ERRORES. (Algunos conceptos importantes)

FÍSICA GENERAL 2º CUATRIMESTRE 2014 TT.PP. LABORATORIOS- TEORIA DE ERRORES. (Algunos conceptos importantes) FÍSICA GENERAL 2º CUATRIMESTRE 2014 TT.PP. LABORATORIOS- TEORIA DE ERRORES (Alguos coceptos importates) 1. Error de apreciació. Lo primero que u experimetador debe coocer es la apreciació del istrumeto

Más detalles

Sistemas de Ecuaciones Lineales. M. en I. Gerardo Avilés Rosas

Sistemas de Ecuaciones Lineales. M. en I. Gerardo Avilés Rosas Sistemas de Ecuacioes Lieales M. e I. Gerardo Avilés Rosas Octubre de 206 Tema 5 Sistemas de Ecuacioes Lieales Objetivo: El alumo formulará, como modelo matemático de problemas, sistemas de ecuacioes lieales

Más detalles

UN MODELO DE ESTUDIO PARA DEFINIR NIVELES DE CONFIABILIDAD EN UNA LÍNEA DE PRODUCCION.

UN MODELO DE ESTUDIO PARA DEFINIR NIVELES DE CONFIABILIDAD EN UNA LÍNEA DE PRODUCCION. FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE INGENIERIA MECANICA UN MODELO DE ESTUDIO PARA DEFINIR NIVELES DE CONFIABILIDAD EN UNA LÍNEA DE PRODUCCION. FERNANDO ESPINOSA FUENTES INTRODUCCION. U sistema productivo

Más detalles

LAS SUCESIONES Y SU TENDENCIA AL INFINITO

LAS SUCESIONES Y SU TENDENCIA AL INFINITO LAS SUCESIONES Y SU TENDENCIA AL INFINITO Sugerecias al Profesor: Resaltar que las sucesioes geométricas ifiitas so objetos matemáticos que permite modelar alguos procesos ifiitos, y que a la vez su costrucció

Más detalles

La Visión de la Minería Respecto del Desarrollo Energético

La Visión de la Minería Respecto del Desarrollo Energético La Visió de la Miería Respecto del Desarrollo Eergético Adrés Aloso Rivas Gerete de Eergía y Recursos Hídricos CODELCO Chile Presidete Comisió de Eergía y Cambio Climático Cosejo Miero Abril 2013 Miería:

Más detalles

Eficiencia de los servicios de agua administrados por los operadores privados

Eficiencia de los servicios de agua administrados por los operadores privados THE INTERNATIONAL FEDERATION OF PRIVATE WATER OPERATORS Eficiecia de los servicios de agua admiistrados por los operadores privados e beeficio de los usuarios y las autoridades públicas Ejemplos de todo

Más detalles

Trabajo Especial Estadística

Trabajo Especial Estadística Estadística Resolució de u Problema Alumas: Arrosio, Florecia García Fracaro, Sofía Victorel, Mariaela FECHA DE ENTREGA: 12 de Mayo de 2012 Resume Este trabajo es ua ivestigació descriptiva, es decir,

Más detalles

ESTADÍSTICA. estadística. Recogida de datos. Las muestras de una población. Las variables estadísticas 03/06/2012

ESTADÍSTICA. estadística. Recogida de datos. Las muestras de una población. Las variables estadísticas 03/06/2012 ESTADÍSTICA estadística Grupo 4 Opció A La estadística estudia u cojuto de datos para obteer iformació y poder tomar decisioes. Por tato,las FASES de utrabajoestadístico será: Recogida de datos. Orgaizació

Más detalles

UNIDAD 8 MODELO DE ASIGNACIÓN. características de asignación. método húngaro o de matriz reducida.

UNIDAD 8 MODELO DE ASIGNACIÓN. características de asignación. método húngaro o de matriz reducida. UNIDAD 8 MODELO DE ASIGNACIÓN características de asigació. método húgaro o de matriz reducida. Ivestigació de operacioes Itroducció U caso particular del modelo de trasporte es el modelo de asigació,

Más detalles

La depresión después de una lesión cerebral. Guía para pacientes y personas que ayudan con el cuidado

La depresión después de una lesión cerebral. Guía para pacientes y personas que ayudan con el cuidado La depresió después de ua lesió cerebral Guía para pacietes y persoas que ayuda co el cuidado Es esta guía apropiada para mí? Es apropiada si: Sufrió ua lesió cerebral leve, moderada o grave, a causa de

Más detalles

Unidad N 2. Medidas de dispersión

Unidad N 2. Medidas de dispersión Uidad N 2 Medidas de dispersió Ua seguda propiedad importate que describe ua serie de datos uméricos es ua variació. La variació es la catidad de dispersió o propagació e los datos. Dos series de datos

Más detalles

GENERALIDADES. La Empresa de Transmisión Eléctrica, S. A. (ETESA) maneja 151 estaciones, clasificadas de la siguiente manera:

GENERALIDADES. La Empresa de Transmisión Eléctrica, S. A. (ETESA) maneja 151 estaciones, clasificadas de la siguiente manera: GENERALIDADES I. DEFINICIÓN DE METEOROLOGÍA Es la ciecia iterdiscipliaria que estudia el estado del tiempo, el medio atmosférico, los feómeos allí producidos y las leyes que lo rige. Es el estudio de los

Más detalles

Ejemplos y ejercicios de. Análisis Exploratorio de Datos. 2 Descripción estadística de una variable. Ejemplos y ejercicios.

Ejemplos y ejercicios de. Análisis Exploratorio de Datos. 2 Descripción estadística de una variable. Ejemplos y ejercicios. ANÁLISIS EXPLORATORIO DE DATOS Ejemplos y ejercicios de Aálisis Exploratorio de Datos Descripció estadística de ua variable. Ejemplos y ejercicios..1 Ejemplos. Ejemplo.1 Se ha medido el grupo saguíeo de

Más detalles

Física II (Biólogos y Geólogos)

Física II (Biólogos y Geólogos) Física II (Biólogos y Geólogos) SERIE 3 Iterferecia 1. La luz correspode a la radiació electromagética e la bada agosta de frecuecias de alrededor de 3,84x10 14 Hz hasta aproximadamete 7,69x10 14 Hz, mietras

Más detalles

TRABAJO PRACTICO Nº 1

TRABAJO PRACTICO Nº 1 TRABAJO PRACTICO Nº 1 DEMANDA DE TRANSPORTE: ELASTICIDAD OFERTA DE TRANSPORTE: COSTOS AJUSTE DE FUNCIONES ANÁLISIS DE REGRESIÓN Objetivo: Aplicar a u caso práctico utilizado las herramietas básicas de

Más detalles

CAPÍTULO 6 DISTRIBUCIONES MUESTRALES

CAPÍTULO 6 DISTRIBUCIONES MUESTRALES CAPÍTULO 6 DISTRIBUCIONES MUESTRALES Uo de los objetivos de la estadística es coocer acerca del comportamieto de parámetros poblacioales tales como: la media ( μ ), la variaza ( ) o la proporció ( p ).

Más detalles

Ejercicios sobre la aplicación de las diferentes leyes que caracterizan a los gases

Ejercicios sobre la aplicación de las diferentes leyes que caracterizan a los gases Ejercicios sobre la aplicació de las diferetes leyes que caracteriza a los gases 1. g de oxígeo se ecuetra ecerrados e u recipiete de L, a ua presió de 1,5 atm. Cuál es la temperatura del gas si se supoe

Más detalles

ASIGNATURA: MATEMATICAS FINANCIERAS

ASIGNATURA: MATEMATICAS FINANCIERAS APUNTES DOCENTES ASIGNATURA: MATEMATICAS FINANCIERAS PROFESORES: MARIN JAIMES CARLOS JAVIER SARMIENTO LUIS JAIME UNIDAD 3: EVALUACIÓN ECONÓMICA DE PROYECTOS DE INVERSIÓN EL VALOR PRESENTE NETO VPN Es ua

Más detalles

REVISIÓN DE ALGUNOS INDICADORES PARA MEDIR LA DESIGUALDAD XAVIER MANCERO CEPAL

REVISIÓN DE ALGUNOS INDICADORES PARA MEDIR LA DESIGUALDAD XAVIER MANCERO CEPAL 375 REVISIÓN DE ALGUNOS INDICADORES PARA MEDIR LA DESIGUALDAD XAVIER MANCERO CEPAL 376 Revisió de alguos idicadores para medir desigualdad Medidas de Desigualdad Para medir el grado de desigualdad e la

Más detalles

ESTADÍSTICA BÁSICA. Discretas. Función de masa de probabilidad: P(X=x i ) Sólo se toma un conjunto finito valores {x 1, x 2,...}

ESTADÍSTICA BÁSICA. Discretas. Función de masa de probabilidad: P(X=x i ) Sólo se toma un conjunto finito valores {x 1, x 2,...} ESTADÍSTICA BÁSICA 1.) Coceptos básicos: Estadística: Es ua ciecia que aaliza series de datos (por ejemplo, edad de ua població, altura de u equipo de balocesto, temperatura de los meses de verao, etc.)

Más detalles

SISTEMA INFORMATIZADO PARA EL PROCESAMIENTO DEL INVENTARIO FORESTAL

SISTEMA INFORMATIZADO PARA EL PROCESAMIENTO DEL INVENTARIO FORESTAL EDU101 SOFTWARE INVENFOR 1.0 SISTEMA INFORMATIZADO PARA EL PROCESAMIENTO DEL INVENTARIO FORESTAL Autor: 1 Ig. Ricardo Iouye Rodríguez Co-Autores: 2 MSc. Caridad Salazar Alea 3 Ig. Jua J. Ramos Herádez

Más detalles

SUCESIONES Y SERIES página 205 SUCESIONES Y SERIES. 12.1 Una sucesión es un conjunto de números ordenados bajo cierta regla específica.

SUCESIONES Y SERIES página 205 SUCESIONES Y SERIES. 12.1 Una sucesión es un conjunto de números ordenados bajo cierta regla específica. págia 05. Ua sucesió es u cojuto de úmeros ordeados bajo cierta regla específica. E muchos problemas cotidiaos se preseta sucesioes, como por ejemplo los días del mes, ya que se trata del cojuto {,,, 4,

Más detalles

Prácticas de Física Aplicada a las Ciencias de la Salud Curso 2015/16. Óptica geométrica

Prácticas de Física Aplicada a las Ciencias de la Salud Curso 2015/16. Óptica geométrica Óptica geométrica. Objetivos Familiarizar al alumo co coceptos básicos e óptica geométrica, tales como los feómeos de reflexió, refracció o reflexió total. Comprobació de la Ley de Sell. Características

Más detalles

Análisis de datos en los estudios epidemiológicos II

Análisis de datos en los estudios epidemiológicos II Aálisis de datos e los estudios epidemiológicos II Itroducció E este capitulo cotiuamos el aálisis de los estudios epidemiológicos cetrádoos e las medidas de tedecia cetral, posició y dispersió, ídices

Más detalles

el curso escolar 2003-2004 ha

el curso escolar 2003-2004 ha EL FORO Y LA MOVILIDAD CAMINO AL COLE el curso escolar 2003-2004 ha estado lleo de importates ovedades para el Foro Escolar Ambietal. Este grupo de iños y iñas so ua parte crucial del Programa, como vículo

Más detalles

Matemáticas 1 1 EJERCICIOS RESUELTOS: Funciones de una variable. Elena Álvarez Sáiz. Dpto. Matemática Aplicada y C. Computación

Matemáticas 1 1 EJERCICIOS RESUELTOS: Funciones de una variable. Elena Álvarez Sáiz. Dpto. Matemática Aplicada y C. Computación Matemáticas EJERCICIOS RESUELTOS: Fucioes de ua variable Elea Álvarez Sáiz Dpto. Matemática Aplicada y C. Computació Uiversidad de Catabria Igeiería de Telecomuicació Fudametos Matemáticos I Ejercicios:

Más detalles

1 Valores individuales del conjunto

1 Valores individuales del conjunto 5/03/00 METROLOGÍA ESTADÍSTICA ANÁLISIS DE DATOS Cuado se obtiee uo o más grupos de datos, producto de repeticioes i e ua medida, la mejor forma de represetarlas, es mediate las Medidas de tedecia cetral

Más detalles

MANUAL PARA CAMARÓGRAFOS DEL DE LOS TALLERES DE

MANUAL PARA CAMARÓGRAFOS DEL DE LOS TALLERES DE MANUAL PARA CAMARÓGRAFOS DEL DE LOS TALLERES DE PARA CAMARÓGRAFOS DEL DE LOS TALLERES DE FORMACIÓN DE LOS DIRECTIVOS SINDICALES. EVALUACIÓN DOCENTE DE CARÁCTER DIAGNÓSTICO FORMATIVA (ECDF) 2016 Este maual

Más detalles

1-888-693-6337 (1-888-693-NDEP)

1-888-693-6337 (1-888-693-NDEP) 4 Pasos para cotrolar la diabetes de por vida. Programa Nacioal de Educació sobre la Diabetes 1-888-693-6337 (1-888-693-NDEP) www.diabetesiformacio.org Idice Itroducció... 1 Paso 1: Apreda sobre la diabetes...

Más detalles

Introducción. Saúl Franco Agudelo, MD Foro Nacional: El Sector Salud frente a la Violencia en Colombia, Santafé de Bogotá, noviembre 19-21 de 1997

Introducción. Saúl Franco Agudelo, MD Foro Nacional: El Sector Salud frente a la Violencia en Colombia, Santafé de Bogotá, noviembre 19-21 de 1997 Agradecimietos La primera versió de este documeto, escrita origialmete e oviembre de 1999, se realizó por iiciativa de Haz Paz, la Política Nacioal de Preveció, Detecció y Ateció de la Violecia Itrafamiliar,

Más detalles

UNIDAD 3: ANÁLISIS DE SERIES DE TIEMPO

UNIDAD 3: ANÁLISIS DE SERIES DE TIEMPO UNIDAD 3: ANÁLISIS DE SERIES DE TIEMPO Ua serie de tiempo establece las variacioes existetes etre ciertas magitudes. El aálisis de series temporales es u método cuatitativo que se utiliza para detectar

Más detalles

MATEMÁTICA. Unidad 3 Utilicemos funciones Reales de variable Real. Utilicemos medidas de tendencia central. Trabajemos con medidas de posición

MATEMÁTICA. Unidad 3 Utilicemos funciones Reales de variable Real. Utilicemos medidas de tendencia central. Trabajemos con medidas de posición MATEMÁTICA Uidad Utilicemos fucioes Reales de variable Real. Utilicemos medidas de tedecia cetral. Trabajemos co medidas de posició Objetivos de la Uidad: Resolverás situacioes que implique la utilizació

Más detalles

17,8% -10,3% Recomendación de inversiones Marzo 2015 LA VOLATILIDAD APARECE EN LA RENTA FIJA PREFERENCIA EN RENTA VARIABLE RESUMEN ESTRATEGIA

17,8% -10,3% Recomendación de inversiones Marzo 2015 LA VOLATILIDAD APARECE EN LA RENTA FIJA PREFERENCIA EN RENTA VARIABLE RESUMEN ESTRATEGIA Recomedació de iversioes LA VOLATILIDAD APARECE EN LA RENTA FIJA RESUMEN ESTRATEGIA RECOMENDACIÓN Mateemos la exposició eutral etre reta fija y reta variable. Si bie los riesgos asociados a Grecia y a

Más detalles

IES ATENEA. EXAMEN DE RECUPERACIÓN DE MATEMÁTICAS. 3º ESO A. Nombre:

IES ATENEA. EXAMEN DE RECUPERACIÓN DE MATEMÁTICAS. 3º ESO A. Nombre: IES ATENEA. EXAMEN DE RECUPERACIÓN DE MATEMÁTICAS. º ESO A Nombre: Evaluació: Primera. Feca: 0 de diciembre de 00 NOTA Ejercicio º.- Aplica el orde de prioridad de las operacioes para calcular: 64 : 5

Más detalles

PROBABILIDADES Y ESTADÍSTICA (C) Práctica 6 Aula + Laboratorio

PROBABILIDADES Y ESTADÍSTICA (C) Práctica 6 Aula + Laboratorio 26 PROBABILIDADES Y ESTADÍSTICA (C) Práctica 6 Aula + Laboratorio 1. Los siguietes valores so medicioes del peso (e miles de toeladas) de grades taques de petróleo. 229, 232, 239, 232, 259, 361, 220, 260,

Más detalles

INFERENCIA ESTADÍSTICA. TEST DE HIPÓTESIS. TIPOS DE ERRORES

INFERENCIA ESTADÍSTICA. TEST DE HIPÓTESIS. TIPOS DE ERRORES 1 INFERENCIA ESTADÍSTICA. TEST DE HIPÓTESIS. TIPOS DE ERRORES 001. PAU SELECTIVIDAD Uiversidad de Oviedo Juio 1996 La empresa de trasportes urgetes El Rápido asegura que etrega el 80% de sus evíos ates

Más detalles

NORMA TÉCNICA NTC COLOMBIANA 2135

NORMA TÉCNICA NTC COLOMBIANA 2135 NORMA TÉCNICA NTC COLOMBIANA 135 1997-11-6 ELECTROTECNIA. TRANSFORMADORES. GUÍA PARA FÓRMULAS DE EVALUACIÓN DE PÉRDIDAS E: ELECTROTECHNICS. TRANSFORMATORS. GUIDE LINES FORMULAE DESIGNED FOR LOSSES EVALUATION

Más detalles

Protón Neutrón Electrón

Protón Neutrón Electrón 1 Descubrimieto de las partículas subatómicas Tema 4. Estructura Atómica y Sistema Periódico Electró (Stoey, 1891) Protó (Rutherford, 1911) Neutró (Chadwick, 193) Crookes (1.875). rayos catódicos Viaja

Más detalles

PLAN OPERATIVO ANUAL DE INVERSIÓN CRC VIGENCIA 2015 1. PRESENTACIÓN...1

PLAN OPERATIVO ANUAL DE INVERSIÓN CRC VIGENCIA 2015 1. PRESENTACIÓN...1 PLAN OPERATIVO ANUAL DE INVERSIÓN CRC VIGENCIA 2015 TABLA DE CONTENIDO Págia 1. PRESENTACIÓN....1 2. ARTICULACIÓN DEL PLAN OPERATIVO ANUAL CON OTROS INSTRUMENTOS DE PLANIFICACION EN EL MARCO DEL DECRETO

Más detalles

Los sistemas operativos en red

Los sistemas operativos en red 1 Los sistemas operativos e red Objetivos del capítulo Coocer lo que es u sistema operativo de red. Ver los dos grupos e que se divide los sistemas oeprativos e red. Distiguir los compoetes de la arquitectura

Más detalles

DISTRIBUCIONES DE PROBABILIDAD. DISTRIBUCIÓN DE PROBABILIDAD BINOMIAL.

DISTRIBUCIONES DE PROBABILIDAD. DISTRIBUCIÓN DE PROBABILIDAD BINOMIAL. DISTRIBUCIONES DE PROBABILIDAD. DISTRIBUCIÓN DE PROBABILIDAD BINOMIAL. E estadística, la distribució biomial es ua distribució de probabilidad discreta que mide el úmero de éxitos e ua secuecia de esayos

Más detalles

TEMA 3 CARGAS ELÉCTRICAS Y ESTIMACIÓN DE LA DEMANDA. - 4) Calculo de la potencia demandada por cada tipo de receptor

TEMA 3 CARGAS ELÉCTRICAS Y ESTIMACIÓN DE LA DEMANDA. - 4) Calculo de la potencia demandada por cada tipo de receptor TEMA 3 CARGAS ELÉCTRICAS Y ESTIMACIÓN DE LA DEMANDA Coteido - 1) Clasificació de los receptores - 2) Tesioes Nomiales Normalizadas - 3) Cosideracioes geerales - 4) Calculo de la potecia demadada por cada

Más detalles

TEMA 5: INTERPOLACIÓN

TEMA 5: INTERPOLACIÓN 5..- ITRODUCCIÓ TEMA 5: ITERPOLACIÓ Supogamos que coocemos + putos (x,y, (x,y,..., (x,y, de la curva y = f(x, dode las abscisas x k se distribuye e u itervalo [a,b] de maera que a x x < < x b e y k = f(x

Más detalles

COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES ACADEMIA DE MATEMÁTICAS

COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES ACADEMIA DE MATEMÁTICAS COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES ACADEMIA DE MATEMÁTICAS "Toda cosa grade, majestuosa y bella e este mudo, ace y se forja e el iterior del hombre". Gibrá Jalil Gibrá. Uidad : PROCESOS INFINITOS Y LA NOCIÓN

Más detalles

Marcos teóricos de PISA 2003. Conocimientos y destrezas en Matemáticas, Lectura, Ciencias y Solución de problemas

Marcos teóricos de PISA 2003. Conocimientos y destrezas en Matemáticas, Lectura, Ciencias y Solución de problemas Marcos teóricos de PISA 2003 Coocimietos y destrezas e Matemáticas, Lectura, Ciecias y Solució de problemas Marcos teóricos de PISA 2003 Coocimietos y destrezas e Matemáticas, Lectura, Ciecias y Solució

Más detalles

UNIDAD III DESCRIPCIÓN DE UN CONJUNTO DE DATOS. 1. Medidas de resumen descriptivas. 2. Medidas de tendencia central Moda

UNIDAD III DESCRIPCIÓN DE UN CONJUNTO DE DATOS. 1. Medidas de resumen descriptivas. 2. Medidas de tendencia central Moda UNIDAD III DESCRIPCIÓN DE UN CONJUNTO DE DATOS 1. Medidas de resume descriptivas Para describir u cojuto de datos utilizamos ua serie de medidas, de igual forma que para describir a u persoa podemos utilizar

Más detalles

6. Sucesiones y Series numéricas Series numéricas DEFINICIONES Y PROPIEDADES

6. Sucesiones y Series numéricas Series numéricas DEFINICIONES Y PROPIEDADES 6. Sucesioes y Series uméricas 6.2. Series uméricas 6.2.. DEFINICIONES Y PROPIEDADES Series de úmeros reales Se llama serie umérica o de úmeros reales a la suma idicada de los ifiitos térmios de ua sucesió:

Más detalles

Polinomios. Definición de polinomio y sus propiedades. Grado de un polinomio e igualdad de polinomios

Polinomios. Definición de polinomio y sus propiedades. Grado de un polinomio e igualdad de polinomios Poliomios Defiició de poliomio y sus propiedades U poliomio puede expresarse como ua suma de productos de fucioes de x por ua costate o como ua suma de térmios algebraicos; es decir U poliomio e x es ua

Más detalles